POPULARITY
En este programa estaremos conversando sobre la legendaria saga Gradius, mas concretamente de su port lanzado para PC Engine; titulo el cual en general es un port muy fiel a la obra original de Arcade, el que ademas soluciona varios de los problemas que poseian otras versiones de sobremesa como la de NES y MSX, problemas como el scrolling fluido y el limite de options; sin mencionar ademas que esta version incluye contenido adicional y un apartado musical mas que digno. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-pixeleada--2844181/support.
En este programa estaremos conversando sobre el legendario, el mitico, el increible Super Metroid, tercera entrega de la saga y la cual incluso a dia de hoy, a 30 años de su lanzamiento, es considerado como el mejor juegos tanto de la franquicia como tambien de la Super Nintendo. La importancia de esta entrega es simplemente incalculable, ya que mas alla de presentarnos varios preceptos e ideas que hasta la fecha estan vigentes en la franquicia, tambien inspiro y trazo el camino a seguir del genero que años mas tarde seria conocido hoy en dia como "Metroidvania" A lo largo de este capitulo estaremos ahondando en las novedades que este juego nos presenta con respecto a sus antecesores, entrevistas de lo que fue su proceso de desarrollo, curiosidades, influencias y claro por supuesto un repaso completo a su increible banda sonora, y obvio tambien a algunos arreglos oficiales y otros no tan oficiales pero igualmente buenos. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-pixeleada--2844181/support.
Programa de Radio No.297, Podcast No. 446Transmitido el 12 de junio de 2024 por Radio y TV. Querétaro 100.3 FMEl 22 de junio 2024 se lleva a cabo un concierto más de música sinfónica de videojuegos en Querétaro; en esta ocasión los temas serán interpretados por la Orquesta Sinfónica del Festival Internacional de Música de Querétaro, que está a cargo de la Dirección del maestro Ezequiel Domínguez Cardoso, quien tuvimos de invitado en esta emisión del programa para que nos diera más detalles sobre el repertorio y todo lo que conlleva la organización y realización de estos eventos que requieren de muchos participantes e instrumentos de la orquesta, no se lo pierdan.
En este programa estaremos conversando sobre el clasico Bomberman, mas concretamente de la primera entrega lanzada para el sistema PC Engine, titulo que en muchos sentidos se siente mas como un remake del Bomberman de NES mas que como una entrega totalmente nueva, lo que por cierto no quita que este cuenta con varias novedades que se convertirian en elementos insignia de la franquicia, como lo el debut del personaje Black Bomberman y el clasico modo Multijugador, el que a partir de este juego estaria presente sin falta en practicamente casi todos los juegos de la saga. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-pixeleada--2844181/support.
En este programa estaremos conversando sobre el clasico y tan querido Castle of Illusion: Starring Mickey Mouse, titulo indispensable de la consola de 16bits de Sega el cual es muy bien recordado por su maravilloso apartado grafico y fluidez en sus animaciones. A lo largo del programa, como es habitual, estaremos conversando sobre sus desarrolladores, curiosidades, influencias y por supuesto tambien haremos un recorrido por toda su banda sonora. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-pixeleada--2844181/support.
En este programa estaremos conversando sobre el tan querido T.M.N.T III, tambien conocido como "El juego de las Tortugas Ninja 3" entrega que mas alla de presentarnos el mismo concepto de juego visto en las anteriores entregas, tambien viene para ofrecernos varias mejoras a nivel tecnico, grafico y musical, ademas de incorporar nuevos movimientos para cada una de las Tortugas, mecanica la cual esta directamente heredada el tan querido "T.M.N.T: Turtles in Time" A lo largo del programa estaremos ahondado en sus principales desarrolladores, algunas curiosidades y diferencias con respecto a su contraparte japonesa y claro por supuesto el correspondiente repaso a toda la banda sonora. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-pixeleada--2844181/support.
En este programa estaremos conversando sobre Fatal Fury: King of Fighters en su version lanzada para Super Nintendo / Super Famicom, titulo que corresponde al primer port domestico de este clasico del sistema Arcade / Neo Geo, y el cual lamentablemente, mas alla de las clasicas diferencias vinculadas a las limitaciones tenicas del hardware, digase graficas y musicales, tambien cuenta con la eliminacion de varios elementos que son sello de identidad de la saga, de ahi que para muchos este port sea el peor de todos los existentes hasta la fecha, que hay varios por cierto...Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-pixeleada--2844181/support.
En este programa estaremos conversando sobre el ultimo juego de la primera tanda titulos desarrollados por Nintendo por motivo del lanzamiento del periferico Zapper, el clasico Hogan´s Alley, juego que en concepto es muy similar a sus hermanos Wild Gunman y Duck Hunt, pero que se diferenciaba al ser su tematica de Gangsters y policias. Un clasico que sin duda muchos recordamos con cariño y que en este programa estaremos recordando en detalle ademas de dar algunos datos interesantes sobre su nombre. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-pixeleada--2844181/support.
En este programa estaremos conversando sobre el primer videojuego basado en la popular serie y manga Cyborg Kuro-Chan, la cual llego a emitirse en Chile por alla por los años 2001 - 2002. A lo largo del programa estaremos explicando como es la jugabilidad de este titulo y por supuesto que tambien haciendo un repaso a toda su banda sonora. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-pixeleada--2844181/support.
En este programa estaremos conversando sobre el legendario Final Fight pero en su version lanzada para Super Nintendo, titulo que mas que presentarnos mejoras nos presenta bastante recorte de contenido, siendo el mas polemico la eliminacion total del personaje Guy y el modo de 2 jugadores cooperativo; pese a esto y a la fuerte mano de la censura, esta es una entrega bastante querida por todos quienes tuvieron la oportunidad de jugarlo por esos años.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-pixeleada--2844181/support.
En este programa estaremos conversando sobre el clasico Batman: Return of the Joker, titulo desarrolado por la mitica compañia Sunsoft. Para muchos este juego es bastante peculiar, ya que en teoria se presenta como una secuela del juego "Batman" lanzado para NES 1989, pero mas alla del alcance de nombre esta entrega se siente como un producto totalmente ajeno al universo propuesto por su supesta precuela, ofreciendonos un enfoque mucho mas similar al visto en los comics de esos años. Sea como sea y pese a tambien hacer un significativo en la jugabilidad, este juego es muy bien recordado incluso hoy en dia gracias a su increible apartado grafico y sonoro.
En este programa estaremos conversando sobre uno los titulos que le dieron vida e identidad propia a la compañia Konami, el clasico Pooyan, juego de estilo Shoot em up el cual destaca principalmente por sus bonitos y coloridos graficos, forjando asi este estilo visual que se convertiria en sello de identidad en varias de sus sagas insignia, como Twin Bee y Parodius.
En este programa estaremos conversando sobre la tercera entrega de la saga Castlevania lanzada para NES, titulo que a la fecha, ademas de haber envejecido bastante bien, tambien es considerado como uno de los mejores juegos de corte clasico de la saga, aclamado principalmente por su esplendida banda sonora conformada en gran parte por canciones totalmente nuevas. A lo largo del programa estaremos revisando todas las novedades que este juego nos presenta con respecto a otros titulos de la sagas, su desarrollo, el gran legado que dejo para posteriores entregas y claro por supuesto tambien haremos un repaso en detalle a su increible soundtrack y algunos remixes completamente oficiales que han aparecido en varios discos de lanzamiento exclusivo en Japon. Destacar que en este programa concretamente estaremos escuchando la musica perteneciente a la version Japonesa, la cual tiene mejor calidad de audio gracias a que al cartucho original se le implemento el chip de audio VRC6. Desgraciadamente para la version americana no pudieron agregar este chip, lo que llevo a que se tuviera que adaptar la musica, dando como resultado melodias igualmente buenas, pero sin tanta riqueza y complejidad auditiva.Proximamente le dedicare un programa a la musica de la version americana...
En este programa estaremos conversando sobre el primer videojuego de la saga Mother, tambien conocida en occidente como EarthBound, titulo que como muchos saben no llego a ver la luz en america de forma oficial hasta el año 2015 en donde se lanzo en formato digital para consola virtual de Wii U. A lo largo del programa estaremos abordando temas como el desarrollo de este juego, sus principales diseñadores, influencias, referencias y claro por supuesto tambien haremos un repaso a toda la banda sonora incluidos algunos remixes oficiales y las versiones vocales e instrumentales pertenecientes al disco "Mother Original Soudtrack".
En este programa estaremos conversando de uno de los clasicos de la compañia Hudson, el legendario Star Soldier, titulo que fue de suma importancia para el exito de la compañia y para la carrera de Takahashi Meijin, reconocido personaje de la escena de los videojuegos en Japon. A lo largo de este programa estaremos abarcando algunos del desarrollo y complementadolos con el gran impacto que supuso Star Soldier en la escena de los videojuegos en el publico Japones.
En este programa estaremos conversando sobre la primera entrega de la legendaria saga "Streets of Rage" titulo que ademas de establecer los principales pilares de la franquicia en terminos de ambitacion y estetica, tambien seria uno ampliamente reconocido por su particular banda sonora, la cual para aquellos años (principios de los 90s) supuso toda una novedad al ofrecer melodias con un claro enfoque en la musica Club y House, generos que a su vez estaban muy de moda en las discotecas y clubs nocturnos principalmente de occidente, que es donde ademas la franquicia se haria especialmente popular. Cabe mencionar por supuesto que la banda sonora seria obra del gran Yuzo Koshiro, uno de los compositores mas reconocidos de la escena de los videojuegos.
En este programa estaremos conversando sobre la quinta entrega numerada de la saga clasica de Mega Man lanzada para la consola de 8bits de Nintendo. Titulo que a grandes rasgos nos presenta la misma formula de juego vista en anteriores entregas pero en esta ocasion con una par de novedades que alterarian parcialmente la jugabilidad, como por ejemplo la inclusion de "Super Mega Buster" el "New Rush Coil" el debut de Beat y la inclusion de una etapa con una moto de agua la cual seria la base para otros niveles con caracteristicas similares. Como siempre a lo largo del programa estaremos haciendo un repaso a todas las curiosidades y datos del desarrollo, asi como tambien a toda la banda sonora y algunos arreglos y remixes oficiales y no tan oficiales.
En este programa estaremos conversando sobre uno de los grandes clasicos de la compañia Data East, el legendario "Karnov" titulo que supondria el debut del personaje Karnov, considerado como la mascota oficial de la compañia gracias a la gran cantidad de juegos de la compañia en los que hizo aparicion ya sea como personaje jugable o bien solo como cameo. Como siempre estaremos conversando sobre los datos existentes sobre su desarrollo y diseño, ademas de de hacer un repaso en detalle a toda su banda sonora y un par de versiones arregladas y remixes.
En este programa estaremos conversando sobre el tan querido y legendario Super Mario Bros 3, titulo que a la fecha y ya con mas de 30 años es reconocido como uno de los mejores juegos de la saga Super Mario Bros, entrega que supuso una revolucion y una mejora en literalmente todos los sentidos con respecto a lo visto en las 2 primeras entregas; desde un rediseño completo del apartado grafico, una amplia variedad de escenarios y mundo, nuevos enemigos, nuevos personajes, una banda sonora mucho mas extensa y con un monton de canciones memorables que pasarian a la historia como algunas de las mejores del mundo de los videojuegos; un rediseño para todos los protagonistas, nuevos power ups y un esquema de controles mucho mas refinado, en resumidas palabras, un titulo que atemporal que estruja al maximo todo lo que la consola de sobremesa de 8bits de Nintendo tenia para ofrecer. Destacar ademas que en este programa haremos revision completa y en detalle a todo el soundtrack y claro por supuesto a la infinidad de remixes y arreglos oficiales lanzados en diversos discos de musica que lamentablemente solo vieron la luz en Japon.
En este programa estaremos conversando sobre el legendario juego de ritmo de Konami Beatmania pero en su version de Gameboy, titulo que ademas de adaptar de forma bastante fiel todo lo que respecta al apartado tecnico, tambien nos ofrece unas sorprendentes adaptaciones a los 8bits de varias de las canciones pertenecientes a las primeras entregas de Beatmania lanzadas para Arcade y sus respectivos ports de Play Station. Como siempre ademas estaremos haciendo un repaso en detalle a toda la banda sonora de este increible titulo.Destacar ademas que en este programa nos estara acompañando a lo largo de todo el primer bloque nuestro querido amigo Darkkaz, experto en juegos de ritmo y quien nos a acompañado en anteriores programas de Musica Pixeleada.
En este programa estaremos conversando sobre Tokkyu Shirei Solbrain tambien conocido por muchos como Shatterhand, titulo que fue desarrollado por la legendaria compañia Natsume, misma que nos entrego los titulos basados en la saga Mighty Morphin Power Rangers. Este titulo concretamente esta basado en una serie tokusatsu del mismo nombre emitida por alla por 1991 / 1992. Desgraciadamente para la localizacion occidental de este juego se hicieron varios cambios en su contenido, desde la portada, pasando por la historia, protagonista e incluso algunas etapas y sprites de enemigos. Lo positivo es que independiente de la version que llegues a jugar, esta entrega logra brillar por merito propio, ya que mas alla de lo tradicional de su jugabilidad, es un juego que logra atraparte de principio a fin gracias a su apartado grafico y sonoro.
En este programa estaremos conversando sobre otra de las tantas entregas que tuvo el "Erizo mas famoso del mundo" en las consolas de 8bits de Sega, mas concretamente de Sonic Chaos, lanzado para Master System y Game Gear. En general este juego no propone tantas novedades con respecto a anteriores juegos, pero de igual forma es un titulo que vale la pena probar si somos muy fans de Sonic. Tambien como siempre estaremos haciendo un repaso en detalle a toda la banda sonora incluyendo sus variaciones de Game Gear y Master System.
En este capitulo estaremos conversando sobre Gradius en su version para PC-8801, titulo que solo llego a ver la luz de forma oficial en Japon, y el cual a nivel general posee las tipicas diferencias relacionadas con el apartado grafico y musical en virtud de las limitaciones tecnicas del sistema. Pese a que no hay mucha informacion sobre este titulo siempre rescatar del olvido a estas entregas en virtud de preservar la historia de estas sagas y la historia de los videojuegos en general.
En este programa estaremos conversando sobre la cuarta entrega numerada de la popular saga Super Robot Taisen, titulo que a nivel general nos viene a presentar varias mejoras y novedades con respecto a entregas anteriores y las cuales ademas son elementos que hasta la fecha siguen vigentes dentro de la franquicia. Como siempre ademas estaremos haciendo un repaso en detalle a toda la banda sonora incluidos algunos arreglos correspondientes al album oficial de este juego.
En este programa estaremos conversando sobre el mitico Tony Hawk Pro Skater 2, titulo que a la fecha y tras mas de 20 años de su lanzamiento, sigue siendo considerado tanto por sus fans como tambien por todos quienes tuvieron la oportunidad de jugarlo por ese entonces, como el mejor titulo de toda la saga. En restrospectiva este juego supone una mejora en todos los sentidos, sin mencionar ademas que ese incorpora varias novedades, las cuales de extender considerablemente la vida util del juego, tambien se convertirian en elementos clave y recurrentes de la franquicia. Destacar ademas que a lo largo del programa estaremos repasando en detalle toda su increible banda sonora incluidos las canciones exclusivas de la version koreana.
En este programa estaremos conversando sobre el legendario Super Contra en su version de Arcade, titulo que ademas de seguir una linea jueguil similar a la de su antecesor Contra lanzado un año antes, tambien nos viene a presentar algunas novedades como las etapas con vista cenital y varios otros elementos que se convertirian en insignia de la saga, como por ejemplo los enemigos inmesamente grandes como tanques y helicopteros, asi como tambien algunos aliens como Emperor Gyaba y Metal Alien. Esta demas mencionar que a lo largo del programa tambien estaremos repasando su increible banda sonora asi como tambien algunos remixes y arreglos oficiales.
En este programa estaremos conversando sobre Athena en su version lanzada para la consola de 8bits de Nintendo, titulo que mas alla de las clasicas diferencias tecnicas y del recorte de contenido, tenia el atractivo de que al momento de su comercializacion en Japon, este fue lanzado en conjunto de cassette de musica que incluia la legendaria cancion de Psycho Soldier interpretada por Kaori Shimizu, la que evidentemente estaremos revisando a lo largo del programa.
En este programa estaremos conversando en detalle sobre el desarrollo, curiosidades y entrevistas con los desarrolladores de la mitica primera entrega de la saga Resident Evil. Titulo que no solo marco a toda una generacion, sino que ademas tambien se convertiria en uno de los maximos exponentes del genero Survival Horror, y como no tambien en uno de los titulos mas importantes de la historia de los videojuegos. Tambien resaltar que haremos un repaso en detalle tanto a la version de Play Station como tambien a la de Sega Saturn; y como no tambien estaremos revisando toda su banda sonora y algunas canciones arregladas pertenecientes a otros albumes oficiales de Capcom.
En este programa estaremos conversando sobre la version de MSX del clasico "Tank Batallion" lanzado para Arcade en 1980, esta entrega a grandes rasgos es una adaptacion muy fiel a la obra original, la cual ademas nos presenta algunas novedades y mejoras que mas tarde serian heredadas a "Battle City" juego en esencia es una mejora o "remake" de Tank Batallion pero con otro nombre.
En este programa estaremos conversando sobre uno de los titulos esenciales de la compañia Taito, el clasico "The Legend of Kage" un juego que probablemente muchos conocimos tanto por esta version de Arcade como tambien por su version de Famicom o NES. Si bien no hay muchos datos para repasar sobre su desarrollo, nunca esta demas recordar estos clasicos atemporales.
En este programa estaremos conversando sobre Pac-Man Plus, titulo que corresponde a una mejora o actualizacion del Pac-Man original lanzado en 1980, el cual a grandes rasgos nos presenta cambios graficos y algunas diferencias en su jugabilidad, como un cambio de color y estructura de los laberintos, los tiempos de vulnerabilidad de los fantasmas y otros cambios menores como la utilidad de las frutas y otros elementos.
En este programa estaremos conversando sobre el tercer videojuego de la saga Kunio - Kun, el cual a su vez corresponde al primer spin off deportivo de la franquicia y al primer juego de la historia basado en el deporte Dodgeball, siendo este el punto de referencia para una enorme cantidad de juegos basados tambien en el Dodgeball.
En este programa estaremos conversando sobre el clasico Binary Land en su version de Famicom, titulo que probablemente muchos de nosotros tuvimos la oportunidad de jugar gracias a consolas y cartuchos de mil juegos en uno, y que estoy totalmente seguro que muchos recordamos con bastante cariño gracias a su particular jugabilidad, que si bien sencilla pero novedosa para los estandares de la epoca.
En este capitulo estaremos conversando sobre el port de NES del clasico "Teenage Mutant Ninja Turtles" lanzado para Arcade, titulo que ademas de ser una version sumamente fiel a la obra original tambien nos presenta varias novedades como niveles mucho mas largos, nuevas etapas, nuevos enemigos y jefes, y claro tambien nuevas canciones.
En este programa estaremos conversando en detalle sobre los ports lanzados para Master System y Game Gear del legendario y clasico Wonder Boy, titulo que inicialmente vio la luz en las maquinas Arcade por alla por el lejano 1986. Si bien no hay muchos datos con respecto a su desarrollo nunca esta demas recordar a estos clasicos que marcaron a toda una generacion.
En este programa estaremos conversando sobre el legendario y tan querido Chip´n Dale Rescue Rangers, titulo directamente basado en la popular serie de los 90´s; un juego que a dia de hoy es recordado con mucho cariño por su amigable jugabilidad e increible apartado artistico, el cual ademas de captar a la perfeccion toda la magia de la serie animada, tambien es una obra a la altura de los mejores juegos de Capcom lanzados para la consola NES.
En este programa estaremos conversando sobre The Maze of Galious en su version de MSX, titulo que corresponde a una secuela directa de "Knightmare" lanzado tambien para MSX en 1986; y el cual corresponde a lo que hoy en dia conocemos como "metroidvania" siendo este ademas junto a "Montezuma" uno de los primeros exponentes de este genero en el mundo de los videojuegos.
En este programa estaremos conversando sobre la version de Street Fighter II: The world Warrior lanzada para la tan querida Super Nintendo, version que ademas de ser la primera adaptacion lanzada para una consola de sobremesa tambien posee el titulo de ser el primer videojuego de Super Nintendo lanzado en un cartucho de 16 MBit. A lo largo del programa estaremos conversando sobre el desarrollo y sus dificultades, los principales implicados y claro por supuesto tambien estaremos repasando todo el soundtrack y algunos remixes oficiales de este maravilloso juego.
En este programa estaremos conversando sobre el primer videojuego basado en la saga Dragon Ball Z, titulo que si bien en terminos jueguiles nos presenta la misma formula de juego vista en Dragon Ball: Daimao Fukkatsu y Dragon Ball 3: Gokuden, si que nos presenta un par de mejoras bastante considerables con respecto a dichas entregas, como por ejemplos animaciones para las batallas las que cuentan con sprites que ofrecen una sensacion de pseudo 3D; sin mencionar ademas que este es el primer juego de Dragon Ball que nos permite jugar con otros personajes ademas de Goku.
En este programa estaremos conversando sobre Michael Jackson´s Moonwalker en su version lanzada para la consola de sobremesa de 16bits de Sega, titulo que en varios sentido dista mucho de su contraparte lanzada para Arcade, esto en consecuencia, en primera instancia, por las limitaciones tecnicas del sistema y segundo porque esta fue desarrollada por un grupo totalmente diferente. A lo largo del programa, ademas de hacer un completo repaso a toda la banda sonora, tambien estaremos ahondando en las razones que llevaron a que la cancion "Thriller" tuviera que ser reemplazada por "Another part of me" basandonos en algunos comentarios de Hiroshi Kubota, principal compositor de este juego.
En este programa estaremos conversando sobre la version de NES del legendario Double Dragon II, titulo que en varios sentidos dista mucho con respecto a su contraparte de Arcade, partiendo por presentarnos mas niveles y mucho mas largos, ademas de que la historia se altero significativa, por lo menos en lo que al final refiere. Como siempre estaremos haciendo un repaso completo a toda la banda sonora y algunos remixes y arreglos oficiales.
En este programa estaremos conversando sobre uno de los primeros juegos desarrollados por la compañia Capcom, el legendario Commando, titulo que veria la luz en las maquinas Arcade y cuyo principal diseñador fue el gran maestro Tokuro Fujiwara, reconocido por ser el creador de la saga Ghost n Goblins, Strider, Vulgus, Tomba y en fin una larga lista. Si bien Commando no es actualmente un juego tan memorable como otros, si que fue uno que gozo de mucha popularidad y que se convirtio en un referente para varios otros titulos con propuestas similares, como TNK III y Ikari Warriors de la compañia SNK; y es un juego que hasta la fecha se sigue incluyendo en compilaciones y colecciones.
En este programa estaremos conversando sobre los 2 primeros titulos que abririan con bombos y platillos la tan amada "Tercera Generacion" de Pokemon, titulos que supondrian una tremenda mejora tecnica con respecto a las anteriores generaciones y los cuales ademas nos presentan varias novedades y elementos que definirian hasta la fecha a la franquicia, como lo son las naturalezas, el sistema de IV y EV y las habilidades. A lo largo del programa ademas estaremos conversando sobre varias curiosidades y su tan complicado desarrollo en base a entrevistas dadas por Junichi Masuda y Ken Sugimori. Tambien estaremos conversando sobre el mitico "Pokemon Emerald" el cual corresponde a la version mejorada y definitiva de Ruby y Sapphire y el cual vendria a cerrar con broche de oro esta generacion. Mencionar ademas que estaremos repasando casi por completo la extensa banda sonora de Ruby / Sapphire mas las canciones exclusivas de Emerald, ademas de como siempre los clasicos remixes oficiales.
En este programa estaremos conversando sobre la adaptacion del clasico Salamander a la consola de 8 bits de Nintendo, entrega la cual, al igual que su contraparte de Arcade, fue titulada en occidente como Life Force. Lo interesante de este juego es que ademas de representar fielmente gran parte del contenido del original Salamander, tambien toma algunos elementos del Life Force lanzado para arcade exclusivamente en Japon, como lo son algunas canciones y su sistema de power up´s, ademas de presentarnos contenido totalmente nuevo, como niveles y jefes, ademas de la extension de los niveles que ya conociamos de las versiones originales.
En este programa estaremos conversando sobre la primera entrega de una las franquicias de ritmo mas longevas y populares, al menos a dia de hoy, de la compañia Konami, "Pop´n Music" saga que a la fecha cuenta con mas de 20 entregas numeradas, varios spin off y un sinfin de ports para sistemas caseros y portatiles. A lo largo del programa mi querido amigo DarkKaz92 nos estara explicando las diferencias con respecto a la franquicia "Beatmania" la cual a simple vista es muy similar, ademas de ahondar en temas como las diferentes versiones para consolas de sobremesa, enfoque y estilos musicales, compositores y la evolucion que esta ha tenido a lo largo de los años. No se olvide de seguirlo en su canal de Twitch, lo pueden buscar como "DarkKaz92"
En este programa estaremos conversando sobre el tan querido Mighty Morphin Power Rangers: The Movie, titulo basado en la pelicula del mismo nombre y el cual en general nos vendria a presentar una formula parecida a su antecesor tambien lanzada para este mismo sistema un años antes, aunque claro, con algunas mejoras tecnicas y graficas, ademas de algunas novedades como el hecho de poder jugarse de a 2 jugadores y poder transformarnos en Power Rangers en cualquier momento tras llenar la barra de poder.
En este programa estaremos conversando sobre el popularmente conocido como "Donkey Kong 94" titulo que, a grandes rasgos, corresponde a un remake del clasico Donkey Kong lanzado para Arcade en 1981, aunque si somos honestos, de remake no tiene mucho ademas de las 4 primeras etapas, ya que en el resto del juego se nos presentan varias novedades y una jugabilidad que es una mezcla entre el clasico genero de plataformas y el genero Puzzle. Cabe destacar ademas que pese a que este titulo a dia de hoy, lamentablemente, no es tan recordado ni popular, aun asi es un juego tremendamente importante tanto para la saga Mario como tambien para Donkey Kong, ya que este se establece argumentalmente como una precuela del tan querido "Super Mario Bros" unificando asi a estas 2 clasicas sagas; sin mencionar ademas que es en este titulo en donde debutaria el clasico diseño de Donkey Kong con corbata; ya que hay que recordar que este fue lanzado un par de meses antes que "Donkey Kong Country".
En este programa estaremos conversando sobre el legendario Road Fighter en su version para Famicom (Nes) titulo que pese a nunca ser lanzado en America, curiosamente es el port mas popular, esto a raiz de que este juego fue incluido en practicamente todas las consolas piratas de la epoca, digase "Polystation" "Creation" cartuchos con mil juegos en uno y en fin... una larga lista.
En este programa estaremos conversando sobre Konami´s Soccer titulo que corresponde al primer videojuego de fútbol desarrollado por la compañia Konami, misma que posteriormente nos entregaria inolvidables sagas como "international Superstar Soccer" y "Pro Evolution Soccer" por lo que podriamos decir que este juego fue el primer paso de una de las franquicias mas populares a nivel mundial.
En este programa estaremos conversando sobre Kirby´s Pinball Land, titulo que corresponde al primer spin-off de la franquicia y el cual, tal como el nombre lo dice, es un juego de Pinball... no hay mayor explicacion ahi. Si bien no hay muchos datos sobre su desarrollo, si que hay una que otra curiosidad bastante interesante, sin mencionar que nunca esta demas recordar estos clasicos que estoy seguro marcaron la infancia de mas de alguno de nosotros.