Locality of Bogotá in Bogotá D.C., Colombia
POPULARITY
[20251114] Crónicas de San Borondón ¿Fueron levantados los primeros templos cristianos, las primeras ermitas de las islas en emplazamientos sagrados para los aborígenes canarios? ¿Sustituyeron las fiestas y celebraciones cristianas al calendario y a las prácticas de culto vinculadas al cielo de dichas poblaciones prehispánicas? El historiador y profesor Miguel Ángel Martín está convencido de ello y aporta las evidencias de varias décadas de estudio en su más reciente libro, Chaxiraxi, sincretismo religioso en Canarias, editado por Bilenio. Sobre el mismo hablará este viernes con José Gregorio González en Crónicas de San Borondón, en una edición en la que también se abordarán temas como el cine de catástrofes y su base científica, con Manuel Díaz Noda, o el insólito episodio de la Guerra Fría conocido como la música de huesos, en las que la cultura, la inventiva humana y el contrabando confluyeron al otros lado del Muro de Berlín. Ricardo Martín analizará este singular tema en su sección El Gabinete del Curioseante, completando los contenidos del espacio el escritor e investigador Alfonso Ferrer, que acude a los micrófonos de La Radio Canaria para hablar de los casos de fenómenos aparentemente inexplicables que parecen darse con especial intensidad en los hospitales de La Candelaria y el Tórax, en Tenerife. Tanto el personal sanitario como familiares y pacientes, comunican desde hace décadas una nutrido número de experiencias inusuales, desde apariciones de presencias hasta alteraciones en el funcionamiento de dispositivos, fenómenos que los testigos vinculan con los usos del lugar. De todo ello trata en su libro, recientemente actualizado, Los Fantasmas de La Candelaria.
Leyendas y miedo colectivo. Exploramos el origen y la persistencia de las leyendas urbanas que siguen vivas en nuestra memoria: desde la niña desaparecida que nunca existió, Ashley Flores, hasta la eterna “chica de la curva” y las versiones locales del miedo en Tenerife. Son historias que se mueven entre internet y la carretera. Cuando la fiesta se tiñe de sangre. Analizamos los sucesos violentos ocurridos en distintas noches de Halloween: tiroteos en Leganés, muertes en Salou y Málaga, la tragedia de Itaewon en Corea y los ataques de Chicago y Tampa. A través de estos casos, nos planteamos si realmente Halloween es una noche más peligrosa que el resto del año. Horror real y ficticio. Cerramos con un repaso a las nuevas obras del género de terror: Welcome to Derry y Weapons. --- Consigue tu ejemplar de Los fantasmas de La Candelaria: https://amzn.eu/d/4pyxFAM Vótanos para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3801 — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2
Leyendas y miedo colectivo. Exploramos el origen y la persistencia de las leyendas urbanas que siguen vivas en nuestra memoria: desde la niña desaparecida que nunca existió, Ashley Flores, hasta la eterna “chica de la curva” y las versiones locales del miedo en Tenerife. Son historias que se mueven entre internet y la carretera. Cuando la fiesta se tiñe de sangre. Analizamos los sucesos violentos ocurridos en distintas noches de Halloween: tiroteos en Leganés, muertes en Salou y Málaga, la tragedia de Itaewon en Corea y los ataques de Chicago y Tampa. A través de estos casos, nos planteamos si realmente Halloween es una noche más peligrosa que el resto del año. Horror real y ficticio. Cerramos con un repaso a las nuevas obras del género de terror: Welcome to Derry y Weapons. --- Consigue tu ejemplar de Los fantasmas de La Candelaria: https://amzn.eu/d/4pyxFAM Vótanos para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3801 — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2
El último peldaño (17/10/2025) LOS FANTASMAS DE LA CANDELARIA Dicen que los hospitales son lugares de ciencia y de vida. Pero cuando cae la noche y los pasillos se vacían, algunos aseguran que no todo lo que se mueve entre las sombras tiene explicación. Testimonios de enfermeras, médicos y pacientes hablan de figuras que aparecen junto a camas vacías, voces que susurran desde quirófanos cerrados, y presencias que parecen quedarse… cuando todos los demás se han ido. Hoy nos adentramos en uno de los escenarios más inquietantes del misterio moderno: las apariciones de fantasmas en hospitales. Con Alfonso Ferrer, investigador, escritor y director del programa “El Laberínto”, autor entre otras obras de “Los Fantasmas de la Candelaria”, del que acaba de salir una nueva edición con nueva información, hablamos de los sucesos extraños acontecidos en dos importantes hospitales de Tenerife: el de la Candelaria y el del Torax. LA CRUZ DE CARAVACA EN EL CASTILLO DE BRAN En lo alto de los Cárpatos, donde la niebla se enrosca entre las torres y los bosques parecen susurrar secretos antiguos, se alza una fortaleza que ha alimentado leyendas durante siglos. El castillo de Bran, en Rumanía, es mucho más que una postal gótica: es un cruce entre historia y mito, entre Vlad el Empalador y el vampiro más célebre de la literatura. Hoy nos adentramos en sus pasadizos, entre ecos de guerras, coronas y colmillos, para descubrir qué hay de verdad… y de sombra… tras sus muros y que puede tener de conexión con una de las reliquias mas veneradas en la Región de Murcia, la Vera Cruz de Caravaca. Nos presentó el caso el profesor Joaquín Lara Sánchez que recientemente ha viajado a Rumanía y ha podido comprobar la presencia de la Cruz de Caravaca en el Castillo de Bran. PRESENTACIÓN DE LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS 2025 El próximo 7 de noviembre vamos a celebrar la XVII edición de LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS, un experimento radiofónico que proponemos a nuestros oyentes para intentar captar voces piscofónicas de forma coordinada. En este programa damos todas las claves para poder participar. EL BUZÓN DE LOS OYENTES Damos difusión a algunos de los mensajes y casos que nos han enviado nuestros oyentes. Fotos extrañas, avistamientos de OVNIs, voces extrañas y otros fenómenos que nos reportan los seguidores del programa y que ponemos en conocimiento de todos a los que les pueda interesar. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en ORM: https://www.orm.es/programas/elultimopeldano/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp: +34 644 823 513 Programa emitido en ONDA REGIONAL DE MURCIA
Los otros crímenes de la Prisión Permanente Revisable: Tres historias marcadas por la violencia y el dolor: Vanessa Ferrer, una adolescente de 15 años asesinada en Chella; Isaac López, un joven apuñalado por pandilleros en un túnel de Madrid; y Thomas Handrick, un padre que mató a su esposa y a su hijo en una cueva de Tenerife. Todos tienen algo en común: sus asesinos recibieron la pena más dura del Código Penal español, la prisión permanente revisable. Tres casos que abren el debate sobre la naturaleza del crimen y el castigo en nuestro país. Nos lo cuenta Virginia González. Hubo un tiempo… La música antes del algoritmo. Con Luis Suárez. La Píldora Roja: Testigos del horror. El crimen de los Alexander y la fuga de Dámaso El brujo / Periodismo de altura en Wild Project: El caso Alcásser explicado / Ed Gein y su legado siniestro. — Consigue tu ejemplar de Los fantasmas de La Candelaria: https://amzn.eu/d/4pyxFAM Vótanos para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3801 — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2
Los otros crímenes de la Prisión Permanente Revisable: Tres historias marcadas por la violencia y el dolor: Vanessa Ferrer, una adolescente de 15 años asesinada en Chella; Isaac López, un joven apuñalado por pandilleros en un túnel de Madrid; y Thomas Handrick, un padre que mató a su esposa y a su hijo en una cueva de Tenerife. Todos tienen algo en común: sus asesinos recibieron la pena más dura del Código Penal español, la prisión permanente revisable. Tres casos que abren el debate sobre la naturaleza del crimen y el castigo en nuestro país. Nos lo cuenta Virginia González. Hubo un tiempo… La música antes del algoritmo. Con Luis Suárez. La Píldora Roja: Testigos del horror. El crimen de los Alexander y la fuga de Dámaso El brujo / Periodismo de altura en Wild Project: El caso Alcásser explicado / Ed Gein y su legado siniestro. — Consigue tu ejemplar de Los fantasmas de La Candelaria: https://amzn.eu/d/4pyxFAM Vótanos para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3801 — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2
Gustavo Romero. El asesino de los novios y Rosana Maroto: En los años noventa, dos crímenes estremecieron Castilla-La Mancha: la brutal muerte de una pareja de novios en Valdepeñas y la desaparición de una joven llamada Rosana Maroto. Durante años, ambos casos parecieron no tener conexión, hasta que una muestra de ADN reveló la verdad: el asesino era el mismo hombre. Nos lo cuenta Virginia González #CrímenesDePelícula Expediente Simancas: El nuevo caza militar soñado por España / La autonomía militar de Europa / La foto viral captada en el Area-51. Con Carlos Pérez Simancas. La Píldora Roja: Sandra Peña, la última víctima del bullying / Dos “brujas” detenidas en Canarias por estafa. — Consigue tu ejemplar de Los fantasmas de La Candelaria: https://amzn.eu/d/4pyxFAM Vótanos para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3801 — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2
Gustavo Romero. El asesino de los novios y Rosana Maroto: En los años noventa, dos crímenes estremecieron Castilla-La Mancha: la brutal muerte de una pareja de novios en Valdepeñas y la desaparición de una joven llamada Rosana Maroto. Durante años, ambos casos parecieron no tener conexión, hasta que una muestra de ADN reveló la verdad: el asesino era el mismo hombre. Nos lo cuenta Virginia González #CrímenesDePelícula Expediente Simancas: El nuevo caza militar soñado por España / La autonomía militar de Europa / La foto viral captada en el Area-51. Con Carlos Pérez Simancas. La Píldora Roja: Sandra Peña, la última víctima del bullying / Dos “brujas” detenidas en Canarias por estafa. — Consigue tu ejemplar de Los fantasmas de La Candelaria: https://amzn.eu/d/4pyxFAM Vótanos para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3801 — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2
Sectas destructivas españolas: A lo largo de las últimas décadas, España ha sido escenario de diversas sectas destructivas que, bajo la promesa de libertad, autoconocimiento o evolución espiritual, terminaron convirtiéndose en sistemas de control y abuso. Desde Edelweiss, que en los años setenta manipuló a menores con delirios místico-nazis; pasando por la comuna de Otto Muehl, que disfrazó de arte y liberación sexual una estructura autoritaria; hasta EVOL, en Zaragoza. Nos lo cuenta Virginia González #CrímenesDePelícula Plan de paz para Gaza: Tras dos años de una guerra devastadora entre Israel y Hamas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó en septiembre de 2025 un plan de paz destinado a poner fin al conflicto y estabilizar la Franja de Gaza. ¿Será el acuerdo que espera todo el mundo? ¿Cuál será la agenda para los próximos meses o años? ¿Quién administrará la franja de Gaza en adelante? Javier Alonso intenta responder a éstas y otras cuestiones. #DesdeElBunker La Píldora Roja: Novedades en el caso Mario Biondo / Un hombre intenta apagar los motores de un avión tras ingerir hongos alucinógenos — Consigue tu ejemplar de Los fantasmas de La Candelaria: https://amzn.eu/d/4pyxFAM Vótanos para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3801 — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2
Sectas destructivas españolas: A lo largo de las últimas décadas, España ha sido escenario de diversas sectas destructivas que, bajo la promesa de libertad, autoconocimiento o evolución espiritual, terminaron convirtiéndose en sistemas de control y abuso. Desde Edelweiss, que en los años setenta manipuló a menores con delirios místico-nazis; pasando por la comuna de Otto Muehl, que disfrazó de arte y liberación sexual una estructura autoritaria; hasta EVOL, en Zaragoza. Nos lo cuenta Virginia González #CrímenesDePelícula Plan de paz para Gaza: Tras dos años de una guerra devastadora entre Israel y Hamas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó en septiembre de 2025 un plan de paz destinado a poner fin al conflicto y estabilizar la Franja de Gaza. ¿Será el acuerdo que espera todo el mundo? ¿Cuál será la agenda para los próximos meses o años? ¿Quién administrará la franja de Gaza en adelante? Javier Alonso intenta responder a éstas y otras cuestiones. #DesdeElBunker La Píldora Roja: Novedades en el caso Mario Biondo / Un hombre intenta apagar los motores de un avión tras ingerir hongos alucinógenos — Consigue tu ejemplar de Los fantasmas de La Candelaria: https://amzn.eu/d/4pyxFAM Vótanos para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3801 — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2
Los fantasmas de La Candelaria Un muerto que pide justicia
Los fantasmas de La Candelaria Un muerto que pide justicia
Peter Tobin. Un cadáver bajo la Iglesia: Durante años, Peter Tobin fue un hombre más en las iglesias de Escocia: amable, servicial, discreto. Nadie imaginaba que bajo el suelo de una parroquia de Glasgow yacía el cuerpo de una joven desaparecida. Su captura destapó uno de los mayores horrores de Escocia: un asesino en serie que había enterrado a sus víctimas en distintos puntos del país… y que podría ser el mismísimo “Bible John”, un fantasma criminal de los años 60. Nos lo cuenta Virginia González. #CrímenesDePelícula El lado oscuro de las marcas: Detrás de los logotipos que vemos cada día, esas marcas que asociamos al éxito, el estilo y el bienestar, se esconde una historia mucho más siniestra en ocasiones. Nos lo cuenta Domingo Batista. #LaCaraBDeLaHistoria La Píldora Roja: Los fantasmas de La Candelaria / Un muerto que pide justicia — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2 Consigue tu ejemplar de Los fantasmas de La Candelaria: https://amzn.eu/d/4pyxFAM
Peter Tobin. Un cadáver bajo la Iglesia: Durante años, Peter Tobin fue un hombre más en las iglesias de Escocia: amable, servicial, discreto. Nadie imaginaba que bajo el suelo de una parroquia de Glasgow yacía el cuerpo de una joven desaparecida. Su captura destapó uno de los mayores horrores de Escocia: un asesino en serie que había enterrado a sus víctimas en distintos puntos del país… y que podría ser el mismísimo “Bible John”, un fantasma criminal de los años 60. Nos lo cuenta Virginia González. #CrímenesDePelícula El lado oscuro de las marcas: Detrás de los logotipos que vemos cada día, esas marcas que asociamos al éxito, el estilo y el bienestar, se esconde una historia mucho más siniestra en ocasiones. Nos lo cuenta Domingo Batista. #LaCaraBDeLaHistoria La Píldora Roja: Los fantasmas de La Candelaria / Un muerto que pide justicia — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2 Consigue tu ejemplar de Los fantasmas de La Candelaria: https://amzn.eu/d/4pyxFAM
Rafael Pombo (1833–1912) fue un destacado poeta, fabulista, traductor y diplomático colombiano, reconocido como una de las figuras más influyentes de la literatura infantil en el mundo hispanohablante. Nació en Bogotá el 7 de noviembre de 1833, en el seno de una familia aristocrática; su padre, Lino de Pombo, fue un notable político y diplomático, y su madre, Ana María Rebolledo, provenía de una familia de alta alcurnia . Desde temprana edad, Pombo mostró inclinación por las letras. A los once años ingresó al seminario, donde estudió latín, y posteriormente cursó humanidades en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. En 1848, obtuvo el título de doctor en Matemáticas e Ingeniería del Colegio Militar, fundado por Tomás Cipriano de Mosquera . En 1855, viajó a Estados Unidos para desempeñar un cargo diplomático en Washington. Durante su estancia de diecisiete años en ese país, trabajó como traductor para la editorial D. Appleton & Company en Nueva York, adaptando canciones infantiles de la tradición anglosajona al español. Estas adaptaciones se publicaron en dos volúmenes: Cuentos pintados para niños y Cuentos morales para niños formales, destacando su talento para la narración y el manejo de la prosa dirigida al público infantil . Aunque su obra abarca diversos géneros, Pombo es principalmente recordado por su contribución a la literatura infantil. Sus fábulas y poemas para niños, que combinan humor, ritmo y enseñanzas morales, se han convertido en clásicos de la literatura colombiana. Entre sus obras más conocidas se encuentran: El renacuajo paseador, La pobre viejecita, El gato bandido, Mirringa mirronga, Pastorcita. Su estilo se caracteriza por un lenguaje sencillo, sensibilidad extraordinaria y un gran sentido del humor . El 20 de agosto de 1905, Rafael Pombo fue coronado como Poeta Nacional de Colombia en una ceremonia en el Teatro Colón de Bogotá . En 1912, fue elegido miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, donde se desempeñó como secretario perpetuo. Falleció en Bogotá el 5 de mayo de 1912. Su legado perdura a través de la Fundación Casa Rafael Pombo, ubicada en su casa natal en el barrio La Candelaria de Bogotá. Inaugurada en 1985, esta institución alberga una biblioteca con alrededor de 4,000 volúmenes y ofrece actividades lúdicas y académicas para niños, promoviendo la lectura y la cultura.
Rafael Pombo (1833–1912) fue un destacado poeta, fabulista, traductor y diplomático colombiano, reconocido como una de las figuras más influyentes de la literatura infantil en el mundo hispanohablante. Nació en Bogotá el 7 de noviembre de 1833, en el seno de una familia aristocrática; su padre, Lino de Pombo, fue un notable político y diplomático, y su madre, Ana María Rebolledo, provenía de una familia de alta alcurnia . Desde temprana edad, Pombo mostró inclinación por las letras. A los once años ingresó al seminario, donde estudió latín, y posteriormente cursó humanidades en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. En 1848, obtuvo el título de doctor en Matemáticas e Ingeniería del Colegio Militar, fundado por Tomás Cipriano de Mosquera . En 1855, viajó a Estados Unidos para desempeñar un cargo diplomático en Washington. Durante su estancia de diecisiete años en ese país, trabajó como traductor para la editorial D. Appleton & Company en Nueva York, adaptando canciones infantiles de la tradición anglosajona al español. Estas adaptaciones se publicaron en dos volúmenes: Cuentos pintados para niños y Cuentos morales para niños formales, destacando su talento para la narración y el manejo de la prosa dirigida al público infantil . Aunque su obra abarca diversos géneros, Pombo es principalmente recordado por su contribución a la literatura infantil. Sus fábulas y poemas para niños, que combinan humor, ritmo y enseñanzas morales, se han convertido en clásicos de la literatura colombiana. Entre sus obras más conocidas se encuentran: El renacuajo paseador, La pobre viejecita, El gato bandido, Mirringa mirronga, Pastorcita. Su estilo se caracteriza por un lenguaje sencillo, sensibilidad extraordinaria y un gran sentido del humor . El 20 de agosto de 1905, Rafael Pombo fue coronado como Poeta Nacional de Colombia en una ceremonia en el Teatro Colón de Bogotá . En 1912, fue elegido miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, donde se desempeñó como secretario perpetuo. Falleció en Bogotá el 5 de mayo de 1912. Su legado perdura a través de la Fundación Casa Rafael Pombo, ubicada en su casa natal en el barrio La Candelaria de Bogotá. Inaugurada en 1985, esta institución alberga una biblioteca con alrededor de 4,000 volúmenes y ofrece actividades lúdicas y académicas para niños, promoviendo la lectura y la cultura.
Rafael Pombo (1833–1912) fue un destacado poeta, fabulista, traductor y diplomático colombiano, reconocido como una de las figuras más influyentes de la literatura infantil en el mundo hispanohablante. Nació en Bogotá el 7 de noviembre de 1833, en el seno de una familia aristocrática; su padre, Lino de Pombo, fue un notable político y diplomático, y su madre, Ana María Rebolledo, provenía de una familia de alta alcurnia . Desde temprana edad, Pombo mostró inclinación por las letras. A los once años ingresó al seminario, donde estudió latín, y posteriormente cursó humanidades en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. En 1848, obtuvo el título de doctor en Matemáticas e Ingeniería del Colegio Militar, fundado por Tomás Cipriano de Mosquera . En 1855, viajó a Estados Unidos para desempeñar un cargo diplomático en Washington. Durante su estancia de diecisiete años en ese país, trabajó como traductor para la editorial D. Appleton & Company en Nueva York, adaptando canciones infantiles de la tradición anglosajona al español. Estas adaptaciones se publicaron en dos volúmenes: Cuentos pintados para niños y Cuentos morales para niños formales, destacando su talento para la narración y el manejo de la prosa dirigida al público infantil . Aunque su obra abarca diversos géneros, Pombo es principalmente recordado por su contribución a la literatura infantil. Sus fábulas y poemas para niños, que combinan humor, ritmo y enseñanzas morales, se han convertido en clásicos de la literatura colombiana. Entre sus obras más conocidas se encuentran: El renacuajo paseador, La pobre viejecita, El gato bandido, Mirringa mirronga, Pastorcita. Su estilo se caracteriza por un lenguaje sencillo, sensibilidad extraordinaria y un gran sentido del humor . El 20 de agosto de 1905, Rafael Pombo fue coronado como Poeta Nacional de Colombia en una ceremonia en el Teatro Colón de Bogotá . En 1912, fue elegido miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, donde se desempeñó como secretario perpetuo. Falleció en Bogotá el 5 de mayo de 1912. Su legado perdura a través de la Fundación Casa Rafael Pombo, ubicada en su casa natal en el barrio La Candelaria de Bogotá. Inaugurada en 1985, esta institución alberga una biblioteca con alrededor de 4,000 volúmenes y ofrece actividades lúdicas y académicas para niños, promoviendo la lectura y la cultura .
Rafael Pombo (1833–1912) fue un destacado poeta, fabulista, traductor y diplomático colombiano, reconocido como una de las figuras más influyentes de la literatura infantil en el mundo hispanohablante. Nació en Bogotá el 7 de noviembre de 1833, en el seno de una familia aristocrática; su padre, Lino de Pombo, fue un notable político y diplomático, y su madre, Ana María Rebolledo, provenía de una familia de alta alcurnia . Desde temprana edad, Pombo mostró inclinación por las letras. A los once años ingresó al seminario, donde estudió latín, y posteriormente cursó humanidades en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. En 1848, obtuvo el título de doctor en Matemáticas e Ingeniería del Colegio Militar, fundado por Tomás Cipriano de Mosquera . En 1855, viajó a Estados Unidos para desempeñar un cargo diplomático en Washington. Durante su estancia de diecisiete años en ese país, trabajó como traductor para la editorial D. Appleton & Company en Nueva York, adaptando canciones infantiles de la tradición anglosajona al español. Estas adaptaciones se publicaron en dos volúmenes: Cuentos pintados para niños y Cuentos morales para niños formales, destacando su talento para la narración y el manejo de la prosa dirigida al público infantil . Aunque su obra abarca diversos géneros, Pombo es principalmente recordado por su contribución a la literatura infantil. Sus fábulas y poemas para niños, que combinan humor, ritmo y enseñanzas morales, se han convertido en clásicos de la literatura colombiana. Entre sus obras más conocidas se encuentran: El renacuajo paseador, La pobre viejecita, El gato bandido, Mirringa mirronga, Pastorcita. Su estilo se caracteriza por un lenguaje sencillo, sensibilidad extraordinaria y un gran sentido del humor . El 20 de agosto de 1905, Rafael Pombo fue coronado como Poeta Nacional de Colombia en una ceremonia en el Teatro Colón de Bogotá . En 1912, fue elegido miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, donde se desempeñó como secretario perpetuo. Falleció en Bogotá el 5 de mayo de 1912. Su legado perdura a través de la Fundación Casa Rafael Pombo, ubicada en su casa natal en el barrio La Candelaria de Bogotá. Inaugurada en 1985, esta institución alberga una biblioteca con alrededor de 4,000 volúmenes y ofrece actividades lúdicas y académicas para niños, promoviendo la lectura y la cultura .
En 1953 la Universidad de Coahuila se enteró de una Cueva-Cementerio usada hace mil años para depositar los restos de los pobladores de lo que hoy es el Valle de las Delicias.
En 1953 la Universidad de Coahuila se enteró de una Cueva-Cementerio usada hace mil años para depositar los restos de los pobladores de lo que hoy es el Valle de las Delicias.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, acompañado por el concejal de Deportes, Antonio José Martín, y ediles recibe al equipo del Club Hockey La Candelaria en reconocimiento a su excelente temporada, en la que han logrado, entre otros hitos, el ascenso a la División de Honor Nacional.
Rafael Pombo (1833–1912) fue un destacado poeta, fabulista, traductor y diplomático colombiano, reconocido como una de las figuras más influyentes de la literatura infantil en el mundo hispanohablante. Nació en Bogotá el 7 de noviembre de 1833, en el seno de una familia aristocrática; su padre, Lino de Pombo, fue un notable político y diplomático, y su madre, Ana María Rebolledo, provenía de una familia de alta alcurnia . Desde temprana edad, Pombo mostró inclinación por las letras. A los once años ingresó al seminario, donde estudió latín, y posteriormente cursó humanidades en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. En 1848, obtuvo el título de doctor en Matemáticas e Ingeniería del Colegio Militar, fundado por Tomás Cipriano de Mosquera . En 1855, viajó a Estados Unidos para desempeñar un cargo diplomático en Washington. Durante su estancia de diecisiete años en ese país, trabajó como traductor para la editorial D. Appleton & Company en Nueva York, adaptando canciones infantiles de la tradición anglosajona al español. Estas adaptaciones se publicaron en dos volúmenes: Cuentos pintados para niños y Cuentos morales para niños formales, destacando su talento para la narración y el manejo de la prosa dirigida al público infantil . Aunque su obra abarca diversos géneros, Pombo es principalmente recordado por su contribución a la literatura infantil. Sus fábulas y poemas para niños, que combinan humor, ritmo y enseñanzas morales, se han convertido en clásicos de la literatura colombiana. Entre sus obras más conocidas se encuentran: El renacuajo paseador, La pobre viejecita, El gato bandido, Mirringa mirronga, Pastorcita. Su estilo se caracteriza por un lenguaje sencillo, sensibilidad extraordinaria y un gran sentido del humor . El 20 de agosto de 1905, Rafael Pombo fue coronado como Poeta Nacional de Colombia en una ceremonia en el Teatro Colón de Bogotá . En 1912, fue elegido miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, donde se desempeñó como secretario perpetuo. Falleció en Bogotá el 5 de mayo de 1912. Su legado perdura a través de la Fundación Casa Rafael Pombo, ubicada en su casa natal en el barrio La Candelaria de Bogotá. Inaugurada en 1985, esta institución alberga una biblioteca con alrededor de 4,000 volúmenes y ofrece actividades lúdicas y académicas para niños, promoviendo la lectura y la cultura .
Travel Planning: Part 1 Colombia In this episode: Where an I heading series: Part 1 Today's Mistake- avoiding potholes and buying new tires Travel Advice: Safety and security tip FAQ: How do you use SERVAS? I use Servas International to help me plan my trips. You sign up on the website, and a representative will contact you and interview you. They will make sure you are a real person and check references. Then, you get a Letter of Engagement, and you can contact hosts and day hosts. Today's destination: Planning my trip to Colombia Friends to meet in Bogota. Peace Servas Secretary Colombia. She said YES! Reach out to her with my dates and any needs. I am friends with Fanny Vico. Flights: Given your preference for flying over driving, consider booking internal flights between major cities like Bogotá, Medellín, and Cartagena. Airlines such as Avianca and LATAM offer frequent domestic routes. Accommodation: Opt for reputable hostels or budget hotels in safe neighborhoods. For instance, Selina offers locations in Bogotá's La Candelaria and Cartagena's Getsemaní, both known for their vibrant culture and relative safety. .sojournies.com
Juan Antonio Gómez ha sido auxiliar de enfermería durante más de veinte años, seis de ellos en el área de Paliativos del Hospital del Tórax de Tenerife. En el desarrollo de su profesión ha sido testigo de fenómenos que permiten pensar que el velo de la realidad se rasga cuando alguien se encuentra al borde de la muerte.
Juan Antonio Gómez ha sido auxiliar de enfermería durante más de veinte años, seis de ellos en el área de Paliativos del Hospital del Tórax de Tenerife. En el desarrollo de su profesión ha sido testigo de fenómenos que permiten pensar que el velo de la realidad se rasga cuando alguien se encuentra al borde de la muerte.
Henry Lee Lucas. Asesino múltiple y chivo expiatorio. Henry Lee Lucas asesinó a tres personas. Sin embargo, un sheriff de la policía intentó atribuirle más de 600 crímenes. Esta es la historia de tres asesinatos pero también la historia de una infamia. Nos lo cuenta Virginia González. #CrímenesDePelícula Los fantasmas de La Candelaria: Juan Antonio Gómez ha sido auxiliar de enfermería durante más de veinte años, seis de ellos en el área de Paliativos del Hospital del Tórax de Tenerife. En el desarrollo de su profesión ha sido testigo de fenómenos que permiten pensar que el velo de la realidad se rasga cuando alguien se encuentra al borde de la muerte. La Píldora Roja: El gran apagón, con Javier Alonso. — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenes.a.median
Henry Lee Lucas. Asesino múltiple y chivo expiatorio. Henry Lee Lucas asesinó a tres personas. Sin embargo, un sheriff de la policía intentó atribuirle más de 600 crímenes. Esta es la historia de tres asesinatos pero también la historia de una infamia. Nos lo cuenta Virginia González. #CrímenesDePelícula Los fantasmas de La Candelaria: Juan Antonio Gómez ha sido auxiliar de enfermería durante más de veinte años, seis de ellos en el área de Paliativos del Hospital del Tórax de Tenerife. En el desarrollo de su profesión ha sido testigo de fenómenos que permiten pensar que el velo de la realidad se rasga cuando alguien se encuentra al borde de la muerte. La Píldora Roja: El gran apagón, con Javier Alonso. — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenes.a.median
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través de las Concejalías de Deportes y Educación, junto a los centros educativos del municipio, han organizado las jornadas deportivas `Convivimos Juntos` que comenzarán mañana 9 de abril y se desarrollarán hasta el próximo viernes 11. Durante estos días, 500 estudiantes de 6º de Primaria pertenecientes a todos los centros del municipio, además de alumnado de Moclinejo, Macharaviaya y Totalán, participarán en más de una docena de actividades deportivas y juegos que se llevarán a cabo en las playas de El Tajo de Rincón de la Victoria y Torre de Benagalbón. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “la brillante iniciativa que, una vez más une deporte y educación, logrando la participación de la comunidad educativa al completo mediante un evento cuyo fin es el aprendizaje de valores tales como la solidaridad, la colaboración, el diálogo, la tolerancia, la igualdad de género, la deportividad y el juego limpio”. El concejal de Deportes, Antonio José Martín (PP), ha señalado que “a través de estas jornadas ofrecemos a los escolares la práctica de diferentes modalidades deportivas y de actividad física, contribuyendo a la adquisición del hábito de práctica deportiva y de un modo de vida saludable”. Por su parte, la concejala de Educación, Belén Gutiérrez (PP), ha valorado el trabajo coeducativo, participativo e igualitario a través de juegos y deportes alternativos mediante competiciones con un enfoque pedagógico”. Según ha explicado el profesor del CEIP Tierno Galván, José María Blázquez, “tras la celebración de la I Olimpiada Escolar en marzo del pasado año, surgió esta iniciativa que, entre otros objetivos, pretende facilitar la transición del alumnado de 6º de Primaria a Educación Secundaria mediante la convivencia con el alumnado de otros centros escolares y de los institutos”. Las actividades y juegos deportivos que se desarrollarán entre las 09:00 y 13:30 y son los siguientes: balonmano playa, voleibol, atletismo, fútbol playa, ultimate, baloncesto playa, juegos populares, juegos de atrape, juegos con paracaídas, atrapa la bandera, rugby tag y futbéisbol. En las jornadas deportivas `Convivimos Juntos´ participarán los centros escolares del municipio: Manuel Laza Palacio, María del Mar Romera, Carmen Martín Gaite, Profesor Tierno Galván, La Candelaria, Los Jarales, Josefina Aldecoa, Gregorio Marañón, La Marina y CPR Salvador Rueda de Moclinejo y Macharaviaya, junto al CEIP Virgen del Rosario de Totalán. Los IES organizadores de las actividades son Margarita Salas, Bezmiliana, y Ben Al Jatib.
Enfermero y cofrade, el presidente del ICOES – Colegio de Enfermería de Sevilla- Víctor Bohórquez, recuerda en esta entrevista sus primeros pasos en la Hermandad de las Cigarreras. Después vendría su vinculación con la Hermandad de La Candelaria, donde creó el equipo de atención sanitaria junto a la doctora Mariló Rincón
Fluent Fiction - Spanish: Laptops Switched, Lives Entwined: A Café Tale of Serendipity Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-03-04-23-34-02-es Story Transcript:Es: En el acogedor café del barrio La Candelaria en Bogotá, Mateo y Luz estaban sentados en mesas vecinas.En: In the cozy café of the barrio La Candelaria in Bogotá, Mateo and Luz were seated at neighboring tables.Es: El aroma a café recién molido llenaba el aire.En: The aroma of freshly ground coffee filled the air.Es: Los grandes ventanales dejaban entrar una brisa suave de otoño, que arrastraba las primeras hojas anaranjadas del suelo.En: The large windows let in a gentle autumn breeze, carrying the first orange leaves off the ground.Es: El lugar estaba lleno de murmullos y risas, creando un ambiente cálido y vibrante.En: The place was filled with murmurs and laughter, creating a warm and vibrant atmosphere.Es: Mateo, un desarrollador web muy meticuloso, trabajaba enfocado en su laptop.En: Mateo, a very meticulous web developer, was focused on his laptop.Es: Estaba en medio de un importante proyecto de codificación y no podía permitirse distracciones.En: He was in the middle of an important coding project and couldn't afford distractions.Es: Al otro lado, Luz, una escritora relajada pero algo desorganizada, se encontraba inmersa en su novela, aunque de vez en cuando levantaba la vista para observar a los clientes a su alrededor.En: Across from him, Luz, a relaxed but somewhat disorganized writer, was engrossed in her novel, occasionally looking up to observe the customers around her.Es: Sin que ninguno de los dos se diera cuenta, el caos estaba a punto de comenzar.En: Without either of them realizing it, chaos was about to begin.Es: Las laptops de Mateo y Luz eran exactamente iguales.En: Both Mateo's and Luz's laptops were exactly the same.Es: Y en un descuido, llevaron la laptop equivocada al salir a buscar una bebida.En: In a moment of carelessness, they took the wrong laptop when they left to get a drink.Es: Mateo se dio cuenta al abrir su laptop y encontrar documentos que no le eran familiares.En: Mateo realized his mistake when he opened the laptop and found documents that were unfamiliar to him.Es: Con nerviosismo, decidió buscar información que le ayudara a contactar al dueño.En: Nervously, he decided to look for information that would help him contact the owner.Es: Abrió uno de los documentos de Luz y sonrió al leer fragmentos de una novela que empezaba a interesarle.En: He opened one of Luz's documents and smiled as he read fragments of a novel that began to interest him.Es: Sin embargo, ser entrometido no era lo suyo.En: However, being nosy wasn't in his nature.Es: Al mismo tiempo, Luz, siempre tranquila, aprovechaba la oportunidad para charlar con otros clientes en busca de ayuda.En: At the same time, Luz, always calm, took the opportunity to chat with other customers looking for help.Es: "¿Alguien ha visto una laptop igual a esta pero con otro fondo de pantalla?"En: "Has anyone seen a laptop like this but with a different wallpaper?"Es: preguntaba con una sonrisa despreocupada.En: she asked with a carefree smile.Es: Finalmente, ambos descubrieron un detalle salvador: cada uno había guardado sus contactos en la pantalla de inicio, probablemente para este tipo de emergencias.En: Finally, they both discovered a saving detail: each had saved their contact information on the start screen, probably for this type of emergency.Es: Justo en ese momento, Luz, sin querer, había apretado la tecla equivocada y borrado un archivo crucial para el proyecto de Mateo.En: Just then, Luz, accidentally pressed the wrong key and deleted a crucial file for Mateo's project.Es: Ambos se reunieron nuevamente en el café, llevando una mezcla de nerviosismo y resignación.En: Both met again at the café, carrying a mix of nervousness and resignation.Es: Sin embargo, lo ocurrido se volvió en una oportunidad para dialogar.En: However, the incident became an opportunity for dialogue.Es: Mientras intercambiaban las laptops y sorbían de un nuevo y caliente café, Mateo explicó su preocupación por recuperar su trabajo.En: As they exchanged laptops and sipped new hot coffee, Mateo explained his concern about recovering his work.Es: Luz, apenada, ofreció ayudar a recordar lo que había leído de su código.En: Luz, embarrassed, offered to help recall what she had read of his code.Es: Luz se sorprendió al ver la calma renovada de Mateo.En: Luz was surprised to see Mateo's renewed calm.Es: Él, por su parte, admiró la destreza creativa de Luz, aún en medio del desorden.En: He, in turn, admired Luz's creative skill, even amidst the disorder.Es: Al final, pasaron la tarde ayudándose mutuamente, Mateo aportando estructura a la historia de Luz y ella sugiriendo mejoras al código de Mateo.En: In the end, they spent the afternoon helping each other, with Mateo contributing structure to Luz's story and her suggesting improvements to his code.Es: Con el sol escondiéndose detrás de las montañas, dejaron el café con una nueva perspectiva: Mateo se sentía menos ansioso y más abierto a lo inesperado, mientras Luz prometía aplicar un poco de organización en su proceso creativo.En: With the sun setting behind the mountains, they left the café with a new perspective: Mateo felt less anxious and more open to the unexpected, while Luz promised to apply a bit of organization in her creative process.Es: La experiencia había sido peculiar, pero los dos se marcharon con una sonrisa y con la promesa de volver a encontrarse en su ahora entrañable café bogotano.En: The experience had been peculiar, but they both left with a smile and the promise to meet again in their now beloved café bogotano. Vocabulary Words:the aroma: el aromathe breeze: la brisathe murmurs: los murmullosthe laughter: las risasthe atmosphere: el ambientethe web developer: el desarrollador webthe coding: la codificaciónthe project: el proyectothe writer: la escritorathe novel: la novelathe customers: los clientesthe chaos: el caosthe carelessness: el descuidothe drink: la bebidathe documents: los documentosthe wallpaper: el fondo de pantallathe detail: el detallethe key: la teclathe file: el archivothe resignation: la resignaciónthe incident: el incidentethe opportunity: la oportunidadthe creative skill: la destreza creativathe disorder: el desordenthe structure: la estructurathe improvement: la mejorathe sunset: el atardecerthe mountains: las montañasthe perspective: la perspectivathe experience: la experiencia
Las profecías nos hablan de 3 días de oscuridad ¿Qué significa? ¿Por qué se bendicen las velas de la Candelaria? Explicación y respuestas a estas cuestiones con el Padre Mauricio Galarza, EP.
Meghan Flanigan & Mario Rosero are the owners of the restaurant Prudencia in Bogotá, Colombia. Prudencia is a timeless restaurant in La Candelaria, an old building reformatted by the architect Simón Veléz. It's only open for lunch and when you eat there it feels like you're hanging out at a friend's house. You are free to move around the place. To take a snack off their homemade grills in the back garden or to linger for far longer than you might anywhere else. There's no specific style of food you can point too, other than they mostly cook over wood and use Colombian ingredients. An idea for a plate might happen anywhere, sometimes a book, and not necessarily a cookbook.You'll hear in the interview how everything about their process seems counterintuitive about how restaurants are supposed to be run. For example, they pay their staff well above average to the point that they hardly ever leave, plus post-pandemic they raised wages and menu prices significantly while reducing the capacity. The menu is never the same, changing every single week. Prudencia is a restaurant that thinks a lot about balance. About human balance. Maintaining working relationships. The nutritional balance you feel when dining there and how your body feels afterward.Mario says, “I don't think we can go back to what did pre-pandemic. To sell the most affordable quality at the highest volume you can do.”They talk about their future plans, which includes closing the restaurant, very soon actually, and taking a long sabbatical, taking a step back and reevaluating everything, before completely reinventing themselves. Whatever it is I'm excited for it.READ MORE AT NEW WORLDER
Emilio de Justo corta 2 orejas y sale a hombros por la Puerta Grande en la tercera y última de la Feria de San Blas y La Candelaria de Valdemorillo, la primera de la temporada en España. Con lleno de no hay billetes en su mano a mano con Juan Ortega, el torero cacereño brilla en el toreo en redondo con el quinto toro de la ganadería de Garcigrande y se une a Sebastián Castella, el rejoneador Diego Ventura y el novillero Javier Zulueta, que también triunfan este fin de semana en la localidad madrileña. Análisis de los éxitos de Roca Rey y Enrique Ponce esta semana en la Plaza México. Incluso el peruano corta un rabo en el coso de Insurgentes, algo que no sucedía desde hace 9 años. Festival Benéfico de Requena para recaudar fondos por las víctimas de la dana de Valencia. Tertulia con Covadonga Saiz y Julio César Sánchez sobre la Gala de San Isidro del pasado jueves: presencia de los jóvenes con Victoria Federica como protagonista del cartel, principales ausencias, aciertos y errores del evento, premios... Escuchar audio
Cruz Roja Mexicana suspende actividades en CuliacánLiberan a 183 prisioneros palestinosMás información en nuestro Podcast
En entrevista para MVS Noticias con Daniel Guerra, en ausencia de Ana Francisca Vega, Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec, habló sobre que los tamales de la Candelaria 15 por ciento más caros.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tres versiones de los cantos de la fiesta de la Presentación del Señor – la procesión de la Candelaria y la eucaristía- serán las protagonistas de nuestro programa de hoy: Graces & Voices, los monjes de Solesmes y el conjunto de la Schola Notre-Dame, el Ensemble Carmina Sacra y la Maitrise N-D de París.Escuchar audio
México es un país lleno de tradiciones que nos unen y nos llenan de sabor. Una de las más deliciosas es el Día de la Candelaria la cual tiene profundas raíces culturales y gastronómicas. Esta celebración es una ocasión ideal para reunirse con la familia, los amigos o incluso los compañeros de trabajo. En cada mesa mexicana, los aromas de los tamales recuerdan que, más allá de las diferencias, siempre hay espacio para convivir y disfrutar juntos. Durante estos años, para el Expresso de las 10, lo más importante ha sido el contacto con nuestros radioescuchas… vía telefónica, por WhatsApp, por fecebook… que nos proponen temas, nos comparten sus testimonios, nos escuchan! y hoy queremos agradecer… En este podcast de El Expresso de las 10 damos la bienvenida a los radioescuchas que nos acompañan en vivo para celebrar una fecha que nos invita a convivir, compartir buenos momentos y fortalecer ese sentido de comunidad que nos une todas las mañanas a través de la radio…
Este 2 de febrero celebramos el Día de la Candelaria, una tradición mexicana llena de sabor, fe y, sobre todo,See omnystudio.com/listener for privacy information.
Moody's advierte sobre problemas que generarán aranceles de Trump Ley Infonavit se discutirá a partir del 1 de febreroSIP lanza programa para apoyar a periodistasMás información en nuestro Podcast
Benagalbón celebrará sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Candelaria del 30 de enero al 2 de febrero. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), acompañado por la concejala de Cultura, Ferias y Fiestas, Paz Couto (PP), la edil de Bienestar Social, Olga Cervantes (PP), y mayordomas ha sido el encargado de presentar la primera de las fiestas del municipio, que destaca, “por ser una de las más singulares y de mayor tradición, donde los propios vecinos del pueblo se vuelcan en la organización de una programación abierta y para todos los públicos”. “Se trata de unas fiestas muy arraigadas y familiares, donde el visitante se integra como uno más, y donde la cultura, la música, la gastronomía local, nuestros mayores y pequeños, son protagonistas durante estos días”, añade Salado. El regidor ha querido agradecer “el esfuerzo y dedicación de los mayordomos, vecinos, comercios, a todas las personas implicadas, a las áreas del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, por hacer posible la celebración de estas fiestas”. Por su parte, la concejala ha resaltado “el éxito de esta feria, organizada con cariño e ilusión por los vecinos de Benagalbón, dedicada a las personas mayores, jóvenes, adultos, vecinos y familias, y a las que nos sumamos el resto de ciudadanos del municipio, y visitantes de la provincia”. Por su parte, la portavoz del grupo de mayordomos, Estrella Flores, ha agradecido “el apoyo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria en la organización de las fiestas que este año retoma en su programación la elección de rey y reina de la feria, o la actuación musical de la orquesta para finalizar las jornadas festivas”. Flores ha destacado “el carácter familiar de estas fiestas, en un ambiente sano, donde hay de todo y para todo, y que nos recuerda a esas fiestas de antaño”. La primera de las actividades de las fiestas comenzará con el tradicional almuerzo de mayores el jueves 30 de enero, que estará amenizada con la actuación de Adolfo Cisneros, y Rocío Borrezo y las mujeres Benalbinas, que dará paso a Virginia Gámez. A las 21:00 horas está prevista la actuación de `La Cara B´. El viernes 31 de enero a las 10:00 horas una diana floreada y la charanga Confusa anunciarán el inicio de las fiestas de día que arrancarán sobre las 13:00 horas. La paella popular será a las 15:00 horas. Este mismo día, se celebrará la elección de rey y reina de las fiestas, y la música en directo llegará con Abelito&Terrones a las 21:30 horas, MR. Proper y Alboré a las 23:30 y 01:00 horas. El sábado 1 de febrero será una completa jornada festiva con la presencia de la panda de verdiales de Benagalbón a las 14:00 horas, carrera de cintas en bicicleta, la Seño de los Cuentos, bailes y la música en directo con `Un sueño de locos, tributo a el canto del loco´, `El niño de la Fernanda´ y Alboreá desde las 21:30 horas. La programación continuará el domingo con aperitivos, charanga, la panda de verdiales Santo Pítar, etc. Las procesiones de Nuestra Señora de la Candelaria y San José se celebrarán el 31 de enero y 2 de febrero a las 19:00 horas por las calles de Benagalbón. Como es tradicional los vecinos y vecinas lanzarán cacahuetes y peladillas al paso de los titulares. El pregón de esta tradicional fiesta en honor a Ntra. Sra. de la Candelaria correrá a cargo de la vecina e integrante de la asociación de mujeres Benalbinas, Natividad Díaz, una mujer muy implicada en los eventos y asociaciones del municipio y que formó parte de la creación de la semana cultural de la localidad. Será el viernes 24 de enero a las 20:00 horas en la Iglesia de Benagalbón, donde también se realizará la presentación oficial del cartel, cuya autora este año será Antonia Arias. El día del niño con atracciones a la mitad de precio serán los días 29 y 30 de enero.
Rincón de la Victoria ha reiterado una vez más su compromiso contra la violencia machista, saliendo a la calle para alzar la voz con la finalidad de poner fin a esta lacra social. Más de mil personas han salido desde la plaza Pepe El Boticario para recorrer el paseo marítimo y finalizar en el Auditorio Municipal de Rincón de la Victoria, donde el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha sido el encargado de abrir el acto, acompañado de miembros de la Corporación municipal para incidir en la importancia de “seguir trabajando, los 365 días del año, porque todos somos vigilantes de que no haya violencia de género, en todos los ámbitos, y principalmente desde temprana edad”. Salado ha asegurado que “la denuncia es la solución para localizar al maltratador, apartarlo de la sociedad, y proteger a esa mujer víctima de violencia de género. Es nuestra responsabilidad construir una sociedad más justa”. El regidor ha querido agradecer la respuesta masiva del municipio; Corporación, colectivos, asociaciones, tejido asociativo, vecinos y vecinas, y la comunidad educativa “volcada para contribuir y visualizar mensajes como `No a la Violencia de Género o `No estás sola´”. Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Olga Cervantes (PP), ha indicado que “tenemos que afrontar el reto social de trabajar juntos en la prevención, sensibilización y coeducación”. El acto 25N ha contado con la presencia masiva de la comunidad educativa del municipio, con casi mil jóvenes que han realizado distintas acciones, entre ellas la lectura de manifiestos, bailes y canciones a través de los que han expuesto sus propios compromisos para trabajar sobre esta lacra social. Los centros escolares e institutos que han asistido son: Carmen Martín Gaite, Josefina Aldecoa, Gregorio Marañón, La Candelaria, María Del Mar Romera, Los Jarales, Manuel Laza Palacios, y los institutos Puerta de la Axarquía, Ben Al Jatib, Margarita Salas, e IES Bezmiliana. Y la programación de actividades organizadas por el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, mediante el Centro Municipal de Información a la Mujer, con motivo del 25N concluirá el próximo 29 de noviembre con el espectáculo, a través de la Concejalía de Cultura, de `Los Invisibles´ por La Coracha Teatro, en el Centro del Folclore de Benagalbón a las 20:00 horas con entrada gratuita. CIMM El Centro de Información a la Mujer de Rincón de la Victoria ha realizado 880 atenciones desde enero hasta la actualidad, de las que 98 fueron por malos tratos, 3 por acoso sexual y 3 agresiones sexuales. “Vamos a seguir trabajando para frenar este mal que nos afecta a todos”, añade la edil, quien participó el pasado 8 de noviembre en la comisión local de seguimiento del procedimiento de coordinación para la atención de mujeres víctimas de violencia de género y agresiones sexuales. Por último, la concejala ha recordado que el Centro de Información Municipal de la Mujer (CMIM) ofrece asesoramiento jurídico, atención psicología y social. Las personas interesadas pueden contactar a través del Área de Bienestar Social, en los números de teléfonos: 673122361/ 673122447 en horario de 08:30 a 14:00 horas, de lunes a viernes o a través del email: cmim@rincondelavictoria.es.
La localidad de Benagalbón acogerá el próximo 24 de noviembre, la 16ª prueba del XXIII Circuito Provincial de Orientación de la Diputación Provincial de Málaga. Según ha explicado el concejal de Deportes, Antonio José Martín (PP), “se trata de una carrera urbana que tiene como objetivo promocionar esta práctica deportiva para todas las edades y niveles”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “la singularidad de uno de los circuitos provinciales más atractivos que se celebran por sus características al aunar deporte, favorecer la actividad deportiva con conciliación familiar, dar a conocer las posibilidades del turismo deportivo, así como facilitar la participación popular”. La competición se realizará íntegramente con el sistema electrónico de control Sportident, por lo que cada deportista deberá llevar una pinza o tarjeta. Durante la carrera urbana habrá que realizar una parte con micromapa que estará en el reverso para todas las categorías. El centro de competición estará ubicado en el CEIP Ntra. Sra. de La Candelaria entre las 09:30 y 11:00 horas. En la propia zona de salida se celebrará charlas de orientación para las personas que se inicien en este deporte y en el que se verán conceptos básicos de interpretación de mapas y símbolos. Estas sesiones tendrán una duración de 15 minutos, y tras ellas se podrá participar en el recorrido. Las salidas están previstas a partir de las 10:30 y hasta las 12:00 horas, por orden de llegada, y a las 13:00 horas se cerrará la meta. La prueba será puntuable para el Circuito Provincial de Orientación 2024. Ya se pueden realizar las inscripciones en el siguiente enlace Web: https://clubcoma.org/2024-benagalbon/. La fecha límite para realizarla es el próximo 19 de noviembre a las 20:02h. La cita deportiva está organizada por la Diputación de Málaga y la Delegación Malagueña Federación Andaluza de Orientación junto al Club de Orientación de Málaga (COMA) y los municipios participantes como Rincón de la
-Claudia Itriago, directora de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), aseguró que los centros comerciales generan actualmente 566 mil empleos directos. Sin embargo, advirtió que hay fallas de luz y agua, especialmente en el interior del país donde se interrumpe constantemente la actividad de centros comerciales. Itriago indicó que la actividad de un centro comercial se mide por indicadores de visitantes y de ventas. «Lo que más vemos es la cantidad de visitantes que tiene el centro comercial y como ha sido la actividad a nivel nacional. Sabemos los meses más representativos y los estudiamos» añadió. Destacó que la tendencia a principio de este trimestre estuvo baja, aunque en que este día de las madres hubo mayor actividad en centros comerciales que el año pasado. También resaltó que los delivery han ayudado a captar la venta, siendo un apoyo al comercio que está en el centro comercial. Por su parte, Asdrúbal Oliveros, economista y socio – director de Ecoanalítica, explicó que la actividad comercial, sobre todo en centros comerciales, tiene un factor dinamizador que genera efectos multiplicadores, revalorizando inmuebles, generando niveles de actividad en la zona y empleos. «Hemos hecho trabajos sobre los efectos que ha tenido el Sambil de La Candelaria y se nota un cambio en la zona (…) La actividad comercial en Caracas se está resumiendo a tres centros comerciales, Sambil Chacao, Sambil La Candelaria y CCCT» acotó. Alertó que una de las grandes limitaciones que tiene el país es el tema del pago, ya que con los métodos actuales no se pueden hacer muchas compras en línea. Carlos Delgado Flores, periodista y profesor universitario, recordó que el centro comercial ha sido el sustituto de la plaza, un espacio de encuentro y esparcimiento donde se nuclean una gran cantidad de prácticas sociales. «En el gran apagón, los centros comerciales con plantas fueron grandes alternativas para la gente en temas puntuales como cargar el teléfono» dijo.
En 6AM Hoy por Hoy, Sebastián Sanint, Restaurantero del sector de la Candelaria en Bogotá, habla sobre el impacto por protestas de la comunidad Embera: “sin clientes ni proveedores”.
Locutor: Fredo de México. El día de hoy Fredo y Sigrid charlan sobre el día de la Candelaria y cómo se celebra en México. ¿Quieres ver la transcripción completa del audio, explicaciones y ejercicios con soluciones? Pues conviértete en suscriptor premium, forma parte de esta comunidad en: charlashispanas.com
Olga Cabrera, chef mixteca y autora de El mundo de los atoles
LOS TAMALES. DÍA DE LA CANDELARIA - El Expresso de las 10 - Vi. 02 Feb 2024Los tamales son un platillo que se remonta a la época prehispánica de México, se dice que eran un alimento para las grandes fiestas, también se preparaban para agradecer la fertilidad de la tierra, en cualquier evento social y como ofrenda a los muertos. Este tamal era más firme y apelmazado, elaborado con verduras como calabaza, chile y maíz, productos tradicionales de nuestro país.¿Te tocó el monito de la rosca de reyes? Hoy en El Expresso de las 10 conversamos con la Dra. Lea Valderrama y a nuestros amigos Francisco Pérez Carrillo y Cecilia Romero, cofundadores de Tamales la Candelaria con quienes hablamos de uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, los tamales. Los tamales son un platillo que se remonta a la época prehispánica de México, se dice que eran un alimento para las grandes fiestas, también se preparaban para agradecer la fertilidad de la tierra, en cualquier evento social y como otrenda a los muertos. ¿Te tocó el… pic.twitter.com/y1SxqP5Wk5— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) February 2, 2024 googletag.cmd.push(function () { googletag.display('div-gpt-ad-1689260104737-0'); });
2 DE FEBRERO - FIESTA DE LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR. NTRA. SRA. DE LA CANDELARIA
¿Cuántos tipos de tamales hay? ¿De dónde viene su nombre? ¿Qué misterios esconde Teotihuacán? ¿Quién fue el premio nobel de literatura en 2023? ¿Cuántas veces intentaron asesinar a Rasputín? En este capítulo hablamos de: Civilizaciones teotihuacanas, Jon Fosse, Conspiraciones rusas, La Candelaria, Septología, Los buenos atributos de Rasputín, Tamales oaxaqueños, Y más sobre los nombres de las enfermedades.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Alcaldía Local de La Candelaria se enorgullece de presentar la Fiesta de Reyes Magos y Epifanía que lleva más de un siglo de tradición, arraigada en el barrio Egipto. Hoy se inicia y va hasta el lunes 8 de enero de 2024. En esta nota recordamos algo de la historia de estas fiestas.