Hazte con una suscripción de pago: https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe Un podcast que pone el acento en el ciclismo de ultradistancia con entrevistas a las personas más destacadas de esta disciplina, que está viviendo un boom con la aparición de carreras cada vez más épicas y exigentes. El ultraciclismo entendido como una forma de vida, unida al bikepacking y sobre todo, al ciclismo de aventura sin asistencia externa. Un podcast de Ciclofactoria de la mano de Borja Gascón
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotifyen este enlace https://creators.spotify.com/pod/show/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas.Te imaginas pedalear durante 20 días por nieve, atravesandoríos y mares congelados, soportando temperaturas de hasta 40 grados bajo cero en un viaje de más de 1500 km por Alaska en invierno?Eso es lo que supone participar en la Iditarod, quizá la pruebacon condiciones de frío más extremas del planeta, y ese es el objetivo y la ambición de nuestro invitado de hoy: Nacho Pellejero.Road to Iditarod es el nombre de su proyecto que culminará en 2030, si todo va bien, pero que en el transcurso del mismo le va a llevar a participar y llevar a cabo aventuras de todo tipo para curtirse y entrenarse física y mentalmente y poder así superar un reto tan grande, tan difícil y tan desconocido para él como es el terminar con éxito la aventura de esta mítica prueba en Alaska.RRSS de Nacho: https://www.instagram.com/natxop/
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotifyen este enlace https://creators.spotify.com/pod/show/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas.El evento de la garba se ha convertido ya en una clásica dePrimavera, esa prueba perfecta para comenzar la temporada. Cada año van añadiendo un recorrido nuevo más largo a los ya existentes de años anteriores, y este año el nuevo track ha sido el denominado Lo Voltor, de 500km y 9500m de desnivel positivo. Una auténtica paliza.David Rubio, el invitado de hoy, debutaba en larga distanciaen esta prueba y hoy le hemos invitado para que nos cuente como ha sido su experiencia desde el punto de vista de alguien que lleva años practicando ciclismo y compitiendo en categoría elite, pero que nunca había superado los200km!Debutar en un recorrido tan duro como ha sido Lo Voltor esteaño no es nada fácil pero él, arropado con gente con mucha experiencia como Eloi Miquel y Óscar pedaleó sin parar 30 horas seguidas, convirtiéndose así esta prueba seguramente en el mejor bautizo que haya podido tener. Telegram del podcast: https://t.me/construyendoultraciclismo
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotifyen este enlace https://creators.spotify.com/pod/show/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas.Pocos, muy pocos ciclistas profesionales se atreven aparticipar en un mismo año en las tres grandes vueltas. Sin embargo, Xino Lugo, en su nuevo reto, el desafío IGARE, intentará completar en autosuficiencia las tres grandes vueltas: Giro, Tour y Vuelta, con un propósito solidario, recaudar fondos para la piel de mariposa. Al más puro estilo Lachlan Morton y su mítico e inspirador reto del Alt-Tour que realizó hace 2 años, lo hará uniendo todas las etapas en bicicleta también, es decir: mientras los ciclistas hacen los transfers de una etapa a otra en autobús, él los hará pedaleando… para que os hagáis una idea: en el Giro de Italia eso le va a suponer una propina de casi 3.000km más que los que pedalearán los profesionales.Web del reto: https://igare.cc/el-reto/Telegram del podcast: https://t.me/construyendoultraciclismo
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotifyen este enlace https://creators.spotify.com/pod/show/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas.Laura es periodista, cicloviajera y creadora del blog Dos ruedas, dos pedales y el podcast Viajes al Extra Radio, donde da voz a mujeres como ella promoviendo así la cultura del cicloturismo entre mujeres, para que cada vez tengan más referentes en este mundillo.Junto con otras tres compañeras han creado el colectivo Rare Femmes y en mayo van a celebrar la 2º edición de su campamento ciclista para mujeres: un Bike Travel Fest con un montón de eventos en el programa. Y será en un sitio que se está convirtiendo ya en capital del gravel: Gor (Granada), Territorio Badlands.De eso y de toda su experiencia en el cicloturismo hablamos hoy con Laura Rincón.Enlaces de interésPágina web de Laura: https://www.dosruedasdospedales.com/Podcast de Laura Rare Femmes Bike Travel FestBlog Construyendo UltraciclismoDirectorio de rutas bikepacking en la web.
Esta pareja de aventureros, Sonia Colomo y Eloi Miquel, vuelven al programa para contarnos su último viaje de 3 meses por Nueva Zelanda.Necesitados de experiencias más salvajes que un "simple" viaje en bicicleta, combinaron las dos ruedas con una travesía trekking por los Alpes del Sur y otra travesía con el rafting uniendo ríos, en su aventura cruzando las dos islas que componen el país austral.Sígueles en https://www.instagram.com/wheelprintstories/?hl=esÚnete a nuestro canal de Telegram
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotifyen este enlace https://creators.spotify.com/pod/show/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas.Inauguramos nueva sección en la web: un buscador de rutas de bikepacking (https://construyendoultraciclismo.com/rutas-bikepacking/), y qué mejor que estrenarla entrevistando a Israel Cabañas, el creador de la ruta de MTB Cabañas y Estacas, una de las 5 rutas con las que hemos inaugurado el buscador. Israel Cabañas, enfermero y apasionado del bikepacking, nos cuenta cómo pasó del surf al ciclismo de montaña y cómo, poco a poco, fue diseñando un recorrido de varios días que recorre la cornisa cantábrica, atravesando valles, bosques y los impresionantes Picos de Europa. Un ruta bonita y exigente a partes iguales pues supera los 700km con casi 20.000m de desnivel positivo.Podéis descubrir más acerca de esta ruta en: https://construyendoultraciclismo.com/maps-routes/estacas-y-cabanas/
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotifyen este enlace https://creators.spotify.com/pod/show/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas.Sergio Tirado, más conocido como Sergio Mentor Nutrición,vuelve al podcast para hablar de su evolución en el ciclismo de larga distancia. Después de iniciarse el año pasado en las brevets, este año sube el listón y lo hará por parejas junto a Rober, nuestro otro invitado de hoy.Rober, natural de Sabiñánigo, lleva toda la vida ligado al ciclismo como hobby y recientemente ha dado el salto a las largas distancias para estrenarse en este 2025 en pruebas como la Norte a Sur y la Transpyrenees.Prepararse una ultra no es fácil, hacerlo en parejas menos,y creo que escuchar estas historias pueden ser muy útiles para quienes se encuentren en una situación similar.Suscríbete a la newsletter:Sí, quiero recibir emails.Telegram:https://t.me/construyendoultraciclismoweb:https://construyendoultraciclismo.com/
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://creators.spotify.com/pod/show/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas. Antonio Barahona se hizo famoso en redes sociales gracias a su humor y simpatía realizando vídeos en su canal de ABCFitrain en los que da lecciones acerca de los tipos de globeros que existen, las grupetas y un poco sacándole punta y humor a todo lo que rodea el mundillo ciclista. Motivado por combinar sus dos hobbies de recorrer el mundo como mochilero y practicar ciclismo, hace poco que descubrió el bikepacking hasta el punto de quedarse totalmente enganchado a él. De las dudas de gente que está empezando también se aprende mucho, sobre todo cuando comparten su proceso de aprendizaje como ha hecho hoy Antonio en la entrevista, que con humildad reconoce estar todavía en el inicio del proceso pero que tiene unas ganas locas de documentar las diferentes culturas y paisajes de los lugares por los que viaja. www.construyendoultraciclismo.com
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://creators.spotify.com/pod/show/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas. Mucho ha llovido desde que en el episodio 32 estuviera por primera vez en el podcast David Rodriguez, el organizador de Badlands. Cualquiera que le conozca en persona sabrá que detrás de esa persona tímida que parece de primeras, hay alguien con una conversación muy interesante y entretenida y con mucho conocimiento sobre todo lo que rodea el gravel, la ultradistancia y el mundillo randonneur. Accede a la web y mira todas las nuevas funcionalidades: https://construyendoultraciclismo.com/ Martes 28 enero sorteo entre suscriptores para Al-Ballut
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://creators.spotify.com/pod/show/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas. Finisterrae va a ser, posiblemente, la primer prueba gravel de larga distancia en Galicia… Y una prueba así, tenía que aparecer en el podcast. Galicia se merecía un evento así, porque tiene ingredientes para que la aventura sea total: mucha naturaleza, mucho verde, mar, rías, carreteras solitarias y altas probabilidades de que caiga un buen chaparrón, lo que le puede dar más emoción al asunto y ese componente de épica que nos gusta. Ganadores de la cesta navidad 2024: PEMULIAG_1, alfon10714, jmcham77@orange.fr, vegaizana, makasky, danielgphotofilm, toni5548, Ivan Moreno, canalesdale, Jose Carretero, Unai Próximo sorteo 28 enero: Inscripción gratuita para Al-Ballut
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://creators.spotify.com/pod/show/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas. Nueva sección en la web https://construyendoultraciclismo.com/powermap/ Desde hace unos años, hay un proyecto que encaja perfectamente con la filosofía de mapas abiertos de Montañas Vacias que se llama Puyatas Maestras y que poco a poco va creciendo a medida que Marcos Belled, su creador, va registrando todos los puertos de gravel y MTB que va descubriendo por el Pirineo, y alrededores. No tenía ninguna duda de que Marcos sería un tipo agradable con quien charlar y de que detrás de este royecto que tanto mima, habría algo más allá del simple hecho de que le guste registrar los puertos duros de montaña y ofrecernos sus altimetrías. Y no me equivocaba. Marcos es alguien que se emociona con su entorno, que sabe de lo afortunados que somos de tener estas montañas y que se interesa por la cultura y las gentes que habitan o habitaban sus poblados, muchos de ellos ahora convertidos en des-poblados. https://construyendoultraciclismo.com/powermap/ https://construyendoultraciclismo.com/eventos-bikepacking/
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://creators.spotify.com/pod/show/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas. Nueva sección en la web https://construyendoultraciclismo.com/powermap/ A Juan, también conocido como Dualcillo, posiblemente muchos le tengáis ya fichado , pues es muy activo en redes sociales y es deportista de resistencia. Ha participado en muchas pruebas de ultradistancia y en otras tantas de running. Pero hoy, vamos a hablar poquito de eso y mucho de cómo se ha vivido desde dentro la tragedia de la Dana, y es que como iréis descubriendo en la entrevista, al día siguiente de la riada Juan ya estaba con su bicicleta de gravel llevando alimentos y medicamentos de un punto a otro, por donde los coches no podían acceder. Poco a poco, se ha ido creando así una red de ayuda de voluntarios en la que la bicicleta ha tomado un papel fundamental, y Juan ha sido una parte importante en todo este proceso. Antes de dar paso a la entrevista nos acompaña Aitor Martin para presentarnos una novedad interesante en el evento Norte a sur, de Maglia Negra (hasta el minuto 12:30).
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://creators.spotify.com/pod/show/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas. Este es el avance del episodio para suscriptores sobre los factores a tener en cuenta a la hora de elegir tu bicicleta de gravel. Un episodio que saldrá el viernes 6 de diciembre y que estará disponible tanto en Ivoox como en Spotify para suscriptores premium.
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://creators.spotify.com/pod/show/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas. Si ya has participado alguna vez en algún evento de PEDALMA o La Garba, de sobra te sonará Ramón Navarro, nuestro invitado de hoy. Con él, hemos tocado temas cómo el precio de las inscripciones, lo seguros o las coberturas que ofrecen la mayoría de eventos de ultradistancia, para poder conocer el punto de vista del organizador y ver qué hay detrás de los eventos, esa cara oculta y seguro que estresante que es la organización de un evento que no puede salir mal y que para ello tiene que tener todo bien controlado. Por supuesto, hemos aprovechado también para hablar un poco por encima de los tres eventos principales que organiza, la Madrid – Barcelona, The Capitals y La Garba y conocer las novedades para este próximo 2025. Únete a la newsletter de la nueva web: SUSCRIBIRME
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://creators.spotify.com/pod/show/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas. Alicia Lapresa, psicóloga deportiva y que la podéis seguir en redes bajo el nombre de su consulta: Por Sensaciones. Con ella hemos mantenido una charla súper entretenida e instructiva acerca de los problemas que afectan y deben hacer frente con mayor frecuencia los deportistas. El efecto dorsal, el estado de Flow o cómo gestionar los abandonos, son temas que hemos abordado a lo largo de la entrevista. El episodio de hoy lo apoya Bikone, el pedalier de Pogacar, que os presentamos en una breve entrevista en la introducción. Hoy agradecemos a Silvia Molinero, Francisco Ruiperez, Carlos Martín y Patxi Plazaola por haberse tomado el tiempo y el cariño de escribir y subir un artículo al blog comunitario de https://construyendoultraciclismo.com/blog/ No te pierdas el apartado de pruebas de bikepacking https://construyendoultraciclismo.com/eventos-bikepacking/ Contacto de Alicia https://www.psicologiasanitariaydeportiva.com/sobre-mi
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas. Adrián Muñoz es quién está detrás de la marca de bolsas de bikepacking artesanas por excelencia: Bikepackid. Todo un referente, no solo en su profesión en el taller de costura, si no también en viajes y experiencias vitales encima de la bicicleta. Con él hemos hablado de sus inicios, sus viajes y su presente en su taller en Galicia. Una entrevista que no te puedes perder y de la que seguro que aprendes muchas cosas nuevas. Este episodio está patrocinado por la prueba Termes 53, quienes nos regalan una inscripción doble para sortear en la cesta de Navidad. La nueva web está en construcción todavía, pero los organizadores de eventos ya pueden subir sus fechas en: https://construyendoultraciclismo.com/post-an-event/ También está habilitado el enlace para subir artículos al blog comunitario: https://construyendoultraciclismo.com/nuevo-articulo/ Canal de Telegram: https://t.me/construyendoultraciclismo
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas. Vota el podcast en los premios Ivoox de la audiencia en: https://go.ivoox.com/wv/premios24?c=871 Jimbo le regaló a su abuela por Navidad una vela que simbolizaría un viaje personal diferente a lo que venía haciendo últimamente, un viaje en bicicleta con una causa social que denominó Looping Gramps, y que busca conectar con la tercera edad luchando contra la soledad no deseada de las personas mayores. El plan era simple: salir desde su casa en Murcia y tratar de pedalear hasta que esa vela se apagara, con un rumbo, la casa natal de su abuela en Galicia. Esta ha sido una semana muy especial para el deporte de la ultradistancia y por lo tanto, mi gran amigo Justinas Leveika se merecía una mención en la entradilla de este episodio. Justinas, quien empezó en este mundillo portando con orgullo nuestro maillot de Ciclofactoria, se ha acaba de convertir en leyenda haciendo el record conjunto en la Triple Corona de USA: la Tour Divide, la Colorado Trail y la Arizona Trail, de una dureza extrema. Donaciones y sorteo bici reto Jimbo: https://buycycle.com/de-ch/looping-gramps-raffle TELEGRAM https://t.me/construyendoultraciclismo
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas. Vota el podcast en los premios Ivoox de la audiencia en: https://go.ivoox.com/wv/premios24?c=871 Thomas Günsel, que fue el primero en llegar a meta en la pasada Transibérica. Tras ciertas sospechas de haber infringido algunas normas, y con el agravante de su comportamiento poco claro y un tanto arrogante después de la prueba, se le ha penalizado finalmente con 28 horas, lo que le ha relegado a la posición 13. Código 15% descuento Redshift: "borja-ciclofactoria" https://redshiftsports.com/ 15% descuento en Pedalma (contáctame por Telegram): https://t.me/construyendoultraciclismo Código 10% descuento en Ciclofactoria: "construyendo10" https://ciclofactoria.com/
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas. Silvia Molinero ya estuvo como invitada en el programa en el episodio 86 cuando nos contó cómo se estaba preparando para la pasada Kromvojoj. Ahora, que ya ha terminado el verano y con él los grandes viajes y salidas en bici, me apetecía volver a invitarla para aprender de su experiencia. Ha sido una charla muy interesante con alguien que no oculta los miedos y dudas que supone dar el salto a enfrentarse ante un reto mayúsculo como es recorrer casi 1000km en autosuficienca y en el marco de un evento que te exige un buen ritmo para no llegar fuera de tiempo. Venir del ciclismo sin prisa y las salidas de bikepacking relajadas, a entrenar con entrenadora para prepararse tanto física como mentalmente para afrontar una prueba de ultradistancia me parece muy interesante de escuchar porque seguramente represente a mucha gente en su misma situación. Pero este verano no solo participó en la Kromvojoj, también se preparó corriendo la Garba, formó parte del primer campamento Be Nice, que nos presentó en su día Álex Grau en el episodio 90 y también se pegó 10 días de auténtico disfrute en el mayor paraíso ciclista que existe: los Alpes y las Dolomitas. Así que hemos aprovechado para repasar todo ello, conocer así mejor a Silvia y que nos transmita su pasión por pedalear y descubrir nuevos sitios. Además, hemos abordado también el ciclismo femenino, donde nos ha compartido su punto de vista a cerca de porqué no se ven tantas mujeres todavía, aunque cada vez más, en este mundillo, y la relación que puede tener que ver con la competición, los referentes y un tema a veces un tanto tabú como es la menstruación. Canal de Telegram: https://t.me/construyendoultraciclismo
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas. La Silk Road Mountain Race es una de las pruebas más duras que existen en el mundillo de la autosuficiencia, no solo por sus casi 2000km de MTB, si no por la altitud, las variaciones extremas de temperatura y sobre todo, la soledad y los lugares remotos por los que transcurre. Tiene lugar en Kirguistán, una ex república soviética a más de 12 horas en avión desde España. En este episodio conocemos la experiencia de Xavier Sabaté, quien nos ha dado unas buenas pinceladas de lo que es aquel remoto país, las gentes con las que te puedes encontrar, paisajes, dureza de la prueba, pero sobre todo, me quedo con su actitud positiva después de tener que retirarse a los 600km de comenzar. Como él dice, su objetivo era la aventura, y vaya si vivió una aventura en esos 4 días que duró la prueba para él. Además, hemos hablado de material y de alimentación, pues Xavi, a raíz de escuchar el episodio 67 con Jose María Catalina, decidió adoptar un estilo de vida y alimentación radicalmente opuesto a lo que venía haciendo y según él, ha ganado mucho en salud y y rendimiento. Código 15% descuento Redshift: "borja-cicofactoria" https://redshiftsports.com/ 15% descuento en Pedalma (contáctame por Telegram): https://t.me/construyendoultraciclismo Código 10% descuento en Ciclofactoria: "construyendo10" https://ciclofactoria.com/
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas. Nos juntamos a charlar con Óscar Brunn sobre nuestra experiencia en la pasada 500 Millas Cannibal, una prueba de 840km de gravel por Zaragoza y Teruel. Óscar llevó una estrategia eficiente de paradas de sueño, lo contrario a lo que hice yo, y llegamos con escasas dos horas de diferencia a meta, lo que demuestra que hay diferentes formas igual de válidas de afrontar estas pruebas. Código 15% descuento Redshift: borja-cicofactoria web: https://redshiftsports.com/ Enlace al Telegram: https://t.me/construyendoultraciclismo
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas. Una de las pioneras y una de las pruebas más largas que tenemos en España es sin duda la Transibérica, que este año en su séptima edición se ha hecho más internacional que nunca, partiendo del corazón de los Alpes en Italia, y llegando a meta en Bilbao. Hoy tenemos a Alfonso Bea como invitado. Su idea era terminarla en 10 días, y finalmente hizo 8, entrando en decimonovena posición, en una edición con un nivel altísimo de participación. Alfonso es bien claro: no cree que vuelva a hacer una de estas en un futuro cercano y es que las secuelas que deja no son pocas. Pero la experiencia que se lleva y la satisfacción de haber logrado el reto que se marcó se los guarda para siempre. Tenemos nuevo colaborador del programa: la marca de componentes REDSHIFT. Puedes usar el código de descuento del 15% directamente en su página web. Código 15%: borja-ciclofactoria Web: www.redshiftsports.com 15% descuento PEDALMA para suscriptores. Más info en: https://t.me/construyendoultraciclismo/238?single
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas.La Colorado Trail es una de las pruebas más míticas de bikepacking que existen en el mundo, y es una de las tres que conforman la famosa Triple Crown, junto conla Tour Divide y la Arizona Trail. Un trail que recorre unos 900km del Estado de Colorado, a una altitud media por encima de los 3000m sobre el nivel del mar y con pasos a más de 4.000m, cruzando valles, ríos y senderos interminables.Hoy tenemos la suerte de tener de invitado al ganador y gran Xavier Chiriboga, para que nos cuente su experiencia y nos haga viajar a través de la imaginación a las Montañas Rocosas de Colorado.Tenemos nuevo colaborador del programa: la marca de componentes REDSHIFT. Puedes usar el código de descuento del 15% directamente en su página web.Código: borja-ciclofactoriaWeb: www.redshiftsports.comInstagram Xavier Chiriboga: https://www.instagram.com/chiriboga_xavier/Telegram del podcast: https://t.me/construyendoultraciclismo500 Millas Cannibal: https://www.avaibooksports.com/inscripcion/500-millas-cannibal-2024/inscripcion_descuento/
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y a sorteo de material de bikepacking e inscripciones en pruebas. Con motivo de la décima edición de la que se considera la madre de las pruebas de ultradistancia tal y como las conocemos en la actualidad, hemos invitado a Aureli Bisbe para conocer su experiencia. Una carrera tan larga, de más de 4000 kms y que cruza tantos países, más de 13, es muy difícil terminarla. Eso le ocurrió a Aureli, que a mitad de camino tuvo que admitir que lo mejor era retirarse. Igual que se aprende mucho de quienes terminan o ganan pruebas así, también se aprende mucho de estas otras historias, de los puntitos en el mapa que van por detrás y que debido a mil razones tienen que abandonar. Cómo se gestiona algo así anímicamente es algo muy interesante de escuchar y de lo que se puede aprender mucho. El proximo martes 13 de septiembre habrá sorteo de una Cargo Cage de Tialfin entre todos los suscriptores premium! Instagram de Aureli: https://www.instagram.com/abisbec/ Canal de Telegram: https://t.me/construyendoultraciclismo
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo como este y a sorteo de material. Hoy nos acompaña en el programa Antonio Antequera, conocido en las RRSS como Antequera Grava. Si has estado siguiendo carreras este año como la Norte a Sur o El Camino, seguro que te suena porque siempre ha estado en el top 3, con una amplia sonrisa en todas las fotos. Me apetecía invitarle para por fin conocerle, ya que a pesar de ser paisano mío y compartir afición, todavía no nos habíamos conocido, ni siquiera coincidido encima de la bici. Hace unos 4 o 5 años que se enganchó a las largas distancias, primero en formato bikepacking de vacaciones y luego combinándolo cada vez más con pruebas sin asistencia. Hoy, con Antequera, no hemos hablado en concreto de ninguna prueba, si no que hemos hablado de cómo afronta él las pruebas, desde el punto de vista del entrenamiento, la nutrición o el material.
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo como este y a sorteo de material. Hoy conocemos la historia de Paula Soler, conocida en las RRSS como lapantera.soler. Paula en colombiana y se vino a Europa hace un par de años para correr la Race Across France, pero después de esa carrera decidió quedarse a vivir en Barcelona, donde vive por y para su pasión por la bicicleta: trabaja como ciclomensajera y participa en un montón de pruebas de ultradistancia para las que se entrena y se prepara con devoción. Ha descubierto países exóticos como Brasil o Tanzania y también corrido en pruebas exigentes como L'Espirit del bikepacking o recientemente Kromvojoj. Conoce muy bien lo que es manejar la frustración de tener que abandonar por averías o por lesiones y también lo que es estar ganar pruebas a base de mucho esfuerzo y pocas horas de sueño. Ha sido un placer conocer a Paula y descubrir con ella pruebas que no tenía en el radar.
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo como este y a sorteo de material. Para celebrar estos 3 años de podcast y el episodio número 100, hemos realizado un sorteo entre suscriptores premium de una doble sesión de nutrición con el profesional Sergio Tirado, de Mntoor. El video del sorteo podéis verlo en Telegram: Canal Construyendo Ultraciclismo. Y en el episodio de hoy tenemos a Alfonso Bea, más conocido como Motoman21 en las redes sociales. Tanto él como yo hemos corrido recientemente la Transpyrenees 2024, y hoy os compartimos nuestra experiencia. Por suerte, los dos hemos podido terminarla, aunque las ganas de abandonar por frio y lluvia siempre estuvieron presentes. Espero que la disfrutéis, y a por otros 100 episodios!
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo como este y a sorteo de material. Sergio Tirado es el nutricionista para rendimiento deportivo detrás de Mentoor. Con él hemos tenido una charla muy didáctica de la que hemos obtenido muy valiosos consejos acerca de nutrición para mejorar nuestro rendimiento. Entre otras cosas, nos da una idea de cómo alimentarnos antes y durante una prueba tan larga como puede ser la Transpyrenees, atendiendo a los micro y macronutrientes que más vamos a necesitar reponer. Para celebrar el próximo episodio 100, nos regala un plan de nutrición personalizado para sortear entre suscriptores premium del podcast! Sigue a Sergio Tirado en: Instagram Únete a nuestro Telegram en: https://t.me/construyendoultraciclismo
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo como este y a sorteo de material. Una nueva prueba en el calendario para este 2024: El Camino, creada por Marcos Montero de Tarmacways.com (Ride Across Girona). Una prueba de 700km y 8000m acumulados con dos opciones de modalidad: gravel o carretera. La prueba comienza el 29 de junio y todavía quedan algunas plazas disponibles. También aprovechamos para conocer las novedades de la Ride Across Girona y de su experiencia en la pasada Madrid-Barcelona, en la cual participó hace dos semanas. Marcos nos ha regalado dos participaciones gratuitas para El Camino, para sortear entre suscriptores. El sorteo ha sido publicado en Telegram.
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo como este y a sorteo de material. Un episodio en el que los organizadores de la Termes 53, Toni y Berta, me entrevistan a mi para conocer cómo fue mi experiencia, en esa bonita y dura prueba a partes iguales, de 770km de gravel por toda la isla de Mallorca. Así pues, un formato de entrevista muy novedoso en el que yo estoy al otro lado del micrófono. Espero que lo disfrutéis y no dudéis en seguirle la pista a esta prueba porque merece la pena y quieren seguir manteniendo el espíritu familiar que han logrado en esta primera edición. Enlace al canal de Telegram: https://t.me/construyendoultraciclismo
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo como este y a sorteo de material. Acaba de terminar la Kromvojoj, esa prueba de carretera que recorre Cataluña entera, así que había que invitar a algún participante para que nos contara su experiencia. Y qué mejor, que a dos buenos amigos como son Javi Javier y Néstor Jimenez. Ambos ya tenían experiencia previa en pruebas así, aunque nunca una tan larga, y su idea siempre es clara: dormir en cama bien, para rendir luego mejor. Espero que disfrutéis de esta distendida charla a tres bandas. El próximo episodio haremos sorteo de material entre suscriptores premium, así que estad atentos! Telegram: https://t.me/construyendoultraciclismo
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y sorteos de material e inscripciones. Es una alegría siempre tener de vuelta en el programa a Sònia Colomo, por los valores que transmite y las ganas de aventura, aceptando las situaciones adversas y sobreponiéndose a ellas con empeño, pero también con cabeza. Esta vez, nos cuenta sobre su particular Vuelta femenina "alternativa", haciendo a la vez que las profesionales todas las etapas de esta vuelta 2024 además de los transferes entre cada etapa. Un reto personal sin ningún objetivo más allá que el de proponerse algo diferente y conseguirlo. También nos habla de su labor como fisioterapeuta en el equipo world tour Education First (EF). Podéis seguirla en RRSS en su perfil: https://www.instagram.com/soniscs/ Síguenos a Ciclofactoria en: https://www.instagram.com/ciclofactoria/
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y sorteos de material e inscripciones. Hoy nos acompaña Juan Carlos Escolar, también conocido como Peky, quien nos cuenta su experiencia en una prueba tan exótica como es la Gravel del Fuego en la Patagonia chilena. Una prueba de 1047km con vistas a las Torres del Paine y pingüinos como compañeros de viaje. Para quienes no podemos disfrutar de recorridos así, por lo menos podemos viajar con la mente a esos lugares escuchando las experiencias de quienes estuvieron y nos la cuentan. Instagram de Peky: https://www.instagram.com/pekyescolar/ Canal de Telegram: https://t.me/construyendoultraciclismo
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y sorteos de material e inscripciones. Después de la Alt-Itzulia que ha hecho Quico, creo que era una buena ocasión para volver a tenerlo como invitado en el podcast. La Alt-Itzulia ha sido su particular Vuelta al Pais Vasco, inspirada en el Alt-Tour de Lachlan Morton de 2021. 850km por toda la geografía vasca recorriendo las mismas etapas que los profesionales, pero en modalidad bikepacking. Quico nos habla de su forma de entender el cicloturismo y de cómo se ha gestionado un viaje tan espectacular aprovechando contactos donde poder dormir y con quienes compartir partes de la ruta. Siempre hay mucho que aprender de cada invitado, pero de alguien como Quico, con tanta experiencia a sus espaldas, todavía más.
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y sorteos de material e inscripciones. Después de coincidir en un mes dos veces de casualidad (en Italia durante la Strade Bianche y en el Delta del Ebro, para la prueba de La Garba) tenía que invitar a Nacho Pellejero al podcast. La intención era hablar del recorrido de 340km de gravel llamado Lo Flamenc, de La Garba, que hicimos el fin de semana pasado, pero al final, ha sido una entrevista en la que he conocido más a fondo a una persona excepcional que gracias a la bici y el bikepacking dio un giro radical a su vida. Una experiencia inspiradora. En el canal de Telegram hemos subido el video del sorteo de la bolsa top tube Tailfin. ENLACES: Nacho en Instagram: @natxop Agencia en la que trabaja Nacho: https://pa-cycling.cc/es/about-us/ Videos de su viaje por Sudamérica: - LA TIERRA DE LOS SHIRAMPARI - BIKEPACKING ECUADOR - PERU FROM THE AIR
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y sorteos de material e inscripciones. Una bonita charla en la que conocemos a álex Grau y sus múltiples proyectos, como son la marca de bikepacking Quercus Outdoors, rodera.cc, y el campamento Be-Nice. El plato fuerte sin duda es la presentación de la ruta Cami dels Assagadors, un recorrido gravel abierto en la Comunidad Valenciana, con mismo espíritu que la madre de todas: Montañas Vacías.
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y sorteos de material e inscripciones. Hoy tocamos un tema que nos interesa a todo el mundo ya que vamos a ver qué efectos, buenos y malos, puede tener la práctica de la ultradistancia en nuestro organismo. Para ello hemos invitado a dos médicos conocedores de la materia como son el doctor y ultraciclista David Riba y la doctora y escritora Montserrat Romaguera, autora del libro " Mi médico me manda a paseo". Hazte con una camiseta del aniversario en: https://ciclofactoria.com/producto/camiseta-ix-aniversario-ciclofactoria/
---ESP-- (English below) El de hoy es un episodio en inglés en el que entrevistamos a mi buen amigo Justinas Leveika, después de que haya ganado (en su tercer intento) una de las carreras más duras que hay, quizá en el TOP 3: la Atlas Mountain Race. Atentos al canal de Telegram donde anunciaré cuándo y cómo traduciremos esta entrevista al castellano. --ENG-- Today we have an episode in English, in which we interview my good friend Justinas Leveika, after he has won (in his third attempt) one of the toughest races there are, perhaps in the TOP 3: the Atlas Mountain Race . Other episodes in english: - Ulrich UBA - Justinas - Ana Orenz
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y sorteos de material e inscripciones. Disculpad por la mala calidad del audio en los primeros 10 minutos de entrevista, después mejora la conexión y se escucha sin problemas. Hoy vuelve Clara Dezcallar (episodio 76) para contarnos sus últimas aventuras por el Himalaya, donde hizo el trekking del Everest, por el Atlas en Marruecos y su participación en la Gran Guanche, Canarias. Seguro que cuando regrese a casa dentro de dos semanas podrá echar la vista atrás y sentirse orgullosa de todo lo vivido en estos últimos 7 meses de viaje por el mundo encima de una bicicleta! Podéis seguirla en: https://www.instagram.com/claradezcallarcamino/ Telegram del podcast: https://t.me/construyendoultraciclismo
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo y sorteos de material e inscripciones. Silvia viene del mundillo del bikepacking sin prisa, pero este año le apetece salir de su zona de confort y enfrentarse a un reto mayúsculo en solitario: la Kromvojoj. Silvia es una persona muy metódica, estudiosa y que le pone mucho empeño a las cosas, así que creo que es muy interesante ver cómo se prepara para un objetivo así, que a priori tanto respeto infunde cuando es tu primera vez. ¡Seguro que más de uno se siente identificado! Enlace a Telegram: https://t.me/construyendoultraciclismo
Hoy os contamos en primicia dos novedades que se quedaron en el tintero en la última entrevista a Transibérica el pasado noviembre, y es que en 2024 estrenan una nueva prueba: la 24h Ultracycling. Un formato novedoso que seguro os va a sorprender y que promete crear un ambiente festivo y ser una gran prueba de iniciación... ¡y una buena paliza también! Carlos Mazón ha sido el invitado encargado de presentarnos esta nueva prueba y, además, de la mano de Madonna Deeb, una ultraciclista que colabora con Transibérica, hemos descubierto otra primicia que nos han regalado y que tiene que ver con los WCC (campamentos para mujeres) y el reto Everest! Síguenos en Telegram:
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y participa en sorteos de inscripciones y material! La historia de Daniel Rodríguez es una de esas que inspiran, por su optimismo y su espíritu de superación. Hace 21 años que un accidente de moto le provocó una lesión medular, lo que no le quitó las ganas de seguir haciendo deporte y buscando nuevas aventuras. Compitió a nivel paraolímpico en baloncesto representando a España en Londres 2012 (¡alcanzando el 5º puesto!) y ahora se ha aficionado a la ultradistancia, a lomos de una handbike: una bicicleta propulsada con las manos. Para 2024 se ha propuesto nuevos retos y uno de ellos es encontrar una pareja para participar en alguna de las pruebas que tiene en mente, tipo la Madrid - Barcelona o la Ride Across Girona. Podéis saber más de él y contactarle en su perfil de Instagram: https://www.instagram.com/el_low_rider/ Enlace a Telegram donde podéis ver el video del último sorteo: https://t.me/construyendoultraciclismo
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y participa en sorteos de inscripciones y material! María Paola Bulla Ramírez descubrió el ultraciclismo a través de las historias que le contó una amiga y tuvo claro que quería probarlo. Sin haber hecho ciclismo previamente, se entrenó duramente durante todo un año para llegar en forma a la Across Andes. No solo consiguió terminar la que ha sido la edición más dura hasta la fecha, sino que además entró primera en meta de la mano junto con la otra participante Raquel Farcioli. Ha sido un regalo poder conocer a Pao y aprender de su visión y filosofía. Un episodio para escuchar varias veces. Sigue a Paola en: https://www.instagram.com/selenesisuphos/
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y participa en sorteos de inscripciones y material! Después de algo más de dos años vuelve Laura Gallardo al programa (escuchar episodio 12), para hablar de toda su experiencia en estos últimos años como entrenadora, como corredora y para presentarnos el último proyecto en el que se ha embarcado junto con los amigos de Pedalma: el Pedalma Women's Challenge. Un proyecto destinado a promover la participación femenina en las pruebas de ultradistancia , animándolas a adentrarse en este mundillo. Más info en: https://pedalma.cc/pedalma-women-challenge/ Sigue a Laura en: https://www.instagram.com/laucyclecoach/
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y participa en sorteos de inscripciones y material! Hoy conocemos de primera mano como es el cicloturismo en Argentina y qué nos podemos esperar al pedalear por el medio de la Patagonia. Así es como se llama la nueva prueba gravel de autosuficiencia que organiza Diego Andrich, un cicloturista de 52 años que se dedica en cuerpo y alma a su amor por la bicicleta. Podéis descubrir más sobre la prueba en: https://almediodepatagonia.blogspot.com/2023/08/al-12-de-la-patagonia.html Si tenéis alguna pregunta que queráis hacerme para publicar en próximos episodios podéis hacerla mandando un audio a: Telegram: https://t.me/Ciclofactoria o Instagram: https://www.instagram.com/ciclofactoria/ También podéis comentar vuestra opinión acerca de las preguntas o del episodio en general en los comentarios de Ivoox y Spotify. ¡Gracias por vuestro apoyo y difusión!
Comparto el gran episodio que se publicó en el podcast La Brevet Card y os animo a que sigáis el gran trabajo que está haciendo Javier Ayúcar en su canal. https://open.spotify.com/show/4EfVmMWuGECZAKpQUHauxi?si=b6ce8c8b20a94b7e En el episodio hablo de material que uso. Tanto las luces como las bolsas de bikepacking de Geosmina y mucho otro material lo podéis encontrar en nuestra web: https://ciclofactoria.com/tienda/ Si usáis el codigo construyendo10 optendréis un 10% de descuento. Las dos prendas de Rapha de las que hablo son: - Plumas https://www.rapha.cc/es/es/shop/mens-explore-lightweight-down-jacket/product/AOJ01XXGPA - GoreTex https://www.rapha.cc/es/es/shop/mens-explore-lightweight-gore-tex-jacket/product/AOD01XXPKI El producto Tailfin del que hablamos Toni y yo lo podéis encontrar en https://www.tailfin.cc/category/seat-packs/?v=04c19fa1e772
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y participa en sorteos de inscripciones y material! Con Aitor Martin hemos hablado de cómo fue la temporada 2023 y qué se avecina nuevo para 2024. Él, está detrás de Maglia Negra, que es la organización de la Norte a Sur, la 500 Millas Cannibal y el campus de entrenamiento Satélite Norte. También hemos tocado el tema de las inscripciones, que tan caras se están poniendo con el paso de los años, y el por qué ha de ser así. Puedes ver todas las pruebas en: https://norteasurbikepack.com/ Canal de Telegram: https://t.me/construyendoultraciclismo
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y participa en sorteos de inscripciones y material! Para la temporada 2024, nos traen no pocas novedades desde Transibérica: - Transpyrenees se correrá en sentido inverso - Basajaun baja hasta la provincia de Soria y se hace aún más remoto si cabe - Transibérica empieza en Italia De todo esto hablamos con Javi Gamallo y Carlos Mazón y repasamos también temas controvertidos de la temporada pasada como la famosa regla del sueño que obliga a parar 4 horas cada 24 horas. Síguenos en Telegram: https://t.me/construyendoultraciclismo Sorteo de una bolsa Top tube de Tailfin el próximo jueves 23 de noviembre entre suscriptores premium!
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo. Después de terminar la carrera, el máster y encontrar trabajo como abogada, Clara decidió dejar atrás esa vida y salir a conocer mundo para saciar sus ganas de aventura. Se montó una bicicleta para viajar y empezó la aventura en Kirguistán. Meses después, se encuentra ya en el norte de India y desde allí hemos conectado con ella para que nos explique cómo le va y cómo siente. Espero que te contagies de su optimismo y ganas de libertad, así como de su valentía. Siguela en: https://www.instagram.com/claradezcallarcamino/ Síguenos en Telegram: https://t.me/construyendoultraciclismo
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo. Es un placer descubrir y presentar nuevas pruebas en el calendario a través del programa, y más aún si es una prueba como la Termes 53, organizada desde la pasión por el gravel por su creador Toni Tijeras y con el apoyo de Rapha Mallorca, de la mano de su manager Berta Berán. La prueba tendrá lugar en el 26 de mayo y saldrá desde el centro de Palma, siendo la sede de Rapha Mallorca el punto de encuentro y la meta de la misma, donde seguro que no faltará de nada para los que vayan terminando la prueba. 780km con 14.000m de desnivel acumulado, por zonas que seguro que sorprenderán incluso a los mismos habitantes de la isla. Muchas gracias a Toni y Berta por ofrecernos un descuento a todos los amigos del podcast! Podéis hacer uso de él al inscribiros a la prueba y usar este descuento: termespromo. Inscripciones en: https://termes53.com/ Además, como descubriréis durante la entrevista, ¡nos regalan una inscripción para sortear entre todos los suscriptores premium!
Hazte suscriptor del podcast a través de Ivoox o Spotify en este enlace https://anchor.fm/borja-ciclofactoria/subscribe y accede a contenido exclusivo. El invitado de hoy no es otro que Pablo @bikecanine quien desde 2015 prácticamente ha vivido en un viaje constante por toda Europa con su bicicleta y sus dos perras como compañeras de viaje. Una entrevistas de esas que te dejan los dientes largos y te invitan a fantasear con algún día poder hacer algo similar y descubrir mundo a pedales. Este año, además, ha participado por primera vez en una ultra como es Transibérica, una disciplina totalmente diferente a su forma de vida pero que también le cautiva mucho. Enlace al video donde explica como defenderte de los perros callejeros yendo en bicicleta: https://youtu.be/1CN9Rte77Gc?si=7b8_vreacjaZJsE8