municipality in Castile and León, Spain
POPULARITY
Categories
Jordi Teixidor de Otto (Valencia, 1941) es pintor y Premio Nacional de Artes Plásticas. Aparte de un gran artista, es un excelente conversador. Viene al Hotel para hablar sobre posicionarse ante el arte, apreciar lo que un cuadro esconde, detenerse ante la no-pintura de Velázquez y Matisse, sus paseos por el Prado, la presencia de lo que no es, la nada que nos envuelve y la importancia de intentar ver siempre más allá del marco.
En la entrevista Capital entrevistamos a Juan Flames, Consejero Delegado de BME. Además en la tertulia Capital comentamos la actualidad económica y política con Antonio Díaz Morales, consejero independiente en empresas de Educación; José Luis Fernández Santillana, director de estudios de USO y presidente de Cecoma y con José Ignacio Gutiérrez, Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Perspectivas de la economía española con Manuel Hidalgo, profesor de la Universidad Pablo de Olavide y senior fellow de Economía de EsadeEcPol. Tertulia con Kamal Romero, consultor independiente de analítica de datos y economía; Dolores González Pastor, Directiva de Asuntos Públicos corporativos; y José Ignacio Gutiérrez, presidente del sector financiero de la confederación de Cuadros.
Cuando los cuadros se pintaron con polvo de momias egipcias. Entre los siglos XVIII y XIX, algunos de los artistas europeos usaron un pigmento tan fascinante como macabro: el ‘marrón momia'. Obtenido a partir de restos triturados de momias egipcias -tanto humanas como de animales-, se mezclaban con resina y betún para dar el tono cálido y transparente, perfecto para los retratos y sombras. Pintores como Delacroix y Burne-Jones lo emplearon. Una práctica que finalmente decayó en el siglo XX por razones éticas y la escasez de momias. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Desde Bruselas todavía hay esperanzas de lograr un acuerdo con EEUU antes del 1 de agosto aunque el sector automovilístico europeo empiezan a acusar las consecuencias.. y más concretamente las automovilísticas alemanas. La UE no lo da todo por perdido y aseguran que seguirán negociando hasta el final.. Por el momento, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha anunciado que mantendrán en suspenso las medidas de represalia con el objetivo de seguir negociando con la Administración Trump. De vuelta a la actualidad nacional, gobierno y Generalitat cierran este lunes el acuerdo de la nueva financiación catalana que será “singular, federal y generalizable”. Un modelo pactado hace prácticamente un año por el PSC y ERC a cambio del “sí” a la investidura de Salvador Illa. Entre los objetivos, el pacto contempla que la Agencia Tributaria de Cataluña, en un primer momento, recaude todo el IRPF en 2026 y que, de forma progresiva, perciba también el resto de impuestos. Un asunto que debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Isabel Giménez, directora de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, y José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales.
Analizamos la situación de los autónomos con Lorenzo Amor, presidente de ATA, Tertulia con Rubén García-Quismondo, Socio Director de Quabbala, Abogados y Economistas; Dolores González Pastor, Directiva de Asuntos Públicos corporativos; José Ignacio Gutiérrez, presidente del sector financiero de la confederación de Cuadros.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron un "buen intercambio" este domingo, según ha dicho hoy un portavoz de la Comisión. El objetivo de la UE sigue siendo alcanzar un acuerdo comercial con Washington antes del 9 de julio.. "Queremos llegar a un acuerdo con EEUU. Queremos evitar los aranceles". En Europa, el Ibex 35 tantea de nuevo los 14.000 puntos con las utilities presionando a la baja tras la propuesta de la CNMC de tasa de retribución financiera para el nuevo marco a las redes de distribución y transporte de electricidad 2026-2031 por debajo de las expectativas del sector. El análisis de la actualidad con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C.
En la entrevista Capital hablamos con Enrique Cocero sobre el plan fiscal de Trump. Además en la tertulia comentamos la actualidad económica y política con Ismael García de Santos, Analista geopolítico; Carlos Tobías, abogado y con José Ignacio Gutiérrez, Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales. Y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
La inflación sube ligeramente en Francia y España en junio pero no lo suficiente como para preocupar al BCE, que sigue siendo optimista respecto al cumplimiento sostenible de su objetivo del 2% este año. En clave empresarial, Mediobanca devolverá 4.900 millones de euros a sus accionistas, principalmente en efectivo, en un intento de defenderse de la oferta hostil de Monte dei Paschi, que considera que “carece de justificación industrial y financiera para sus accionistas y presenta riesgos claros y significativos de ejecución”. Más malas noticias para Worldline.. la justicia belga abre una investigación sobre la filial local del grupo de pagos, pocos días después de que la prensa publicara otra investigación por un posible caso de lavado de dinero. La UE advierte a Meta de que puede enfrentarse a multas diarias si los cambios que ha propuesto en su modelo de pago por consentimiento no cumplen con las reglas antimonopolio. Felicitaremos al Restaurante Botín por su 300º aniversario hablando con Antonio González, gerente y miembro de la familia fundadora. En la Tertulia de Cierre de Mercados nos acompañarán Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C, y José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales.
El riesgo de colapso en el estrecho de Ormuz alerta a la economía mundial. En la entrevista Capital analizamos las repercusiones que puede tener de la mano de Joel Grau, Profesor de Shipping & Supply Chain en Deusto, UFM, IEB y en el National Maritime College (Irlanda). En la tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con José Ignacio Gutiérrez,Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales. Fernando Gómez-Calcerrada, Abogado del Despacho RLD y con Raúl Sánchez Newlink Agencia Comunicación. Y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Presentamos el barómetro de la inversión española en EEUU con Diego Vizcaíno, socio director de Economía Aplicada de Afi. Tertulia con Alejandra Nuño, socióloga, consultora senior en estrategia; José Ignacio Gutiérrez, presidente de la Federación de Servicios Financieros de la Confederación de Cuadros; y Julián Salcedo, presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios y socio director de CEFRE.
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, cree que un euro al alza frente al d´lar, que se mueve en el entorno de los 1,15 dólares, no supone un obstáculo para que el BCE consiga su objetivo de inflación del 2%. El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, por su parte, cree que el entorno es tan volátil que el BCE no debería comprometerse ahora a una pausa o a un recorte de tipos. En clave empresarial, la soprendente decisión del CEO de Renault, Luca de Meo, de dejar el grupo para ser fichado por Kering a partir del próximo 15 de julio. Mediobanca aplaza hasta el 25 de septiembre la votación de los inversores prevista para este lunes sobre su opa a Banca Generali y la UE podría estar dispuesta a aceptar aranceles fijos del 10% por parte de EEUU bajo ciertas condiciones. París ha inaugurado este lunes el Salón Aeronáutico 2025 en medio de polémica por la decisión del gobierno francés de vetar los stands de empresas armamentísticas israelíes. Hablaremos con Julio Guinea, profesor de Derecho de la UE en la Universidad Europea, de los 40 años de la entrada de España en la UE. En la Tertulia de Cierre de Mercados nos acompañarán José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C.
Eclesiastés 11:9-10Consejos para la juventud9 Alégrate, joven, en tu juventud, y tome placer tu corazón en los días de tu adolescencia; y anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos; pero sabe, que sobre todas estas cosas te juzgará Dios.10 Quita, pues, de tu corazón el enojo, y aparta de tu carne el mal; porque la adolescencia y la juventud son vanidad.
Pablo Ortiz De Zarate, nuestro Artesano, nos trae a estas alturas de la temporada un remedio para paliar el estrés y la ansiedad. Cuadros de flores y desierto de Georgia O'Keeffe
Pablo Ortiz De Zarate, nuestro Artesano, nos trae a estas alturas de la temporada un remedio para paliar el estrés y la ansiedad. Cuadros de flores y desierto de Georgia O'Keeffe
Hablamos de vivienda con Jorge Ginés, director general de ASPRIMA. Tertulia con José Ignacio Gutiérrez, presidente de la Federación de Servicios Financieros de la Confederación de Cuadros; César Arranz, presidente de la Asociación de Ejecutivos y Financieros; y Miguel Yagüe, Economista, asesor de organismos públicos, supervisores y bancos. Profesor de la Complutense, IE y Cunef.
EEUU exige el 5% del gasto en defensa, a España también. En Capital Intereconomía hablamos en la entrevista Capital con Enrique Navarro, presidente De MQ Globalnet y Analista De Defensa. En la tertulia Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con José Ignacio Gutiérrez, Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales; Carlos Tobías, Abogado y con Carlos Arenas, Doctor en Economía. Y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
¡Bienvenidos a Bandera a Cuadros, tu canal de Fórmula 1 en español! 🏁🔥 En el video de hoy analizamos a fondo el Gran Premio de España F1 2025, una carrera intensa en el Circuit de Barcelona-Catalunya que nos dejó de todo: adelantamientos, estrategia… ¡y mucha polémica! 🚨 El gran protagonista de la jornada: Max Verstappen. Su maniobra en la vuelta 32 ha encendido el paddock, los equipos y a los fans. ¿Fue demasiado agresivo? ¿Debió ser penalizado? Te damos todos los detalles y nuestro análisis completo, con datos, radio de equipo y reacciones post-carrera. También repasamos: • La actuación de Fernando Alonso ante su afición 🇪🇸 • La carrera de Carlos Sainz y el ritmo de Ferrari • Los errores estratégicos de Mercedes • Lo mejor y lo peor del GP Dale al play, suscríbete si aún no lo estás y déjame en comentarios tu opinión sobre lo que hizo Verstappen. ¿Justo? ¿Antideportivo? ¡Lo debatimos juntos! 👇👇👇 #F1 #GPEspaña #Verstappen #BanderaaCuadros #Formula1 #F1España2025 #FernandoAlonso #CarlosSainz #F1Polémica #GPBarcelona #F1enEspañol #AnálisisF1
La recuperación en la industria europea avanza, según el índice PMI que repunta por tercer mes consecutivo desde los 49 registrado en abril a 49,4 en mayo acercándolo al nivel 50 que indica estabilización y señalando en consecuencia una nueva situación de desaceleración económica del sector manufacturero. Además, el índice ha alcanzado sus máximos desde agosto de 2022 a mediados del segundo trimestre. El canciller alemán Friedrich Merz viaja el jueves a Washington para reunirse con el presidente Trump. Esta será la primera visita de Merz desde que asumió el cargo el pasado 6 de mayo. Según el portavoz del gobierno alemán, los aranceles y el comercio jugarán un papel importante en la reunión. Nueva compra de una farmacéutica europea en EEUU: Sanofi se hace con Blueprint por 8.000 millones para ampliar su cartera de tratamientos en enfermedades raras y añadir una línea de productos para atender las fases iniciales en inmunología. Y en España, el turismo toca máximos y vive la mejor Semana Santa de su historia. En abril llegaron 8,56 millones de viajeros extranjeros, lo que supone un 10% de mejora anual y la primera vez que se supera la barrera de los 8 millones de viajeros durante ese mes, según los datos adelantados por el INE. De todo ello hablaremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C.
"Un Segundo de Luz" es la sección cultural de La Hora Oscura, donde ampliamos el componente cultural de cada episodio, de una forma más extensa: libros, comics, juegos, cine...y todo de la mano de nuestro especialista Jesús García. ¡Escúchalo ya y a disfrutar! Si quieres escuchar el episodio completo con el contenido al que alude este capítulo, puedes hacerlo aquí: https://go.ivoox.com/rf/148446178 Lista de recomendaciones mencionadas: Juegos de mesa: Fresco, Canvas, Art Society Video Juegos: Layer of Fear, The Unfinished Swan, Eastshade, Last days of June en plataformas Steam y Epic Peliculas: · Elfen Lied Disponible en Prime Video. · Cazafantasmas 2 (Ghostbusters II) Disponible para compra o alquiler en Apple TV. · Expediente Warren 2 (The Conjuring 2) Disponible para compra o alquiler en Apple TV. · It (2017) Disponible en Netflix España y Amazon Prime Video. · Candyman (1992) Disponible en Movistar Plus+ y SkyShowtime. · El retrato de Dorian Gray (The Picture of Dorian Gray) Disponible para compra o alquiler en Amazon Video, Apple TV y Fandango At Home. · La joven de la perla (Girl with a Pearl Earring) Actualmente no disponible en plataformas de streaming en España. · El código Da Vinci (The Da Vinci Code) Disponible en Netflix Francia. · Big Eyes Disponible en Netflix. · Loving Vincent Disponible en Movistar Plus+. · Más allá de los sueños (What Dreams May Come) Disponible para compra o alquiler en Apple TV. · Velvet Buzzsaw Disponible en Netflix. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Programa especial dedicado a las mejores series del 2024, en esta ocasión con la participación de un invitado especial, el cinéfilo y seriéfilo Data Karateka, quién nos brindó un top muy completo y entretenido. Esperamos en los comentarios sus sugerencias de sus tops de los mejor del año pasado.
Analizamos las cuentas de Nvidia con Salvador Aragón, Chief Innovation Officer de IE University. Tertulia con José Ignacio Gutiérrez, presidente de la Federación de Servicios Financieros de la Confederación de Cuadros. Miguel Yagüe, Economista, asesor de organismos públicos, supervisores y bancos. Profesor de la Complutense, IE y Cunef; y Rafael Ramiro, Profesor De Gestión Empresarial de Comillas ICADE.
La presidenta de la Comisión Europea y el presidente Trump pactan darse hasta el 9 de julio para llegar a un acuerdo comercial, tal y como acordaron tras hablar este domingo por la noche sobre lo poco que avanzaban las negociaciones arancelarias que mantienen Bruselas y Washignton. “Accedí a la prórroga, fue un privilegio hacerlo”, ha respondido Trump. “La UE y EEUU comparten la relación comercial más importante y estrecha del mundo”, ha escrito Leyen en redes sociales.. “Europa está lista para avanzar en las negociaciones con rapidez y decisión”. Cuatro antiguos directivos del grupo automovilístico Volskwagen han sido declarados culpables de fraude por el escándalo del diésel. Primera visita oficial del presidente Macron a Vietnam, la primera de un presidente francés en casi una década. Los acuerdos firmados durante la visita de Macron incluyen la compra de 20 aviones Airbus, cooperación en energía nuclear, defensa, ferrocarriles, satélites de observación de tierra de Airbus y vacunas de Sanofí, según una lista de documentos a la que ha tenido acceso Reuters. Entrevistaremos a Paloma Moro, patrona de la Fundación Emilio Moro Matarromera, y a Oscar Gato, ganador del Premio Emprendes. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C.
Pinturas que encierran maldiciones atemporales, historias trágicas que la historia olvidó. Existen cuadros malditos que nadie querría jamás colgar en sus hogares, y esta noche exploramos esos lienzos que trascienden el arte para convertirse en portales de horror. Desde El Niño Llorón, ligado a incendios inexplicables, hasta The Hands Resist Him, que susurra en la noche, cada pintura arrastra una maldición. Desentrañamos sus historias, marcadas por tragedias y apariciones, y su eco en la cultura moderna. ¿Son solo cuadros o algo más? Un recorrido escalofriante que no olvidarás. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Trump preside una controvertida cena con personas que invirtieron en su memecoin. Analizamos todas las claves en la Entrevista Capital con Javier Pastor, portavoz y responsable de OTC de Bit2Me. En la tertulia Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Antonio Bonet Presidente Del Club De Exportadores; José Ignacio Gutiérrez,Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales y con Carlos Tobías, Abogado. Y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Las conversaciones de paz para Ucrania analizadas por Diego López Garrido, director de la Fundación Alternativas. Tertulia con Dolores González Pastor, Directiva de Asuntos Públicos corporativos; Alejandra Nuño, sociología y consultora senior; y José Ignacio Gutiérrez, presidente de la Federación de Servicios Financieros de la Confederación de Cuadros.
Existen obras que guardan un oscuro secreto a su alrededor. Hablamos de cuadros que tienen una maldición y todo aquel que los adquiere, experimenta todo tipo de cosas… Incluso la propia muerte ¡No te olvides de hacerte mecenas para tener además UN CAPÍTULO EXTRA cada semana! https://open.spotify.com/show/0azaM9tNLAiMKrFK6ZMlS1?si=e3d6fdb722c14844 Recuerda que puedes ver el videopodcast de este capítulo en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/@Terrores_TRN Ya a la venta el libro de Terrores Nocturnos “La españa Misteriosa”, en el que recopilamos los mejores casos paranormales, crímenes y lugares embrujados de nuestro país https://bit.ly/3EkjU2u Síguenos en nuestras redes sociales y escríbenos a nuestro correo: Instagram: @terroresnocturnos.trn Tiktok: @terroresnocturnos.trn Youtube: Terrores_TRN Twitter: @Terrores_TRN Twitch: terrores_trn Instagram Emma Entrena: @emma.e_trn Instagram Silvia Ortiz: @sil_trn Facebook: Terrores Nocturnos Correo: terroresnocturnosradio@gmail.com Presentado por Emma Entrena y Silvia Ortiz, producido por Yes We Cast e ilustrado por The Gray (@danionlybars) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Nuestro consejero Bob Pop vuelve a ponerse la bata blanca para auscultar los problemas de los oyentes. Galder Reguera y Rafa Cabeleira analizan el Clásico del fin de semana y recuerdan las finales de Champions más extraordinarias. El Artesana nos sugiere cuadros que pueden guiarnos para que al final de nuestra vida no nos arrepintamos. Y en 'Mitos 2.0' nos preguntamos si hoy para triunfar en la literatura, la música y otros ámbitos profesionales es necesario ser famoso en redes.
Nuestro consejero Bob Pop vuelve a ponerse la bata blanca para auscultar los problemas de los oyentes. Galder Reguera y Rafa Cabeleira analizan el Clásico del fin de semana y recuerdan las finales de Champions más extraordinarias. El Artesana nos sugiere cuadros que pueden guiarnos para que al final de nuestra vida no nos arrepintamos. Y en 'Mitos 2.0' nos preguntamos si hoy para triunfar en la literatura, la música y otros ámbitos profesionales es necesario ser famoso en redes.
Hablamos de los diferentes conflictos geopolíticos con José Antonio Conde de Arjona, general retirado. Tertulia con José Ignacio Gutiérrez, presidente de la Federación de Servicios Financieros de la Confederación de Cuadros; Rubén García-Quismondo, Socio Director de Quabbala, Abogados y Economistas; y Ramón Tamames, catedrático de Estructura económica.
SHOSTAKOVICH: Quinteto para piano y cuerda en Sol menor, Op. 57 (29.45). D, Tsyganiv (vl.), V. Chirinski (vl.), V. Borissovski (vla.), S. Chirinski (vc.). Cuarteto Beethoven. D. Shostakovich (p.). Sátiras, Op. 109 “Cuadros del pasado) (selec.) (El despertar de la primavera, Malentendido) (arr. para baj., y orq.) (7.23). S. Leiferkus (baj.), Orq. Fil. de Rusia. Dir.: T. Sanderling.Escuchar audio
Manuel Jabois reflexiona sobre el niño que ha arañado un cuadro de Rothko valorado en 50 millones de euros
Manuel Jabois reflexiona sobre el niño que ha arañado un cuadro de Rothko valorado en 50 millones de euros
Analizamos el impacto del apagón en España con Nuria Rabanal, profesora de economía de la Universidad de León y directora de la Cátedra de Seguridad y Defensa. Tertulia con Carlos Santana, Director del Programa Avanzado en Cadenas de suministro del IE Business School. José Ignacio Gutiérrez, presidente de la Federación de Servicios Financieros de la Confederación de Cuadros; y Roberto Gómez Calvet profesor del área de Empresa de la Universidad Europea de Valencia y experto en suministro energético.
Analizamos el impacto del apagón en España con Nuria Rabanal, profesora de economía de la Universidad de León y directora de la Cátedra de Seguridad y Defensa. Tertulia con Carlos Santana, Director del Programa Avanzado en Cadenas de suministro del IE Business School. José Ignacio Gutiérrez, presidente de la Federación de Servicios Financieros de la Confederación de Cuadros; y Roberto Gómez Calvet profesor del área de Empresa de la Universidad Europea de Valencia y experto en suministro energético.
Analizamos el impacto del apagón en España con Nuria Rabanal, profesora de economía de la Universidad de León y directora de la Cátedra de Seguridad y Defensa. Tertulia con Carlos Santana, Director del Programa Avanzado en Cadenas de suministro del IE Business School. José Ignacio Gutiérrez, presidente de la Federación de Servicios Financieros de la Confederación de Cuadros; y Roberto Gómez Calvet profesor del área de Empresa de la Universidad Europea de Valencia y experto en suministro energético.
Analizamos las perspectivas para la economía española con la economista senior de Funcas, María Jesús Fernández. Tertulia con José Ignacio Gutiérrez, presidente de la Federación de Servicios Financieros de la Confederación de Cuadros; Ramón Tamames, catedrático de Estructura económica; y Francisco Navarro, profesor del Instituto de Empresa.
Analizamos las perspectivas para la economía española con la economista senior de Funcas, María Jesús Fernández. Tertulia con José Ignacio Gutiérrez, presidente de la Federación de Servicios Financieros de la Confederación de Cuadros; Ramón Tamames, catedrático de Estructura económica; y Francisco Navarro, profesor del Instituto de Empresa.
Analizamos las perspectivas para la economía española con la economista senior de Funcas, María Jesús Fernández. Tertulia con José Ignacio Gutiérrez, presidente de la Federación de Servicios Financieros de la Confederación de Cuadros; Ramón Tamames, catedrático de Estructura económica; y Francisco Navarro, profesor del Instituto de Empresa.
José Luis Gallego, Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista) y Antonio Martínez Ron se han fijado en tres temas curiosos esta semana; Gallego se ha fijado en el mirlo, ya que estos días ha recibido decenas de audios de oyentes que han grabado esta simpática ave sobrevolando y cantando en los parques y jardines de nuestro país. Martínez Ron se ha fijado en el anuncio de la desextinción del lobo blanco gigante y se ha preguntado qué hay de cierto y de bulo en ese anuncio. Y el Barroquista ha analizado un fenómeno curioso en el mundo el arte: cada vez se venden menos cuadros de caza. Los nuevos coleccionistas se interesan más por la temática social y han abandonado los bodegones con animales muertos.
En la Entrevista Capital James Levy, analista político/económico experto en EEUU nos explica cuales son las compañías americanas que se pueden ver más afectadas por los aranceles. Además en La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Abel Martín García, Analista político; Antonio Bonet, Presidente Del Club De Exportadores y con José Ignacio Gutiérrez,Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Bob Pop pasa consulta a los oyentes. En 'La Dupla' nos ocupamos de las profecías en el fútbol. El Artesano nos describe los talentos de Marc Chagal. Y en 'Mitos 2.0' preguntamos a los oyentes cómo se sintieron la primera vez que les llamaron "señora" o "señor".
En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Carlos Arenas, Doctor en Economía; Fernando Gómez-Calcerrada, Abogado del Despacho RLD y con José Ignacio Gutiérrez, Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales. y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Please reach out to Angela & Marc Millis if you are interested in learning more about Rosie - Angela Millis 956-566-3051 / Marc Millis 956-408-0084...In 2013, Marc and Angela created their first Five-Year Financial Plan. The main mission was to replace Marc's corporate income with passive income from real estate investments. ..During those 5 years, they converted a primary and secondary home into rental property, purchased four rental homes as well as a 32-unit apartment complex. They realized their initial plan early and Marc left his corporate job in late July of 2017. ..They then embarked on their second Five Year Financial Plan, which included investing in six additional single-family renovations, two apartment complexes (33 units) and two commercial property conversions. They created Millis Real Estate Group, LLC where they have combined residential and commercial brokerage services with their growing investment properties. ..Marc has worked in real estate development for over 25 years. He has been involved in over 100 retail transactions, several multi-family transactions and numerous residential rental purchases. His experiences includes site selection, purchase contract, lease negotiation, due diligence, site development and governmental approvals and permits. ..Marc has a degree in City and Regional Planning from Appalachian State University in North Carolina. He worked as a city planner before beginning his career in commercial retail real estate. He spent 15 years with Lowe's Companies, Inc. in the Real Estate Department performing site development duties and acquisitions for new store expansion...He acquired his real estate license in 2009 and became Director of Keller Williams Commercial in McAllen, TX for over 2 years. His last corporate position was with Academy Sports + Outdoors where he acquired new sites and negotiated leases for the company's expansion plans. He is an Veteran Army Officer with 20 years time in service...Angela has been in the residential real estate industry for almost 23 years. She began her career with Keller Williams as an administrator while attending the University of Texas at San Antonio, where she obtained a degree in Biology, with a minor in Chemistry. She quickly moved into a full-time sales agent and within the next year was asked to become the Assistant Team Leader at her office...In 2005, she helped launch the new Keller Williams Market Center in McAllen and four years later opened two additional offices in Harlingen and Brownsville. Angela and her team ranked #1 in recruiting, profitability and owner profit among all of the new Keller Williams Market Centers in the United States. She continues to assist clients, obtain tenants for our properties and is heavily involved in the renovation of our acquired real estate assets...Thank you for listening to Cuadros Corner and thank you to Angela & Marc Millis for trusting me to share their story through this platform...You can follow me on instagram below:..https://www.instagram.com/sparktrest/?hl=en..#renovation #mcallentx #remodel
¿Es realista el compromiso de España de alcanzar 2% del PIB en gasto en defensa?. En la entrevista Capital hablamos con Manuel Vila, Presidente del Clúster de la Industria de Defensa. En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Abel Martín García, Analista político; José Ignacio Gutiérrez, Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales y con Juan José Rubio, Catedrático de Hacienda Pública. y Francisco Simón, Responsable Europeo de Estrategia de Asset Allocation en Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Donald es un nonagenario, pero sigue trabajando. Es un veterano de guerra, pero ha vuelto a trabajar. No por gusto, sino por necesidad. Un día, se acercó a un establecimiento donde obtiene algún préstamo cuando el sueldo le llega un poco tarde. Lo pide porque su mujer está enferma y ya sabemos que en Estados Unidos, cualquier cosa relacionada con la salud es carísima. Se acercó a la ventanilla y ahí estaba la chica con la que habitualmente negocia esos anticipos. Fue a devolver el último, 1.380 dólares, pero como no le llegaba, sacó unas pequeñas bolsas con algunas joyas diminutas.Pero a Donald le esperaba una sorpresa.La chica de la ventanilla le entregó un sobre, como si fuera un regalo. Ella había mirado el DNI de Donald y sabía que este mes era su cumpleaños. Dentro del sobre había un cheque por valor de 1.300 dólares.A mí me parece que el karma no existe. Si el karma existiera, todos los niños del Tercer Mundo habrían sido recompensados, pero, hay ...
Charlamos sobre las instantáneas del fútbol con Bagu Blanco, Premio Panenka a la mejor fotografía futbolística del año. El Artesano nos cuenta cómo eran los cuadros de boda que se regalaban a las novias al contraer matrimonio. Bob Pop pasa consulta a los oyentes. Y en 'Mitos 2.0' preguntamos si hay que separar la obra del artista. ¿Podemos respetar a un genio artístico que en su vida privada haya sido una persona despreciable?
Una región del Océano Atlántico llena de catástrofes, una importante familia estadounidense asolada por la tragedia y una silla de pub impregnada de un deseo mortal. Desde opulentos palacios hasta tumbas devastadas por la guerra, una valiosa sala de ámbar desaparece, un antiguo genio desata el caos y el retrato de un niño desencadena un rastro de destrucción.
En este episodio, hacemos el Fastbreak con las noticias más importantes de esta semana. Reaccionamos al juegazo entre el Thunder y los Cavs, debatimos quienes deben ser los titulares en el juego de estrellas y mucho mas. Redes sociales:Facebook, Twitter, Instagram: @losnbafreaksMarcos Brenes- Twitter: @MarcosJBrenes- Instagram: @marcosjbrenesGerard Clemente- Twitter: @gerardclemente- Instagram: @gerard_clementeJosue Brenes- Twitter: @JRBrenesWebsite: losnbafreaks.comEmail: losnbafreaks@gmail.com