municipality in Castile and León, Spain
POPULARITY
Categories
Hoy con José Ignacio Gutiérrez, presidente de la Federación de Servicios Financieros de la Confederación de Cuadros; Antonio Sanabria, Doctor en Economía, profesor e investigador en economía aplicada en la UCM; e Inmaculada Serrano, CEO de StratXpace.
Mal día para BNP Paribas que sufre una de sus mayores caídas en la bolsa de París tras ser declarado civilmente responsable del genocidio cometido por el régimen sudanés hace dos décadas. El caso podría extenderse aunque el banco cree tener sólidos argumentos para apelar. Sorpresa negativa la que ha recibido Francia de la agencia de calificación S&P que reaviva la presión sobre la prima de riesgo, que vuelve a los 80 puntos. Desde Generali advierten de que "Francia sigue patinando sobre hielo". En clave empresarial, Kering anuncia la venta de su división de belleza a L'Oréal por 4.000 millones de euros, pagaderos en efectivo. Y los ministros de Energía de la UE han respaldado este lunes una propuesta para eliminar progresivamente las importaciones de petróleo y gas ruso para enero de 2028. Entrevistaremos a Laura Sanz de Siria, directora general de Implica, para hablar de la responsabilidad ampliada del productor (RAP) y de cómo Implica lleva más de 25 años ayudando a los envasadores en el cumplimiento de la legislación vigente. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C.
En Capital Intereconomía, la Entrevista Capital ha tenido como protagonista a Enrique Cocero, consultor político, con quien hemos analizado el papel de Donald Trump en la reciente firma del acuerdo de paz en Gaza. Cocero ha destacado la puesta en escena del expresidente estadounidense, centrada en reforzar su liderazgo internacional y proyectar una imagen de mediador eficaz en Oriente Medio. El experto también ha abordado el nuevo frente de Trump con China, un pulso comercial y geoestratégico con el que busca repatriar inversiones y reforzar la industria estadounidense, aunque con un riesgo evidente de tensar aún más las relaciones bilaterales. Además, ha analizado la política exterior de Trump en América Latina, con presiones a Brasil por su relación con Pekín y gestos de apoyo a Argentina como aliado económico, al tiempo que mantiene su pulso con el régimen de Maduro en Venezuela. En el ámbito europeo, Cocero ha reflexionado sobre la situación política en Francia, marcada por la inestabilidad tras la dimisión de Lecornu, y sobre las recientes críticas del mandatario republicano a España, en un contexto de creciente exigencia a los aliados de la OTAN para elevar su gasto en defensa. La tertulia política ha contado con José Ignacio Gutiérrez, vicesecretario general de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y con el analista político Abel Martín García, quienes han debatido sobre las implicaciones del nuevo tablero geopolítico, la influencia de Trump en el equilibrio internacional y las repercusiones económicas de las tensiones comerciales globales. La sesión ha concluido con el análisis de preapertura de los mercados junto a Tomás García-Purriños, estratega senior de Asset Allocation en Santander Asset Management, quien ha evaluado el tono positivo de los futuros europeos y el impacto que podría tener la volatilidad política global en la renta variable y los bonos en las próximas jornadas.
Julia Cuadros, economista y socia fundadora de CooperAcción, conversa con Glatzer Tuesta en el marco del proyecto Ruway en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
El primer ministro francés Sébastien Lecornu forma un nuevo gobierno para proporcionar a Francia un presupuesto antes de fin de año. “Solo importa una cosa: los intereses del país”, insiste Lecornu, que afronta una tarea que muchos consideran imposible de realizar debido a la fragmentación del Parlamento. LFI de Mélenchon y AN de Marine Le Pen ya han anunciado mociones de censura. Al mercado sigue sin gustarle el nuevo plan estratégico que ha presentado Ferrari hasta 2030. Dos firmas de análisis, RBC y Citi, rebajan sus valoraciones. El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt han ganado el Nobel de Economía 2025 por "haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación". De la situación en Francia hablaremos con Frédéric Mertens, director del departamento jurídico y profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Europea de Valencia. En la Tertulia de Cierre de Mercados nos acompañarán José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber C.
Con 27 días en el cargo, Sébastien Lecornu se ha convertido en el primer ministro con menos tiempo en el cargo de la Quinta República. Su dimisión añade aún más inestabilidad a la segunda mayor economía de la eurozona, lo que ha provcoado que la prima de riesgo francesa alcance su máximo en nueve meses. Desde Agrupación Nacional, el partido que lidera Marine Le Pen, piden la disolución de la Asamblea Nacional. El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, defiende que el actual nivel de los tipos de interés en la eurozona “es el adecuado” en función de la evolución de la inflación reciente. Las ventas minoristas de la eurozona suben un 0,1% en agosto, en línea con las previsiones de los analistas. De vuelta a la actualidad nacional, el Consejo General de Economistas ha revisado a alza su previsión de crecimiento del PIB para 2025 hasta el 3%. Entrevistaremos a Frédéric Mertens, de la Universidad Europea de Valencia, para hablar de la crisis política en Francia y, a continuación, charlaremos con Lorenzo Campillo, presidente de la Asociación de Secretarios, Interventores y Tesoreros Interinos, de la concentración de mañana martes frente al Congreso para denunciar el abuso de la temporalidad. En la Tertulia de Cierre de Mercados nos acompañarán José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber C.
En la Tertulia Capital participaron Gonzalo Atela, abogado de Zunzunegui Securities Lawyers; José Ignacio Gutiérrez, vicesecretario general de la Confederación de Cuadros y Profesionales; y Juan José Rubio, catedrático de Hacienda Pública. Los analistas debatieron sobre los retos actuales de las pymes en España: la caída del 16% en el número de microempresas desde la pandemia, el impacto de los costes laborales, la ralentización del empleo y la actividad económica, así como la decisión del ministro Óscar López de congelar la subida salarial de los funcionarios por la ausencia de Presupuestos. En la Entrevista Capital hablamos con Ángela de Miguel, presidenta de CEPYME, sobre el Indicador de la Situación de la Pyme del segundo trimestre de 2025. Destacó que no es necesario reforzar el registro horario y alertó del impacto negativo que tendría en las pymes, reclamando medidas que favorezcan su competitividad.
Gabriela San Miguel is a film producer, actress and writer known for:Adela (2025), No Mas Buenas Peliculas de Accion (2024), Me Sacaste Un Susto (2023), Una Buena Pelicula de Accion (2023), Unas Buenas Peliculas de Accion (2023)...Gabriela's IMDB:...https://m.imdb.com/name/nm4575799/..Instagram:..https://www.instagram.com/gaby_witchy_sanmiguel/..If you are interested in visiting the Rio Grande Valley click the link below to learn more about an Airbnb in the heart of McAllen, TX:..https://www.airbnb.com/rooms/1329276085575354361?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAacbzIr2Az6JH6nYC0OTjzmdkIGssuDeGFLNMP1J0Af8-Z9tJpbgiFPievmZ4Q_aem_yHg7hvCbA8BMazoxMJVL5g&viralityEntryPoint=1&unique_share_id=E806A7B2-8F42-4E26-8CF0-66ACA18DB677&slcid=69b999f80eca48bc8d760e2795f055b3&s=76&adults=1&slug=JJsMl9xi&source_impression_id=p3_1759277938_P3OwTC5ecBdjm6fL..follow me on Instagram:..https://www.instagram.com/sparktrest/
Pedro Estrada, familiar de la artista Débora Arango, se refirió en La W a la polémica surgida en el Museo de Arte Moderno de Medellín por la intención de vender dos de sus obras.
This week on Joiners, we're talking to Chef Rodolfo Cuadros, the executive chef and owner of the critically acclaimed Chicago restaurants Amaru and Bloom. Growing up in Cali, Colombia, before moving back to Queens and then New Jersey, he's known for his bold, Pan-Latin cooking at Amaru and his award-winning plant-based philosophy at Bloom. Amaru brings together the flavors, history, and passion of Latin America, while Bloom -- named one of the city's best plant-based restaurants -- earned a Michelin Bib Gourmand for its vibrant, vegetable-driven menu. He joins us in the studio to talk about growing up amid both joy and conflict in Colombia, his journey from dishwasher to acclaimed chef-owner, why balance and sustainability shape his cooking today, and so much more!
Comienza una nueva semana y Bob, como todos los lunes, abre planteándonos si puede ir en pantuflas por todos los sitios. En el ámbito deportivo, Galder Reguera y Rafa Cabeleira, nos llevan al pasado para ver como recordamos el fútbol, sin árbitro, sin VAR, etc. Con Pablo Ortiz de Zárate, en El Artesano, nos cuenta cuadros para los bulos. Y terminamos con Mitos 2.0, en el que hoy ponemos sobre la mesa si en la vida todo es un conflicto.
Pablo Ortiz de Zárate nos revela quien fue el artista español que predijo hace más de 200 años la era de los bulos en la que vivimos hoy. Él pintó un cuadro premonitorio para decirle a las generaciones futuras, a nosotros, que no nos dejemos engañar por la estupidez.
Charla pronunciada por Mons. Munilla a los alumnos de la ESO para explicar los cuadros: la Vocación de San Mateo (Caravaggio) y El Retorno del Hijo Pródigo (Rembrandt) en la Sala Idatz de San Sebastian 13.06.2018
Han intervenido: José Ignacio Gutiérrez, presidente de la Federación de Servicios Financieros de la Confederación de Cuadros; María Díaz-Lladó, Managing Director y Head of Multinational Clients de Aon; y Guillermo de Haro, Vice Decano de IE University.
Tras las movilizaciones de la semana pasada en toda Francia contra los recortes de gastos sociales de unos 44.000 millones de euros, la situación empeora tras la propuesta del economista Gabriel Zucman de gravar la riqueza de las grandes fortunas. En contra, el hombre más rico de Francia.. el presidente del grupo de lujo LVMH, Bernard Arnault, que cree que este impuesto “mataría” a la economía francesa. Mal día para las automovilísticas.. después de que el gigante del motor de lujo alemán Porsche haya reducido su perspectiva de rentabilidad para 2025 y retrase el lanzamiento de sus coches eléctricos. Y Burberry vuelve al FTSE100 de la bolsa de Londres. Entrevistaremos a Luis Unceta, socio de ISIMAR (Industrias San Isidro), Premio PYME del año 2025 de Navarra del Banco Santander y la Cámara de Comercio de España). Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Isabel Giménez, directora de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, y José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales.
En la segunda hora de Capital Intereconomía la Tertulia Capital aborda la actualidad política y económica con Tomás Gómez, economista; José Ignacio Gutiérrez, vicesecretario general de la Confederación de Cuadros y Profesionales; y Juan Francisco Polo, senior advisor de FTI Consulting. Entre los temas: el pacto PSOE-Junts que obligaría a las empresas a atender en catalán, la indignación empresarial que ha generado, la primera visita oficial del canciller alemán Friedrich Merz a Moncloa y la propuesta de Bruselas de un castigo comercial contra Israel. En la Entrevista Capital, conversamos con Albert Peters, expresidente del Círculo de Directivos Alemanes en España, sobre la relevancia de la visita de Merz a Sánchez y las prioridades en seguridad y defensa.
AUDIO con entrevista al alcalde de Bedmar, Enrique Carreras, sobre la Feria de Bedmar 2025
En este caso con Rubén García-Quismondo, Socio Director de Quabbala, Abogados y Economistas; José Ignacio Gutiérrez, presidente de la Federación de Servicios Financieros de la Confederación de Cuadros; y Fernando Zunzunegui, abogado y profesor.
Reino Unido y EEUU anunciarán acuerdos sobre tecnología y energía nuclear civil durante la visita de Estado del presidente Trump este martes a Londres. El gobierno británico espera que esta visita sirva para estrechar los lazos en materia de defensa, seguridad y energía con Washington, tras haberse asegurado ya un acuerdo arancelario favorable. En clave empresarial, Swatch aumentará sus precios en EEUU entre un 5 y un 15% después del arancel del 39% que el presidente Trump impuso a Suiza el mes pasado. Mal día en bolsa para la renovable danesa Orsted tras los detalles de su ampliación de capital de 9.400 millones de dólares, que se llevará a cabo finalmente con un descuento del 67%. Y Francia advierte de que podría intentar bloquear la operación en su territorio de algunas empresas de criptomonedas con licencia en otros países de la UE, como parte de una iniciativa para que la supervisión pase a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA). En calve nacional, el gobierno elevará por encima del 2,6% la previsión de crecimiento de la economía española para este año. De ello y de muchos otros temas de la actualidad hablaremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ramón Pin, profesor emérito del IESE, y José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales.
Con José Ignacio Gutiérrez, presidente de la Federación de Servicios Financieros de la Confederación de Cuadros; Gonzalo Garnica, consultor empresarial y editor; y Juan José Rubio, catedrático de Hacienda Pública y exdirector del Instituto de Estudios Fiscales.
Francia se la juega este lunes 8 de septiembre.. o más bien el primer ministro François Bayrou que se somete a una moción de confianza para validar su plan de ahorro presupuestario y el control de las finanzas públicas. Todo apunta a que Bayrou no lo va a conseguir. Aparte de la moción de confianza, Francia encara una semana crítica.. el miércoles, paro general convocado a través de redes sociales al que se han sumado La Francia Insumisa de Mélenchon. Un paro que amenaza con bloquear el país -todavía más- para protestar contra los recortes de 44.000 millones de euros que pretende imponer Bayrou. Y para terminar la semana, este viernes la agencia Fitch revisará la calificación crediticia del país, probablemente a la baja. De ello charlaremos con Frédéric Mertens, director del Departamento Jurídico de la Universidad Europea de Valencia. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C.
En la Tertulia Capital nos acompañan Manuel Romera, director del Sector Financiero del IE Business School; Ismael García de Santos, analista geopolítico; y José Ignacio Gutiérrez, vicesecretario general de la Confederación de Cuadros y Profesionales. Entre los temas tratados: los retrasos y averías en los trenes denunciados por Óscar Puente, la estrategia de BBVA en su opa sobre Sabadell, y el casting abierto para elegir al futuro presidente de la Reserva Federal. En la Entrevista Capital hablamos con Pablo del Amo, investigador de política exterior en el Real Instituto Elcano, sobre la crisis política en Francia, donde Bayrou no consigue los votos suficientes para su moción, dejando al Gobierno galo en el aire. Además, contamos con el análisis de preapertura de los mercados con Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco.
En 'la hora de los Fósforos', nuestros queridos oyentes nos hablan sobre situaciones muy disparatadas. Y todo en función al tema del día. En el 900.50.60.06 hablamos con ellos sobre lo siguiente: ¿Cuáles son sus aficiones, sus gustos? ¿Qué cosas se les da bien hacer?La primera 'Fósfora', desde Barcelona, relata que le gusta mucho escribir. Elabora versos cortos para tratar de sacar lo mejor de sí. Por otro lado, charlamos con José Antonio. Se le da genial escribir a máquina. Un don que no tiene todo el mundo.Se suceden más llamadas de oyentes. Como la de Juancho. Este 'Fósforo' nos llama desde Sanlúcar de Barrameda. En la parte norte del municipio. Sus vecinos dicen que se le da muy bien "coger tapines (calabacines). Me dicen: ¿cómo terminas tan rápido. Yo soy autónomo, trabajo solo, entro a las 5 de la mañana. Con linternas. Yo ahora mismo estoy en invernadero, y hay que entrar verano. El calabacín blanco es muy delicado y el que tenga uñas largas no puede cogerlos. ...
Ximena Maier nos descubre los secretos de algunos de los cuadros más famosos junto a Jaime García-Máiquez, investigador del gabinete técnico del Museo del Prado.
Si encuentras un cuadro de la casa de tu infancia, haz esto antes de que te arruine la vida.─────────────────────────────Historia original escrita por: SunHeadPrimeSunHeadPrime (u/SunHeadPrime) - RedditPublicada en Reddit NoSleep: If You Find a Painting of Your Childhood Home, Do This Before it Ruins Your Life : r/nosleepPuedes comprar su libro en: Amazon.com: I've Never Told Anyone: A chilling collection of eleven horror short stories that'll keep you up at night eBook : West, Kris: Tienda KindlePermiso otorgado por el autorTraducción y narración por: Darksoul Horror─────────────────────────────Estás son mis nuevas redes sociales:→ Instagram - Sebastian Echeverri (@seb_echeverri) • Instagram photos and videos→ Facebook - Sebastian Echeverri | Facebook─────────────────────────────Créditos musicalesLucas King - https://www.youtube.com/@LucasKingPianoRepulsive – https://www.youtube.com/@repulsive1908Thrll - https://www.youtube.com/@thrll─────────────────────────────Redes Sociales de este canal: → Instagram - Darksoul (@darksoulhorror) • Fotos y videos de Instagram→ Facebook - Darksoul Horror | Facebook─────────────────────────────#Creepypastas #CreepypastasenEspañol #NoSleep
Hablamos del mercado con Juan Flames, CEO de BME. Tertulia con Carmen Morales, profesora del IE Business School; José Ignacio Gutiérrez, presidente del sector financiero de la confederación de Cuadros; y Rubén García-Quismondo, Socio Director de Quabbala, Abogados y Economistas.
Jordi Teixidor de Otto (Valencia, 1941) es pintor y Premio Nacional de Artes Plásticas. Aparte de un gran artista, es un excelente conversador. Viene al Hotel para hablar sobre posicionarse ante el arte, apreciar lo que un cuadro esconde, detenerse ante la no-pintura de Velázquez y Matisse, sus paseos por el Prado, la presencia de lo que no es, la nada que nos envuelve y la importancia de intentar ver siempre más allá del marco.
En la entrevista Capital entrevistamos a Juan Flames, Consejero Delegado de BME. Además en la tertulia Capital comentamos la actualidad económica y política con Antonio Díaz Morales, consejero independiente en empresas de Educación; José Luis Fernández Santillana, director de estudios de USO y presidente de Cecoma y con José Ignacio Gutiérrez, Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Perspectivas de la economía española con Manuel Hidalgo, profesor de la Universidad Pablo de Olavide y senior fellow de Economía de EsadeEcPol. Tertulia con Kamal Romero, consultor independiente de analítica de datos y economía; Dolores González Pastor, Directiva de Asuntos Públicos corporativos; y José Ignacio Gutiérrez, presidente del sector financiero de la confederación de Cuadros.
Cuando los cuadros se pintaron con polvo de momias egipcias. Entre los siglos XVIII y XIX, algunos de los artistas europeos usaron un pigmento tan fascinante como macabro: el ‘marrón momia'. Obtenido a partir de restos triturados de momias egipcias -tanto humanas como de animales-, se mezclaban con resina y betún para dar el tono cálido y transparente, perfecto para los retratos y sombras. Pintores como Delacroix y Burne-Jones lo emplearon. Una práctica que finalmente decayó en el siglo XX por razones éticas y la escasez de momias. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Analizamos la situación de los autónomos con Lorenzo Amor, presidente de ATA, Tertulia con Rubén García-Quismondo, Socio Director de Quabbala, Abogados y Economistas; Dolores González Pastor, Directiva de Asuntos Públicos corporativos; José Ignacio Gutiérrez, presidente del sector financiero de la confederación de Cuadros.
En la entrevista Capital hablamos con Enrique Cocero sobre el plan fiscal de Trump. Además en la tertulia comentamos la actualidad económica y política con Ismael García de Santos, Analista geopolítico; Carlos Tobías, abogado y con José Ignacio Gutiérrez, Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales. Y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
El riesgo de colapso en el estrecho de Ormuz alerta a la economía mundial. En la entrevista Capital analizamos las repercusiones que puede tener de la mano de Joel Grau, Profesor de Shipping & Supply Chain en Deusto, UFM, IEB y en el National Maritime College (Irlanda). En la tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con José Ignacio Gutiérrez,Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales. Fernando Gómez-Calcerrada, Abogado del Despacho RLD y con Raúl Sánchez Newlink Agencia Comunicación. Y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Presentamos el barómetro de la inversión española en EEUU con Diego Vizcaíno, socio director de Economía Aplicada de Afi. Tertulia con Alejandra Nuño, socióloga, consultora senior en estrategia; José Ignacio Gutiérrez, presidente de la Federación de Servicios Financieros de la Confederación de Cuadros; y Julián Salcedo, presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios y socio director de CEFRE.
Pablo Ortiz De Zarate, nuestro Artesano, nos trae a estas alturas de la temporada un remedio para paliar el estrés y la ansiedad. Cuadros de flores y desierto de Georgia O'Keeffe
Pablo Ortiz De Zarate, nuestro Artesano, nos trae a estas alturas de la temporada un remedio para paliar el estrés y la ansiedad. Cuadros de flores y desierto de Georgia O'Keeffe
Hablamos de vivienda con Jorge Ginés, director general de ASPRIMA. Tertulia con José Ignacio Gutiérrez, presidente de la Federación de Servicios Financieros de la Confederación de Cuadros; César Arranz, presidente de la Asociación de Ejecutivos y Financieros; y Miguel Yagüe, Economista, asesor de organismos públicos, supervisores y bancos. Profesor de la Complutense, IE y Cunef.
EEUU exige el 5% del gasto en defensa, a España también. En Capital Intereconomía hablamos en la entrevista Capital con Enrique Navarro, presidente De MQ Globalnet y Analista De Defensa. En la tertulia Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con José Ignacio Gutiérrez, Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales; Carlos Tobías, Abogado y con Carlos Arenas, Doctor en Economía. Y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
¡Bienvenidos a Bandera a Cuadros, tu canal de Fórmula 1 en español! 🏁🔥 En el video de hoy analizamos a fondo el Gran Premio de España F1 2025, una carrera intensa en el Circuit de Barcelona-Catalunya que nos dejó de todo: adelantamientos, estrategia… ¡y mucha polémica! 🚨 El gran protagonista de la jornada: Max Verstappen. Su maniobra en la vuelta 32 ha encendido el paddock, los equipos y a los fans. ¿Fue demasiado agresivo? ¿Debió ser penalizado? Te damos todos los detalles y nuestro análisis completo, con datos, radio de equipo y reacciones post-carrera. También repasamos: • La actuación de Fernando Alonso ante su afición 🇪🇸 • La carrera de Carlos Sainz y el ritmo de Ferrari • Los errores estratégicos de Mercedes • Lo mejor y lo peor del GP Dale al play, suscríbete si aún no lo estás y déjame en comentarios tu opinión sobre lo que hizo Verstappen. ¿Justo? ¿Antideportivo? ¡Lo debatimos juntos! 👇👇👇 #F1 #GPEspaña #Verstappen #BanderaaCuadros #Formula1 #F1España2025 #FernandoAlonso #CarlosSainz #F1Polémica #GPBarcelona #F1enEspañol #AnálisisF1
Analizamos las cuentas de Nvidia con Salvador Aragón, Chief Innovation Officer de IE University. Tertulia con José Ignacio Gutiérrez, presidente de la Federación de Servicios Financieros de la Confederación de Cuadros. Miguel Yagüe, Economista, asesor de organismos públicos, supervisores y bancos. Profesor de la Complutense, IE y Cunef; y Rafael Ramiro, Profesor De Gestión Empresarial de Comillas ICADE.
Trump preside una controvertida cena con personas que invirtieron en su memecoin. Analizamos todas las claves en la Entrevista Capital con Javier Pastor, portavoz y responsable de OTC de Bit2Me. En la tertulia Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Antonio Bonet Presidente Del Club De Exportadores; José Ignacio Gutiérrez,Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales y con Carlos Tobías, Abogado. Y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Existen obras que guardan un oscuro secreto a su alrededor. Hablamos de cuadros que tienen una maldición y todo aquel que los adquiere, experimenta todo tipo de cosas… Incluso la propia muerte ¡No te olvides de hacerte mecenas para tener además UN CAPÍTULO EXTRA cada semana! https://open.spotify.com/show/0azaM9tNLAiMKrFK6ZMlS1?si=e3d6fdb722c14844 Recuerda que puedes ver el videopodcast de este capítulo en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/@Terrores_TRN Ya a la venta el libro de Terrores Nocturnos “La españa Misteriosa”, en el que recopilamos los mejores casos paranormales, crímenes y lugares embrujados de nuestro país https://bit.ly/3EkjU2u Síguenos en nuestras redes sociales y escríbenos a nuestro correo: Instagram: @terroresnocturnos.trn Tiktok: @terroresnocturnos.trn Youtube: Terrores_TRN Twitter: @Terrores_TRN Twitch: terrores_trn Instagram Emma Entrena: @emma.e_trn Instagram Silvia Ortiz: @sil_trn Facebook: Terrores Nocturnos Correo: terroresnocturnosradio@gmail.com Presentado por Emma Entrena y Silvia Ortiz, producido por Yes We Cast e ilustrado por The Gray (@danionlybars) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Nuestro consejero Bob Pop vuelve a ponerse la bata blanca para auscultar los problemas de los oyentes. Galder Reguera y Rafa Cabeleira analizan el Clásico del fin de semana y recuerdan las finales de Champions más extraordinarias. El Artesana nos sugiere cuadros que pueden guiarnos para que al final de nuestra vida no nos arrepintamos. Y en 'Mitos 2.0' nos preguntamos si hoy para triunfar en la literatura, la música y otros ámbitos profesionales es necesario ser famoso en redes.
Nuestro consejero Bob Pop vuelve a ponerse la bata blanca para auscultar los problemas de los oyentes. Galder Reguera y Rafa Cabeleira analizan el Clásico del fin de semana y recuerdan las finales de Champions más extraordinarias. El Artesana nos sugiere cuadros que pueden guiarnos para que al final de nuestra vida no nos arrepintamos. Y en 'Mitos 2.0' nos preguntamos si hoy para triunfar en la literatura, la música y otros ámbitos profesionales es necesario ser famoso en redes.
Manuel Jabois reflexiona sobre el niño que ha arañado un cuadro de Rothko valorado en 50 millones de euros
Manuel Jabois reflexiona sobre el niño que ha arañado un cuadro de Rothko valorado en 50 millones de euros
José Luis Gallego, Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista) y Antonio Martínez Ron se han fijado en tres temas curiosos esta semana; Gallego se ha fijado en el mirlo, ya que estos días ha recibido decenas de audios de oyentes que han grabado esta simpática ave sobrevolando y cantando en los parques y jardines de nuestro país. Martínez Ron se ha fijado en el anuncio de la desextinción del lobo blanco gigante y se ha preguntado qué hay de cierto y de bulo en ese anuncio. Y el Barroquista ha analizado un fenómeno curioso en el mundo el arte: cada vez se venden menos cuadros de caza. Los nuevos coleccionistas se interesan más por la temática social y han abandonado los bodegones con animales muertos.
José Luis Gallego, Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista) y Antonio Martínez Ron se han fijado en tres temas curiosos esta semana; Gallego se ha fijado en el mirlo, ya que estos días ha recibido decenas de audios de oyentes que han grabado esta simpática ave sobrevolando y cantando en los parques y jardines de nuestro país. Martínez Ron se ha fijado en el anuncio de la desextinción del lobo blanco gigante y se ha preguntado qué hay de cierto y de bulo en ese anuncio. Y el Barroquista ha analizado un fenómeno curioso en el mundo el arte: cada vez se venden menos cuadros de caza. Los nuevos coleccionistas se interesan más por la temática social y han abandonado los bodegones con animales muertos.
En este episodio, hacemos el Fastbreak con las noticias más importantes de esta semana. Reaccionamos al juegazo entre el Thunder y los Cavs, debatimos quienes deben ser los titulares en el juego de estrellas y mucho mas. Redes sociales:Facebook, Twitter, Instagram: @losnbafreaksMarcos Brenes- Twitter: @MarcosJBrenes- Instagram: @marcosjbrenesGerard Clemente- Twitter: @gerardclemente- Instagram: @gerard_clementeJosue Brenes- Twitter: @JRBrenesWebsite: losnbafreaks.comEmail: losnbafreaks@gmail.com
