En Lo que la política esconde tratamos la realidad política y económica nacional e internacional, intentando ir más allá que el noticiero políticamente correcto.
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Internet nos prometió que conectarnos era algo fundamental para acercarnos a aquellos quienes nos importan, así como a nuestros intereses. Sin embargo, aquellos quienes investigan el comportamiento humano parece que descubren que las personas, lejos de desarrollar capacidades de apertura a nuevas ideas, están creando islas y eso es lo que estamos analizando en este podcast.
Las criptodivisas son un tema que levanta pasiones tanto a favor como en contra. Si estás en el mundillo, seguro que te encuentras con personas que rechazan absolutamente todo lo que tenga que ver con blockchain o bitcoin. Pues, esta es la razón de porqué decidimos hacer esta serie en la que intentaremos explicar las cosas de manera más llevadera y tan objetiva como nos sea posible.
Aprovechando un largo viaje en coche, Eduardo comparte su opinión sobre el evento que ha logrado atraer la atención de todo el mundo: la agresión gratuita a la que Rusia está sometiendo a Ucrania. Sin embargo, detrás de toda la retórica que muestran Rusia y China se esconde un objetivo más profundo: marcar el fin del dominio unilateral norteamericano y dar paso a un mundo bipolar, en el que China y Rusia actúan como si fueran una sola superpotencia simulando ser, en realidad, dos potencias con grados relevantes de discrepancias.
La situación actual de las democracias occidentales es poco afortunada: a el desapego de las nuevas generaciones por la política en general, y las democracias en particular, hay que sumar la continua autopresentación de regímenes híbridos o tecnoautoritarios como mejores alternativas a la democracia actual. ¿Qué cabe esperar que vaya a pasar con las mismas en un futuro mediato?
Los perfiles psicopáticos son fácilmente reconocibles en la política, y dos de sus más famosos referentes están relacionados con el marxismo. Sin embargo, los defensores del libre mercado no nos hemos librado de "aportar" algunos nombres importantes a la lista de personajes que han hecho mucho daño al prójimo.
Estás cansado de escuchar que no tenemos futuro: ven, escucha este podcast, y te mostraré una tesis más optimista de la humanidad. En lo personal creo que es una constante en la humanidad sucumbir al miedo, creer que el mundo se acaba y, sin embargo, siempre hemos salido adelante y generalmente avanzamos; creo que en estos tiempos sucede lo mismo, estamos alarmados, sentimos que todo termina, pero yo creo que solo estamos cambiando de paradigma. Ven, escucha este podcast y dime qué opinas.
La Psicología y la Neurología han invertido mucho tiempo en tratar de localizar los ámbitos en los que resulta más probable que coincidamos con perfiles patológicos, incluyendo las desviaciones de la personalidad. Los perfiles con desviación antisocial del comportamiento han sido los más profusamente seguidos, y los ámbitos en los que los encontraremos son los más preocupantes: empresarios y políticos...y algunos más.
A raíz de este artículo de prensa http://www.izquierdadiario.es/La-ideologia-del-mainstream-recibe-un-nuevo-premio nos han preguntado si la economía conductual tiene alguna relación con el monetarismo o si tiene alguna predicción útil que hacer sobre los ciclos económicos. En este audio absolutamente improvisado respondemos a ambas cosas.
La aparición de nuevos paradigmas económicos han arrojado luz sobre varios de los fenómenos que son capitales para el marxismo: el concepto de valor y el explotación. Este podcast está extraído de nuestro vídeo de Youtube homónimo. Si te gustan nuestros contenidos suscríbete a nuestro canal porque vamos a centrar en ellos nuestros contenidos en el futuro, habida cuenta de la que más que discutible nueva política para creadores de contenidos de Ivoox. https://www.youtube.com/watch?v=T73JSCmoAps Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://fb.me/Loquelapoliticaresponde/ Twitter: @LoPolitica Instagram: https://instagram.com/loquelapoliticaesconde/ Twitch: https://twitch.tv/loquelapoliticaesconde Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox, en nuestra cuenta de Patreon o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica http://patreon.com/join/3208023
La economía conductual ha revolucionado la economía desde finales de la década de los setenta. Si bien la obra de Kahneman fue la pionera, no vivió su verdadera eclosión hasta que otros investigadores talentosos como Machlup, Plott, Thaler, Smith o Shiller siguieron sus pasos e incorporaron su enfoque a sus investigaciones. Sin embargo, podemos considerar que su mayor mérito es el resultado de la adaptación de sus presupuestos a la obra de economistas de otras escuelas, con mención especial para Elinor Ostrom y los actuales Nobel Benarjee y Duflo. Este éxito ha provocado una nueva pelea entre dos escuelas históricamente enfrentadas como son la austríaca y la keynesiana por arrogarse el mérito de inspirar la nueva rama dominante de la economía. ¿Tiene razón alguna de ellas? Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox, en nuestra cuenta de Patreon o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica http://patreon.com/join/3208023
HABEMVS PATREON: https://www.patreon.com/user?u=24534390 Todo es sobre el virus ése del que no se puede hablar en las redes sociales, virus, virus y más virus. Pues esta ocasión, Efra quiso jugar al optimista de la clase y quiere intentar analizar un tema, ya saben, ver el vaso "medio lleno" y se dispone a hablarnos del trabajo remoto y como puede impactar nuestras vidas. Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://fb.me/Loquelapoliticaresponde/ Twitter: @LoPolitica Instagram: https://instagram.com/loquelapoliticaesconde/ Twitch: https://twitch.tv/loquelapoliticaesconde Agradecemos la música de este podcast: –––––––––––––––––––––––––––––– Campfire by extenz https://soundcloud.com/extenz Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 Free Download / Stream: https://bit.ly/extenz-campfire Music promoted by Audio Library https://youtu.be/-yZTrbMkF58 ––––––––––––––––––––––––––––––
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La crisis que estamos viviendo amenaza con extenderse durante muchos meses de no tomarse las medidas adecuadas. Partiendo de la base de que, al menos en España, la pandemia tiene una dimensión más profunda debido a la pésima gestión previa a la declaración del Estado de alarma, cabe preguntarse si estamos haciendo lo que debemos o, por contra, la ciencia nos propone otra forma de actuar diferente a la tomada.
Arturo plantea la tesis de como tratar con el marxismo, aunque es una idea inicial este audio sirve como base para futuras entregas donde esta misma propuesta será mejor estructurada y apoyada con acciones específicas, disfrútenlo y no olvide usted que el coronavirus es una pandemia y la peor de todas las pandemias es la peste roja, cuídese usted de no contraer ninguno de los dos virus y de contraerlo cuide usted la fiebre, que una fiebre o un fascismo puede ser más letal que la infección inicial. Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La sesión de bursátil de ayer, 9 de marzo, ha sido uno de las más grises de las dos últimas décadas: los índices bursátiles cayeron en todos los mercados importantes y el precio de barril de Brent perdió más de un 25% de su valor. Esto ha disparado las especulaciones alrededor del uso de la crisis para atacar a sectores esenciales para países como Rusia, Venezuela o Arabia Saudí. Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
El cambio climático sigue siendo uno de esos temas que despiertan toda clase de especulaciones y teorías disparatadas en base a la acción malintencionada de difusores de contenido recreativo. Si bien existe un claro consenso sobre su existencia, no lo es menos que los modelos de análisis dinámicos que han llevado a William Nordhaus a ganar el Nobel de Economía, nos permiten analizar el problema en toda su extensión, incluyendo los efectos positivos que tiene en ámbitos como la agricultura. En este primer podcast fijaremos el significado de algunos conceptos claves para entender la magnitud del problema y mostramos parte de la evidencia contra los vídeos del Cuellilargo, que se cerrarán con un segundo futuro podcast. Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
Desde finales de enero se estaba corriendo el rumor de que se iban a aumentar de forma notable varios impuestos existentes para tapar el déficit fiscal que iba a dejar el nuevo programa social pactado en el Programa de Gobierno entre Unidas Podemos y el PSOE. Lo que nadie se esperaba es que se fueran a tener que tocar tanto el IRPF como el IVA, pues este último impuesto indirecto tiene la cualidad de gravar todo el consumo y su subida no puede ser justificada como una forma de aplicar justicia distributiva, cosa que sí sucede con la subida del IRPF que, aunque trataron de ocultar, está sobre la mesa desde octubre. El temor de esta subida y cuál puede llegar a ser su alcance -al menos debe subir al 23% según ciertas fuentes- ha puesto los pelos aún más de punta a unos contribuyentes más que esquilmados por una presión fiscal que amenaza ser asfixiante. Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
La nueva ley de libertad sexual, con las que Unidas Podemos había prometido continuar persiguiendo a los varones a nivel legislativo, ya es casi una realidad. Sin embargo, la misma ha dejado un reguero de dudas sobre cómo pasaremos a entender el consentimiento sexual y si será necesario medios de prueba adicionales a los que confirmen que el inicio de la relación fue consentida, pues la misma solo sirve como consentimiento de inicio de la relación, pero no de sostenimiento del mismo durante el coito -o la práctica sexual que se adopte-. Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Giovanni Sartori ha sido uno de los pensadores más influyentes de los siglos XX y XXI. Su obra, que en conjunto ha tratado temas tan diversos como la formación de la cognición y las opiniones políticas, la ingeniería constitucional o el análisis histórico-institucional, estaba huérfano de un libro menos técnico y más mundano. Uno de esos que pueda disfrutar su lector mientras disfruta de una buena botella de vino. Este libro responde a este último deseo de Sartori: hablar claro al lector sobre los grandes temas de nuestra época, desde el Islam hasta el idealismo propio de los cretinos de nuestra era. Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
En este programa respondemos a la "molestia" de Eduardo. Hablamos un poco más en profundidad de por qué el estado es más lento que el mercado (y peor, en general). Al final, los invitamos a unirse a un proyecto en el mercado, para poner las ideas liberales y demostrar por qué el mercado provee, están invitados a sumarse. "Vengo a defender la Escuela Austriaca, pero vengo a criticar a los austriacos (pubertarios) #NotAllAustrians" - Fray. Arturo Plascencia, Febrero 2020 Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://fb.me/Loquelapoliticaresponde/ Twitter: https://twitter.com/LoPolitica Instagram: https://instagram.com/loquelapoliticaesconde/ Twitch: https://twitch.tv/loquelapoliticaesconde Agradecemos la música de este vídeo: –––––––––––––––––––––––––––––– Do It by MBB https://soundcloud.com/mbbofficial Creative Commons — Attribution-ShareAlike 3.0 Unported — CC BY-SA 3.0 Free Download / Stream: https://bit.ly/do-it-mbb Music promoted by Audio Library https://youtu.be/XwxSSaXnVZI –––––––––––––––––––––––––––––– Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En el último directo entre Efraín y Arturo dijo el primero que yo -Eduardo- soy "más keynesiano", inferencia que ha hecho en base a las preferencias económicas que he manifestado. Sin embargo, el dividir el espectro en "keynesianos" y austriacos es parte de la estrategia de esta "escuela" de especuladores y estafadores intelectuales y es una absoluta manipulación que, desgraciadamente, los que no entienden de economía han tendido a creer como algo correcto. Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
Arturo y Efra nos hablan un poco de anarcocapitalismo y como su comunidad logra empañar el mensaje detrás. Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://fb.me/Loquelapoliticaresponde/ Twitter: https://twitter.com/LoPolitica Instagram: https://instagram.com/loquelapoliticaesconde/ Twitch: https://twitch.tv/loquelapoliticaesconde Agradecemos la música de este episodio: –––––––––––––––––––––––––––––– Feel Better by Roa Music https://soundcloud.com/roa_music1031 Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 Free Download / Stream: https://bit.ly/feel-better-roa-music Music promoted by Audio Library https://youtu.be/u0dGUeJnB54 –––––––––––––––––––––––––––––– Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
El pasado 31 de diciembre de 2019 se comunicaba a la Organización Mundial de la Salud que habían aparecido varios casos atípicos de neumonía en Wuhan, sin tener claro cuál podía ser el motivo. Solo cuatro días después se descubrió que el culpable era una nueva cepa de coronavirus que, se supone, ha llegado a contaminar a los humanos por el consumo de animales exóticos en su dieta, y en particular la sopa de murciélago. A raíz de la declaración de emergencia de la OMS, se ha desatado una histeria colectiva que es, a todas luces, desproporcionada a la luz de lo que la ciencia sabe ya de esta clase de virus. Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Las últimas elecciones del 10N dejaron un panorama desalentador a la hora de facilitar gobiernos de coalición (en solitario son absolutamente imposibles), con un sistema de 16 partidos con representación parlamentaria. A las malas hemos descubierto una realidad que en países como Alemania (en la República de Weimar) o Chile (en la época de Allende) les costó muy caro descubrir: el multipartidismo, siempre que tenga partidos extremos y dinámicas desintegradoras, es el camino hacia el desastre político. ¿Hay formas de lograr, por medio de la ingeniería electoral, revertir esta situación de altísima inestabilidad? Sí, las fórmulas mayoritarias.
Arturo salió con una explicación magistral, en donde, amigos de izquierda, se los concedemos... hasta la URSS ERA capitalista. Además Arturo nos da consejos de pareja. "Stalin era un facho pobre" - Arturo, 2020 Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://fb.me/Loquelapoliticaresponde/ Twitter: https://twitter.com/LoPolitica Instagram: https://instagram.com/loquelapoliticaesconde/ Twitch: https://twitch.tv/loquelapoliticaesconde –––––––––––––––––––––––––––––– Track: Broke — Soyb [Audio Library Release] Music provided by Audio Library Plus Watch: https://youtu.be/CuT6NlEgdQA Free Download / Stream: https://alplus.io/broke –––––––––––––––––––––––––––––– Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
No le ha hecho falta mucho tiempo a la coalición de gobierno socialista-chavista-comunista para ver el primer atropello contra los derechos fundamentales de los españoles: en un alarde de "honestidad", reconoció Irene Montero que quiere adoctrinar a todos los niños españoles en los valores del feminismo radical, que en Unidas Podemos procesan desde su nacimiento. De poco les ha servido el aviso que diversos juristas han emitido al respecto, e incluso fueron más lejos de la mano del arrojo de Isabel Celaá: dando el mismo estatus jurídico a un niño que a un pepino, ha dicho que los niños "no son de sus padres", dando a entender que ellos son de la sociedad o del Estado. Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
Arturo y Efra analizan el entorno político y social derivado del Brexit y el cambio climático. Ensalzan la figura de Greta, en la manera peculiar de Arturo. Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://fb.me/Loquelapoliticaresponde/ Twitter: https://twitter.com/LoPolitica Instagram: https://instagram.com/loquelapolitica... Twitch: https://twitch.tv/loquelapoliticaesconde Agradecemos la música en éste vídeo: –––––––––––––––––––––––––––––– Nothing Lasts by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 Free Download / Stream: http://bit.ly/nothing-lasts Music promoted by Audio Library https://youtu.be/fYnVskH0BG4 –––––––––––––––––––––––––––––– Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
El asesinato del general iraní Soleimani ha provocado que el conflicto latente en la zona vuelva a atemorizar a la opinión pública. En las redes sociales no faltaron aquellos que se unieron a la histeria colectiva sin tener en cuenta que las relaciones de ambos países llevan siendo críticas desde hace muchas décadas.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La investidura lograda esta semana por Pedro Sánchez a costa de pactar con toda fuerza política que estuviera dispuesta a pactar a cambio de algo, nos ha dejado preocupados -de verdad- a muchos. Ver a personajes como Pablo Iglesias de Vicepresidente, o a Irene Montero, Alberto Garzón y Yolanda Díaz como ministros ha disparado la pregunta: ¿Vamos camino de convertirnos en la Venezuela del Sur de Europa?
Tras tener casi asegurada la investidura, Pedro Sánchez debe hacer cumplir el pacto de gobierno que ha firmado con Unidas Podemos y las respectivas cesiones a el PNV y ERC por su abstención. ¿Podrá afrontar estos retos con el déficit existente y un sistema de pensiones que crea un agujero cada vez más profundo?
Durante milenios se ha discutido las virtudes de un sistema u otro, y aún en la actualidad no existe un consenso sobre qué sistema es mejor. En este podcast trataremos de sintetizar las justificaciones que los teóricos de cada signo han usado y cuáles son sus puntos débiles (y los fuertes).
En Argentina el nuevo gobierno está tomando algunas medidas para su plan de economía, presuntamente basado en la solidaridad, pero: ¿qué puede ocurrir con esto? Pues es lo que intentará explicar Efra. Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://fb.me/Loquelapoliticaresponde/ Twitter: https://twitter.com/LoPolitica Instagram: https://instagram.com/loquelapoliticaesconde/ Twitch: https://twitch.tv/loquelapoliticaesconde –––––––––––––––––––––––––––––– Track: Special Days — JayJen [Audio Library Release] Music provided by Audio Library Plus Watch: https://youtu.be/R9YPyh5cxQc Free Download / Stream: https://alplus.io/special-days ––––––––––––––––––––––––––––––
Arturo y Efra analizan el entorno económico y social derivado del Impeachment de Donald Trump. La sentencia y que puede desembocar. Al final, hablamos de Ayn Rand y cuanto le encanta a Arturo. "El objetivismo está muerto" - Arturo, 2019 Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://fb.me/Loquelapoliticaresponde/ Twitter: https://twitter.com/LoPolitica Instagram: https://instagram.com/loquelapoliticaesconde Twitch: https://twitch.tv/loquelapoliticaesconde Agradecemos la música que usamos en el vídeo, la agregamos en este pastebin pues la longitud nos impide pegarlos directamente en esta caja de comentarios: https://pastebin.com/QMd2a68M
En el siglo XIX se vivió un encarnizado debate entre socialistas y comunistas de corte marxista por dominar el debate de la izquierda. Del mismo, nace el debate entre Lassalle y Marx, que servirá para perfilar sus similitudes y diferencias. Del cisma van a salir dos posiciones diferenciadas que, habida cuenta de la evolución del contexto histórico, llevarán a unas a tomar el camino de la adaptación al juego democrático y a la otra a tomar el camino de la revolución: unos se convierten en socialdemócratas y los otros en el comunismo marxista primero y, luego, y según las necesidades regionales, en adaptaciones tales como el marxismo-leninismo o el maoísmo.
Una agradable transmisión del 08 de Diciembre de 2019, con Efra y Arturo, sobre feminismo y movimientos contemporáneos, un poco sobre motivaciones. Ya saben, la canción se puso de moda, y pues como no, teníamos que aprovechar el momento para hablar del tema. Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://fb.me/Loquelapoliticaresponde/ Twitter: https://twitter.com/LoPolitica Instagram: https://instagram.com/loquelapoliticaesconde/ Twitch: https://twitch.tv/loquelapoliticaesconde YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC_JyrdtUyH6VF9obVK8q7AA
Zygmunt Bauman ha sido uno de los sociólogos más notables de los últimos 50 años. Con el análisis de la modernidad y de cómo se han ido adaptando las sociedades y los individuos a las mismas, se ha ganado un hueco entre esos brillantes intelectuales que han logrado describir como nadie la problemática de los tiempos que les tocaron vivir. En Modernidad líquida, Bauman va a mostrarnos cómo hemos llegado a crisis en instituciones que considerábamos tan estables como el trabajo, la familia o la pareja.
Arturo y Efra nos platican un poco sobre la crisis de la que hablan muchos económistas y analistas políticos; comentan sobre los posibles cambios económicos, ideológicos y geopolíticos. Síguenos en nuestras redes sociales iVoox: https://www.ivoox.com/Lo-que-la-política-esconde_sw_1_1.html Facebook: https://www.facebook.com/Loquelapoliticaresponde/ Twitter: @LoPolitica Instagram: https://www.instagram.com/loquelapoliticaesconde/ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC_JyrdtUyH6VF9obVK8q7AA Twitch: https://www.twitch.tv/loquelapoliticaesconde Blogger: https://loquelapoliticaesconde.blogspot.com
Marx ha sido, sin discusión alguna, el pensador más influyente de la historia. Pero más influyente no significa mejor, ni más riguroso, tan solo que ha sido aquel que ha logrado impactar con más fuerza en el devenir de los acontecimientos. En este podcast -el primero que dedicaremos a su pensamiento- mostraremos ya algunos de los graves errores que él cometió y que, intentado aplicarse a comunidades políticas, tuvieron terribles consecuencias.
Una transmisión rápida sobre la situación de Argentina y el FMI que se viene para 2020, la cual, no pinta nada bien para el nuevo gobierno electo. Síguenos en nuestras redes sociales iVoox: https://www.ivoox.com/Lo-que-la-política-esconde_sw_1_1.html Facebook: https://www.facebook.com/Loquelapoliticaresponde/ Twitter: https://twitter.com/LoPolitica Instagram: https://www.instagram.com/loquelapoliticaesconde/ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC_JyrdtUyH6VF9obVK8q7AA Twitch: https://www.twitch.tv/loquelapoliticaesconde Blogger: http://loquelapoliticaesconde.blogspot.com
Las elecciones del 10 N nos han dejado un panorama aún más complicado que el del 28 A. La bajada del PSOE y Unidas Podemos y el desplome de Ciudadanos, deja al PSOE una sola posibilidad de pactos hacia la izquierda, quedando en manos de los independentistas el darle (o no)vía libre. Pero, ¿por qué no es viable un pacto de gran coalición entre PSOE y PP? Pese a que, a priori, parece buena la intención de Casado, no es más que una trampa de su parte para avocar a España a nuevas elecciones, donde la victoria de los partidos de la derecha puede convertirse en realidad.
El debate entre los líderes de los 5 mayores partidos del país fue una decepción para la mayoría, salvo para el recién estrenado Santiago Abascal. Pese a que existe una clara discrepancia entre especialistas y el público en general sobre quién ganó (Iglesias para los primeros y Abascal para los segundos), nosotros hicimos una lectura diferente que, al menos a nuestro entender, mostraron claramente que la situación política actual está lejos de poder solucionarse con los políticos que debatieron el lunes.
En Lo que la política esconde estamos convencidos de que los oyentes más excelentes exigen lo mejor, por ello hemos decidido ofrecerte las mejores opciones para sumarte a nosotros y disfrutar de los mejores contenidos. ¿Y cuáles son esas ventajas? Pues todas estas: 1. Acceso a contenidos exclusivos. No solo tendrás acceso a los podcast exclusivos para mecenas, sino al histórico de nuestros podcast más exitoso y podrás tener acceso a dos novedades en torno a los debates que estamos realizando: a partir de ahora recibirás, en exclusiva, un preview del mismo en el que cada uno de nosotros expondrá qué posiciones va a sostener en el debate y te facilitará aquella evidencia sobre la que va a tratar de defender sus argumentos. Y si fuera poco, una vez terminado, y una vez hayamos analizado en frío el debate, te haremos llegar un documento en el que estarán resumidos aquellos argumentos que nos hayan convencido y los que hayan sido descartados, así como una valoración global sobre el desarrollo del tema debatido. 2. Pasarás a formar parte de un exclusivo grupo de Telegram con los integrantes de Lo que la política esconde (Arturo, Efraín y Eduardo) , donde podrás interactuar libremente con nosotros. 3. Por el hecho de ser mecenas disfrutarás de descuentos en los webinars que subamos en el futuro y con los que lograrás estar a la última en los temas más controvertidos de política, economía y sociología.
Sin lugar a dudas, la sentencia emitida el pasado 14 de octubre sobre el procés catalán ha sido la más controvertida de las que se hayan podido emitir en los últimos años. Pese a su controversial condena a los acusados, se han levantado pocas voces discrepantes con el contenido de la misma, y ha sido reconocida como un ejemplo magistral de técnica en Derecho. Sin embargo, tras haberla analizado con bastante detenimiento, no podemos estar de acuerdo con la misma: es una sentencia llena de contradicciones que nos hace sospechar de injerencias (del Poder ejecutivo) en la labor del Tribunal Supremo.
Owen ha sido, con toda seguridad, el más científico de cuantos socialistas existieron antes de Marx (y tal vez, incluso más que Marx): siguiendo la experiencia de su suegro como empresario, y con un plan metódico y bien desarrollado, se lanzó a la construcción de la perfecta sociedad socialista en New Harmony, después de haber logrado el éxito en su fábrica de New Lannark. Sin embargo, nada fue como él esperaba, y se consumó el mayor de los fracasos en el que puede caer un científico: ser lo bastante obtuso como para no aceptar la evidencia del experimento fallido.
Arturo, Eduardo y Efra discutiendo un poco sobre la polarización política, sus efectos en la sociedad y algunos dogmas que el colectivo suele tener. Síguenos en nuestras redes sociales: Síguenos en nuestras redes sociales Facebook: https://fb.me/Loquelapoliticaresponde/ Twitter: https://twitter.com/LoPolitica Instagram: https://instagram.com/loquelapoliticaesconde/ Twitch: https://twitch.tv/loquelapoliticaesconde
En este podcast reproduciremos íntegramente el contenido de un vídeo de YouTube de hace dos años ( publicado tres días después del 1-O) en el que se analizaba la viabilidad jurídica y la necesidad de aplicar los estados excepcionales (alarma, excepción y sitio) en Cataluña y cuál era el más adecuado. Si en aquel momento parecía más que adecuado aplicar el estado de sitio en Cataluña bajo el mando militar (y aboliendo su gobierno civil), hoy en día también debería ser tomado en consideración.
Arturo, Eduardo y Efra, hablando sobre los países nórdicos, sus ventajas, inconvenientes, sostenibilidad y como han cambiado la sociedad. Síguenos en nuestras redes sociales Facebook: https://fb.me/Loquelapoliticaresponde/ Twitter: https://twitter.com/LoPolitica Instagram: https://instagram.com/loquelapoliticaesconde/ Twitch: https://twitch.tv/loquelapoliticaesconde
La sentencia sobre el procés ha dejado un mal sabor de boca para aquellos que entienden que el mismo ha sido un desafío en toda regla a nuestro ordenamiento constitucional. Desde que la semana pasada se filtrara que el Tribunal Supremo condenaría solo por sedición a los cabecillas de este golpe de Estado, las preguntas no dejan de aparecer, y la más obvia es por qué. ¿Por qué aplicar un tipo penal más leve que el sugerido por la Fiscalía General del Estado? ¿Se ajusta a Derecho la decisión del Supremo, o es una aplicación laxa de la Ley para echar tierra sobre el asunto? Recuerde que Lo que la política esconde es un Podcast independiente que se financia con la contribución de sus mecenas. Si le gustan nuestros contenidos puede ayudarnos convirtiéndose en mecenas y, de ese modo, podrá disfrutar de contenidos exclusivos para usted. https://www.dolcacatalunya.com/2018/09/el-texto-pro-violencia-nacionalista-que-escribio-junqueras-en-2006/ https://okdiario.com/espana/junqueras-justifico-violencia-del-20-s-guardia-civil-voluntad-del-pueblo-3894283 https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/video-que-desmiente-junqueras-ante-juez_222015_102.html Síguenos en nuestras redes sociales iVoox: https://www.ivoox.com/Lo-que-la-política-esconde_sw_1_1.html Facebook: https://www.facebook.com/Loquelapoliticaresponde/ Twitter: https://twitter.com/LoPolitica Instagram: https://www.instagram.com/loquelapoliticaesconde/ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC_JyrdtUyH6VF9obVK8q7AA Twitch: https://www.twitch.tv/loquelapoliticaesconde Blogger: http://loquelapoliticaesconde.blogspot.com
El pasado nos genera nostalgia y tranquilidad, pues precisamente lo reconocemos. Muchos políticos han buscado seguir por esta vía para captar votos o ganar popularidad. En este caso, hablaremos del Green New Deal, y cómo a través del mismo, los políticos en Estados Unidos buscan dar un estímulo económico y social para las generaciones modernas. En esta ocasión, analizaremos la viabilidad del Green New Del tal y cómo está. Síguenos en nuestras redes sociales iVoox: https://www.ivoox.com/Lo-que-la-política-esconde_sw_1_1.html Facebook: https://www.facebook.com/Loquelapoliticaresponde/ Twitter: https://twitter.com/LoPolitica Instagram: https://www.instagram.com/loquelapoliticaesconde/ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC_JyrdtUyH6VF9obVK8q7AA Twitch: https://www.twitch.tv/loquelapoliticaesconde Blogger: http://loquelapoliticaesconde.blogspot.com Agradecemos a AUDIONAUTIX.COM por la música.
Los socialistas utópicos representan el siguiente eslabón del pensamiento de izquierda y un estadio superior del mismo en el que se mezclan el racionalismo y el utopismo: El racionalismo hace referencia a la fe en que la evolución de esa capacidad humana les permite enfrentar los problemas (y darles solución) políticos y económicos, llegando a confiar en la misma para organizar toda la vida del hombre, desde la privada hasta la social. Los dos socialistas utópicos a los que prestaremos atención (Saint Simon y Owen) han ocupado un lugar de honor en el pensamiento de izquierdas, incluso hasta la fecha. De hecho, al pensador al que dedicamos este podcast, Saint-Simon, es considerado uno de los padres no reconocidos de la Sociología (cuyo mérito se le adjudica a su secretario, Augusto Comte) y al que merece prestarle mucha atención por mostrar en una misma persona los rasgos propios de los genios y de los idiotas.