POPULARITY
Categories
A Radio Number One è stata ospite Anna Premoli, esperta di finanza prima che scrittrice di successo. In Donne al Volante, con Liliana Russo e Agnese Spinelli, Premoli ha spiegato i dazi americani e la situazione attuale. «I dazi sono tasse o imposte indirette sui consumi, volute dal governo statunitense per aumentare le entrate fiscali e proteggere l'economia nazionale dalla concorrenza estera, in particolare per settori strategici come acciai, alluminio, automotive, produzione di chip e farmaci. Questi dazi vengono pagati dagli importatori, che poi cercano di scaricarli sui consumatori americani o di dividerne il costo con i fornitori».
A Radio Number One in Donne al Volante torna lo spazio riservato al mensile Focus. Si parla di un tema che tocca nel nostro paese circa 3 milioni di persone, i Malati di cibo. Questo è l'articolo di Elena Meli ospite di Liliana Russo e Agnese Spinelli. «Un'indagine nazionale del 2022 ci dice che i casi di disturbi alimentari sono aumentati del 40% rispetto solo a 3 anni prima. Inoltre, c'è un aumento di pazienti maschi e delle persone non più giovani. È stato visto che fino al 13% delle over 50 ha disturbi del comportamento alimentare. Insomma, una vera e propria epidemia».
Con le Donne al Volante, lo psicopedagogista Stefano Rossi ha approfondito il tema dei ricorsi in pagella. Quando i figli vengono bocciati oppure rimandati, i genitori di oggi mettono in discussione il ruolo dell'insegnante e della scuola. «Il genitore per tutta una serie di ragioni sogna il figlio perfetto. Molti genitori, passatemi la formula, sognano il figlio trofeo e di conseguenza quando non arriva la medaglia più splendente alcuni genitori non solo, come dire soffrono, per la "caduta" del figlio, ma la vivono come un propri fallimento. Il problema è che con questa manovra fondamentalmente non educano i ragazzi non solo alla responsabilità, ma anche a sopportare la frustrazione che è insita nella realtà». Queste le parole di Stefano Rossi a Liliana Russo e Agnese Spinelli.
Une voiture volante? Une découverte surprenante dans un édifice à condos. Il faut être attentif lorsqu’on visite une ville… As-tu vu ça? avec Alexandre Dubé. Regardez aussi cette discussion en vidéo via https://www.qub.ca/videos ou en vous abonnant à QUB télé : https://www.tvaplus.ca/qub ou sur la chaîne YouTube QUB https://www.youtube.com/@qub_radioPour de l'information concernant l'utilisation de vos données personnelles - https://omnystudio.com/policies/listener/fr
Insieme a Riccardo Quintili, direttore del mensile Il Salvagente, le Donne al Volante hanno commentato il test del mese, intitolato Giù la maschera. Nel test si analizzano diversi cosmetici e si indaga sulla presenza del talco, già classificato come potenziale cancerogeno. «Abbiamo trovato la sostanza in almeno 100 prodotti», ha spiegato Quintili a Liliana Russo e Agnese Spinelli. «La buona notizia è molte aziende l'hanno già eliminato dagli ingredienti. Inoltre il talco nel 2027 probabilmente sarà tolto dal mercato».
Tornano le Donne al Volante e torna l'appuntamento con il mensile Focus. Nella serata di martedì 2 settembre, Liliana Russo e Agnese Spinelli hanno ospitato il giornalista Riccardo Oldani, che si è occupato di "tecnoscena del crimine". Il tema è attualissimo: a distanza di anni si parla ancora degli omicidi di Chiara Poggi, Simonetta Cesaroni e tanti altri. «Si rimette tutto in discussione perché la scienza applicata alle indagini è in continua evoluzione», ha spiegato Oldani. Attuale anche il tema delle contaminazioni sulla scena del crimine. «È un problema vecchio come le tecniche investigative, cioè se qualcuno che non era presente sulla scena del crimine inquina la scena stessa introducendo delle impronte o portando delle sostanze all'interno, tutte le evidenze possono essere falsate oppure le indagini diventare molto più lunghe e complesse».
Scopriamo le novità di oggi dal mondo Tesla!Se vuoi supportare il canale con una donazione:
Mujeres al Volante: 427 conductoras capacitadas en Edomex Papa León XIV pide diálogo de paz entre Ucrania y RusiaTratados de Córdoba, fin de la Guerra de IndependenciaMás información en nuestro podcast
Millones de conductores en España se ponen habitualmente al volante bajo los efectos de fármacos que afectan a su capacidad de conducir. ¿Por qué asumen ese riesgo y qué puede hacer la DGT para prevenir estos comportamientos temerarios? Isabel Salvador ha hablado con familiares de víctimas y con expertos que explican por qué medicamentos a priori inofensivos pueden ser peligrosos al volante.
Si el 25% de los fármacos afectan a la conducción, ¿por qué tantos usuarios se resisten a aparcar su automóvil? ¿Cuál es la clave del éxito de YouTube para ser la plataforma que finalmente pone en riesgo el reinado de la televisión? ¿Y cuánto dinero podemos llegar a ahorrar en la compra diaria usando cupones descuento?
En este episodio nos acompaña Sergio Bispo, [Director de Comunicación y Marketing de Lexus España], y te contamos todos los detalles del nuevo Lexus RZ con volante tipo jet, un coche que apuesta por el diseño futurista y la conducción cien por cien eléctrica. Analizamos cómo funciona este curioso volante en forma de cuerno y qué sensaciones transmite al conducirlo, además de su propuesta como SUV eléctrico premium. También repasamos la gama RZ, sus versiones, autonomía y posicionamiento dentro del mercado actual. ¿Es solo un ejercicio de estilo o una verdadera revolución en la forma de conducir? Te damos nuestra opinión con la experiencia de haberlo probado. Nos subimos al nuevo Porsche Macan Turbo eléctrico, el primer SUV 100% eléctrico de la marca que promete mantener el ADN deportivo de Stuttgart. Comentamos cómo ha sido la transición del Macan térmico a esta nueva plataforma eléctrica y qué tal responde en carretera. No nos quedamos solo en la ficha técnica: aceleración, autonomía, comportamiento dinámico y sensaciones al volante. ¿Sigue siendo un Porsche de verdad? Lo ponemos a prueba y te contamos todo, sin filtros. Enfrentamos cara a cara al Audi Q6 e-tron con su hermano de combustión, el Audi Q7, para ver cuál tiene más sentido en el contexto actual. Comparamos espacio interior, comportamiento, tecnología y posicionamiento de precio para ayudarte a decidir cuál encaja mejor según tus necesidades. Dos formas distintas de entender el SUV premium: uno eléctrico, más moderno y sostenible; el otro, veterano y con un planteamiento más clásico. ¿Cuál elegiríamos nosotros? Te lo contamos con argumentos, no con tópicos. Y cerramos el programa con un homenaje a los héroes anónimos del motorsport: mecánicos, ingenieros, fisioterapeutas, comisarios y todos aquellos que hacen posible que la competición funcione más allá de los focos. Sin ellos, no habría carreras. Repasamos sus funciones, su importancia y algunas historias curiosas que muestran lo que no se ve en televisión. Porque el automovilismo es mucho más que pilotos: es trabajo en equipo, pasión y sacrificio en todos los niveles. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
Reportaje de Adrián del Pozo
Ti sei mai chiesto da dove arrivi la leggenda dell'Olandese Volante, quella nave fantasma condannata a solcare per sempre i mari? Noi tutti conosciamo il capitano Davy Jones della saga “I Pirati dei Caraibi”, ovvero il capitano dell'Olandese Volante. Ma la leggenda, quella vera, è un tantino diversa. L'origine di uno dei miti marinareschi più celebri, è molto più semplice e incredibilmente affascinante. Tutto ha inizio con un racconto a dir poco inquietante, tramandato tra marinai e riportato per la prima volta in un antico documento.Lorenzo Manara è scrittore di libri storici e fantasy. Acquista subito i miei romanzi!
Vi smyger igång läsåret 25/26 med ett avsnitt om spår från svunna kulturer. Vid ångermanländska Nämforsen finns norra Europas största hällristningsområde. I mer än 1 000 år samlades människor där för att rista in älgar, båtar och många andra symboler i sten. Det råder vissa kontroverser om dateringen men mycket talar för att de äldsta stammar från yngre stenåldern.I det här avsnittet försöker vi komma åt symbolernas innebörd. Det är nämligen någonting som arkeologerna i mer än 100 år ivrigt ägnat sig åt. Är det jaktmagi? Mytologier? Eller något helt annat? Vad kan bilder i sten ristade för ett där och ett då säga oss idag? Mycket nöje!---Glöm inte bort att du kan bli prenumerant och lyssna utan reklam. Dessutom tillkommer då och då extramaterial: https://historiepodden.supercast.com/—Läslista:Ling, Johan, Hällristningarnas värld, Första utgåvan, Natur & Kultur, Stockholm, 2024Baudou, Evert, Norrlands forntid: ett historiskt perspektiv, 1. uppl., Skytteanska samf., Umeå, 1995[1992]Hadenius, Stig, Nilsson, Torbjörn & Åselius, Gunnar, Guide till Sveriges historia, [Ny utg.], Kunskapsförl./Norstedt, Stockholm, 2000Sjöstrand, Ylva, Med älgen i huvudrollen: om fångstgropar, hällbilder och skärvstensvallar i mellersta Norrland, Instutitionen för arkeologi och antikens kultur, Stockholms universitet, Diss. Stockholm : Stockholms universitet, 2011,Stockholm, 2011Olovsson, Robin, Historien om Norrland Del 1 Dimmans land : från istid till hungerår, Första utgåvan, Volante, Stockholm, 2024 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Forse è la vicenda più famosa dell'ufologia: la storia dell'Ufo alieno che sarebbe caduto a Roswell, nel Nuovo Messico, ai primi di luglio del 1947. La rete è davvero piena zeppa di video, articoli e riferimenti a questo episodio. La verità è che sui presunti fatti di Roswell ci sono ancora tantissime cose da dire, sia sui suoi dettagli, sia sul suo significato.Una produzione Think about Science: thinkaboutscience.comCon: Massimo Polidoro e Giulio Niccolò Carlone; Video editing: Elena Mascolo, Fotografia: Claudio Sforza; Musiche: Marco Forni; Logo e animazioni: Zampediverse; Social - Comunicazione: Giacomo Vallarino - Grafiche: Roberta Baria; Distribuzione audio: Enrico Zabeo; Titoli: Jean SevillaÈ ARRIVATO IL MIO NUOVO LIBRO: "Una vita ben spesa. Trovare il senso delle cose con Leonardo, Einstein e Darwin": https://amzn.to/4leRDOR LEGGI UN ESTRATTO: https://bit.ly/4jRHXIN LEGGI la mia graphic novel: "Figli delle stelle" (con Riccardo La Bella, per Feltrinelli Comics): https://amzn.to/47YYN3KLEGGI: "Sherlock Holmes e l'arte del ragionamento" (Feltrinelli), il mio ultimo libro: https://amzn.to/3UuEwxSLEGGI: "La meraviglia del tutto" l'ultimo libro di Piero Angela che abbiamo scritto insieme: https://amzn.to/3uBTojAIscriviti alla mia NEWSLETTER: L' "AVVISO AI NAVIGANTI": https://mailchi.mp/massimopolidoro/avvisoainavigantiAderisci alla pagina PATREON, sostieni i miei progetti e accedi a tanti contenuti esclusivi: /massimopolidoroScopri i miei Corsi online: "L'arte di Ragionare", "Psicologia dell'insolito", "L'arte di parlare in pubblico" e "l'Arte del Mentalismo": https://www.massimopolidorostudio.comPER APPROFONDIRELe musiche sono di Marco Forni e si possono ascoltare qui: https://hyperfollow.com/marcoforniLEGGI i miei libri: "Sherlock Holmes e l'arte del ragionamento": https://amzn.to/3UuEwxS"La meraviglia del tutto" con Piero Angela: https://amzn.to/3uBTojA"La scienza dell'incredibile. Come si formano credenze e convinzioni e perché le peggiori non muoiono mai": https://amzn.to/3Z9GG4W"Geniale. 13 lezioni che ho ricevuto da un mago leggendario sull'arte di vivere e pensare": https://amzn.to/3qTQmCC"Il mondo sottosopra": https://amzn.to/2WTrG0Z"Pensa come uno scienziato": https://amzn.to/3mT3gOiL' "Atlante dei luoghi misteriosi dell'antichità": https://amzn.to/2JvmQ33"La libreria dei misteri": https://amzn.to/3bHBU7E"Grandi misteri della storia": https://amzn.to/2U5hcHe"Leonardo. Genio ribelle": https://amzn.to/3lmDthJE qui l'elenco completo dei miei libri disponibili: https://amzn.to/44feDp4Non perdere i prossimi video, iscriviti al mio canale: https://goo.gl/Xkzh8ARESTIAMO IN CONTATTO:Ricevi l'Avviso ai Naviganti, la mia newsletter settimanale: https://mailchi.mp/massimopolidoro/avvisoainavigantie partecipa alle scelte della mia communitySeguimi:Patreon: massimopolidoroCorsi: massimopolidorostudio.comInstagram: @massimopolidoroPagina FB: Official.Massimo.Polidoro X: @massimopolidoro Sito: http://www.massimopolidoro.comQuesta descrizione contiene link affiliati, il che significa che in caso di acquisto di qualcuno dei libri segnalati riceverò una piccola commissione (che a te non costerà nulla): un piccolo contributo per sostenere il canale e la realizzazione di questi video. Grazie per il sostegno!
Molti pensano che a dare il via all'era ufologica sia stata famosissima vicenda del presunto disco volante precipitato a Roswell, nel Nuovo Messico, ai primi di luglio del 1947. Ma non è così: l'evento che ha fatto nascere la moderna passione per gli UFO si è verificato una decina di giorni prima di Roswell. È una storia con un protagonista molto semplice e tranquillo: un uomo di trentadue anni, un americano medio della metà del secolo scorso, potremmo dire. Si chiamava Kenneth Albert Arnold, e questa è la storia che lo vede protagonista. La storia del primo Ufo.Una produzione Think about Science: thinkaboutscience.comCon: Massimo Polidoro e Giulio Niccolò Carlone; Video editing: Elena Mascolo, Fotografia: Claudio Sforza; Musiche: Marco Forni; Logo e animazioni: Zampediverse; Social - Comunicazione: Giacomo Vallarino - Grafiche: Roberta Baria; Distribuzione audio: Enrico Zabeo; Titoli: Jean SevillaÈ ARRIVATO IL MIO NUOVO LIBRO: "Una vita ben spesa. Trovare il senso delle cose con Leonardo, Einstein e Darwin": https://amzn.to/4leRDOR LEGGI UN ESTRATTO: https://bit.ly/4jRHXIN LEGGI la mia graphic novel: "Figli delle stelle" (con Riccardo La Bella, per Feltrinelli Comics): https://amzn.to/47YYN3KLEGGI: "Sherlock Holmes e l'arte del ragionamento" (Feltrinelli), il mio ultimo libro: https://amzn.to/3UuEwxSLEGGI: "La meraviglia del tutto" l'ultimo libro di Piero Angela che abbiamo scritto insieme: https://amzn.to/3uBTojAIscriviti alla mia NEWSLETTER: L' "AVVISO AI NAVIGANTI": https://mailchi.mp/massimopolidoro/avvisoainavigantiAderisci alla pagina PATREON, sostieni i miei progetti e accedi a tanti contenuti esclusivi: /massimopolidoroScopri i miei Corsi online: "L'arte di Ragionare", "Psicologia dell'insolito", "L'arte di parlare in pubblico" e "l'Arte del Mentalismo": https://www.massimopolidorostudio.comPER APPROFONDIRELe musiche sono di Marco Forni e si possono ascoltare qui: https://hyperfollow.com/marcoforniLEGGI i miei libri: "Sherlock Holmes e l'arte del ragionamento": https://amzn.to/3UuEwxS"La meraviglia del tutto" con Piero Angela: https://amzn.to/3uBTojA"La scienza dell'incredibile. Come si formano credenze e convinzioni e perché le peggiori non muoiono mai": https://amzn.to/3Z9GG4W"Geniale. 13 lezioni che ho ricevuto da un mago leggendario sull'arte di vivere e pensare": https://amzn.to/3qTQmCC"Il mondo sottosopra": https://amzn.to/2WTrG0Z"Pensa come uno scienziato": https://amzn.to/3mT3gOiL' "Atlante dei luoghi misteriosi dell'antichità": https://amzn.to/2JvmQ33"La libreria dei misteri": https://amzn.to/3bHBU7E"Grandi misteri della storia": https://amzn.to/2U5hcHe"Leonardo. Genio ribelle": https://amzn.to/3lmDthJE qui l'elenco completo dei miei libri disponibili: https://amzn.to/44feDp4Non perdere i prossimi video, iscriviti al mio canale: https://goo.gl/Xkzh8ARESTIAMO IN CONTATTO:Ricevi l'Avviso ai Naviganti, la mia newsletter settimanale: https://mailchi.mp/massimopolidoro/avvisoainavigantie partecipa alle scelte della mia communitySeguimi:Patreon: massimopolidoroCorsi: massimopolidorostudio.comInstagram: @massimopolidoroPagina FB: Official.Massimo.Polidoro X: @massimopolidoro Sito: http://www.massimopolidoro.comQuesta descrizione contiene link affiliati, il che significa che in caso di acquisto di qualcuno dei libri segnalati riceverò una piccola commissione (che a te non costerà nulla): un piccolo contributo per sostenere il canale e la realizzazione di questi video. Grazie per il sostegno!
Jussie Cunha, Renato Manso e Caio Costa falam sobre TUDO do futebol cearense e MUITO MAIS. Anderson Azevedo nas reportagens.
En este episodio analizamos a fondo el renovado Citroën C5 Aircross, un SUV que evoluciona con un diseño más moderno, mejoras en el interior y nuevas motorizaciones, incluyendo opciones electrificadas. Te contamos qué cambia, qué mantiene su esencia y cómo se posiciona frente a la competencia en el cada vez más apretado segmento de los SUV compactos. También hablamos del Skoda Elroq RS, el primer SUV 100 % eléctrico de la marca checa en recibir el apellido deportivo RS. Con un diseño afilado, hasta 300 CV y una orientación claramente dinámica, el Elroq RS llega para reforzar la ofensiva eléctrica de Skoda. Te contamos todos los detalles y nuestra opinión sobre su estrategia. Cerramos el serial dedicado a la seguridad vial durante el embarazo, abordando las dudas más frecuentes, los consejos clave para viajar seguras y cómo debe adaptarse la conducción en esta etapa. Un episodio imprescindible para futuras madres, acompañantes y cualquier persona concienciada con la seguridad en carretera. Y terminamos con un tema apasionante para los amantes de la Fórmula 1: los pilotos reserva o suplentes. ¿Qué hacen realmente? ¿Cómo se preparan para una posible llamada de última hora? ¿Qué papel juegan en el desarrollo del coche? Te lo contamos todo, con ejemplos actuales y alguna anécdota del pasado que no te puedes perder. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
durée : 00:04:05 - Une semaine dans leurs vies - "Une semaine dans leurs vies" avec Sylvie Gibel, secrétaire de mairie du Gers qui a obtenu en décembre une loi votée à l'unanimité pour revaloriser un métier méconnu mais indispensable au fonctionnement des petites communes. - invités : Laurence Peuron, Stéphane Ronxin - Laurence Peuron : Journaliste au service politique de France Inter, Stéphane Ronxin : Réalisateur - réalisé par : Stéphane Ronxin Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
durée : 00:04:07 - Une semaine dans leurs vies - "Une semaine dans leurs vies" avec Sylvie Gibel, secrétaire de mairie du Gers qui a obtenu en décembre une loi votée à l'unanimité pour revaloriser un métier méconnu mais indispensable au fonctionnement des petites communes. - invités : Laurence Peuron, Stéphane Ronxin - Laurence Peuron : Journaliste au service politique de France Inter, Stéphane Ronxin : Réalisateur - réalisé par : Stéphane Ronxin Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
El aumento del 7% en las tarifas de Uber ha generado una caída en la demanda de viajes y una sobrecarga laboral para los conductores, quienes ahora deben trabajar hasta 13 horas diarias para mantener sus ingresos.#UberCrisis
durée : 00:03:42 - Une semaine dans leurs vies - "Une semaine dans leurs vies" avec Sylvie Gibel, secrétaire de mairie du Gers qui a obtenu en décembre une loi votée à l'unanimité pour revaloriser un métier méconnu mais indispensable au fonctionnement des petites communes. - invités : Laurence Peuron, Stéphane Ronxin - Laurence Peuron : Journaliste au service politique de France Inter, Stéphane Ronxin : Réalisateur - réalisé par : Stéphane Ronxin Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
durée : 00:04:02 - Une semaine dans leurs vies - "Une semaine dans leurs vies" avec Sylvie Gibel, secrétaire de mairie du Gers qui a obtenu en décembre une loi votée à l'unanimité pour revaloriser un métier méconnu mais indispensable au fonctionnement des petites communes. - invités : Laurence Peuron, Stéphane Ronxin - Laurence Peuron : Journaliste au service politique de France Inter, Stéphane Ronxin : Réalisateur - réalisé par : Stéphane Ronxin Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
durée : 00:04:18 - Une semaine dans leurs vies - "Une semaine dans leurs vies" avec Sylvie Gibel, secrétaire de mairie du Gers qui a obtenu en décembre une loi votée à l'unanimité pour revaloriser un métier méconnu mais indispensable au fonctionnement des petites communes. - invités : Laurence Peuron, Stéphane Ronxin - Laurence Peuron : Journaliste au service politique de France Inter, Stéphane Ronxin : Réalisateur Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
L'incidente alle 12.45 di lunedì, con intervento congiunto in via Stradone di pompieri da Vicenza, soccorsi del Suem 118 e Carabinieri. Entrambi malconci i due conducenti, uno dei quali trasportato d'urgenza al San Bortolo in ambulanza.
O meia paraense André Tanque (André Luiz da Silva Soares) está de volta ao futebol do Suriname!Volante com passagens pelo futebol paraense, paranaense e carioca, André decidiu atravessar a fronteira e atuar pelo Notch em 2022. A primeira passagem pelo Suriname acabou abreviada, quando um projeto com o Real Mongoetapoe não foi para frente na temporada seguinte.Vendo a escassez de boas oportunidades em solo brasileiro, ele acabou em seguida abraçando outro desafio ainda menos comum: o futebol de Antígua e Barbuda. Um raro brasileiro por lá, ele foi atuar pela equipe do Old Road até que as portas do Suriname se reabriram para ele.Jogando pelo time da Polícia, o PVV, André faz parte de uma das equipes mais brasileiras por lá, tendo companheiro de time e treinador também da mesma nacionalidade. Mesmo não sendo uma das equipes mais tradicionais, em 2025 o PVV vem chamando a atenção por bater de frente com as potências locais.#brasileirospelomundo #suriname #futebolpelomundo
L'estate è il momento in cui aumenta il numero di viaggi in aereo. Lo sanno bene i turisti tra sovrapprezzi, restrizioni sui bagagli, scioperi e ritardi. Sul mensile Il Salvagente è comparso un articolo intitolato "Un'estate da non prendere al volo". Ne parlano le Donne al Volante con Riccardo Quintili. «Il nuovo tormentone estivo saranno le scuse che le compagnie aeree, e non solo, utilizzeranno per non pagare i rimborsi e gli indennizzi in occasioni di ritardi o cancellazioni del viaggio», ha spiegato a Liliana Russo e Agnese Spinelli.
Un argomento scottante quello delle Donne al Volante nella serata di lunedì 21 luglio 2025. Insieme a Liliana Russo e ad Agnese Spinelli, Elena Meli del mensile Focus ci parla del suo articolo intitolato Neuroscienze del piacere effimero. «L'estate è la stagione del sesso occasionale. Ce lo confermano le app di incontri che registrano un'impennata. Lo fanno tutti: sia giovani che over 60, sia single che impegnati e sembra che il sesso mordi e fuggi faccia stare bene. Secondo i sondaggi poi l'80% degli uomini non rifiuterebbe un'avventura, però solo il 50% delle donne ci penserebbe».
De nuevo Javi en carretera. Esta vez ha sido un viaje pasado por agua en el que no ha podido hablar todo lo que esperaba pero sí ha tenido tiempo de hablaros de juegos que le marcaron, como Carmageddon, Dreamweb, Primal Rage... de cosas que hemos perdido con el avance del tiempo, como la inmediatez a la hora de jugar, de transportes Pichardo, un buen rageo contra Nintendo y algún tema más extraído del canal de Telegram. Disclaimer: el audio está mejorado por la IA de Adobe Podcasts. En el próximo subiré un corte sin mejorar, que la diferencia es abismal.
+ El Papa, el “hombre vestido de blanco”, recibe a Zelensky en Castengandolfo y se ofrece para mediar en la guerra de Ucrania. + El suicidio de un sacerdote en Italia abre la reflexión sobre el cuidado de los sacerdotes: ¿Deberían los sacerdotes vivir juntos? + Explicación de la medalla de San Benito + Orientaciones para la pastoral de la carretera
Os filhos não devem morrer e já não estamos num tempo em que se cria que as vidas eram para ser vividas depressa e acabar cedo. Por isso o choque com a morte de Diogo Jota e André Silva é tão grande.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O trágico desfecho de viagens em nome do fascínio pela velocidade tem, cada vez mais, espaço numa sociedade em que a sinistralidade rodoviária teima em não diminuir. Afinal, por onde podemos começar?See omnystudio.com/listener for privacy information.
I samarbete med LKAB presenterar Historiepodden den här veckan ett specialavsnitt om Kirunas historia. Med anledning av flytten av Kirunas kyrka 19-20 augusti djupdyker vi i en av Sveriges mest intressanta orter. Avsnittet handlar om gruvbrytningens äldsta historia, om den nya ortens första nya invånare, om bolagsdisponenten Hjalmar Lundbohm och om det samhälle han lät bygga.Robin och Daniel kommer bägge vara på plats i Kiruna under de historiska augustidagarna. Följ oss gärna där. Mer information kommer i våra kanaler allt eftersom.---Litteraturlista:Persson, Curt, Hjalmar Lundbohm: ledare, samhällsbyggare och kulturmecenat, Älven kultur, [Gammelstad], 2018Lundholm, Kjell, Vars då: bilder ur Norrbottens kulturhistoria, Norrbottens mus., Luleå, 1983Olovsson, Robin, Historien om Norrland. Del 2, Framtidens land, Volante, 2025Tjärnlund, Nils Johan och Henningsson, Daniel. ‘Kiruna – mönstersamhället i ödemarken', Popular Historia, 11 november 2017.Frängsmyr, Tore (red.), Norrländsk uppslagsbok: ett uppslagsverk på vetenskaplig grund om den norrländska regionen. Bd 2 [Gästr-Lantz], Norrlands univ.-förl., Umeå, 1994Bildkälla: Familjen Söderberg i Kiruna framför sitt hus av kasserade bräder, isolerat med fjälltorv. Fotograf: Mesch, Borg (1900). Kolorering: Nils Harnesk. Tillgänglig via Kulturmiljö Norrbotten. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
O Sala de Redação desta sexta-feira (27) debateu a negociação que está trazendo Caíque para o Grêmio. Volante de 29 anos é mais uma opção para o técnico Mano Menezes. O programa também debateu as possíveis saídas do Inter, já que o clube precisa bater a meta de vendas do orçamento.
O novo episódio do Autorama Podcast tem avaliação do Volkswagen Tera com participação do jornalista Jason Vogel. Tem também o lançamento da segunda geração do Nissan Kicks, o som da Volvo inspirado nos estúdios imortalizados pelos Beatles e novidades para o Salão do Automóvel 2025. E nossa agenda de encontros de carros clássicos e antigos.O Autorama Podcast tem produção e apresentação de Fernando Miragaya.Acesse www.colmeiapodcast.com.br/autorama e siga o nosso perfil no Facebook, no Instagram e no Telegram. Veja fotos incríveis dos assuntos destacados em cada episódio do Autorama! Visite www.colmeiapodcast.com.br Assista também o Autorama TV no YouTube. O novíssimo episódio traz a avaliação do VW ID.Buzz.Assista em https://www.youtube.com/watch?v=Wu34DnwAeGcAutorama! Eleito duas vezes o melhor podcast pelo Jornalistas & Cia - Mais Admirados da Indústria Automotiva.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Jane Cuevas y Jorge Rosas regresan al volante de Final Lap, presentado por Santander, para analizar un fin de semana cargado de adrenalina: del Gran Premio de Canadá y la polémica con Red Bull, al debut de Brad Pitt al volante en la película de F1.Entre rebases, drama y podios prestados, también viajamos a Nascar, Indy y el futuro del automovilismo en México.Además, en nuestro espacio de apuestas powered by Caliente.mx: ¿se viene otro podio sorpresa? ¿Quién rompe las quinielas?#SantanderEsLaFórmulaCaliente.mx: más acción, más diversión Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Fluor Lifestyle ( https://fluorlifestyle.com/ ) tu negocio en el siguiente nivel. - Teléfono Fluor: 647 693 990 - Email Fluor: hello@fluorlifestyle.com Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball - iVoox (apoyar): https://www.ivoox.com/podcast-massiveball-tu-podcast-nba-espanol_sq_f1583803_1.html Fantasy NBA: https://biwenger.as.com/link/join/p9LZmSm7CSJC Nueva Web: https://newmassivemedia.com/ NUEVO PATROCINADOR: Rioja Creativa https://riojacreativa.com/ Twitter: https://x.com/MassiveBall ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/583803
In today's episode of Transform, we sit down with Volante Senior Living CEO Jeff Fischer. Since joining Volante in July 2024, CEO Fischer and his leadership team have worked to improve staff retention, reduce turnover and improve workplace culture in an effort to solidify operations in a preamble to future growth. While the company focuses on operations internally to improve staffing along with its sales and marketing practices, Volante is also expanding with two new developments underway in Oregon. Tune in now!
Com Joana Azevedo e Diogo Beja
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿qué tal? ¿Cómo va todo? Ya estamos terminando el mes de abril y cada vez vemos más cerca las vacaciones de verano, aunque antes tenemos que celebrar el 10º aniversario del podcast, que será a mediados de mayo. Todavía me cuesta creer que le haya dedicado tantos años a este proyecto. Pero parece que es verdad, aunque todo este tiempo se me haya pasado volando, como decimos en España. Además, durante estos 10 años han pasado muchas cosas en mi vida, grandes cambios, grandes pérdidas, pero siempre he encontrado la motivación para seguir adelante. Y una de las razones ha sido el apoyo de personas como tú. Así que, muchas gracias por estar ahí. Hoy vamos a hablar de un tema muy importante para todos: la tasa de alcohol permitida para conducir. No conozco lo que sucede en otros países, así que, me centraré en España, porque estos episodios no sólo deben servir para aprender español, sino también para que tengas más datos sobre la cultura, las costumbres, las leyes y la forma de vida de mi país. En este sentido, lo primero que debes saber es que, en España, como en muchos países, no se puede conducir después de beber mucho alcohol. ¿Por qué? Porque el alcohol afecta al cerebro y reduce la capacidad para reaccionar rápido. Por eso, aumenta el riesgo o el peligro de tener un accidente. En cuanto al límite legal de alcohol en España a la hora de conducir, la ley dice que una persona no puede tener más de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre. Pero hay excepciones. Por ejemplo, para los conductores que tienen el carnet de conducir desde hace menos de dos años y para los conductores profesionales (como taxistas, camioneros o conductores de autobús), el límite es más bajo, de 0,3 gramos por litro de sangre. A veces una sola copa de vino, una cerveza o un licor ya puede superar el límite, dependiendo del peso, la edad, el sexo y si has comido o no. Con respecto a las sanciones, siempre dependen de la cantidad de alcohol que tenga el conductor en su cuerpo. En los casos más leves, menos importantes, esas multas pueden ser de entre 500 y 1.000 euros. Pero si la tasa de alcohol es superior a 1,2 gramos por litro de sangre, se considera un delito, y puede castigarse con penas de prisión de 3 a 6 meses, con trabajos en beneficio de la comunidad y con la retirada del carnet de conducir por un período de 1 a 4 años. Por lo tanto, estamos hablando de un tema muy serio, sobre todo porque el consumo de alcohol al volante es una de las principales causas de accidentes de tráfico en España. Por ejemplo, en 2023 fallecieron 862 conductores en accidentes de tráfico, y el 53% había consumido alcohol, drogas o medicamentos que afectan a la conducción . Y un dato más que pone los pelos de punta. Un estudio calcula que, desde 1950, el alcohol al volante ha causado unas 100.000 muertes en España. Estas cifras muestran la gravedad del problema y la importancia de no conducir después de haber bebido alcohol. Algo que sabemos todos, pero que no todas las personas cumplen. En la noticia vas a escuchar hablar de la DGT, que es la Dirección General de Tráfico, un organismo del Gobierno de España cuyo trabajo principal es garantizar que las carreteras sean seguras. Y con toda esta información explicada, ya estamos preparados para escuchar la noticia por primera vez. Como casi siempre, pertenece a Radio Nacional de España, y aparecen cuatro voces distintas. Presta mucha atención. “Es una de las principales causas de muerte en carretera en nuestro país. La Universidad de Valencia ha presentado hoy, junto al Director General de Tráfico, un estudio que respalda la reducción a 0,1 de la tasa de alcohol. Juan Coca, buenas tardes. Buenas tardes. El objetivo de la DGT, insistir en que la única tasa válida es 0,0. Vamos a ver si somos capaces de superar aquel discurso de una cerveza sí, pero dos no. Un vaso de vino sí, pero dos no. Al final, si has bebido, no conduzcas. En los últimos años, los accidentes relacionados con el consumo de alcohol se han incrementado un 20%. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial y autor de este estudio. Uno de cada tres conductores muertos, aparte de alcohol, presentaban drogas y fármacos en sangre. Con una tasa del 0,5 se incrementa entre tres y cinco veces el riesgo de que un accidente se cobre vidas. Los países que tienen una tasa máxima de 0,2 han descendido los accidentes en los últimos años, pero no basta con reducir la tasa. Que haya mayor número de controles de alcoholemia. El riesgo percibido de poder sufrir un control de alcoholemia impacta muchísimo más en el comportamiento que la cuantía económica.” Imagino que habrás tenido algún problema a la hora de captar las cifras que aparecen en la noticia: 0,0, 0,1, 0,2, 20%... Bueno, no te preocupes. Vas a tener la oportunidad de escucharlas otras dos veces más. Pero ahora es importante repasar las palabras que pueden resultar clave para entender bien la idea general de la información. Vamos con ellas. La primera es el verbo respaldar, que significa apoyar una idea, una decisión o una acción. O sea, es demostrar que estás de acuerdo con algo. Por ejemplo: La Universidad respalda la propuesta de bajar la tasa de alcohol. Es decir, apoya esa idea, está de acuerdo. Mis amigos me respaldaron cuando decidí cambiar de trabajo. Me ofrecieron todo su apoyo, me animaron a hacer ese cambio. La segunda palabra es reducción. Fácil, ¿no? La reducción es hacer algo más pequeño o menor en cantidad, tamaño o intensidad. Ejemplos: El estudio propone la reducción del nivel permitido de alcohol al conducir. Propone una bajada de ese nivel, que sea más pequeño, que se pueda beber menos. Los precios de los alimentos sufrieron una reducción. O sea, se produjo una bajada de esos precios. Todo era más barato. Pasamos al verbo insistir, que es repetir algo con fuerza para convencer a otra persona o para que se haga. Ejemplos: La DGT insiste en que no se debe beber nada si vas a conducir. Lo dice una y otra vez para que todo el mundo haga caso de esa recomendación, de ese consejo. Te insisto en que estudies un poco cada día. Es algo que los padres repiten a sus hijos. Eso es insistir. Luego tenemos la palabra catedrático, que se refiere a un profesor universitario de alto nivel, con mucha experiencia. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial. Es un profesor universitario en esa materia, en ese campo. Mi tío es catedrático de Historia en una universidad de Madrid. Lleva muchos años impartiendo clases y se ha ganado esa categoría. En cuanto al término fármacos, aquí se refiere a medicamentos o productos que se usan para tratar o curar enfermedades. Normalmente se venden en farmacias, por eso se llaman fármacos. Algunos fármacos pueden afectar la capacidad de conducir. Es verdad que hay medicamentos que producen sueño. Tienes que leer bien las instrucciones de los fármacos antes de tomarlos. Sí, porque pueden tener efectos secundarios no deseados. Aunque lo normal es que el médico te lo explique todo bien antes de recomendarte un medicamento. La expresión no bastar con es sencilla, significa no ser suficiente con algo. Hace falta algo más. No basta con reducir la tasa de alcohol, también hacen falta más controles. No es suficiente con bajar la tasa de alcohol, es necesario algo más. No basta con estudiar el día antes del examen. No, hay que estudiar varios días antes, no es suficiente con uno. Luego tenemos el verbo impactar, que aquí significa tener un efecto fuerte o causar una gran impresión. Los controles de alcohol impactan en el comportamiento de los conductores. La película me impactó mucho, era muy emotiva. En ambos casos, se produce una reacción en las personas, un efecto muy fuerte en ellos. Y por último, la cuantía económica es la cantidad de dinero, especialmente cuando se habla de multas o precios. La cuantía económica de la multa puede ser muy alta. Hay ayudas del gobierno según la cuantía económica que ganes al mes. O sea, si tu salario es bajo, si esa cantidad de dinero es baja, entonces el gobierno puede ayudarte de alguna forma. Perfecto, pues vamos a escuchar la noticia por segunda vez, porque ya tenemos más elementos para entenderla mejor. Aquí la tienes. “Es una de las principales causas de muerte en carretera en nuestro país. La Universidad de Valencia ha presentado hoy, junto al Director General de Tráfico, un estudio que respalda la reducción a 0,1 de la tasa de alcohol. Juan Coca, buenas tardes. Buenas tardes. El objetivo de la DGT, insistir en que la única tasa válida es 0,0. Vamos a ver si somos capaces de superar aquel discurso de una cerveza sí, pero dos no. Un vaso de vino sí, pero dos no. Al final, si has bebido, no conduzcas. En los últimos años, los accidentes relacionados con el consumo de alcohol se han incrementado un 20%. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial y autor de este estudio. Uno de cada tres conductores muertos, aparte de alcohol, presentaban drogas y fármacos en sangre. Con una tasa del 0,5 se incrementa entre tres y cinco veces el riesgo de que un accidente se cobre vidas. Los países que tienen una tasa máxima de 0,2 han descendido los accidentes en los últimos años, pero no basta con reducir la tasa. Que haya mayor número de controles de alcoholemia. El riesgo percibido de poder sufrir un control de alcoholemia impacta muchísimo más en el comportamiento que la cuantía económica.” Recuerda, la cuantía económica es la cantidad de dinero. En este caso, el dinero de la multa. Pero vamos a ampliar un poco más el vocabulario, porque ahora, como ya sabes, toca resumir la noticia con otras palabras. El presentador del informativo dice que una de las mayores amenazas en las carreteras españolas sigue siendo el alcohol al volante. Y luego añade que la Universidad de Valencia, en colaboración con el máximo responsable de Tráfico, ha dado a conocer una investigación que apoya la bajada del límite legal de alcohol en sangre a 0,1 gramos por litro. A continuación toma la palabra un periodista que se llama Juan Coca. Y este nos cuenta que el propósito de la Dirección General de Tráfico es claro: el único nivel seguro es el cero absoluto. Por su parte, el director de la DGT señala que hay que dejar atrás la idea de que una caña sí, pero dos no. Una copa de vino sí, pero la segunda ya es peligrosa. En realidad, si has ingerido alcohol, mejor no ponerse al volante. Y es que, en los últimos tiempos, los siniestros vinculados al consumo de bebidas alcohólicas han aumentado un 20%. En este sentido, Luis Montoro, el responsable del informe, advierte de que uno de cada tres conductores fallecidos no solo tenía alcohol en su organismo, sino también drogas y medicamentos. Más datos. Con una concentración de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, el peligro de sufrir un accidente mortal se triplica o incluso quintuplica. En otras naciones europeas donde el máximo permitido es de 0,2, la siniestralidad ha descendido notablemente. Pero, según los especialistas, no basta con cambiar la normativa. Es fundamental que haya más controles en carretera. ¿Por qué? Pues porque el temor a ser parado por un test de alcoholemia tiene un impacto mayor en el comportamiento de los conductores que la propia multa. No sé si alguna vez has tenido que realizar un control de alcoholemia. A mí me pasó una vez hace muchos años, cuando trabajaba para la televisión en Madrid. Era un domingo por la mañana, y me pararon justo cuando iba a trabajar. Evidentemente, mi tasa de alcohol era 0,0, pero había varios coches allí parados cuyos conductores sí habían dado positivo. Imagino que no habrían ido a dormir en toda la noche, que habrían estado de fiesta y bebiendo alcohol. Bueno, vamos a escuchar la noticia por última vez. Aquí va. “Es una de las principales causas de muerte en carretera en nuestro país. La Universidad de Valencia ha presentado hoy, junto al Director General de Tráfico, un estudio que respalda la reducción a 0,1 de la tasa de alcohol. Juan Coca, buenas tardes. Buenas tardes. El objetivo de la DGT, insistir en que la única tasa válida es 0,0. Vamos a ver si somos capaces de superar aquel discurso de una cerveza sí, pero dos no. Un vaso de vino sí, pero dos no. Al final, si has bebido, no conduzcas. En los últimos años, los accidentes relacionados con el consumo de alcohol se han incrementado un 20%. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial y autor de este estudio. Uno de cada tres conductores muertos, aparte de alcohol, presentaban drogas y fármacos en sangre. Con una tasa del 0,5 se incrementa entre tres y cinco veces el riesgo de que un accidente se cobre vidas. Los países que tienen una tasa máxima de 0,2 han descendido los accidentes en los últimos años, pero no basta con reducir la tasa. Que haya mayor número de controles de alcoholemia. El riesgo percibido de poder sufrir un control de alcoholemia impacta muchísimo más en el comportamiento que la cuantía económica.” Bien, ahora que ya la has entendido perfectamente, vamos a repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Respaldar: Apoyar una idea, decisión o acción. Mostrar que estás de acuerdo. -Reducción: Acción de hacer algo más pequeño o menor en cantidad, tamaño o intensidad. -Tasa de alcohol: Cantidad de alcohol que una persona tiene en la sangre. -Insistir: Repetir algo con fuerza para convencer a otra persona o para que se haga. -Catedrático: Profesor universitario de alto nivel, con mucha experiencia. -Fármacos: Medicamentos, productos que se usan para tratar o curar enfermedades. -No bastar con: No ser suficiente con algo. Hacer falta algo más. -Impactar: Tener un efecto fuerte o causar una gran impresión. -Cuantía económica: Cantidad de dinero, especialmente cuando se habla de multas o precios. Antes de terminar, vamos a pensar algunas alternativas para regresar a casa después de salir de fiesta con los amigos, sin necesidad de coger el coche. Por ejemplo, pedir un taxi de los clásicos, o a través de aplicaciones como Uber o Cabify, que funcionan en muchas ciudades del mundo. También se puede utilizar el transporte público, sobre todo si estás en una ciudad grande. Otra posibilidad es quedarse a dormir en casa de un amigo, o designar un conductor responsable. Esto lo hace mucha gente. Antes de salir, decides con tus amigos que uno no beba para poder llevar al resto. Y como última opción, siempre puedes llamar a un familiar o a un amigo de confianza para que te recoja, aunque es posible que esté durmiendo y no le siente muy bien tu llamada. Pero siempre es mejor eso que poner tu vida y la de los demás en peligro. Bueno, pues con toda esta información, creo que nos ha quedado un episodio bastante completo. Espero que hayas aprendido muchas cosas sobre el español y también sobre mi país. Mil gracias de nuevo por tu apoyo. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Mañana tendrá lugar el GP de Bahrein después de que hoy se disputase la primera sesión de libres, en la que McLaren dominó y Fernando Alonso perdió el volante. Además, 'Lo mejor del Días' con Ricky Dias.
Mañana tendrá lugar el GP de Bahrein después de que hoy se disputase la primera sesión de libres, en la que McLaren dominó y Fernando Alonso perdió el volante. Además, 'Lo mejor del Días' con Ricky Dias.