POPULARITY
Categories
La normativa sobre propiedad intelectual, ¿es un freno o una ayuda a la innovación? El profesor Bastos nos ayuda a responder a esta pregunta. Esta semana, en Economía Para Quedarte Sin Amigos, abordamos uno de esos temas en los que no hay acuerdo ni siquiera entre los que se dicen liberales. Sí, hay otros más importantes o que a los que discuten les importan más. Pero en pocos hay tanta diferencia entre ellos como en éste: hablamos de la propiedad intelectual. Para ayudarnos, tendremos como invitado a uno de los grandes libertarios españoles, el profesor Miguel Anxo Bastos, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, licenciado en Ciencias Económicas y licenciado en Ciencias Políticas; y profesor titular del Departamento de Ciencia Política y Administración de la Universidad de Santiago de Compostela. Con él conversaremos sobre las raíces de esta legislación, sobre si tuvo sentido en algún momento y sobre si lo tiene ahora. Y, quizás lo más importante, nos preguntaremos si es una ayuda a la innovación o un freno. También nos acompaña Elen Irazabal (profesora de ética de IA en la UC3M , profesora en el IE y experta en temas de IA y propiedad intelectual). Nos preguntaremos si todo esto tiene alguna lógica desde el punto de vista del negocio. En lo que tiene que ver con la música, por ejemplo, a la industria le ha ido mucho mejor cuando ha dejado a un lado el enfoque prohibicionista y ha aceptado la realidad de las nuevas tecnologías. Sin embargo, para alguno de los nuevos canales de escucha (de Spotify a Youtube) sigue con el mismo acercamiento: prohibir cualquier tipo de reproducción o uso de música con "derechos". Y analizaremos si no estaremos creando monopolios artificiales, en parte impulsados por una industria que crecer alrededor de la legislación: nos referimos a la industria de la gestión de los derechos. Cada vez hay más gente que vive de mantener estos conflictos, protegerlos, ampliarlos... En lo que tiene que ver con la tecnología o la investigación, por ejemplo, los equipos legales relacionados con la protección de las patentes son cada vez más numerosos. Otros episodios de Economía Para Quedarte Sin Amigos en los que el profesor Bastos ha participado: "Nuestra prosperidad debe más al capitalismo que al libre comercio" "Los intelectuales quieren un mundo que prime sus capacidades y aplaste las del resto" "Europa nunca estuvo unida, la UE es ajena a su historia" La lista definitiva: el profesor Bastos nos recomienda sus libros imprescindibles Programa especial 200: visita a Santiago de Compostela
El próximo 11 de septiembre, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Galicia (AJE Galicia) celebrará su Congreso Anual en el Auditorio Municipal de Ferrol (A Coruña) bajo el lema "Construíndo futuro: Reconversión empresarial e impulso do rural". El evento se desarrollará de 10:00 a 14:30 horas y reunirá a importantes figuras del panorama empresarial gallego y nacional. Entre los participantes destacados se encuentra José Elías, uno de los empresarios más influyentes de España. Junto a él, participarán en mesas redondas referentes del tejido productivo como Carmen Lence (Grupo Lence), Guillermo Martínez (Xanceda), Luis Rilo (JRilo), Sandra Suárez (Maruxas de Nata), Gabriela González (Vegalsa-Eroski), Javier Castiñeira (Resonac) y Carlos Ortiz de Lucas (Aloha Poké), entre otros. El congreso incluirá además un coffee break a media mañana y una comida al finalizar el evento, fomentando el networking entre asistentes. La entrada es gratuita para socios de AJE, mientras que el precio general es de 29 euros (IVA incluido). Las plazas son limitadas, y la inscripción puede realizarse a través de la página web oficial del congreso. El evento cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia y la Deputación da Coruña, en el marco del fomento del emprendimiento y el desarrollo rural.
Grupo Éxito, Aval y Cementos Argos presentaron sus últimos reportes financieros
Ahora las empresas también pueden acumular millas por sus gastos corporativos. En este episodio conversamos con Diego Lipschitz, Director Senior de Aliados Financieros en LifeMiles, sobre una de las alianzas más estratégicas del momento: LifeMiles Empresas + VISADescubre cómo esta solución está ayudando a PYMES a optimizar su gestión financiera, acumular millas por sus compras y viajes, y acceder a beneficios reales como tiquetes, salas VIP y mejoras de estatus. Hablamos sobre los diferenciadores de esta tarjeta corporativa, los rubros que más millas acumulan y cómo las empresas pueden tomar decisiones más inteligentes gracias a su consumo centralizado.Una conversación imprescindible para líderes, emprendedores y tomadores de decisiones que buscan sacarle el máximo provecho a cada peso invertido en su operación. ➡️Más información de Lifemiles Empresas
Entrevista Leonardo Loureiro - Nuevo presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE) by En Perspectiva
Addit, el asesor de las empresas. Las estructuras empresariales
Hoy hablaremos sobre el informe de las 1.000 empresas más grandes de Colombia y las movidas empresariales de la semana
Con motivo de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU de Sevilla, hablamos con Marta Isabel González: departamento de Incidencia política y Alianzas de Manos Unidas y responsable de Comunicación de Enlázate por la Justicia, y con Mª Luz Ortega Carpio: Doctora en Económicas y Empresariales, profesora de Organizaciones Económicas Internacionales en la Univ. Loyola de Sevilla. Hablamos también del proyecto "DÍA INTERNACIONAL PARA CONTRARRESTAR EL DISCURSO DE ODIO" tiene más información Paloma Montero: responsable de Educación para la Ciudadanía Global de Jóvenes y Desarrollo. Y analizamos la arquitectura modular que da respuesta inmediata a las emergencias con Enrique Romero Payá, arquitecto y director de AECO estudio.Escuchar audio
Miguel Ángel Iniestra Aprendedor | Logrador | Individualización | Creencia | ResponsabilidadEn esta edición, tendremos el honor de conversar con Miguel Iniestra, quien es Licenciado en Ciencias de la Educación, tiene una Maestría en Docencia en Educación Superior y un Doctorado en Educación, consolidando su conocimiento con un Doctorado honoris causa otorgado por el Teacher Leadership Institute y Kinneret Academy of Arts and Sciences.Es miembro de la Association for Talent Development; Coach en Fortalezas certificado por GALLUP, The International Society of Neuro Semantics, Master Coach y CONOCER; Consultor DISC. Certificado por IPADE en Liderazgo, Tranformación Organizacional y Gestión del Cambio, así como en Gestión del Aprendizaje Organizacional.Director Gral. de Centro Evaluador de Competencias Laborales ante el CONOCER (CE0822); Socio Director de I&O Consulting Group S.C.; Socio Director de STC Desarrollo S.C. Agente Capacitador externo ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Consultor y Coach bilingüe en proyectos con The Friedman Group, Remus & Asociados, ce360, CDI Capacitación, etc.Experiencia: Director General de Master Coach México, Director Corporativo de la Universidad Interglobal; Director de Unidades de Negocio en Berlitz e Interlingua, Director de Capacitación en Mexico's Institute of Training. 00:07 – Introducción al Llamado del Coach03:11 – Trayectoria Personal de Miguel Iniestra05:50 – Aprendizaje en el Entorno Empresarial10:50 – Importancia de la Actualización Profesional15:03 – Desafíos en el Coaching de Líderes18:30 – Seguridad Psicológica en el Trabajo21:28 – Coaching de Equipos y Dinámicas26:20 – Síndromes Empresariales y Coaching30:03 – Coaching Pro Bono y su Impacto40:12 – Futuro del Trabajo y Coaching42:54 – Cierre y Reflexiones Finales
Joaquín Estefanía reflexiona sobre la capacidad productiva de España
Joaquín Estefanía reflexiona sobre la capacidad productiva de España
Repasamos la actualidad de la semana con Hans-Günter Kellner, Ana Fuentes, Íñigo Domínguez y Mathieu de Taillac. El terremoto político provocado por el informe de la UCO de la Guardia Civil que señala al ya exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha marcado la semana y el devenir del gobierno de Pedro Sánchez. Sumamos a la conversación al periodista Miguel Ángel Noceda, que acaba de publicar 'Fiascos S.A.' (Debate, 2025), un ensayo en el que recopila los escándalos empresariales y tramas de corrupción más sonados de nuestra democracia.
Repasamos la actualidad de la semana con Hans-Günter Kellner, Ana Fuentes, Íñigo Domínguez y Mathieu de Taillac. El terremoto político provocado por el informe de la UCO de la Guardia Civil que señala al ya exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha marcado la semana y el devenir del gobierno de Pedro Sánchez. Sumamos a la conversación al periodista Miguel Ángel Noceda, que acaba de publicar 'Fiascos S.A.' (Debate, 2025), un ensayo en el que recopila los escándalos empresariales y tramas de corrupción más sonados de nuestra democracia.
Con foco en sostenibilidad empresarial, agentes IA y estrategia basada en datos, el evento tecnológico más influyente de Bolivia reunirá a líderes técnicos, ejecutivos C-Level y tomadores de decisiones de sectores clave, marcas globales y contará con la keynote internacional de Patricia Jebsen. Registro exclusivo en www.dinnova.com.bo.
LATAM: Conoce los desafíos y oportunidades de los pagos comerciales en América Latina y el Caribe junto a Mastercard. Link aquí.En el capítulo 878 de este viernes, 13 de junio, @franaldaya te trae una entrevista especial con Eduardo Costanti, el magnate argentino detrás de Consultatio y ONE618.
Lo que pagaría el autor del atentado contra Miguel Uribe
En el episodio de hoy entrevisto al gran JESUS MAZA BURGOS. Jesús es Licenciado en CC Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla y es el actual Presidente de la Asociación Española de Empresas de Abastecimiento y Saneamiento (actualmente DAQUAS) y es el director de la Escuela Internacional de Servicios Públicos (EiSP).Para que nuestros oyentes se centren, la DAQUAS es una entidad sin ánimo de lucro que surge de la unión entre la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) y la Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua Urbana (AGA). Esta fusión tiene como objetivo fortalecer y unificar a los operadores de los servicios de agua urbana en España, promoviendo la eficiencia y la sostenibilidad en la gestión del ciclo integral del agua. AEAS-AGA trabaja para asegurar la mejora continua de los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua, garantizando su sostenibilidad y eficiencia, y protegiendo los recursos hídricos y el medio ambiente.Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast: Introducción Daniel Herrero2:25 Entrevista a JESUS MAZA BURGOS1:10:19 Despedida*Al final te dejo un índice detallado de todo lo que hablamos en la conversacionSi quieres contarme algo sobre el episodio o sobre lo que quieras puedes hacerlo en el siguiente mail: daniel.herrero.marin@gmail.com Puedes escuchar el episodio en todas las plataformas de podcast y también en la web aguasresiduales.info:Spotify: https://open.spotify.com/show/1avfelNYBWwOl1Tsd0Em5f?si=c1de893c190c43eaApple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-podcast-del-agua/id1695017710Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-del-agua_sq_f12076934_1.htmlEnlace aguas residuales.info: https://www.aguasresiduales.info/revista/podcasts Y si quieres formar parte de la comunidad de El Podcast del Agua este es enlace:Enlace a la
En el consultorio de Bolsa de Cierre de Mercados, Pepe Baynat, Director de Bolsas y Futuros, analiza la jornada bursátil y el sentimiento de mercado, ante las subidas de los rendimientos de la deuda en Estados Unidos tras la aprobación por el Congreso norteamericano del plan fiscal de Trump. Asimismo, nuestro experto analiza los valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes. Sobre Pepe Baynat Pepe Baynat lleva ligado a la bolsa desde 1.993, cuando conoció el CIMAV, el Club de bolsa de la Universidad de CC. Económicas y Empresariales donde cursó su licenciatura. En el CIMAV encontró los medios para formarse y rápidamente se especializó en análisis técnico, fundamental y productos derivados (Opciones y Futuros). Allí encontró gran variedad de libros, publicaciones y ordenadores con programas de análisis técnico. No tardó mucho tiempo en ser él el formador de los nuevos alumnos que llegaban al club, y pronto empezó a visitar las diferentes salas de bolsa de Valencia, donde negociaba tarifas adecuadas para los miembros universitarios del club. Tras unos años dedicado a la empresa privada y a otros sectores, en 2018 vuelve a los mercados financieros, con la creación del fondo de inversión de autor “Esfera Chartismo Global Multidireccional”, que vio la luz en Julio de 2019. A finales de 2020, la gestora de Esfera Capital es comprada por Adbank, que decide prescindir de los fondos de autor, desde ese momento, sigue gestionando carteras a través de la agencia de valores GPM. En Febrero de 2020 empieza a colaborar como analista independiente en la página financiera Bolsanow, y es durante la crisis del Covid 19 cuando sus estrategias y su filosofía de inversión, centradas en el corto plazo, dan fantásticos resultados, tanto en el fondo que él asesoraba, cómo en sus análisis, y le llevan a ser conocido como analista independiente de éxito. Actualmente colabora en Radio Intereconomía, tanto en el programa de cierre de mercados cómo en el consultorio de bolsa y ha creado su propia página web que es la que estás viendo ahora mismo, donde publica diariamente sus estrategias. En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.
Iván Espinosa de los Monteros es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE y posee un MBA por The Kellogg School of Management, Northwestern University. Inició su carrera profesional en firmas de auditoría (Arthur Andersen, actualmente Deloitte), banca de inversión (Schroder Salomon Smith Barney, actualmente Citibank) y consultoría estratégica (McKinsey & Company). Posteriormente, fue emprendedor en diversos sectores y gestor de fondos inmobiliarios. Fue cofundador y portavoz en el Congreso del tercer partido político de España durante cinco años. En la actualidad, ha regresado al sector privado.NUEVO LIBRO Iván Espinosa de los Monteros - España tiene solución; Hacia un futuro brillante y próspero: https://amzn.eu/d/cXbduyWAFILIACIONES ALADETRES: https://sable-bison-0f1.notion.site/AFILIACIONES-ALADETRES-18104deadc308042a167f64c329e1459?pvs=74Escúchanos también en:Spotify: https://open.spotify.com/show/1HI8XcuaPlOOvaMyuIoQPR?si=i58ihoeAQC6mE0QN6oTP6wApple Podcasts: https://podcasts.apple.com/es/podcast/a-la-de-tr3s/id1548687501iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1199920Sigue a Iván Espinosa de los Monteros:Instagram: https://www.instagram.com/ivanedlmTwitter: https://x.com/ivanedlmTiktok: https://www.tiktok.com/@ivanedlmFacebook: https://www.facebook.com/IvanEspinosadelosMonterosVOXSigue a Aladetres:Instagram: https://www.instagram.com/aladetres.esTwitter: https://twitter.com/aladetres_esTiktok: https://www.tiktok.com/@aladetres.esFacebook: https://www.facebook.com/aladetres.esSigue a Lluís Gracia:Instagram: https://www.instagram.com/lluis_graciaTwitter: https://twitter.com/lgraciamolinsContacto: alade3podcast@gmail.comPreguntas de la entrevista:00:00 Introducción01:45 ¿Será Iván Espinosa de los Monteros el próximo presidente de España?02:22 ¿Se vive mejor dentro o fuera de la política?03:15 ¿Existe realmente democracia interna en VOX?04:34 Sobre Ronald Reagan05:53 ¿Cuáles son las amenazas más graves para el mundo actual?08:24 El presidente, el papa y la primera ministra10:55 ¿Qué puede ofrecer España al mundo?15:15 ¿Qué papel debería jugar España en la política internacional?17:55 ¿Podría España volver a ser una superpotencia?21:23 El nuevo milagro económico español28:34 ¿Por qué... Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¿Hay mucha incertidumbre por el cambio de gobierno? Análisis de la economista Alicia Corcoll
Warren Buffet anuncia su retirada como CEO de Berkshire Hathaway. Después de 6 décadas al frente de la compañía, el empresario estadounidense pondrá fin a esta etapa que tanto éxito ha cosechado. La noticia fue comunicada en la reunión anual de inversores de Berkshire Hathaway y ya se conoce su sucesor. La responsabilidad que ostentaba Buffet, recaerá sobre Abel, quien ya gestiona todos los negocios no relacionados con seguros de Berkshire. En la Tertulia de Mercados, de Capital Intereconomía, los invitados; Pablo Istillarte (HAMCO) Luis García (Mapfre AM), Ignacio Martín Ocaña (Santalucía AM) y Alfonso de Gregorio (Finaccess) hablan sobre la retirada del empresario que inspiró a tantas personas. Luis García, asegura que “más que una filosofía de trabajo, Buffet inspiraba una filosofía de vida”. Las empresas comienzan a publicar resultados financieros. En esta tertulia los invitados también analizan cómo pueden afectar estos resultados a los mercados, en un contexto de máxima incertidumbre provocada por la imposición de aranceles y la reunión de tipos de la FED.
Las Bolsas europeas despiertan este martes con ligeras subidas con el foco puesto en los resultados empresariales y también en las negociaciones comerciales. Análisis de la sesión bursátil con Roberto Scholtes, jefe de estrategia de Singular Bank. Eduardo Bolinches, analista de Invertia, responde a las consultas de nuestro oyentes en el consultorio de Bolsa.
Expertos de su Centro de Excelencia Global explican cómo adaptan soluciones de inteligencia artificial a sectores específicos desde España.
Bienvenidos a un nuevo episodio de Spicy4tuna. En el episodio de hoy hablaremos de las mayores estafas contables del mundo empresarial, trucos para ahorrar en impuestos, aprender a hacer descuentos de forma correcta, música para el déficit de atención, las ventajas y desventajas de trabajar en casa y desvelaremos nuestro propio proyecto. Así que sin más dilación, empecemos. ️ Disfruta de 30 días gratis y acceder a los mejores podcast sin anuncios en Podimo: https://go.podimo.com/spicy4tuna ☕ Prueba el mejor café de especialidad directo a la puerta de tu casa con Incapto: https://bit.ly/4aicFHu Contacta con Hausum para pedir más información sobre su servicio de inspección de viviendas: https://spicy4tuna.com/hausum Invierte en inmuebles de forma pasiva y sin dolores de cabeza con Invesiva: https://link.inversiva.com/spicy4tuna_youtube Encuentra tu hogar con un alquiler con opción a compra fácil y flexible con Wannaprop: https://wannaprop.es/?utm_source=youtube&utm_medium=spicy4tuna&utm_campaign=acceso_a_la_vivienda : Invierte de forma segura y recibe un 2,27% sobre tu efectivo con Trade Republic: https://trade.re/spicy4tuna Invertir conlleva riesgos, los rendimientos no están garantizados. Aplican T&Cs. Abre tu cuenta de empresa en Finom y comienza a operar en 24h: https://bit.ly/SpicyFinom Crea tu Página Web con Hostinger: https://www.hostinger.com/spicy4tuna :ticket:Cupón de 10% de Descuento para planes de +12 meses: SPICY4TUNA Aprende a hablar inglés como un Nativo: https://youtalkonline.com/spicy4tuna ️ El curso digital #1 de Oratoria y Comunicación para Hablar en Público con Confianza: https://go.hotmart.com/L97199651U ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ CAPÍTULOS 00:00:00 INTRODUCCIÓN 00:01:02 ESTAFAS CONTABLES 00:39:03 CÓMO HACER DESCUENTOS 00:49:50 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TELETRABAJAR 01:06:07 CÓMO ACEPTAR COMPROMISOS 01:17:03 MÚSICA PARA EL DÉFICIT DE ATENCIÓN 01:29:38 AHORRAR EN IMPUESTOS 01:48:19 BOOKS AND BUSINESS
Las Bolsas europeas despiertan este martes con ligeras subidas con el foco puesto en los resultados empresariales y también en las negociaciones comerciales. Análisis de la sesión bursátil con Roberto Scholtes, jefe de estrategia de Singular Bank. Eduardo Bolinches, analista de Invertia, responde a las consultas de nuestro oyentes en el consultorio de Bolsa.
Las Bolsas europeas despiertan este martes con ligeras subidas con el foco puesto en los resultados empresariales y también en las negociaciones comerciales. Análisis de la sesión bursátil con Roberto Scholtes, jefe de estrategia de Singular Bank. Eduardo Bolinches, analista de Invertia, responde a las consultas de nuestro oyentes en el consultorio de Bolsa.
La semana arranca en los mercados con la mirada puesta en Canadá, que este lunes celebra elecciones federales anticipadas en un contexto económico de incertidumbre marcado por la guerra comercial. Los inversores también siguen de cerca las novedades en las negociaciones sobre aranceles entre Estados Unidos y sus principales socios. En el foco está también la batería de resultados empresariales que se conocerán en los próximos días, tanto en Europa como en EE. UU., con protagonistas como BBVA, Repsol, Iberdrola, Apple, Amazon, Meta, Microsoft, Coca-Cola o Pfizer, y citas importantes como el informe de empleo en EEUU o la reunión de tipos en Japón. En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía, Ricardo Comín (Vontobel), Óscar Esteban (Fidelity Internacional), Lorenzo Gallardo (Rothschild & Co AM), y Fernando Fernández-Bravo (Invesco) analizan además la evolución de los mercados financieros y las perspectivas a corto plazo en un contexto marcado por la volatilidad, y las oportunidades de inversión en este entorno.
Esta semana, en la Tertulia de Mercados de Capital Intereconomía, los focos de atención se dirigen a dos grandes motores que marcan el rumbo financiero global: las decisiones de los bancos centrales y la publicación de resultados empresariales. El Banco Central Europeo ya anticipa un recorte de tipos, mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos asegura que utilizará todas las herramientas necesarias para equilibrar una inflación persistente con un crecimiento debilitado, influido por la guerra comercial y los aranceles. En este contexto, los analistas alertan de que muchas empresas dejarán de publicar sus guías futuras, y los datos del primer trimestre ya se consideran “pasado”. En la tertulia de esta semana contamos con voces expertas del sector: Christian Rouquerol (Tikehau Capital), Alejandro Domecq (M&G Investments España), Sébastien Senegas (Edmond de Rothschild Asset Management) y Javier Ruiz Villabrille (Flossbach von Storch). Todos ellos han coincidido en la necesidad de adaptar las carteras a este entorno de alta volatilidad, donde la prudencia no debe confundirse con quedarse en liquidez. Entre las estrategias destacadas, se habló de crédito corporativo, fondos a vencimiento y bonos flotantes como alternativas defensivas. Para los perfiles más estratégicos, se señalaron los activos ilíquidos como la deuda privada, el inmobiliario o el private equity, vinculados a temáticas de largo plazo como la transición energética o la inteligencia artificial. Además, hemos puesto el foco en la renta variable de calidad. A pesar de las tensiones, las valoraciones actuales abren la puerta a oportunidades únicas. El S&P 500, por ejemplo, ha ofrecido una rentabilidad media del 10,23% anual en los últimos 20 años. Eso sí, quienes se pierdan las mejores sesiones verán su ganancia notablemente reducida. La conclusión de la tertulia: estar invertido es clave, incluso en tiempos de incertidumbre.
El presidente estadounidense, Donald Trump, confía en sus instintos y ha decidido aplicar estos aranceles incluso cuando muchos expertos, críticos y aliados del presidente, dudan de que vayan a ser eficaces. Lo que es innegable es que la ronda arancelaria tendrá graves repercusiones sobre la economía mundial y supone un desafío para Europa. Hablamos con Óscar Vara, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid.Escuchar audio
En la edición AM, hablamos, en Economía Digital, con Matías Valenzuela, Abogado-Socio de Finmark. También, con Matías Acevedo, economista, académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, y ex Director de Presupuestos. Además, con Cristóbal Martínez, estratega senior de inversión y derivados de Bci Corredor de Bolsa.
En la edición AM, hablamos, en Economía Digital, con Matías Valenzuela, Abogado-Socio de Finmark. También, con Matías Acevedo, economista, académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, y ex Director de Presupuestos. Además, con Cristóbal Martínez, estratega senior de inversión y derivados de Bci Corredor de Bolsa.
#ElGranMusical | Alejandro Arias, Claves para enfrentar los retos empresariales de 2025
#ElGranMusical | Alejandro Arias, Claves para enfrentar los retos empresariales de 2025 by FM Mundo 98.1
En este episodio, exploramos el apasionante camino del emprendimiento con María Bethania Sabatino, Líder Diamante en Panamá. Desde los desafíos iniciales hasta la conquista de grandes metas, Bethania comparte su experiencia, estrategias y aprendizajes que la han llevado a transformar obstáculos en éxitos empresariales. Si buscas inspiración para superar retos y alcanzar el éxito en tu negocio, ¡este episodio es para ti!
#ElGranMusical | Felipe Ribadeneira, Retos empresariales en Ecuador durante los tiempos electorales
Inteligencia Artificial, Donald Trump, Criptomonedas
En este episodio platicaremos de un tema CLAVE para cualquier pequeña/mediana empresa el flujo de efectivo. El flujo es la sangre que da vida a tu empresa y hoy te compartiremos una herramienta para que puedas proyectar tu flujo de efectivo de manera sencilla, práctica y muy poderosas. ¡NO TE LO PUEDES PERDER! Agenda ahora una Evaluación Empresarial con Estrategia de Crecimiento de tu empresa con uno de nuestros asesores. Como lo comentamos en el Podcast este diagnóstico tiene un precio regular de $8,500 (USD 400 aprox.) pero por tiempo limitado vamos a ofrecer este diagnóstico GRATIS a los primeros que agenden. Tenemos espacios limitados por ser gratuito: https://crmcl.helpimentoring.com/evaluacionempresarial-podcast Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/helpimentoring.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/helpimentoring Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 2. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 3. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis: https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/?mibextid=oMANbw 4. Con nuestro blog que publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.
Previsiones empresariales 2025 /Javier Sánchez Rojas, pte de la CEC
El propietario del 7 Portes, doctor en Ingeniería Industrial y licenciado en Económicas y Empresariales, Paco Solé Parellada reflexiona sobre la formación de los jóvenes y el papel de la universidad, sobre la importancia de la gestión empresarial y el futuro de la gastronomía catalana.
En este episodio, exploramos el mundo del crecimiento empresarial en mercados B2B, abordando desde estrategias fundamentales hasta tendencias tecnológicas que están revolucionando las ventas.Daniel Amparán es un líder en el diseño de estrategias de crecimiento y transformación en el sector B2B, con una carrera destacada que incluye roles directivos en firmas de inteligencia de mercado como GlobalData y Pyramid Research, así como una contribución clave en la expansión internacional de Telmex, y la fundación de FERNFUTURES, una consultora especializada en acelerar negocios mediante soluciones personalizadas y efectivas. Con más de dos décadas de experiencia, Daniel ha trabajado en mercados globales, ayudando a empresas a diferenciarse en sectores saturados y a construir equipos de ventas de clase mundial.Algunos temas relevantes que tocamos con Daniel durante nuestra entrevista son:1.- La importancia de conocer al cliente en B2B2.- De producto a solución como clave del éxito: Transformar la oferta de productos en soluciones integrales que resuelvan problemas reales del cliente.3.- Lidiando con la incertidumbre en ventas: Estrategias para navegar la incertidumbre económica y mantenerse competitivo.4.- El futuro de la inteligencia artificial en ventas5.- El poder del “no” en negociaciones: Cómo manejar expectativas y utilizar el rechazo como herramienta estratégica.Conecta con Daniel Amparán en LinkedIn:https://www.linkedin.com/in/damparan/ Conoce más sobre FERNFUTURES:https://fernfutures.com/Acompáñame en esta conversación con Daniel Amparán para descubrir cómo transformar las ventas y llevar los negocios B2B a nuevos horizontes. Suscríbete a nuestro canal en SpotifyVe la entrevista completa en YouTubeSigue negocioscool en todas nuestras redes Conecta con nosotros a través de LinkedIn
¿Sabías que las finanzas son el corazón de cualquier negocio exitoso? En este episodio especial de Finanzas en Negocios, me senté con Kévin Monterrat para explorar cómo las decisiones financieras afectan cada área de tu empresa: desde el marketing y las ventas hasta la gestión del talento y la innovación. Aprenderás por qué entender tus números no solo es esencial para sobrevivir, sino también para crecer y destacar en un mercado competitivo. Si tienes un negocio y quieres llevarlo al siguiente nivel, entra a: https://materia.consulting/
Hoy exploramos cómo Bitcoin ($BTC-USD) se acerca al histórico nivel de $100,000, impulsado por promesas políticas y un mercado cripto que ha crecido a $3.5T desde las elecciones. Analizamos el retroceso de MicroStrategy ($MSTR) tras un informe crítico, y la cancelación de la fusión entre DirecTV y Dish ($SATS). Además, discutimos el debut de Instacart ($CART) en el Super Bowl y la adquisición total de Sabra por parte de PepsiCo ($PEP) como parte de su estrategia de expansión. ¡Noticias clave para entender los giros y estrategias que están moviendo el mercado!
Josefina Ríos y Matías del Río junto a la Infiltrada, Eugenia Fernández, comentaron las movidas legales del exministro Sergio Muñoz tras su destitución de la Corte Suprema. Además, conversaron con el académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Los Andes, Nicolás Román, sobre el presente económico nacional e internacional.
¿Crees que se pueden alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible si trabajamos solos por nuestra cuenta? Yo estoy convencido de que no, es por eso que me dio mucho gusto participar en el encuentro anual Pacto Global es una iniciativa de las Naciones Unidas en la que reunen a grandes empresas multinacionales para trabajar y comprometerse en conjunto a alcanzar las metas globales de la Agenda 2030. En este encuentro, tuve la oportunidad de platicar con 3 de los muchos expertos que asistieron. El día de hoy te quiero compartir fragmentos de estas conversaciones con Claire Baumann, Head of Sustainable Finance de Pacto Global a nivel mundial, con quien nos enfocamos en cómo las finanzas pueden ser una herramienta para la sostenibilidad; Daniel Aronson, autor del libro “The Value of Values”, quien nos enseñó cómo se puede medir el impacto de nuestra empresa a través de 4 categorías; y finalmente con Thomas Kolster, experto en marketing y sostenibilidad y autor del libro Goodvertising.
Andres Camacho, ministro de Minas y Energía, estuvo en 6AM para hablar del acuerdo entre el Gobierno y los transportadores que se manifestaron en los últimos días.
De los ocho a los catorce años, Carlos Cuevas (Moncada y Reixach, 1995) formó parte de 'Ventdelplà', la serie de TV3 en la que creció él y varias generaciones catalanas: "Antes no existían los convenios de ahora. Yo curraba muchas horas, perdía clases y luego tenía que recuperarlas por mi cuenta, pero nunca me sentí desatendido por parte de ninguna productora". Cataluña siguió sus pasos en 'Merlí' y España entera le conoció en esta serie que disparó las matrículas de la carrera de Filosofía cuando estaba a punto de desaparecer de los planes de estudio: "Las humanidades tienen una difícil aplicación en un contexto tan capitalista como el nuestro, pero lo de las salidas nunca me lo he creído. Más vale ser un buen filósofo que el número 550 de tu promoción de empresariales". El actor estrena el 6 de septiembre 'El 47' con Eduard Fernández y Clara Segura.
En este episodio, Belkis y Rosa hablan sobre temas como el crecimiento personal, las oportunidades empresariales y de empleo en la comunidad latina, como también las estrategias de marketing en las redes sociales y los desafíos culturales. Anfitrión: Belkis Cruz https://lbrpartners.com/ Invitado: Rosa Santiago Zimmerman https://www.rszdesigndevelopment.com/ Apoya el programa - https://www.curiousbuilderpodcast.com/shop Vea nuestros próximos eventos en vivo - https://www.curiousbuilderpodcast.com/events
dudas@meralismorales.com finanzasonthego.com/bootcamp