Hablando, escuchando, interactuando y aprendiendo con los mejores maestros, expertos del Pilates. www.TinoGarciaPilates.com
En este episodio hablamos de la revolucionaria respiración completa. Un de los tipos de respiración ideal para ampliar nuestra capacidad pulmonar. En la técnica Pilates aunque respiramos de forma muy amplia y eficaz no solemos hacer este tipo de respiración, con lo cual, es un buen complemento a tus clases de Pilates. Un abrazo. Tino
Muy buenas seres humanos en movimiento. Hoy un podcast breve, pero intenso, sobre cómo Rapoport, conocido como el fotógrafo de Pilates, realizó las fotos más famosas del mundo del método Pilates. Espero que os guste y nos vemos pronto en un nuevo episodio. Un abrazo a todos y buen Pilates. www.tinogarciapilates.com
Muy buenas a todos. Volvemos de nuevo con más episodios sobre la técnica Pilates. Hoy hablamos sobre dos conceptos del Pilates: La estabilización y la concentración, fundamentales para entender el método. Gracias a todos por vuestros comentarios y apoyos. Un abrazo todos y buen Pilates. www.pilatesdeverdad.com www.tinogarciapilates.com
Muy buenas Seres Humanos en movimiento. Hoy voy a compartir mi experiencia después de un año de práctica diaria con el método Wim Hof. www.tinogarciapilates.com www.pilatesdeverdad.com
Hoy nuevo y breve episodio donde hablamos de como surgieron los primeros esquiadores en España.
Muy buenas Pilateros. Soy Tinogarcia profesor de Pilates desde el año 2002. Hoy un nuevo episodio. Os propongo un reto. No valen las excusas. Se trata del paseo de los 12 minutos. Espero que os guste el episodio y os anime a dar esos paseos de Pilates que nos llenan de vitalidad. www.tinogarciapilates.com www.pilatesdeverdad.com
Muy buenas Pilateros. Hoy un nuevo episodio hablando un poco de estos dos genios (Pilates y Alfred Nobel) y sus aportaciones a la humanidad. Espero que os guste y nos ayude a seguir conectados. Un abrazo a todos, buen Pilates y nos vemos en el próximo episodio.
Muy buenas seres humanos en movimiento. Hoy vamos a hablar de un poco de historia. Eugen Sandow fue un entrenador de cultura física, que inspiró a Pilates y a muchos hombres de su época. Podríamos llamarlo el Arnol de los años 20 del siglo pasado. Conocer a Sandow nos ayuda también a entender a Pilates. Un saludo y nos vemos en el próximo episodio. www.tinogarciapilates.com
Muy buenas seres humanos en movimiento. Bienvenidos a un nuevo espisodio dedicado también a la respiración. En especial a la respiración consciente que es parte inseparable del método Pilates. El Pilates no existe sin la respiración consciente. Espero que os guste y nos vemos en el próximo episodio. www.tinogarciapilates.com www.pilatesdeverdad.com
Muy buenas Pilateros hoy volvemos a hablar sobre la respiración y de como nos afecta a las emociones y a la vida. También hablaremos de la importancia de respirar aire puro y limpio. Un saludo a todos y nos vemos en el próximo episodio Puedes visitar mi web: tinogarciapilates.com Pilatesdeverdad.com
Muy buenas a todos. Hoy hablamos de Tu salud, pero desde el punto de vista holístico. Pilates tituló a uno de sus libros "Tu salud" y tenía un concepto de salud que no tenemos que olvidar en estos tiempos tan cambiantes y de tanta información. Acabo el podcast con un mini cuento que se titula: La niña de las manzanas. Espero que te guste y nos vemos en el próximo episodio. Feliz Semana Santa.
La primavera es la estación del año donde se manifiesta una energía muy potente que tenemos que saber aprovechar en nuestra práctica de Pilates. Te cuento un poco de esta energía y sus características para darle un sentido a tu Pilates. Al final cuento una pequeña historia que esta semana he leído y he resonado con ella. Un saludo y buen Pilates.
Para éste episodio 50 voy a hablar de ir un poco más allá de lo que solemos hablar sobre Pilates. Voy a hacer una mini masterclass, para profundizar un poco en su filosofía o mas bien en como lo interpreto. Espero que os guste y gracias por estar ahi todas las semanas escuchando. Un abrazo y hasta el próximo episodio.
El Hara es el nombre que le dan los Japoneses a lo que en Pilates llamamos Centro. Vamos a aprovechar y conocer un poco de este concepto Oriental que tanto aplicamos en Pilates y así tener un concepto más amplio. No sólo es un centro de gravedad. Es también un centro mental, emocional y espiritual. Un abrazo a todos y nos vemos en el próximo episodio.
Muy buenas Pilateros. Un nuevo episodio donde termino de narrar este paseo que da Steel con Pilates por las calles de New York. El fragmento lo he traducido del inglés del libro, " El Leon enjaulado " Espero que os guste, que os siga motivando con la práctica del Pilates y que os ayude a hacer del Pilates un estilo de vida. Un abrazo. Tino
Muy buenas Pilateros. Hoy un nuevo episodio donde narro un fragmento del libro escrito por John Steel titulado el leon enjaulado. Espero que os guste. Pilates era todo un personaje aparte de un genio y en este podcast te lo muestro. Pilates no es sólo ejercicios, es también un método para aplicar a tu vida. Un abrazo a todos.
Muy buenas Pilateros. Hoy un nuevo episodio donde hablaremos de tres cosas. La articulación de la cadera, el movimiento como medicina y de como manejar la energía. Espero que os guste y os ayude a conectaros. Un abrazo enorme para todos.
Muy buenas Pilateros. Hoy un nuevo episodio corto pero intenso, donde hablare del lugar donde nació Pilates. Ciudad donde nació Pilates: Munchengladbach. Alemania Calle: Waldhausener 24
Muy buenas Pilateros. Hoy un nuevo episodio. Hablamos de Pilates y la tercera edad. La tercera edad es una buena edad y el Pilates nos ayuda a llegar en mejores condiciones. Como siempre hablo un poco de Joseph Pilates y como llego a la tercera edad con un centro potente. Un abrazo a todos y nos vemos en el próximo episodio.
Muy buenas Pilateros, hoy un nuevo episodio sobre Pilates. Episodio 42. Hablamos de la importancia de poner un foco en la práctica de Pilates, para poder dirigir tu energía correctamente y tener un objetivo claro. Buen Pilates.
Muy buenas Pilateros. Hoy una pequeña meditación para hacernos pensar y reflexionar un poco sobre este método que es el Pilates. Un abrazo a todos y nos vemos en el próximo episodio.
Muy buenas Pilateros. Hoy un nuevo episodio. Esta vez vamos a hablar sobre Pilates y su relación con las duchas frías. En su studio original Pilates recomendaba ducharse con agua fría para hacer un cuerpo fuerte y vital.
Muy buenas Pilateros, nuevo episodio donde hablo sobre mi opinión personal sobre el Pilates y su visión científica. Ya sabéis a estas alturas que el Pilates es para mi una técnica holística. Para no desviarse de sus principios, el Pilates debería estar dentro de lo que llamamos método científico holístico. Espero que os guste tanto a los que impartís clase como a los que sois alumnos. Buen Pilates y nos vemos en el próximo episodio-
Muy buenas a todos Pilateros. Con este episodio empezamos una nueva temporada de Podcast relacionados con el Pilates. Hoy vamos a hablar sobre la respiración y cómo se relaciona con el Otoño y nuestras clases. Si quieres hacer clases de Pilates on-line, visita nuestra web: www.pilatesdeverdad.com
Muy buenas Pilateros. Hoy una pequeña meditación para tomar consciencia de nuestro centro. El pilates no son sólo ejercicios. Es también una filosofía de vida y un camino que nos va enseñando como encontrar nuestro centro físico y mental. Practica pilates en casa en la web www.pilatesdeverdad.com Clases nuevas cada semana. Clases teórico prácticas para empezar desde cero. Curso de Suelo pélvico. Ejercicios de Shiatsu y mucho más
Muy buenas a todos pilateros. Voy a empezar con una anécdota. En la Grecia antigua el filósofo Aristóteles creó la escuela Peripatética en la que el maestro paseaba con sus discípulos comentando y reflexionando acerca de la vida. ¿Qué se pretendía? Juntar pensamiento y paseo. Caminar y pensar la vida. Me parece una bonita anécdota. El cuerpo humano está diseñado para moverse... Si quieres hacer pilates on-line www.pilatesdeverdad.com
Muy buenas a todos pilateros bienvenidos a un nuevo episodio. Hoy vamos a hablar de ejercicio consciente. Vamos a dar 5 consejos: Pero antes contarte que ya tenemos más de 60 clases de pilates en nuestra web www.pilatesdeverdad.com. Consejo 1: Hablamos sobre estabilización y concentración Consejo 2: Hablamos de la musculatura profunda y musculatura superfical. Consejo 3: Hablamos de respiración. Consejo 4: Hablamos de postura. Consejo 5: Cuento Zen.
Muy buenas a todos Pilateros. En el episodio 35 vamos a hablar sobre la relación que hay entre los niños y una alineación natural. También comentaremos la importancia de recuperar nuestro centro de equilibrio. Un centro que vamos perdiendo ya desde la adolescencia, Si quieres practicar Pilates en casa online, desde cero, visita la web: www.pilatesdeverdad.com En esta web encontrarás todo lo necesario para practicar pilates en tres niveles: Básico, intermedio y avanzado.
Si quieres hacer clases de Pilates online. Visita mi web: www.pilatesdeverdad.com. Muy buenas a todos a este episodio, donde hablamos de lo importante que es el movimiento natural, la postura y la respiración, desde el punto de vista del método Pilates. Hablaremos también de su creador Joseph Pilates y de como predijo que, una vida sedentaria iban a ser un problema para la sociedad moderna.
Muy buenas a todos Pilateros. Hoy vamos a hablar sobre el dolor, la postura y la práctica del método Pilates. Recuerda que en nuestra página www.pilatesdeverdad.com puedes hacer clases de Pilates online. Cada semana 3 clases nuevas. Ya tenemos mas de 50 clases con acceso libre las 24 horas del día por sólo 10€/mes. También clases para empezar desde cero y clases de postura. Esta semana empezamos con un nuevo curso sobre suelo pélvico: 10 lecciones para que puedas mejorar tu suelo pélvico y trabajarlo correctamente en tus clases de Pilates. Espero que te guste. Un abrazo a todos.
Muy buenas a todos. Hoy un nuevo episodio en el que vamos a hablar de la actividad física en la prevención de la osteoporosis. Tendremos en cuenta dos aspectos que hay que tener en cuenta en esta enfermedad: En adultos de mediana edad la prevención y en mayores el riesgo de caídas. Recuerda que en nuestra web www.pilatesdeverdad.com puedes hacer clases de pilates de nivel básico, muy recomendables para la prevención y cuidado de la osteoporosis. Un abrazo y espero que te guste.
Ya tenemos disponible nuestra página web www.pilatesdeverdad.com con todo lo necesario para practicar Pilates online. En este episodio vamos a hablar de como el Pilates te puede ayudar para mejorar en tu vida diaria y el enfoque que le tienes que dar para que realmente sea una técnica efectiva.
Hoy vamos a hablar de la importancia de los pies en las clases de Pilates. Todo el cuerpo está conectado y nuestra conexión con el suelo está en los pies. Si tienes algún problema en los pies, están débiles o rígidos, acabarás teniendo problemas en otra parte. En Pilates los pies son protagonistas en todas nuestras clases y es fundamental hacerlo descalzo o en calcetines. Si quieres practicar Pilates con nosotros on- line, entra en la web: www.pilatesdeverdad.com
Muy buenas a todos. En este nuevo episodio seguimos hablando del Suelo Pélvico. Te contamos 10 consejos para cuidarlo y para que sigas mejorando tus conocimientos sobre cualquier tema relacionado con el Pilates. Si quieres hacer Pilates on-line visita nuestra web: www.pilatesdeverdad.com Clases de nivel básico, intermedio y avanzado. Empieza desde cero a practicar Pilates desde casa.
Hoy hablamos sobre el Suelo pélvico. Una parte super importante de nuestra práctica en Pilates, tanto para hombres como para mujeres. Cuando realizamos Pilates hay que por un lado aprender a activar de una manera consciente el Suelo pélvico y por otro lado como controlarlo. Dos cuestiones fundamentales para hacer del Pilates una práctica segura y poder tener un vientre vivo.y sano.
Muy buenas a todos a un nuevo Episodio. Hoy vamos a hablar de Pilates y energía y aclarar un poco este concepto tan amplio de la energía y como lo veo dentro de la técnica Pilates. Si quieres hacer Pilates on-line. En agosto ya tendrás disponible nuestra web: www.pilatesdeverdad.com
Hola a todos. Bienvenidos a un nuevo episodio de Pilates de Verdad. Empezamos una nueva temporada con un nuevo enfoque. Hablaremos sobre Pilates on line, para alumnos de Pilates. En nuestra nueva web: www.pilatesdeverdad.com podrás seguir clases de Pilates para realizar por tu cuenta en casa o donde quieras, desde cero. Esperamos te que guste nuestro nuevo proyecto. UIn abrazo a todos.
En este episodio vamos a hablar de diferentes modelos de ingresos que va a tener un monitor de Pilates, cuando comienza a abrirse camino en el mundo laboral. Veremos las ventajas que tiene empezar desde el trabajo más básico, hasta el trabajo más avanzado.
En este nuevo episodio voy hablar de aspectos a tener en cuenta en nuestras clases de Pilates durante el Invierno. No me voy a referir a qué ejercicios hacer, sino que me voy a referir al cómo hacerlos. Cada estación del año tiene un ritmo diferente y este ritmo nos influye en nosotros y en nuestros alumnos. Espero que te guste. Un abrazo. Tino.
En este episodio estamos de vuelta en el 2020. Empezamos el año motivando a todos los profesores de Pilates y también a los que quieren empezar a incorporarse profesionalmente a este mundo Pilatero con 5 consejos que espero no te dejen indiferente y te valgan como motivación para seguir mejorando en este mundo. Que el Pilates sea tu pasión y tu modo de vida. Que seas muy feliz!!! Tino García.
Hola a todos, bienvenidos y gracias por estar aquí otra vez. Hoy a compartir la experiencia del seminario de reciclaje para instructores de Pilates, de 4 horas, que impartí el pasado mes de abril en Gijón. El título del podcast de hoy es el título del seminario. Pilates para séniors, ósea Pilates para mayores. Mi más sincero agradecimiento a Isabel por organizar este seminario y a todos los que han asistido, porque sin ellos no hubiera sido posible. Un éxito sobre 35 personas que, la verdad, para estar dando un curso en casa está muy bien. Ser profeta en tu tierra tiene siempre más mérito. voy a comentar que este año casi no estoy dando formación y reciclajes porque el studio de Pilates me tiene ocupado al 100 por 100. El año pasado di mucha formación y no es que descuidara el studio, pero ya sabéis que mi pasión es el día a día y este año pues hice al revés. Me voy compensando. A mi personalmente cuando doy mucha formación siempre acabo echando de menos el studio, pero luego, también me pasa al revés, estoy mucho en el studio, con mis alumnos del día a día y me vuelve a picar el gusanillo de los cursos. Cómo uno se va conociendo con los años muy bien se que mi pasión es el día a día. Dar clases dentro de mi studio y luego en las formaciones lo que más me gusta es aportar y volcar toda esa experiencia de mi día a día a los profesores y enseñar las herramientas que funcionan de verdad. Voy empezar con la filosofía de Forest Gump, un personaje que me encanta. Uno de mis héroes. Voy a poneros un audio y a ver que te sugiere y que enseñanza resuena contigo...
Hoy Episodio 21, dedicado a los instructores que alguna vez caminando por la sala descalzo o en calcetines se han dado un golpe en un pie con una máquina de Pilates. Cuidado que la sala está llena de trampas, las esquinas de madera del Reformer, el Cadillac, las esquinas de la sillas, cuantas veces me he pegado con la base de madera de la silla, a todos nos ha pasado o mejor dicho nos sigue pasando de vez en cuando. ¿Será falta de control? Porque hoy vamos a hablar de este principio del Pilates. Pero antes voy ha hablar de una noticia que he oído durante esta semana. El gobierno o mejor dicho el ministerio de sanidad y ciencia ha realizado un primer listado de 73 pseudo terapias y otro de una 66 terapias aún en evaluación. Dentro de estas 66 está el Pilates. El mayor favor que nos podría hacer el ministerio de sanidad es, no llamarnos terapia o pseudo terapia porque es un daño enorme para el Pilates y confunde a nuestros clientes. El Pilates no cura, ni pretende curar. El Pilates enseña a moverse, mejora y cambia la postura, mejora la respiración, que lejos esto de la terapia. El Pilates en la terapia siempre lleva al fracaso, porque el enfoque del Pilates es ver al cuerpo como un todo y la terapia es para una zona. El Pilates es subjetivo y ve el cuerpo de una forma holística, como un sistema que hay que equilibrar, no como algo objetivo, clínico o científico. Esta semana una persona se vino a informar al centro y me dijo que el médico le había recomendado Pilates, pero que hiciera Pilates terapéutico. En qué quedamos: El Ministerio deSanidad nos pone como terapia sospechosa y los médicos de la sanidad nos recomiendan como terapia ¡No se enteran! Si eres médico, recomienda a tu paciente que haga Pilates para moverse más, mejorar la musculatura profunda, aprender a respirar, etc. en tal caso el Pilates es complemento a la terapia, no como terapia, porque vas a confundir al paciente e incluso puede acabar dejando un tratamiento prescrito por un facultativo por una terapia que no es terapia y cuando se recomienda fuera de este marco como mucho es preventivo. Pilates hablaba como fin el convertir a las personas en seres humanos. Pilates es para la persona no para terapia. Volviendo a la cliente que se vino a informar, le expliqué correctamente el enfoque del Pilates y le aclaré que el médico con la mejor intención, por supuesto, le había intentado decir que buscara una clase de Pilates más personal. Cuando enseñamos movimiento, es para la persona, es humanista. En otras técnicas es para los músculos, eso si es más clínico, más de terapia. Un repaso de los Principios. Tenemos el primer principio, la respiración: Sería como el primer Stadio, ese primer movimiento básico de cualquier organismo vivo. Es un movimiento, pero es un movimiento interno, es un intercambio con el entorno que nos rodea. Inspiras y exhalas. Esto establece un límite de lo que es interno y de lo que es externo…
5 verdades sobre el dolor de espalda. Dedicó este episodio a los instructores de Pilates con suerte. Muchas veces se dice de un instructor que tuvo suerte, ósea que le va bien, porque estuvo en el lugar correcto y en el momento correcto. Yo no pienso así. Yo soy de los que pienso que la suerte siempre favorece al que es más listo, al que está preparado, al que tiene conocimientos y esto es fundamental en nuestra profesión; hay que prepararse y armarse continuamente de conocimientos para ser el más listo. Si estás preparado te puedes anticipar a donde va a derivar la industria del Pilates para ir transformando tus clases, escoger las formaciones correctas y formarte en nuevas técnicas. Entonces si tendrás suerte. Yo en mi comunidad siempre me adelantaba fui pionero en dar clases de aerobic, step, body pump, introduje el Pilates ¿Suerte? Estaba preparado, estaba al día. Te dejo que pienses si eres un instructor más o si eres de los que están al día y te puedes salir de la manada para hacer algo diferente. Si lo estás haciendo bien tendrás un alumno para 1000 veces, no 1000 alumnos para una vez. Esto es muy importante. Sino es así, estamos tirando el dinero y el tiempo. Seguir esto en serio. ¿Que es una escuela de espalda? Técnicamente podemos decir que es un programa en el que se enseñan habilidades para cuidar la espalda y que va dirigido a personas tanto con patología o sin patología y también a colectivos. Con esta definición puedes ver que tus clases o tu programa de Pilates puede ser perfectamente una escuela de espalda. Así enfoco mi centro, como una escuela de espalda. En Pilates enseñamos a cuidar la espalda a nuestros alumnos, a moverse, a sentarse, a caminar mejor, a dar soporte a la columna, a encontrar un centro, a respirar, a organizar el movimiento, a organizar la fuerza, a conocer nuestros límites, a controlar nuestros límites, etc. Tanto si tienen o no patologías. Pero aparte de los ejercicios están las recomendaciones que damos y de eso es lo que me voy a referir hoy ¿Qué recomendaciones damos a nuestros alumnos? ¿Qué filosofía enseñas a tu alumno para afrontar el dolor de espalda? Vamos a decir 5 verdades sobre el dolor de espalda: …
Hoy episodio 19, en el cual vamos a hablar sobre las colectivas de Pilates y sus alumnos, pero quiero matizar algo. Tengo muy claro un objetivo como profesor de Pilates en cualquier tipo de clase tanto individual como colectiva, sea de suelo o máquinas, uno de mis objetivos aparte de los ejercicios de Pilates es mostrar al alumno sus puntos fuertes, ósea, que el alumno sepa que es lo que está bien en el. Nos centramos demasiado en los problemas que tiene en su vida, en las lesiones, en lo que se le da mal; el alumno llega con un problema concreto, por ejemplo imagínate que viene con lo típico, con hernia discal, vida sedentaria, dolor. Yo me pregunto y me digo que está bien en su cuerpo, si no hubiera nada bien ¿Cómo podría haber llegado? Te acuerdas en los primeros episodios que comenté que cuando alguien me preguntaba a que me dedicaba decía que a cambiar la vida de las personas. Tengo que trabajar con su potencial, con lo que tiene bien y te puedo asegurar que todo el mundo posee uno. Deseo que el alumno desarrolle un aprecio profundo por su propia persona, en definitiva, que se valore. No creo que se tenga que cambiar para ser feliz, más bien es necesario conocer y cultivar lo que está bien en uno. Ese es una de nuestros propósitos como profesores. Te lo voy a intentar contar mejor. Cuando un alumno comienza en Pilates suele tener una visión incorrecta de si mismo y de su postura. Me imagino que te ha pasado a ti cuando empezaste en Pilates y poco a poco cuando llega a conocerse con la práctica comienza percibir sus fuerzas y debilidades. Imagínate cuando empezaste en Pilates, aunque seas deportista con experiencia, con una espalda débil o poco dotada genéticamente. En vez de utilizar esto para criticarte, puedes lo usaste para ser feliz tratando a tu espalda con amabilidad y respeto, ejercitándola, dominando los movimientos, siendo más consciente y potenciando tu columna y con el tiempo se fue haciendo más fuerte y te hizo pensar más positivo y a desarrollar confianza. Te habrás encontrado a alumnos que empiezan con muy poca autoestima diciendo lo típico: En el colegio se me daba mal la gimnasia, lo mío no es el ejercicio, con lo torpe que soy, etc. Yo enseguida les hago tomar consciencia de sus palabras porque lo único que han hecho durante su vida a sido sabotearse a sí mismos. Uno de mis objetivos es que empiecen a valorarse más y el Pilates ya sabes que es una gran herramienta. Te lo resumo desde otro punto de vista. Dentro de todas las cosas hay opuestos y una persona no es débil o fuerte sino que es a la vez débil y fuerte. Me explico: Me acuerdo de la cena que tuvimos del colegio de antiguos alumnos...
Caso practico -Primera sesión de Pilates Hoy, 9 de enero del 2019. Lo primero que quiero es felicitarte por invertir tiempo en formarte, en aprender, en mejorar; en definitiva por invertir tiempo en ti mismo. Siempre digo que las personas que tienen éxito, que logran una mejor calidad de vida, que logran objetivos y metas no son aquellas que son excelentes, especiales o que han tenido suerte, sino son aquellas personas que dedican tiempo a aprender cómo se hacen las cosas, cómo funcionan. Son personas que invierten tiempo en mejorar y en conocimientos. Por la tanto felicidades por se tu una de ellas. A modo de ejercicio para empezar el año, voy a contar para que podáis ver, o al menos hasta cierto punto, cómo aplico la primera sesión de Pilates a un cliente nuevo. He escogido la ultima sesión individual del año que impartí a un alumno que empieza desde cero. Su primera sesión fue el viernes 28 de Diciembre. Mis clases individuales las doy en el centro de la calle cardenal Cienfuegos de Oviedo. Un centro solo para clases individuales, para los que no lo saben, tengo en Oviedo 2 centros: En uno donde te puedes encontrar clases de grupo de máximo 4 personas y clases individuales. Otro centro donde solo hay clases individuales o clases para máximo de dos personas. Tengo programada esta clase un viernes a las 3 de la tarde y me había comprometido a dar yo esta primera sesión y luego que seguiría con otro profesor de mi equipo y en este caso lo hago así por que no tengo agenda libre para poder darle clase regularmente. El hombre lo llamaré Jorge y atentos porque no lo conozco de nada, ni se porque viene a clase, si es por una lesión o simplemente por mejorar a nivel general. A veces pasa que antes de empezar con un alumno nuevo tienes un montón de informes médicos porque ya has hablado antes y planteas unos objetivos con el, pero en este caso, es un alumno que viene recomendado por otro cliente de mucho tiempo y esto es muy bueno. Yo cuando tengo algún alumno que viene recomendado, viene con los deberes hechos. Ya viene con una parte, trabajada, porque no es lo mismo un cliente que viene a informarse sin conocer nada a otro que ya viene y conoce casi todo gracias a las indicaciones del alumno que le recomendó, pues ya sabe los precios, sabe más o menos lo que viene a buscar, conoce cómo funcionan las clases, no hay que convencerles de nada. Cuando llega le saludo a mi manera normal y amistosa, estrechando su mano y me fijo que es más bien grande y fuerte. ¿Que tal jorge? Encantado; me alegro de verte, pasa por favor, pasa. Enseñó donde está el baño, el cambiador, donde dejar los zapatos y después le enseño mi sala de Pilates que es totalmente abierta con cristales muy amplios y luz natural. Me comenta que huele muy bien. Le digo que es incienso japonés y se queda mirando la decoración. Advierto su sensibilidad, es buena señal para el tipo de Pilates que doy muy kinestésico, de sensaciones y me siento optimista acerca de su capacidad para superar cualquier problema que tenga, sea el que sea. Mientras habla un poco de cómo me conoció y que de Pilates no sabe nada pero que su amigo insistió en recomendarle como actividad, lo escucho y observo atentamente. Sus brazos se ven fuertes, mide alrededor de 175 cm, talla mediana, se ve en forma sobre todo tratándose de un hombre que ha pasado de los 55. Tiene algo de barriga. En general tiene un cuerpo de haber hecho ejercicio desde la juventud, pero casi noto su rigidez. Sus hombros están acortados por los trapecios y por los pectorales, lo cual le hace una postura muy cerrada en el pecho. Su cabeza no está colocada encima de la caja torácica y está un poco adelantada. Me imagino que esto es una causa de tensión en la parte alta de su cuerpo. Su centro claramente está desviado...
Hoy episodio 17, del lunes 24 de diciembre del 2018. Programa como podéis ver con una sintonía muy navideña y quiero dedicar el programa a todos los que hoy celebran la Nochebuena y como dice la canción: Hoy es Nochebuena y mañana Navidad. Un saludo y un abrazo a todos los que celebran en familia estos días, pero también a los profesores de Pilates que no pueden celebrarlo con sus familiares, porque trabajan fuera y estos días no pueden volver a su tierra. Pues un abrazo muy grande y desde aquí este saludo y os deseo una feliz Nochebuena. Hoy un programa interesantísimo porque hoy hablamos del Pilates y el embarazo. ¡Qué tema más bonito para hablar hoy! Como te puedes imaginar en mi estudio de Pilates hemos ayudado a un montón de mujeres embarazadas en la, porque no decirlo, agradable y reconfortante experiencia de compartir el Pilates y también compartir con ellas alegrías y preocupaciones relacionadas con la práctica de una actividad física. Ya sabes que el Pilates se puede enseñar de varias maneras y estilos, pero esto siempre es una ventaja, de ahí que se adapte tan bien a la mujer embarazada y al post-parto. Digo post-parto porque no te olvides el Pilates es importante antes, durante y después del parto. Puedo afirmar que es el programa de ejercicios más gratificante para esta etapa y puedo asegurarte que conozco muchos.... Es muy importante que cuando impartas Pilates lo adaptes a cada embarazada, dando comodidad y seguridad con lo cual hay que considerar cada trimestre de la gestación como un cambio en estos aspectos a tener en cuenta. Hay que conocer bien Pilates y como enfocar el trabajo del transverso y del suelo pélvico. 2 partes esenciales del embarazo y el Pilates. Hablaremos de ello. Cuando te formas como instructor no haces una formación específica para el embarazo. Puedes aprender alguna generalidad y contraindicado, con lo cual yo te recomiendo que uno de los primeros cursos que hagas de posgrado (hay que hacer mínimo uno o dos cada año) pues el primero sea un curso específico de Pilates para embarazadas y no importa si eres hombre o mujer; estas clases son para impartirlas tanto un hombre como una mujer. Que poco importante ser hombre o mujer, que poco relevante para dar clase. Lo importante es ser humano. Tu calidad humana. Te puedo asegurar que muchas veces para algunas mujeres los problemas por ejemplo en la espalda, sobre todo zona lumbar, aparecen tras curtidos unos años desde el embarazo, porque una debilidad en la espalda por pequeña que sea se puede hacer con los años algo inaguantable por la exigencia de la vida cotidiana...
En este episodio contamos como fueron los años después a la muerte de Pilates. Una historia un poco oscura. Clara Pilates (su mujer) gestionó el estudio durante tres años, desde la muerte de Pilates en 1967 hasta que se retiró en 1970. Clara pide ayuda para continuar con el legado del método a Romana Kryzanowska, una de las alumnas predilectas de Joseph Pilates. Creo recordar que Romana ya vino a españa de la mano de Juan Bosco a impartir unas conferencias a principios de los 90. Y también estuvo impartiendo algunas clases y talleres sobre Pilates en españa En el año 2.000 hasta el 2006 de la mano Javier Pérez y esperanza Aparicio. Estas visitas se realizaron siempre para impartir seminarios. Romana murió el 30 de Agosto del 2013 a la edad de 90 años. Volvemos al año 1984, la empresa se vende a un estudiante de Pilates de Romana Kryzanowska, Lari Stanton. Stanton se empeña en hacer sobrevivir el estudio a pesar de las dificultades financieras que atraviesa. La cesión de la empresa supone el traspaso de las marcas “Pilates Studio” y “Pilates” a manos de Stanton. Romana continua enseñando en el estudio como empleada de Stanton pero el estudio pierde dinero y Stanton no puede atender simultáneamente sus otros negocios, con lo que en 1986 decide traspasar el negocio a Wee-Tai Hom, estudiante del método y alumno de Romana. Wee-Tai decide cambiar el estudio en otra zona de la ciudad, por cierto el estudio original de Pilates en New York sigue en funcionamiento ....lo volvieron ha abrir con el bumm del Pilates.. y fundó The second Pilates Studio, Inc. Sin embargo, la gestión de Wee-Tai no da frutos, comienza a perder dinero, viéndose obligado a cerrar el nuevo estudio el 1 de Abril de 1989. Wee-Tai encontrará tres gimnasios.. que curioso que en aquella época donde el aerobic y el culturismo...eran unas actividades muy demandadas y el Pilates era un desconocido...casi al revés de cómo está pasando hoy en día ...la moda de los gimnasios es el Pilates... y el aerobic y el culturismo están bajando...bueno pues busco estos gimnasios donde reubicar a sus alumnos y profesores, incluida Romana, y venderá a estos tres centros todo el material, máquinas y aparatos contenidos en su estudio... os habéis fijado...menudo valor histórico y sentimental de esas máquinas originales de Pilates. Creo que todavía se conservan algunas. Aquí aparece en escena Gallagher. comienza a practicar Pilates en 1986, como alumno de Romana. Antes había practicado Baile y otras disciplinas similares. Queda impactado por la eficacia del método y continúa practicándolo durante años. En el ámbito empresarial, un ambiente en el que se movía bien...Gallagher adquiere las marcas “Pilates” y “Pilates Studio” en 1992. Igualmente adquiere el archivo fotográfico de Joseph Pilates, los derechos de los libros de Pilates, películas y otros documentos que datan de la década de 1940. Comienza aquí el éxito del método que crece gracias a la publicidad que los famosos hacen de sus beneficios, Gallagher comienza a denunciar a los demás instructores, formadores y centros por usar de manera ilegal las marcas “Pilates” y “Pilates Studio”. Les exige pagar un canon para poder emplear los nombres registrados. La estrategia de Gallagher es clara, quiere el monopolio del método, quiere un porcentaje de los beneficios de todos los que empleen el nombre de sus marcas (“Pilates” y “Pilates Studio”). Durante unos años, su estrategia tiene éxito, las amenazas constantes de demanda, los costes que esto supone a un monitor y la persistencia de Gallagher, hacen que muchos monitores e instructores claudiquen y no empleen el nombre “Pilates”. Igualmente, Gallagher arremete contra los fabricantes de máquinas y aparatos. Otros, monitores y fabricantes, optan por pagar un canon por utilizar las marcas en sus centros o productos. Pero en 1996, la estrategia de Gallagher y su empresa Pilates, Inc., que había tenido un éxito abrumador durante casi cinco años, amedrentando profesionales y constructores de equipamientos, cambia. En ese año, Gallagher decide enfrentarse a Ken Endelman, el otro verdadero protagonista de esta oscura historia.. Pero comencemos con la historia de Ken Endelman en la década de los 70. En 1974 Ken Endelman crea una empresa dedicada a la fabricación de muebles y ubicada en Los Ángeles, California. La primera vez que Endelman oye hablar del método Pilates es en 1975, cuando un cliente le encarga la fabricación de una máquina del método, concretamente la máquina Reformer. Debido al éxito de su resultado, en 1977, Endelman comienza la fabricación de máquinas que se emplean en el método Pilates. Actualmente la empresa cuenta con 24 patentes de las máquinas. La empresa de Ken Endelman de muebles cambia en 1999 para denominarse Balanced Body. Hoy en día es la primera o segunda mejor marca de máquinas de Pilates... yo tengo varias máquinas de balanced body y son de una calidad enorme... A principios de la década de los 90, cuando Gallagher se hace con las marcas “Pilates” y “Pilates Studio”, ofrece a Ken la fabricación de las máquinas para sus estudios (11 en la actualidad). Pilates, Inc. y La empresa de máquinas de Pilates comparten clientes (el primero forma monitores y el segundo provee de aparatos) y en ciertas ocasiones comparten acciones de marketing. Pero los problemas surgen cuando Gallagher intenta que El fabricante de máquinas también pague por usar la marca “Pilates”. Como esto no ocurre, presiona a Ken Endelman para que deje de usar el nombre “Pilates” en sus máquinas. La forma en que lo hace es una demanda. Pilates, Inc. y en su nombre, Sean Gallagher, demandan a Balanced Body, y a su único propietario Ken Endelman por la utilización sin autorización de la marca registrada “Pilates”. Concretamente, la demanda supone dos denuncias, una por la utilización del término “Pilates” empleado como método de ejercicios, y la segunda, por la utilización el mismo término para la fabricación de equipamiento específico de ejercicios. El litigio dura cuatro años (desde 1996). El 19 de Octubre de 2000, la jueza Miriam Goldman del Tribunal del Distrito Sur de N.Y. dicta sentencia. Parte de este artículo está basado en las 93 páginas resultantes de dicha sentencia. Esta es desastrosa para Pilates, Inc. y Sean Gallagher. En resumen, el tribunal considera que las marcas (Pilates como método y Pilates como máquinas de ejercicio) son genéricas, los demandados (Balanced Body) ya empleaban el nombre de la marca antes de que ésta se registrase. Es necesario recordar que Ken Endelman comenzó a fabricar la máquina Reformer a mediados de los años 70, y en esa época solo estaba registrada la marca “Pilates Studio”. Las marcas “Pilates” (como servicio o método de ejercicios) y “Pilates” (como máquinas y aparatos) están registradas posteriormente. Las consecuencias de la sentencia son inmediatas: cualquier monitor, instructor, centro, estudio, gimnasio, empresa, etc. podrá utilizar el término Pilates con el consentimiento de la ley, sin temor a represalias legales ni demandas. La jueza ordena retirar de la oficina de marcas de los Estados Unidos las citadas marcas, a su vez, condena a Sean Gallagher y Pilates, Inc. por apropiación indebida y falsedad documental. Otro interesante efecto secundario de la resolución es la creación casi inmediata de la PMA (asociacion mundial de Pilates). Esta asociación aglutina lo que hoy en día se llama Pilates contemporáneo y Gallagher por otra parte . sigue funcionando a través de Pilates Guild, Authentic Pilates y New York Pilates Studio. A través de estas empresas Sean Gallagher asegura ofrecer la visión más clásica y purista del método Pilates, a la vez que ofrece certificación como lo había venido haciendo hasta entonces ayudado de Romana Kryzanowska. Sin embargo la PMA está formada por profesores de Pilates de reconocido prestigio: Ron Flecher (responsable del éxito del método entre los famosos, ya que abrió su estudio en Los Ángeles en 1970, atrayendo a las estrellas de Hollywood), también tuvimos ocasión de tomar clases con él en españa antes de su muerte... lo mismo que con Lolita San Miguel y Kathy Grant (las dos únicas alumnas que el mismo Joseph Pilates certifico como profesoras). Una de las primeras acciones de la PMA es contratar al abogado de Ken Endelman (Troy Gordon) para demandar a Pilates Inc. por el monopolio de la marca “Pilates Studio”. Este detalle legal no había pasado desapercibido en el primer contencioso (Pilates, Inc. vs. Current Concepts), pero en aquel caso, al no haber utilizado nunca Ken Endelman el término “Pilates Studio”, la jueza no solicitó que esta marca fuera declarada genérica. La PMA en 2002 demando a Pilates, Inc. y, como era de suponer, ganó el juicio, con lo que “Pilates Studio” se convirtió también en una marca genérica. Sean Gallagher se vio obligado a renombrar sus 11 estudios, poniendo antes de “Pilates Studio”, la ciudad donde están ubicados. Actualmente la PMA o Pilates contemporáneo ...sigue separada de lo que se considera el Pilates clásico... Para terminar, tan solo reproducir las palabras que la propia Romana Kryzanowska citó en el juicio de Pilates, Inc. contra balanced body: “Joseph Pilates siempre quiso difundir el programa donde fuera posible, especialmente en los colegios. Siempre creyó en los beneficios de su método y en lo bueno que podría ser para la raza humana, especialmente para los niños. Tanto Joseph como Clara Pilates nunca hicieron nada para evitar que otros usaran su nombre para describir sus enseñanzas…” sino al contrario, bendijeron a todos los alumnos que se animaron a abrir sus propios centros y desarrollar el método...
Episodio 15 dedicado a los profesores que están pendientes de que su sala tenga un olor agradable antes del comienzo de cada clase. Es importante un buen olor. Algunos centros utilizan aromeaterapia, otros centros un poco de incienso, otros algún sistema más tradicional. Me encantan los centros que tienen un olor característico. los alumnos asocian el centro a un olor, como en algunas tiendas de ropa o en algunas franquicias. A mi personalmente me gustan los olores a madera. Asocio mucho el Pilates y las máquinas a la madera y a su olor . Por ejemplo: Me encantan los aromas de cedro o eucalipto. Bueno pues ahí dejo pistas de cómo huele mi Studio. Antes de hablar sobre del tema de hoy, voy a contestar a una pregunta. Buenos días Tino, soy de México. Escucho tu podcast y te pido tu opinión de si es recomendable poner los precios del estudio en mi página web. Yo le escribí y le dije porque del miedo a poner los precios y me respondió : Tengo miedo a que la competencia me baje más los precios que yo. Atención aunque pueda parecer obvio en algunos países y en el Pilates sobre todo, porque hay sectores en los que no ocurre esto. España la incluyó en estos países que aún no se hace o se hace muy poco. Me refiero a lo de poner los precios en la web. Vamos a ver, publicar los precios es una locura. Esta conversación la tengo con muchos dueños de estudios de Pilates y me dicen o mejor voy a resumir las 2 razones que me dan para no poner los precios en la web: La primera es, que si los pongo, puede ser que el cliente lo vea caro y diga: Este precio es demasiado, no entra en mi presupuesto. La segunda es, porque facilita que la competencia entonces sepa qué precios tenemos. Pilateros, si la competencia quiere saber tus precios, los va a saber. Van a enviar un correo desde un gmail cualquiera y van a decir que están interesados en hacer Pilates. ¿Me podéis pasar los precios? Realmente un competidor que quiere enterarse de tus precios, se va a enterar. Esto es de lógica. No hay forma de ocultar los precios ... El tema de hoy: Pilates con o sin música. Cuando yo empecé a formarme en Pilates a principios del siglo. Venia del mundo del aerobic y del step. Mi vida diaria era como un concierto de rock. Todos los días trabajando con música, haciendo coreografías, clase muy numerosas. La música era algo intrínseco a las clases Una no podía existir sin la otra. Recuerdo cuando entré en el primer Studio de Pilates en el año 2001. Había silencio. La primera pregunta que me hice: ¿Aquí no hay música? Pero tienes que ver la música de 2 maneras: La primera como algo externo a la clase. Por ejemplo, cuando lo pones como música ambiente. A mi personalmente esto no me gusta, porque si estás haciendo ejercicio consciente, no estás oyendo la música. Si estás oyendo la música, estás distraído y no estás en el momento, no estas viajando dentro del cuerpo. Lo que hace es distraer. la música ambiente puede estar en la recepción, en el vestuario, pero no en la sala de Pilates. Sólo recomiendo que este en la sala si funciona por ejemplo como una pantalla. Imagínate un gimnasio con una sala polivalente donde hay mucho ruido externo a causa de otras salas cercanas, como una sala de musculación o una sala dé spinning y se mezclan los ruidos, entonces necesitas algo que haga de pantalla para aislarte un poco. Yo no utilizo música pero a veces si la he puesto ocasionalmente para aislarme de un ruido exterior. Por ejemplo que hay obras en la calle y se oye un taladro... En Pilates la música es algo interno. Tienes que oír tu música interna, tu respiración, tus sensaciones, tu centro. La música es ese diálogo interno que tienes con tu cuerpo, cuando respiras consciente, cuando exhalas, cuando inhalas, cuando exploras el movimiento, cuando conectas tu centro. Tienes que fluir. Cuando surge este principio de Pilates, la fluidez del movimiento, surge tu música interna y fluye con un ritmo interno. Esa es tu música...
En este Episodio no realizo ninguna presentación. Directamente hacemos una práctica básica de respiración natural. Te voy a guiar para practicar la respiración natural, explorando los tres espacios principales: Respiración alta, media y baja. Utiliza este ejercicio para descansar, darte espacio y encontrar equilibrio cuerpo-mente.
En este episodio hablaremos de: Respiracion como principio en el otoño. Respiración natural. La respiración en Pilates El 100 Y antes de empezar con la respiración natural ya tenéis en mi web tinogarciapilates.com las fechas de mis cursos de formación de Pilates para este año y en noviembre comenzaremos con el curso de formación de Pilates Suelo (presencial). Hoy Vamos a hablar de la respiración natural dentro de una clase de Pilates y que nos puede aportar. Te recuerdo esta frase de Pilates ..... incluso si no puedes seguir las instrucciones, comienza a aprender a respirar correctamente. Y entonces surge una pregunta ¿Es necesario para los alumnos y para nosotros hacer ejercicios sólo de respiración para entender y comprender la mecánica de la respiración aparte de los ejercicios del método dentro de una clase de Pilates ? Perdonar que sea una persona tan pesada , tan pesada con la respiración y Pilates. Mi Pilates no es nada del otro mundo, no es nada milagroso, lo milagroso de mi Pilates es muy sencillo. Yo y mi equipo como profesores de Pilates somos muy buenos y muy plastas, muy pesados, con los principios, sobre todo con el primer principio de la respiración y los tipos de respiración. Estamos en Otoño. En España comenzó el 21 de Septiembre. En Otoño la energía se calma, la naturaleza se para, termina un ciclo en la naturaleza. Mira los árboles como desprenden hojas. Eliminan lo que ya no necesitan. Pero tenemos un problema. Si intentas en Otoño subir la energía, por ejemplo, extresándote. Te pones enfermo y como por lo general vivimos fuera del ritmo natural. Por lo menos aquí en España en Otoño empezamos a programar los cursos, en los colegios, en el trabajo, planificamos el año, nos cargarnos de trabajo, nos ponernos objetivos, desafíos, cuando la naturaleza nos indica lo contrario, El pulmón está débil y las defensas débiles. Los alumnos cogen con facilidad al menor cambio de temperatura un resfriado. Es una época para fortalecer los pulmones en Pilates...
En este episodio entrevistamos a Manuel Alcázar fundador de la web, en el año 2012, Why not Pilates? Su lema el deporte mi pasión, el movimiento consciente mi profesión. Tuve el privilegio de tenerlo dentro de mi equipo de profesores durante 4 años y actualmente reside en Australia donde compagina su trabajo de profesor de Pilates, con cursos y seminarios que imparte por América y Europa.