Maya Site in Quintana Roo, Mexico
POPULARITY
Categories
Everyone's favorite influencer, @bran_flakezz, is sitting down with us in this week's episode, and it is nothing short of iconic. We get extremely real & bring a conversation that encapsulates the energy of our friendship. From prepping for Tulum to reflecting on Philly fame and Coachella chaos, nothing is off-limits. Bran opens up about buying two pairs of the same boots (and defends it passionately), handling internet drama with unexpected kindness, and how it really feels to be treated like a celeb in his own city. Plus, the crew dives into parasocial relationships, the origin of “Halley Kate Core,” festival hot takes, and why being a good person always wins—even when the internet says otherwise. It's unhinged. It's honest. It's so on brand. Draft Kings - New players can play five bucks to get a spin on the mystery wheel for a shot at up to TWO THOUSAND in Casino Credits! Download the app and sign up with code DIARIES Whether you're into fashion, influencer tea, or just love a real-deal friendship convo, this one's for you. See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Join Bill Kenney as he sits down with Jason Alvarez Coen, CEO and co-founder of Popl, and Bryce Alston, VP of Marketing, to relive Popl's transformation in this insightful episode: ✅ Discover how Popl transitioned from a viral TikTok hardware product to an enterprise B2B SaaS company ✅ Learn about the triggers and catalysts that prompted the rebrand ✅ Understand the challenges and opportunities faced during the process ✅ Gain insights into their strategic rollout plan for a successful market entry ✅ Hear about the importance of aligning brand identity with company evolution If you're considering a rebrand for your rapidly growing startup, this episode is packed with valuable takeaways on planning, execution, and achieving alignment. Don't miss it!---Episode Resources:Learn more about PoplFocus Lab + Popl Case StudyPopl's Variety Article"House in Tulum" by LaLuz Photo Credit---Focus Lab is an established B2B brand agency that believes, without question, that the most successful companies are the ones who invest in branding. Focus Lab creates transformative B2B brands that resonate with their customers and stand out as industry leaders. Through a proven process and a shared commitment to create unforgettable experiences, we develop true partnerships that help B2B brands become their boldest, most original selves.---FOLLOW US: ► Podcast: https://anchor.fm/focuslab► Instagram: @focuslabllc ► LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/focus-lab-llc► Dribbble: https://dribbble.com/focuslab► Web: https://focuslab.agencyLooking for a brand agency? We would love to hear from you. Email us: hello@focuslab.agency
Enjoy this week's episode with LA SANTA, head honcho of Redolent Music, along with CHUS, DJ & producer influenced by Classical Music, Jazz, Bossa Nova, Soul, and World Music. This amalgamation of cultures allowed her to blend them into a unique scent. She creates a unique and extraordinary sense of belonging, enhanced through an inner journey. Her DJ sets are filled with sensitivity, harmony, high doses of groove, drums & ethnic roots. She has shared the DJ booth with the best international Electronic djs at the moment such as The Martinez Brothers, Seth Troxler, Blond:ish, CHUS, Dennis Ferrer, Deborah De Luca, Oscar L, Audio Fly or Birds Of Mind to name a few. La Santa expands her energy & grooves all over the world with her continuous plays at Ibiza, Tulum, El Cairo, Guatemala, Panama, Bali, India, Morocco... Her style, influenced by the English, Dutch & American underground sounds, definitely converged into house music inspired by Soul, Tribal, Latin, and World Music. Franky Boissy, Roland Clark - Black Music (David Harness and Tedd Patterson Main Afro Mix) Tanit - Encanto (Original Mix) REDOLENT Yamil - Broke in Pieces (Original Mix) Alessa Khin, Jerome Sydor, Re Power - Merlion (Original Mix) REDOLENT El Mukuka & HVMZA - Dame (feat. Marocco) [Argento Dust Remix] Peacey, Vanessa Hidary - Culture Bandit (Yoruba Soul Mix 2) La Santa - Mamba (Original Mix) REDOLENT C. Castel - Say You Want Me Feat. Meghan Montenegro (Original Mix) REDOLENT Jaemus, Sen-Sei, Becka, Jeff Straw, DJ Spen - The Rain Has Stopped (DJ Spen Remix) Elisa Elisa - Not Your Good Girl (Original Mix) REDOLENT Rob More - Mi Pachanga (Original Mix) Luis Radio - Davul (Original Mix) LevyM, Benjy, Emmanuel Jal, Nyaruach, N-You-Up - Guaja [N-You-Up Freaky Dub] This show is syndicated & distributed exclusively by Syndicast. If you are a radio station interested in airing the show or would like to distribute your podcast / radio show please register here: https://syndicast.co.uk/distribution/registration
En este episodio, mi invitada es Alf Bojórquez, novelista y ensayista yucateca. Su primera novela, Pepitas de calabaza (2023) salió en la editorial Fondo Blanco. Se segundo libro, No existe dique capaz de contener al océano furioso. Potencia, alegría y anarquismo, apareció hace unos meses. Fue ganadora del premio Moving Narratives (2024) de Prince Claus Fund y el British Council. Ha hecho giras en América Latina, Europa, Estados Unidos, Marruecos y Filipinas haciendo lecturas de su obra y dando talleres sobre narrativa, arte y teoría crítica. Tiene un programa de radio sobre lo mismo que se puede escuchar gratis en cualquier aplicación de podcasts: Un sueño largo, ancho y hondo. Ha colaborado con varios colectivos y organizaciones abajo y a la izquierda.Notas del Episodio* La traduccion de Joyful Militancy a Militancia Alegre* Diferencias en el radicalismo rigido entre norte y sur* Recuperando la miltancia y el contexto contemporaneo en militancia alegre* Tejiendo a la Organización Revolucionaria* La perdida de propiedad comunal en Mexico y la llegada del turismo* Las redes sociales como una arma del imperio* La imagen y la gestion, el usuario y el premio* Contraturismo como peregrinajeTarea* Pagina profesional - Instagram* Un sueño largo, ancho y hondo - Instagram* No existe dique capaz de contener al océano furioso - Volcana - Polilla - Utopicas - Traficantes de Suenos - Novedades don Gregorio (OAX)* Militancia alegre: Tejer Resistencias, florecer en tiempos toxicas* Pepitas de calabazaTranscripcion en espanol (English Below)Chris: [00:00:00] Bienvenida al podcast El Fin del Turismo, Alf. Un placer hablar contigo hoy. Alf: Ajá. Chris: Este me gustaría empezar preguntándote donde te encuentras hoy y cómo se ve el mundo a través de tus ojos? Alf: Este hoy me encuentro en mi cocina. Desde ahí trabajo yo. En la ciudad de México, en una colonia se llama Iztaccihuatl. Cómo se ve el mundo? Pues mira, yo no tengo una vista tan mala. Este no es un edificio grande, pero tengo una vista linda, no? O sea, no me tapa la vista otro edificio ni nada. Se ven muchas plantas. Y bueno, supongo que sabes que yo soy de provincia. Entonces yo siempre he sentido que aquí donde yo vivo es como una, un poquito provincia en la capital, porque no hay edificios tan grandes.Este y bueno, desde aquí se ve, se me olvida que estoy en CDMX ahora, sabes a Chris: Gracias. Pues eres entre otras cosas, autora de varios [00:01:00] textos entre ellos Pepitas de Calabaza y el muy reciente No Existe Dique Capaz de Contener al Océano Furioso. También coordinaste la traducción al español del texto en inglés de Militancia Alegre:Deje Resistencias Florecer en Tiempos T óxicos. (o Joyful Militancy) A esa traducción le siguió un podcast complementario con Pamela Carmona titulado Alegría Emergente: Deshaciendo el Radicalismo Rígido. Entonces, para empezar, me gustaría preguntarte cómo conociste, el libro Joyful Militancy y qué te llevó a traducirlo. Alf: Yo conocí ese libro. Lo cuento un poquito en el prólogo, pero yo conocí ese libro, en Estados Unidos, porque yo tenía una banda. Yo toqué en una banda de hardcore punk muchos, muchos años, la batería. Y entonces así accedí a Estados Unidos y estando [00:02:00] en el underground americano, que fue una parte importante de mi de mi de mi vida, estando en en California en concreto.Me encontré ese libro como en una cafetería y yo me enamoré. Entonces lo traje y primero lo leí en inglés con alguna gente y muy lentamente empecé a trabajar con ese libro, traducir. Eso es una historia más larga que está ahí bien en el prólogo, pero bueno, llevo años como militando ese libro. También hubieron una serie de coincidencias de gente muy amable como Tumba a la Casa, como los autores canadienses, los derechos nos los regalaron. Se metió la gente de Traficantes de Sueno.O sea, en realidad hay un montón de gente. Es como una red de redes, ese libro y una serie de casualidades y favores y gestos agradables de mucha gente que logró que eso saliera como salió, la verdad. O sea, yo pienso mi irrepetible, esa esa serie de factores. Ajá. Chris: Ah chingón. Muy bien, Bueno, pues ese libro originalmente [00:03:00] se publicaron en 2016. A leer, reeler y traducir ese texto, tengo curiosidad por saber que crees que ha cambiado de este entonces, o qué diferencias principales has visto entre el radicalismo rígido descrito en el libro de la anglosfera o America norte, Anglosajona y la hispanesfera o Latinoamérica? Alf: Este? Pues muchas cosas que decir, no. La parte que confirmé yo fui trabajando ese libro, eh? Porque digamos que yo, todavía este año presenté ese libro. O sea, y le fue muy bien en Costa Rica. Fue la última. A mí se me acabaron los ejemplares. Y digamos, terminé mi labor con con Militancia en Costa Rica hace dos, tres meses.No es tanto, no? O sea todavía después de la del programa de radio con Pamela, se hizo en Costa Rica de presentación y le fue muy bien, eh? Y se [00:04:00] reimprimió ese sí. Ese libro fue un éxito de muchas maneras, no? Y fíjate a mí. Una cosa que con por me pasaban los años, no me gustó, es que yo siento que tiene un lado como muy liberal, osea, hay un lado donde es demasiado suave, no? O sea, al criticar lo rígido, siento que se pasa de flexible, por decir así. Entonces, y eso pasa un poco como con ciertos radicalismos del norte, que tienen que ver con la retórica de la amistad de la ternura como tan enfocados en el cuidado.Y así, yo siento que sin querer como por llevarle la contraria al opuesto, como el machismo lo rígido, bla, bla, bla, caen en una cosa un poco... o sea yo siendo que ese el libro o por lo menos mi lectura de ese libro, ya estas alturas, si lo siendo demasiado suave, porque yo creo que la parte negativa de militar y de organizarse, pues es importante, no, eh?Es importante de hablar, no? Entonces, cierto que en el libro, se pasa de buena onda, por [00:05:00] decirlo asi. Creo que por eso es un éxito porque hay lado "pop" en ese libro, un lado suavecito, dulcecito, que se mastica bien. Y está bien para los activismo, pero hay una parte en mi que dice bueno, pero hay que hablar del resentimiento, hay que hablar del odio.Hay que hablar de la importancia de romper entre nosotras, de pelearnos entre nosotros, sin caer en el castigo y la culpa y la persecución. Pero yo sí, creo que la ruptura o la negatividad en general ese el libro no lo logra del todo. Habría que ir a otros lados y pienso que de un año para acá, desde que se recrudeció el genocida ahora, pues justo toca repensar el antiimperialismo, toca repensar cosas que no pueden ser tan flexibles, no? O sea, pues están matando, están cayendo bombas y no se trata de vamos a ver si nos cae el 20 o no, o cuando nos cae el 20.Pues hay un imperio gestionando un genocidio que se recrudeció muy fuerte el último año. Y eso implica, se endurece, se endurece. O sea, ha cambiado el panorama político. Y hay [00:06:00] procesos donde podemos ser muy flexibles y pacientes, pero hay procesos donde no, donde hay que responder porque la bomba te ca en la cabeza, o sea, y ya está.Entonces me recuerdo un poco como en los del paso de los 60s a los 70s, o el paso hacia los 20, no? O sea, históricamente esto ha pasado. Se acaba el hipismo y y llega la guerrilla. Se acaba el anarquismo y empieza el partido comunista. O sea, hay momentos donde la historia te come y se vuelve un poquito más pues no te voy a decir duro, pero pero sí, incluso en el norte, los anarquistas que venían de escribir ese libro como muy ticunistas se están volviendo más de izquierda, más revolucionario, más leninistas mucho. Y yo creo que eso tiene que ver, bueno, una especie el leninismo, pues moderno o buena onda.El tipo zapatismo en versión anglo, pero yo creo que eso tiene que ver con las condiciones actuales. Yo creo que antes de la pandemia, después de la pandemia, son dos planetas, tanto por el reconocimiento de genocidia, como porque lo que se [00:07:00] hizo toda la década que para mí acaba en pandemia. Pues tenía un lado muy chido, pero también a un lado muy de todo es válido.La insurrección ya está aquí. Y pues ahora decimos no, pues no está aquí. No estamos parando a Estados Unidos este el imperio, no lo estamos parando. En otros momentos de la historia, si se la podido o poner ciertos límites al imperialismo." No del todo, pero se han ganado algunas luchas.Entonces, bueno, ese libro creo que fue de su época. O sea, 2016 y ese anarquismo de la amistad y de hay que conectar y fluir y todo ese lado que para un poco hippie. Creo que es muy de su momento, de la década pasada, pero yo creo que esa época, ya no es la nuestra, por las por las condiciones. O sea, porque estamos reaccionando y respondiendo y organizándonos frente a otros problemas.Chris: Claro, claro. Y si podrias actualizarlo en tus propios palabras, cuáles serían los temas más importantes [00:08:00] para cambiar o reemplazar? Alf: O sea, mira te voy a contar de otro libro, pero también es del norte.Entonces, pues no me encanta darle tanto entre ellos, pero un libro que, por ejemplo, le respondería fuerte de ese libro, sería este que me regalaban los de Traficantes, ahora que trabaje con ellos en en Madrid, que se llama Hacia Una Nueva Guerra Civil Mundial, de Lazzarato, no?Entonces digo, lo que pasa es que él es un leninista, no? Entonces, le pega duro, le pega duro. O sea, pero esto ha pasado siempre, pero hay varias banda que está respondiendo, no? O sea, por ejemplo, en el caso de este libro que te a acaba de mencionar Lazzarato.Pues él dice que los últimos 50 años, incluido militancia, que estaría al final de 50 años, lo político como tal no se habló? Entonces, si le aplicas Lazzarato a Militancia Alegre, efectivamente, nunca se habla de que a ver, o sea, el gobierno estadounidense control el mundo y va ganando. O sea, y hubieron luchas en los 60s, 70s, que lograron más o menos parar [00:09:00] ese imperialismo, los liberaciones nacionales, por ejemplo.Las luchas de empezamos por Vietnam, Malher y Cuba y acabando con otras. Si más o menos se le pudo parar a ese imperialismo de ese momento? Pero por ejemplo, Militancia en ni un solo momento habla de política en un sentido duro, no? O sea anti-Trump, por ejemplo, anti-global como global north o norte y global. O sea, en el sentido que gobiernan en el mundo, no?Y eso no se habla no? O sea, en ningún momento se dice bueno, nosotras, como norte, tenemos una deuda con el sur, no solo económica, sino política, no? O sea, en cuanto a no permitir la autonomía de los sur. Y palestina y Líbano es el, pues es el caso más extremo, no? Aunque aquí es lo mismo, no? O sea, la lucha la guerra contra los zapatistas es el mismo genocidio, con la misma bala. O sea el mismo inversionista, las mismas ganancias. Es el mismo genocidio. Entonces, pero no hablar de eso, no hablar de lo meramente político, [00:10:00] no? O sea de como Morena trabaja para el gobierno gringo y mata a los zapatistas y los centroamericanos. Al no hablar de este tipo de cosas como duramente políticas.O sea, como Trump controla a la milicia mexicana, la la la. Pues sí que es un libro hippie, no? O sea, en el sentido de que, ahí los leninistas tienen un punto. En este caso, Lazzarato pero mucha otra banda, al contestarle a la banda anárquica. Si muy chida la amistad y muy chida la... Lets tune in.O sea, está bien, pero tú estás parada en un mundo que de beneficia de destruir este mundo donde tú y yo estamos parada, no? Entonces, de muchas maneras: lo real, lo simbólico en lo económico. El turismo, para mí solo es un capítulo de esa serie de industrias de muerte. Entonces no, al no hablarlo.Yo pienso que es un libro que omite el lugar de enunciación principal, que es el imperio si habla del imperio, pero yo siento que si le faltó lo político político. Osea, como el norte domina y controla [00:11:00] al sur, el gobierno del norte en concreto. Al no hablar eso pues si hizo darle un libro que pues no sé cómo va a envejecer. O sea, digo, bueno, a ver cómo le va, porque porque sí que sirve para lo que sirvió Tiqqun y esas cosas en su momento que era contestarle a la izquierda vertical, por decir así. Pero ese momento, por lo menos en el norte, ya pasó, no? Y ellos esos mismos ya regresaron a la verticalidad.O sea, los que atacaron al leninismo, estamos en esta otra. Entonces chistosasto porque ellos tienen sus propios ciclos y nosotras tenemos otros ciclos de lucha, no? Y otras genealogías y otras retóricas. O sea, es muy diferente. Ahí la traducción. Por eso milita tanto ese libro porque, había que defender nuestro propio contexto, no?Y decir bueno, es la genealogia de ellos, la nuestra tiene otras conceptos. O sea, ha ganado guerras y revoluciones. Hay muchos triunfos en nuestra historia del sur. De hecho, en la del norte hay más derrotas y en cambio, [00:12:00] las liberaciones nacionales, pues prácticamente todas triunfaron, si las piensas, contra el imperialismo. Claro que ya no está de moda hablar de eso porque de colonial ya está en otra... ya se fue a otro lado. No? La mayoría de de anticolonial ya no está viniendo su genealogía en las luchas de liberación nacional y o la violencia?Ya la violencia pasó de moda y justo este libro tiene algo de eso? Como de no hay que hablar de cómo en México tuvimos que tirar balazos para recuperarlo un poco que tenemos. No! Hay que hablar de la amistad del amor, la ternura. Esa parte es la que yo pienso que ya no le habla mucho a nuestro tiempo y a ver qué va a pasar después, a ver qué va a pasar después.No, aunque tienes utilidad, no? O sea, mucha gente que está en el activismo vive con mucho, cariño de ese libro y está bien. O sea, Creo que está bien. Yo creo que le falta la parte política y negativa, pero bueno, no lo pudimos pedir todo a un solo libro. No. Eso es lo que hicieron los europeos con nosotros, traer la biblia y [00:13:00] matarnos pretexto de un solo libro. Entonces yo creo que no hay que caer. Eso es, es colonial quererle pedir todo a un solo libro. Si ese libro dio lo que tuvo que dar en su contexto y ese contexto para mí pasó este listo. O sea, fue una herramienta útil que respondió y ya este lo que sigue. Chris: Pues sí, este recuerdo que hubo una, una nota de pie en en el libro, de Silvia Federici y la tengo.La cita aquí decía que"lo que más importa es descubrir y recreer la memoria colectiva de las luchas pasadas. En los Estados Unidos, hay un intento sistemático de destruir esta memoria. Y ahora esto se está extendiendo por todo el mundo. Revivir la memoria de las luchas del pasado nos hace sentir ser parte de algo más grande que nuestras vidas individuales y de esta manera de un nuevo sentido a lo que estamos haciendo y nos da coraje, porque nos hace tener menos miedo en lo que [00:14:00] nos puede pasar individualmente." Y siento que hay algo allá como también la, no sé si está impulsado desde arriba o si es solo una falta de memoria, pero sí, siento que es, es muy fuerte que hay una falta de linaje, en la política en el día de hoy, en los momentos sociales contemporáneos. Pero pues, quería preguntarte un poco de tus experiencias también con el turismo. Me gustaría preguntarle de qué tipo de reacciones recibiste, recibieron cómo resultado del podcast y si esas conversaciones cambiaron sus ideas sobre los temas tratados.Alf: Este una parte había que preguntárselo directo a Pame porque yo creo que ella lo vivió a su forma también. Pero bueno, pues fue muy chido. Primero que nada, lo lo bonito. Ese programa varias cosas. Primero, ese programa fue apoyado por el instituto de estudios anarquistas americano, y eso [00:15:00] fue lindo, tener el apoyo. O sea, no precarizarnos tanto. Y tampoco tener que pedirle dinero a gente de mierda para hacer co chidas no, eso siempre se siente bien. Como no traicionar el contenido, o sea que vaya mucho la forma con el fondo, no. Entonces, de entrada, eso fue muy alegre. De segunda gran alegría, yo siempre trabajo a puerta cerrada.Yo soy un poco celosa de mi trabajo. Entonces, pues a abrir la puerta y trabajar con no solo dos, vieron un podcast que éramos cuatro, cinco. Eso es rarísimo. Yo nunca había hecho eso. Yo no suelo hacer eso. Si, trabajo con gente, pero no con el micrófono, normalmente no, eh?Siempre trabaj o con grupos y movimientos y cosas, pero digamos que a puerta cerrada por decir así o o coyunturas específicas. Entonces, primero la congruencia que yo siento que tuvo ese programa, como alinearnos en un anarquismo internacionalista, que yo creo que hay que recuperar.El internacionalismo en general, eh? Y creo que a [00:16:00] veces la lucha contra el turismo sin querer se vuelve muy nacionalista y no distingue entre migrante y turista esas cosas, como en un México, es mejor que todo lo demás. Un poco raro, pero bueno, antes de perderme, yo creo que ahí hubo un gesto internacionalista lindo.O sea, entre anarquistas del norte con los del sur primero y segundo, pues, abrir el micro porque que yo no es algo que suelo o solía hacer hasta hace hasta este año, por decir, o sea, yo llevo en un monólogo de locutora varios años porque mi parte social la hago cuerpo a cuerpo, por decir así. Y ya te podría platicar muchas cosas.Pero a mí me emociono muchísimo el programa con Tejiendo a la Organización Revolucionaria, eh? La verdad me encantó. O sea, a mí ellos me parece que hacen un trabajo importante. Y me parece que nuestro tiempo se está pensando desde los revolucionarios también. No necesariamente como la decada pasada la insurreccional y el todo se vale.Este, yo creo que está [00:17:00] cambiando un poco esos enfoques y justo ellos que llevan más de 20 años y son como 50 personas organizadas desde abajo con mucha claridad y mucha fuerza. Pues hicimos un puente muy chido, no entre en anarquismo y otras partes de la izquierda radical, que normalmente no nos damos la mano y no platica.O sea, no es común ni es fácil. Y cuando se da, suele ser tenso. Y no hubo para mí nada de tensión, al revés. Hubo una complementación muy chida contorno. Es el último capítulo de Emergente. Bueno, o sea, y siento que conecta con Militancia Alegre. O sea, llamarla en militancia y no "activismo alegre" era una provocación de los autores.Y yo creo que movimiento es como ?, entre muchos otros que se mencionan justos son militantes, no activistas, no? O sea que el activista tiene genealogía muy del norte y muy de los noventas para acá. Y yo creo que ellos como que leídos por "los cool" que Militancia Alegre sigue siendo el libro más cool, como que no suelen voltear, la gente cool, no suele voltear a ver a ese tipo de militancias como Thor. [00:18:00] Todos estuvieron muy chidos, pero yo le tengo especial cariño, a ese último, porque sí, pienso que hay que pensar alianzas insólitas, como todas las izquierdas radicales, tratar de articular. Y para mí, eso lo más cercano fue contorno. Y yo lo sigo reescuchando. Y hay cosas que me dejar pensando, por ejemplo, lo que dicen de los sectores de la clase trabajadora, que hay un sector indígena, entonces se pelean entre ellos y como son sectorizados, en fin a mí, hay varias cosas que ellos me hacen pensar. Me hacen pensar mucho. Y su chamba es muy chida. Solo que, como no es la más cool y como nice. No tiene este super diseño ni nada. Pues mucha gente no les presta atención. Entonces yo, para mí, fue importante darles el micro a ellos y más bien me faltaron programas con ellos, la verdad.Entonces, para mí, eso fue muy lindo, con el pretexto del libro, porque la verdad, casi ni hablamos o muy poquito. Ya haber podido entrevistar, por ejemplo, a Raquel Gutiérrez. De poder pues yo hubiera [00:19:00] entrevistado a John Holloway. O sea, yo me hubiera seguido. Lo que pasa es que la chamba entrevistadora es muy distinta a la que yo hago como locutora, o sea, es otro camino. Y pues, el recurso. Pues no lo hay. Claro. Claro. Porque esa lo pudimos hasta pagar un poquitito de dinero a la gente que entrevistamos. Pudimos autocobrar un poquitito. Pagarle a la diseñadora. Fue muy distinto a todo lo que yo hago. No este ese ese programa.Insisto por el apoyo internacionalista que poco o mucho, pues fue muy lindo tener, porque normalmente no se puede pagar entrevistas y cosas, que es chistoso tanto tanto de lucha de clases, con compas que pu pues obviamente les cuesta venir para acá. Chris: Ya no, pues es muy difícil, pero sí, fue un episodio muy bonito. Y lo voy a poner en el sitio web d El Fin de Turismo cuando lanzamos este podcast y también por los que quieren saber, es el último episodio de Alegría Emergente. Pues, hablando de tus obras Alf [00:20:00] en Pepitas de Calabaza, exploras algunos temas periférico de turismo, desde la Merida en la que creciste, los chiqui loteros o aquellos que dividen grandes lotes en lotes pequeños para venderlos a un precio normalmente superior, a veces a extranjeros. Es uno de esos temas.Cómo influyó tu tiempo en Merida en tu comprensión del turismo? Alf: Primero, extender un poco la la invitación a la lectura de mi trabajo. Este el tema de la propiedad y del turismo y del colonialismo, básicamente atraviesa toda toda mi obra, pero medida en concreto que que te interesa con Pepitas también es algo que menciono en el libro nuevo.Él No Existe Dique Capaz de Contar y hablo específicamente de cómo el turismo, la industria del turismo ha ido como arrebatándonos a quienes venimos de las clases populares. Crecimos abajo y demás, sobre todo el placer, el ocio. Olvídate de la [00:21:00] tierra. Si el acceso al agua, una serie de cosas, no.Entonces ahí se trabaja un poco más elabor adamente pero efectivamente desde Pepitas. Pues a mí, es un tema que me, central en mi trabajo. El tema del colonialismo, porque para mí, hablar de turismo se hablar de colonialismo actual, colonialismo interno externo, pero es el colorismo vigente. O sea, es un desplazamiento, parte de un proceso de desplazamiento em.Entonces, en Pepitas, pues efectivamente eso es un protagonista, que digamos es el burgués nacional, por decirlo como muy teóricamente el chiquilotero, le decimos regionalmente, que es el es el terrateniente. No es Carlos Slim. O sea, no es el más rico, el lo rico, pero es, digamos, el terrateniente de mediano alcance que puede comprar tierra y fragmentarla y venderla, especular con la tierra, al final. Pero en el sur resiste, el año pasado, para para subir el tono a lo político otra vez... El el año pasado en el sur [00:22:00] resiste, nos decía el Congreso Nacional Indígena, que la mitad de la tierra en México es propiedad social, no? Y esto lo platicaba presentando no Existe Dique con Yasnaya Aguilar porque Oaxaca es un caso distinto y da mucha envidia.Tiene una tercera forma de tierra que en la tierra comunal, pero no vamos entrar a las legalidades. El sureste de México, como representa a Paco y hablo en mi segundo libro también este de ah, el turismo ha entrado porque legalmente, desde el 92 se cambió la constitución y se ha roto la propiedad ejidal y ha entrado la propiedad privada, no?Entonces, para llevarlo lo meramente político, luchar en contra del turismo hoy en México sería exigir que no se pueda vender, como en Oaxaca existe la propiedad comunal, no en ninguna otra parte del país hasta donde yo sé, que no se pueda legalmente vender esa tierra. Entonces, para no abstraer, o sea para ir a concreto, el turismo avanza, por el primermundista, coludido con [00:23:00] con con el tercermundista de la clase alta, en este caso, Paco, para romper la la propiedad social y meter la propiedad individual o privada, no? Si hubiera un mecanismo que la revolución mexicana nos heredó, ese mecanismo legal no podría existir el turismo en México, por lo menos no legalmente. Entonces, como desde el 92, se terminó de caer lo que nos quedaba de revolucion mexicana y que se peleó a balazos. Hay que recuperar esa negativa. En el 92 se cambia, es perdemos eso que habíamos ganado la revolución. Y entonces el turismo ya explotan. Y eso es muy notorio para gente que somos del sur.O sea, si yo te cuento cómo fui a Tulum por primera vez, y cuando volví a Tulum 10 o 20 anos después, o cómo fui a Zipolite por primera vez. Y eso es el resultado. O sea, te puedo escribir 30 libros, pero todo eso es result resultado específicamente una partecita de la constitución que menciona en mi segundo libre, legal, que permitió destruirlo lo que ganamos en la revolución mexicana, [00:24:00] que es la propiedad colectiva, en algunos casos propiedad indígena en otros casos, simplemente propiedad social de las clases populares.Y esto lo he trado mucha gente y me fui enterando estando con la gente en territorio, por ejemplo, con la asamblea de defensores de territorio Maya Muuch Xiinbal, ellos en la práctica, me enseñaron toda esta serie de mecanismos y defensas caminando con los pueblos, estando ahí. O sea, porque hay que estar ahí a veces para entender la magnitud.O sea, si tú lo piensas, el los muchos pueblos indígenas y clases populares son dueñas de hectáreas, el 40% del país, está en sus manos a nivel de propiedad legal, pero la propiedad privada va ganando, no, no. Y para mí, el turismo solo es un pedacito de ese proyecto colonizador actual, que va, va quitándonos, lo poquito que ganamos en la revolución mexicana. Bueno, ganamos varias cosas: la educación pública, salud pública, todo eso lo van privatizando. Pero es muy loco tierra y territorio, porque es muy específico. O sea 40 percent versus [00:25:00] 60 percent, un artículo de constitución, no hay que perdernos, osea. Ahí está. Pero mira el ombligo del pedo. Ajá. Chris: Mm, gracias. Me gustaría proponer algunos algunas preguntas, algunas provocaciones. Quizás respeto de cómo el turismo y más bien, más recientemente, las entrecomillas invasiones de turistas, nómadas digitales a México desde la pandemia y otras partes también. O sea, no es solo México, pero obviamente hay otros lugares.Y pues, hay ciertas cosas que ha surgido en otros episodios de podcast, respeto de el radicalismo rígido, y como lo veo a veces culturas de descartabilidad, que siento que es algo fundamental y también como desconocido en cómo funciona, pues la modernidad, la colonia, toda ese trayectoria [00:26:00] de mierda. Pero lo vemos mucho. Siento, siento yo en los redes sociales. Entonces, me gustaría preguntarte, qué piensas sobre los efectos de las redes sociales en los contextos de las luchas contemporáneas, pero también bajo de este contexto de turismo, de las invasiones en México. Entonces mi pregunta es, cómo crees que las redes sociales contribuyen al radicalismo rígido?Alf: Eh? Pues mira, yo creo que no solo contribuyen radicalismo rígido, o sea, respondiendo muy rápidamente. Yo creo que el algoritmo está diseñado y eso lo sabe la mayoría, espero, supongo este para generar estos echo-chambers que le llaman. Entonces, yo creo que lo mínimo, o sea, lo más x es que genere radicalismo rígido yo creo que en realidad la [00:27:00] ultraderecha está ganando en el mundo por las redes sociales. Y esto no lo digo yo. Esto está demostradisimo. O sea, Milei, Trump y todo el fascismo en el poder que desgraciadamente es, yo calculo la mitad del planeta, Bukele, etcétera, Bolsonaro, tienen mucho que ver con lo que aquí sería Chumel Torres, con lo que aquí sería Eduardo Verastegui. Tiene todo que ver, no?Y yo creo que eso, el pensamiento crítico, como le nos queremos llamar a este el otro lado antifascista sea, no hemos tomado suficientemente en serio eso como un enemigo, no? Porque volviendo la negatividad, el resentimiento, pues hay ese es un nuevo enemigo. Para mí, hay que destruirlo este.Acomodé lugar, o sea, como tenga que hacer. Entonces, esto lo hablaba también con Benja, la pareja de Yasnaya, el día de mi presentación en Volcana. O sea, qué pasa que mucha izquierda, mucho pensamiento crítico y todo, no quiere hacer pop. Entonces la derecha sí que está haciendo [00:28:00] pop y por eso ganó Trump, y por eso está Milei en el poder, porque hacen un un tipo de redes sociales poperas. No tienen miedo a reducir el pensamiento, a provocar. No tienen miedo porque tienen el poder, obviamente, controlan el mundo. En concreto, Trump, no? Entonces, nosotras desde el miedo y desde un un clasicismo extraño, un machismo raro, como que decimos el "pop" está mal porque reduce. Ser influencer está mal porque hace de lo abstracto. Lo reduce. Lo simplifica. Y ese es un problema. Es un problema grande que tiene que para mí tiene que ver con el problema de la es escolarización. Pero para contestarte, y yo creo que las redes sociales sostienen al fascismo actual, más que cualquier otra cosa, yo creo que más que ninguna otra cosa. Y por eso nos gobiernan celebridades y estamos en una fase nueva de la política como espectáculo. Y no estábamos ahí, volvemos a militancia como un libro que ya no responde a esta época, yo no siento que Obama era eso.Yo no [00:29:00] siento que el PRIismo y el PANismo era eso. Estamos en otro momento, entonces, como siempre la izquierda o como lo quieras llamar, el pensamiento, el antifascismo general, que a mi me da igual los conceptos, como siempre estamos lentas, lentas en reaccionar. Porque? Pues porque nos asusta. Las redes sociales, yo pienso que nos están bombardeando, emocionalmente con el genocidio. Yo creo que la manera en que están manejando la imagen del genocidio está tronando la salud mental, terminando de tronar, si no, es que ya la había tronado de buena parte de de de quienes estamos contra de Trump y Milei, por decir el amor que yo espero que seamos más o de la mitad de la tierra otra vez, este me gusta creer. Entonces eso, yo creo que estamos lentas porque quieren ellos porque nos han tronado la la salud mental. Y eso hace que nos aletargamos en responder con la fuerza con la que ellos, o sea nos faltan influencers un poco más rudos, para decirlo como es, o sea un poco más tan fuertes y provocadores como ellos.Yo [00:30:00] siento que los influencers de este lado hacen un trabajo importante, pero muy suave. O sea, está muy abajito. Muy bien portado. Cuando tú escuchas a Bukele, tú escuchas hablar a Milei o Trump y son los provocadores, realmente. Este, no le tienen miedo a decir pendejadas. Y la izquierda, sí. Sí, le tienen miedo a cagarla. Cuando no se dan cuenta que lo que están haciendo ellos es provocar para mover, no? O sea, la gente sabe que es una exageración. Los votantes de Milei de Bukele y de Trump saben que dicen mucha, es un borracho, que está diciendo pendejadas, pero van y votan. Chris: Claro. Alf: La izquierda no está logrando subir el tono. Al revés. O sea, entre más, baja en el fondo y más banderitas de palestina, como que más bien portadas, somos. Y entonces, ah, "pues vamos a hablar de la cultura de palestina, que es muy importante. Es muy bonita. Pero yo te apuesto que se hubieran influencers diciendo vamos a tirarles bombas y vamos a matar sería más fuerte, no? O sea, le daría [00:31:00] miedo a ellos como ha pasar, si ha pasado la historia en los 70. Esto sí que pasó. Si le dábamos miedo a ellos. Ya no le damos miedo. Y yo creo que eso tiene todo que ver con como el imperialismo hoy, es un algoritmo. Antes era otra cosa, y es un imperialismo de la mente y de las emociones.Y es meramente como manejan la imagen. Osea, da igual lo que nos muestren, sino la manera en que se utiliza el discurso de Trump y la manera en que se utiliza la imagen del genocidio, no el genocidio. Eso a ellos no les importa, sino el uso, nos truenan, nos truenan todo el tiempo.Entonces no logramos articular. No logramos reconocernos. Empezamos a competir, nos peleamos y es porque ellos van ganando. Han habido otros momentos de la historia donde este lado de veras le daba miedo sin idealizarlo porque también puede ser muy machista. Este le daba miedo a Trump y a los Trumps. O sea, se [00:32:00] cagaban de me decían no, no.Entonces, bueno, van a matar, no? Y entonces, había algo positivo ahí. Había algo positivo ahí y eso se perdió, nuestra propia capacidad de dar miedo y defendernos. Se ha ido perdiendo. O sea, y es muy material, porque matan defensores del territorio cada semana, así como palestinos y libaneses con la misma pistola, la misma arma. Cada semana los matan. Entonces, pues, claro que da miedo de subir el tono. No porque siento que te van a matar. Hay un fantasma. Entonces, yo creo que las redes sociales se tienen toda la culpa y que están gestionadas maravillosas, perfectas, las redes sociales y y el internet porque permitió que el imperialismo, se vuelva.O sea que lo cargues a todos lados, que desees el fascismo. Y eso está en las pantallitas y en el celular. Lo manejaron muy bien. El que lo explica más bastante bien es, Adam Curtis, en Can't Get You Outta My Head. Y creo que eso hay que tomarlo [00:33:00] todavía más enserio, porque la gente nada más dice "ah, pinche Chumel Torres". No, wey. O sea, es el cáncer de esta sociedad. O sea, no se explicar. Es un verdadero enemigo y "ah x solo es un panista ahí raro." Lo que quiero decir es que no le damos la seriedad, como que no estamos leyendo el imperio en su nueva fase y cómo se maneja. Chris: Pero entonces, tú crees que las maneras que podemos socovar el algoritmo es de, quitarnos de la pantalla? O sea, pero cómo está también el algoritmo no solo internalizándose según yo en los movimientos, pero en las mentalidades de la gente y dentro de los movimientos?Alf: Claro que yo no tengo una respuesta, pero a mí se me ocurre que esto ya se intentado muchas veces como crear nuestros propios tecnologías. Lo que pasa es que nunca van a ser igual de atractivas y poderosas, como clase de quienes controlan la tierra, porque pues por algo [00:34:00] las controlan y van ganando no? Porque tienen todos los recursos y toda la inteligencia puesta ahíEntonces, si los movimientos ya les pueden tener redes sociales, pero pero sus posts no tienen ningún alcance y eso está gestionado desde arriba. Entonces este es un problema más profundo que tiene que ver con el problema de la imagen y su gestión. O sea, al controlar el algoritmo, el imperio, lo que está controlando son las imágenes y las narrativas. Las gestionan, a eso me refiero con imperialismo. O sea, vemos lo que el imperio quiere que veamos y se acabó. O sea, es una nueva fase porque no necesariamente tienes al gringo gobernando a tu país como lo fue antes de la revoluciones nacionales, por ejemplo, pero tienes el celular que sólo te va a mostrar lo que le conviene al gobierno gringo o mayoritariamente.Entonces quebrar el algoritmo es quebrar el imperio, o sea la verdad, o sea, no es otra cosa que eso . Y eso hace que lo [00:35:00] cool sea cool y lo no cool que suele ser más importante, no se vea y no tenga acceso recursos y no generar imágenes chidas. Y si logras de una imagen, no tiene ningún alcance. O sea, es muy notorio para mi trabajo.O sea, si yo subo mi gatito 500 views, si yo subo el tipo de cosas que estamos platicando 5. Sí, claro. Es super evidente, no el manejo de la imagen y la gestión. Entonces, pues hay que volver. Hay que volver a la auto publicación. Hay que volver a los medios libres como se estuvieron haciendo hasta si varias decadas. O sea, y rehacerlo recuperarlos, repensarlos. La gente que se está yendo a Mastodon en redes sociales. La gente que se está saliendo de los algoritmos, los más feos. Digo, no sé qué tanto lo vamos a lograr. O sea, por eso yo, mi parte política, la vivo más en presencial. O sea, yo voy. Trato de ir ahora que se cumplen 50 años de Lucio cada año, hacer pueblo, estar con el pueblo, ser pueblo. O sea, porque [00:36:00] claro que si yo no voy, nunca me voy a enterar.Y si no camino con, como te conté, la asamblea maya, aunque sea cinco minutos, yo no me entero de que el pedo principal de todo esto es simplemente un artículo de la constitución, no? Entonces, o sea, pon tú que ellos postan en internet. Quién lo escucha? Nadie muy poca gente, pero eso es por quien controla.Que la info no llegue no. Entonces, claro. Entonces a eso voy, o sea, hay un problema con la imagen. O sea, hay un gran problema con la imagen porque también lo que la ultra derecho y el fascismo ha logrado perfectamente bien en nuestra época. Es que la gente prefiere el reconocimiento y el like, el premio no que la reparación real.Y entonces las redes sociales están basadas en un nuevo modelo de contra insurgencia y de pacificación y neutralización política, que es, yo voy, te doy un premio, yo voy y te muestro, yo te doy un like, pero para que ya te calles, no. Y para que no digas las cosas, [00:37:00] estamos decían, es un solo artículo.Si echamos para atrás de artículo, pues vamos a parar buena parte de los capitales colonialistas y turísticos hoy, etc. O sea a lo que voy es que van y te premian, van y te likean para que te vayas pacificando. Y ahí hubo un cambio estrategia que también estamos muy lentas en sí, porque los setentas te mataban, a las clases medias organizadas políticamente. Hoy no. Hoy no es así.Hoy matan a la gente de abajo, a los defensores que viven y habitan las clases populares, el territo y a la clase media la premia pa que te calles. Entonces, cómo te premian haciendo que el algoritmo te vea mucho y hables mucho y produzcas mucho contenido, pero es un contenido. Te repito muy bien portado.Es un contenido suave, que omite las partes políticas que omite temas de imperialismo contra insurgencia, bla, bla, osea. Habla de todo lo demás, formas de vida, ternura radical, [00:38:00] consumo alternativo, sororidad solidaria, todo lo que tú quieras, excepto si no le cortamos la cabeza a Trump, esa condición no para. O sea, no sé si me explico.Menos lo más importante, digo, lo estoy caricaturizando. Cortando la cabeza de Trump no vamos a parar el periodismo, pero me estás entendiendo. Están manejando la censura y estamos ya hablan de tecno tecnofeudalismo. Estamos regalándole un contenido que soporta el imperialismo y no nos damos... estamos tan enajenadas en este momento con el algoritmo que trabajamos para el gratis.No? Y me incluye, o sea mis PDFs, son gratis. Mi radio es gratis. Yo soy una esclava del internet y se acabó, no? Y entonces, en la medida en que no lo sepamos, sentir la negatividad de ese despojo y de cómo todas trabajamos para el imperio. Nos gusta no poco mucho, este pues más nos enajenamos no? O sea, porque yo no cobro por mis ramas de radio.Yo no cobro por el PDF [00:39:00] literal. Me despoja y me precariza en un sentido duro, directo. El pedo es que decirlo es fuerte porque la gente, pues como escucha en tu programa o el mío, y nos va MXN $5. Bien, pues la gente se compra la amiga y dice que padre, el internet me ven. Cuando solo te está viendo la gente que piensa como tú. Y ya nadie más. O sea, ni un solo seguidor más. Gente que ya pensaba como tú, antes de llegar a tu contenido. Entonces, en realidad no estamos logrando hacer propaganda, no? Y yo creo que es super importante, porque porque en la medida siempre trabajamos con los que piensan como nosotras, no estamos empujando el ese 50 percent fascista, al reves, lo respetamos y decimos, bueno, yo trabajo con el 50%. Me quedo en el 40% de la propiedad social y nunca empujo la propiedad privada o el 50% fascista.Y ya ahí te quedas que es muy cómodo también hablar entre nosotras. Pues que nadie te también te madres que nadie te mande [00:40:00] bots. Porque a mí lo que hacen es que me atacan en internet, no? Entonces, cada vez que digo lo que hay que decir, pues me mandan bots y me asustan me, como mucha gente, no, te amenazan.Y todos eso esta perfectamente gestionado, en México desde Peña Nieto, del Peña bots. Se siente muy claramente esas tecnologías. Muchas veces israeles. Se siente muy clarito, no? Y funcionan perfectamente bien, porque pacifican y neutralizan maravillosamente. Ya la gente deja de lo que hay que decir porque tú sientes que... o sea, porque tú sientes lo general, el efecto contrario, las censuras se siente como premiOChris: total. Muchas gracias. Alf. me gustaría provocar un poco ese idea que la algoritmo sólo nos este en suavece. En suaveza, dijiste? En suavece. Ajá. Ajá, porque pues, [00:41:00] también a mí parece que algoritmo está pidiendo, metiendo, reforzando la rabia.Y hace hace poco descubrí, descubrí un libro llamado Discard Studies en inglés, Estudios de Descarte, que intenta formular hipótesis no solo en torno a las historias sociales de la basura y contaminación, pero sino también del exilio y desplazamiento. Y la idea en los estudios del descarte es que todas estas cosas están muy relacionadas entre sí.Las redes sociales creen una plataforma para los también expulsiones sociales en forma de cancelaciones o escrachees, por ejemplo. Alf: Mm-hmm. Chris: Entonces, también que si el el algo ritmo está imponiendo, invitándonos a ser más pacíficos, siento que hay una manera que está imponiendo, impulsando, invitándonos a descartar, tirar, la [00:42:00] gente entre los movimientos sociales, o sea, entre movimientos sociales, también en la manera interpersonal.Y quería preguntarte sobre eso y las consecuencias a las luchas de largo plazo. Alf: Mm-hmm. Mira, yo siento que si se habló particularmente en el segundo capítulo de Alegria Emergente con un invitado que se llama Tomás Calles. Con él, se habló eso. Mira, yo siento que que es bien complicado este tema, porque para mí, el escrache pues que últimamente más sé hoy es el escrache que llegar con el género, con abuso sexual. Y a la vez, yo creo que hay que hacerle su genealogía completa el escrache porque el escrache cada vez... o sea, si lo sacamos de género y lo metemos a la política, clase, a raza, y a todo lo demás, este de si tú te das cuenta, todo el tiempo, volviendo al 50 facho y al no facho, el 50% facho ha estrechado al 50% no facho. Todo este es el tema del control de las narrativas y las imagenes. O sea, [00:43:00] si tú ves la imagen, por ejemplo y para mí, es una forma de escracheeo pre nuestra época. Si tú ves como Estados Unidos, creo la imagen de Cuba, es una forma de escrache, no? O sea, como, voy a hablar super mal de esos wey. Voy a decir. Voy a publicar todos los libros y todos los contenidos que hablen mal de Cuba, no?Y para mí, hay un escracheeo ahí, un pre escracheeo, por decir así. Entonces, en términos políticos, que te vuelvo a decir que siento que son los cabezas, nos faltan en toda esta discusión. Siempre ha existido y va a existir formas de manipular y de destruir cuando la gente está haciendo cosas más o menos chidas, pues te van a buscar dónde y ahí te van a chingar, no?Y el gobierno también participa eso con sus bots, no? Y su manejo de la información, de la distribución de la información en concreto. Entonces, yo siento que el escrache hay que verlo como también como parte de la contra insurgencia, no todos los escrachees, porque hay escrachees que, por ejemplo, no se vuelven públicos y se vuelven en procesos, por ejemplo, [00:44:00] de... o sea, no es la denuncia pública el punitivismo como ejercicio de castigo ejemplar público, hay escrachees o denuncias en concreto, que más bien se vuelven en ejercicios de justicia reparativa, puertas cerrada, que han sido efectivos.Y yo me he enterado de varios y me han invitado a varios procesos. Este y con varios movimientos. Yo me he dado cuenta de la justicia ejercía por nosotras mismas. Sí, llevada a cabo reparar cosas concretas con soluciones concretas sin hacer una imagen, sin darle al algoritmo lo que nos quita todo el tiempo - tiempo, energía, sin darle la fotita donde dice "para hacer tu eescrache chido habla..." o sea, simplemente resolver, es lo que muchas cosas en internet no hacen. Hablan pero no acciones, y tú puedes hablar lo que quieres siempre y cuando no actúes. Ese es el gran truco de la red social. No hablemos todo, mientras no cambiemos nada.Este entonces nada. Yo siento que el escrache pues hay que verlo así como, tiene una parte [00:45:00] chida para mí, sobre todo a puerta cerrada, como de procesos que yo llamaría, justicia reparativa, restaurativa, osea que no tienden a la imagen, puede crear una imagen, pero no es su fin su objetivo final, sino reparar daños específicos con soluciones específicas, no caso por caso, sin abstraer a ese, este versus un tipo de escrache liberal, blanqueado, espectacular, chafa, que lo único que ha hecho es contra insurgencia. Cada vez que hay liderazgos. "Ah, es un macho," no? Cada vez que hay movimiento sociales, "ah, trabajan para los rusos, trabajan para los chinos, este, reciben dinero, reciben dinero de tal, este." Ose y el escrache, si es una de las mejores herramientas, porque genera volvemos en el tema de narrativas y imágenes, no que contraponen lo que ha ganado.Osea, yo te voy a dar un fondo a ti como activista para que hables del turismo, todo lo que tú quieras, siempre y cuando no hables de esto y de esto, okey, [00:46:00] entonces tu envía a cobrar y te va a super bien. Y te voy el súper famoso y que chido.Pues esa es la lucha que nos vaya bien materialmente a todas. Pero a ti te censuraron. Te dijeron sólo hablas de, entonces, fíjate, volvimos al tema del escrache. O sea mucha de esa gente eescracheada. Voy a poner uno. Miguel Peralta. El caso de Miguel Peralta, para mí sería un caso de escrache, no este Miguel Peralta hoy está perseguido por el estado mexicano y mucha gente te va a decir que es un machista. Te va a decir muchas cosas, pero no te va a decir la otra parte, no? La parte política de su lucha, contra un gobierno que el gobierna, por no decir Samir Flores como un escrache, por no decir Hortensia Telesforo con un tipo de escrache.O sea, si me estás cachando? O sea, y entonces que pasa que que desde arriba, como controla la narrativa y controlan la imagen y la distribución de la información. Te dicen a ver, yo te voy a pagar por una cosa, pero cállate la otra. Entonces pon la banderita de colores. Y ya CDMX es gay y es trans, [00:47:00] pero nunca vuelves a hablar de clase social.Por favor que el pobre siga siendo pobre. Ella solo habla Alf de trans, no? Si te das cuenta, es como el escrache. O sea, el escrache dice vamos a destruir el liderazgo político de Miguel Peralta poniendo ultra énfasis en su lado machista, que que yo no dudo que haya tenido como muchos líderes y como mucha gente, o sea, yo no estoy diciendo que no, solo estoy diciendo la manera en que se utiliza ese tipo de denuncias es para destruir el lado político. Muchas veces no todas. Mm, pero para poner un solo caso, y hoy, por hoy te estoy hablando de un caso de criminalizacion actual, como podríamos hablar de Samir Flores o Hortensia Telesforo y toda la contrainsurgencia. La contrainsurgencia es un tipo de escrache. Es que eso ya cambió.También te repito, la gente más visible van y le dan premios y le dan atención. A la gente menos visible, la matan o la criminalizan como Miguel. Están a punto de meterlo a la cárcel 50 años si no le prestamos atención [00:48:00] a ese caso, no? Que es lo que quieren, que no le prestamos atención. Entonces a eso voy, o sea, casi que ni importa el crimen, casi que no importa la falta del daño, sino el manejo. Hay como una economía, fíjate, hasta te diría yo, una economía de las quejas y una economía de la imagen que no estamos siendo conscientes. Estamos tan alejanadas, que nos vamos, por lo primero que nos dan "Ah, ese ese wey era un macho." Listo. Todo quedó o ese wey trabajo para china y hasta todo el trabajo que haya hecho, como trabaja para china, o como hablan de, por ejemplo, piensan las narrativas sobre ve Venezuela y Nicaragua y Cuba.O sea, es impresionante. Es escrache, o sea. Quién te va a hablar bien de ese tipo de países? Está difícilisimo Chris: o o al menos decir como, "no sé, no sé"... Alf: o al menos decir, "no sé," pero lo que quiero decir es que el independientemente lo que han hecho Venezuela y los machismos de izquierda, [00:49:00] el manejo de ese error.O sea, supongo, sí, yo creo que comete errores como toda la gente cometemos. El manejo es la parte más como las redes sociales, la distribución de esa información, es la que a mí me preocupa más. O sea, como, solo vamos a hablar de lo mierda, déjate claro, porque a Estados Unidos le conviene, que Miguel Peralta está en la cárcel, que Venezuela solo se una mierda, que China solo se una... que yo no dudo que tiene un lado de mierda, pero es interesante los límites del discurso.No puedes hablar de lo hecho. En el momento en el que dice es algo bueno. Cancelada. A la cárcel. Se acabó el pedo. Entonces a mí eso me llama la atención, porque la gente cree que es un momento de libertad discursiva. El fascismo va ganando, no? O sea, y eso es Trump, pero y eso es el genocidio Palestino y Libanes.Pero pero pero hay un síntoma de eso en que no podemos, no podemos hablar. Yo siento que el [00:50:00] internet es mucho más facho que lo previo. O sea, yo me siento mucho más censurada que lo que yo veo que ha pasado en el siglo 20. Me explico? La verdad. O sea, yo veo los discursos del Che Guevara y digo no, pues en ese tiempo podías hablar.Habla así hoy, balazo en la frente. Así es fácil. No amaneciste. Te desapareceria. Entonces digo, ganamos o perdimos en términos discursivos? No, yo pienso que perdimos porque tu ves la tele el siglo 20 y está hablaba sin que le den un balazo. Hoy, ya no hoy. Samir habló, lo mató Morena. Ya. Listo. O sea, hoy hablaban los Palestinos todos muertos.O sea, entonces yo creo que perdimos con internet. No ganamos, pero yo pienso que el turismo te repito, o sea, y el colonialismo, entonces solo es como una partecita. Sinceramente, yo pienso que es como un pedazo chiquitito, de todo una cosa más grande. Claro que es una industria que ha [00:51:00] ido ganando mucha fuerza, pero para mí se habría un contra turismo y un peregrinaje.Yo siento que hago peregrinaje. Fíjate, qué es lo que destruyó el o el turismo está reedificando cuando trato de acercarme los movimientos sociales, desde mi clase, o sea, desde mi color piel y todos mis contradicciones. Pues yo sigo a veces caminando, con gente que me ha enseñado cosas que nunca van a salir en el celular.Adrede no sabemos la verdad. Aunque las posten, no me van a llegar. Y entonces yo creo que si hay un contraturismo y un yo pienso que tendríamos que ir a buscar en el tema del peregrinaje o la hospitalidad radical . Por qué? Porque había un tema sagrado, no? O sea, había algo sagrado en el peregrino. No era turismo nada más de placer, aunque tenía a su lado del compartir y ocioso, pero para mí se recuperáramos la capacidad de defendernos, varias cosas que nos han quitado, la capacidad de hablar que yo creo que nos la quitaran a base de premios y views, no a base de castigos, pues habría un [00:52:00] peregrinaje, por el lado político, no?.Por ejemplo, me cuentan que el año que viene va haber en Brasil. No, mucha gente va a estar yendo a Brasil de diferentes latitudes. Y ese para mí, eso es contra turismo y peregrinaje político sagrado. No. Entonces la gente va o el Anticop, vas, o sea, el ir es súper importante porque tiras el suelo de la basura y estás cuerpo a cuerpo con una realidad que que el algoritmo imperialista quiere que no nos llegue, tu salir. Claro. El problema es que te insista. Está tan de moda, "muerte al turismo," que no es fácil hablar de que hay contraturismos muy importantes. Siempre lo han habido no? O sea, cuando los zapatistas dicen vengan, pasan cosas que no pasan.O sea que hay que ir, no. A huevo, hay que ir. Entonces, y eso es un contraturismo. Y el zapatista está super consciente. No viene puro gringo aquí, puros güerito. Cuál es el pedo así se politizan. Sí, yo creo que es más de clase media no tratar de [00:53:00] buscarle la deriva y darle la vuelta a la industria. Mmm. Y simplemente decir merte a todo el turismo. Pues sí, en la teoría suena muy bien, pero en lo práctica va ganando. Chris: Mmm, claro, y así pues me gustaría preguntarte también de ese hospitalidad radical, pero siento que muchos caen intentar a definir lo que es.Pero entonces me gustaría nada más de preguntarte igual de peregrinaje, si quieres, de si has en tus viajes o en casa, o sea en tu colonia barrio, encontrado lo que llamarías tu hospitalidad radical, en el camino.Alf: Mira yo, esto es algo que aprendí. O sea lo que lo que llama hospitalidad radical es algo que yo hice en la práctica toda mi vida y solo después empecé a elaborar. Pues yo me moví toda mi vida y me sigo moviendo principalmente en el underground. Queda de contracultura. Y pero por ejemplo, yo en el punk, en las [00:54:00] patinetas, como en la izquierda radical en general, con todas sus ramas, toda la vida, he ido y han venido.Y mi casa siempre ha sido la casa de mucha gente y es una práctica que no me había sentado a pensar, no?. Ese no quedarse en el hotel, ese tú llevar a la gente a pasear y mostrarle los lugares ocultos de la ciudad, no los lugares como limpios y en inglés. O sea, es algo que en el Punk y en el anarquismo de esas cosas está muy metido, no?Y yo tengo casa en muchos lugares del mundo porque también he dado casa a mucha gente de muchos lugares del mundo, desde muy chavita, desde tours de skate cuando tenía 14 años, llegaba gente de todos lados y se quedaban en mi casa y yo no me daba cuenta de que es algo, que si tú te vas al peregrinaje, la hospitalidad radical o como queremos llamar, a lo previo a los boom's inmobiliarios, turísticos. Pues siempre existió no? Siempre he existido, no? Entonces nada. Para mí es raro hablarlo porque porque para mí, no se cuestiona, no? O sea, yo recibo gente todo el tiempo y me [00:55:00] recibe gente todo el tiempo de de mucho. Últimamente ya se hizo más internacional. Pero antes era más entre pues, las sociedades chiquitas, lo que sea.Entonces yo te podía contar toda mi historia, a partir de ese eje, si tú quieres. Pero pero mi punto es que es una práctica que yo tengo integrada. O sea, no, nunca me la cuestioné. O sea, y yo como mucho lo que queda en la contracultura, lo que queda underground o sea, mucha gente así lo vive este. Y cada vez que a mí me invita, por ejemplo, la última vez que me invitaron a un pueblo, fue Yasnaya, que ya habíamos quedado de ir.Porque el programa lo escuchan los Mixes y todo. Y yo le dije "claro que sí." O sea a mí en el momento en que me digas cuando voy, yo voy. Y para mí hay algo, o sea, tiene que venir de un pueblo como el Mixe, la invitación para que no sea turismo. Para mí, tiene que haber un receptor explícito y una invitación. O sea, es parte de la economía del regalo y esas cosas que, que en los sures siempre hemos hecho y en el abajo siempre hemos hecho consciente o inconscientemente.Creo que ahora hay que empezar [00:56:00] a elaborarla también. Ahora que empezar a teorizarlo y pensarlo porque conforme avanza, la propiedad privada de la colonización, pues se va perdiendo esos comunalismos, porque son prácticas que los pueblos tienen, que las clases populares tienen, que los undergrounds. La gente se mueve todo el tiempo, todo el tiempo.Solo no se mueve de maneras fancy y y cool. O sea, la foto no es la bonita del Instagram. Entonces, por lo tanto, esa práctica que a mí lo interesa es la práctica, no tanto la conceptualización o la imagen. Pues no la logramos reproducir y va ganando el turismo comercial. Por darte otro ejemplo, varios pueblos en el sureste también me hablaban de turismo alternativo. Y, por ejemplo, armaban varias cosas con los pueblos alrededor pidiéndole permiso, volviendo al al 40% de la propiedad social y esa parte la constitución que habría que pedir que nos regresen, le pedían permiso a todos los ejidos. Entonces ibas en bici o pajareando [00:57:00] las cosas que hacen turismo normal, pero hablaban con los dueños de los ejidos con el de la propiedad social que yo y los zapatistas y mucha gente defendemos y le decían bueno, "voy a traer gringos que que como quieren que le hagamos. Pues da tu caguama" o "cuánto les vas a cobrar?" Y para mí es contraturismo, fíjate, y caminando con ellos en esos territorios. Lo aprendes. O sea, escuchando programas de radio y leyendo libros va a estar cabrón. O sea, hay que ir, no este y fíjate que interesante, porque ese 40% de esa propiedad social, pues bien, que podría recibir la lana, que se le da el hotel? No? Porque mucha de esta gente está muy precarizada, entonces no simplemente decir "ah, a la verga, el dinero en el turismo," sino a quien se lo damos y por qué. Cuando fíjate, yo veo en los pueblos ya iniciativas muy chidas de redistribución para este lado. Hay un montón de cooperativas muy chidas que redistribuyen lo opuesto a lo que hay un hotel. Pero volvemos al tema, pues como "no [00:58:00] son cool" y no tienen el diseño más chido y y no son influencers."Pues nadie se entera que que hay prácticas comunalistas que incluyen la movilidad de entre pueblos y entre personas muy chidas. O sea, la verdad. Yo he visto muchas proyectos de cooperativismo contraturístico increíbles. Entonces, bueno, eso. La gente que hace caminantes informativas, como pedagogías de caminantes como contraturísticas. Hay un montón de gente y un montón de cosas, historiadores radicales, ahí que hacen sus sus contradiscursos y llevan a la gente. Osea, yo creo que hay muchas, para mi, hay mucha esperanza ahí. Lo que pasa es que no la conectamos. O sea justo el algoritmo hace que no la alcances a ver y que te quedes, o sea, esa información, pon tu que la postan, no te va a llegar, no? O sea, está diseñado pa que no te llegue. Entonces, pero hay un montón de cosas muy chidas. Yo no vivo esa [00:59:00] distopia triste, que mucha gente vive de "yo valio verga". "Hay que dejar de movernos." Yo no lo vivo. Tampoco hay que ultra movernos. Yo pienso que el nomadismo en la clase media ya es una forma de de despojo también. Hay como no forzado en las clases medias. No abajo. Pero bueno, yo no lo vivo con esta doom ccomo sea. Condena. O sea, como de, ah, todo movimiento está de la verga, que hay gente muy esencialista que tu dice. "Todo turismo es una mierda."Y diría, bueno, pues vives con mucha culpa. Wey está muy bien. Se llama catolicismo. Y y lo conozco muy bien. Hay otras formas. O sea sin tanta culpa, le puedes dar tu lana a gente chida y no va a solucionar el problema, pero vaya que está más chido que dárselo al hotel y al colonialista y al que rompió la propiedad social.O sea, estás si algo haces, no es mínimo, pero algo haces. Pues eso a mi me ha tocado ver cositas que digo bueno, aquí hay algo no, [01:00:00] aquí hay algo. Pasa que también muchas veces iniciativas como rechazan "lo cool" no quieren ser muy visibles y no quieren ser muy famosas, pues ahí es el problema del comercio justo y el comercio alternativo, que busca, busca hacer un poco invisible a veces.Eso es problemático, no? Porque entonces, como mandamos a la banda con la banda chida, si la banda chida no quiere que le manden banda siempre. O sea, no quiere hacer negocio, no quiere hacer negocio porque se vuelve capitalistas. En fin. Pero ese, ese es otro problema, no el problema del cooperativismo.Chris: Claro. Ya pues, sobrebordando con temas y plática hermosa, Alf, pero si puedo antes de de terminar, me gustaría preguntarte sobre tu nuevo libro. No Existe Dique Capaz de Contener al Océano Furioso. Nos podrías contar un poco de que trata y cómo tus trabajos anteriores han influido en [01:01:00] ese nuevo?Alf: Sí, Chris: has mencionado un poquito, pero Alf: ajá. Este es un libro que que pueden comprar en varias librerías Volcana, en Polilla y ahí donde estás con don Gregorio, pronto queremos tener en Jícara, en Utópicas, en casa Casa Tomada y conmigo en internet, y lo pueden descargar en el PDF. Envíos. Yo hago también a todo el mundo. Pero, bueno, es un libro que básicamente, para decirlo en una frase, es mi experiencia y mi elaboración sobre el anarquismo o la izquierda radical en general. Básicamente. O sea, te cuenta un poco mi historia de vida y como yo lo viví, lo recibí. Y qué es lo que yo he investigado y pensado sobre una práctica? Que en este momento la historia le podría unos ya anarquismo, pero en otro me momento se llama otras formas, pero sí, como antiautoritaria, etcétera. Entonces, el libro es eso. O sea, es un ensayo personal, pero también es un [01:02:00] ensayo político filosófico, no? Entonces van las dos. Te voy narrando mi vida, pero también te voy narrando la historia de estas ideas y cómo las hevisto, en la práctica y practicado hasta dónde he podido.Mmm. Chris: Pues este me voy a asegurar que esos lugares en al menos en Oaxaca y además en línea, van a estar listados en el sitio web del fin de turismo cuando lance el episodio y este, pues en nombre de nuestros oyentes Alf, me gustaría expresarte mi más sincero agradecimiento por tu disposición de acompañarnos hoy, hablar estos temas complejos y garantizar que esta disidencia tenga un lugar en el mundo.Muchísimas gracias. Y cómo podríamos este encontrar tu trabajo en línea? O sea por redes sociales o Alf: Si? Lamentablemente, me encantaría que no, no tuviera que ser por ahí. Pero no, no me [01:03:00] quedó de otra. Si, mi trabajo principalmente yo tengo dos libros afuera que se consiguen las librerías que mencioné. Lo que hago como locutora se encuentra gratis en todos lados, es Un Sueño Largo Ancho y Hondo. Es u arroba @1slaaahh en varias redes sociales. Y nada le ponen ahí en internet y les va a salir gratis y como lo platicaba antes, pues todo va muy junto. Mi parte de ficción y mi parte pedagógica y política va bastante unificada.Es más o menos la misma onda pero si, digamos lo más inmediato es escucharla lo que hago, llevo varios años haciendo, como locutora. Entonces nada más le da un click y ya está. Y les pido ahí que me den likecito que me den el porque hasta ahora no, no hay quien si, o sea, yo no trabajo para una [01:04:00] radio difusora que se encargue en mis redes y que yo nada más llegue a grabar y estaría bien a gusto, pero no, pues yo la autogestiono.Entonces, por ahora, si es necesario, el likecito y el compartir. Chris: Claro. Pues también esos van a estar en el sitio web de fin de turismo cuando lanza el episodio. Entonces, pues muchísimas gracias Alf. Alf: Gracias, Chris.English Transcription.Chris: [00:00:00] Welcome to the podcast The End of Tourism, Alf. Nice to talk to you today.Chris: I'd like to start this off by asking you where you are today and how the world looks through your eyes?Alf: Today I am in my kitchen. I work from there. In Mexico City, in a neighborhood called Iztaccihuatl. How does the world look? Well, look, I don't have a bad view. This is not a big building, but I have a nice view, right? I mean, my view is not blocked by another building or anything. You can see a lot of plants. And well, I guess you know that I am from the provinces. So I have always felt that where I live is like a little bit of a province in the capital, because there are no such big buildings.This one and well, from here you can see it, I forget that I'm in CDMX now, you knowChris: Thank you. Well, you are, among other things, the author of several [00:01:00] texts, including Pepitas de Calabaza and the very recent No Existe Dique Capaz de Contenedor al Océano Furioso. You also coordinated the translation into Spanish of the English text of Militancia Alegre:Let Resistance Bloom in Toxic Times. (or Joyful Militancy) That translation was followed by a companion podcast with Pamela Carmona titled Emerging Joy: Undoing Rigid Radicalism. So, to start, I'd like to ask you how you came across the book Joyful Militancy and what led you to translate it.Alf: I knew that book. I tell you a little bit about it in the prologue, but I knew that book, in the United States, because I had a band. I played drums in a hardcore punk band for many, many years. And so that's how I got to the United States and being [00:02:00] in the American underground, which was an important part of my life, being in California specifically.I found that book in a cafe and I fell in love with it. So I brought it and first I read it in English with some people and very slowly I started to work on that book, translating. That's a longer story that's right there in the prologue, but well, I've been campaigning for that book for years. There were also a series of coincidences with very kind people like Tumba a la Casa, like the Canadian authors, the rights were given to us. The people from Traficantes de Sueno got involved.I mean, there are actually a lot of people. It's like a network of networks, that book and a series of coincidences and favors and nice gestures from many people who made it come out the way it did, really. I mean, I think it's unrepeatable, that series of factors. Aha.Chris: Oh, cool. All right. Well, that book was originally [00:03:00] published in 2016. After reading, re-reading, and tran
En este episodio especial de bienes raíces, me senté con Ricardo Straffon de Sofía Boutique Condos, donde hablamos sobre el modelo fractional en bienes raíces, cómo invertir en propiedades sin comprar todo el inmueble, las oportunidades que ofrece Tulum y por qué este tipo de inversión está revolucionando el mercado. Si estás buscando nuevas formas de hacer crecer tu dinero en real estate, este episodio es para ti.Si quieres conocer más información sobre Sofía Boutique Condos, visita:www.investvacaygroup.com
Hoy con el nuevo director del deporte en Tulum. ¡Felicidades Moy! Karol G no es colombiana, es hondureña. Y les tenemos el secreto para tener mejores relaciones setsuales: ¡Bótox en el a...! Y Bizarrap nos cuenta cómo fue trabajar con la Shakis.
En Tun vuelo de Tulum a Houston sucede lo impensable, se arma un relajo por que un pasajero se tarda mucho en el baño. ¿Qué pasó?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Not Yet is the story of Gabrielle, a woman traveling to the absurdly picturesque coastline of Mexico's Yucatán Peninsula with her son, their first family trip since her separation from his father. It is a place that holds many memories, and when she suddenly finds herself bleeding uncontrollably all over Tulum, the past catches up with her.It's a startling, powerful story about womanhood, family, youth and mid-life, that is undeniably topical.Joanna Hershon is the author of five novels. Her writing and short stories have appeared in The New York Times, Granta, One Story, The Virginia Quarterly Review, among others, and her work was shortlisted for the O. Henry Prize Stories. Joanna has received fellowships from Bread Loaf Writers' Conference and the Edward Albee Foundation. She is currently an Adjunct Assistant Professor at Columbia University. Joanna grew up in New York and lives in Brooklyn with her husband, and their twin sons and daughter.This show was produced by Tabitha Potts. DonateWe are a volunteer-led organisation and appreciate any donations towards our running costs.Buy us a coffeeBecome a patreonContact usVisit our our website Storyradio.orgSound effectsbeach-wave-cliff-tulum-ruins.wav by Geoff-Bremner-Audio -- https://freesound.org/s/667331/ -- License: Creative Commons 0Airy wind chimes quintet at Hunter's Tor, Teign Gorge by Philip_Goddard -- https://freesound.org/s/700528/ -- License: Attribution NonCommercial 4.0Podcast Cover ImageSource Tulum Archaeological Site - Quintana Roo - Mexico - 01Author Adam Jones from Kelowna, BC, Canada Licensed under Creative Commons Attribution-Share Alike 2.0 Generic license.
Un terremoto de magnitud 7,7 golpea el sudeste asiático; los futuros en Wall Street están en rojo; Venezuela eleva las exportaciones de crudo a China; y Julia Yansura de Fact Coalition explica por qué el crimen organizado está ahora recurriendo a la minería ilegal de oro para lavar activos.Para leer la nota completa de Tulum: https://shorturl.at/dihPjMás de Bloomberg en EspañolNewsletter Cinco cosas: https://trib.al/WIwfnT0Linkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Tulum, Mexico has exploded in popularity since the early years of the pandemic. The area’s few Covid restrictions, picturesque beaches and laidback vibes attracted lockdown-weary travelers and helped trigger a real estate boom. On today’s Big Take podcast, Bloomberg reporters Andrea Navarro and Tanaz Meghjani join host Sarah Holder to discuss the dark side of a pandemic-era development spree in Tulum that has left a trail of ripped off investors, millions of dollars in missing cash and even two bodies in its wake.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Dirk ist in Mexiko und gibt euch ein ausführliches Update von den ersten Tagen! Den Content findet ihr übrigens bei SPONTENT auf Instagram und die Vlogs auf youtube.com/@spontent Wenn ihr Fragen für die Lebensbibel habt, schickt uns eine DM auf Instagram oder kommentiert bei Spotify! Arne: instagram.com/sirarnetaegen Dirk: instagram.com/dirkfunkofficial Supported uns gerne auch auf TikTok ► https://www.tiktok.com/@lirumlarumpodcast Checkt gerne Arnes anderen Podcast "Gelegenheit macht Deep" ab ► https://open.spotify.com/show/67BAroMimEO1rKIorBYfts?si=7b4a7f9537964910
HI LOVES! In this episode, I recap my Tulum trip and an amazing download that came through on the dance floor... this is how you're going to completely release disappointment, keep your magnetic frequency high and have the best launches of your life. I hope this impacts you as much as it did me.
From preparing the body for conception all the way to postpartum recovery, Ayurveda offers a holistic approach to every stage of the motherhood journey. In this episode, I sit down with Ayurvedic Practitioner, Herbalist and Midwife, Sunny Rose Healey as we explore how to nurture fertility, support a balanced pregnancy, and restore vitality after birth using Ayurvedic principles. Learn more about Sunny Rose Healey on her Website and Instagram.Learn More:
El Gobierno informó de la detención de José Gregorio, alias el “Lastra”, quien es señalado de ser un líder criminal ligado a “campos de adiestramiento” en Jalisco. El Universal señaló que aparece en los apuntes de lecciones a sicarios que fueron encontrados en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Más de 50,000 personas han muerto en Gaza desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas, dijo el Ministerio de Salud de Gaza. A pesar de esta cifra, Israel sigue intensificando su ofensiva en el sur de Gaza; Hamás informó que un líder destacado murió en un ataque.Además… El secretario de Seguridad de Tulum murió tras ser blanco de un ataque armado; Estados Unidos desplegó otro buque destructor, ahora en el Pacífico, para apoyar operaciones en la frontera con México; El primer ministro canadiense, Mark Carney, convocó a elecciones federales anticipadas; Un ataque ruso en Kyiv mató a una decena de personas; Un tribunal de Estambul arrestó formalmente al opositor Ekrem İmamoğlu; Y el papa Francisco abandonó este domingo el Policlínico Gemelli de Roma.Y para #ElVasoMedioLleno… La Alianza Kanan Kay trabaja para contrarrestar la sobreexplotación de especies marinas en la Península de Yucatán.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
CNDH pide preservar pruebas en Teuchitlán ¡Evita infracciones! El Hoy No Circula sabatino está activo Israel mantiene ataques contra GazaMás información en nuestro podcast
En Sinaloa se registran 33 muertes de policías En Tamaulipas, ex-magistrado presidente del TET es detenido por abuso sexual a una menor EU prohíbe la entrada a Cristina Fernández Más información en nuestro podcast
Healing is often presented as a straightforward path: visit the doctor, take the prescribed medication, follow the treatment plan. But what if true healing is far more complex—deeply rooted in both the mind and body?In this episode, I sit down with Payton Nyquvest, founder and CEO of Numinus, to explore the intersection of psychedelic therapy, trauma healing, and the ancient wisdom that modern medicine often overlooks.We'll discuss how psychedelics influence neuroplasticity and memory processing, why they are not a shortcut to healing but rather a tool for deeper self-awareness, and the crucial distinction between therapeutic and recreational use. Payton also breaks down the mechanisms behind trauma storage in the body and how intentional psychedelic-assisted therapy may help unlock profound healing.As a leader in the integration of psychedelics into healthcare, Payton brings a grounded, evidence-based perspective to a topic that is often misunderstood. Whether you're curious about the science behind these therapies or simply seeking a deeper understanding of how to reconnect with yourself, this conversation offers invaluable insights.We Also Discuss:(00:00) Psychedelics and Ancient Wellness Integration(06:43) Daily Wellness Practices and Psychedelic Therapy(13:18) Therapeutic Potential of Psychedelic Therapy(21:25) Psychedelic Therapy(28:07) Healing Through Psychedelic Experiences(40:58) Psychedelic Therapy and the Science(50:35) Transformative Potential of Psychedelic Therapy(01:03:33) DMT Healing Ceremonies in TulumThank you to our sponsorFatty 15: Fatty15 is on a mission to optimize your C15:0 levels and help you live healthier, longer. You can get an additional 15% off their 90-day subscription Starter Kit by going to fatty15.com/MONA and using code MONA at checkout.Keywords:Psychedelics, Ancient Wisdom, Modern Healthcare, Numinous Health, Transformative Journey, Meditation, Breath Work, Nutrition, Resilience, Mental Health, Therapeutic Potential, Ketamine-Assisted Therapy, Brain, Default Mode Network, Self-Awareness, Healing, Microdosing, Education, Regulation, Respect, Holistic Healthcare, Ancient Practices, Modern Science, Personal Growth, Decriminalization, Clinical Trials, MDMA, PTSD, Depression, Anxiety, Personalized Treatment, Chronic Pain, Neuroplasticity, MAPS, Drug Approval, Health Optimization, Organic Food, Clean Water, Microdosing Industry, Postpartum Depression, Mental Health Care, Personalized Protocols, Curative Approach, Mental Health Diagnoses, Rapid Transformation, DMT, Tulum, Healing Experience, Emotional Release, Trauma, Pain, Sobbing, Nature, Beauty, Healing Energies, Personal Growth, Emotional HealingLearn more about Mona SharmaWebsite: www.monasharma.comInstagram: @monasharmaSHOP NOW: Cymbiotika.com/MonasharmaLearn More about Payton NyquvestWebsite: https://numinus.com/Instagram: https://www.instagram.com/numinushealth/#
Welcome back to Spiritually Queer! In today's episode I have a very special guest-host!!! My yoga teacher and dear friend, Deanna Di Carlo. I have been a devoted student of Dea's from afar for many years, and this year an accident that left her severely injured, kept her grounded in Tulum for the season. Not only did I get the opportunity to step in and model for her in her annual January Yoga Challenge - but I also got to spend a ton of time with her getting to know her while we're both here in town. In this episode, we pull back the curtain on the January Challenge and share everything that happened behind the scenes. Dea shares with us how she adapted and pivoted after the injury, and how that has become a pattern of lessons that her guides have sent her in her life. She also shared with us what it's like to live under the pressure of being a “yoga influencer,” her obsession with good Food & actual Wellness - and also how to stay true to yourself as an ADHD creative girly. If you're looking for some refreshing conversations around yoga and being who the fuck you are - this episode was made for you! ➡️ Join the FREE 7-Day Detox
In this rant: Jose joins Ty to talk all about Luschious Massacr, Mayhem by Lady Gaga, Ty's trip to Tulum, Widow Cliquot, Conclave, Love Is Blind season 8, The Traitors, The White Lotus, and Jackie & Shadow's third baby.
What happens when a group of ambitious women gather in Tulum for a transformative retreat? This week, I'm sharing a candid, behind-the-scenes conversation with the amazing women who joined me for the Becoming Experience. We laughed, we cried, and we experienced profound breakthroughs together. It's amazing how vulnerability can create such a strong bond.Here are a few highlights of our experience:✔️ Discover how a simple excursion turned into a powerful lesson in Mayan energetics and unexpected adventure.✔️ Hear firsthand how releasing self-doubt can feel like shedding physical weight, and why you don't have to eradicate it.✔️ Learn why investing in yourself, even when fear creeps in, can lead to unexpected and rapid manifestations.Join us as we reflect on the magic of Tulum, the power of female connection, and the importance of creating a life filled with joy and ease. If you're ready to step into your power and manifest your dreams, this episode is for you. Don't forget to subscribe and join our community!⭐ Don't forget to leave a review, drop a comment and check out the resources below!HOW I CAN SUPPORT YOU:
¿Cómo puede la tecnología transformar la experiencia del huésped y convertirla en el motor del éxito para los hoteles?Irving es un experto en tecnología con más de 12 años de experiencia en el desarrollo de sistemas turísticos. Egresado de Ingeniería en Telemática por la Universidad del Caribe, ha dedicado su carrera a transformar la industria hotelera a través de soluciones innovadoras y eficientes. Bajo su dirección tecnológica, Zavia ERP se ha consolidado como un referente en el mercado hotelero en México, ofreciendo soluciones en la nube que hoy son utilizadas por hoteles en destinos clave como Cancún, Tulum, Playa del Carmen y otras regiones de México y América Latina.
It's episode 253 of The Cavalry! Andrew needs backup on Dairy Queens needing to move into cities. Johnny needs backup on relying on big hotel chains for a Mexican vacation. Enjoy and remember to subscribe to the Patreon for post-show banter! Remember to sign up for the Patreon for Post-Show Banter! https://patreon.com/thecavalrypodcast?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLink
Enjoy this week's episode with LA SANTA, head honcho of Redolent Music, along with CHUS, DJ & producer influenced by Classical Music, Jazz, Bossa Nova, Soul, and World Music. This amalgamation of cultures allowed her to blend them into a unique scent. She creates a unique and extraordinary sense of belonging, enhanced through an inner journey. Her DJ sets are filled with sensitivity, harmony, high doses of groove, drums & ethnic roots. She has shared the DJ booth with the best international Electronic djs at the moment such as The Martinez Brothers, Seth Troxler, Blond:ish, CHUS, Dennis Ferrer, Deborah De Luca, Oscar L, Audio Fly or Birds Of Mind to name a few. La Santa expands her energy & grooves all over the world with her continuous plays at Ibiza, Tulum, El Cairo, Guatemala, Panama, Bali, India, Morocco... Redolent Music is her most recent project, a new independent boutique record label, event producer, management agency, and lifestyle concept, created alongside Chus. Funkky, Michael Afolayan - Urban Science Substance (Original Mix) NuLu Music Vooz Brothers - Ecstatic Dance (Extended Mix) REDOLENT Mr. V, MAYA (ESP) - Won't Stop ft. Mr. V (Original Mix) Wired La Santa, ANDREATENS, Peter Guzman - Mi Vida (Extended Mix) REDOLENT Diephuis - Feeling This (Original Mix) NuLu Music ASHER SWISSA & Anorre - Maga Yege (Extended Mix) REDOLENT Anané - Standing In Line (Wahoo Remix) Vega Records Marlon D - Kiwi (AfroPunk Mix) NuLu Music Vooz Brothers - Drums Please (Yotam Avni Extended Remix) REDOLENT Anané - Let Me Be Your Fantasy (Blackchild Remix) Nervous Records La Santa - Bunyi (Original Mix) REDOLENT Mr. V, Anané - Move, Bounce, Shake (Roots Mix) Vega Records This show is syndicated & distributed exclusively by Syndicast. If you are a radio station interested in airing the show or would like to distribute your podcast / radio show please register here: https://syndicast.co.uk/distribution/registration
This month's episode was recorded live at Members LA in Hollywood, California. If you haven't been, it's an intimate, upscale spot that feels like you've stepped into a Moroccan hideaway mixed with Mediterranean elegance. This set's gonna take you on a journey, starting in the bustling streets of Marrakech, weaving through the Mediterranean coast, over to Afro-infused rhythms straight out of the desert, and landing somewhere between the sunny cliffs of Santorini and the sunset beaches of Tulum. The vibe that night was pure magic. Now, I'm bringing that experience straight to Global Entry Radio so you can relive it anywhere. This is just a 1-hour cut from the last hour of the set—but you can download the full 1.5-hour set too! Turn it up and let's take off, this is Global Entry Radio. Stream or download the full 1.5-hour set: https://www.galestianmusic.com galestianmusic.com | globalentryradio.com | @galestianmusic Galestian - Global Entry with Galestian Live at Members LA (Recorded 31 Jan 2025 in Hollywood, California) Maz (BR), Antdot, Ginton, Layefa – Jolie Fille [Dawn Patrol] Stephan Jolk – Addiction [Watergate Records] Fabi Hernandez & Mathieu Ruz – Rosa [One Seven Music] AMÉMÉ – Torero [Black Book] DJ Jarell – The Trumpets Of The Moon [Cuebans Records] Dan Tanev, Pyramido – Bailar (Mayze X Faria Remix) [Inward Records] GROSSOMODDO, Ale Kuma – Madre Vida [Make The Girls Dance Records] The Archer (ft. Gola) – GhashanG (Most Beautiful) [There Is A Light Explorations] Mauro Picotto, Mario Piu – Arabian Pleasure (Karl8 & Andrea Monta Extended Rework) [Acalwan] Martijn Ten Velden – I Just Wanna Go [REDOLENT] Alex Wann – Rayarah [Inward Records] Hugel, Randoree, GROSSOMODDO – Majnuna [Make The Girls Dance Records] Shamoun – Meso Haus (Valeron Remix) [Sol Selectas] Kaz James – Sun Is Shining [KRUSHES] This show is syndicated & distributed exclusively by Syndicast. If you are a radio station interested in airing the show or would like to distribute your podcast / radio show please register here: https://syndicast.co.uk/distribution/registration
Guys, I FELL OFF!!!
Join Gabby and Ress as they dive into the rollercoaster world of surviving a girls' trip. They spill the tea on those unforgettable (sometimes regrettable) travel tales that leave friendships hanging by a thread - from epic Tulum clashes to almost becoming the international no-fly list stars. This episode is a compilation of the types of friends you should (or shouldn't) take on a trip, the cardinal rules of roommate assignments, and the art of balancing jam-packed itineraries. If you've ever had to navigate the minefield of trip payments, dodged travel divas, or survived drunk drama, this guide is for you! Laugh, learn, and pick up key survival tips to ensure the group trip doesn't end with someone blocking you on all social media.
Back from Tulum and the Great IHOP breakfast broadcast Mike's already planning the next Boyle trip and talks with Travel Guru Warren Erbsen to launch the next event!!! Keep Current!! www.mikeboyle.com See omnystudio.com/listener for privacy information.
Road Trips and "You Can't Make This S*#t Up" Mike starts the breakdown on the assault on Denver restaurants by the administration and brings Lisa on to let her talk about Tulum!!! Keep Current! www.mikeboyle.com See omnystudio.com/listener for privacy information.
This week on Drumcode Live we have a live mix from Adam Beyer & Ilario Alicante recorded at the Ants takeover of Zamna in Tulum, Mexico.
In this inspiring episode of The Big Idea Big Moves Podcast, Jamie sits down with fitness influencer, health and wellness coach and entrepreneur Lexie Bold, who has built a thriving fitness and wellness brand in Tulum, Mexico. Lexie shares how she overcame fear and embraced bold changes to create the life she envisioned.They discuss:✅ The power of goal setting and breaking big dreams into actionable steps✅ Building a supportive community and hosting transformational retreats✅ The importance of strength training and patience in fitness transformations✅ How Lexie is expanding her business through coaching, retreats, and competitions✅ Overcoming self-doubt and fear to step into the life you truly wantIf you're looking for motivation to take control of your future and pursue your passion with intention, this episode is for you!Be sure to tell Jamie and Lexie what you think about this episode by leaving a review and rating. It helps us get the message out there!Find out more https://linktr.ee/bigideabigmoves Look at our Partnership Info PackageFollow us on Instagramwww.instagram.com/bigidea_bigmovesFacebookwww.facebook.com/bigideabigmovesFor amazing Lifestyle Clothing and pickleball apparel epitomesportswear.comFor Human Resources and Talent help contact www.epitomeHR.com Take their free assessmentSleep is the key to building muscle, improving athletic performance, and increasing productivity. But winding down and getting great sleep can be tough. Thirdzy's PM Recovery Collagen can help. This all-natural drink powder, packed with nutrients and amino acids, supports great quality sleep and muscle recovery. With no melatonin or sedatives – you won't get hooked or feel groggy in the morning. Go to thirdzy.com and use code BIBM20 to save 20%Follow Lexie on Instagram:@lexieleebold @boldfitnessofficial @lexappeal_podcast
Q&A on the film Ex-Husbands with writer & director Noah Pritzker, actor & executive producer Griffin Dunne, and cast James Norton and Miles Heizer. Moderated by Mara Webster, In Creative Company. When Peter Pearce flies to Tulum, crashing his son Nick's bachelor party, Peter realizes he's not the only Pearce man in crisis.
Summary In this episode, Adriel shares his journey from being a baseball umpire to engineer to becoming a full-time real estate investor. He discusses his initial foray into real estate, the challenges he faced, and how he diversified his investments, including a vacation rental in Tulum, Mexico. Adriel also reflects on market changes and his future plans in the real estate sector. In this conversation, Adriel shares his journey in real estate investment, discussing his experiences with cryptocurrency, the current state of the real estate market, and his future financial goals. He reflects on the importance of diversifying investments, the challenges posed by market fluctuations, and the lessons learned throughout his career. Adriel emphasizes the significance of taking calculated risks and the value of learning from past decisions, particularly regarding retirement accounts and investment strategies. Takeaways *Adriel transitioned from engineering to full-time real estate investing. *His first property was a full gut renovation bought for $17,000. *He financed his first deal with help from friends and credit. *Adriel learned the importance of cash flow in real estate. *He pivoted to flipping and wholesaling after initial rental experiences. *In 2021, he decided to quit his engineering job to focus on real estate. *Adriel purchased a 14-unit apartment complex with his savings. *He invested in a vacation rental in Tulum, Mexico. *Market changes have affected his investment strategies. *Adriel maintains a diversified portfolio, including crypto investments. Adriel's portfolio includes both real estate and cryptocurrency investments. *He sold a portion of his Bitcoin to recover his initial investment. *Maintaining cash reserves is crucial for managing real estate properties. *Adriel transitioned his 401k funds into real estate syndications after leaving his job. *He regrets not contributing more to his 401k during his employment. *The Houston real estate market is currently facing challenges due to oversupply. *Adriel believes in the long-term implications of population decline on real estate values. *His target net worth is around 10 million dollars. *He continues to invest in real estate despite market uncertainties. *Adriel advises new investors to embrace fear as a sign of growth. Sponsored by: Indeed Indeed.com/unveiled Terms and conditions apply.
On this episode, I welcome the filmmaker Noah Pritzker ("Quitters") with his latest film "Ex-Husbands" which opens theatrically in NYC today, Friday, February 21st. The film will continue its national theatrical roll out over the course of the next few weeks. Appearing here with Noah are cast members Griffin Dunne —for his 6th appearance on Filmwax Radio— and the great Richard Benjamin ("West World", "Catch 22"). Manhattan dentist Peter Pearce (Dunne) is facing a midlife crisis after his wife of 35 years (Rosanna Arquette) leaves him. On the spur of the moment, he books a trip to Tulum, Mexico, only to crash his son's bachelor party. A warmhearted comedy drama co-starring Richard Benjamin, James Norton, and Miles Heizer. https://youtu.be/7o4cmzJHJ_c
Bjorn Lestrud is a sound healer, storyteller, and founder of Blue Dragon Healing. His journey has been deeply shaped by ancient shamanic traditions and personal experiences with plant medicines, which helped him reconnect with his true self. Now he helps others do the same, guiding them toward emotional clarity, spiritual growth, and authentic self-expression.A pivotal moment came in 2010 when Bjorn explored the teachings of Bob Proctor, leading to an emotional release that marked the beginning of his awakening. This experience inspired him to seek deeper fulfillment and genuine expression. His journey took a significant turn in 2021 during the Light Portal in Tulum, where he began a series of encounters ancient wisdom and discovered the power of sound through transformative experiences with plant medicine and biofield tuning.Through his explorations, including work with shamans from around the world, Bjorn deepened his understanding of healing and authenticity. These encounters highlighted the importance of connection in the healing process, ultimately guiding him to create Blue Dragon Healing. His flagship program, Primal PATH, offers individuals a structured journey through pain, awakening, transformation, and heritage.For more, visit: https://www.bluedragonhealing.net/Send us a textSupport the show Contact me at: postcardstotheuniverse@gmail.com Shout out and follow on IG - @postcardstotheuniverse https://linktr.ee/postcardstotheuniverse Thank you and keep listening for more great shows!
Raven, Meteorologist Ashley, Producer Julie, and Producer Justin play Baylor's Box of Questions! Find out what character they think represents themselves! Raven's grandson's shows have songs that are engraved in his brain. Producer Julie goes around the Office Squad to see what song they have an earworm from! Raven and Ashley compare the specific things that they require when flying. You will be shocked at one this! What are the things you have to have to do, or bring, when you fly? Raven and Ashley will get you caught up on the trending news stories including the new gene that could potentially make your dog speak to humans, and a couple that had McDonald's at their wedding! Raven reminds Ashley that The Anna and Raven Show is a bright and comedic show! He has a new sound effect when she makes certain remarks! J.P. Morgan has new policies to get their employees in the office! Raven and Ashley reflect on the greatest perks they ever had in a job! You will never guess what would come to Ashley's work! Raven and Ashley will get you caught up on the trending news stories including the trademark issue with Meghan Markle's brand, the burglars of a few NFL player's homes have been arrested, Sharon Osbourne prevented Ozzy for playing a role in Pirates of the Caribbean! Raven and Ashley reflect on the fanciest place they have been to and how shocking the experience was! But was the bill more shocking? And who covered it? Find out! Their son is a freshman in college and wants to go spring break in Tulum, Mexico next month. Mom and Dad are going to have to pay for it, and he'll miss his Grandparents' 60th Wedding Anniversary party. Dad says this is all part of the college experience and he doesn't have a problem with it. Mom says it'll break her parents' hearts, and he can't be trusted unsupervised in another country with his friends partying. What do you think? Chris has a chance to win $7600! All he has to do is answer more pop culture questions than Raven in Can't Beat Raven!
In episode 300 of the Full Frontal Living podcast, Lisa takes you on a journey of self-reflection, transformation, and the profound impact of the choices we make. Recorded from her car on a rainy Vancouver afternoon, Lisa shares her thoughts on the importance of personal decisions, the fear of letting others down, and the power that lies in choosing the life we want.Key Highlights: The Mexico Experience: Lisa opens up about her recent trip to Tulum, Mexico, a place deeply connected to her growth, both personally and professionally. It's a space where transformation happens, and each visit has helped her realign with her purpose. The Power of Decisions: Reflecting on advice from her first business coach in 2019, Lisa shares how realizing the importance of owning her decisions changed everything. She talks about how we all have the power to choose and create our path. A Turning Point: Lisa discusses a pivotal moment during her 2019 trip to Tulum, where she decided to release past disappointments, embrace a fresh start, and choose a new direction in her life. Rebirth and Renewal: Lisa recounts her experience in a Temazcal (sweat lodge) ceremony that served as a rebirth, helping her let go of old burdens and step into her mission with renewed energy. Lessons from the Ocean: The ocean's energy in Tulum deeply resonates with Lisa, and she shares how it symbolizes surrender and acceptance. It's a reminder that sometimes, we need to let go to make space for new growth. Integration and Reflection: After transformative experiences, Lisa emphasizes the importance of integrating those lessons and giving yourself the space to reflect. It's not about rushing back into productivity, but rather honoring the change within. The Impact on Coaching: Lisa discusses how her personal growth directly enhances her coaching work, helping clients move beyond their own limiting stories and create new paths for themselves. Upcoming Workshop and Membership: Lisa invites listeners to join her upcoming workshop on healing female friendship wounds and explore her new membership program, Reclamation, which is designed to support those on their personal development journey.Lisa encourages you to understand the power of your choices. By embracing transformation, letting go of old stories, and aligning with your true purpose, you can unlock profound personal growth and fulfillment. You have the ability to choose a life that resonates with your highest self.Remember, the power of choice is always in your hands. Take time to reflect, reset, and realign with your true path this week.Resources: Sign up for the upcoming Workshop Learn More about the Reclamation Program
In this episode of Dom Sub Devotion, Andrew sits down with Nadia Munla, an embodiment and intimacy coach, to discuss the intricate dynamics of Dom/sub dynamics, especially as they relate to women in their feminine energy.. Nadia shares insights from her 11+ years of coaching, emphasizing the importance of deep intimacy, self-awareness, and the transformational power of embodiment practices. The conversation explores how women can transition from people-pleasing behaviors to genuine submission, the interplay of masculine and feminine energies, and practical steps men can take to lead effectively in relationships. Nadia also touches on the societal challenges both men and women face in embracing their true desires and roles within power exchange dynamics. ~~~ About Nadia Nadia is an Embodiment & Intimacy Coach who helps leaders become better lovers and guides people into a deeper level of embodied expression. Through her work with women and couples, she is on a mission to bring more erotic aliveness, intimacy and confidence into her clients' lives. She is also the creator of Embody by Nadia™, an embodiment method that has helped thousands of women reconnect to their pleasure, power and play. Embody has been featured at the Health Coach Institute, Soul Camp (East & West), Goddess-on-the-Go, World Domination Summit, and many other events/retreats in Bali, Peru, Tulum and Hawaii. Embody has been taught at a UK Women's Prison, at an Eating Disorder Clinic and will soon teach classes to teens and WOC fighting depression. Nadia's core belief is that embracing our full range is the way we access our deepest potential and create space for an Embodied Union that heals the planet. You can find her at nadiamunla.com and on Instagram @nadiamunla Nadia is offering listeners of Dom Sub Devotion a 50% discount off of a single session with her. Email nadia@nadiamunla.com and mention this podcast! ~~~ Social Links: Instagram: https://instagram.com/_infinitedevotion YouTube: https://instagram.com/@infinitedevotion Facebook: https://facebook.com/domsubdevotion Andrew & Dawn are full time coaches and educators, working to support individuals and couples in building healthy, loving Dom/sub relationships. Here are some of the different free and paid options of how to work with and learn from us! Subscribe: Get updates when we publish new episodes of Dom Sub Devotion and other new content at https://www.infinitedevotion.com/podcastsubscribe Website: Visit our website at https://infinitedevotion.com for all of our latest content. Coaching: You can learn more about working with us in 1-1 coaching and our various workshops, courses, and programs at https://infinitedevotion.com/store Free Resources: FREE: The 12 Steps to Dominance: A free ebook showing men how to embody a healthy, loving Dominance. Download here: https://www.infinitedevotion.com/12-steps-to-dominance FREE: Inspiring Her Submission Masterclass: A deep dive on how to inspire any woman to submit and surrender to you. Watch here: https://infinitedevotion.com/dominance-masterclass FREE: Devotional Dominance & Submission: A free ebook showing you how D/s dynamics and loving long term relationships work hand in hand. https://infinitedevotion.com/devotional-ds FREE: Get Dawn's Manifesto: The Self Respecting Submissive Woman. Click here to download it now! https://www.infinitedevotion.com/self-respecting-submissive-woman Listen to Andrew's other podcast, Conscious Dominance! Conscious Dominance is a weekly conversation between two Dominant men as we navigate the demands and growth that are required of us in living in and leading inside of 24/7 Dom/sub relationships. These are deep conversations that go straight to the true heart of a Dominant man. Find Conscious Dominance at https://conscious-dominance.captivate.fm/ or on Spotify, Apple Podcasts, or anywhere else you like to listen! Becoming a Dominant Man is Andrew's flagship course for Dominant Men. Becoming a Dominant Man leads men through a 12 step process, the 12 Steps to Dominance, to claim full ownership of their lives and their inner strength, so that they can carry a loving strength, true Dominance, into their lives and relationships. Becoming a Dominant Man is a pre-recorded course that men can work through on their own time, but also includes live weekly instruction and Q&A with Andrew at no extra cost. Learn more about Becoming a Dominant Man at https://infinitedevotion.com/becoming-a-dominant-man Our newest course for submissive women is available NOW. Submissive Foundations teaches women how to embody submission from a healthy emotional inner strength. Click the link to learn more! https://infinitedevotion.com/submissive-foundations 00:00 Introduction to Dom Sub Devotion 01:32 Meet Nadia: Embodiment and Intimacy Coach 03:02 Challenges Women Face in Self-Intimacy 07:08 The Journey to Erotic Aliveness 12:02 Balancing Feminine Expression and Business 20:44 The Power of Submission and Embodiment 31:00 Union and Partnership in Dominance 32:04 Generosity in Dominance and Submission 33:38 Challenges of Receiving and Worthiness 36:34 Vulnerability in Dominance and Submission 38:57 The Complexity of Leadership 43:29 Feedback and Communication in Relationships 46:00 Balancing Strength and Sensitivity 49:56 The Role of Dominance and Leadership 57:57 Integrating Heart and Erotic Energy 01:00:35 Concluding Thoughts and Contact Information
Sam rants about how to look like hot shit in Tulum and how to take hot shits in Tulum, being forbidden from feeding a hungry Mayan toddler on the beach, getting in trouble with Mexican customs at the airport and much moreFollow Sam @inSamAdamo
Send us a textReady to unleash your inner geek and warrior spirit? Angelo and Gabe from Hyper Strength Gym join us for a rollercoaster start to Season Three of the Nerd Out and Workout Podcast! After our hiatus, we're back with a bang, exploring everything from the transformation of our podcast studio to Kevin's fitness journey, including his intriguing new Ozempic prescription. Expect a mix of humor and insights as we chat about our upcoming Strongman competition and the whimsical gyms we've encountered worldwide. Ever wonder what it's like to juggle strongman aspirations and fatherhood? Our journey towards the car deadlift carry meets the joys of predicting our children's future heights. We share stories from unique gyms, like the Flintstones-style spot in Tulum, alongside reflections on family moments that matter. Plus, we're building a competitive sports program at Kathleen McDonald High School, diving into the excitement and challenges of high school coaching with youthful athletes Justice and Josiah.From walking challenges to the quirks of social media, our conversations take unexpected turns. Discover the supportive vibes of TikTok versus the snarky comments on Instagram Reels, with a nod to the nostalgia of MySpace. And, let's not ignore the hustle culture we all know too well, with a playful examination of sleep habits and crypto investments. We round things off by discussing weightlifting techniques and future community events like "Boba and Yoga." Tune in, geek out, and work out with us on this wild ride through fitness, family, and fandom!Support the showFollow & Join Us! Free Hyper Strength Discord: https://discord.gg/dAtUd2ytzC Gym @hscgym Host @coachtoloza TikTok Adventures @coachtoloza @irab148 0 Facebook https://www.facebook.com/HSCGYM/ Youtube https://www.youtube.com/c/HyperStrengthConditioning Visit us at hscgym.com Contact us at train@hscgym.com
On this episode of Food Heals, we're diving into two powerful ways to elevate your health—sprouts and CBD coffee! First, I've got updates from Tulum, Mexico. Sometimes, the best way to solve a problem is to step away, even if just temporarily, to gain a fresh perspective. Travel is healing for me, and being here in Tulum, surrounded by nature, vegan food, and a holistic community, has been exactly what I needed. I've been indulging in delicious plant-based meals, including the best whipped coffee at Liefs, working out with friends, and soaking in the healing energy of this paradise. But before we dive into today's powerful conversations about the incredible nutritional benefits of sprouts and the calming ritual of CBD coffee, I want to touch on something important—the impact of air pollution and what we can do to protect ourselves. The recent LA fires have left behind toxic air filled with chemicals from burned plastics, electronics, and building materials, and we need to take proactive steps to safeguard our health. From air filtration to immune-boosting greens, I'll be sharing my top tips to help you detox and stay well. Then, we're diving into two powerful ways to elevate your health—sprouts and CBD coffee! First, I'm sitting down with Doug Evans, a pioneer in the plant-based health movement and author of The Sprout Book, to explore the mind-blowing benefits of sprouts. These tiny nutritional powerhouses can help regulate insulin, improve digestion, and even protect against environmental toxins. We recorded this episode live at Leslie Durso's house in Marina del Rey, so of course, I had to bring her back to co-host! Leslie Durso, a celebrity vegan chef and wellness expert, is known for making plant-based living stylish, accessible, and delicious. Then, in part two, I'm chatting with Lindsey Sozio, founder of Lavender Coffee Boutique, a Denver-based coffee shop and online retailer redefining how we experience coffee. Lindsey is on a mission to shift away from the fast-paced coffee culture and turn your morning cup into a mindful wellness ritual—whether you take it with or without CBD. Thank You to Our Sponsors! Organifi Organifi, is a line of organic superfood blends that offers plant-based nutrition made with high-quality ingredients. Organifi takes pride in offering the best tasting superfood products on the market at a price that works out to less than $3 a day. Go to www.organifi.com/foodheals and use code foodheals for 20% off.
In 2018 Jeff Daubney and Janis White set out on a path to create a breathwork workshop that combined the teachings of Wim Hof and freediving in order to help clients exceed their previous PR's in the breath retention space and gain a valuable tool for pro-vitality and anti aging. The practical application of breath holding (Wim Hof) allows clients to achieve gains quickly but also hits a plateau quickly due to its non critical nature whereas freediving breath work achieves constant growth due to the nature of the application. As part of each workshop the instructors will speak on the science behind breath holds that relate to anti aging through the processes of autophagy and hormesis backed by Dr Mark Hyman, Dan Brule and others. Because lung capacity has a direct correlation to health span and life span clients are very clear on the "why" of the workshop throughout the process. Gary Brecka is often quoted stating "In the presence of oxygen is the absence of disease" and the ICCEMethod workshop helps participants gain comfort increasing both O2 and CO2. After the workshop clients report feeling a sense of achievement, peace and mental acuity. In this episode, Jeff talks about the power of breathwork, cold immersion's effect on different people, and walks you through what he's going facilitate at the upcoming retreat Tara is holding in Tulum in April 2025. Learn more about Jeff here - Instagram: @jeffdaubney Check out the upcoming Tara's retreat in Tulum here: https://www.taragarrison.com/retreats CHAPTERS: 2:20 The program Jeff is going to offer during Tara's Tulum retreat 6:57 Jeff's background 16:10 Ice bath's effects on different people 26:43 Sauna 33:00 Is ice bathing safe for kids? 40:20 A record in ice bathing
Welcome back to the Full Frontal Living Podcast! I'm Lisa Carpenter, and I'm so excited to dive into this empowering episode with you. Today, we're talking all about choice—how it's the key to transforming our lives from the inside out. This is one of my favorite topics because I truly believe we all have the power to choose, to shift, and to create the life we want. What we cover in today's episode: A New Setting and Mindset: In this episode, I'm coming to you from the beautiful outdoor space in Tulum, surrounded by incredible women at a masterminding retreat. The energy here is electric, and I'm feeling so inspired. It's such a reminder of the power of the environment and the people we surround ourselves with. The energy you choose to be in will shift you to a whole new level. Beyond the Surface: Let's get real. My coaching approach goes way beyond the surface. I don't just listen to words—I listen to the energy behind the words. Intuition is a huge part of how I work with my clients. I help them tap into their own truth, and from there, radical transformation happens. You can reshape your life when you get to the core of your emotional struggles and give them the attention they deserve. Personal Growth Journey: I've had my own share of struggles with self-worth. Despite some external successes, I often felt like I didn't truly belong or wasn't enough. But I went on a journey to find healing, and it led me to a major breakthrough where I was finally able to celebrate my own value. This episode dives into that journey—how I got to a place of truly owning who I am and showing up authentically. The Power of Letting Go: One of the most powerful tools for transformation is the ability to let go. Letting go of old stories, limiting beliefs, and narratives that don't serve us anymore. I use a metaphor about training a puppy to explain how you can retrain your mind and silence those negative voices. Once you recognize these stories, you can choose to release them. Finding Fulfillment: Are you chasing success but not feeling fulfilled? Let's talk about it. We often focus on external validation, but true fulfillment comes from a deep connection with ourselves. I'm challenging you to reflect on what success really means and whether it's aligned with your values. When we shift the focus inward, the transformation is real. Transformation Through Vulnerability: True transformation happens when we allow ourselves to be vulnerable. It's about being present with our pain, sitting with it, and letting it guide us to healing. It's not easy, but it's worth it. I'm here to help you move through the hard truths and transform your suffering into growth. If any part of this episode resonates with you, I invite you to take that courageous step toward deeper transformation. You can connect with me through my website or social media, and let's start exploring how to move you forward. Remember, this year can be a turning point for you, and it all starts with making the choice to step into your own power. Connect with Lisa: Instagram: @LisaCarpenterInc Website: LisaCarpenter.ca Thank you so much for tuning in to another powerful episode of Full Frontal Living! Remember, the power to choose your life, your transformation, and your future is always in your hands. Stay tuned for more, and let's make this year the year you choose to live fully, unapologetically, and aligned with your truth.
Ever wondered what a two-week holiday adventure in Mexico looks like? In this episode, DeAndre and Taryn share their journey from a week-long escape in Tulum—complete with stunning beaches, a vibrant local community, and unique Airbnb experiences—to exploring the rich culinary scene of Mexico City. They delve into travel tips on maximizing points for flights … Read More Read More
#811. Kaitlyn is joined by the always unfiltered and hilarious Shannon Ford for an episode full of laughs, chaos, and unexpected moments. They bond over their bleph surgeries and share how easy the recovery actually was—even when they tried to milk it. Shannon spills all the details on her dreamy Italian destination wedding, why keeping it small was the best decision, and the ick her husband unknowingly gave her right after they first hooked up (hint: it involves TikTok dancing). Plus, she's hitting the road for her first-ever comedy tour, Pray for Me, and shares what it's really like to memorize an entire hour of stand-up. And just when you think this episode couldn't get funnier, Shannon drops a story about the time a pigeon literally flew into her mouth in NYC—and that one time she accidentally took meth in Tulum. We love Shannon!! Tune in now. If you're LOVING this podcast, please follow and leave a rating and review below! PLUS, FOLLOW OUR PODCAST INSTAGRAM HERE! Thank you to our Sponsors! Check out these deals! Cook Unity: Go to cookunity.com/VINE for 50% off your first week. Thanks to Cook Unity for supporting the show! Kion: Use my link to save 20% at GETKION.COM/OTV Spade & Sparrows: Use code OFFTHEVINE to receive 15% off your first order at www.spadeandsparrows.com EPISODE...
The Action Academy | Millionaire Mentorship for Your Life & Business
Today's episode features Alex Vilera (@capitanhappy) - cofounder of Loco Luxury, a luxury rental management company in Tulum, Mexico. Want To Quit Your Job In The Next 6-18 Months Through Buying Commercial Real Estate & Small Businesses?
Bjorn's journey began in the fast-paced world of high-performing sales, where outward success masked a profound sense of unfulfillment. Battling chronic prehypertension, arthritis, and lingering pain from a past injury, he felt increasingly disconnected from his true self. This internal struggle ignited a quest for authenticity and healing. A pivotal moment came in 2010 when Bjorn explored the teachings of Bob Proctor, leading to an emotional release that marked the beginning of his awakening. This experience inspired him to seek deeper fulfillment and genuine expression. His journey took a significant turn in 2021 during the Light Portal in Tulum, where he began a series of encounters ancient wisdom and discovered the power of sound through transformative experiences with plant medicine and biofield tuning. Through his explorations, including work with shamans from the Huni Kuin, Yawanawa, and Shipibo tribes, Bjorn deepened his understanding of healing and authenticity. These encounters highlighted the importance of connection in the healing process, ultimately guiding him to create Blue Dragon Healing. His flagship program, Primal PATH, offers individuals a structured journey through Pain, Awakening, Transformation, and Heritage. By sharing his personal story and the insights gained from his experiences, Bjorn provides audiences with practical tools for emotional and spiritual growth. He emphasizes that true transformation comes from embracing one's authentic self and connecting with others. https://www.bluedragonhealing.net Get 45% off the Magic Mind bundle with my link: https://www.magicmind.com/thevoicewithinJAN #magicmind #mentalwealth #mentalperformance
What if the scarce mindset you've been battling isn't something you're born with but a behavior learned from past scars? Join me on a personal journey through a transformative plant medicine ceremony in Tulum, where I faced the depths of scarcity and its roots in psychological wounds. This episode uncovers how life guides us on paths of healing, not necessarily where we want to go but where we need to go, to embrace true abundance. By sharing my experience of taking six cups of ayahuasca, I highlight the power of confronting and healing these psychological barriers.Join the Elite Mindset Group Coaching Mastermind Here!
Adam and Vanessa Lambert are expert coaches and retreat leaders who have dedicated their lives to helping individuals transform through powerful community experiences. As the creators of Bee The Wellness, they've mastered the art of combining personal development, adventure, and connection to help people unlock their fullest potential. Adam, a seasoned strength and conditioning coach, and Vanessa, a spiritual teacher and personal development expert, are known for creating retreats that inspire deep growth, authentic connection, and lasting transformation. In addition to leading their own life-changing retreats, they also mentor other coaches and wellness leaders in designing impactful retreat experiences for their own communities. In this episode, they talk about the reasons why retreats are so transformative and why so many people regularly come back, as well as what they're looking forward to facilitating on Tara's next retreat in Tulum in April 2025. Learn more about Adam and Vanessa here: https://beethewellness.com/ Instagram: @beethewellness Check out Tara's upcoming retreats here: https://www.taragarrison.com/retreats Get 15% off Peluva minimalist shoe with coupon code COACHTARA here: http://peluva.com/coachtara CHAPTERS: 0:00 Intro 3:21 Background 8:52 Why retreats? 17:00 'Aha' moments 23:55 Outside of the box experience 35:20 Upcoming Tulum retreat