POPULARITY
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este programa repasamos la enorme importancia en diversos niveles, de la revista "Micromanía", una de las más relevantes en la historia de los videojuegos en España. La música tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew y "Hard to be Human Again" por los Mekons, directo en Todds Show de la WFMV el 8/08/21). ENLACES RELACIONADOS CON EL PROGRAMA: —Pódcast sobre el Amstrad CPC: https://www.ivoox.com/10-x-28-el-amstrad-cpc-audios-mp3_rf_128021394_1.html —Torpedo Rojo sobre los mejores videojuegos: https://www.ivoox.com/torpedo-rojo-9x11-top-5-videojuegos-audios-mp3_rf_133681272_1.html —"Jugando con Dragones", con entrevista a Ferhergon: https://dolmeneditorial.com/tienda/jugando-con-dragones/ —Pódcast (y canal de vídeo) "Sin rebobinar", con Ignacio Zarranz: https://www.ivoox.com/podcast-sin-rebobinar_sq_f11163815_1.html https://www.youtube.com/channel/UCL93uANIUbYxOT9rb3WuEBA —Libros de Jesús Martínez del Vas: https://www.todostuslibros.com/autor/jesus-martinez-del-vas —Libros de Jaume Esteve: https://www.todostuslibros.com/autor/esteve-gutierrez-jaume —Documental "From Bedrooms to Billions": https://archive.org/details/fb2bfinalmasterproreshqv3720p —"De MicroHobby a Youtube": https://dolmeneditorial.com/tienda/de-microhobby-a-youtube-prensa-de-videojuegos-en-espana/ —Portal y pódcast "El mundo del Spectrum": https://www.elmundodelspectrum.com/ https://www.ivoox.com/podcast-mundo-del-spectrum-podcast_sq_f141937_1.htmlEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcaliptus Bonbon. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/157530
Ho - Ho - Ho !!!!!!!! Bienvenidos, bienvenidas, a estos mini especiales navideños que nos hemos sacado de la manga, como regalo de santiclaus, entre el 25 y 31 de diciembre. Siete días, siete podcast con un buen puñado de nuestros recuerdos navideños en forma de películas. Hoy tenemos el gusto y el placer de presentar a Ignacio Zarranz que trae bajo el brazo, a modo de aguinaldo, una película bastante guay, ybastante olvidada: Dead end, que aquí se tituló Atajo al Infierno. Dejadnos en comentarios que pelis véis todos los años por Navidad y pasad unos días muy divertidos. Abraxas. ☕️ Apóyanos a través de Ko-Fi---> https://ko-fi.com/cineyotrasdrogas Todas las sesiones dobles de Siete notas en negro: https://letterboxd.com/cineotrasdrogas/list/sesiones-dobles/ Las cosas de Molinski: https://moliedades.com/ Música: Sufjan Stevens - Put The Lights On The Tree Lemmy - Run Rudolph run
Retomamos la sección de Ignacio Zarranz, "El navegante del recuerdo", con un especial sobre anuncios publicitarios navideños de antaño.
¡Bienvenidos y bienvenidas al segundo programa de Zaragoza Fear Radio, esta vez hecho dedicado a dos films que pudisteis ver en Zaragoza, Riddle of fire y Huesera, y así poder contar más cosas sobre estas películas y que podáis dejar en comentarios vuestras impresiones sobre las mismas. Riddle of fire Escrita y dirigida por Weston Razooli Estados Unidos, 2023 Hazel, Jodie y Alice tienen 48 horas para jugar a la consola antes de irse de campamento pero, ¡horror! Su madre ha protegido la televisión con un pin parental. Para conseguir el código, deberán embarcarse en una aventura que les enfrentará a brujas, dependientes de supermercado hostiles y tipos con pinta de cowboy trasnochado. Huesera Dirigida por Michelle Garza Cervera Escrita por Michelle Garza Cervera y Abia Castillo México, Perú, 2022 ¡Qué bonito ser mamá! ¡Qué inolvidable la experiencia del embarazo! Sobre todo si viene acompañada de presencias malignas, magia negra y sombras del pasado. Huesera es una mirada atípica a la maternidad que, en clave de terror, cuestiona la presión que sentimos por encajar y llevar una vida normativa. En el programa participamos Ignacio Zarranz, Molinski, Viktor Dekard e Iván Fanlo. Podcast de Siete notas en negro: https://www.ivoox.com/podcast-siete-notas-negro_sq_f1487185_1.html Podcast de Sin rebobinar: https://www.ivoox.com/podcast-sin-rebobinar_sq_f11163815_1.html Zaragoza Fear: https://linktr.ee/zgzfear
En junio de 2024 se cumplen los 40 años de un equipo informático que causó sensación: el Amstrad CPC. Como homenaje realizamos este podcast, en el que repasamos su historia, sus características técnicas y algunos de los programas que le llevaron a ser historia de la tecnología. Como siempre, ¡esperamos que os guste! Imagen Creative Commons por Bill Bertram en Wikipedia. La música presente en el programa tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew) o está cedida (cierre por el gran Almirante Stargazer, director del fantabuloso podcast "Torpedo Rojo"). Enlace al artículo que comentamos en el programa: https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-07-13/jose-luis-dominguez-amstrad-teknoland-galerias_2677167/ A "El navegante del recuerdo" de Ignacio Zarranz, en el canal "Sin rebobinar": https://www.youtube.com/@sinrebobinar116 A "El mundo del Spectrum": https://www.ivoox.com/el-mundo-del-spectrum_sb.html?sb=el+mundo+del+spectrum Al libro de Esteve "Ocho Quilates": https://www.amazon.es/Ocho-Quilates-historia-software-1983-1986-ebook/dp/B008FZPGTC Y aunque se nos pasó comentarlo en el programa, al libro "Amstrad eterno" de Atila Merino: https://www.amazon.es/Amstrad-eterno-Merino-Atila/dp/8417389520 En nuestra web podcaliptus.com podéis encontrar numerosos artículos sobre diversos temas, también alguno en relación con videojuegos de Amstrad.
Ahora si. Por fin volvemos. Tras dos meses algo paradillos, por cosas que os contamos en el episodio recién subidico, por vuelve Siete notas en negro con una de nuestras sesiones dobles. Las pelis elegidas son Visiones, 13 años después, dirigida por Andrew Fleming en 1988, y la segunda, Los demonios del sueño, de Harley Cokeliss, dirigida en el mismo año. Ambas, Bad dreams y Dream demon en su título original, tienes muchas cosas en común con Pesadilla en Elm Street -sobre todo con su tercera parte-, pero también ambas tienen detalles que las hacen únicas y una buena sesión doble a descubrir. El equipo titular de hoy está formado por un servidor, Iván Fanlo, Molinski e Ignacio Zarranz. Esperamos que os guste y...volveremos en breve. Esta vez, de verdad. Es una amenza. Felices sueños. ☕️ Apóyanos a través de Ko-Fi---> https://ko-fi.com/cineyotrasdrogas Todas las sesiones dobles de Siete notas en negro: https://letterboxd.com/cineotrasdrogas/list/sesiones-dobles/ Las cosas de Molinski: https://moliedades.com/ Música: 王菲 Faye Wong - 梦想 Dreams X - Burning House Of Love Liza Anne - Dreams
Vaya tarde de viernes en A Tu Bola, entre nuestros invitados contaban con más de un millón de seguidores, Anais Yusfer, Tatos y mas, Bruja Avería, Skandalosa, Ignacio Zarranz y Jose de la 24 ondaaragonesa.info
Hoy a los mando de A tu Bola, nuestro amigo Ignacio Zarranz, otra gran tarde en Onda Aragonesa.
Nuestro navegante a llegado al puerto de onda aragonesa una semana más. Ignacio Zarranz vuelve a nuestro puerto todas las semanas los martes a partir de las 20h. ondaaragonesa.com
Terroríficos saludos para todo el mundo. Continuamos con los especiales de Halloween de este año, de temática fantasmal, en los que os recomendaremos siete pelis durante siete días. Hoy el turno es para Ignacio Zarranz que nos trae uno de los clásicos por antonomasia del cine de fantasmas: Al final de la escalera. Subid bien el volumen, apagad las luces y dadle al play. ☕️ Apóyanos a través de Ko-Fi---> https://ko-fi.com/cineyotrasdrogas Todas las sesiones dobles de Siete notas en negro: https://letterboxd.com/cineotrasdrogas/list/sesiones-dobles/ Las cosas de Molinski: https://moliedades.com/ Música: -Franz Joham - Fantasmas twist
Hoy a comenzado el navegante del recuerdo con Ignacio Zarranz al frente del programa en el que semanalmente se recordaran diferentes temáticas. En este primer programa la llegada de las consolas, e incluso hemos jugado a PS1 Martes a partir de las 20:00h.
Arañas... menudo mal rollo. Que sí, que son esenciales para que no nos coman el resto de insectos, pero... arañas, menudo mal rollo. Gracias a este sentimiento generalizado, Aracnofobia se convirtió en una de las películas habituales en las charlas y recomendaciones del patio del colegio, que por un lado alentaban su lado (a día de hoy inexistente) terrorífico y por otro lado minimizaban la parte de humor., creando un caldo de cultivo esencial para que se situara entre una de las películas a ver si querías ser GUAY. Una cinta que sin ser una de estas que te cambian la vida, sin duda es una de estas que te la hacen más divertida y es que la deliciosa combinación de humor y suspense ha hecho que pasados 33 años siga aguantando su revisualización con un notable muy alto. Un plantel de actores en estado de gracia, un director debutante pero muy resolutivo y sobretodo, un guión sin fisuras y al turrón que han convertido a Aracnofobia en una cinta de obligado alquiler en nuestro videoclub. Por ello, un grupo de exterminadores de arañas, bueno, esos no pudieron venir... Por ello, un grupo de temerosos chavales formado por Pablo Lopez, Champi, Ignacio Zarranz, Ivan Fanlo y el aquí escribiente Domingo Dark Vinyl nos hemos juntado una tarde de verano con el Baigon en ristre a disfrutar charlando durante algo más de dos horas y media de uno de las esenciales del comienzo de la década de los 90s. Que lo disfrutéis, y revisad vuestros zapatos antes de volver a calzaroslos... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Querida audiencia de Siete notas en negro. volvemos tan solo dos semanitas después de nuestro ultimo programa, aquellas vacaciones mortíferas vol. 3...para irnos, de road trip por EEUU. El destino de nuestro viaje: 2001, año en el que se estrenó Jeepers Creepers, de Victor Salva...lo que nos dará pie para hablar de toda la saga, centrándonos en sus dos primera películas, y también, desgraciadamente..., de una historia mucho más "creepy" en la vida real. Como copilotos del programa tenemos a Ignacio Zarranz y al gran Molinski, con Iván Fanlo como anfitrión. Subid el volumen, dadle al play. ☕️ Apóyanos a través de Ko-Fi---> https://ko-fi.com/cineyotrasdrogas Todas las sesiones dobles de Siete notas en negro: https://letterboxd.com/cineotrasdrogas/list/sesiones-dobles/ Las cosas de Molinski: https://moliedades.com/ Música: -Louis Armstrong - Jeepers creepers -Siouxsie And The Banshees - Peek-A-Boo -Jack Teagarden - Jeepers Creepers
Hemos vuelto...no sin problemas, como os contamos nada más empezar el episodio, pero hemos vuelto. Además, volvemos a los años 90, exactamente hasta 1998...para hablaros de dos títulos a los que les tengo un cariño especial: The Faculty y Comportamiento perturbado, para hablar de ellas junto a Molinski e Ignacio Zarranz, y como siempre, Iván Fanlo de maestro de ceremonias. Dos cintas que cumplen 25 años y que mezclan el terror adolescente con la ciencia ficción, distanciándose un poquito de sus compañeras de finales de los años 90, como Scream o Se lo que hicisteis el último verano. Subid bien el volumen, dadle al play. ☕️ Apóyanos a través de Ko-Fi---> https://ko-fi.com/cineyotrasdrogas 📽 Todas las sesiones dobles de Siete notas en negro: https://letterboxd.com/cineotrasdrogas/list/sesiones-dobles/ 📻 Música: -Class of '99 - Another brick on the wall (part2) -The offspring - The kids aren't allright -Oasis - Stay young
Desde una vieja cabaña, en pleno pirineo aragonés, Alberto Moreno "Grihan", Ignacio Zarranz e Iván Fanlo nos dan su visión de toda la saga Evil Dead: la primera trilogía de Sam Raimi, el remake de Fede Álvarez, la serie de Starz Ash vs. the evil dead y la recuela de este 2023, dirigida por Lee Cronin, Evil dead rise, llamada en España Posesión infernal: el despertar. También aprovechamos para hablar de los musicales derivados de esta saga, comics, videojuegos y como broche final, unos audios de Daniel Carrasco, artista conceptual y diseñador de personajes para esta última película de la saga. Apagad las luces, subid el volumen... Klaatu, Barada, Nikto. ☕️ Apóyanos a través de Ko-Fi---> https://ko-fi.com/cineyotrasdrogas 📽 Todas las sesiones dobles de Siete notas en negro: https://letterboxd.com/cineotrasdrogas/list/sesiones-dobles/ 📻 Música: - Zombienick - Dead by dawn - Stellar corpses - Evil Dead - Los carniceros del norte - Posesión infernal - Ice Nine Kills - Ex-Mortis
"El Navegante del Recuerdo", con Ignacio Zarranz, coorganizador de Retro Zaragoza, con el que hablaremos de 100 años de cine, sobre todo de ciencia ficción y terror.
Como todos los años, y casi nunca puntuales, os traemos nuestro particular resumen cinematográfico del pasado 2022. Un año realmente bueno, tanto para el cine de género como para todos los demás, que hemos disfrutado de lo lindo. Para este repaso nos vestimos de gala y están en el programa el compañero Molinski, El Agente Sputnik y un servidor, Iván Fanlo. Además, tenemos la colaboración en forma de audio de Elton Yonk e Ignacio Zarranz. Esperamos que os guste este repaso a nuestros films preferidos del 2022, junto con alguna recomendación que se quedó fuera del top. Dejadnos en comentarios vuestras películas preferidas del año pasado y os contestamos. Subid el volumen y dadle al play. ☕️ Apóyanos a través de Ko-Fi---> https://ko-fi.com/cineyotrasdrogas 📽 Todas las sesiones dobles de Siete notas en negro: https://letterboxd.com/cineotrasdrogas/list/sesiones-dobles/ 📻 Música: -Mitsky - The only heartbreaker -Wet Leg - Chaise Longue -HAIM - Summer girls
Maravillosa y terrorífica audiencia de Siete notas en negro, esperamos que no os hayáis cansado todavía de estos siete días de horror y sigáis al otro lado de ivoox. Esta vez nuestro vampiro favorito, Ignacio Zarranz, nos lleva de excursión a su sitio preferido para buscar víctimas: el museo de cera. Os hablamos de la maravillosa cinta de videoclub de Anthony Hickox con un buen montón de famosos actores, fx sangrientos y muchas micro historias. Sacad la entrada del museo y dadle al play. #SEMANATERRORIVOOX22 ☕️ Apóyanos a través de Ko-Fi---> https://ko-fi.com/cineyotrasdrogas 📽 Todas las sesiones dobles de Siete notas en negro: https://letterboxd.com/cineotrasdrogas/list/sesiones-dobles/ 📻 Música:. -Gary Paxtor - Spooky moovies -Roger Bellon - Waxwork main tittle
Tal vez esta sea una de las películas más míticas de mi infancia, una cinta que llegó grabada de la televisión local de Elda y que ruló por mi familia como si una mega producción de Hollywood se tratara. Y es que hubo otros tiempos en los que no era necesario que las cintas que llegaban hasta los videoclubs y sobretodo las que se convertían en clásicos eternos tuvieran presupuestos desorbitados, grandes elencos de actores y duraciones de tres horas para contar una historia que nos llegaba y apasionaba. Y que apasiona más en estas vida que las historias de venganza, y más cuando vienen adornadas con toques de ciencia ficción, un coche megaultra molón y personajes coloridos que se convierten en inolvidables. Sin más aquí te liberamos otra de estos programas que hicimos para la versión de pago del podcast, pero que por carencia de tiempo para poder seguir un ritmo de grabación coherente, decidimos parar e ir liberando cada uno de los programas. Por ello hoy nos juntamos Ignacio Zarranz, Champi y el aquí escribiente Domingo Dark Vinyl, para una vez más entre colegas flipar con esta cinta de serie B que para mi siempre será una triple A. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cerramos temporada, la décima, con este programa 10×06 de más de 4 horas de duración en el que os traemos dos entrevistas y contenidos del máximo interés. La primera entrevista será a José Miguel Saiz y José Carrera, creadores de juegos como Carlos Sainz, Satan, Poder Oscuro, Curro Jiménez, Arkos y King Leonard con los sellos Ganímedes, Arcadia Software y Anjana Soft bajo el paraguas de Zigurat, Dinamic o Mind Games. Nos contarán cómo fue el proceso creativo y comercial de sus juegos así como sus vivencias de aquella época en primera persona. Nuestro compañero Deckard nos trae el análisis del juego de Ocean, Shadow Warriors. El tema elegido en esta ocasión es el de Juegos Vectoriales, un estilo que atravesó varios géneros, que contó con un nicho de acérrimos fans y que, a pesar de las limitaciones de la máquina, se lograron notables resultados. De todo ello hablaremos en este programa. Para la segunda entrevista tenemos a Ángel Luis Sánchez, artista, dibujante e ilustrador de portadas de juegos de 8 bits, con algunas tan destacables como Poder Oscuro. Con él hablaremos de cómo era el proceso creativo y la industria así como del sector de la ilustración. Por supuesto también hablaremos de toda la actualidad. Disfrutad de este programa en el que, mientras grabábamos, cumplimos exactamente 10 años del nacimiento de El Mundo del Spectrum Podcast. Para rememorar tan señalada fecha, intervienen en el programa nuestro primer presentador, Slobulus y nuestro amigo Ignacio Zarranz.
Sin Rebobinar La pasajera➡️ https://go.ivoox.com/rf/89416057 Queridas amigas de Siete notas en negro, os dejamos por aquí un amistoso spam de Sin Rebobinar, el otro podcast que tenemos Ignacio Zarranz y un servidor, Iván Fanlo, sobre cultura y chorradas pop, en el que hablamos de la película La pasajera y entrevistamos a sus directores, Raúl Cerezo y Fernando González Gómez. Dadle la caña, que merece mucho la pena :) Sin Rebobinar La pasajera➡️ https://go.ivoox.com/rf/89416057 ☕️ Apóyanos a través de Ko-Fi---> https://ko-fi.com/cineyotrasdrogas 📻 Música: -Iggy Pop: The passenger -Ladilla Rusa: Kitt y Los Coches del Pasado
Querida audiencia de 7 notas en negro, se acabaron las clases. Para este verano, cual cuadernillo de Vacaciones Santillana, os traemos los mejores deberes del mundo: ver pelis. Para celebrar el fin del curso 2021/2022 os llevamos hasta las estanterías de vuestros videoclubs preferidos para alquilar y degustar dos clásicos del cine de bajo presupuesto: Curso de 1984 y su continuación, curso de 1999. Ambas pelis dirigidas por el maravilloso Mark L. Lester. Como sorpresa, también os descubriremos la tercera parte de la saga, Curso de 1999, parte 2: El sustituto. Tres películas de culto, con un buen montón de gore, violencia, sangre, robots asesinos, pandilleros, punks y muchos actores conocidos. Tan solo para paladares exquisitos. Como tutores de recuperación, estaremos presentes para vuestras dudas: Iván Fanlo, Ignacio Zarranz y Molinski. Subid y volumen y dadle al play. ☕️ Apóyanos a través de Ko-Fi---> https://ko-fi.com/cineyotrasdrogas 📽 Todas las sesiones dobles de Siete notas en negro: https://letterboxd.com/cineotrasdrogas/list/sesiones-dobles/ 📻 Música: -Soul Asylum: School's out -Teenage Head: Ain't got no sense -Midge Ure: Come the day -Alice Cooper: I am the future
Bienvenidos a este nuevo programa de Siete notas en negro centrado en dos películas basadas en dos series de animación de los años 80: Transformers y Patoaventuras. Para ver si estos dos films van mas allá de la nostalgia y el cariño...y merece la pena rescatarlos, nos hemos traído a Ignacio Zarranz y Mik Remacha, dos clásicos de esta casa. Transfomers, la película, de 1986 y El secreto de la lámpara perdida, de 1990. Robots gigantes y patos antropomórficos, ¿con cuál os quedáis? Subid el volumen y dadle al play. ☕️ Apóyanos a través de Ko-Fi---> https://ko-fi.com/cineyotrasdrogas 📽 Todas las sesiones dobles de Siete notas en negro: https://letterboxd.com/cineotrasdrogas/list/sesiones-dobles/ 📻 Música: -Stan Bush: The touch -Weird Al Yankovic: Dare to be stupid -Stan Bush: Dare
Hoy viene a Zihuatanejo Ignacio Zarranz, uno de los mejores y mayores divulgadores del mundo del retro en este país, como ha demostrado en Fase Bonus o Sin Rebobinar. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Estamos a menos de 15 días de cumplir 10 años de programa. 10 años en los que la pasión por el cine ha sido nuestro impulso para seguir adelante, junto al irnos encontrando por el camino con gente con la misma o mayor ilusión que nosotros por el séptimo arte. En esta ocasión nos reunimos para hablar de una de esas películas que nos volaron la cabeza a finales de los 90s. Su estética, ritmo, producción, dirección y actuaciones no dejaron indiferente a nadie, y a nosotros nos apasionó. También es cierto que viniendo de pasar horas y horas leyendo cómics, cuya estética es descendiente esta película, era un plus para que cuando la vimos en la gran pantalla nos apasionara. Toda la influencia del cómic que pudimos degustar en Metal Hurlant, Heavy Metal, 1984 y otras tantas saltaba de las páginas del cómic y con un resultado magistral. Y es que esta cinta lo tenia todo para conquistarnos: Bruce Willis, Chris Tucker, Milla Jovovich, naves espaciales, cantantes de ópera extraterrestre a ritmo de electrónica de club... básicamente todo el molonismo de los 90s que cualquier adolescente necesitaba para ser feliz. Por eso, 25 años después, para darle un merecido homenaje a este clásico del space opera más alocado estamos de nuevo reunidos un equipo de elementos formado por: Champi, Sergio Bleda, Ignacio Zarranz en la critica videojueguil, nuestro admirado Victor Castillo aka Sr. VCR, nuestra querida Anabel y el aquí escribiente Domingo Dark Vinyl... total NÁ (me lo cuentan y no me lo creo) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
☕️Nos podéis apoyar aquí: https://ko-fi.com/sinrebobinar el pasado 23 de abril se celebraron 40 años del nacimiento del ZX Spectrum, uno de los ordenadores más queridos, sobre todo por el jefe de todo esto, don Ignacio Zarranz. Zarranz nos hablará de como este pequeño ordenador le ha influido a lo largo de su vida, mientras Iván Fanlo cuenta chistes malos. Además, podréis escuchar bonitos temas de 1982, el año del nacimiento del Spectrum, varios audios de oyentes del programa, ojearemos (virtualmente) un par de revistas de la época y os pondremos, como colofón, el programa de Onda Aragonesa, en el que participó Ignacio hace unas semanas. El programa más largo que hemos hecho. Dale al play. Podéis acceder a nuestro Telegram oficial a través de este enlace: https://t.me/joinchat/H4vBQF-Cd4FmZTRk Escucha y sigue a Sin Rebobinar en: Ivoox: https://www.ivoox.com/s_p2_1163815_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/042tt8abALMH0NeRAt3TpT YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCL93uANIUbYxOT9rb3WuEBA Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/sin-rebobinar/id1551946492 También nos puedes encontrar como RetroZaragoza en: Twitter: @RetroZaragoza Instagram: https://www.instagram.com/retrozaragoza/ Facebook: https://www.facebook.com/retrozaragoza/ Música: -Time Travel by Frank Schröter Link: https://filmmusic.io/song/6784-time-travel- License: https://filmmusic.io/standard-license -Mucha música de 1982... pero muuuchaaaaa
Hablamos del 40 aniversario del nacimiento del Sinclair Spectrum, uno de los ordenadores que dominaron el panorama informático en los 80. La radio para la gente de Aragón | Diales ▶️ 96.7 FM #Zaragoza 105.0 FM Ribera Baja del Ebro
Ciao, querida audiencia de Siete notas en negro, hoy viajamos hasta 1982 para traeros, de la mente de Dario Argento, Tenebre y del maestro Lucio Fulci, El destripador de Nueva York. Nos juntamos casi el equipo titular con Elton Yonk, Ignacio Zarranz, Molinski e Iván Fanlo. Apagad las luces y subid el volumen. ☕️ Apóyanos a través de Ko-Fi---> https://ko-fi.com/cineyotrasdrogas 📽 Todas las sesiones dobles de Siete notas en negro: https://letterboxd.com/cineotrasdrogas/list/sesiones-dobles/ 📻 Música: - Claudio Simonetti, Fabio Pignatelli, and Massimo Morante: Flashing - Claudio Simonetti, Fabio Pignatelli, and Massimo Morante: Lesbo - Therapy?: Diane -Swans: Killing for company
"El Navegante del Recuerdo" con Ignacio Zarranz, coorganizador de Retro Zaragoza. Hoy hablamos sobre los salones recreativos y el boom que existió sobre mediados de los 80 con este tipo de salones.
***Nos podéis apoyar aquí: https://ko-fi.com/sinrebobinar *** En este “El Navegante del Recuerdo” hacemos un repaso a los estrenos de 1982, películas muchas de ellas de culto a día de hoy, como La cosa o Blade Runner, pero ¿fue así desde el principio? Ignacio Zarranz, desde el estudio de Onda Aragonesa, hace un pequeño viaje en el tiempo hasta el año del mundial de España y nos vamos al cine con él. Si nos quieres acompañar, dale al play. Entrevista a Miguel Ángel Valero: https://go.ivoox.com/rf/33225595 Entrevista a Sven Ole Thorsen: https://go.ivoox.com/rf/18631649 *** Podéis acceder a nuestro Telegram oficial a través de este enlace: https://t.me/joinchat/H4vBQF-Cd4FmZTRk *** Escucha y sigue a Sin Rebobinar en: Ivoox: https://www.ivoox.com/s_p2_1163815_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/042tt8abALMH0NeRAt3TpT YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCL93uANIUbYxOT9rb3WuEBA Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/sin-rebobinar/id1551946492 También nos puedes encontrar comno RetroZaragoza en: Twitter: @RetroZaragoza Instagram: https://www.instagram.com/retrozaragoza/ Facebook: https://www.facebook.com/retrozaragoza/ Música: - Time Travel by Frank Schröter Link: https://filmmusic.io/song/6784-time-travel- License: https://filmmusic.io/standard-license -Maarten Schellekens - Salt lake swerve -A Flock of Seagulls - I ran (so far away) -Dan Hill - It's a long road
Hoy en la sección "El Navegante del Recuerdo", con Ignacio Zarranz, coorganizador de Retro Zaragoza, hablamos de las películas estrenadas en 1982, por ser un año muy importante en la escena cinematográfica, tanto en la gran pantalla como en el videoclub.
***Nos podéis apoyar aquí: https://ko-fi.com/sinrebobinar *** El navegante del recuerdo, el señor Ignacio Zarranz vuelve a Onda Aragonesa para charlar un ratico sobre Cefa y juegos de mesa. Os dejamos ese extracto por aquí y lo ampliamos con un pequeño trozo de una entrevista al ilustrador Isidre Monés, quien trabajó para la compañía zaragozana y nos cuenta alguna de sus vivencias ilustrando alguno de los juegos de mesa más famosos de este país, como El imperio cobra. Dadle al play. *** Podéis acceder a nuestro Telegram oficial a través de este enlace: https://t.me/joinchat/H4vBQF-Cd4FmZTRk *** Escucha y sigue a Sin Rebobinar en: Ivoox: https://www.ivoox.com/s_p2_1163815_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/042tt8abALMH0NeRAt3TpT YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCL93uANIUbYxOT9rb3WuEBA Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/sin-rebobinar/id1551946492 También nos puedes encontrar comno RetroZaragoza en: Twitter: @RetroZaragoza Instagram: https://www.instagram.com/retrozaragoza/ Facebook: https://www.facebook.com/retrozaragoza/ Música: - Time Travel by Frank Schröter Link: https://filmmusic.io/song/6784-time-travel- License: https://filmmusic.io/standard-license -New Order - The village -Wintergatan - Marble machine piano -Yawners - La escalera
En cierto modo muchos de nosotros somos Razas de Noche, es posible que ahora parezcamos más humanos, pero si echas la vista atrás y recuerdas tu adolescencia... ¡BINGO! Estamos frente a una de estos grandes clásicos del cine de Terror/Fantástico que a muchos nos impactó desde el primer encuentro, como si realmente visitáramos por primera vez Midian. Somos conscientes que la película mola, y también que nos gustaría que aun molara mucho más, pero no por ello el cariño que sentimos hacia ella es menor. Cualquier viaje al universo del gran Clive Baker es una experiencia que no deja a nadie indiferente, y más cuando se rodea de portentos a su alrededor de la talla de David Cronenberg, Bob Keen y Danny Elfman. Sin más dilación ya que estoy en pleno proceso de mudanza (no a Midian sino a Barcelona) nos hemos juntado un plantel de criaturas nocturnas: Pablo López, Champi, Ignacio Zarranz y el aquí escribiente Domingo Dark Vinyl. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Queridos amigos y amigas de Siete notas en negro, en el programa de hoy os traemos no sesión doble, ¡¡sino una sesión triple!! Así es, tres pelis de la más reciente actualidad con olor a reboo, aunque sean continuaciones: la Candyman producida por Jordan Peele, la quinta parte de Scream y la nueva Matanza de Texas, que tanto revuelo ha causado en RRSS. De nuevo juntos Ignacio Zarranz, Iván Fanlo y Molinski, y unos bonitos audios mandados por el genial Elton Yonk, para hablar de todo esto, haters en twitter, votaciones de pelis y demás chorradicas. Sacadle brillo a la motosierra y dadle al play. *** Apóyanos a través de Ko-Fi---> https://ko-fi.com/cineyotrasdrogas *** Música: -Robert Auiki Aunrey Lowe - The sweet -Los amaya - Caramelos -The alkaline Trio - The american Scream -Siniestro Total - La sierra es la familia -Discharge - Free speed for the dumb
Hoy en la sección "El Navegante del Recuerdo", con Ignacio Zarranz, coorganizador de Retro Zaragoza, hablamos de los juegos de mesa de Cefa.
Amigos, amigas, en el programa de hoy os traemos la sesión doble que haría las delicias de Darwin, sesión ochentera con monos mortíferos y estas dos maravillas del videoclub: Link, de Richard Franklin, y Atracción diabólica, película del maestro George A. Romero. Junto al amigo Ignacio Zarranz y a Iván Fanlo pasaréis un par de oras llenas de monicacos asesinos, chimpacés vestidos de mayordomos y monos capuchinos fans de las navajas de afeitar. Pillad unos plátanos y dadle al play. *** Apóyanos a través de Ko-Fi---> https://ko-fi.com/cineyotrasdrogas *** Música: Peter Gabriel - Shock the monkey The Specials - Monkey Man The Bloodhaund Gang - The bad touch
***Nos podéis apoyar aquí: https://ko-fi.com/sinrebobinar *** De nuevo tenemos al jefe de todo esto, Ignacio Zarrana, como invitado en la cadena local, Onda Aragonesa. Como en el anterior episodio, vamos a charrar un poco de coleccionismo, noticias falsas y especulación en webs de compra/venta. Dadle al play. *** Podéis acceder a nuestro Telegram oficial a través de este enlace: https://t.me/joinchat/H4vBQF-Cd4FmZTRk *** Escucha y sigue a Sin Rebobinar en: Ivoox: https://www.ivoox.com/s_p2_1163815_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/042tt8abALMH0NeRAt3TpT YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCL93uANIUbYxOT9rb3WuEBA Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/sin-rebobinar/id1551946492 También nos puedes encontrar comno RetroZaragoza en: Twitter: @RetroZaragoza Instagram: https://www.instagram.com/retrozaragoza/ Facebook: https://www.facebook.com/retrozaragoza/ Música: - Time Travel by Frank Schröter Link: https://filmmusic.io/song/6784-time-travel- License: https://filmmusic.io/standard-license
Ignacio Zarranz, coorganizador de Retro Zaragoza. Hablamos del coleccionismo de VHS, de cuáles son las películas por las que realmente se pagan precios de 3 cifras y sobre la saturación en la red de una noticia falsa.
*** Apóyanos a través de Ko-Fi---> https://ko-fi.com/cineyotrasdrogas *** Querida audiencia, empezamos el año por todo lo alto, recordando el pasado 2021 y sacando nuestras películas preferidas de entre los estrenos en España en plataformas y en salas de cine. Un top 10 seleccionado por todos los que hacemos este programa, pero también os hablaremos un poco de otros estrenos que no han salido entre las diez primeras pero que merecen pasarse por el programa. Además de tener en el estudio al señor Fanlo, Molinski y El Agente Sputnik, se pasarán en forma de bonito audio Pinker, Ivanckaroo Banzai, Paco Hadex, Isabel Cebrián, Isaac Moreira, Elton Jonk o Ignacio Zarranz, para tener un programa de lo más completo. Lista en Letterboxd: https://letterboxd.com/cineotrasdrogas/list/las-mejores-peliculas-del-2021/ Música: Sparks, Adam Driver, Marion Cotillard... - So May We Start Nadia Sirota - Etude 3 Scarlet Pleasure -What a Life McKenna Grace - Haunted House
*** Nos podéis apoyar aquí: https://ko-fi.com/sinrebobinar *** De nuevo invitaban al jefe, Ignacio Zarranz, a los estudios de Onda Aragonesa, en el Centro Comercial El Caracol de Zaragoza, para realizar una participación en el programa Las mañanas de Onda Aragonesa de Javier Segarra. Menos de media hora para hablar de recuerdos y coleccionismo. No os olvidéis dar al "like" y comentar. Escucha y sigue a Sin Rebobinar en: Ivoox: https://www.ivoox.com/s_p2_1163815_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/042tt8abALMH0NeRAt3TpT YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCL93uANIUbYxOT9rb3WuEBA Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/sin-rebobinar/id1551946492 También nos puedes encontrar comno RetroZaragoza en: Twitter: @RetroZaragoza Instagram: https://www.instagram.com/retrozaragoza/ Facebook: https://www.facebook.com/retrozaragoza/ Música: Time Travel by Frank Schröter Link: https://filmmusic.io/song/6784-time-travel- License: https://filmmusic.io/standard-license Jean Michel Jarre - Oxygen LP - Lost on you Daði Freyr - Clear My Head
En el día del Coleccionista recibimos a Ignacio Zarranz, coorganizador de Retrozaragoza y coleccionista de artículos de cultura clásica y videojuegos.
***Nos podéis apoyar aquí: https://ko-fi.com/sinrebobinar*** El pasado 27 de octubre, nuestro CEO, Ignacio Zarranz, acudía a los estudios de Onda Aragonesa, en el Centro Comercial El Caracol de la capital aragonesa, para realizar una participación en el programa Las mañanas de Onda Aragonesa de Javier Segarra. Durante algo menos de media hora se estuvo hablando de retro y de recuerdos, de tiempos pasados. Os dejamos por aquí el trocito del programa. Dadle al play. Escucha y sigue a Sin Rebobinar en: Ivoox: https://www.ivoox.com/s_p2_1163815_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/042tt8abALMH0NeRAt3TpT YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCL93uANIUbYxOT9rb3WuEBA Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/sin-rebobinar/id1551946492 También nos puedes encontrar comno RetroZaragoza en: Twitter: @RetroZaragoza Instagram: https://www.instagram.com/retrozaragoza/ Facebook: https://www.facebook.com/retrozaragoza/ Música: Time Travel by Frank Schröter Link: https://filmmusic.io/song/6784-time-travel- License: https://filmmusic.io/standard-license wind by Tea K Pea is licensed under a Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Nos visita Ignacio Zarranz, de Retro Zaragoza, feria retro de videojuegos y cultura clásica adaptándose a la situación actual.
Por fin volvemos a reencontrarnos con EL HOMBRE (claro que si hablaríamos de Stallone haría la misma intro), Arnold es sin duda uno de los iconos imprescindibles si hablamos del cine de los 80s y 90s y sin duda del cine de acción de todos los tiempos. Nos encontramos con un Arnold en estado de gracia "arrejuntándose" con otro de los grandes del cine como fue James Cameron, creador de alguna de mis películas favoritas como son Terminator y Aliens El regreso, en una fusión perfecta de humor acción como nunca hasta entonces se había visto. Un elenco de actores cuya química es evidente a lo largo de todo el metraje, destacando a Jamie Lee Curtis que se come la cámara y nos demuestra su dualidad y versatilidad en la interpretación, pasando de una modosa y amargada ama de casa a una empoderada y sexy agente secreta. En al plantel de secundarios encontrábamos a gente tan potente como Tom Arnold, Bill Paxton o la bellísima Tia Carrere (cásate conmigo que aún estamos a tiempo). Y la banda sonora del inmortal Brad Fiedel.... pero no dice nada más ni aunque me inyectéis el suero de la verdad por lo que os conmino a que le deis al play y os reuníais con un plantel de agentes secretos formado por Pablo López, Champi, Ignacio Zarranz y el aquí el agente doble Domingo Dark vinyl. Este podcast se autodestruirá en 3, 2, 1..... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
*** Apóyanos a través de Ko-Fi---> https://ko-fi.com/cineyotrasdrogas *** Hola querida audiencia de Siete notas en negro, volvemos a la luz la luna llena con esta sesión doble licantropil por el cuarenta aniversario de las películas Aullidos, dirigida por Joe Dante, y Un hombre lobo americano en Londres, de John Landis. Un placer poder haber juntado a tantos amigos para hablar de estas dos piedras angulares del cine de género de los 80, porque esta vez estamos en el "estudio" Elton Yonk, Ignacio Zarranz, Molinski e Iván Fanlo. Además, contamos con la colaboración de todo un crack del cine español como es el especialista en fx de maquillaje Pedro Rodriguez "Pedrati", ganador de tres premios goya en esta categoría. Dadle al play, o sacamos la balas de plata.
Nunca había visto Taxi Driver, ya lo he dicho. Seguramente la mitad de l@s que lees esto dejareis de hacerlo, pero oye tal vez sea interesante el punto de vista de alguien que a sus cuarenta años se enfrenta con esta dura y sórdida cinta. Y tengo que decir que no me dejo indiferente, una película que sin ninguna duda gana con las revisualizaciones y que me dejo "to loco" al no entender al personaje. Mi idea de Travis Bickle era de un justiciero nocturno, de un ser carismático, de un héroe de la noche y claro, me encontré al solitario, taciturno y algo enajenado ser que malvivía en una ciudad mastodóntica donde intenta, sin mucho éxito, encontrar su lugar. Tras el primer shock, la vi por segunda vez y ya sabiendo a lo que me enfrentaba pude degustar de todos los pequeños detalles que han llevado a esta película a convertirse en uno de los grandes clásicos de la historia del cine contemporáneo. El ritmo de los acontecimientos, la opresiva música, los estrambóticos personajes que pueblan la ciudad, todo comenzó a coger el color adecuado. Pero lo mejor es que escuches las más de tres horas que hemos grabado hablando de esta pedazo de película un equipo de taxistas formado en esta ocasión por: Pablo Lopez, Champi, Victor Olid y las colaboraciones a distancia de Ignacio Zarranz, Mike Edge y Agus, es decir, programazo. Bajo la bandera y arrancamos. Accede a la Oferta Hogar Ilimitable Vodafone Tv que te comentamos en el programa a través de este enlace https://bit.ly/3Cin7fO Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
***Nos podéis apoyar aquí: https://ko-fi.com/sinrebobinar*** La razón tras llevar una pequeña temporada sin grabar es que estábamos con los preparativos, como todos los años en la última semana de septiembre, de RetroZaragoza. Tan solo un día después os traemos el programa que pudimos grabar en directo con 50 amigos en la sala del Centro Cívico Delicias de Zaragoza. Ignacio Zarranz nos instruye sobre las adaptaciones en videojuego de grandes películas, mientras un Iván resacoso os hace chistes tontos. Justo al final se sortearon unos posters, pero hemos decidido no quitar esa parte porque fue bastante divertida. Dadle al play, filibusteros. Escucha y sigue a Sin Rebobinar en: Ivoox: https://www.ivoox.com/s_p2_1163815_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/042tt8abALMH0NeRAt3TpT YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCL93uANIUbYxOT9rb3WuEBA Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/sin-rebobinar/id1551946492 También nos puedes encontrar comno RetroZaragoza en: Twitter: @RetroZaragoza Instagram: https://www.instagram.com/retrozaragoza/ Facebook: https://www.facebook.com/retrozaragoza/ Música: Time Travel by Frank Schröter Link: https://filmmusic.io/song/6784-time-travel- License: https://filmmusic.io/standard-license
Forrest es sin lugar a dudas uno de los personajes más icónicos que ha tenido la suerte y el acierto de interpretar Tom Hanks, actor que a lo largo de toda su carrera nos ha robado el corazón ya fuera representando a un niño que se hace mayor mágicamente, un enfermo de VIH, un capitán de barco o un "tonto listo" como lo califican en esta película. No recuerdo cuando me encontré con esta cinta pero es de los claros ejemplos en lo que da igual en la ocasión que me la encuentre en televisión, no puedo evitar quedarme anclado al sofá y disfrutar como un niño de esta historia que en muchos momentos me recuerda a Big Fish. Una película que gracias a los visibles avances informáticos y de técnicas de proceso de imagen sigue sobreviviendo dignamente al paso de los tiempos y aún sorprendiéndonos por la inteligencia técnica que desarrollaron para mostrarnos un acabado impecable. Por eso, sin desplazarnos hasta la lejana Alabama, nos hemos reunido hoy un equipo formado por Pablo Lopez, Champi y el que escribe Domingo Dark Vinyl junto a la colaboración en diferido de Ignacio Zarranz e Isaac Gomez para reencontrarnos con esta piedra preciosa del cine contemporáneo. Accede a la Oferta Hogar Ilimitable Vodafone Tv que te comentamos en el programa a través de este enlace https://bit.ly/3Cin7fO Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
***Nos podéis apoyar aquí: https://ko-fi.com/sinrebobinar*** Por fin vuelve Sin rebobinar para cerrar nuestra charla sobre el mundo de los cromos. Ignacio Zarranz e Iván Fanlo se juntan con otro de los organizadores de Retrozaragoza, el fotógrafo Felipe Sanagustín, para hablar de los cromos que nos regalaban o nos metían en la bollería industrial, los yogures o las revistas de la época, como Pronto o Teleindiscreta. Además, en este programa podréis escuchar algún audio con los tertimonios del ilustrados Isidre Monés y una nueva entrega de VideoJuego de niños, en la que Chris y Elia intentarán que descubramos de qué videojuego retro están hablando. A ver si lo adivináis. ¿Quedamos para cambiar cromos?. Escucha y sigue a Sin Rebobinar en: Ivoox: https://www.ivoox.com/s_p2_1163815_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/042tt8abALMH0NeRAt3TpT YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCL93uANIUbYxOT9rb3WuEBA Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/sin-rebobinar/id1551946492 También nos puedes encontrar comno RetroZaragoza en: Twitter: @RetroZaragoza Instagram: https://www.instagram.com/retrozaragoza/ Facebook: https://www.facebook.com/retrozaragoza/ Música: Time Travel by Frank Schröter Link: https://filmmusic.io/song/6784-time-travel- License: https://filmmusic.io/standard-license Marble machine. Piano version by Wintergatan This track can be downloaded for free at www.wintergatan.net Free License to use this track in your video can be downloades at www.wintergatan.net Tiny Footsteps in the Snow by Bio Unit is licensed under a Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Mi primer encuentro con los Goonies no fué bueno, con algo más de tres años a junto a mi madre pasamos a recoger a mis hermanas al cine y recuerdo como si fuera hoy mismo como lo primero (y último) que vi en la pantalla fué a Sloth, metí mi cabeza entre los brazos de mi madre y no la saqué hasta que salimos de la sala de cine a esperarlas fuera y que como se demostró en aquel instante, yo no era precisamente Juán sin miedo. No pasó mucho tiempo desde entonces, no más de un par de años cuando un valiente y osado Dominguito se decidió a enfrentar a los Goonies, eso sí, esta vez de día y en el salón de mi casa. Mi sorpresa fué mayúscula al descubrir que realmente no daba miedo y que Los Goonies, y sobretodo Sloth, podrían ser fácilmente mis amigos. Hace pocas semanas que falleció el gran Richard Donner, director de esta mágica cinta que nos lleva acompañando desde 1985, esta es una de esas películas a las que cuando comenzamos el programa hace ya algo más de 9 años, le puse veto, no precisamente por que no me gustara, simplemente por que que podíamos hablar de esta cinta que no se hubiera dicho ya. Ha tenido que sobrevenir el fallecimiento de su director para que montado en el coche conduciendo pensara que sí que había algo que no había dicho nadie hasta ahora y era lo que llevamos haciendo desde el primer día, hablar con cariño y desde nuestros recuerdos personales de esta maravillosa cinta. Sin más y desde las cuevas subterráneas de los muelles de Goon un equipo de Goonies formado por: Champi, Pablo Lopez, las colaboraciones estelares de Ignacio Zarranz e Isaac, y yo mismo Domingo Dark Vinyl, nos hemos reunido para una vez más vivir una apasionante aventura delante de los micros y con tu inestimable compañía llegar hasta el barco de Willy El tuerto. *Este audio contiene promoción de producto. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals