POPULARITY
El Festival de Teatro de Obxectos e Monicreques Festea continúa este fin de semana su programación en Ferrol, tras el éxito de la pasada semana con la compañía madrileña La Canica, que llenó el auditorio del Torrente Ballester con El Mago de Oz y Chinchulina y el ruiseñor de la China. Este sábado, a las 18.30 horas, el Centro Cívico de Caranza acoge Un mundo perfecto, de Hilando Títeres, y el domingo, a las 12.30 horas, la misma compañía presentará Alicia en el país de las maravillas en el Torrente Ballester. Ambos espectáculos son gratuitos, aunque las entradas deben retirarse previamente en la taquilla del Teatro Jofre. Además, los niños podrán participar en una iniciativa creativa impulsada por el director artístico del festival, Plamen Dipchikov, que invita al público a poner nombre a la marioneta del cartel de Festea. Organizado por el Concello de Ferrol, este evento, activo desde 2016, celebra lo mejor del teatro de títeres y objetos, acercando su magia al público infantil.
Nos visitan Jaime Olite y Andrés Lasilla, de Artistas del Gremio. La banda celebrará una fiesta por su XX aniversario el próximo sábado 15 de noviembre en el Centro Cívico Delicias de Zaragoza. La jornada empezará a las 12 horas del mediodía con la presentación de su cómic especial XX aniversario, escrito por Diego Peña e ilustrado por Xcar Malavida. Este acto tendrá acceso gratuito. A las 17.00 h. Artistas del Gremio realizarán una actuación en colaboración con miembros de IXO RAI!, y posteriormente se celebrarán los conciertos de El Último Skalón, la banda francesa Funky Style Brass en su última aparición internacional, Los Desgraciaus y La Mala Pekora. El cierre tendrá lugar a las 23:30 horas a modo de after party en Bembé Club con DJ Megayeyo y DJ María Türmo (entrada libre)
A Asociación Cultural Vai Rañala Meu! celebra este domingo 9 de novembro un novo obradoiro de música tradicional dedicado á percusión miúda, dentro das VI Xornadas Formativas en Música Tradicional. A actividade terá lugar no Centro Cívico Social de Sedes, de 10.00 a 14.00 horas, e será impartida polo recoñecido percusionista Ramón Dopico, integrante de grupos como Pésdelan, Berros do Castro ou Raparigos. O curso ofrece unha introdución práctica a instrumentos como as castañolas, as culleres ou as cunchas, ideais para iniciarse e participar en foliadas. Aínda quedan prazas dispoñibles, e as inscricións poden realizarse en info@acvairanhalameu.gal ou por WhatsApp no 616 421 882. A actividade conta co apoio da Área de Cultura da Deputación.
O pedido de informações feito pelo Supremo Tribunal Federal (STF) ao governador do Rio de Janeiro sobre a operação policial realizada no dia 28/10 nos complexos do Alemão e da Penha é destaque do podcast Supremo na Semana. O episódio fala também sobre a decisão que reconheceu a responsabilidade do Estado do Paraná por danos a pessoas feridas em manifestação ocorrida em 2015, na Operação Centro Cívico, e sobre a uniformização das regras para licenças parentais no serviço público civil e militar em Santa Catarina. O episódio 170 é apresentado por Mariana Brasil, analista de redes sociais do STF, e conta com comentários de Mauro Burlamaqui, jornalista da Secretaria de Comunicação Social do Supremo, e de Hanna Gomes, advogada e consultora jurídica da Rádio e TV Justiça. E o nosso podcast está aberto à sua participação. Envie comentários, dúvidas ou sugestões sobre o nosso programa para podcast@stf.jus.br
La Concejalía de Juventud organiza el evento de Halloween el próximo 31 de octubre en el Centro Cívico y Juvenil, con pases cada media hora y entrada gratuita
El próximo viernes, 24 de octubre, a las 19:30 horas, el Centro Cívico de Canido (Ferrol) será escenario de la charla gratuita “El equipo azul ataca”, impartida por Rodrigo Dantés González Mantuano, técnico en sistemas y ciberseguridad especializado en Site Reliability Engineering (SRE). La sesión, organizada por Ferrolterra WordPress, ofrecerá una guía práctica sobre cómo proteger negocios y proyectos frente a amenazas digitales, abordando estrategias de defensa pasiva y activa, documentación esencial y acciones para responder eficazmente ante incidentes. Además, incluirá recursos útiles y contactos clave para la gestión de crisis cibernéticas. El encuentro concluirá con un espacio de networking, pensado para favorecer el intercambio de experiencias entre profesionales y emprendedores del ámbito tecnológico. El evento cuenta con la colaboración de la Asociación Vecinal de Canido y el Concello de Ferrol, y con el patrocinio de Raiola Networks y la Fundación Universidade da Coruña. La inscripción es gratuita y puede realizarse escaneando el código QR disponible en el cartel del evento.
A Asociación Cultural Vai Rañala Meu! organiza este sábado 11 de outubro o primeiro Encontro de Cantos de Taberna de Sedes, unha cita coa música tradicional que reunirá no Centro Cívico Social de Sedes a tres agrupacións da comarca. A xornada comezará ás 19:30 horas coa actuación de Cantando afóganse as penas, procedentes de San Sadurniño, que ofrecerán un repertorio popular e cheo de humor. A continuación seguirá Son de Cantos, de Fene, baixo a dirección de Diego Maceiras, cun percorrido por distintos ritmos e melodías do acervo musical local. Pechará o encontro Os Cantos de Taberna de Sedes, agrupación anfitrioa da A.C. Vai Rañala Meu!, que interpretará foliadas, xotas, muiñeiras e pasodobres, creando un ambiente ideal para o baile e a festa. A entrada é libre e gratuita. Desde a organización invitan a toda a cidadanía e aos amantes da tradición galega a gozar dunha tarde de música, canto e convivencia. A actividade conta coa colaboración da Área de Cultura da Deputación da Coruña.
Este viernes 10 de octubre arranca la 10ª edición del ciclo gratuito de teatro de títeres y objetos dirigido al público infantil, Festea, con la obra A regadora do asubiote, que se representará a las 18:30 horas en la Capela del Torrente Ballester. La entrada es gratuita hasta completar aforo. La obra cuenta la historia de una niña activa e ingeniosa y un príncipe burlón y rencoroso. Los actores Pilar Álvarez Blanco, Julio Balado y Anxo García —quien también dirige la función— darán vida a los títeres de la compañía Viravolta Títeres, fundada a principios de los años 80 y referente del renacer del teatro de marionetas en Galicia, con participaciones en festivales internacionales como MIT de Ribadavia, FIT de Redondela y la Fira Internacional de Teatro de Títeres de Lleida. Festea se prolongará hasta el 30 de noviembre con un total de 12 obras gratuitas en el Centro Cultural Torrente Ballester, el Centro Cívico de Caranza y el Teatro Jofre, formando parte de la Red de Festivales Internacionales de Teatro de Títeres y Objetos de Otoño, celebrando una década de promoción de las artes escénicas entre los nuevos espectadores. Además, este sábado 11, la compañía argentina Agárrate Catalina presentará La luna como testigo a las 18:30 horas en la Capela del Torrente Ballester. Dirigida a niños a partir de cuatro años, esta obra poética de 50 minutos narra las aventuras de una niña que sueña con la luna y un niño que decide regalársela, acompañados de un pintor y un simpático personaje que intenta dormir. Fundada en 1997 en Avellaneda, Agárrate Catalina combina historias cotidianas con nuevas tecnologías y cuidada iluminación escénica para público infantil, familiar y adulto.
Nos visita el cómico Diego Peña para presentarnos "Corten!", un nuevo espectáculo de The Cortos, junto a Juako Malavirgen. Un show lleno de monólogos, canciones y sketches para todos los públicos. The Cortos ya son fijos en las Fiestas del Pilar, como la ofrenda, los cabezudos o la patata asada de las ferias. Fieles a su cita, vuelven un año más con su habitual buen humor y complicidad con el público. Funciones a las 18:00 horas, del 3 al 13 de octubre, excepto el día 12 que no se celebra función, en el Centro Cívico Río Ebro (C/ María Zambrano, 56, frente a parking Carrefour)
El ciclo cultural Domingos a Escena sigue consolidándose en el auditorio del Centro Cívico de Caranza, donde las últimas funciones registraron aforos completos. La programación dominical se ha convertido en una cita destacada para los amantes de las artes escénicas, ofreciendo montajes que combinan calidad y emoción. Este domingo, a las siete de la tarde, el grupo O Catre Teatro presentará la obra Sursum Corda. La función forma parte de un programa que busca dar visibilidad al talento del teatro aficionado y poner en valor la creatividad de compañías locales y comarcales. Con cada representación, el ciclo refuerza su papel como espacio de encuentro cultural y escaparate de nuevas propuestas, brindando al público la oportunidad de disfrutar de un teatro cercano, diverso y lleno de vitalidad.
Hoy hemos repasado la actualidad municipal del Concello de Neda con su alcalde, Ángel Albariño. Entre los asuntos destacados, el regidor confirmó que el Ayuntamiento acaba de adjudicar a la empresa A Billarda SL la planificación metodológica y prestación de las escuelas deportivas, culturales y de bienestar de la localidad. Un total de seis empresas optaban a este contrato municipal, que contempla cerca de 2.600 horas de trabajo anuales. La inversión asciende a 65.602 euros al año y permitirá gestionar las distintas actividades que cada curso académico reúnen a más de 200 participantes. La duración inicial del contrato será de dos años, con la posibilidad de prórroga por otro año adicional. Tal y como ya se había avanzado, la oferta para adultos incluye hasta finales de junio clases de gimnasia de mantenimiento, gimnasia saludable, gimnasia terapéutica, entrenamiento funcional, yoga, pilates, zumba y sesiones dirigidas en gimnasio. La mayor parte de estas actividades se desarrollarán en el Centro Cívico de Neda. En cuanto a la programación infantil, se mantendrán los tradicionales cursillos de patinaje en la pista polideportiva del Roxal. Por último, en el ámbito de las actividades de bienestar, el Concello retomará las propuestas de estimulación cognitiva, como los talleres de memoria que se vienen impartiendo desde hace años en la Casa da Cultura, y el programa “Mentes Activas”, previsto para la Casilla do Puntal.
Ferrol se suma a la G-Night 2025 – Noche Europea de las Personas Investigadoras, un evento que se celebra de forma simultánea en siete ciudades gallegas y en casi 400 de toda Europa bajo el lema “Conciencias creativas”. El CITENI y el Campus Industrial serán el epicentro de la programación local, con más de 50 investigadores implicados. Por la mañana (9:30–14:00 h) se ofrecerán talleres para escolares, y por la tarde (17:00–20:00 h) se abrirán al público familiar con 460 plazas disponibles. Habrá actividades tan variadas como experimentos con barcos a escala, impresión 3D con polímeros sostenibles, robótica, energías renovables o física aplicada a la cocina. La Sala de Audiovisuales de la EUDI acogerá además charlas divulgativas sobre energía solar, energía marina y combustibles, con aforo limitado a 100 personas por sesión. El programa se completa en el Centro Cívico de Canido, con conferencias sobre marketing territorial, economía cotidiana y comunicación política, dirigidas por docentes de la Universidade da Coruña. Toda la información e inscripciones pueden consultarse en gnight.gal y en la plataforma Eventbrite del CITENI
Comenzamos con una denuncia desde Galicia. Beatriz Fernández, trabajadora de las residencia Domus VI (residencias y centros de mayores en Ferrol) nuevamente han salido a las calles para reivindicar sus derechos y la atención digna a los usuarios de las residencias de mayores de esta CCAA. Seguimos con denuncias, esta vez desde Santa Cruz de Tenerife, la presidenta de la Plataforma Queremos Movernos, Ana Mengíbar nos cuenta como están los servicios sociales dentro del ayuntamiento de esta ciudad. Queremos anunciar el nuevo libro de Cristóbal Amaro López, Destinos Cruzados es su quinta obra, se presentará en el Centro Cívico de las Galletas en Arona-Tenerife el día 20 de septiembre a las 12 h. Recordar que Aramo es ciego, por tanto todos sus libros tienen esa sensibilidad del que no ve, y percibe el mundo desde una perspectiva diferente, pero con mucha lógica y gran empatía. Con Beatriz Cano, hablamos del deseo de dejar de existir y el porqué según su experiencia. Queremos hacer una reflexión después del luctuoso suceso ocurrido en la Palma: La muerte de una joven con autismo no verbal y el frustrado intento de suicidio de su madre.
A Asociación Veciñal de Canido, en colaboración con distintos colectivos da rede intrabarrial, vén de presentar a programación de actividades para o curso 2025-26, cunha oferta ampla e diversa pensada para todas as idades. As propostas desenvolveranse principalmente en dous espazos: o local da SRyD Canido e o Centro Cívico. A axenda inclúe música e danza (acordeón, batucada, percusión, baile galego, salsa, bachata, lindy hop, sevillanas, jazz ou flamenco); deporte e saúde (fútbol base, capoeira, pilates, ioga, hipopresivos, exercicio terapéutico, ximnasia de mantemento, adestramento funcional ou mindfulness); idiomas e aprendizaxe (inglés infantil, italiano, xaponés, escritura en movemento); e artes e creatividade (macramé, cestería, calceta, ganchillo, bordado, palillos e teatro para todas as idades). A preinscrición xa está aberta a través da web www.avcanido.org. Con esta programación, a asociación e as entidades intrabarriais consolidan o seu compromiso coa dinamización comunitaria, apostando por unha oferta accesible, interxeracional e aberta a todo o mundo, co apoio do Concello.
El Proxecto Vocal Concerto Tempo acaba de abrir el período de inscripción para sus coros dirigidos a niños y jóvenes: el Coro Infantil Concerto Tempiño, pensado para pequeños de entre 5 y 11 años (de 1º a 6º de Primaria), y el Coro Xuvenil Tempo Novo, destinado a participantes de 12 a 20 años. Las sesiones tendrán lugar en el Centro Cívico de Canido los sábados por la mañana. Los más pequeños ensayarán de 10:45 a 12:00 horas, mientras que Tempo Novo lo hará de 12:30 a 13:30 horas. La cuota es de 10 euros al mes. El inicio de las actividades está previsto para el sábado 20 de septiembre de 2025, fecha en la que se incorporarán los nuevos integrantes. A partir del 27 de septiembre, los ensayos se desarrollarán ya con la participación de todos los miembros. Las inscripciones pueden formalizarse a través del correo corodenenos.ct@gmail.com para el coro infantil y en corotemponovo@gmail.com para el juvenil. El equipo docente está formado por Gloria Castro (expresión corporal), Joel Crespo (pianista acompañante) y José Antonio G.ª Mato (director).
Debido a la necesidad de mantener una programación dinámica y adaptada a los tiempos
El Teniente Mérida nos habla sobre: Detienen a mujer por daños en el Centro Cívico durante sesión de cabildo.
Carlos Martínez (Alcalde de Soria) - El Centro Cívico de Los Royales estará operativo a mediados de septiembre
El sábado se celebra el Día de los Abuelos y la Comunidad de Madrid lo ha querido celebrar este martes en Leganés; por ello ha reunido a 250 abuelos y otros tantos nietos en el Centro Cívico Julián Besteiro en un encuentro intergeneracional en el que también ha participado la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila.
Mapi Rodríguez Venancio, presidenta de la Asociación de Vecinos de Caranza, expresó su indignación en Radio Voz por el retraso en la apertura del último tramo del Bulevar de As Pías, cuya obra ya está prácticamente finalizada. Denunció que solo quedan unos 100 metros por abrir, pero que se está demorando su puesta en marcha para esperar una inauguración oficial con fines políticos. Reclamó que se permita ya la circulación, ya que es una salida natural de Ferrol y afecta directamente a la línea de autobús de Monbus, usada por trabajadores y estudiantes que deben levantarse una hora antes por los desvíos actuales. Además, alertó de que la Xunta aún no ha iniciado la modificación del pliego necesario para que Monbus retome su recorrido habitual, a pesar de las garantías verbales dadas. Rodríguez también denunció la presencia de una persona viviendo en una tienda de campaña bajo la pasarela de acceso a la playa, situación ya comunicada al Concello. Criticó el estado general del arenal: accesos sin terminar, taludes sin desbrozar, cristales ocultos bajo algas secas que están provocando cortes (y que no se pueden retirar por normas medioambientales), y la ausencia de arena a pesar de contar con bandera azul. Sobre el parque, denunció una ejecución deficiente del proyecto, con hundimientos, inundaciones y problemas estructurales pese a su alto coste (600.000 €). Urbanismo ha tenido que destinar más fondos para subsanar las deficiencias, tras meses de presión vecinal y mediática. Finalmente, anunció la actuación del Meigo Simón, ganador del “Talentiño”, el próximo 2 de agosto a las 20:00 horas en el Centro Cívico de Caranza.
Este sábado 19 de xullo, o barrio ferrolán de Canido será escenario da segunda cita do ciclo musical Solpores, que celebra a súa quinta edición co impulso de Ferror Records, o apoio da Asociación Veciñal de Canido e o Concello de Ferrol. O evento desenvolverase no Centro Cívico de Canido a partir das 20:00 horas, cunha programación marcada pola diversidade sonora e o talento galego. Abrirá a xornada BELISH, proxecto de electrónica emocional liderado por Enric Pellicer, nado en Santiago a principios de 2024. O seu primeiro álbum, Un Grito de Amor (2025), foi moi ben recibido pola súa frescura e sensibilidade. Ás 21:00, subirá ao escenario FRENCH RIVIERA, alter ego de David Fermoselle, cun directo cheo de sintetizadores, funk e esencia oitenteira. Pechara a noite BOLD G, DJ compostelá e cofundadora da festa queer Tr3mor, cunha sesión vibrante que mestura pop e electrónica.
El acto tiene lugar en el Patio del Centro Cívico de Puerto Lumbreras a las 21.30 horas.
Narón prepárase para celebrar as súas tradicionais Festas de San Xiao, que terán lugar o vindeiro sábado, 28 de xuño de 2025, no Entorno Cívico Social de San Xiao de Narón. Unha xornada repleta de actividades para toda a familia, que comezará ás 19:00 horas con xogos tradicionais, populares e inchables para os máis pequenos. O prato forte da xornada será a Sardinada Churrascada popular, que dará comezo ás 21:00 horas, ofrecendo unha deliciosa oportunidade para desfrutar da gastronomía local con churrasco, criollo, pan, viño, gaseosa, auga e café. Os prezos serán de 15€ para socios/as (incluíndo unha sardiña de agasallo) e 18€ para non socios/as. Tamén haberá sardiñas soltas a 3€ cada unha. Os tickets poderán adquirirse con antelación os días 18, 20, 25 e 27 de xuño no Centro Cívico Social de San Xiao en horario de 19:30 a 21:00h, e o propio día 28 de 19:00 a 21:00h. A música será un dos piares fundamentais destas festas. Ás 21:00 horas, o Grupo de Gaitas do Padroado da Cultura deleitará aos asistentes coa mellor música tradicional. E para pechar a noite cun broche de ouro, ás 22:30 horas, o recoñecido artista Budiño ofrecerá un concerto que promete ser inesquecible, presentando o seu novo espectáculo baseado no seu último traballo discográfico, "Branca Vela".
No Comentário Final de hoje, Ricardo Spinosa voltou a fazer um apelo contundente sobre a baixa adesão à vacinação contra a gripe no Paraná. Com base em declarações do Secretário Estadual de Saúde, Beto Preto, durante audiência pública na Assembleia Legislativa, Spinosa destacou que o governo estadual anunciou a abertura de mais de 150 novos leitos em cidades como Apucarana, Cascavel, Arapongas, Pato Branco e Ponta Grossa, diante do avanço das doenças respiratórias — especialmente entre o público infantil. No entanto, o comentarista questionou: por que gastar tanto com internações e não investir mais em campanhas ativas de vacinação, indo até onde o povo está? Ele reforçou o sucesso da ação feita no Centro Cívico de Londrina e cobrou que vacinas sejam levadas a locais de grande circulação como shoppings, terminais de ônibus, universidades e supermercados. Para Spinosa, o problema não é só a falta de vontade política — é também falta de inteligência administrativa.#ComentarioFinal #RicardoSpinosa #Vacinação #Gripe #BetoPreto #SaúdePública #Paraná #Londrina #PaiquereFM989
O ciclo de concertos "Solpores en Canido", organizado por Ferror Records, comeza este sábado 21 de xuño a súa quinta edición. Cun cartel deseñado pola ferrolá Elga Fernández Lamas, o evento ofrecerá concertos gratuítos e sesións de DJ nun formato íntimo e relaxado no Centro Cívico de Canido. O ciclo, que se estenderá ata setembro con citas o 19 de xullo, 16 de agosto e 20 de setembro, busca visibilizar artistas da vangarda galega e impulsar a escena musical local. "Solpores en Canido" conta co financiamento do Concello de Ferrol e o apoio da Asociación Veciñal de Canido, consolidándose como un referente cultural que cada ano atrae máis público.
La comunidad WordPress de Ferrol celebrará este viernes 20 de junio a las 19:30 h en el Centro Cívico de Canido su última Meetup de la temporada, un encuentro muy esperado que contará con la participación del desarrollador David Viña, especialista en WordPress. Después del éxito de su charla en noviembre, Viña regresa con una segunda parte más técnica bajo el título: 👉 “Ctrl + C / Ctrl + Block: Domina los patrones para acelerar tu workflow”. En esta ocasión, el ponente profundizará en la estructura de los patrones de WordPress desde el código, enseñando a los asistentes cómo crear y reutilizar bloques personalizados de forma eficiente. Está especialmente pensada para desarrolladores, pero también es apta para cualquier persona con curiosidad por mejorar su forma de trabajar con esta popular plataforma de contenidos. El evento contará, como es habitual, con el ya tradicional #MomentoNetworking, acompañado de picoteo y cervezas, gracias al patrocinio de Raiola Networks, que ha respaldado a la comunidad durante toda la temporada. Desde la organización animan a registrarse cuanto antes a través de la plataforma Meetup, para garantizar la mejor experiencia para todos los asistentes.
El centro cívico de Caranza pondrá fin a un decenio de filtraciones y goteras. El Concello de Ferrol anunció la actualización del proyecto para la reparación de la envolvente del edificio, que sitúa el coste necesario en 581.000 euros y cuya ejecución se incluye en el convenio de regeneración urbana firmado entre el Ayuntamiento y la Xunta, que tiene como horizonte el 2027. Y con ello, la asociación de vecinos del barrio aguarda no solo despedirse de las inundaciones recurrentes, sino recuperar un servicio suspendido desde el 2019: la biblioteca. «Alegría, sí, —valora la presidenta vecinal, María del Pilar Rodríguez Venancio— porque podremos quitar los cubos, pero también porque se va a poder reabrir un servicio fundamental». La pasada semana se reunía con el alcalde, José Manuel Rey Varela, que le avanzó la aprobación del proyecto actualizado. La presidenta de la asociación de vecinos recuerda cómo las goteras comenzaron a devorar el centro cívico en el 2015: primero en los pisos de arriba, y finalmente extendiéndose hasta el salón de actos y otras estancias. «Hubo hasta cierres del centro porque no se podía entrar», rememora. El agua deterioró mobiliario, documentos y libros, fruto de la «dejadez» de los sucesivos mandatos, critica. En la biblioteca llegó a haber desprendimientos del techo. Y ahora, advierte, habrá que rehacerla. «Todavía vienen cuatro o cinco personas cada día a preguntar si está abierta», cuenta. A la espera de que se acometan los trabajos que permitan reabrir este espacio, la asociación prevé habilitar en julio y agosto el vestíbulo como zona de lectura de libros y periódicos, una vez clausurada la exposición de trabajos hechos en los talleres, que se inaugura el viernes (19.00 horas).
No Comentário Final de hoje, Ricardo Spinosa questionou a escolha do Centro Cívico, entre a Prefeitura, a Câmara e o Fórum, para a realização da vacinação drive-thru contra a gripe em Londrina. O jornalista argumentou que este seria um dos piores locais e sugeriu alternativas que, em sua visão, teriam maior alcance e visibilidade. Entre as sugestões, Spinosa citou o Calçadão, o estacionamento de grandes shoppings, uma das pistas do Lago Igapó e até mesmo as imediações do Estádio do Café durante um jogo do Londrina, levantando a possibilidade da vacinação ocorrer no período noturno. O comentarista criticou a falta de praticidade na decisão do poder público, defendendo que a campanha deveria ir onde o povo está para ser mais eficaz.#ComentarioFinal #RicardoSpinosa #Vacinacao #Gripe #Londrina #SaudePublica #DriveThru #PrefeituraDeLondrina
O vindeiro domingo ás 13:00 horas, o Centro Cívico Social de Sedes, en Narón, será o escenario da presentación de Cancioneiro Galego Serodio, un traballo do músico Xabier Díaz que recolle máis de trinta anos de investigación arredor do patrimonio oral de Galicia. A actividade está organizada pola Asociación Cultural Vai Rañala Meu! co apoio da Deputación da Coruña, é de balde e aberta ao público. Natural de Fene, Xabier Díaz (A Coruña, 1969) é unha figura esencial da música tradicional galega. Participou en grupos como Berrogüetto e aCadaCanto, e lidera na actualidade o proxecto conxunto coas Adufeiras de Salitre. O seu traballo destaca por revitalizar a tradición desde a autenticidade e a emoción, con especial atención á percusión de man. O Cancioneiro Galego Serodio (1989–2012) non é só un libro nin un cancioneiro ao uso, senón unha viaxe etnográfica e afectiva pola memoria oral galega. Recolle 600 coplas seleccionadas dun fondo de máis de 1.500, froito de gravacións de campo realizadas por todo o país. O volume acompáñase dun CD con 45 cortes orixinais e inclúe tamén relatos, fotografías e vivencias que reivindican o valor das voces informantes, na súa maioría mulleres. Nun tempo dominado polo efémero, Díaz propón deter o tempo, escoitar e render homenaxe a quen gardou esta herdanza con dignidade e beleza.
A Asociación Cultural Vai Rañala Meu! organiza este sábado 17 de maio en Sedes, Narón, unha xornada festiva e cultural con motivo do Día das Letras Galegas, adicado este ano á poesía popular oral e ás cantareiras de Mens. O evento, denominado "Maios das Letras", terá lugar no Centro Cívico de Sedes e contará con actividades para todas as idades. A programación comezará ás 12:30 h cun Festival de Cantareiras, no que actuarán os grupos Algarabía de Lago, As Calduperias e as Cantareiras de Sedes. A continuación, ás 14:00 h, celebrarase un xantar popular cunha paellada aberta a toda a veciñanza. Pola tarde, ás 16:00 h, proxectarase o documental "Lévame a idea", presentado pola súa directora Laura Varela, que rende homenaxe ás mulleres que preservaron a tradición oral galega. Como colofón, a partir das 17:30 h, terá lugar unha foliada libre, onde todos están invitados a participar con instrumentos, voz e baile. A xornada está organizada coa colaboración da Área de Cultura da Deputación da Coruña, e promete ser un encontro de convivencia, música e memoria cultural.
¡Mayo es el Mes de Concientización sobre la Salud Mental! Este mes nos recuerda que todos tenemos salud mental, la cual se refiere a la manera en que pensamos, sentimos, nos conectamos con los demás y manejamos el estrés. Cuidar nuestra salud mental es tan importante como mantener nuestra salud física. Cultivar hábitos como dormir lo suficiente, comer de manera equilibrada, pasar tiempo al aire libre y realizar actividades divertidas en familia son formas de cuidar nuestra salud mental.En HSD invitamos a los estudiantes, los miembros del personal y las familias a:Aprender más sobre la salud mental y los factores de protección. Hablar de forma respetuosa e inclusiva sobre la salud mental. Buscar ayuda si está teniendo dificultades con su salud mental y animar a otros a hacer lo mismo. Crear entornos seguros y de apoyo para mantener conversaciones abiertas sobre la salud mental. Visite nuestro sitio web para obtener algunas ideas y recursos para su familia. Juntos, impulsemos la concientización sobre la salud mental y fomentemos un ambiente de apoyo en donde todos se sientan valorados y empoderados para priorizar su bienestar.Nuestro evento destacado es el décimo Festival Anual Orgullosos de ser HSD, que se llevó a cabo el sábado, 10 de mayo en el Centro de Hillsboro. Como siempre, fue un evento increíble e inspirador lleno de demostraciones y actuaciones de nuestros talentosos y experimentados estudiantes. Se podía sentir la emoción en el aire al caminar por el bullicioso mercado y observar las presentaciones en los escenarios, el área asignada al programa Caminos a la Profesión y a la Universidad, las carpas de STEAM y robótica, los jóvenes emprendedores, el área de actividades para niños y mucho más. ¡El evento culminante fue el regreso de nuestro Desafío de Mascotas! Liderados por una electrizante banda de percusión, todas las mascotas presentes en ese momento desfilaron desde nuestro escenario principal en el césped del Palacio de Justicia hasta nuestro segundo escenario en la Plaza del Centro Cívico. Después de tres rondas de competencia, los famosos jueces: Barley, la alcaldesa Pace, la presidenta y el vicepresidente de la Mesa Directiva, Ivette Pantoja y Mark Watson, respectivamente ¡coronaron a la mascota de la Escuela Preparatoria Century «Mick Jagger» como el ganador! ¡Muchas gracias a todos los que colaboraron en la realización del festival y a todos los estudiantes, miembros del personal, familias y comunidad que participaron! En HSD, estamos comprometidos en crear entornos de aprendizaje seguros, acogedores e inclusivos para cada estudiante. Cuando esos valores no se mantienen, debemos alzar la voz, intervenir y apoyarnos unos a otros. Por lo tanto, estamos lanzando una campaña específica llamada #noenlaescuela para acabar con el uso del discurso de odio. Visite nuestro sitio web para obtener más información. La publicación de Noticias de la Semana se elabora y se envía por correo electrónico a las familias y a los miembros del personal de HSD cada semana durante el año escolar. Por favor, agregue esta dirección de correo electrónico a su lista de «remitentes seguros» para asegurarse de recibir siempre la publicación más reciente. Además, por favor no deje de agregar a sus enlaces favoritos el sitio web de nuestro distrito (hsd.k12.or.us) para mantenerse informado sobre lo que está sucediendo en nuestro distrito y en las escuelas.
Tienes una web en WordPress que carga con lentitud y no sabes por qué? Este viernes 16 de mayo, Ferrolterra WordPress te invita a una nueva cita networking con una charla imprescindible para quienes quieren dejar atrás los problemas de velocidad en su sitio web. El encuentro será a las 19:30 horas en el Centro Cívico de Canido, en Ferrol, y contará con la participación de Anxo Sánchez, diseñador web y coordinador de la Meetup de WordPress en Lugo. Bajo el título "Checklist WPO: 10 pasos para que tu web WordPress no sea una tortuga", Anxo compartirá de forma clara y práctica los errores más comunes que hacen que una web vaya lenta... y, sobre todo, cómo solucionarlos. Una oportunidad perfecta para aprender sin tecnicismos, sin promesas vacías y con herramientas aplicables desde el primer momento. Y como es habitual en las meetups de Ferrolterra, tras la charla llegará el esperado #MomentoNetworking, con pinchos y cervezas cortesía del patrocinador Raiola Networks, y fotografías a cargo de Estevo Barros para inmortalizar el ambiente. La organización recuerda que es importante confirmar asistencia para garantizar que nadie se quede sin su ración.
Hablamos de “Y las ruinas son bellas”, el nuevo espectáculo de Teatro Comunitario del Gancho con su directora Virginia Martinez y con Eva María Berne y Pablo Daverio, participantes en dicho espectáculo, que tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de mayo a las 18:30 horas en el Centro Cívico Almozara.
Con Guiomar Bartolomé, directora del Centro Cívico Distrito 14 (La Jota) hablamos de la VI edición de Jotapon, que se celebrará durante los meses de mayo y junio en dicho centro cívico. Descubriremos la cultura asiática con actividades para todas las edades como exposiciones, talleres, juegos, conciertos, charlas, exhibiciones... y mucho más. También charlaremos con David Feroce de Bosque Anouk, que realizará uno de los talleres.
Llamamos al actor y cómico Taka Gómez, para hablar de "Plátano", el show de stand up clowncomedy que presentará el jueves 8 de mayo, a las 20.00 horas en el Centro Cívico Salvador Allende. Un espectáculo que no dejará indiferente a nadie, haciendo más de una hora de espectáculo agradable y desternillante. ¡No te lo puedes perder!
Nuestro 10.º Festival Anual Orgullosos de ser HSD ¡Se llevará a cabo el sábado, 10 de mayo en el Centro de Hillsboro junto con el Mercado Agrícola de Hillsboro!Por favor, no se pierda la oportunidad de inspirarse, informarse y pasar un buen rato con las presentaciones de nuestros increíbles estudiantes de HSD.Podrán encontrar nuestros puestos de Caminos a la Profesión y a la Universidad de las escuelas preparatorias en la Plaza del Centro Cívico, donde los estudiantes de nuestros diversos cursos de Educación Técnica Profesional mostrarán sus conocimientos y destrezas. Junto a ellos estarán nuestras carpas de STEAM, con actividades de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas organizadas por los estudiantes de los grados K-8 y equipos de robótica de las escuelas preparatorias.Habrá dos escenarios para las bandas, los coros y los bailarines: nuestro escenario principal en el césped del Palacio de Justicia del Condado de Washington y nuestro segundo escenario en la Plaza del Centro Cívico. En este segundo escenario es donde podrán experimentar el emocionante regreso de nuestro popular Desafío de Mascotas Escolares a las 12:15 p.m. Una emocionante banda de percusión guiará el desfile de mascotas escolares hasta la arena donde podrán alentar a su mascota favorita.Para aquellos de ustedes a quienes les gustaría empezar el día con energía antes del festival, los invitamos a participar en nuestra carrera/caminata de 5 km llamada 5K Fun Run que comenzará a las 8:00 a.m. en el estacionamiento de la Escuela Primaria Lincoln Street. Hay varias maneras en que puede ayudar como voluntario; por favor complete este formulario de voluntariado antes del viernes, 2 de mayo si está interesado.Mas: www.hsd.k12.or.us/festival
Esta tarde, a partir das 19:30 horas, o Centro Cívico de Canido acollerá unha xornada festiva e de lembranza organizada pola Asociación Sociocultural Muíño do Vento, que celebra o seu 13º aniversario. Este ano, a celebración é especial ao realizarse de maneira conxunta coa Asociación Veciñal de Canido e a participación da xente de Xeración. O evento, baixo o lema "Libres Tod@s", conmemora o fin das ditaduras en Portugal e Italia. A programación inclúe unha exposición fotográfica, lectura de textos, canto coral nos xardíns 25 de Abril con temas como Grândola, Vila Morena e Bella Ciao, ademais de comida típica dos países homenaxeados e música en vivo. Unha proposta cultural e reivindicativa que une pasado e presente nun ambiente festivo e de convivencia veciñal.
Hoxe tivo lugar a presentación oficial da décimo sétima edición da Semana de Poesía Salvaxe - A Palabra Encarnada, un festival que cada primavera transforma Ferrol no corazón poético de Galiza. Dende 2008, máis de 170 poetas pasaron por esta cita imprescindible que enraíza na cidade a través da palabra, a emoción e o compromiso colectivo coa cultura viva. Os días 24, 25 e 26 de abril, Ferrol volverá vibrar coa forza dos versos, que tomarán prazas, rúas, mercados e espazos cotiáns para darlles nova vida. Porque, como lembraron na presentación, “a poesía é esa fascinante utilidade do inútil”, un xeito de habitar o tempo, de resistir e rir, de crear comunidade nun mundo que precisa da palabra como ferramenta de beleza e denuncia. Nesta edición, o festival reafírmase como un espazo plural e diverso, grazas ao apoio apaixonado de colectivos culturais, entidades sociais, cidadáns e establecementos locais que abren portas e corazóns á poesía. Entre os colaboradores destacan a Associaçom Cultural Artábria, Centro Cívico de Canido, Fuco Buxán, Radio Fene, AC Medulio, Ateneo Ferrolán e IVO Gráficas, así como bares e locais emblemáticos da cidade como Manchita Cosa, Papillon, O Xustiño ou Café DOVER. A organización quixo agradecer especialmente o apoio constante da Concellería de Cultura de Ferrol, clave para manter viva esta celebración da palabra nos dous últimos anos. A Semana de Poesía Salvaxe non só é un festival, senón unha mostra da forza do colectivo e da capacidade da poesía para xermolar incluso nos tempos máis difíciles. Ferrol prepara os seus espazos, e tamén a alma, para deixar que a poesía os atravesase: como grito, como silencio, como encontro. A poesía, unha vez máis, estará salvaxe.
El abandono de las infraestructuras ferroviarias en Ferrol y su comarca ha impulsado la creación del Foro Cidadán polo Ferrocarril, un espacio abierto y plural que reclama la modernización urgente de las líneas Ferrol-A Coruña y Ferrol-Ribadeo. Este nuevo colectivo celebra hoy, viernes 11 de abril, una nueva actividad pública en el Centro Cívico de Canido a las 19:30. La sesión contará con ponencias de la historiadora Esperanza Piñeiro de San Miguel y la periodista Xulia Díaz Sixto, quienes abordarán tanto la historia como el futuro del ferrocarril en la ciudad naval.
La comunidad WordPress Ferrolterra convoca una nueva cita este viernes 11 de abril a las 19:30h en el Centro Cívico de Canido, con un evento que promete sorprender a todos los asistentes: una charla sobre cómo WordPress encaja en el ecosistema de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i). El título de la sesión, “WordPress en el Ecosistema de I+D+i: Retos y Oportunidades”, da paso a la ponencia de David Pequeño Permuy, CEO de Ingenyus, una empresa especializada en innovación estratégica. David cuenta con una trayectoria multidisciplinar que abarca desde la formación científica hasta la consultoría de negocio y marketing digital, pasando por grandes compañías como Inditex o Estrella Galicia, así como múltiples startups y proyectos públicos. Lo acompañará Adrián Fernández, responsable de IT en Ingenyus, quien dará soporte técnico durante la charla. Desarrollador web de perfil discreto, según el propio David “sin él, la oficina no funcionaría”. El evento está dirigido tanto a personas con proyectos ya en marcha como a aquellas que están dando sus primeros pasos en el mundo de la tecnología o el emprendimiento. La sesión finalizará con el ya clásico #MomentoNetworking, acompañado de aperitivos y cervezas cortesía de Raiola Networks, patrocinador habitual de la comunidad. La organización recomienda confirmar asistencia a través de la plataforma Meetup para calcular el aforo y garantizar que nadie se quede sin su picoteo.
Las actividades y talleres se realizarán en el Centro Cívico y Juvenil y en la plaza de la Ficia los días 2 y 3 de abril
Los músicos que sembraron la semilla del pop y rock en nuestra comunidad en la década de los 60 suben esta semana al escenario del Centro Cívico Delicias de Zaragoza. Nos visitan Justo Acín y Jesús Domingo, de 'Grupo 70', e incorporamos a la conversación al periodista Matías Uribe y a Félix Zapatero de 'Oregon Band'.
Nos colamos en la organización del festival centrado en la década de los 60s que la Asociación de Pioneros Aragoneses del Pop-Rock celebra mañana en el Centro Cívico Delicias de Zaragoza. Nos tomamos el vermú con los dos restaurantes aragoneses que acaban de recibir su primer Sol de la Guía Repsol y conocemos el oficio de los navajeros de Villarluengo con una publicación que acaba de ver la luz. Recordamos a la lingüista zaragozana María Moliner el día en el que la Biblioteca Nacional le homenajea con motivo del 125 aniversario de su nacimiento
LaSemana Nacional de los Ingenieros se celebra del 16 al 22 de febrero de 2025. Por octavo año consecutivo, Intel y Portland Metro STEM Partnership se han asociado con el Distrito Escolar de Hillsboro para llevar experiencias prácticas de diseño en ingeniería a los salones de clases de 4.º grado en todo el distrito.Los días 19, 20 y 21 de febrero, voluntarios de Intel y otros socios de compañías de TECNOLOGÍAS DE MANUFACTURA AVANZADA visitarán los salones de clases para apoyar a los estudiantes mientras participan en un emocionante desafío de diseño de ingeniería alineado con los estándares de ciencias para su nivel de grado. Las visitas incluirán tiempo de práctica de diseño, conversaciones con voluntarios y oportunidades para que compartan su entusiasmo por la ingeniería.El cuarto grado es un momento crucial para el aprendizaje de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés) porque las investigaciones muestran que un tercio de los estudiantes pierden el interés en las ciencias durante el cuarto grado, y que el interés de un estudiante en STEAM ya se encuentra establecido en gran medida cuando llegan a los grados superiores de escuela primaria y escuela secundaria. La misma investigación también muestra que la exposición temprana a STEAM, especialmente para las niñas, hace que los estudiantes tengan más probabilidades de tener éxito en ciencias y continuar en las áreas de STEAM en la universidad.Con este propósito, hay un día específico dedicado a las niñas durante la Semana de la Ingeniería: ¡El jueves, 20 de febrero es el Día de Introducción a la Ingeniería para Niñas! Obtenga más información y acceda a los recursos mediante nuestro sitio web.¡Puede ver las fotos de este evento tan popular y dinámico en el próximo boletín de Noticias de la Semana! Nuestros eventos destacados tuvieron lugar en el Plantel de Oak Street y en el programa de escuelas preparatorias de la Escuela en Línea de Hillsboro. El Plantel de Oak Street atiende a estudiantes de HSD hasta los 21 años, con el objetivo de apoyarlos en su camino para completar y recibir un diploma de escuela preparatoria. Dieciséis estudiantes de OSC exhibieron sus obras de arte en la Galería del Centro Cívico de Hillsboro del 7 de enero al 14 de febrero de 2025. Mostrando creatividad emergente y perspectivas únicas, la amplia variedad de estilos, medios e imágenes presentan obras con temas tan variados como autorretratos, paisajes urbanos, flora y fauna, y paisajes naturales. Cada obra de arte representa un paso hacia la autocomprensión y la autoexpresión.Mientras tanto, sus compañeros del programa 9.o a 12.o grado de la Academia en Línea de Hillsboro organizaron un evento de caminos profesionales sobre Justicia Penal y Servicio Público el miércoles, 29 de enero. Este evento especial fue organizado por la maestra de CCP de Estudios Sociales y Criminología, Dee Moore, y contó con un panel de diálogo con especialistas de diversos campos profesionales que compartieron sus ideas y experiencias con los estudiantes. Obtenga más información y vea las imágenes en nuestro sitio web.La publicación de Noticias de la Semana se elabora y se envía por correo electrónico a las familias y a los miembros del personal de HSD cada semana durante el año escolar. Por favor, agregue esta dirección de correo electrónico a su lista de «remitentes seguros» para asegurarse de recibir siempre la publicación más reciente. Además, por favor no deje de agregar a sus enlaces favoritos el sitio web de nuestro distrito (hsd.k12.or.us) para mantenerse informado sobre lo que está sucediendo en nuestro distrito y en las escuelas.
En el programa de hoy analizamos el conflicto armado en Medio Oriente tras las inquietudes sobre una guerra de mayor escala a nivel regional. También exploramos el anunció del Centro Cárter que señaló irregularidades en las elecciones venezolanas, y te contamos sobre el Buque Escuela Cuauhtémoc de México que está recalando en diferentes puertos de Australia, entre otras noticias.
Creado originalmente en el año 2000 como el Plan de Visión y Acción Hillsboro 2020, el Plan Comunitario Hillsboro 2035 es nuestra visión compartida para el futuro de Hillsboro y un plan de acción detallado para trabajar hacia esa meta colectiva. Las ideas del plan se basan en los aportes de miles de miembros de la comunidad, en cooperación con organizaciones locales que han aceptado compartir las responsabilidades de implementación. El plan fue desarrollado por un grupo de trabajo comunitario, compuesto por voluntarios que representan una amplia variedad de intereses para asegurar que la visión mantenga un enfoque amplio y comunitario. Durante los primeros 15 años de implementación del plan (de 2000 a 2015), veinticinco socios comunitarios completaron casi 180 acciones, incluyendo proyectos tan visibles como el Centro Cívico de Hillsboro, el Centro Cultural Glenn y Viola Walters, el Parque Hondo para perros, la restauración de la Reserva Humedal Jackson Bottom, los jardines comunitarios y muchos más. Cada cinco años, el plan se revisa y se solicitan nuevas ideas de nuestra comunidad, para asegurarnos de que el plan se mantenga actualizado y relevante para las personas que viven, trabajan y disfrutan de este lugar. El Comité de Supervisión del Plan Hillsboro 2035 ha estado solicitando ideas para la actualización de 2025 desde la primavera y concluirá su recopilación el lunes, 30 de septiembre. Posteriormente, los equipos de redacción se reunirán para sintetizar y formular nuevos puntos de acción en las cinco áreas clave de enfoque: 1) Salud, bienestar y seguridad; 2) Educación y participación comunitaria; 3) Economía e infraestructura; 4) Habitabilidad y recreación; y 5) Sustentabilidad ambiental. ¡No se pierda la oportunidad de comunicar SUS ideas para el futuro de Hillsboro! Comparta sus grandes ideas en Hillsboro2035.org antes del 30 de septiembre para que su voz sea escuchada, ayude a dar forma a nuestra comunidad ¡y tal vez incluso gane uno de los varios premios! ¡Nuestro programa destacado es el Sistema de transporte escolar de Caminos a la Profesión y a la Universidad de HSD! Nuestro sistema de transporte escolar (shuttle) ofrece a los estudiantes de las escuelas preparatorias la oportunidad de acceder a ocho diferentes programas insignia en todo el distrito: Aeroespacio en el Aeropuerto de Hillsboro; Tecnología Automotriz, Tecnología de Biociencia y Ciencias Veterinarias en Hilhi; Tecnología de Servicio Diésel en nuestro Centro de Servicios de Transporte y Apoyo; Ciencias de los Incendios en el Centro de Capacitación Contra Incendios de Hillsboro; Ciencias de la Salud (Asistente Médico Clínico Certificado) en la Escuela Preparatoria Century; y Procesamiento de Metales en la Escuela Preparatoria Glencoe. ¡Este otoño, casi 280 estudiantes están utilizando el transporte escolar para estos programas, el número más alto que hemos tenido hasta ahora! Muchas gracias a todos los que hacen posible esta increíble oportunidad, incluyendo socios de la industria, consejeros escolares, maestros, estudiantes que acceden a los programas y miembros del personal del Departamento de Transporte. El lunes, 30 de septiembre no habrá clases para los estudiantes, ya que los miembros del personal estarán participando en una jornada de desarrollo profesional. Las clases se reanudarán el martes, 1 de octubre. La publicación de Noticias de la Semana se elabora y se envía por correo electrónico a las familias y a los miembros del personal de HSD cada semana durante el año escolar. Por favor, agregue esta dirección de correo electrónico a su lista de «remitentes seguros» para asegurarse de recibir siempre la publicación más reciente. Además, por favor no deje de agregar a sus enlaces favoritos el sitio web de nuestro distrito (hsd.k12.or.us) para mantenerse informado sobre lo que está sucediendo en nuestro distrito y en las escuelas.
Tras un primer episodio dedicada al concurso de ideas para la redacción del proyecto, nuestro colaborador Eloy Algorri completa su aproximación a la rehabilitación y rediseño del actual Centro Cívico León Oeste, en el barrio del Crucero. Se trata de un nuevo uso que, a partir de principios de 2002, pasó a tener este viejo complejo concebido inicialmente como almacén de maquinaria del antiguo departamento de Obras Públicas.
En nuestra sección semanal sobre Arquitectura, Urbanismo y Patrimonio leonés, esta semana Eloy Algorri nos invita a adentrarnos en la historia de transformación y recuperación del actual edificio del centro cívico León Oeste, en el barrio del Crucero de nuestra capital. En esta primera edición, ponemos el foco sobre sus antecedentes y, de forma particular, sobre el concurso arquitectónico que, en 1998, ganó la pareja madrileña Javier Fresneda y Javier Sanjuán para rehabilitar y devolver a la vida a este antiguo complejo dedicado anteriormente al almacenamiento y reparación de maquinaria.
La Comarca de Valdejalón inaugura el ciclo ‘Tras la pista de la novela negra' con los escritores María Frisa, Úrsula Campos, Chesús Yuste y Juan Bolea. Conversamos con la humorista Yolanda Blanco, que organiza el III Cómicas Fest en el Centro Cívico Río Ebro de Zaragoza. Además, conocemos los detalles de la XVII edición de La Vicorada, una andada popular que se organiza en Sediles cada mes de mayo.
Escucha el programa especial de Julia en la onda sobre ANPIER, la asociación que representa los intereses de los pequeños y medianos productores de energía solar fotovoltaica. En este programa especial desde el Centro Cívico de Tafalla, hemos hablado con el presidente de ANPIER, Miguel Ángel Martínez-Aroca, y con los productores Juan Antonio Cabrero y José Antonio Rapún, para conocer la problemática de los afectados y sus reivindicaciones.