POPULARITY
On February 21, 1951, 6 year old, Luis Armando was kidnapped, while he played with his brother, in an Oakland, California park. Luis' family searched for him for decades. Unfortunately, their search lasted 73 years without any answers. That was until the year 2024. That's when a potential DNA match was found that could possibly be the answer the family has longed for. This story truly is a rollercoaster of emotions!
100 Años de CX20 Radio Monte Carlo Los Informativos Nestor Jose Lima Fumero,Alberto Massa,Carlos Eduardo San Martin ,Gustavo Bernini, Eduardo Rivas, Gustavo Lapaz Correa y Luis Armando.
In this heart-wrenching episode, we dive into the decades-long mystery of Luis Armando Albino, a six-year-old boy abducted from an Oakland park in 1951. Despite relentless efforts by his family and law enforcement, Luis remained missing for over 70 years. But in a remarkable turn of events, a DNA test taken by his niece in 2020 led to the reunion that Luis' family had long hoped for. We explore the impact of DNA technology in solving cold cases, the emotional reunion between Luis and his surviving family members, and the bittersweet conclusion that brought closure after decades of pain. This is a story of hope, persistence, and the incredible power of family.Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/true-crimecast--4106013/support.
Police say Sherriff Shawn Mickey Stines killed Judge Kevin Mullins after an argument in the judge's chambers. https://www.theguardian.com/us-news/2024/sep/22/kentucky-judge-murder-sheriff-mystery https://www.newsnationnow.com/crime/who-is-judge-kevin-mullins/ https://www.nytimes.com/2024/09/19/us/sheriff-judge-shooting-kentucky.html DNA For The Win Luis Armando Albino https://people.com/6-year-old-boy-abducted-california-found-living-grandfather-70-years-later-8716620 DNA For The Win James Holloman https://people.com/mans-spit-leads-to-his-arrest-in-1988-cold-case-murder-boston-woman-8716440 Join our squad! Kristi and Katie share true crime stories and give you actionable things you can do to help, all with a wicked sense of humor. Want to Support our work and get extra perks? https://buymeacoffee.com/truecrimesquad Looking for extra content? https://www.patreon.com/truecrimesquad *Social Media Links* Facebook: www.facebook.com/truecrimesquad Facebook Discussion Group: https://www.facebook.com/groups/215774426330767 Website: https://www.truecrimesquad.com TikTok: https://www.tiktok.com/@truecrimesquad True Crime Squad on Spotify https://open.spotify.com/show/5gIPqBHJLftbXdRgs1Bqm1 --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/truecrimetps/support
** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/i0CsZax0HuE +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #aztecs #mexico "Tlaxcala no os debe vasallaje, ni desde que salieron sus mayores de las siete cuevas han reconocido con tributo, ni pecho á ningún príncipe del mundo, porque siempre han conservado su libertad, y como no acostumbrados á pagarlo, jamás os querrán obeceder, morirán antes que tal suceda." De entre los enemigos de los mexicas, los tlaxcaltecas ocuparon un lugar de honor. El conflicto entre la Excan Tlatoloyan y la Confederación Tlaxcalteca aún resuena en los ecos de la historia. ¿Cómo surgió y cuales fueron sus principales combates? La naturaleza de las guerras floridas ha sido siempre objeto de gran controversia. ¿Cómo eran?, ¿Qué las diferenciaba de un conflicto "normal"? Además, responderemos a la pregunta de como era la concepción de la guerra, el armamento y las tácticas de los ejércitos enfrentados. Para ello, contaremos con Luis Armando Alarcón, de la Universidad de Guerrero, que nos hablará de su TFM "Caminos de arena y sangre. Los conflictos armados mexica-tlaxcalteca por las rutas de intercambio hacia el centro-sur de la Costa del Golfo (1454-1518)". ----------------- BELLUMARTIS PREMIUM ------------------------ Código descuento "BELLUMARTISHM" para acceder a todos los servcios de @elrinconmilitar407 en Enlace de suscripción: https://rinconmilitar.com/cuenta-de-membresia/pago-de-membresia/?level=16 ----------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656/778/825 Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com
99 Años de Radio Monte Carlo Primera parte. Vicente Dumas Sotolani , Lucy Arregui,Luis Armando y Gustavo Pèrez.
Despues de una semana de vacaciones, la muchachada esta de vuelta y recibe de invitado a Luis Armando aka. Lupin para hablar de todo lo que vimos esta semana de Zelda y Final Fantasy.Se ta' jugando!
This episode I sit down with Cash Money Signed Artist, Luis Armando, and we discuss life in the industry, temptation, and what dating looks like in the 20s vs the 30s. We explore age vs mentality, cultural differences, and some personal questions from him to me aka the hot seat with Nurse Kee. Enjoy!
Luis Armando Melgar Bravo, presidente de la comisión de Hacienda y Crédito Público, habló sobre la Ley de Ingresos 2023 y la miscelánea fiscal. Aseguró que se estima un crecimiento de hasta 3% para 2023, “suena optimista, pero no se descarta una cifra menor, porque lo hemos vivido con las diversas fluctuaciones a nivel mundial”
Luis Armando Melgar Bravo, presidente de la comisión de Hacienda y Crédito Público, habló sobre la Ley de Ingresos 2022. Explicó que ayer se terminó una parte importante del proceso legislativo que tiene que ver con la Ley de Egresos. “Es importante comentar que se acordó enviar al Pleno todas las reservas para discutir posibles cambios. Es incorrecto decir que se pasó tal cual como estaba"
En este episodio hablamos con Luis Armando (@LuisArmandoMusic), quien es psicólogo clínico y musicoterapeuta. ¿La música puede ayudarte a sanar? ¿Qué es la músicoterapia? ¿Cómo funciona? Luis Armando nos ayuda a entender mejor el tema y nos cuenta varios fun facts sobre la música.
Muchas veces subestimamos el poder explicativo de una buena gráfica o una infografía bien lograda. En este episodio tuvimos la oportunidad de platicar con Luis Armando Moreno creador de Sonora en Datos, un sitio en donde podrás encontrar no solo visualizaciones atractivas con datos confiables, relevantes y oportunos, sino también la capacidad de comprender variables macro económicas, de salud e incluso de población. Conoce más de como nació esta iniciativa, que relevancia tiene la visualización de datos para informar y tomar decisiones oportunas y como es que puedes adentrarte a este mundo desde lo más básico hasta lo más avanzado.Recuerda suscribirte, dejarnos 5 estrellas y aprovechar para obtener 3 cursos GRATIS registrándote en Datlas Academy y uniéndote a una comunidad de apasionados por la transformación digital y la analíticaSupport the show
Juancito: Un nuevo tekohá Un día, de ida al trabajo, en el bullicio de la ciudad, lejos de tu Tekohá, nos cruzamos en la calle. Esa vez, empecé a percatarme de tu especial comportamiento, más que de tu apariencia, como niño de la calle. Tu forma de acercarte y tu cuidado lenguaje me mostraron y enseñaron que la ciudad no era tu Tekohá. En tu penetrante guaraní me dijisteis que, con tu familia, venías de una lejana comunidad y de un monte que ya no era monte. Otro día, en la misma esquina, en uno de nuestros encuentros, me regalasteis el testimonio de tu sincera estima. Como regalo, en vez de dinero, preferías al pequeño muñeco, que, en el trajín callejero, transportaba como compañero. Te dije que mucho lo sentía; a ese muñeco mucho lo quería, porque era un compañero entrañable, regalado por alguien también entrañable. Sin titubeos ni rodeos, me contestasteis que no me preocupara, y que, de ese muñeco, nde hina la ijara. Aquel fue nuestro último diálogo. Desde entonces, aquella esquina quedó sin tu tierna figura, y tus enseñanzas me hieren como gran espina. Son enseñanzas que me hieren, por que, además de su signo tan humano, las asimile en la calle de la ciudad, en medio de un mundo tan inhumano. Juancito: Esa herida se curará cuando tú, tu gente y nosotros logremos construir juntos, para todos, un nuevo Tekohá. Juancito: Tekoha pyahu Peteῖ árape, ahávo amba´apohağua, pe ayvu oῖa távape, mombyry la nde Tekohagui, jajojuhu tapére. Uperoğuaré, añepyru aikuaa mbaeíchapa nde reikóva, nda ha´ei la reju háicha, peteῖ mita´i taperegua. Pereñemomýi háicha, ha pereñe´ẽkuaa háicha ohechauka ha chembo´e ko távape nda hae´i nde róga. Nde ñe´ẽ guaraní porӑpe, jerecheve, nde rogaguandivé, rejuha mombyry guive ha peteῖ Ka´aguy ndahaíva Ka´aguy. Peteῖ ára pyahupe, jajojuhu haguepe, jajotopa chevyvo re me'ẽ chéve jevy nde mboraihu teete. Peteῖ jaropojaipycha, viru rangüe, reipotave pe mbaevyky agueraháva pe tapere che iruícharõ. Ha´ẽ ndeve ambyasyha, ko mba´evyky ahayhuiterei, ha´ẽ che iru teéte, ome´ẽvaikue chéve peteῖ cherayhuva. Ha nde ñe´ẽ porӑpe, ere chéve ani rejepyapy, ko mba´evyky nde hina ijára. Upeva´ekue ñandeñe´ẽ paha, upeguive, pe tape, opyta nendive´y ha la chembova akue chembohasy. Umi ñe´ẽmbo´e che jopy ha guereko mba´e porӑ aikuaava´ekue távape peteῖ tekoha ndaiporáῖva. Juancito: pe jekutu okuerӑta, nde, nderu ha ndesy, orendivendi, ikatútaramo jajapo oñondive, ñande mba´erӑ, peteῖ Tekoha Pyaju. (Traducción: Luis Armando Galeano y Ana Galeano)
Si permito que mi hijo juegue con las muñecas de su hermana, ¿va a despertar un deseo en él de ser mujer en lugar de varón? Si se quiere poner maquillaje como su mamá, ¿debo asustarme? Estos asuntos “culturales”, y otros más serios, inquietan a padres cristianos. Si un papá y una mamá quiere criar a sus hijos a honrar el género que Dios regaló a cada uno, ¿hay que criarlos de manera diferente? ¿Cómo se ve una masculinidad verdaderamente bíblica sin importar lo que la cultura dice? De todo esto y más conversan tres padres de hijos varones con experiencia pastoral. ¡Únete a la conversación!
“Usaban las señoras vestirse los huipiles labrados y tejidos de muy muchas maneras de labores: Usaban también las señoras de poner mudas en la cara con color colorado o amarillo, o prieto hecho de incienso quemado con tinta; y también untaban los pies con el mismo color prieto; y también usaban traer los cabellos largos hasta la cinta, y otras traían los cabellos hasta las espaldas; y otras traían los cabellos largos de una parte y otra de las sienes y orejas, y toda la cabeza trasquilada; y otras traían los cabellos torcidos con hilo prieto de algodón y los tocaban a la cabeza, y así lo usan hasta ahora, haciendo de ellos como unos cornezuelos sobre la frente y otras tienen más largos los cabellos, y cortan igualmente el cabo de los cabellos por hermosearse, y en torciéndolos y atándolos parecen ser todos iguales, y otras trasquilan toda la cabeza.” (Fray Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de la Nueva España, 1558). En este episodio contaremos con dos invitados de excepción: Daniel Parada, ilustrador y autor del cómic ucrónico “Zotz” y Luis Armando Alarcón, historiador e ilustrador. Gracias a ellos desgranaremos la indumentaria de los pueblos mesoamericanos en vísperas de la conquista: ricos huipiles bordados, el trabajo del arte plumario, el lenguaje del calzado, el peinado y las telas reservadas a las diferentes clases sociales. Un fascinante recorrido a través de un mundo ya desparecido, pero con una firme continuidad hasta nuestros días a través de las comunidades indígenas. Podéis seguir su trabajo, realizar comisiones y apoyar su arte en sus sitios web: (Daniel Parada) https://www.artstation.com/daniel-parada https://www.facebook.com/Zotzcomic/ www.deviantart.com/kamazotz https://www.patreon.com/Zotz (Luis Armando Alarcón) https://www.facebook.com/Tlacuilo-Historia-del-M%C3%A9xico-antiguo-1056402501225243 https://www.instagram.com/armando_historias/?utm_source=ig_embed&hl=es REFERENCIAS VISUALES DEL EPISODIO (Aviso: +18, se muestran algunos desnudos, imágenes con propósito educativo y cultural) Vestimenta maya del posclásico tardío (1450-1697) https://www.facebook.com/Zotzcomic/photos/2891613557590507 Vestimenta azteca/mexica https://www.facebook.com/Zotzcomic/photos/2825546570863873 https://www.facebook.com/Zotzcomic/photos/2414072212011313 Peinados de los mexica https://www.facebook.com/Zotzcomic/photos/2426309164120951 Vestimenta tlaxcalteca https://www.facebook.com/Zotzcomic/photos/3422659857819205 Vestimenta purépecha/tarasca https://www.facebook.com/Tlacaeleloficial/photos/los-purepechas-tari%C3%A1curi-hijo-de-vacusecha-e-isle%C3%B1a-fue-el-fundador-del-poder%C3%ADo-/813629092042770/ Vestimenta chichimeca https://daniel-parada.artstation.com/projects/PmRYr4?album_id=1920660 Prendas femeninas https://www.facebook.com/Zotzcomic/photos/2112022388882965 Libro “Indumentaria nahua” de Luis Armando Alarcón https://www.academia.edu/41133583/Indumentaria_nahua_Ropa_y_ornamento_de_los_nahuas_de_la_Cuenca_de_M%C3%A9xico_Siglo_XVI ------------------------------------------------------------------------------------ “La Conquista” es el podcast sobre el descubrimiento, conquista y colonización de la América Hispana. Presentado por David Nievas para Bellumartis. https://www.ivoox.com/conquista_bk_list_9703568_1.html ---------------------------------------------------------------------------------- Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis ------------------------------------------------------------------------------------ Bibliografía recomendada -“Vestimenta mesoamericana” de Daniel Parada. -“Indumentaria nahua, ropa y ornamentos de los nahuas en la Cuenca de México” de Luis Armando de la Luz Alarcón. -“Traje y atributos del poder en el mundo azteca” de Justyna Olko. -”De la vestimenta y los hombres: una perspectiva histórica de la indumentaria indígena en México” de Claude Stresser-Péan. https://amzn.to/3HBb9kQ Ilustración de la miniatura del capítulo amablemente cedida por Daniel Parada. Créditos musicales: “Andina” por cortesía de Carlos Carty (CC BY 3.0 Adaptada) https://soundbetter.com/profiles/91984-carlos-carty locución cortesía de Jorge Tejedor "Crusade" Kevin MacLeod (incompetech.com) (Adapted) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” (el corazón a la derecha de Ivoox) y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com/
The artists spotlight today is on these 5 artists, Jess Best, Holly Wild, Luis Armando, Joem Music and Taylor Simone Harvey and a special shout out to Cari Cole www.caricole.com . This episode also talks about the important of having mentors to help build your support system. Jess Best https://www.jessbest.com Holly Wild https://linktr.ee/hollywildmusic Luis Armando https://www.instagram.com/luisarmandomusic/ Joem music https://linktr.ee/joemmusic,Taylor Simone Harvey https://linktr.ee/taylorsimoneharveyWant weekly motivation? Join the Email Family at https://www.steveryan.comSupport the show (https://www.buymeacoffee.com/steveryan)
En esta nueva emisión, Gaby y Rubén se pusieron el impermeable para traerte los detalles de los estragos de las lluvias, que han azotado a la región en los últimos días; al que también le llovió fue a nuestro ex gobernador Luis Armando, pero de otra manera... de esto y más charlamos en #Entera2
La muchachada con lo hard topics
En Heraldo Radio La Paz, platicamos con Luis Armando Díaz, diputado electo por el VII Distrito por la Coalición Juntos Haremos Historia MORENA-PT, conoce quien es y cuál será su trabajo en el Congreso
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Escucha como tecnologías como el IOT y la inteligencia artificial se fusionan con el diseño para concebir proyectos enfocados en la agricultura.Aprende que principios del diseño son esenciales en el IOT.Conoce sobre proyectos impresionantes de robóticas, impresión 3d y IOT hacen un cambio en la manera en que cuidamos del medio ambiente en Puerto Rico. Conoce a Luis Armando Torres Luis Armando Torres es un experto en Agro Tech quien es líder del primer laboratorio de Internet of Things (IoT) y Artificial Intelligence (AI), en Puerto Rico y el Caribe, que forma parte de la primera fase del proyecto Smart City Generating Startup Activity en Bayamón, así como la iniciativa de incubación para los programas de 5G NB-IoT en el LAB de Engine-4, junto a T-Mobile.
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Escucha como tecnologías como el IOT y la inteligencia artificial se fusionan con el diseño para concebir proyectos enfocados en la agricultura.Aprende que principios del diseño son esenciales en el IOT.Conoce sobre proyectos impresionantes de robóticas, impresión 3d y IOT hacen un cambio en la manera en que cuidamos del medio ambiente en Puerto Rico. Conoce a Luis Armando Torres Luis Armando Torres es un experto en Agro Tech quien es líder del primer laboratorio de Internet of Things (IoT) y Artificial Intelligence (AI), en Puerto Rico y el Caribe, que forma parte de la primera fase del proyecto Smart City Generating Startup Activity en Bayamón, así como la iniciativa de incubación para los programas de 5G NB-IoT en el LAB de Engine-4, junto a T-Mobile. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
#SeSolicitaAlcalde es un espacio en el que conoceremos a los aspirantes a encabezar los ayuntamientos en el estado, de la forma en la que serían entrevistados al pedir un trabajo. En esta ocasión, recibimos a Luis Armando Reynoso, quien busca la alcaldía de #Aguascalientes
Hoy en #Noticias7AM, entrevistamos vía teléfonica al Presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay, Luis Armando Padilla Fitch, quien nos comparte las posibles soluciones para las empresas en el tema del outsorcing.
¡ADMÍTELO! Ya sea antes, durante o después de cuarentena...TODOS HEMOS TENIDO UNA DECEPCIÓN AMOROSA. En este episodio algunos nos cuentan como el tamaño puede ser un problema, mientras que otros se fueron clásicos, narrando una no tan mágica historia de triángulo amoroso. ¡CUÉNTALE AL PODCAST TU ÚLTIMO FAIL EN EL AMOR!...¡SHUELTE!
Luis Armando es cantante, compositor, psicólogo clínico, musicoterapeuta y vocal coach de grabación. Nos habla sobre sus diferentes facetas desde su experiencia como psicólogo, hasta el ser participante de Dominicana's Got Talent y nos cuenta cómo salir de nuestra zona de confort para hacer las cosas que nos hacen felices.
Meet our guest: Luis Armando Rivera is a music therapist and clinical psychologist from the Dominican Republic. He graduated cum laude with a Bachelors Degree in Clinical Psychology from the Universidad Iberoamericana UNIBE in Santo Domingo, Dominican Republic in 2007. Later, he pursued a Bachelors Degree in Music Therapy at Berklee College of Music, interning at Florida Hospital Orlando (now AdventHealth), and then working at Joyful Music Therapy from 2012 to 2013. Luis has received additional training in NICU Music Therapy and Neurologic Music Therapy from the Robert F. Unkefer Academy. He later returned to the Dominican Republic in 2013, where he is the Coordinator of Complementary Therapies at CAID (Center for the Integral Attention to Children with Disabilities), an initiative of the First Lady of the Dominican Republic where children with Autism Spectrum Disorder, Cerebral Palsy, and Down Syndrome receive a diversity of medical and therapeutic services. He also works in his private practice, seeing a diverse population of patients both as a music therapist as well as a Clinical Psychologist. In 2016, he taught the Intro to Music Therapy course at Universidad Iberoamericana UNIBE. In the past year, he has released 4 singles of his own music. References: “Atención Atención” main website Delicious mofongo recipe! Chicharrón “In the Heights” by Lin-Manuel Miranda Dominican concentrations in the USA: New York Florida New England Popular Songs and Artists to Learn: “La Bilirrubina” by Juan Luis Guerra (merengue classic!) Reggaeton songs (make sure they are appropriate!) “Compadre Pedro Juan” Aventura Monchy y Alexandra Prince Royce Musical genres: Merengue Perico Ripia'o Bachata Instruments: Tambora Congas Dominican Spanish rules: Substitute certain “r” for “l” and contractions (Ex. Marcado [marked] =Malca'o) Dropped “r” and “l” when at the end of words (Ex. Comprar [to buy] = Comprá) Northerners change words that end in “r” with “i” and “s” is dropped (Ex. Martes [Tuesday] = Maite) Connect with Luis Armando on Instagram Did you already check out the new website? www.spanishforcreativeclinicians.com Make sure to leave your review HERE! Connect with me on social media FB + Instagram --- Send in a voice message: https://anchor.fm/sccp/message Support this podcast: https://anchor.fm/sccp/support
Juan Amorín y Rocío Criado te levantan la mañana. Con noticias y un poco de humor. Junto a gran equipo: Poli Sabatés, Sebastián Cazón y Agus López Núñez.
Desde Chiapas, y rompiendo fronteras, nos acompaña el Arquitecto Luis Armando Gómez Solórzano de Apaloosa Estudio de Arquitectura. Aprovechamos su visita a la ciudad, para tocar temas relacionados a la arquitectura en su cuidad y su diferencia con la nuestra, entre otros. Recuerda que puedes escucharnos en vivo por Kiss Merida en el 97.7 FM e interactuar por Facebook Live en punto de las 8:00PM.
programa emitido en curadio con el set de luis armando 26 de octubre 2019
¿Estamos mejor o peor que nunca? analizamos la postura de Steven Arthur Pinker, platicamos sobre el "sharenting" y las consecuencias que está trayendo consigo. Además tenemos la colaboración de Luis Armando y la reseña de dos increíbles apps. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/creative-talks/message
En este episodio hablamos de 4 importantes eventos que sucederán en CDMX alrededor de la industria creativa, como tema central tenemos la controvertida campaña de Gillette, también te contamos sobre las habilidades que están buscando las empresas en 2019 según el último reporte de LinkedIn y finalmente como cada 15 días encontrarás la sección de Luis Armando que nos tiene una interesante analogía sobre las arañas y los negocios. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/creative-talks/message
Abandonamos la Cabina Revolucionaria Dra. Miriam Ramírez De Ferrer y llegamos al Sur en nuestro "tour no tan tour revolucionario" terminando una bella tarde calurosa en Magas Arriba, Guayanilla. Allí nos esperaba nuestro querido amigo -y visitante reincidente y permanente- Luis Armando Pagán Quiñones. Intentamos desenmoñar los sucesos más llamativos de la semana y también hablamos bastante del Sur, las luchas de esta región y algunas misas sueltas. Plan de Contingencia es un podcast producido en Puerto Rico por Esteban Gómez, Guarionex Padilla y Héctor Iván Arroyo donde discutimos temas de actualidad nacional e internacional. #DaleOído. Si deseas continuar la conversación en Twitter: Plan de Contingencia: @pdcontingencia Esteban: @estigom Guarionex: @guariocandanga Héctor Iván: @pheto Luis Armando: @LuisArmandoPQ Canción: Corre Forest!- Lugar y Espacio. #DaleOído --- Support this podcast: https://anchor.fm/plan-de-contingencia/support
Está cabrón, deberías oirlo. Sentamos a la Gárgola de Barceloneta para unas expresiones en primicia. #DaleOído. Plan de Contingencia es un podcast producido en Puerto Rico por Esteban Gómez, Guarionex Padilla y Héctor Iván Arroyo donde discutimos temas de actualidad nacional e internacional. #DaleOído. Si deseas continuar la conversación en Twitter: Plan de Contingencia: @pdcontingencia Esteban: @estigom Guarionex: @guariocandanga Héctor Iván: @pheto Luis Armando: @luisarmandopq --- Support this podcast: https://anchor.fm/plan-de-contingencia/support
El pastor Luis Armando de Mundo de fe sur nos compartió una gran palabra, somos pastores, somos ovejas. Dios a puesto el querer como el hacer en nosotros, nosotros decidimos si queremos hacer las cosas o tomar nuestra función como pastor sin importar que tipo de oveja seas. ya que todos seguimos o debemos de seguir al mismo pastor.
Hoy tenemos a Luis Armando Torres. El hombre es presidente y fundador de CGTC, I-COMM Tech, y Engine 4, y montó todo a cantazo como decimos en la calle. La suya es una de las mejores historias de empresarismo que he oído hasta ahora, y super informativo de como montar algo grande desde nada. Aquí también esta el link para el evento de Ember.js de este proximo Lunes 8 de Junio: http://www.meetup.com/Ember-PR/events/222812253/ Subscríbete a el podcast en iTunes y en otras plataformas de podcasts.
Hoy tenemos a Luis Armando Torres. El hombre es presidente y fundador de CGTC, I-COMM Tech, y Engine 4, y montó todo a cantazo como decimos en la calle. La suya es una de las mejores historias de empresarismo que he oído hasta ahora, y super informativo de como montar algo grande desde nada. Aquí también esta el link para el evento de Ember.js de este proximo Lunes 8 de Junio: http://www.meetup.com/Ember-PR/events/222812253/ Subscríbete a el podcast en iTunes y en otras plataformas de podcasts.
Conversamos con Luis Armando Peña Marambio, conocido como el Payaso Pildorín, sobre sus inicios en Perú y los distintos retos que conlleva ser uno de los payasos mas emblemáticos de El Salvador Tuitera invitada: Susan Cabrera @suxcabrera.