Design Podcast
Otra gran entrevista desde España particularmente desde la hermosa ciudad de Barcelona. Tuvimos la oportunidad de coincidir una hermosa entrevista en Casa Milá La Pedrera. La Pedrera es la culminación de la obra de Antoni Gaudí, es la última obra civil de Gaudi y supuso la ruptura con los esquemas de su tiempo tanto por las innovaciones constructivas y funcionales como por las soluciones ornamentales y decorativas. Gaudi combina estética y funcionalidad con una clara inspiración en el mundo vegetal. La Casa Milá construida entre el 1906 a 1912 su valor patrimonial y artístico quedan ampliamente acreditados cuando se influyente en el catálogo del patrimonio artístico de la ciudad de Barcelona en el 1962 con la declaración como monumento histórico artístico de interés nacional por parte del gobierno español en el 1969 y la UNESCO lo inscribió como bien cultural del patrimonio mundial en el 1984. En este episodio hablaremos sobre tipología constructiva, usabilidad y estética en la arquitectura. Sin más los dejamos con nuestra conversación junto a Silvia Villarroya en Diseño & Arquitectura así que dale oído
¿Los sueños se cumplen? Yo al menos puedo decir que si y me siento bendecida. Luego de haber participado en la Bienal Iberoamericana en el 2020 tuve la oportunidad de grabar en su sede de Central de diseño en Matadero Madrid. Entrevistamos a Isabel Leon quien es la miembro Fundador del Comité Organizador de la Bienal Iberoamericana. Isabel Leon nacida en Ciudad Real, es arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Es Patrona de la Fundación Dimad, desde 2013. Miembro del Patronato de la Fundación CEAR Habitáfrica, participando en proyectos de desarrollo sostenible y de habitabilidad integral básica en distintos países de África.Ha impulsado y organizado, desde diferentes Colegios de Arquitectos y la Escuela de Organización Industrial (EOI), cursos de formación y especialización en Medio Ambiente para mujeres arquitectas, a través de los programas europeos NOW y LIFE. En esta entrevista hablaremos sobre como la documentación del diseño nos permite innovar y connectarnos. Dale oído! Importante estaremos este próximo 25 y 26 de enero Design Matters México. Será un evento híbrido con sede en @centro_u en la ciudad de México. El evento será en idioma ingles pero contará con traducción en español así que no hay excusa te espero pues te dejo con con 25% de descuento para la compra de tu boleto. ¡Nos vemos en México! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message
En mi visita por Barcelona decidí reunirme con la gran colega Mabel Cuento, conócela: Se licencio en Derecho en el año 1999, en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). es fiel aprendiz, ejerciente y evangelista del Derecho en las Nuevas Tecnologías, Protección de Datos, Propiedad Intelectual e Industrial. Las especialidades en las áreas citadas las he cursado en España, en la Universidad de Santiago de Compostela, en el IDIUS y en ESADE. En el 2011 homologué Título de Derecho en España, y desde entonces, ejerzo en España y en la República Dominicana. Durante ese mismo año inicié mi actividad profesional a través de la marca de servicios legales “Intellectual Property & Privacy, Legal Advisers®” (IP-Privacy, Legal Advisers®) como una necesidad de desarrollo personal, familiar e independencia en el campo laboral. Si quieres conocer sobre la Protección de Datos en el diseño web, copyright y mas de aspectos legales en la industria del diseño no te puedes perder esta conversación. Importante estaremos este próximo 25 y 26 de enero Design Matters México. Será un evento híbrido con sede en @centro_u en la ciudad de México. El evento será en idioma ingles pero contará con traducción en español así que no hay excusa te espero pues te dejo con con 25% de descuento para la compra de tu boleto. ¡Nos vemos en México! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message
Si crees que diseñar es complicado imagina programar sin poder ver, así de impresionante suena cuando conoces a Manolo Alvarez. Hoy estaremos hablando con mi developer favorito, Manolo de Tiflo Audio en dónde aprenderemos sobre la importancia de la accesibilidad en la web. Conoce a Manolo: Innovador tecnológico, desarrollador de apps, softwares y video juegos accesibles, podcaster, investigador y profesor en la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, de cursos de asistencia tecnológica y educación especial. Consultor internacional en accesibilidad, diseño universal y programación web accesible. Presidente de la Fundación Manolo.Net. La misma, promueve el aprendizaje de destrezas de programación y creación de apps, así como el desarrollo de páginas de Internet, por estudiantes de educación especial en ambientes inclusivos. Si quieres vernos e inspirarte no te puedes perder esta entrevista por Youtube donde pódras ver nuestras interacciones y como desde el diseño y la programación hacemos un mundo mas accesible un pixel a la vez. Importante estaremos este próximo 25 y 26 de enero Design Matters México. Será un evento híbrido con sede en @centro_u en la ciudad de México. El evento será en idioma ingles pero contará con traducción en español así que no hay excusa te espero pues te dejo con con 25% de descuento para la compra de tu boleto. ¡Nos vemos en México! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message
Estuvimos rondando por el mundo
Si te interesa el bienestar de nuestro medio ambiente y eres un diseñador con interés en la agricultura no te puedes perder este mini-documental sobre diseño de permaculture junto a Plenitud PR. Plenitud Puerto Rico es una una finca educativa sin fines de lucro y una comunidad dedicada al servicio y a la sustentabilidad. Fuimos en una visita Guida por todas sus cuerdas de terreno a ver cómo el diseño esta en cada aspecto de la naturaleza y cómo podemos replicar modelos orgánicos para el mejoramiento civico. Hablamos sobre permacultura, bioconstrucción, captación de agua de lluvia y mas así que dale play. Para más información de Plenitudpr: https://es.plenitudpr.org/ Gracias a todo el equipo que hizo esta visita posible en especial a Paula Paoli Garrido co-directora de plenitud quien es parte del recorrido guiado. Laura Sofia Garcia Canto quien fue nuestra segunda guía del día quien es la desarrolladora de programas de bioconstrucción y nuestra queridísima Alexandra Llegus quien es la desarrolladora de medios visuales educativos. Si te interesa el bienestar de nuestro medio ambiente y eres un diseñador con interés en la agricultura vete a Youtube para que veas lo hermoso de este micro-documental en PlenitudPR a los que nos escuchan espero disfruten de cada componente de esta entrevista que sinceramente ha sido toda una experiencia diseñada para ser disfrutada. Para ver el documental: https://youtu.be/SEOgu0BErqQ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message
Hoy les presento a Esteban Ruiz Gonzalez. Él se define como Artista Independiente (diseño, ilustrador, actor, comediante) pero déjenme y les cuento un poco más de él. Sus primeros estudios de artes fue en la Escuela Central de Artes Visuales (7-12) clase 2007. Continuado en la Escuela de Artes Plásticas en San Juan con bachiller en Diseño 2012. Desde los 16 años participa en obras teatrales, standup, improvisación, comerciales y películas paralelo a su carrera visual. Ahora cuenta con 10+ años de experiencia en artes gráficas. y 15+ de artes escénicas. Varios premios de Mejor Actor en festivales de cortometrajes como Festival de Cine Europeo de la Alianza francesa, 48 hour film fest y Rincón Film Fest. Nos van a escuchar describiendo muchas cosas interesantes si quieren echarle un ojo a la entrevista grabada pasa por nuestro canal de youtube. Hoy le vamos a dar una conversación interesante en como el teatro y el diseño se fusionan, así que sin más los dejamos con Esteban Ruiz Gonzales en Del teatro al Pixel así que dale oído. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message
Me senté a desahogarme o mejor dicho a reflexionar por qué no hay suficientes mujeres en la industria de diseño. Aquí algunas de las razones "YO" creo por que no hay suficientes pero también doy algunos consejos de cómo podemos tener más. Por otro lado a mis mujeres en diseño les dejo las dos comunidades que creo es importante se unan: http://masmujeresux.com/ https://www.ladiesthatux.com/ Si tienen dudas, consejos o solo quieren hablar y conocernos aquí estoy siempre a la orden en commandzpodcast@gmail.com super feliz de leerles, verles o charlar cuando quieran.
Si como yo en algún momento de tu vida te dio miedito imprimir alguno de tus diseños por que sabias que algo maybe no iba a quedar igual este episodio es para ti. Escucha cómo Amanda Hernández nos hablamos sobre la impresión y la técnica Risograph en el diseño. Conoce un poco de Amanda. Amanda Hernández Poeta, editora y co-directora del proyecto La Impresora. Estudió Literatura y Gestión Cultural en la Universidad de Puerto Rico. Ha publicado de forma independiente Entre tanto amarillo (2016), el momento de las cosas (2016), las cosas pequeñas (2017), Estrategias Atómicas (2018). Su más reciente poemario, La distancia es un lugar, se publicó en 2020 bajo la colección Trabajo de Poesía de La Impresora. ¿Qué es la impresora? Taller de experimentación editorial y gráfica en Isabela, Puerto Rico. Se especializan en la producción y reproducción de libros y publicaciones independientes diversas con tecnología Risograph. Un episodio lleno de técnicas, consejitos y mucha creatividad así que ponte atent@ y toma nota. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message
Si alguna vez te has preguntado como tus amigos llegaron a hacer match en un dating app y de ahi terminaron casados, hoy te hablamos sobre el diseño y las experiencias de usuario que hacen que el amor ocurra. Hablaremos sobre patrones de usabilidad, teorías de diseño, diferentes case study y lo mas cool iremos app por app para deconstruir su diseño. Si has usado Tinder on Bumble deja que escuches la variedad y sus diferencias en diseño. Un episodio dedicado a todos los tortolos que buscan el amor más allá de la pantalla. Si buscas mentorías o consultoría de diseño de experiencias de usuario, accesibilidad y crecimiento profesional escríbenos a commandzpodcast@gmail.com, estamos para ti. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message
Conoce a Gregg Williamson Pérez Gregg estudió ingeniería mecánica, fue mecánico y tuvo su compañía de robótica sin fines de lucros en donde tuvo experiencia con el titanio, material el cual ejerce aun en sus piezas. Gregg quien se autodenomina un lunetier, o diseñador de gafas a la medida, atribuye el éxito de su trabajo al diseño personalizado. Se considera un artesano diseñador que fell into eyewear. Cuenta con sobre 10 años de experiencia diseñando, fabricando y produciendo espejuelos y gafas. Actualmente con la marca conocida como COA la cual ha trabajado para artistas de renombre como Band Bunny. Yyyy! Por cierto recuerda que ya lanzamos el UX CAMP 2022 el cual cuenta con 4 Sesiones de entrenamiento en Diseño de Experiencias de Usuario en dónde aprendarás desde lo mas básico como: • Principios de experiencias de usuario • Metodologías de diseño • Heurísticas de diseño • Frameworks de Diseño web Hasta lo más actualizado como • Google Analytics para UX • Accesibilidad Web • Page Experience • Search Engine Optimization • Optimización • Conversión • Diseño Mobile • Pruebas Automatizadas • Pruebas de Usabilidad y lo mas importante saldrás list@ con tu • Tu Portafolio • Tu Marca Personal • Tu Resume enfocado en el Aplicant Tracking System • Mejores prácticas de entrevista enfocadas en UX y mas. tendremos (4 sesiones) 11, 13, 18 y 20 de enero 2022. Horario: 7:00-9:00pm (hora Puerto Rico). Si quieres mas info aquí te dejo el enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/1316383172541/WN_pAMvU51ATMWh37OG8w1j1A --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message
Conoce a Lisa Thon. Thon posee estudios de moda en los Altos de Chavón en República Dominicana y completó su licenciatura en Parsons School of Design en la ciudad de Nueva York. En 1996, se convirtió en la directora ejecutiva de la Escuela de Diseño Centro Moda en San Juan P.R. y es actualmente la Directora del Departamento de Diseño de la Universidad EDP de Puerto Rico. Lisa a vestido desde cantantes y actrices como Yolandita Monge, Kany García, Melina León, Olga Tañón, Daddy Yankee y Don Omar entre otros. En 2006, Thon fue el primer diseñador puertorriqueño en presentar una colección durante la prestigiosa Semana de la Moda de Nueva York. Recibió el 'Premio a la Herencia Puertorriqueña' por el Comité Noviembre en la ciudad de Nueva York y es un alma incansable cuando de la educación se trata. Siempre accesible y disponible para todos. asi que todo un honor presentarles esta super conversación junto a Lisa Thon en Educacion en la moda asi que dale oido. Y! Por cierto recuerda que ya lanzamos el UX CAMP 2022 el cual cuenta con 4 Sesiones de entrenamiento en Diseño de Experiencias de Usuario en dónde aprendarás desde lo mas básico como: • Principios de experiencias de usuario • Metodologías de diseño • Heurísticas de diseño • Frameworks de Diseño web Hasta lo más actualizado como • Google Analytics para UX • Accesibilidad Web • Page Experience • Search Engine Optimization • Optimización • Conversión • Diseño Mobile • Pruebas Automatizadas • Pruebas de Usabilidad y lo mas importante saldrás list@ con tu • Tu Portafolio • Tu Marca Personal • Tu Resume enfocado en el Aplicant Tracking System • Mejores prácticas de entrevista enfocadas en UX y mas. tendremos (4 sesiones) 11, 13, 18 y 20 de enero 2022. Horario: 7:00-9:00pm (hora Puerto Rico). Si quieres mas info aquí te dejo el enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/1316383172541/WN_pAMvU51ATMWh37OG8w1j1A --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message
Conoce a Alejandro y Antonio Lopez de VUCA. VUCA es una agencia de innovación para áreas de recursos humanos, que se dedica a impulsar la agilidad, la innovación y la transformación en las organizaciones mediante workshops basados en metodologías ágiles, aprendizaje experiencial y pensamiento de diseño. Fue fundada en 2018 e inició operaciones en julio de 2019. Ha trabajado con una treintena de compañías en México, Latinoamérica y España. RECUERDA: Tenemos herramientas para ti y tu carrera creativa, accede aquí: https://commandzpodcast.com/shop/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message
Ángel es el Socio Fundador y Director General de Ozmo Diseño de Futuros, una Consultora en Innovación Estratégica con sede en la Ciudad de México. Es Ingeniero Biomédico y cuenta con una Maestría en Gestión de la Innovación por la Universidad Iberoamericana. Participó en investigaciones en el campo de las Neurociencias Aplicadas. Posteriormente se desempeñó en el campo del Diseño y Desarrollo de plataformas tecnológicas para negocios de diversos sectores. En 2014 fundó Ozmo, enfocando sus esfuerzos a promover la Transformación Digital y la Innovación Estratégica. También es académico para programas de posgrado en Diseño Estratégico. Su pasión es orientar el uso de los principios del Diseño y el trabajo con Sistemas Complejos para generar impactos sociales relevantes y detonar cambios en niveles cada vez más profundos y escalas cada vez más grandes. Recuerda que tenemos un Behind The Scenes para ti en dónde hablamos Cómo se puede usar el pensamiento sistémico a nivel corporativo Ventajas en la utilización del mismo dentro del campo del diseño Cómo el pensamiento sistémico es usado para la innovación Aplicabilidad del pensamiento sistémico para la identificación de patrones, estrategias para prevenir o enfrentar situaciones futuras. Consiguelo aquí: https://commandzpodcast.com/product/angel-otero-mackinney-como-a-nivel-corporativo-podemos-usar-el-pensamiento-sistemico-aplicado-al-diseno-para-lograr-la-innovacion/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message
Durante el día es diseñador de Producto que trabaja en la industria 4.0 mejorando la vida de los trabajadores en Oil & Gas. Plantas, Minas y otros procesos de digitalización que les ayuden a trabajar de forma más segura que nunca. Ahora En la noche Cristobal es el Fundador y Anfitrión de UXBS, un podcast en español dedicado a impulsar a los diseñadores que buscan dar ese siguiente paso en sus carreras de UX. HEY! Recuerda que seguimos con "Diseña tu idea y llévala de la creatividad al negocio" en donde tendremos una mentoría grupal donde te acompañamos paso a paso en la planificación de convertir una idea en un negocio rentable esto incluye: 5 reuniones virtuales en vivo de mentoría grupal, Sesiones de consultoría individual con Yes Rosario, Sesión de consultoría individual con Lays Curbelo Plantillas, guías, material didáctico, Revisión semanal de tu plan durante el programa, Soporte vía correo electrónico durante el programa para aclarar cualquier duda. Acceso a chat grupal de apoyo y más. Si quieres más información de todos lo que ofreceremos entra aquí. Tendremos espacios limitados so apúntate no te quedes fuera. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message
Marcela trabaja como editora y traductora independiente del español al inglés desde el año 2015. En 2005 se graduó de la Universidad de Puerto Rico con un B.A. en Historia del Arte y una segunda especialización en Lenguas Romances y en 2018 completó su maestría en Traducción en la misma institución. Se especializa en historia del arte, traducción literaria, y pedagogía. Cuando no trabaja con palabras, viaja, cocina, cose e intenta mantener vivas a sus plantas. Luego que oigan esta bomba de episodio tienen que parar el shop para adquirir el behind the scenes en donde hablamos sobre: Algoritmos de google Herramientas para contenido digital Estrategias de redacción para expansion de mercado HEY! Recuerda que seguimos con "Diseña tu idea y llévala de la creatividad al negocio" en donde tendremos una mentoría grupal donde te acompañamos paso a paso en la planificación de convertir una idea en un negocio rentable esto incluye: 5 reuniones virtuales en vivo de mentoría grupal Sesiones de consultoría individual con Yes Rosario Sesión de consultoría individual con Lays Curbelo Plantillas, guías, material didáctico Revisión semanal de tu plan durante el programa Soporte vía correo electrónico durante el programa para aclarar cualquier duda. Acceso a chat grupal de apoyo Si quieres más información de todos lo que ofreceremos entra aquí. Tendremos espacios limitados so apúntate no te quedes fuera. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message
Lourdes es una contable y analista financiera con licencia CPA con más de 20 años de experiencia, con una licenciatura en contabilidad, con especialización en administración. Ha trabajado tanto en el ciclo contable completo como en la elaboración de informes financieros. Ella encuentra satisfacción ayudando a sus amigos y clientes a alcanzar sus metas financieras, a corto y largo plazo. HEY! Recuerda que seguimos con "Diseña tu idea y llévala de la creatividad al negocio" en donde tendremos una mentoría grupal donde te acompañamos paso a paso en la planificación de convertir una idea en un negocio rentable esto incluye: 5 reuniones virtuales en vivo de mentoría grupal Sesiones de consultoría individual con Yes Rosario Sesión de consultoría individual con Lays Curbelo Plantillas, guías, material didáctico Revisión semanal de tu plan durante el programa Soporte vía correo electrónico durante el programa para aclarar cualquier duda. Acceso a chat grupal de apoyo Si quieres más información de todos lo que ofreceremos entra aquí. Tendremos espacios limitados so apúntate no te quedes fuera. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message
Yes Rosario es una estratega de negocios dedicada a dirigir y estructurar iniciativas hasta que estas alcancen cumplir sus objetivos, a través de su empresa que lleva su nombre. Su visión es inspirar a los profesionales y negocios a que no descarten sus ideas. Tiene un Master en Business Administration en Gerencia de Proyectos y un Bachillerato en Producción y Mercadeo de Eventos. Ha trabajado por más de 9 años con freelancers, empresas privadas y organizaciones sin fines de lucro en ventas, mercadeo, gestión de proyectos, planificación estratégica, sistematización y optimización de procesos, entre otros. Además, es maestra de Empresarismo para escuela superior. Cuando no está trabajando anda comiendo, bailando, dando un paseo por su isla (Puerto Rico) o compartiendo con sus seres queridos. Por eso para Yes, es importante la eficiencia, para tener tiempo de lograr nuestras metas y a la misma vez hacer lo que nos hace feliz. Ps: Es la Project Manager de Command Z Podcast. :) BTW dos detalles importantes no te puedes perder el "Behind The Scenes", Yes Rosario nos habla de los datos más importantes que debes saber a la hora de crear tu plan de acción. Escucha sobre: Cuántas fuentes de ingreso debes tener para tener un negocio exitoso dentro de la industria creativa. Qué 3 servicios debes tener a la mano para comenzar tu emprendimiento creativo Cómo hacer un plan de acción y que debes considerar Yyyy lo más importante; ¡Cómo ponerle precio a tu tiempo! Además tendremos una mentoría grupal donde te acompañamos paso a paso en la planificación de convertir una idea en un negocio rentable que incluye: 5 reuniones virtuales en vivo de mentoría grupal Sesiones de consultoría individual con Yes Rosario Sesión de consultoría individual con Lays Curbelo Plantillas, guías Revisión semanal de tu plan durante el programa Soporte vía correo electrónico durante el programa para aclarar cualquier duda. Acceso a chat grupal de apoyo Si quieres más información de todos lo que ofreceremos entra aquí: https://commandzpodcast.hubspotpagebuilder.com/-temporary-slug-b7f1e7d5-909d-402b-a833-cd8ea6568658. Tendremos espacios limitados so apúntate no te quedes fuera. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message
Aimar Abreu Maceira posee una maestría en Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico. Su pasión es el arte y el diseño. Es cofundadora de la primera Cooperativa de Diseño de Puerto Rico ademas de su marca de Joyería Botón de Azúcar. Este segundo proyecto, ha dado lugar al proyecto que actualmente vemos como Chroma Local una tienda enfocada en mostrar a nuestros diseñadores locales a nuestro público dentro y fuera de Puerto Rico. Sin mas los dejamos con Aimar Abreu de Chroma Local en Diseño Comercial así que dale oido. Si luego del episodio te quedas con las ganas puedes adquirir este super Behind The Scenes donde hablaremos con Aimar sobre: Que debe tener tu marca para ser considerada una rentable en los centros comerciales. Como impulsar tu producto a través del uso estratégico de tu marca Cómo escalar tu negocio y todo lo que necesites saber para comenzar con tu producto local. Así que dale para commandzpodcast.com, Si quieres mas contenido como este mensual subscríbete a nuestro Patreon en; https://www.patreon.com/commandzpodcast --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
Federico Sarsola es un diseñador de producto que trabaja actualmente en el sistema de diseño del Banco Galicia, conocido como uno de los bancos más grandes de Buenos Aires Argentina. Ha trabajado con compañías como Nokia, Accenture y Belatrix. Federico se considera como una persona que le encanta resolver problemas cotidianos y simplificar procesos complejos. Luego de la entrevista de Federico pasa por nuestro shop y adquiere nuestro ebook: Diseña Productos de Tecnología Financiera, Así que dale para commandzpodcast.com Si quieres mas contenido como este mensual subscríbete a nuestro Patreon en; https://www.patreon.com/commandzpodcast --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
Delvis es un ingeniero de software con experiencia práctica en todos los niveles de aseguramiento de la calidad del software y pruebas de software, que incluyen automatización, rendimiento, funcionalidad, integración, usabilidad, accesibilidad, experiencia de usuario y pruebas de aceptación. Posee un bachillerato en Ingeniería en Informática y un Máster en Software Quality Assurance. Delvis hace de todo un poco, devolviendo su conocimiento a los demás pues es también profesor e Instructor Certificado desde 2008. Ponente en Conferencias, Charlas y Webinars. Luego de la entrevista de Delvis date una vuelta por nuestro Behind The Scenes donde hablamos sobre: Como las pruebas de los tiempos de respuestas en aplicaciones web, pueden hacer crecer los negocios. Ademas Delvis durante la entrevista nos habla lo importante que es presentar tus ideas, por tanto hemos creado una plantilla sobre ¿Cómo presentar tus proyectos a gerencia? para que tengas a la mano una guía de redaccion para ese próximo proyecto que tengas. Yo no se tu pero yo veo solo dos opciones o arrancas pal patreon: https://www.patreon.com/commandzpodcast y te unes al corrillo de los commanders con nuestra suscripción o vas a nuestro shop; https://commandzpodcast.com/shop/ y le das download a ese behind the scenes. Así que dale para commandzpodcast.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
Flechas es abogada con especialización en Derecho Comercial, Diseñadora de la Universidad de los Andes y candidata a MBA en Hult Business School. Así mismo es la fundadora y gerente general de Háptica, la primera consultora en Colombia dedicada a diseñar servicios y en implementar metodologías de Legal Service Design. RECUERDA: Si les gusta todo lo que estamos grabando para ustedes pueden aprender aún más si van a nuestro shop pues este episodio cuenta con un “Behind the Scenes” enfocado en ¿Cómo documentarte correctamente? En este video hablaremos: La importancia de la comunicación en los acuerdos de negocios y cómo comenzar un contrato simple. Ademas de regalarles una plantilla interactiva para que tomen sus notas en esas reuniones de negocios y colaboraciones. Soooo tienes dos opciones o arrancas pal patreon y te unes al corrillo de los commanders con nuestra suscripción o vas a nuestro shop y le das download a ese behind the scenes. Así que dale para commandzpodcast.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
Guillermo Martínez es el jefe de historia de la comedia de largometraje original de Sony Pictures Animation "The Mitchells vs. The Machines". Martínez nació y se crió en Bayamón, Puerto Rico, y obtuvo su licenciatura en diseño en la Escuela de Artes Plásticas en San Juan, Puerto Rico antes de asistir a la Academy of Art University para realizar su maestría. Antes de unirse a Sony Pictures Animation, Martínez se desempeñó como artista de historias en Laika Studios en "Kubo and the Two Strings" y "Missing Link". Los créditos adicionales de Martínez incluyen el artista del guión gráfico y el escritor de la serie de Cartoon Network "We Bare Bears". También en Cartoon Network, desarrolló un cortometraje para el programa “Clarence”. RECUERDA: Guillermo y yo luego de la entrevista tenemos pal de cosas que contarte en el Behind the scenes si te pica la curiosidad saber de qué hablamos te cuento que Guillermo nos habla sobre; Cómo conseguir trabajo como diseñador de guión gráfico Que debe tener tu portafolio para que te consideren Nuevas tendencias en la industria de la animación y más Yo no se tu pero yo veo solo dos opciones o arrancas pal patreon y te unes al corrillo de los commanders con nuestra suscripción o vas a nuestro shop y le das download a ese behind the scenes. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
En este episodio junto a Orlando Santiago hablamos sobre sus trucos en sus actuales carreras, que técnicas utilizan para llevar a cabo sus trabajos y más. ¿Aún no conoce a Orlando? Te cuento: Orlando Santiago se desempeña como artista multidisciplinario (diseñador gráfico, animador de "motion graphics", ilustrador y muralista). Es egresado en el 2010 de la Escuela de Artes Plásticas con concentración en diseñado gráfico pero aprendió y tomó electivas en pintura, dibujo, gráfica, y hasta diseño industrial. Ha participado de un sin número de exhibiciones colectivas y tres solo shows: "En Estreno", "Viejos Amigos" y "Palabras más o menos". En el 2014 una de sus ilustraciones fue escogida por Marvel Comics para que funcionara como carátula variante del comic "Death of Wolverine". Como animador trabajó por 5 años con el grupo "Atención Atención" con quienes recibió un total de 7 premios Emmy en las categorías de animación, edición y escritura. Es el co-dueño, junto a su esposa de la repostería "Double Cake" (calle Loíza), y trabaja diseño gráfico, video edición/animación, o ilustraciones desde su hogar. Si luego del episodio te quedas con las ganas puedes acceder al "Behind The Scenes" en dónde hablamos sobre: Aprende cómo cotizar tus proyectos Conoce cómo Orlando recomienda manejar múltiples clientes a la vez Escucha cómo mantenerte rentable en la industria del diseño Puedes comprar sólo el episodio aquí: https://commandzpodcast.com/product/orlando-santiago/ -o- Subscribirte a nuestro Patreon aquí: https://www.patreon.com/commandzpodcast --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Learn how to prototype based on your type of project Listen to what kind of tools are the best currently for digital prototyping Discover the importance of prototyping in an industry that moves so rapidly that you need to sell your designs first to the stakeholders in order to present them to the users. Meet Paul Seymour Paul has been a professional designer since the first dot-com boom. Seymour has a freelance business called LitmusBox that started in 2008 as a web and mobile development agency. He worked with a range of organizations, both as a hands-on designer as well as a manager, solving user problems for a wide variety of use cases. In that time, He has overseen virtually every part of the product design process, from design sprints to usability testing, enabling him to speak fluently to designers, developers, PMs, and top-level stakeholders. Currently, he is a Lead UX Designer at ServiceNow. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Conoce que habilidades debe poseer un ux designer antes de lanzarse a manejar un equipoAprende que debe tener en consideración un ux manager a la hora de manejar equipos con múltiples habilidades y metas. Escucha los retos del manejo de equipos y las expectativas que conlleva dicha posición. Conoce a Andrés Vargas Andrés Vargas es un diseñador gráfico desde 2005. Ha trabajado en proyectos de diseño de UX educativos, digitales y offline. Actualmente es mentor en UXCool Academy y miembro de la junta directiva de UXPA (User Experience Professionals Association) México. Cuenta con más de 10 años de experiencia en agencias de marketing digital, empresas de fidelización de clientes y empresas de desarrollo de software y tecnología. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Conoce que habilidades debe poseer un ux designer antes de lanzarse a manejar un equipoAprende que debe tener en consideración un ux manager a la hora de manejar equipos con múltiples habilidades y metas. Escucha los retos del manejo de equipos y las expectativas que conlleva dicha posición. Conoce a Andrés Vargas Andrés Vargas es un diseñador gráfico desde 2005. Ha trabajado en proyectos de diseño de UX educativos, digitales y offline. Actualmente es mentor en UXCool Academy y miembro de la junta directiva de UXPA (User Experience Professionals Association) México. Cuenta con más de 10 años de experiencia en agencias de marketing digital, empresas de fidelización de clientes y empresas de desarrollo de software y tecnología.
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Escucha como el diseño ha fungido de arma para mitigar la discriminación en la comunidad LGTBQAprende sobre la historia del diseño LGTBQ durante 150 años de opresión, luchas y búsqueda de libertad.Conoce como las diversas vertientes del diseño aportan al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas LGTBQ Referencias del Episodio The Men with the Pink Triangle – https://www.history.com/news/pink-triangle-nazi-concentration-campsFondo de Campañas de Derechos Humanos. – https://www.hrc.org/about/logoDiseñador Daniel Quasar- https://quasar.digitalGilbert Type Face – https://www.typewithpride.com/Pulse Monument – https://www.advocate.com/pride/2016/7/03/puerto-ricos-first-lgbt-monument-honors-orlando-victimsDrags History PR – https://www.dragnationpr.com/post/leyendasVictor Alicea- https://prpop.org/biografias/victor-alicea/Libro: Queer X Design: 50 Years of Signs, Symbols, Banners, Logos, and Graphic Art of LGBTQ Conoce a Layshi Curbelo Layshi Curbelo Vega es la creadora de Command Z Podcast. Con el objetivo de comunicar y educar realizó su carrera en Publicidad (BA) y en Diseño Instruccional (MA). Durantes años fue productora de eventos y trabajó en varias compañías como diseñadora de interfaz de usuario (UI). Actualmente, se especializa como diseñadora de experiencia de usuarios (UX) y de accesibilidad para empresas privadas. Curbelo cree que todo en esta vida está diseñado ya sea un objeto, un momento o un pensamiento. La clave del éxito es que ese diseño tenga un propósito y genere los resultados esperados.
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Escucha como el diseño ha fungido de arma para mitigar la discriminación en la comunidad LGBTTIQ+Aprende sobre la historia del diseño LGBTTIQ+ durante 150 años de opresión, luchas y búsqueda de libertad.Conoce como las diversas vertientes del diseño aportan al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas LGBTTIQ+ Referencias del Episodio Libro: Queer X Design: 50 Years of Signs, Symbols, Banners, Logos, and Graphic Art of LGBTQThe Men with the Pink Triangle Gilbert Baker FlagFondo de Campañas de Derechos HumanosDiseñador Daniel Quasar FlagGilbert Type Face Pulse Monument Drags History Puerto Rico Victor Alicea Conoce a Layshi Curbelo Layshi Curbelo Vega es la creadora de Command Z Podcast. Con el objetivo de comunicar y educar realizó su carrera en Publicidad (BA) y en Diseño Instruccional (MA). Durantes años fue productora de eventos y trabajó en varias compañías como diseñadora de interfaz de usuario (UI). Actualmente, se especializa como diseñadora de experiencia de usuarios (UX) y de accesibilidad para empresas privadas. Curbelo cree que todo en esta vida está diseñado ya sea un objeto, un momento o un pensamiento. La clave del éxito es que ese diseño tenga un propósito y genere los resultados esperados. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Conocerás estrategias de diseño e implementación de color y tipografía para el diseño de interfacesAprenderás las consideraciones para interfaces usables y accesiblesEscucharás que debes saber, contemplar y estudiar para adentrarte en la industria del diseño de experiencias de usuario e interfaz. Conoce a Federico Pascual Federico Tomas Pascual Salinas Licenciado en diseño multimedia, Product Designer y profesor de Diseño UX UI con más de 4 años de experiencia en el rubro trabajando tanto para empresas de todos los tamaños y distintos lugares del mundo orientado siempre a la resolución de problemas. Federico se considera una manija del diseño que busca siempre aprender más y poder compartir conocimientos.
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Conocerás estrategias de diseño e implementación de color y tipografía para el diseño de interfacesAprenderás las consideraciones para interfaces usables y accesiblesEscucharás que debes saber, contemplar y estudiar para adentrarte en la industria del diseño de experiencias de usuario e interfaz. Conoce a Federico Pascual Federico Tomas Pascual Salinas Licenciado en diseño multimedia, Product Designer y profesor de Diseño UX UI con más de 4 años de experiencia en el rubro trabajando tanto para empresas de todos los tamaños y distintos lugares del mundo orientado siempre a la resolución de problemas. Federico se considera una manija del diseño que busca siempre aprender más y poder compartir conocimientos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Aprende qué es importante en la concepción de un diseño de producto centrado en el usuarioEscucha las consideraciones para productos dentro de la industria fintechConoce conceptos como data informed and data driven y metodologías como el design thinking son clave para la creación de productos exitosos. Conoce a Tania “Rio” Cruz Morales Rio es un estratega de productos en el espacio fintech que trabaja para fortune 100 en su laboratorio de innovación. Anteriormente, fue cofundadora de PoshPacker, un sitio de reserva de hoteles con presencia en 460 ciudades de todo el mundo. Rio tiene un bachillerato en Psicología de la Universidad de Puerto Rico y un MBA en Estrategia de Diseño de la California College of the Arts en San Francisco. Tiene una amplia experiencia en human center design y decisiones basadas en datos y gestión de productos. En su enfoque, le encanta centrarse en las personas, es decir, centrada en el cliente y orientada al equipo. Rio cree que la construcción de productos exitosos requiere una colaboración multifuncional, una estrategia y una visión claras, y aprovechar los superpoderes de las personas.
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Aprende qué es importante en la concepción de un diseño de producto centrado en el usuarioEscucha las consideraciones para productos dentro de la industria fintechConoce conceptos como data informed and data driven y metodologías como el design thinking son clave para la creación de productos exitosos. Conoce a Tania “Rio” Cruz Morales Rio es un estratega de productos en el espacio fintech que trabaja para fortune 100 en su laboratorio de innovación. Anteriormente, fue cofundadora de PoshPacker, un sitio de reserva de hoteles con presencia en 460 ciudades de todo el mundo. Rio tiene un bachillerato en Psicología de la Universidad de Puerto Rico y un MBA en Estrategia de Diseño de la California College of the Arts en San Francisco. Tiene una amplia experiencia en human center design y decisiones basadas en datos y gestión de productos. En su enfoque, le encanta centrarse en las personas, es decir, centrada en el cliente y orientada al equipo. Rio cree que la construcción de productos exitosos requiere una colaboración multifuncional, una estrategia y una visión claras, y aprovechar los superpoderes de las personas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Escucha como tecnologías como el IOT y la inteligencia artificial se fusionan con el diseño para concebir proyectos enfocados en la agricultura.Aprende que principios del diseño son esenciales en el IOT.Conoce sobre proyectos impresionantes de robóticas, impresión 3d y IOT hacen un cambio en la manera en que cuidamos del medio ambiente en Puerto Rico. Conoce a Luis Armando Torres Luis Armando Torres es un experto en Agro Tech quien es líder del primer laboratorio de Internet of Things (IoT) y Artificial Intelligence (AI), en Puerto Rico y el Caribe, que forma parte de la primera fase del proyecto Smart City Generating Startup Activity en Bayamón, así como la iniciativa de incubación para los programas de 5G NB-IoT en el LAB de Engine-4, junto a T-Mobile.
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Escucha como tecnologías como el IOT y la inteligencia artificial se fusionan con el diseño para concebir proyectos enfocados en la agricultura.Aprende que principios del diseño son esenciales en el IOT.Conoce sobre proyectos impresionantes de robóticas, impresión 3d y IOT hacen un cambio en la manera en que cuidamos del medio ambiente en Puerto Rico. Conoce a Luis Armando Torres Luis Armando Torres es un experto en Agro Tech quien es líder del primer laboratorio de Internet of Things (IoT) y Artificial Intelligence (AI), en Puerto Rico y el Caribe, que forma parte de la primera fase del proyecto Smart City Generating Startup Activity en Bayamón, así como la iniciativa de incubación para los programas de 5G NB-IoT en el LAB de Engine-4, junto a T-Mobile. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Analiza cómo el diseño y confección de piezas, muebles y componentes arquitectónicos tiene una conexión con los materiales con los que se preparan y es de suma importancia su entendimiento. Aprende como la utilidad y el arte pueden ser fusionados además de la importancia de la utilidad misma a la hora de concebir piezas de utilización diaria. Escucha cómo el diseño digital y la confección manual se integran casi imperceptiblemente mediante la utilización de los principios del diseño. Conoce a Luis Rafael Robles Luis Rafael Robles Vidal mejor conocido como Rafi, es graduado de la escuela central de artes visuales y es también graduado de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Puerto Rico, lo cual lo llevó a trabajar con arquitectos como Manuel Bermudez, Andres Mignucci y Miguel Calzada. Dentro de sus emprendimientos creo ecomensajería por sobre 7 años compañía de mensajería en bicicleta. Desde el 2017 se dedica a su pasión por el diseño con Taller Útil. El cual es un taller de creación y fabricación de ideas. Se especializan en el diseño y construcción de muebles, interiores comerciales, residenciales, exhibidores y arquitectura. Utilizan el diseño como herramienta principal para crear soluciones efectivas, cómodas y funcionales. El taller Útil es la fusión y colaboración de especialistas del diseño y construcción con base en Puerto Rico.
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Analiza cómo el diseño y confección de piezas, muebles y componentes arquitectónicos tiene una conexión con los materiales con los que se preparan y es de suma importancia su entendimiento. Aprende como la utilidad y el arte pueden ser fusionados además de la importancia de la utilidad misma a la hora de concebir piezas de utilización diaria. Escucha cómo el diseño digital y la confección manual se integran casi imperceptiblemente mediante la utilización de los principios del diseño. Conoce a Luis Rafael Robles Luis Rafael Robles Vidal mejor conocido como Rafi, es graduado de la escuela central de artes visuales y es también graduado de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Puerto Rico, lo cual lo llevó a trabajar con arquitectos como Manuel Bermudez, Andres Mignucci y Miguel Calzada. Dentro de sus emprendimientos creo ecomensajería por sobre 7 años compañía de mensajería en bicicleta. Desde el 2017 se dedica a su pasión por el diseño con Taller Útil. El cual es un taller de creación y fabricación de ideas. Se especializan en el diseño y construcción de muebles, interiores comerciales, residenciales, exhibidores y arquitectura. Utilizan el diseño como herramienta principal para crear soluciones efectivas, cómodas y funcionales. El taller Útil es la fusión y colaboración de especialistas del diseño y construcción con base en Puerto Rico. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Conoce las funciones de un narrative designer en la industria de los videojuegosComprende la importancia de la narrativa y sus componentes a la hora de crear un videojuego exitoso Escucha cómo esta carrera se diferencia y funciona con las diversas profesiones de la industria de videojuegos. Conoce Shirley McPhaul Shirley (aka Valkyria o Valky) es amante de los videojuegos, la historia y la tecnología. Se graduó del departamento de Literatura Comparada de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Rio Piedras en dónde exploró la narrativa en videojuegos como su objeto de estudio. Shirley es devota de las tecnologías interactivas y co-fundadora del Puerto Rico Game Developers Association (PRGDA) además de ser quien dirige la mas reciente inciativa podcast “Mujeres en Gaming”.. Actualmente es parte del equipo del Programa de Innovación del Patrimonio Cultural del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico.
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Conoce las funciones de un narrative designer en la industria de los videojuegosComprende la importancia de la narrativa y sus componentes a la hora de crear un videojuego exitoso Escucha cómo esta carrera se diferencia y funciona con las diversas profesiones de la industria de videojuegos. Conoce Shirley McPhaul Shirley (aka Valkyria o Valky) es amante de los videojuegos, la historia y la tecnología. Se graduó del departamento de Literatura Comparada de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Rio Piedras en dónde exploró la narrativa en videojuegos como su objeto de estudio. Shirley es devota de las tecnologías interactivas y co-fundadora del Puerto Rico Game Developers Association (PRGDA) además de ser quien dirige la mas reciente inciativa podcast “Mujeres en Gaming”.. Actualmente es parte del equipo del Programa de Innovación del Patrimonio Cultural del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Conoce como la ciencia y el diseño van de la mano para la creación de productos con enfoque socialAprende cómo se conceptualiza un diseño de producto centrado en un enfoque salubristaEscucha cómo se diseña para un enfoque en la nanotecnología Conoce a Alexandra Tamayo Alexandra, Ingeniera biomédica, líder de nuevos negocios en COCO Tecnologías, vice curadora en Global Shapers Medellín, iniciativa del World Economic Forum que apoya proyectos sociales, investigadora en nanotecnología, apasionada por la innovación y el emprendimiento, seleccionada por el MIT Technology Review como uno de los jóvenes mas innovadores de Latinoamérica menores de 35 años del 2019 por su proyecto NanoPro, que busca educar y mejorar la calidad del agua en comunidades vulnerables con un sistema de filtración de agua que usa nanopartículas para eliminar bacterias.
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Conoce como la ciencia y el diseño van de la mano para la creación de productos con enfoque socialAprende cómo se conceptualiza un diseño de producto centrado en un enfoque salubristaEscucha cómo se diseña para un enfoque en la nanotecnología Conoce a Alexandra Tamayo Alexandra, Ingeniera biomédica, líder de nuevos negocios en COCO Tecnologías, vice curadora en Global Shapers Medellín, iniciativa del World Economic Forum que apoya proyectos sociales, investigadora en nanotecnología, apasionada por la innovación y el emprendimiento, seleccionada por el MIT Technology Review como uno de los jóvenes mas innovadores de Latinoamérica menores de 35 años del 2019 por su proyecto NanoPro, que busca educar y mejorar la calidad del agua en comunidades vulnerables con un sistema de filtración de agua que usa nanopartículas para eliminar bacterias. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Escucha lo que debes saber para trabajar de la mano al equipo de mercadeoAnaliza los factores necesarios para consolidar una marca tanto en propuesta de valor como en branding.Conoce cómo una marca puede posicionarse dentro de su mercado objeto teniendo una mezcla exacta entre mercadeo y diseño. Conoce a Jennifer Serrano Jennifer Serrano ha trabajado en la disciplina de marketing durante 14 años, adquiriendo experiencia en gestión de marca, tecnologías de marketing, inbound y marketing digital. Como directora de marketing experimentada, le apasiona aportar marcos estratégicos y análisis para acelerar el crecimiento empresarial. Más recientemente, desarrolló e implementó planes estratégicos para apoyar el modelo de negocio de Ingresos por lectores y apoyar la misión periodística de los medios de comunicación locales: El Nuevo Día. Jennifer desarrolló estrategias para mejorar la conversión, la retención y la monetización a través de suscripciones impresas y digitales. También fue seleccionada como colaboradora clave del Laboratorio de Suscripciones Digitales de la Iniciativa de Noticias de Google para apoyar proyectos de innovación e implementar estrategias que resultaron en un 345% en ventas interanuales. Antes de eso, trabajó en HubSpot, en Boston (MA), donde brindó consultoría a agencias de marketing y socios de agencias sobre cómo aplicar la metodología de inbound marketing. Al ofrecer coaching especializado en temas como la automatización del marketing, el marketing de contenidos, la generación de clientes potenciales, la marca y otras iniciativas digitales, Jennifer ayudó a los socios comerciales a agregar más valor a sus clientes. Tiene un bachillerato en Administración de Empresas con especialización en Mercadeo de la Universidad de Puerto Rico en Rio Piedras y un MBA de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Más recientemente, completó el programa ejecutivo: Estrategias de marketing digital: datos, automatización, inteligencia artificial y análisis en Northwestern University – Kellogg School of Management.
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Escucha lo que debes saber para trabajar de la mano al equipo de mercadeoAnaliza los factores necesarios para consolidar una marca tanto en propuesta de valor como en branding.Conoce cómo una marca puede posicionarse dentro de su mercado objeto teniendo una mezcla exacta entre mercadeo y diseño. Conoce a Jennifer Serrano Jennifer Serrano ha trabajado en la disciplina de marketing durante 14 años, adquiriendo experiencia en gestión de marca, tecnologías de marketing, inbound y marketing digital. Como directora de marketing experimentada, le apasiona aportar marcos estratégicos y análisis para acelerar el crecimiento empresarial. Más recientemente, desarrolló e implementó planes estratégicos para apoyar el modelo de negocio de Ingresos por lectores y apoyar la misión periodística de los medios de comunicación locales: El Nuevo Día. Jennifer desarrolló estrategias para mejorar la conversión, la retención y la monetización a través de suscripciones impresas y digitales. También fue seleccionada como colaboradora clave del Laboratorio de Suscripciones Digitales de la Iniciativa de Noticias de Google para apoyar proyectos de innovación e implementar estrategias que resultaron en un 345% en ventas interanuales. Antes de eso, trabajó en HubSpot, en Boston (MA), donde brindó consultoría a agencias de marketing y socios de agencias sobre cómo aplicar la metodología de inbound marketing. Al ofrecer coaching especializado en temas como la automatización del marketing, el marketing de contenidos, la generación de clientes potenciales, la marca y otras iniciativas digitales, Jennifer ayudó a los socios comerciales a agregar más valor a sus clientes. Tiene un bachillerato en Administración de Empresas con especialización en Mercadeo de la Universidad de Puerto Rico en Rio Piedras y un MBA de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Más recientemente, completó el programa ejecutivo: Estrategias de marketing digital: datos, automatización, inteligencia artificial y análisis en Northwestern University – Kellogg School of Management. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Escucha como el diseñar sin empatía, percepción de seguridad y de manera desinformada puede repercutir en experiencias que ponen en peligro la vida de usuarios. Internaliza como puedes realizar un cambio en la manera en que diseñas para contrarrestar la violencia de géneroAprende que principios del diseño puedes aplicar a tus diseños para que sean unos que aporten a mitigar la violencia y el uso incorrecto de la tecnología. Recursos de ayuda para ti Puerto Rico | Hogar RuthPuerto Rico | Recursos educativos sobre como desconectarte de tu agresor | CETA: Clinic to end Tech AbusePuerto Rico | Directorio de ayuda para sobrevivientes de violencia de géneroEspaña | Delegación del Gobierno contra la Violencia de GéneroEspaña | Guía Práctica para el Asesoramiento Legal de Víctimas de Violencia de GéneroEspaña | Consejos sobre Signos de Maltrato Referencias España | Dispositivos Eletrónicos Gobierno EspañolEspaña | Estadísticas Gobierno EspañolEspaña | Caso Ana OrantesEspaña | Documental Coded BiasEspaña | Pruebas de choque con dummiesEspaña | El jabón RacistaPuerto Rico | IBM – Cinco principios tecnológicos para enfrentar el abuso domésticoPuerto Rico | Aplicación contra violencia de género en San JuanPuerto Rico | Aplicación Contigo MSJPuerto Rico | Aplicación Social AlertPuerto Rico | ¿Qué incluye la Declaración de estado de emergencia por violencia de género en Puerto Rico?
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Escucha como el diseñar sin empatía, percepción de seguridad y de manera desinformada puede repercutir en experiencias que ponen en peligro la vida de usuarios. Internaliza como puedes realizar un cambio en la manera en que diseñas para contrarrestar la violencia de géneroAprende que principios del diseño puedes aplicar a tus diseños para que sean unos que aporten a mitigar la violencia y el uso incorrecto de la tecnología. Recursos de ayuda para ti Puerto Rico | Hogar RuthPuerto Rico | Recursos educativos sobre como desconectarte de tu agresor | CETA: Clinic to end Tech AbusePuerto Rico | Directorio de ayuda para sobrevivientes de violencia de géneroEspaña | Delegación del Gobierno contra la Violencia de GéneroEspaña | Guía Práctica para el Asesoramiento Legal de Víctimas de Violencia de GéneroEspaña | Consejos sobre Signos de Maltrato Referencias España | Dispositivos Eletrónicos Gobierno EspañolEspaña | Estadísticas Gobierno EspañolEspaña | Caso Ana OrantesEspaña | Documental Coded BiasEspaña | Pruebas de choque con dummiesEspaña | El jabón RacistaPuerto Rico | IBM – Cinco principios tecnológicos para enfrentar el abuso domésticoPuerto Rico | Aplicación contra violencia de género en San JuanPuerto Rico | Aplicación Contigo MSJPuerto Rico | Aplicación Social AlertPuerto Rico | ¿Qué incluye la Declaración de estado de emergencia por violencia de género en Puerto Rico? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Escucha sobre metodologías para la creación de personajesAprende sobre técnicas de impresión en relación a la preservación de color, texturas y tipos de impresión editorial para libros infantiles.Internaliza sobre la importancia del research en la creación y nacimiento del diseño de un personaje Conoce a Alejandro Herrerías Alejandro es ilustrador y académico mexicano con 16 años de experiencia. Su trabajo ha sido publicado en México, España, China, Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Suecia, Líbano, Perú, Colombia y Brasil. Ha sido merecedor de la medalla Behance en ilustración en el 2013; además del premio a! Diseño en la categoría de ilustración en 2013 y 2019. En 2017, 2018, 2019 Y 2020, tuvo el honor de ser seleccionado en el Spectrum: The best in Contemporary Fantastic Art. Es representado en España e Iberoamérica por la agencia Pencil ilustradores. Es profesor en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Un camino de leyenda es su primera novela gráfica, proyecto apoyado por el FONCA y por la UNAM, la obra resultó ganadora del premio a! diseño en ilustración 2019 y de una mención honorífica en el premio Antonio García Cubas en la categoría juvenil en la edición 2020.
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Escucha sobre metodologías para la creación de personajesAprende sobre técnicas de impresión en relación a la preservación de color, texturas y tipos de impresión editorial para libros infantiles.Internaliza sobre la importancia del research en la creación y nacimiento del diseño de un personaje Conoce a Alejandro Herrerías Alejandro es ilustrador y académico mexicano con 16 años de experiencia. Su trabajo ha sido publicado en México, España, China, Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Suecia, Líbano, Perú, Colombia y Brasil. Ha sido merecedor de la medalla Behance en ilustración en el 2013; además del premio a! Diseño en la categoría de ilustración en 2013 y 2019. En 2017, 2018, 2019 Y 2020, tuvo el honor de ser seleccionado en el Spectrum: The best in Contemporary Fantastic Art. Es representado en España e Iberoamérica por la agencia Pencil ilustradores. Es profesor en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Un camino de leyenda es su primera novela gráfica, proyecto apoyado por el FONCA y por la UNAM, la obra resultó ganadora del premio a! diseño en ilustración 2019 y de una mención honorífica en el premio Antonio García Cubas en la categoría juvenil en la edición 2020. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Aprende qué son y cómo se aplican en la actualidad términos como Etno-fashion y apropiación cultural en la industria de la modaConoce qué es la etnografía digital y cómo esto ayuda al research que antecede el diseño de piezas en la industria textil Escucha las problemáticas del textil tradicional y las grandes marcas de alta costura Conoce a Roberto Gonzalez Roberto Gonzalez Rodriguez es un antropólogo Social con especialización en semiótica de la cultura, antropología del diseño, fashion studies, estudios de consumo y confección, etnografía digital y el arte. Actualmente funge como profesor de asignaturas de estudios sociales y gestión local del arte y diseño de la universidad UNAM de México. Ha sido ponente en múltiples ocasiones en temas tan recientes como la descolonización de tejidos, bordando escenarios hacia un desarrollo de los fashion studies en américa latina en el congreso mexicano de antropología social y tecnología.
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Aprende qué son y cómo se aplican en la actualidad términos como Etno-fashion y apropiación cultural en la industria de la modaConoce qué es la etnografía digital y cómo esto ayuda al research que antecede el diseño de piezas en la industria textil Escucha las problemáticas del textil tradicional y las grandes marcas de alta costura Conoce a Roberto Gonzalez Roberto Gonzalez Rodriguez es un antropólogo Social con especialización en semiótica de la cultura, antropología del diseño, fashion studies, estudios de consumo y confección, etnografía digital y el arte. Actualmente funge como profesor de asignaturas de estudios sociales y gestión local del arte y diseño de la universidad UNAM de México. Ha sido ponente en múltiples ocasiones en temas tan recientes como la descolonización de tejidos, bordando escenarios hacia un desarrollo de los fashion studies en américa latina en el congreso mexicano de antropología social y tecnología. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Aprenderás como principios del diseño están vinculados con la nutrición y ciencia de los alimentos.Comprende cómo la anatomía del cuerpo es vital delinearla a la hora de diseñar planes nutricionales.Escucha cómo principios de las experiencias de usuario tales como research y proto-personas son bases integrales del la Nutrición y Ciencia de los alimentos. Conoce a Fabiola Moreno Fabiola es una Licenciada en Nutrición y Ciencia de los alimentos egresada de la Universidad Iberoamericana, Maestra en Nutrición y Metabolismo por la Universidad de Barcelona, Nutrióloga Certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos, Diplomado en el manejo de Nutrición Bariátrica, Sobrepeso y Obesidad además y no menos importante posee un Diplomado en Nutrición Oncológica. Actualmente es doctoranda en Administración de hospitales y salud Pública. En el ambiente laboral se ha desempeñado como Coordinadora de la Licenciatura en nutrición en UVM campus Lomas Verdes, docente de asignatura en la Universidad iberoamericana y como Nutrióloga Clínica en consulta privada en el Hospital Español (cdmx) desde el año 2015.
3 razones por las cuales debes darle play al episodio Aprenderás como principios del diseño están vinculados con la nutrición y ciencia de los alimentos.Comprende cómo la anatomía del cuerpo es vital delinearla a la hora de diseñar planes nutricionales.Escucha cómo principios de las experiencias de usuario tales como research y proto-personas son bases integrales del la Nutrición y Ciencia de los alimentos. Conoce a Fabiola Moreno Fabiola es una Licenciada en Nutrición y Ciencia de los alimentos egresada de la Universidad Iberoamericana, Maestra en Nutrición y Metabolismo por la Universidad de Barcelona, Nutrióloga Certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos, Diplomado en el manejo de Nutrición Bariátrica, Sobrepeso y Obesidad además y no menos importante posee un Diplomado en Nutrición Oncológica. Actualmente es doctoranda en Administración de hospitales y salud Pública. En el ambiente laboral se ha desempeñado como Coordinadora de la Licenciatura en nutrición en UVM campus Lomas Verdes, docente de asignatura en la Universidad iberoamericana y como Nutrióloga Clínica en consulta privada en el Hospital Español (cdmx) desde el año 2015. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/commandzpodcast/support