Podcasts about masa kamaguchi

  • 11PODCASTS
  • 36EPISODES
  • 1h 37mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 25, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about masa kamaguchi

Latest podcast episodes about masa kamaguchi

PuroJazz
Puro Jazz 23 de enero, 2025

PuroJazz

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 57:36


FLORIAN ARBENZ “CONVERSATION #8 – ABLAZE” Basel, Switzerland, April 3, 2022The mirror, Wild flower, Insight straightJorge Vistel (tp) Wolfgang Puschnig (as) Michael Arbenz (p) Florian Arbenz (d) Oren Marshall (tu) STEVE CARDENAS/BEN ALLISON/TED NASH “HEALING POWER : THE MUSIC OF CARLA BLEY” Pipersville, PA, June 11 & 12, 2021Ida Lupino, Olhos de gato, King Korn, Healing powerTed Nash (ts,sop,cl) Steve Cardenas (g) Ben Allison (b) VINNIE SPERRAZZA “PLAY BENNY GOLSON” Brooklyn, NY, January 27, 2017Along came Betty, Blues march, Reggie of ChesterJacob Sacks (p) Masa Kamaguchi (b) Vinnie Sperrazza (d) Continue reading Puro Jazz 23 de enero, 2025 at PuroJazz.

PuroJazz
Puro Jazz 23 de enero, 2025

PuroJazz

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 57:36


FLORIAN ARBENZ “CONVERSATION #8 – ABLAZE” Basel, Switzerland, April 3, 2022The mirror, Wild flower, Insight straightJorge Vistel (tp) Wolfgang Puschnig (as) Michael Arbenz (p) Florian Arbenz (d) Oren Marshall (tu) STEVE CARDENAS/BEN ALLISON/TED NASH “HEALING POWER : THE MUSIC OF CARLA BLEY” Pipersville, PA, June 11 & 12, 2021Ida Lupino, Olhos de gato, King Korn, Healing powerTed Nash (ts,sop,cl) Steve Cardenas (g) Ben Allison (b) VINNIE SPERRAZZA “PLAY BENNY GOLSON” Brooklyn, NY, January 27, 2017Along came Betty, Blues march, Reggie of ChesterJacob Sacks (p) Masa Kamaguchi (b) Vinnie Sperrazza (d) Continue reading Puro Jazz 23 de enero, 2025 at PuroJazz.

Historia de Aragón
T5xP09 Christian McBride y la actualidad del contrabajo

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 31, 2024 59:55


El festival de Zaragoza abre la semana que viene con el contrabajista Christian McBride y el jueves viene Masa Kamaguchi al Juan Sebastián Bar de Huesca lo que nos da pie para este programa sobre contrabajistas actuales como Dave Holland, Michael Feinberg, Mark Helias, Pere Bujosa, Simon Willson, Kim Cass, Anja Gottberg y Vincen García; aunque terminaremos estrenando un tema de Álvaro Ocón, que estará también en Jazz al Margen. Temas que suenan en el programa: 01 2022 Benny Green - Live Jazz St Louis - The Summer Wind - Christian McBride Greg Hutchinson (6' 47'') 02 2021 Vinnie Sperrazza Masa Kamaguchi Jacob Sacks - Play John Coltrane 03 Naima (4' 50'') 03 2021 Dave Holland - Another Land 09 Bring It Back Home - Kevin Eubanks Obed Calvaire (5' 41'') 04 2023 Michael Feinberg - Crystalize 07 Countdown - Jon Irabagon Aaron Parks Nasheet Waits (4' 12'') 05 2021 Ernesto Jodos - Confluence 01 Waltz for Thursday Face - Mark Helias Barry Altschul (4' 26'') 06 2023 Pere Bujosa - Homemade 04 Autumn - Xavi Torres Joan Terol (3' 38'') 07 2022 Simon Willson - Good Company 02 No more X - Jacob Shulman Isaac Wilson Jonas Esser (4' 27'') 08 2024 Kim Cass - Levs 06 Ripley - Laura Cocks Adam Dotson Matt Mitchell Tyshawn Sorey (3' 04'') 09 2024 Nita - Live Getxo Jazz – [Fragmento] Antonio Moreno Michael Murray Siebren Smink Anja Gottberg Magnus Austad (3' 50'') 10 2024 Vincen García - Right Now - Manu Pardo Davido Cases Clara Juan Soler Toni Carrillo Kevin Gastonguay Ben Wirjo (3' 10'') 11 2024 Álvaro Ocón Life Dissconance - Mamaeo Rough - Fernando Brox Iannis Obiols Nadav Erlich Iago Fernández (4' 19'') Y os recomiendo, como siempre, la web jazzaragon para estar al día del jazz en Aragón.

Via Jazz
The Changes publica "Bud in green", de Luismi Segurado, i "Sobretaula a casa", de Pau Casares

Via Jazz

Play Episode Listen Later Jun 5, 2024 57:22


Via Jazz
The Changes publica "Bud in green", de Luismi Segurado, i "Sobretaula a casa", de Pau Casares

Via Jazz

Play Episode Listen Later Jun 5, 2024 57:22


MUSICA Y PALABRAS
Musica y palabras 157 - jazz y mas - jazz al margen - bourbon festival - el corazon verde -

MUSICA Y PALABRAS

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 62:04


El portal de los podcast desde Aragón y para todo el planeta. Música y Palabras el programa de la música desde Aragón y para todo el planeta. En este episodio, 157, hablamos de conciertos, nuevos discos y repasamos los ciclos de Jazz y Mas, Jazz al Margen y el Bourbon Festival. Hot Hands (Ernesto Cossío y Joaquín Pardinilla) vuelven a la carga y lo hacen para grabar un nuevo disco en riguroso directo. El nuevo disco se va a grabar en El Corazón Verde los días 16 (20,30 horas) y 17 (21,30 horas) de noviembre. Continuamos ahora de la programación del ciclo Jazz y Más en el Rock and Blues en Zaragoza. Los conciertos seran a las 20,00 horas El 5 de noviembre recala en el Rock and Blues Luismi Segurado Trío, de Barcelona, actualmente formado por el internacional y veterano Masa Kamaguchi al contrabajo, Santi Colomer a la batería y liderado por el pianista y compositor Luismi Segurado. El trío ya cuenta con tres discos a sus espaldas. El último, “Elfrieda”, está dedicado e inspirado en la genial pianista Mary Lou Williams. 29º Festival "Jazz al Margen" 2023 Del 27 de octubre al 5 de noviembre se celebra la XXIX edición del Festival "Jazz al Margen", que se desarrollará en los Centros Cívicos de la Margen Izquierda del Ebro, entre otros lugares, con un completo programa que incluye un total de 14 conciertos, dos de los cuales son conciertos didácticos familiares. "Jazz al Margen" nació en el epicentro del jazz en el barrio del Arrabal, en el Centro Cívico Tío Jorge. Desde este lugar y a lo largo de toda su historia se ha vivido el Jazz de una forma especial y única que lo ha convertido en uno de los buques insignia y referencia en toda la ciudad. Surgió como una iniciativa de grupos emergentes de jazz del barrio, que de la mano de Bob Destiny forjaron una trayectoria musical de la que aún hoy sigue dando grandes músicos para todo el panorama nacional. The Windy Sioux, son David Sánchez en la batería, Jesús Martí en el bajo, Guillermo Garralaga en la guitarra, Carlos Sagaste en el saxo, Guillermo Marín en la trompeta y Josemi Casanova en el trombón, este sexteto viene desde la ciudad del viento con su latido aplastante como la fuerza de un huracán. La cita fue ayer jueves 2 de noviembre en la Sala Lopez. Marta Mansilla Blanco, flautista y compositora madrileña. Es notoria su trayectoria dentro del pop y la canción de autor, compartiendo escenario y colaborando con artistas de la talla de Vanesa Martín, Rozalén, Sweet California, Eva Ruiz. Forma parte desde hace más de 6 años del proyecto liderado por la cantante malagueña en auge María Peláe. Asimismo, es co-líder de distintos proyectos de jazz, como es el caso del dúo formado con el guitarrista Jaby Sánchez, con el ha grabado en 2019 su álbum “Acuarela de Paso”, presentado dentro del Festival de Jazz de Madrid de 2018 en el Auditorio Fernando Fernán Gómez. En el mismo año, participó en el Jazz Day de Madrid y en el Festival de jazz de Vitoria, dentro de la semana del “Jazzaharrean” en el reconocido y premiado club de jazz “Dazz Gasteiz”. En la actualidad se encuentra presentando su primer disco, Pacemaker, como líder y compositora del proyecto Eme Eme Project. La cita sera esta noche a las 21,00 horas en el Centro Civico Rio Ebro en Zaragoza. AUDICIÓN JAZZ A CARGO DE LA ACADEMIA JAZZ TODOCONCUERDA Todo Concuerda es una escuela especializada en guitarra, canto e iniciación musical situada en el barrio de Parque Goya en Zaragoza. Desde que abrió sus puertas en 2018 constituye un proyecto innovador en el que se pretende despertar el gusto por la música e impulsar las fortalezas musicales. Para este concierto se ha preparado un repertorio de clásicos de la música del siglo XX, desde el Blues y Jazz hasta el Soul y Funk pasando por otros estilos como la Bossa Nova. El repertorio va a estar interpretado por alumnos de todas las edades del barrio de Parque Goya, acompañados por el profesorado. La cita, mañana sabado 4 de noviembre, a las 12 horas en la Parroquia Santa Maria Reina de Los Mártires. En el barrio del parque Goya, Zaragoza. Move, cuarteto compuesto por cuatro de los mejores músicos de jazz del país, Alberto Arteta al saxo, Iñigo Ruiz de Gordejuela al piano, Borja Barrueta a la batería y Javier Callén al contrabajo. Move da forma a materiales musicales que empujan hacia la vanguardia de la música popular contemporánea, sin dejar de lado la pasión por la tradición del jazz y otras músicas. La cita mañana sabado 4 de noviembre a las 21,00 horas en el Centro Cívico Rio Ebro, en Zaragoza. La Arrabal Big Band es una banda amateur, evolución de la Jaby and Ensemble Big Band, creada en el barrio del Arrabal de Zaragoza, hace veintiséis años y dirigida desde sus inicios por el maestro y trompetista Javier García Lucea. La banda está compuesta de 20 miembros, la mayoría amateurs con el gusto común por el jazz y la época dorada del swing. La esencia de esta Big Band zaragozana, la más veterana de la ciudad, es unir las sinergias de todos sus componentes para trasladar al público el ambiente de los cabarets neoyorkinos y de la esencia de Nueva Orleans, cuna de la música dixieland. La cita sera este domingo 5 de noviembre a las 12,00 horas en el Centro Civico Rio Ebro, en Zaragoza. Miguel Viejo Trio, presentara en el festival su nuevo disco, “Esto es lo que hay”. El grupo de jazz liderado por el compositor Miguel Viejo Orna presente su propuesta de trío con la formación de batería, bajo y guitarra. En esta ocasión, Miguel Viejo presenta su segundo álbum, como líder, de siete composiciones originales en formato Trío, con Oleg Velázquez, al bajo; y Joan Terol, a la batería. El disco se lanzó al mercado el pasado 13 de mayo de 2023. La cita este domingo 5 de noviembre a las 18,30 horas en la Parroquia de Altabas, en el barrio del Arrabal de Zaragoza, calle Sobrarbe 10. Hablamos ahora de la séptima edición del XXX Bourbon Festival, un consolidado ciclo de rock americano que se celebra en el Rock & Blues hasta finales de noviembre. Pokey Lafarge, a lo largo de su carrera, con nueve álbumes publicados incluyendo un periodo en el sello Third Man Records de Jack White, Pokey nunca ha sido alguien que echara la vista atrás con remordimiento o desilusión. Así que aprovechó los repentinos cambios en medio de unos tiempos difíciles para experimentar quizá su periodo de crecimiento personal más importante. Pronto las canciones empezaron a aparecer, a brotar de la motivación de crear de un artista que odia dormirse en los laureles. Y cuando Pokey está aislado y en paz como estaba, el resultado puede ser mágico. La cita fue ayer jueves en el Rock and Blues. La semana que viene otra cita mas en este festival. Suscribete a nuestros episodios y no te pierdas ninguno Envíanos tus notas de voz a 654 93 42 41 Autor del programa: Francho Martinez Visita nuestros portales https://podcastaragon.es/ https://musicaypalabras.es/ Música y Palabras es un espacio musical que pretende difundir la música de diversos géneros y se emite en Radio Sobrarbe, Alto Jalón Radio, Radio Albada, Radio Monegros y Tea Fm.

Jazz Today
Jazz Today - Episode July 13, 2023

Jazz Today

Play Episode Listen Later Jul 13, 2023


Jairus Sharif, Aaron Leaney, Greenhouse Ensemble, Melissa Pipe, Ally Fiola, Jeff Coffin, Milford Graves, Devin Gray, Eva Novoa, Ralph Alessi, Michael Sarian & Matthew Putman, Jaimie Branch, Rob Mazurek & Exploding Star Orchestra, Tammy McCannPlaylist: Jairus Sharif - Earth IIIAaron Leaney, featuring Guy Thouin - Turtle IslandGreenhouse Ensemble - MedinaMelissa Pipe Sextet - ApotheciumAlly Fiola, featuring Jeff Coffin - UndergroundJeff Coffin, featuring Johnny Vidacovich - MilfordMilford Graves - February 2, 1976 IDevin Gray - Soldier On, MilfordEva Novoa, featuring Masa Kamaguchi and Gerald Cleaver - RectanglesRalph Alessi - Hanging by a ThreadMichael Sarian, Matthew Putman - Rough WatersJaimie Branch - Take Over the WorldRob Mazurek & Exploding Star Orchestra - Future ShamanTammy McCann - Feeling Good

Via Jazz
Novetats Underpool: Toni Saigi, "Wara"; Segi Felipe, "Biased vision", i

Via Jazz

Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 60:43


Via Jazz
Novetats Underpool: Toni Saigi, "Wara"; Segi Felipe, "Biased vision", i

Via Jazz

Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 60:43


HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
En concierto con... Álvaro Torres Trío. Por Pachi Tapiz. HDO 558 [Podcast de jazz]

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Feb 20, 2023 29:19


Entre el 24 y el 26 de febrero de 2023 el pianista Álvaro Torres dará tres conciertos liderando su trío, que completan el contrabajista Masa Kamaguchi y el baterista Kresten Osgood. En HDO 558 presentamos los conciertos y a los músicos. HDO es un podcast de Pachi Tapiz.

jazz torres concierto aacute hdo kresten osgood masa kamaguchi
Via Jazz
Les visites de Llu

Via Jazz

Play Episode Listen Later Jun 2, 2022 61:51


Hunkered Down
David Schnitter w/ Art Blakey & many others

Hunkered Down

Play Episode Listen Later Aug 1, 2020 42:15


David Schnitter is a master Jazz tenor saxophonist who early in his career played in Art Blakey’s Jazz Messengers from 1974 to 1979 and then played with Freddie Hubbard. During a stellar career, Mr Schnitter has worked with Frank Foster, Charles Earland and Groove Holmes – and other Jazz greats. He has performed in the major Jazz venues in NYC and around the world. Last year he recorded a CD in Barcelona to be released in 2020 featuring Yaniv Taubenhouse on piano, Jorge Rossii on drums and vibes and Masa Kamaguchi on bass. We thank Joel Bernstein for inviting David Schnitter on Hunkered Down. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Club de Jazz
Club de Jazz 6/08/2019 || Secundarios principales

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Aug 6, 2019 108:25


Establecieron la "Conexión" con su primer trabajo y ahora repiten advirtiendo que "No hay dos sin tres". Porque sí, habrá más, pero también porque el guitarrista Chicuelo y el pianista Marco Mezquida reconocen la labor de su percusionista Paco de Mode. A su vez, Marco participa en el nuevo trabajo de la cantante madrileña Myriam Latrece, "Quiero cantarte". Siempre es un placer recibir la "London Calling" de Fernando Ortiz de Urbina, que en esta ocasión nos acerca a dos reediciones que nos permiten escuchar a dos músicos poco conocidos: el pianista Dodo Marmarosa y a la cantante Beverly Kelly. Todo un camaleón, el pianista (trompetista, bajista...) Sergi Sirvent reúne a sus Octopussy Cats para firmar "Flax-Golden Tales". Aprovechamos para indagar en otros de sus recientes proyectos. El saxofonista Javier Vercher y el contrabajista Masa Kamaguchi inauguran las "Living Room Sessions" con "As wee see it". Por su parte, el contrabajista Larry Grenadier se lanza al solo con "The Gleaners", trabajo inspirado por la gran directora de cine Agnès Varda.

Club de Jazz
Club de Jazz 6/08/2019 || Secundarios principales

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Aug 6, 2019 108:25


Establecieron la "Conexión" con su primer trabajo y ahora repiten advirtiendo que "No hay dos sin tres". Porque sí, habrá más, pero también porque el guitarrista Chicuelo y el pianista Marco Mezquida reconocen la labor de su percusionista Paco de Mode. A su vez, Marco participa en el nuevo trabajo de la cantante madrileña Myriam Latrece, "Quiero cantarte". Siempre es un placer recibir la "London Calling" de Fernando Ortiz de Urbina, que en esta ocasión nos acerca a dos reediciones que nos permiten escuchar a dos músicos poco conocidos: el pianista Dodo Marmarosa y a la cantante Beverly Kelly. Todo un camaleón, el pianista (trompetista, bajista...) Sergi Sirvent reúne a sus Octopussy Cats para firmar "Flax-Golden Tales". Aprovechamos para indagar en otros de sus recientes proyectos. El saxofonista Javier Vercher y el contrabajista Masa Kamaguchi inauguran las "Living Room Sessions" con "As wee see it". Por su parte, el contrabajista Larry Grenadier se lanza al solo con "The Gleaners", trabajo inspirado por la gran directora de cine Agnès Varda.

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
HDO 470. Al habla con... Samuel Blaser 'Early In The Mornin''

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Sep 24, 2018 31:46


Por Pachi Tapiz. El trombonista suizo Samuel Blaser (integrante del Cuarteto Europa de Baldo Martínez), ha publicado en septiembre de 2018 Early In The Mornin' (Out There Music - Out Note Records). Al igual que ocurre con alguna de sus grabaciones anteriores, esta obra está centrada en una temática determinada, que en este caso es la del blues. En esta inmersión musical aparecen revisiones de temas tradicionales como "Black Betty", "Creepy Crawler" o "Lonesome Road Blues" de Sam Collins, junto a sus composiciones que se introducen en esta tradición musical. Para este nuevo proyecto (que en su gira de presentación tendrá una parada en Cádiz), cuenta con la colaboración del pianista y teclista Russ Lossing, el contrabajista Masa Kamaguchi y el baterista Gerry Hemingway, así como con la participación como invitados especiales en algunos de los temas de Oliver Lake (saxo alto), y Wallace Roney (trompeta). En HDO 470 escuchamos a Samuel Blaser (en inglés) hablar sobre la grabación, y como no podía ser de otra manera, algunos de los temas de Early In The Mornin': "The House Carpenter", "Mal's Blues", "Black Betty" y "Lonesome Road Blues". Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2018 HDO es un podcast de jazz e improvisación (libre en mayor o menor grado) que está editado, presentado y producido por Pachi Tapiz. Para quejas, sugerencias, protestas, peticiones, presentaciones y/u opiniones envíanos un correo a hdo@tomajazz.com

habla mornin sam collins black betty wallace roney oliver lake samuel blaser lonesome road blues gerry hemingway russ lossing masa kamaguchi baldo mart
Club de Jazz
Club de Jazz 28/06/2017 || (Perdónalos), porque (no) saben lo que hacen

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jun 28, 2017 90:16


Amok Amor, excitado y excitante cuarteto que incluye a 'P.E. El Extraterrestre' entre sus integrantes, publica su segundo disco: "We know not what we do". En esta edición de 'Club de Jazz' del 28 de junio de 2017 escuchamos el nuevo trabajo del cuarteto formado por el trompetista Peter Evans con tres músicos de la escena berlinesa: Petter Eldh (contrabajo), Wanja Slavin (saxo alto) y Christian Lillinger (batería). El pianista armenio Tigran Hamasyan estrena nuevo solo, segundo de su carrera, con "An ancient observer". El trío MUT, formado por Miguel Fernández (saxo), Albert Juan (guitarra) y Oriol Roca (batería) invita en "My ship" al contrabajista Masa Kamaguchi. El contrabajista Marco Boi arma un quinteto para generar "Hymnosis" y el sexteto Ghost Number & His Tipsy Gypsies reivindica lo viejuno y polvoriento en "From dawn to dust". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 28/06/2017 || (Perdónalos), porque (no) saben lo que hacen

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jun 28, 2017 90:16


Amok Amor, excitado y excitante cuarteto que incluye a 'P.E. El Extraterrestre' entre sus integrantes, publica su segundo disco: "We know not what we do". En esta edición de 'Club de Jazz' del 28 de junio de 2017 escuchamos el nuevo trabajo del cuarteto formado por el trompetista Peter Evans con tres músicos de la escena berlinesa: Petter Eldh (contrabajo), Wanja Slavin (saxo alto) y Christian Lillinger (batería). El pianista armenio Tigran Hamasyan estrena nuevo solo, segundo de su carrera, con "An ancient observer". El trío MUT, formado por Miguel Fernández (saxo), Albert Juan (guitarra) y Oriol Roca (batería) invita en "My ship" al contrabajista Masa Kamaguchi. El contrabajista Marco Boi arma un quinteto para generar "Hymnosis" y el sexteto Ghost Number & His Tipsy Gypsies reivindica lo viejuno y polvoriento en "From dawn to dust". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
HDO 120: Aaron Goldberg / Kirk Knuffke / Yves Theiler Trio / Meinrad Kneer Quartet / Mike Baggetta / Sperrazza - Sacobs

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later May 27, 2016 121:41


Toda la información en http://www.tomajazz.com/web/?p=24701. Media docena de grabaciones en la entrega número 120 de HDO en un programa que se alarga hasta los 120 minutos. Por una parte tres tríos de piano: Play Tadd Dameron (Vinnie Sperrazza, Jacob Sacks, Masa Kamaguchi) en la que estos tres músicos vuelven a poner de nuevo sus ojos en el legado de un músico, que en este caso es Tadd Dameron (en otras ocasiones fueron Cy Coleman y Johnny Mandel); Dance In A Triangle (Yves Theiler Trio) por un trío muy joven -su líder no llega a los 30- de músicos suizos; The Now (Aaron Goldberg con Reuben Rogers y Eric Harland, más Kurt Rosenwinkel en uno de los temas). Por otra parte el trío del guitarrista Mike Baggetta (con Jerome Harris y Billy Mintz) en Spectre mostrando las posibilidades que abre el procesamiento del sonido en directo; el cuarteto del cornetista Kirk Knuffke en The Lamplighter en una formación no muy usual de acoustic bass guitar (Stomu Takeishi), batería (Bill Goodwin) y bass drum (Kenny Wollesen); Oneirology del quinteto del contrabajista Meinrad Kneer (en el que participa, entre otros, el saxo alto Peter van Huffel) es la propuesta restante. © Pachi Tapiz, 2016 HDO es un noséqué en el que se hace nosécuántos que está noseloqué por Pachi Tapiz o vaya usted a saber.

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
HDO. Ivo Sans: su música y sus palabras (0103)

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Apr 26, 2016 75:55


El baterista y artista plástico Ivo Sans va a presentar su nuevo proyecto a trío junto al saxofonista Evan Parker y el pianista Agustí Fernández el próximo 6 de mayo en el Festival de Jazz de Vic. Esta actuación no será esta la única oportunidad (ver calendario de conciertos) de ver a este músico junto a dos grandes de la libre improvisación europea, puesto que esta cita se encuadra dentro de una serie de encuentros que serán registrados con la intención de una posible edición posterior. En HDO Pachi Tapiz charla con Ivo Sans acerca de este encuentro y su aproximación a las creaciones musical y artística. No podía faltar un repaso a su última grabación titulada Adorno y publicada a nombre del casi impronunciable grupo ISCCJMKMB, que no es otra cosa que el acrónimo de Ivo Sans Convida Cesar Joaniquet, Masa Kamaguchi, Marcel·lí Bayer. Como complemento a sus palabras suenan tres temas de esta grabación. Calendario de actuaciones, abril y mayo de 2016 30 de abril. Agustí Fernández / Alvin Curran / Ivo Sans. Festival Mixtur (Barcelona) 5 de mayo Parker/Fernández/Sans Trio Arts Santa Mònica 21:00 (Barcelona) 6 de mayo Parker/Fernández/Sans Trio Festival de jazz de Vic 22:00 (Vic) 7 de mayo Parker/Sans Duo Macba 19:00 (Barcelona) 8 de mayo Parker/Fernández/Sans Trio concierto privado (Banyoles) Texto © Pachi Tapiz, 2016 Fotografía © Joan Cortès, 2016

Club de Jazz
Club de Jazz 13/10/2015 || La traición de la tradición

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Oct 13, 2015 139:14


El saxofonista Josetxo Goia-Aribe se interna en los terrenos de la libre improvisación de la mano del dúo alicantino Seidagasa, el que forman el pianista Quique Simón y el baterista José María Pastor. Con ellos firma "Las cortinas". Previamente el dúo grabó "Las malditas órdenes del coronel" junto al Niño de Elche. En esta edición de 'Club de Jazz' del 13 de octubre de 2015, el "Jazz Porteño" de Alberto Varela presenta "Imágenes", el nuevo trabajo del intérprete de bandoneón Dino Saluzzi, aquí compositor de música para piano interpretada por Horacio Lavandera. El baterista Carlos López comienza una trilogía de grabaciones producto de un máster europeo con Letters from Kobenhavn, junto a músicos con los que ha coincidido en su paso por la capital danesa. El saxofonista Miguel Fernández reúne a Jason Palmer (trompeta), Marco Mezquida (piano), Masa Kamaguchi (contrabajo) y David Xirgu (batería) para Ocean blood. Etienne Lecomte (flautas y electrónica), Laurent Guitton (tuba) y Oriol Roca (batería) son VRAK'Trio, formación que celebra diez años con Connivence. Cerramos con las canciones lunares de Llunàtics, el dúo de Marco Mezquida y la cantante Celeste Alías (que nos presentaran en este programa) y escuchamos también el proyecto en el que ella canta Antonio Machín. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 13/10/2015 || La traición de la tradición

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Oct 13, 2015 139:14


El saxofonista Josetxo Goia-Aribe se interna en los terrenos de la libre improvisación de la mano del dúo alicantino Seidagasa, el que forman el pianista Quique Simón y el baterista José María Pastor. Con ellos firma "Las cortinas". Previamente el dúo grabó "Las malditas órdenes del coronel" junto al Niño de Elche. En esta edición de 'Club de Jazz' del 13 de octubre de 2015, el "Jazz Porteño" de Alberto Varela presenta "Imágenes", el nuevo trabajo del intérprete de bandoneón Dino Saluzzi, aquí compositor de música para piano interpretada por Horacio Lavandera. El baterista Carlos López comienza una trilogía de grabaciones producto de un máster europeo con Letters from Kobenhavn, junto a músicos con los que ha coincidido en su paso por la capital danesa. El saxofonista Miguel Fernández reúne a Jason Palmer (trompeta), Marco Mezquida (piano), Masa Kamaguchi (contrabajo) y David Xirgu (batería) para Ocean blood. Etienne Lecomte (flautas y electrónica), Laurent Guitton (tuba) y Oriol Roca (batería) son VRAK'Trio, formación que celebra diez años con Connivence. Cerramos con las canciones lunares de Llunàtics, el dúo de Marco Mezquida y la cantante Celeste Alías (que nos presentaran en este programa) y escuchamos también el proyecto en el que ella canta Antonio Machín. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 23/05/2015 || Conversación con Ken Vandermark, Chad Taylor y Håvard Wiik (+ conciertos Side A y Marco ...

Club de Jazz

Play Episode Listen Later May 23, 2015 108:40


Side A es la unión del saxofonista Ken Vandermark, el baterista Chad Taylor y el pianista Håvard Wiik. En esta edición de 'Club de Jazz' del 23 de mayo de 2015 conversamos con ellos y escuchamos parte de la actuación que ofrecieron el 8 de mayo en La Jazz Cava de Vic (Catalunya) dentro del 17º Festival de Jazz. Además, unos minutos de un dúo inédito en una amenización insólita: Marco Mezquida (piano) y Masa Kamaguchi (contrabajo). El pianista presenta también "My old flame" con el contrabajista Manel Fortià. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 23/05/2015 || Conversación con Ken Vandermark, Chad Taylor y Håvard Wiik (+ conciertos Side A y Marco ...

Club de Jazz

Play Episode Listen Later May 23, 2015 108:40


Side A es la unión del saxofonista Ken Vandermark, el baterista Chad Taylor y el pianista Håvard Wiik. En esta edición de 'Club de Jazz' del 23 de mayo de 2015 conversamos con ellos y escuchamos parte de la actuación que ofrecieron el 8 de mayo en La Jazz Cava de Vic (Catalunya) dentro del 17º Festival de Jazz. Además, unos minutos de un dúo inédito en una amenización insólita: Marco Mezquida (piano) y Masa Kamaguchi (contrabajo). El pianista presenta también "My old flame" con el contrabajista Manel Fortià. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 10/12/2014 || Inspiración Sur

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Dec 9, 2014 161:22


El saxofonista italiano Pietro Tonolo presenta "Dajaloo", resultado de una serie de viajes a Senegal. En esta edición de "Club de Jazz" del 10 de diciembre de 2014 miramos mucho al sur. Por ejemplo, con "Piragua", el homenaje a la música popular latinoamericana del contrabajista colombiano Juan Pablo Balcázar en septeto y con la colaboración de la vocalista portuguesa Sofía Ribeiro. Tomamos "La strada invisibile" para encontrar al dúo que forman la pianista Rita Marcotulli y el acordeonista Luciano Biondini. La primera grabó a finales de los 90 el proyecto "Triboh", junto a la vocalista Maria Pia de Vito y al percusionista armenio Arto Tunçboyac?yan. El saxofonista Marcel·lí Bayer se internó en una pequeña iglesia románicadel siglo XI para grabar en solitario "1680". "desde mi cadiera", Jesús Moreno nos acerca la música de dos contrabajistas: Fiorenzo Bodrato con "Travelling without moving" y Masa Kamaguchi con "Solo Masa". En los "Ritmos Latinos" de Anxo, la colaboración entre la brasileña Dom La Nena y la francesa Rosemary en "Birds on a wire". Y se nos cuela el mítico encuentro entre Duke Ellington, Charles Mingus y Max Roach en "Money Jungle". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 10/12/2014 || Inspiración Sur

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Dec 9, 2014 161:22


El saxofonista italiano Pietro Tonolo presenta "Dajaloo", resultado de una serie de viajes a Senegal. En esta edición de "Club de Jazz" del 10 de diciembre de 2014 miramos mucho al sur. Por ejemplo, con "Piragua", el homenaje a la música popular latinoamericana del contrabajista colombiano Juan Pablo Balcázar en septeto y con la colaboración de la vocalista portuguesa Sofía Ribeiro. Tomamos "La strada invisibile" para encontrar al dúo que forman la pianista Rita Marcotulli y el acordeonista Luciano Biondini. La primera grabó a finales de los 90 el proyecto "Triboh", junto a la vocalista Maria Pia de Vito y al percusionista armenio Arto Tunçboyac?yan. El saxofonista Marcel·lí Bayer se internó en una pequeña iglesia románicadel siglo XI para grabar en solitario "1680". "desde mi cadiera", Jesús Moreno nos acerca la música de dos contrabajistas: Fiorenzo Bodrato con "Travelling without moving" y Masa Kamaguchi con "Solo Masa". En los "Ritmos Latinos" de Anxo, la colaboración entre la brasileña Dom La Nena y la francesa Rosemary en "Birds on a wire". Y se nos cuela el mítico encuentro entre Duke Ellington, Charles Mingus y Max Roach en "Money Jungle". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 23/10/2014 || Destination: PE, el extraterrestre

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Oct 23, 2014 144:59


Estrenamos "Destination: Void", nuevo trabajo del trompetista Peter Evans en quinteto y que se publicará en noviembre. En esta edición de "Club de Jazz" del 23 de octubre de 2014 escuchamos el New Quartet del trompetista Julián Sánchez y el cuarteto con el que el baterista Ivo Sans convida a músicos como Masa Kamaguchi o Marcel·lí Bayer. "desde mi cadiera", Jesús Moreno presenta por partida triple música de dúos: los de Ber Martínez y Fito Ares con Grus Art, Agafia y Arconte. En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela, la música del pianista venezolano Luis Perdomo. En los "Ritmos Latinos" de Anxo, el recuerdo a Germán Coppini con el grupo Néctar. El "Tren Azul" de Luis

Club de Jazz
Club de Jazz 23/10/2014 || Destination: PE, el extraterrestre

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Oct 23, 2014 144:59


Estrenamos "Destination: Void", nuevo trabajo del trompetista Peter Evans en quinteto y que se publicará en noviembre. En esta edición de "Club de Jazz" del 23 de octubre de 2014 escuchamos el New Quartet del trompetista Julián Sánchez y el cuarteto con el que el baterista Ivo Sans convida a músicos como Masa Kamaguchi o Marcel·lí Bayer. "desde mi cadiera", Jesús Moreno presenta por partida triple música de dúos: los de Ber Martínez y Fito Ares con Grus Art, Agafia y Arconte. En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela, la música del pianista venezolano Luis Perdomo. En los "Ritmos Latinos" de Anxo, el recuerdo a Germán Coppini con el grupo Néctar. El "Tren Azul" de Luis

Club de Jazz
Club de Jazz 3/07/2014 || Conversación y concierto con MUT Trío (+Masa Kamaguchi)

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jun 29, 2014 176:13


MUT Trío y Masa Kamaguchi se unieron en una reciente gira de la que escuchamos sus actuaciones en Bilbao y Huesca. En esta edición de "Club de Jazz" del 3 de julio de 2014 conversamos con los tres MUT, el saxofonista Miguel Fernández, el guitarrista Tito Juan y el baterista Oriol Roca. En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela descubrimos la música del bajista argentino Nicolás Radicchi a través de su disco "Simple". Jesús Moreno presenta "desde mi cadiera" el dúo entre Mat Maneri e Ivo Perelman registrado en "Two men walking". Los "Ritmos Latinos" de Anxo recuerdan la música de I Cantori Moderni de Alessandro Alessandroni. En el "Tren Azul" de Luis Díaz García, la música de The Modern Jazz Quartet para un documental de 1959. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 3/07/2014 || Conversación y concierto con MUT Trío (+Masa Kamaguchi)

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jun 29, 2014 176:13


MUT Trío y Masa Kamaguchi se unieron en una reciente gira de la que escuchamos sus actuaciones en Bilbao y Huesca. En esta edición de "Club de Jazz" del 3 de julio de 2014 conversamos con los tres MUT, el saxofonista Miguel Fernández, el guitarrista Tito Juan y el baterista Oriol Roca. En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela descubrimos la música del bajista argentino Nicolás Radicchi a través de su disco "Simple". Jesús Moreno presenta "desde mi cadiera" el dúo entre Mat Maneri e Ivo Perelman registrado en "Two men walking". Los "Ritmos Latinos" de Anxo recuerdan la música de I Cantori Moderni de Alessandro Alessandroni. En el "Tren Azul" de Luis Díaz García, la música de The Modern Jazz Quartet para un documental de 1959. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 13/03/2013 || www.elclubdejazz.com

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Mar 12, 2013 120:33


El baterista John Hollenbeck da vida a las "Songs I like a lot" junto a la Frankfurt Radio Big Band. Temas dispares que van de la música vaquera a Freddie Mercury pasando por Ornette Coleman y en el que cuenta con la colaboración de las voces de Kate McGarry y Theo Blackman y con el pianista Gary Versace. En esta edición de "Club de Jazz" del 13 de marzo de 2013 recordamos las recientes giras de Made to Break y Digital Primitives y escuchamos el proyecto Side A de Ken Vandermark, Havard Wiik y Chad Taylor a través de su "A new margin". "desde mi cadiera" Jesús Moreno presenta la "Darrera nit de maig a l´Heliogàbal del cuarteto del baterista Ivo Sans con los saxofonistas César Joaniquet y Marcel·lí Bayer y el contrabajista Masa Kamaguchi. El tango y el jazz gitano se dan la mano en Cordal Swing y su "Grappelliana" que presenta Alberto Varela en el "Jazz Porteño". Anxo dedica un nuevo capítulo de los "Ritmos Latinos" al recopilatorio "Fetén (Rare jazz recordings from Spain 1961-1974)" con grabaciones de Lou Bennett y Juan Carlos Calderón. En el "Tren Azul" de Luis Díaz García los pianos de Maria Joao Pires, Bud Powell y Lennie Tristano. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 13/03/2013 || www.elclubdejazz.com

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Mar 12, 2013 120:33


El baterista John Hollenbeck da vida a las "Songs I like a lot" junto a la Frankfurt Radio Big Band. Temas dispares que van de la música vaquera a Freddie Mercury pasando por Ornette Coleman y en el que cuenta con la colaboración de las voces de Kate McGarry y Theo Blackman y con el pianista Gary Versace. En esta edición de "Club de Jazz" del 13 de marzo de 2013 recordamos las recientes giras de Made to Break y Digital Primitives y escuchamos el proyecto Side A de Ken Vandermark, Havard Wiik y Chad Taylor a través de su "A new margin". "desde mi cadiera" Jesús Moreno presenta la "Darrera nit de maig a l´Heliogàbal del cuarteto del baterista Ivo Sans con los saxofonistas César Joaniquet y Marcel·lí Bayer y el contrabajista Masa Kamaguchi. El tango y el jazz gitano se dan la mano en Cordal Swing y su "Grappelliana" que presenta Alberto Varela en el "Jazz Porteño". Anxo dedica un nuevo capítulo de los "Ritmos Latinos" al recopilatorio "Fetén (Rare jazz recordings from Spain 1961-1974)" con grabaciones de Lou Bennett y Juan Carlos Calderón. En el "Tren Azul" de Luis Díaz García los pianos de Maria Joao Pires, Bud Powell y Lennie Tristano. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 25/04/2012 || www.elclubdejazz.com

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Apr 24, 2012 153:03


El trompetista Chris Kase presenta "Six", sexto trabajo de su discografía, en compañía de Toni Belenguer (trombón), Mikel Andueza (saxo alto), Iago Fernández (batería), Masa Kamaguchi (contrabajo) y Abe Rábade (piano). Lo escuchamos en esta edición de "Club de Jazz" del 25 de abril de 2012 en la que usamos el "Heart protector" del saxofonista Travis Laplante. Alberto Varela nos acerca la guitarra de Rosinha de Valença. Anxo recuerda al recientemente fallecido Lucio Dalla y Jesús Moreno presenta "Cactus", segundo trabajo de Duot, el dúo compuesto por Albert Cirera (saxos) y Ramón Prats (batería). Además la orquesta del saxofonista ruso Igor Butman (con los arreglos de Nick Levinovsky) nos ofrece una jazzística versión del 'Scheherazade" de Rimski-Korsakov. Y otra big band, la "Great Big Band" de Ron Carter. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz

Club de Jazz
Club de Jazz 25/04/2012 || www.elclubdejazz.com

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Apr 24, 2012 153:03


El trompetista Chris Kase presenta "Six", sexto trabajo de su discografía, en compañía de Toni Belenguer (trombón), Mikel Andueza (saxo alto), Iago Fernández (batería), Masa Kamaguchi (contrabajo) y Abe Rábade (piano). Lo escuchamos en esta edición de "Club de Jazz" del 25 de abril de 2012 en la que usamos el "Heart protector" del saxofonista Travis Laplante. Alberto Varela nos acerca la guitarra de Rosinha de Valença. Anxo recuerda al recientemente fallecido Lucio Dalla y Jesús Moreno presenta "Cactus", segundo trabajo de Duot, el dúo compuesto por Albert Cirera (saxos) y Ramón Prats (batería). Además la orquesta del saxofonista ruso Igor Butman (con los arreglos de Nick Levinovsky) nos ofrece una jazzística versión del 'Scheherazade" de Rimski-Korsakov. Y otra big band, la "Great Big Band" de Ron Carter. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz

Podcast – The Jazz Session
The Jazz Session #153: Frank Kimbrough

Podcast – The Jazz Session

Play Episode Listen Later Mar 22, 2010


Pianist Frank Kimbrough's latest CD, Rumors (Palmetto, 2010), comes out on March 30, 2010. It's a trio session with bassist Masa Kamaguchi and drummer Jeff Hirschfield. In this interview, Kimbrough talks about the album's uncommon recording method; how Andrew Hill impacted his early musical life and the lifelong friendship that resulted; and why being ready to fail is a crucial component of musical success. Learn more at home.earthlink.net/~fkimbrough/. If you'd like to buy this album, you can support The Jazz Session by purchasing it via the link below, starting March 30, 2010: