POPULARITY
Hey guys! In this episode we have Nisa and Sidd to talk about their student life in Otago. Currently, Nisa is a third-year pharmacy student but it's her first-year in Otago, Sidd is a second-year student majoring in energy sciences. They talked about their adventurous student life in Dunedin and also shared how their study experience here differ from Malaysia. Also, how they cope and manage their stress wisely. They also brought up a few beautiful places that caught their eyes. Hope you enjoy this podcast and stay tuned for the next episode! This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
Hey guys! In this episode we have Abraham and Shane to talk about one of the largest part of Malaysia which is Sarawak. Currently, Abraham is in his second-year majoring in Biochemistry, Shane is the ex-student of University of Otago and currently working. They talked about the culture, heritage, traditions, delicious food and wildlife in Sarawak. It was fun having a chit-chat with both of them and glad we learnt a lot throughout the conversation. Hope you enjoy this episode and quickly plan a trip to Sarawak! This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
Podcasts do Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento do Brasil
Com o fim da última imunização contra febre aftosa para 12 unidades da Federação e parte do estado do Amazonas, o Brasil avança no Plano Estratégico do Programa Nacional de Erradicação da Febre Aftosa e se torna totalmente livre da doença sem vacinação. O anúncio autodeclaratório da evolução da situação sanitária do país foi feito pelo ministro da Agricultura e Pecuária, Carlos Fávaro, ao lado do vice-presidente da República e ministro do Desenvolvimento, Indústria, Comércio e Serviços, Geraldo Alckmin. A ação, que é parte do processo para o reconhecimento internacional pela Organização Mundial de Saúde Animal, representa o fim do ciclo de vacinação, iniciado há mais de 50 anos e o reconhecimento da qualidade da produção pecuária nacional e da qualidade do Serviço Veterinário Oficial. Para o ministro Fávaro, esse é o início de um processo em que o Brasil troca de patamar com um grupo de elite sanitária mundial, que é muito mais difícil se manter nessa elite. Ao todo, mais de 244 milhões de bovinos e bubalinos deixarão de ser vacinados contra a doença, trazendo uma redução de custo direta, com a aplicação da vacina, de mais de R$ 500 milhões. Ao erradicar a febre aftosa e se consolidar como país livre da doença sem vacinação, o Brasil fortalece sua posição no mercado internacional, aumentando a confiança dos consumidores e dos parceiros comerciais na qualidade e na segurança dos produtos de origem animal brasileiros. O secretário de Defesa Agropecuária, Carlos Goulart, explicou que o reconhecimento internacional do status sanitário de livre de febre aftosa sem vacinação ao país é feito pela OMSA. Atualmente, no Brasil, somente os estados de Santa Catarina, Paraná, Rio Grande do Sul, Acre, Rondônia e partes do Amazonas e do Mato Grosso têm o reconhecimento internacional de zona livre de febre aftosa sem vacinação pela OMSA.
Hello everyone. We had Atiqah and Nafisah as our first two guests in today's show. Currently, both of them are studying in the University of Otago. Whereas, Nafisah is a fifth-year student majoring in commerce and science, Atiqah is a second-year student majoring in physics. We were glad to have them on our programme. They talked about their amazing first-day-of-Eid experiences and, above all, the food and cookies they liked the most. Atiqah also talked about how her previous experience fasting in Malaysia was different from her New Zealand during Ramadhan. This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
Al igual que la Organización Mundial de la Salud tuvo como uno de sus mayores retos acabar con la viruela humana, el mayor hito de la OMSA fue acabar con la peste bovina.
OMSA anuncia cambios en horario de servicio durante la Semana Mayor La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses anunció este miércoles que durante el asueto de la Semana Santa se mantendrá brindando servicio de transporte a la población que se queda en la ciudad, pero con cambios en sus horarios de servicio. #NoticiasRNN #OMSA #horario #servicio #SemanaSanta #transporte
UIUC's Office of Minority Student Affairs (OMSA) is spotlighted, featuring personal narratives from first-generation college students and staff. The conversation delves into the challenges and triumphs of navigating university life, the role of OMSA in fostering an inclusive and supportive environment, and the transformative impact of the ambassador program. Listeners are invited to explore the resources and community OMSA offers, underscoring the importance of support in achieving academic success and personal growth. Resources: Office of Minority Student Affairs: Home | Office of Minority Student Affairs | UIUC (illinois.edu) Student Resources: Student Resources | Office of Minority Student Affairs | UIUC (illinois.edu) --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mckinley-health-center/message
A la República Dominicana ingresan mil vehiculos al día. Si usted busca la causa de los tapones esta información puede ayudarle a entender. Según la Dirección General de Impuestos Internos en los primeros once meses del año ingresaron al país 320 mil vehículos. Si usted divide los 320 mil vehículos entre los aproximadamente 330 días le dará una media de 28 mil y algo. Pero, si se hace el cálculo en función de los 22 días laborables de las instituciones públicas vinculadas a la actividad comercial la media sería de 1300 vehículos cada día. Esos 1300 vehículos que entran al país cada día laborable no circulan de inmediato pero forman parte de una rotación imparable en un país donde la edad media de las unidades es 20 años. Las motocicletas con 201,906 unidades representa el tipo de vehículo de mayor circulación en las vías, pues el “stock” reporta 3, 266,870 motores. Es decir, el 56.4% del total del parque vehicular. En República Dominicana circulan 60 motores por cada 10 carros. La cantidad de vehículos en el país creció un 80% en la última década. Estos pasaron de 3, 215,773 unidades en 2013 a 5,786,151 en noviembre de 2023, para una diferencia de 2,570,378 unidades a nivel nacional. El Distrito Nacional, con más del 20% del total, es la zona geográfica del territorio donde más se encuentran aglutinados los vehículos.Le siguen Santo Domingo (18%) y Santiago (9%). En el caso de la provincia Santo Domingo parte importante del parque llega al Distrito Nacional porque la provincia sigue siendo una ciudad dormitorio que no tiene capacidad para emplear su población, por tanto es muy posible que ese 18% de la provincia Santo Domingo una parte importante también circule por el distrito nacional. El pais no tiene una política pública de transporte, no la ha tenido nunca. Las decisiones desde la década del 80 han ido de parche en parche. Les puedo recordar a Onatrate, las banderitas, la Omsa, las amarillas, hasta llegar al metro y el teleférico. El gran volumen de vehículos desplazándose no es el único problema porque nadie guarda los carros en la cartera. El tránsito es más caótico por el estacionamiento en doble dirección por parte de una ciudadanía que no tiene solución a un problema fundamental.
Today, we have Sofea and Shakira in the house! Here, we destress by having a good laugh talking about our music taste during this exam season :) On top of that, we discussed about study techniques - understanding new perspectives across their brilliant minds. (Combination of a first and last year students and, majors). This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
We have Hafidz our Food Officer and Naim our Sports Officer in the house!! In this episode we talk about different sports culture here in New Zealand and Malaysia. This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
As there were many interesting event happen for the past few weeks, our two lovely guest , Anis and Yvonne, share their unforgettable experience in this week episode. This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
Here we have two of the contestants for OMSA as our guests where they will share about the oh so exciting Bersatu Event. Listen more as they recall their experiences be it funny stories or something they learn from the mega event. This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
In this episode, Chloe and Adam will share how they juggle work, study, and life while living abroad, as well as their memories of flying back to Malaysia during semester break last year after being stuck in New Zealand due to the pandemic. This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
Ramadan is the ninth month of the Islamic calendar, a holy month of fasting and prayer for Muslims, the followers of Islam. Listen to us discussing Ramadan with our two wonderful guests, Emira and Hafidz, who are also going to celebrate their first Ramadan in Dunedin, New Zealand. This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
Retomada da exportação à China, agora, depende apenas de diálogo entre os governos locais e do Brasil. Em 7/3, o Ministério da Agricultura Pecuária e Abastecimento (MAPA) anunciou que o México iniciará as compras de carne bovina do Brasil. Gravado em 8/3/23.
Noticiário destaca a entrevista do presidente Lula ontem ao final do dia, onde o mandatário voltou a atacar o presidente do Banco Central, Roberto Campos Neto e a taxa Selic. Equipe econômica trabalha para que MP dos combustíveis caduque. O laboatório da OMSA no Canada confirmou que o caso de mal da vaca louca é atípico. EUA adicionam 37 empresas chiness à entity lista. PMI Composite da Zona do Euro tem leitura abaixo do flash. Podcast Direto ao Ponto do Banco Modal com as principais notícias de Brasil e Internacional ao longo do overnight. Por Felipe Sichel, economista-chefe do Banco Modal.
Deu negativo. O resultado dos exames, feitos no laboratório credenciado pela OMSA, foi de que a Encefalopatia Espongiforme Bovina que acometeu um bovino no Brasil é atípica, confirmando a inocuidade para o consumo humano e afastando o risco de contaminação do rebanho. O MAPA fez o anúncio em 2 de março, à noite, e disse que está tomando as providências para restabelecer a exportação para a China. Até lá a exportação continua suspensa.
Ayer el presidente de la Suprema Corte de Justicia macujeó antes de emitir su explicación sobre las sentencias favorables a la corrupción emitidas en todos los casos conocidos hasta la fecha. Ayer la mismísima Suprema Corte emitió un no ha lugar en favor del ex viceministro de la Juventud Odalis Ledesma Hernández que fue condenado a 15 años de prisión acusado de la violación sexual contra la canadiense Linda Joanna Kocsis, en un hecho ocurrido en abril de 2017. La información del caso de violación llegó a la prensa local luego de ventilarse en la prensa internacional porque el poder que tenía el señor Ledesma en RD le permitió salirse con la suya durante mucho tiempo porque fue descargado por el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional en 2018. El proceso contra Ledesma Hernández primero fue conocido en la jurisdicción privilegiada, por su condición de funcionario en el pasado gobierno, y al ser destituido el caso pasó a una instancia ordinaria. Tras su absolución, la corte de apelación produjo la condena a 15 años que ayer fue anulada por la corte suprema . Los jueces Francisco Antonio Jerez Mena, Nancy Salcedo Fernández, Fran Euclides Soto Sánchez, María Garabito Ramírez y Francisco Antonio Ortega Polanco consideraron y cito “que durante el proceso de apelación “los jueces no evaluaron el caso sobre la base de las comprobaciones de los hechos fijados por la sentencia apelada, sino que establecen unos hechos distintos a los contenidos en la decisión de primer grado, sin valorar de manera directa, y conforme lo dispone la norma procesal penal en sus artículos 172 y 333, las pruebas presentadas en el juicio y que fueron valoradas por los jueces de primer grado para descargar al imputado Odalis Junior Ledesma Hernández, además de no haber concedido a las partes la oportunidad de refutar o contradecir las mismas, incurriendo con ello en una afectación de derecho y en una violación a los principios de inmediación y contradicción”. La SCJ tomó en consideración los argumentos de Ledesma, en el sentido de que la Primera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional había revocado una sentencia absolutoria, “imponiéndole 15 abusivos años de prisión al recurrente y ejecutando de inmediato los efectos de la sentencia no firme, mediante la variación de la medida de coerción por prisión preventiva, sin mediar pruebas ni reproducir oralmente su contenido transgrediendo los principios pilares del proceso penal y causando indefensión al encartado”. Es difícil mantener la esperanza en justicia en un país en el que si usted tiene vínculos con el partido dueño de la judicatura se puede robar, matar y violar. Hay ejemplos de los casos Odebrecht, Tucanos, Tres Brazos, Omsa y ahora este que podría parecer intrascendente ante el peso de los anteriores pero que en definitiva aclara que hay una justicia para los ladrones, asesinos y hasta posibles violadores del PLD y otra para el resto de los ciudadanos. El famoso agente 007 tenía licencia para matar expedida por su mismísima majestad. El RD los peledeístas la tienen para robar, para matar y ahora para violar.
El movimiento Participación ciudadana se ha hecho eco del “temor que crece en la ciudadanía de que los esfuerzos que se realizan por parte de un Ministerio Público independiente, sean echados al zafacón por jueces complacientes, comprometidos o excesivamente inclinados hacia figuras del poder, protegidos por legiones de abogados, muchos o algunos de los cuales son pagados con los recursos sustraídos” Un país donde se vendió un barrio con la gente adentro, dos empresas multinacionales reconocieron sobornos sin que los jueces encontraran a los sobornados y un caso de corrupción que, como el de la OMSA, terminó en asesinato o tenemos los peores fiscales e investigadores del mundo, lo cual es posible, o los compromisos de la judicatura con el pasado corrupto en el que hicieron sus carreras no les permite condenar a nadie. La magistrada Yeny Berenice Reinoso utilizó el termino “Jurisprudencia de la Corrupción” para calificar los resultados de los tribunales dominicanos que no encuentran el camino de condenar a los ladrones del erario sean estos políticos o sus socios.
En varias ocasiones dijimos que como llevaban el caso Juniol Ramírez en la justicia, el caso del abogado terminaría en suicidio y que los jueces hallarían una explicación para las cadenas y el block con que se intentó que su cadáver no flotara en un oscuro caño de Santo Domingo Oeste. El día en que apareció el cadáver la fiscal Diná Llaverías inició su presentación calificando a la victima de extorsionador, lo que de alguna manera se constituye en una explicación sino justificación mafiosa del crimen. El director de la OMSA fue imputado de corrupción y los casos separados. La fiscal Diná Llaverías tampoco pudo explicar porqué el expediente llegó incompleto a la coordinación de los juzgados de instrucción lo que impidió que el juez José Alejandro Vargas lo sorteara oportunamente, pero eso fue el inicio. Argenis disfrutó de unas largas vacaciones en Estados Unidos pues en febrero pasado nos dimos cuenta de que nunca había sido solicitado en extradición y cuando por fín llegó al país sus abogados indicaron que la fiscal Llaverías y el entonces procurador habían actuado para excluir de las investigaciones a militares y políticos. El discurrir del tiempo negó nuestra teoría inicial pero estuvo cerca. Con un block al cuello y pesadas cadenas las juezas tuvieron que condenar a Argenis Contreras quien cargará solito con el fardo del expediente OMSA. Todavía no se conocen las motivaciones de las juezas pero el precedente es importante. Los jueces y juezas son todos productos de la era del PLD, porque 20 años no fueron nada para Gardel pero lo son para el resto de la humanidad, parecen haber internalizado la jurisprudencia de la impunidad y no hay manera de que encuentren la oportunidad de condenar a los ladrones, no importa las pruebas que se aporten. Alguien me dirá que los tres casos conocidos: Odebrecht, Tucanos y la OMSA fueron llevados inicialmente por el corrupto YANALAN Rodriguez pero tampoco se puede negar el esfuerzo de los actuales lideres del Ministerio Público. En los casos Tucano y Odebrecht las empresas brasileñas reconocieron el pago de sobornos y pagaron una multa por ello en los Estados Unidos, aquí parece que no hay manera de demostrarle a los jueces y juezas que hubo sobornados. Es difícil defender el cambio de medida de coerción a los imputados en el caso Pulpo y a los encartados en la operación KAF, que están acusados de tráfico de armas, cuando se sabe que esos mismos jueces le negaron el cambio de medida de coerción a más de 14 mil presos pobres que siguen en las cárceles después de haberse cumplido el plazo de la medida original. Pareciera que la diferencia es el dinero. En todos los casos viene la segunda instancia y habrá que esperar pacientemente aunque habrá pasado tanto tiempo que muchos casos habrán prescrito. Por eso los políticos quieren establecer un tiempo para los delitos de corrupción y en eso están de acuerdo de todos los partidos. Ayer les decía que hasta ahora la única pena que hemos conocido para los depredadores del erario ha sido la cancelación de la visa americana que por suerte ha sido extensiva a sus hijos e hijas y por lo menos no pueden gastar sus fortunas en los iunaites y algunos están fuera del sistema bancario internacional. Para quienes como yo somos optimistas por encima de todo, estas decisiones solo animan a seguir empujando la idea de la decencia. Si de algo se puede estar seguro es que las ruedas de la historia nadie la detiene por más esfuerzos que se hagan en el sentido contrario. A los ladrones solo les puedo decir que será hoy o mañana o cuando ya no existamos pero será.
Caso Yuniol Rámirez, OMSA. – Andrés Hirujo.
Hermano de Yuniol Ramírez reitera MP se alió con imputados OMSA
El último gran caso de corrupción de la administración Medina todavía no ha llegado a los tribunales pero desde ya se advierte que cuando se acabaron todas las formas de corrupción y explotación de negocios con el estado buscaron en los archivos a ver qué quedaba y entre otras cosas quedaban las deudas por los parques nacionales algunas pendientes desde hace 50 años. He identificado a por lo menos dos beneficiarios que fueron sorprendidos cuando les contactaron para informarles que el estado dominicano pagaría la vieja deuda por la expropiación de terrenos para la declaración del parque del Este, hoy Cotubanamá, que data de 1975, cuando ni Miolán soñaba con los turistas y mucho menos que el principal desarrollo turístico del país estaría alrededor de esa área protegida que incluye la isla Saona. Cuando llamaron a esas personas el esquema estaba montado. Esos propietarios originales resignados a perderlo todo, vieron la luz cuando fueron contactados para decirle que recuperarían algo por el valor de sus tierras aunque la paca se quedaba en manos del entramado mafioso que había diseñado el esquema de la cesión de crédito. Es evidente que quedaba poco por robar cuando se hizo ese esfuerzo. Ayer les citaba al profesor Leo Valeirón cuando llamaba la atención sobre el negocio alrededor del 4% por ciento por la educación. El académico llama la atención sobre el hecho de que siendo la educación la gran necesidad nacional, la administración Medina y los compañeros del pld se ocuparon de que la mayor parte del presupuesto fuera a negocios, desde solares hasta mochila. Carlos Amarante Baret, Antonio Peña Mirabal y Andrés Navarro no tenían nada que ver con el mundo de la educación fueron a ese puesto a gerenciar recursos. No tengo que decir que dos aspiraron a la presidencia de la República. No ha mejorado la educación pero si se han hecho grandes negocios y los escándalos alrededor de ese esquema se llevaron a Fulcar. Alexis Medina llevará a partir de hoy un brazalete electrónico suplido por una empresa que intentó desplazar en sus andanzas de pulpo. El hermano del ex presidente Danilo Medina creó más de 20 empresas para suplir cuanto tipo de necesidades y negocios se podían hacer con el estado desde venta de combustibles hasta mobiliario médico. Alexis Medina Sánchez era por tanto el más importante suplidor del Estado pero no era el único que operaba con ese esquema. Otros con menor posibilidad de influir hacían lo mismo en menores dimensiones. En el cuerpo especializado de seguridad presidencial crearon un esquema de robo a través de la nómina y resultan increíbles los montos que se manejaron con un método tan simple. Por ahí anda la investigación del caso del asfalto caliente en que se contrató un asfaltado por el que pagamos miles de millones de pesos y cuyo contrato no especificaba ni las áreas a asfaltar, ni los lugares beneficiados y mucho menos las calidades técnicas de ese asfaltado. En algunos casos los esquemas de corrupción se pasaron como en la OMSA y pregunten a Argenis Contreras por eso. Nos acostumbraron a números tan grandes que las auditorias a la Cámara de Diputados y a Indotel donde apenas se habla de 200 millones de pesos apenas salen en la prensa. Lo bueno del caso es que no importa la creatividad usada hay gente que sabe encontrarla. Salve Ministerio Público. Gracias por estar y por darnos la oportunidad de recoger tanta basura humana.
Una de las características de las marchas verdes era que además de la consigna fundamental del movimiento social de lucha contra la corrupción y la impunidad y recuperación del dinero robado en cada provincia había demandas particulares. El equipo de organización de la marcha se cuidaba de evitar que los partidos o grupos políticos no intentarán capitalizar el movimiento social y evitamos que aparecieran banderas que no fueran verde u otros elementos extraños. La marcha de Bonao demandó el sometimiento del entonces senador Felix Nova. La otra demanda de Bonao fue justicia para Thalía. Por eso en Bonao además de la bandera verde hubo un bloque de banderas color rosa, que fue acompañado y permitido por los verdes, ante el dolor de una familia y amigos que tenían un año demandando justicia por el asesinato de una joven con nueve meses de embarazo que recibió mas de 20 puñadas y cuya investigación no le había interesado al ministerio público. Ayer por fin hubo condenas de 30 y 20 años contra los asesinos de Thalía. Llamo la atención sobre este caso para de paso responder una pregunta que anteanoche me hizo MAriasela Alvarez. Qué impacto tuvo el esquema corrupto impuesto por Yanalan Rodriguez y el PLD en el ministerio público? La Respuesta está en el caso Thalía. Para mi y para un grupo de periodistas fue persecución y acoso, para los corruptos impunidad preconcebida y para gente común falta de justicia. Ayer fue un día interesante para la justicia dominicana. No solo hubo justicia para esta joven asesinada días antes del parto. Ayer el ministerio público presentó las pruebas contra el ex director de la OMSA en el caso unificado de corrupción en esa institución y el asesinato de Yuniol Ramírez; ayer también una jueza le dijo al urbano Rochy RD usted no está aquí por famoso sino por violar la ley. Los cambios en el ministerio público han sido pequeñitos. El presidente de la República solo designó por decreto a la procuradora y seis adjuntos. La procuradora designó a otros seis adjuntos. El resto del aparato está regido por el estatuto ministerio público y que bueno que aunque permeada por el concurso de yanalan hay una institucionalidad que se respeta. Nosotros defendemos eso. Lo que hace evidente el caso de Thalía y el caso de la OMSA es que cuando los fiscales trabajan la gente común, la de a pie recibe justicia. Hubo muchos casos Thalía, si no lo creen pregúntele al viceministro de turismo que el año pasado fue condenado por la violación de una turista canadiense y cuyo expediente rodó y rodó sin que nadie se ocupara del caso. El día de ayer fue para celebrar y no solo en Bonao.
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
Hace menos de un mes que la fiscal del Distrito, Rosalba Ramos inició un mediatour primero para hablar de sus logros y luego para denunciar persecución de parte del inspector del ministerio público, Juan Medina. Textualmente la fiscal imputó al inspector de “incurrir de forma ilegal, ilegítima, arbitraria e inquisidora, en prácticas de acoso moral y laboral en su contra” Posteriormente la magistrada Ramos hizo tres cosas. La primera extender la denuncia de persecución en su contra a su marido Joan Alcántara Javier quien fuera cercano colaborador del ex procurador Jean Alain Rodríguez hoy preso en Najayo. La segunda inhibirse del caso de César el Abusador por el que sería investigada y la tercera recusar a quien le investiga. A partir de ahí no hay noticias. Ayer el abogado de Argenis Contreras la somete en la jurisdicción correspondiente en función de que la fiscal se niega a cumplir la orden de una jueza para que realice una experticia a los móviles de tres de los involucrados en el caso OMSA, específicamente a los funcionarios excluidos del expediente: El ex director Manuel Rivas, el empresario Eddy Santana Zorrilla y el coronel Faustino Rosario. Se cae de la mata preguntar porqué la representante del ministerio publico se niega a cumplir una orden de una jueza que quiere establecer responsabilidades en un caso que preocupa a la sociedad. En 60 días la fiscal del distrito que ocupó dos semanas en un media tour programa por programa no ha podido firmar un oficio para que se esclarezca ese caso. He dicho desde hace meses que al ritmo que han impuesto las fiscales actuantes el caso Yuniol Ramírez terminará siendo un suicidio. Ustedes recuerdan las famosas declaraciones de Olga Diná Llaverías que estableció mas responsabilidades en la victima que en los asesinos. Luego supimos que nunca se diligenció la extradición de Argenis hasta que hubo un cambio en el ministerio público. Ahora que la fiscal Rosalba Ramos no tiene tiempo para firmar un oficio. El caso Yuniol Ramirez conmovió, como todo asesinato, pero sobre todo porque fue cuando vimos que la corrupción morada no se paraba ni con la sangre. Ojalá que Rosalba entienda que hay cosas que no dependen de nuestro espacio de poder.
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
Nessa semana falamos sobre as nova ações surreais e criminosas do fungo presidencial, a briga política do bem pra ver quem vacina mais, as novas magias na CPI, as movimentações para 2022 e muito mais.Colabore com o nosso trabalho através do PicPay ou Padrim. PARTICIPANTES:------------------Victor Sousa - http://www.twitter.com/erro500Ady Ferrer - http://www.twitter.com/ady_ferrerDiego Squinello - https://www.twitter.com/GarotoDoKikaoRodrigo Hipólito - http://www.twitter.com/lhamanalama COMENTADO NO EPISÓDIO------------------Fungo presidencial entrou em avião e foi xingadoA heroína do aeroporto de VitóriaParecer contra uso de máscara com QueirogaQueiroga passa pano e cada vez mais se alinha com BolsonaroA mentira sobre o relatório do TCUAuditor incluiu relatório falso no sistemaAuditor disse que seu pai repassou relatório para BolsonaroConselho de Ética aprova perda de mandato da FlordelisSinovac pediu fim de ataques do governoO racismo de Alberto FérnandezSBT veicula trecho da BíbliaRodrigo Maia expulso do DEMA briga do bem DDD: Dória x Dudu Paes x Dudu LeiteArraial de vacinação em São LuísAté Manaus fez mutirão de vacinaDavid Almeida e Wilson Lima elogiam BolsonaroMia Khalifa altera bioDepoimento de Natália PasternakGovernador do Amazonas conseguiu HCPazuello ofereceu tratamento precoce para a OMSA saída de Freixo do PSOLOs encontros de Lula: Eduardo Paes / Lideranças no RioA motociata de Bolsonaro DICAS CULTURAIS------------------[projeto] CubaneCuir[podcast] Fofocas da MPB[Youtube] Ilha das Profes - Medo e Delírio em Brasília [Youtube] Sítio PANC Tem algum feedback sobre o episódio?------------------E-mail: podcastmid@gmail.comTwitter: @podcastmidInstagram: @podcastmid
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
Con los Pulpos y los Coral tras las rejas, el Caracol en investigación y Odebrecht en lento avance, ahora toca el turno de justicia para Yuniol Ramírez. La justicia, ahora inexorable, debe caer con su espada contra sus asesinos El cadáver de Yuniol Ramírez apareció con una cadena gruesa alrededor del cuello atada a su vez de un block, en el arroyo Barina, en el kilómetro 14 autopista Duarte, entre Manoguayabo y la comunidad de Caballona, en el municipio Santo Domingo Oeste, el 12 de octubre del 2017. En una rueda de prensa épica la fiscal de Santo Domingo Este Olga Diná Llaverías hizo mas imputaciones al muerto que a quienes le asesinaron. A partir de ahí hubo un esfuerzo enorme por diluir el proceso, como hacía el ministerio público en todos los casos de corrupción y la OMSA no fue la excepción. La muerte de Ramirez hizo pública la actuación dolosa de una serie de funcionarios, liderados por el director de la OMSA en perjuicio del Estado dominicano, empezando por su director Manuel Rivas, cuyo asistente Argenis Contreras fue el ejecutor de Yuniol. Han pasado cuatro años. En el camino fueron excluidos del expedientes varias figuras: un uniformado, un supuesto empresario y Rivas excluido de la responsabilidad en el asesinato. Las acciones de Argenis Ramírez que permaneció tres años en Estados Unidos sin que se solicitara su extradición y otro empleado conocido como El Grande parece que fueron adoptadas motu proprio. La jueza Claribel Arias fijó juicio para el 29 de junio y como el ministerio público ha multiplicado la intensidad de sus acciones una espera simplemente que haya justicia por la vida de Juniol Ramirez y que de paso alguien pague por los robos en la OMSA.
KSU 24/7 i samarbeid med Nordmøre historielag har laget programmet “Nordlandet – Fra Grunden til Omsa”. Fortellere er Tor Larsen og Sverre Reinert Jansen fra historielaget. Charles Williamsen er produsent. Hør på KSU 24/7 på DAB, FM 104,5/107,2/104,1/104,4/105,5, internettradio www.ksu247.no eller i Radioplayer-appen!
Ramadan and fasting experiences in Malaysia and New Zealand This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
No sé cuanto cuestan los servicios legales en Estados Unidos pero Argenis Contreras tenía suficiente dinero para pagarlos en varias instancias del sistema de justicia para evitar ser deportado a la República Dominicana. El ascenso social es casi un derecho humano que en el caso de los políticos dominicanos pasa de derecho a obligación. En menos de 8 años Argenis Contreras pasó de un sector popular y populoso como Herrera a casa de clase media parejera en Don Honorio valorada en varios millones de pesos y amueblada a lo caro. Pero es probable que ni casa ni muebles ni carros costaran lo que han costado pagar servicios legales para el en Estados Unidos y para su esposa aquí. No hay que ser técnico de la NASA para colegir que recibió asistencia económica y que esa asistencia junto a la inercia del ministerio publico en la era de Yanalán le ha permitido evadir a la justicia. Ayer la procuraduría dijo que va tras el caso de Corrupción y asesinato en la OMSA que fue virtualmente desmantelado antes de empezar y yo supongo que hay gente que no durmió o que durmió con ropa.
El ministerio publico sigue protagonizando la vida nacional. La llegada de Argenis Contreras no por voluntad propia, sino por la gestión de los procuradores, advierte el seguimiento a un caso que si no el más importante en términos de la persecución de la corrupción de la administración del PLD, señala el momento en que, públicamente, la corrupción llega a la sangre. Como en las películas de gansters la corrupción en la OMSA llegó a un punto en que necesitó de la muerte para continuar operando. El caso fue diluido por el anterior ministerio publico que inicialmente trató de ocultar las causas de crimen y que permitió la fuga del principal imputado. Ese ministerio público excluyó al líder del grupo y jefe de la OMSA de la acusación de homicidio y lo dejó en el ilícito de corrupción. Ustedes recordarán la aciaga rueda de prensa en que la fiscal Diná LLaverías dedicó más tiempo a imputar a la victima que a los acusados. El papel del ministerio publico es que se haga justicia y que como dijo ayer Ciudadanía Vigilante en Santiago se entienda que la necesidad de sancionar la corrupción es la aspiración fundamental de la población.
Valentina FerriFve Editorihttps://www.fveditori.it/"Il silenzio del lockdown di questi mesi mi ha permesso di ascoltarmi e di mettere a fuoco un'idea imprenditoriale che ho ereditato dai miei nonni, due persone che definirei “visionarie”, anticipatori nella comunicazione con lo slogan “Omsa che Gambe!” e con i fumetti a colori de “La Vispa Teresa”. Due protagonisti della vita imprenditoriale/culturale del nostro Paese a partire dall'immediato Dopoguerra e negli anni del boom economico: Giorgio e Lia Pierotti Cei. Credo che i libri debbano dare a chi li legge la sensazione di essere una seconda pelle, come calze eleganti, o come un abito che a indossarlo ci si vede diversi. Ecco, noi oggi invitiamo a indossare i nostri libri - WEAR YOUR BOOK - Perfetti e aderenti a ciascuna/o di noi."Con queste parole Valentina Ferri, autrice, giornalista e anima visionaria di FVE editori racconta il suo progetto editoriale, un progetto di “famiglia”, come ama definirlo, che vede l'intrecciarsi dei saperi e delle energie di più generazioni. Distribuita da Direct Book, sede a Milano nella centralissima via Chiossetto, con l'anima a Pavia, FVE editori è composta da uno staff intergenerazionale: gli editori, Valentina Ferri ed Enrico Venni, l'ufficio stampa affidato ad Anna Maria Riva, e un folto gruppo di under 30 competenti e pieni di energia a cui spetta la comunicazione grafica, dalle copertine alle immagini sui social, con una particolare attenzione a Instagram. Filippo Tommaso Marinetti, Tattilismo e lo splendore geometrico e meccanico (collana Visionaria)Ada Negri, Le solitarie (collana Visionaria)Virginia Tedeschi Treves, I tips di Cordelia, come sopravvivere al matrimonio (collana Corsetti al rogo)Sono i primi autori “visionari” che segnano il debutto di FVE Editore in libreria.Il programma editoriale prevede circa sette novità all'anno all'interno di quattro collane: VISIONARIA - Libri che anticipano i tempi e raccontano storie con uno stile spietato, lucido, con la forza visionaria dei grandi scrittori. Libri scritti da donne emancipate che sovvertono la realtà o la raccontano come un sogno che ha tracce di incubi; libri futuristi grondanti di immagini, di ritmo, di percezioni. In ogni caso, questa è una collana dedicata a chi ha scritto e scrive libri scomodi, discutibili, rivoluzionari, perturbanti, visionari. In questa collana la creazione delle copertine è affidata ad artisti e giovani illustratori di talento, invitati a mettersi in gioco anche tra loro, per creare “la prima visione che diede fuoco alle stelle” (dal grande Dylan Thomas).CORSETTI AL ROGO - Bruciare il corsetto, che idea! Per noi è una icona, è il gesto che rende libera la donna che lo indossa: libera dal vincolo di essere aiutata per vestirsi, libera dalle costrizioni fisiche e sociali che la intrappolano in una posizione eretta, rigida e che non dà possibilità di espressione. Se le femministe erano arrivate a bruciare i reggiseni è solo perché, prima di loro, grandi donne hanno simbolicamente gettato il loro corsetto nel fuoco ardente, ribellandosi alla struttura gerarchica della società. Oggi le donne hanno la possibilità di dimostrare che sanno stare dritte da sole, che possono riempire i loro polmoni quanto desiderano per gridare la loro opinione con il fervore di chi deve difendere i propri ideali. In questa collana, curata dalle nostre collaboratrici più giovani, troverete le donne di ieri e quelle di oggi che hanno avuto il coraggio di gettare il loro corsetto, con stecche di balena o push-up acrilici che sia, al rogo.TRA MITI - È catalogo di saggistica e testi per il teatro, filosofia del mito, percorsi musicali, letteratura e indagini giornalistiche. Trovate libri che parlano di miti, che diventano tramiti tra saperi diversi, tra mondo classico e attualità. Per questa collana abbiamo ideato copertine dalla grafica raffinata che diano al lettore un senso di leggerezza, modernità, dinamismo, continuità.RADIANZE - Raggi, aure, luce che illumina la mente, eleva lo spirito, amplia in noi la percezione del mondo. Sono, le radianze, momenti e stati di luminosa bellezza. È questo il nome che abbiamo dato alla nostra collana in cui saranno presenti autori classici della spiritualità, maestri della sapienza esoterica, futuristi che conoscono la profondità dell'anima, mistici ed esploratori di simboli sacri. Sono libri importanti e lievi, rombanti come tuoni e delicati come ali di colibrì. Libri che sono radianze per il cuore di ogni lettore alla ricerca di parole che confortano e trasformano.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/
Este feriado por el día de Duarte que es mañana nos sorprende con una reducción de la positividad por Covid, un aumento en el numero de muertes y con una situación cuasi crítica en el municipio de Santiago donde el sistema privado de salud no tiene camas. Estados Unidos llega a los 25 millones de contagios lo que significa el10 por ciento de su población. En Brasil el país completo se ha unido ante la necesidad de sacar a Jair Bolsonaro del poder por su pésimo manejo de la Pandemia. Andrés Manuel López Obrador que se ha negado a usar mascarillas en público ayer dio positivo. Los países europeos iniciaron litigios contra las farmacéuticas en la búsqueda de garantizarse la entrega de vacunas en el un primer turno. En varios países del mundo se han registrado protestas contra el confinamiento. En España las restricciones incluyen ya las viviendas donde está prohibido el junte de no convivientes o sea las visitas. El Covid ha cambiado el mundo y nuestro propio país ha cambiado y hay gente que no se da cuenta. Nataly Faxas reporta que cada autobús de Omsa cuando sale lleva once pasajeros que no se bajan nunca de la guagua porque es el numero de empleados que el director necesita para que operen. El gabinete de salud no ha logrado crear un mecanismo de acceso a las pruebas a pesar de la disponibilidad reiterada de estas. O se enteran que el cambio es para todo o el gobierno de Luis Abinader envejecerá no por la oposición sino por su propia gente.
Más Cerca RD, Episodio # 209 7 de Enero, 2021, Invitado Radhamés González - Director OMSA.
As my start date for the Georgia Tech OMSA program draws closer, I wanted to share a few reflections before I begin. Sign up for the DataBytes newsletter at www.thedatastudent.com/databytes to get data stories straight to you inbox.
Broadcast on Otago Access Radio www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
Se relaja el “Toque de queda” en República Dominicana
If you're thinking about applying to Georgia Tech's OMSA program, listen to this first. I was recently accepted and shot this to answer some of the most common questions I see online. Sign up for the DataBytes newsletter at www.thedatastudent.com/databytes to get data stories straight to you inbox.
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
Fausto Rosario y Gustavo Olivo discuten los temas más importantes del día a día del acontecer dominicano e internacional a través del espacio 'Escarbando'. Transmisión a través de Acento TV
Ayer se conoció por lo menos un decreto sorpresa cuando el “Angelito” que es Willian Pérez Figuereo aseguró que desconocía su nombramiento como subdirector de la OMSA, Rafael Ovalles, director de INFOTEP, dejó de cobrar como subdirector de la DICOM durante cuatro años pero el decreto seguía vigente. Cuando se encuentran esos gazapos en la administración pública una tiene a preguntarse cuantos casos así habrá. O lo que es peor a niveles mas bajos existe esa práctica y hay gente nombrada que no sabe que esta. Que pasó con los sueldos correspondientes a esas posiciones. Paliza dijo al listin que ellos no sabían lo que encontrarían pero que han encontrado de todo.
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
Y hablemos sobre el tema de la corrupción y la impunidad a partir de la liberación de Manuel Rivas, exdirector de la Omsa, y salpicado en el escándalo del asesinato del abogado Yuniol Ramírez, alegadamente por el asistente del exfuncionario, Argenis Contreras. ¿Hay asidero para liberarlo ante la acusación de corrupción que enfrentaba? ¿Hasta dónde ha llegado la que se percibe como amplia espiral de impunidad ante la corrupción de los últimos años? ¿Qué lecciones pueden aprender los hombres de poder en nuestro país ante el apresamiento del expresidente y todopoderoso Álvaro Uribe, y la razón de los cargos que enfrenta? Hablamos del tema con el abogado constitucionalista y estudioso del tema, Yovanny Díaz.
Y hablemos sobre el tema de la corrupción y la impunidad a partir de la liberación de Manuel Rivas, exdirector de la Omsa, y salpicado en el escándalo del asesinato del abogado Yuniol Ramírez, alegadamente por el asistente del exfuncionario, Argenis Contreras. ¿Hay asidero para liberarlo ante la acusación de corrupción que enfrentaba? ¿Hasta dónde ha llegado la que se percibe como amplia espiral de impunidad ante la corrupción de los últimos años? ¿Qué lecciones pueden aprender los hombres de poder en nuestro país ante el apresamiento del expresidente y todopoderoso Álvaro Uribe, y la razón de los cargos que enfrenta? Hablamos del tema con el abogado constitucionalista y estudioso del tema, Yovanny Díaz.
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
Coco's personal journey is pretty remarkable - from her rebellious day of being a teenager to now a beacon of light for her followers around the world. Coco was forced to face her childhood traumas which were scary and uncomfortable, but through her bravery, she now has an extraordinary gift to ignite your spiritual muscle and heal your inner child and childhood wounds and rekindle your connection with your true self. Coco wears many hats. She is a Soul Coach, Spiritual Advisor, Speaker and Entrepreneur from Hong Kong who travels globally to share her gifts with the collective. She utilises her 16 years of entrepreneurship and PR expertise paired with her spiritual gifts to guide women on a path of empowerment to remember their magic and rise into their greatness through deep wound healing. She integrates practices of aromatherapy, elemental energies, and Quantum healing to deliver proven results for her clients. She is also the founder and managing director of Voltage PR, one of Hong Kong's most sought after PR agencies and the mastermind behind Wellness Warriors, a movement aimed to raise collective consciousness in the holistic space. She is a pioneer and way-shower in Asia making waves in the wellness scene with her strong conscious living ethos and constant efforts as a speaker in the Mental Health space. To add to her ever-growing wellness empire, she co-launched OMSA, a portal dedicated to nurturing your relationship to self through spiritual practices and self-care. With all that she's doing in the world, Coco aspires to leave behind a legacy with her love for serving others. You don't want to miss: Coco shares the story of her childhood and how she turned faced her traumas How important the first 7 years of a child's life truly is What happens when you ignore issues in your childhood how unresolved issues can start to show up in other areas of your life Coco shares her childhood traumas and how she continues to work on them today We chat about the Chinese culture ( in Chinese) and families commenting on our physical appearances make us feel What the Drama Triangle is and how can you apply this to every aspect of your life to identify which role you play within Coco applies the Drama Triangle on me The most effective tools you can use to release childhood trauma Did you know our bodies hold on to memories in this lifetime as well as our past? The tools and practices Coco uses to protect her energy during this pandemic Motherhood and how meeting her daughter for the first time felt and SO MUCH MORE…. Links and resources: Follow Coco on Instagram @iamcocoalexandra If you love crystals, angels cards, essential oils like I do. Check out Coco and her partner's mystical lifestyle brand OMSA. Follow me on Instagram: @heanney For more about me and what I do, check out my website.
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
I det här avsnittet pratar vi om det här med att omvandla sina idéer till spel. Hur gör man egentligen? Ni undrar kanske också var avsnitt 33 och 34 blivit av? Mer information kommer... CREDITS: --------- ・Intromusik:"The Snow Queen" Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ ・Outromusik: "The Path of the Goblin King" Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
This show was broadcast on OAR 105.4FM Dunedin www.oar.org.nz
My guest today is Coco Chan. We had an incredible conversation about Mental Health and Being Brave for Yourself. She is the founder and managing director of, Voltage PR, one of Hong Kong’s most sought after boutique PR agencies. She is the mastermind behind Wellness Warriors, a movement aimed to raise collective consciousness in the holistic space. She is the co-founder of OMSA, a portal dedicated to self-care and spiritual practices. She is also a new mother. Coco is a dynamite. She is smart, funny, and beautiful. But here's the thing, that's just what we see on the outside. In this conversation Coco reveals relationship with chronic depression. Sometimes the best remedy is to listen to stories from others with shared struggles. I hope you get a lot of value out of this that could help you or someone you know.
En esta episodio hablamos de la OMSA siguenos in instagram como @ NoCutePodcast
En esta entrega comentamos algunas de las informaciones económicas más relevantes del día junto a Edwin Ruiz. Y en La Entrevista Angel De la Cruz y Jonathan Valle conversan sobre la tecnología blockchain y hacen una invitación al primer context seminar o seminario de capacitación en donde se tratará varios temas como: tecnología blockchain y su aplicación disruptiva: una nueva revolución en el mundo de los negocios, el 22 de agosto próximo en el Hotel El Embajador, en Santo Domingo.
En esta entrega comentamos algunas de las informaciones económicas más relevantes del día junto a Edwin Ruiz. Y en La Entrevista Angel De la Cruz y Jonathan Valle conversan sobre la tecnología blockchain y hacen una invitación al primer context seminar o seminario de capacitación en donde se tratará varios temas como: tecnología blockchain y su aplicación disruptiva: una nueva revolución en el mundo de los negocios, el 22 de agosto próximo en el Hotel El Embajador, en Santo Domingo.
Austin Ng & Vera Lee (OMSA presents Malam Malaysia 2017) Interview by Oska Rego on Radio One 91fm Dunedin
If you experience any technical difficulties with this video or would like to make an accessibility-related request, please send a message to digicomm@uchicago.edu. Pulitzer Prize–winning author Junot Díaz discusses his works in light of current events and the changing landscape for writers of color. The talk is part of a series sponsored by the Office of Multicultural Student Affairs at the University of Chicago.
If you experience any technical difficulties with this video or would like to make an accessibility-related request, please send a message to digicomm@uchicago.edu. Pulitzer Prize–winning author Junot Díaz discusses his works in light of current events and the changing landscape for writers of color. The talk is part of a series sponsored by the Office of Multicultural Student Affairs at the University of Chicago.