Buenos Días América, conducido por Ino Gomez, con la participación de Andreina Gandica , el Dr. Mejia Torres y un gran equipo de colaboradores es el único magazine informativo y deportivo que transmite la radio hispana a nivel nacional con emisiones desde New York hasta Los Angeles, pasando por Chic…
Tenemos testimonios de latinos viviendo en Israel.
Guerra Israel-Hamas | Israel acumula tropas cerca de Gaza mientras continúa con los bombardeos sobre la Franja.
Ante la guerra que ha estallado en Israel, ¿qué acciones urgentes debe tomar la comunidad internacional para recuperar la paz? ¿Qué sentimiento o emoción te provoca una guerra más en el mundo?
¿Es buen momento para invertir en bienes raíces de Estados Unidos?
En México, la Suprema Corte analiza reconfigurar la figura del matrimonio a fin de que las uniones múltiples sean legalmente reconocidas. Además, en algunos países árabes y musulmanes se admite el matrimonio de un hombre con varias mujeres.
MES DE LA HISPANIDAD Belén de la Cruz, hispana emprendedora. Cuenta con 4 bakeries de empanadas y pastries argentinas.
El encuentro, que contó con la presencia de ocho precandidatos a la nominación republicana por la presidencia, se llevó a cabo en la Biblioteca Ronald Reagan, en Simi Valley. Algunos de los aspirantes más sobresalientes fueron el exvicepresidente Mike Pence y el actual gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien cuestionó a Trump por no asistir al debate.
"Donald Trump debería estar aquí": los momentos más destacados del segundo debate presidencial republicano.
“El Apóstol” es la serie documental de Vix que investiga el caso de la iglesia de La Luz del Mundo, un culto religioso en manos de una familia que presuntamente, durante tres generaciones, ha cometido abusos sistemáticos y violencia sexual. Al respecto hablamos con el productor y periodista que participó en la investigación documental, Isaías Alvarado. En el segmento de salud, el Dr. Juan Rivera, médico de Univisión, nos habla sobre los beneficios del magnesio y el fenómeno viral que invita a tomar este suplemento. Además, conversamos con John Pratt, abogado especialista en inmigración, para hacer un balance de lo que ha pasado luego de que Estados Unidos acordó con México que ese país deportará a migrantes desde ciudades fronterizas, en medio de un alza en el flujo migratorio.
Este miércoles se llevará a cabo el segundo debate presidencial republicano en Estados Unidos, ¿qué podemos esperar? ¿Trump seguirá siendo el centro de atención aún sin asistir? ¿Quién es el favorito? Entrevista con Jorge Martínez, analista político y vocero de Iniciativa Libre. En el mes de la hispanidad, seguimos reconociendo a hispanos exitosos en la Unión Americana. Hoy conocimos la historia de Cosme Aguilar, Chef mexicano con estrella Michelín. Además, en Unidos Somos Uno, Denise Aguilar, Estratega de marketing global y Conferencista nos habló sobre la brecha que existe para las mujeres Afrolatinas al entrar al mundo corporativo en Estados Unidos y la falta de representación.
La huelga en las armadoras de autos en Estados Unidos, General Motors y Stellantis, impactará a los que buscan comprar autos nuevos y a los que ya tienen uno. Eduardo Rosales, Consultor experto en asuntos públicos y en softlanding en USA y Latinoamérica, en las firmas de consultoría Socialinks en México y Wiljan Consulting en USA, nos explicó cómo será el impacto. Sigue la crisis de migrantes en la frontera, al menos 9,000 migrantes han llegado esta semana a Eagle Pass. La periodista de Univisión, Marlene Guzmán, nos narra la tragedia de cientos de familias. En el mes de la hispanidad, seguimos reconociendo hispanos exitosos en Estados Unidos. Hoy conversamos con Juanita Mora, una médica altamente exitosa y líder en el campo de la alergia y la inmunología.
Hoy hablamos del fenómeno transespecie y/o personas no binarias, es decir, que no se identifican con ningún género ni masculino ni femenino. ¿Qué hacer al respecto y cómo tratarlos? Platicamos con el psicólogo clínico de España, Javier Urra. Análisis de la Asamblea General de la ONU. ¿Un muro en el Darién? De eso nos habla desde Colombia, Yezid Baquero, corresponsal de Univisión en ese país. En el marco del mes de la hispanidad, Mariana Rosales, empresaria, odontóloga, terapeuta sistémico, deportista, diseñadora y creadora de la marca Mariana Rosales, nos contó su caso de éxito en los Estados Unidos.
Tras darse a conocer los hechos en los que la policía de Birmingham en Alabama, usó una pistola eléctrica para detener a un director de orquesta afroamericano tras negarse a ordenar a su banda de música que dejara de tocar durante un partido de fútbol americano, hoy analizamos si la actuación de la policía fue adecuada o excesiva. El abogado y ex policía, Christopher Alonso, nos explica hasta dónde se permite el uso de la fuerza policial y en qué circunstancias. Además, anuncian la renovación y ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos radicados en territorio estadounidense. El abogado Haim Vázquez nos explica qué requisitos se necesitan. Este 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer, ¿cómo tratar esta enfermedad? ¿qué es lo primero que se olvidan las personas con Alzheimer? Enrique Gallardo, gerontólogo, nos cuenta.
¿Qué es la bacteria come-carne que preocupa a las autoridades sanitarias de Estados Unidos? La Prof. Dr. Dr. Honoris Causa, Aileen Marty, médico especialista en infectología de la Universidad Internacional de Florida, nos explica de qué debemos cuidarnos ante las muertes ya registradas por esta bacteria. República Dominicana cierra todas sus fronteras con Haití debido a una disputa por un canal. ¿Cuál es el contexto y qué implicaciones tiene esto? Platicamos con Orlando Salvador Jorge Villegas, diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), perteneciente a la circunscripción #1 del Distrito Nacional en República Dominicana. Además, nuestro segmento con el abogado de inmigración Jorge Rivera, quien resolvió dudas de los oyentes.
¿Por qué tres de los terremotos más violentos que han sacudido México en los últimos 38 años han ocurrido en la fecha del 19 de septiembre? El Dr. Carlos Suárez Plascencia, profesor investigador del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, nos explica. Líderes mundiales se reúnen esta semana en la 78 Asamblea General de la ONU. El cambio climático, la guerra en Ucrania y las crisis económica, humanitaria y de seguridad, serán algunos de los temas clave. Brenda Estefan, Analista Internacional y columnista, nos da su perspectiva. En nuestro segmento Unidos Somos Uno, los actores Marta González, Karla Peniche y Martín Break hablaron sobre la miniserie “La Fuerza de Creer” que, junto con una serie de talleres educativos para padres, tiene el objetivo de ampliar la participación de las familias Latinx en la ciencia.
Análisis de la extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos. ¿Cuál es el panorama para el hijo de El Chapo? Guillermo Alberto Hidalgo Montes, Consultor en Seguridad Pública, nos explica. La inmortalidad ya es posible con la inteligencia artificial. Hablamos de tecnología con el experto Juan Guevara. Además, Manolo González Moscote, experto en Política Internacional, nos habla sobre las declaraciones de la OTAN que advirtió que el conflicto en Ucrania será largo y lo comparó con la Guerra Fría.
Hunter Biden es acusado de cargos federales por declaraciones falsas en la compra de un arma de fuego. Haim Vasquez, Abogado y Ex-Fiscal Adjunto del Condado de Dallas nos explica el caso y el panorama legal que podría tener el hijo del presidente Joe Biden. En el aniversario de la independencia de México, platicamos con el conocido comediante Teo Gonzalez sobre cómo son los mexicanos y qué los caracteriza. Además, las elecciones en México están próximas y en Los Ángeles promueven la participación de mexicanos en el extranjero. Paula Ramírez Hohne, Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco y Claudia Alejandra Vargas Bautista, Consejera Electoral, nos cuentan qué debe hacer un mexicano que vive en Estados Unidos para poder votar en las elecciones de 2024.
Los datos de precios de agosto en Estados Unidos muestran que la inflación se aceleró. El aumento de la gasolina provocó el aumento de diferentes productos o servicios. ¿Qué impacto tendrá esta alza en nuestra economía? ¿Qué se espera para el cierre de 2023? El economista y analista de entorno, Francisco Acosta Fragachán, nos explica.Un juez federal falla por segunda vez que el DACA es ilegal, pero permite que el programa continúe para los que ya están inscritos. Jorge Cancino, periodista de Univision Noticias, Editor Principal de Inmigración, nos da detalles de esta noticia.En nuestro segmento con el Dr. Edilberto Mejía Torres de Univision New York y colaborador de Buenos días América, nos habló de la sinceridad.
En nuestro segmento de Salud, este miércoles hablamos sobre la afectación por consumo de comida chatarra. El Dr. Juan Rivera, especialista en cardiología preventiva y médico de la cadena Univisión, nos explica los efectos que provoca en nuestro cuerpo. Además, nos da consejos para una buena alimentación. Hablamos con Alberto “El Beto” Ferreiro acerca del juego conmemorativo en el marco del "Roberto Clemente Day", este viernes 15 de septiembre entre los Pittsburgh Pirates y los New York Yankees. En migración, el abogado José Guerrero habló sobre que a partir de este 13 de septiembre del 2023 los solicitantes de asilo deberán llevar su propio traductor o intérprete para sus citas con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración.
Armando Pereira, conocido como “Armando Fit”, coach, entrenador físico, y experto en nutrición, nos da consejos sobre los cuidados y herramientas para enfrentar la tercera edad con bienestar y de forma activa. Además, nos cuenta sobre su nuevo libro “El poder de los 50”. En otros temas, según un reciente informe de las Naciones Unidas, el panorama de desastres en América Latina y el Caribe es preocupante. Rogerio Mobilia, director adjunto de la Oficina Regional de OCHA para América Latina y el Caribe nos habla de las acciones que deben tomarse para evitar más tragedias. En nuestro segmento Unidos Somos Uno, el abogado Armando Olmedo, Responsable de los asuntos de inmigración corporativa de Televisa Univisión, nos da consejos para hacerte ciudadano estadounidense. En esta ocasión, nos habla si debe o no acudir un abogado o experto legal para iniciar tu proceso.
Se cumplen 22 años de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, platicamos con Humberto Acosta, camarógrafo de Univisión que estuvo presente en el momento de los hechos y es sobreviviente de la tragedia. Humberto nos cuenta sobre el día que le cambió la vida. José Antonio Ponseti, Periodista español de Cadena Ser, autor de las novelas Vuelo 19 y La Caja Azul basadas en hechos reales, nos habla de las reacciones a la renuncia de Luis Rubiales como presidente de la Real Federación Española de Fútbol y vicepresidente de la UEFA. Rod Soto, experto en tecnología e investigador de cyberseguridad, habla de que Apple lanza actualización de emergencia.
En nuestro segmento de la Casa Blanca, nuestro corresponsal de Univisión en Washington, Pedro Rojas, habló sobre la latina que por primera vez dirige una campaña presidencial y lidera la búsqueda de la reelección de Biden. Además hablamos sobre También hablamos sobre el uso de drones y hasta dónde son permitidos según la ley, la abogada Claudia Cobreiro, fundadora de Cobreiro Law, nos explica. Alejandro Carvajal, Director Casa del Alma, profesional en Psicología Clínica con enfoque humanista y especialista en Musicoterapia, nos habla sobre la musicoterapia y sus beneficios.
La MLB colocó al lanzador de los Los Ángeles Dodgers, Julio Urías, en la lista de baja administrativa, tres días después de que la policía lo arrestó por sospecha de delito grave de violencia doméstica. Para hablar de la violencia doméstica y cómo afecta, platicamos con el psicólogo español Javier Urra. Además, como todos los jueves el segmento con el Doctor Mejía Torres. Contacto deportivo con Eduardo Leal.
Ante el incremento de casos por covid-19 en Estados Unidos, el doctor Juan Rivera, médico de Univisión, nos da recomendaciones. En nuestro segmento de migración hoy nos acompañó el abogado Jaime Barrón, Abogado de Inmigración, quien nos respondió algunas dudas. Hablamos también sobre los casos de inmigrantes detenidos por asaltos y robos en Nueva York. Además, actualización del caso Rubiales de España, la jugadora Jenni Hermoso ya presentó denuncia en contra del presidente de la Federación Española de Fútbol tras polémico beso.
En el podcast de este día, en nuestro segmento Unidos Somos Uno, hablamos con Karina Banda, talento de Univisión quien nos cuenta cómo se está preparando para obtener su ciudadanía estadounidense. Realizamos un análisis de la política en Rusia con Vladimir Putin en el poder desde hace varias décadas. ¿Cómo llegó a ser el líder de ese país y cuánto le falta? ¿Cómo impacta a Occidente si Putin deja de ser el presidente de Rusia? Manolo González Moscote, experto en Política Internacional, nos explica. También nos fuimos a México para hablar de cómo va el ambiente político de cara a las elecciones en 2024. Ya hay candidatos confirmados. De esto nos habla Alfonso García Sevilla, analista político. Además, Contacto Deportivo con Eduardo Leal.
Besar a los hijos en la boca o permitir que se besen con otros niños, como lo hizo una escuela de Brasil que dejó un "rincón del beso" para que los menores exploren sus cuerpos, es ¿bueno o es malo? María Esther Méndez, psicóloga y colaboradora de Univisión, nos explica. Como cada viernes, hablamos de lo que es noticia desde la Casa Blanca. Pedro Rojas, corresponsal de Univisión en Washington DC, nos habla de las condenas a responsables del asalto al Capitolio, el caso Donald Trump y sus acusaciones en Georgia, así como la nueva petición de la Casa Blanca al Congreso para extender el presupuesto y así evitar el cierre del gobierno. En nuestro segmento de turismo “Buen viaje América”, viajamos a San Antonio, Texas, para conocer la cultura y lugares imperdibles de esta bella ciudad. Alfredo Zavala nos comparte sus recomendaciones.
Les presentamos un análisis sobre el aumento de asaltos en Estados Unidos y cómo se castigan por estado, especialmente lo que pasa en California y Nueva York donde se han visto más afectados por estos delitos. Platicamos con Rick Díaz, ex policía de Miami Dade Retirado, abogado penalista por 35 años en Miami y analista legal. Tras una investigación que se realiza a 5 mil pilotos en activo por ocultar problemas de salud, Esteban Saltos, capitán CEO de ÍCARO Aviation Academy en Miramar, nos cuenta su experiencia volando y los requisitos para poder ser piloto, así como la importancia de encontrarse en buen estado de salud mental.
Idalia tocó tierra en la mañana de este miércoles en el noroeste de Florida como un "extremadamente peligroso" huracán categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 125 millas por hora. Javier Serrano, meteorólogo de Univisión, nos cuenta la trayectoria de este fenómeno natural. Además, Daniel Llargués, portavoz de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), nos da recomendaciones ante huracanes. En nuestro segmento de migración, la abogada Martha Arias responde dudas de los oyentes. Maggie Jiménez experta en moda y estilo de vida, también colaboradora en Despierta América, nos habla sobre la nueva forma de vestimenta en los trabajos.
En este programa hablamos del Home School. Glenda Correa, mamá con niños en esta modalidad, nos compartió la mala experiencia que la llevó a tomar esa decisión. En tanto que Yamilca Gómez, Gerente de relaciones distritales de Florida Virtual School, nos habló de los beneficios. Análisis del mapa de la droga en América Latina con el experto en seguridad, Guillermo Alberto Hidalgo. Además en nuestro segmento Unidos Somos Uno, dialogamos con el abogado Armando Olmedo, Responsable de los asuntos de inmigración corporativa de Televisa Univisión, quien nos compartió recomendaciones para pasar el examen de ciudadanía en los Estados Unidos.
José Antonio Ponseti, Periodista de Cadena SER en España, nos habla de las reacciones tras el polémico beso del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, a la jugadora Jennifer Hermoso y la decisión de la FIFA suspenderlo provisionalmente mientras es investigado. Además, en el mes del adulto mayor, Enrique Gallardo, experto en Gerontología, nos habla del retiro con dignidad en la vejez. Madison Torres, meteoróloga de Univisión, nos explica a qué se debe el calor extremo en algunas partes de Estados Unidos y el mundo.
Benny Greg Lord, mejor conocida como Benny Astral, astrólogo, numerólogo, tarotista, y además especialista en artes y turismo, nos explica cómo es la compatibilidad entre los signos del zodiaco. Hablamos con el abogado Haim Vasquez, ex-Fiscal Adjunto del Condado de Dallas, sobre la situación legal de Donald Trump luego de haber sido fichado por la policía en Fulton, Georgia.
Eduardo Gamarra, profesor en Ciencias Políticas de la Universidad Internacional de la Florida nos hace un análisis de lo que podemos esperar de las elecciones en Guatemala, Ecuador y Argentina. Como todos los jueves, hoy el Dr. Edilberto Mejía Torres de Univision New York y colaborador de Buenos días América.
En las redes sociales a diario nos invaden videos e imágenes de hechos violentos, que solemos compartir y difundir. Pero en realidad, ¿estos videos de asesinatos, robos violentos, fuertes accidentes o masacres deberían ser difundidos? ¿Consideras que publicarlos o enviarlos es para conocer la verdad o generan más daño para quienes lo ven? ¿Tú crees que deben difundirse o deben ocultarse? Javier Urra, psicólogo clínico en España, nos explica de qué manera nos afecta el contenido violento que vemos y compartimos en las redes sociales. ¿En qué brazo te pusiste la vacuna? Estudio demuestra que sí importa el lado del brazo donde te aplicaste el refuerzo contra el covid-19. El Dr. Juan Rivera nos explica. En nuestro segmento de migración, el abogado Jorge Rivera habló sobre el formulario en línea que lanzó USCIS para solicitud de citas presenciales en sus oficinas en Estados Unidos. Además de responder dudas de nuestros oyentes.
Vladimir Burdman Schwarz, parasicólogo y autor de libros como: “La muerte no es el final”, “Me lo contó un Muerto” y “Vivir del otro lado de la vida”, entre otros, habló sobre qué hay más allá de la muerte. Donald Trump anunció que no participará en los debates organizados por el partido republicano entre los aspirantes a la nominación presidencial. Al respecto, hablamos con Jorge Martínez, analista político y vocero de Iniciativa Libre. En nuestro segmento “Unidos somos uno”, hablamos sobre la campaña que ha lanzado Univisión "Hazte Ciudadano" para brindar recursos a nuestra comunidad hispana y motivarlos a que den este gran paso hacia la naturalización. El abogado Armando Olmedo, Responsable de los asuntos de inmigración corporativa de Televisa Univisión, además coautor del libro Inmigración: Las Nuevas Reglas, una guía de Univisión sobre derecho migratorio, nos explica.
Un terremoto de magnitud 5.1 sacudió el sur de California en medio de la tormenta Hilary que dejó deslaves, inundaciones y cortes de electricidad en ese estado. La información con Ethel Colato. Luisa González y Daniel Noboa irán a segunda vuelta por la presidencia de Ecuador. Les presentamos el análisis de la jornada electoral y el ambiente político tras las elecciones de este domingo en ese país, con José Toledo Gradín, periodista, director del programa hechos de impacto y presidente de la cadena de tv Telerama. Análisis de Volodímir Zelenski al frente de Ucrania, Manolo González Moscote, experto en Política Internacional, nos cuenta. En este regreso a clases, es importante cuidar la alimentación de nuestros niños y niñas. Jacinta Luna, experta en cocina naturista con especialización en alimentación infantil, además autora de los libros “Cocina en familia” y “Creativas recetas familiares”, nos recomienda qué alimentos son saludables. Además, Seattle se clasificó como la peor ciudad del mundo por la calidad del aire y la contaminación el domingo por la noche cuando el humo de los incendios forestales cubrió la región.
El expresidente Donald Trump tiene hasta el próximo 25 de agosto para entregarse a la justicia de Georgia. De este caso y más platicamos con Pedro Rojas, corresponsal de Univisión en Washington. Además, actualización del caso de los jóvenes desaparecidos en México. Israel Rangel, periodista de Meganoticias en Jalisco, nos cuenta detalles. En nuestro segmento de turismo, Camilo Velásquez, viajero colombiano que recorre USA, nos habla de las ciudad de Nashville y nos comparte recomendaciones de viaje.
En el estado mexicano de Jalisco, 5 jóvenes desaparecieron en el municipio de Lagos de Moreno. Autoridades reportaron el hallazgo de una finca con manchas de sangre y calzado que podrían estar relacionados con el caso, además de que se difundieron en redes sociales videos que presuntamente corresponden al asesinato de los jóvenes. Cada 17 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Peatón, una celebración que se remonta al año 1897, cuando ocurrió el primer incidente de tráfico que dejó una víctima. Hoy les preguntamos si considera usted que en la ciudad en la que vive se respeta al peatón y si el peatón, a su vez, respeta los señalamientos viales. Casi 1 de cada 5 adultos estadounidenses fue diagnosticado con depresión, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. Al respecto, platicamos con la Dra. Edith Shiro, psicóloga clínica. Además, Paulino Rodríguez, periodista, politólogo y conductor de La Nación en Argentina, nos habla de quién es Javier Milei y cuáles son las radicales propuestas con las que ganó las primarias en ese país.
El plan del gobierno de Joe Biden contempla perdonar la deuda de más de 800,000 estudiantes, destinando 39,000 millones de dólares para este fin. Esto es lo que opinan los ciudadanos sobre esta medida. En nuestro segmento de migración, el abogado Jorge Rivera habló sobre el TPS de El Salvador, que está próximo a vencerse el plazo para registrarse. Y en nuestro segmento de salud, un estudio señala que el uso a largo plazo de ciertos medicamentos para el reflujo se asocia con un mayor riesgo de demencia. El Dr. Juan Rivera nos explica por qué y nos da consejos para evitar el reflujo de una manera más saludable. Además, ¿Cómo se encuentra el ambiente en el archipiélago tras las afectaciones por los fuertes incendios? Alex Villarino, latino que vive en Hawaii, tiene el único Mercado hispano en Oahu “Mercado de la Raza”, el cuál ha recolectado víveres para los afectados en Maui. "Se necesita mucha ayuda pero hay voluntad de la gente". En Contacto deportivo, ya está lista la final de la Leagues Cup.
Galo Arellano, periodista de la frontera, nos habla de la desaparición de tanques con agua que salvan la vida de migrantes en la frontera de Texas. Además de un análisis de lo que está pasando en esa zona del país. Además, Bianca Soriano, Vocera de Florida Power and Light nos da consejos para ahorrar energía y bajar la factura mensual en el hogar en estos tiempos de calor. Análisis de la Leagues cup y la participación de Messi con el Inter de Miami. Platicamos con el periodista Horacio Gioffre en Contacto Deportivo. En nuestro segmento Unidos Somos Uno, entrevista con Stephanie Valladares especialista en cuidado y salud en el hogar para personas mayores del condado de Osceola, quien nos habló sobre la terapia socioemocional que muchas veces reciben los adultos mayores que reciben una terapia física o un cuidado especializado.
MaryFer Centeno, perito grafólogo y grafoscopo, experta en lenguaje corporal y conocida por ser una de las grafólogas más influyentes en Latinoamérica, realizó un análisis de la letra de algunos personajes destacados para poder conocer su personalidad. En otros temas, los electores falsos podrían ser el caso más comprometedor que expone a Trump a años de cárcel. ¿Puede ser esto posible? Entrevista con el abogado Ángel Leal para aclarar la situación del ex presidente. En Contacto Deportivo hablamos de la Leagues Cup y de Grandes Ligas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró desastre mayor y emergencia en Hawaii por los voraces incendios que están afectando el archipiélago. En nuestra sección de la Casa Blanca, hablamos de este tema y otros que son noticia en el país. Además, José Cherrez, experto en Seguridad y Armas, nos habla de cuáles son las peligrosas 'armas' que podrán ser reguladas ahora en Estados Unidos tras una decisión de la Corte Suprema. En nuestra sección de Turismo, viajamos a Ciudad de México
Reacciones y ambiente en Ecuador tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, a días de las elecciones en ese país. Nos conectamos con José Toledo Gradín, periodista, director del programa hechos de impacto y presidente de la cadena de televisión Telerama en Ecuador. Biden prohíbe inversiones de estadounidenses en China en tecnología e inteligencia artificial. ¿Qué significa esto? Eduardo Rosales, Consultor experto en asuntos públicos y en softlanding en USA y Latinoamérica, nos explica. Además, la deuda en tarjetas de crédito de estadounidenses supera el billón de dólares: ¿por qué y cómo aliviar el bolsillo? Andrea Theran, Profesional Financiera, nos comparte algunas recomendaciones. En espectáculos, entrevista con Ángel Manuel Soto, director de la nueva película Blue Beetle "El Escarabajo Azul", un superhéroe de DC aparece en la pantalla grande, nos habla de lo que se espera de este filme que se estrenará el próximo 18 de agosto en las salas de cine de Estados Unidos.
Massachusetts declaró la emergencia luego de que refugios de inmigrantes llegaran a su máxima capacidad. Valentina Amaro, Directora de Medios Multiculturales para la oficina de la Gobernadora de Massachusetts Maura Healey, nos habló del panorama que se vive en ese estado. En nuestro segmento de migración, Corte de apelaciones permite mantener vigentes, por ahora, las restricciones al asilo impuestas por el gobierno de Biden. El abogado de inmigración, Jorge Rivera, aclara dudas de la audiencia. Y en salud, nuestro médico de cabecera el Dr. Juan Rivera, nos da consejos para desintoxicarnos tras los excesos de comida en vacaciones.
La trata de personas es un delito que debe denunciarse y combatirse. Sofía, quien fue víctima y logró escapar de sus captores, nos cuenta su desgarradora historia. Además nos acompañó Rosi Orozco, activista, defensora de los derechos humanos y contra la trata de personas, y representante de Kaleido para hablar del triste panorama en Estados Unidos y América Latina. Además, la Dra. Christina Balinotti escritora, analista internacional y conferencista argentina, además psicóloga experta en temas sociales y familiares, nos da consejos para ayudar a los pequeños a tener un feliz retorno a las aulas, ya que en ocasiones, el regreso a clases para los niños puede ser sinónimo de miedo e incertidumbre. Y en el Día Internacional del orgasmo femenino, hablamos de los mitos y realidades del orgasmo en las mujeres. La Dra. Ataí Coronado, sexóloga y psicoterapeuta individual y de pareja, nos explica.