POPULARITY
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.Contar una historia no siempre es solo parte del trabajo. A veces, la noticia también te atraviesa. ¿Cómo se enfrenta un periodista a eventos que remueven su propia vida? ¿Cómo narrar una tragedia cuando tu propia voz tiembla? Lourdes Stephen, una de las periodistas más reconocidas de habla hispana, nos acompaña en este episodio para hablar sobre el lado humano del periodismo: las emociones, el impacto psicológico, y la manera en que cada historia deja huella.En este episodio de Cómo Curar, Lourdes comparte momentos clave de su carrera: desde su inicio en República Dominicana hasta su llegada a Univisión; desde entrevistas con asesinos hasta coberturas devastadoras como el terremoto en Haití o el 11 de septiembre. También nos revela cómo ha logrado mantenerse fiel a su vocación, enfrentando el dolor, abrazando su fe y transformando cada experiencia en una herramienta de vida.Lourdes inspira a mujeres de todo el mundo a perseguir sus sueños con valentía y determinación. ¿Quieres descubrir cuáles son las herramientas que pueden ayudarte a lograr tus propios sueños?Temas clave en este episodio:• Cómo el periodismo impacta emocionalmente a quienes lo ejercen.• Qué ocurre cuando la noticia toca heridas personales.• La importancia de la Fe para sostenerse frente al dolor.• El valor de la honestidad, la empatía y el humor en la narración de historias.• Qué hay detrás de la entrevista con el asesino del Zodíaco.Este episodio no es para personas que comparten la misma profesión. Es para todos los que han vivido algo que los ha marcado y buscan una forma de seguir adelante. Escucha esta conversación poderosa y transformadora.Suscríbete al canal de YouTube Cocó March N.M.D., activa la campanita, y accede a más episodios en ComoCurar.com o en tu plataforma de podcast favorita.#CocoMarch #DoctoraCocoMarch #TipsCocoMarch #ComoCurar #LourdesStephen #PodcastEnEspanol #PodcastLatino #PeriodismoHumano #HistoriasQueMarcan #ConversacionesQueInspiran #NarrarParaSanar #VocesDelPeriodismo #VocesQueTransforman #NoticiasQueDuelen #TestigoDeLaHistoria #Temporada3 #Episodio103 Adquiere el RenovaDetox:https://store.dracocomConsigue mis fórmulas en USA y México: https://store.dracocomarch.com/es/Consigue mis fórmulas en Europa:https://vitatiendaeuropa.com/es/Visita mi Podcast:https://comocurar.com/Sígueme en redes:https://www.facebook.com/CocoMarchNMDhttps://www.instagram.com/cocomarch.nmd/https://www.youtube.com/@CocoMarchNMDhttps://www.tiktok.com/@coco.march.nmd Aprende de mi blog:https://blog.dracocomarch.com
¡Llévate GRATIS mi EBOOK "Domina el juego del dinero" y empieza a aplicar estas reglas hoy mismo!
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno Episodio 67 - Sergio Jablon Sergio Jablon es un escritor argentino-venezolano, con una amplia trayectoria en cine, televisión, prensa y radio. Es conocido por ser guionista de programas de comedia en Radio Caracas Televisión como “Humor a Primera Vista” y el legendario show de sketches “Radio Rochela”. También es el autor del libro de cuentos “Celos y Tenedores y otras historias de amor” y la novela “En su Propio Beneficio”, por la que obtuvo mención especial en el prestigioso premio Miguel Otero Silva en 1999 y fue Primer Finalista del Premio Planeta Venezuela ese mismo año. Actualmente es Jefe de Escritores de la División de Música y Entretenimiento de TelevisaUnivision. Además, recientemente publicó el libro “Un tipo con cáncer entra a un bar…”, una historia de no-ficción sobre su experiencia con esta enfermedad. En nuestra conversación hablamos sobre su relación en Argentina, su amor por la lectura y la escritura, la experiencia de trabajar con Emilio Lovera y Laureano Márquez, los desafíos de escribir para otras personas, las tensiones entre creativos y ejecutivos en la Rochela, su breve paso por el stand-up y sobre las condiciones para que la audiencia perdone un chiste malo. ¡Gracias Sergio por visitar Chiste Interno! Eventos Chiste Interno Miami Pod Night: Una noche para encontrarte con tus podcasts favoritos. Miami. 21 de Febrero. Entradas: https://ticketplate.com/checkout/chiste-interno-miami-pod-night-2402212000 Comediantes: Una noche de stand-up para probar, pulir o matar. Miami. 26 de febrero Entradas:https://ticketplate.com/checkout/comediantes-una-noche-de-stand-up-202502262000 Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben Talleres en Vivo: “¿Cómo escribo mi Set?” con Ivan Camejo. 22 y 23 de febrero. Miami Entradas: https://www.chisteinterno.com/camejo Para más información, visita: chisteinterno.com/academia TIMESTAMPS 0:00 | La relación de Sergio Jablon con Argentina y la identidad nacional y su trabajo en Univisión 21:10 | La llegada de Sergio Jablon a Radio Caracas y a la Radio Rochela 27:40 | Cuentos de la Radio Rochela, Las Antillas y Pepeto 46:15 | Los desafíos de escribir para otros y perdonar chistes malos 1:09:31 | Cuentos de producción y Sergio Jablon Post-Rochela 1:19:00 | Un tipo con cancer entra en un bar…. Créditos Creado y conducido: Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Yamn Milán Edición de formato corto por Ricardo Carmona Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative Redacción por Yxa Fuentes Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com
¡Bienvenidos al segundo episodio de la tercera temporada de Salida de emergencia!
El equipo de El Zoológico Podcast conmemoró el Día Mundial de la Radio con una transmisión especial llena de anécdotas y recuerdos. El Jefe, El Capi, Marocco, Papuchis, Deysa y Maizo se reunieron para hablar sobre la importancia de la radio, el impacto en sus vidas y el papel que sigue desempeñando en la actualidad.Durante la transmisión, compartieron experiencias en cabina, momentos memorables al aire y archivos sonoros. Además, desde Univisión Radio en Estados Unidos, Polo Troconis se unió para hablar sobre la radio y su evolución. Este homenaje se realizó en vivo el 13 de febrero de 2025 y estuvo disponible en Facebook, Instagram y YouTube, permitiendo que la comunidad de El Zoológico Podcast participara en tiempo real. La radio sigue siendo un puente de comunicación y conexión con la audiencia, un medio que evoluciona sin perder su esencia.
En esta ocasión nos acompañó Félix de Bedout, periodista colombiano en Univisión para conversar acerca de la tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, tras los últimos trinos del presidente Gustavo Petro sobre la política migratoria de Donald Trump.
En esta ocasión nos acompañó Félix de Bedout, periodista colombiano en Univisión para conversar acerca de la tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, tras los últimos trinos del presidente Gustavo Petro sobre la política migratoria de Donald Trump.
¡Llévate GRATIS mi EBOOK "Domina el juego del dinero" y empieza a aplicar estas reglas hoy mismo!
(Antevíspera del Aniversario 101 de La Sonora Matancera) «Parecía como si el cielo me estuviera bendiciendo con tantos premios y reconocimientos que se me dieron. Cada vez que recibía un honor, me preguntaba lo mismo que me pregunté la primera vez que subí al escenario del teatro Olympia en París», declara Celia Cruz en su autobiografía titulada Celia: Mi vida.1 Pero, antes de dar a conocer lo que la famosísima cantante se preguntó en aquella ocasión, ¿por qué no hacemos un breve repaso de los premios y reconocimientos que recibió en el transcurso de su carrera artística? Comencemos con aquellos denominados premios: Premio de Honor del Alcalde de Nueva York por Artes y Cultura; Premio Mujeres Hispanas Triunfadoras del gobernador de Nueva York; Premio Don Quijote del Consejo de la Herencia Hispana en Miami; Premio por Logros en su Trayectoria Artística de parte de la Institución Smithsonian; Premio a la Excelencia de parte de la cadena Univisión y Billboard; Premio Éxito de Vida de la Universidad de Panamá con beca artística en nombre suyo; Premio Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar, Chile; y por si todos esos premios fueran poco, 3 Premios Grammy y 11 nominaciones más para el Grammy; y 4 Grammys Latino y 3 nominaciones más para el Grammy Latino. Pasemos ahora a los reconocimientos, que constan de medallas, condecoraciones, estrellas, doctorados, nombramientos, membresías, homenajes, honores y logros: Medalla Presidencial de las Artes del presidente Bill Clinton; Medalla de Honor de la presidencia de la República de Colombia; Medalla de Sebastián de Belalcázar en Cali, Colombia; Condecoración Pewter Apple de la Ciudad de Nueva York; Estrella en la Calle Ocho de Miami; Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood; Doctorado de Honor de la Universidad Internacional de la Florida; Doctorado de Honor de la Universidad de Miami; Doctorado de Honor de la Universidad Yale; calle nombrada Celia Cruz Way en el Festival de la Calle Ocho en Miami; nombre grabado en la pared del Madison Square Garden en Nueva York; Reconocimiento Camino de la Fama del Teatro Jackie Gleason de Artes Escénicas en Miami Beach; Día de Celia Cruz celebrado en Nueva York y en San Francisco, California; reproducción de cera en el Museo de Cera en Hollywood; Salón de la Fama de la Revista Billboard; primera afrolatina en aparecer en una moneda estadounidense; y, para completar, el 3 de marzo de 1987, en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, ¡impuso récord mundial con 240 mil personas en un concierto al aire libre!2 Ante semejante lista, lo que se preguntaba Celia era: «¿Cómo hizo una negrita de Santos Suárez [en La Habana] para llegar tan lejos?» A lo que respondía: «Dios es el que hace que todo sea posible. Todo esto ha sido cosa suya, no mía.»3 Ahora bien, si la diva Celia Cruz tuvo en su corazón responder con tal modestia, con mayor razón cada uno de nosotros debe pensar de sí mismo con moderación, como recomienda San Pablo, y reconocer que Dios «brinda su ayuda a los humildes», como afirma Santiago. Pues él luego nos aconseja: «Sean humildes delante del Señor, y Él los premiará.»4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Celia Cruz con Ana Cristina Reymundo, Celia: Mi vida (New York: HarperCollins, 2004), p. 166. 2 Ibíd., pp. 151,154-59,166-67,176,188,191,205,219; «Artist: Celia Cruz», Grammy Awards [Premios Grammy] En línea 2 agosto 2024; «Artista: Celia Cruz», Latin Grammys [Grammys Latino], Latin Recording Academy [La Academia Latina de la Grabación] En línea 2 agosto 2024; «Celia Cruz y su grito “¡Azúcar!” inmortalizados en una moneda de 25 centavos de dólar», The San Diego Union-Tribune, 24 julio 2023 En línea 2 agosto 2024. 3 Ibíd., pp. 166-67. 4 Ro 12:3 (NVI); Stg 4:6,10 (TLA)
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Daniel González, meteorólogo de Univisión LA, habló sobre los incendios fuera de control en Los Ángeles dejan 5 muertos y obligan a evacuar a 180 mil personas. "Una situación crítica que se vive por acá en el sur de California. Te comento que esa cifra de muertos ascendió ya a seis personas; el número de incendios actualmente activos en nuestra área de cobertura pues ya alcanzó el número cinco, el último se desató en la última hora", dijo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hablamos en Washington con David Alandete, corresponsal del "ABC" de Madrid y ex corresponsal en Oriente Medio; en la misma ciudad con María Molina de RCN Radio y Univisión, y en Lima con Enrique Patriau del diario "La República"
Conversamos y analizamos junto a Félix de Bedout, periodista colombiano que cubrió las recientes elecciones en EE.UU. en Univisión, el triunfo del candidato republicano, Donald Trump.
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.Mantener una adecuada higiene bucal es esencial para la salud general. Algunas personas necesitan realizar limpiezas dentales cada dos meses debido a que genéticamente presentan mayor acumulación de sarro. Esta acumulación puede esconder bacterias que no solo afectan las encías, sino que también pueden ingresar al torrente sanguíneo y dañar las válvulas del corazón. La acumulación de sarro puede causar inflamación y retracción de las encías, lo que, en ocasiones, resulta irreversible y lleva a la pérdida de dientes. ¿Cómo puedo saber si estoy acumulando sarro en mis dientes sin que sea visible? ¿Qué factores genéticos afectan la acumulación de sarro y cómo puedo prevenirlo?Sobre el uso del vinagre de sidra de manzana, surge una pregunta frecuente: ¿Deteriora el esmalte dental? La doctora Karent Sierra, a través de su fundación Sharing a Smile, ha brindado atención dental a comunidades vulnerables en todo el mundo. Reconocida odontóloga, ha participado en programas como “The Real Housewives of Miami” y colaborado con Telemundo y Univisión. Además, es fundadora de Sierra Dentistry and Med Spa, un centro que integra tecnología de vanguardia en salud y estética dental. Hoy es mi invitada en Cómo Curar.Descubre más sobre nuestra invitada, Dra. Karent Sierra: https://www.instagram.com/karentsierra/?hl=esConsigue mis fórmulas en USA y México: https://store.dracocomarch.com/es/Consigue mis fórmulas en Europa:https://vitatiendaeuropa.com/es/Visita mi Podcast:https://comocurar.com/Sígueme en redes:https://www.facebook.com/CocoMarchNMDhttps://www.instagram.com/cocomarch.nmd/https://www.youtube.com/@CocoMarchNMDhttps://www.tiktok.com/@coco.march.nmd Aprende de mi blog:https://blog.dracocomarch.com
El periodista de Univisión, Raúl Peimbert, comparte su diagnóstico sobre el futuro de los EE.UU. tras el triunfo de los republicanos. La debilidad del gobierno de Biden y del partido demócrata finalmente pesaron, asevera. Coincide con que Trump tendrá un poder distinto al de su primer periodo al tener las Cámaras a su favor, amén que volverá recargado a la presidencia y con la idea de “venganza inmediata” contra quienes lo han perseguido por la toma del Capitolio. ¿México, debe estar preocupado? Habla de la relación bilateral, centrado en la migración y el problema de las drogas. Escucha aquí sus interesantes consideraciones.
También platicamos con Pedro Rojas, corresponsal de Univisión en la Casa Blanca. La situación es crítica tras la reciente DANA que ha dejado a su paso un desastre natural impresionante y más de un centenar de muertos. En solo unas horas, algunas zonas recibieron la cantidad de lluvia que normalmente cae en un año. Charlamos con:
Ilia Calderón, reconocida periodista y presentadora de 52 años nacida en Chocó, Colombia, ha marcado un hito en su carrera y en la historia de los medios hispanos en Estados Unidos. Tras la salida de Jorge Ramos, quien durante más de tres décadas fue una figura destacada del periodismo en Univisión, Calderón asumirá la conducción del Noticiero Univisión como única presentadora.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Una mujer incita un niño a cometer actos violentos mediante Roblox. Busca a joven de 18 años que se fue de su casa sin dejar rastro. Univisión se adentra en el Darien para evidenciar el peligro. Mujer demanda a hospital tras la muerte de su hija recién nacida. Fanáticos rinden homenaje a “El Toro” Valenzuela.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
El próximo 5 de noviembre tendrán lugar las elecciones de Estados Unidos. Del posible resultado de las mismas hablamos en La brújula con Sergio García-Ríos, director de encuestas de Univisión.
¡Prepárate! Esta noche en Univisión, el expresidente Donald Trump llega con todo para despejar las dudas de la comunidad hispana. Con las elecciones 2024 a la vuelta de la esquina, las propuestas que afectan directamente a nuestra raza estarán sobre la mesa. ¿Qué será lo que Trump tiene preparado para los latinos? No te pierdas este encuentro que dará de qué hablar."
En este episodio especial, nos unimos a la campaña de octubre rosa para hablar sobre un tema poco discutido pero fundamental: la sexualidad durante y después del cáncer de mama. Contamos con la participación de Fortuna Dichi, experta en sexualidad, quien nos ayuda a desmitificar y abordar con sensibilidad las preocupaciones y desafíos que enfrentan las mujeres afectadas por esta enfermedad.Queremos abrir un espacio de diálogo y empatía donde mujeres, sobrevivientes de cáncer, y sus seres queridos puedan escuchar sobre la importancia de la sexualidad en el proceso de recuperación. Abordaremos preguntas frecuentes y brindaremos herramientas para ayudar a las mujeres a reconectar con su sexualidad, promoviendo el bienestar integral.La sexualidad como parte fundamental del proceso de sanación.Impacto emocional y físico del cáncer de mama en la intimidad.Estrategias y recursos para recuperar la confianza y el placer.Hablar de sexualidad y cáncer es esencial para romper tabúes y brindar apoyo a las mujeres en su camino hacia la recuperación. En este octubre rosa, es momento de celebrar la vida y el poder de la información, fomentando una conversación abierta que promueva la aceptación y el bienestar.Fortuna Dichi es sexóloga, terapeuta, tanatóloga y logoterapeuta. Imparte cursos, talleres y conferencias sobre sexualidad además de que es asesora sexual en televisión y radio. Cursó la carrera de Psicología en la Universidad de las Américas, es Educadora sexual por el MEISI, graduada del Seminario con Eli Coleman.Además tiene una especialización en técnicas rituales y sexualidad, ha estudiado con Pam Stenzel, con June Reich se ha preparado en “Menopausia y Climaterio”, tiene una especialidad en Tanatología y otra en Logoterapia y Análisis Existencial. Es conferencista, tallerista y ha dado cursos a más de 200 mil personas en temas relacionados con sexualidad, pareja y desarrollo personal.Es experta en técnicas de erotismo, relaciones de pareja y autoestima.Actualmente es especialista titular en diversos programas de televisión de empresas como Televisa y Univisión y colabora en importantes medios impresos como Editorial Televisa, Mujer Ejecutiva y el Periódico Reforma.Es también escritora, en julio de 2010 su libro “Guía de placeres para mujeres”.Tiene además también un podcast que se llama Dichosa Sexualidad que se transmite por Iheart y que habla de todos los temas que se puedan imaginar en relación a la sexualidad. Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.
• ¿Quién será el senador que entregue su voto a Morena para la Reforma Judicial? • Lunes negro en Culiacán por enfrentamientos entre civiles y militares • Jorge Ramos se va de Univisión luego de 40 años
Conversamos con Ilia Calderón, periodista colombiana en Univisión acerca de la movida electoral en Estados Unidos considerando la Convención Demócrata que se llevó a cabo en Chicago. Asimismo, analizamos el panorama económico, social y político a los que se enfrenta Kamala Harris y Donald Trump en el próximo y crucial debate presidencial.
Faltando 81 días para la elección, está pasando un hecho inédito: antes, las campañas eran largas, pero en el proceso actual han sido más como las europeas y latinoamericanas.
Faltando 81 días para la elección, está pasando un hecho inédito: antes, las campañas eran largas, pero en el proceso actual han sido más como las europeas y latinoamericanas.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Diana Alvarado, presentadora de deportes de Univisión 34, habló sobre Los Ángeles ¿Cómo se prepara la ciudad para superar la impresionante marca que dejó París en los Juegos de Verano 2024? "Todavía estamos con esas memorias que nos quedaron después de París, le damos las gracias a esa ciudad que nos maravilló con toda su presentación, con toda su apertura", dijo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Conversamos con Gerardo Reyes, periodista, abogado y director de investigaciones de Univisión acerca del panorama electoral en Venezuela entre Nicolás Maduro y Edmundo González, además de la captura de "El Mayo" Zambada.
La sensibilidad de Nicolás Ibarguen con temas medio ambientales empezó desde su niñez, y a lo largo de su vida se ha dedicado a abrir espacios para levantar su voz y generar consciencia a su alrededor. Ha trabajado como corresponsal de Univisión, ha sido productor ejecutivo de varios documentales y ganador de dos premios Emmy. Salió de Colombia a sus veintes para estudiar en Boston y 20 años después decidió volver con su familia. Con Nico, hablamos de la crisis medio ambiental que estamos atravesando y del papel que en ella han jugado la iglesia, la academia y el sistema económico que nos cobija. Un episodio que nos invita a conectarnos con la vida, a entendernos como parte de la naturaleza, a reflexionar sobre nuestra capacidad para generar un cambio en el planeta y mitigar los efectos del colapso medioambiental que se aproxima.
En este episodio de "Elijo Ser Feliz," Sergio Jablon escritor de Univisión Televisa, sobreviviente de cáncer y autor del libro “Un tipo con cáncer entra a un bar” nos cuenta como una perspectiva diferente, llena de buena actitud y humor puede ayudar a vencer el cáncer. También nos hace reflexionar sobre cómo apoyar a quienes atraviesan esta terrible enfermedad y cómo afrontarla de la mejor manera posible para celebrar la victoria final, tocar la campana y vivir la vida lo mejor posible. ✅ Gracias por escuchar el podcast de Mariale, hoy decido cuidar de mi salud emocional. Recibe atención personalizada de parte de “Opción Yo” desde este enlace. https://opciónyonueva.trb.ai/wa/18zyR0Q✅ SUBSCRIBETE: https://youtube.com/@RequenaOficial?si=NScj0MzLPHnISkzYInstagram: https://www.instagram.com/requenaoficial?igsh=czIzZGJ6aTZudDhoFacebook: https://www.facebook.com/marialerequenaoficialEdicion: Colmena FilmsProduccion: Rebeca Herrera Benarroch
Una perturbación tropical provocó inusuales inundaciones en el sur de la Florida y cuatro muertos en Houston. Eric Sierra, presentador del Estado del Tiempo en el Sur de Estados Unidos para Univisión, explicó que la situación ha costado millones de dólares por los daños de las lluvias que han afectado el sureste del país, especialmente la Florida. Indicó que se podrían ver más precipitaciones en gran parte del sur de EE.UU., recordando que en algunas partes, la concentración de agua supera las 12 pulgadas. Sierra destacó que los estancamientos no son comunes y el hecho de observar estos daños, no deja de ser impresionante a pesar de la constante exposición a fenómenos naturales que tiene esta zona de Estados Unidos. «Estas lluvias están vinculadas al comienzo de la temporada de huracanes. En la costa este se está expuesto cada año a estos fenómenos, la clave reside en que cada residente esté preparado» añadió. Resaltó que las recomendaciones son conocer el área donde se vive y preparar kits de emergencia con agua, suministros y medicamentos, ya que la llegada de estos fenómenos es inminente.
La Dra. Edith Shiro es una psicóloga clínica con práctica privada en Miami y autora de "El Regalo Inesperado del Trauma: Una Guía para el Crecimiento Postraumático", best seller en Amazon, lanzado ayer 16 de Abril. También es miembro del consejo de la Fundación Mundial de la Felicidad y fue galardonada con el Premio a la Innovación en Salud 2023 por su destacado servicio en el sector de la salud. Ha escrito para la revista TIME, Oprah Daily y es colaboradora habitual en transmisiones mediáticas nacionales como Univisión, Telemundo, entre otros. En este episodio conversamos acerca de unos de los temas más importantes en la salud mental que es el trauma. Exploramos además el crecimiento post traumático así como los regalos que esconde el trauma. Gracias por estar aquí. Recuerda que si sanas tú, sanamos todos. Redes sociales de la Dra. Edith Instagram: @dr.edithshiro Facebook: Dr. Edith Shiro Web: www.dredithshiro.com Sígueme en mis redes sociales: Instagram: @verofuentesholistica @podcastvibrandoalto Tiktok: Vero Fuentes FB: Vero Fuentes Youtube: Vibrando Alto
Cómo hacer visible tu marca – Carlos Mayz¿Cómo hacer visible tu marca? Esta es una de las preguntas más que se hacen muchos personas que quieren vender sus productos y servicios. La respuesta no es tan simple como decir: “compra publicidad y usa redes sociales”. Hay algo más que nos comparte el experto Carlos Mayz.Cómo hacer visible tu marca (y lo que tiene que ver con la competitividad)Uno de los libros más influyentes en la historia de los negocios es La ventaja Competitiva del Profesor de la Universidad de Harvard Michael E. Porter.En su obra habla de una serie de elementos, factores y estrategias que permiten a las empresas crear un verdadero diferencial frente a sus competidores. No es un libro fácil de leer y quizás algunos conceptos pudieran ser replanteados para estos días.Mucho se ha escrito sobre la creación de diferenciales de productos y servicios. Puede ser la distribución, el valor agregado, el uso o incluso valores percibidos únicos subjetivos. Nota aparte: el precio rara vez es un diferencial. En medio de las teorías, hay un elemento fundamental para crear diferencial que se me quedó desde hace mucho tiempo. Y quizás tuvo impacto por mi formación de comunicador. Podría ser un concepto tan simple, que Porter ni lo consideró en su obra cumbre. Al menos no me acuerdo que se lo hubiera leído. Es el siguiente: cualquier diferencial de una marca solo será diferencial cuando sea visible. Mejor dicho, no basta con ser el primero o el más veloz o el más grande o como muchos dicen el mejor. Hay que “cacarear” lo que se hace, hay que contarlo para ser visible.Cómo contarlo para que realmente se construya esa visibilidad, sería otro tema para otro episodio.Y contarlo quizás no sea lo único.Nuestro invitado Carlos Mayz nos hablará de Cómo hacer visible tu marcaCarlos Mayz es estratega de marcas y negocios, director de Impulse Strategy, agencia de consultoría, comunicaciones y publicidad. Autor del libro “Deja tu trabajo” Graduado en Comunicación Social mención publicidad de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, Venezuela, con estudios de emprendimiento y business coaching en Harvard Business School y George Washington University, respectivamente. Carlos se inició como productor de radio en Caracas con tan solo 17 años y posteriormente incursionó en las relaciones públicas y el marketing digital con distintas marcas, exposiciones y eventos de alcance nacional en Venezuela. Años después a través de una agencia de publicidad de publicidad trabajó para grandes marcas como Coca-Cola, Telefónica, Huggies, Nestlé, entre otras. En 2017, el estratega se muda a Miami donde crea su agencia Impulse Strategy, con la cual ha asesorado a más de 100 marcas y ha alcanzado la exposición de sus clientes en los medios hispanos más importantes del sur de la Florida. A la par de su trabajo como estratega, ha participado como speaker en conferencias para emprendedores, especialistas y desarrolladores de negocios. Forbes Latinoamérica, People en Español, Telemundo, Univisión, La Voz de América, El Nuevo Herald, entre otros medios hispanos, han reseñado el trabajo de Carlos como especialista y también lo han invitado a participar como panelista en sus distintos programas. ‘El poder de ser visible' es el primer audiolibro de Carlos Mayz, el cual lanzó de la mano con Beek en 2024 y muestra la importancia de derribar nuestros miedos, tener claridad de hacia dónde queremos estar para poder encontrar nuestros puntos de conexión y hacernos visibles. Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast SpreakerDeezerPara participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastAudio libro "El poder de ser visible" https://www.beek.io/libros/el-poder-de-ser-visibleForbes: https://www.forbesargentina.com/liderazgo/carlos-mayz-hombre-ayuda-emprender-latinos-emigran-estados-unidos-n25888People en Español: https://www.youtube.com/watch?v=DYMu79aNDRwLibro ‘Deja tu trabajo' amazon: https://www.amazon.com/-/es/Carlos-Mayz/dp/B07Y1X5L1QInstagram: https://www.instagram.com/carlosmayz/?hl=es-laYoutube: https://www.youtube.com/carlosmayzLinkedin: https://www.linkedin.com/in/carlos-mayzSuscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.milpalabras.com/264-autoridad-y-reputacion-de-marca-alvaro-santiago/Otros podcasts recomendados de nuestra redExperiencia Tech.Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.bit.ly/historiasquenutrenSomos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).spoti.fi/3hWr020Logística que Trasciende Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://bit.ly/logisticaquetrasciendeIdeas Sin editar Reflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mil-palabras--4898895/support.
En este episodio tenemos una conversación profundamente inspiradora con la Dra. Edith Shiro, autora del libro "El inesperado regalo del trauma". La renombrada psicóloga comparte un poderoso esquema de cinco pasos para el crecimiento postraumático, un proceso terapéutico que ayuda no solo a recuperarse, sino a experimentar crecimiento y renovación después del trauma. Hablamos de la importancia de la aceptación radical y cómo las experiencias traumáticas pueden llevarnos a rumiaciones y sentimientos de invalidación. También abordamos las diferentes reacciones al trauma y cómo impactan nuestras relaciones familiares. Además, discutimos la resiliencia y el crecimiento postraumático, junto con la transmisión intergeneracional del trauma. Hablamos sobre la crucial necesidad de romper el ciclo del trauma para que no se perpetúe en futuras generaciones.Tocamos temas vitales como la sanación emocional, la educación emocional y la importancia de identificar y expresar nuestras emociones. Destacamos la necesidad de separarse del trauma para poder sanar, la importancia de la compasión y el amor propio, y la búsqueda de ayuda y apoyo.Esperamos que disfruten de esta conversación tanto como nosotros, y que encuentren en ella esperanza y herramientas para su propio camino de sanación. ¡Gracias por acompañarnos!La Dra. Edith Shiro es psicóloga clínica con práctica privada en Miami . Autora de "El Regalo Inesperado del Trauma: Una Guía para el Crecimiento Postraumático", best seller en Amazon. Miembro del consejo de la Fundación Mundial de la Felicidad.Galardonada con el Premio a la Innovación en Salud 2023 por su destacado servicio en el sector de la salud. Ha escrito para la revista TIME, Oprah Daily y es colaboradora habitual en transmisiones mediáticas nacionales como Univisión, Telemundo, entre otros.Contacto Dra Shiro:https://www.instagram.com/dr.edithshiro/https://www.dredithshiro.com/Contacta: Carola y Alicia:Instagram: @familiashorriblesFacebook: Familias HorriblesTiktok: @familiashorriblesYoutube: @FamiliasHorriblesWebsite: https://familiashorribles.com/Contacta a Alicia para Sesiones:Email: aliciamarkowitz111@gmail.comInstagram: @estoydemilado
As the latino community grew in America during the 80s and 90s, Spanish-language television stations such as Univisión played a critical role in expanding the coverage of soccer. Broadcasting the World Cup, UEFA Champions League and top-flight European professional leagues such as La Liga and Serie A, Univisión, Telemundo, ESPN, TV Azteca and others built a culture of soccer fandom among not only latinos but also among the broader American soccer-playing public who turned to those networks to find the broadcasts of the game they loved. That put Spanish-language broadcasters such as Luis Omar Tapia into the spotlight and has, over the last three decades, made him the voice of soccer to so many in America. Tapia is best known as the voice of the UEFA Champions League across the U.S. and Latin America having called the competition for 27 consecutive years. Now with Fox Sports, he spent a decade with Univisión Deportes calling some of the biggest matches and tournaments in soccer for the Spanish-language network, including Major League Soccer, German Bundesliga, U.S. Men's National Team and Mexico National Team friendlies and more. He has also worked for GolTV, ESPN, TV Azteca and beIN Sports. Founding Futbol is a year-long exploration of the critical moments that have led to soccer's emerging popularity in America. Extra Time is an additional weekly episode that shares reactions and reflections from the chapters, and brings additional guests into the fold. Visit our website for more information: FoundingFutbol.com. Email us at kent@foundingfutbol.com Host: Kent Malmros Guests: Luis Omar Tapia Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Episodio #30 de Chiste Interno: Vicente Albarracín Vicente Albarracín es un escritor, director de teatro y televisión venezolano conocido por su trabajo en series de comedia y televisión. Después de una prestigiosa carrera en el teatro en Venezuela, Vicente comenzó a trabajar como escritor de comedia en RCTV y, rápidamente, se volvió el director del famoso programa de televisión “Radio Rochela”. Además, ha estado involucrado en numerosas series, telenovelas, programas de comedia con Telemundo y Univisión en los EE. UU., y Televisa en México. En nuestra conversación hablamos sobre porqué decidió volverse un director de teatro, los desafíos para producir un programa de comedia semanal en Venezuela, los cambios que trajo a Radio Rochela, la importancia del orden y metodología en una producción y sobre quién era la segunda persona más poderosa en RCTV. ¡Gracias, Vicente, por visitar Chiste Interno! Chiste Interno es: Oswaldo Graziani / Creación, Conducción y Producción Ejecutiva Adrián Salas / Producción, Edición y Música Pedro Graterol / Comunidad y Contenido Katherine Miranda / Production Assistant Astro Studio / Estudio de Grabación Hazte miembro y disfruta los episodios completos en chisteinterno.com/miembros TIMESTAMPS EPISODIO 00:00 | Los orígenes de Vicente Albarracín en el teatro 21:00 | La llegada de Vicente a la Rochela y otros cuentos 33:03 | Los cambios a Radio Rochela 28:30 | Miss Chocozuela, ratings y la relación con los ejecutivos.
Hoy en Jessie Cervantes en Exa, el Hombre espectáculo de México, Gil Barrera, nos habla de las declaraciones de Enrique Guzmán con una señora y lo nuevo de Televisa Univisión para la comunidad hispana en Estados Unidos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana: les explicamos por qué no hubo podcast la semana pasada.Les contamos todo el detrás de cámaras de la visita de #SydneySweeney a México.No hay mejor manera de combatir el calor como ir al cine: dos horas de aire acondicionado y una peli por el mismo precio. Hablaremos de los estrenos: #FRIDA, #PlanetOFTheApes, y dos más de estreno reciente #FallGuy y la nueva de Jerry Seinfeld, #Unfrosted.También descubrimos qué es Univisión y Josué se entera del jingle de Maynez.Eso y más en Filmsteria. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El físico y matemático de origen colombiano Alejandro Cáceres, le contó a noticias Univisión cómo burló y paralizó el sistema de internet de Corea del Norte por varios días. ¿Cómo lo hizo? ¿Por qué?En otras noticias: O.J. Simpson murió de cáncer de próstata a los 76 años. El ex jugador de la NFL, tuvo éxito en el cine y la televisión y después enfrentó problemas con la ley. A pesar de ser absuelto, muchos siguieron considerándolo el principal sospechoso del asesinato de su ex esposa.¿Cómo fue 'el juicio del siglo? El juicio de O.J. Simpson fue el más mediático de la historia y aquí lo recordamos. Bob Menéndez y su esposa serán sometidos a juicios por separado.AMLO presentó una demanda en la Corte Internacional de Justicia pidiendo la expulsión de Ecuador del organismo internacional.Familias completas siguen llegando a Ciudad Juárez tratando de cruzar la frontera hacia los Estados Unidos y la crisis humanitaria empieza a ser evidente.Un nuevo altercado en un refugio de Nueva York entre migrantes y los empleados del refugio dejó varios arrestos.
Univisión pasó tres días junto al presidente Biden y aprovechó para preguntarle sobre el futuro del país, la campaña presidencial y sus medidas en el plano económico, migración y los conflictos internacionales.La compañía de aviones Boeing sigue en una tormentosa crisis, luego de que un nuevo empleado e informante, alertara sobre el estado y peligro que representan varios aviones. Las aerolíneas están en alerta máxima y la compañía envía un parte de tranquilidad.
Los familiares de los hombres que fueron aparentemente ejecutados por soldados mexicanos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, por sospecha de narcotráfico, hablaron con Univisión sobre su pedido de justicia.Y además en El Gordo y La Flaca: Momentos de tensión en la Ciudad Juárez cuando autoridades mexicanas se enfrentaron con migrantes que intentaban cruzar hacia los Estados Unidos.Una persecución policial terminó en tragedia en cuando la policía seguía a un padre que habría secuestrado a su hija de 15 años. La menor murió por impacto de bala de la policía.Continúa la violencia en México. Otra candidata a alcaldía fue asesinada por bandas criminales. Con ella ya son 20 los candidatos asesinados en este ciclo electoral. Siete voluntarios de la organización World Central Kitchen que lidera el chef José Andrés murieron en Gaza atacados por soldados israelíes en el convoy en el que viajaban.La policía detuvo en Nueva York a ocho migrantes venezolanos algunos de los cuales tendrían cargos por delitos. En el lugar encontraron armas, drogas y un menor de 7 años.
- Hoy 28 de Marzo de 2024 con ELISA BERISTAIN y JAVIER CERIANI en Chisme No Like
¿Alguna vez se han preguntado si estamos haciendo lo suficiente por el planeta que heredarán nuestros hijos? Más allá del reciclaje, ¿qué más podemos hacer? Es una pregunta que nos persigue constantemente. Por eso, nos emociona tener a Ana Bueno, la reconocida reportera ambiental de Univisión, para que nos explique todo sobre el cambio climático, la injusticia ambiental y las diferencias en la gestión ambiental entre México y Estados Unidos. Ana nos abrió los ojos con tres consejos prácticos y claros sobre cómo proteger al planeta demostrando que el reciclaje ya no es suficiente y cómo el uso del plástico afecta a nuestro entorno. Con dos años viviendo en Estados Unidos, Ana comparte con nosotros su profundo dolor por la distancia de su tierra natal. En Ciudad H, nos unimos como comunidad para abrazar ese sentimiento y compartir nuestras historias. ¡Gracias, Ana, por ser parte de Ciudad H y ayudarnos a construir un futuro más sostenible!
- Hoy 27 de Marzo de 2024 con ELISA BERISTAIN y JAVIER CERIANI en Chisme No Like
Welcome back to Locatora Radio, locamores! In this week's episode we pay our respects to public radio pioneer, Maria Martin & the affinity Latinos/Latines have for radio. We also discuss ousted representative, George Santos. Is social media turning him into a Gay icon?! We also dive into Univision's interview with former President Donald Trump and the backlashed that followed. Episodes mentioned: Capitulo 134: Latinidad Is Dangerous with Odilia Romero Capítulo 143: Chignona Industrial Complex Capítulo 95: Unpacking The Latino ToteSupport the show: https://www.patreon.com/locatora_productionsSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Únete a la comunidad #EnDefensaPropia — tenemos contenido exclusivo: talleres, mentorías, Q&A con expertas y mucha gente bella comunidad.endefensapropia.com ✅ Recibe atención personalizada de parte de “Opción Yo” desde este enlace: https://rebrand.ly/EDLV-Pod Ser dueña de tu tiempo y saber cuándo es el momento de poner fin a una etapa para ir a la siguiente. De esto converso hoy con Maria Elena Salinas, periodista mexicana pero establecida en Estados Unidos desde hace 4 décadas, reconocida por su periodismo político y ser portavoz de la comunidad hispana. Maria Elena fue la cara de la noticia en la cadena Univisión por más de 30 años con una misión muy clara: empoderar a los hispanos, ayudarlos a reconocer sus derechos y valor en este país y apoyarse unos a los otros. Por decisión y en defensa propia, Maria Elena decidió poner fin a esa etapa para enfocarse en ella misma, su familia y su tiempo para seguir cumpliendo su misión con la comunidad pero en otra plataforma, sin la presión de estar siempre en la cima y en relevancia por lo incómodo de mantenerse allí. Maria Elena habla con mucha ilusión y determinación sobre los sueños que le faltan por cumplir, y con solo escucharla te llenas de energía a ir a por tus sueños, sin importar la edad que tengas, siempre #EnDefensaPropia SUSCRÍBETE: https://www.youtube.com/erikadelavegaoficial WEB: http://erikadelavega.com/ Instagram: https://www.instagram.com/erikadlvoficial/ Twitter: https://twitter.com/ErikaDLV Facebook: https://www.facebook.com/erikadelavega/ Edición: Vanessa Ferrebus y Jesús Acosta Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices