POPULARITY
La reconocida periodista puertorriqueña que vemos en Despierta América por Univisión todas las mañanas nos confesó los retos de criar a un hijo que tiene un coeficiente intelectual alto y que va siempre más avanzado que los demás, incluso que ella misma. Además todos los retos que ha tenido al ser madre de 3, algo que se propuso lograr antes de los 30 y lo cumplió, sin embargo cada una de sus incursiones en la maternidad han tenido grados de dificultad y ella revela cómo superó cada una de ellas, para cumplir el rol que más disfruta, el de ser madre. Mira nuestro episodio completo en Patreon www.patreon.com/bajoestetecho Síguenos: http://instagram.com/lapasqualotto Producción Ejecutiva: Alejandro Tremola http://instagram.com/aletremola Producción: Kem Medina http://instagram.com/kem_medina Agencia Digital: Weplash http://weplash.com Síguelos en sus redes: http://instagram.com/wplash http://twitter.com/weplash https://www.tiktok.com/@weplash?lang=en Grabado en los estudios de Gradvity http://instagram.com/gradvity The Law office of JAL: https://www.instagram.com/thelawofficeofjal/ Yes you Can: https://www.instagram.com/yesyoucan/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Y además en El Gordo y La Flaca: Estamos ad portas de Premio lo Nuestro y Gelena Solano exprimió hasta el último detalle de los artistas que harán parte de la gala.Jorge Salinas será el villano de la nueva telenovela de Univisión y hablamos con él para que nos contara todo sobre su nuevo personaje.Nos colamos en el camerino de Jay Wheeler en una de sus presentaciones y nos contó divertidas historias sobre su carrera.
En este mes que celebramos nuestra dominicanidad, no hay mejor orgullo que hacerlo con dominicanos que se destacan en tierras extranjeras.Nuestro siguiente invitado tiene más de 25 años como presentador de televisión y periodista radial y personalidad con un enfoque en el estilo de vida, moda y belleza.Autor del libro Tu Estilo Tu Actiud (Pingüino Random House) y un comentarista y la moda colaborador de CNN es Español y Univisión. Su el trabajo ha sido citado por revista de variedades, Harper Bazar, Wall Street Revista Diario, El Negocios de la Moda, Vogue España, Vogue México, La Miami Herald.Recibimos en esto No Tiene Nombre a Carlos Lamarche, desde la ciudad de Nueva York.
En este mes que celebramos nuestra dominicanidad, no hay mejor orgullo que hacerlo con dominicanos que se destacan en tierras extranjeras.Nuestro siguiente invitado tiene más de 25 años como presentador de televisión y periodista radial y personalidad con un enfoque en el estilo de vida, moda y belleza.Autor del libro Tu Estilo Tu Actiud (Pingüino Random House) y un comentarista y la moda colaborador de CNN es Español y Univisión. Su el trabajo ha sido citado por revista de variedades, Harper Bazar, Wall Street Revista Diario, El Negocios de la Moda, Vogue España, Vogue México, La Miami Herald.Recibimos en esto No Tiene Nombre a Carlos Lamarche, desde la ciudad de Nueva York.
El presidente Biden creó un órgano compuesto por funcionarios de varias agencias para investigar los objetos derribados.En otras noticias: los adolescentes, especialmente las mujeres, estarían sufriendo mayor violencia, pensamientos suicidas y retos mentales según un estudio de los CDC.Reportaje especial: ¿Por qué Los Ángeles se ha convertido en una de las ciudades más peligrosas para los jóvenes?En entrevista exclusiva con Univisión, la alcaldesa de Los Ángeles habló sobre los indocumentados, las personas sin hogar, la drogadicción y algunos de los problemas más importantes de la ciudad.Hoy testificó el último testigo de la Fiscalía en el juicio de Genaro García Luna. Se trata de el narcotraficante Jesus 'el rey' Zambada, quien dio escandalosas declaraciones.Desgarrador testimonio de cómo los niños son reclutados por los cárteles en México.
El fiscal Francisco Barbosa se refirió en 6AM Hoy por Hoy sobre la investigación que se desarrolla tras la denuncia de la violación de una menor en el Guaviare e indicó que el caso no existió y no hay pruebas suficientes.
Otro rollo fue un programa mexicano de comedia y variedades que se transmitía en vivo en los estudios de Televisa los martes por la noche (en México), conducido por Adal Ramones y Yordi Rosado. Este late night show tuvo sus inicios el 12 de mayo de 1995 en la ciudad de Puebla y se grababa originalmente en las instalaciones del ahora Megacable; los sábados en la tarde emitiéndolo en el canal Unicable de Televisa (para televisión por cable) y contaba con un estudio pequeño y de bajo presupuesto. Debido al gran éxito que tuvo en sus primeros años pasó a formar parte de la programación estelar de Canal 5 el 4 de mayo de 1999 en televisión abierta y se le asignó un estudio de mayor importancia dentro de las instalaciones de Televisa. En los Estados Unidos se transmitía en diferido por la cadena Univisión. El martes 8 de mayo del 2007 y después de 12 años al aire, terminaron las emisiones del programa. Otro Rollo comenzaba generalmente con un monólogo (como los que hacía Johnny Carson), seguido de segmentos como el "Sketch humorístico", entre otros. También estuvieron presentes en el programa los shows musicales, los que cubrían buena parte del tiempo efectivo de transmisión, ya que la mayoría de los cantantes que asistían eran de nivel reconocido, tanto en el ámbito nacional (mexicano) como internacional. Derechos Reservados por Televisa Internacional/Adal Ramones
Trajimos a alguien que realmente sabe de deportes para que nos aclare muchas cosas. Tony Cherchi fue uno de los anchor más importantes en Sportcenter/ESPN y Univisión Deportes. Invitado: Tony Cherchi --- Support this podcast: https://anchor.fm/99porciento/support
Con más de 25 años en el mundo de las comunicaciones, sobrada experiencia en programas de televisión y radio tanto en Univisión como en CNN en español, la periodista cubana Mercedes Soler @msolertv abre su corazón y nos cuenta su vida como inmigrante exitosa en este país. Condujo noticieros, revistas matutinas para mujeres, entrevistó presidentes de numerosas naciones de Latinoamérica, reportó acontecimientos como el ataque terrorista del 11 de septiembre, vivió de cerca la noticia y sigue siendo sensible al acontecer que involucra a los hispanos en los Estados Unidos. Es actualmente cofundadora y presidenta de su compañía de radio y medios digitales SolMart Media, desde donde informa, educa y entretiene a una audiencia que alcanza a nueve condados del estado de la Florida. Es miembro activo de diversas organizaciones, ha obtenido cinco premios Emmy de un total de 15 nominaciones. ---- #224 - Mercedes Soler: News is her passion With more than 25 years in the world of communications and vast experience in television and radio programs in both Univision and CNN en Español, Cuban journalist Mercedes Soler @msolertv opens her heart and shares with us her life as a successful immigrant in this country. Mercedes has anchored newscasts, and women's morning magazines, interviewed presidents of various Latin American nations, reported events such as the 9/11 terrorist attack, lived the news up close and continues to be sensitive to events involving Hispanics in the U.S. She is currently the Co-Founder and President of her radio and digital media company SolMart Media, from where she informs, educates, and entertains an audience that reaches nine counties in the state of Florida. She is an active member of several organizations and has won five Emmy Awards out of 15 nominations. #InspiraciónHispana, #HispanaRealizada, #Hispanaqueinspira, #MarcelaArenas, #HispanaWoW
Conversamos con una startup dedicada a la formación de oficios manuales, como gastronomía, mecánica o plomería.Martin Claure es fundador y CEO de Aprende Institute, una plataforma de educación en línea de habilidades técnicas no digitales para hispanos de Estados Unidos. Hablamos sobre la oportunidad en el mercado de carreras u oficios no digitales, su metodología para enseñarlas de manera efectiva y cuáles han sido sus aprendizajes de aliarse con Univisión, uno de los canales más grandes de televisión en EEUU, para adquirir nuevos clientes. A la fecha, ha levantado cerca de 30 millones de dólares de inversionistas como Valor Capital, Reach Capital, Angel Ventures y MatterScale.La manera más sencilla de ayudarnos es dejando una reseña en Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentada por:• Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/• Collective Academy, la neo-universidad de negocios que está re-evolucionando el aprendizaje para líderes en Latinoamérica, presenta su nueva oferta de la mano de los practitioners más top de cada industria, y en combinación con experiencias para impulsar tu diversidad cognitiva en comunidad.Notas del episodio: https://startupeable.com/aprende/Síguenos en:• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • YouTube: https://www.youtube.com/c/Startupeable
Sonia Parissos de Univisión nos cuenta la conmovedora historia sobre la perdida de su amado hijo y su travesía de consuelo y esperanza en Jesucristo.
¡Agárrense la peluca! Como las de Carolina Sandoval, porque en este episodio Jomari y La Venenosa discuten sobre los estereotipos que “impone” la sociedad y si debemos seguirlos o enfrentarlos, a propósito de lo que está en boca de todos: la presentadora de Univisión Francisca y su decisión de cortarse el pelo en pleno show, para dejárselo al natural de una vez por todas.
Uno de los invitados más polifacéticos que hayamos tenido en el podcast. Cantante, Actor, Animador, Productor, Comediante y Filántropo. Francisco Zamora es el Fundador de Astra Studios, una casa productora de renombre local e internacional con clientes como Telemundo, Univisión y PBS. Mas reciente mente, se ha convertido en el host de uno de los Podcasts mas vistos en Puerto Rico, BUENASSSS con sobre 5.5 Millones de views. Con Francisco hablamos de cómo su golpe mas fuerte se convirtió en una bendición. Una de esas conversaciones que te dejará pidiendo más.Así optimizo mi salud, enfoque y longevidadhttps://fbuy.io/persona/8zzg3ywmEpisodio traído a ustedes por @drawisco. Si tienes niños con mocos, ella puede atenderlos desde la comodidad de tu hogar.https://www.canva.com/design/DAEZIH9npKE/b6FsHMt2yjlRKgC9fAib7w/view?website#2022SOLO queda 1 espacio de Coaching Personal con Carlos Figueroa, más detalles aquí https://linktr.ee/CarlosFigueroaAñade 10 horas a tu semana!!! Guía Gratis. https://mailchi.mp/07bcc6ddabe1/10horasmasatusemanaAquí está tu oportunidad de pertenecer a un mastermindhttps://mailchi.mp/a6e84aac8950/levomastermindConsigue las gorras de Carlos con Free ShippingVe a www.woodbrandpr.com y utiliza el código GTDRedes Carloshttp://www.tiktok.com/carlosefigueroaprhttp://www.instagram.com/carlosefigueroaRedes Gana Tu Díahttp://www.instagram.com/ganatudia http://www.tiktok.com/ganatudiahttp://www.ganatudia.cominfo@ganatudia.com
Nuria Net (@nuria.net) es productora de podcast caribeña/española con una historia de vida fascinante. Laura conversa con ella acerca del exitoso estreno de “Corinna y El Rey”, un podcast sobre la historia de la amante del rey Juan Carlos I, conspiraciones y corrupción. Nuria también es la creadora de Remezcla, un medio online que nació en los tiempos de “My Space” cuando ella vivía en New York y ahora es una de las compañías más importantes de difusión cultural latinoamericana. Nuria también trabajó por un tiempo en Univisión donde tuvo una experiencia difícil al verse censurada como periodista, por lo que decidió salir del medio. Tiempo después nació La Coctelera Music, compañía que actualmente dirige, enfocada en el formato de sonido con podcast y música. Recomendaciones: Música: Lil Supa, Ana Tijoux y Villano Antillano Episodio 057: De Puerto Rico a Bélgica: redefiniendo la música caribeña con Gabriel Ríos. ¡Continuemos la conversación en Instagram! Síguenos en @mslauragomez y @barajaesopodcast. ¿Te gustó el episodio? Si te gustó déjame un rating ★★★★★ y un comentario. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/baraja-eso-podcast/message
Estuardo Rodríguez is a principal and co-founder at the Raben Group focused on Government Affairs and Communications. A lawyer by training, he specializes in direct lobbying in the financial services and telecommunications sectors. Having cultivated a powerful network of media relationships, Estuardo is also Raben's Counsel on Media and Communications. Throughout his diverse political career, Estuardo's commitment to outreach in the Hispanic community has been a constant. Through his work at the DNC he built a cross-platform, Spanish-language media network that was leveraged in support of John Kerry's presidential campaign. He was an attorney at the U.S. Department of Housing & Urban Development under Secretaries Henry Cisneros and Andrew Cuomo, and has worked on behalf of the U.S. Department of State as an independent political analyst in Latin America and Europe. Estuardo draws on this expertise, along with a reputation as a tough and charismatic professional, to advise Fortune 100 clients on their engagement with Congress, The White House, civil rights and political leaders, identifying partnership opportunities and ways to mutually support innovative policies and programs for the industry, while at the same time providing low-income and diverse communities with high level and affordable products and services they need. Among his corporate clients at the Raben Group, he advises Charter Communications, Sony Music Group, T-Mobile and TIAA Institute, as well as nonprofit organizations such as the Hispanic National Bar Association and the Hispanic Heritage Foundation. Estuardo has also increasingly grown the firm's service around asset management firms and impact investing, working with the Ford Foundation's division of Mission Investments and standing up a coalition of stakeholder firms to propose greater protections for Main Street investors in closed end funds. Estuardo has been featured as a political analyst and commentator on CNN, CNN en Español, Hill TV, NTN 24, Univisión, and Telemundo. Estuardo also employs his influence and leadership on a number of nonprofit and industry boards. He currently serves as the President and CEO of the Friends of the American Latino Museum, a campaign to create a Smithsonian National Museum of the American Latino on our National Mall. He is also a co-founder of the Hispanic Lobbyists Association. Born and raised in Washington, D.C., Estuardo will talk with you about the influence of his Peruvian heritage and the culinary wonders of Peru for as long as you'll let him. Connect with Estuardo: Instagram: @estuardovr Ways to support Peruvians of USA: Sign up for our newsletter Visit our website for episode notes Give us a review on Apple Podcast or Spotify Become a Listener Supporter, link to Anchor Visit our Online Store and help us change the narrative with our t-shirt: “El Mejor Amigo de un Peruano es otro peruano.” Also available in feminine (“peruana”) and gender-neutral (“peruanx”) versions Follow Peruvians of USA Podcast on IG: @peruviansofusa Like our page on Facebook! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/peruviansofusa/message Support this podcast: https://anchor.fm/peruviansofusa/support
La periodista y presentadora de Univisión, Carolina Sarassa, habla con Jomari Sin Rodeo sobre muchas cosas personales que jamás había revelado. Carolina decidió hablarlo todo para inspirar a los que como ella llegaron a EEUU sin nada y han logrado lo que menos imaginaron.
El tema de hoy es el poder de compartir tu historia. Todos tenemos una historia. Todos tenemos algo que contar y yo en lo particular son FAN de conocer y contar historias. Por qué, por muchas razones. Las historias nos permiten conocer y conectar con otras personas, sus culturas, sus realidades. Las historias nos permiten sentirnos acompañados, darnos cuenta que no estamos solos. Nos muestran caminos que a veces creíamos imposibles de transitar. Nos sirven de inspiración. Nos sirve de reflexión… Como les digo soy fan de las historias, en cualquier formato que se presenten. Tengo el gusto de hablar sobre esto con Alberto Sardiñas. Alberto es una personalidad de Medios, Autor, Conferencista e Influencer en Redes Sociales. Es considerado el locutor de radio en español número uno en seguidores en todo Estados Unidos. Es presentador de El News Café por Univisión y el Programa de Radio Intimo. Tal como dice en su bio de instagram, se gana la vida escuchando historias que lo ayudan a ser más felices. Para mas información sobre Alberto Sardiñas puedes seguirlo en su cuenta de Instagram https://www.instagram.com/albertosardinas/ o entrar a la página web: https://albertosardinas.com/ Este episodio es patrocinado por ArtBeat Design Studio: https://www.instagram.com/artbeatdesigns/ Y no dejes de seguirme en Instagram: https://www.instagram.com/elladopositivopodcast/ o en Tiktok: https://vm.tiktok.com/TTPdbRMx5p/
La periodista y presentadora de Univisión Carolina Rosario habló sin Rodeo con Jomari sobre esas cosas que a nadie le cuentan cuando decides ser periodista. Hay confesiones, anécdotas y muchas historias detrás de las exclusivas.
El servicio de inmigración cambió las pautas para los residentes con discapacidad genética.La administración Biden ha implementado nuevas reglas para considerar a un inmigrante legal que aspira a obtener su residencia legal como una carga pública.Reacción de la comunidad Angelina frente a la entrevista para Univisión el concejal Kevin de León donde afirma que no renunciaráCada siete horas un residente de Nueva York puede morir de sobredosis.El mortal fentanilo que está entrando a raudales por la frontera sur podía camuflarse entre los dulces que reciban sus niños este Halloween, se llaman "arcoíris" y son veneno en forma de golosina.
En esta emisión de La Opinión Hoy, los miles de millones liberados en fondos pandémicos también atrajeron a cientos estafadores en todo el país; además, repasamos el más reciente encontronazo entre el presidente de México y el periodista de Univisión; y se filtraron las exigencias que Leo Messi le hizo al FC Barcelona para mantenerse en el equipo
Y además en El Gordo y La Flaca: Siguen adelante los preparativos para el juicio de Pablo Lyle. ¿Testificará o no su esposa en el juicio? La defensa la pide, la fiscalía no la quiere escuchar ¿por qué?Yolanda Andrade nos contó toda la historia detrás de su mediático enfrentamiento con Laura Zapata.Univisión prepara su gala de 'Univisionarios' para celebrar a los hispanos que nos inspiran y motivan. La celebración contará con la presencia de grandes estrellas que con sus shows prometen una noche maravillosa.La reina Isabel II no solo inspiró grandes producciones de cine, tv y streaming sino también fue activa participante de algunas producciones, aquí te recordamos en cuales la vimos.
Lili Estefan y Raúl de Molina celebran el 24 aniversario del show de chismes más importante del habla hispana. ¡Estamos de aniversario!Entre tropiezos comenzó la selección del jurado para el juicio de Pablo Lyle.Univisión presenta la gran ceremonia de 'Univisionarios' para celebrar a los latinos que hacen un importante aporte a la comunidad. Gelena Solano nos cuenta todos los detalles de la velada.Lasso y Sebastián Yatra grabaron el tema 'Ojos marrones' juntos y fuimos testigos de su reunión.¿Qué era noticia en el mundo del deporte hace 24 años? aquí te lo contamos.
La reconocida periodista Maria Elena Salinas habló sin rodeo con Jomari sobre la verdadera razón por la que decidió finalizar más de 30 años de carrera en la cadena Univisión. Maria Elena tuvo una conversación como nunca sobre su trayectoria y también sobre su “hombre ideal”, además de revelarnos algo muy importante para ella que viene en camino.
Shy Gutierrez, nació en Guadalajara y desde adolescente tenía claro que su vida iba a estar dedicada a seguir la pista a las estrellas. Al llegar a EE. UU. logró su objetivo como paparazzi. Nos cuenta su experiencia de quienes son los artistas más complicados y las acusaciones que los artistas hacen contra los paparazis. Shy ha logrado muchas exclusivas para Univisión y Telemundo. Nos cuenta sus secretos.
La declaración de Non Grato por parte de Jimmy Morales fue como un toque de corneta. Todas las fuerzas anti-CICIG se formaron detrás del presidente. Dio inicio el contrataque. Políticos, narcos, empresarios y militares desplegaron una estrategia coordinada y llevaron la lucha pro impunidad hasta escenarios insospechados. El Experimento es un podcast producido por No Ficción Guatemala. Narrado por Guillermo Escalón. Investigación, guion y montaje Sebastián Escalón. Edición de textos, Oswaldo Hernández. Asistente de producción Jovanna García. La música es de Lloyd Rogers y Kevin McLead. El Experimento fue grabado en la Nevería Records por Ikari Lorenz, técnico de grabación. Material de archivo: Prensa Libre, Univisión, CNN, AFP, Todo Noticias, Moralejas y la película Un Presidente de a Sombrero. Esta producción ha sido posible gracias a la Seattle Foundation y a los más de 150 patrocinadores que respondieron a nuestra campaña de crowdfunding. No-Ficción cuenta a Guatemala a través de reportajes, crónicas y periodismo de datos. Búscanos en todas las redes sociales como @noficciongt.
Pierluigi Gazzolo, presidente de TelevisaUnivision, Inc. y director de Transformación, conversó con La W sobre el que será el servicio de streaming pago en español más grande del mundo.
En una estupenda conversación sobre los retos, el agradecimiento, la familia, la fe y la pasión por su carrera, disfrutamos a la bella periodista mexicana Michelle Galvan, conductora del programa Al Rojo Vivo de Univisión. Su carrera comenzó a los 15 años como presentadora del tiempo. Y ya a los 18 años estaba frente a su primer noticiero en Monterrey. En el 2011 ingresa al equipo de FORO TV, después formo parte del equipo de Primero Noticias. Posteriormente emprende el vuelo a Houston en Noticias Univisión 45 y desde marzo del 2017 se convirtió en co-presentadora del programa Primer Impacto de la cadena hispana UNIVISION. Durante su trayectoria ha sido acreedora a diversos reconocimientos, entre ellos 7 nominaciones y 3 premios Emmy por periodismo, otorgados por el capítulo Lone Star de la Academia Nacional de Ciencias y Artes de la Televisión.
La fusión de Televisa y Univisión y la reestructura de Aeroméxico empujaron la inversión extranjera directa en México.Surtir la mochila para el regreso a clases sale 30 por ciento más caro en este año, según Inegi.El exprocurador Jesús Murillo Karam admitió públicamente su responsabilidad en la investigación del caso Ayotzinapa, dice el presidente.México denunciará al mecanismo COVAX de la ONU por incumplir con la entrega de vacunas contra COVID.Personal de seguridad capturaron a una serpiente en las instalaciones del Metro de la Ciudad de México.Maca Carriedo y Javier Garza comentan algunas de las noticias que son tendencia. Compártenos tu opinión en Instagram: @expansion.daily.Encuentra más información en expansión.mx
ESPECIAL: Revisamos casi 4500 folios con los hallazgos fiscales sobre Yenifer Paredes y lo que encontramos ha sido impresionante. MIENTRAS TANTO: La liberación de Antauro Humala ha desatado todas las alarmas, pero... ¿estuvo el gobierno detrás? Responde Marisol Pérez Tello. ADEMÁS: El Perú, el más afectado por inseguridad alimentaria. Y... Allanamientos presidenciales, fake news, extrema derecha radicalizada... no estamos hablando del Perú, sino del caso Donald Trump. La corresponsal de Univisión Fabiola Galindo nos explica en qué va. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Visita a Tkambio en sus redes sociales: Facebook: https://bit.ly/3mAqABP Instagram: https://bit.ly/3Drkj19 Youtube: https://bit.ly/2XXFmYV Y obtén el mejor tipo de cambio de verdad.
EP81 - Justicia Divina (Casa de Dios y Univisión) con Marcos Bremer - La buena justicia es: no hacer lo que no quieres que te hagan. La justicia divina: es devolver bien por mal.
Ep08 | Miao Miao y la Línea Los equipos de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala y del Ministerio Público empezaron una investigación histórica. Sus revelaciones provocarían en el 2015 un terremoto político-judicial cuyas réplicas se siguen sintiendo hoy día. El caso La Línea barrió como un torbellino la presidencia de Otto Pérez Molina, el general de la mano dura. Créditos: El Experimento es un podcast producido por No Ficción Guatemala. Narrado por Guillermo Escalón. Investigación, guion y montaje Sebastián Escalón. Edición de textos, Oswaldo Hernández. Asistente de producción Jovanna García. La música es de Lloyd Rogers.El Experimento fue grabado en Nevería Records. Técnico de grabación: Ikari Lorenz.Esta producción ha sido posible gracias a la Seattle Foundation y a los más de 150 patrocinadores que respondieron a nuestra campaña de crowdfunding.Para contar la vida de Otto Pérez Molina nos basamos en el perfil escrito por Asier Andrés "el ascenso del general", publicado el Periódico;Material de archivo: Emisoras Unidas, Univisión, Prensa Libre y extractos del documental Titular de hoy: Guatemala, de Mikael Wahlforss.No Ficción cuenta a Guatemala a través de reportajes, crónicas y periodismo de datos. Búscanos en Twitter, Facebook, Instagram, o en nuestra página web.
La pandemia y la crisis económica han hecho más vulnerables a muchas familias en Estados Unidos. Una buena parte de nuestros jóvenes se ha visto afectada y queda expuesta ante las pandillas y grupos delincuenciales. ¿Cómo evita usted que sus hijos o nietos caigan en manos de las pandillas? ¿Conoce alguien entre sus amigos o familiares que esté viviendo una situación así? En Buenos Días América arrancamos contando “Que paso mientras Ud. dormía” nuestro boletín informativo con un resumen de las noticias más importantes del día. Carlos Chirinos, editor político de Univisión, habla sobre las nuevas prioridades en el gobierno de Jose Biden Como es una costumbre de los jueves, el Dr. Mejía Torres nos acompaña para hablar de la relación paciente y médico. Carlos Acosta, pastor adventista, nos dice cómo descubrir si nuestros hijos están en malos pasos y expuestos a la influencia de las pandillas. Y en Contacto Deportivo, hablamos con Aldo Sánchez dando una ronda por lo acontecido en la MLB y el gran evento deportivo de FIELD OF DREAMS Mañana más, en Buenos Días América, no olvides en conectarte. Si te gusto, recuerda compartir con tus amigos que pueden encontrarnos en la App de UFORIA o en cualquier plataforma de podcast. Envíanos tus comentarios, inquietudes o sugerencias, a nuestras redes sociales en Facebook @buenosdiasam, Instagram buenosdiasamericaam o escríbenos a nfoudradio@UNIVISION.NET estaríamos encantados de recibirlas.
Llegar a Estados Unidos de niña, convertirse en mamá a los 17 años, terminar su carrera universitaria y ejercer su carrera de periodismo en Univisión y Telemundo han sido solo algunos de los logros de nuestra querida Reyna Cavazos.Esta ganadora del premio Emmy, y empresaria ha logrado muchas cosas a lo largo de su vida, y todo ha sido posible por su gran FUERZA DE VOLUNTAD, pero ¿de dónde salen esas fuerzas en momentos difíciles? Escucha su testimonio e inspírate con su luz y fuerza.Sigue a Reyna Cavazos en las redes sociales INSTAGRAM y FACEBOOK.¿Te gustó este episodio? Déjanos tu comentario.INSTAGRAM: @RollosDeMujeresFACEBOOK: @rollosdemujeresTIKTOK: @RollosDeMujeresEpisodio traído a ti por TRADERS VILLAGE de Grand Prairie. Están abiertos de Viernes a Domingo, siguiendo las medidas de seguridad necesarias y con diversión y opciones de compras para toda la familia. Visítalos en 2602 Mayfield Road, Grand Prairie, Texas 75052.Gracias también a nuestros patrocinadores EL RIO GRANDE - LATIN MARKET. Aprovecha de sus grandes especiales cada semana, visita su página www.ElRioGrande.net para que los veas. Tienen carnes con los mejores cortes, frutas y verduras frescas, pasteles deliciosos, pan calientito y platillos latinos deliciosos ya preparados y listos para llevar a casa en su área de cocina. Síguelos en las redes sociales como @elriomarket
La cantante se negó a aceptar un acuerdo previo y decidió ir a juicio. Pero la fiscalía quiere imponer un fuerte castigo por un posible fraude fiscal ocurrido entre 2012 y 2014.Bad Bunny puso de fiesta a Puerto Rico en un concierto masivo que fue transmitido en simultáneo en varios lugares y además fue televisado de manera gratuita para toda la isla.Locura por el Mega Million que se juega esta noche. Gelena Solano le preguntó a los neoyorquinos qué harían si se volvieran multimillonarios.Will Smith reaparece después de la famosa bofetada. Ofreció disculpas y explicó todo lo que pasaba por su cabeza en esos momentos y cómo ha llevado su vida durante los últimos meses.Gabriel Soto y Susana Gonzalez protagonizarán una nueva historia en Univisión llamada "Los caminos del amor"
El 6 de abril, el gobernador de Texas anunció que enviaría en autobuses a Washington DC a los inmigrantes que entraran por la frontera de su estado, como parte de la operación Lone Star. Los inmigrantes atraviesan el país en busca de mejores condiciones de vida, pero los recursos para atenderlos son cada vez más escasos y muchos ahora deambulan por la capital dle país. Hoy vamos a conocer la historia de uno de esos migrantes que tomaron un autobús en Texas pensando en un futuro mejor y platicaremos con la periodista de Univisión Claudia Uceda, quien está en Washington cubriendo los traslados y las consecuencias que ha traído este plan del gobernador Greg Abbott.
En su colaboración con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, León Krauze, periodista de Univisión, habló sobre la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes a Taiwán.
Lo que debes saber: - Analizan el informe sobre la privacidad de los pódcast. - ¿Es TikTok una amenaza al periodismo tradicional? -Seis consejos para iniciar en el mundo de los pódcast. -El ex ejecutivo de Univisión, Stephen Hobbs, dirigirá la nueva red latina de pódcast “Óyenos Audio”. -Lanzan nueva alternativa de los dispositivos móviles para grabar pódcast o videopodcast mientras viajas. - Facebook duplica su feed principal. Nuevos pódcast -“Huesca 858: Los caminos de Santiago en el Alto Aragón”. -Ivoox lanza “Podcasters” el nuevo pódcast hecho por y para creadores de contenido. Pódcast recomendado Inglés Podcast. Este es un programa para aquellos hispanohablantes que ya saben inglés, pero que quieren perfeccionarlo. En cada episodio abordan un tema de manera profunda, haciendo foco en el vocabulario y en la gramática del idioma.
Luego de que el presidente Joe Biden diera positivo a Covid-19, revive la inquietud de algunos sobre si el mandatario, a sus 79 años, está en óptimas condiciones físicas y mentales para dirigir el país. ¿Usted confía en la capacidades del presidente Biden, o cree que es hora de que de un paso al costado bien sea temporal o definitivo? En Buenos Días América arrancamos contando “Que paso mientras Ud. dormía” nuestro boletín informativo con un resumen de las noticias más importantes del día. Iván Jimenez, economista, nos habla de la inflación en los Estados Unidos. Ángel Leal, abogado consitutcionalista, habla del estado de salud del presidente Joe Biden y su responsabilidad integra como presidente. El Dr. Raúl Martinez nos explica el fenómeno de la perdida audtivia en los jóvenes debido al uso de los audífonos y otras tecnologías Gerardo Reyes, periodista y director de Univisión Investiga. En noviembre de 1989 explotó en el aire un avión de Avianca que había salido del puente aéreo de Bogotá con destino a Cali. 107 pasajeros murieron Y en Contacto Deportivo, hablamos con Aldo Sánchez dando una ronda por lo acontecido en la MLB y el fútbol femenil de tres confederaciones: CONCACAF, CONMEBOL y UEFA Mañana más, en Buenos Días América, no olvides en conectarte. Si te gusto, recuerda compartir con tus amigos que pueden encontrarnos en la App de UFORIA o en cualquier plataforma de podcast. Envíanos tus comentarios, inquietudes o sugerencias, a nuestras redes sociales en Facebook @buenosdiasam, Instagram buenosdiasamericaam o escríbenos a nfoudradio@UNIVISION.NET estaríamos encantados de recibirlas.
Bienvenidos al episodio 7 de la quinta temporada de AMORTE, donde hablamos de temas de educación de muerte y pérdidas y los miramos con amor. Mi invitada del día de hoy es Mónica Ocampo. Tras la muerte de su mamá, Mónica se vio obligada a hacerse la pregunta ¿Qué hacemos los vivos con los objetos y espacios de nuestros muertos? Y cómo respuesta a esta pregunta creo Hasta Siempre, un servicio que ayuda a los deudos a limpiar los espacios, ordenar y clasificar los objetos de quienes no están, y así conservar lo más valioso de sus seres queridos. “Todos los objetos de ese espacio, por más insignificantes que parezcan, me dicen algo de la mujer que me trajo al mundo. Entonces, la jornada de limpieza se convierte en un ritual de aceptación de la muerte, pero me resisto”.Mónica Ocampo, nació el último día de enero de 1985. Es una acuariana reflexiva, curiosa, libre y apasionada por el mundo de la escritura, los viajes y las diversidades de realidades. Desde muy pequeña descubrió su talento para escribir, pero la conciencia social que desarrolló como alumna del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco, hizo que eligiera ser periodista, una profesión que ejerce desde 2004. Fue reportera en W Radio, Diario Deportivo Récord hasta 2012, cuando decidió especializarse en géneros narrativos como el perfil y la crónica periodística. Ha colaborado en Univisión Trends (EU), Forbes, Centroamérica, YoDona (España), AsiaSur (Perú), Revista Quiroga (Uruguay) así como en la Revista Domingo de El Universal, SoHo, Gente, QUO, Chilango,SinEmbargoMX, QUIÉN, MUNCHIES-VICE.En 2014, fue coordinadora del Colectivo Marchando con Letras y coautora de Ayotzinapa: La travesía de las tortugas (Proceso, 2015) y Eduardo Galeano, un ilegal en el paraíso (Siglo XXI, 2017).En 2015, tras publicar junto con 59 colegas más el libro Ayotzinapa: La travesía de las tortugas, decidió realizar una maestría en Antropología Social, para analizar la importancia de la memoria en los procesos de búsqueda de familiares de personas desaparecidas.Curiosa e inquieta decidió que quería aprender algo más, así que realizó una maestría en Antropología Social. En agosto de 2019, se mudó a Guadalajara sin muchas expectativas, pero con la convicción de construir una nueva vida. Y así fue. Seis meses después, junto con el inicio de una pandemia mundial, enfrentó un proceso que la transformó en el plano personal, emocional y espiritual: la muerte de su madre, Elvia, quien además de inculcarle amor y generosidad hacia este proceso de la vida, le dejó una lección infinita: deshacer su casa y el consultorio en el que trabajó hasta el último día de su vida. En el artículo para Este País que se llama Huellas de recuerdos comparte: Aunque la genealogía indica que, al ser la primogénita, tengo licencia para deshacer el espacio laboral que durante dos décadas logró construir con paciencia, perseverancia y pasión, mi subconsciente insiste en repetirme que soy una intrusa. Abro cajones y encuentro medicamento herbolario, frascos de plata coloidal, pomadas con olor a menta, frascos de vitamina E y tés con efectos curativos que, desde la ausencia de su dueña, son una incógnita. Todas las cosas que conforman ese lugar, al que mi madre llamaba “consultorio”, y que fueron sus instrumentos de trabajo hasta el último día de su vida, ahora son sólo artefactos que debo almacenar en cajas de cartón y bolsas de plástico. ¿Qué debo hacer con los objetos que tienen un pedazo de la vida de mi madre muerta? Por un momento, imagino que la tengo frente a mí para preguntarle, pero sé muy bien que como buena acumuladora me diría: “¡Guarda todo!”. Puedes seguir a Mónica en Instagram: @hasta_siempre_mxEspero que disfruten este capítuloCon mucho AMORte,Patty Bueno
¡Incesto, papelones, protestas y muertes! ¡En este podcast lo tenemos todo! Los boricuas se hartaron que LUMA los tenga bien jodíos con tanto aumento y tanto apagón, así que salieron a la calle sin afeitarse y con el más vello posible en sus cuerpos para protestar ante el abuso de la compañía. Un congela'o Miguel Romero se lleva una sabrosa descarga en New York, Reina Rosselló da sus últimos ladridos, los influencers de Pe Erre andan caga'os con Hacienda y unas dos mil personas están pensando en quitarse de Only Fans porque le están velando las planillas. Ricky Martin puede lamberse 50 años por ligarse al sobrino, la campaña Free Pina no está dando resultados, cancelan el programa de Francis en Univisión, mientras Molusco sigue con su novelón flow Elif con SBS. Por si fuera poco, una de nuestras parejas favoritas nos regalan un hermoso momento romántico cuando él quería pelear borracho con un loco y ella le gritaba “¡mírame, mírame!” para controlarlo. Recuerda: si te ofendes, eso no es problema de nosotros. ¡Desde GW-Cinco, esto es #LaHoraMachorra! TAQUILLAS PA'L SHOW DE OSCAR: https://boletos.prticket.com/events/en/unstandupsinti USA EL CÓDIGO "20MACHORRO" PARA UN 20% DE DESCUENTO EN: https://www.manscaped.com/ LAS MEJORES ARTESANÍAS: https://prartisans.com/ LA MEJOR MARCA DE ROPA BORICUA: https://www.resistancecompany.com/ PATREON: https://www.patreon.com/lahoramachorra INSTAGRAM: https://www.instagram.com/lahoramachorra/ CANAL DE CLIPS: https://www.youtube.com/c/lahoramachorraclips EL MEJOR STUDIO DE PE ERRE: https://www.instagram.com/gw_cinco/ Hosts: Alexis 'Macetaminofén' Zárraga, José Valiente & Oscar Navarro === REDES === Maceta https://www.facebook.com/TioMacetaminofen https://twitter.com/Macetaminofen https://www.instagram.com/macetaminofen/ Valiente https://www.youtube.com/user/valiente101 https://twitter.com/JoseValiente https://www.instagram.com/josevalientepr/ Oscar https://www.instagram.com/oscarnavarropr https://twitter.com/oscarnavarropr https://www.facebook.com/oscarnavarropr
Muy interesante tertulia sobre la actualidad del RSL y la MLS, más el análisis de los partidos del fin de semana y protagonistas. Hoy se incorpora Pancho Vázquez, periodista de Univisión 32. No se pierdan el final dedicado al culebrón David Ochoa.
En su colaboración con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, León Krauze, periodista de Univisión, habló sobre la presión de EU a México para la extradición del narcotraficanre, Rafael Caro Quintero a EU.
En su colaboración con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, León Krauze, periodista de Univisión, habló sobre la reunión entre los presidentes de EU y México, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
AMLO se reúne con Biden tras rechazar su invitación a la Cumbre de las Américas; el comité que investiga el asalto al Capitolio analiza si Donald Trump alentó la violencia de los extremistas y en una entrevista exclusiva con Univisión, el papa Francisco desmiente los rumores sobre su posible renuncia, entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.
En su colaboración con León Krauze, periodista de Univisión, habló sobre el tiroteo registrado en Illinois, Chicago, en pleno desfile por el Día de la Independencia en Estados Unidos (EU).
Armando Benedetti, senador y presidente del partido de la U y vocero de Petro y Félix de Verdú, periodista de Univisión que ha cubierto el conflicto colombiano al país entero su país por años, son nuestros invitados de hoy. Vamos a platicar con ellos para tratar de entender cómo ocurrió este triunfo en un país profundamente tradicional, cuáles son los retos políticos y económicos que deberá enfrentar Petro, cómo será su relación con las Fuerzas Armadas de su país y cuál será el impacto del nuevo presidente en el avance de la izquierda latinoamericana.
“Se vale llorar, se vale sentir frustración, se vale un día decir ‘no puedo, voy a tirar la toalla', pero al día siguiente vuélvete a levantar temprano. El consejo es: sé perseverante y constante, esa es la clave de todo”, expresó Paulina Sodi en este nuevo episodio de nuestro podcast, Yo Pude, ¡Tú Puedes! Paulina Sodi, es una reconocida periodista mexicana que ha trabajado en cadenas de televisión internacional como Telemundo y actualmente, Univisión. En seis ocasiones ha sido galardonada por los Premios Emmy, por diferentes trabajos periodísticos y en este podcast comparte la importancia de los valores dentro de la familia, la disciplina, la perseverancia y el amor por lo que se hace, factores que la han llevado al éxito en su carrera y vida personal.
El maestro León Krauze ha tomado nuevas reponsabilidades dentro de Univisión. Si bien ha hecho una brillante trayectoria en Noticias Univisión 34, en Los Ángeles, ahora comienza la nueva responsabilidad de presentar el noticiario nacional nocturno de la misma cadena. Esos cambios le llevan también a migrar de su popular monólogo de reflexiones Epicentro, a Univisión reporta, un espacio de diálogo, que enriquece el ámbito de lo que sucede en el mundo, gracias a la participación de protagonistas y testigos de la historia mundial. Acompañemos al maestro León Krauze en esta nueva aventura periodística en Uforia y otras plataformas de podcasts.
Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con Enrique Serbeto, corresponsal de ABC en Bruselas, sobre las medidas de la OTAN, países europeos y EE.UU contra Rusia: “Creo que se va a acentuar el acoso hacia Putin. No militar, porque la OTAN no desea extender el conflicto a otros países, sino seguir estrangulándolo económicamente para obligarlo a retroceder”, opinó. “Los europeos le estamos dando alrededor de 700 millones de euros diarios a Putin, eso significa que le estamos facilitando la financiación de la guerra… Por eso EE.UU empezará a suministrar gas licuado a Europa para que pueda dejar de comprarle ese gas a Rusia”. Doricer Alvarado, periodista de Tvv Network y Univisión 23, nos habló sobre el toque de queda establecido en Miami Beach en medio del ‘Spring Break': “El toque de queda comenzó a las 11:59pm del jueves. Cada día se levanta el toque de queda a las 6:00am, y finaliza completamente el lunes”, dijo. “Esto se hace para controlar la situación que se ha registrado en Miami Beach, principalmente durante los fines de semana. También se va a restringir la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 6:00pm”, explicó Alvarado. El Dr. Ramón Pacheco Pardo, profesor asociado de relaciones Internacionales en el King's College London, conversó con nosotros sobre el misil no identificado que disparó Corea del Norte hacia el mar: “Esto indica dos cosas: que Corea del Norte seguirá mejorando su armamento nuclear porque no tiene acuerdos con EE.UU, y también es una advertencia a EE.UU y Corea del Sur”, expuso. Desde Texas nos atendió Lauren Villagran, reportera de inmigración de El Paso Times y Usa Today, con quien conversamos sobre las nuevas normas para procesar los pedidos de asilo en la frontera con México: “Ayer el gobierno anunció un programa que se usará para procesar a las personas que buscan asilo político en la frontera sur… Estas personas tendrán la oportunidad de verse con un oficial del USCIS, el cual está encargado de decidir el caso”, explicó, pero destacó: “Todavía existe el ‘Título 42', y mientras esta política siga vigente, no hay oportunidad para buscar asilo político en EE.UU”. También nos atendió el periodista David Placer, para hablarnos sobre el rechazo a la segunda petición de asilo del exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal: “Cuando estás solicitando asilo político en España, sólo puedes hacerlo dos veces. Pero con el recurso de apelación en realidad son cuatro veces”, aclaró, puntualizó: “Técnicamente, Carvajal podría ser extraditado en cualquier momento. Lo que pasa es que se tejen algunos hilos en la oscuridad del poder”. Y para cerrar, conversamos con el periodista y escritor, Leonardo Padrón, a propósito del estreno de su primera serie escrita para Netflix: “Se llama ‘Pálpito' y se va a estrenar el 20 de abril. Es una serie de 14 capítulos, la cual suelo definir como una historia de amor en clave de thriller”, describió. “La historia va de un hombre cuya esposa está sentenciada a muerte porque tiene un corazón que está a punto de apagarse por una dolencia cardíaca tremenda”, nos adelantó Padrón.