¿Es en serie? es una divertida charla sobre todo lo que tenga que ver con la tele en sus distintas formas de consumo. Queremos ser tu guía de aquellas joyas que están escondidas en el mar de oferta que ofrecen los diferentes servicios. Criticaremos, pero sobretodo, alabaremos esas maravillas que est…
El 2020 está a punto de terminar y en estas últimas semanas nos esperan algunos estrenos imperdibles.En Netflix podrás disfrutar de series como Selena: la serie, Equinox, El desorden que dejas y Bridgerton. Apple T+ reaviva el espíritu navideños con Mariah Carey's Magical Christmas Special.Cada plataforma de streaming se está preparando para presentarnos sus mejores producciones del 2021.Netflix apuesta a series españolas como Sky Rojo, Feria y El Inocente, así como al regreso de grandes éxitos como Cobra Kai y You.Apple TV+ lanzará nuevas temporadas de Servant y Loosing Alice. Amazon Prime Video no se queda atrás. Se prepara con una nueva temporada de su serie original The Boyz. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Aunque el 2020 no fue el año que todos esperábamos, pudimos disfrutar de grandes series que superaron nuestras expectativas. En este episodio conocerás el Top 10 de Alexandra Bretón y Rosalinda Palomeque para que no te pierdas las mejores producciones de este año.En Netflix podrás ver Poco Ortodoxa, La Maldición de Bly Manor, The Crown, Gambito de dama y Dark.HBO destaca con series como I May Destroy You, The Undoing, Patria y I Know This Much Is True.Amazon Prime Video no se queda atrás con Tales From The Loop y ZeroZeroZero.Apple TV+ nos divierte con Ted Lasso y Starzplay nos enamora con Normal People. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Las recomendaciones de esta ocasión rompen con los clichés de los dramas y documentales que abordan crímenes espeluznantes.Starzplay ofrece Gangs Of London, un drama que te transporta al interior de la mayor organización criminal de Londres y su lucha entre bandas rivales.En Industry, disponible en HBO, se sigue el conflicto entre un grupo de jóvenes que buscan un lugar profesional en uno de los principales bancos de inversión de Londres. En caso de interesarte por un documental, HBO presenta Murder on Middle Beach, una docuserie en donde se sigue la investigación que un joven realiza sobre el asesinato de su madre.Por su parte, Netflix ofrece Carmel: ¿Quién mató a María Marta?, una miniserie documental que narra la investigación y el juicio tras la muerte de la socióloga argentina, María Marta García Belsunce. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Disney+ llega a América Latina y aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre la nueva plataforma de streaming que competirá contra Netflix.Por su parte, Netflix se prepara para el estreno de la cuarta temporada de The Crown, y Amazon Prime Video presenta las seis temporadas de The Americans. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio traemos miniseries, películas y documentales para todos los gustos.HBO estrena The Undoing, una miniserie que cuenta como la vida "perfecta" de una exitosa terapeuta se transforma inesperadamente en una pesadilla.El éxito más reciente de Netflix es la miniserie Gambito de dama. Narra la historia de una huérfana prodigio que busca ser la campeona mundial de ajedrez, mientras lucha contra sus adicciones.En Seduced: Inside the NXIVM Cult, una miniserie documental de Starzplay, conocemos el interior de la secta desde el testimonio de una ex-integrante y cómo fue su experiencia.Para aligerar el ánimo, Apple TV+ presenta On The Rocks, una comedia romántica protagonizada por Bill Murray y Sofia Coppola. La película se centra en un padre y una hija mientras siguen a su sospechoso marido. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Israel está entre los 10 principales exportadores mundiales de series de TV, y cada vez más plataformas de streaming están adquiriendo sus producciones originales. Entre las opciones que pueden encontrar en Netflix están Fauda, Cuando los héroes vuelan, Shtisel y la serie documental El Mosad.Una serie popular en Amazon Prime Video es la comedia romántica The Baker and The Beauty.En Apple TV+ está disponible Tehran, un thriller sobre el conflicto entre Israel e Irán.Por su parte, HBO hace una apuesta arriesgada con Our Boys, que aborda uno de los conflictos más sensibles entre Israel y Palestina. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
La serie que cambió el ADN de la televisión cumple dos décadas de su lanzamiento. C.S.I. es un clásico sin precedentes a nivel mundial, con cifras récord en más de 170 países.Este episodio está dedicado a conocer los inicios de esta exitosa producción, la importancia que tiene en la cultura popular y cómo su impacto trascendió de la pantalla chica a la realidad. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio nos toca hablar de cuatro mujeres con historias muy diferentes.Netflix estrena Emily en París, una joven estadounidense que se muda a París para una oportunidad de trabajo inesperada.En Casi una duquesa, Katherine Ryan da vida a una madre que radica en Londres con su hija de nueve años, con quien debe superar los retos que implica ser madre soltera. Disponible en Netflix.High Fidelity, disponible en Starzplay, sigue la historia de la dueña de una tienda de discos que analiza relaciones pasadas a través de la música y la cultura pop.En AXN podrás ver Candice Renoir, una serie francesa sobre una teniente que, tras una larga pausa en su carrera, busca convertir sus debilidades en fortalezas. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En esta ocasión traemos las mejores recomendaciones para iniciar el mes del terror.Dos años después del estreno de La maldición de Hill House, el director de terror favorito de Stephen King vuelve a Netflix con La maldición de Bly Manor, una serie de 9 capítulos con la que vuelve a provocar miedo.Amazon Prime Video muestra una cartelera aterradora con películas como The Rental, In Fabric, The Lie, Haunt y Nocturne.Syfy tiene preparado cada domingo un maratón de Grimm, y gran variedad de películas de terror.Y para los niños que disfrutan de las historias de fantasmas, Ghostwriter es la opción perfecta. Disponible en Apple TV+. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Nunca sabemos qué esperar cuando un libro se adapta para crear una serie, pero algunos resultados nos sorprenden.Patria, una producción de HBO, basada en el libro del mismo nombre de Fernando Aramburu cuenta la historia del grupo terrorista ETA a partir de dos amas de casa que de ser amigas pasan a tener puntos de vista encontrados. Patrick Dempsey vuelve a la televisión con Devils, transmitida por Universal TV. La serie nos adentra en el oscuro mundo de los bancos y las bolsas de valores.Para finalizar, la plataforma Quibi nos presenta una nueva forma de consumir contenido audiovisual : de manera vertical para adaptarse a nuestros celulares. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En esta emisión contamos todo sobre las series más esperadas del mes.Ratched, dirigida por Ryan Murphy, es la gran apuesta de Netflix: la historia de una enfermera psicópata que ama torturar psicológicamente a sus pacientes.Tehran se centra en la historia de una agente del Mossad que se infiltra en una misión peligrosa, diferente a las historias estadounidenses. Disponible en Apple TV+.The Vow, la serie documental de HBO, es un retrato a fondo sobre NXIVM , la secta camuflada de organización de superación personal que cometió delitos de tráfico sexual. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Cada vez es más normal ver series con mujeres protagonistas y con temáticas de género en sus producciones.Mrs. America finalmente llegó a Latinoamérica a través de Fox Premium. Una serie basada en personajes de la vida real que lucharon a favor y en contra del movimiento feminista.Hidden, un drama en torno a la detective Cadi John que busca proteger a la gente de su natal Gales. Disponible en Acorn TV.Away, disponible en Netflix, cuenta la historia de una astronauta que haenfocado todos sus esfuerzos para algún día llegar a Marte.Y como recomendación extra, For Life, un personaje que al ser encarcelado injustamente se convierte en abogado para demostrar su inocencia. Disponible en Paramount + See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Nos encanta el nordic noir y cada vez más plataformas nos ofrecen series que nos acercan a los países del norte de EuropaSi hay una serie que marcó las series nórdicas es Borgen, y sus tres temporadas ya están disponibles en Netflix.Young Wallander, también disponible en Netflix, es una versión más actual del detective Kurt Wallander, encargado de resolver los crímenes más brutales de Suecia.En Starzplay podremos encontrar MotherFatherSon, una historia oscura alrededor del dueño de uno de los imperios mediáticos más influyentes y su familia.Además, Buffy, la cazavampiros llega a Amazon Prime Video. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Llegó septiembre y con ello se revelan las series que están nominadas a los premios Emmy. El streaming es el protagonista entre las más de 700 series nominadas, y en este episodio te mencionaremos algunas de las más destacadas.Netflix es la plataforma con más nominaciones como son Better Call Saul, The Crown, Ozark, El método Kominsky, Dead to me, Unorthodox y Hollywood.Le sigue HBO con éxitos como Succession, Watchmen y Big Little Lies.En Paramount + resaltan series como Killing Eve, The Handmaid's Tale y Schitt's Creek.De la plataforma Starzplay sobresale Normal People.De Amazon Prime Video se encuentra nominada The Marvelous Mrs. Maisel.Apple TV + participa por primera vez con la nominación de The Morning Show. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio traemos recomendaciones para todos los gustos, en diferentes plataformas.Lovecraft Country, el esperado estreno de HBO, adapta los personajes y el mundo del autor H. P. Lovecraft en los años 50 en Estados Unidos.La serie documental de Amazon Prime Video, The Last Narc, contará la historia detrás del secuestro de "Kiki" Camarena.Si buscas algo más ligero, en Apple TV + puedes ver Ted Lasso, un entrenador de fútbol americano lleno de optimismo.Además, te recomendamos algunas películas producidas para Hallmark, como Aurora Teagarden, disponible en Amazon Prime Video. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
La manera en que consumimos series está cambiando. Plataformas como IGTV o Spotify se están adaptando para transmitir nuevas narrativas.TNT emite la microserie Tunnel Vision a través de su cuenta de Instagram. Una historia de amor contada en menos de diez minutos.En Spotify podrás escuchar Sonia, el nuevo podcast de ficción sobre la persona que está detrás de la voz de una asistente virtual.También recomendamos dos series canadienses muy interesantes. La forense, transmitida en Universal TV, donde la protagonista investiga casos basados en historias reales.Sensitive Skin, disponible en Acorn TV, marca el regreso de Kim Catrall a la televisión.Puedes disfrutar las micro series de IGTV en las siguientes cuentas de Instagram:Tunnel Vision en @tntlatamDesert Friends en @desertfriendsChicos en @chicoslaserieEl Cowork en @elcowork.mx See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
La serie que está en boca de todos, Pan y circo, presenta a Diego Luna debatiendo temas importantes con grandes personajes, acompañados de una deliciosa comida. Disponible en Amazon Prime Video.En esa misma plataforma podrás ver el regreso de Cobie Smulders protagonizando a una investigadora privada en Stumptown.Netflix presenta la segunda entrega de Dirty John: The Betty Broderick Story, una mujer que fue llevada al límite tras un complicado divorcio.Y como recomendación extra, en la plataforma Acorn TV podrás disfrutar de The Nest. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
I'll Be Gone In The Dark es el legado de la periodista Michelle McNamara, quien ayudó a encontrar a un asesino que evadió la justicia por más de 30 años. HBO se encarga de producir esta intrigante serie documental.En Netflix, la serie belga El Jurado, nos muestra un interesante cambio de perspectiva de cómo funciona el sistema de justicia.Una serie que rompe con estereotipos es P-Valley. Cuenta la historia de bailarinas en un centro nocturno en Estados Unidos, desde un enfoque nunca antes visto.Para aligerar el ambiente, Netflix estrena la película interactiva Unbreakable Kimmy Schmitt: Kimmy Vs el reverendo. Una continuación de la exitosa serie, en donde el usuario tiene el control de la historia. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Con tantas series que ver al alcance de un click, no es raro que pasemos por alto algunas joyas del streaming.I May Destroy You, disponible en HBO GO, es una de las creaciones de Michaela Coel donde toca el tema del consentimiento y abuso sexual.En Netflix puedes ver la película chilena Nadie sabe que estoy aquí que explora los traumas del pasado de un hombre introvertido.Si buscas viajar a través de la gastronomía, no te puedes perder Street Food: Latinoamérica en Netflix. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
¡Cumplimos un año y lo celebramos riendo!Tenemos las mejores recomendaciones para que te desconectes del mundo y disfrutes un buen rato.En Netflix podrás ver Hannah Gadsby: Douglas un especial de comedia presentando a la mujer australiana que redefinió el stand up.En la misma plataforma podrás ver Fuerza Espacial, una serie enfocada en parodiar las decisiones de Trump en materia espacial. Si prefieres parodias musicales puedes ver Eurovisión: la historia de Fire Saga, disponible en Netflix.Por su parte, Amazon Prime Video presenta la comedia mexicana Cómo sobrevivir soltero, una producción de los hermanos Zurita. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Series de romance hay muchas, pero en esta emisión te presentamos opciones que rompen estereotipos.Normal People muestra un romance adolescente basado en el best seller de Sally Rooney, que le habla a las nuevas generaciones, disponible en Starzplay.En el documental de Netflix Mucho mucho amor revelan la personalidad del astrólogo Walter Mercado.Killing Eve regresa a Paramount+ con su eterna persecución entre una asesina a sueldo y una agente especial.Greyhound, la nueva película de Tom Hanks que debió estrenarse en la gran pantalla, estará disponible en Apple TV+ See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
La creatividad no se vio frenada por la pandemia y en esta emisión te presentamos algunas de las producciones hechas durante estos meses.Netflix presenta 17 perspectivas de la cuarentena en Hecho en casa.YouTube presenta un documental original, Aislados, presentado por Juanpa Zurita y Luisito Comunica.La creatividad mexicana se ve reflejada en Encierro, una producción de FilminLatino y el amor en tiempos de coronavirus de El Fantasma de la lavadora.Por su parte, Amazon Prime Video nos presenta en Regular Heroes, los testimonios de quienes se han enfrentado a esta pandemia. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio te recomendamos 3 series oscuras con temas policiacos como eje.HBO presenta el reboot de Perry Mason, un abogado investigador atormentado por sus traumas bélicos.En Netflix podrás encontrar dos joyas escondidas: Bosque adentro y El Pantano. Estas producciones polacas te darán otra perspectiva de las series policiales. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
La serie que revolucionó y cambió la forma de narrar historias sobre viajes en el tiempo está de regreso.Dark, la primer serie alemana original de Netflix, estrena el sábado 27 de Junio su tercera y última temporada.En este episodio te damos una guía práctica para recordar lo que ha pasado en la serie y platicamos sobre qué nos espera después del apocalipsis.Puedes consultar aquí la guía oficial de Netflix para recordar cómo todo el mundo está conectado. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En esta ocasión nos toca visitar Italia con dos producciones muy interesantes.Curon, es la serie de Netflix que trae a la vida los misterios que se esconden detrás de viejas leyendas italianas.Netflix también ofrece El Juicio, una serie que mezcla drama con una historia policiaca poco común.Por otro lado, Apple TV + presenta Dear..., una docuserie que muestra a las celebridades leyendo las enternecedoras palabras de sus fanáticos. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Para esta emisión traemos series que retoman las vidas controversiales de algunos personajes.El estreno de Amazon Prime Video que ha causado sensación de El Presidente, cuenta la historia de corrupción del FIFA Gate.The Great, una serie disponible en Starzplay que hace referencia a la vida de Catalina La Grande con un poco de sátira.Y Jeffrey Epstein: Asquerosamente Rico, una serie documental de Netflix que revela los horrores y abusos en torno a la figura del desaparecido magnate estadounidense. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En este episodio, recomendamos tres series brasileñas, que nos dan una diferente perspectiva del mundo. La nueva producción cómica de HBO llega desde Brasil presentando una situación que pondrá en jaque la vida de la protagonista con su inminente entrada al mundo del porno. La primera producción brasileña de Netflix, 3%, muestra un futuro distópico donde solo tienes una oportunidad en la vida para pertenecer al 3% de la población que vive con privilegios. Y Omnisciente, de Netflix, te transporta a un futuro donde cada persona es vigilada las 24 horas por un dron que controla sus vidas. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En esta emisión, platicamos de tres series que critican a la sociedad, cada una con una perspectiva diferente. Retomando la película del galardonado director Bong Joon-ho, Netflix trae de regreso la historia de Snowpiercer, que toma lugar en un futuro apocalíptico, donde los sobrevivientes viajan en un tren dividido en clases sociales muy diferenciadas. El estreno de Little Fires Everywhere en Amazon Prime Video, critica la búsqueda de la perfección en la sociedad estadounidense. La producción de Netflix en México estrena Control Z, que cuenta la historia de una estudiante de preparatoria que intenta detener a un hacker que amenaza con revelar secretos a través de las redes sociales. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En esta nueva emisión podrás escuchar sobre el nuevo proyecto de Mark Ruffalo, I know this much is true, donde veremos su increíble doble actuación por HBO. En Netflix podrás divertirte con Valeria, motivarte con el documental de Michelle Obama, Becoming, o reflexionar con la difícil historia de los músicos en The Eddy.
Para que disfruten de todo un poco, en esta nueva emisión podrás escuchar sobre la gran variedad de nuevos proyectos de Canal 22, como La guía del diseño, Esto es arte, Netáforas, Cine en corto, Encuadre Iberoamericano, Malditas redes sociales, Algarabía TV, Chamuco TV y La Revolución y los artistas. Están disponibles en la señal de Canal 22 o en YouTube. En otro tema, conoceremos la serie Hollywood y los documentales Circus of books y A Secret Love que Ryan Murphy estrena con Netflix. El canal de televisión AXN estrena Lincoln Rhyme, quien intenta atrapar al más peligroso criminal, el coleccionista de huesos.
Es esta nueva entrega podrás escuchar de Bad Education con Hugh Jackman por HBO en donde interpreta un personaje al que no nos tiene acostumbrados. Defendiendo a Jacob, un thriller protagonizado por Chris Evans y Michelle Dockery. Nos4a2, con el regreso de Zachary Quinto, realizada por Joe Hill, hijo de Stephen King. La última temporada de Vida, serie de Starzplay que da muchos giros y sorpresas.
En esta entrega podrás escuchar de series y películas que describen enfermedades transmisibles que ataca a la humanidad. Algunos de estos contenidos están teniendo mucho éxito como la película Virus, disponible en HBO. Varias producciones se estrenaron este año, como The Last Zone en Claro Video, Pandemia de History Channel, Coronavirus de Discovery Channel, Pandemia, En pocas palabras y Bill Gates bajo la lupa de Netflix. Estas últimas parece que pronosticaron la emergencia sanitaria que estamos viviendo y han causado revuelo en redes sociales. Y un adelanto fue la serie documental de Michael Jordan, The Last Dance, estrenada previamente y en la que se narran episodios del basquetbolista nunca antes publicados.
Alexandra Bretón y Rosalinda Palomeque hablarán en esta entrega de tres series cuyas protagonistas dan mucho de que hablar y hasta escandalizan un poco. Phoebe Waller Bridge vuelve con la serie Run de HBO, una historia donde la vida de una mujer aburrida cambia al recibir un mensaje de su novio de la universidad. Una mujer de 40 años sin nada que perder finge ser mucho más joven para darle un giro a su vida. Continúan sus aventuras con el estreno de la sexta temporada de Younger por E! La serie de Ana de la Reguera, llamada Ana, la vida una actriz que no tiene miedo de mostrarse como es, y Superstore de America Ferrera, ambas comedias de Amazon Prime Video.
En esta entrega podrás escuchar sobre Home Before Dark de Apple TV+, basada en una historia real, Cuatro bodas y un funeral serie que se puede ver en Fox y que es una especie de remake de la película noventera, Historias del Bucle de Amazon Prime Video, inspirada en las ilustraciones neofuturistas y surrealistas del artista y diseñador sueco Simon Stålenhag.
La moda involucra mucha creatividad, estilo y en esta nueva entrega descubrirás el detrás de bambalinas de muchas celebridades glamorosas. El estreno de Making the Cut con Tim Gunn con Heidi Klum en Amazon es un pretexto para dar un recorrido y tomes nota para armarte un buen maratón por programas sobre fashion. Desde recuerdos de Project Runway pasando por Next In Fashion y otros documentales que no te puedes perder, como: Franca: Caos y Creación, Maddman The Steve Madden Story Trailer e Iris. El segundo bloque está dedicado a una serie documental que parece ciencia ficción, Tiger King: Murder, Mayhem and Madness, que narra la vida de Joe Exotic, entre crímenes y personajes raros, despertó furor en redes sociales.
Si te quedas pensando frente a la pantalla qué ver en esta cuarentena, no te puedes perder esta entrega en la que escucharás de la nueva serie sobre Freud, los detalles del estreno de La casa de papel, la serie Una mujer hecha así misma entre otras series. También descubre plataformas que ofrecen contenido muy distinto al que puedes encontrar en Netflix.
En esta edición especial, Alexandra Bretón y Rosalinda Palomeque se dieron a la tarea de dar un recuento de las plataformas en streaming que existen y sus ofertas. Escucharás un resumen de las mejores producciones por ver, así como contenidos especiales para pasar una cuarentena sin aburrimiento.
Tráfico de drogas y mafias: son dos temas en común que comparten estas series desde diferentes miradas. En esta entrega, escucharás sobre la nueva serie que Amazon Prime Video ofrece: ZeroZeroZero. Basada en el bestseller de Roberto Saviano, relata todo el proceso que implica el negocio de las drogas desde su producción en México hasta su entrega en Italia. Otra manera de mirar el tráfico de drogas es a través de la serie Narcos, que con su nueva temporada retrata el otro lado de la moneda de este mundo criminal. Además, Better Call Saul vuelve con el estreno de su nueva temporada para seguir descubriendo cómo cambió la vida de este carismático abogado.
En esta entrega, escucharás todo sobre la apuesta de Amazon Prime Video: Hunters. Uno comando de caza nazis se reúnen y cada uno con un rol específico, buscan venganza. Sobre ese mismo tema, está el documental The Devil Next Door que muestra a los nazis que viajaron a Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial, ocultos en vidas tranquilas son enjuiciados. El mundo de la historieta Archie sigue dando series. Katy Keene se desprende de Riverdale, una serie que ha ganado millones de seguidores en el mundo. Ahora en Nueva York, gracias a Katy vemos el mundo adolescente de La Gran Manzana.
En esta emisión escucharás sobre la producción de America Ferrera para Netlfix, Gentefied. Una serie de ficción que narra la vida de algunas familias en el este de Los Ángeles que luchan por mantener sus tradiciones, negocios y hogares. Vida de Starz es un poco subidita de tono, pero trata conflictos similares de chicanos y latinos en Estados Unidos. Visible: Out on Television, es un documental que narra la lucha de la comunidad LGBTTI+ y la presencia que han tenido en los medios de comunicación. Además, How I Met Your Mother vuelve a estar disponible en streaming y el final de Criminals Minds.
De las múltiples producciones dedicadas al asesino serial Ted Bundy, hacía falta una óptica femenina. Falling for a Killer, serie documental de la directora Trish Wood, da voz a las víctimas que sobrevivieron, a los familiares de las mujeres a las que mató y por primera vez habla la expareja de Bundy, Elizabeth Kendall. Paralelamente describe la lucha feminista en Estados Unidos. La segunda parte de esta entrega, sabrás todos los detalles de la comedia Schitt's Creek, serie que se convirtió en un fenómeno de la cultura pop que reventó hasta la cuarta temporada.
La reseña de McMillions de HBO, que es un documental de cómo el FBI descubrió el megafraude realizado a McDonalds. ¿Verías una serie que parece infomercial? Escucha la crítica mordaz a The Goop Lab, lanzada en Netflix sobre la compañía de Gwyneth Paltrow. El debate lo causó No te metas con los gatos de Netflix. Se estrenó Locke & Key, producción basada en una novela gráfica de Joe Hill, hijo de Stephen King. Serie de fantasía para niños y adolescentes.
911 Lone Star, No hables con extraños y The Strangers son las recomendaciones que te damos esta semana. Aparta un fin de semana porque no te dejarán levantarte si es que disfrutas de las series de suspenso. Plática con James Poniewozik, periodista y principal crítico estadounidense de televisión de The New York Times que nos habla del futuro de la televisión entre otras cosas.
Para que logres mejores predicciones de los ganadores de la premiación 92 de los Oscar, te compartimos las películas, cortos y documentales que puedes ver sin salir de casa. Los estrenos de Universal TV que se esperan este año, como la segunda temporada de Evil, el regreso de Julian McMahon a la pantalla con FBI: Most Wanted y la versión millenial de Magnum, que es latino. Te recomendamos nuestro episodio 20, Olvídate de parpadear: Servant, The Twilight Zone y The Irishman, en donde profundizamos en la película de Martin Scorsese.
Gracias al gusto del público, existen series que han permanecido con mucho éxito por más de una década. En esta nueva entrega sabrás detalles de La ley y el orden, Grey's Anatomy, The Simpsons, NCIS, The Walking Dead y de la última temporada de Criminal Minds. En este episodio también escucharás la reseña de Little America, serie de Apple TV que muestra historias exitosas y conmovedoras de migrantes.
Las historias en pantalla basadas en obras de Stephen King se están reproduciendo. En este episodio escucharás las reseñas de algunas de estas series que retoman personajes, novelas y más de los mundos creados por el prolífico escritor como: The Outsider, Castle Rock 2, Mr. Mercedes. Luego un viaje gastronómico gracias a Canal Once con la nueva temporada de La ruta del sabor y Tu cocina. Con extra, este canal público transmitirá la serie Victoria, producción de la BBC. Acompaña a Alexandra Bretón y Rosalinda Palomeque en esta nueva entrega.
Este año viene con más fuerza que el anterior, así que te presentamos la guía definitiva para que no te pierdas entre el mar de contenidos de las diversas plataformas. Comenzando con Drácula de Netflix, que mantiene el clásico literario, con un giro de actualidad. Los estrenos de Apple Tv+, Starz Play y el dominio de Stephen King son sólo parte de este vertiginoso episodio.
Famosos entrevistados por famosos. En este episodio escucharás sobre 4 propuestas que lograron familiaridad y confianza con sus interlocutores. Comenzando con Shine On con Reese Witherspoon, quien eligió a 9 mujeres que representan fortaleza. Le sigue No necesitan presentación con David Letterman, quien volvió a la pantalla con nueva imagen y desenfadado. Escucha también sobre Comedians in Cars Getting Coffee con Jerry Seinfeld. Por último, varios proyectos de Chelsea Handler. En esta entrega te platicamos de la sexta y última temporada de How to get away with a murderer, serie que aunque fue de picada, sacó a flote las actuaciones que fueron premiadas.
Alexandra Bretón y Rosalinda Palomeque te cuentan cuáles fueron sus producciones favoritas. Conoce su top 10 el cual incluye series como Chernobyl, Dani Who? y hasta Palazuelos Mi Rey. Escucha el previo a los Globos de Oro y sobre los nominados.
Netflix rescató la serie You y se convirtió en un fenómeno difícil de explicar. Este nuevo episodio también te da todas las series, películas y toda la oferta de las plataformas con especiales de Navidad que no te puedes perder en familia.
Descubre la plataforma de streaming gratuita que tiene una oferta de alta calidad con la que puedes acceder desde Facebook. No podrás pasar de lado Limetown, que produce y actúa Jessica Biel. Otra serie en la que está muy metida esta actriz es The Sinner, la cual protagoniza. Si nunca la has puesto en tu lista para ver, cambiarás de opinión escuchando la reseña de Rosalinda Palomeque y Alexandra Bretón. La última recomendación son Los Miserables, propuesta de la BBC que se coloca entre las mejores versiones que se han hecho de la obra de Víctor Hugo.