Podcast appearances and mentions of Fernando Aramburu

Spanish writer

  • 145PODCASTS
  • 227EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Nov 15, 2025LATEST
Fernando Aramburu

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Fernando Aramburu

Latest podcast episodes about Fernando Aramburu

Estamos de cine
"Ahora me ves 3" + "Die, my love" + "La larga marcha" + Aramburu elige a Fellini + BSO Frankestein 25: El mejor Desplat

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 88:09


Min 5: AHORA ME VES 3 (3 estrellas) La saga de los ilusionistas vuelve con Now You See Me: Now You Don't (2025), la tercera entrega de la franquicia que inauguró Now You See Me. Después de una década, los legendarios “Cuatro Jinetes†– Jesse Eisenberg (como J. Daniel Atlas), Woody Harrelson, Dave Franco e Isla Fisher – retoman la alfombra mágica, pero esta vez acompañados de una nueva generación de prestidigitadores: Justice Smith, Dominic Sessa y Ariana Greenblatt.La trama gira en torno a un peligroso objetivo: el diamante conocido como “The Heart†, perteneciente a la poderosa empresaria del sector diamantífero Rosamund Pike (Veronika Vanderberg) Min 11: TODOS LOS LADOS DE LA CAMA (1 estrella) Veintitrés años después del fenómeno que supuso "El otro lado de la cama" y dos décadas después de su secuela, llega Todos los lados de la cama, una continuación que recupera a sus míticos personajes para enfrentarlos al espejo del tiempo. Javier (Ernesto Alterio) y Carlota (Pilar Castro) reaparecen convertidos en padres de dos veinteañeros que, para su desconcierto, han decidido casarse por la vía más tradicional: compromiso firme, exclusividad y una boda clásica. Lo que en su generación era sinónimo de rebeldía —romper las normas— ahora se invierte, y los jóvenes adoptan los códigos que sus padres rechazaban mientras ellos intentan procesar que el mundo ya no se mueve a su ritmo. Min 19: DIE, MY LOVE (3 estrellas) La película arranca cuando Grace (Jennifer Lawrence), joven escritora, se traslada junto a su pareja Jackson (Robert Pattinson) desde Nueva York a una aislada casa heredada en Montana, con la esperanza de iniciar una vida tranquila lejos del bullicio urbano. Dirigida por Lynne Ramsay, Die My Love se sumerge desde el primer instante en la intimidad emocional de su protagonista, mostrando cómo, poco después del nacimiento de su hijo, la situación que parecía idílica comienza a resquebrajarse. Min 26: LA LARGA MARCHA (4,5 estrellas) La película arranca en un futuro distópico donde Estados Unidos vive bajo un régimen totalitario. Dirigida por Francis Lawrence y encabezada por Cooper Hoffman en el papel de Raymond “Ray†Garraty, La larga marcha adapta la emblemática novela The Long Walk de Stephen King (publicada originalmente bajo el seudónimo Richard Bachman). La historia plantea una competición anual tan cruel como televisada: cien adolescentes son obligados a caminar sin detenerse jamás, bajo la amenaza de recibir advertencias letales si disminuyen el ritmo. A la tercera, la ejecución es inmediata. Solo uno puede sobrevivir y reclamar el premio que promete cambiarlo todo. Min 30: LOS COLORES DEL TIEMPO (4 estrellas) La película arranca cuando un grupo de primos se reúne en 2025 en París tras recibir la noticia de que han heredado una casa abandonada en Normandía. Dirigida por Cédric Klapisch, la historia arranca con el descubrimiento de secretos familiares y raíces profundas que se remontan al siglo XIX, cuando una de las protagonistas dejó Normandía para instalarse en un París en plena revolución industrial y cultural. Min 33: GAUA (3 estrellas) La película arranca en las montañas del País Vasco en el siglo XVII, cuando una mujer llamada Kattalin huye de su marido y abandona el caserío en plena noche. Dirigida por Paul Urkijo Alijo y protagonizada por Yune Nogueiras, Gaua (que significa “La noche†en euskera) se sumerge en el terreno de la mitología vasca, la persecución de brujas y la superstición rural. Al adentrarse en el bosque bajo la oscuridad, Kattalin se topa con tres mujeres que lavan la ropa junto al río, comparten historias ancestrales y acaban arrastrándola a formar parte de esas leyendas en las que hasta entonces sólo había sido espectadora. Min 36: LA PELÍCULA DE TU VIDA: FERNANDO ARAMBURU Aunque el aclamado literato que escribió "Patria" nos reconoció no ser un gran consumidor de cine y de series ¿te imaginas que una de las película de Felllini que vio con placer consciente en su casa de Alemania le ha servido a Fernando Aramburu de base e inspiración para la novela que tiene previsto publicar en 2026? El autor de "Años lentos" o "Vetas profundas" nos vuelve a sorprender, esta vez, desvelándonos qué gran película del cineasta italiano es la que considera la película de su vida. Min 42: EL CINE QUE NOS VIENE Alberto Luchini y Raquel Hernández nos avanzan algunos de los títulos destacados que más les motivan de cara a la próxima semana: desde la española" Ciudad sin sueño" a dos títulos que prometen sensaciones fuertes: Running Man o la segunda parte del musical Wicked. Min 44: BSO FRANKENSTEIN 2025: EL MEJOR DESPLAT (4,5 estrellas) La banda sonora de Alexandre Desplat para el Frankenstein de Guillermo del Toro nace ya con vocación de clásico: es el encuentro entre un director que ha convertido el monstruo en poesía y un compositor que hace de la melancolía un lenguaje propio. Desde el tema principal, Desplat traza una identidad musical que no se limita al terror gótico, sino que se adentra en la tragedia íntima de la criatura. Cuerdas dolientes, vientos susurrados y un piano que aparece como una voz que duda construyen un motivo central que parece oscilar entre dos pulsos: el del monstruo que busca pertenencia y el del padre que juega a ser Dios.

il posto delle parole
Giuseppe Culicchia "Radici"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 14:09


Giuseppe Culicchia"Radici"Il festival dell'identità(coltivata, negata, ritrovata"Circolo dei Lettoriwww.circololettori.itA Torino apre Radici: voci e pensieri per chiederci chi siamo e interrogarci sul nostro rapporto con il mondoL'omaggio a Claudia Cardinale poi tante voci tra letteratura, arti e pensieri: David Grossman, Fernando Aramburu, Judith Koelemeijer, Milo Manara, Francesco Piccolo, Emanuele Trevi, Nadia Terranova, Vivian Lamarque, Mauro Covacich, Luciano Lanna, Silvia Ballestra, Caterina d'Amico, Valeria Parrella, Lucio Caracciolo, Massimo Polidoro, Pietrangelo Buttafuoco, Massimo Zamboni, Alessandro Aresu, Annalisa Terranova… Radici, il festival dell'identità (coltivata, negata, ritrovata) apre a Torino e torna a interrogarsi sul tema dell'identità e sul nostro rapporto con noi stessi e con l'Altro da noi. Alla luce di ciò che accade intorno a noi, in un mondo che sembra accelerare verso un cambiamento profondo e radicale di ciò che conoscevamo – e spesso davamo per scontato – un cambiamento che investe ogni ambito, dalla geopolitica alla sessualità, dalla religione al linguaggio, Radici inaugura la 3. edizione.  Il festival è un progetto della Fondazione Circolo dei lettori a cura di Giuseppe Culicchia con il contributo della Regione Piemonte-Assessorato Regionale all'Emigrazione; Radici è in programma da questo giovedì fino a domenica, 13-16 novembre, tra il Circolo dei lettori e delle lettrici e il Cinema Romano. Dopo il successo delle precedenti edizioni, il programma propone una nuova serie di incontri, lezioni e spettacoli che affrontano il tema dell'identità — individuale e collettiva — e della memoria, in un contesto sociale sempre più complesso. Attraverso grandi voci e opere, Radici indaga come i cambiamenti culturali abbiano trasformato la nostra percezione del sé, invitando a riflettere sulla consapevolezza della propria individualità e del mondo.  Il programma, da giovedì 13 a domenica 16 novembre Radici prende il via al Circolo  dei lettori e delle lettrici giovedì 13 novembre con l'incontro I Musei regionali dell'Emigrazione piemontese: Frossasco e Santa Maria Maggiore (h 16), con Piemontesi nel Mondo, Ugo Bertello, Davide Rosso, Claudio Cottini, Rosanna Napoli, Chiara Monferrini, Joaquin Coniglio e Alfons J. Ravelli. Un momento di dialogo tra i presidenti e i comitati di gestione dei musei, le amministrazioni locali e le associazioni di emigrati, per raccontare la memoria viva dell'emigrazione piemontese e le sue radici culturali.Segue la lectio di Paola Mastrocola (h 18), La nostalgia degli dei e il mito, un percorso tra Nietzsche, la fine del sacro e la trasformazione del mito nel nostro tempo. A seguire si tiene Alle radici dell'opera d'arte, con Alfonso Frugis, Michela Cardinali e Federica Pozzi, dedicato ai vent'anni del centro di restauro della Venaria Reale (h 18.30). In serata debutta la Trilogia triestina di Mauro Covacich: tre monologhi, un viaggio letterario tra Trieste e i suoi grandi scrittori (h 21). Radici, come da consuetudine, è anche cinema, a mezzanotte. In questa terza edizione di Radici di mezzanotte al Cinema Romano ogni sera del festival si rende omaggio a Claudia Cardinale. Il primo film è I soliti ignoti di Mario Monicelli, presentato da Giuseppe Culicchia ed Enrico Verra, in collaborazione con Aiace Torino (h 24, Cinema Romano). Venerdì 14 novembre al Circolo si apre con Un editore che guarda a Est, sulle orme di Corto Maltese, incontro con Francesco Colafemmina e Bruno Ventavoli, dedicato alla casa editrice Medhelan e al suo catalogo cosmopolita (h 16). Nel pomeriggio un doppio appuntamento: Incontro con Massimo Zamboni a partire da Pregate per Ea, Einaudi, in dialogo con Ottavia Giustetti (h 17), e Ma siete sicuri di voler mettere radici a Milano?, monologo di Silvia Ballestra che racconta contraddizioni e fragilità del capoluogo lombardo (h 17).A seguire Emanuele Trevi dialoga con Martino Gozzi in Il tempo, grande scultore, a partire dal suo libro Mia nonna e il conte, Solferino (h 18), mentre attraverso l'incontro Parli come badi! Luca Ricolfi e Alessandro Chetta riflettono sull'evoluzione del “politicamente corretto”, dalle origini inclusive agli effetti controversi nell'epoca dei social (h 18).Più tardi arriva Fernando Aramburu, con il suo nuovo libro Ultima notte da poveri, Guanda, in dialogo con Bruno Arpaia su solitudine e contraddizioni della natura umana (h 19). In serata Mauro Covacich torna in scena con la seconda parte della sua Trilogia triestina, questa volta dedicata a James Joyce (h 21). Chiude la giornata la proiezione di Fitzcarraldo di Werner Herzog, pellicola con Klaus Kinski e Claudia Cardinale per Radici di mezzanotte (h 24, Cinema Romano). La terza giornata, sabato 15 novembre, si apre al Circolo dei lettori e delle lettrici con l'incontro con Judith Koelemeijer, autrice di Etty Hillesum. Il racconto della sua vita, Adelphi, in dialogo con Elena Loewenthal (h 11.30). Segue Riccardo Gasperina Geroni con Ricominciare. Classici della letteratura italiana 1939-1962, Einaudi, un saggio che ripercorre la storia culturale italiana tra guerra e dopoguerra (h 12). Nel pomeriggio la poeta Vivian Lamarque e la scrittrice, curatrice e conduttrice della trasmissione Fahrenheit di Rai Radio 3 Susanna Tartaro si confrontano in La poesia delle radici, un dialogo sulla forza vitale e spirituale della poesia (h 15). A seguire Alessandro Aresu e Lucio Caracciolo discutono di geopolitica in La Cina è (sempre più) vicina, Feltrinelli (h 16), mentre più tardi Giorgio Amitrano rende omaggio a Yukio Mishima, seguito dalla presentazione de L'esercito di Mishima di Daniele Dall'Orco, Idrovolante Edizioni (h 16.30). Si prosegue con il documentario Radici. L'italianità come stato dell'anima, realizzato con Sofia Quercetti, grazie all'Istituto italiano di cultura e al Consolato Generale d'Italia a Cordoba, il racconto della storia degli italiani in Argentina, che ripercorre le tappe dell'emigrazione e si sofferma sulla trasmissione della lingua d'origine tra le generazioni, in città come Córdoba, Colonia Caroya, San Francisco (h 17). Segue l'incontro con il grande artista Milo Manara, in dialogo con Fulvia Caprara, su Il Nome della Rosa vol. 2, Oblomov, ripercorrendo la sua carriera tra erotismo, arte e cultura pop (h 18). E poi ancora l'incontro Alle radici dell'odio, con Alessandro Campi e Paolo Borgna, dedicato al saggio Una esecuzione memorabile, Le lettere, sull'uccisione di Giovanni Gentile (h 19).La serata prosegue con l'ultimo episodio della Trilogia triestina, con Mauro Covacich che dedica il suo monologo a Umberto Saba (h 21) e si conclude al cinema con Radici di mezzanotte, che propone La pantera rosa di Blake Edwards per l'omaggio a Claudia Cardinale (h 24, Cinema Romano).  La giornata conclusiva, domenica 16 novembre si apre con Tra respiro e reminiscenza, laboratorio sul mondo del profumo con Diletta Tonatto (h 10). Più tardi doppio appuntamento: Buon compleanno, “La Biennale di Venezia” per celebrare il primo anniversario della rinata rivista di Arte, Cinema, Danza, Musica, Teatro, Moda con il presidente Pietrangelo Buttafuoco e la direttrice editoriale Debora Rossi; e Sull'attualità dei classici, con Simone Regazzoni e Valeria Parrella, un dialogo su filosofia, letteratura e rilettura del passato (h 12).Segue A ritroso, in cerca della verità, verso l'origine di ogni cosa, con Nadia Terranova e Valeria Curzio, un confronto su identità, memoria familiare e ricerca personale (h 12.30).Nel pomeriggio Identità: nuove e storiche migrazioni a confronto, curato da Maddalena Tirabassi direttrice Centro Altreitalie sulle Migrazioni Italiane, con Riccardo Roba, Elisa Colla, Andrea Ballatore, Luz Allegranza, membro del GAP - Gioventù Argentina-a Piemontèisa, il gruppo giovanile della FAPA - Federazione delle Associazioni Piemontesi d'Argentina, Manuela Paterna Patrucco e Anna Coggiola del Circolo Piemontesi Messico, mette in dialogo generazioni di emigrati piemontesi (h 15). A seguire Luciano Lanna presenta Attraversare la modernità, Cantagalli, con Davide Rondoni (h 15.30), mentre più tardi Francesco Piccolo e Caterina d'Amico ricordano Il cinema di Suso Cecchi d'Amico, in collaborazione con Giulio Einaudi editore (h 16).Più avanti nel pomeriggio Annalisa Terranova dialoga con Giorgio Ballario su Margherita. Un incontro al di là del tempo, Ianieri (h 16.30), e Massimo Polidoro tiene una lectio a partire da Il mistero delle origini dell'uomo, Feltrinelli, tra scienza, mito e antropologia (h 17).A seguire è il momento del grande scrittore isrealiano David Grossman, che dialoga con Giuseppe Culicchia sul ruolo dello scrittore di fronte alla Storia (h 18.30).Il festival chiude in musica e poesia con Alle radici della poesia a bolu, con i poetas Bruno Agus e Nicola Costantino Farina, accompagnati dai Tenores di Ula Tirso Nicola Argiolas, Gian Luigi Dessì e Nicolò Cossu per un viaggio nelle tradizioni orali sarde e nella potenza della parola improvvisata (h 20). Quattro giorni per esplorare le radici della nostra identità culturale, tra libri, immagini, voci e memorie. Radici conferma la sua vocazione di luogo di incontro e riflessione, dove il passato è allo stesso tempo memoria e materia viva che continua a parlarci del presente e ci aiuta a guardare al futuro. Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/

Radio Madrid
'Bajo las estrellas', la banda sonora de unos personajes sin rumbo

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 7:19


 El año que viene se habrán cumplido 20 años de 'Bajo las Estrellas', el primer largometraje de Félix Viscarret, con el que ganó el Goya al mejor guión adaptado. La película está basada en la novela 'El trompetista del Utopía'  de Fernando Aramburu. También se llevó el Goya, Alberto San Juan, como mejor actor protagonista 

Vale a pena com Mariana Alvim
T4 #12 Maria João Costa

Vale a pena com Mariana Alvim

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 41:14


Recomendo que conheçam esta jornalista da Rádio Renascença pelas entrevistas que tem feito e, nesta conversa, pelo óptimo vislumbre enquanto leitora. Gostei muito e acredito que também vão gostar.Os livros que a jornalista escolheu:O impostor, Javier Cercas;Deus na Escuridão, Valter Hugo Mãe Pés de barro, Nuno Duarte;Aberto todos os dias, João Luís Barreto Guimarães.Outras referências:Pátria, Fernando Aramburu;Ensaio sobre a Cegueira, José Saramago;Somos o Esquecimento que Seremos, Héctor Abad Faciolince;Terra Alta, Javier Cercas;Tolentino Mendonça;Poesia de Pedro Mexia;Os poemas que a Maria João leu de João Luís Barreto Guimarães:Gostaria de partilhar comigo o resto da sua vida?;O Incêndio.Alguns dos livros infanto-juvenis que escreveu:"Chamo-me Beethoven";"Chamo-me Wagner".Projectos na Rádio Renascença:Ensaio Geral: dedicado à cultura e às artes, emitido às sextas-feiras, 23h30;Podcast Avenida da Liberdade: para assinalar os 50 anos do 25 de Abril.O que ofereci:Recurso e Pobreza, Tatiana Faia.Os livros aqui:www.wook.pt

Por el principio
Por el principio |Fernando Aramburu, un niño que soñó con ser escritor.

Por el principio

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 54:16


El autor recuerda que Lorca fue la llave por la que entró en la literatura, cómo le impactó la película 'Los pájaros', y el día que visitó a su padre en la fábrica y decidió que él quería una vida mejor

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Cuarta hora - 08/06/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 55:28


A la Quinta va la vencida. Verba Volant. Pocovisión. Entrevista al escritorFernando AramburuEscuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Fernando Aramburu, en la Feria del Libro de Madrid con 'No es un día cualquiera'

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 25:22


El autor Fernando Aramburu conversa con Pepa Fernández sobre la Feria del Libro de Madrid y sobre su último libro, sobre la naturaleza humana, Hombre caído, cuentos que van de la emoción al terror, del absurdo a la sorpresa y el humor, de la angustia a la más inquietante normalidad, y todas son inolvidables.Escuchar audio

¿Te quedas a leer?
¿Te quedas a leer? 2x08 – Fernando Aramburu, Javier Sierra y Vanessa Montfort

¿Te quedas a leer?

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 68:05


Especial Feria del Libro de Madrid.Un congelador de libros, un apasionado del Triángulo de las Bermudas y la primera persona en hacer un regalo a nuestras presentadoras. Si crees que todo esto no tiene ningún sentido, es que todavía no conoces este podcast. Y llegas en el mejor momento, porque he aquí el especial de los especiales: un episodio grabado en plena Feria del Libro de Madrid, con un público entregadísimo y no un solo invitado, ¡sino tres! Fernando Aramburu, Javier Sierra y Vanessa Montfort sehan atrevido a venir a charlar con las inigualables Bárbara Goenaga y Esti Gabilondo. ¿De sus libros? Un poco, pero también de señores misteriosos, cuevas prehistóricas, fórmulas magistrales, y también de “¡piiiiip!”. Fernando, nosufras, ¡que este episodio es de todo menos aburrido!

Radio Palencia
Un libro, un disco y una película: "Ávidas pretensiones", "Granada" y "Magical girl"

Radio Palencia

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 7:52


Javier Rodríguez del Burgo nos trae recomendaciones del año 2014: El libro "Ávidas pretensiones" de Fernando Aramburu, el disco "Granada" de Silvia Pérez Cruz y Raúl Fernández Miró y la película "Magical Girl" de Carlos Vermut

Vale a pena com Mariana Alvim
T3 #52 Júlia Pinheiro

Vale a pena com Mariana Alvim

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 34:57


A acarinhada apresentadora Júlia Pinheiro é uma leitora voraz que até recomenda leituras nas suas redes e, no meio do clube de leitura, do seu programa de TV, podcast e até uma peça de teatro, veio a este podcast com a difícil tarefa de escolher apenas algumas leituras que de gostou muito. Acabo esta temporada com uma convidada que me faz sentir que assim... vale a pena. Obrigada e até breve. As escolhas da Júlia:A Pátria, Fernando Aramburu;O Deus das Pequenas Coisas, Arundhati Roy;O Leitor, Bernhard Schlink;Nem Todas as Árvores Morrem de Pé, Luísa Sobral.Memórias de Adriano, Marguerite Yourcenar;Outras referências:O Regresso dos Andorinhões, Fernando Aramburu;O Sonho de Uma Outra Vida, Katherine Boo;A Neta, Bernhard Schlink.Recomendei: Shantaram, Gregory David Roberts;Velar por Ela, Jean-Baptiste Andrea;Chimamanda Ngozie Adichie:O Inventário de Sonhos;Americanah.Ofereci:Verão no Lago, Ann Patchett;A qualquer momento, Liane Moriarty.O Podcast: Menos Pausa.A Peça de teatro: a mais velha profissão do mundo.Os livros aqui:www.wook.pt

La Hora Extra
Harold Pinter disecciona las relaciones de pareja

La Hora Extra

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 34:08


Nos visita Ernesto Alterio que acaba de estrenar en el teatro 'Viejos tiempos' del premio nobel Harold Pinter, una obra sobre las relaciones de pareja y la incomunicación. Sobre parejas y miserias hemos hablado con Fernando Aramburu. El autor de 'Patria' acaba de publicar 'Hombre caído', su nuevo libro de relatos

La Hora Extra
Harold Pinter disecciona las relaciones de pareja

La Hora Extra

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 34:08


Nos visita Ernesto Alterio que acaba de estrenar en el teatro 'Viejos tiempos' del premio nobel Harold Pinter, una obra sobre las relaciones de pareja y la incomunicación. Sobre parejas y miserias hemos hablado con Fernando Aramburu. El autor de 'Patria' acaba de publicar 'Hombre caído', su nuevo libro de relatos

La Hora Extra
Fernando Aramburu, escritor: "La opinión es lo más frágil e influenciable del ser humano"

La Hora Extra

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 30:34


El autor de 'Patria' nos presenta su último libro 'Hombre caído' con Tusquets. Catorce cuentos en los que cosas tan insignificantes como un trayecto en coche o comprar un juguete por eBay le permiten indagar en la condición humana a través de los grandes temas que nos atraviesan como la soledad o la muerte

La Hora Extra
Fernando Aramburu, escritor: "La opinión es lo más frágil e influenciable del ser humano"

La Hora Extra

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 30:34


El autor de 'Patria' nos presenta su último libro 'Hombre caído' con Tusquets. Catorce cuentos en los que cosas tan insignificantes como un trayecto en coche o comprar un juguete por eBay le permiten indagar en la condición humana a través de los grandes temas que nos atraviesan como la soledad o la muerte

El Faro
El Faro | Letra N

El Faro

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 138:46


7 de cada 10 trabajadores no entiende su nómina y solo mira el salario neto, lo que le entra en su cuenta. Así que esta noche vamos a intentar resolver este problema con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER. Como cada miércoles, Eva Cosculluela, abre su librería con 'El Niño', de Fernando Aramburu. La gataparda de la noche ha sido Marta Nieto que ha compartido una experiencia que nunca ha vuelto a vivir en un rodaje. Fue con Antonio Banderas en 'El camino de los ingleses' (2006).

El Faro
El Faro | Letra N

El Faro

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 138:46


7 de cada 10 trabajadores no entiende su nómina y solo mira el salario neto, lo que le entra en su cuenta. Así que esta noche vamos a intentar resolver este problema con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER. Como cada miércoles, Eva Cosculluela, abre su librería con 'El Niño', de Fernando Aramburu. La gataparda de la noche ha sido Marta Nieto que ha compartido una experiencia que nunca ha vuelto a vivir en un rodaje. Fue con Antonio Banderas en 'El camino de los ingleses' (2006).

La Torre de Babel
“Hombre caído”, los cuentos de Fernando Aramburu

La Torre de Babel

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 30:02


Poco a poco el relato breve se va abriendo un hueco en el mercado editorial español, poco propicio a albergar un género que es la estrella en otros países. Ayuda, sin duda, que algunos grandes autores y superventas españoles publiquen cuentos. Es el caso de Fernando Aramburu, que practica el género con pasión y comparte ahora, parte de este trabajo en “Hombre Caído”, una colección de relatos en los que encontramos de nuevo su rasgos más reconocibles como el humor,  la ironía o las relaciones personales y familiares como tema. Pero además, Aramburu explora otros mundos, como la intriga o el misterio en un conjunto de cuentos de los que hablamos en La Torre de Babel.Cuentos publica también Sergio Muro, artista que pinta, escribe, compone, construye… y corre. Y esta actividad deportiva es la clave de su nueva propuesta, un libro de relatos sobre las carreras alrededor del mundo y todo lo que mueven.

El Faro
Gatopard@ | Fernando Aramburu: "Dediqué un año de mi vida a escribir deliberadamente mal"

El Faro

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 32:12


Fernando Aramburu es autor de quince novelas - además de ensayos, poesía y libros de cuentos - y ha ganado una treintena de premios, entre los que se encuentran el Premio de la Crítica, el premio Nacional de Narrativa y el de la Real Academia Española. Ahora vuelve al relato corto en su nuevo libro, 'Hombre caído', y se ha sentado frente a los micrófonos de La SER para repasar junto a Mara Torres los grandes hitos de su trayectoria.

El Faro
El Faro | Azar

El Faro

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 138:38


Esta noche hablamos con Pablo Simón, politólogo y profesor de la Carlos III,  sobre la 'democracia por sorteo', un sistema de elección que se ha utilizado en pequeña escala en el que concejales, ministros, alcaldes e incluso presidentes del Gobierno fueran elegidos por azar entre todos los ciudadanos de un país. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la SER. El gatopardo de la noche es Fernando Aramburu, autor de 15 novelas, además de ensayos, poesía, libros de cuentos... Ha ganado una treintena de premios entre los que se encuentran el premio de la crítica, el premio Nacional de Narrativa, el de la Real Academia Española y otros tantos internacionales. Y sus libros han sido traducidos a más de 30 idiomas.  

El Faro
Gatopard@ | Fernando Aramburu: "Dediqué un año de mi vida a escribir deliberadamente mal"

El Faro

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 32:12


Fernando Aramburu es autor de quince novelas - además de ensayos, poesía y libros de cuentos - y ha ganado una treintena de premios, entre los que se encuentran el Premio de la Crítica, el premio Nacional de Narrativa y el de la Real Academia Española. Ahora vuelve al relato corto en su nuevo libro, 'Hombre caído', y se ha sentado frente a los micrófonos de La SER para repasar junto a Mara Torres los grandes hitos de su trayectoria.

El Faro
El Faro | Azar

El Faro

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 138:38


Esta noche hablamos con Pablo Simón, politólogo y profesor de la Carlos III,  sobre la 'democracia por sorteo', un sistema de elección que se ha utilizado en pequeña escala en el que concejales, ministros, alcaldes e incluso presidentes del Gobierno fueran elegidos por azar entre todos los ciudadanos de un país. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la SER. El gatopardo de la noche es Fernando Aramburu, autor de 15 novelas, además de ensayos, poesía, libros de cuentos... Ha ganado una treintena de premios entre los que se encuentran el premio de la crítica, el premio Nacional de Narrativa, el de la Real Academia Española y otros tantos internacionales. Y sus libros han sido traducidos a más de 30 idiomas.  

Fazit - Kultur vom Tage - Deutschlandfunk Kultur
"Der Junge" erscheint: Besuch beim Schriftsteller Fernando Aramburu

Fazit - Kultur vom Tage - Deutschlandfunk Kultur

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 5:40


Wenzel, Tobias www.deutschlandfunkkultur.de, Fazit

Buchkritik - Deutschlandfunk Kultur
"Der Junge" erscheint: Besuch bei Schriftsteller Fernando Aramburu

Buchkritik - Deutschlandfunk Kultur

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 6:11


Wenzel, Tobias www.deutschlandfunkkultur.de, Lesart

Lesart - das Literaturmagazin - Deutschlandfunk Kultur
"Der Junge" erscheint: Besuch bei Schriftsteller Fernando Aramburu

Lesart - das Literaturmagazin - Deutschlandfunk Kultur

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 6:11


Wenzel, Tobias www.deutschlandfunkkultur.de, Lesart

Die Literaturagenten | radioeins
"Der Junge", "Westwärts 1 & 2" und "Books at Berlinale"

Die Literaturagenten | radioeins

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 59:31


Neue Filme als erstes sehen, das bietet die Berlinale. Von neuen Büchern als erstes hören, können Sie bei den Literaturagenten: Wie den Roman "Der Junge" von Fernando Aramburu, dessen Buch "Patria" als HBO-Serie adaptiert wurde. Bilder, von denen jeder Trickfilmer träumen würde, zeichnete Edward Gorey - die Literaturagenten stellen den "Großmeister des Kuriosen" vor. Und dazu einen Großmeister des Hasstextes: Rolf Dieter-Brinkmann, der einen ganz neuen Ton in die deutsche Literatur der 1970er Jahre brachte. Zu seinem 50. Todestag erscheint die erste Biographie über ihn und eine erweiterte Neuausgabe seines legendären Gedichtbandes "Westwärts 1 & 2". Und Berlinale gibt es dann schließlich auch: Wir stellen das Programm "Books at Berlinale" vor.

Literatur - SWR2 lesenswert
Fernando Aramburu – Der Junge | Buchkritik

Literatur - SWR2 lesenswert

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 5:28


Jeden Donnerstag besucht Nicasio das Grab seines Enkels Nuco, der bei einer Explosion in seiner Schule starb. Eine bewegende Geschichte über Trauer, Erinnerung und den Versuch, neu anzufangen. Rezension von Theresa Hübner

Literatur - SWR2 lesenswert
Von Jubiläen und Büchernarren: Neue Bücher von Monika Helfer, Feridun Zaimoglu, Fernando Aramburu und zwei Rilke Biografien von Sandra Richter und Manfred Koch

Literatur - SWR2 lesenswert

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 54:59


Das lesenswert Magazin mit Büchern von Monika Helfer, Feridun Zaimoglu, Fernando Aramburu und zwei Rilke Biografien von Sandra Richter und Manfred Koch

Así las cosas
“El niño”: Una cicatriz en la memoria, un homenaje para los 53 alumnos que murieron tras una explosión dentro de un colegio vizcaíno

Así las cosas

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 9:29


El ojo crítico
El ojo crítico - Primer día desde la FIL de Guadalajara

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 53:52


Primero de los programas especiales desde la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en México, que tiene a España como país invitado.Charlamos con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y escuchamos -con Susana Santaolalla- a Rosa Montero y Fernando Aramburu, que se han encargado de la inauguración. También nos encontramos con quien ha abierto la parte musical de la FIL, Rodrigo Cuevas, y recorremos con Andrés Simón los espacios del vastísimo espacio en el que se celebra este encuentro. Una Feria también profesional, como nos cuentan dos agentes literarios, Javier Martín y Maribel Luque, de la Agencia Balcells. Terminamos escuchando a la chef Begoña Rodrigo, embajadora de la parte gastronómica de España como país invitado. Escuchar audio

El matí de Catalunya Ràdio

Hem parlat de fake news amb l'Antoni Bassas i el Marc Amor

RADIOGRAFÍA
"Una vez que se limpie la casa estaremos en el ojo de los financista" - Fernando Aramburu Porras

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Sep 4, 2024 24:55


La ContraCrónica
La ContraPortada - "Ébano"

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Aug 23, 2024 46:36


Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: 0:00 Introducción 3:12 "La rebelión de Atlas" de Ayn Rand - https://amzn.to/3T12Ohz 25:41 "Ébano" de Ryszard Kapuściński - https://amzn.to/4fW9h7k 42:35 "Patria" de Fernando Aramburu - https://amzn.to/3X0FO3o Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ebano #aynrand Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Historia de Aragón
La actriz Elena Irureta reconocida en el Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 16, 2024 18:00


La actriz, reconocida por su papel de Bittori en la serie de 'Patria' que adaptó la novela de Fernando Aramburu, recibe este fin de semana el Premio Tarazona y el Moncayo.

Club de Lectura
CLUB DE LECTURA T17C045 Irene Vallejo y "El infinito en un junco" (16/06/2024)

Club de Lectura

Play Episode Listen Later Jun 16, 2024 54:55


El infinito en un junco ha merecido todos los premios posibles. Desde que apareció ha sido un fenómeno editorial. Un libro sobre libros que hace que amamos aún más a los libros. Y gracias a las ilustraciones del dibujante Tyto Alba, esta obra de Irene Vallejo está llegando a más lectores. En la adaptación gráfica que ha publicado Debate viajamos a los campos de batalla de Alejandro Magno, a los palacios de Cleopatra, a los primeros talleres de copia manuscrita, o la biblioteca bombardeada de Sarajevo. En la sección de Audiolibros, nos paseamos por las páginas de El niño, la última novela de Fernando Aramburu.

Fin de Semana
Fin de Semana (09/06/2024) - De 11:00 a 12:00 Cristina y los festivales de verano

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jun 9, 2024 60:00


Fernando Aramburu narra en "El niño" las huellas del dolor que deja la ausencia. Markote y los festivales musicales que lleganEscucha ahora 'Fin de Semana' de 11 a 12. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de...

Fin de Semana
Aramburu revela por qué muchos alemanes, tras leer 'Patria', piensan que los vascos cenan sapo

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jun 9, 2024 27:40


El escritor vasco vuelve a Fin de Semana con su última criatura literaria, 'El Niño'Pese a que su carrera literaria arrancó hace años, su nombre caló entre el gran público tras la publicación, en 2016, de 'Patria'. Una obra que abordó de una forma nueva el problema del terrorismo de ETA y de la sociedad vasca. Ahora, ocho años después de ese éxito que fue llevado a la pequeña pantalla, Fernando Aramburu vuelve a colarse en las librerías de los oyentes con 'El Niño', una obra que recupera el terrible accidente que tuvo lugar en los años 80 tras una explosión de gas en un colegio de Ortuella, Vizcaya: "Recuerdo perfectamente el momento y lugar en que supe de esta tragedia. Fue la radio la que me dio a conocer lo que acababa de ocurrir en un pueblo de Vizcaya. Yo era estudiante en Zaragoza donde cursaba Filología Hispánica". El joven Aramburu estaba en la cocina cuando supo del drama que acabó con la vida de 50 niños y 3 adultos: "El hecho se me quedó grabado". Años después, Aramburu trabajó en Alemania como maestro de niños de la misma edad que los que fallecieron en el accidente: "Aquello contribuyó a que no olvidara nunca este suceso. Y como estoy empeñado en la escritura...

Por fin no es lunes
Fernando Aramburu publica ''El Niño'', una novela que añade a su serie «Gentes Vascas» : ''Mi tierra natal me reclama literariamente''

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Jun 1, 2024 15:50


Ha comenzado la cita anual más literaria, la feria del libro, y Fernando Aramburu considera obligatoria su asistencia. Por eso, ha vuelto a España y estará firmando en el Parque del Retiro su última novela ''El Niño''.

Por fin no es lunes
Fernando Aramburu publica ''El Niño'', una novela que añade a su serie «Gentes Vascas» : ''Mi tierra natal me reclama literariamente''

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Jun 1, 2024 15:50


Ha comenzado la cita anual más literaria, la feria del libro, y Fernando Aramburu considera obligatoria su asistencia. Por eso, ha vuelto a España y estará firmando en el Parque del Retiro su última novela ''El Niño''.

Más de uno
Fernando Aramburu publica su nueva novela, "El niño": "Detrás de este libro hay una historia real muy dolorosa"

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 22, 2024 29:54


Sergio del Molino nos trae a Más de uno como invitado a Fernando Aramburu, el escritor de 'Patria', para hablarnos de su nuevo libro, 'El niño'.

A vivir que son dos días
Desayunando con... | Fernando Aramburu, donde hay buena gente yo me siento en casa

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Apr 14, 2024 21:00


Desayunamos y conversamos con Fernando Aramburu que está presentando por toda España su último libro, "El niño" (Ed.Tusquets). Un suceso de 1980 en una escuela de un pueblo de Vizcaya que costó la vida de 50 niños de 5-6 años es el argumento de esta novela que habla de cómo se afronta el duelo

Historia de Aragón
“El niño” de Fernando Aramburu y 60 años de libros en la París

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Apr 12, 2024 31:18


En 1980 una fuga de gas y el soplete del fontanero provocó una explosión en una escuela de un pequeño municipio vasco, Ortuella,  en el que murieron 50 niños y tres adultos. Ese día, esa mañana, es el punto de partida de Fernando Aramburu en su última novela, “El niño”, una historia que explora, a través de la familia más cercana de uno de los pequeños, las diferentes formas de enfrentarse a una pérdida tan traumática.Una historia honesta,  cercana de la que esta noche hablamos en La Torre de Babel.Fue una mañana en 1963  en un local del número 14 de Fernando el Católico, cuando José Muñío, abrió por primera vez la persiana de la Librería París. Era su proyecto personal, su salto después de 20 años trabajando en la General. Han pasado 60 años y al frente de la París siguen sus hijos, Pablo, Esther y César, segunda generación en una saga de libreros. Con Pablo, hablamos de seis décadas de libros.

24 horas
24 horas: Fernando Aramburo nos presenta su libro 'El niño': "La novela se comenta a sí misma"

24 horas

Play Episode Listen Later Apr 12, 2024 29:30


En 24 horas de RNE, Fernando Aramburu, escritor, ha presentando su último libro 'El niño'. A partir de una tragedia que sumió a la localidad de Ortuella, Vizcaya, allá por el año 80 del pasado siglo, el autor de Patria reconstruye los hechos a través de un modelo narrativo donde da voz al abuelo y a la madre, especialmente, de uno de los 50 niños y niñas que murieron a causa de una explosión de gas en la escuela de la localidad.El escritor ha explicado que uno de los rasgos característicos de su obra es que el texto es consciente de que sirve de soporte en la narración: "El texto aporta, traicionando al autor, informaciones que son muy pertinentes para la historia, pero que el autor había dejado fuera"."Sus diez intervenciones crean una especie de remanso que permiten un respiro en la narración que discurre por la senda de alta intensidad emocional", ha destacado el escritor. Aramburu ha explicado que este recurso literario no lo utiliza como su conciencia, sino todo lo contrario, es más bien su contraconciencia. De la misma manera, ha comentado que la obra se comenta a sí misma: "Esto me permite mostrar las costuras de la novela y tratar algunos aspectos de la construcción y juzgar el propio relato. También me permite introducir información verídica sacada de los documentos en lugar de introducirla en el relato propiamente dicho". "El tratamiento periodístico que se le dio a este suceso y a otros similares, por aquel entonces, hoy sería impensable. Hemos desarrollado con el tiempo una sensibilidad que nos lleva a respetar la dignidad de las personas", ha concluido el escritor. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Quinta hora - 07/04/24

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Apr 7, 2024 53:52


A la quinta va la vencida. Juego de Fortuny. Entrevista a Fernando Aramburu. La Pardopedia.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera- Fernando Aramburu recuerda la tragedia de Ortuella en 'El niño'

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Apr 7, 2024 29:46


Recibimos a uno de los grandes narradores de nuestra literatura, Fernando Aramburu, para hablar de su última novela: El niño (Tusquets). Una historia de emociones inesperadas inspirada en la tragedia de Ortuella que sucedió a principios de la década de los 80. Un relato que se acerca a la vida devastada de una familia a la que aquella explosión les cambia la vida para siempre. Escuchar audio

Hoy por Hoy
La biblioteca | Enrique Andrés Ruiz entra en La Biblioteca de Hoy por Hoy con "Las Señoritas"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 5, 2024 41:44


"Las señoritas" de Enrique Andrés Ruiz (Periférica) ya está en las estantería de la Biblioteca Antonio Martínez Asensio de Hoy por Hoy. Hablamos con el autor soriano  de esta novela de mujeres de un tiempo en que podías soñar, pero que la realidad terminaba aplastándote. Sueños de unas mujeres que pertenecían a una clase social alta., con carreras universitarias algunas, pero que tenían marcado el camino como las demás y encima señalas por ser una señoritas. Enrique Andrés Ruiz , además de su nueva novela "Las señoritas" ha donado  "Diálogos" de Platón (Austral, Gredos y Herder), "Libro del desasosiego" de Fernando Pessoa (Seix Barral). Antonio Martínez Asensio nos trajo tres libros relacionados con la actualidad, el archivo de la causa contra Mónica Oltra lo relacionó con "El proceso" de Franz Kafka (Alianza y Penguin) , y la corrupción del caso Luis Rubiales con "Salvaje oeste" de Juan Tallón (Espasa) y Crematorio" de Rafael Chirbes (Anagrama). Pepe Rubio llegó dos novedades y una reedición. Las novedades " El niño" de Fernando Aramburu (Tusquets), "George (Mi amistad con una Urraca)"  de Frieda Hugues (Errata Naturae), y la reedición ."Adios a todo aquello" de Robert Graves" (Alianza). En "Un libro y una hora" Antonio Martínez Asensio desarrolla ""Su único hijo" de Leopoldo Alas "Clarín" (Castalia). y por último los oyentes que han donado: "Las primas " de Aurora Venturini (Caballo de Troya) , "El gran teatro" Manuel Múgica Lainez (Austral) y "In memoriam y otros poemas" de Alfred Lord Tennyson (Cátedra)

The Sobremesa Podcast
The Op-Ed Novel - El País and Contemporary Spanish Literature

The Sobremesa Podcast

Play Episode Listen Later Jan 11, 2024 77:53


This week Eoghan is joined by Bécquer Seguín to talk about his new book 'The Op-Ed Novel'. The book examines how many of Spain's most renowned writers over the last thirty years have combined novel writing with publishing regular op-ed columns in El País. As Almudena Grandes, Javier Cercas, Antonio Muñoz Molina, Fernando Aramburu and Javier Marías engaged in public debates about Spain's past and its contemporary ills across the opinion pages of the country's paper of record, their own literary work increasingly took on political themes - with controversies first stirred in El País running over into the pages of their novels. Bécquer Seguín is Assistant Professor of Iberian Studies at John Hopkins University and a regular contributor to The Nation magazine. The Podcast has grown so much in 2023 and we released 26 episodes on topics ranging from Spain's general election to the Civil War and on to Spanish cinema, Gaudi and anarchism and Al Ándalus. Please help us continue to grow and make the podcast sustainable in the coming year by supporting us here: https://www.buymeacoffee.com/thesobremey

El ojo crítico
El ojo crítico - Berta García, Aramburu y 'El Día más corto'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Dec 20, 2023 53:37


Hoy mucha ternura con 'Corazonada', el nuevo poemario de la autora valenciada. Use Lahoz y las cartas que enviaba Roal Dahl a su madre. La poesía de Aramburu y 'El Día mas corto del año' que es mañana, con Sonia Castelani. LIBROS DE HOY:-'Corazonada' (La Bella Varsovia) de Berta García Faet-'Te quiere, boy' (Gatopardo) de Roald Dahl- Sinfonía corporal (Tusquets) de Fernando AramburuEscuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Baterías con Ce Santiago y libros con Inés M. Rodrigo

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Dec 18, 2023 52:48


Hoy con 'Mester de batería', artefacto literario a medio camino entre el ensayo y la carta de amor a ese instrumento escrito por Ce Santiago, con el balance literario de este 2023 de Inés Martín Rodrigo y con 'La Casa de la Arquitectura', un nuevo museo que se ha presentado hoy en Madrid. LIBROS QUE HAN APARECIDO EN ESTE PROGRAMA:'Mester de batería. La triada en el texto' de Ce Santiago'Sinfonía corporal' de Fernando Aramburu'Escribe si vendrás' de Wislawa Szymborska y Kornel Filipowicz'Una estela salvaje' de Kathryn Schulz'La mala costumbre' de Alana S. Portero'Cuentos completos' de James Salter'Relatos' de Deborah Eisenberg'Aurelia, Aurelia' de Kathryn Davis'Sigo sin saber de ti' de Peter OrnerEscuchar audio

O Antagonista
Pondé: Ficções tão boas quanto filosofia | Ilha de Cultura

O Antagonista

Play Episode Listen Later Dec 9, 2023 46:45


O filósofo Luiz Felipe Pondé já escreveu livros sobre o dramaturgo brasileiro Nelson Rodrigues (Filosofia da Adúltera) e o romancista russo Fiódor Dostoiévski (Crítica e Profecia). Portanto, nunca se preocupou em traçar fronteiras rígidas entre a sua disciplina e a literatura. Nesta entrevista a Crusoé, Pondé recomenda cinco ficções que são tão boas quanto as grandes obras da filosofia na tarefa de mostrar "o mundo como ele é", sem mentiras ou mistificações. São quatro livros e um filme: Antígona, de Sófocles, o dramaturgo grego que viveu no século V a.C. Pondé costuma pedir a leitura da tragédia aos seus alunos, que quase sempre se rendem à personagem-título, embora não possam concordar com ela. Por quê? Macbeth, a tragédia de William Shakespeare que trata da ambição desmesurada. Pais e Filhos, o romance do russo Ivan Turgueniev que, no século XIX, compôs o primeiro grande retrato da guerra entre gerações. Quando os Pássaros Voltarem, romance contemporâneo do espanhol Fernando Aramburu, em que a honestidade é o traço redentor de um homem medíocre. Rainha de Copas, da cineasta dinamarquesa May el-Toukhy, que fala do desejo de uma mulher por um rapaz mais novo como nenhum filme americano teria coragem de fazer. A conversa com Pondé marca a estreia da seção Ilha de Cultura, que trará indicações para quem deseja se iniciar em um assunto, se aprofundar nos temas do noticiário ou simplesmente desfrutar do que há de melhor nas artes e no entretenimento. Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp.  Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo... e muito mais.  Link do canal:  https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Ser Antagonista é fiscalizar o poder. Aqui você encontra os bastidores do poder e análises exclusivas. Apoie o jornalismo independente assinando O Antagonista | Crusoé:  https://hubs.li/Q02b4j8C0 Não fique desatualizado, receba as principais notícias do dia em primeira mão se inscreva na nossa newsletter diária: https://bit.ly/newsletter-oa Leia mais em www.oantagonista.com.br  |  www.crusoe.com.br