POPULARITY
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
Cuatro años y una pandemia después de aquel programa sobre 'Sonic: La película', Marta y Alberto vuelven a fusionarse con el podcast Reload y la gente de AnaitGames para celebrar el segundo aniversario del lanzamiento de 'Pentiment' analizando las grandes virtudes de este videojuego. Así que damos la bienvenida a Clara Doña y Juan Salas, Choquejuerguistas VIP, en el marco del increíble monográfico que ha publicado Anait sobre la obra maestra de Josh Sawyer. 00:00 - 8:18: Presentación y randomidades habituales 8:18 - Final: Análisis de 'Pentiment' Monográfico sobre 'Pentiment' en Anait: https://www.anaitgames.com/monografico/pentiment Música de cierre: Story Has Its Eyes on You ('Hamilton')
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
Marta Trivi se mantiene como conductora metafórica, pero por primera vez en Choquejuergas tiene el placer de tener en el asiento del copiloto a Clara Doña y Juan Salas para analizar las adaptaciones y variaciones audiovisuales de 'El talento de Mr. Ripley' con motivo de la reciente serie de Netflix. La delicada puntada final (sobre 'Saltburn'): https://culturacanibal.com/la-delicada-puntada-final/ Tema de cierre: Uma Casa Portuguesa de Amália Rodrigues
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
Llega el mes de octubre y con él, el fresco a la redacción y al podcast. Este mes Darkor y Pauler, acompañadas de Meren, nuestre presentadore, charlan sobre uno de los juegos que más les ha impactado el último mes junto con Victoria Belver Sanz y Clara Doña de LOOP, que están en plena financiación de su año 3. Después, en la tertulia, hablamos sobre la importancia de herstory y themstory: acercar el trabajo de mujeres y personas no binarias que trabajan en el mundo de los videojuegos y la importancia que tienen para la representación. Así nos quedamos hasta dentro de unas semanas. ¡Gracias por vuestro apoyo y nos escuchamos el mes que viene!
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
El podcast con más chascarrillos y chistes terribles de este lado de internet vuelve un mes más a sus oídos. Este mes, Darkor y Pauler, dirigidas por Meren, nuestre presentadore, hablan con Elena Crimental, Elena Cortés y Clara Doña del equipo de LOOP, que actualmente están con el verkami de su año 2. Hablamos con ellas para conocer más lo que han planteado para este segundo año, qué vamos a poder encontrar y de los retos que se plantean para este periodo. En la tertulia, una vez más, nos vemos arrastradas por la actualidad y comentamos las polémicas declaraciones de Yoshi P sobre la falta de gente de color en Final Fantasy XVI, y la necesidad de representación y diversidad en los videojuegos. ¡Muchas gracias por escucharnos y apoyarnos y nos vemos el mes que viene!
Hoy, en La Clave, Albert y Borja llaman a Clara Doña (@SoHoFollie) para buscar la clave de Skyrim. ¿Por qué es tan fascinante recorrer Tamriel? ¿Cómo hacen sus historias para atraparnos? ¿Por qué gusta tanto crear personajes en Skyrim? Buscamos respuestas con la ayuda de nuestra comunidad.Apúntate a Splendid y participa en el club de juego exclusivo (enviando tus audios, charlando con la comunidad y participando en la selección de juegos), recibe los episodios sin anuncios y contenido extra de todos nuestros podcasts: https://splendid.clubEn este nuevo podcast, Albert García y Borja Pavón examinarán a fondo videojuegos de todas las épocas para encontrar, con la ayuda de la comunidad y de sus invitados, las claves que hacen que esos títulos ocupen un lugar privilegiado en nuestra memoria. Cada semana propondrán un nuevo juego para que lo juguemos en comunidad y busquemos sus puntos más destacados. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Cómo se representa el amor y el sexo en los videojuegos? Contemplamos los píxeles más eróticos, amorosos o pornográficos que ha tenido el videojuego a lo largo de la historia, para reflexionar también sobre la evolución y la madurez de este medio de expresión con respecto a otros. Lo hacemos de la mano de LOOP, una revista que arranca en una magnífica experiencia previa - la de GameReport - para embarcarse en una aventura en busca de la reflexión más profunda, sosegada y cultural, en torno al videojuego. Buscan viabilidad a través del crowdfunding de Verkami y el compromiso es publicar dos revistas especiales al año. Todo, con textos e ilustraciones originales. Recibimos en la Nabucodonosor a parte del equipo de LOOP, Fernando Porta, Clara Doña y Victoria Belver. Desde las viñetas y bocadillos, hacemos un repaso del sexo y erotismo "en buvle" en cómics y canciones "populares" con Don Víctor y el Duque del Champán (Jesús Jiménez). Escuchar audio
Lundi 3 mai, pour la première fois, la chaîne conservatrice CNEWS de Vincent Bolloré est passée devant BFMTV avec une part d'audience de 2.7% contre 2.5%. Avec des têtes d'affiche comme Eric Zemmour, Pascal Praud, Elisabeth Lévy, la ligne éditoriale de droite ne fait aucun doute. Récemment, les journalistes du média indépendant Les jours ont annoncé le rapprochement d'Europe 1 chaîne de radio dont l'audience est au plus bas avec CNEWS. Assiste-t-on à une droitisation du paysage médiatique ? Décryptage de Clara-Doïna Schmelck, journaliste, philosophe des médias. Clara-Doïna Schmelck est l'autrice de Les métiers du futur (Editions First)
Lorsqu'une chasseuse de tête imagine les métiers du futur, cela donne un succès de librairie ! Dans cet épisode, Isabelle Rouhan raconte cette aventure : comment elle a transformé des interviews d'expert en livre le rôle de Linked In pour trouver des experts et un éditeur l'écriture en mode "commando" avec sa co-autrice Clara-Doïna Schmelck tout ce que le livre lui a apporté d'un point de vue professionnel Et ce qu'elle avait prévu...ou pas ! Bonne écoute. Le livre d'Isabelle Rouhan: KLes métiers du futur (First Editions) Son site : https://www.colibri-talent.com/
durée : 00:11:27 - L'invité innovation - par : Zoé Sfez - À quoi ressemblera le marché du travail dans 20 ans ? Quels métiers exerceront nos enfants et pour combien de temps ? - invités : Clara-Doïna Schmelck Journaliste
durée : 01:18:34 - Soft Power - par : Frédéric Martel - Dans un peu plus d’un mois, le 31 octobre prochain, le Brexit entrera en vigueur au Royaume Uni. Soft Power s’intéresse aux conséquences culturelles et digitales pour le Royaume Uni, comme pour nous Européens, d’une mise en œuvre réelle. - réalisation : Véronique Vila, Lionel Quantin - invités : Emmanuel Paquette Journaliste à l'Express, spécialisé nouvelles technologies et médias; Marina Daras Correspondante de Radio France à Londres; Clara-Doïna Schmelck Journaliste
Avec les récents développements de l'intelligence artificielle, l'automatisation des tâches et l'accélération du freelancing, le marché du travail va connaître de profondes mutations dans les années à venir. A quoi ressemblera le marché du travail dans 10,20 ans ? Quels métiers exerceront nos enfants ? On en a parlé avec Isabelle Rouhan et Clara-Doïna Schmelck, qui viennent de sortir le livre Les Métiers du futur aux éditions First.
La propagande, officiellement, ça n’existe pas chez nous. Vraiment ? Vivre à l'âge de la propagande totale est le troisième épisode de Futur Antérieur, le podcast de Stroïka. Invité.e.s: Clara-Doïna Schmelck & David Colon Écriture et préparation: Arthur De Grave Chronique et lecture: Laura Frémy Animation: Arthur De Grave Réalisation: Clément Nouguier
If I asked you what your elevator pitch is, would you have something prepared? If so, what would it be? Have you ever been stuck with two events/speakers scheduled at the same time and wondered how you could best take advantage of that situation? Have you ever heard of Mentor Cafes? Do you wonder how you could be memorable in a positive way? Listen to this episode of the MIB podcast to hear me discuss these topics and give you my advice.
If I asked you what your elevator pitch is, would you have something prepared? If so, what would it be? Have you ever been stuck with two events/speakers scheduled at the same time and wondered how you could best take advantage of that situation? Have you ever heard of Mentor Cafes? Do you wonder how you could be memorable in a positive way? Listen to this episode of the MIB podcast to hear me discuss these topics and give you my advice.
Comprendre comment l'information a été disruptée ces dernières années. Invités: Clara-Doïna Schmelck de la revue Medium et Giuseppe de Martino, co-fondateur de Loopsider.