Podcasts about dios soberano

  • 55PODCASTS
  • 77EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Jul 30, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about dios soberano

Latest podcast episodes about dios soberano

Iglesia Biblica del Señor Jesucristo
Admiremos al Dios Soberano

Iglesia Biblica del Señor Jesucristo

Play Episode Listen Later Jul 30, 2024 59:00


Salvador Gomez on SermonAudio
Admiremos al Dios Soberano

Salvador Gomez on SermonAudio

Play Episode Listen Later Jul 30, 2024 59:00


A new MP3 sermon from Iglesia Biblica del Señor Jesucristo is now available on SermonAudio with the following details: Title: Admiremos al Dios Soberano Subtitle: Las excelencias de Dios Speaker: Salvador Gomez Broadcaster: Iglesia Biblica del Señor Jesucristo Event: Sunday Service Date: 7/30/2024 Length: 59 min.

Bendiciones De Arriba
Esta quieto que El Dios soberano o esta en control salmo 91

Bendiciones De Arriba

Play Episode Listen Later May 13, 2024 5:23


A1ui les recuerdo que no tenemos que temer a nada.

Discípulos de Jesucristo
Dios Soberano.

Discípulos de Jesucristo

Play Episode Listen Later Apr 25, 2024 43:39


Dios hace todo lo que desea y no hay nadie ni nada que se anteponga a su justa voluntad.

Bendiciones De Arriba
Quien soy? Hijo del padre Dios a quien le pertenezco ? Al Dios soberano

Bendiciones De Arriba

Play Episode Listen Later Apr 8, 2024 5:29


Aquí les recuerdo que somos hijos de Dios y solo a El le pertenecemos.

Puesta a Punto Reflexiones

En esta ocasión Efraín Mencia reflexiona acerca del pasaje bíblico en Salmo 91:15 La entrada Dios soberano se publicó primero en Obedira.

CIA Nicaragua
Dios Soberano

CIA Nicaragua

Play Episode Listen Later Feb 13, 2024 40:00


Iglesia Cristiana Centro Internacional de Alabanza Nicaragua.Prédica - Temporada #05 Episodio #11  DIOS SOBERANOSerie: Conociendo a Dios

The CCVN's Podcast
Devocional 913. Servimos a un Dios Soberano 3

The CCVN's Podcast

Play Episode Listen Later Feb 9, 2024 14:52


The CCVN's Podcast
Devocional 912. Servimos a un Dios Soberano 2

The CCVN's Podcast

Play Episode Listen Later Feb 8, 2024 14:45


The CCVN's Podcast
Devocional 911. Servimos a un Dios Soberano 1

The CCVN's Podcast

Play Episode Listen Later Feb 7, 2024 13:55


Crianza Reverente: Tú y tus hijos delante de Dios
Ep 149: Tu familia segura delante de un Dios soberano, con Fabio y Carol Rossi

Crianza Reverente: Tú y tus hijos delante de Dios

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 37:55


Si nuestro Dios santo, amoroso y sabio no tuviera control sobre las cosas, ¿cómo podríamos sentir seguridad en Él? La soberanía de nuestro gran Dios nos asegura estabilidad y firmeza cuando descansamos en ella. Nuestros hijos necesitan conocer y confiar en el soberano control que Dios tiene sobre sus pequeñas vidas presentes y futuras. Culminamos nuestra serie sobre los atributos de Dios con esta reconfortante conversación con Fabio y Carol.

Ic Shalom
El Dios soberano | Ps. Ismael Mejía

Ic Shalom

Play Episode Listen Later Sep 4, 2023 43:18


Conoce más de la soberanía de Dios hacia nosotros

Alianza Cristiana y Misionera Peñalolén
Encuentro con el Dios soberano - Mensaje 06 de agosto de 2023

Alianza Cristiana y Misionera Peñalolén

Play Episode Listen Later Aug 6, 2023 32:45


Encuentro con el Dios soberano Mensaje 06 de agosto de 2023 Pr. Elías Stuardo C. Alianza Cristiana y Misionera Peñalolén Av. Consistorial 5240. Peñalolen, Santiago Sitio Web: http://www.acympenalolen.cl/ Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@Acympenalolen/videos Facebook: https://web.facebook.com/ACyMpenalolen Instagram: https://www.instagram.com/acympenalolen/ Twitter: @acympenalolen Spotify: Alianza Cristiana y Misionera Peñalolen

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
El Dios de la Biblia: Dios eterno e inmutable

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC

Play Episode Listen Later May 23, 2023 40:08


Ríos Live: Serie: El Dios de la Biblia Tema #2: Dios eterno e inmutable - Pastor Jairo Carmona Salmo 90 vs.1-6 I. La Eternidad de Dios - A. La enseñanza de las Escrituras - Éxodo 3 v.14; Salmos 90 vs.1-2; Apocalipsis 22 v.13 - B. La Conclusión de la Razón - (Ley de la Causalidad) - C. Su eternidad pone de manifiesto nuestra temporalidad y la necesidad de arrepentimiento y sabiduría para vivir - Salmos 90 vs.2-4; 10-12 II. La Inmutabilidad de Dios - A. Su naturaleza es incambiable - Hebreos 13 vs.8-9 - B. Sus decretos son incambiables - Mateo 5 v.18 - C. Su inmutabilidad demanda la fidelidad a Él y a lo que Él ha dicho - Isaías 40 v.8 (I Pedro 1 vs.24-25) Conclusión: Dios es incalculablemente diferente a su creación. Podemos creer en un Dios eterno por el testimonio de las Escrituras y por la conclusión de la razón. Las Escrituras revelan que este Dios eterno también es inmutable, es decir que nunca cambia no es alterado por nada ni por nadie, los años pasan para todos y todo cambia a nuestro derredor, pero Dios permanece igual, en Su naturaleza (Su Ser) y en Sus obras (Sus propósitos). Aplicación: ¿Estaría este Dios Soberano, Eterno e Inmutable, en relacionarse con ud, un simple, temporal y cambiante mortal? La respuesta es 100% positiva. Dios quiere que tengamos comunión con El y respondamos en adoración y obediencia a su grandeza, Su eternidad e inmutabilidad deberían despertar un verdadero celo y fidelidad hacia Él y Su Palabra. #predicación #ServicioDominical #riosokc #rioslive

Sermons
En las manos del Dios soberano

Sermons

Play Episode Listen Later May 14, 2023


Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
El Dios de la Biblia: Dios soberano

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC

Play Episode Listen Later May 9, 2023 44:01


Ríos Live: El Dios de la Biblia: Dios Soberano - Pastor Jairo Carmona (1:02:46) Daniel 4 vs.34-35 I. Él está por encima de todas las cosas (La supremacía de Dios) - A. No hay nadie por encima de Él - Efesios 1 vs.22-23 - B. No hay otro Igual que Él (La soledad de Dios) - Deuteronomio 4 v.39 II. Autoridad absoluta - A. Todos estamos bajo autoridad - B. Autoridad Suprema y Absoluta - Job 33 v.13; Marcos 4 vs.35-41 - C. La Autoridad se ejerce con el Poder - Daniel 4 v.35 III. Gobierno absoluto - A. Gobierna sobre cada persona - Mateo 10 vs.29-31; Deuteronomio 32 vs.39-40 - B. Gobierna sobre cada reino y la historia humana - Daniel 2 v.21 ¿De qué forma conocer y aceptar la soberanía de Dios le ayuda en su vida practica? 1. Su Soberanía debe traer paz a su alma. 2. Su Soberanía nos debe hacer más humildes. 3. Su Soberanía nos imparte Fe y Confianza. 4. Su Soberanía nos debería guiar a una adoración verdadera. 5. Su Soberanía imparte temor y reverencia. 6. Su Soberanía nos comunica esperanza y consuelo. #predicación #riosokc #rioslive #ServicioEnLínea

Solo Por Gracia
Yo Soy Soberano (Parte 1)

Solo Por Gracia

Play Episode Listen Later Mar 18, 2023 56:21


Continuamos en nuestra serie "Yo Soy" y el dia de hoy, vemos y conocemos un Dios Soberano. Si deseas saber mas de nuestra iglesia, porfavor visita nuestro sitio web al www.iglesiagracia.com o puedes seguirnos en nuestras redes sociales

Iglesia Bautista Internacional
El Dios Soberano sobre todo lo creado - Pastor Miguel Núñez

Iglesia Bautista Internacional

Play Episode Listen Later Mar 5, 2023 64:24


Este domingo en La IBI, el pastor Miguel Núñez predicó el sermón “El Dios Soberano sobre todo lo creado” basado en Isaías 46:9-11. Esta enseñanza es parte de la serie: En el principio, Dios. —————————— Síguenos las redes sociales de Ministerios I&S ○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios ○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios ○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisterios Síguenos las redes sociales de La IBI ○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional ○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI ○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg —————————— Una producción de Ministerios Integridad & Sabiduría Queda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.

Bendiciones De Arriba
Dios Soberano, Todo poderoso es Nuestro padre El hace lo. Imposible, posible Hebreos 11:8-12

Bendiciones De Arriba

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 5:34


Puesta a Punto Reflexiones

En esta ocasión Efraín Mencia reflexiona acerca del pasaje bíblico en Salmo 91:15 La entrada Dios soberano se publicó primero en Obedira.

Iglesia Bautista Reformada del Pacto
14- La Gracia irresistible

Iglesia Bautista Reformada del Pacto

Play Episode Listen Later Nov 27, 2022 60:00


-Qui-n determina la salvaci-n- -Un hombre muerto o un Dios Soberano-

Iglesia Bautista Reformada del Pacto
14- La Gracia irresistible

Iglesia Bautista Reformada del Pacto

Play Episode Listen Later Nov 27, 2022 60:00


-Qui-n determina la salvaci-n-- -Un hombre muerto o un Dios Soberano--

Vida Church
Dios Soberano

Vida Church

Play Episode Listen Later Nov 22, 2022 49:56


11/20/2022 | Ps. Jeff Tolle

Adorarlegt
Dios Soberano

Adorarlegt

Play Episode Listen Later Oct 27, 2022 46:20


tenemos un Dios soberano

Predicaciones - Domingos
Creyendo en el Dios Soberano - Daniel Cruz - Visión CDMX

Predicaciones - Domingos

Play Episode Listen Later Sep 7, 2022 59:26


Conferencia en Visión Cristiana Ciudad de México. Correspondiente al día: domingo, 04 septiembre 2022 Impartida por: Daniel Cruz Titulada: Creyendo en el Dios Soberano Contacto: vision.cdmx@prozati.net Web: http://visioncdmx.com #VisionCDMX #Conferencia #Predicación #DanielCruz

Iglesia Semilla Bilbao
El Dios soberano y de toda consolación

Iglesia Semilla Bilbao

Play Episode Listen Later Sep 4, 2022 58:08


Predicación sobre el libro de Nehemías (Introducción) por Mauricio Marcano. Iglesia Cristiana Evangélica, en Bilbao a 4 de septiembre de 2022.

Cada día con Cristo — Podcast infantil

Una corta y edificante meditación para los más pequeños. Escúchala, piensa en ella y ora al finalizar. #536 El Señor mismo Niños y niñas, el gran Dios Soberano, creador de los cielos y de la tierra, dispone de un ejército de siervos, los ángeles poderosos que ejecutan su palabra. El día de hoy meditaremos en algunos versículos acerca de ellos, pero pensando en la obra perfecta que solo pudo hacer aquel Siervo Perfecto.

Combustible Para La Vida
Dios Soberano

Combustible Para La Vida

Play Episode Listen Later Aug 21, 2022 9:44


Dios actúa de formas misteriosas.

RTM Ruta 66
RTM Ruta 66 - 1º Crónicas, capítulos 21 y 22: "Errar es humano; rectificar es del Dios soberano"

RTM Ruta 66

Play Episode Listen Later Aug 8, 2022 27:01


Hoy nos acercamos a un nuevo tramo de nuestro viaje por el primer libro de Crónicas, y en esta ocasión estudiaremos los capítulos 21 y 22 con el tema: ‘Errar es humano; rectificar es del Dios soberano’. Diariamente cometemos errores, pecamos de acción y de omisión, de práctica y de pensamiento. Pero sabemos que Dios está ahí para corregir nuestra ruta y volver a ponernos en la dirección correcta. Descubre más sobre esto a continuación. Nos vamos al estudio de hoy.

Open Door Church Sermons
Promesas de un Dios soberano | Génesis 49-50

Open Door Church Sermons

Play Episode Listen Later Jun 20, 2022 49:08


Si vive en el área de Raleigh, nos gustaría invitarlo a unirse a nosotros en persona el domingo por la mañana a las 9:00 am o a las 11:00 am. ¡Esperamos adorar juntos!

Meditación Bíblica
Ezequiel 30:1-9

Meditación Bíblica

Play Episode Listen Later Jun 15, 2022 12:12


Dios Soberano es el único refugio de su pueblo.

Open Door Church Sermons
Sumisión completa a un Dios soberano| Génesis 46-48

Open Door Church Sermons

Play Episode Listen Later Jun 14, 2022 51:12


Si vive en el área de Raleigh, nos gustaría invitarlo a unirse a nosotros en persona el domingo por la mañana a las 9:00 am o a las 11:00 am. ¡Esperamos adorar juntos!

Estudio Del Libro De Juan TBJ
El Dios soberano- Alejandro Velazquez

Estudio Del Libro De Juan TBJ

Play Episode Listen Later Feb 23, 2022 55:57


Exposición Bíblica Juarense

La Ruta VAP
EL multiverso y nuestro Dios soberano

La Ruta VAP

Play Episode Listen Later Feb 10, 2022 54:26


El gran pensador cristiano, Francis Schaeffer afirmó que el cristianismo como sistema de pensamiento no empieza con Cristo como Salvador sino con el infinito y personal Dios quien creó el universo. Dios es la explicación de la realidad y la fuente de todo lo que existe. Por lo tanto, en Dios, y en su revelación, la Biblia, encontramos las respuestas a las más grandes preguntas de la vida y un testimonio claro de la grandeza de Dios. La palabra génesis significa comienzos. El primer libro de la Biblia apropiadamente lleva este nombre. Génesis 1:1 es quizá el versículo más importante de la Biblia en que se sostiene toda la narrativa bíblica “en el principio creó Dios los cielos y la tierra”. La pregunta básica de la humanidad es ¿por qué existe algo en lugar de la nada? La respuesta es el Dios creador del universo (no somos ateos, politeístas o panteístas). Vivimos en el mundo creado por Dios y toda la creación refleja la majestad del creador. La creación de Dios es tan grande que escapa nuestro entendimiento. Considere las siguientes cifras: Una idea general del universo: El universo está formado por más de 125 billones de galaxias Una galaxia se compone de cientos de millones de estrellas La Tierra es parte de la galaxia llamada Vía Láctea ¿Cuántas estrellas creó Dios? Es una masa de gas incandescente y caliente Astrónomos modernos calculan que hay más de “1 + 22 ceros” Sin telescopio, podemos ver hasta 5 mil estrellas Algunas son 500 mil veces más calientes que el Sol mismo. ¿Cómo es el sol? Es una de 100 billones de estrellas en el universo Mantiene al Sistema Solar unido (fuerza de gravedad) Su centro tiene una temperatura de 16 millones °C; el exterior 5,500°C. Puede seguir brillando así por 6 billones de años más ¿Cómo es la tierra? Tiene 12 mil Km de diámetro Está 149,503,00 Km del Sol = 8 min. luz Compuesta por 1.35 quintillones de Toneladas cúbicas de agua = 1/4400 Su centro mide 1275 Km de radio y tiene una temperatura de 6,650 °C ¡La creación de nuestro Dios es majestuosa y sublime! Existen dos argumentos que tradicionalmente se han usado para argumentar la existencia de Dios los cuales tienen como base el maravilloso universo en que vivimos. El primero es el argumento cosmológico en donde se parte del orden asombroso de este mundo: a) algo existe; b) ese algo no puede provenir de la nada; c) algo (o alguien) tiene que haberlo causado. Obviamente, ¡Dios es el origen y la causa de toda la creación! El segundo es el argumento teleológico (telos, significa fin o término). El diseño, orden y complejidad del universo señalan a un ser inteligente como creador: a) todo orden y diseño implican un diseñador; b) todo lo que nos rodea es un diseño; c) por lo tanto, tiene que existir un diseñador.

Iglesia del Nazareno en Bridgeton
Dios soberano, 2a parte

Iglesia del Nazareno en Bridgeton

Play Episode Listen Later Dec 2, 2021 39:59


De la última de las 10 plagas aprendemos lecciones de valor eterno. Éxodo 11 y 12

Iglesia del Nazareno en Bridgeton
Éxodo, el Dios de tu historia: Dios soberano

Iglesia del Nazareno en Bridgeton

Play Episode Listen Later Nov 22, 2021 40:54


Éxodo 12, la muerte de los primogénitos.

Iglesia Bautista Reforma
El Evangelio del Dios soberano (Parte 02): Romanos 10:11-21

Iglesia Bautista Reforma

Play Episode Listen Later Nov 21, 2021 45:21


Iglesia Bautista Reforma - Ps Jimmy Roblero

Iglesia Bautista Reforma
El Evangelio del Dios soberano (Romanos 10:1-10)

Iglesia Bautista Reforma

Play Episode Listen Later Nov 10, 2021 40:33


Iglesia Bautista Reforma - Ps Jimmy Roblero

Ased El Agustino
Mie. 08 Setiembre | Por qué orar a nuestro Dios soberano

Ased El Agustino

Play Episode Listen Later Sep 8, 2021 2:46


Mie. 08 Setiembre | Por qué orar a nuestro Dios soberano By www.encontacto.org

Colonial Hills
WK 2: Un Mundo Enfermos y un Dios Soberano

Colonial Hills

Play Episode Listen Later Jun 6, 2021 54:47


Estamos en la semana 2 de “El Libro de Primera de Samuel”. Escucha u observa mientras el Pastor Luke expande en esta maravillosa verdad.*El Audio/Video estará disponible el Domingo (Junio 6) a partir de las 7am*

Colonial Hills
WK 2: Un Mundo Enfermos y un Dios Soberano

Colonial Hills

Play Episode Listen Later Jun 6, 2021 54:47


Hoy en la palabra
Sara: Dios soberano

Hoy en la palabra

Play Episode Listen Later Mar 11, 2021 2:00


Lee Génesis 20 Tenemos una tendencia a volver a caer en pecado, haciendo exactamente lo que sabemos está mal. Cuando parece que “nos salimos con la nuestra” con un pecado, crece la tentación de intentarlo de nuevo. Génesis 20 registra que, por segunda vez, Abraham mintió sobre el estado de Sara—llamándola su hermana, en lugar de su esposa. Es posible que usaran esta técnica con regularidad, “dondequiera que vayamos” (v. 13). Al no tener motivos para dudar de la palabra de Abraham, Abimélec, el rey de Guerar, envió a buscar a Sara, y en lugar de admitir su mentira, Abraham la dejó ir. Ya sea que Abraham lo reconociera o no, esta vez lo que estaba en juego era mayor. Cuando estaban en Egipto, Sara era estéril (véase el capítulo 12). Pero cuando se mudaron a Guerar, Sarah era fértil. El hijo prometido largamente esperado nacería dentro de un año. Si Sara hubiera pasado siquiera una noche con Abimélec, la paternidad de Isaac podría haber sido cuestionada. Todo el pacto estaba en juego. Dios no permitió que la insensatez de Abraham confundiera las cosas (v. 6). De hecho, su soberanía está en plena exhibición a lo largo de esta narrativa. Dios, en el momento justo, se le apareció en un sueño a Abimélec. Abrió el corazón de Abimélec para recibir el mensaje con humildad y temor. Dios, por lo tanto, evitó que Sara pasara la noche con Abimélec y protegió la paternidad clara de Isaac. Cerró y abrió el vientre de todas las mujeres de la casa de Abimélec (vv. 17-18). Dios incluso bendijo abundantemente a Abraham a través de Abimélec a pesar de su engaño. Y actuó a través de Abraham para darse a conocer al pueblo de Guerar. ¡Gracia sobre gracia! Qué maravillosa seguridad de que Dios cumplirá su pacto. Llevaráa cabo su plan. Él es capaz, a pesar de nosotros. ¿Cómo necesitas aferrarte a esa seguridad hoy? Dios está obrando—para su gloria y nuestro bien— incluso cuando no entendemos sus caminos e incluso cuando cometemos nuestros propios errores torpes. See omnystudio.com/listener for privacy information.

RTM Ruta 66
RTM Ruta 66 - Hechos, capítulo 16: "Plan humano, Dios soberano"

RTM Ruta 66

Play Episode Listen Later Mar 8, 2021 25:34


Vamos a estudiar el capítulo 16 de Hechos y descubrir lo que está pasando con el equipo del apóstol Pablo. El tema preparado es bastante sugerente: plan humano, Dios soberano. El evangelio crece y se expande hacia la Grecia Antigua, aumentando el desafío de la predicación ante la razón y la ciencia. ¿Tienes seguridad de que Dios cuida y dirige todos los detalles de tu vida? Quédate atento y sigue esa historia sorprendente.

Rosaura Santos
Dios Es Refugio-Palabras de Aliento- Podcast

Rosaura Santos

Play Episode Listen Later Jan 12, 2021 8:06


* En un mundo lleno de Situaciones adversas y difíciles, donde no se ve una luz, ni la respuesta esperada, recuerda que cuentas con un DIOS Soberano que te oye, escucha en todo Tiempo y te ofrece su Ayuda, Oportuna.

HooolaATodos
15.Salmo46:1

HooolaATodos

Play Episode Listen Later Sep 8, 2020 4:40


Estemos quietos, confiemos en Él, reconozcamos que es Dios Soberano, que puede hacer, lo que nosotros no. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hooola-a-todos/message

Meditaciones Ascender
Supera La Aflicción

Meditaciones Ascender

Play Episode Listen Later Apr 30, 2020 12:00


Podemos superar la aflicción con éxito y salir triunfadores si tan solo, en medio de la tribulación, cambiamos nuestra mentalidad y contemplamos la oportunidad que Dios nos da. Es posible superar la aflicción cuando recordamos al Dios Soberano, nos apoyamos en Él y corregimos el rumbo equivocado. A partir de ahora, visualice la esperanza del mañana que Dios desea revelarle, y ore encomendando toda la adversidad de la realidad. Después, Dios moverá la roca en su vida y usted crecerá y se fortalecerá en la fe.

Palabras de Vida
DIOS - Soberano - Parte 2

Palabras de Vida

Play Episode Listen Later Apr 20, 2020 38:35


DIOS - Soberano - Parte 2

Mensajes de Navidad
Salmos en medio del coronavirus

Mensajes de Navidad

Play Episode Listen Later Mar 24, 2020 6:03


Los salmos nos llenan de esperanza en medio de la prueba del coronavirus.Busquemos a Dios Soberano y descansemos en sus promesas!

Faith Bible Church Sermons
Un Dios Soberano y Una Respuesta Sin Preocupaciones

Faith Bible Church Sermons

Play Episode Listen Later Mar 22, 2020 35:33


Chris está enseñando específicamente de la Palabra de Dios sobre una respuesta bíblica a una pandemia: ¿Qué dice Dios sobre el Virus Corona? ¿Qué enseña la Palabra de Dios sobre su participación en una plaga y cómo deberían responder los creyentes y los no creyentes?

Meditaciones Ascender
El Señor Es Mi Sustentador

Meditaciones Ascender

Play Episode Listen Later Mar 19, 2020 13:36


Los cristianos no oramos para pedirle a Dios que tome el control de alguna situación (como si esto pudiera suceder) sino que oramos para recordarnos a nosotros mismos que Dios es Soberano y controla todas las cosas. Cuando pensamos en la soberanía de Dios y creemos que Él preserva y sustenta el universo, entonces podemos descansar y reposar. No existe una sola razón para vivir ansiosos o desesperados cuando pensamos en el Dios Soberano. Recuerde que nuestro Dios da de comer a las aves del cielo, viste a los lirios del campo con majestad y hermosura. Entonces, ¿no cuidará también de nosotros? ¿No nos dará el alimento y sustento que necesitamos?

Podcast CFE Central
El Dios soberano que esta sobre toda circunstacia

Podcast CFE Central

Play Episode Listen Later Feb 25, 2020 70:46


Iglesia Gracia Abundante
El Dios Soberano, Domingo 13 de Octubre del 2019, PM

Iglesia Gracia Abundante

Play Episode Listen Later Oct 13, 2019 41:32


El Dios Soberano, Domingo 13 de Octubre del 2019, PM by Pastor Josué Ortiz

Reflejos de su gloria
Daniel-149 Daniel

Reflejos de su gloria

Play Episode Listen Later Oct 2, 2019 6:08


El libro de Daniel es fascinante. Narra historias asombrosas que se han contado a través de los siglos, y además contiene profecía que transciende más allá de nuestros días. Daniel llegó a ser conocido por el pueblo judío por su fidelidad al Señor. El libro de Ezequiel, aunque posicionado antes del libro de Daniel en nuestras Biblias, habla ya del personaje de Daniel. Esto lo vemos en una de las advertencias de Ezequiel al pueblo. Cuando el profeta habló sobre la destrucción que vendría a Jerusalén, les dijo en el 14:14: “si estuviesen en medio de ella estos tres varones, Noé, Daniel y Job, ellos por su justicia librarían únicamente sus propias vidas, dice Jehová el Señor. “ Y en el 16, 18 y 20 insiste: si estos tres varones estuviesen en medio de ella, vivo yo, dice Jehová el Señor, ni a sus hijos ni a sus hijas librarían; ellos solos serían librados, y la tierra quedaría desolada.” La intercesión de estos grandes hombres de Dios no podría salvarlos. Con estos textos Dios dejaba claro que el justo vive por su propia fe y confianza en Dios, y cada uno es responsable de su propia vida y cómo la vive. Aunque otros pueden orar por nuestro bienestar espiritual, cada cual es responsable de su condición ante Dios. La sabiduría e integridad de Daniel era conocida por todos. Esto lo vemos también reflejado en el mensaje que Dios dio al príncipe de Tiro. Dios iba a castigar a este rey por enaltecerse en su sabiduría y considerarse a sí mismo un dios; en Ezequiel 28:3 le dice :  “he aquí que tú eres más sabio que Daniel; no hay secreto que te sea oculto.” Todos sabían que Daniel recibía palabra de Dios mismo, mas Daniel nunca se había enaltecido a sí mismo, sino que sabía de dónde venía su sabiduría y le daba la honra a Dios. Al principio del libro se nos presenta a Daniel como un joven de unos 17 años que fue llevado de Jerusalén a Babilonia durante la primera ola de cautivos exiliados. Nabucodonosor, rey de Babilonia, había pedido al eunuco Aspenaz que trajera jóvenes nobles de Jerusalén que serían enseñados y entrenados para servir al rey. Como veremos en el libro, Dios llevó a Daniel a lo más alto de la administración en Babilonia, y para cuando Ezequiel comenzó su ministerio en Babilonia, Daniel ya era conocido y respetado por los judíos; por eso el profeta lo incluye entre los tres justos intercesores.La primera parte del libro de Daniel nos narra historias del carácter íntegro de Daniel y tres otros jóvenes judíos en la corte real en Babilonia. La segunda parte del libro nos presenta profecía valiosa sobre el fin del cautiverio, el regreso del pueblo a Jerusalén, la construcción del templo de Nehemías, y los 453 años que seguirían hasta la llegada del Mesías. Y por si esto no fuera totalmente fascinante, también incluye los eventos que ocurrirán en los últimos días, los siete años de tribulación que precederán a la segunda venida de Cristo y el reino milenial. Hay críticos que han intentado explicar la cantidad de información histórica detallada en el libro de Daniel diciendo que hay varios autores del libro en diferentes periodos de la historia, pero lo cierto es que los judíos durante el paso de los siglos e historiadores serios no pueden dar explicaciones alternativas a la evidencia de que Daniel es, sin duda, un libro inspirado por Dios con detalles proféticos que se han cumplido hasta ahora fielmente y sin tacha. Es por esto que la profecía que está por cumplirse puede ser creída, con confianza de que el Dios Soberano ha determinado lo que ha de ocurrir en los últimos tiempos. Al leer el libro de Daniel, encontrarás evidencia de la providencia de Dios. En su poder y sabiduría, Dios conoce al ser humano, controla el corazón de reyes, y tiene un plan perfecto para hacer justicia y proveer esperanza para los justos. Vemos en las historias de Daniel y sus amigos la protección de Dios en sus vidas y la dirección divina. Esto nos sirve de base para entender que la profecía de los últimos capítulos es el buen plan de Dios que se llevará a cabo fielmente. Dios mueve las piezas del universo con maestría y bondad, y podemos estar confiadas de que a los que amamos a Dios, nada ni nadie podrá separarnos de su amor, y todo lo que suceda será para bien ahora y en la eternidad.

Santoral del día
28 de junio San Ireneo

Santoral del día

Play Episode Listen Later Sep 24, 2019 6:14


Ireneo de Lyon, conocido como San Ireneo (griego: ?????????) (n. Esmirna Asia Menor, c. 130 - m. Lyon, c. 202), fue obispo de la ciudad de Lyon desde 189. Considerado como el más importante adversario del gnosticismo del siglo II. Su obra principal es Contra las Herejías. Nacido en Esmirna, Anatolia (actual Turquía), Ireneo fue uno de los discípulos —considerado el mejor de todos— del obispo de Esmirna, Policarpo, discípulo, a su vez, del Apóstol Juan. Policarpo lo envió a las Galias (157). En Lugdunum (actual Lyon), capital de la Galia Lugdunense, donde se registró una cruel persecución que causó numerosos mártires entre los cristianos, fue ordenado sacerdote y desde el año 177 ejerció allí como presbítero. Fue enviado al Obispo de Roma Eleuterio, para rogarle mediante «la más piadosa y ortodoxa de las cartas», en nombre de la unidad y de la paz de la Iglesia, para que tratase con suavidad a los hermanos montanistas de Frigia. Explicó que al rechazar a los falsos profetas había que acoger el verdadero don de profecía. Pese a rechazar los «excesos carismáticos» y apocalípticos del montanismo, consideró que no se podía prohibir las manifestaciones del Espíritu Santo dentro de las iglesias romanas. Sucedió a Potino en la sede episcopal de Lyon desde el 189 e intervino ante el obispo romano Víctor (190), para que no separara de la comunión a los cristianos orientales que celebraban la Pascua el mismo día que los judíos. No se tiene certeza sobre la fecha de su muerte, pero se estima ocurrió entre el año 202 y el 207. El nombre de San Ireneo está vinculado, sobre todo, a la polémica contra los gnósticos. Escribió el tratado Contra las Herejías en cinco tomos (Ver: Ireneo de Lyon. Contra las herejías. Archivado desde el original el 16 de junio de 2006. «En latín: Adversus haereses, AH».), cuyo título completo es Desenmascarar y Refutar la falsamente llamada Ciencia (Gnosis en griego, idioma en el que fue escrito). Explicó que no existe un Pléroma sobre el Dios Creador. La Regla de la Verdad, se resume en lo siguiente: hay un solo Dios Soberano universal que creó todas las cosas por medio de su Verbo, que ha organizado y hecho de la nada todas las cosas para que existan. El Dios del Antiguo Testamento es el mismo y único Dios del Nuevo Testamento, al contrario de lo que afirmó Marción. Ireneo confrontó las concepciones según las cuales habría almas malas destinadas a condenarse o tres clases de humanos: materiales que no pueden salvarse, psíquicos que pueden salvarse y espirituales que salvan. Dios ha encerrado a todos en la incredulidad, para tener compasión de todos (Romanos 11:32). Especialmente rechazó la versión gnóstica de Cristo, que lo hacía un hombre espiritual al que le fue administrado un cuerpo formado con substancia psíquica, pero dispuesto con un arte inefable para que pudiera ser visto, palpado y sufrir y del que se libró al morir, y que en cambio nunca tomó nada del hombre material, porque éste nada tiene que pueda salvarse. Mostró cómo, según los argumentos que ellos proponen, el Verbo no se habría hecho carne. El libro V expone su escatología milenarista, heredada de los apóstoles: el Anticristo, la Resurrección de los justos y el Milenio. En su obra Hitos de la Teología, Ireneo considera a la Escritura como la fuente primordial de la fe. Es preciso comparar los distintos pasajes para que iluminándose unos a otros, pueda entenderse su significado en el contexto (cf. AH II, 10,1; 27,1; III, 12,9).2?3? Con humildad debemos aceptar que no conocemos todo y debemos acercarnos a la Palabra con espíritu humilde y dejarnos enseñar de ella. Ireneo defiende el principio de la tradición. El libro segundo del AH desarrolla o funda el principio de la tradición, que ya inicia Hegesipo, y formula este principio contra el gnosticismo, que admite revelaciones privadas, propias de sus escuelas y también contra ellos exige la coherencia con las Escrituras, ya que los gnósticos pretendían eliminar determinados aspectos de ellas arguyendo una tradición secreta. Dice que la verdadera tradición hay que buscarla en la Iglesia fundada por los apóstoles, donde sus sucesores han enseñado la doctrina auténtica. Ireneo está fuertemente convencido de que la doctrina de los Apóstoles sigue manteniéndose sin alteración. Esta tradición es la fuente y la norma de la fe (regula fidei o regula veritatis). Para Ireneo este canon de la verdad parece ser el credo bautismal, porque dice que lo recibimos en el bautismo. Sólo las iglesias fundadas por los apóstoles pueden servir de apoyo para la enseñanza auténtica de la fe y como testigos de la verdad, pues la sucesión ininterrumpida de los obispos en estas iglesias garantiza la verdad de su doctrina. A propósito de esto dice que sería largo recurrir a todas las iglesias, por ello reduce a la de Roma, gracias a lo cual tenemos toda la lista de obispos romanos (cf. AH III, 3,3).3? Ireneo es ante todo un gran exegeta,4? especialmente de San Pablo y de San Juan, de tal modo que cuando el explica a San Pablo o a San Juan es casi como si estos se explicasen a sí mismos. Ireneo es el representante de la escuela asiática (de Asia Menor). La teología de la carne no viene de San Juan. La batalla en torno a los gnósticos se hace con San Pablo. El tema central de la teología ireniana gira en torno al Salus Hominis (antropología), es decir, la salvación del hombre. En la antropología confluyen todo lo demás, trinidad, eclesiología, escatología, etc. El punto de partida de su antropología lo constituyen los dos textos bíblicos del Génesis que hablan de la creación del hombre: el Génesis 1:1-26 y el Génesis 2:7. Frente a los gnósticos que distinguían tres clases de hombre, el hombre material o hiliaco, el hombre psíquico o animal (porque su sustancia es la psijé o alma), y tercero el hombre espiritual o neumático (constituido de pneuma o espíritu). Hay un solo hombre, carnal, espiritual y animal. Repetidamente dice que el hombre es una mezcla de cuerpo, alma y espíritu, en esto usa una terminología paulina, Pablo en 1Tesalonicenses 5:23. Los gnósticos daban a estos tres elementos la categoría de sustancia, y decían que los tres hombres eran de tres sustancias distintas, aunque teóricamente cada uno de estos tres podría vivir independientemente, o quizás unidos. El espíritu está revestido del hombre psíquico y este a su vez del hombre material. El ideal de ese espíritu es librarse de los otros dos, esto ocurrirá con la muerte. La sustancia espiritual es la sustancia de Dios, por ello el hombre es consustancial al Padre. La salvación para los hombres espirituales es debida a su propia sustancia, por ser de materia divina. La sustancia de los 7 cielos es el mundo del demiurgo, Dios inferior al Dios uno, tiene naturaleza psíquica, es el que crea al hombre material, pero el hombre espiritual es de sustancia divina. San Ireneo dice que sólo hay un hombre, que asume las sustancias, así hay un tanto a favor de las cosas. El hombre es cuerpo, es carne, el alma es el principio de la vida racional y animal por el plasma (barro). El alma es principio racional, el principio que al barro comunica la vida sensitiva y racional. El espíritu es principio de vida espiritual del plasma. El hombre por el pecado pierde el espíritu. El hombre es una mezcla de cuerpo, alma y espíritu. Son cualidades inherentes al cuerpo. Sarcología: el hombre es carne, así antropología es filosofía de la carne. Car Capax Salutis: carne capaz de salvación. Aquí es donde se juega la batalla, para los gnósticos la carne no es capaz de salvación, para San Ireneo sí. Salvación significa divinización de la carne, por eso el Hijo de dios se encarna para divinizar la carne. La carne, por ser materia, para los gnósticos, es corruptible, y acabará con la aniquilación. Por eso la carne de Dios no es real, sino aparente (docetismo), perdiéndose así los misterios de Jesucristo. La carne es esencial para San Ireneo, el hombre per se es carne, pero una carne destinada a la salvación. En Génesis 2:7a. «Tomó Yahveh barro de la tierra», hallamos el origen del cuerpo, es barro de la tierra, ahora bien, ¿de qué tierra? De esta visible que tenemos ante nosotros, y el misterio de la curación del ciego de nacimiento lo pone esto de manifiesto. El hombre es un ser en construcción, idea de progreso, el hombre no acaba de ser hecho hasta que el hombre sea igual a la carne gloriosa de Cristo, entonces el hombre será perfectamente lo que Dios quiere, imagen y semejanza de Dios. Por otro lado, subraya que ese barro tomado de la tierra, no fue plasmado por ángeles, sino por las manos de Dios, directamente, las manos de Dios son el Hijo y el Espíritu Santo. El Hijo es el que comunica al barro la imagen, y el Espíritu Santo es el que le comunica la semejanza divina. Cada una de las tres divinas personas en la creación, actúa a tenor de sus cualidades personales. El Padre crea la materia ex nihilo, el Hijo le da forma, y el Espíritu Santo lo llena de vida. Génesis 2:7b. Este aliento de vida se identifica con el alma, infundida en el plasma, y adopta la forma del plasma, a la manera como el contenido adopta la forma del contenedor, y se sujeta a la misma causalidad de las manos de Dios. El hombre es un microcosmos, en el mismo ser del hombre hay como un resumen de toda la creación, del mundo material por ser material, y del racional por ser racional. San Ireneo dice que Dios hizo al hombre rey no solo de este mundo, sino también del de los ángeles. El hombre mismo es resumen de la creación. Según Génesis 1:26 hay que distinguir imagen de semejanza. Imagen es similitud con la forma, figura, lineamentos, y se da entre naturalezas iguales, se da necesariamente entre dos naturalezas iguales, tenemos por tanto la misma naturaleza de Dios, posible por Cristo, que tiene naturaleza humana. Aquí se introduce la teología trinitaria. El Padre no tiene forma, no es posible conocer al Padre sin el Hijo, el cual si tiene forma. Así pues, el hombre, que es material, corporal, carnal, es imagen de Dios en su sentido horizontal, es decir imagen de Cristo Dios que ha de venir, se ha de encarnar, es el paradigma. En Cristo cabe distinguir varios estadios. El paradigma de Adán es Cristo, que es anterior al primer Adán, puesto que el primer Adán es solo anterior en el tiempo, no en la mente de Dios. En Cristo cabe distinguir distintos estadios (cuando nació, como niño, etc.) ¿En cuál de estos estadios es el paradigma del que fue creado Adán?. En la resurrección, ese es el paradigma o modelo que Dios tuvo presente. Será imagen de Dios cuando su carne sea glorificada. El hombre pues está destinado por Dios a ser glorificado en su carne, mientras tanto estamos en período de construcción. Al ser una economía carnal, es precisa una historia, si hubiese sido una economía angelical no hubiese hecho falta. La semejanza significa asimilación del hombre con Dios, que hay que distinguir otra semejanza, asimilación del hombre con Dios, es decir, el hombre se hace Dios, la semejanza consiste en que el hombre sea divinizado, deificado, el hombre está destinado a hacerse Dios. Esta semejanza es progresiva, ya el «kata» (partícula segunda) tiene de suyo un dinamismo. Indica un proceso que tiene que desarrollarse hasta la perfección de la carne de Cristo, pero nunca barrerá la distancia física, sino la distancia cualitativa. Una cosa es la «ousía» (sustancia) o ser de Dios, y otra es la «ousía» humana, que es carnal, la distancia está entre el ser de Dios y el del hombre, nunca se borrará, la divinización del hombre se dará en el terreno de la cualidad, el terreno cualitativo, quiere decir esto que la sustancia divina tiene unas propiedades congénitas (poiotes), la sustancia divina de suyo es impasible, inmortal, incorruptible, y la sustancia humana de suyo es corruptible, mortal, y pasible. La divinización del hombre viene de que la sustancia humana se olvide de sus facultades y asuma las cualidades divinas. Cristo resucitado es el modelo que Dios tuvo delante al modelar a Adán. Por tanto Cristo es el objetivo al que ha de llegar la carne humana. El hombre es un ser in fieri, en construcción, que se está haciendo, llegará a ser perfecto hombre solo después de la resurrección, cuando su carne halla adquirido la incorruptibilidad y la inmortalidad. Mientras tanto, está sometido al trabajo de las manos divinas, Dios ¿por qué no hizo al hombre perfecto desde un principio? Porque si bien según los gnósticos la explicación está en el demiurgo, Dios creador, imperfecto, para San Ireneo el hombre es incapaz de recibir la perfección de golpe por ser carnal, le hacía falta una historia. Dios es capaz de dar la perfección al hombre, pero el hombre es incapaz de recibir esta perfección. Toda la cuestión está en que Dios ha establecido una economía carnal, material. Por eso el Hijo de Dios se encarnó (por la economía carnal) y no se angelizó. La tarea de asimilación del hombre a Dios va unida al alma, nosotros somos un cuerpo tomado de la tierra, y un alma, el alma es mediadora entre este cuerpo y el espíritu. Así como la perfección de la imagen está virtualmente vinculada al cuerpo, el alma toma la misma imagen del cuerpo, el cuerpo comunica al alma la imagen del cuerpo, y así Dios comunica al alma la imagen del alma, para que lo comunique al cuerpo, actúa así de intermediación. La semejanza pues iría especialmente vinculada al alma. Cristología de Ireneo de Lyon La cristología de San Ireneo de Lyon está en íntima conexión con la antropología, Cristo, el verbo encarnado es el hombre ideal, es decir, el paradigma de Adán, el modelo del cual se hizo a Adán. Cristo estaba presente en la mente de Dios en el plasmado del hombre, «opera dei plasmatio hominis» («la obra de Dios es el plasmado del hombre»). Dios empieza a modelar al hombre según un boceto, el segundo Adán (Cristo) que es la obra perfecta y acabada. El primer Adán es anterior al segundo solamente en el tiempo. Todas las teofanías del Antiguo Testamento desde Adán son manifestaciones del verbo. Hay que señalar la gran importancia de la encarnación, por tanto la realidad de la pasión, muerte y resurrección, contra los gnósticos (apariencia). La recapitulación, término griego (anakefalaiosis), significa resumen, Cristo resume en su propia carne toda la historia de la salvación de la carne que se ha dado y de principio a fin, de modo pleno en la carne de Cristo glorificado. En Cristo se ha dado el resumen. Cristo recapitula a Adán, a toda la humanidad, recapitulando lo pasado y lo futuro, desde la creación hasta la glorificación. Respecto al pecado original señalar que San Ireneo constituye un testimonio a favor de la doctrina del pecado original. Difunde esta tesis San Agustín por lo que fue acusado de maniqueo mal convertido, a lo que él rescata la referencia de San Ireneo. Según San Ireneo nuestros primeros padres, creados a imagen y semejanza de Dios perdieron la semejanza, pero conservaron la imagen, aunque ofuscada. Cristo hizo brillar la imagen y le devolvió la semejanza. Destacar la ubicación del paraíso en el 4º cielo (el de en medio). El hombre, hecho de barro de la tierra es elevado al paraíso pero después por el pecado es expulsado a la tierra de nuevo. Así, en el paraíso estuvo equidistante de la tierra y del cielo sumo, explicando así el reinado del hombre sobre la tierra. El paraíso no admite al pecador, por eso fueron expulsados. Mariología de Ireneo de Lyon En su mariología desarrolla mucho el paralelismo entre Eva y María de San Justino. Según Ireneo, María reparó la desobediencia de Eva, con lo que contrarió las corrientes gnósticas que sostenían que Jesús no era Dios y hombre. Ireneo aseveraba que Jesús debía tener la naturaleza humana para poder redimirla, pero al mismo tiempo la santidad de Dios para poder presentarse sin mancha. Ireneo garantiza contra los gnósticos la realidad de la carne de Jesús, sin la cual es imposible la vida histórica de Cristo, y su muerte y resurrección reales: «Yerran quienes afirman que él nada recibió de la Virgen... De otro modo habría sido inútil su descenso a María: ¿para qué descendía a ella, si nada había de tomar de ella?» Dice que el Hijo, al hacerse carne, al nacer «realmente» de María, es la prenda de que él es descendiente de Adán,5? cuya simiente había de asumir para poder transformarla en lo que él es como Dios. Por eso su carne es la misma carne de María, hija de Adán (cf. AH III, 21,10, V, 1,2).3? Por medio de ella Jesús se liga también a la generación de Abraham y de David, y solo por tal motivo el Hijo de María puede llegar a ser el cumplimiento de las promesas hechas a los Padres (cf. AH III, 16,2-3; D 35-36, 40, 59).3? Es necesario distinguir la escatología católica, la intermedia y la final. La intermedia es la situación del hombre desde la muerte a la resurrección, cada individuo, ¿en qué situación se encuentra?. Respecto a ello San Ireneo enseña las siguientes cosas sacadas de la exégesis del rico Epulón y el pobre Lázaro Lucas 16:19. Este texto para él no es parábola, sino historia real que nos cuenta el señor. Mediante la parábola nos muestra los siguientes puntos: 1º perseverancia de las almas, es decir, las almas, tras la muerte perseveran en el ser, no se deshacen; 2º la no-transmigración de las almas, se mantiene con una subsistencia propia, aquí interviene la omnipotencia de Dios; 3º, las almas retienen la figura del cuerpo, que las hace reconocibles, por eso el rico Epulón reconoce a Lázaro, por tener la misma figura que en vida. Las almas retienen la memoria de su obra pecadora y también el mérito, Abraham retiene el don profético y reconoce las obras del rico y del pobre; 4º, en el más allá hay un lugar de descanso y de pena, las almas buenas descansaban en el seno de Abraham, las malas, como la del rico, están en un lugar de dolor; 5º, también ve San Ireneo confirmadas una de sus tesis favoritas, la unidad de los dos testamentos, que nos permite ver en ley y profetas las palabras de Cristo, lo que ellos dijeron según la palabra de Cristo. En la teología ireniana lo importante es siempre la salus carni, porque la historia salutis consiste en la deificación de la carne, el gozo del alma durante la escatología intermedia es un gozo relativo, intermedio, no solo no ve al Padre, sino que ni al Hijo resucitado. ('A Dios nadie le ha visto jamás': 1Jn 4,12; Jn 5, 37; Jn 6, 46) En la escatología final, la verdadera bienaventuranza, para que el hombre la adquiera es necesaria la resurrección del Verbo, la gente resucitada con la resurrección iniciaran el milenio, mil años durante los cuales no se verá al Padre, sino solo al Hijo resucitado acostumbrándose a la carne (Cristo) para luego pasar al Padre, además este milenio sucederá en la tierra, pero en un cielo nuevo y una tierra nueva. No se da en el milenio la visión del Padre, sino una preparación de la gente a la visión del Padre pero secundum carnem. Se da por tanto un proceso gradual, que lo inicia el Espíritu Santo, lo continúa el Hijo y lo consuma el Padre. Distingue así tres puntos en la historia de la salvación: Espíritu Santo, etapa del Antiguo Testamento; la 2ª es la del Hijo, la cual a su vez se subdivide en dos, se inicia en la encarnación, y dura hasta la parusía; para luego continuarse la etapa del Hijo durante mil años, tras el séptimo milenio llegará el Padre. Así, en la ley del Antiguo Testamento hemos recibido un espíritu profético, luego, con Cristo, un espíritu adoptivo, y al final el espíritu paterno. Hay pues un proceso de adaptación. Su extensa y completa refutación de las diferentes doctrinas gnósticas ha sido recordada con ocasión del redescubrimiento del texto seudoepigráfico llamado Evangelio de Judas. Ireneo dice que es un libro utilizado por un grupo gnóstico al que denomina cainitas, los cuales: «dicen que Caín nació de una Potestad superior, y se profesan hermanos de Esaú, Coré, los sodomitas y todos sus semejantes. Por eso el Hacedor los atacó, pero a ninguno de ellos pudo hacerles mal. Pues la Sabiduría tomaba para sí misma lo que de ellos había nacido de ella. Y dicen que Judas el traidor fue el único que conoció todas estas cosas exactamente, porque solo él entre todos conoció la verdad para llevar a cabo el “misterio de la traición”... Para ello muestran un libro de su invención, que llaman el Evangelio de Judas.» Ireneo en varias partes de su obra se refiere a la oposición entre Caín y Abel. «Dios puso los ojos sobre las oblaciones de Abel, porque las ofrecía con sencillez y justicia; en cambio no miró el sacrificio de Caín, porque su corazón estaba dividido por celos y malas intenciones contra su hermano, según Dios mismo le dijo al reprenderlo por lo que ocultaba: “¿Acaso no pecas aunque ofrezcas tu sacrificio rectamente, si no compartes con justicia? Tranquilízate”.» Génesis 4:7 LLX: ??? ??? ????? ??????????? ????? ?? ?? ?????? ??????? ???????? ???? ?? ? ????????? ????? ??? ?? ?????? ????? «Caín, cuando Dios le aconsejó calmarse, pues no había compartido de modo justo con su hermano los deberes de fraternidad, sino que con envidia y maldad imaginó poder dominar sobre él, no sólo no se puso en paz, sino que añadió pecado a pecado, mostrando su intención con las obras. Llevó a cabo lo que había planeado (Génesis): se impuso sobre él y lo mató.» El sacrificio de Abel es un símbolo del sacrificio de Jesús: «Dios sometió el justo al injusto, a fin de que el primero mediante su sufrimiento se manifestase como justo, en cambio el segundo mediante sus actos desenmascarase su injusticia... el Dios que los desenmascara no es culpable de ellos ni obra el mal.» «No son los sacrificios los que purifican al ser humano, pues Dios no los necesita; sino la conciencia pura de quien lo ofrece es lo que santifica el sacrificio.» Jesús dio su vida no para «liberarse del cuerpo», sino para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna... para que el mundo se salve por él; el que cree en él no es condenado (Juan 3:16-18) ; y la condenación está en que vino la luz al mundo y los hombres amaron más las tinieblas que la luz... para que no sean censuradas sus obras (Juan 3:19-20,12:4-6). Los cristianos orientales celebran la fiesta de San Ireneo el 23 de agosto. La Iglesia católica la celebra el 28 de junio. Su nombre también está incluido en el Calendario de Santos Luterano. Ireneo de Lyon, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ireneo_de_Lyon&oldid=119276107 (consultado por última vez septiembre 24, 2019).

Bethany Baptist Church - Podcast en Espanol
Descansa en un Dios soberano - Josue A.

Bethany Baptist Church - Podcast en Espanol

Play Episode Listen Later Aug 11, 2019


08-11-19_descansa_en_un_dios_soberano.mp3File Size: 50288 kbFile Type: mp3Download File [...]

Soldados de Jesucristo
12 Confiando en el Dios Soberano

Soldados de Jesucristo

Play Episode Listen Later Jul 16, 2019 7:48


Episodio 12 del estudio bíblico del libro de Ester, impartido por Liliana Llambés.

Un sermón para tu semana
En las manos de un Dios soberano

Un sermón para tu semana

Play Episode Listen Later Jul 15, 2019 53:36


Soldados de Jesucristo
5 Dios soberano nos prepara

Soldados de Jesucristo

Play Episode Listen Later Jul 14, 2019 25:50


Episodio 5 del estudio bíblico del libro de Ester, impartido por Susana de Cano.

Igl. Bíblica Cristo la Única Esperanza
Ningún enemigo puede permanecer delante del Dios Soberano, confía en Su justicia

Igl. Bíblica Cristo la Única Esperanza

Play Episode Listen Later Jun 9, 2019 42:00


Andres Glz: Exposición Teológica- La Biblia libro por libro

Desarrollo puntual de el enfoque escatológico de las plagas como presagio del juicio final de los opositores y los incrédulos en los días finales. Explicación puntual de la cosmovisión egipcia del orden universal y la soberanía de Dios sobre todos sus conceptos y creencias. Explicación de el endurecimiento del corazón de faraón. La soberanía de Dios actuando sobre el incrédulo y sobre quien se opone a su plan redentor.  Sin lugar a duda temas de gran relevancia y vitales para nuestra comprensión bíblica-teológica del Dios Soberano y Creador de todo el universo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/exposicionteologica/message Support this podcast: https://anchor.fm/exposicionteologica/support

Iglesia Presbiteriana Cristo Redentor
Enojado con Dios por ser Dios - Audio

Iglesia Presbiteriana Cristo Redentor

Play Episode Listen Later Sep 23, 2018 30:50


Es increíble que después de haber sido rescatado y de haber recibido una misericordia increíble, Jonás tiene un reclamo. ¿Cuál es? Que el carácter de Dios es malo; ¡es demasiado amable y amoroso! ¡Dios debería atacar y castigar más! Pero, ¿Jonás estaría realmente feliz con un Dios así?

Iglesia Mas Que Vencedores
Mama Sarah - El Dios soberano y nosotros

Iglesia Mas Que Vencedores

Play Episode Listen Later Jun 5, 2018 35:11


Predicaciones Iglesia Bautista de Córdoba
Jesús, Dios soberano y salvador - Israel Sanz

Predicaciones Iglesia Bautista de Córdoba

Play Episode Listen Later Jan 21, 2018 69:49


Es jueves por la tarde y Jesús con sus discípulos están en los preparativos de la Pascua. Se acerca inexorablemente el momento de la postestad de las tinieblas, la hora del mal está a las puertas. Y a pesar de todo ello, Jesús no es zarandeado de acá para allá como una hoja llevada por el impetuoso viento. No, Jesús mantiene el poder y el control incluso en los momentos más oscuros de su vida. Marcos 14:12-26.

Iglesia Presbiteriana Cristo Redentor
Dios soberano - Audio

Iglesia Presbiteriana Cristo Redentor

Play Episode Listen Later Nov 3, 2012 39:12


La Biblia nos dice que es Dios, quien produce en nosotros tanto el querer como el hacer, para que se cumpla su buena voluntad. Una de las doctrinas más controversiales, es la de la elección incondicional. En este pasaje vamos a ver y saborear, la supremacía de Dios en absolutamente todo.

Un Momento con Dios
Dios Soberano — Segunda Parte

Un Momento con Dios

Play Episode Listen Later Oct 9, 2006 18:07


Si vos creés que Dios es soberano y está guiando tu vida, deja que Él actúe; porque nada ocurre sin el permiso de Dios. Sos una persona en un proyecto; no una casualidad del universo.