Podcast appearances and mentions of omar rinc

  • 20PODCASTS
  • 29EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 7, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about omar rinc

Latest podcast episodes about omar rinc

Mujer Vestida
T11 Ep. 9 La incómoda categoría de lo narco: una mirada con Omar Rincón

Mujer Vestida

Play Episode Listen Later May 7, 2024 48:12


En este episodio la escritora Vanessa Rosales conversa con Omar Rincón, crítico cultural, profesor y uno de los creadores del proyecto Narcolombia.Conversan sobre las incomodidades que desata en Latinoamérica la categoría de lo narco, no solo como actividad ilícita y criminal, sino como formas de una estética y ética.Hablan sobre las relaciones de lo narco como una glorificación del ascenso de clase, como el triunfo del consumismo obsceno del capitalismo y sobre todas muchos espejos sociales y culturales con los que conecta. También sobre el proyecto Narcolombia y el armario de la Monita Retrechera. Hablan sobre los debates desatados en torno a Peso Pluma, los corridos tumbados en México, su presentación en Coachella y la reflexión, compleja y aguda, a la que invitó hace unos meses la escritora Dahlia de la Cerda a propósito de por qué es importante analizar las razones de las juventudes para escuchar la voz del narco.Un tema que es un gran terreno para seguir confrontando lo que nos incomoda en tantos contextos latinoamericanos.

Historias Uniandinas
Dar gusto o susto en la comunicación

Historias Uniandinas

Play Episode Listen Later Mar 22, 2024 28:06


En Historias Uniandinas, descubriremos el fascinante mundo de la comunicación en los medios universitarios, de la voz del consultor y ensayista del medio 070, el profesor Omar Rincón, doctor en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional.En compañía del director de Comunicación Estratégica de Uniandes, Mario Andrés Ruiz, documentalista y magíster en Creación Literaria, navegaremos en la historia de los medios de comunicación en Uniandes y se expondrán algunos puntos críticos de la comunicación para cuestionar si lo estamos haciendo bien o no. ¡Disfruten del episodio!

La Tribu FM
Omar Rincón (Comunicación política de América Latina)

La Tribu FM

Play Episode Listen Later Feb 23, 2024 75:19


Hoy conversamos desde nuestro estudio en vivo en el Tema del Día con Omar Rincón, periodista, ensayista y catedrático colombiano, sobre un análisis de la comunicación política de América Latina, acompaña Willian Carballo, director de Investigación Institucional de la Escuela Mónica Herrrera.

Programas de ChilenaFM de San Antonio
Entrevista a Eduardo Arriagada, autor del libro Hiperconectados

Programas de ChilenaFM de San Antonio

Play Episode Listen Later Nov 26, 2023 25:27


En su último libro, "Hiperconectados", el destacado académico y consultor chileno, Eduardo Arriagada, ofrece un profundo viaje al complejo laberinto del mundo digital y las comunicaciones en el siglo XXI. La obra, que va más allá de los límites académicos, desentraña las complejidades de los algoritmos, audiencias, noticias y likes, proporcionando no solo un entendimiento simple sino también valiosas buenas prácticas esenciales para profesionales y usuarios inmersos en el vertiginoso mundo digital. El libro, elogiado por la investigadora y autora Adriana Amado, construye una perspectiva esencial para comprender la rapidez y escala de los cambios tecnológicos. Omar Rincón, coautor de "Fakecracia", destaca que "Hiperconectados" no es un texto académico convencional, sino una herramienta valiosa para clases de comunicación y periodismo. Arriagada ofrece pistas valiosas para aprovechar la potencia comunicacional en un mundo saturado de teléfonos inteligentes, algoritmos y redes sociales. En resumen, "Hiperconectados" sumerge a los lectores en el fascinante mundo digital, brindando reflexiones, desafíos y oportunidades que facilitarán la navegación exitosa en esta era hiperconectada. El lanzamiento del libro está programado para el 9 de noviembre en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y ya está disponible en formato ebook en editorialforja.cl, pronto estará en librerías de todo el país en formato impreso.

chile entrevista autor libro xxi pontificia universidad cat omar rinc adriana amado eduardo arriagada
070 podcasts
[Ritmos de la intuición] Taller crítica 'coolture'

070 podcasts

Play Episode Listen Later Oct 15, 2023 53:39


Omar Rincón es crítico de medios, profesor y exdirector del Centro de Estudios en Periodismo, Ceper, de la Universidad de Los Andes. En esta charla-taller, Rincón profundiza sobre la coolture, un concepto que usa para definir las formas de la cultura que suelen ser descalificadas y apocadas en ámbitos académicos y tradicionales del canon de la Cultura . En épocas en las que los referentes culturales se mueven en Instagram, entre lo aesthetic y lo iconic, ¿cuáles son los juicios que cobran relevancia para el análisis de la cultura? ¿Qué se puede entender hoy entonces como crítica cultural? ¿Dónde se encuentran la cultura y la coolture? Pase y escuche para que descubra si usted es o no ‘cool'.

Acentos Latinoamericanos
La mirada sobre lo popular de Jesús Martín Barbero

Acentos Latinoamericanos

Play Episode Listen Later Jun 23, 2023 36:11


Jesús Martín-Barbero (1937-2021) es uno de los referentes teóricos más importantes del pensamiento latinoamericano en los Estudios de Comunicación y Cultura. Su trabajo permitió abrir el debate sobre la historia y las disputas en torno a «lo popular», desplazando el concepto desde lo ancestral hasta un lugar más plebeyo, más bastardo y masivo, anclado en la realidad latinoamericana de su momento. En este episodio, Pablo Alabarces (Argentina) dialoga con Sarah Corona Berkin (México), Amparo Marroquín (El Salvador) y Omar Rincón (Colombia) sobre lo popular bajo la lente de Jesús Martín-Barbero.

070 podcasts
[FILBO EN VIVO] Los medios culturales en Colombia, una especie en vía de extinción

070 podcasts

Play Episode Listen Later Apr 22, 2023 52:56


¿Cómo definimos qué es periodismo cultural? ¿Cuáles son las agendas que deberíamos estar cubriendo? ¿Desde qué ángulos y hasta qué punto se está haciendo crítica cultural en Colombia? Esas fueron algunas de las preguntas que surgieron en ‘Los medios culturales: una especie en vía de extinción', la primera charla oficial de 070 en esta Feria del Libro. Fue un junte poderoso entre periodistas culturales de recorrido como Omar Rincón y Catalina Ceballos y nombres nuevos como Nadia Orozco –Radiónica– y Felipe Sánchez –ex Arcadia y Canal 13– del que salieron varias reflexiones y miradas afiladas sobre las maneras en las que estamos cubriendo cultura, una de nuestras agendas principales aquí en la revista. Gracias a ellos cuatro por subirse a la tarima pero sobre todo a los que llenaron la casa, se nos quedaron cortos los 50 minutos de charla para toda la tela que había por cortar. Les dejamos la grabación del evento para quienes no nos lograron acompañar.

070 podcasts
[ESE ES EL PUNTO] Marihuana, el boom y la narcoestética

070 podcasts

Play Episode Listen Later Nov 5, 2022 30:30


“El primer paraíso de las drogas” en Colombia fue la bonanza de la marihuana en los años sesenta y setenta, relata la historiadora Lina Britto en su libro El boom de la Marihuana. Se trató de una generación de traficantes de La Guajira y la Sierra Nevada de Santa Marta que llenó el mercado hippie de los estadounidenses. Hoy en día, un nuevo gobierno en Colombia que está hablando de regular el consumo de las drogas. Y en Estados Unidos, el 6 de octubre, el presidente Joe Biden realizó una acción histórica que marca una nueva era en la guerra contra las drogas: concedió el indulto (básicamente perdonó) a miles de personas condenadas por posesión de marihuana a nivel federal. En este episodio Omar Rincón, profesor del Ceper de la Universidad de los Andes y co creador de Narcolombia, conversa con la historiadora Lina Britto y el antropólogo X- Andrade sobre la marihuana, su historia, su narcoestética y el boom actual de esta en el país. Este podcast es producido por Cerosetenta con el apoyo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

Novedades CLACSO
“En Colombia estamos aprendiendo a movilizarnos”

Novedades CLACSO

Play Episode Listen Later Oct 20, 2022 43:36


Omar Rincón, profesor titular de la Universidad de los Andes de Colombia y director del Centro de Estudios en Periodismo y de la Maestría en Periodismo de la misma casa de estudios, visitó la sede de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales en Buenos Aires donde fue entrevistado para CLACSO.tv.En diálogo con Gustavo Lema, Director de Comunicación e Información de CLACSO, analizó los cambios y los desafíos en Colombia desde la llegada de Gustavo Petro y Francia Márquez al gobierno, el proceso de paz, la actualidad de los grandes medios en la región como factor clave para que las empresas incidan en la toma de decisión política de gobiernos, legisladores y jueces, se detuvo en la real importancia de las fake news y cómo combatirlas con políticas populares que se orienten al territorio, entre otros temas.

Novedades CLACSO
Cómo consumimos las noticias sobre crimen e inseguridad o nos consumen

Novedades CLACSO

Play Episode Listen Later Feb 24, 2022 65:30


Cómo surgió la crónica policial, qué hacen las personas con las noticias policiales en su vida cotidiana La ciudadanía entre los medios y los miedos y por qué Pedro Navaja es una crónica policialConversamos con:Brenda Focás. Doctora en ciencias sociales, investigadora del Consejo Nacional de InvestigacionesCientíficas y Técnicas de Argentina (Conicet), especialista en temas de medios, inseguridad y audiencias.Omar Rincón. Director del programa de medios para américa latina de la Fundación Friedrich Ebert. Profesor titular de la Universidad de los Andes (Colombia). Crítico de tv El Tiempo y ensayista cultural 070, Anfibia y Altair Magazine. Proyecto artístico actual: Narcolombia.com. Proyecto periodístico actual: #el mejor periodismo está por venir.

Culturas con Sarai Amoros
Omar Rincón y el periodismo cultural, una charla con Sarai Amoros

Culturas con Sarai Amoros

Play Episode Listen Later Nov 11, 2021 66:40


🙃🙃🙃¿El periodismo cultural que hoy hacemos se enlaza con el público? 🙂🙂¿Le dice algo? ¿Cuáles podrían ser los nuevo retos de esta disciplina? 😕😕Conversamos con Omar Rincón sobre cultura, periodismo y Narcolombia. 📣📣😁 #Pensarculutraslive con Omar Rincón y Sarai Amoros.

Podcast FES Latina
[CURARNOS] Nuevos objetos culturales y el periodismo cultural

Podcast FES Latina

Play Episode Listen Later Feb 8, 2021 17:36


Este es un podcast creado en colaboración por Cerosetenta y Fes Comunicación. Bienvenidos y bienvenidas al episodio de cierre de Curarnos, el podcast sobre la revista cultural para celulares que han creado Pere Ortín, Jorge Carrión, Omar Rincón y Paty Godoy; y a la que se han sumado Marc Hernández y La Tempesta para ayudarnos en todo el desarrollo tecnológico del proyecto. A lo largo de estos episodios hemos estado compartiendo el método Curarnos. Hemos hablado de innovación, periodismo, tecnología, lo transmedia y las narrativas híbridas. En este episodio de cierre, Paty Godoy conversa con Jorge Carrión, escritor y crítico cultural, sobre objetos culturales. Pero no de cualquier objeto cultural, sino de esos objetos vagamente identificados, como él mismo los llama.

070 podcasts
[CURARNOS] Nuevos objetos culturales y el periodismo cultural

070 podcasts

Play Episode Listen Later Feb 6, 2021 17:36


Bienvenidos y bienvenidas al episodio de cierre de Curarnos, el podcast sobre la revista cultural para celulares que han creado Pere Ortín, Jorge Carrión, Omar Rincón y Paty Godoy; y a la que se han sumado Marc Hernández y La Tempesta para ayudarnos en todo el desarrollo tecnológico del proyecto. A lo largo de estos episodios hemos estado compartiendo el método Curarnos. Hemos hablado de innovación, periodismo, tecnología, lo transmedia y las narrativas híbridas. En este episodio de cierre, Paty Godoy conversa con Jorge Carrión, escritor y crítico cultural, sobre objetos culturales. Pero no de cualquier objeto cultural, sino de esos objetos vagamente identificados, como él mismo los llama.

Podcast FES Latina
[CURARNOS] Otras narrativas transmedia, híbridas y feministas

Podcast FES Latina

Play Episode Listen Later Jan 30, 2021 12:46


Lo multimedia, las nuevas narrativas, los formatos innovadores, el feminismo. Estas son algunas palabras que se han vuelto populares en el periodismo, pero ¿qué significan realmente? ¿Qué es eso de las narrativas híbridas? ¿Qué tiene que ver el feminismo con eso? En este episodio de Curarnos, Omar Rincón conversa con Paty Godoy, amiga y co -creadora de Curarnos, reportera y narradora transmedia. Curarnos inició como una revista cultural por Whatsapp, ha mutado en sus distintas entregas, y ahora llegó a esto: una mini serie de podcasts. Aquí van a escuchar a los creadores de este experimento debatir sobre las ideas que son la esencia de Curarnos periodismo guasá para bailar la cultura Este es un podcast creado en colaboración por Cerosetenta y Fes Comunica.

070 podcasts
[CURARNOS] Cultura/Periodismo/Innovación

070 podcasts

Play Episode Listen Later Dec 12, 2020 17:31


Todo el mundo pide innovar pero casi nadie se atreve. ¿Qué es realmente la innovación? ¿Cómo se puede innovar en el periodismo? En este episodio de Curarnos, Omar Rincón habla con Pere Ortín, sobre la innovación en el periodismo y la tecnología. Curarnos inició como una revista cultural por Whatsapp, ha mutado en sus distintas entregas y ahora, llegó a esto: una mini serie de podcasts. Aquí van a escuchar a los creadores de este experimento debatir sobre las ideas que son la esencia de Curarnos. Este es un podcast creado en colaboración por Cerosetenta y Fes Comunica.

Podcast FES Latina
[CURARNOS] Cultura/Periodismo/Innovación

Podcast FES Latina

Play Episode Listen Later Dec 11, 2020 17:31


Todo el mundo pide innovar pero casi nadie se atreve. ¿Qué es realmente la innovación? ¿Cómo se puede innovar en el periodismo? En este episodio de Curarnos, Omar Rincón habla con Pere Ortín, sobre la innovación en el periodismo y la tecnología. Curarnos inició como una revista cultural por Whatsapp, ha mutado en sus distintas entregas y ahora, llegó a esto: una mini serie de podcasts. Aquí van a escuchar a los creadores de este experimento debatir sobre las ideas que son la esencia de Curarnos. Este es un podcast creado en colaboración por Cerosetenta y Fes Comunica.

Otro Podcast Más
Criticando con Omar Rincón

Otro Podcast Más

Play Episode Listen Later Dec 4, 2020 68:19


El critico de televisión y profesor universitario Omar Rincón charló con Otro Podcast Más del contenido que se genera en televisión por el periodismo deportivo y la fealdad de sus presentadores.

criticando omar rinc
Maxi Legnani
Omar Rincón sobre el aislamiento, los medios y las libertades

Maxi Legnani

Play Episode Listen Later May 12, 2020 9:51


Omar Rincón sobre el aislamiento, los medios y las libertades

SIEMPRE JOVEN
Episodio 3 - La Ética del Cuidado

SIEMPRE JOVEN

Play Episode Listen Later Apr 18, 2020 27:35


Bienvenida.Oski Daniel y Juan José Martínez.Intercambios sonoros entre los Alpes Suizos y la Playas del Caribe Colombiano.Vivir sin Miedo.Tiempos de Cambios.Confusión.Hacer todo un poco más “habitable”..Omar Rincón Periodista.El Ecosistema de la Crisis.Quienes ganan.Redes 5G y la contaminación de nuestro campo electromagnético.Google, FaceBook, Netflix como ejemplos para todo.Empresas de datos y sistemas de inteligencia artificial.Los gobierno y la legislación de los derechos humanos y el ecosistema.Contaminación de datos.Falta de líderes.Virus Anti-Capitalismo.Calentamiento Global.El Feminismo tenía razón con la ética del cuidado.La crisis del criterio.El viejo rol del periodismo.El nuevo rol del periodismo.El periodismo tutorial.Ayuno de noticias.No opinar.Aceptar no saber.Atlas para el Fin del Mundo.El propósito y la ayuda.Una nueva óptica sobre la vida.La vida como un juego de libertades, barreras, propósitos y autodeterminismo.Aportar valor en cada comunicación.Siempre Joven como actitud de vida.Nueva Plataforma de Podcast www.oskidaniel.comiOSki Podcast - Tecnologías de Creatividad.Vox Futura Podcast - Saber como Saber.Manifesto Podcast - Arte Real y Directo.ArchiCAST Podcast - Art Buildings Cities.Sinnflut Band. Mi nuevo proyecto musical.Detalles de mi investigación y portfolio de proyectos.Juan Jose Martínez y la Agenda Samaria y su nuevo proyecto de podcast. Gracias por el artí­culo Por el miedo o por el Amor.Agradecimientos.Envíanos tus comentarios, audios y preguntas en Twitter @odcdesign y @agendasamariawww.oskidaniel.com

Cultura Digital
E3 La educación superior en humanidades, artes, cultura y TIC

Cultura Digital

Play Episode Listen Later Nov 7, 2019 18:14


¿Cómo es la formación en torno a cultura, medios y TIC en la educación superior? Omar Rincón, profesor asociado del Centro de Estudios de Periodismo de la Universidad de los Andes, ensayista y director de FES – Comunicación, conversa con Carlos Francisco Pabón, director de la Escuela de Diseño, Fotografía y Realización Audiovisual y Director de los Programas de Diseño Gráfico y Producción de Imagen Fotográfica de la Universidad Jorge Tadeo Lozano acerca de las perspectivas y necesidades de formación contemporáneas, del papel de las universidades y de qué tanto se han transformado los currículos y las prácticas docentes. Cultura Digital es un podcast de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura. Pueden seguirnos en todos las redes @dircomunicaciones. Este y todos los episodios de la serie pueden oírlos en Spotify, Itunes, Google Podcast. Si quieren saber más del tema, consulten las notas del episodio. La anfitriona es María Paula Martínez, y la producción es hecha por Sebastián Payan, Marcela Benavides y Liliana Casas. Más información: https://culturadigital.cosasweb.co/podcast/la-educacion-superior-en-humanidades-artes-cultura-y-tic/

Presunto Podcast
38. ARCHIVO: Nuestro presidente es signo Leo

Presunto Podcast

Play Episode Listen Later Aug 29, 2019 44:57


En un primer año de incertidumbres, de dudas, de teorías y de conspiraciones, el horóscopo parece ser el único lugar de 'certezas' sobre el gobierno de Ivan Duque. ¿Desde cuándo fue que la futurología empezó a usarse como herramienta de evaluación de un gobierno? Si no se vale evaluar a los 100 días, ni a los 365, porque dirán que está aprendiendo y está intentando, ¿cuándo SÍ se puede evaluar el gobierno actual? Notas del episodio: Acá pueden leer la columan de Omar Rincón sobre Duque en Los Medios: https://cerosetenta.uniandes.edu.co/duque-medios/ El programa de Caracol TV: https://www.youtube.com/watch?v=z9DAFMIOSQg El programa de Vicky Dávila: https://www.youtube.com/watch?v=2bq0GuLMxM0 Más información en www.presuntopodcast.com Gracias a los Patrons que patrocinaron este episodio, Alejandra Rincón Alejandro Rivas Alvinsch Ana Bustamante Andrés Castro Araújo Andrés Gulla-ván Andrés Rodríguez Rincón Andrea Gómez Mejia Arturo Durán Bernardo Ossa César David Loaiza Quintana Camilo Cortés Camilo Pinzon Carlos Angulo Carlos Beltran Carlos Cantor Daniel Camilo Quintero Daniel Franco Trujillo Daniel Restrepo Daniela A Munoz Diana Giraldo Diana Verdugo Diego Torres Eduardo Castillo El Bogotano Soez Estúpido Nerd Esteban Ramírez Félix @LocutorCo Fake Yisus Felipe Useche Isabel de Brigard Iván Darío Cangrejo Ivonne C Jess Alarcón John Barush Soto Johnathan Morales Jorge Alejandro Cárdenas Juan Carlos Rincón Escalante Juan Fernando Giraldo Juan Fernando Mejía Mosquera Julio César Cucaita Morales Laura Rojas Aponte Luis Guillermo Forero Cárdenas Luisa Uribe Manuela C MARIA ALEJANDRA Mateo Flórez Lopera Mateo Quinto Miguel Andrés Miguel Correa Miguel Vilá Néstor Andrés Peña Nathalia Carolina Mora Nicolás Medina Nicolás Rodríguez Óscar León Pablo Andrés Convers Pablo Buendía Pablo Villar Samuel Miranda Martínez Santiago Cembrano Santiago Pardo Rodríguez Sebastián Martinez Simón Román Susana Velez Tomás Villegas Vanessa Velasquez Mayorga Viviana Castrillón

La Silla Vacía
# 160. ¿Hay más hinchas que periodistas en los medios?

La Silla Vacía

Play Episode Listen Later May 25, 2019 37:33


El artículo que publicó el New York Times que denunciaba el germen de los falsos positivos y posteriormente el editorial de ese mismo medio defendiendo la paz en Colombia volvieron a prender el debate sobre el rol de los medios. Para analizar esta coyuntura desde el punto de vista mediático y el papel de la prensa hoy, invitamos a tres expertos a nuestro podcast. Ellos son Omar Rincón, profesor de la Universidad de los Andes; Pedro Vaca, director de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip); y Gloria Castrillón, directora de Colombia 2020, de El Espectador.

DianaUribe.fm
9 - Las radionovelas en Colombia

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Jan 25, 2019 44:34


Uno de los géneros radiales más importantes en Colombia y América Latina fue la radionovela. Esta llegó a ocupar buena parte de las programaciones de la radio y es considerada como la antecesora de las telenovelas. Los invitamos a que se rían, lloren y se asombren con los recuerdos y emociones que despierta todavía esta forma de hacer radio. Notas del episodio: Nuestro regalo musical, la canción que le dedicó el Trío Matamoros a Chan Li Po. La página Saberia nos explica el origen de la palabra «Soap Opera», es decir, los eternos culebrones de Estados Unidos y Gran Bretaña. En esta nota el periodista Hugo Beccacece decidió investigar por  la vida de Eva Perón en su faceta de actriz de radio. ¿A Cuba le debemos la radionovela y la telenovela? Por lo menos la página islalocal.com está completamente segura de eso y lo explica en este artículo. Aquí  puede encontrarse una reseña de la increíble vida de  Félix B. Caignet, un autor que marcó la cultura latinoamericana desde sus radionovelas y a quién quizás debemos sacar del olvido. En su serie «historias de onda larga» la Radio Nacional de Colombia investigó la historia de las Radionovelas en Colombia. Otro recorrido por la historia de la radionovela colombiana pero esta vez realizado por la emisora Javeriana Estéreo en su programa «Alto Voltaje». ¿El regreso de Kalimán? Conozca los proyectos de algunos fanáticos del «hombre increíble» para que su figura aparezca de nuevo en la radio, las historietas y también en nuevos medios como videojuegos y podcasts. Más información sobre «La canción de Ananse» la radionovela afrocolombiana que apareció en el siglo XXI. «Somos la telenovela que queremos ser» en este artículo el profesor y periodista Omar Rincón estudia las relaciones que se dan entre telenovela, radionovela y cultura latinoamericana.   ¡Conectémonos! https://www.dianauribe.fm/ lacasadelahistoria.com Twitter: @C_delaHistoria Instagram: @dianauribe_ch Facebook: https://www.facebook.com/DianaUCasade ...  

Anfibia Podcast
Todo es Fake: La fórmula para la serie perfecta

Anfibia Podcast

Play Episode Listen Later Sep 6, 2017 27:22


Conocemos gente, nos enamoramos, conseguimos laburo, perdemos plata, nos enfermamos, compramos, vendemos, leemos, aprendemos, miramos series, nos emocionamos, nos enojamos, nos desnudamos, reímos, lloramos, nos estafan, nos estudian. En internet, pasa todo. Anfibia Podcast presenta Todo es Fake. Conduce Tomás Pérez Vizzón. En este episodio, pensamos cómo construir una serie de televisión perfecta con el crítico colombiano Omar Rincón.

La Silla Vacía
#84. Canal Uno, ¿más de lo mismo?

La Silla Vacía

Play Episode Listen Later Aug 18, 2017 26:47


Esta semana salió al aire el nuevo Canal Uno, el tercer canal privado que estaba en deuda desde hace años. Su aparición es un contrapeso en la competencia entre Caracol y RCN, donde el que perdía ganaba medalla de plata. ¿Cómo este nuevo actor puede cambiar la televisión colombiana? ¿Qué prácticas de la televisión tradicional puede terminar de afianzar o cuales paradigmas puede llegar a romper? En este podcast de La Silla Vacía hablamos con Omar Rincón, el director del Centro de Estudios en Periodismo - Ceper, de la Universidad de lo Andes y con Mauricio Jaramillo, fundador y director de Impacto TIC y Hangouts de Periodismo.

Como la gente
¡Todos merecemos ser celebrities! Con Omar Rincón

Como la gente

Play Episode Listen Later May 5, 2017


Por Adriana Amado "Si no sos visible en redes no existís" Los seguidores juegan el rol de medidores de autoestima y un parámetro de valor en la sociedad. El podcast ¡Todos merecemos ser celebrities! Con Omar Rincón de Adriana Amado se publicó primero en Wetoker.

celebrities merecemos wetoker omar rinc adriana amado
La Silla Vacía
#50. Actualidad Panamericana Llena la Silla.

La Silla Vacía

Play Episode Listen Later Feb 1, 2017 27:30


Llegamos al episodio 50 de este podcast, algo que nos tiene muy felices pero que también nos obliga a hacer una pausa y mirarnos al espejo.Por eso en este episodio pusimos sobre la mesa a la innovación –un término un poco saturado– en los medios de comunicación.Para hablar de ese tema invitamos a Juanita León, nuestra directora; Omar Rincón, director del Centro de estudios en periodismo, Ceper, de la Universidad de lo Andes; y a Leovigildo Galarza y Abelardo Gómez, dos de las criaturas creadoras del prestigioso medio Actualidad Panamericana.

centro universidad andes llegamos llena la silla omar rinc actualidad panamericana
Pencho y Aída
Omar Rincón (Periodista y Crítico de TV)

Pencho y Aída

Play Episode Listen Later Oct 25, 2016 52:30


Conversamos en nuestro estudio con el colombiano Omar Rincón, ensayista, periodista, profesor universitario, crítico de televisión y autor audiovisual sobre la cultura de los medios como espectáculo y la realidad en Colombia.

Omar Rincón - La creatividad.
Sobre la creatividad

Omar Rincón - La creatividad.

Play Episode Listen Later Dec 17, 2014 3:10


En este fragmento de entrevista, Omar Rincón reflexiona sobre la importancia de la búsqueda creativa en la producción de nuestras propias narrativas, estéticas y formatos.

la creatividad omar rinc