POPULARITY
En México, millones de personas podrían no recibir una pensión y 1 de cada 4 sigue trabajando a los 80 años. ¿Qué podemos hacer hoy para cambiar esa realidad?En este episodio de Encuentro, Arantza Guaycochea conversa con José Luis Ortega, Director General de Inversiones en BlackRock México, sobre el sistema de Afores, las reformas recientes, y cómo aprovechar los ETFs y aportaciones voluntarias para fortalecer tu ahorro e inversión para el retiro.Una charla clara y oportuna para quienes buscan entender cómo invertir mejor en México y construir tranquilidad financiera a largo plazo.
Gary Burton colgó las mazas y guardó su vibráfono definitivamente en 2017. Tenía 74 años. Recordamos algunos de sus trabajos incluídos en la caja de cinco discos 'Take another look' y grabados con músicos como Chick Corea, Pat Metheny, Dave Holland, Roy Haynes, Julian Lage o Ralph Towner: 'Joy spring', 'Take another look', 'Question and answer', 'Crystal silence', 'Como en Vietnam', 'Good bye Pork Pie Hat', 'Otoño/Autumn', 'Late night sunrise' y 'Elucidation'.Escuchar audio
“El siguiente hito es encontrar casa; lo que buscabas ya está, lo que tenías que resolver ya está resuelto.” -- En este nuevo episodio de La Gran Victoria, Isra responde a las preguntas de Juan Romera, uno de sus grandes amigos y miembro de su círculo de confianza más cercano.Juan, quien ya fue entrevistado en un episodio anterior, formula dos preguntas profundamente perspicaces:1. ¿Cuándo una vida de viaje se convierte en una forma de escape y cuándo es el momento de detenerse y disfrutar del lugar en el que estás? 2. Con tantas prácticas como tienes, ¿cómo eliges cuáles hacer cada día o cada semana? Como ya has probado prácticamente todo, ¿con qué prácticas te quedas como las más sólidas y fundamentales? “El hito no es una montaña en la que meditar durante 70 días…”En esta conversación, parte de la serie especial de La Gran Victoria, se abordan temas como el autoconocimiento, el autodominio, el Alto Rendimiento Holístico, los hábitos y la presencia.“Llevo viajando sin parar desde 2010, pero desde 2021 no tengo casa.”Este episodio continúa desgranando el gran experimento de vida de Isra: La Gran Victoria. Lo hace acompañado por personas esenciales de su camino, aquellas que han influido y formado parte de su proceso más íntimo.“Lo que me llama es seguir sirviendo, seguir haciendo mi trabajo: acompañar a vivir verdaderamente el camino hacia la maestría de vivir.”Juan Romera es un líder y solucionador de problemas con amplia experiencia en consultoría, finanzas, tecnología y en empresas en etapas iniciales. Hoy, está viviendo una nueva vida, con una nueva carrera en una nueva industria.“La búsqueda ya ha cesado. Ahora me encuentro extraño porque no hay nada que buscar.”En este episodio, Isra comparte también las prácticas esenciales que sostienen su día a día y su maestría interior:La meditación diaria. Parar 10 veces al día y realizar 10 respiraciones profundas. Escribir al inicio y al final del día. Mantener una alimentación sana, energética y óptima. La práctica deportiva diaria. Tai Chi o Qi Gong. Ayuno de uno o dos días semanales con agua alcalina. “Acabas siendo esclavo de tu propia libertad con tus propios hábitos.”Un nuevo episodio sobre la quietud después del movimiento, la simplicidad después de la búsqueda y la libertad que llega cuando ya no hay nada que demostrar.Notas, recursos y enlaces del podcastEntrevista a Juan Romera.Talleres inéditos con las 4 grandes habilidades núcleoExperimentos de Isra GarcíaEl Retiro de Oscuridad.El Reset - El Estado PrimordialCampamento Self-MasteryForma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivasSuscríbete en YouTube“El ritmo lo marca el momento, no los hábitos”
"Desde antes de nacer ya sentí el amor de toda mi familia" - Ya estamos llegando a los últimos episodios de la serie La Gran Victoria, un proyecto que creamos en esta recta final del aterrizaje de Isra, después de casi cinco años de desconexión, descanso, desapego, quietud, viaje al punto cero y un sabático experimental por tiempo indefinido."El momento que estoy viviendo ahora es el fruto de todo lo que he vivido desde antes de nacer hasta el día de hoy, pero para llegar ahí he tenido que pasar por mi propio viaje"Este es quizá uno de los episodios más importantes y especiales de toda la serie. Isra invita por primera vez a sus padres, Francisco y Dolores —Paco y Lola—, al pódcast. Ambos se reúnen desde su casa en Alcoy para formularle tres preguntas, mientras Isra conversa con ellos desde la lejana Asia."Si no voy a encontrar una mujer de verdad, no me voy a conformar con una mujer a medias"Las preguntas que Isra responde a sus padres:Si Isra se ha sentido amado por toda su familia cuando era pequeña.Si a Isra le gustaría ser padre algún día.¿Qué aspecto de la vida de Isra sus padres no han entendido bien?"Nunca ha sido un 'ojalá' sino un '¡qué bien jugado!'"Este es un episodio sobre compasión, redención, perdón, familia y la relación entre padres e hijos.Pero, sobre todo, es un episodio de reconciliación, vulnerabilidad y apertura máxima. Se tocan temas como la armonía fundamental de uno mismo, la dificultad de ser hijos para tus padres."Estoy tranquilo con cualquier decisión"Aquí, Lola y Paco se sinceran con Isra sobre su rol como padres, mientras él comparte su verdad sobre lo que siente y piensa de ellos, de su crianza, de su crecimiento y de su desarrollo personal. Además, sus padres abren la puerta a la posibilidad de que Isra forme su propia familia y se encuentra con una respuesta tan honesta como inesperada.Esperamos que disfrutes de este episodio tanto como lo hemos hecho nosotros —y también Isra y sus padres—, porque al verlo te darás cuenta de que, tras esta conversación, algo profundo ha cambiado en su relación.Porque, como dice Isra, el verdadero progreso de la maestría interior y de la vida se refleja en la relación con tus padres, tus hermanos y tu familia más cercana."La mayor satisfacción de mi vida es ser lo que soy ahora mismo"Notas, recursos y enlaces del podcastTalleres inéditos con las 4 grandes habilidades núcleoExperimentos de Isra GarcíaEl Retiro de Oscuridad.El Reset - El Estado PrimordialCampamento Self-MasteryForma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivasSuscríbete en YouTube
“Mi vida ya no va a volver a ser la misma.” -- En este nuevo episodio de la serie especial del experimento La Gran Victoria, Isra García conversa con Roger Lacaci, quien formula dos preguntas que conectan directamente con La Gran Victoria y con su momento más cercano a la vejez y a la muerte.Roger Lacaci es un gran amigo de Isra y compañero de aventuras, a quien ya entrevistó en su podcast. Este episodio es, en esencia, una conversación entre dos amigos que hacía mucho que no se veían y que, de manera espontánea, comparten sobre la vida, la muerte y la amistad.“La sensación de La Gran Victoria me la voy a llevar hasta la tumba.”Las dos preguntas de Roger Lacaci son:¿Dónde está el límite de La Gran Victoria?¿Cómo te ves con 80 años?En este episodio surgen reflexiones y aprendizajes sobre dejar de buscar lo que ya has encontrado, sobre la inercia de seguir haciendo más y más, de ir a más sitios y a más lugares, y sobre los hábitos, comportamientos y acciones que integramos en nuestra vida sin darnos cuenta.Isra también habla sobre El Secreto del Sumario: un “hack” de no contar nada, por el bien de uno mismo y de los demás. Profundiza en cómo imagina llegar a los 80 años y comparte su visión de su propia muerte a los 88.Además, menciona el valor de la amistad, la magia de dejarse llevar y el poder de hacer presente el futuro.“Lo que tenía que hacer, ya lo he hecho. Ahora estoy aprendiendo a dejar de hacer lo que tenía que hacer, porque ya no necesito hacerlo.”Notas, recursos y enlaces del podcastEntrevista a Roger LacaciExperimentos de Isra GarcíaEl Retiro de Oscuridad.El Reset - El Estado PrimordialCampamento Self-MasteryForma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivasSuscríbete en YouTube
La polémica surge a raíz de que la CRC solicitó a los medios documentos internos sensibles, como actas y relatorías de comités editoriales. See omnystudio.com/listener for privacy information.
“Solo hablo de lo que he probado diez veces, practico cien y he experimentado mil.” - En este episodio especial, grabado el día de su 43º cumpleaños, Isra García comparte 43 nuevos códigos de Life Mastery extraídos de su gran viaje: La Gran Victoria.Cada código es una síntesis de sabiduría práctica, una guía para trascender el ego, reconciliarse con la sombra, abrazar la impermanencia y vivir con propósito, equilibrio y autenticidad.“Elimino toda culpa, pena o arrepentimiento... Siento el miedo, converso con él y lo utilizo de forma valiosa... Sonrío ante mi propia contradicción...”Este episodio es una invitación a soltar lo que no eres, a aceptar lo que es y a convertirte en tu propio maestro.En este episodio descubrirás:Los 43 códigos esenciales de Isra para vivir con conciencia, integridad y serenidad.Cómo transformar el miedo, la contradicción y la sombra en poder interior.La práctica real de la ecuanimidad, la renuncia y la acción sin propósito (Mushotoku).La síntesis de 628 principios acumulados en más de 20 años de automaestría y experimentación.“Vivo como el ave fénix: desintegrándome a cada instante, renaciendo en el siguiente.”Escúchalo si estás listo para mirar hacia dentro y recordar que ya eres todo lo que necesitas.Notas, recursos y enlaces del podcastExperimentos Isra GarcíaEl Retiro de Oscuridad.El Reset - El Estado PrimordialCampamento Self-MasteryForma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivasSuscríbete en YouTubeInstagram de Isra
La nit del 8 al 9 de març del 1916 un incendi destruí totalment el teatre Retiro. El 30 de desembre del mateix any els socis retiristes ja varen poder celebrar el cap d'any del 1917 al teatre nou. Miquel Utrillo va estar al darrera d'aquesta reconstrucció feta en temps rècord. Amb Beli Artigas repassem què va passar durant els nou mesos que separen les dues dates, i ho fem després d'apuntar quatre coses sobre si l'arquitecte Coderch fou, o no, l'autor de l'edifici del Club de Mar. L'entrada Amb nou mesos Utrillo en va tenir prou per a reconstruir el Retiro. Amb Beli Artigas parlem de l’incendi i del que va venir després ha aparegut primer a Radio Maricel.
El periodista de radio Exitosa, Nicolás Lúcar, criticó el cambio de opinión de las bancadas del congreso, tras la reciente aprobación del octavo retiro de las AFP de hasta 4 UIT. Noticias del Perú y actualidad, política.
La noticia de tu retiro cayó como un trueno en Monterrey. Nunca te ha gustado el sentimentalismo. Prefieres la crudeza, el golpe seco de una frase que puede sonar tanto a sentencia como a broma.
“Estoy 150% equivocado y lo amo.” - Isra García -- En este episodio de La Gran Victoria, Isra García conversa con Manuela Villegas en una entrevista íntima, vulnerable y humana.Es una exploración sin guion sobre lo que significa experimentar, trascender y aceptar todas las partes de uno mismo.“La vida es un misterio que no se puede explicar.”A través de preguntas directas y sus consecuentes respuestas, el episodio aborda temas esenciales como:La experimentación personal como vía de crecimientoLa conexión espiritual que trasciende lo racionalEl papel del ego en el sufrimiento y la superaciónEl autoconocimiento radical a través del silencio y la soledadCómo transformar la lucha interior en paz y presencia"Mis experimentos nacen de lo que me obstaculiza, de lo que me limita mentalmente"Qué aprenderás en este episodioPor qué nuestras limitaciones pueden convertirse en las mayores maestrasCómo la curiosidad abre puertas a lo desconocidoEstrategias para convivir con el odio hacia uno mismo sin quedar atrapadoQué significa vivir el misterio sin necesidad de explicarloEl poder de la honestidad brutal y la vulnerabilidad en la transformación personal“Cuando estás sufriendo, estás en tu ego.”Un episodio que preguntas y respuestas que incomodan, iluminan y acompañan. Un viaje al interior de la conciencia donde experimentar es atreverse a vivir sin límites."No hay que eliminar el odio, hay que integrarlo"Notas, recursos y enlaces del podcastInstagram Manuela VillegasLinkedIn Manuela VillegasEntrevista de Isra a ManuelaExperimentos Isra GarcíaEl Retiro de Oscuridad.El Reset - El Estado PrimordialForma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram de Isra"Todo lo que pasa aquí es una gran mentira, pero una mentira hermosa"
La doctora en salud digestiva y bienestar Vanessa Martín, nos presenta su proyecto CALMARA. CALMARA, nace como una pausa consciente. De calma, amor y alma. Un espacio para respirar, soltar, reconectar contigo y volver a escucharte. Serán 4 días de Retiro con calma, cuidado y energía suave frente al mar. No necesitas hacerlo todo. Sólo necesitas parar un momento y volver a ti. El Retiro será del 9 al 12 de octubre, en una casa mágica en la Costa Brava. Contacto: 621 377 534
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por :High Category, los mejores productos para el cuidado de tu auto.Síguelos en instagram @highcategory#f1 #maxverstappen #podcast
"Me ha servido todo" - Isra García -- En este nuevo episodio de la serie de La Gran Victoria Isra cuenta con Lola Blanquer, que seguro muchos de vosotros conocéis. En este nuevo episodio de la serie de La Gran Victoria Isra cuenta con Lola Blanquer, que seguro muchos de vosotros conocéis. Su máxima persona de confianza en cuanto a negocio, proyectos, management y trayectoria profesional se refiere. Ella lleva acompañándole desde 2016 en el ámbito laboral y profesional, de manera infatigable, incluso en esta Gran Victoria donde ha tomado un papel todavía más activo. Sin embargo, la relación de Isra y Lola viene desde una edad todavía mucho más temprana, de niños y adolescentes."He pasado limpio de curso en la vida" - Isra García.Lola formula dos preguntas esenciales a Isra:1. Si tuvieras que volver a nacer, ¿qué volverías a hacer y qué no hacer?2. Si tú fueras yo, ¿qué consejo me darías?Un episodio muy breve donde puedes encontrar aprendizajes y lecciones sobre:El arrepentimiento, el orgullo, deudas pendientes.Algunos hitos del Isra antes del "Isra García"Dar consejos.Disfrutar del camino.Abrazarlo todo de forma incondicional.Elegir ver el regalo.No dejar de florecer.El perfecto equilibrio entre todas nuestras partes y facetas.Esperamos y deseamos que lo disfrutes tanto como nosotros."Básicamente lo veo todo como una triunfada" - Isra García.Notas, recursos y enlaces del podcastEl Retiro de Oscuridad.El Reset - El Estado PrimordialForma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram de Isra
Aún falta un año para el gran eclipse de 2026, pero, por ser tan histórico, los preparativos nos van a llevar meses, como explica Mario López, co fundador de El Nocturnario. La música de William Herschel nos permite contarte curiosidades de estos hermanos, cuyas huellas se pueden ver en el Observatorio de El Retiro. La recomendación literaria es: "De la Tierra al Universo: Astronomía general teórica y práctica", de David Galadí-Enríquez y Jordi Gutiérrez Cabello.
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
"Ser todo no se intenta, simplemente se es. Cualquier cosa que intentes nunca podrá ser lograda a menos que naturalmente dejes de intentar serlo." - Isra García --- En este episodio de La Gran Victoria, Isra García responde a cinco preguntas que atraviesan transformación, identidad, juego y autenticidad, planteadas por su amiga Victoria Gerlach."La liberación es poder operar espontáneamente, naturalmente, a cada instante sin tener un juicio detrás."Desde el momento en que decidió dejarlo todo y comenzar La Gran Victoria, hasta cuáles serían las cinco esencias que lo definen si no pudiera serlo todo, Isra comparte un relato honesto y sin adornos. Entre anécdotas y reflexiones, revela su juego favorito, describe su fiesta de cumpleaños ideal y presenta el origen de Joe Black, un personaje inventado que es, a la vez, espejo y catalizador de su vida."El Ser verdadero es aquel que se sirve tanto de una cosa como de otra, que saca partido de ser y no ser, que utiliza perfectamente el estar sentado o el estar de pie."Lo que aprenderás en este episodio:Cómo una decisión radical puede transformar tu vida para siempreLas cinco esencias que condensan el núcleo de un ser humanoLa importancia del juego como filosofía vitalQué revela tu fiesta ideal sobre tu forma de vivirCómo integrar facetas opuestas de ti mismo en un todo coherenteUn episodio que celebra la libertad interior, el juego consciente y la integración plena de la propia naturaleza."Isra sabe que es Buda, pero a veces se olvida. Joe actúa como Buda sin interrupciones."Notas, recursos y enlaces del podcastEl Retiro de Oscuridad.El Reset - El Estado PrimordialForma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram de Isra"La Gran Victoria es un invento mío para salir de mi propia vida, para hacer algo que era de las pocas cosas que quizás me hubiera faltado hacer y nunca me hubiera atrevido."
Ell, director artístic del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Sitges, ella directora de la Fundació del Festival, i junts els dos capitans del gran vaixell que representa el Festival de Sitges i que enguany celebra 58 anys amb la il·lusió intacte. Més enllà de la dificultat de l'espai generada per la manca del Retiro (encara en obres) i el fet que la petició que fan cada any de demanar un auditori de moment no arriba el Festival avança amb èxit gràcies principalment a una programació amb criteri que no passa exclusivament pel gust dels directors sinó per entendre i pensar en el públic del Festival, un públic que respon comprant entrades i generant una demanda a hores d'ara inassumible al 100% i precisament és aquesta la gran frustració dels directors, deixar gent sense entrades. La part burocràtica i econòmica també pesa i més encara quan la subvenció pública amb prou feines supera el 40%, la cerca de patrocinis costa en l'àmbit cultural. Aquesta és la conversa amb els dos capitans del Festival de Cinema de Sitges, Àngel Sala i Mònica Garcia L'entrada Nova edició sense El Retiro i amb desig d’auditori. El 58è Festival de Cinema de Sitges arribarà amb la il·lusió intacte i amb una programació que és clau de l’èxit i inspiració en el sector. En parlem amb els directors, Àngel Sala i Mònica Garcia ha aparegut primer a Radio Maricel.
El naturalista Luis Miguel Domínguez, nos ofrece un viaje a través de la Historia de los zoológicos y la trata de animales salvajes como en el caso del arca de Pablo Escobar, la casa de fieras de El Retiro de Madrid, entre otros. También nos trae ejemplos de zoos humanos como el de Buffalo Bill.Escuchar audio
Tres relatos. Un mismo colapso. Diferentes naturalezas humanas.En esta serie de ficción política, social y moral, exploramos las grietas de una sociedad que se tambalea por dentro. Todo comienza con un evento enigmático: la supuesta filtración del “Archivo Negro”, un archivo inexistente que sirve como excusa para desatar la mayor purga silenciosa del poder.A partir de ese punto de ruptura, tres historias independientes se entrelazan:
Aroldis Chapman confiesa que le encantaría llegar al Salón de la fama, no piensa en retirarse y revela el legado que quiere dejarConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
En este episodio, Jairo y Samir discuten las expectativas sobre las betas de iOS, los rumores del iPhone 17 y su posible lanzamiento, así como la creciente popularidad de los teléfonos plegables. También abordan la salida de Jeff Williams de Apple y su impacto en la compañía, además de novedades en Apple TV y Spotify. Finalmente, analizan el crecimiento del mercado de PCs y la importancia del control parental en la elección de dispositivos para estudiantes.
¿Y si no necesitas hacer más… sino ser diferente?¿Y si el cambio que estás buscando afuera… empieza dentro de ti?En este episodio te comparto lo que viví, aprendí y recordé en el retiro avanzado de Joe Dispenza.Una experiencia que tocó mi cuerpo, mi mente y mi alma.Pero no es solo mi historia: es una guía, una semilla, un llamado para ti, si estás lista para mirar adentro y transformar tu energía desde la raíz.
“Mi propósito siempre fue decir: ¿qué pasa conmigo? Ahora que lo sé, puedo decir que yo no es importante.” En este episodio de La Gran Victoria, Isra García conversa con Jorge Flo en una entrevista que no parece entrevista, sino un viaje emocional hacia el centro del ser.“Un día eres un genio y al otro un capullo. Así es como funciona.”Desde una agonía existencial temprana hasta alcanzar una paz interior profunda, Isra repasa su historia de transformación personal. Reflexiona sobre su búsqueda de propósito, su evolución del ego al servicio, y su descubrimiento de que vivir no es entender, sino habitar cada instante.“La vida es todos los adjetivos extremos contrarios, opuestos, chocándose entre sí.”Algunos temas que emergen:Superar la sensación de ser un errorPasar del “yo” al servicio a los demásEncontrar paz en el sinsentidoVer la vida como un círculo de contrastes que no necesita ser resueltoAceptar que todos somos extremos chocando entre síLlegar a ese momento donde todo, incluso lo más duro, está en paz"La vida no se trata de encontrar respuestas, sino de experimentar cada instante en toda su infinita complejidad" - Isra GarcíaUn diálogo profundo que transita entre la agonía existencial y la paz absoluta, donde puedes encontrar:Claves para superar tus límites internosCómo navegar los contrastes de la vidaEl verdadero significado de vivir auténticamenteEstrategias para encontrar tu misión personal“Si encuentras tranquilidad en el sinsentido, eso es la vida.”Una conversación real, sin poses ni atajos. Ideal para buscadores, emprendedores conscientes y quienes están listos para dejar de buscar respuestas… y empezar a vivir con lo que hay."La vida es increíble. Y ahora dentro de un rato no es tan increíble. La vida es la hostia. Y luego la vida es una mierda."Enlaces y recursosEl Retiro de Oscuridad.El Reset - El Estado PrimordialForma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram
"Me di cuenta de que toda pérdida, todo sufrimiento, todo lo bueno por un lado, lo malo por otro... todo lo que has vivido había tenido un propósito y un significado." - En este episodio íntimo de La Gran Victoria, Isra García se encuentra con Kike Toledo, amigo de toda la vida y compañero de evolución. La conversación gira en torno a tres preguntas clave que sacan a la luz algunos de los momentos más transformadores de su existencia."Ahora sí hay que servir, hay que impactar, hay que jugar, hay que practicar, hay que amar, hay que vivir, hay que pasar por vicisitudes."1. Momento más significativo:Isra revela dos hitos vitales:Un retiro de medio año en Indonesia: Oscuridad, ayuno y silencio lo llevaron a una revelación existencial. Comprendió que su vida no era un error.Una ceremonia psicodélica con su hermano: Un reinicio total de la relación. Una limpieza profunda. Una reconexión sin tensión.2. Vocación de juventud:Isra nunca supo qué quería ser. Su madre le dio un único código: “Si te hace feliz, hazlo.”Esa libertad lo llevó a explorar sin miedo, sin expectativas, sin dirección impuesta."Mi madre siempre me decía si te hace feliz, hazlo. Y eso es algo que siempre se me ha quedado."3. Motivación interior:Un maestro interno invisible le decía una sola cosa: “Sigue.”Sin entender el porqué, siguió. Hasta hoy.Descubrió que cada experiencia, incluso las más duras, formaban parte de un diseño mayor.No juzga su pasado. Y ha aprendido a confiar en su resiliencia como brújula."Había algo que me decía sigue hacia adelante, sigue hacia adelante. Yo creo que ese yo interior sabía que íbamos a llegar ahí, yo no ni mi mente ni mi corazón."En este episodio:El momento que le cambió la vidaLa raíz de su impulso interiorSu relación con la vocaciónCómo transformó una relación con su hermanoLa aceptación total del pasadoEste episodio es una declaración de integridad, vulnerabilidad y propósito. Es el tipo de conversación que te confronta… y te da esperanza."No abandoné ni cuando había abandonado. Algo me hacía seguir y decir que el premio lo vas a recoger."Enlaces y recursosEl Retiro de Oscuridad.Forma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram
Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, recoge un nuevo capítulo de 'La historia interminable' en el '24 Horas de RNE'. Con motivo de la de la 84.ª edición de la Feria del Libro de, que se celebra en la capital desde el 30 de mayo y hasta el 15 de junio. El historiador recuerda que este evento, que cada año reúne a miles de autores en El Retiro, se creó en 1933 como parte del proyecto cultural y educativo de la II República."Este es un homenaje a editores, a libreros, a esa gente que mantiene el amor a la lectura", reconoce Casanova. La iniciativa de la Feria del Libro en la capital fue impulsada por Rafael Jiménez Siles, "un editor comprometido y un agitador cultural". Sin embargo, el golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la posterior dictadura provocaron la quema y depuración de libros. "Hubo un momento en el que la cultura se consideraba algo crítico, peligroso y contrario a todo lo que representaba el orden de los vencedores de la guerra", apunta Julián Casanova.Escuchar audio
Tras meses de negociaciones, el Gobierno de Uruguay reivindica que la responsabilidad de garantizar el retorno de los soldados de la misión de paz en República Democrática del Congo es de las Naciones Unidas. Los soldados llevan meses pidiendo el relevo y sus familiares están preocupados. RFI habló de este tema con la ministra de Defensa de Uruguay, Sandra Lazo. En enero, 13 miembros de la misión de paz de la ONU para apoyar al ejército congoleño murieron en combates con el grupo rebelde M23. El ataque, que tuvo lugar en los alrededores del aeropuerto de Goma, no solo acabó con la vida del soldado Rodolfo Álvarez, sino que dejó atrapados a los más de 700 militares uruguayos que estaban listos para ser relevados. Tras meses de negociaciones con las autoridades de República Democrática del Congo (RDC) y con su país limítrofe, Ruanda, Uruguay lo tiene claro: es la ONU quien tiene que garantizar la retirada de los soldados.“Es hora de que Naciones Unidas ejerza realmente esa conducción a la hora de que se produzca este retorno. Y después, en un paso siguiente, por supuesto, estaremos evaluando cómo hacemos ese relevo, porque aquí la gente está lista para hacer el relevo, pero también tenemos que tener la seguridad”, explica a RFI la ministra de Defensa de Uruguay, Sandra Lazo.Condiciones de seguridadLos soldados llevan desde enero pidiendo la retirada después de que su estancia en el país centroafricano excediera su acuerdo de un año. Tras meses de espera, la situación de algunos soldados es crítica, por lo que 20 de ellos decidieron regresar por sus propios medios.“El propio contrato con la misión expresa que, por la vía de excepción, quienes tengan problemas sanitarios, problemas que tienen que ver con afecciones de salud mental o con familiares en situación crítica, pueden retornar y se hace cargo Naciones Unidas. Quienes no están en condiciones de seguir, pero no aducen ninguna de estas excepciones, tienen que hacerse cargo de su regreso”, precisa Lazo.Tanto República Democrática del Congo como Uruguay dicen que traerlos lo antes posible es una prioridad. Pero por el momento, no hay ninguna fecha acordada. “Ojalá sea pronto. Yo entiendo que hay algunas cuestiones que tienen que ver fundamentalmente con las condiciones de seguridad que se establecen en un territorio donde las carreteras están destruidas, donde la población está muy afectada, y allí sacar a un contingente en forma segura de 200 personas no es una tarea sencilla. Por lo tanto, ni siquiera quisimos manejar plazos en la nota que mandamos”, indica la ministra.El conflicto, que empezó hace más de tres años, continúa agravando una crisis humanitaria crónica en la región. Según la ONU, 400.000 personas han sido desplazadas por los combates desde principios de enero.
Tras meses de negociaciones, el Gobierno de Uruguay reivindica que la responsabilidad de garantizar el retorno de los soldados de la misión de paz en República Democrática del Congo es de las Naciones Unidas. Los soldados llevan meses pidiendo el relevo y sus familiares están preocupados. RFI habló de este tema con la ministra de Defensa de Uruguay, Sandra Lazo. En enero, 13 miembros de la misión de paz de la ONU para apoyar al ejército congoleño murieron en combates con el grupo rebelde M23. El ataque, que tuvo lugar en los alrededores del aeropuerto de Goma, no solo acabó con la vida del soldado Rodolfo Álvarez, sino que dejó atrapados a los más de 700 militares uruguayos que estaban listos para ser relevados. Tras meses de negociaciones con las autoridades de República Democrática del Congo (RDC) y con su país limítrofe, Ruanda, Uruguay lo tiene claro: es la ONU quien tiene que garantizar la retirada de los soldados.“Es hora de que Naciones Unidas ejerza realmente esa conducción a la hora de que se produzca este retorno. Y después, en un paso siguiente, por supuesto, estaremos evaluando cómo hacemos ese relevo, porque aquí la gente está lista para hacer el relevo, pero también tenemos que tener la seguridad”, explica a RFI la ministra de Defensa de Uruguay, Sandra Lazo.Condiciones de seguridadLos soldados llevan desde enero pidiendo la retirada después de que su estancia en el país centroafricano excediera su acuerdo de un año. Tras meses de espera, la situación de algunos soldados es crítica, por lo que 20 de ellos decidieron regresar por sus propios medios.“El propio contrato con la misión expresa que, por la vía de excepción, quienes tengan problemas sanitarios, problemas que tienen que ver con afecciones de salud mental o con familiares en situación crítica, pueden retornar y se hace cargo Naciones Unidas. Quienes no están en condiciones de seguir, pero no aducen ninguna de estas excepciones, tienen que hacerse cargo de su regreso”, precisa Lazo.Tanto República Democrática del Congo como Uruguay dicen que traerlos lo antes posible es una prioridad. Pero por el momento, no hay ninguna fecha acordada. “Ojalá sea pronto. Yo entiendo que hay algunas cuestiones que tienen que ver fundamentalmente con las condiciones de seguridad que se establecen en un territorio donde las carreteras están destruidas, donde la población está muy afectada, y allí sacar a un contingente en forma segura de 200 personas no es una tarea sencilla. Por lo tanto, ni siquiera quisimos manejar plazos en la nota que mandamos”, indica la ministra.El conflicto, que empezó hace más de tres años, continúa agravando una crisis humanitaria crónica en la región. Según la ONU, 400.000 personas han sido desplazadas por los combates desde principios de enero.
Sobre las consecuencias políticas de la decisión del Gobierno de retirar a los militares agregados de Israel y los parámetros del nuevo proyecto que despenaliza el aborto en Chile, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Paula Comandari, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.
Estrategia para proteger a más de cuatro millones de abejas en El Retiro, Antioquia.
Estrategia para proteger a más de cuatro millones de abejas en El Retiro, Antioquia.
Warren Buffett, el inversionista más emblemático del siglo XX y XXI, ha anunciado su retiro. En este episodio exploramos el legado del “Oráculo de Omaha”: desde sus inicios con una textil en decadencia hasta la creación del gigante Berkshire Hathaway. ¿Cómo construyó un imperio de empresas públicas y privadas? ¿Qué hay detrás de su filosofía de largo plazo y su estrategia de comprar compañías completas?También analizamos quién es su sucesor, Greg Abel, cómo ha sido la transición y qué impacto podría tener esto en el precio de la acción de Berkshire. ¿Está preparado el mercado para una nueva era sin Buffett al mando?Hablamos de sus grandes hazañas, como su inversión en American Express, y el verdadero valor de la diversificación.¿Qué podemos aprender los inversionistas del legado de Buffett y del futuro que le espera a Berkshire sin él? Revisa nuestro blog
NotiMundo A La Carta - Gustavo Chiriboga, Plazo para el retiro de publicidad electoral en el DMQ y operativos de control en Quito by FM Mundo 98.1
El ‘oráculo de Omaha' inicia la cuenta regresiva para la sucesión, mientras la expectativa crece sobre el sucesor. También hay ajustes en la operadora de restaurantes mexicana. Se juntan los pesimistas para la fabricante del Iphone, Trump asegura posibles tratos comerciales esta semana, mientras esboza su intención de revivir una prisión legendaria. [Patrocinado] Conoce Deel, la plataforma de RR.HH. en la que confían miles de empresas en todo el mundo para gestionar y pagar a sus equipos globales. - Conoce más
Los expertos bajitos Leo, Greta y Adriana, deben aprender a usar el potencial de su voz. Junto con Irene Ramírez visitan la Biblioteca Pública Eugenio Trías de El Retiro para conocer a los maravillosos componentes de Audiodrama Colectivo. Gracias a la ayuda del coordinador del lugar, Guillermo Verdín, aprenderán a hacer las mejores ficciones sonoras. Además conocerán a Federico Volpini, Eva Pilarte y Pablo Gómez Suárez, miembros del proyecto El Ático de los Sueños y músicos de la compañía. Escucha todas las ficciones sonoras de "Más de Uno"
Madrid has the greatest population of Monk Parakeets in Europe, many of whom can be seen and heard in the El Retiro park. This park was named a UNESCO World Heritage site in 2023 and includes the tree-lined Paseo del Prado avenue as well as the 120-hectare Jardines del Buen Retiro (Garden of Pleasant Retreat), a remnant of the 17th-century Buen Retiro Palace. In this recording we hear a group of Monk Parakeets calling from their next high up in a tree, whilst locals and tourists pass near by. UNESCO listing: Paseo del Prado and Buen Retiro, a landscape of Arts and Sciences Recorded by Colin Hunter. ——————— This sound is part of the Sonic Heritage project, exploring the sounds of the world's most famous sights. Find out more and explore the whole project: https://www.citiesandmemory.com/heritage
"In recent years, I've developed a field recording based practice of reworking and remixing sounds using small portable speakers, using binaural headphones in combination with a stereo pair to record my hybrid performance-installation. I happened to be in Madrid shortly after choosing my sound, and so I reworked the original field recording of monk parakeets in Madrid's Retiro Park in situ, my looped and processed bird calls attracting curious birds who add to the din. This live recording forms the base of my composition, which is further embellished by additional loops, tape processing, and drones." Parakeets in Madrid reimagined by Joseph Sannicandro. ——————— This sound is part of the Sonic Heritage project, exploring the sounds of the world's most famous sights. Find out more and explore the whole project: https://www.citiesandmemory.com/heritage
La abogada de inmigración Cindy Blandón explicó en Conclusiones qué opciones tienen aquellos que ya no cuentan con el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para evitar ser deportados de Estados Unidos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
No te pierdas los directos de lunes a viernes 10 pm Transmitiendo desde Cd Mante Si quieres hacer tu Donación https://www.buymeacoffee.com/miedoscop ⭐️ Únete a nuestras Redes Sociales ⭐️
Sheinbaum agradece a todos los mexicanos por su apoyo Secretaría de Medio Ambiente de NL clausura empresas contaminantes Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia por SiriaMás información en nuestro Podcast
Juanjo Millás recorre El Retiro en busca de pájaros más amables que los que nos muestra la actualidad
Juanjo Millás recorre El Retiro en busca de pájaros más amables que los que nos muestra la actualidad
#patabajoelpodcast Unete a Nuestro Telegram: https://t.me/patabajo Muchas gracias por sintonizar, no olvides de suscribirse a nuestro canal para mas contenido! El Auspicio del Podcast: https://linktr.ee/exoticwatches Unete a Patabajo Mafia! https://linktr.ee/patabajoelpodcast Buscanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/21saOhhqedeUfdWy3T0YY0 Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/patabajo-el-podcast/id1570334931 Kit de todo el equipo que usamos para grabar los Podcast: https://kit.co/patabajoelpodcast/patabajo-kit Nuestra Redes Sociales -Patabajo Instagram: https://www.instagram.com/patabajoelpodcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tras una semana de fiesta en New Orleans, Martín del Palacio finalmente regresa para contar su experiencia y discutir los temas del día en el futbol mexicano. --- Furnkorama by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkorama License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El presidente ultraconservador de Argentina, Javier Milei, anunció el retiro de su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La decisión se debe a las "profundas diferencias" con la gestión sanitaria de la pandemia de COVID-19 por parte del organismo.
¿Estás lista para hablar de tu futuro financiero? En el episodio de esta semana de Rollos de Mujeres Podcast, nuestra anfitriona Ana Cruz conversa con Nataly Graziani, experta en planificación financiera, sobre un tema crucial para todas: ¡el retiro! Nataly nos explica por qué prepararnos desde hoy no solo nos brinda tranquilidad, sino también la libertad de disfrutar nuestros años dorados sin preocupaciones económicas. Muchas gracias a nuestro patrocinador de este episodio Rodeo Dental & Orthodontics. Agenda tu cita con los mejores dentistas de Dallas/FW aquí: https://www.rodeodental.com/ Y también únete a la familia de Rollos de Mujeres en las redes sociales, y suscríbete a nuestro boletín para que te enteres de nuestros episodios y artículos nuevos. INSTAGRAM FACEBOOK TIKTOK YOUTUBE Y en http://www.rollosdemujeres.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices