Podcasts about salmer

  • 167PODCASTS
  • 402EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Sep 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about salmer

Latest podcast episodes about salmer

ESTO NO ES UNA FRONTERA, ESTO ES UN RÍO
¿En contra de Maduro o de los migrantes venezolanos?

ESTO NO ES UNA FRONTERA, ESTO ES UN RÍO

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 60:09


¿La escalada discursiva de los funcionarios del gobierno de Donald Trump contra el régimen de Nicolás Maduro y la movilización militar al sur del Mar Caribe es tan solo una cortina de humo para arremeter contra los migrantes venezolanos en los Estados Unidos? Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” analizamos el modus operandi de la administración norteamericana y sus objetivos. Y en “Conversaciones” entrevistamos a Víctor Salmerón sobre el estado actual de la economía en el hermano país.

Radioprogram fra Åpne Dører
Åpne Dørers kampanje 'Arise Africa'

Radioprogram fra Åpne Dører

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 15:45


I høst har Åpne Dører fokus på kampanjen Arise Africa, der vi står sammen med forfulgte kristne i Afrika sør for Sahara. Dette er tema for bladet for september og oktober, og det er også fokus under ‘Søndag for forfulgte' i november. Alt dette får du høre mer om i dagens program. Du får et sterkt gjenhør med Pastor Barnabas, som vi ble kjent med i fjor høst. Han og familien bor fremdeles i en flyktningleir for internt fordrevne. Likevel kjenner han på takknemlighet for hjelpen de har fått gjennom Åpne Dørers partnere. «Jeg er glad og takknemlig. Dere forlot oss ikke», sier Barnabas. I andre halvdel av programmet får du høre om ‘Søndag for forfulgte', der Åpne Dører utfordrer menigheter og forsamlinger til å sette av en valgfri søndag i november. Mer om dette på Åpne Dørers nettside. Du får ellers lytte til «Kristus er verdens lys» fra albumet Salmer for Livet.

Es la Mañana del Fin de Semana
“Las pantallas están reescribiendo el cerebro infantil y nadie les ha enseñado cómo usarlas”

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 13:43


La especialista en salud infantil analiza el impacto de la tecnología en el desarrollo neurológico y emocional de los más pequeños. En una era donde los dispositivos electrónicos son casi una extensión del cuerpo humano, la pediatra María Angustias Salmerón lanza un mensaje de alerta: la tecnología no es neutra, y sus efectos sobre el cerebro de los niños son más profundos de lo que se cree. En su ensayo Reset Digital, la doctora propone un análisis urgente y sin dramatismos sobre cómo estamos permitiendo que las pantallas ocupen el lugar del juego, la conversación y el descanso. Con años de experiencia clínica en la Clínica Ruber de Madrid y un perfil cada vez más centrado en salud digital, Salmerón plantea una pregunta inquietante: ¿qué está en juego cuando un niño pasa más tiempo mirando una pantalla que interactuando con el mundo real?Un hábito normalizado... pero no inocuo "La infancia digital está tan asumida que hemos dejado de cuestionarla", sostiene Salmerón. Y precisamente por eso, considera imprescindible ofrecer a padres y educadores una hoja de ruta clara. Según explica, los menores acceden cada vez antes a teléfonos, tabletas y videojuegos sin que exista una guía mínima sobre tiempos, contenidos o contextos. "El problema no es la tecnología en sí, sino el abandono con el que se entrega", recalca. Lejos de hacer un alegato alarmista, la autora subraya que los primeros años de vida son especialmente vulnerables, porque el cerebro infantil está en plena construcción. "Exponer a un niño menor de seis años a pantallas de forma habitual puede afectar su desarrollo del lenguaje, la regulación emocional y la capacidad de atención", advierte.Imitar sin entender: el falso mito del nativo digital Uno de los conceptos que Salmerón desmonta es el del "nativo digital". "No porque sepan deslizar el dedo por una pantalla significa que comprendan lo que hacen", afirma. En realidad, asegura, muchos niños interactúan con la tecnología de forma pasiva, sin filtros ni criterios, lo que puede traducirse en dependencia, alteraciones del sueño, o incluso aislamiento social. La clave, insiste, está en el acompañamiento adulto. "Un niño no necesita un móvil, necesita un adulto que le explique, que observe y que dé ejemplo. Si los padres duermen con el móvil en la mesilla, será difícil que sus hijos lo dejen fuera del dormitorio", ironiza.La IA y el diseño adictivo de las plataformas Además del uso temprano, la autora profundiza en una dimensión más reciente: la influencia de la inteligencia artificial en el diseño de contenidos. "La personalización infinita, la recompensa inmediata y la falta de pausas hacen que plataformas como YouTube o TikTok sean casi imposibles de abandonar para un cerebro inmaduro", sostiene. Salmerón denuncia que los algoritmos no tienen en cuenta la edad ni las necesidades emocionales de los usuarios. "Un niño de 8 años puede recibir estímulos diseñados para un adulto, y no hay barreras reales para impedirlo", añade.¿Es reversible el daño? La pediatra reconoce que muchos efectos pueden mitigarse, especialmente si la exposición se detecta y corrige a tiempo. Sin embargo, no hay garantías: "Sabemos que el cerebro es plástico, pero no sabemos si ese niño alcanzará su máximo potencial tras una exposición prolongada", reflexiona. Por ello, propone medidas claras y aplicables: nada de pantallas antes de los seis años; entre los 7 y los 12, tiempo limitado y siempre acompañado; y a partir de la adolescencia, reglas firmes sobre horarios y dispositivos en el dormitorio. Reset Digital no es un manifiesto contra la tecnología, sino una llamada a humanizar su uso. Salmerón invita a padres, docentes y pediatras a entender que la educación digital no puede improvisarse. "No se trata de prohibir, sino de proteger. Y para eso, hay que saber primero qué estamos dejando entrar en la mente de nuestros hijos".

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C246 Anticipamos lo mejor de la Vuelta Ciclista a España 2025 con Antonio Salmerón (22/08/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 11:52


En cuanto a los murcianos en el pelotón profesional, Salmerón nos recuerda que, tras la retirada de grandes figuras como Alejandro Valverde, y Luis León Sánchez, que dejaron un legado imborrable, este año deberemos estar pendientes de la actuación del pleguero José Luis Faura, el único ciclista murciano en esta edición. La Vuelta ciclista a España sigue siendo un evento de alto impacto, no solo por la intensidad de la competición, sino también por su capacidad para atraer a miles de aficionados de todo el mundo. Este año, el recorrido incluye tres etapas en territorio italiano, una etapa francesa antes de adentrarse al norte de España, donde se vivirá la parte más emocionante de la carrera. Entre los puntos más emblemáticos de la vuelta se encuentra la etapa que termina en L´Angliru, una de las pendientes más desafiantes con un desnivel del 21%. Se trata de la décimo tercera etapa prevista para el próximo 5 de septiembre.

TV Visjon Norge (audio)
Eksilkirken #667

TV Visjon Norge (audio)

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 55:45


Eksilkirken #667 er en fullstendig transkripsjon av en søndagstjeneste, hvor ulike bibeltekster leses, salmer synges, og bønner bes. Guds kjærlighet, menneskers synder, og jakten på rettferdighet er sentrale temaer. Pastorens tale inkluderer refleksjoner over et personlig møte med maur som en metafor for Guds makt over menneskers liv. Tjenesten avsluttes med nattverd og velsignelse.

TV Visjon Norge (audio)
Eksilkirken #664

TV Visjon Norge (audio)

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 55:41


Bli med på en meningsfull søndagsgudstjeneste i Eksilkirken, ledet av prest Nicolai Winther. Gjennom bønn, salmer og bibellesninger, oppfordres menigheten til å reflektere over troen, kjærligheten og Guds velsignelser i hverdagen. Denne episoden inkluderer historier om Guds mirakler, velsignelse og troens kraft i livet vårt.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C227 Entrevista Alejandra Salmerón Ntutumu (31/07/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 23:47


Los libros creados por Belinda y Alejandra, extraidos de la tradición oral africana pueden encontrarse en www.potopoto.es

Gudstjeneste på P1
Søndag 13. jul. 2025

Gudstjeneste på P1

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 57:04


Kirkeskibet 1450, Teglholmen i København. 4. s. e. trinitatis Prædikant: Morten Sternberg Pianist: Esben Von Tangen Lund Tværfløjte: Karolina Leedo Vært: Katarina Lewkovitch Salmer: Den lange lyse sommerdag Nr. i 100 Salmer: 807 DDS 614: Far verden farvel DDS 276: Dommer over levende og døde DDS 10: Alt hvad som fuglevinger fik Præludium "Au bord de léau" Komponist: Fauré Solo: Because Komponist: Lennon/McCartney Postludium Sicilienne Komponist: Fauré

Mundo rural
Mundo rural - Demandas agrarias de las regiones europeas - 09/07/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 5:07


En el programa del 9 de julio de Mundo Rural hablamos de las demandas agrarias de las regiones europeas, con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; de la red de entidades locales ganadero-cárnicas de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), con su presidente Carlos García; y de un proyecto para reabrir la farmacia de Salmerón (Guadalajara), con el alcalde, Óscar Balcones.Escuchar audio

Radio UV
En esta casa somos melómanos - Enrique Salmerón Córdoba

Radio UV

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 54:02


#EnEstaCasaSomosMelómanos recibe al Mtro. Enrique Salmerón Córdoba, quien junto a Germán Martínez Aceves nos compartirán obras musicales de artistas de la región xalapeña de principio del siglo XX.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C183 'La única forma de acabar con la pobreza es repartiendo la riqueza'. Jesús Salmerón (27/05/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later May 27, 2025 8:17


Jesús Salmerón ha sido director de la Fundación Secretariado General Gitano durante más de 20 años y ayer compareció en la comisión de pobreza de la Asamblea Regional, el sociólogo y primer presidente de la Red Regional de Lucha contra la Pobreza, alertó ayer en la Asamblea Regional sobre la desigual distribución de la riqueza y reclama más fondos para luchar contra la exclusión, más justicia social y una fiscalidad progresiva.El exdirector de la Fundación Secretariado Gitano recordaba el dato de Eurostat que sitúa a España como el cuarto país europeo con mayor número de familias en riesgo de pobreza y exclusión lo que exige, decía, medidas estructurales, no cosméticas, para abordar el problema.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C149 "El 8 de abril es un día de conmemoración y lucha, queda mucho aún para llegar a la igualdad con el pueblo gitano". Jesús Salmerón (08/04/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 19:58


Hoy se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano, que en este 2025 coincide con el 600 aniversario del primer documento oficial que data su presencia en la península. Así, bajo esta premisa y con la mirada puesta en el futuro, Jesús Salmerón nos habla en el programa Plaza Pública de todo el trabajo realizado en los últimos 23 años que él ha estado al frente de Secretariado Gitano, y de los retos que, como sociedad, hemos de abordar.Estos pasan, para Salmerón, por la consecución de la igualdad social, aminorando la brecha que aún existe en la educación superior, y en otro ámbito importante como es el laboral, donde la inserción es crucial.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C144 Rafael Salmerón pregonará la Semana Santa de Cieza (03/04/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 15:22


Radio Murcia
Primeras declaraciones de Paqui Sánchez Salmerón nueva secretaria general de UGT Región de Murcia(

Radio Murcia

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 1:52


Es la Mañana de Federico
Reportajes en Es la Mañana: El uso de las pantallas y sus consecuencias para el desarrollo en edades tempranas

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 4:12


Sergio Heras recaba el testimonio de María Salmerón, de la Asociación Española de Pediatría sobre el uso de pantallas en menores.

Gudstjänsten
Allsångsgudstjänst från Drammen

Gudstjänsten

Play Episode Listen Later Jan 12, 2025 54:07


Den norske artisten Lewi Bergrud i en allsångsgudstjänst från Filadelfiakyrkan i Drammen med välkända sånger och psalmer. Lyssna på alla avsnitt i Sveriges Radio Play. Delar av det talade innehållet finns att lyssna på eller ladda ned som podd.I dagens gudstjänst får vi träffa den norska artisten Lewi Bergrud. Han har skapat ett populärt koncept i Norge som heter ”Salmer på Pöbb”, alltså ”Psalmer på pub”. Allsång med psalmer på pub. I den här inspelningen som vi fått från NRK har han och hans musiker dock flyttat in i Filadelfiakyrkan i Drammen. Och där hörs välkända sånger och psalmer.Bland annat den svenska psalmen O store Gud som pastor Pastor Jarle Waldemar utgår ifrån i sin predikan.Medverkande:Jarle Waldemar, predikantGunhilde Brun-Pedersen, mötesledareLewi Bergrud, sång och basTrond Helgerud, keyborardLasse Gulbrandsen, orgelDag Tofteng, gitarrHåvar Gjestvang, trummmorJon Anders Narum, gitarrMiriam Vaga, sångKör:Magne Fossum, Oddrun M. Hyttedalen, Beate Langeli, Frank Vrabel, Heidi Fai Enconado, Halldis Kirkeng, Nina Cecilie Solberg, Tine Hepsøe Hovland, Birgitte JensenText:1. Pet. 3, 8–9Musik:Som en herlig guddomskildeDet var ei noen blomstO Jesus, du som fyller alt i allePappa om du ser meg nåHan svarte med vindDa Jesus satte sjelen friO store GudHos deg, aleneRikke Fjeldberg, producent NRKPer Arne Flø och Jan Christian Bjørnskjold, tekniker NRKMarianne Greip, bearbetning för Sveriges Radioliv@sverigesradio.se

La Tarde
Un contagio en poco más de 12 horas y con síntomas a los que estar muy atento: qué es el norovirus y qué hacer si lo tienes

La Tarde

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 10:16


Seguro que estas navidades tu mismo o alguien de tu alrededor ha tenido problemas en la barriga. Nauseas, fiebre, vómitos e incluso diarrea. Varios síntomas que a más de uno le han fastidiado un poco las fiestas. Esto se debe a un virus que se ha propagado por el país: el norovirus. Consiste en una infección gastrointestinal aguda. Según ha explicado en 'La Tarde' Raúl Salmerón, responsable de salud pública de la la sociedad española de médicos generales y de familia, los casos han aumentado un 25% respecto a años anteriores. Se trata de un virus que tiene un periodo de incubación muy corto. Esto significa que desde que tu cuerpo se infecta tardas entre 12 y 48 horas en manifestar los síntomas más frecuentes. Los  más frecuentes son náuseas, vómitos, molestia abdominal y la diarrea, que es donde se va expulsando. Todo esto puede ir acompañado de dolor de cabeza y fiebre. En principio, contraer el norovirus no es especialmente peligroso. Con los que más ...

Astillero Informa con Julio Astillero
Entrevista a Pedro Salmerón - 10 de diciembre de 2024

Astillero Informa con Julio Astillero

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 20:33


Que la derecha no eche campanas al vuelo, a EU no le convendría intervenir en México: Pedro Salmerónhttps://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C062 Especial Cieza (2ª hora) (03/12/2024)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Dec 3, 2024 53:09


En esta segunda hora del programa:-Hablamos de la Semana Santa de Cieza con Joaquín Gómez, presidente de la Junta de Hermandades Procesionales, y de las Fiestas del Escudo con Cristóbal Herrera, presidente de la Hermandad de San Bartolomé.-Paco Bosch nos ofrece la versión acústica en directo de 'Insurrección' de El Último de la Fila.-Hablamos de donación de sangre en el municipio con Pascual Belmonte, un vecino que es donante desde el año 1976.-Píldora informativa sobre cultura y el Museo Siyasa, con cuyo director, Joaquín Salmerón, conversamos unos minutos.-Hablamos de los comercios y de los dulces y la pastelería típica de Cieza con Joaquín Ramos, de Confitería Las Delicias, y José Domingo, de Panadería Manolo. Ellos se han encargado del reparto a los asistentes de tortas de pan dormido junto con chocolate de Los Valencianísimos.-Del Centro de Interpretación del Folklore o el Festival Internacional de Folklore en el Segura, entre otros asuntos, hablamos con Jesús Saorín, director del Grupo de Coros y Danzas de Cieza y presidente de FACYDE.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C059 Alejandra Salmerón Ntutumu: "Esta economía es preciosa, pero, a su vez, es necesaria" (28/11/2024)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Nov 28, 2024 9:42


Tiene lugar en la pérgola de San Basilio de Murcia este sábado.

Prædiken på vej
21. s. e. trinitatis. Thomas Hårbøl i samtale med Kristian Mejrup

Prædiken på vej

Play Episode Listen Later Oct 9, 2024 15:49


Skyld, skæbne og omvendelse i et planetarisk system. Thomas Hårbøl, studenterpræst og sognepræst i Ansgar Kirke i Odense, kommer i denne samtale med Kristian Mejrup, sognepræst i Thomas Kingos Sogn, Odense, med forslag til, hvordan prædikenen til 21. søndag efter trinitatis kan gribes an. Perikopen kan inddeles i to dele, lov og evangelium, og prædikanten må overveje, hvordan delene hænger sammen. Thomas Hårbøl foreslår også to salmer, som kan hjælpe prædikanten på vej.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C022 Celebramos por adelantado el Día Europeo del Arte Rupestre con Joaquín Salmerón (08/10/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 18:51


Además de incidir en los más de 70 lugares que acogen muestras de Arte Rupestre y que ya son Patrimonio Material de la UNESCO, anticipamos la conferencia que nuestro invitado ofrece este miércoles 9 de octubre en el Museo de Siyasa de Cieza.

Literatura juvenil para escritores
153. He descubierto un nuevo género: el cozy mystery con Mayte Salmerón

Literatura juvenil para escritores

Play Episode Listen Later Oct 6, 2024 26:00


¿Se puede escribir un thriller agradable?

Tore & Tarjei
Spesial fra Seoul 8: De får kristne over hele verden til å elske nye og gamle salmer. Gjester Keith og Kristyn Getty

Tore & Tarjei

Play Episode Listen Later Sep 29, 2024 27:40


Det nordirske ekteparet er særlig kjent for sangen "In Christ Alone" som er blitt oversatt til flere språk og spilt inn av flere andre. Gjennom 20 år har de skapt en rekke nye salmer og fornyet gamle. De favner et bredt spekter av musikalske impulser, men har røtter i sin irske tradisjon. I intervjuet forteller de også om sine fire mål for den musikalske virksomheten. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Gudstjeneste på P1
Søndag 15. sep. 2024

Gudstjeneste på P1

Play Episode Listen Later Sep 15, 2024 57:00


Gadevang kirke, Helsingør stift. 16. søndag efter Trinitatis Prædikant: Eva Holmegaard Larsen Organist: Torben H.S. Svendsen Salmer: DDS 408: Nu ringer alle klokker mod sky DDS 551: Der er en vej som vi alle går DDS 754: Se, nu stiger solen af havets skød Nr. i 100 Salmer: 847: Kalken med ordet DDS 728: Du gav mig o Herren en lod af din jord Introitus Morgenstund har guld i mund Komponist: C.E.F. Weyse Solo: Panis Angelicus Komponist: C. Franck Postludium: Postludium i F Komponist: O. Koppang Vært: Katarina Lewkovitch.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C002 La II edición del Festival Internacional 'Trovando por Murcia' (10/09/2024)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Sep 10, 2024 10:40


Con las actuaciones de: Yapci Bienes y Fernando Murga “Murguita” de Canarias; José Antonio Roche de Cuba; David Lumas “El trovero de América” y Alison Tamayo Restredo “El Canario” de Colombia; Irene Vicente, Paco Paredes y Pedro Jesús López Salmerón de La Unión; José Antonio “El Andaluz” y Miguel Ángel “ El Marqués” de Lorca; Pedro Lopez “El Cardoso”, Pedro López “El Cardosos II”, Francisco Javier “El Floristero”, Alejandro Martínez “El niño de Archena”, y Rubén Hernández “El Molinero”, de Murcia. Guitarras: Tomas García y Antonio Micol.

Tidebøn fra Aarhus Valgmenighed
Ef. 5,15-20 |David Viftrup | Salmer, hymner og åndelige sange

Tidebøn fra Aarhus Valgmenighed

Play Episode Listen Later Aug 28, 2024 5:26


Gudstjeneste på P1
Søndag 11. aug. 2024

Gudstjeneste på P1

Play Episode Listen Later Aug 11, 2024 57:00


Frederiksborg Slotskirke, Helsingør stift. 11. søndag efter Trinitatis. Medvirkende: Prædikant: Sol Bjørn Weismann. Organist: Allan Rasmussen. Salmer: DDS 3: Lovsynger Herren. DDS 397: Trods længselens smerte. DDS 151: Med sin alabasterkrukke. DDS 613: Herre, du vandrer forsoningens vej. Nr. i 800 Salmer: 807: Den lange lyse sommerdag. Musik: Introitus. As Torrents in Summer. Komponist: Edward Elgar. Postludium: Fuga i A-dur. Komponist: Johann Sebastian Bach. Vært: Katarina Lewkovitch.

Documentos RNE
Documentos RNE - Matilde Landa. La mártir laica - 12/07/24

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Jul 12, 2024 56:23


Hay pocos líderes políticos menos conocidos que Matilde Landa. Tal vez, la primera razón estriba en ser mujer, y después, en mantener sus ideas antifascistas hasta dar la vida por ellas.Educada en el marco de la Institución Libre de Enseñanza, muy pronto Matilde tuvo contacto con personajes de la talla de Francisco Giner de los Ríos, Nicolás Salmerón, Juan Ramón Jiménez, Miguel de Unamuno o Antonio Machado.En los años 30 inicia su militancia comunista, y en la guerra se convierte en una de las figuras más destacadas del Socorro Rojo Internacional. Justo antes de acabar la contienda, llega a ser uno de los cargos más importantes del PCE en Madrid.Detenida en marzo de 1939, Matilde Landa es condenada a muerte y recluida en la cárcel de Ventas, en Madrid. Allí se convertirá en la interna más popular y será conocida como la madre de las penadas, al asistir al resto de reclusas.De allí fue trasladada a la Prisión Central de Mujeres de Palma de Mallorca, donde vivió su amargo final. En esa cárcel, administrada por las Hermanas de la Caridad, trataron de buscar el trofeo de su conversión, pero tras ser hostigada y reprimida, Matilde Landa prefirió acabar con su vida antes que con sus principios.Allí empezó la historia de un mito silenciado que amplificamos en este documental sonoro, cuyo guión firma Juan Ballesteros. En él, sus elocuentes cartas nos permiten poner voz a su olvido.Además, participan David Ginard, profesor de Historia Contemporánea de la Universitat de les Illes Balears y autor de Matilde Landa, el compromiso y la tragedia; María Rosa Villa Landa, sobrina de Matilde y testigo de gran parte de su tragedia; e Iván Zancajo, sobrino segundo de la protagonista.Además, contamos con los testimonios de Enrique Villarreal, músico del grupo Barricada, autor del tema Matilde Landa; y de Mariano López, nieto de la biografiada, hijo de su única hija: Carmen.Escuchar audio

Kulturmisjonen
#62 – La det som ikke kan sies synges! Om folkedikt og salmer.

Kulturmisjonen

Play Episode Listen Later Jun 14, 2024 47:45


I denne episoden tar vi utgangspunkt i pod-venn (og årets kritiker), Live Lundhs Vinduet-essay «Gud hjølpe den, som er gamal!». Hva går tapt når tida går? Finnes det noe som består i alt som er foranderlig? Og risikerer vi å ofre genuin fornyelse på konserveringens alter? Salmene var en gang var felleseie, men er i ferd med å skrives ut av allmennkulturen. Kulturmisjonen løfter frem panelets topp tre salmer, og Jo Hegle Sjøflot kjører ekskurs om salmebokas historie. Noe fra fortida kan fortsatt nå oss! I studio sitter essayist og kulturkritiker Live Lundh, artist og prest Jo Hegle Sjøflot, og sykehusprest og pastor Maria Bjørdal. Abonner på Areopagos' nyhetsbrev: https://areopagos.no/bli-med/abonner-nyhetsbrev Musikk: David Pollen / Doydank og David Pollen og Kjetil Jerve, også kjent som Everhaunt.

The Nonlinear Library
EA - Announcing La bisagra de la historia, a Spanish-speaking podcast by Pablo

The Nonlinear Library

Play Episode Listen Later May 17, 2024 1:13


Welcome to The Nonlinear Library, where we use Text-to-Speech software to convert the best writing from the Rationalist and EA communities into audio. This is: Announcing La bisagra de la historia, a Spanish-speaking podcast, published by Pablo on May 17, 2024 on The Effective Altruism Forum. We are pleased to announce the publication of La bisagra de la historia (in English, The Hinge of History), a podcast where we interview Spanish-speaking experts working on some of the most important problems of the century. The podcast is hosted by Laura González Salmerón and Pablo Stafforini, with occasional contributions by Pablo Melchor. Our first two episodes are now out: Adrià Garriga-Alonso sobre el riesgo existencial asociado a los modelos de lenguaje a gran escala. José Jaime Villalobos sobre la mitigación de riesgos existenciales y la protección de generaciones futuras a través del derecho. We will release a new episode at the beginning of every month. If you have any feedback about the episodes, or suggestions for future guests or topics, we'd love to hear from you. Acknowledgments: We thank Amplify for their financial support. Thanks for listening. To help us out with The Nonlinear Library or to learn more, please visit nonlinear.org

Union Radio
Agenda Éxitos- El Mundo según Víctor Salmerón, periodista especializado en temas de economía

Union Radio

Play Episode Listen Later Mar 26, 2024 28:16


A DIARIO con Raúl Varela
SUPERBOL - ¿Te mola la Superbowl? (Lunes, 12/02/2024)

A DIARIO con Raúl Varela

Play Episode Listen Later Feb 12, 2024 9:18


Con Chitu, Salmerón, Corbella, Riesco, Ortega, Obama y LabargaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Magazine | Paseos en el Rincón y La Esquina, La Carta del quinto Beatle y la entrevista a Gloria Pérez Salmerón

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 17, 2024 90:10


Hoy por Hoy
La Entrevista | Gloria Pérez Salmerón, bibliotecaria: "No debemos acabar un libro, si no nos llena. Hay muchos y la vida es corta"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 17, 2024 17:01


De fundar una biblioteca en Badalona a dirigir la Biblioteca Nacional o la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios, a recibir la Medalla al Mérito de las Bellas Artes por el cuidado de las bibliotecas y la promoción y difusión del libro. Gloria Pérez Salmerón ha hecho de su pasión a los libros su modo de vida y el de miles y miles de personas que gracias al trabajo de gente como ella se convirtieron en lectores y lectoras para siempre. 

Sin Broncas con La Bronca
Los trucos de una experta para tener la piel más bonita con Andrea López Salmerón

Sin Broncas con La Bronca

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 36:53


En sin broncas con la bronca te contaremos como debes cuidar tu piel para conseguir una cara nueva en poco tiempo. Te daremos todos los trucos y consejos necesarios para que te veas espléndida. Nuestra invitada de este episodio Andrea López Salmerón es dermatología clínica, quirúrgica y cosmética

Stå opp!
Stå Opp-Podden - 21.08.23

Stå opp!

Play Episode Listen Later Aug 21, 2023 39:41


Salmer på pub og bading er for dyrt

Kulturen på P1
Danske salmer i mellemøstligt antræk og COOP sagsøger kunstner

Kulturen på P1

Play Episode Listen Later Jun 22, 2023 57:13


To herboende mellemøstlige musikere og en dansk harpenist er gået sammen for at give danske salmer en mellemøstligt, musikalsk overhaling. Hvad giver det at mikse dansk sangskat med mellemøstlige rytmer og instrumenter? Lyt med og hør om projektet. Og så har COOP valgt at sagsøge Artpusher. Artpusher har de seneste måneder fabrikeret billeder af Irma-pigen som rebelsk ryger cigaretter, tager på Copenhell og siger 'Fuck COOP'. Og motivernes sælges på kopper, t-shirts og muleposer. Nu vil COOP ikke stå model til mere og har sagsøgt Artpusher for kommerciel udnyttelse af Irma-pigen. Værter: Karen Secher og Jesper Dein.

The Nonlinear Library
EA - Celebrating EAGxLatAm and EAGxIndia by OllieBase

The Nonlinear Library

Play Episode Listen Later Jan 26, 2023 6:53


Welcome to The Nonlinear Library, where we use Text-to-Speech software to convert the best writing from the Rationalist and EA communities into audio. This is: Celebrating EAGxLatAm and EAGxIndia, published by OllieBase on January 26, 2023 on The Effective Altruism Forum. In the first two weeks of January, we had the first EA conferences to take place in Latin America and India: EAGxLatAm in Mexico City and EAGxIndia in Jaipur, Rajasthan. Lots of EAGx events happen every year, and we don't usually post about each one. But I think these events are particularly special as two of the largest EA conferences to take place in LMICs (Low and Middle Income Countries) and the first ever in each region. So, I wanted to share a bit more about how they went. Tl;DR: they went well. EAGxLatinAmerica EAGxLatAm was organised by community builders from the Spanish-speaking EA community with support from CEA. Over 200 people attended the event: ~32% of attendees came from within Mexico, ~13% from the US, ~12% from Colombia, ~7% from Brazil, ~5% from Chile and ~5% from Spain. There were also attendees from several other countries including Argentina, Peru, the Philippines, Canada, and countries in Europe. The event hosted talks in English, Spanish, and Portuguese and attendees could mark on their name badges which languages they spoke. Sessions included: A talk on the high-impact careers service, Carreras con Impacto; A virtual Q&A with Toby Ord to discuss existential risks and the role of LMICs in tackling them; Racionalidad para principiantes (Rationality for beginners) by Laura González Salmerón; A panel on Riesgos Catastróficos Globales (Global Catastrophic Risks); A panel on AI safety with staff from OpenAI, Redwood Research, CSER and Epoch; A talk on Animal Welfare cause prioritisation by Daniela Romero Waldhorn (Rethink Priorities); A talk by JPAL staff on ‘Applying evidence to reduce intimate partner violence'; A talk on local cause prioritisation by Luis Mota (Global Priorities Institute); A panel on EA in LMICs with EA community builders from Brazil, the Spanish-speaking community, the Philippines, Nigeria, South Africa, and EA Anywhere; A talk by Vida Plena (a new organisation incubated by Charity Entrepreneurship focused on mental health in Latin America); Meetups for attendees from Mexico, Chile/Argentina, Colombia/Perú, Brazil and Spain. The event received a likelihood to recommend score of 9.07/10 and attendees made an average of 9.37 new connections. Some quotes from the feedback survey I enjoyed reading: “I had a 1-1 with someone else interested in nuclear security and nuclear winter research, and we're developing an online reading group curriculum to [ideally] launch in March!" “I got convinced on deciding to focus on [sic] direct work on ai safety by talking to [two other attendees].” “I met Rob Wiblin at lunch and I didn't recognize him." One attendee described the event to a CEA colleague as “the best weekend of their life”. The event wasn't perfect, of course. Several attendees reported that there was too much content in English that some attendees couldn't follow, and some of the snacks and beverages seemed low quality. We hope to do even better next time! EAGxIndia EAGxIndia was organised by community builders based in India with support from CEA. 163 people attended: ~70% of attendees came from within India, ~9% from the UK and ~9% from the US. The rest came from Singapore, Indonesia, the Netherlands, Germany, and Brazil. The sessions were all in English, and included: A talk on South Asian Air Quality by Santosh Harish (Open Philanthropy); An AI governance Q&A with Michael Aird (Rethink Priorities); An update from the Fish Welfare Initiative, who are based in India; A talk on AI safety research agendas and opportunities by Adam Gleave (FAR AI); Two sessions led by Charity Entrepreneurship; A workshop on what the EA community should look like in India, led by Indian community builders and CEA staff; A talk mapping the...

The Nonlinear Library
EA - Celebrating EAGxLatAm and EAGxIndia by OllieBase

The Nonlinear Library

Play Episode Listen Later Jan 26, 2023 6:53


Welcome to The Nonlinear Library, where we use Text-to-Speech software to convert the best writing from the Rationalist and EA communities into audio. This is: Celebrating EAGxLatAm and EAGxIndia, published by OllieBase on January 26, 2023 on The Effective Altruism Forum. In the first two weeks of January, we had the first EA conferences to take place in Latin America and India: EAGxLatAm in Mexico City and EAGxIndia in Jaipur, Rajasthan. Lots of EAGx events happen every year, and we don't usually post about each one. But I think these events are particularly special as two of the largest EA conferences to take place in LMICs (Low and Middle Income Countries) and the first ever in each region. So, I wanted to share a bit more about how they went. Tl;DR: they went well. EAGxLatinAmerica EAGxLatAm was organised by community builders from the Spanish-speaking EA community with support from CEA. Over 200 people attended the event: ~32% of attendees came from within Mexico, ~13% from the US, ~12% from Colombia, ~7% from Brazil, ~5% from Chile and ~5% from Spain. There were also attendees from several other countries including Argentina, Peru, the Philippines, Canada, and countries in Europe. The event hosted talks in English, Spanish, and Portuguese and attendees could mark on their name badges which languages they spoke. Sessions included: A talk on the high-impact careers service, Carreras con Impacto; A virtual Q&A with Toby Ord to discuss existential risks and the role of LMICs in tackling them; Racionalidad para principiantes (Rationality for beginners) by Laura González Salmerón; A panel on Riesgos Catastróficos Globales (Global Catastrophic Risks); A panel on AI safety with staff from OpenAI, Redwood Research, CSER and Epoch; A talk on Animal Welfare cause prioritisation by Daniela Romero Waldhorn (Rethink Priorities); A talk by JPAL staff on ‘Applying evidence to reduce intimate partner violence'; A talk on local cause prioritisation by Luis Mota (Global Priorities Institute); A panel on EA in LMICs with EA community builders from Brazil, the Spanish-speaking community, the Philippines, Nigeria, South Africa, and EA Anywhere; A talk by Vida Plena (a new organisation incubated by Charity Entrepreneurship focused on mental health in Latin America); Meetups for attendees from Mexico, Chile/Argentina, Colombia/Perú, Brazil and Spain. The event received a likelihood to recommend score of 9.07/10 and attendees made an average of 9.37 new connections. Some quotes from the feedback survey I enjoyed reading: “I had a 1-1 with someone else interested in nuclear security and nuclear winter research, and we're developing an online reading group curriculum to [ideally] launch in March!" “I got convinced on deciding to focus on [sic] direct work on ai safety by talking to [two other attendees].” “I met Rob Wiblin at lunch and I didn't recognize him." One attendee described the event to a CEA colleague as “the best weekend of their life”. The event wasn't perfect, of course. Several attendees reported that there was too much content in English that some attendees couldn't follow, and some of the snacks and beverages seemed low quality. We hope to do even better next time! EAGxIndia EAGxIndia was organised by community builders based in India with support from CEA. 163 people attended: ~70% of attendees came from within India, ~9% from the UK and ~9% from the US. The rest came from Singapore, Indonesia, the Netherlands, Germany, and Brazil. The sessions were all in English, and included: A talk on South Asian Air Quality by Santosh Harish (Open Philanthropy); An AI governance Q&A with Michael Aird (Rethink Priorities); An update from the Fish Welfare Initiative, who are based in India; A talk on AI safety research agendas and opportunities by Adam Gleave (FAR AI); Two sessions led by Charity Entrepreneurship; A workshop on what the EA community should look like in India, led by Indian community builders and CEA staff; A talk mapping the...

Marketing Online
2233. Caso de EMO: Ramón García Salmerón

Marketing Online

Play Episode Listen Later Nov 30, 2022 27:55


Hoy un caso muy especial, el primero de varios de la quinta edición del EMO (Evento de Marketing Online): Ramón García Salmerón, el hombre que hacía de todo.

Por fin no es lunes
Rafael Salmerón: "Hay que acercar la literatura a los jóvenes, pero sin ponérselo difícil"

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Oct 2, 2022 18:00


El escritor pensaba en su juventud que los profesores de Literatura les mandaban leer determinadas novelas para que no volviesen a coger un libro en su vida.

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | La dimisión de Salmerón

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Sep 7, 2022 16:20


El tercer presidente de la Primera República española, Nicolás Salmerón, dimitía un 7 de septiembre de 1873, hace 149 años.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | La dimisión de Salmerón

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Sep 7, 2022 16:20


El tercer presidente de la Primera República española, Nicolás Salmerón, dimitía un 7 de septiembre de 1873, hace 149 años.

La Ventana
Acontece que no es poco | La dimisión de Salmerón

La Ventana

Play Episode Listen Later Sep 7, 2022 16:20


El tercer presidente de la Primera República española, Nicolás Salmerón, dimitía un 7 de septiembre de 1873, hace 149 años.

Union Radio
Román Lozinski || Salmerón: “Gran reto de bancos venezolanos es recuperar capacidad de dar préstamos”

Union Radio

Play Episode Listen Later Jul 14, 2022 13:40


Radiojaputa
Radiojaputa 162 | Política sexual de la pornografía. Entrevista con Mónica Alario

Radiojaputa

Play Episode Listen Later Jun 13, 2022 78:42


Esta semana comenzamos nuestro podcast con la carta de Miriam, hija de María Salmerón, que está viviendo, en sus palabras, su mayor pesadilla tras la entrada en prisión de su madre. Su delito: proteger a su hija de su ex maltratador, un hombre que no ha pisado una cárcel ni la pisará. Continuamos escuchando vuestros mensajes. Hoy nos habláis de una librería que tiene escondidos los libros de conocidas feministas como Chimamanda Ngozi Adichie, según ellas por transfobia. Sin embargo, vender, siguen vendiéndola y sacando dinero, solo que no de cara a la galería. También decimos bien alto lo hasta el coño que estamos de los hombres que reaparecen cada verano en nuestras playas para robar fotos de nuestros cuerpos; escuchamos y acompañamos a una compañera que puso una queja en su centro de salud por abuso sexual por parte de su ginecólogo. También reflexionamos sobre qué opciones de voto tenemos las feministas de cara a las elecciones andaluzas de este 19 de junio. Y terminamos este, nuestro podcast número 162, entrevistando a Mónica Alario, autora de ‘Política sexual de la pornografía’, un trabajo increíble que desgranamos con su autora, con la que además analizamos cuestiones como la pornificación de la cultura, las consecuencias de la facilidad de acceso a la pornografía desde muy tempranas edades, la deriva patriarcal de la Revolución Sexual de los 70, el porno gay o la pornificación del lesbianismo, entre otras cosas. ¡Quédate a escucharla, prima, porque es interesantísima! Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

Julia en la onda
Julia en la Onda 9/05/2022

Julia en la onda

Play Episode Listen Later May 9, 2022 234:48


Programa completo de ‘Julia en la Onda' con Julia Otero. En ‘La Mesa de Redacción' hablamos con Goyo Benítez, Marina Martínez Vicens y Aneyma León sobre el contrato de un tuitero a su hija para que haga un uso responsable del móvil, de peticiones abusivas a los repartidores y del teléfono de prevención del suicidio, operativo desde mañana. Repasamos la actualidad televisiva con Ferrán Monegal. En 'Los Gremios', descubrimos los aspectos más desconocidos del oficio florista. Raquel Martos y Pedro Vera nos repasan la actualidad en clave de humor. Hablamos de la victoria de Carlos Alcaraz en el 'Mutua Madrid Open' y el retraso en el registro de la candidatura que ha dejado a 'Unidas Podemos' fuera de la coalición de izquierdas en Andalucía. Julia entrevista a María Salmerón y su hija Miriam Ruiz, para hablar de la lucha abierta que mantienen con la justicia para evitar el ingreso de Salmerón en prisión. Por último, en ‘El Gabinete', hablamos con Juan Manuel de Prada, Carmen Morodo y Juan Soto Ivars sobre el aumento del precio de la gasolina pese a la subvención de 20 céntimos que introdujo el Gobierno.

Julia en la onda
María Salmerón, ante su posible entrada en prisión: "desde Justicia no han querido averiguar cómo podrían indultarme de nuevo"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later May 9, 2022 22:35


En 'Julia en la Onda', hablamos con María Salmerón y su hija Miriam Ruiz, para hablar de la lucha abierta que mantienen con la justicia para evitar el ingreso de Salmerón en prisión.

Día a Día con César Miguel Rondón
Día a Día con César Miguel Rondón (3 de marzo de 2022)

Día a Día con César Miguel Rondón

Play Episode Listen Later Mar 3, 2022 83:07


Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con Simon Schlegel, investigador senior de Crisis Group, sobre la situación en Ucrania ante la ofensiva rusa: “La ciudad de Kherson ha caído bajo el poder de los rusos, por lo que los ucranianos han quedado sin acceso al mar… Ya tenemos 1 millón de refugiados entrando en la Unión Europea”, describió. “No deberíamos tener expectativas muy altas de las negociaciones, puesto que las exigencias rusas son prácticamente imposibles de cumplir por los ucranianos… Incluso si el gobierno ucraniano aceptara, habría resistencia por parte del pueblo ucraniano”, añadió. Una gran mayoría de países condena en la ONU la invasión rusa. Sobre el tema, conversamos con el especialista en política exterior y autor de los libros ‘Rusia Actor Global' y ‘La Rusia de Putin', Mariano Caucino: “La votación de ayer en la Asamblea General era esperable”, dijo. Sin embargo, explicó: “Las decisiones vinculantes de las Naciones Unidas son las que emite el Consejo de Seguridad, pero en el mismo Rusia es un miembro permanente con derecho a veto. Es seguro que si se produjera una resolución en su contra, Rusia la va a vetar”. Desde Miami nos atendió Maribel Balbin, analista político, con quien conversamos sobre el nuevo plan del gobierno estadounidense para llevar a la nación a una nueva etapa de la pandemia: “Este plan está enfocado en cómo nos protegemos, cómo nos preparamos, cómo prevenimos y cómo podemos continuar liderando este esfuerzo para vacunar no solamente a EE.UU, sino al mundo entero”, explicó. La periodista de tribunales en ABC, Isabel Vega, conversó con nosotros sobre las investigaciones contra el rey emérito Juan Carlos: “Según la Constitución española, el rey está por encima de la ley, y no puede estar sujeto a un proceso penal… Buena parte de los hechos investigados ocurrieron cuando Juan Carlos era rey de España”, explicó. “La Fiscalía localizó cantidades que podrían ser delitos fiscales en su contra, pero él regularizó esas cantidades ante Hacienda y pagó las multas y atrasos”, agregó la periodista. El trabajo ‘La promesa rota: el colapso de la seguridad social en Venezuela' fue galardonado con el Premio Rey de España en Periodismo de Cooperación Internacional y Acción Humanitaria 2022. Conversamos sobre el contenido del trabajo con uno de sus creadores, el periodista Víctor Salmerón: “En Venezuela no sólo se expropiaron empresas, también se le expropió a la gente sus pensiones y salarios… Hace 20 años, la pensión equivalía a $300 mensuales, y hoy no llega ni a $1”, expuso. “Una persona va a tener al menos 25 años más de vida después de su retiro. Si alguien se retiraba en el año 2000, recibía $93.000 para los siguientes 25 años de vida… Al valor de la pensión actual, recibiría sólo $281”, agregó. Y para cerrar, la periodista especializada en temas deportivos, Mari Montes, nos habló sobre las conversaciones entre la MLB y los jugadores: “Los peloteros sacaron muchas exigencias de la mesa para que fluyeran las conversaciones”, dijo, pero destacó: “Ellos deben coincidir en los puntos en los que trancó la discusión, que tienen que ver con la repartición de las ganancias, el salario mínimo y el Impuesto al Lujo”.