POPULARITY
Recorrer la biblioteca de México es recorrer el tiempo de cuando era yo estudiante, ir a pedir un libro o un periódico era algo maravilloso, por ello voy de vez en cuando y hago lo mismo de hace tiempo.#cronicasdebanqueta#arturotrejo
El punto de partida de este circuito es el Salón de Exposiciones de la Delegación Argentina en Salto Grande, en el que ya se encuentran expuestas las enseñas. “A través de ellas se destacan los valores, la historia y los símbolos identitarios de cada pueblo; la idea es acercar la historia y los símbolos de Entre Ríos a nuevos públicos” expresó la Coordinadora del Museo de Casa de Gobierno, Estela Richard.
No 3 em 1 desta sexta-feira (24), o destaque foi a repercussão do encontro entre o presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) e o presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, realizado neste domingo (26) na Malásia. Lula afirmou que Trump “garantiu” um acordo sobre o tarifaço e confirmou que ambos discutiram o julgamento do ex-presidente Jair Bolsonaro (PL) e o plano para assassinar autoridades brasileiras, destacando a gravidade da trama golpista. Reportagem: André Anelli. Ministros do governo Lula devem se reunir em breve com a equipe econômica de Donald Trump. O vice-presidente Geraldo Alckmin (PSB) e o chanceler Mauro Vieira estão entre os cotados para participar do encontro, que busca selar o acordo para o fim do tarifaço contra o Brasil. Reportagem: Victoria Abel. De volta ao Brasil, Lula também cobrou de Trump a suspensão das sanções aplicadas contra ministros do Supremo Tribunal Federal (STF). O petista deve agora definir a indicação para a vaga aberta na Corte com a aposentadoria de Luís Roberto Barroso. Reportagem: Janaína Camelo. O presidente Donald Trump elogiou a reunião com Lula, classificando-a como positiva, mas destacou que um acordo final sobre o tarifaço e as sanções ainda não foi fechado. Em paralelo, o republicano afirmou que Estados Unidos e China estão próximos de um entendimento comercial. Reportagem: Eliseu Caetano. Termina nesta segunda-feira (27) o prazo para que os réus da trama golpista, incluindo Jair Bolsonaro (PL), apresentem recursos à Justiça. O caso envolve oito pessoas que devem decidir se recorrem das decisões recentes. O Congresso Nacional tenta destravar pautas paradas e definir prioridades. Entre os projetos em destaque, está a proposta que proíbe a cobrança de bagagem de mão, além de outras 39 iniciativas que devem avançar nas próximas sessões. Reportagem: Lucas Martins. Tudo isso e muito mais você acompanha no 3 em 1. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En una hazaña que quedará grabada en el corazón de todos los participantes, 36 personas vinculadas a AELEM (Asociación Española de Lucha contra la Esclerosis Múltiple) de distintos puntos de España han completado con éxito el Camino de Santiago desde Vigo hasta Santiago de Compostela, demostrando que la determinación y el apoyo mutuo pueden superar cualquier barrera.
Con Nora Kurtin El Menudo Castillo 657 se emitió desde la Cafrebería con una invitada muy especial: Nora Kurtin, fundadora y CEO de Sapos y Princesas. En este episodio hablamos de su libro Escapadas en familia, una guía inspiradora para viajar con niños y crear recuerdos inolvidables. Descubre cómo planear aventuras familiares, qué destinos merecen una visita y por qué viajar en familia es mucho más que hacer turismo. ¡Dale al play y empieza a recorrer el mundo con nosotros!
Confira nesta edição do JR 24 Horas: O ex-presidente Jair Bolsonaro cumpre prisão domiciliar, desde a última segunda (4), em sua casa em Brasília. Os advogados de Bolsonaro anunciaram que vão recorrer da decisão do ministro do Supremo, Alexandre de Moraes. Segundo ele, o ex-presidente utilizou indevidamente redes sociais de aliados para defender ataques ao Supremo Tribunal Federal e pedir intervenção estrangeira no poder judiciário brasileiro, descumprindo as medidas cautelares impostas pela primeira turma do STF. E ainda: Governo lança campanha de coleta de DNA de familiares de pessoas desaparecidas.
Datafolha aponta que, para 89% dos brasileiros, taxas vão prejudicar a economia. E desemprego no Brasil fica abaixo dos 6% pela primeira vez.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O presidente dos Estados Donald Trump aplicou sanções contra o ministro do Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes por meio da Lei Global Magnitsky. A Lei é um mecanismo previsto na legislação norte-americana usado para punir unilateralmente supostos violadores de direitos humanos no exterior. Sobre as implicações do caso, o Repórter Unicamp ouviu o professor de direito internacional da Unicamp, Luis Renato Vedovato.Ficha técnica:Produção e entrevista: Silvio AnunciaçãoEdição de áudio: Octávio SilvaCapa: Alex CalixtoCoordenação: Patrícia Lauretti
Confira na edição do Jornal da Record News desta sexta-feira (11): Lula diz que vai recorrer para evitar aplicação de taxa dos EUA. Governo chinês critica tarifas americanas contra o Brasil. E mais: Governo aumenta expectativa para crescimento do PIB.
O post Brasil recorrerá à Organização Mundial do Comércio para tentar reverter condições impostas pelos EUA apareceu primeiro em Conteúdo Brasil 2025.
O post Brasil recorrerá à Organização Mundial do Comércio para tentar reverter condições impostas pelos EUA apareceu primeiro em Conteúdo Brasil 2025.
El contexto de nuestra responsabilidad cuando vamos a tomar un patrimonio para nuestra familia de donde tenemos que tomarnos el tiempo, hacerlo correctamente y traer bendición que nos fue dada por parte De Dios.
Confira nesta edição do JR 24 Horas: O presidente Lula decidiu entrar com uma ação no STF contestando a decisão do Congresso Nacional, que derrubou o decreto que aumentava o IOF. A proposta teve o sinal verde de Lula e já foi comunicada a líderes partidários do governo. A decisão de judicializar o aumento do IOF acontece depois de um parecer favorável da Advocacia-Geral da União, e deve ser enviada ao Supremo já nesta terça-feira (1º). O governo entende que é direito do presidente da República alterar impostos por decreto. A ação deve ser relatada pelo ministro Alexandre de Moraes, que já assumiu outros processos sobre o tema. O presidente da Câmara, Hugo Motta, sinalizou a parlamentares que a decisão de levar o caso à suprema corte pode piorar a relação entre o Planalto e o Congresso, que já está desgastada. E ainda: Cidades de Santa Catarina registram neve na noite desta segunda (30).
Nivaldo Forastieri, produtor rural em Itambé/PR e diretor da Foraster Agro, ressaltou a condição financeira atual dos agricultores, sobretudo na Região Sul do país
Confira nesta edição do JR 24 Horas: O presidente Lula vai recorrer ao Supremo Tribunal Federal para contestar a decisão do Congresso de derrubar os decretos que aumentaram as alíquotas do IOF. A Advocacia-Geral da União (AGU) deve acionar o STF para tentar manter os decretos presidenciais que modificaram as alíquotas do imposto. Na noite de quarta-feira (25), o Congresso anulou, em uma votação relâmpago, a medida do Executivo que previa o aumento do IOF em determinadas operações financeiras. Os decretos haviam sido editados pelo governo como forma de elevar a arrecadação para cumprir a meta fiscal deste ano. E ainda: Médicos da Indonésia divulgam resultado de autópsia feita no corpo de Juliana Marins.
O Supremo Tribunal Federal ampliou a responsabilidade das redes sociais pelo que publicam. As plataformas devem remover posts considerados criminosos ou ilícitos, mesmo sem ordem judicial. A união de Câmara e Senado para derrubar o decreto do IOF expôs problemas do governo: a fragilidade da base de apoio político e a bomba-relógio das contas públicas. Economistas afirmam que ela pode paralisar o país no ano que vem e indicam soluções para a redução dos gastos. O ministro Fernando Haddad considera recorrer à Justiça contra a decisão do Congresso.
El operativo de seguridad busca evitar cruces entre las parcialidades. El partido ante Rosario Central será el sábado 29 de junio a las 13:00, en el estadio Único de San Nicolás.
¿Sabías que la mayoría de las personas nunca alcanzan la libertad financiera simplemente porque no conocen el camino? En este vídeo te muestro las 4 etapas clave que debes atravesar para lograr una verdadera independencia económica.Te cuento mi propia experiencia, con errores y aprendizajes reales, y te explico paso a paso cómo identificar en qué punto estás y qué necesitas cambiar para seguir avanzando.Desde la esclavitud financiera hasta alcanzar ingresos pasivos que superan tus gastos, entender esta pirámide puede cambiar tu relación con el dinero para siempre.Quédate hasta el final, porque esto no va solo de invertir, sino de evitar los errores que te pueden dejar estancado durante años.Aquí, en el canal de El Club de Inversión, comparto contigo las formas más rentables para ganar más dinero gracias a la inversión en bolsa, en inmobiliario, en criptomonedas y en muchas otras inversiones alternativas.Mejorarás tu educación financiera y aprenderás a generar plusvalías e ingresos pasivos conociendo las mejores estrategias de inversión.Inicia tu camino hacia una situación económica mucho más plácida y, quién sabe… ¡Quizás ya estás dando tus primeros pasos hacia tu propia libertad financiera!✅ Suscríbete para no perderte los próximos contenidos que están a la vuelta de la esquina: https://bit.ly/suscribete-yt-ecdi
Tiene lugar esta tarde a las 20 horas en el Centro Cultural Las Claras, en Murcia.
Mr. Febres nos cuenta su historia real y cruda: cómo pasó de ser rechazado, trabajando en empleos humildes y enfrentando estafas y rechazos, a convertirse en un millonario que lidera su propio camino. Una conversación llena de lecciones sobre cómo manejar el rechazo, la importancia de la educación constante y la fuerza para seguir adelante cuando todo está en contra. Descubre por qué el fracaso y las puertas cerradas no son el fin, sino el comienzo del verdadero crecimiento. Este episodio es para quienes están cansados de que no crean en ellos y para los que quieren entender qué se necesita para pasar de la nada a tenerlo todo.
Llegando al Altiplano. Entre Chocontá y Guasca en el municipio de CundinamarcaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El Grupo Militar de Alta Montaña de Jaca, uno de los grupos de montaña más prestigiosos del mundo, ha alcanzado la Cordillera Darwin de Chile. Alberto Ayora, coronel jefe de la expedición, cuenta cómo ha sido esta experiencia en la región conocida como Tierra del Fuego.
Veja nesta edição que a Prefeitura de São Paulo vai recorrer da decisão da Justiça que libera o serviço de mototáxi na cidade. E mais: Ministro da Previdência vai ao Senado explicar reembolso aos beneficiários do INSS.
Senadores e deputados que fazem oposição a Lula não querem depender exclusivamente da vontade de Davi Alcolumbre.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Não espere mais, assine agora e garanta 2 anos com 30% OFF - últimos dias. 2 anos de assinatura do combo O Antagonista e Crusoé com um super desconto de 30% adicional* utilizando o voucher 10A-PROMO30 Use o cupom 10A-PROMO30 e assine agora: meio-dia ( https://bit.ly/promo2anos-meiodia) (*) desconto de 30% aplicado sobre os valores promocionais vigentes do Combo anual | Promoções não cumulativas com outras campanhas vigentes. | **Promoção válida só até o dia 31/05
Dime qué piensas del episodio.Mi invitada de hoy es Pati Jinich IG: @patijinich, una de las voces más influyentes de la cocina mexicana en el mundo. Nacida en la Ciudad de México y formada como analista política en el ITAM, el CIDE y Georgetown, dejó atrás una carrera como investigadora en Washington D.C. para contar la historia de México a través de sus sabores.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Vivir en el limbo es lo peor de todos los mundos."- Pati Jinich @PatiJinichComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Hospital Angeles Health System que cuenta con el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México y por LegaLario la empresa de tecnología legal que ayuda a reducir costos y tiempos de gestión hasta un 80%.Su serie Pati's Mexican Table, que va por la temporada 14, y sus documentales La Frontera y Panamericana, la han llevado a explorar desde los acantilados de Nuevo León con escaladores, hasta las montañas aisladas de Sinaloa donde fue la primera visitante en aprender las recetas de una aldea perdida en el tiempo.Hoy hablamos de identidad, de valentía, de reinvención y de cómo una mujer que pudo haber terminado en una oficina de política pública, eligió escribir historia desde la cocina.Qué puedes aprender hoyEl error de prepararte de másLa paradoja Judío-americanaCómo superar el limbo de la toma de decisiones*Este episodio es presentado por Hospital Angeles Health SystemLos avances en cirugía robótica permiten intervenciones con menos sangrado, menos dolor, cicatrices más pequeñas y una recuperación más rápida.Hospital Angeles Health System tiene el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México. Cuenta con 13 robots DaVinci, el más avanzado del mundo y con el mayor número de médicos certificados en cirugía robótica ya que tiene el único centro de capacitación de cirugía robótica en el país.Este es el futuro de la cirugía. Si quieres conocer más sobre el programa de cirugía robótica de Hospital Angeles Health System y ver el directorio de doctores visita cracks.la/angeles*Este episodio es presentado por LegaLario, la Legaltech líder en México.Con LegaLario, puedes transformar la manera en que manejas los acuerdos legales de tu empresa. Desde la creación y gestión de contratos electrónicos hasta la recolección de firmas digitales y la validación de identidades, LegaLario cumple rigurosamente con la legislación mexicana y las normativas internacionales.LegaLario ha ayudado a empresas de todos los tamaños y sectores a reducir costos y tiempos de gestión hasta un 80%. Y lo más importante, garantiza la validez legal de cada proceso y la seguridad de tu información, respaldada por certificaciones ISO 27001.Para ti que escuchas Cracks, LegaLario ofrece un 20% de descuento visitando www.legalario.com/cracks. Ve el episodio en Youtube
Anuncian trabajos para desazolvar la Presa Lomas de BecerraPedro Sánchez lamenta la muerte de españoles en accidente aéreoMás información en nuestro Podcast
Este nuevo crucero de lujo estará disponible tanto para turistas extranjeros como para turistas nacionales que quieran conocer más sobre la cultura de la región. Estos son los precios y servicios.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Confira nesta edição do JR 24 Horas: O governo brasileiro não descarta recorrer à Organização Mundial do Comércio contra o tarifaço de Donald Trump ainda que, inicialmente, o Brasil priorize negociações diplomáticas. O Ministério das Relações Exteriores afirmou que a medida de Trump viola os compromissos assumidos pelo governo norte-americano na OMC e pode causar prejuízos expressivos. E ainda: Mercado financeiro asiático abre em baixa após tarifaço de Trump; bolsa de Tóquio despencou.
Este sábado se celebra el Día Internacional de la Mujer. Por este motivo, en '24 Horas de RNE' ponemos el foco en ellas y hablamos con la primera presidenta del Congreso de los Diputados y del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi."Las mujeres de mi generación hemos visto y protagonizado ese avance, pero es cierto que siempre queda camino por recorrer", asegura.Respecto a esa evolución, la entrevistada considera "necesaria la igualdad de oportunidades y, sobre todo, la formación de la mujer".Por otro lado, la primera presidenta de la Cámara Baja argumenta que no percibe una gran diferencia entre lo que aporta una mujer o un hombre a la política. No obstante, destaca un "matiz" de diferenciación en su profesión: "somos algo más operativas y prácticas". Además, subraya que, en algunos aspectos, son más "resolutivas".Escuchar audio
Did you know that Indigenous Australians have been using fire to care for the land for tens of thousands of years? Evidence show that cultural burning practices not only help reduces the intensity and frequency of wildfires but also plays a vital role in maintaining healthy ecosystems. Experts share insights on the latest evidence behind this ancient practice. - Sabia que os Povos Indígenas Australianos recorrem ao fogo para cuidar da terra há dezenas de milhares de anos? As evidências mostram que as práticas culturais de queima, não só ajudam a reduzir a intensidade e a frequência dos incêndios florestais, como desempenham um papel vital na manutenção de ecossistemas saudáveis. Especialistas partilham os mais recentes dados sobre esta prática ancestral.
El Pelón tiene ganas de irse a México a viajar por todo el país por carretera, pero mucha gente le ha dicho que es muy peligroso. De Hecho México es el cuarto país más peligroso de mundo.Escucha las recomendaciones más locas e insólitas que le dieron para que no fuera su último viaje. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Investigadores reforçam hipótese de que míssil russo atingiu avião no Cazaquistão. E ator Ney Latorraca morre aos 80 anos See omnystudio.com/listener for privacy information.
Punto de Partida es un proyecto emblemático de la literatura universitaria, creado por propuesta de Margo Glantz, en 1966. En este episodio, Paola Famitzaíncia, esta revista ha sido un semillero de creación literaria y gráfica emergente. En este episodio, Paola Famitzaí nos cuenta cómo llegaron las Voces de Punto de Partida al acervo de Descarga Cultura.UNAM.
Una hipótesis sobre el machismo en las recientes elecciones estadounidenses Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/un-muy-largo-camino-por-recorrer/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
Caliche es un explorador nato. Desde siempre ha aflorado en él una sensibilidad por la completitud de la naturaleza que lo ha motivado a conocer el territorio y sus tradiciones. A sus veintes, emprendió un viaje por Suramérica que lo enamoró de la ancestralidad y la riqueza de esta región y años después tomó la decisión de recorrer el Sudeste asiático en bicicleta, fueron miles de kilómetros y encuentros que transformaron su vida y que despertaron en él un deseo profundo de regresar a trabajar por Colombia. Así nace Colombia Inspira, un proyecto de turismo regenerativo que se vincula con las iniciativas de las comunidades locales y ofrece experiencias en zonas periféricas del país como la Guajira, el Amazonas, el Guaviare o Guania para que tanto colombianos como turistas internacionales puedan conocer estos tesoros escondidos del país y descubrir las bondades culturales y naturales de esa otra Colombia.
Recorrer con el olfato mi jardín me llevó a elegir este tema para el episodio de hoy. Te comparto recomendaciones, que pueden variar de acuerdo con el jardín, su ubicación y sus usuarios. Y un listado de plantas para perfumar las 4 estaciones tu oasis verde. PATROCINADOR: https://personalgardenshoper.es ACADEMIA: https://jardingpt.com WEBS SÚPER IMPORTANTES https://claudiodoratto.com https://jardinesinclusivos.ar CANAL IMPERDIBLE DE TELEGRAM Jardinería y Paisajismo: https://t.me/jardineros
Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros
Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros
The Holy Bible, el tercer álbum de los galeses Manic Street Preachers es una llamada de auxilio de su compositor Richey Edwards, autor del 75% de las letras de este disco oscuro, claustrofóbico por momentos y tremendamente personal.Durante la extraña gira mundial del álbum -Tailandia, Portugal y Reino Unido- Edwards ingresó en una institución mental para estrellas, la misma por la que pasó Amy Winehouse y en la que coincidió con Eric Clapton. Tras salir de allí, Edwards desapareció en la víspera de un viaje promocional a Estados Unidos. Nunca se le volvió a ver hasta que en noviembre de 2008 fue oficialmente dado por muerto.Recorrer las canciones de The Holy Bible es una experiencia intensa, cruda y también vigorizante. Las canciones del álbum rompen con la temática dominante del britpop y aunque el tercer disco de los galeses coincidió con la publicación del debut de Oasis o el Parklife de Blur, sus canciones parecen sacadas de un mundo distinto. Los temas de Edwards hablan del consumismo, del auge del fascismo o de la anorexia. Todo un vuelvo al hedonismo inglés de los noventa.Esta semana queremos recordar esa historias y esas canciones, ver el peculiar contexto musical y personal en el que fueron creadas y recordar un disco demasiado olvidado de una banda que triunfó a lo grande años después de la desaparición de su letrista.