POPULARITY
Menudo Castillo disfruta de la ruralidad Ayer no pudimos hacer nuestro programa de radio. Alertas, lluvias y carreteras impidieron que los invitados pudiesen llegar hasta nosotros. Y es que ser un programa de radio de pueblo tiene algunos inconvenientes, claro. Aun así, aprovechamos para juntarnos un rato Marcos, Noah, Lucía y Javi para contar algo que casi nunca decimos en voz alta, aunque sí que lo sentimos: que somos un fantástico programa de radio de pueblo. No lo decimos casi nunca, pero Menudo Castillo es un programa de radio de pueblo. Todo comenzó hace 16 años en Pelayos de la Presa, en los minúsculos estudios de Radio 21 Sierra Oeste de Madrid. Y desde entonces hemos llevado con orgullo la bandera de todos los pueblos que componen esta comarca. Pero, además, hemos conseguido que muchísimas creadores y creadores de la mejor literatura infantil y juvenil hablen por nuestros micrófonos. Aunque no solo eso, también hemos conseguido que se vengan a nuestros pueblos. Es imposible contaros cuántos creadores y creadoras han venido a nuestros diversos estudios en Pelayos de la Presa, San Martín de Valdeiglesias o Navas del Rey. Tampoco las locuras que hemos llevado a cabo en colegios de todos los rincones que conocemos. Y en bibliotecas o centros culturales. Han sido cientos de aventuras. Y de la mano de los mejores que os podáis imaginar. Sí, llevamos 15 temporadas trayendo al entorno rural a lo mejorcito de la literatura infantil y juvenil de nuestro país (y de parte del extranjero, porque hemos tenido autores argentinos, holandeses...). Nos encantan nuestros pueblos. Estamos muy contentos de vivir donde vivimos y aunque nos gusta mucho recorrer todo el mundo con la radio, lo que más nos gusta es que todo el mundo venga a conocer lo que tenemos que ofrecer. ¿Sabías que somos un programa de radio de pueblo? ¿Tienes uno que del que te gusta fardar? ¿Cuál es tu pueblo favorito de todo el mundo? ¿Nos lo cuentas?
El Madrid Mazo Guapo de Nieves Ortiz en Buenos Días Madrid nos traslada a pequeñas localidades de menos de 20.000 habitantes que forman parte del programa Pueblos con Vida, puesto en marcha por la Comunidad de Madrid y que estamos conociendo al detalle en Onda Madrid. Se trata de un proyecto que incluye, entre otras estrategias, un plan de embellecimiento para mejorar la estética de esas localidades y, sobre todo, para poner en valor su riqueza patrimonial, arquitectónica, artística y cultural. Un proyecto que busca recuperar cascos urbanos y conjuntos históricos a través de trabajos de conservación y rehabilitación en lugares tan icónicos como el Palacio del Infante Don Luis de Boadilla del Monte; el de Baena de Sevilla la Nueva; La Casa del Bosque de Buitrago; el Antiguo Convento de Lozoya; el recinto del Castillo de la Torremocha en Santorcaz; en la Ermita de San Antón o la Torre del Reloj de Chinchón o fuentes históricas como la de Valdemoro. Javier Carazo, sobre 'Pueblos con Vida': "Se quiere atraer a gente joven a los pueblos pequeños" De esas intervenciones, en Buenos Días Madrid, que presenta Ely del Valle, nos hemos fijado, con ayuda de Bartolomé González Jiménez, director general de Patrimonio Cultural del Gobierno regional, en dos grandes ejemplos. Uno de ellos es la Cartuja de Talamanca de Jarama, edificio vinculado a los monjes de El Paular y declarado BIC, en el que se han venido desarrollando obras de reparación en distintas fases. Y el otro nos lleva a Pelayos de la Presa, donde se encuentra el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias, la más importante fundación monacal de la Orden Cisterciense que se conserva en la Comunidad de Madrid y cuya historia y estado de conservación y reparación hemos conocido. TMDAUD20241021_0026 González ha querido destacar la importancia de este plan de embellecimiento dirigido a mejorar el estado de elementos singulares de localidades pequeñas que consiguen hacer de sus iglesias, fuentes, fortificaciones, palacios o puentes un reclamo turístico.
Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 4/10/2021, tercera de la séptima temporada y segunda de las que dedicamos a Gloria Fuertes, la que quizás sea la poeta más querida de las letras hispanas. Tras dar un paseo la semana pasada por su infancia y por la guerra, llegamos hoy a los años de primera posguerra en los que Gloria Fuertes encontrará trabajo como redactora en publicaciones infantiles como Maravillas (el suplemento infantil del diario falangista Arriba) y en Flechas y Pelayos. En Maravillas publica un soneto del desconocido Carlos Edmundo de Ory y comienza una gran amistad que durará toda la vida y una relación amorosa documentada en casi medio centenar de poemas, la mitad de cada uno. Gracias a su relación con Ory, Gloria se acerca a la vanguardia postista. «Fui surrealista sin haber leído a ningún surrealista. Después, aposta, postista». Pero la voz de Gloria Fuertes es demasiado libre. A principios de los 50, con escasa tirada y muy poca difusión, publica su primer libro, Isla ignorada, y se convierte, al fin, en una poeta (que no poetisa) editada. Lo que vino después, ya lo contaremos otro día.
Afrontan este verano con mayor optimismo tras la mejoría de la pandemia
Hoy ampliamos el debate respecto al concepto de la juventud combativa, contestataria y revolucionaria. Un estudio publicado recientemente constataba que los miembros más jóvenes de la sociedad son mucho más conservadores y de derechas que anteriores generaciones. ¿Qué está pasando con los nuevos votantes? ¿Es mérito de la derecha o demérito de la izquierda? ¿Qué ideologías y cosmovisiones están decantando a la juventud hacia la derecha? Con @desempleado666, @Shine_McShine e y @iracundoisidoro. Conduce @TxusMarcano. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
"Los vengadores", "La maldición de Rookford", "Las nieves del Kilimanjaro", "The Pelayos" y "Martha Marcy May Marlene". 5 estrenos, 5 estilos.
"Los vengadores", "La maldición de Rookford", "Las nieves del Kilimanjaro", "The Pelayos" y "Martha Marcy May Marlene". 5 estrenos, 5 estilos.
Y para conocer un rincón genial del mundo Lo que más nos gusta del mundo es ir de un sitio a otro para conocer a personas, lugares y cosas de todo tipo. Esta vez nos hemos ido hasta Pelayos de la Presa (un pueblo que nos encanta y en el que ya hemos estado muchas veces), allí hemos charlado con Emilio Escudero sobre teatro y sobre cómo hacer que lo trabajen y disfruten los niños. También nos hemos encontrado con la escritora Leticia de Leonardo, autora de La esfera de cristal de murano, un libro de aventuras con el que ganó hace algunos años el III Premio la Brújula de la Editorial San Pablo y que ahora se acaba de reeditar en versión de bolsillo, por si queréis leerlo y disfrutarlo antes de que la segunda parte esté en librerías. Y también nos hemos encontrado con Pilar Carbajo, una de las concejalas del ayuntamiento de Pelayos de la Presa (no os digo de qué es concejala, que es de muchas cosas y me equivoco siempre), con quien hemos hablado de uno de los tesoros más representativos de Pelayos y de toda la Sierra Oeste de Madrid, el Monasterio Santa María la Real de Valdeiglesias. Un programa para disfrutar en grande de un buen puñado de amigas y de amigos.
Este fin de semana reabren sus instalaciones de Pelayos de la Presa
Un largo episodio, se notaba que nuestros chicos tenían ganas de escuchar y hablar de música. Este capítulo David y Luis se ponen románticos. Nos traen un disco algo desconocido pero muy interesante: Love. David nos trae un grupo de finales de los ochenta "Lejos de allí" donde uno de los componentes es del "Clan de los Pelayos".
Entrevista central con Montse Escudia, Ingeniera Agrónoma experta en Horticultura Escolar y Huertos Ecológicos, secretaria de la Asc. Vida Sana, proyecto global mamaterra.info y los premios a los Huertos Educativos Ecológicos que organizan cada año....En el espacio apuntes sobre Medicina Natural e Integrativa tenemos a Palmira Pozuelo, Farmacéutica Naturista: "como protegerse de los efectos dañinos del sol con nutrición saludable y otros remedios sencillos de forma natural.."...El libro mágico de la semana,”Guía práctica de relajación física y mental”, escrito por Ramiro Calle para la biblioteca Ramiro Calle de Mandala Ediciones, una nueva edición con métodos de relajación no sólo para el cuerpo sino también para la mente y las emociones.... Comprometidos de corazón con los eventos y actos solidarios y humanitarios hoy damos voz a Eva Jimenez, del Centro Naturopático de Pelayos de la Presa, ”Cuarta Jornada benéfica a favor de las escuelas del mundo de Calcuta”...... para ir despidiéndonos y aprovechando la visita que hicimos a la casa de nuestro amigo Ramiro calle le hemos pedido que nos regalara una de sus espontáneas reflexiones, que con suma elegancia y cariño hace que lleguen al corazón y a los lugares más solitarios del alma....lo ha titulado...”El denominado ser humano”...
Entrevista central con Montse Escudia, Ingeniera Agrónoma experta en Horticultura Escolar y Huertos Ecológicos, secretaria de la Asc. Vida Sana, proyecto global mamaterra.info y los premios a los Huertos Educativos Ecológicos que organizan cada año....En el espacio apuntes sobre Medicina Natural e Integrativa tenemos a Palmira Pozuelo, Farmacéutica Naturista: "como protegerse de los efectos dañinos del sol con nutrición saludable y otros remedios sencillos de forma natural.."...El libro mágico de la semana,”Guía práctica de relajación física y mental”, escrito por Ramiro Calle para la biblioteca Ramiro Calle de Mandala Ediciones, una nueva edición con métodos de relajación no sólo para el cuerpo sino también para la mente y las emociones.... Comprometidos de corazón con los eventos y actos solidarios y humanitarios hoy damos voz a Eva Jimenez, del Centro Naturopático de Pelayos de la Presa, ”Cuarta Jornada benéfica a favor de las escuelas del mundo de Calcuta”...... para ir despidiéndonos y aprovechando la visita que hicimos a la casa de nuestro amigo Ramiro calle le hemos pedido que nos regalara una de sus espontáneas reflexiones, que con suma elegancia y cariño hace que lleguen al corazón y a los lugares más solitarios del alma....lo ha titulado...”El denominado ser humano”...
Haciendo radio con tres autoras geniales Seguimos nuestro viaje a través de los colegios de la Sierra Oeste de Madrid, bueno, y de todos en los que nos dejen incordiar. Hoy, por ejemplo, gracias a la locura del ayuntamiento de Pelayos de la Presa y de los responsables del CEIP Río Alberche estamos de nuevo en este cole tan genial en el que empezamos a hacer radio con los alumnos hace ya un buen puñado de años y que, misteriosamente, siguen dejándonos entrar y disfrutar con sus peques. Muchos de los que hicieron radio con nosotros aquella primera vez ya están en el instituto, otros siguen por aquí y algunos van a tener la primera toma de contacto con nuestros micrófonos, con todos ellos y con nuestras invitadas, seguro, lo vamos a pasar de miedo. Para hacer radio con nosotros, para que en este cole se lea mucho más de lo que ya se lee y para que todos nos enteremos bien de lo que pasa en el colegio de Pelayos de la Presa se han venido hasta aquí las escritoras Sylvia García, Raquel Míguez y María J. Cuesta.
País España Dirección Eduard Cortés Guion Eduard Cortés, Piti Español Música Micka Luna Fotografía David Omedes Reparto Daniel Brühl, Lluís Homar, Miguel Ángel Silvestre, Oriol Vila, Vicente Romero, Blanca Suárez, Eduard Fernández, Marina Salas, Hui Chi Chiu, Mark Ullod Sinopsis Inspirada en la historia real de los Pelayo, una familia que consiguió su fortuna haciendo saltar la banca de los grandes casinos de todo el mundo. Narra las peripecias de un grupo de personas con pocas perspectivas de futuro a los que se les presenta la gran oportunidad: cambiar su suerte y disfrutar de una aventura que se convertirá en un modo de vida absolutamente a contracorriente, desbancar los casinos del mundo con un método infalible basado en la imperfección de la ruleta.
Entrevista principal a Roberto San Antonio, presidente de Cofenat, sobre la encuesta ‘Percepción de las Terapias Naturales en la sociedad’, realizada por el Grupo Análisis e Investigación a petición de la Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, COFENAT. El Dr. José Pérez Martínez, Máster en Sofrología, nos habla de los tratamientos eficaces para dejar de fumar desde la Sofrología Caycediana. Libro mágico de la semana "No más excusas", de Iván Ojanguren y editado por Kolima Books. Eva Jimenez directora del Centro de Terapias Naturales en Pelayos de la Presa, cada año organizan un festival de yoga con la intención de recaudar fondos para un colegio hindú. Microespacios con Supermercados Ecológicos Naturasí y Rte. vegetariano Ceres, noticias para un mundo mejor, textos para el alma...
Seguimos de fiesta escolar Y lo estamos pasando pipa llenando los coles de buena literatura, de risas extraídas de un buen libro y de autores de lo más estupendos. En esta ocasión nos volvimos a colar en el Colegio Público Río Alberche de Pelayos de la Presa para hacer un buen programa de radio, lo hicimos en compañía de la escritora Lorena Moreno y su nueva historia, "La última función de Ignotus el hipnotizador", una novela de lo más recomendable y una escritora para no perdérsela. Realizamos el programa en compañía de las niños y los niños de primero, segundo, tercero y cuarto de primaria, la mayor parte de ellos participó activamente y, es más, hizo que el programa fuese una auténtica maravilla. Ni se te ocurra dejar de escucharlo.
Antxon y Cecilia Alonso se vinieron a conocernos Pues nos hemos vuelto al cole Río Alberche de Pelayos de la Presa para seguir conociendo muchas cosas de este cole, continuar hablando con sus alumnos y aprender un poco más sobre libros, amigos y aventuras. En el programa del otro día, lo mismo os acordáis de él, nos lo pasamos fenomenal, así que esperamos que en este, aunque nuestros compañeros son un poco más mayores (o precisamente por eso) también lo pasemos la mar de bien. Vamos a tener por aquí echando una mano a los colegas de 5º y 6º de primaria, así que… espero que nos cuenten todos los detalles sobre un colegio que conocen a la perfección. Además, ¿sabéis? Volvemos a traer antes que nadie un libro del que aún no ha hablado casi nadie, ¿no os lo creéis? ¿De verdad? Pues vamos a recibir a la escritora Cecilia Alonso, que se viene a presentarnos “Antxon el zombi, cachitos de mi vida”, la novela con la que ha ganado el I Premio Diquesí de Literatura Juvenil, a ver qué nos cuenta.
Siempre será nuestro "primer cole" Hay sitios en los que nos gusta mucho hacer radio. Porque nos traen buenos recuerdos, por las personas que nos encontramos en ellos son geniales y porque siempre conocemos a muchos nuevos amigos con los que disfrutamos en grande. Puede que los colegios sean los sitios más chulos para hacer un programa como este, en serio, porque los colegios están más llenos de cosas de lo que puedas imaginar y porque siempre encontramos cosas estupendas que contaros. A ver… he dicho cosas, pero no penséis que estoy hablando de sillas, mesas, tizas o pizarras, que son algunas de las cosas que hay en un cole, no, no hablo de eso. Hablo de ideas, de propuestas, de trabajos, de ocasiones… y de profesores y alumnos increíbles y estupendos. En fin, que una vez más, y ya van unas cuentas, nos hemos venido al CEIP Río Alberche de Pelayos de la Presa para conocer algunos de sus secretos, de sus cosillas, de sus ideas molonas. Y encima, como siempre, nos hemos venido acompañados de algunos amigos más, que se han venido con unos libros geniales. Y es que a María Ángeles y a mí no nos gusta venir solos a los coles, no, nos gusta mucho ir acompañados de los mejores autores que nos podemos encontrar. Se han venido con nosotros hoy al CEIP Río Alberche de Pelayos de la Presa dos de los autores de la Editorial Diquesí, una editorial emergente que no deja de sorprendernos con títulos estupendos. Aunque no solo han venido dos de sus autores, qué va, también lo ha hecho María José Gómez, la editora y dueña de la editorial, con quien van a hablar los compañeros de 5º de primaria. Con María José se ha venido la escritora Lola Núñez, que ha publicado mil libros o así, para casi todas las edades. Y que con Diquesí ha publicado “ALMAGESTO – La quinta piedra”, una de esas novelas que nos llevan a un lugar desconocido, repleto de misterios y en el que haremos amigos que durarán para toda la vida. Lola es valiente, así que no creo que tiemble mucho al saber que se va a encontrar con los amigos de 3º y 4º. Y también se ha venido Javier Fonseca, que es un escritorazo y que además es profe de escritores. Javier ha escrito un libro que habla también de misterios y asuntos extraordinarios en un cole… bueno, en un instituto. Y que es de lo más divertido y emocionante, está repleto de aventuras y promete muchas más en el futuro, el libro se titula “El visitante del otro lado”, aunque eso se lo contará a los de 6º, si le hacen las preguntas adecuadas para ello. Y si encontramos algo más, algo más que os contaremos, claro.
Una estupenda cantera de actores y actrices Nos reunimos en nuestros estudios de Navas del Rey con algunos de los integrantes de los tres grupos de teatro comandados por Karine Fratari, que el próximo sábado 18, desde las 18.30, llenarán de buen teatro y de grandes actuaciones el Auditorio Municipal de Chapinería. Pelayos de la Presa, Chapinería y Navas del Rey reunidos bajo el mismo techo para disfrutar de teatro, de canciones, de magia y de fantasía. Y, por supuesto, Radio 21 para contárselo a toda la Sierra Oeste de Madrid y a todos los que queráis escucharlo.
Este año hemos celebrado una Feria del Libro muy especial en Pelayos de la Presa. Una fiesta en la que han participado todos los niños y niñas del CEIP Río Alberche, ubicado en el municipio. Las entrevistas han sido realizadas por los propios peques y los autores invitados han alucinado con sus preguntas. Óliver Ruiz, Claudia Meneses y Gerardo Ramos entrevistan a Pilar Serrano.
Este año hemos celebrado una Feria del Libro muy especial en Pelayos de la Presa. Una fiesta en la que han participado todos los niños y niñas del CEIP Río Alberche, ubicado en el municipio. Las entrevistas han sido realizadas por los propios peques y los autores invitados han alucinado con sus preguntas. Aquí tenéis a Rubén Serrano con una entrevista improvisada de Mohamed Bourmani y Bilal.
Este año hemos celebrado una Feria del Libro muy especial en Pelayos de la Presa. Una fiesta en la que han participado todos los niños y niñas del CEIP Río Alberche, ubicado en el municipio. Las entrevistas han sido realizadas por los propios peques y los autores invitados han alucinado con sus preguntas. Lola Núñez vino con su nuevo libro, ALMAGESTO y respondió a las preguntas de Juan Mariano y Debis Ruiz.
Este año hemos celebrado una Feria del Libro muy especial en Pelayos de la Presa. Una fiesta en la que han participado todos los niños y niñas del CEIP Río Alberche, ubicado en el municipio. Las entrevistas han sido realizadas por los propios peques y los autores invitados han alucinado con sus preguntas. Elena Moreno fue interrogada duramente por Mohamed el Hamiani, Matías Dinu, Lucía Gombach e Itzíar Peña.
Este año hemos celebrado una Feria del Libro muy especial en Pelayos de la Presa. Una fiesta en la que han participado todos los niños y niñas del CEIP Río Alberche, ubicado en el municipio. Las entrevistas han sido realizadas por los propios peques y los autores invitados han alucinado con sus preguntas. Aquí podéis escuchar la charla que mantuvo Adriana García con Isra Ruiz, Marcos Durante y Ayelen Rivero.
Este año hemos celebrado una Feria del Libro muy especial en Pelayos de la Presa. Una fiesta en la que han participado todos los niños y niñas del CEIP Río Alberche, ubicado en el municipio. Las entrevistas han sido realizadas por los propios peques y los autores invitados han alucinado con sus preguntas. Rosa Modrego, que nos lo hizo pasar muy bien con un cuento, fue entrevistada por Lucía Rivero, Noha Farinos y Diego Sánchez.
Este año hemos celebrado una Feria del Libro muy especial en Pelayos de la Presa. Una fiesta en la que han participado todos los niños y niñas del CEIP Río Alberche, ubicado en el municipio. Las entrevistas han sido realizadas por los propios peques y los autores invitados han alucinado con sus preguntas. Gabriel Sanz y Pedró José de Arriba son dos ilustradores estupendos y, por supuesto, también tuvieron que responder a muchas de nuestras preguntas.
Este año hemos celebrado una Feria del Libro muy especial en Pelayos de la Presa. Una fiesta en la que han participado todos los niños y niñas del CEIP Río Alberche, ubicado en el municipio. Las entrevistas han sido realizadas por los propios peques y los autores invitados han alucinado con sus preguntas. Pues sí, Javier Fernández también tuvo que responder a las preguntas de Lúa y Hugo.
Un programa de lo más divertido para empezar ¡Volvemos a la carga! Sí, amigos y amigas, Menudo Castillo vuelve a ponerse en marcha tras unos días de vacaciones y con esto del inicio de curso, hemos pensado que os va a venir muy bien el tenernos por aquí cada viernes para descubrir todo lo que se mueve en el mundo de la cultura infantil y juvenil. Porque sí, este programa está hecho para todos vosotros y esperamos que nos ayudes a realizarlo. De hecho hemos aumentado nuestra redacción infantil y lo estamos haciendo con un buen puñado de amigos cuyas voces irás escuchando poco a poco a lo largo de las próximas semanas. Oye, lo mismo tú mismo puedes formar parte de nuestro programa, ¿te imaginas? Pues si tienes ganas pregunta un poco, porque vamos a estar en Chapinería, Aldea del Fresno, Pelayos de la Presa y San Martín de Valdeiglesias, no estaría nada mal el tenerte por aquí, la verdad. Y no me voy a enrollar mucho más, porque tenemos uno de esos programas que, seguro, hará que nos quedemos sin tiempo y tengamos que correr como locos (como siempre, ya nos conocéis). Y es que hoy vamos a hablar de teatro, de actividades literarias, de presentaciones en librerías, de organizaciones dedicadas a ayudar a los demás… y de un montón de buenos libros, cómo no. Madre mía, cuando os cuente todo lo que tenemos hoy… para empezar vamos a contaros muchas cosas que están pasando por nuestra Sierra Oeste, como todo el montón de talleres y actividades literarias que se están poniendo en marcha en la Biblioteca Municipal Miguel Hernández de San Martín de Valdeiglesias, para saberlo bien, llamaremos a Estela Micieces, su bibliotecaria, que siempre nos regala su buen rollo y sus sonrisas. Hoy os recomendamos una peli. La hemos visto Moisés y yo y lo hemos pasado muy bien con ella, no sé si el resto de colaboradores la ha visto ya, pero es tan divertida y me parece tan recomendable, que hoy os vamos a recomendar “El libro de la vida”, que es una peli de animación genial. Después, en zona debate vamos a hablar del comienzo de cole y de los deberes, ¿son un rollo, son necesarios?, ¿mola ir al cole? En fin… volvemos a charlar entre nosotros, que es algo que nos encanta. Nos visitará Laura Fernández, una joven actriz de 13 años que ahora mismo está en el Teatro Galileo con una Caperucita Roja muy especial. Vendrán Carmen y María, dos amigas de Ayuda en Acción para hablarnos de sus nuevas aventuras. Pilar Pérez volverá a visitarnos desde “El Dragón Lector” … Vamos, un millón y medio de cosas, ¿te quedas? Pues venga, prepara tu bocadillo que Menudo Castillo empieza en 3, 2, 1…
Javier Fernández realizó Menudo castillo desde la plaza de España de Pelayos de la Presa con la presencia del alcalde de la localidad Antonio Sin y nuestro compañero Héctor Sin.
Menudo Castillo presentado por Javier Fernandez y sus jovenes promesas de la radio, estuvieron en la plaza de España de Pelayos con motivo de las fiestas entrevistando al alcalde Antonio Sin, tambien estuvo nuestro compañero de las mañanas Héctor Sin.
Pilar Carbajo nos hablo en las mañanas de Radio 21 de las fiestas de Pelayos y de cómo ha transcurrido la semana cultural y deportiva en la localidad.
Segunda puesta en escena Y con un programa de los que son capaces de volver loco a cualquiera. Lo primero que se nos ocurrió fue llenar nuestros estudios de Navas del Rey de un montón de buenos amigos con los que pasar un buen rato. Paula, Irene, Diego, Nekane, Moisés, Hugo, Candela, Alba, Siomara y Alba (sí, vinieron dos "Albas") se vinieron desde Pelayos de la Presa, Navas del Rey, Villa del Prado y la urbanización El Encinar del Alberche para compartir con nosotros su simpatía y sus apuntes ocurrentes, sus preguntas ingeniosas y sus cuentos. Empezamos con mucha marcha, porque nuestra primera propuesta fue el Concurso Musical, con un tema particularmente guitarrero y divertido. También tuvimos Caja Mágica, sección de Cine... y mucho más. Tampoco faltaron las entrevistas, por supuesto y las de hoy fueron... ¡Tremendas! (bueno, como siempre, jeje). Tuvimos la suerte de charlar con nuestro amigo Gonzalo Moure, que se vino a charlar con nosotros de un libro precioso (especialmente si os gustan los perros y las mascotas) FANGO. También viajamos hasta Berlín para conocer a Gustav y a Nacho, dos amigos que protagonizan LOS NIÑOS CANTORES, el libro del que nos habló Elena Alonso Frayle (que también es amiga nuestra ¿eh?). En Barcelona nos esperaban Mariona y Cristina, de Boolino. Con ellas charlamos de los primeros Premios Boolino de Literatura Infantil y de Álbum Ilustrado, además de la nueva serie de Salamandra, Infinity Drake, que tiene una pinta... Y Ángel García salió un rato del Búnker en el que sobrevive a un holocausto zombi y charló con nosotros de Juegos Indies. La verdad es que lo pasamos muy bien, ¿quieres escucharlo? Pues ya sabes...
¡¡¡Con Claudia Ranucci y Gabriela Keselman!!! Esto de ir a coles a hacer nuestro programa es algo que nos encanta en Menudo Castillo, de vez en cuando (ya nos conocéis) cogemos todos lo bártulos y hala, a lo loco a un colegio para conocer a un montón de estupendos amigos nuevos y conseguir que conozcan a escritores, ilustradores, editores, actores... o lo que haga falta. Hace un par de semanas estuvimos (por tercer año consecutivo) en el Colegio Público Río Alberche, de Pelayos de la Presa y allí pudimos charlar con Gabriela Keselman y Claudia Ranucci, dos amigas del programa realmente geniales con las que disfrutamos de una charla en torno a un buen puñado de libros entre los que se encontraba uno sorpresa y casualidad y... bueno, si quieres descubrir qué más cosas tenía ese libro, lo mejor que puedes hacer es escuchar este programa taaaaaaaan estupendo. ¡No te lo pierdas! En serio.
y hablando con una auténtica experta en comunicación Pues bien, como todas las semanas os cuento qué vamos a tener esta tarde en Menudo Castillo. Lo primero será una charla entre amigos y escuchar un cuento, que sabéis que es algo que nos encanta en el programa. Nos han venido a visitar los amigos de la nueva Asociación Cultural La Estación de la Sierra Oeste, que son de Pelayos de la Presa y vienen a contarnos todo lo que quieren conseguir con esta nueva asociación que, casi, se presenta en primicia en nuestros micrófonos, mola, ¿eh? Pero hoy también hablaremos de libros, y es que hace unos días tuvimos la suerte de echar un vistazo a un álbum ilustrado de lo más estupendo, “Amelia se hace mayor" y nos encantó, así que, como nos gustó muchísimo, vamos a charlar con Elisenda Roca, la autora de su texto, seguro que vuestros papás y vuestras mamás conocen a Elisenda, porque está en la tele y en la radio desde hace mucho tiempo. Una semana más se vendrá a nuestros estudios Pablo Montiel, con “Las grandes aventuras del espantapájaros y sus amigos”, a ver qué nueva sorpresa nos trae esta tarde al programa. Y tendremos Devoradoras de Libros, nuestra habitual visita a la Librería El Dragón Lector, donde charlaremos con Pilar Pérez y todo lo que podamos encontrar para contaros. Ya veis, el programa está repleto de nuevo. ¿Te vienes? Pues venga, pillad ya el bocata porque empezamos ya. Vamos de viaje, juntos, en 3, 2, 1…
y Lucía Serrano volar... Menudo Castillo vuelve a Radioveintiuno Sierra Oeste con más chicha que la semana pasada, pero con menos que la que viene (o eso esperamos conseguir cada vez que venimos a la radio). Recibimos la visita de Blanca Lacasa, cantante, periodista y escritora con la que lo pasaremos muy, pero que muy bien y con la que conoceremos a Casi, una niña muy especial que viene acompañada de música y que conocimos gracias a Narval. Con el cuentero Juan Madrid, de Halka Cuentos Universales, disfrutaremos de un cuento estupendo en nuestra colaboración semanal con los amigos de Asociación MANO. Lucía Serrano ha visto elefantes rosas por algún lado y viene (por teléfono) a contarnos que lo mejor cuando pasa eso es tener a mano un buen ratón para espantarlos. ¿Tienes un buen plan para el finde? Porque Raquel Berini se viene todas las semanas desde la Revista Érase una vez para dejarnos con las ganas de unos cuantos, no te la pierdas. Y Pilar Pérez nos incitará a ir de librerías a buscar los títulos que siempre nos deja con ganas de leer. Y todo esto, con la compañía de Aitor, Lúa, Laura, Alaia e Itzíar. Bueno y Marian Fernandez Martinez en los manos, para que no pase nada raro. Podrás escuchar toooooodo esto, esta misma tarde, desde las 18.00 en la Radio de la Sierra Oeste de Madrid, RADIO 21, en los diales 107.3 de San Martín de Valdeiglesias, 107.5 de Robledo De Chavela, 107.8 de NavasdelRey y/o 107.9 de Pelayos de la Presa. Y si no te llega la señal (que es raro, pero puede pasar si nos escuchas desde... Londres, Berlín o Singapur, por ejemplo), también podrás hacerlo en www.radio21.es Hala.
En el Monasterio Pues sí, ya sabéis que nos gusta conocer lugares chulos (lo más chulos posible) y uno de los sitios más increíbles de la Sierra Oeste de Madrid está en Pelayos de la Presa y es el Monasterio Santa María la Real de Valdeiglesias, el único cisterciense de la Comunidad de Madrid. Un Monasterio que tiene una historia muy particular y del que nacieron la mayor parte de los pueblos que pueblan nuestra comarca. Para cuidar de este monasterio tan tremendo se creó en 2004 la Fundación Santa María la Real de Valdeiglesias, cuya presidenta, Ana Muñoz, vino a contarnos la historia de cómo llegó a fundarse esta Fundación y algunas vicisitudes más de uno de los enclaves más impresionantes de Madrid. También se vino nuestro compañero, amigo y sabio de cabecera, Rafael Rodríguez, que nos habló de la historia del Monasterio (fundado en el Siglo XII) y nos puso deberes con dos palabras nuevas para el diccionario, jeje. Tres escritores de menos de quince años, publicados por la editorial Editolandia, también quisieron venirse a jugar con nosotros en el programa y a dejarons ojipláticos con con sus poemas, ilustraciones, relatos... Y, por si esto os parecía poco, Raquel Ordóñez Lanza se vino desde León para hablarnos de ilustración y regalarnos unas ilustraciones realmente entrañables y preciosas. Todo esto, aderezado con el trabajo y las voces de una remesa grande de nuestra Redacción Infantil. Hasta la próxima.
Así es, los dos superhéroes más brutos del planeta viven en Pelayos de la Presa y nosotros hemos descubierto sus identidades secretas (aunque, por supuesto, no se lo diremos a nadie nunca jamás). El caso es que acababan de luchar frente a una bestia feroz y quisimos saber cómo habían conseguido vencerle, no es que nos aclararan demasiado, la verdad, pero ya se sabe, cuando se habla con superhéroes nada es demasiado claro...
Nos fuimos con la radio al Campamento Urbano de Pelayos de la Presa y con sus peques jugamos a charlar entre nosotros (incluso entre chicos y chicas), a descubrir secretos inconfesables y a imaginar personajes curiosos y simpáticos que compartir delante de todo el mundo. Y claro, fuimos tan valientes e ingeniosos, que al final decidimos grabar una pequeña muestra para que lo pudiese escuchar todo el mundo.
El mismísimo presidente de la Comunidad de Madrid quiere darles una medalla, pero nosotros les entrevistamos antes por salvar a todo Madrid del ataque de un monstruo de diez brazos y dos cabezas. Charlamos con la Diminuta Joven Liga de la Justicia, aunque no sabemos si tienen las cosas demasiado claras... a ver si les han pegado más de lo que pensaban...
No es que se entienda demasiado bien, pero hicimos lo que pudimos para que los veinte peques de Pelayos de la Presa nos dejasen un saludo estupendo que utilizaremos habitualmente en nuestro programa. Tirad de imaginación y pensad en una clase grande con veinte niños sentados en el suelo gritando su saludo, mola ¿eh?
Estábamos con los más peques de Pelayos de la Presa y empezamos a charlar de cuentos con ellos y claro... pensamos que sería divertido contar uno en el que compartiésemos protagonismo, ideas alocadas y personajes divertidos... este es el resultado de un cuento improvisado en el que participaron casi todos los niños y niñas del campamento, 20 pequeñajos de lo más divertidos con los que lo pasamos de miedo. ¿Te atreves a escuchar un cuento bastante extraño? Pues venga, aquí lo tienes.
y con un príncipe afortunado Ayer recibimos en el estudio de Navas del Rey a nuestra amiga Carlota Echeverría, que se vino a hablarnos sobre "Princesas al ataque", de la Editorial La Galera, allí se "enfrentó" a las preguntas realizadas por nuestros compañeros Héctor Caballero y Elisaveta Ingraín (aunque las preguntas estaban hechas por todo el grupo de Pelayos de la Presa). Después contamos un cuento muy divertido, "Miguel la lía" y charlamos con Lucía Martín y Amanda San Román, ganadoras del Premio de Microrrelatos del IES de Navas del Rey. Intentamos charlar con Pilar Pérez desde la caseta del Dragón Lector en la Feria del Libro de Madrid, aunque esta vez fue imposible. En fin, no te lo pierdas.
Menudo Castillo y la Editorial SM aunaron fuerzas para grabar un programa de radio desde la Biblioteca Municipal Eugenio Trías, situada en el Parque del Retiro de Madrid. La inauguración de la 73ª Feria del Libro de Madrid fue la excusa para que niños y niñas de Pelayos de la Presa, Navas del Rey y Chapinería realizasen uno de sus programas en vivo. “El tesoro de Barracuda”, libro premiado en la última edición de los Premios SM fue la estrella del programa y Llanos Campos, su autora, la invitada de excepción a un capítulo de Menudo Castillo en el que participaron casi todos los componentes del equipo de la temporada 2013/2014, que finalizará en tres semanas. Escucha a Llanos Campos en un programa muy especial de nuestros redactores infantiles. Menudo Castillo no para de crecer y mejorar.
En una tradición que ya dura dos cursos (y que esperamos seguir ampliando en el futuro), nos fuimos el pasado viernes 25 de abril hasta el CEIP Río Alberche, de Pelayos de la Presa, para llevar hasta sus alumnos de primara (menos primero y segundo) a uno de nuestros escritores favoritos, para compartir con él una mañana en estupenda compañía. El escritor elegido para esta ocasión fue Roberto Santiago, escritor de novelas infantiles y juveniles, guionista de cine y televisión y director de cine (“El sueño de Iván”, “El penalti más largo del mundo”,…). Con Roberto Santiago y con nuestros siete redactores pelayeros (Laura, Itzíar, Elisaveta, Héctor, Lúa, Andrea y Hugo) hablamos ante más de ochenta atentos “Radiolectores” de la colección “Los Futbolísimos”, publicada por la editorial SM y además, comentamos la actualidad futbolística y cinematográfica en una mañana inolvidable para nuestro público y para nosotros mismos. Un programa que no te debes perder y que te invitará a leer sobre fútbol.
¡Increíble lo que podemos meter en un solo programa!, ¡Y sin volvernos locos... o casi! Se vino a vernos Sara Moreno, directora del Consejo General del Libro, con quien hablamos del Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid y que se lo pasó bomba en compañía de nuestras redactoras de Pelayos de la Presa. También nos acompañaron tres amigos de Villa del Prado, que se vinieron con su profe de filosofía desde el IES Maestro Juan María Leonet para contarnos su participación en un concurso solidario de UNICEF. Y nuestras chicas pelayeras entrevistaron al escritor Antonio G. Iturbe. Autor de "El Inspector Cito y Chin Mi Edo" además de director de la revista QUÉ LEER! Y muchas cosas más, pero tendrás que escucharlo, ¿no?
En el que nos ponemos serios, pero de verdad. Y es que hay cosas con las que no se puede jugar, como la Inocencia de los niños, por eso, invitamos ayer a Margarita y a Cristina, de ASPASI, para que nos hablasen de una fiesta que van a realizar en Chapinería y en Navalcarnero y para que nos contasen cosas sobre el cuidado que hay que tener ante los Abusos Sexuales a los niños y las niñas, porque hay que estar informados de todo y porque el día 19 es el Día Mundial Contra el Abuso Sexual Infantil. Pero no todo iba a ser serio, no creáis. También se vinieron a vernos tres amigas del Taller de Radio de Pelayos de la Presa, Lúa, Itziar y Laura, que nos contaron un montón de cosas, que se lo pasaron en grande y que nos ayudaron a entrevistar a Roque Cameselle, un escritor y director de cine que ayer estrenaba en cines de toda España su primera peli larga, "El pequeño Mago". Lucía y Carlota no pudieron venir (yo creo que para darle emoción a la gran noticia que nos van a dar la semana que viene), pero sí que estuvieron Arancha y Almu para hablarnos de periodismo, de libros, cuentos y para darnos agenda para el fin de semana. Y hablamos con Pilar Pérez, que nos contó que en el Dragón Lector se presentaba la colección "Sherlock Tópez" y que nos pasó a Lola Núñez para que nos contase algunas cosas sobre este detective para peques tan particular. ¿Os venís?
Porque MOLAN MUCHO los ilustradores (y las ilustradoras no veas) Ayer volvimos a tener un divertidísimo programa en el que además arrancaron dos nuevas secciones con las que os seguimos animando a redondear vuestra mente y a pasarlo de miedo con toda la cultura que pilléis a mano (porque nos encantan las consolas, en serio, pero hay vida más allá de la XBox o de la PlayStation...). Ayer celebramos el Día de la Biblioteca llamando a Karine Frateli, profe de teatro de Pelayos, Navas y Chapi, que estaba en la biblioteca chapinera con Mónica y Bárbara conmemorando ese día tan especial para los bibliotecarios y bibliotecarias que se celebra cada 24 de octubre desde 1997, casi nada. Después charlamos con una amiga con la que teníamos muchísimas ganas de hablar y con la que tenemos otra vez muchas ganas de volver a hacerlo, porque fue genial hablar con ella, Blanca Bk, una ilustradora que nos contó algo sobre el oficio de ilustrador y nos explicó qué es eso de ser un o una freelance. Comenzamos una sección con la que seguro que lo pasamos más que bien, CINE DE RADIO, donde daremos noticias chulas, cotilleos varios y algunos estrenos de los que nos molan de cine. Y arrancó también ZONA DEBATE, donde trataremos temas peliagudos y en el que estás invitado a participar. Bueno y más cosas, pero si te las cuento todas, no las escuchas. Por cierto, si te mola Menudo Castillo, ¡¡megustéanos!! (del verbo Megustear)
Porque en Menudo Castillo ¡¡¡ABRIMOS POR VACACIONES!!! Sí, amigos y amigas, ya ha llegado julio con las rebajas y con las piscinas y con los calores... y nosotros, hala, que queremos seguir haciendo buenos programas de radio en Radio 21, así que, hemos hablado con varios amigos de la Sierra Oeste de Madrid y os hemos preparado unos programas que son la BOMBA. Y para empezar tenemos poesía en nuestros estudios de Navas del Rey de la mano de nuestro amigo Carlos Reviejo. Además llamamos por teléfono a Carlos Salem, para que nos hable de "El hijo del Tigre Blanco" y a Roberto Santiago, para que nos cuente cosas sobre "Los futbolísimos". Para ayudarnos este verano, tendremos a chicos y chicas de Aldea del Fresno, Pelayos de la Presa, Chapinería y El Encinar del Alberche. Esta semana vienen a acompañarnos Usama, Hissam, María, Daniela, Marco, Aitor, Jimena, Kamal, Sebastian, Siomara, Silvia, Sergio, Carlos, Carlos, Nekane... vamos, que lo pasamos genial. Y tenemos cine, tebeos, videojuegos, series de la tele y, por supuesto, buenos libros y autores. No te pierdas Menudo Castillo Especial Verano, todos los viernes, en directo, desde las 17.30 en Radio 21 y los lunes, en repetición, a la misma hora. ¡¡¡Vaya programón!!!
Nos desplazamos al Colegio Público Río Alberche de Pelayos de la Presa para disfrutar de la compañía de los alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º de primaria y realizar uno de esos programas que va a ser muy difícil de olvidar, porque lo pasamos en grande con los pequeños pelayeros. Y además, tuvimos la suerte de que al curro de María Ángeles en la técnica, al de Pedro en la producción y montaje y, bueno, vale, al mío en la presentación y elaboración, pudimos sumar el de los profes del cole y el de dos de nuestras escritoras favoritas, la pradeña Rocío Ordóñez y la madrileña Ana Campoy. Vamos, que nos salió un programa de rechupete que os invito a escuchar.
Cine: Comenzamos el programa haciendo un mini-especial sobre la saga "Men In Black", donde analizamos las tres películas, haciendo especial énfasis en la última, recién estrenada en la emisión de este programa. Os damos nuestra opinión de "Miss Bala", "Profesor Lazhar", "La sombra de la traición", "La maldición de Rookford", "La sombra de los otros", "Bel Ami" y "Miel de Naranjas". En nuestra sección "Lo que hay que ver" la tomamos con "El hombre puma" (1980). Por otro lado, en nuestra sección de Videoclub recordamos "El fantasma del paraíso" (1974, Brian de Palma), "Canino" (2009, Giorgios Lanthimos) y "Huckleberry Finn" (1993). Por último os comentamos las últimas novedades de la nueva película de Quentin Tarantino, "Django desencadenado", la secuela de "Blade Runner", el retiro de Jackie Chan del cine de acción y el cartel y la programación de Sitges. Literatura: El libro de la semana es "La fabulosa historia de los Pelayos", de Iván y Gonzalo García-Pelayo. También os contamos todo sobre la publicación de la quinta entrega de "Malaz: El Libro de los Caídos", el préstamo permitido de ebooks de Harry Potter y los ganadores de los premios Nébula 2011. Entrevistamos a Vicente Talón Ortiz, un prestigioso periodista y corresponsal de guerra, creador de la revista "Defensa" junto con Arturo Pérez Reverte. Series: Las series de la semana son "Mad Men" y la miniserie "Birdsong". También hacemos un breve análisis de la precuela de "Spartacus": "Spartacus: Gods of the Arena". Además os contamos datos de la quinta temporada de "Breaking Bad", de la segunda de "Homeland", los fichajes y detalles de la tercera de "The Walking Dead", la nueva serie de "Hulk" de la ABC y las series más vistas de la temporada pasada. También hacemos un repaso de las cancelaciones y renovaciones de las cadenas estadounidenses más importantes. Por último, el debate de la semana es el siguiente: "¿Cuál es la mejor duración para un podcast?", donde hablamos sobre la importancia de la duración según el tipo de programa, si influye en la aceptación en los oyentes e incluso en la elección de ciertos programas y el abandono de ciertos otros. Para ello, también contamos con la opinión al respecto de Chuky del podcast "La Base Secreta", del programa "Podcinema" y de Unai Rojo de "Más allá de Bree". Programa 2x27 de Hello Friki Podcast dirigido por Víctor M. Yeste y M.C. Catalán, con la colaboración de Manuel Callejo, Sergio, Daniel Collado y Ricardo. Un programa imprescindible para todo fan del cine, la literatura y las series. Ficha, guión y más información: http://www.hellofriki.com/podcasts/2/27/hf-2x27-mini-especial-saga-men-black-los-pelayo-mad-men-renovaciones-y-cancelaciones
Cine: Comenzamos el programa haciendo un mini-especial sobre la saga "Men In Black", donde analizamos las tres películas, haciendo especial énfasis en la última, recién estrenada en la emisión de este programa. Os damos nuestra opinión de "Miss Bala", "Profesor Lazhar", "La sombra de la traición", "La maldición de Rookford", "La sombra de los otros", "Bel Ami" y "Miel de Naranjas". En nuestra sección "Lo que hay que ver" la tomamos con "El hombre puma" (1980). Por otro lado, en nuestra sección de Videoclub recordamos "El fantasma del paraíso" (1974, Brian de Palma), "Canino" (2009, Giorgios Lanthimos) y "Huckleberry Finn" (1993). Por último os comentamos las últimas novedades de la nueva película de Quentin Tarantino, "Django desencadenado", la secuela de "Blade Runner", el retiro de Jackie Chan del cine de acción y el cartel y la programación de Sitges. Literatura: El libro de la semana es "La fabulosa historia de los Pelayos", de Iván y Gonzalo García-Pelayo. También os contamos todo sobre la publicación de la quinta entrega de "Malaz: El Libro de los Caídos", el préstamo permitido de ebooks de Harry Potter y los ganadores de los premios Nébula 2011. Entrevistamos a Vicente Talón Ortiz, un prestigioso periodista y corresponsal de guerra, creador de la revista "Defensa" junto con Arturo Pérez Reverte. Series: Las series de la semana son "Mad Men" y la miniserie "Birdsong". También hacemos un breve análisis de la precuela de "Spartacus": "Spartacus: Gods of the Arena". Además os contamos datos de la quinta temporada de "Breaking Bad", de la segunda de "Homeland", los fichajes y detalles de la tercera de "The Walking Dead", la nueva serie de "Hulk" de la ABC y las series más vistas de la temporada pasada. También hacemos un repaso de las cancelaciones y renovaciones de las cadenas estadounidenses más importantes. Por último, el debate de la semana es el siguiente: "¿Cuál es la mejor duración para un podcast?", donde hablamos sobre la importancia de la duración según el tipo de programa, si influye en la aceptación en los oyentes e incluso en la elección de ciertos programas y el abandono de ciertos otros. Para ello, también contamos con la opinión al respecto de Chuky del podcast "La Base Secreta", del programa "Podcinema" y de Unai Rojo de "Más allá de Bree". Programa 2x27 de Hello Friki Podcast dirigido por Víctor M. Yeste y M.C. Catalán, con la colaboración de Manuel Callejo, Sergio, Daniel Collado y Ricardo. Un programa imprescindible para todo fan del cine, la literatura y las series. Ficha, guión y más información: http://www.hellofriki.com/podcasts/2/27/hf-2x27-mini-especial-saga-men-black-los-pelayo-mad-men-renovaciones-y-cancelaciones
Cine: El debate de la semana es el siguiente: "¿Es la crítica a los gafapastas un elogio a la ignorancia?", donde hablamos sobre qué son los gafapastas, si efectuar una crítica a los que traen datos muy concretos es algo de ignorantes y si tildar de gafapastas se ha vuelto una costumbre molesta o no. También os damos nuestra opinión de "American Pie: el reencuentro", "El hombre sin pasado", "Red Tails", "Los diarios del ron", "La pesca del salmón en Yemen", "Mirror, mirror", "The Pelayos" y todo sobre el 15 Festival de Málaga. Estrenamos una nueva sección muy divertida, donde nos reímos de una película (ya sea por sus efectos, su guión, etc...) titulada "Lo que hay que ver". La estrenamos con "La invasión de los zombies atómicos" (1980). Por otro lado, en nuestra sección de Videoclub recordamos "Golpe al sueño americano" (1987), "Que ocurrió entre mi padre y tu madre" (1972) y "Objetivo Birmania" (1945). Por último hablamos de los Grupos de policías de Sevilla en los que se basa "Grupo 7", Twitter como termómetro económico del cine, el festival de Sitges, España y la lista negra de piratería de Estados Unidos, Robert Pattinson en una película de Sadam Hussein y los problemas de mal genio de Mel Gibson. Literatura: El libro de la semana es "Unos asesinatos muy reales", de Charlaine Harris. También os contamos todo sobre la publicación de "Danza de dragones" ("Canción de Hielo y Fuego" 5) de George R.R. Martin en España, la nueva novela del detective Bernie Gunther de Philip Kerr, el cierre de la saga de Eragon y dos páginas inéditas de "El Principito". Entrevistamos a Jose Luis Corral, autor de "El Códice del Peregrino", cuya reseña podéis leer en Hello Friki. Series: La serie de la semana es "The Good Wife". También opinamos sobre cómo están avanzando series como "Once Upon A Time", "The Big Bang Theory", "How I Met Your Mother" y "Juego de Tronos". Por último os contamos la información de que se dispone de la quinta y última temporada de "Fringe", opinamos de si los canales en abierto maltratan a las series, hablamos de "Missing", el nuevo canal AXN WHITE dedicado a series, comentamos las expectativas y datos del final de "House" y los problemas que ha causado Lindsay Lohan en el rodaje de "Glee". Programa 2x26 de Hello Friki Podcast dirigido por Víctor M. Yeste y M.C. Catalán, con la colaboración de Manuel Callejo, Sergio, Diego Domínguez y Ricardo. Un programa imprescindible para todo fan del cine, la literatura y las series.
Cine: El debate de la semana es el siguiente: "¿Es la crítica a los gafapastas un elogio a la ignorancia?", donde hablamos sobre qué son los gafapastas, si efectuar una crítica a los que traen datos muy concretos es algo de ignorantes y si tildar de gafapastas se ha vuelto una costumbre molesta o no. También os damos nuestra opinión de "American Pie: el reencuentro", "El hombre sin pasado", "Red Tails", "Los diarios del ron", "La pesca del salmón en Yemen", "Mirror, mirror", "The Pelayos" y todo sobre el 15 Festival de Málaga. Estrenamos una nueva sección muy divertida, donde nos reímos de una película (ya sea por sus efectos, su guión, etc...) titulada "Lo que hay que ver". La estrenamos con "La invasión de los zombies atómicos" (1980). Por otro lado, en nuestra sección de Videoclub recordamos "Golpe al sueño americano" (1987), "Que ocurrió entre mi padre y tu madre" (1972) y "Objetivo Birmania" (1945). Por último hablamos de los Grupos de policías de Sevilla en los que se basa "Grupo 7", Twitter como termómetro económico del cine, el festival de Sitges, España y la lista negra de piratería de Estados Unidos, Robert Pattinson en una película de Sadam Hussein y los problemas de mal genio de Mel Gibson. Literatura: El libro de la semana es "Unos asesinatos muy reales", de Charlaine Harris. También os contamos todo sobre la publicación de "Danza de dragones" ("Canción de Hielo y Fuego" 5) de George R.R. Martin en España, la nueva novela del detective Bernie Gunther de Philip Kerr, el cierre de la saga de Eragon y dos páginas inéditas de "El Principito". Entrevistamos a Jose Luis Corral, autor de "El Códice del Peregrino", cuya reseña podéis leer en Hello Friki. Series: La serie de la semana es "The Good Wife". También opinamos sobre cómo están avanzando series como "Once Upon A Time", "The Big Bang Theory", "How I Met Your Mother" y "Juego de Tronos". Por último os contamos la información de que se dispone de la quinta y última temporada de "Fringe", opinamos de si los canales en abierto maltratan a las series, hablamos de "Missing", el nuevo canal AXN WHITE dedicado a series, comentamos las expectativas y datos del final de "House" y los problemas que ha causado Lindsay Lohan en el rodaje de "Glee". Programa 2x26 de Hello Friki Podcast dirigido por Víctor M. Yeste y M.C. Catalán, con la colaboración de Manuel Callejo, Sergio, Diego Domínguez y Ricardo. Un programa imprescindible para todo fan del cine, la literatura y las series.
Los héroes del universo Marvel se han unido para salvarnos del villano de turno. En el programa de esta semana comentamos Los Vengadores y los estrenos de La maldición de Rookford, una de miedito, y The Pelayos, la historia de una familia que venció a los casinos. Además repasamos la taquilla, os ofrecemos tres pis-tas sobre un personaje del mundo del cine y os traemos una nueva "cadena" que va de Nicolás a Sarkozy.
Los Vengadores, La Maldición de Rookford, Martha Marcy May Marlene, The Pelayos