POPULARITY
¡Buenos días con energía! ⏰ Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: 📰 Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Los titulares de hace 2 años: España supera por primera vez los 21 millones de ocupados...y hoy dos años después: España supera por primera vez los 22 millones de trabajadores. De 1 de enero de 2023 a 1 de enero de 2025: Población en 2023: 48.085.361 habitantes. Población en 2025: 49.077.984 habitantes. Aumento total: +992.623 personas. Porcentaje de crecimiento: aproximadamente +2,06 %. Hoy se cumplen 1.251 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 144 días. Hoy es lunes 28 de julio de 2025. Día Mundial contra la Hepatitis. El objetivo de esta fecha es impulsar a nivel mundial todas las iniciativas y estrategias que pueda realizar el sector salud en contra de las hepatitis víricas.. Se estima que en el año 2015 había aproximadamente 250 millones de casos de hepatitis B en el mundo, principalmente en países como África subsahariana, Asia y las islas del Pacífico. Aunque hoy en día también ha proliferado esta afección en regiones de América del Sur, las zonas sur de Europa central y oriental, Asia y el Medio Oriente. Con la celebración de este día, la OMS se ha planteado alcanzar varios objetivos a nivel mundial, entre los que se encuentra, el reducir en un 90% la probabilidad de nuevas infecciones de hepatitis en cualquiera de sus presentaciones A, B,C, D o E y evitar el 65% de las muertes que acarrean año tras año el contagio de hepatitis vírica. La hepatitis vírica es una infección que produce una inflamación aguda en el hígado. Existen 5 virus diferentes de la hepatitis, cada uno catalogado con una letra del alfabeto diferente y mientras más alejado de la A se encuentre mayor es el riesgo que acarrea la infección. En la mayoría de los casos, la inflamación del hígado comienza de forma súbita y solo dura unas pocas semanas. La forma más común de contraer esta enfermedad, es insertando en nuestro cuerpo algún objeto contaminado con sangre de alguien que ya posee el virus, cosa que ocurre mucho en personas que se tatúan, se hacen piercing en el cuerpo, tienen varias parejas sexuales o comparten agujas para inyectarse drogas o cualquier otra sustancia en el cuerpo. 1907.- El coronel británico Robert Baden-Powell funda los "boy scouts". Tal día como hoy, 28 de julio de 1914 da comienzo la Primera Guerra Mundial, que se produce tras el asesinato del archiduque Franz Ferdinand, heredero al trono austrohúngaro, por Gavrilo Princip. A raíz de esto Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia, y en un mes los países de toda Europa habían formado alianzas y habían declarado la guerra a otras alianzas. 1921.-Hitler se convierte en el líder del Partido Nacional de los Trabajadores Alemanes (Partido Nazi). 1954.- Se publica "La Comunidad del Anillo", primer volumen de la trilogía "El Señor de los Anillos" de J.R.R Tolkien. 1957.- Nace el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), dependiente de la ONU. 1981.- Boda del Príncipe Carlos de Inglaterra con Diana Spencer. 1987.- Margaret Thatcher y Francois Mitterrand firman en París el acuerdo para la construcción de un túnel bajo el Canal de la Mancha, que enlazará Gran Bretaña con Francia. 1998.- El Tribunal Supremo condena a la dirección de Interior del primer Gobierno socialista por organizar, autorizar y financiar en 1983 el secuestro de Segundo Marey. 2002.- Entra en vigor en Madrid la Ley de Drogodependencias conocida como "ley del botellón" que prohíbe beber alcohol en la calle. Santos Marta, Serafina, Beatriz, Simplicio, Faustino y Eugenio. Israel abrirá hoy corredores humanitarios en Gaza entre advertencias de hambruna. Tailandia y Camboya muestran su apoyo al alto el fuego respaldado por EE.UU. Trump y Von der Leyen acuerdan aplicar aranceles del 15% a las exportaciones de la UE y compras masivas de energía. Los audios de Koldo revelan sus gestiones para distintas federaciones socialistas y su antipatía por Pablo Iglesias. Desesperación en el sector pesquero canario por otro retraso en el pago de ayudas europeas. El director general de Pesca pospone la fecha prevista para transferir los apoyos de 2022, hasta 8,3 millones de euros; ya no se hará este julio, sino a partir de agosto; las demoras desconciertan a pescadores y acuicultores, los primeros con bajos ingresos por la mala campaña actual. Román Rodríguez y Carmelo Ramírez dejan paso a la renovación en la dirección de NC. En la presentación de su informe de gestión al sexto congreso nacional del partido, Rodríguez ha dicho que ni él ni Ramírez encabezarán ninguna candidatura, tras 40 años juntos en política. NC elige a Luis Campos secretario general; Rodríguez y Ramírez siguen en la dirección. Campos ha considerado que fue "un gesto de generosidad" el de Román Rodríguez y Carmelo Ramírez. Los empresarios de La Palma, “decepcionados con el engaño” de los 400 millones del TMT: “Menos humo y más acciones reales” Reclaman que “el Gobierno de España, si de verdad quiere ayudar a la isla, apruebe de forma inmediata la aplicación del 60% de bonificación del IRPF para los residentes palmeros, una medida comprometida y aún sin ejecutar con la agilidad que exige la situación” El hotel Taoro reabre sus puertas 135 años después de su inauguración. La fecha elegida es el 15 de septiembre y coincide con el cumpleaños de Ágatha Christie, una de las celebridades que se alojó en el inmueble, que abrió en 1890, el año de su nacimiento. Llegan a El Hierro 47 personas migrantes a bordo de un cayuco Los controladores marítimos procedieron a movilizar a la salvamar Navia y a la LS Hades de Cruz Roja. El 28 de julio de 1956, Elvis Presley consigue su segundo número 1 con «I Want You, I Need You, I Love You»
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Buenos días con energía! ⏰ Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Los titulares de hace 2 años: España supera por primera vez los 21 millones de ocupados...y hoy dos años después: España supera por primera vez los 22 millones de trabajadores. De 1 de enero de 2023 a 1 de enero de 2025: Población en 2023: 48.085.361 habitantes. Población en 2025: 49.077.984 habitantes. Aumento total: +992.623 personas. Porcentaje de crecimiento: aproximadamente +2,06 %. Hoy se cumplen 1.251 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 144 días. Hoy es lunes 28 de julio de 2025. Día Mundial contra la Hepatitis. El objetivo de esta fecha es impulsar a nivel mundial todas las iniciativas y estrategias que pueda realizar el sector salud en contra de las hepatitis víricas.. Se estima que en el año 2015 había aproximadamente 250 millones de casos de hepatitis B en el mundo, principalmente en países como África subsahariana, Asia y las islas del Pacífico. Aunque hoy en día también ha proliferado esta afección en regiones de América del Sur, las zonas sur de Europa central y oriental, Asia y el Medio Oriente. Con la celebración de este día, la OMS se ha planteado alcanzar varios objetivos a nivel mundial, entre los que se encuentra, el reducir en un 90% la probabilidad de nuevas infecciones de hepatitis en cualquiera de sus presentaciones A, B,C, D o E y evitar el 65% de las muertes que acarrean año tras año el contagio de hepatitis vírica. La hepatitis vírica es una infección que produce una inflamación aguda en el hígado. Existen 5 virus diferentes de la hepatitis, cada uno catalogado con una letra del alfabeto diferente y mientras más alejado de la A se encuentre mayor es el riesgo que acarrea la infección. En la mayoría de los casos, la inflamación del hígado comienza de forma súbita y solo dura unas pocas semanas. La forma más común de contraer esta enfermedad, es insertando en nuestro cuerpo algún objeto contaminado con sangre de alguien que ya posee el virus, cosa que ocurre mucho en personas que se tatúan, se hacen piercing en el cuerpo, tienen varias parejas sexuales o comparten agujas para inyectarse drogas o cualquier otra sustancia en el cuerpo. 1907.- El coronel británico Robert Baden-Powell funda los "boy scouts". Tal día como hoy, 28 de julio de 1914 da comienzo la Primera Guerra Mundial, que se produce tras el asesinato del archiduque Franz Ferdinand, heredero al trono austrohúngaro, por Gavrilo Princip. A raíz de esto Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia, y en un mes los países de toda Europa habían formado alianzas y habían declarado la guerra a otras alianzas. 1921.-Hitler se convierte en el líder del Partido Nacional de los Trabajadores Alemanes (Partido Nazi). 1954.- Se publica "La Comunidad del Anillo", primer volumen de la trilogía "El Señor de los Anillos" de J.R.R Tolkien. 1957.- Nace el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), dependiente de la ONU. 1981.- Boda del Príncipe Carlos de Inglaterra con Diana Spencer. 1987.- Margaret Thatcher y Francois Mitterrand firman en París el acuerdo para la construcción de un túnel bajo el Canal de la Mancha, que enlazará Gran Bretaña con Francia. 1998.- El Tribunal Supremo condena a la dirección de Interior del primer Gobierno socialista por organizar, autorizar y financiar en 1983 el secuestro de Segundo Marey. 2002.- Entra en vigor en Madrid la Ley de Drogodependencias conocida como "ley del botellón" que prohíbe beber alcohol en la calle. Santos Marta, Serafina, Beatriz, Simplicio, Faustino y Eugenio. Israel abrirá hoy corredores humanitarios en Gaza entre advertencias de hambruna. Tailandia y Camboya muestran su apoyo al alto el fuego respaldado por EE.UU. Trump y Von der Leyen acuerdan aplicar aranceles del 15% a las exportaciones de la UE y compras masivas de energía. Los audios de Koldo revelan sus gestiones para distintas federaciones socialistas y su antipatía por Pablo Iglesias. Desesperación en el sector pesquero canario por otro retraso en el pago de ayudas europeas. El director general de Pesca pospone la fecha prevista para transferir los apoyos de 2022, hasta 8,3 millones de euros; ya no se hará este julio, sino a partir de agosto; las demoras desconciertan a pescadores y acuicultores, los primeros con bajos ingresos por la mala campaña actual. Román Rodríguez y Carmelo Ramírez dejan paso a la renovación en la dirección de NC. En la presentación de su informe de gestión al sexto congreso nacional del partido, Rodríguez ha dicho que ni él ni Ramírez encabezarán ninguna candidatura, tras 40 años juntos en política. NC elige a Luis Campos secretario general; Rodríguez y Ramírez siguen en la dirección. Campos ha considerado que fue "un gesto de generosidad" el de Román Rodríguez y Carmelo Ramírez. Los empresarios de La Palma, “decepcionados con el engaño” de los 400 millones del TMT: “Menos humo y más acciones reales” Reclaman que “el Gobierno de España, si de verdad quiere ayudar a la isla, apruebe de forma inmediata la aplicación del 60% de bonificación del IRPF para los residentes palmeros, una medida comprometida y aún sin ejecutar con la agilidad que exige la situación” El hotel Taoro reabre sus puertas 135 años después de su inauguración. La fecha elegida es el 15 de septiembre y coincide con el cumpleaños de Ágatha Christie, una de las celebridades que se alojó en el inmueble, que abrió en 1890, el año de su nacimiento. Llegan a El Hierro 47 personas migrantes a bordo de un cayuco Los controladores marítimos procedieron a movilizar a la salvamar Navia y a la LS Hades de Cruz Roja. El 28 de julio de 1956, Elvis Presley consigue su segundo número 1 con «I Want You, I Need You, I Love You» - ¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas— te ofrece: Noticias analizadas con humor ácido (y algún que otro guiño a La Palma). Sátira inteligente que hasta los políticos seguirían... si tuvieran sentido del humor. "Veredictos Nº 1": ¿Quién se lleva el premio a "El Más Inenarrable del Día"? "No somos tertulia, somos terapia de risa... con datos reales" — J.J. Pérez Capote. ¿Te atreves a reírte de la realidad? Suscríbete y no te pierdas tu dosis diaria de ironía. - Juan Inurria, abogado experto y colaborador de 'El Remate', llega cada lunes con su análisis. La corrupción no es un accidente: es el sistema. Juan Inurria sostiene que la corrupción en España no es un fallo aislado, sino una consecuencia lógica del actual sistema de partidos. Las estructuras partidistas están diseñadas no para combatir la corrupción, sino para gestionarla y perpetuarla. Los partidos, jerárquicos y opacos, premian la lealtad por encima del mérito, mientras el sistema de listas cerradas, la financiación opaca y el reparto de cargos entre afines bloquea cualquier posibilidad real de control. La complicidad del poder económico, la pasividad institucional y una ciudadanía polarizada permiten que los escándalos se diluyan sin consecuencias. Inurria propone reformas profundas —listas abiertas, financiación pública controlada, auditorías independientes— pero advierte que no vendrán desde dentro del sistema. Porque, dice, la corrupción no es un accidente del sistema de partidos: es su razón de ser. - La tertulia más vibrante de Canarias llega a iVoox de la mano de 'El Remate' en La Diez Capital Radio. Cada semana, Rosi Rivero, Matías Hernández y Antonio Aldana ponen sobre la mesa los temas que importan. La última tertulia de la temporada en "El Remate" empezó con nostalgia. Miguel Ángel González Suárez recordó que La Diez Capital Radio es de las pocas emisoras que mantiene programación local mientras otras "dan la palanca" y conectan con Madrid. El ambiente cambió cuando saltó el tema de la derrota española en penaltis. Pero lo que comenzó como análisis deportivo derivó hacia territorio polémico: ¿por qué en el fútbol femenino "todo son chicas" - árbitras, comentaristas, entrenadoras? La controversia estalló al cuestionar por qué las entrenadoras se visten "como marimachos con traje", imitando el estilo masculino. Rosi Rivero defendió con firmeza que una mujer puede llevar traje sin perder feminidad, mientras los tertulianos debatían sobre representación y roles de género en el deporte. Cada uno aportó su perspectiva sobre un tema que claramente tocaba fibras sensibles. Para bajar la temperatura, González Suárez introdujo una curiosidad local: el Hotel Taoro reabrirá el 15 de septiembre tras 135 años cerrado, fecha elegida por el cumpleaños de Agatha Christie. La escritora estuvo diez días en el hotel antes de trasladarse tres meses a Las Palmas. El misterio quedó flotando: ¿por qué Christie abandonó Puerto de la Cruz tan pronto? Los tertulianos especularon pero mantuvieron el suspense, invitando a los oyentes a sacar sus propias conclusiones. Así se despidió hasta septiembre una tertulia que cumple su promesa: no dejar indiferente a nadie, mezclando actualidad candente con historias que definen la identidad canaria. - El Burgado | Deporte, Actualidad y Opinión con Rita Media y Gabriel Suárez El Burgado regresa con una hora de información, análisis y voces relevantes, en un formato ágil y cercano. - La tertulia más vibrante de Canarias llega a iVoox de la mano de 'El Remate' en La Diez Capital Radio. Cada semana, Rosi Rivero, Matías Hernández y Antonio Aldana ponen sobre la mesa los temas que importan. La última tertulia de la temporada en "El Remate" empezó con nostalgia. Miguel Ángel González Suárez recordó que La Diez Capital Radio es de las pocas emisoras que mantiene programación local mientras otras "dan la palanca" y conectan con Madrid. El ambiente cambió cuando saltó el tema de la derrota española en penaltis. Pero lo que comenzó como análisis deportivo derivó hacia territorio polémico: ¿por qué en el fútbol femenino "todo son chicas" - árbitras, comentaristas, entrenadoras? La controversia estalló al cuestionar por qué las entrenadoras se visten "como marimachos con traje", imitando el estilo masculino. Rosi Rivero defendió con firmeza que una mujer puede llevar traje sin perder feminidad, mientras los tertulianos debatían sobre representación y roles de género en el deporte. Cada uno aportó su perspectiva sobre un tema que claramente tocaba fibras sensibles. Para bajar la temperatura, González Suárez introdujo una curiosidad local: el Hotel Taoro reabrirá el 15 de septiembre tras 135 años cerrado, fecha elegida por el cumpleaños de Agatha Christie. La escritora estuvo diez días en el hotel antes de trasladarse tres meses a Las Palmas. El misterio quedó flotando: ¿por qué Christie abandonó Puerto de la Cruz tan pronto? Los tertulianos especularon pero mantuvieron el suspense, invitando a los oyentes a sacar sus propias conclusiones. Así se despidió hasta septiembre una tertulia que cumple su promesa: no dejar indiferente a nadie, mezclando actualidad candente con historias que definen la identidad canaria. - Evento especial de análisis multidisciplinar sobre el impacto del turismo de masas en Canarias, con expertos de primer nivel: Panel de especialistas: • Nona Perera Betancor (Arqueóloga) - "Patrimonio vs. Desarrollo: La erosión de nuestra memoria histórica" • Carlos Castilla Gutiérrez (Economista ULL) - "Los números rojos del 'todo incluido': ¿Quién gana realmente?" • Víctor Onésimo Martín (Geógrafo) - "Adeje como caso de estudio: La saturación tiene límites" • Pedro Luis Pérez de Paz (Botánico) - "Biodiversidad amenazada: Endemismos bajo el hormigón" • Rukaden (Dr. en Psicología) - "Síndrome del paraíso perdido: El malestar social invisible" El coste real del "éxito turístico": datos científicos vs. relato oficial. Alternativas económicas viables más allá del "sun & beach" Caso Adeje: De zona agrícola a modelo de insostenibilidad. 🌱 "No estamos contra el turismo, contra el turismo que nos mata" (Reflexión colectiva final)
Muchos son los ganaderos que llevan tiempo advirtiendo de los perjuicios que supone la mosca negra en los animales y las consecuencias negativas que esto tiene para la producción. Hemos hablado con dos de ellos para conocer cuál sería ahora mismo la presencia de este insecto en la ribera del Ebro. El proyecto Fite ActiviTé busca viñedos singulares y autóctonos en Teruel. El objetivo principal de la iniciativa del CITA es revitalizar el sector vitivinícola turolense mediante la recuperación y conservación de cepas autóctonas. En nuestra 'Gestoría agrícola y ganadera' Hablamos del impuesto de sociedades del ejercicio 2024, la declaración de renta para las sociedades mercantiles: SAT, SL, SA, cooperativas. El Tribunal de Justicia de la ONU dictamina que los países que no luchan contra el cambio climático violan el derecho internacional. La macrocausa contra el calentamiento del planeta culmina con un fallo no vinculante que puede tener gran trascendencia en futuros litigios en los que se pida compensación de daños. Como cada domingo, en 'El reclamo' hemos repasado la actualidad del sector cinegético en Aragón. La comercialización de productos fitosanitarios se redujo un 6% en 2023, con descensos notables en fungicidas (-27%) y herbicidas, en línea con la tendencia de años anteriores. Sin embargo, esta reducción de volumen no ha supuesto un retroceso en la eficacia de la protección vegetal, gracias a la incorporación de prácticas y sustancias más sostenibles. Binéfar ha sido la sede de un curso de la Universida de Zaragoza sobre pandemias en el sector ganadero. Los profesores del campus público Juan José Badiola, y Bernardino Moreno coordinan esta iniciativa que abordaba las causas, consecuencias, factores determinantes y herramientas de prevención en epidemias, pandemias y panzootias. La Universidad de Zaragoza participa en un proyecto europeo para la reutilización sostenible de residuos del olivar en piensos, envases y biogás. El principal objetivo de OLIWA es caminar hacia un futuro más sostenible para el sector oleícola mediterráneo reduciendo los residuos y creando nuevas cadenas de valor. La Asociación de Vinos de la Tierra de Aragón tiene nuevo presidente. Se trata de Álex Ascaso, fundador de Bodega Edra, que sustituye a Víctor Martínez que ha sido presidente de la Asociación los dos últimos años. Bodega Edra pertenece a la Indicación Geográfica Protegida Ribera del Gállego – Cinco Villas.
1. Lasuniversidades en PR en peligro2. ¿Quieren sacar a los negros deLoíza? 3 de los 7 proyectos de lujo que se promueven para extranjeros vienenpara Loíza. ¿Más desplazamiento?3. El exsecretario de Estado yaspirante a Comisionado Residente Elmer Román designado Subsecretario Adjuntode la Marina de los Estados Unidos4. Reclaman acción por la Laguna deGuánica tras asesinato del biólogo Viqueira Ríos mientras familiares yallegados despiden el duelo5. DRNAimpone más de $28,000 en multas a embarcaciones en Fajardo 6. Papo Coss: Una memoria necesaria enla era del streaming7. Encaminada la marcha8. Caribe en vilo por estado deemergencia en Trinidad y Tobago y nuevas regulaciones en Jamaica9. El Papa condena la"barbarie" de la guerra en Gaza tras la muerte de 93 personas porfuego israelí mientras esperaban comida.10. Inicia semana decisiva para laselecciones generales en Honduras 11. Daniel Ortega ordena vigilar,capturar y procesar a "conspiradores" en Nicaragua 12. Los líos de Trump Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
21 de Julio. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Mario Arámbula de la Parroquia Corpus Christi, Zapopan, Jalisco, México, Mateo 12, 38-42 “Reclaman una Señal”.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En Las Mañanas de RNE con Josep Cuní, nos fijamos, en el informe 'Estado Ecológico del Mar Menor' elaborado por la Universidad de Murcia (UMU). Por primera vez se han registrado hasta 32 grados, nunca vistos en 20 años de serie histórica. Esto aumenta seriamente el riesgo de hipoxia, es decir, falta de oxígeno en el agua. Las lluvias de marzo han contribuido al aumento del nivel freático y la entrada de agua cargada de nutrientes y nitratos. Reclaman mayor coordinación entre el Gobierno de la Región de Murcia y el Ministerio de Transición Ecológica."El Mar Menor sigue sorprendiéndonos por la gran capacidad que tiene de autorregulación y de resiliencia para asumir toda esa presión que está recibiendo (...) Pero claro, cuando las circunstancias se van poniendo adversas (...) y las temperaturas llevan 15 o 20 años subiendo progresivamente, pues en esas condiciones, el sistema estaría al límite. El agua retiene menos oxígeno cuando se produce más demanda... y si hay un exceso de producción primaria y acumulación de materia orgánica, podría ser crítico (...) Hay que 'tomar el toro por los cuernos' y poner en funcionamiento las infraestructuras que permiten bajar el nivel freático", nos ha explicado Ángel Pérez Ruzafa, catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia (UMU) y autor del informe.Escuchar audio
El diputado nacional Eduardo Toniolli presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia vial en Santa Fe, ante el deterioro de las rutas nacionales y la paralización de obras. En diálogo con EME, denunció que el ajuste del gobierno nacional tiene consecuencias “trágicas y evitables”.
Carlos Gómez y Sergio Sánchez, concejales de Ganemos Colmenar y Más Madrid, reclaman la revocación de la declaración de interés público del proyecto de planta de biogás en Colmenar Viejo
Noemí Otero, portavoz Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia, nos habla del estado de los patios escolares en los colegios públicos de la ciudad y reclaman medidas urgentes.
Hablamos con Carlos Gómez, portavoz de Ganemos Colmenar, que reclaman más colegios públicos en la localidad
Baja la inflación, Milei festeja en Israel. Cristina desde su casa lo ve por TV. Baja el uso del subte por el costo. Reclaman a Boudou que devuelva lo que se llevó. Ferro es noticia por el básquet y una victoria viral. Accidente aéreo en India dejó centenar de muertos. Nueva tecnología para medir el offside. Colapinto se prepara para rendir en Canadá. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Yolanda Rodríguez Villegas, de la plataforma abolicionista y Carol, víctima del sistema prostitucional detallan las dinámicas de captación y dificultad de reinserción entre las mujeres sometidas
¡Los Yankees se mueven! En este episodio de La Semana de los Bombarderos analizamos la posibilidades de posibles jugadores de cuadro que pueden ser interesantes para los Yankees incluyendo a Yoán Moncada. Además, los Bombarderos reclaman a CJ Alexander en waivers y repasamos la dolorosa derrota ante Boston, junto con las actualizaciones más recientes de lesionados y posibles regresos. ¡Todo lo que tienes que saber del universo Yankee, aquí! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Nuestro invitado también comenta en antena el logro que supone haber puesto en marcha recientemente la Academia de Ciencias Odontológicas de Murcia, la primera de ámbito regional.
Reclaman científicos del CONICET y mañana paran los médicos de Garrahan. Cumbres del PJ, libertarios y radicales también. Diputados por la corte. Bajan los precios y el salario. Trump contra todos. River no pudo y arañó un empate, pero pasó. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Están convencidos de que hay margen para que convivan el ocio nocturno con conciertos y bares con música y el descanso de los vecinos. Para lograr que se cumpla la normativa existente en materia de ruido recurrieron en abril del 2024 al Defensor del Pueblo (que no les ha contestado todavía) y han presentado también un contencioso administrativo.
El gremio docente realizará una medida de fuerza con movilización provincial. Reclaman recomposición salarial, mejoras laborales y la derogación de la reforma previsional.
Reclaman un monumento en memoria a la faeneras de Málaga, germen de la ley de ocho laborales en Europa
El Colegio de Médicos ha convocado una protesta esta tarde por la propuesta que el Ministerio ha presentado del Estatuto Marco que regula al personal sanitario. Piden una legislación específica para los facultativos y tienen previsto ir a huelga el 23 de mayo.La semana pasada se produjo una primera reunión entre el Gobierno y el comité de huelga, sin embargo, el acuerdo sigue lejos y hay convocadas dos encuentros más antes de esa fecha fijada para el paro. El Sindicato Médico quiere negociar unas condiciones particulares para los facultativos, porque asegura que tiene unas singularidades que le diferencia del resto de sanitarios. María José García Mateos, secretaria general del Sindicato Médico en la Región de Murcia, mantiene que si no se mejoran las condiciones laborales los residentes se acabarán marchando a la sanidad privada.Reclaman también que se cambie el sistema de guardias y que se reconozcan como horas extraordinarias cuando excedan de 37 horas y media a la semana. Otro punto de enfrentamiento es el del la incompatibilidad con la sanidad privada.La protesta está prevista frente a la delegación del Gobierno en Murcia a partir de las siete y media de la tarde y cuenta con el apoyo del Colegio de Médicos de la Región.
Manifestación del 1º de Mayor en Palencia
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Más de cincuenta asociaciones que prestan servicios especializados a la discapacidad en Extremadura reclaman más financiación ya que, aseguran, tienen un deficit permenente. Según ha explicado el presidente de CERMI Extremadura, Pedro Calderón, no se han actualizado los precios en relación al IPC en los últimos tres años, a lo que hay que hay que sumar que este mes hay que aplicar a los trabajadores el nuevo convenio colectivo. El colectivo se reunió hace unos días con la presidenta de la Junta para buscar soluciones.
Entrevista en Hora 14 Galicia a los rectores de las tres universidades gallegas: Manuel Reigosa (Vigo), Antonio López (Santiago) y Ricardo Cao (A Coruña)
Un grupo de taxistas santafesinos se manifestó esta mañana para exigir al municipio que haga cumplir la regulación sobre las plataformas digitales de transporte. Denuncian falta de controles y competencia desleal.
LM publica cómo los casos abiertos pendientes de resolución pueden elevar más aún una deuda que ya supera los 1.836 millones.
Familias desahuciadas en El Calvario de Torremolinos reclaman una solución urgente
Tanto María Corina Machado como Nicolás Maduro afirman que el Esequibo es de Venezuela, pero… ¿qué hay detrás de esta coincidencia? Mientras el país se hunde en crisis, inflación, inseguridad y falta de libertades, el régimen chavista y la falsa oposición parecen usar el Esequibo como una cortina de humo para distraer a los venezolanos de los verdaderos problemas. En este video, desmontamos la narrativa manipuladora del chavismo, su intento de desviar la atención y cómo la oposición juega en el mismo tablero.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Colectivos reclaman ausencia de Gertz y teatro en rancho de Teuchitlán, la inteligencia artificial amenaza casi 30% de los ingresos de actores de doblaje y traductores y AliExpress, Temu y Shein impulsan productos mexicanos para sortear aranceles con Gonzalo Soto e Ivet Rodríguez00:00 Introducción02:06 Colectivos reclaman ausencia de Gertz y “teatro” en rancho de Teuchitlán08:08 La IA amenaza el 28% de los ingresos de actores de doblaje y traductores14:01 AliExpress, Temu y Shein impulsan productos mexicanos para sortear aranceles18:00 Las empresas incorporan apps de salud femenina como beneficios laborales
1. Nunca pasará lo que pasó en Hawai 2. Coordinadora Paz para las Mujeres denuncia el silencio del nuevo gobierno frente a la violencia de género 3. ¿Quién viene para la UPR? 4. Irizarry Pabón negocia declararse culpable y retribuir gastos judiciales 5. Pescadores exigen acción inmediata al Secretario de Recursos Naturales tras increíble tardanza en pagos por el huracán María. Reclaman ayudas aprobadas por $7.6 millones para 800 pescadores 6. Juez Federal detiene hasta el lunes la orden de Donald Trump de incentivar el retiro de empleados federales 7. Una docena de estados demanda para detener el acceso de Musk a datos de ciudadanos 8. Inmigrantes LGBTQ+ en riesgo bajo la represión migratoria de Trump, según estudio 9. Casi el 3 por ciento de los inmigrantes que viven en el país se identifican como LGBTQ+ 10. ¿será posible desvincular a los medios de su relación con el poder? Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros
Con Antón Losada, Elisa de la Nuez e Ignacio Escolar. El acceso a la vivienda es ya el tercer problema que más preocupa a los españoles. Dos de cada tres españoles creen que hay que limitar la propiedad. Además, la ultraderecha crece en estimación de voto en España, según el último barómetro de 40dB para la SER y El País. Vox supera el 14%, su mejor resultado desde el 23J. El PP -que ganaría las elecciones- cae al 32,6% y el PSOE al 28,4: y ambos obtienen sus peores resultados en año y medio. Entrevista a Óscar López ministro de Transformación Digital y Función Pública, nuevo secretario general del PSM. La guerra de aranceles iniciada por EEUU tiene en vilo a la economía global. México ha tendido la mano Trump y Canadá anunciado contramedidas a los productos estadounidenses.
En el programa de hoy, se discutieron diversos temas de actualidad política y económica en Chile, incluyendo la reforma previsional, sus implicancias económicas y el desconocimiento general sobre el sistema de pensiones. Se abordaron críticas a la gestión del gobierno en la reconstrucción tras los incendios en Valparaíso y las fallas institucionales en CONAF y otras entidades estatales. También se analizó la creciente influencia de la inteligencia artificial a nivel global, destacando el reciente avance de China con su IA "DeepSeek" y su impacto en la competencia tecnológica con EE.UU. Finalmente, se reflexionó sobre el declive de la política chilena y la falta de liderazgo competente en el país. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas. 00:02:34 - Debate sobre la reforma previsional Análisis del impacto de la reforma, la falta de conocimiento sobre el sistema de pensiones y las críticas de expertos como José Luis Daza. Se menciona la postura del gobierno y la posible aprobación del proyecto. 00:17:31 - Conflictos económicos y diplomáticos con EE.UU. Advertencias de empresas norteamericanas sobre la reforma previsional y sus implicancias en el Tratado de Libre Comercio con EE.UU. Posibles represalias económicas como aranceles al cobre chileno. 00:28:06 - Reconstrucción tras los incendios en Valparaíso Críticas a la ineficiencia del gobierno en la reconstrucción, fallas en CONAF y denuncias sobre mal uso de fondos públicos. Se cuestiona el paradero del dinero destinado a la reconstrucción. 00:38:10 - China y su avance en inteligencia artificial Se analiza el impacto del lanzamiento de "DeepSeek", la reacción en EE.UU. y el temor a la supremacía tecnológica china. Se discute la competencia global en IA y su influencia en la geopolítica. 01:01:02 - El futuro de la inteligencia artificial Reflexiones sobre el desarrollo de IA, el posible desplazamiento de los humanos en la toma de decisiones y el impacto de esta tecnología en la sociedad.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Han pasado dos meses y medio desde la DANA que arrasó decenas de municipios de la provincia de Valencia, y muchas familias afectadas comienzan a desesperarse. Sus casas son inhabitables, pero algunas no tienen alternativa y acaban viviendo con frío, problemas de humedad o incluso en el suelo. Este sábado, en Hora 14 Valencia, hemos escuchado el testimonio de Laura, vecina de La Torre, que denuncia que nadie les da soluciones. La asociación vecinal de esta pedanía de València asegura que hacen falta más viviendas disponibles para los afectados y que pasan las semanas sin que lleguen las soluciones.
Un día antes de la asunción presidencial en Venezuela —sí, esa en la que dos presidentes jurarán el cargo—, las cosas estuvieron críticas en el país. La líder opositora, María Corina Machado, salió de la clandestinidad para unirse a sus seguidores en Caracas. Pero tiempo después se conoció que elementos de seguridad intentaron raptar a Corina sin éxito. Mientras, Edmundo González Urrutia dijo que los venezolanos pronto tendrán libertad.El fuego se sigue extendiendo por Los Ángeles. Los incendios han quemado más de 11,000 hectáreas, destrozado alrededor de 2,000 instalaciones y más de 100,000 personas han tenido que evacuar para mantenerse a salvo.Además... La presidenta reprobó que el CJNG repartió roscas de reyes en Tabasco; Sinaloa confirmó al menos 150 casos de metapneumovirus humano; la inflación en México cerró diciembre en 4.21%; Donald Trump no podrá posponer su sentencia en el caso Stormy Daniels; Pepe Mujica dijo que su cáncer se le expandió al hígado, y Francia acusó al fundador del sitio web utilizado por Dominique Pelicot.Y para #ElVasoMedioLleno… Un proyecto de siembra de algas para proteger el mar prístino de la Patagonia argentina.Para enterarte de más noticias como estas, suscríbete a nuestro newsletter y síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Porque ay hombres quele reclaman a otros hombres
Ruta del Ciclotón del próximo domingo se modificaInvestigan ataque con arma de fuego al exterior de una tienda departamental en Gro.Reclaman ataque contra instalaciones nucleares en IránMás información en nuestro Podcast
Nicolás Lúcar, conductor de Exitosa, sobre protesta de mineros artesanales frente al Congreso de la República para exigir la ampliación del Reinfo: "Están reclamando su derecho a trabajar, a darle una vida digna a su familia. No podemos ser insensibles". Noticias del Perú y actualidad, política.
Persiguiendo a los pobres: “una máquina” de desahucios en viviendas públicas. Alegan es un negocio lucrativo que provoca un “maltrato a los residentes de vivienda pública” Mariana Nogales exige conteo de votos y justicia para los electores Presidenta de CEE asegura que es falso que no quiera contarle los votos a Mariana Nogales Empresarios, elecciones y lucha de clases Se retira el juez supremo Edgardo Rivera García y se piensa ya en que dirija Justicia Biden y Trump inauguran la transición con encuentro histórico en la Casa Blanca “No habrá más banderas arcoíris”, según un asesor de fe de Trump Se disparan las quiebras --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support
Los manifestantes, en su mayoría mujeres, portando franelas blancas y carteles con la foto de su familiar, encendieron velas formando la palabra “Libertad” y se unieron en una cadena de oración para pedirle a Dios una "Navidad sin presos políticos" en Venezuela.
Literalmente bajaron del avión a Wilfredo Oscorima cuando se iba a Lima. Dos paros casi simultáneos lo han arrinconado. Desde Ayacucho, nos lo cuenta Rosario Romaní de Infopaís. MIENTRAS TANTO: Los asesinos más célebres de los 90 se acogen a la nueva Ley de Impunidad: el Grupo Colina a punto de salir libres. ADEMÁS: El TC le da otra manito al fujimorismo en el caso Cocteles. Y... Al rescate del cine peruano. Josué Méndez y Alberto Castro, del Festival de Cine de Lima PUCP, nos explican la labor del festival por preservar un registro histórico de nuestro arte. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** Para más información legal: http://laencerrona.pe