POPULARITY
Close Encounters With NON-HUMAN Intelligences "Don't stop looking." This was the first message Ricardo received that led him on a nearly three-decade long investigation of UFOs and ET-related phenomena. In this episode, Ricardo introduces us to some of the most influential people in the Ibero-American ufology movement, a movement that spans more than 50 years. Characters like Carlos and Sixto Paz Wells (Grupo Rama), J.J. Benítez (journalist and best-selling author), María del Socorro Pérez (aka "Marla”), Enrique Castillo Rincón, Maruja Soler de Acervo, José Carlos Paz Garcia, and Fabio Zerpa. Not only are these individuals witnesses, contactees, and researchers, but they have also developed the techniques known today as "contact protocols," and proposed the typology of close encounters of the fourth and fifth type. These extraordinary experts also created institutes such as the IPRI: the Peruvian Institute of Interplanetary Relations, the first ufology research group in all of America, and published books such as “UFOs: SOS to humanity,” which promoted the CE5 protocols and the creation of contact groups throughout Latin America in the 1970s. Opening the story of his nearly life-long journey of experiences and adventures, Ricardo shares his first extraterrestrial contact, the messages he received, and the importance they have for the evolution of humanity. Explore Earth's relationship with the universe at large through the lens of historical contact experiences in Latin America.
El gobierno tailandés no había sido prevenido sobre la Operación Popeye; ese fue el puntapié inicial de otro “gran” y “nuevo” invento: la guerra meteorológica. Fuente: Editoria de Fabio Zerpa de la revista Cuarta Dimensión # 45 - 1977. Sígannos en: *YouTube: https://www.youtube.com/@ILEANAHISTORIAS *Twitter: https://twitter.com/HistoriasIleana *Facebook: https://www.facebook.com/IleanaHistorias *Podcasters: https://podcasters.spotify.com/pod/show/IleanaHistorias *Rumble: https://rumble.com/c/IleanaHistorias Sitio web de Divulgación Total: http://divulgaciontotal.com Aceptamos colaboraciones económicas en: https://paypal.me/divulgaciontotal Merchandising: https://teespring.com/stores/divulgaciontotal Por favor, compartan y... a pensar bonito, Gracias. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ileanahistorias/support
Guías de supervivencia desde nuestra empresa cibernética AROL, donde le podremos ofrecer soluciones a sus inseguridades basadas en sus necesidades. Protéjase Ud. mismo antes de abrir este audio. Hoy ABRIR EN CASO DE... Avistamiento OVNI 👽 ➡️Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas Fuentes: Bibliografía: www.revistagq.com El País, artículo Jorge Marrirrodriga Dr. en comunicación y Periodismo por la Universidad de Navarra. Un estudio sobre los ovnis ,1969. Richard Greenwell Enigmas del Universo, Extractos. The Pentagon, Sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. FABIO ZERPA. Profesor de Historia, realizó estudios de Psicología, Sociología y Antropología. Libro: Los verdaderos hombres de negro y los ovnis Base música "Wild Signals" composed by John Williams Epidemic Sound Sé que el mensaje llegará a quien tenga que llegar... No estamos solos... Y nosotros somos ellos..👽 ¡Suerte compañero! Narración: Olga Paraíso Más contenido aquí: 📢Nuevo canal informativo en Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas 📌Twitter https://twitter.com/HLeidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Mención especial a los Taberneros Galácticos que apoyan este Podcast, sin vosotros esto no sería posible. ¡MUCHAS GRACIAS por vuestros likes y por compartir este audio! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Espiritualidad & UFO --- Send in a voice message: https://anchor.fm/samadhi-scarpa/message
El último peldaño (19/11/2021) LAS LÍNEAS DE NAZCA Y LA INGENIERÍA INVERSA Durante muchos años las famosas Líneas de Nazca, en Perú, han despertado el interés de arqueólogos y otros estudiosos que han formulado variadas hipótesis sobre su origen, algunas de ellas revolucionarias, como las que postulaban la intervención de seres de otros planetas. Ahora, el trabajo de un equipo de investigación interdisciplinar, publicado en la revista “Journal of Tourism and Heritage Research”, basado en la ingeniería inversa, revelan estas líneas como un complejo sistema de gestión del agua para el riego de vastas extensiones del desierto, donde el principal objetivo fue un exhaustivo aprovechamiento y control del agua en las diferentes estaciones del año, ante las radicalmente cambiantes condiciones de humedad existentes en aquella región.. Con Carlos Hermida, director del Proyecto Salvar Nazca, dimos cuenta de la publicación de este interesante trabajo que ha recibido la distinción de “Best paper” en el VII Congreso Internacional Científico Profesional de Turismo Cultural, celebrado en Córdoba el pasado mes de febrero. LOS HOMBRES DE NEGRO (II) “Una extraña raza vigila la evolución de la Tierra: son los hombres vestidos de negro, los "Men in Black", los "Messieurs en Noir". El tomarlos como un mito es una actitud poco feliz. Negar su presencia y existencia es como negar los platillos volantes, que en pleno siglo XX nos están preparando psicológicamente para el próximo milenio.” Fabio Zerpa (1928-2019) –“Los verdaderos hombres de negro” (1977). Nuestro colaborador Francisco Barrera nos trae la segunda entrega de la serie que estamos dedicando al misterio de “Los Hombres de Negro”, con un capítulo dedicado a las organizaciones que desaparecen, las pruebas que “vuelan” y los documentales “comprometedores” que se cancelan. RESULTADOS DE LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS (II) Continuamos con el estudio y difusión de las grabaciones anómalas obtenidas en el programa especial de La Noche de las Psicofonías, en el que estuvimos investigando en la experimentación del fenómeno de las voces electrónicas anómalas de forma sincronizada.. Con nuestros colaboradores Enrique Lucas y Antonio Tapia, escuchamos las inclusiones obtenidas por Pedro Iniesta, el Grupo Infinity, Martin, y las que se grabaron en los estudios de la radio durante la emisión del programa. Con la colaboración de Maria J. Garnández y María Chicano. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Programa emitido en Onda Regional de Murcia.
EL OVNI Y SUS MISTERIOS. Análisis Fabio Zerpa 2 parte. Diálogos con José María Cisneros y Marcelo Metayer --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gds-radio/message
A las Puertas de Magonia. Hoy: El OVNI y sus misterios. Fabio Zerpa bajo la lupa diacrónica de Carlos Mattos, en vivo todos los martes desde las 20hs por GDS Radio www.gdsradio.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gds-radio/message
La Luz del Misterio de esta semana hemos realizado un homenaje a Antonio Ribera que el 24 de septiembre de 2001, en fallecía en Barcelona el "padre" de la investigación OVNI en España. Antonio Ribera, escritor, humanista, pionero del submarinismo y "curioso universal", emprendía su viaje más largo después de dejarnos una treintena de títulos fundamentales sobre los No Identificados. Un homenaje a través de Alberto Guzmán, Director de Edenex.es, la Radio del Misterio. Con la voces de Javier Sierra, Fabio Zerpa y el Doctor Fernando Jiménez del Oso recordaremos a Antonio Ribera. Dirige y presenta: Julio Barroso.
From London: La Luz del Misterio- Misterios del Sáhara con Pablo Ignacio Dalmases/Homenaje a Antonio Ribera con Alberto Guzman Esta semana en el viaje de radio de La Luz del Misterio, en London Radio World nos ha llevado en primer lugar a conocer algunas curiosidades de uno de los monumentos más misteriosos del Reino Unido, Stonehenge, construido entre el final del Neolítico y principios de la Edad del Bronce, situado cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra, a unos trece kilómetros al norte de Salisbury. Luego hemos viajado a los Misterios del Sáhara, cuentos, relatos y leyendas inspirados en el Sáhara Occidental, unos en las tradiciones del País Bidán, otros en el tiempo de convivencia hispano saharaui y algunos en la etapa posterior a la fallida descolonización. Cuentos y leyendas del Sáhara Occidental recoge en sus páginas narraciones nacidas del estrecho vínculo y amor del autor por un país testigo como pocos de la Historia y cuna de una cultura que hunde sus raíces en las tradiciones árabe y bereber. Nómadas, santones, guerreros, navegantes, científicos, comerciantes, trabajadores, soñadores y aventureros confluyen en un imaginario que aún hoy seduce nuestra imaginación y trasciende la memoria de los siglos. De la mano de Pablo-Ignacio de Dalmases, Doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona, Máster universitario en Historia contemporánea y Licenciado en Ciencias de la Información. Y para cerrar la edición de La Luz del Misterio de esta semana hemos realizado un homenaje a Antonio Ribera que el 24 de septiembre de 2001, en fallecía en Barcelona el "padre" de la investigación OVNI en España. Antonio Ribera, escritor, humanista, pionero del submarinismo y "curioso universal", emprendía su viaje más largo después de dejarnos una treintena de títulos fundamentales sobre los No Identificados. Un homenaje a través de Alberto Guzmán, Director de Edenex.es, la Radio del Misterio. Con la voces de Javier Sierra, Fabio Zerpa y el Doctor Fernando Jiménez del Oso recordaremos a Antonio Ribera. Más información sobre los contenidos de esta semana: Cuentos y leyendas del Sáhara Occidental de PABLO IGNACIO DE DALMASES https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=5596&edi=1 Alberto Guzmán. edenex.es (LA RADIO DEL MISTERIO) Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
From London: La Luz del Misterio- Misterios del Sáhara con Pablo Ignacio Dalmases/Homenaje a Antonio Ribera con Alberto Guzman Esta semana en el viaje de radio de La Luz del Misterio, en London Radio World nos ha llevado en primer lugar a conocer algunas curiosidades de uno de los monumentos más misteriosos del Reino Unido, Stonehenge, construido entre el final del Neolítico y principios de la Edad del Bronce, situado cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra, a unos trece kilómetros al norte de Salisbury. Luego hemos viajado a los Misterios del Sáhara, cuentos, relatos y leyendas inspirados en el Sáhara Occidental, unos en las tradiciones del País Bidán, otros en el tiempo de convivencia hispano saharaui y algunos en la etapa posterior a la fallida descolonización. Cuentos y leyendas del Sáhara Occidental recoge en sus páginas narraciones nacidas del estrecho vínculo y amor del autor por un país testigo como pocos de la Historia y cuna de una cultura que hunde sus raíces en las tradiciones árabe y bereber. Nómadas, santones, guerreros, navegantes, científicos, comerciantes, trabajadores, soñadores y aventureros confluyen en un imaginario que aún hoy seduce nuestra imaginación y trasciende la memoria de los siglos. De la mano de Pablo-Ignacio de Dalmases, Doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona, Máster universitario en Historia contemporánea y Licenciado en Ciencias de la Información. Y para cerrar la edición de La Luz del Misterio de esta semana hemos realizado un homenaje a Antonio Ribera que el 24 de septiembre de 2001, en fallecía en Barcelona el "padre" de la investigación OVNI en España. Antonio Ribera, escritor, humanista, pionero del submarinismo y "curioso universal", emprendía su viaje más largo después de dejarnos una treintena de títulos fundamentales sobre los No Identificados. Un homenaje a través de Alberto Guzmán, Director de Edenex.es, la Radio del Misterio. Con la voces de Javier Sierra, Fabio Zerpa y el Doctor Fernando Jiménez del Oso recordaremos a Antonio Ribera. Más información sobre los contenidos de esta semana: Cuentos y leyendas del Sáhara Occidental de PABLO IGNACIO DE DALMASES https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=5596&edi=1 Alberto Guzmán. edenex.es (LA RADIO DEL MISTERIO) Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Continuamos con Fabio Zerpa, escritor e investigador, que continua compartiendo informacion ahora sobre varios ovnis visto sobre el rio de la plata. nos relatan que al llegar de compras por la manana levanto la vista y vio dos objetos encima de ellas y de enmedio de ellas salio una esfera plateada que desaparecio en el horizonte y hablamos sobre recompensa que estan dando a quien de prueba de la existencia de una serpiente marina en lago de Misissipi. US:(562)904-4822 Mex:01(800)681-1847 www.desvelado.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Victor Camacho. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/40270
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! BEST OF - Platica con Fabio Zerpa(qepd), escritor e investigador, nos relata cual fue el momento que le marco para iniciar su interes en investigar este fenomeno en 1959 cuando estaba en un avion militar y de repente un objeto alargado se puso frente a ellos por unos segundos y despues llendose a una gran velocidad. Y aun al haber visto esto el dudaba que esto fuera extraterrestre hasta 1966 en Tucuman bajaron 7 naves alienigenas rodeando un rancho por 45 minutos lanzando un haz de luz hacia la casa. Asi que fue con un capitan militar que estaba dentro del comite de investigacion ovni y tomaron pruebas del evento y testimonio de los testigos. US:(562)904-4822 Mex:01(800)681-1847 www.desvelado.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Victor Camacho. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/40270
En el episodio de hoy, nos tomamos un ovni y fuimos a pasear por la galaxia. Buscamos respuestas en el universo y también intentamos comprobar la teoría de Space Jam: los aliens pueden ser unos boludos. Viajamos al pasado y nos comunicamos con Fabio Zerpa. Recordamos a todos los famosos que tuvieron un contacto con lxs extraterrestres. ¿Acaso hay machirulos fuera del sistema solar? ¿Dios es un alien? ¿Entendimos lo que nos enseñaron en catequesis? (spoiler, no). WACHAS es un proyecto gestionado por mujeres feministas. Éramos un programa de radio, pero ya no: ahora somos un podcast. Nos sigue moviendo la necesidad de generar una alternativa: somos cupo femenino desde siempre. Compartimos ironías y reflexiones indispensables para una supervivencia feliz en tiempos de crisis. Habitamos internet y la calle. Las WACHAS somos: Lia Copello a.k.a. La Cope, Natalia Riveiro y Julia González Biondini. En producción: Ana Valeria Sarra y Catalina Cifuentes.
Para arrancar esta nueva edición de Mamá Rock, desde LRA 7 Radio Nacional Córdoba, Lucas Fernández, Germán Hidalgo y Lucio Carnicier nos traen "La marcha de San Lorenzo" por Billy Bond y la Pesada del Rock and Roll, grabada en 1972 "Científicos del Palo" en el día de su cumpleaños, nos habla del álbum: "La Histeria Argentina" y de la canción: "El Masón" dedicada al General José de San Martín. Ricardo Mollo que también esta cumpliendo años, recuerda a Gustavo Cerati contando una hermosa experiencia cuando iba a visitarlo a la clínica mientras estuvo internado. David Lebón cuenta cómo fue la participación de Ricardo Mollo en la nueva versión de "Mundo Agradable" incluida en su reciente álbum: "Lebón & Co" Hugo Bistolfi,quien fuera tecladista de Rata Blanca por más de 20 años, creador de Alianza y actualmente solista, recuerda a su amigo Fabio Zerpa, que falleció el pasado 7 de agosto a los 90 años. También la música del dúo Pastoral formado por Miguel Ángel Erausquin y el recordado Alejandro de Michelle.
Pablo Sapere, programador y responsable del festival de cine Buenos Aires Rojo Sangre, aprovecha el fallecimiento de Fabio Zerpa para hablar sobre películas con aliens en el cine Argentino. Escuchá @Lapreviacinefila todos los viernes de 19 a 21 hs. por Radiocolmena.com
Nueva temporada de Puente 2001, con el clásico editorial. Una nota con Fabio Zerpa y su reconocimiento a la tarea realizada por el productor y conductor del programa. En la segunda hora, una nota con Rubén Morales, autor del libro Los OVNI de la Antártida. Y como siempre las investigaciones PROPIAS y AUTÉNTICAS con los protagonistas de las historias misteriosas
Temas utilizados:"No toquen" (Registro en vivo en el programa "El Show de Antonio Gasalla - 1989) - "Fanky" (Cómo conseguir chicas - 1989) - "Terapia intensiva" - "Conejo tecno" - "Desfile águila y león" - "Alicia va a la disco" - "Agua y piano" - "Chicas muertas" (Terapia intensiva - 1984) - "Cerca de la revolución" (Piano Bar - 1984) - "La rueda mágica" (Fito Paez - El amor después del amor - 1992) - "Ciudad de pobres corazones (Fito Paez -Versión en vivo junto a Charly García y Gustavo Cerati - Vivo en el Gran Rex - 2004) - "Naturaleza sangre" (Fito Paez - Naturaleza sangre - 2004) - "Necesito un gol" (Say no more - 1997) - "Radioactividad radial" - "Fabio Zerpa tiene razón" (Andrés calamaro - Hotel Calamaro - 1984)Archivos utilizados:- Programa "El show de Antoni Gasalla - ATC - 1989- Entrevista Charly Garcia y Fito Paez en Venezuela - 1989- Entrevista de Victor Pintos a Andres Calamaro en el programa “Música Urbana” - 1995
FELICITAMOS Y AGRADECEMOS al DR. RUBEN CONTRERAS..por su reconocida trayectoria en DERECHOS HUMANOS.. y a su esposa, y su equipo.. de PROVIDA.. Y FORMACION EN DERECHOS HUMANOS.. ..y que este viernes 03/11/17.. van a brindar CONFERENCIA MAGISTRAL junto al PROF.FABIO ZERPA.. en JULIO A ROCA 644. CABA.. a las 16 hs. en punto.. GRACIAS.. Y EXITOS.. MARISAPATIÑO.EmbajadoradePaz/CEO.www.esperanzaargentina.com.ar/Mbro.ANU-AR.
Aunque es pequeño, Coghlan tiene mucho de qué hablar. Recorriendo las calles con Noelia, fuimos visitando sus historias destacadas: la incertidumbre sobre la identidad de su fundador, leyendas populares en retroceso y, por primera vez en Radiografías Urbanas, encuentros con seres de otros mundos. Un episodio lleno de misterios oriundos del noroeste de la ciudad.
Nuestro programa de hoy está dedicado a revisar la discografía perdida de un músico que en los últimos años ha demostrado tener una importancia fundamental dentro del Rock Hispanoamericano. Entre 1984 y 1989 Andrés Calamaro grabó cuatro discos en estudio que, con los años, se vieron eclipsados tras su magnífico trabajo con Los Rodríguez y su portentosa obra tras la disolución de estos. Así es, nuestro invitado es el querido salmón Andrés Calamaro. Canción 1: Pasemos a otro temaLocución 1: Del disco Nadie Sale Vivo de Aquí de 1989 escuchábamos la canción Pasemos a otro tema. Para finales de los años ochenta la situación de los músicos en Argentina era crítica debido a la hiperinflación económica al final del gobierno de Alfonsín. Vivir de la música resultaba imposible y muchos músicos decidieron marcharse del país entre otros Fito Páez y Andrés Calamaro. Calamaro desembarcaba entonces en Madrid dejando atrás una carrera absolutamente prometedora en su país para iniciar un exitoso trabajo de grupo junto a Los Rodríguez.Canción 2: Miro por la ventanaCanción 3: Otro amor en Avellaneda.Locución 2: A finales de los años setenta Andrés Calamaro iniciaba su carrera musical como miembro de la banda Raíces, de la cual quedó algo más que un sencillo, para luego - tras una breve parada en la Elmer Band - desembarcar en la nave que conducía Miguel Ángel Peralta, más conocido como Miguel Abuelo. Entre 1982 y 1986 Andrés participó en cinco discos de Los Abuelos de la Nada y formó parte de la banda de Charly García como tecladista. Aún entre tanta actividad musical Calamaro tuvo tiempo de componer y grabar su proyecto como músico solista. Es así que graba en 1984 Hotel Calamaro del que escuchábamos anteriormente las canciones Miro por la ventana y Otro amor en Avellaneda. Canción 4: Fabio Zerpa tiene razónCanción 5: Vi la rayaLocución 3: Escuchábamos de Andrés Calamaro las canciones Fabio Zerpa tiene razón del disco Hotel Calamaro de 1984 y Vi la raya del disco de 1985 Vida Cruel. La gestación de los dos primeros discos solistas de Calamaro contaron con una gran cantidad de amigos fraternos; además de algunos Abuelos de la Nada, como Gustavo Bazterrica y Cachorro López, Calamaro había trabado amistad con los GIT, que eran la banda soporte de Charly García, y también con gente como Pippo Cipolatti de Twist, y con Richard Coleman y Fernando Samalea del grupo Fricción. Este “salón de la fama” contaba con la colaboración de Charly García y Mario Breuer en la producción y alguna aparición fugaz de Spinetta, y aún así estos dos primeros discos de Calamaro fueron extrañamente ignorados casi en su totalidad por la crítica especializada. Canción 6: Acto simpleCanción 7: Sobran habitacionesLocución 4: Del disco Vida Cruel de Andrés Calamaro editado en 1985 escuchábamos los temas Acto simple y Sobran habitaciones. Sin importar que los dos primeros discos como solista de Calamaro no dieran resultado, él continuó su carrera. En 1988 y ya lejos de los proyectos de Charly García y Miguel Abuelo, aparece su tercer disco con el nombre Por Mirarte, un trabajo en que se notaba el crecimiento de Andrés como músico y como escritor de canciones. Por Mirarte era una apuesta por el rocanrol en el que Calamaro apuntaba desde ya a la dirección que se buscaba, canciones sencillas sin mucha sobreproducción y letras sensacionales. Canción 8: No te bancaste Canción 9: Los dientes apretadosLocución 5: De Por Mirarte escuchábamos los temas No te bancaste, un tema que sería rehecho para el mastodóntico álbum quíntuple llamado El Salmón y también una canción tan hermosa como dolorosa, en donde el amor y la soledad confluyen en un frío andén al amanecer Los dientes apretados. El disco Por Mirarte contaba una vez más con la colaboración de grandes músicos argentinos, algunos autoexiliados y que luego serían claves en el desarrollo de la carrera de Calamaro en España, entre estos amigos estaban Sergio Makaroff y Ariel Roth, y también las mancuernas compositivas de Andres, Marcelo ‘el Cuino’ Scornik y Augusto ‘Gringui’ Herrera.Canción 10: Me olvidé de los demásCanción 11: Loco por tiLocución 5: Hoy en “Rocanrol Bumerang” en Radiónica la primera discografía solista de Andrés Calamaro, trabajos realizados durante los años ochenta. Del disco Por Mirarte de 1988 escuchábamos las canciones Me olvidé de los demás cantada por Andrés Calamaro en compañía de León Gieco y luego Loco por ti, esta última compuesta por Sergio Makaroff. Tras la grabación de Por Mirarte Calamaro grabó el disco en directo Live in Ayacucho en el que recorría parte de sus tres discos solistas, parte del trabajo con Los Abuelos de La Nada y algunos clásicos del rock. Posterior al disco en directo Calamaro se embarca en su proyecto más ambicioso hasta entonces, el disco Nadie Sale Vivo de Aquí. De este álbum de 1989 escuchemos las canciones Señal que te he perdido y Adiós amigos adiós.Canción 12: Señal que te he perdidoCanción 13: Adiós amigos adiós.Locución 6: Nadie Sale Vivo de Aquí, iba un paso más allá de su antecesor y se aproximaba más a las canciones que luego harían de Calamaro un letrista impresionante. Ya sea con canciones a amor, melancólicas o divertidas, son canciones llenas de metáforas en las que la ausencia y la perdida relucen por encima de todo lo demás y en la que los personajes en su mayoría hombres marginados o perdedores andan errantes en busca de un trago, un amigo, o un viejo amor que no se olvida. Por otra parte, Calamaro además de ser heredero fiel del rocanrol más básico de los Rolling Stones y Bob Dylan también deja ver influencias de grupos como Steely Dan y un profundo interés por la música popular latinoamericana ya sea un bolero, una ranchera o un tango. Justamente es esa la riqueza de Nadie Sale Vivo de Aquí, una profunda exploración en vastos territorios. Como muestra de esto escuchemos las canciones No tengo tiempo y Con la soga al cuello, este último con la colaboración de Vicentino Capello.Canción 14: No tengo tiempoCanción 15: Con la soga al cuelloCierre: Una vez más vamos llegando al final de “Rocanrol Bumerang” Rock Hispanoamericano en Radiónica. Andrés Calamaro desembarca en 1990 en la ciudad de Madrid y junto a su amigo Ariel Roth y los españoles Julian Infante y Germán Vilella todos exmiebros de la banda Tequila, importantísima en España, forman Los Rodríguez. Calamaro retomaría su carrera en solitario en 1997 con una basta producción de canciones que lo han traído hasta 2007 con un nuevo disco titulado El Palacio de la Flores y un nuevo proyecto de la mano de Cachorro López. Mucha agua ha corrido debajo de ese puente y el Salmón ha sobrevivido a la corriente. Soy Félix Sant-Jordi y Umberto Pérez me acompaña en la investigación y libretos. Nos despedimos con dos temas del disco Nadie Sale Vivo de Aquí, el tema que le da nombre al disco y Vietnam en el que colaboran Fito Páez y Gustavo Cerati. Hasta la próxima.Canción 16: Nadie sale vivo de aquíCanción 17: VietnamCanción extra (bonus track): Las guerrasCanción extra (bonus track): Johny B good
Una nueva edición de "Al Filo de la Realidad", larga duración, con la esperada conducción de Gustavo Fernández. En esta emisión, les traemos la historia de cómo empezó todo en Capilla del Monte, el Cerro Uritorco, la huella del Pajarillo... y sí: Gustavo estuvo allí y nos los cuenta de primera mano y con lujo de detalles. Denles un vistazo a las notas: Encuentros con OVNIS: La clasificación de los 3 tipos, de Joseph Allen Hynek. Otras categorías. Encuentros cercanos del 5º tipo: Hacerlos suceder. IPEC: El disparador de la saga del cerro Uritorco. Respondiendo a los comentarios de los podescuchas. La fundación del Centro de Armonización Integral. Las alertas ovni. La transcomunicación instrumental: ¿para comunicarse con extraterrestres? El Instituto Planificador de Encuentros Cercanos (IPEC). Enrique Sdrech. El mesianismo extraterrestre. Pedro Romaniuk. Dante Franch. Guillermo Terrera y Erks. Ángel Acoglanis. Triguerinho. La huella del Cerro El Pajarillo. UFO PRESS. Fabio Zerpa. Revista Gente. ¿Es falsa la huella? Diario Clarín. FUPEC. * Podrás encontrar los enlaces relacionados en la entrada correspondiente de nuestro sitio web: https://alfilodelarealidad.com/
Una nueva edición de "Al Filo de la Realidad", larga duración, con la esperada conducción de Gustavo Fernández. En esta emisión, les traemos la historia de cómo empezó todo en Capilla del Monte, el Cerro Uritorco, la huella del Pajarillo... y sí: Gustavo estuvo allí y nos los cuenta de primera mano y con lujo de detalles. Denles un vistazo a las notas: Encuentros con OVNIS: La clasificación de los 3 tipos, de Joseph Allen Hynek. Otras categorías. Encuentros cercanos del 5º tipo: Hacerlos suceder. IPEC: El disparador de la saga del cerro Uritorco. Respondiendo a los comentarios de los podescuchas. La fundación del Centro de Armonización Integral. Las alertas ovni. La transcomunicación instrumental: ¿para comunicarse con extraterrestres? El Instituto Planificador de Encuentros Cercanos (IPEC). Enrique Sdrech. El mesianismo extraterrestre. Pedro Romaniuk. Dante Franch. Guillermo Terrera y Erks. Ángel Acoglanis. Triguerinho. La huella del Cerro El Pajarillo. UFO PRESS. Fabio Zerpa. Revista Gente. ¿Es falsa la huella? Diario Clarín. FUPEC. * Podrás encontrar los enlaces relacionados en la entrada correspondiente de nuestro sitio web: https://alfilodelarealidad.com/