Podcasts about Negar

City in Kerman, Iran

  • 630PODCASTS
  • 906EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Negar

Latest podcast episodes about Negar

Igreja Missionária Evangélica Maranata
Negar a sim mesmo, como assim? - Homens de Valor - #40

Igreja Missionária Evangélica Maranata

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 38:32


Homens de Valor by Igreja Missionária Evangélica MaranataPara conhecer mais sobre a Maranata: Instagram: https://www.instagram.com/imemaranata/Facebook: https://www.facebook.com/imemaranataSite: https://www.igrejamaranata.com.br/Canal do youtube: https://www.youtube.com/channel/UCa1jcJx-DIDqu_gknjlWOrQDeus te abençoe

Hablemos Podcast
Tiene la Biblia errores?

Hablemos Podcast

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 21:37


“La inerrancia de la Biblia: ¿Podemos confiar en la Palabra de Dios?”Vivimos en una era donde todo se cuestiona: la ciencia, la moral… y hasta la Biblia.Muchos dicen que la Biblia fue escrita por hombres, que tiene errores, o que ya no es relevante para nuestro tiempo.Pero déjame hacerte una pregunta directa:¿y si la Biblia no tiene errores?¿Y si cada palabra, cada línea y cada promesa fue inspirada directamente por Dios mismo?Hoy en Hablemos Podcast hablaremos sobre la inerrancia de la Biblia, una verdad que sostiene toda nuestra fe cristiana. Si la Biblia no fuera totalmente confiable, entonces… ¿en qué estamos creyendo?¿Qué significa la inerrancia bíblica?

Escala en París
Raquel Villaécija: “Lo más duro era escuchar a esos hombres negar que violaron a Gisèle”

Escala en París

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 13:53


La periodista española Raquel Villaécija narra desde Francia el juicio que estremeció al país y cambió su Código Penal. En su libro "La Vergüenza", revive el caso Pelicot, una historia de horror, impunidad y resistencia. Un año después de aquel macrojuicio en el que fueron juzgadas 50 personas, revela lo que no pudo contar en sus crónicas y las huellas que le dejó cubrir uno de los casos más perturbadores de la Justicia francesa.

The Heart Of Show Business With Alexia Melocchi
Gaslighting Isn't Romantic, It's A Plot with Shiva Negar and Bela Behar

The Heart Of Show Business With Alexia Melocchi

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 24:45 Transcription Available


Send us a textWhat if a thriller could do more than raise your pulse—what if it could help you see the early signs of harm and chart a path back to yourself? We sit with writer-producer Bella Bahar and actress Shiva Nagar to explore Deadly Vow, a film that starts with romance, swerves into danger, and refuses to look away from the realities of domestic abuse. The conversation moves from Cannes panels to late-night calls between collaborators, revealing how a story powered by empathy becomes a movement for awareness, healing, and change.Shiva brings us inside her character's world, honoring the emotional truth of someone who once chose love and family before facing control, isolation, gaslighting, and escalating threats. Bella shares why she left a medical career to produce a project rooted in real experiences, drawing on years of advocacy through Paradise Charity and a deep belief that cinema can connect audiences to the hard-to-name patterns many endure in silence. Together, we talk about how independent film actually gets made—finding investors at markets, delivering to festivals and distributors, and protecting sensitive material—while keeping the mission front and center.At the core is sisterhood: women sharing knowledge instead of competing for the spotlight, translating industry jargon, showing up to meetings, and holding space when the work gets heavy. We discuss the first steps for someone living in fear, the importance of recognizing warning signs early, and what it means to break the cycle for children who learn what “normal” looks like at home. You'll hear why storytelling creates empathy, how validation can be a catalyst for healing, and the simple, fierce reminder: you are not what happened to you; you are what you rise from.Deadly Vow arrives November 14. Join us to learn the signs, support survivors, and back a film made with courage and care. If this conversation moved you, subscribe, share it with a friend, and leave a review—your voice helps more listeners find resources and hope.Thanks for listening! Follow us on X, Instagram and Facebook and on the podcast's official site www.theheartofshowbusiness.com

Noticiero Univision
EE. UU. negará visas por obesidad y diabetes

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 21:16


La obesidad, la diabetes y la edad avanzada son ahora razones para negar una visa de ingreso a los Estados Unidos de acuerdo a un comunicado del departamento de estado. En otras noticias: Caos en varios aeropuertos del país, más de mil vuelos han sido cancelados y más de 4000 han sufrido retrasos por la falta de controladores aéreos a causa del cierre del gobierno. El gobierno Trump presentó una moción de emergencia para bloquear la orden de un juez que le obliga a pagar los cupones de alimentos a más de 40 millones de estadounidenses este mes de noviembre.Hoy a la media noche cientos de miles de venezolanos perderán su estatus de protección temporal que les permitía trabajar y vivir en los Estados Unidos.Ya son 17 los ataques a presuntas narco embarcaciones en el Caribe y el Pacífico. 

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Sara Aagesen: "La agenda verde está más viva que nunca"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 23:45


Los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea han alcanzado un principio de acuerdo para reducir las emisiones de CO2 un 90% de aquí a 2040, aunque con muchas concesiones. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: "Ayer alcanzar ese acuerdo unánime de la UE respecto a la ley del clima es un gran éxito y una demostración de que la agenda verde está más viva que nunca, es necesaria para dar certidumbre a todas las inversiones en esta transición". Sobre el pacto del PP con Vox en Valencia, Aagesen ha calificado de "barbaridad" que Mazón deje la Comunidad Valenciana en manos de un "partido negacionista": "Negar a la ciencia es mucho más vulnerable ante el cambio climático que se acelera e impacta a la Comunidad Valenciana". Añade que Mazón está "desprotegiendo" a los valencianos y valencianas e insiste: "Hay que tomar decisiones ancladas a la ciencia".Desde el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico esperan "que la CNMC pueda emitir un informe que sea transparente y que esté disponible para todos" ante el apagón que vivió España. Creen que el problema fue "el control de tensión y España el sistema tiene herramientas remuneradas para supervisarlo", concluye. Escuchar audio

Escala en París
Raquel Villaécija: “Lo más duro era escuchar a esos hombres negar que violaron” a Gisèle Pelicot

Escala en París

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 13:22


La periodista Raquel Villaécija (Madrid, 1981) acaba de publicar el libro ‘La Vergüenza. Crónica del juicio del caso Pelicot' (Penguin Random House), un juicio que hace un año estremeció al mundo. El monstruo de Mazan, como se refiere a él la autora, drogó durante una década a su mujer para dejarla inconsciente y violarla junto a otros hombres. Un año después de ese macrojuicio en el que juzgaron a 50 personas, Villaécija firma un libro donde cuenta lo que no incluyó en sus crónicas y gran parte de lo que vivió. De un juicio sobre un caso tan sórdido que se ha cubierto durante casi cuatro meses no se puede salir indemne. La periodista que en ese momento trabajaba para el diario español ‘El Mundo' nos confiesa que una parte de ella todavía está en ese juicio que se abrió en septiembre de 2024, que empezó cubriendo con camisetas de verano y terminó con abrigo en diciembre de ese año. “Ha sido como un exorcismo”, nos explica sobre el proceso de escritura del libro Raquel Villaécija, que en la actualidad trabaja desde Francia para ‘El País' y para esta casa, Radio Francia Internacional. “Lo que vivimos los tres meses y pico que duró el juicio fue muy intenso y, de alguna manera, cuando acabó el proceso nos quedamos un poco vacíos”, nos cuenta la periodista que acudió al proceso con la idea de quedarse sólo unos días, pero que quedó atrapada por la historia. “Para mí era muy importante entender por qué esos hombres habían acabado haciendo lo que hicieron”, afirma. 3.800 imágenes y vídeos de las violaciones En septiembre de 2024, el mundo descubrió horrorizado el caso Pelicot. Un septuagenario que fue detenido por grabar bajo las faldas de unas mujeres en un supermercado, pero la policía descubrió lo impensable. Al registrar su casa encontraron 3.800 imágenes y videos filmados entre 2011 y 2020. Pelicot reconoció que drogaba a su mujer con Lorazepam para sedarla, luego invitaba a hombres que contactaba por internet en la web coco.fr, hoy clausurada, para violarla junto a él. Se calcula que la violaron 200 veces. La policía logró identificar, gracias a las grabaciones a 51 hombres, que fueron juzgados en Aviñón (sur de Francia). Sólo uno no acudió al juicio porque se fugó antes de ser detenido. El libro de Villaécija no está organizado de forma cronológica, sino más bien por temáticas, lo que permite contar aspectos que no pudo contar en sus crónicas y, sobre todo, contarlo en primera persona, “eliminando la barrera de la tercera persona que utilizas cuando trabajas en prensa”, afirma. De esta manera descubrimos aspectos y dimensiones de un macro juicio que supuso un antes y un después por muchas razones. Una, tal vez, la más importante, es que el proceso fue público, por el expreso deseo de la víctima, Gisèle Pelicot, quien quería que “la vergüenza cambiara de bando”, que se trasladara al violador y no se quedara en la víctima. Eso supuso que los periodistas, entre ellos Raquel Villaécija, pudieran visionar los videos sórdidos en los que se veía cómo los hombres violaban a Gisèle, completamente sedada. Unas pruebas irrefutables de las violaciones. Para la periodista, lo más duro, fue ver cómo lo acusados negaban la evidencia. “El visionado de los vídeos era un momento duro, pero para mí era mucho más duro escuchar a esos hombres después del visionado negar lo que acabábamos de ver todos, que era una violación”, dice y reconoce que escuchar las declaraciones de los familiares de los acusados, “familias rotas”, también fue duro. “Había muchos que le pedían disculpas (a Gisèle), que se dirigían a ella y le decían que sentían mucho el sufrimiento que ellos habían podido causarles, pero no reconocían la intencionalidad de haberla violado (…) ella solo miraba a los que reconocían el delito”, nos cuenta. Sobre las excusas rocambolescas que daban los violadores en el juicio para justificar sus violaciones a Gisèle y no haber salido corriendo a denunciar a la policía, Villaécija hizo toda una tipología a la que dedica un capítulo en el libro como la “violación física pero no cerebral”, otros hablan de “una violación involuntaria”. Este juicio impulsó cambios en el Código penal francés. Este juicio de Mazan fue muy importante para volver a estudiar conceptos que parecen fáciles y sencillos, como el dar el consentimiento para tener una relación sexual, pero que muchos lo interpretan como quieren. Y en este caso era flagrante, puesto que la víctima estaba sedada, drogada, imposible dar su consentimiento. La mayoría de los violadores afirmaron que no la estaban violando porque “tenían el consentimiento del marido”. Este caso impulsó la modificación del Código Penal francés que introdujo el consentimiento y redefinió que la violación o agresión sexual es cualquier acto sexual sin consentimiento, ampliando así la definición que anteriormente exigía “violencia, coacción, amenaza o sorpresa”. En Aviñón se creó una especie de microcosmos, una burbuja, en la que, en el bar de al lado del Tribunal, la periodista podía estar tomando algo con otro compañero de profesión y dos mesas más allá estaban instalados algunos acusados, o los abogados, o con la misma Gisèle o la abogada de su marido y principal acusado. “Fueron muchos días, muchas semanas y meses compartiendo espacios no sólo dentro, sino también fuera del tribunal”, afirma. “Al final ese viaje que hicimos cada uno en el papel que nos había tocado, lo hicimos juntos, y tenías que empatizar para encontrar respuestas”, explica. Un viaje muy transformador Un viaje que fue transformador para muchos de los que, de una manera u otra, vivieron esos días, un proceso que ilustra muy bien las conversaciones que tuvo con un camarero de un bar que aparece en el libro en varias ocasiones. “Hicimos un poco un viaje a la inversa que es bonita, él empezó en posición de hombre defendiendo a los acusados y acabó al final echándoles del bar e intentando entendernos a nosotras (…) yo hice un viaje parecido, intenté meterme en la cabeza de esos hombres”, analiza. Después de tantos meses escribiendo sobre el monstruo de Mazan y los demás violadores “de forma obsesiva”, una parte de Raquel Villaécija sigue en el Tribunal de Aviñón, donde intentó buscar respuestas a por qué Dominique Pelicot drogaba a su mujer, con la que llevaba 50 años, con Lorazepam, la violaba y la ofrecía a otros hombres. “Unos hombres corrientes”, que “no normales”, como explica en el libro, muchos disfuncionales por haber sufrido abusos en la infancia o tener adicciones varias. También intentó entender por qué ni uno sólo salió de esa habitación para denunciar ante la policía el caso. Muchas de las repuesta que obtuvo “no fueron satisfactorias”. “Estoy todavía valorando los daños colaterales”, concluye.

Escala en París
Raquel Villaécija: “Lo más duro era escuchar a esos hombres negar que violaron” a Gisèle Pelicot

Escala en París

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 13:22


La periodista Raquel Villaécija (Madrid, 1981) acaba de publicar el libro ‘La Vergüenza. Crónica del juicio del caso Pelicot' (Penguin Random House), un juicio que hace un año estremeció al mundo. El monstruo de Mazan, como se refiere a él la autora, drogó durante una década a su mujer para dejarla inconsciente y violarla junto a otros hombres. Un año después de ese macrojuicio en el que juzgaron a 50 personas, Villaécija firma un libro donde cuenta lo que no incluyó en sus crónicas y gran parte de lo que vivió. De un juicio sobre un caso tan sórdido que se ha cubierto durante casi cuatro meses no se puede salir indemne. La periodista que en ese momento trabajaba para el diario español ‘El Mundo' nos confiesa que una parte de ella todavía está en ese juicio que se abrió en septiembre de 2024, que empezó cubriendo con camisetas de verano y terminó con abrigo en diciembre de ese año. “Ha sido como un exorcismo”, nos explica sobre el proceso de escritura del libro Raquel Villaécija, que en la actualidad trabaja desde Francia para ‘El País' y para esta casa, Radio Francia Internacional. “Lo que vivimos los tres meses y pico que duró el juicio fue muy intenso y, de alguna manera, cuando acabó el proceso nos quedamos un poco vacíos”, nos cuenta la periodista que acudió al proceso con la idea de quedarse sólo unos días, pero que quedó atrapada por la historia. “Para mí era muy importante entender por qué esos hombres habían acabado haciendo lo que hicieron”, afirma. 3.800 imágenes y vídeos de las violaciones En septiembre de 2024, el mundo descubrió horrorizado el caso Pelicot. Un septuagenario que fue detenido por grabar bajo las faldas de unas mujeres en un supermercado, pero la policía descubrió lo impensable. Al registrar su casa encontraron 3.800 imágenes y videos filmados entre 2011 y 2020. Pelicot reconoció que drogaba a su mujer con Lorazepam para sedarla, luego invitaba a hombres que contactaba por internet en la web coco.fr, hoy clausurada, para violarla junto a él. Se calcula que la violaron 200 veces. La policía logró identificar, gracias a las grabaciones a 51 hombres, que fueron juzgados en Aviñón (sur de Francia). Sólo uno no acudió al juicio porque se fugó antes de ser detenido. El libro de Villaécija no está organizado de forma cronológica, sino más bien por temáticas, lo que permite contar aspectos que no pudo contar en sus crónicas y, sobre todo, contarlo en primera persona, “eliminando la barrera de la tercera persona que utilizas cuando trabajas en prensa”, afirma. De esta manera descubrimos aspectos y dimensiones de un macro juicio que supuso un antes y un después por muchas razones. Una, tal vez, la más importante, es que el proceso fue público, por el expreso deseo de la víctima, Gisèle Pelicot, quien quería que “la vergüenza cambiara de bando”, que se trasladara al violador y no se quedara en la víctima. Eso supuso que los periodistas, entre ellos Raquel Villaécija, pudieran visionar los videos sórdidos en los que se veía cómo los hombres violaban a Gisèle, completamente sedada. Unas pruebas irrefutables de las violaciones. Para la periodista, lo más duro, fue ver cómo lo acusados negaban la evidencia. “El visionado de los vídeos era un momento duro, pero para mí era mucho más duro escuchar a esos hombres después del visionado negar lo que acabábamos de ver todos, que era una violación”, dice y reconoce que escuchar las declaraciones de los familiares de los acusados, “familias rotas”, también fue duro. “Había muchos que le pedían disculpas (a Gisèle), que se dirigían a ella y le decían que sentían mucho el sufrimiento que ellos habían podido causarles, pero no reconocían la intencionalidad de haberla violado (…) ella solo miraba a los que reconocían el delito”, nos cuenta. Sobre las excusas rocambolescas que daban los violadores en el juicio para justificar sus violaciones a Gisèle y no haber salido corriendo a denunciar a la policía, Villaécija hizo toda una tipología a la que dedica un capítulo en el libro como la “violación física pero no cerebral”, otros hablan de “una violación involuntaria”. Este juicio impulsó cambios en el Código penal francés. Este juicio de Mazan fue muy importante para volver a estudiar conceptos que parecen fáciles y sencillos, como el dar el consentimiento para tener una relación sexual, pero que muchos lo interpretan como quieren. Y en este caso era flagrante, puesto que la víctima estaba sedada, drogada, imposible dar su consentimiento. La mayoría de los violadores afirmaron que no la estaban violando porque “tenían el consentimiento del marido”. Este caso impulsó la modificación del Código Penal francés que introdujo el consentimiento y redefinió que la violación o agresión sexual es cualquier acto sexual sin consentimiento, ampliando así la definición que anteriormente exigía “violencia, coacción, amenaza o sorpresa”. En Aviñón se creó una especie de microcosmos, una burbuja, en la que, en el bar de al lado del Tribunal, la periodista podía estar tomando algo con otro compañero de profesión y dos mesas más allá estaban instalados algunos acusados, o los abogados, o con la misma Gisèle o la abogada de su marido y principal acusado. “Fueron muchos días, muchas semanas y meses compartiendo espacios no sólo dentro, sino también fuera del tribunal”, afirma. “Al final ese viaje que hicimos cada uno en el papel que nos había tocado, lo hicimos juntos, y tenías que empatizar para encontrar respuestas”, explica. Un viaje muy transformador Un viaje que fue transformador para muchos de los que, de una manera u otra, vivieron esos días, un proceso que ilustra muy bien las conversaciones que tuvo con un camarero de un bar que aparece en el libro en varias ocasiones. “Hicimos un poco un viaje a la inversa que es bonita, él empezó en posición de hombre defendiendo a los acusados y acabó al final echándoles del bar e intentando entendernos a nosotras (…) yo hice un viaje parecido, intenté meterme en la cabeza de esos hombres”, analiza. Después de tantos meses escribiendo sobre el monstruo de Mazan y los demás violadores “de forma obsesiva”, una parte de Raquel Villaécija sigue en el Tribunal de Aviñón, donde intentó buscar respuestas a por qué Dominique Pelicot drogaba a su mujer, con la que llevaba 50 años, con Lorazepam, la violaba y la ofrecía a otros hombres. “Unos hombres corrientes”, que “no normales”, como explica en el libro, muchos disfuncionales por haber sufrido abusos en la infancia o tener adicciones varias. También intentó entender por qué ni uno sólo salió de esa habitación para denunciar ante la policía el caso. Muchas de las repuesta que obtuvo “no fueron satisfactorias”. “Estoy todavía valorando los daños colaterales”, concluye.

Second Life
The Who What Wear Podcast: Nobody Wants This Costume Designer Negar Ali Kline on Portraying Authentic L.A. Style and Where to Shop the Characters' Wardrobes

Second Life

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 30:52


Negar Ali Kline is the costume designer for Netflix's hit rom-com series Nobody Wants This, starring Kristen Bell and Adam Brody. In honor of the show's highly anticipated season 2 release, Negar sits down with Who What Wear Co-Founder and Chief Content Officer Hillary Kerr to deep dive on the show's masterful approach to L.A. style. In this episode, Negar shares how she got her start in the '90s assisting the legendary Ruth Carter and recounts some of the iconic wardrobe pieces she sourced for the first season of the show, including Joanne's vintage chinchilla fur coat. Plus, she tells us about how she transformed the cast's styles for season 2 and worked with local designers in Los Angeles to honor the city's status as a fashion capital.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

Who What Wear with Hillary Kerr
Nobody Wants This Costume Designer Negar Ali Kline on Portraying Authentic L.A. Style and Where to Shop the Characters' Wardrobes

Who What Wear with Hillary Kerr

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 30:52


Negar Ali Kline is the costume designer for Netflix's hit rom-com series Nobody Wants This, starring Kristen Bell and Adam Brody. In honor of the show's highly anticipated season 2 release, Negar sits down with Who What Wear Co-Founder and Chief Content Officer Hillary Kerr to deep dive on the show's masterful approach to L.A. style. In this episode, Negar shares how she got her start in the '90s assisting the legendary Ruth Carter and recounts some of the iconic wardrobe pieces she sourced for the first season of the show, including Joanne's vintage chinchilla fur coat. Plus, she tells us about how she transformed the cast's styles for season 2 and worked with local designers in Los Angeles to honor the city's status as a fashion capital.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

Hora 25
Punto y 25 | Soledad Gallego-Díaz: "Negar el cambio climático porque aumenta tu beneficio económico es lo más peligroso y ruin de todo"

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 2:22


Soledad Gallego-Díaz reflexiona sobre la inacción de las autoridades europeas ante empresas que llevan a cabo prácticas que aceleran el calentamiento global

Noticias fin de semana
Edu García: "¿Podemos negar que el inglés o el alemán adinerado venga, compre a tocateja y dispare la demanda?"

Noticias fin de semana

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 1:25


Edu García: "¿Podemos negar que el inglés o el alemán adinerado venga, compre a tocateja y dispare la demanda?"

Cleber Benvegnú - Outro Olhar
Ser como sou ou negar a mim mesmo?

Cleber Benvegnú - Outro Olhar

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 2:57


A liberdade verdadeira não é fazer tudo o que se quer, mas poder escolher o que é certo. Uma pausa para pensar sobre prazer, responsabilidade e transcendência.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Cielo Rusinque sobre decisión de CRC de negar alocución a Petro: “una mordaza que le han puesto”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 10:12 Transcription Available


Bom dia, Obvious
academia do prazer: #03/prazer como poder

Bom dia, Obvious

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 22:53


Academia do Prazer - Episódio #03 - Prazer como poderO prazer feminino nunca foi só íntimo: sempre foi também um campo de poder. Negar o orgasmo das mulheres foi negar sua dignidade. Apenas uma minoria chega ao clímax com penetração, mas ainda assim mulheres foram chamadas de “difíceis” ou “defeituosas”. Este episódio fala do prazer como afirmação de humanidade, mostrando como tabus e mitos se tornaram formas de controle.E este é o terceiro episódio da minissérie em áudio Academia do Prazer⁠, criada pela Obvious⁠ e a fragrância ⁠Her Code Clímax⁠de ⁠O Boticário apresentada por ⁠Marcela Ceribelli.Nos conta o que achou do episódio nos comentários?===============================================Referências e sugestões:Mari Williamshttps://www.instagram.com/mariwilliams/Joana Waldorfhttps://www.instagram.com/joana.waldorf/?hl=enLivro Uses of the Erotic: The Erotic As Power de Audre Lordehttps://www.amazon.com.br/Uses-Erotic-As-Power/dp/1888553103Nos acompanhe também:Instagram da Obvious: ⁠https://www.instagram.com/obvious.cc/⁠TikTok da Obvious: ⁠https://www.tiktok.com/@obvious.cc⁠Chapadinhas de Endorfina: ⁠https://www.instagram.com/chapadinhasdeendorfina/⁠Marcela Ceribelli no Instagram: ⁠https://instagram.com/marcelaceribelli/⁠Novo Her Code Clímax | Nada pode parar o seu prazer | O Boticáriohttps://www.boticario.com.br/her-code-climax-eau-de-parfum-50ml/?utm_source=newsletter&utm_medium=pago&utm_campaign=her_code&utm_content=obvious&utm_term=influs

LegalMENTE: Podcast con Abogados Jonathan y Josh
Los jueces pueden negar to asilo SIN audiencia: En vivo con Abogado Jonathan #127

LegalMENTE: Podcast con Abogados Jonathan y Josh

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 61:08


Noticias de inmigracion, y conversacion sobre la habilidad de jueces a negar casis sin audiencias finales. 

El Faro
El Faro | ¿Todos los restaurantes deben tener datáfono? ¿Se pueden negar a cobrar por separado?

El Faro

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 11:42


Posiblemente a muchos os haya pasado. Vais con vuestro grupo de colegas a un restaurante y a la hora de pagar os surgen dudas... ¿Se pueden negar a cobrarnos por separado con el datáfono? ¿Puedo dejar propina si pago con tarjeta?  Jordi Fàbrega, el jefe de economía de Cadena SER, responde a estas dudas y a otras muchas más sobre la cuenta.

Más de uno
Marta García Aller: "Puente tiene más difícil negar las incidencias de los trenes que Zapatero aquella crisis"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 2:15


La periodista reflexiona acerca del último caos ferroviario vivido en España y las explicaciones que dio el ministro Puente en el Congreso. 

Más de uno
Marta García Aller: "Puente tiene más difícil negar las incidencias de los trenes que Zapatero aquella crisis"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 2:15


La periodista reflexiona acerca del último caos ferroviario vivido en España y las explicaciones que dio el ministro Puente en el Congreso. 

Más Noticias
Marta García Aller: "Puente tiene más difícil negar las incidencias de los trenes que Zapatero aquella crisis"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 2:15


La periodista reflexiona acerca del último caos ferroviario vivido en España y las explicaciones que dio el ministro Puente en el Congreso. 

Más Noticias
Marta García Aller: "Puente tiene más difícil negar las incidencias de los trenes que Zapatero aquella crisis"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 2:15


La periodista reflexiona acerca del último caos ferroviario vivido en España y las explicaciones que dio el ministro Puente en el Congreso. 

El Tiempo está Cerca...
Isaías 24 al 28. Rollo: Origen del Primer Pasto que creció en la Tierra y 5 Títulos del 431 al 435

El Tiempo está Cerca...

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 179:10


PODCAST del Sábado 30 de Agosto de 2025.1ra Hora1. El Juicio por la TV Solar. Trámite del Bautizo. La Desconfianza, por Alfa y Omega.2. Isaias Cap. 24 y 25 El Juicio de Jehová sobre la tierra y Alabanza.3. Rollo: ORIGEN DEL PRIMER PASTO QUE CRECIÓ EN LA TIERRA (1ra parte).2da Hora:4. Pedir la vida por sensaciones. No ver a Dios. La muerte. Pedir Juicio, por Alfa y Omega.5. Isaias Cap. 26 y 27 Cántico de confianza en la protección de Jehová y Liberación y regreso de Israel.6. Rollo: Rollo: ORIGEN DEL PRIMER PASTO QUE CRECIÓ EN LA TIERRA (2da parte).3ra Hora:7. Negar a Dios. El Juicio Final. Las Trompetas. La TV solar, los religiosos, por Alfa y Omega.8. Isaias Cap. 28 Condenación de Efraín.9. TÍTULOS DE ROLLOS del 431 al 435.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Tengo un compromiso con la sociedad”: Sandra Ramírez por negar ser compareciente ante la JEP

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 12:07


La senadora Sandra Ramírez habló en La W a propósito de la polémica por el video en el que negó ser compareciente ante la JEP pese a haber firmado el Acuerdo de Paz.

Hora 25
La Entrevista | Ángel Víctor Torres, sobre la redistribución de menores migrantes: "Las comunidades no se pueden negar, si no lo hacen aplicaremos la ley"

Hora 25

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 28:14


El Bueno, la Mala y el Feo
Hay gente a la que le van a negar siempre su visa de USA

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 22:36


Todos hemos conocido personas a las que les han negado la visa tantas veces que hand esisitido o incluso han optado por entrar de otra manera al país. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

El Ritmo de la Mañana
Lic. Perla Abreu - Abogada de Migración - con el tema Los errores más comunes que te pueden negar la visa

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 24:29


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Al Oído | Respaldo masivo a Álvaro Uribe mientras el Gobierno elige desconocer y negar

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 3:18


El Gobierno y sus congresistas prefirieron mentir con fotografías de la marcha. ¿El autoengaño les funciona?

Debate 93
03/07/2025: Negar Jesus, com Pra Ana Clara,Pr Samuel Silva, Felipe Folgosi e Pr Alessandro Cassiano

Debate 93

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025


É possível ser cristão e ainda assim negar Jesus? Aprenda um pouco mais com este Debate 93!!!

La Voz de la Esperanza
2528 - Negar a Jesús

La Voz de la Esperanza

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 15:00


2528 - Negar a Jesús by La Voz de la Esperanza

Frei Gilson Podcast - Oficial
Não negar a Deus | (Mateus 10, 24-33) #2404

Frei Gilson Podcast - Oficial

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 6:58


Passagens Complementares:Marcos 8,38II Timóteo 2,13Apocalipse 3,8

Feeling Good Podcast | TEAM-CBT - The New Mood Therapy
456: Ask David: The Fear of Being Alone or Abandoned. . . and More!

Feeling Good Podcast | TEAM-CBT - The New Mood Therapy

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 69:47


Ask David: The Fear of Being Abandoned Living with Someone Who's Depressed Can Someone Else's Depression Depress You! The answers to today's questions are brief and were written prior to the show. Listen to the live discussion for a more in-depth discussion of each question. Today's questions. Negar asks: How can I overcome my fear of being alone or being abandoned? Stan asks: What are your tips on living with someone suffering from anxiety or depression? They can sometimes be demanding or argumentative! Stan Asks: How can we protects ourselves from not feeling down during and after spending social time with anxious and / or depressed people because they express anxious or depressing thoughts to us. It seems to me that we must start to believe the distorted negative thoughts that the anxious or depressed person transmits to us, so we start to feel the same negative emotions the other person feels.   1. Negar asks: How can I overcome my fear of being alone or being abandoned? Thank you very much You know, doctor, one of the problems I have had since childhood was that I always worry about being alone and losing the people I love. My mind becomes conditioned and a lot of negative obsessive thoughts come to my mind, even the smallest irrelevant and random external events create a sign and increase stress But I will not stop trying But I am very eager to know what you think about the mind and the irrelevant and random patterns that it relates to negative events and how to get out of this cycle You can even put this as a podcast or clip on YouTube, I think it would be very welcome because I have seen many people who have this problem

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Santos Cerdán defenderá ante el Supremo su inocencia y negará estar involucrado en una trama de corrupción

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 16:13


Santos Cerdán declara hoy ante el Tribunal Supremo por su supuesta participación en la trama corrupta que, presuntamente, se instaló en el Ministerio de Transportes que dirigía José Luis Ábalos y que implicaba también a su exasesor, Koldo García. El exsecretario de Organización defenderá su inocencia y negará ser partícipe de ninguna trama. Además, en Sevilla comienza la cumbre de la ONU en la que los líderes debatirán sobre la financiación de los países en desarrollo. Y la ola de calor sigue dejando récords en España, en este caso también en la temperatura del mar Mediterráneo, que alcanza los 26 grados, dos más de lo habitual.

Occupied Thoughts
How Iranians Have Reacted to the US & Israeli Attacks

Occupied Thoughts

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 18:03


In this episode of Occupied Thoughts, FMEP Fellow Peter Beinart speaks with journalist Negar Mortazavi about Iranian reactions to the recent U.S. and Israeli attacks on Iran. They discuss how Iranians rallied around the nation, not the regime; Iranian anger at Israel; and the level and manner of control that the Iranian regime maintains. Negar Mortazavi is an award-winning journalist and commentator, editor and host of the Iran Podcast, and a Senior Fellow at the Center for International Policy (CIP), based in Washington DC. She has been covering Iranian and Middle Eastern affairs as well as US foreign policy towards the Middle East for over a decade and was previously a television anchor for Voice of America, where she hosted a Persian talk show on current affairs and an English news segment on US elections. Negar grew up in Iran and Germany, immigrated to the United States in 2002, and has been living in exile since 2009. Peter Beinart is a Non-Resident Fellow at the Foundation for Middle East Peace. He is also a Professor of Journalism and Political Science at the City University of New York, a Contributing opinion writer at the New York Times, an Editor-at-Large at Jewish Currents, and an MSNBC Political Commentator. His newest book (published 2025) is Being Jewish After the Destruction of Gaza: A Reckoning. Original music by Jalal Yaquoub.

Noticias ONU
La ONU en Minutos 25 de junio de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 7:34


OIEA dice que es prioritario verificar las reservas de uranio en Irán.Lazzarini denuncia un proyecto sistemático para separar a los palestinos de Palestina.“Décadas de progreso contra la pobreza se están desmoronando”, dice relator. “Negar el sexo biológico debilita la protección de mujeres y niñas contra la violencia”, alerta una experta. 

Junior Rubén
LUMA acusa al NEPR tras negar aumento tarifario, CyberBullying Junior Rubén Mi opinión

Junior Rubén

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 7:24


LUMA acusa al NEPR tras negar aumento tarifario, CyberBullying Junior Rubén Mi opinión #new #noticias #organic #podcast #video #viral #viralvideo #trend #trendingshorts #trending

Voice Of Costume - Creating Character through Costume Design
My Perspective Is A Choice with Negar Ali Kline - Nobody Wants This

Voice Of Costume - Creating Character through Costume Design

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 62:34


What an episode! Great insights into how to think positively, have an identity apart from work, go after what you want, and a treasure trove of behind-the-scenes on several costumes from the series, "Nobody Wants This". You will gain a lot of creative and personal inspiration with a listen to Negar Ali Kline on this episode! Watch more episodes on youtube: @voiceofcostume The “Voice of Costume” is the first podcast created between working costume designers sharing stories, inspiration, struggles, and insights into the creative career of costume design. A behind-the-scenes podcast to showcase the voices of Costume Designers around the world. Listen in on this inspirational, one-on-one conversation between Negar Ali Kline and Catherine Baumgardner. Audio available wherever you get podcasts. https://voiceofcostume.com/

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Tertulia sobre negar la realidad

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later May 31, 2025 34:45


Contamos en esta tertulia con Andrés Aberasturi, Pedro Piqueras, Cristina Gallego y Manuel Toharia donde nos hablan de negar la realidad en la actualidad, ya que en la época de la supuesta era de la comunicación (dónde la información de todo tipo viaja a velocidades de vértigo) aún hay situaciones que se niegan (aunque estén grabadas, fotografiadas o registradas y posteriormente verificadas), como el bofetón de Brigitte a Macron antes de bajar del avión en Hanoi, la capital de Vietnam.Escuchar audio

Notícia no Seu Tempo
EUA negarão visto a autoridades ‘cúmplices de censura a americanos'

Notícia no Seu Tempo

Play Episode Listen Later May 29, 2025 8:52


No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta quinta-feira (29/05/2025): O governo dos EUA vai negar visto de entrada para “autoridades estrangeiras e pessoas cúmplices na censura de americanos”. O secretário de Estado, Marco Rubio, mencionou a América Latina como exemplo, sem citar o ministro do STF Alexandre de Moraes. “Estrangeiros que trabalham para minar os direitos dos americanos não devem ter o privilégio de viajar para o nosso país. Seja na América Latina, na Europa ou em qualquer outro lugar”, disse. A menção à Europa seria resposta às medidas tomadas pela UE para conter a disseminação de discurso de ódio nas redes sociais e a recusa de incluir partidos de extrema direita em coalizões de governo. E mais: Economia: Sob pressão, governo agora admite ‘alternativas’ ao aumento do IOF Política: Oposição aciona Motta para criar comissão sobre Marco Civil da Internet Internacional: Para aceitar trégua, Putin exige que Otan fique distante da fronteira russa Metrópole: SP lidera em ranking de qualidade de vida dos municípiosSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Buscadores de la verdad
UTP365 Control Aéreo, Logística Energética y Manipulación Atmosférica Global II

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later May 22, 2025 121:07


Bienvenidos a la segunda parte de este programa especial sobre geoingeniería. A través de los datos que hemos expuesto se puede decir que han creado un cambio en la logística de la distribución del combustible para aviación para ser utilizado en las fumigaciones clandestinas que sufrimos en todo el mundo occidental. Repasemos otra vez el listado de Hallazgos principales: 1. Privatización de Infraestructuras Críticas de Combustibles de Aviación. 2. Control de Redes Logísticas Energéticas por Fondos de Inversión. 3. Integración de Infraestructuras Civiles bajo Órdenes de la OTAN-NSPA. 4. Habilitación Legal para Introducir Compuestos No Declarados en Combustibles. 5. Observación Directa de Estelas Persistentes Anómalas. 6. Correlación entre Patrones de Tráfico Aéreo y Modificaciones Atmosféricas. 7. Impacto Potencial en Salud Pública Documentado en Estudios Médicos. 8. Alteración de Ciclos Hidrológicos y Efectos sobre Ecosistemas. 9. Vulneración de Derechos Fundamentales de Acceso a Información Ambiental. 10. Consolidación de un Modelo de Control Ambiental Post-democrático. Cada hallazgo será expuesto en detalle a continuación. En esta parte hablaremos un poco de los riesgos toxicológicos y de las oscuras conexiones con la OTAN y otras agencias gubernamentales e instituciones publico-privadas que trabajan para el gobierno mundial en la sombra. “Riesgos toxicológicos subestimados Estudios de toxicología ambiental (Oberdörster 2005; Maher 2016) demuestran que nanopartículas de aluminio y bario atraviesan la barrera hemato-encefálica y se asocian a procesos neurodegenerativos. La exposición crónica, incluso a dosis subclínicas, incrementa: • inflamación pulmonar, • estrés oxidativo sistémico, • disfunción neurovascular. El vacío regulatorio SAF-F-34 impide evaluar estos riesgos en población civil.” Si partículas metálicas atraviesan la barrera hematoencefálica y llegan al cerebro, podrían generarse diversos efectos adversos dependiendo de su tipo, tamaño y concentración. Estas partículas, como las de metales pesados (plomo, mercurio o cadmio), pueden inducir neurotoxicidad, causando inflamación, estrés oxidativo y daño neuronal. Esto podría alterar funciones cognitivas, motoras o emocionales, y en casos graves, contribuir al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer o Parkinson. Además, la acumulación de estas partículas podría interferir con la señalización neuronal o provocar respuestas inmunitarias locales, exacerbando el daño tisular. La falta de mecanismos eficientes para eliminar estas partículas del cerebro agrava el riesgo, haciendo que su presencia sea potencialmente peligrosa a largo plazo. “Inauditable por diseño 1. Origen disperso: la mezcla SAF se produce en refinerías o “blending hubs” privados; los aditivos se declaran sólo al loteador. 2. Logística cerrada: CEPS-NSPA distribuye el producto final ya certificado. 3. Protección militar/industrial: la composición se ampara en secreto comercial o cláusulas de seguridad OTAN. Conclusión: la ciudadanía carece de cualquier vía práctica para analizar qué se ha añadido realmente al combustible que sobrevuela sus cielos. Esta sección demuestra que la ventana normativa abierta por ReFuelEU y la Single Fuel Policy OTAN permite, hoy, introducir compuestos atmosféricos de forma legalmente opaca, sin control democrático ni auditoría sanitaria. Conexión 6: Coordinación logística civil-militar bajo interés estratégico global La frontera tradicional entre infraestructuras civiles y militares ha sido sistemáticamente disuelta en las últimas décadas bajo el argumento de la ”eficiencia logística” y la ”seguridad estratégica”. Evidencias documentadas: • Acuerdos entre Estados miembros de la OTAN para permitir el uso de infraestructuras civiles de abastecimiento, transporte y almacenamiento energético en operaciones militares. • Establecimiento de corredores logísticos estratégicos que combinan tráfico civil y militar en redes de aviación, energía y comunicaciones. • Delegación operativa de nodos estratégicos de abastecimiento energético a entidades supranacionales bajo marcos de cooperación militar. Características de esta coordinación: • Uso dual de infraestructuras: lo que aparenta ser civil puede ser usado militarmente sin que la ciudadanía lo perciba. • Falta de transparencia: los detalles operativos quedan protegidos por cláusulas de secreto militar o de seguridad estratégica. • Capacidad de ejecución logística a escala continental sin necesidad de declarar estados de excepción ni conflictos armados. Relevancia para la modificación atmosférica: • La infraestructura civil de aviación puede ser utilizada para operaciones de dispersión atmosférica sin necesidad de declarar misiones militares. • Las rutas de vuelo, los depósitos de combustible, las redes de abastecimiento ya están integradas logísticamente en una arquitectura de control estratégico. Esta coordinación logística civil-militar es la pieza final que permite comprender cómo se pueden ejecutar operaciones globales de modificación atmosférica sin dejar rastro administrativo visible.” “Conexión 7: INFRAESTRUCTURA MILITAR INVISIBLE DARPA · Pentágono · CIA · OTAN DARPA – El laboratorio del clima bélico La Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA), creada en 1958 bajo el Pentágono, dirige programas de investigación encubiertos que incluyen manipulación atmosférica. Entre 2010 y 2024 ha financiado proyectos de “gestión de radiación solar” (SRM), inyección de sulfatos en la estratosfera y sensores hiperespectrales para rastrear aerosoles. Patentes clave: • US 5 003 186 A (Welsbach, 1989). Propone mezclar óxidos de aluminio y torio micronizados en el combustible de aviación para reflejar luz solar. • WO 2010/018157 A1. Describe la dispersión estratosférica de aerosoles directamente a través del jet fuel. En la práctica, DARPA entrega la tecnología “lista para campo” al Pentágono mediante programas especiales clasificados (SAP, Special Access Programs). Pentágono – Autorización y despliegue encubierto El Departamento de Defensa aprueba cada año, dentro del presupuesto de I+D (RDT&E), líneas de gasto etiquetadas como Atmospheric Sensing & Effects. Cuando un prototipo DARPA se considera “estratégico”, el Pentágono lo traslada a un SAP: operaciones blindadas a la supervisión del Congreso y clasificadas durante décadas. Así se autorizaría la mezcla de aditivos atmosféricos en el combustible militar F-34/JP-8 sin control civil. CIA – Gestión de la narrativa y desinformación La CIA no diseña la tecnología, pero protege el programa: • Financia (directa o indirectamente, vía NED, USAID, Open Society) a plataformas de “verificación de hechos” (Maldita.es, FullFact, Newtral) que tachan cualquier denuncia de “chemtrails” de teoría conspirativa. • Mantiene redes mediáticas de influencia que recuerdan al histórico proyecto Mockingbird: periodistas afines, académicos subvencionados y “expertos” que repiten el guion oficial (“sólo es vapor de agua”). OTAN / NSPA – Logística operativa El brazo logístico de la OTAN (NSPA) gestiona el Central Europe Pipeline System (CEPS) y conecta oleoductos civiles como Exolum (España-UK). Desde 1959 rige la “cláusula de prioridad militar”: en cualquier contingencia, la demanda aliada prevalece sobre la civil. Esto permite que lotes de combustible F-34 con aditivos pasen de refinería a aeropuertos civiles (Fráncfort, Schiphol, Bruselas, Madrid) sin auditoría pública, camuflando la dispersión masiva en vuelos comerciales y militares. ¿Quién controla realmente a DARPA? — La capa financiera Empresa controlada Sector clave % aprox. BlackRock + Vanguard Lockheed Martin Contratista DARPA (defensa) 15 % Raytheon Technologies Contratista DARPA (defensa) 17 % Exxon Mobil Refinería de queroseno 14 % BP PLC Refinerías / SAF 12 % Alphabet (Google) IA, censura algorítmica 13 % Meta Platforms Redes sociales / narrativa 12 % Table 1: Datos basados en formularios públicos 13-F (SEC) y reportes institucionales de fondos de inversión (2023–2024). *Datos SEC 13-F, cuarto trimestre 2024. Los mismos fondos financian think-tanks como RAND o CSIS, que asesoran al Pentágono y a DARPA. El ciclo se cierra: dinero → desarrollo → logística → medios. Flujo de poder y dispersión (descripción visual) 1. BlackRock / Vanguard proporcionan capital y control accionarial. 2. DARPA desarrolla la tecnología y las patentes de aerosoles. 3. Pentágono clasifica y autoriza los programas SAP. 4. OTAN / NSPA distribuyen el combustible modificado por la red CEPS–Exolum. 5. Aviación civil y militar dispersa compuestos en la atmósfera. 6. CIA y verificadores controlan la narrativa pública. 7. El resultado impacta en la opinión pública, que permanece desinformada. Fuente: Datos extraídos de los formularios SEC Form 13-F presentados ante la U.S. Securities and Exchange Commission para el cuarto trimestre de 2024. Códigos CIK disponibles públicamente para cada entidad: Lockheed Martin (0000936468), Exxon Mobil (0000034088), Meta Platforms (0001326801), etc. Datos verificados en sec.gov/edgar. Cita Robert F. Kennedy Jr. “Eso no lo hace mi agencia. Creemos que lo hace DARPA. Y muchas de esas sustancias ya vienen en el jet fuel. Voy a averiguar quién lo hace y a exigir responsabilidades.” Declaraciones realizadas por Robert F. Kennedy Jr.” La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) ha financiado iniciativas que, por su naturaleza avanzada y potencialmente invasiva, han generado controversia y especulación sobre sus implicaciones éticas. Entre los proyectos más oscuros se encuentra el programa HI-MEMS (Hybrid Insect Micro-Electro-Mechanical Systems), que buscaba desarrollar insectos cyborg controlados remotamente mediante implantes para misiones de vigilancia o espionaje, planteando preocupaciones sobre la manipulación de seres vivos y la privacidad. Otro proyecto, el Brain Initiative, explora interfaces cerebro-máquina para controlar dispositivos con la mente, lo que, aunque prometedor para aplicaciones médicas, genera temores sobre el control mental o la vigilancia neuronal. Además, el programa EATR (Energetically Autonomous Tactical Robot) propuso robots capaces de alimentarse de biomasa, incluyendo materia orgánica, lo que desató especulaciones sobre su uso en escenarios bélicos extremos. Aunque algunos de estos proyectos, como los descritos en fuentes públicas, han sido desclasificados, su carácter innovador y militar ha alimentado debates sobre sus posibles usos encubiertos y consecuencias éticas. “La dispersión atmosférica encubierta no depende de una sola institución: es una cadena integrada donde un núcleo financiero (BlackRock/Vanguard) financia la investigación (DARPA), la autorización bélica (Pentágono), la logística (OTAN-NSPA) y la narrativa (CIA + fact-checkers). Este entramado demuestra que la manipulación del cielo forma parte de una estrategia militar-corporativa global con respaldo financiero unificado. Análisis Estratégico Crítico La arquitectura militar invisible detallada refuerza y prolonga las conexiones estratégicas antes expuestas. La exposición detallada de los hallazgos y conexiones internacionales permite construir un análisis estratégico del modelo actual de control aéreo, logístico y atmosférico. Este análisis no busca simplemente describir los hechos, sino entender su lógica subyacente, sus implicaciones a largo plazo, y su impacto sobre los principios democráticos, ambientales y sociales fundamentales. Ejes principales del análisis: 1. Impacto sobre la soberanía nacional: Disolución del control estatal efectivo sobre infraestructuras críticas. 2. Impacto sobre los derechos fundamentales: Vulneración sistemática del derecho a un medio ambiente sano, a la salud pública y al acceso a información ambiental. 3. Impacto sobre el medio ambiente y los ecosistemas: Alteración directa de ciclos hidrológicos, climáticos y biológicos. 4. Impacto sobre la salud pública: Exposición masiva a compuestos tóxicos sin consentimiento ni conocimiento ciudadano. 5. Impacto sobre la estructura democrática: Emergencia de una gobernanza tecnocrática supranacional fuera del control democrático. 6. Impacto sobre la conciencia colectiva: Generación de un estado de desconexión entre los fenómenos observados y las narrativas oficiales. Este análisis permite concluir que no estamos simplemente ante un fenómeno ambiental aislado, sino ante una transformación estructural del contrato social contemporáneo. Impacto sobre la Soberanía Nacional El control operativo de infraestructuras críticas por entidades privadas internacionales, la subordinación logística a estructuras supranacionales como la OTAN, y la adopción de marcos legales transnacionales sin consulta democrática efectiva, han resultado en una erosión profunda de la soberanía nacional. Consecuencias específicas: • Pérdida de control sobre el espacio aéreo operativo: Las operaciones de modificación atmosférica pueden ejecutarse sin conocimiento ni autorización explícita de los gobiernos nacionales. • Pérdida de control sobre la composición de combustibles: Los Estados ya no supervisan ni regulan directamente la composición química de los combustibles de aviación usados sobre su territorio. • Imposibilidad de proteger a la ciudadanía mediante mecanismos nacionales: Al operar bajo paraguas jurídicos transnacionales, las acciones de modificación atmosférica escapan a las capacidades regulatorias internas. • Dilución del principio de autodeterminación: La capacidad de decidir sobre el medio ambiente, el espacio aéreo y los recursos naturales queda relegada a acuerdos estratégicos no sometidos a escrutinio democrático. Esta pérdida de soberanía no es accidental ni colateral: es un efecto estructural buscado para facilitar la ejecución de operaciones estratégicas globales sin interferencia política local. La soberanía ambiental, energética y aérea es hoy, en la práctica, una ilusión jurídica en muchos países europeos. Impacto sobre los Derechos Fundamentales La ejecución encubierta de operaciones de modificación atmosférica afecta directamente múltiples derechos humanos reconocidos en tratados internacionales, constituciones nacionales y principios jurídicos fundamentales. Principales derechos vulnerados: • Derecho a un medio ambiente sano: Establecido en el artículo 45 de la Constitución Española y en tratados como el Convenio de Aarhus, este derecho es vulnerado por la dispersión sistemática de compuestos tóxicos en la atmósfera. • Derecho a la salud pública: La exposición continua e involuntaria a nanopartículas y aerosoles tóxicos constituye una amenaza real y documentada a la salud de la población, violando el principio de precaución sanitaria. • Derecho de acceso a la información ambiental: La opacidad respecto a las operaciones atmosféricas y la composición de combustibles vulnera el derecho a recibir información clara y veraz sobre los riesgos ambientales. • Derecho a la participación pública en decisiones ambientales: Ninguna consulta popular, debate parlamentario abierto o referéndum ha sido realizado sobre las operaciones de modificación atmosférica. • Derecho al consentimiento informado: La ciudadanía es sometida a alteraciones ambientales masivas sin su conocimiento ni consentimiento, violando principios básicos de ética pública y derechos civiles. Estos derechos no son secundarios: constituyen la base de la dignidad humana en relación con el entorno vital. Su vulneración sistemática configura un escenario de agresión silenciosa a la estructura misma de los derechos fundamentales contemporáneos.” “Impacto sobre el Medio Ambiente y los Ecosistemas Las operaciones de modificación atmosférica documentadas tienen efectos directos, acumulativos y potencialmente irreversibles sobre los ecosistemas naturales. Principales impactos ambientales: • Alteración de patrones de nubosidad y precipitaciones: La dispersión de aerosoles en la atmósfera interfiere con la formación natural de nubes, reduciendo la pluviometría y modificando el equilibrio hídrico de los ecosistemas. • Aceleración de procesos de desertificación: La disminución de lluvias naturales y el aumento de irradiación solar en zonas alteradas favorecen la degradación de suelos, afectando la biodiversidad y la productividad agrícola. • Contaminación atmosférica de amplio espectro: La liberación de nanopartículas metálicas altera la calidad del aire y se deposita en suelos y aguas, afectando cadenas tróficas completas. • Disrupción de ciclos biológicos dependientes del clima: Polinizadores, migraciones de aves, ciclos de reproducción de flora y fauna son sensibles a cambios en temperatura, humedad y radiación solar, viéndose alterados por las modificaciones atmosféricas. • Incremento de vulnerabilidad ante eventos extremos: Ecosistemas debilitados por manipulación atmosférica son más susceptibles a incendios forestales, inundaciones súbitas y otros fenómenos extremos. Estos impactos no son aislados ni anecdóticos: forman parte de una reconfiguración forzada del equilibrio planetario, cuyos efectos a largo plazo son aún incalculables. La manipulación de la atmósfera es también una manipulación de la vida en todas sus formas. Impacto sobre la Salud Pública La dispersión sistemática de compuestos químicos en la atmósfera tiene consecuencias directas y documentadas sobre la salud humana, muchas de las cuales ya comienzan a manifestarse de manera creciente en las estadísticas sanitarias globales. Principales impactos en la salud: • Aumento de enfermedades respiratorias crónicas: Asma, bronquitis, fibrosis pulmonar y otras afecciones han mostrado incrementos estadísticamente significativos en zonas sometidas a alta actividad de estelas persistentes. • Incremento de patologías cardiovasculares: La inhalación de nanopartículas metálicas contribuye a procesos inflamatorios sistémicos y disfunción endotelial, aumentando el riesgo de enfermedades del corazón. • Impactos neurológicos: La exposición crónica a partículas ultrafinas ha sido asociada en estudios recientes con mayor incidencia de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson. • Alteraciones del sistema inmunológico: La carga tóxica continua reduce la eficacia del sistema inmunitario, aumentando la vulnerabilidad a infecciones, alergias y trastornos autoinmunes. • Aumento de trastornos endocrinos: Algunos compuestos dispersados pueden actuar como disruptores hormonales, afectando la regulación endocrina en seres humanos y fauna. Consecuencia ética y política: • La exposición involuntaria y no informada de poblaciones enteras a agentes tóxicos constituye una violación grave de los principios médicos fundamentales, incluyendo el de consentimiento informado y no maleficencia. • La manipulación atmosférica encubierta debe ser considerada un experimento masivo no autorizado sobre la salud humana. La protección real de la salud pública exige el cese inmediato de estas prácticas y la apertura de investigaciones independientes a gran escala.” “Impacto sobre la Estructura Democrática La ejecución encubierta de operaciones de modificación atmosférica y el control logístico global asociado no sólo afectan al medio ambiente y la salud pública: erosionan de forma profunda los fundamentos mismos de la democracia. Principales efectos sobre la estructura democrática: • Supresión del principio de transparencia: La ciudadanía es privada del acceso a información veraz sobre operaciones que afectan directamente su entorno y su salud. • Violación del principio de consentimiento popular: Alteraciones masivas del medio ambiente son implementadas sin consulta, deliberación ni autorización ciudadana. • Concentración del poder decisional en estructuras no electas: Agencias supranacionales, fondos de inversión y entidades militares toman decisiones críticas fuera del alcance democrático. • Erosión de la capacidad de fiscalización política: Los parlamentos nacionales carecen de mecanismos efectivos para auditar o controlar las operaciones logísticas de modificación ambiental. • Normalización de la excepcionalidad permanente: En nombre de objetivos estratégicos (como la ”lucha contra el cambio climático”), se consolidan prácticas de gobernanza que eluden las normas democráticas tradicionales. Esta erosión no es un daño colateral: es un objetivo funcional del nuevo modelo de gestión tecnocrática del medio ambiente. Una sociedad donde el cielo mismo puede ser manipulado sin conocimiento ni consentimiento de su población ya no puede considerarse plenamente democrática. La defensa del medio ambiente y la defensa de la democracia son hoy una misma causa inseparable. Control narrativo institucional La misma red financiera que domina la logística energética controla también los principales verificadores de datos y plataformas mediáticas. Iniciativas etiquetadas como “fact-checking” — Maldita.es, FullFact, AFP Factual, entre otras— reciben financiación directa o indirecta de fundaciones ligadas a los mismos fondos de inversión que participan en compañías energéticas, tecnológicas y de defensa. Estas entidades funcionan como un cordón sanitario informativo: descalifican sistemáticamente cualquier investigación sobre manipulación atmosférica tildándola de “bulo” o “conspiración” sin entrar en la evidencia logística, normativa ni científica que aquí se presenta. El resultado es un blindaje narrativo que complementa la infraestructura física y legal de la geoingeniería encubierta, bloqueando el debate público y reforzando la indefensión ciudadana. Impacto sobre la Conciencia Colectiva Más allá de los impactos materiales y jurídicos, la modificación encubierta del entorno natural tiene profundas consecuencias sobre el tejido psicosocial de las sociedades contemporáneas. Principales efectos sobre la conciencia colectiva: • Desconexión perceptiva: La alteración sistemática del cielo, de los ciclos naturales y de los patrones meteorológicos genera una disonancia entre la percepción directa y las narrativas oficiales, debilitando la confianza sensorial básica. • Normalización de lo anómalo: Estelas persistentes, cielos artificialmente blanquecinos, lluvias atípicas o falta de lluvias son aceptados como ”nueva normalidad” sin explicación coherente. • Inducción de indefensión aprendida: Ante la imposibilidad percibida de comprender o influir en los fenómenos atmosféricos, amplios sectores de la población desarrollan apatía, resignación y pasividad política. • Fragmentación de la narrativa colectiva: La división entre quienes observan y quienes niegan o racionalizan las alteraciones ambientales dificulta la construcción de consensos sociales para la acción. • Colonización del imaginario ambiental: La percepción del cielo y de la naturaleza como entornos controlados tecnológicamente debilita el sentido ancestral de pertenencia y respeto hacia el mundo natural. Estos efectos no son espontáneos: forman parte de una guerra cognitiva silenciosa, donde el control ambiental es también un control sobre la percepción, la emocionalidad y la voluntad colectiva. La reconstrucción de la conciencia ecológica libre es un requisito previo para la recuperación de cualquier soberanía real, tanto ambiental como democrática.” “Conclusiones Finales La evidencia documentada en este informe, basada en fuentes oficiales, observaciones directas y análisis lógico estructural, permite llegar a un conjunto de conclusiones firmes y fundamentales. Estas conclusiones no son hipótesis especulativas: son deducciones directas derivadas de los hechos constatados. El fenómeno de la modificación atmosférica encubierta no es un proyecto futuro ni un experimento limitado: • Es una realidad operativa presente. • Está integrada en las infraestructuras logísticas civiles y militares. • Funciona bajo marcos legales habilitadores cuidadosamente diseñados. • Afecta directamente la salud pública, el medio ambiente y los derechos fundamentales. • Erosiona la soberanía nacional y la estructura democrática contemporánea. • Reconfigura la percepción colectiva de la naturaleza y del poder. El informe no busca generar miedo ni desesperanza. Busca sacar a la luz la verdad oculta, devolver el conocimiento a la ciudadanía, y abrir el camino hacia la acción consciente, ética y colectiva. El hecho de que múltiples estados del mundo comiencen a legislar explícitamente contra prácticas de modificación climática indica que el fenómeno ha dejado de ser una sospecha para convertirse en un problema reconocido políticamente. Sin embargo, la persistente negación por parte de organismos internacionales y agencias científicas —sin llevar a cabo auditorías técnicas ni responder a la evidencia presentada— genera una fractura epistemológica profunda. Esta contradicción pone en evidencia una narrativa institucional desfasada respecto a los hechos observados en cielo, suelo y salud humana. La necesidad de una auditoría multidisciplinar, independiente y transparente es urgente e inaplazable. Las siguientes páginas sintetizarán las conclusiones principales y las vías abiertas para la resistencia y la regeneración.” Y ahora repasemos las conclusiones principales. “Conclusión 1: Confirmación de la Operación de Modificación Atmosférica Encubierta Los datos analizados permiten afirmar, sin margen razonable de duda, que: • Existe una operación sostenida de modificación atmosférica a escala regional y posiblemente global. • Esta operación se lleva a cabo mediante el uso de aeronaves civiles y/o militares, aprovechando la infraestructura logística energética existente. • La dispersión de compuestos en la atmósfera es persistente, sistemática y coordinada, no accidental ni natural. Los indicios no son aislados ni anecdóticos: • Cambios logísticos estructurales (privatización, control transnacional, integración logística). • Cambios legales habilitadores (RefuelEU Aviation, marcos de geoingeniería). • Observaciones físicas directas (estelas persistentes, alteraciones climáticas anómalas). • Impactos ambientales y sanitarios crecientes en las poblaciones afectadas. Por tanto, el fenómeno no puede ser ignorado ni relegado al ámbito de la especulación: es una realidad operativa comprobable mediante evidencia pública y lógica estructural. Esta confirmación marca un punto de no retorno: quien conoce estos hechos tiene la responsabilidad ética de actuar.” “Conclusión 2: Violación Sistémica de Derechos Fundamentales y de la Soberanía Ambiental La operación de modificación atmosférica encubierta implica necesariamente la vulneración masiva y sistemática de derechos fundamentales. Entre los derechos vulnerados se encuentran: • El derecho a un medio ambiente sano. • El derecho a la salud pública. • El derecho de acceso a la información ambiental. • El derecho a la participación pública en decisiones que afectan al medio ambiente. • El derecho al consentimiento informado respecto a exposiciones ambientales. A su vez, se confirma: • La pérdida efectiva de soberanía nacional en la gestión del espacio aéreo y el entorno natural. • La subordinación de las decisiones ambientales a intereses estratégicos transnacionales no sometidos a control democrático. Esta violación no es accidental: es estructural, es funcional al nuevo modelo de control geopolítico global, y se perpetúa mediante mecanismos de desinformación, opacidad y cooptación institucional. Frente a esta realidad, la defensa de los derechos fundamentales y de la soberanía ambiental se convierte en un deber ético superior para cualquier ciudadano consciente.” “Conclusión 3: Necesidad de una Respuesta Ética, Ciudadana y Científica Global Frente a la realidad confirmada de la modificación atmosférica encubierta y la violación sistemática de derechos fundamentales, la pasividad no es una opción ética. Es imperativo construir una respuesta articulada que incluya: 1. Acción ética individual: • Informarse rigurosamente. • Compartir información verificada. • Recuperar la observación directa del cielo y del entorno natural. 2. Acción ciudadana colectiva: • Organizar plataformas de denuncia, investigación y acción legal. • Exigir transparencia institucional sobre operaciones atmosféricas y composición de combustibles. • Defender el derecho a un medio ambiente sano y a la soberanía sobre el espacio aéreo. 3. Acción científica independiente: • Promover investigaciones libres sobre composición atmosférica, impactos en salud pública y alteraciones climáticas inducidas. • Crear redes de científicos éticos dispuestos a romper el silencio cómplice. 4. Acción política consciente: • Impulsar legislación que prohíba cualquier forma de modificación atmosférica encubierta. • Recuperar el control democrático sobre infraestructuras críticas energéticas y logísticas. Esta respuesta no debe ser reactiva ni fragmentada: debe ser estratégica, global y profundamente ética. La defensa del cielo, del agua, del aire y de la vida misma es hoy el núcleo de cualquier proyecto humano auténticamente libre.” “Importancia del principio de precaución: Dada la magnitud y las posibles implicaciones globales de los fenómenos aquí documentados, es imperativo aplicar el principio de precaución reconocido por el derecho ambiental internacional. Este principio exige que, ante riesgos ambientales potenciales, aunque no completamente demostrados, las autoridades deben actuar para prevenir el daño. En este contexto, tratados como el Convenio ENMOD (ONU, 1978) y la Convención de Aarhus (1998) otorgan herramientas jurídicas concretas para exigir transparencia, participación pública y acceso a la justicia ambiental. Se insta a los estados a activar estos mecanismos de forma inmediata ante la sospecha fundada de manipulación atmosférica sistemática." “Apéndice Científico: Validación Físico-Lógica del Modelo de Modificación Atmosférica 1. Dinámica Atmosférica y Formación de Estelas Persistentes Principio físico: Las estelas de condensación (“contrails”) se forman cuando los gases de escape de un avión liberan vapor de agua en un entorno con suficiente humedad relativa y temperaturas muy bajas (generalmente por debajo de −40∘C). Condiciones necesarias para persistencia: • Humedad relativa con respecto al hielo > 100 • Presión atmosférica compatible con niveles de vuelo de crucero (10.000–12.000 m). • Ausencia de cizalladura del viento que disipe la estela rápidamente. Observación empírica: Las estelas registradas a altitudes medias (7.000–9.000 m) sobre la península Ibérica, con patrones geométricos y permanencia de hasta 6 o más horas, no cumplen las condiciones meteorológicas descritas para contrails naturales. Conclusión: Su persistencia requiere la presencia de partículas higroscópicas o nucleantes artificiales, tal como describe literatura sobre geoingeniería con sulfatos, aluminosilicatos y nanopartículas de aluminio (Keith et al., 2010). 2. Composición Química: SAF y Reglamentación Europea Reglamento (UE) 2023/2405 – RefuelEU Aviation: Establece que los SAF (”Sustainable Aviation Fuels”) pueden ser mezclados progresivamente con Jet A-1 sin requerir divulgación completa de todos sus compuestos al público. Composición documentada de SAFs: Según ASTM D7566 y documentos de IATA: • SAF puede contener aditivos funcionales, modificadores de combustion, inhibidores de corrosión, etc. • No se requiere declaración pública completa si el combustible cumple con propiedades físicas estándar. Posibilidad legal: Bajo esta normativa, es legal incluir nanopartículas metálicas o agentes reflectantes si se consideran ”funcionales” y si el combustible pasa los test de densidad, viscosidad, punto de congelación, etc. Documento oficial: Material Safety Data Sheet (MSDS) de Neste MY SAF • La ficha pública más reciente (2024) de este combustible sostenible no declara aditivos químicos específicos. No se menciona ni qué tipo de dispersantes, metales traza ni sustancias estabilizadoras se añaden.” “¿Cómo puede decirse que todo está regulado y declarado, si los propios fabricantes tienen derecho a ocultarlo bajo secreto comercial? Regulación europea RefuelEU 2023/2405 • Permite “otros componentes funcionales” sin requerir listado detallado siempre que la mezcla cumpla propiedades físicas como densidad y punto de congelación. • Pero eso no obliga a declarar la composición molecular exacta ni prohíbe el uso de microcompuestos no detectables mediante ensayos estándar de densidad/viscosidad. En resumen: cumplir ASTM D1655 no significa que no haya aditivos atmosféricamente activos ocultos. 3. Datos ambientales que contradicen la explicación oficial Informe de metales en lluvia – España 2023 (publicación ciudadana con ICP-MS certificado) • Se detectaron concentraciones anómalas de aluminio soluble de hasta 890 g/L, en muestras tomadas tras vuelos aéreos densos. • El estudio comparativo con zonas rurales mostró una diferencia de hasta 20 veces en días de tráfico aéreo elevado. • Estos niveles no coinciden con suelos locales ni con fuentes industriales conocidas en las zonas donde se recogió la muestra. Otro estudio con SEM-EDX (espectrometría electrónica) • Detectó nanopartículas con composición compatible con óxidos de titanio-aluminiobario, en capas atmosféricas inferiores tras episodios de estelas persistentes. • Patrón idóneo para dispersión coloidal de control radiativo o de humedad. Diversos estudios independientes, observaciones meteorológicas y declaraciones oficiales han identificado componentes específicos en las estelas de condensación que podrían tener implicaciones toxicológicas. Esta sección reúne evidencias que refuerzan la necesidad de una auditoría completa de los aerosoles generados en vuelo, sin contar con los inumerables análisis independientes, de ciudadanos y organizaciones independientes, que lo demuestra claramente. Presencia de metales en estelas persistentes (UE, 2007). El eurodiputado Erik Meijer planteó en 2007 una pregunta oficial a la Comisión Europea documentando estelas persistentes con contenido en bario, aluminio y hierro, observadas en países como Canadá y Estados Unidos desde 1999. Los ciudadanos reportaban que las estelas duraban horas, formaban velos lechosos y se comportaban de forma anómala en comparación con las tradicionales. Fuente: Parlamento Europeo, documento E-6-2007-2455. En 2020, el estudio de Perring et al. (Nature Communications) evidenció la persistencia de partículas negras ultrafinas dispersadas en la troposfera media, algunas de origen no natural. Estas evidencias oficiales y semi-académicas demuestran que la composición de las estelas va mucho más allá del vapor de agua. Los elementos tóxicos detectados en estudios independientes coinciden con compuestos descritos en múltiples patentes y citados por ciudadanía vigilante desde hace más de dos décadas. Esto refuerza la necesidad de una auditoría ambiental urgente y transparente de las emisiones atmosféricas en zonas de tráfico aéreo denso. Esto contradice la tesis de que todos los niveles provienen del suelo, frenos, o “procesos naturales”.” “4. Validación legal y técnica adicional: patente española vigente Este trabajo sólo cita algunas de ellas (como US 5 003 186 A o WO 2010/018157 A1), pero existen al menos 200 patentes más que abordan: • Aerosoles de óxidos metálicos dispersables en alta atmósfera, • Inclusión de aditivos en combustibles aeronáuticos, • Sistemas de dispersión controlada vía presión diferencial o altitud, • Diseño de compuestos nanocristalinos con reflectividad selectiva y funciones de nucleación. Una de las más recientes, la patente europea EP 3994055 A1 (publicada en 2022), detalla el uso de partículas activas dispersadas en aeronaves con fines climáticos, confirmando que el principio técnico sigue vigente y en evolución. Existe una patente nacional actualmente activa que refuerza la viabilidad legal y científica del modelo propuesto: ES 2656422 T3 – Universidad de Sevilla (2017) • Título: “Composición que comprende óxidos metálicos con propiedades reflectantes y método para su introducción en combustibles aeronáuticos.” • Resumen: Esta patente propone explícitamente incorporar partículas de óxidos metálicos (como aluminio, titanio o silicio) en el combustible de aviación, con el objetivo de modificar su comportamiento térmico y reflectante en atmósfera. • Importancia: Es evidencia directa de que instituciones públicas de investigación, como la Universidad de Sevilla, han desarrollado métodos formales de geoingeniería utilizando combustible como vector de dispersión. • Estado: Activa. Consultable en OEPM y Espacenet. Referencia pública verificable. Nota aclaratoria sobre patentes citadas: La patente US 5 003 186 A y la patente española ES 2656422 T3 son documentos legales registrados oficialmente, describen explícitamente métodos técnicos viables para la dispersión de aerosoles reflectantes mediante combustible. Aunque su existencia y validez técnica están plenamente confirmadas, es importante destacar que no se dispone actualmente de pruebas directas verificadas que demuestren su uso efectivo en operaciones aéreas reales, lo que requiere auditorías técnicas independientes futuras para su confirmación definitiva. 5. Modelado Lógico del Sistema Logístico Integrado OTAN–CEPS–Exolum Hipótesis: La red CEPS, gestionada por NSPA (OTAN), puede redistribuir combustible desde terminales logísticas civiles (Exolum) hacia bases y aeropuertos sin declaración pública ni trazabilidad visible. Estructura del sistema: • 4.000+ km de oleoductos subterráneos en España (Exolum). • 39 instalaciones de almacenamiento (algunas de doble uso civil-militar). • Conectividad indirecta con la red CEPS-NSPA europea (Francia–Alemania). Modelo matemático: Red de grafos orientados (𝐺 = 𝑉 , 𝐸), donde los nodos 𝑉 son terminales y bases logíisticas, y las aristas 𝐸 son tramos de oleoducto activos. Flujos posibles: Simulaciones logísticas muestran que es posible: • Mezclar compuestos en puntos nodales sin detección civil. • Suministrar aviones comerciales desde nodos de doble uso con SAF no especificado. Documentos OTAN: MC 319/3 y la Single Fuel Policy • Permiten la modificación logística del combustible a nivel de lote y sin revisión pública externa, especialmente cuando se invoque “necesidad operativa”. • Esto abre una vía legal para modificar la mezcla sin que ninguna agencia civil (ni AENA, ni AESA, ni EASA) tenga acceso al contenido real.” “Encubrimiento institucional: verificación financiada • Organismos como Maldita.es o FullFact reciben fondos de Open Society, Google y Gates Foundation, mismos que tienen acciones cruzadas con BlackRock y Vanguard. • ¿Cómo puede llamarse eso verificación independiente? Este ecosistema narrativo no niega directamente, sólo desacredita sin refutar técnicamente. La respuesta institucional evita el fondo del debate Los informes de supuesta “verificación” evitan sistemáticamente: • Examinar el sistema logístico CEPS/NSPA, • Contrastar la cláusula de prioridad militar, • Analizar la intersección entre fondos de inversión (BlackRock/Vanguard) y el control narrativo. Se centran en negar la existencia de pruebas “oficiales”, cuando precisamente lo demostrado aquí es que el diseño del sistema impide que dichas pruebas sean obtenidas bajo el marco tradicional. 6. Fisiopatología de Nanopartículas Inhaladas Estudios clave: • Oberd”orster et al. (2005) muestran que nanopartículas de aluminio y bario cruzan la barrera hematoencefálica. • Maher et al. (2016) documentan partículas magnéticas en cerebros humanos correlacionadas con Alzheimer. Implicación: Las partículas observadas en sedimentos atmosféricos (documentadas por ciudadanos y laboratorios independientes) coinciden con las descritas en estos estudios. 7. Conclusión del Apéndice El dossier no afirma que tengamos todas las pruebas de laboratorio, sino que demuestra que existe una arquitectura logística, legal y narrativa que permite estas prácticas sin ser auditadas. El hecho de que los compuestos puedan no estar prohibidos, no estén declarados, y no se analicen sistemáticamente en laboratorios civiles, no es una defensa: es precisamente la prueba de que el programa está operativo bajo la cobertura del marco normativo actual. La ciencia expuesta refuerza que: • Las condiciones de vuelo observadas no producen estelas persistentes naturales. • La legislación permite la inclusión de compuestos no declarados en SAF. • La red logística CEPS-NSPA-Exolum puede distribuirlos sin trazabilidad directa. • La literatura científica describe daños plausibles sobre salud humana y ecosistemas por este tipo de partículas. • El sistema logístico, normativo y narrativo está diseñado para permitirla, • Las tecnologías existen, están registradas y son legales, • Existen múltiples puntos de correlación empírica que exigen ser investigados. Negar esta posibilidad no es ciencia: es política. Por tanto, el modelo expuesto en el dossier no es especulación conspirativa: es una hipótesis científica robusta basada en datos reales y coherencia sistémica. Se recomienda encarecidamente que estos resultados sean sometidos a revisión por pares científicos independientes para fortalecer aún más la base empírica del modelo propuesto.” “Anexo A – Legislación Estatal en EE.UU. sobre Geoingeniería Atmosférica (2024–2025) Durante los años 2024 y 2025, varios estados de Estados Unidos han promovido y aprobado leyes que prohíben expresamente la modificación climática mediante la liberación intencionada de sustancias químicas en la atmósfera. Estas leyes responden a peticiones ciudadanas, pruebas visuales y análisis ambientales presentados en audiencias legislativas. A continuación se documentan los casos más relevantes: 1. Tennessee – SB2691 / Public Chapter 709 (2024) Resumen: Aprobada en marzo de 2024, en vigor desde el 1 de julio del mismo año. Prohíbe “la inyección, liberación o dispersión de cualquier sustancia química, compuesto o aparato dentro de la atmósfera con el propósito de modificar la temperatura, el clima o la intensidad de la luz solar”. Sanciones: Delito grave de tercer grado. Motivación oficial: • Preocupación por el impacto desconocido de estas prácticas en la salud humana y el medioambiente. • Mención de programas federales sobre modificación de la radiación solar (SRM). Fuente: Public Chapter 709 (SB2691), Tennessee General Assembly. 2. Florida – SB56 (2025) Resumen: Aprobada en ambas cámaras en abril de 2025. Pendiente de firma por el gobernador. Define y prohíbe la dispersión intencionada de sustancias químicas en la atmósfera con objetivos climáticos o solares. Sanciones: Multa hasta $100,000 (ampliada hasta $200,000 por enmienda). Delito de tercer grado. Evidencias presentadas: • Fotografías de estelas anómalas enviadas por ciudadanos. • Declaraciones sobre bloqueo solar, cielos blanquecinos y síntomas fisiológicos. • La senadora Ileana García promovió la ley tras recibir múltiples denuncias ciudadanas. Fuente: CS/CS/SB56, Florida Senate, abril 2025. 3. Arizona – SB1432 (2025) Resumen: Aprobada en el Senado de Arizona en marzo de 2025. Pendiente de revisión en la Cámara Baja. Prohíbe cualquier acción relacionada con la “Gestión de Radiación Solar” (SRM), incluyendo la inyección de aerosoles. Testimonios públicos: • Fotografías de estelas transformándose en neblina solar. • Declaraciones sobre enfermedades respiratorias, reducción de cultivos y alteración lumínica. • Acusaciones de “experimentos con metales reflectantes” sin consentimiento ciudadano. Fuente: SB1432, Arizona Legislature. Audiencias públicas grabadas, marzo 2025. 4. Otros Estados con iniciativas similares Estado Proyecto Año Estado Actual Kentucky HB22 / SB62 2025 Presentado, en comités Minnesota HF4687 / SF4630 2024–25 Presentado, sin aprobación aún Rhode Island SB2540 2024 En revisión New Hampshire HB1700-FN 2024 En comisión Dakota del Sur SB215 2023 En discusión preliminar Table 2: Proyectos legislativos en otros estados de EE.UU. Estas leyes y propuestas estatales representan la primera acción legislativa contemporánea contra la geoingeniería atmosférica en el mundo occidental. Aunque aún no existe consenso académico, el hecho de que varios estados soberanos hayan aprobado leyes específicas sobre este fenómeno indica que la denuncia ciudadana ha escalado al nivel institucional y jurídico. Esta validación indirecta refuerza la urgencia de investigar, auditar y regular las operaciones atmosféricas que afectan el medio ambiente y la salud humana.” “Fuentes y Documentación La elaboración de este informe ha estado basada exclusivamente en: • Documentación oficial accesible públicamente. • Artículos científicos revisados por pares. • Tratados internacionales en vigor. • Observaciones directas documentadas por ciudadanos conscientes. • Análisis técnico y lógico estructurado sobre datos verificables. A continuación, se presenta una selección representativa de las fuentes clave utilizadas para fundamentar el dossier. Esta selección no es exhaustiva: existen cientos de documentos adicionales que corroboran la realidad descrita, y cuya recopilación y sistematización seguirán siendo tareas prioritarias para futuras ediciones. Listado general de categorías de fuentes: • Reglamentos y directivas de la Unión Europea. • Documentos oficiales de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA). • Contratos de privatización y transferencia logística energética en España y Europa. • Artículos científicos sobre geoingeniería, aerosoles atmosféricos y toxicología ambiental. • Informes de organizaciones independientes de monitoreo ambiental. • Registros de tráfico aéreo civil de acceso público. • Fotografías, vídeos y análisis de ciudadanos documentando fenómenos atmosféricos anómalos. Cada fuente mencionada puede ser auditada independientemente. La solidez del dossier no se basa en autoridad, sino en coherencia lógica, evidencia pública y observación empírica. Fuentes y Documentación — Detalle de Documentos Principales A continuación, se detallan algunas de las fuentes principales utilizadas en la construcción de este dossier: Documentos oficiales y reglamentarios: • Reglamento (UE) 2023/2405 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al uso de combustibles sostenibles de aviación (RefuelEU Aviation). • Convenio de Aarhus sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente. • Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, artículo 37 (protección del medio ambiente). • Convenio ENMOD (Convenio sobre la prohibición del uso de técnicas de modificación ambiental con fines militares u hostiles). Fuentes de infraestructura logística: • Central Europe Pipeline System (CEPS) — Documentos de la Agencia NSPA de la OTAN. • Informes de gestión de Exolum (antigua CLH) sobre redes logísticas energéticas en España y Europa. • Datos de privatización y cambios de propiedad en redes de abastecimiento de combustibles de aviación. Literatura científica relevante: • Artículos de Environmental Research Letters sobre dispersión de aerosoles atmosféricos y geoingeniería climática. • Estudios de European Respiratory Journal sobre impactos de nanopartículas en salud respiratoria. • Publicaciones científicas recientes sobre gestión de radiación solar y sus riesgos ambientales. • Herndon J.M., 2015. “Evidence of coal-fly ash aerosols in troposphere…” Frontiers in Public Health (retractado). • KSLA-TV / Ana-Lab Corp. Reporte analítico de agua de lluvia en Shreveport, 2007. • Testimonios ciudadanos en audiencias del Senado de Arizona, Florida y Tennessee (2024-2025). • Declaraciones de EPA, NOAA, NASA en folletos técnicos (Contrails Fact Sheet, EPA 430-F-00-005, etc.) Observaciones empíricas y registros ciudadanos: • Análisis de patrones de tráfico aéreo mediante Flightradar24 y FlightAware. • Fotografías y vídeos documentando estelas persistentes, anomalías climáticas y fenómenos atmosféricos no explicados. Cada uno de estos documentos y registros está disponible públicamente o puede ser solicitado a través de los mecanismos de acceso a la información ambiental.” ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. ToniM @ToniMbuscadores …. Mairim montesino @MontesinoMairim Libre pensando y dura criticando. Creo en Dios pero no en religión. Anticomunista en las dos orillas. Loca por los perros. …. Geoingenieria Murcia @GeoingenieriaMu Sufriendo una sequía inducida por la Geoingenieria,mira al cielo ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ PDF para descargar Control Aéreo, Logística Energética y Manipulación Atmosférica Global https://www.dropbox.com/scl/fi/k4jooyk1u1htca2ttxl8d/Control_A-reo__Log-stica_Energ-tica_y_Manipulaci-n_Atmosf-rica_Global.pdf?rlkey=68fkjw7nj7aym96ho27baf0g3&st=pq323k6e&dl=0 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo atrevete, te, te ponte rebelde - conspirazion https://youtu.be/DuxYA58XhLw?feature=shared

art uk arizona global tennessee table sin europa nasa legal desde pero espa effects madrid adem cuando alzheimer's disease cia cada durante define babylon estados unidos esto dios nuevo wo existe bienvenidos parkinson defenders mundial aunque ante sector universidad eso otro francia jp algunos falta epa carta busca frente energ bajo rand impacto blackrock cambios crear canad sap sevilla existen estrat alemania ned creo modelo robert f kennedy jr baja dise derecho datos ee vanguard funciona gesti din cient fotograf patr acci investigaci nota usaid uso fuentes securities uu congreso log dada generaci proyectos consejo europea conductor defensa origen caracter aumento sistemas ue comisi consecuencias estudios estados mockingbird senado presencia protecci apoyo ib maher conexi efectos inversi compartir afecta creaci formaci motivaci lockheed martin ambiental a1 recuperar operaci detect creemos informe noaa permite voy emergencia medio ambiente constituci exxonmobil darpa riesgos punt acceso sist presi principales impactos organizar ninguna loca inclusi exchange commission contratos t3 agencia shreveport otan capacidad enlaces condiciones fondos declaraciones presentado aarhus maldita estructura pent diversos testimonios documentos preocupaci acuerdos integraci exposici promover regulaci convenci mantiene asma saf salud p ciudadana manipulaci documento bruselas ausencia conclusi oacute propone estatal delito reporte valero analizar posibilidad soberan concentraci contaminaci parlamento europeo iniciativas impulsar csis negar conspiraciones coordinaci pendiente incremento referencia desorden la agencia manzana flujo delegaci proh atmosf agencias preocupado exigir detalle directa acusaciones patentes informes ignora registros menci nature communications composici schiphol evidencias convenio aviaci desmontando iata violaci raimundo los estados observaci avanzada meta platforms cazador legislaci audiencias consecuencia documentaci organismos publicaciones listado desconexi tecnico relevancia combustibles confirmaci modificaci ecosistemas tratados permiten validaci conectividad srm open society florida senate normalizaci consolidaci aceleraci establecimiento mezclar examinar autorizaci disrupci ejes radiaci cik financia repasemos colonizaci observaciones easa crowfunding disoluci alteraciones aena establecido flightaware flujos ceps implicaci inducci brain initiative correlaci humedad arizona legislature flightradar24 full fact alteraci aesa reglamentos tennessee general assembly environmental research letters aerosoles estelas erik meijer estudios m newtral icp ms clh contrastar
Milenio Opinión
Elisa Alanís. Culpar, difamar, negar, censurar y arrodillar desde el poder

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later May 20, 2025 2:50


Repito, no hay manera de que los cárteles hayan crecido, como lo han hecho en las últimas décadas, sin la colusión de las autoridades municipales, estatales y federales, civiles y militares.

Soltar las trabas - Un podcast de Alfredo Carrasquillo
EL DUELO EN LA VIDA DE LOS LÍDERES

Soltar las trabas - Un podcast de Alfredo Carrasquillo

Play Episode Listen Later May 19, 2025 5:29


En este episodio de Soltar las trabas, reflexiono sobre una dimensión poco hablada del liderazgo: el duelo. Más allá de la pérdida de seres queridos, hay otras despedidas —fracasos, despidos, jubilaciones, proyectos que no prosperan— que también nos duelen y que, como líderes, necesitamos aprender a reconocer, sentir y procesar. Negar el duelo nos debilita. Aceptarlo, nos transforma. Hablemos de liderazgo, humanidad y la dignidad de la tristeza.

Noticentro
EU negará visa a mujeres embarazadas

Noticentro

Play Episode Listen Later May 6, 2025 1:28


Embajador de México visitó a connacionales detenidos en el Centro de Procesamiento de Krome de Florida La Defensa capacitará a 300 elementos de la SSC del Edomex en Santa Lucia  Tras ataque de hutíes, Israel bombardeó aeropuerto de Saná y otros puntos de Yemen  Más información en nuestro podcast

Iglesia Bautista Internacional
Día 3 - Devocional | Si hubieras sido tú... Durante Sus juicios, ¿lo negarías?

Iglesia Bautista Internacional

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 6:17


Este es el tercer episodio de "Si hubieras sido tú", una serie de ocho devocionales de Semana Santa 2025 con el pastor Miguel Núñez.Puedes ver la lista completa aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMvvgc4F6CvWZTZ_XLkdmlEEYZhSB_rRl——————————Síguenos las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios/○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.

World Linguistics Podcast
How To Conjugate Negar in the Present Perfect and in the Conditional

World Linguistics Podcast

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 0:59


Hello everybody! Welcome back to another episode from World Linguistics Podcast. In this week's episode, we'll discuss how to conjugate "negar" in the present perfect, and in the conditional.Subscribe to our YouTube channel here: https://www.youtube.com/@worldlinguistics.Follow us on Facebook: https://www.facebook.com/worldlinguistics.Follow us on Instagram here: https://www.instagram.com/worldlinguistics.Book a lesson with Kyle here: https://www.world-linguistics.com/register.If you liked this episode, please subscribe to the podcast.

QNTLC
COMUNIÓN DE RODILLAS. ¿Me la pueden negar?

QNTLC

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 20:07


Fuentes en este link.Para ayudas: https://fundacionsanelias.org/

El Bueno, la Mala y el Feo
Cómo negar una infidelidad aunque te cachen

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 22:01


Si te llevan pruebas o te agarran con las manos en las masas de tu amante y te reclaman por ser infiel, debes seguir la regla número uno: ¡Niégalo!Como la trampa que vas a escuchar en este episodio y que terminó en algo muy patético. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

World Linguistics Podcast
How To Conjugate Negar in the Imperfect and In The Present Subjunctive

World Linguistics Podcast

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 1:10


Welcome back to another episode from World Linguistics Podcast. In this week's episode, we'll discuss the Spanish verb negar and its conjugations in the present subjunctive and in the imperfect. If you liked this episode, please subscribe to the podcast.Book a lesson with Kyle at https://www.world-linguistics.com/register.Subscribe to our YouTube channel at https://www.youtube.com/@worldlinguistics.Follow us on Instagram at https://www.instagram.com/worldlinguistics.Follow us on Facebook at https://www.facebook.com/worldlinguistics.

24 horas
Alejandro Nolasco: "Vox se va a negar a acoger inmigrantes ilegales. Nos da igual que nos multen"

24 horas

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 11:18


El presidente autonómico, Jorge Azcón, necesita los votos de Vox para aprobar los presupuestos autonómicos. En el informativo de 24 Horas de RNE, hablamos con Alejandro Nolasco, portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, quien asegura que, para que las cuentas autonómicas salgan adelante, es necesaria una conversación telefónica con el barón popular: "Lo que quiero es que me llame, mi teléfono sigue sin sonar, el señor Azcón no me ha llamado aún y desde octubre le estoy diciendo cuáles son esas premisas para sentarnos a hablar". Subraya que la más importante es "que Aragón se niegue, en rotundo, a acoger inmigrantes ilegales".Nolasco critica los cambios "constantes" de opinión que, bajo su punto de vista, han tenido tanto Feijóo como Azcón sobre este tema. Además, añade que "el PP ha estado siempre en contra, lo cual no es cierto". En cuanto al reparto de menores inmigrantes entre las comunidades autónomas, el portavoz de Vox señala: "El PP dice que, como Cataluña no recibe menas, ellos tampoco. Nosotros no queremos inmigrantes ilegales ni en Cataluña, ni en Aragón, ni en Valencia, etc". Para finalizar, Nolasco deja claro que, desde su partido, "se va a negar [a acoger] y nos da igual que nos pongan multas por limpiar los cauces de los ríos. Con este Gobierno hay que tener una actitud de rebeldía".Escuchar audio

Más de uno
Carmen Calvo: "Negar la existencia del sexo biológico forma parte del terraplanismo de los tiempos que corren"

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 33:47


La que fuera también ministra de Igualdad ha respondido a las preguntas de Carlos Alsina en Más de uno en vísperas de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Ha hablado sobre la división en el movimiento feminista y sobre la polémica de la ley trans. 

Feeling Good Podcast | TEAM-CBT - The New Mood Therapy
433: Ask David: Anxiety, Depression, Boring Dates, Scary Thoughts

Feeling Good Podcast | TEAM-CBT - The New Mood Therapy

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 46:57


David, Matt, and Rhonda Answer Your Questions! 1. How can I help my depressed son? 2. What can you do on a boring first date? 3. Are depression and anxiety genetic and hopeless? 4. What do scary, intrusive thoughts mean? The answers to this week's questions were written by David prior to the podcast. The live discussions will add greatly to the comments below. Get consent on first question, or change name. In fact, I'll just change her name to Henrietta. Henrietta asks how she can help her son who's been severely depressed for nearly 20 years and rejects all suggestions. Julia asks what to do on a boring first date. Negar asks if anxiety and depression are genetically caused and therefore hopeless . Negar asks about scary intrusive thoughts. 1. Henrietta asks how she can help her son who's been severely depressed for nearly 20 years and rejects all suggestions. Dear  Dr David I discovered you years ago due to my son's depression.   I purchased your book for him, but he not reading it.  He thinks he is too far gone for any self help and has been on anti depressants for years. I appreciate all your hard work , the blogs and the app.   I have my hopes up that one day he will listen to you or download the app.   This depression has been going on more than 18 years now. Do you have any ideas on how I could get him to listen to you on You tube?  God bless you and your team.   Keep  up the good work! Best  regards Henrietta David's reply Hi Henrietta, I'm so sorry he's struggling. I do have a clear recommendation, clearly spelled out in the podcast of a couple years ago, “How to help. And how NOT to help.” You can easily find it on the list of podcasts on my website. I'm sure that his depression has been heart-breaking for you. But there is a radically different strategy / direction one can pursue when efforts to “help” are 100% rejected. LMK if I can use your question on an Ask David podcast. Then you'll get input from several of us. Warmly, david 2. Julia asks what to do on a boring first date. Dear David Just saw that you published a podcast about how to give negative feedback, absolutely cannot wait to listen to it. I'm afraid I fall in the category of people who tend omitting opinions and this is going to be of great help! Now to my question: how do I get more excited in dates with guys ? I would like to date more and have a more active sexual life but I find myself getting bored in dates and this affects also my libido. I will have thoughts like: this is boring he is not that attractive I won't be turned on sex won't be good I obviously then don't end up having sex with the guy and try to have a date with someone else. In the date I don't feel anxious but I'm not excited physically and mentally. The anxiety plays a role before I go to the next scheduled dates, because with time I start thinking this feeling of boredom will never go away. I have tried to work on the thoughts myself with little results and I was wondering if you had any suggestions on how I could be less bored and anxious and enjoy myself. Thanks you for your answer and your amazing work! Best wishes, Julia David's Reply Great question, and I have an answer. Can we include this in the next Ask David, using your first name or a fake first name? Thanks, Warmly, david You are viewing dating as a shopping expedition, trying to “find” the best item to purchase, and finding your shopping boring, which it is. But you are forcing it to be boring because you are not being open with your feelings. You are foolishly trying to hide your feelings of boredom, whereas they are really the door to fascination and a most interesting and dynamic exchange. Let me show you what I mean. You can, instead, view dating as forming a relationship, being open, and genuine, and a little flirtatious, and seeing how things unfold. So, or example, you might say something along these lines, “You seem like a really neat and interesting person, but I notice that our conversation is not very open, or vulnerable, and that makes it way less interesting. Have you notice that, too? Tell me how you're feeling.” If you express this, things will instantly get very interesting! You are not trying to hurt their feelings, but rather open up a conversation about feelings, by encouraging them to be real. They may also be feeling bored, or anxious, or whatever. As a psychiatrist, I find that when I explore the feelings and insecurities of my patients, it is always interesting. And when there is tension, including boredom, I acknowledge it to find out what's up, and how is my patient experiencing the session and our interaction, and that is interesting 100% of the time, without exception. Warmly, david Dear David, Thank you for such an amazing answer! I have listened to the podcasts so many times and I am familiar with the concept of sharing the tensed feelings like boredom, to not force the other person to be boring. However I had never thought to apply it to dating!! It is such a foreign concept to how all my friends approach dating, that I will need first to experiment with it. I'm curious to see if I'm going to be brave enough to take this leap! Cannot wait to hear the podcast! All the best, Giulia 3. Negar asks if anxiety and depression are genetically caused and therefore hopeless . Hello, my kind father