POPULARITY
Entrevista en Hoy por Hoy Zona Media con el alcalde de Olite, Josu Etxarri, sobre la manifestación que ha convocado el Ayuntamiento para recuperar las urgencias médicas
Lic. Carlos Casillas Cuéllar, Jefe del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y Héctor Enríquez colaborador del mismo, nos platican sobre el logro del personal del CRUM al obtener el primer lugar en la EMS WORLD.
Vigila SMN zona de Baja Presión en el Pacífico Duelo nacional en El Salvador tras caída de helicóptero Más detalles en nuestro Podcast
El Dr. Carlos Casillas, jefe en el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), nos cuenta todo sobre los traslados aéreos en emergencias médicas.
Presentamos un canal con relatos de personas dedicadas a las urgencias médicas que han vivido experiencias paranormales. Platicamos con Édgar Martínez, El Lagarto, del canal @LACAVERNADELLAGARTO #paranormal #fantasmas #sobrenatural
Erika Salinas, Coordinadora Estatal de Capacitación de la Cruz Roja en Querétaro, y Jorge Armando Rodríguez Fernández, Coordinador de Generación 71, nos explican todo sobre la convocatoria para Técnico en Urgencias Médicas. Conoce los requisitos.
La atención prehospitalaria ha evolucionado continuamente, innovando y mejorando significativamente la atención médica en situaciones de emergencia. Marielena Domínguez Ramírez, Técnico en Urgencias Médicas Básico (TUM B) te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones! ¡Disfruta del episodio 217 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Tarjetas de salud ¿Cómo funcionan?
El técnico en Urgencias Médicas, el "Lagarto" nos platica su experiencia y nos comparte historias dentro de las urgencias médicas
En esta ocasión, les traemos un episodio muy emocionante con el Técnico en Urgencias Médicas, Edgar Martínez, mejor conocido como "El Lagarto", quien nos confirma que lo paranormal EXISTE Y ES REAL. SOY PARAMÉDICO: LOS CASOS MÁS FUERTES QUE HE VIVIDO... ¡Gracias por ver! Únete a la #FamiliaSINMIEDO y descubre qué hay mas allá de esta realidad... Únete a la conversación en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/podcastomarcrewmxhttps://www.facebook.com/sinmmiedoomarcrew Instagram: https://www.instagram.com/sinmiedoomarcrew TikTok: https://www.tiktok.com/@sinmiedoomarcrew Distribuido por Genuina Media
En esta ocasión, les traemos un episodio muy emocionante con el Técnico en Urgencias Médicas, Edgar Martínez, mejor conocido como "El Lagarto", quien nos confirma que lo paranormal EXISTE Y ES REAL. SOY PARAMÉDICO: LOS CASOS MÁS FUERTES QUE HE VIVIDO... ¡Gracias por ver! Únete a la #FamiliaSINMIEDO y descubre qué hay mas allá de esta realidad... Únete a la conversación en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/podcastomarcrewmx https://www.facebook.com/sinmmiedoomarcrew Instagram: https://www.instagram.com/sinmiedoomarcrew TikTok: https://www.tiktok.com/@sinmiedoomarcrew Distribuido por Genuina Media
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el Comisario Guido Sánchez Coello, director general del ERUM, habló sobre el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y el agrupamiento Zorros se movilizan para asistir a los damnificados en Guerrero.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio, Hugo y Clara charlan sobre urgencias médicas con Paula García Notario y le piden consejos para algunas situaciones en las que todos podemos encontrarnos algún día. Notas:Redes sociales:Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad.Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes.Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Canal de YouTube “En la puerta de urgencias”:https://www.youtube.com/@enlapuertadeurgencias9989-Instagram de Paula:https://www.instagram.com/en_la_puerta_de_urgencias/-TikTok de Paula:https://www.tiktok.com/@enlapuertadeurgencias-Twitter de Paula:https://www.tiktok.com/@enlapuertadeurgencias
Continuamos la charla con el Dr. Jorge Valente Echeverry Rico, Médico Cardiólogo Clínico Ecocardiografista e Intervencionista, con gran experiencia en la Sala de Hemodinamia del Centro Médico la Raza del IMSS y actualmente adscrito a la Delegación IMSS Poniente en el Estado de México con el programa CÓDIGO INFARTO. En este segundo espacio se volverá a insistir en el tiempo óptimo que debe transcurrir entre los primeros signos y síntomas de INFARTO AL CORAZON y la aplicación en Urgencias Médicas del tratamiento inicial, tiempo que no debe exceder a 120 minutos (2 horas) para poder lograr la diferencia entre vivir o morir. Nos explicará los principales signos para que la persona que está sufriendo un INFARTO, haga conciencia de este evento y sea trasladado al servicio de Urgencias.
Cruz Roja lanza convocatoria para cursar la carrera de Técnico Profesional en Urgencias Médicas Admite Putin que su Gobierno financiaba al Grupo Wagner
¿Como prevenir y tratar la Gastroenteritis? l Medicina Muchas gracias Dra. Jajaira Delgado Gutierrez, Médico Residente de Urgencias Médicas Del Hospital General de Zapopan, por acompañarnos hoy en el programa y hablarnos de la Gastroenteritis, un padecimiento que con los adecuados cuidados, puede prevenirse y tratarse. #salud #gastroenteritis #medicina #arribacorazones
Un paramédico está entrenado para dar atención en un ambiente no controlado, uno de los factores clave es la empatía. Por otro lado, es importante tomar en cuenta que lo más difícil de ser paramédico es el manejo adecuado de las emociones. ¡Disfruta del episodio 129 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Los accidentes en los niños
Entrevista con Jesús Baeza, coordinador de Cursos de Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja Cancún.
Jesús Baeza, coordinador de Cursos de Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja Cancún, destacó la importancia de prepararse con validación de la SEP.
En entrevista Noticias, Daniela Vilchis, especialista en Urgencias Médicas de la Cruz Roja, habló del riesgo de ahogamientos y su prevención en esta temporada, en el marco del Día mundial del Ahogamiento.
"La Bella y La Bestia Podcast". Nuevos episodios todos los domingos, con el NuevoOficial & JulietteDays disponible en todas las plataformas: Spotify, Amazon, Apple, Ivoox, Google. Aquí contamos anécdotas propias y de la audiencia. ADVERTENCIA: No apto para quienes se ofenden de todo. Cuando creían que lo habían escuchado todo, llegan más historias interesantes y graciosas sobre todo, pero esta vez involucran doctores y hasta hospitales también. Estos casos médicos pudieron haberse evitado amigos, no lo intenten en casa. Síguenos en redes sociales: Instagram: @juliettedays // @elnuevooficial // @labellaylabestia_podcast Twitter: @juliettdays // @elnuevooficial Facebook: @labellaylabestiapodcast Onlyfans: @juliette.days
Un camión de transporte público chocó contra un árbol sobre Canal de Miramontes, a la altura de la colonia Emiliano Zapata, en la alcaldía Coyoacán. Se tiene reporte de al menos 13 personas lesionadas. El accidente vial generó intensa movilización de servicios de emergencias, entre ellos paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes atienden a los lesionados. En el sitio también labora personal del Cuerpo de Bomberos.
El director de Protección Civil de León explicó que en la ciudad se integró un plan para que todas las dependencias de atención actúen rápido, de manera eficiente y sistematizada #Entrevista con Crescencio Sánchez
En esta edición, el Rector Francisco Herrera Alvarado entrega equipo tecnológico a diferentes facultades. El CURLA participa en el XIII Congreso Latinoamericano de Educación Superior. El Observatorio Universitario Económico y de Emprendimiento continuará fortaleciendo sistema de información en 2022. La UNAH está a las puertas de contar con el Técnico Universitario en Urgencias Médicas.
Conoce los factores de riesgo del infarto cerebral, con el Dr. Ricardo Ascencio Tene, Especialista en Urgencias Médico Quirúrgicas por el Hospital Regional No. 46 del IMSS Jalisco, y Miembro del Colegio Jaliscience de Médicos Urgenciólogos del Estado de Jalisco A.C.
En éste episodio conversamos con Diego Luisillo Técnico en Urgencias Médicas de la Escuela Nacional de la Cruz Roja Mexicana, especialista en Rescate Vehicular y Radiocomunicaciones, acerca de la importancia de estar preparado para una eventualidad, crisis o urgencia, de como integrar un expediente familiar con los documentos importantes, nos dio la lista de que documentos hay que tener a la mano y resguardo, de como tener un botiquín de primeros auxilios en casa, de tener a la mano una libreta con la lista de teléfonos de emergencia y de familiares, vecinos y amigos de primer contacto.
Muchas veces nuestro malestar al llegar a un institución de salud es tal que nos sentimos morir. El Dr. René Del Fierro, Urgenciólogo, nos explica como es que funciona un Área de Urgencias y como es que se prioriza la atención para salvaguardar la vida de quienes requieren de su atención. Dr. René Arnoldo Del Fierro González Médico Cirujano 9201361 Urgencias Médico Quirúrgicas 12145998 Hospital de Especialidades Santander Página web: www.hospitalsantander.com.mx Facebook: http://facebook.com/HospSantander Twitter: https://twitter.com/HospSantander Instagram: https://www.instagram.com/hospsantander/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/hospistalsantander WhatsApp: +528999216700 Toll free: 1 866 540 34 50 Correo: info@hospitalsantander.com.mx Dirección: Francisco I. Madero 600, Col. Del Prado, CP 88650, Reynosa, Tamaulipas, México
Descripción: En este episodio Alberto Rodríguez, nos muestra los diferentes aspectos en los cuales se ha desempeñado, por lo que, te lo presentamos como un científico multipotencial. Alberto nos comenta que ha realizado investigación en diseño de fármacos contra la COVID-19 y que si tienes varios intereses no te limites, desarróllalos puesto que solo tenemos una vida. Invitados: Rolando Alberto Rodríguez Fonseca (México) Alberto tiene un doctorado en investigación en medicina y un posdoctorado en reposicionamiento de fármacos en COVID-19 e inteligencia artificial de la Unidad de Investigación Biomédica del Instituto Mexicano del Seguro Social. Profesor de la especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas, emprendedor e inventor de fármacos, moléculas pequeñas, componentes para vacunas, ingredientes alimenticios y cosméticos, cuenta con un Master en negocios digitales y experiencia como diseñador de contenidos digitales, consultor empresarial en temas de emprendimiento científico, desarrollo profesional, desarrollo de negocios y patentes farmacéuticas. Cofundador de una startup de biotecnología alimentaria, cosmética y educación 4.0. Formación en México, Estados Unidos, España e India. Miembro de la Red internacional MIT Global Biosummit. Dispone de Instalaciones tecnológicas para hacer proyectos en colaboración: Impresión 3D, láser-CNC, planta piloto de extractos naturales, ordenador CUDA para dinámica molecular, acoplamiento molecular y quimioinformática. Fonseca_nov@hotmail.com Alberto también es divulgador en Cazadores de COVID-19, teatro digital mezclando arte y ciencia, puedes ver su trabajo en https://linktr.ee/cazadorxscovid19 Duración: 17:15
Descripción: ¿Sabías que para fabricar pastillas u otra clase de fármacos, primero se debe diseñarlos? En este capítulo Martha Macías nos habla sobre su investigación en diseño de fármacos para hipertensión, diabetes, cáncer y Alzheimer. Además, Martha nos comenta que es muy importante fomentar el pensamiento crítico desde el hogar. Invitados: Martha Edith Macías Pérez (México) Martha tiene un Doctorado en investigación en Medicina, ha participado en proyectos de investigación clínica y de investigación básica, imparte los cursos de metodología de la investigación a médicos en la especialidad de Urgencias Médico Quirúrgicas. marthita_e23@yahoo.com.mx Martha también es divulgadora en Cazadores de COVID-19, teatro digital mezclando arte y ciencia, puedes ver su trabajo en https://linktr.ee/cazadorxscovid19 Duración: 12:07
Dra. Ana María López Tamayo Huelgas. Cirujana dentista. Técnica en Urgencias Médicas. Asociada del área de Divulgación científica. 9o LiveStream del equipo científico y médico de Salvemos con ciencia.
Dra. Ana María López Tamayo Huelgas. Cirujana dentista. Técnica en Urgencias Médicas. Asociada del área de Divulgación científica. 6to LiveStream del equipo cientifico y médico de Salvemos con ciencia.
Esta semana hemos superado el récord de muertos y el de contagiados, sin que por ahora podamos prever cuándo comenzará a bajar la curva epidemiológica.
Esta semana hemos superado el récord de muertos y el de contagiados, sin que por ahora podamos prever cuándo comenzará a bajar la curva epidemiológica.
Ésta mañana en #Noticias7AM, realizamos una entrevista via telefónica con la Dra. Lupita Cervantes, especialista en Urgencias Médicas, Presidenta de la Sociedad de Baja California en Medicina de Emergencias, quien explica la importancia de no saturar los servicios de salud durante la contingencia por #COVID19.
En ésta ocasión platicamos con un especialista en rehabilitación cardiopulmonar y Técnico en Urgencias Médicas, el fisioterapeuta Jhonatan Duarte quien nos explicó la importancia que tiene la fisioterapia en el sistema de salud público y privado, nos dió recomendaciones para llevar a cabo durante la crisis que se está viviendo a nivel mundial y nos contó un poquito sobre su día a día en un hospital. También le traemos toda la información de la edición especial del JOTI, organizado por la Oficina Scout Mundial, que se llevará a cabo del 3 al 5 de abril. No olvides seguirnos en Facebook como Scouts al Aire y escuchar todos los programas de la estación en www.pulse.com.mx
Coronavirus y urgencias. Más que aplausos
Coronavirus y urgencias. Más que aplausos
En este episodio entrevistamos al Ing. Marco Lazarín, quien inició su trayectoria como Técnico en Enfermería (Prepa Técnica Médica) para posteriormente estudiar Técnico en Urgencias Médicas (TUM) en la Cruz Roja Monterrey, a la par ingresa a Grupo Christus Muguerza en 7/24 servicio de emergencias. Continua formándose, con una especialidad en enfermería de “Cuidados intensivos”, TUM II (intermedio), ingresa a Ingeniería en Seguridad Industrial. Actualmente es Instructor de AHA en el Grupo, Voluntario en ambulancias Cruz Roja y estudiando una Maestría en Administración.
El año de 1985 marcó una cicatriz indeleble en el recuerdo de los habitantes de la Ciudad de México. La causa: el sismo acontecido en la mañana del 19 de septiembre. Las 7:19 am será siempre la hora en que el reloj dejó de avanzar de forma habitual y atestiguamos como los segundos se transformaron en siglos. El movimiento telúrico no cesaba y la ciudad en colapsó se desmoronaba. A raíz del aquel terremoto de 1985 se crearon los primeros grupos voluntarios de rescate en estructuras colapsadas llamados TOPOS, David Chávez Huitrón (Diseñador Gráfico egresado de la entonces ENAP) se integró como voluntario en los trabajos de rescate desde el inicio en diversas estructuras colapsadas como el edificio Nuevo León en Tlatelolco, el edificio de las costureras en San Antonio Abad, en la recuperación de fallecidos del edificio del CONALEP y otros. En 1986 el grupo de voluntarios se protocolizó legalmente y se nombró oficialmente como Grupo de Rescate Internacional 19 de septiembre, A.C. (TOPOS BR-19). Desde entonces el grupo se ha capacitado y especializado en diversas disciplinas siendo la más destacada en estructuras colapsadas y espacios confinados. Actualmente David Chávez Huitrón es el Comandante de operaciones y vicepresidente de la organización (como anteriormente fue su madre, la Sra. Juanita Huitrón, quien le ha cedido el cargo). Él es Técnico en Urgencias Médicas, especialista en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, certificado internacionalmente en rescate y combate de incendios. David se ha dedicado a fomentar una cultura de protección civil para la disminución de riesgos, capacitando y motivando la responsabilidad entre la ciudadanía a través de programas de prevención y concientización.
Instituto Thomas Jefferson (Podcast) - www.poderato.com/tjradio
@ITJqro Rodrigo, conductor de @the_edge_itj entrevista a Jéssica Martínez, Técnica en Urgencias Médicas, para platicar sobre un nuevo dispositivo tecnológico para diabéticos: la Bomba de Insulina; misma que ayuda a suministrar esta hormona a los pacientes de manera automática.
Parquímetros en Coyoacán, Avión extraviado en Malasya, Chayo, Hell & Heaven, exclusividades en medios. En el video de la semana, sigue Katy Perry pero muy de cerca la sigue Beyonce. Series, redes y más. Los simpsons y su himno y la última muerte dentro del capítulo. Por supuesto el invitado Fernando Juárez nos platica de su trabajo. Técnico en Urgencias Médicas.