POPULARITY
Entramos de lleno en el mundo de la artroscopia de muñeca. Esta semana, Alfonso Prada está solo para abordar este tema tan interesante en el nuevo episodio de 'Entretraumas'. ¿Es realmente beneficiosa o necesaria la artroscopia de muñeca para asistir a las fracturas? El doctor Borja Occhi, de Mutua Universal, y la doctora María José Pérez Úbeda, del Hospital Clínico San Carlos, nos cuentan los entresijos, además de algunos trucos para una buena práctica con la artroscopia de muñeca. También detallan los resultados de algunos de sus estudios.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
El embajador de Colombia en Francia, Alfonso Prada, aseguró en 6AM que aún no conocen la nacionalidad de todos los accidentados, y dijo que tienen abiertas las líneas de atención para los familiares de los colombianos heridos.
El café se ha convertido en uno de los símbolos de la reincorporación de los ex guerrilleros de las FARC que le cumplieron a la paz. En el octavo aniversario de la histórica firma del Acuerdo final entre el gobierno colombiano de Juan Manuel Santos y la otrora guerrilla más vieja del continente, sellado el 26 de noviembre de 2016, les invitamos a descubrir la historia de ex combatientes que han encontrado en el café una forma de volver a la vida civil. La Federación Mesa Nacional del Café, con apoyo de entidades estatales aliadas, es el proyecto bandera de los ex combatientes que han buscado la ruta cafetera para reincorporarse a la vida civil. Su marca insignia es Trópicos, Frutos de esperanza. El proyecto agrupa a 1300 familias de excombatientes que trabajan con las comunidades, los militares y las víctimas.El 24 de noviembre de 2016, 13 mil guerrilleros de las FARC firmaron la paz y, en consecuencia, depusieron las armas. De esos firmantes hacían parte Lizette Melo y Antonio Pardos, dos jóvenes que pasaron, cada uno, tres lustros en las filas del grupo insurgente. Desde entonces, ambos caminan por la ruta cafetera para sembrar la paz en los territorios. Ella como barista internacional de café y él como representante legal de la Federación Mesa Nacional del Café.Acompañados de sus familias, de víctimas de la guerrilla y de líderes de las extintas FARC, Lizette y Antonio vinieron a París el pasado 12 de noviembre a contar la historia de paz y reconciliación que hay detrás de una taza de café colombiano.Lo hicieron durante el evento “Café Producto de la Reincorporación y la Reconciliación, Experiencias y buenas prácticas de la Justicia transicional en Colombia, (JEP)”, panel que tuvo lugar en el marco del Foro de París por la Paz, con apoyo del Consejo Nacional de Colegios de Abogados y la Asociación Nacional de juristas franco colombianos y organizado por la embajada de Colombia.Con la participación de:Alfonso Prada, actual embajador de Colombia en Francia y ex secretario de la Presidencia de Juan Manuel Santos.Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, creada en 2016 por el Consejo de Seguridad de naciones Unidas para verificar la implementación del Acuerdo.
Amigos y amigas, ¡bienvenidos a la 5ª temporada de Entretraumas! En este primer episodio "De nuevo juntos", presentaremos a las nuevas caras y voces del proyecto: los doctores Alina Ortega, Eva Gil, Alex Santamaría y Alfonso Prada. Además, hablaremos de las novedades que traerán al programa: matices más científicos, nuevos entrevistados, una urna de preguntas, anécdotas, nuevas ideas... Y mucho más. Así que con el buzón de sugerencias más receptivo y actualizado que nunca, y las ganas e ilusión a flor de piel, ¡empezamos esta nueva temporada!
Laura Sarabia calienta motores para campaña y es del grupo que se separa del discurso radical junto a Juan Fernando Cristo, Roy Barreras, Alfonso Prada y Luis Gilberto Murillo.
Estalla escándalo por audio de Benedetti a Laura Sarabia Benedetti dolido con Petro y Laura porque no lo atendieron Nos jodemos todos Benedetti consiguió 15 mil millones para la campaña Prada se robó todo el dinero con la mujer Ahora si te amenazo Benedetti a Laura La denuncia de Néstor Humberto Martínez Sigue la caída de imagen de Petro y Francia Incremento de la gasolina.. no estamos viviendo sabroso Alfonso Prada, exmininterior, denunció ante la Fiscalía a Armando Benedetti
“Acá estoy, yo firmé la ponencia. El coordinador ponente es Roy y los papás de esto son Roy Barreras y Alfonso Prada, eso ya se explicó.”, dijo Ariel Ávila .
Roy Barreras defendiendo a la Fuerza Pública. Los efectos de tener partido propio Francia Márquez de nuevo pidiendo la despenalización de la coca Alfonso Prada y su esfuerzo por bajar la gravedad del asesinato del policía en San Vicente del Caguán El acuerdo con los supuestos campesinos de San Vicente del Caguán Evo Morales y sus mensajes a Petro en reacción a solicitud de EEUU La carta del hermano de Petro Los contratos en el Min Deporte
Alfonso Prada y su esfuerzo por bajar la gravedad del asesinato del policía en San Vicente del Caguán El acuerdo con los supuestos campesinos de San Vicente del Caguán
El ministro del Interior, Alfonso Prada, comentó que la salida de Alejandro Gaviria, María Isabel Urrutia y Patricia Ariza sirvió como pie para que la ciudadanía opine sobre los proyectos de reforma que se han presentado en el Congreso
Alfonso Prada mencionó en La FM que estas iniciativas son una forma interesante de vincular al pueblo colombiano.
El ministro del interior, Alfonso Prada, se metió a fondo, pero salió cascado porque finalmente fue elegido Rodríguez.
La Luciérnaga se enciende para hablar del bloqueo por parte de taxistas en las inmediaciones del aeropuerto de la capital colombiana. Además, le contamos sobre qué está pasando con la ministra de Minas, Irene Vélez. También, ¿Que pasa con el viaje del ministro del Interior, Alfonso Prada, a Estados Unidos?La Luciérnaga, un espacio de humor, análisis y opinión de Caracol Radio que acompaña desde hace 30 años a sus oyentes en el regreso a casa.
El ministro del Interior, Alfonso Prada, informó que el Gobierno Nacional tomó la decisión de suspender el decreto del cese bilateral con el ELN. Con los demás grupos armados continuará en firme.
Según el ministro del Interior, Alfonso Prada, cada organización con que se pacte cese al fuego bilateral tendrá su protocolo individual y se prevé que cada dos meses el Gobierno haga un corte de cuentas para saber cómo evoluciona el proceso en cada uno de los territorios. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevista en La FM con Alfonso Prada, ministro del Interior
El jefe de la cartera de Interior contó en 6AM los alcances de la reforma política que fue aprobada en cuarto debate y producido intensas discusiones en el Congreso
Alfonso Prada, el ministro de Interior y portavoz del Gobierno, conversó en La W sobre las denuncias de invasión de tierras en departamentos como el Cauca.
Avanzan las negociaciones de paz en Colombia. Después de recibir luz verde en el Senado, la Cámara de Representantes aprobó esta semana, por 125 votos a favor y 13 en contra, el proyecto del Gobierno para prorrogar y modificar la Ley de Orden Público que permite adelantar diálogos con actores armados al margen de la ley, clave para la búsqueda de la “paz total” del nuevo Ejecutivo colombiano. Por su lado, la ONU amplió un año más la misión de verificación del cumplimiento del Acuerdo de Paz firmado en 2106 entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la entonces guerrilla de las FARC. “Es el inicio para para pasar la página definitivamente, del baño de sangre en que todavía estamos sumidos”, dijo el ministro del Interior, Alfonso Prada, luego de que, tras un intenso debate, la Cámara de representantes diera luz verde al proyecto del Gobierno que permite adelantar diálogos con actores armados, al margen de la ley, de toda índole y pelambre. Una de las ruedas sobre las que corre la Paz Total, principal bandera del dúo presidencial Gustavo Petro - Francia Márquez. “Situación diferenciada” “Creo que en estos dos meses ya se han visto avances importantes en el nuevo gobierno, y se ha propuesto lo que se ha denominado la ‘paz total', dado que el acuerdo que se hizo con las FARC desmoviliza 61 frentes, algunos disidentes por supuesto, pero quedan otros grupos insurgentes, como el Ejército de Liberación Nacional [ELN], y por supuesto grupos armados de ultraderecha que son narcoparamilitares”, comenta para RFI Reynaldo Villalba, abogado defensor de derechos humanos en Colombia, del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR, y que acaba de ser elegido vicepresidente para las Américas de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH). “La propuesta de este gobierno es desmovilizarlos, someterlos a la justicia, con una situación diferenciada entre lo que sería las negociaciones con un grupo como el ELN, por sus condiciones de organización política-militar, en términos del delito político de la rebelión, y otra forma de negociación con los grupos de ultraderecha, los narcoparamilitares”, detalla el abogado. “El proyecto no es de impunidad” Quienes critican estas negociaciones con los grupos narcoparamilitares dicen que el peligro es que se negocie impunidad. Durante el gobierno de Álvaro Uribe, ya se había negociado un acuerdo de paz con 30.000 paramilitares, pero el paramilitarismo no se acabó, recuerdan. “La pregunta es: ¿ante el temor de que ocurra nuevamente, entonces no se hace nada? Por supuesto que seguramente va a ser un proceso con muchas dificultades. Pero la idea es que el país se comprometa en esa finalidad de desmovilización de estos grupos. El proyecto no es de impunidad, definitivamente”, reacciona Villalba.
En diálogo con La W, el ministro Alfonso Prada destacó la importancia de avanzar en la reglamentación del servicio social.
El ministro del Interior, Alfonso Prada, se pronunció en La W sobre la prórroga a la Ley 418 de 1997, conocida como la ley de orden público.
Desde San Andrés, el ministro del Interior, Alfonso Prada, se refirió a la situación al interior de la coalición de Gobierno.
El ministro del Interior, Alfonso Prada, convocó a los voceros en la Cámara de Representantes para discutir la agenda legislativa.
Alfonso Prada, el ministro del Interior, conversó en La W a propósito de la reforma política que fue radicada en el Congreso.
Pareciera que se hubieran puesto de acuerdo varios referentes del Pacto Histórico para hacer una tras otra varias embarradas. Daniel Samper Ospina, y demás personas que hacen humor político, debe estar agradecido con Alfonso Prada, Armando Benedetti, Alex Flórez, Susana Boreal y, evidentemente, Irene Vélez.
Enrique Gómez Martínez - excandidato presidencial por Salvación Nacional, quien nos hablará sobre el ministro del Interior, Alfonso Prada, hace un llamado a la gente a salir a las calles para presionar la aprobación de la reforma tributaria
Hoy en El Zuletazo, hablaremos del polémico anuncio que hizo el ministro Alfonso Prada, para llevar a cabo la nueva reforma tributaria. No se pierda este y otros episodios en todas las plataformas de audio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En La W hablaron los congresistas Andrés Forero, del Centro Democrático, y Wilson Arias, del Pacto Histórico.
El ministro Alfonso Prada afirmó desde el Cauca que, si es necesario, debe haber movilización social para que el Congreso apruebe los recursos que busca el Gobierno.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El ministro del Interior, Alfonso Prada, anunció que será presentado ante el Congreso, a más tardar, este miércoles.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Alfonso Prada, el ministro del Interior, conversó en W Finde Semana sobre los principales acuerdos a los que se llegó en la visita a Ituango,Antioquia.
Gustavo Petro reformará la Casa de Nariño que desde el domingo habita. Ya es claro que no tendrá tantas consejerías como tuvieron Iván Duque (12) y Juan Manuel Santos (18). Mantendrá cerca al exsenador Mauricio Lizcano, su director administrativo; al ministro Alfonso Prada, su operador político; y a la politóloga Laura Sarabia, quien le llevará la agenda diaria. La primera dama, Verónica Alcocer; y el asesor Antoni Gutiérrez mantendrán su influencia y cercanía con el presidente.Para saber más puede leer:Este es el equipo que gobernará con Petro:https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/este-es-el-equipo-que-gobernara-con-petro/En 2018 la Fiscalía pidió investigar al nuevo secretario jurídico de Petro:https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/en-2018-la-fiscalia-pidio-investigar-al-nuevo-secretario-juridico-de-petro/Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.
Alfonso Prada, el ministro del Interior, aseguró en La W que“fue la primera instrucción” que recibió del presidente Gustavo Petro.
Alfonso Prada, el ministro de Interior, habló en La W sobre los desafíos que tendrá en esta nueva administración.
Los Secretos de Darcy en La FM
Alfonso Prada, jefe de debate de Gustavo Petro, aseguró que no hay voluntad por parte del ingeniero Rodolfo Hernández para debatir.
Alfonso Prada, jefe de debate de Gustavo Petro, aseguró que no hay voluntad por parte del ingeniero Rodolfo Hernández para debatir.
Ángel Becassino, estratega político de Rodolfo Hernández y Alfonso Prada, jefe de debate de Gustavo Petro, se pronunciaron en La W sobre los hechos que han agitado la contienda electoral en los últimos días.
Luis Felipe Henao, Alfonso Prada, Juan Fernando Cristo y Oscar Hernández se refieren en W Fin de Semana a la preparación de sus candidatos en las horas previas a las elecciones.
Entrevista en La FM a Alfonso Prada, jefe de debate de la campaña de Gustavo Petro.
Los Secretos de Darcy en La FM
Los Secretos de Darcy en La FM