POPULARITY
Categories
Federico analiza cómo el ministro de Universidades, Joan Subirats, no ha condenado los ataques a Ayuso en la Complutense.
Denys Monastyrsky, el ministro del Interior de Ucrania, fue una de las víctimas que falleció en un accidente de helicóptero ayer cerca de la capital, Kyiv. ¿AMLO va a eliminar los vuelos de carga al AICM? Te contamos todo lo que se sabe de la propuesta presidencial para crear un decretazo que saque del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las aerolíneas de carga. Además… La UNAM despidió a la asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel; dos aviones chocaron en el aeropuerto JFK de Nueva York; y Rafa Nadal quedó eliminado del Australian Open. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Mónica Pérez, Angélica Bulnes y Paula Comandari sobre el Proyecto Minera Dominga, la acusación constitucional contra el ministro Giorgio Jackson y un nuevo formato de cajas en Europa.
En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Natalia González, Kike Mujica y Alfredo Joignant sobre la correlación del libelo contra el ministro Jackson y la “lista del indulto” de Guido Girardi.
Se investigan las causas del accidente de helicóptero que ha causado 14 muertos cerca de Kiev, entre los que hay tres niños y el ministro del Interior del país, que viajaba con parte de su equipo a Járkov. Zelenski interviene en el Foro Económico Mundial de Davos y reclama celeridad en la entrega de armamento para frenar los avances de Rusia. Golpe del Supremo de Israel al gobierno de coalición de Netanyahu. Entrevista sobre el futuro judicial de Jair Bolsonaro con Raquel Lima, doctora en Derecho por la Universidad de do Rio Grande do Sul y miembro de la prestigiosa Fundación Getúlio Vargas. Y más cosas en el programa de hoy. Escuchar audio
Arturo Fontaine conversó con Sergio Urzúa, recientemente escogido como el mejor economista, juntos revisaron el panorama que depara a Chile para 2023.
El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, reveló en 6AM que el Gobierno nacional se inclina por los cazas franceses Dassault Rafale
El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, reveló en 6AM que el Gobierno nacional se estaría inclinando por los cazas franceses Dassault Rafale
En rueda de prensa, el ministro de Interior da el balance del Estado De Excepción en las provincias --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
El Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, estuvo en Montevideo donde participó de una larga entrevista realizada en los estudios de Sputnik.
Serie: El Ministro Aprobado Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
Serie: El Ministro Aprobado Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
Serie: El Ministro Aprobado Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
Serie: El Ministro Aprobado Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
Serie: El Ministro Aprobado Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
Serie: El Ministro Aprobado Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
Serie: El Ministro Aprobado Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
Serie: El Ministro Aprobado Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
Serie: El Ministro Aprobado Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
Serie: El Ministro Aprobado Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
Serie: El Ministro Aprobado Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
Serie: El Ministro Aprobado Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
Serie: El Ministro Aprobado Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
Serie: El Ministro Aprobado Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
En una nueva conversación de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los panelistas Cristian Bofill y Ascanio Cavallo, respecto a la renuncia solicitada por el Ministro de Desarrollo social, Giorgio Jackson, a la ahora ex seremi de la cartera metropolitana, Patricia Hidalgo. Además, discutieron las sensaciones que dejó el fallo de La Haya por el Río Silala.
Marlaska dará explicaciones por segunda vez en setenta días sobre el salto a la Valla del 24 de junio, después de que una investigación internacional haya desvelado que al menos uno de los migrantes murió en suelo español. Además, hoy hay sesión de control y llega con fuertes discrepencias con la oposición, por el delito de sedición y los nombramientos del Supremo, pero también con diferencias dentro de la coalición de gobierno. Hoy se va a empezar a debatir la ley Trans y el PSOE se niega a retirar sus enmiendas.
Marta García Aller reflexiona sobre las contradicciones del ministro Escrivá en relación a ampliar el cómputo de años para la pensión.
El Ministro de Seguridad Social plantea a los agentes sociales aumentar el periodo de cómputo de las pensiones de 25 a 30 años y poder descartar los 24 peores meses. Según Escrivá, la medida tendrá un efecto positivo en 1 de cada 3 trabajadores, aunque muchos expertos calculan que esa mejora apenas supondrá un alza del 5%. ¿Cuál es el impacto real de la medida que está sobre la mesa y por qué la rechazan los sindicatos? Lo analizamos con Diego Valero, de la LSE.
El Ministro de Seguridad Social plantea a los agentes sociales aumentar el periodo de cómputo de las pensiones de 25 a 30 años y poder descartar los 24 peores meses. Según Escrivá, la medida tendrá un efecto positivo en 1 de cada 3 trabajadores, aunque muchos expertos calculan que esa mejora apenas supondrá un alza del 5%. ¿Cuál es el impacto real de la medida que está sobre la mesa y por qué la rechazan los sindicatos? Lo analizamos con Diego Valero, de la LSE.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tuvimos la visita del Minustro Juan Carlos Muños en La 210. Además, los usuarios nos contaron de sus historias en el transporte público.
La Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana resolvió remitir a la Fiscalía General del Estado toda la documentación y material audiovisual referente a las publicaciones realizadas por el medio digital “La Posta” el 20 de octubre de 2022, en las cuales el exgerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño señala que el ministro de Energía y Minas, Xavier Vera, le habría ofrecido dos millones de dólares por cargos públicos. Además, demandará de la Fiscalía que remita a la comisión de manera trimestral un informe de seguimiento y control de todos los casos de corrupción que son de conocimiento público, entre ellos, el caso Danubio, renegociación de contratos entre Ecuador y China, venta de puestos y uso indebido del carnet de discapacidad por parte del Ministro de Energía y Minas. A la sesión fueron invitados el ex gerente de Petroecuador, Italo Cedeño y el ministro de Energía, Xavier Vera, para presentar su versión sobre este caso, pero enviaron sus respectivas excusas. El asambleísta Ronny Aleaga indicó que se vuelve impresentable la ausencia de los funcionarios que “no quieren dar la cara” a la Asamblea Nacional. Sostuvo que llama la atención que Cedeño diga que le parece un delito que un medio de comunicación haya difundido un audio donde se habla de millones de dólares por la venta de un puesto, pero no dice nada sobre la venta de cargos públicos”. Entre tanto, Andersson Boscán, periodista de “La Posta”, subrayó que acudió a la comisión a entregar toda la información que sustenta la investigación de este medio digital sobre la supuesta venta de cargos públicos y los beneficios que ha tenido el ministro de Energía, Xavier Vera. Además, sostuvo que el exgerente de Petroecuador tiene que responder por qué ante una oferta de dos millones de dólares no puso la denuncia respectiva y por qué dijo que el titular de esta Cartera de Estado le mandó a ofrecer con un intermediario. Finalmente, el asambleísta Ferdinan Álvarez, presidente de la mesa legislativa, indicó que es obligación de la Fiscalía General del Estado informar a la Legislatura, como órgano fiscalizador, cuáles son las acciones realizadas hasta el momento sobre este caso y que, como comisión, actuarán con todo el rigor para exigir que esa institución avance en las investigaciones. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
En El Zuletazo del día hablamos del dólar, la divisa sigue subiendo y parece no detenerse, ¿preocupa la gestión del Gobierno Petro con la economía colombiana?See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Dirección Nacional de Bomberos tiene dos hipótesis sobre cuál fue el foco del incendio ocurrido el lunes pasado en el quinto piso del hotel Aramaya, ubicado en la avenida 18 de Julio y Paraguay, donde se alojaban familias amparadas por el Ministerio de Desarrollo Social. A raíz del siniestro, murió una mujer de 31 años, mientras que los tres hijos de ella, de 5, 11 y 12 años, sufrieron quemaduras y permanecen internados. El fuego empezó en el apartamento de la mujer fallecida. Aunque el peritaje para determinar las causas continúa, se sostiene que se trató de un hecho accidental. Se está a la espera la declaración de dos personas que trabajaban en el lugar e intentaron sofocar el incendio con extintores, y ahora se recuperan en el Centro Nacional de Quemados (Cenaque). ¿Cuál es la situación de los heridos? En un comunicado de ASSE se señaló que el niño de cinco años presenta quemaduras en el 20% de la superficie corporal con compromiso de vía aérea. Actualmente se mantiene con ventilación asistida, está sedado y médicamente estabilizado. Por otra parte, el niño de 11 años presenta quemaduras en el 7% del cuerpo, cuenta con ventilación asistida, está sedado y médicamente estable. ASSE también informó que las pequeñas de 17 y 19 meses, y los niños de cuatro, siete y nueve años que ingresaron por intoxicación con monóxido de carbono se encuentran asintomáticos y descansando con normalidad por lo que se les dió el alta médica. Hubo más secuelas, a la información brindada por ASSE, el Ministerio del Interior informó que también está internado en el Cenaque un hombre de 35 años con diagnóstico de intoxicación por el humo del incendio que no presenta quemaduras en el cuerpo. Asimismo ingresaron al hospital Pereira Rossell, una mujer de 35 años junto a su hija de un año, otra de 26 con una niña de un año y dos hijos de cuatro y ocho años además de otro niño de la misma edad. El Ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, habló ayer en rueda de prensa y dijo que 22 personas fueron realojadas al Centro de contingencia en la rural del Prado, y el resto en otros hoteles. En paralelo se está coordinando el destino de los niños y adultos que tienen el alta médica. “No solamente estamos trabajando en la parte de la atención sanitaria, que en eso destacamos el enorme trabajo del personal de la salud. Sino que también estamos trabajando en la contención por el shock que muchas personas tienen”. Agregó que en las próximas horas realizarán talleres para que aquellos que estuvieron en medio de los hechos puedan consultar, desahogarse y consultar a profesionales. En este contexto también habló la Unión de Trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social (Utmides) denunció que había tres técnicos de la cartera atendiendo a unas 92 personas en el hotel que se prendió fuego. Desde el sindicato se reclamó que el hotel “tenía bastantes problemas”. Su secretaria general, Ana Casteluccio, contó a El Observador que la higiene del edificio era “bastante precaria”, el ascensor no funcionaba y las condiciones en general de la estructura eran “de hacinamiento”. Casteluccio señaló que el sindicato “hace tiempo [viene] pidiendo un relevamiento edilicio” de todos los edificios que el ministerio tiene bajo su cargo. Sin embargo, no han tenido respuesta desde la cartera; “no es que no se responda, sino que directamente no se hace mención”, comentó la secretaria general. Conversamos En Perspectiva con Fernanda Auersperg, Directora Nacional de Protección Social del Mides.
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Reportan arrestos tras cacerolazo en Santiago de Cuba: "amaneció la zona minada de boinas negras" —Díaz-Canel es el presidente peor valorado de América Latina —España rechaza querella para investigar accidente aéreo de La Habana —Se avería una unidad de la Termoeléctrica de Cienfuegos y son 12 las plantas fuera de servicio https://diariodecuba.com/cuba/1666049643_42908.html —Con los apagones y las protestas al alza, el Gobierno sacrifica al ministro de Energía y Minas https://diariodecuba.com/cuba/1666031457_42905.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/
El Ministro del MOPT, Luis Amador, recomienda a los diputados subir solo 2 años la antigüedad de los transportes públicos en lugar de 5 años, como lo avala la comisión legislativa que estudió el tema.
Dieter Brandau analiza con el Director del Instituto de Política Internacional de la U. Francisco de Vitoria la última hora de la invasión rusa.
Néstor Osuna, ministro de Justicia, se pronunció en La W sobre el llamado del presidente Joe Biden a repensar las penas asociadas a la marihuana en Estados Unidos.
"Hay un ausentismo del personal que está llegando al 14 - 15% (...) Tenemos un problema de ineficiencia insólito" dijo Javier Madanes Quintanilla, CEO de FATE. El Ministro de Economía Sergio Massa le puso un ultimátum a las empresas de neumáticos y nos comunicamos con el jefe de la Fábrica Argentina de Telas Engomadas, para entender su punto de vista. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
02 27-09-22 LHDW Noticias del Nodo: Montero y la subida de impuestos. Albares, el ministro, el nuevo empotrador. Pablo Iglesias y su posible nueva novia
Parece que él tampoco es que este muy cómodo en el gobierno donde le hicieron nombramientos claves que no se consultaron.
Año XVI. Núm. 181. Nuestra lectura semanal de esta importante instrucción de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.-Mauricio I. PérezSeminans ad Seminandum
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre el cambio ministerial anunciado por Ejecutivo y por qué el ministro Mario Marcel es el personero con mayor certeza que tiene el Gobierno.
Ana Paula Ordorica platica con Arturo Zaldívar, Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre algunos de los temas que tiene en la mesa la Corte como la preventiva oficiosa, el aborto y la visibilidad de las mujeres encarceladas.
El gobierno de Colombia anunció que suspenderá los bombardeos militares sobre campamentos guerrilleros donde pueda haber menores de edad reclutados a la fuerza. La Coalico, Coalicion que desde 1999 lucha contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia, "reconoce potenciales avances en la protección de sus derechos". El Ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, anunció este jueves ante la prensa que los bombardeos a los campamentos guerrilleros "deben ser suspendidos", con el objetivo de evitar la muerte de menores de edad reclutados a la fuerza. "Los menores reclutados forzosamente por organizaciones ilegales son víctimas" Velásquez indicó que los niños y jovenes reclutados, son víctimas de la violencia que ha sufrido el país desde hace décadas. "Hay que privilegiar siempre la vida sobre la muerte y no se pueden desarrollar operaciones (militares) de un lado absolutamente que pongan en peligro a la población civil," agregó el Ministro de Defensa, por lo que a partir de ahora, antes de bombardear una zona, los militares verificarán si hay menores en el lugar. La Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia "reconoce potenciales avances en la protección de los derechos de los menores de 18 años". El abogado de la Coalico, Juan Manuel Martinez, se refirió a este proyecto del Ministerio de Defensa, como una decisión de gran interés: "Es coherente con lo que hemos pedido, pero también coherente con lo que ordena el derecho nacional e internacional al respecto de que los niños o niñas que han sido reclutados, deben ser tratados prioritariamente como víctimas de hechos de reclutamiento, y en ese sentido hay una obligación estatal primordial de recuperar a estos niños y de poder reestablecer la garantía plena de sus derechos y no por el contrario realizar acciones argumentando algún tipo de ventaja militar o de ventaja estratégica que termine afectando sus derechos o sus vidas". La Coalico considera que hay una forma para evitar que el cese de los bombardeos "posibilite el aumento del reclutamiento" de menores de edad por parte de los grupos ilegales, por lo que ven necesaria la intervención de otras áreas del gobierno nacional, como el Ministerio de Defensa, de Salud, de Educación, de Cultura, entre otras entidades, para plantear una estrategia que prevenga el reclutamiento. "Al mismo tiempo deben dar un mensaje claro a los actores armados que hacen parte de la confrontación para que materialicen lo que ellos han denominado como una voluntad de paz y en ese sentido lo conviertan en acciones concretas. Por ejemplo, que dejen de vincular a niños y niñas menores de 18 años a las filas de ese grupo y además de ello entreguen a los niños y niñas que actualmente permanece en sus filas" indicó Martínez. Según cifras del observatorio de la niñez y el conflicto armado de la Coalico, al menos 85 colombianos menores de 18 años han sido víctimas de reclutamiento durante el primer semestre de 2022.
El ministro de Justicia Félix Chero busca apaciguar al Congreso, después de afirmar que desde el Ejecutivo no se descarta una eventual disolución del Legislativo.