Podcast appearances and mentions of emilio balcarce

  • 12PODCASTS
  • 33EPISODES
  • 49mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Apr 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about emilio balcarce

Latest podcast episodes about emilio balcarce

Tango Sensei
Amadeo Mandarino, bien porteño y buen cantor

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 53:46


Tango Sensei se distingue por descubrir nuevos valores, o artistas que alguna vez incursionaron con éxito en el Tango. Reconocidos, populares, -o no-, al contrario, fueron de alguna manera, olvidados por el público por no tener la suerte de destacarse y ser considerados populares por el grueso de la gente. El caso que exponemos hoy para nuestros oyentes, es el de un buen cantante que tuvo el privilegio de haber acompañado a varias orquestas de prestigio como las de Osvaldo Pugliese, Aníbal Troilo, Emilio Balcarce, Manuel Buzón y Jorge Dragone, entre otros. Tenía registro de barítono y su voz con fraseo bien porteño, lo ubicaron como un excelente cantor, fiel representante de nuestra querida música ciudadana. Nació en el Abasto, el barrio porteño donde vivió Gardel y todavía hoy se respira Tango en cada una de sus esquinas. Debutó en los escenarios siendo menor de edad, quizás porque sus facultades y su pinta, no podían esperar los directores que lo descubrieron, porque vieron en su personalidad, condiciones y rasgos de hombre talentoso. Nuestro programa de hoy, tiene el grato honor de presentar la voz y presencia incomparable de Amadeo Mandarino!

Tango Sensei
Amadeo Mandarino, bien porteño y buen cantor

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 53:46


Tango Sensei se distingue por descubrir nuevos valores, o artistas que alguna vez incursionaron con éxito en el Tango. Reconocidos, populares, -o no-, al contrario, fueron de alguna manera, olvidados por el público por no tener la suerte de destacarse y ser considerados populares por el grueso de la gente. El caso que exponemos hoy para nuestros oyentes, es el de un buen cantante que tuvo el privilegio de haber acompañado a varias orquestas de prestigio como las de Osvaldo Pugliese, Aníbal Troilo, Emilio Balcarce, Manuel Buzón y Jorge Dragone, entre otros. Tenía registro de barítono y su voz con fraseo bien porteño, lo ubicaron como un excelente cantor, fiel representante de nuestra querida música ciudadana. Nació en el Abasto, el barrio porteño donde vivió Gardel y todavía hoy se respira Tango en cada una de sus esquinas. Debutó en los escenarios siendo menor de edad, quizás porque sus facultades y su pinta, no podían esperar los directores que lo descubrieron, porque vieron en su personalidad, condiciones y rasgos de hombre talentoso. Nuestro programa de hoy, tiene el grato honor de presentar la voz y presencia incomparable de Amadeo Mandarino!

Tango Argentino - Los maestros cuentan
Víctor Lavallén - Legendario bandoneonista, compositor y arreglador

Tango Argentino - Los maestros cuentan

Play Episode Listen Later Mar 1, 2025 44:49


En el 1999 hace mas de 25 años conocí y entrevisté a uno de los grandes del mundo del tango. Víctor Lavallén nació el 18 de diciembre de 1935 en Rosario, en el seno de una familia de músicos. Primero quería aprender a tocar la trompeta porque le fascinaba la música de jazz. Pero su padre dirigía una orquesta de tango. Y su tío era bandoneonista. Le convencieron de que debía aprender a tocar el bandoneón porque era demasiado joven para la trompeta. Así que Victor empezó a estudiar el bandoneón a los 8 años, porque el tango también le gustaba muchisimo. A los 14 años Victor Lavallen se trasladó a Buenos Aires y empezó a tocar en una pequeña orquesta de tango en el Picadilly en la Avenida Corrientes. Pero el director no tardó en echarle porque no tocaba lo suficientemente bien. Entonces tomó clases con Eladio Blanco, que tocaba en la orquesta de Juan D'Arienzo. Poco después, fue contratado por Miguel Caló y recorrió Latinoamérica con esta orquesta de 1951 a 1954. En 1958 se realizó un sueño suyo cuando Victor empezó a tocar en la orquesta de Osvaldo Pugliese. Le gustaba que este gran maestro exigiera a sus músicos que compusieran y escribieran ellos mismos los arreglos para que la orquesta se mantuviera viva y variada. Victor Lavallen permaneció 10 años con Pugliese, hasta que éste se enfermó y animó a sus músicos a formar conjuntos más pequeños. Porque la época de las grandes orquestas había terminado cuando el rock conquistó el mundo. Junto con Osvaldo Ruggiero, Julian Plaza, Emilio Balcarce, Oscar Herrero y Alcides Rossi funda el Sexteto Tango, que durante 19 años hace giras por todo el mundo. Luego Victor Lavallen pasó a formar parte de la Orquesta Municipal de Tango bajo la dirección de Carlos García y Raul Garello. Cuando hablé con Victor Lavallen en 1999, el gran violinista, compositor y arreglador Emilio Balcarce y el contrabajista Ignacio Varschauski acababan de fundar la Orquesta Escuela de tango para que los jóvenes músicos de Buenos Aires pudieran conocer todos los estilos que habían caracterizado la época de oro del tango. Víctor Lavallén es ahora el director de esta orquesta escuela y actúa regularmente con ella, a pesar de su edad bíblica. Cuando yo estuve en Buenos Aires en noviembre 2024, este musico emblemático que en el 2025 cumplirá 90 años recibió un homenaje por su trayectoria musical. Escuchen ustedes mismos todo lo que Victor Lavallen, este legendario bandoneonista, compositor y arreglador me contó sobre su richisima y variada vida musical.

Tango Argentino - Los maestros cuentan
Ramiro Boero - Un versátil y extraordinario bandoneonista

Tango Argentino - Los maestros cuentan

Play Episode Listen Later Dec 31, 2024 45:25


Hace unas semanas volví a  Buenos Aires, porque estoy haciendo un documental sobre el bandoneón para la televisión alemána y francesa. Encontré y entrevisté a muchísimos músicos de tango. Uno de ellos es Ramiro Boero que es el heredero musical del gran Roberto Alvarez fallecido en el 2023 cuya entrevista ya presentamos hace unos años en nuestra serie de podcasts. Ramiro Boero descubrió el bandoneón a los 17 años. Ya llevaba unos años tocando la guitarra clásica. Vio un bandoneón en la casa de un amigo y le preguntó si podía probarlo. A Ramiro le gustaba muchísimo la música de Astor Piazzolla y quería conocer mejor su instrumento emblemático. Cuando Ramiro  lo tuvo sobre sus rodillas e intentó tocarlo, pensó: „Esto es lo más loco que he visto en mi vida.“ Fue amor a primera vista, y Ramiro decidió en ese mismo momento comprarse un bandoneón y convertirse en bandoneonista. A partir de 1992, estudió en el Conservatorio Manuel de Falla porque no podía pagarse clases particulares. Allí también recibió clases de solfeo, contrapunto, arreglos y composición. Pero, sobre todo, Ramiro aprendió el oficio tocando en todo tipo de orquestas. Cuando integró a la Orquesta Escuela, tocó bajo la dirección de Emilio Balcarce, Julián Plaza, Leopoldo Federico y otros maestros que también hemos presentado en nuestra serie de podcasts. Cada uno tiene su propio estilo que es muy diferente uno a l'otro, me comentó Ramiro. Ahora esta enseñando y tocando como primer bandoneonista en esta orquesta bajo la dirección de Víctor Lavallén y enseña bandoneón en la EMPA, la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Pero Ramiro también escribe y toca su propia música. Recientemente ha publicado un Compact dedicado a la música brasileña. Descubren ustedes mismos todo lo que Ramiro Boero, este versátil y extraordinario bandoneonista, me contó aquel día de verano en la calurosa Buenos Aires.

Bien de Tango
TangoBA - Episodio 63 - Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce

Bien de Tango

Play Episode Listen Later May 3, 2024 30:56


Transmisión del TangoBA Festival y Mundial desde Usina del Arte. Concierto de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce. Dirección: Víctor Lavallén. 11/8/2017

La Batea
El Podcast de Kamandi #1

La Batea

Play Episode Listen Later Mar 23, 2024 78:31


Hoy en el podcast de Kamandi... El Problema de los Premios. Donde sea que se distribuya capital simbólico, habrá polémica. Aprovechamos la nueva edición de los Premios Cinder en Buenos Aires para repasar la historia de los premios de cómic en el mundo y en Argentina preguntándonos ¿qué se pone en juego? ¿qué criterios se han utilizado para galardonar? ¿quienes pueden concederlos? ¿y por qué producen tantos enojos cuando lo que circula es "tan solo" prestigio y no dinero? Todos quieren dominar el mundo... y agradecerles a todos los que los conocen. Con Diego Labra, Pablo Turnes y Amadeo Gandolfo. Revista Kamandi Fe de Erratas: al comienzo del episodio, Diego Labra menciona a Emilio Balcarce como un dibujante ligado a la época columbera de la historieta argentina, cuando se trata de un dibujante más relacionado a la Revista Skorpio.

Bien de Tango
Los Clásicos - Episodio 83 - Emilio Balcarce

Bien de Tango

Play Episode Listen Later Feb 29, 2024 96:34


Gabriel Soria presentó en "Los Clásicos" un homenaje a Emilio Balcrce con un reportaje realizado en el año 2001, donde recorre todas las etapas de su carrera. Sus inicios con Alberto Castillo y Alberto Marino, la orquesta de Pugliese, el "Sexteto Tango" y su obra como compositor: "La Bordona", "El tobiano", "Bien compadre", entre otros. Nació el 22 de febrero de 1918, lo recordamos a 106 años de su nacimiento. Emitido el 25-2-2024.

Tango Argentino - Los maestros cuentan
Matias Gobbo - Apasionado bandoneonista, compositor, arreglador y docente!

Tango Argentino - Los maestros cuentan

Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 70:06


  www.tangodiario.com Queridos oyentes de nuestra serie de podcasts, Los maestros de la música cuentan, muy bienvenidos! En diciembre 2022, durante el mundial de futbol, regresé por fin a Buenos Aires, después de siete años. Me hacia tanta falta  de volver a la Reina del Plata y visitar a todos mis amigas y amigos que luchan con muchísima energía y creatividad para sobrevivir como músicos y artistas! Entrevisté a un montón de jóvenes, muy talentosos músicos. Hoy les presento mi charla encantadora con el bandoneonista, compositor y arreglador Matias Gobbo. Más información sobre el y la transcripción de la entrevista pueden encontrar en nuestro sitio. Y por favor, escríbenos si tienen alguna pregunta o sugerencia sobre nuestros podcasts. Conocí a Matias Gobbo vía Zoom durante la época muy difícil del Covid, en 2020. Junto con su amigo y colega, el pianista Gustavo Michalik, Matias había fundado el sitio web Tango Ideas, donde se pueden encargar arreglos de tango para todo tipo de conjuntos. Junto con mi colega Rob Bangert, guitarrista y editor de esta serie de podcasts, seguimos una do cena de clases muy enriquecedoras con Matías y Gustavo. Fueron horas maravillosas, porque nuestros maestros del otro lado del mundo nos enseñaron las bases del arreglo  en el tango con gran sabiduría, profundidad y dedicación para que pudiéramos hacer nuestros propios arreglos de tango, milonga y vals. Y ahora estoy por empezar un curso con Matias sobre la obra de Astor Piazzolla y su forma de arreglar. En noviembre de 2022, por fin, encontré a Matias Gobbo en Buenos Aires y conversamos durante más de una hora sobre su carrera musical y su amor por la enseñanza. Hablamos de su formación en la orquesta escuela de tango, institución fundada por el gran violinista, compositor y arreglador Emilio Balcarce, a quien ya hemos presentado en esta serie de podcasts. Matias me contó de sus comienzos en Mar del Plata, cuando no había profesores de bandoneón y casi nadie que tocara el fueye. Y cómo desde hace unos 20 años hay cada vez más bandoneonistas jóvenes y muy talentosos, gracias al gran aporte de las distintas escuelas de música popular en el país. Y que ahora todos disfrutan de la libertad de hacer música como les gusta, sin las antiguas obligaciones del tango tradicional. ¡Escuchen ustedes mismos todo lo que Matías Gobbo, este apasionado bandoneonista, componistor, arreglador y docente, tan importante para el tango y el folklore argentino de hoy en día, me contó en esta tarde de verano de noviembre de 2022!

Bien de Tango
TangoBA - Episodio 46 - Transmisión concierto "Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce"

Bien de Tango

Play Episode Listen Later Oct 12, 2023 44:55


Transmisión del TangoBA Festival y Mundial desde la Usina del Arte. Concierto de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce. Con casi 20 años de labor pedagógica ininterrumpida la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce rinde homenaje a su director fundador en el año de su centenario. Cantante invitado: Jesús Hidalgo. Director: Víctor Lavallén. 18/08/2018

Es la HORA de las TORTAS!!!
[ELHDLT] 11x03 Crónicas del tiempo medio (CLCY)

Es la HORA de las TORTAS!!!

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 95:02


¡Inauguramos nuevo formato! Y de ahí lo de (CLCY) del título. Hoy nace el Club de Lectura de la Calle Yancy y cada mes uno de nosotros elegirá una obra (no excesivamente larga) para el mes siguiente y para daros tiempo por si queréis leerla vosotros mismos y participar desde casa. La idea es también elegir tebeos que no sean exactamente aquellos de los que solemos hablar y sacarnos a todos un poco de nuestra zona de confort. Además por lo general será la primera vez que la leemos con lo que las sensaciones y comentarios que vayan saliendo serán también muy diferentes. Aunque esta primera edición será un poco rara, porque no os hemos dado tiempo para leer el cómic que nos ocupa, os animamos a participar y escucharlo para ver cómo será la mecánica los próximos meses y al final del programa os pondremos los deberes para el mes que viene. Vamos hoy con Crónicas del tiempo medio, de Emilio Balcarce y Juan Zanotto, un cómic argentino publicado entre 1988 y 1992 en la revista Skorpio que nos llega a un futuro postapocalíptico dominado por las máquinas. Un clic y os contamos más. La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 303 de ELHDLT Selección musical: 🎶 The Terminator Theme 🎶 Ripley's Rescue de James Horner (Aliens BSO)

Tango Argentino - Los maestros cuentan
Eva Wollf - La virtuosa bandoneonista belga en Buenos Aires

Tango Argentino - Los maestros cuentan

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 73:21


Encontré a Eva Wolff en julio de 1993 durante l'academie d'été en la pequeña ciudad belga de Neufchateau cuando ella tenía 15 años. Según me contó Eva en diciembre de 2022 en Buenos Aires, su ciudad adoptiva desde el año 2001, supo desde la primera nota que tocó en el bandoneón que se convertiría en bandoneonista. Luego estudiamos juntas en el Conservatorio Codarts de Rotterdam, yo desde 1993 y Eva desde 1995, cuando había terminado su escuela en Gent. Las veces que Gustavo Beytelmann venía a Rotterdam a darnos clases durante varios días, ella se quedaba en mi espacioso departamento junto con otros compañeros de estudio. Tras graduarse en el conservatorio, Eva solicitó una beca holandesa en 2001 para irse a Buenos Aires y continuar su formación en la Orquesta Escuela recién fundada por el compositor y violinista Emilio Balcarce y el entonces joven contrabajista Ignacio Varschauski.  Eva fue aceptada en esta orquesta escuela y durante los 2 años siguientesse familiarizó en Buenos Aires con los estilos orquestales más importantes del tango. Los maestros más emblemáticos de la época de oro enseñaron a los jóvenes músicos su estilo y sus yeites. He entrevistado a muchos de ellos y los he presentado en podcasts anteriores: el extraordinario compositor y pianista Horacio Salgan, el legendario compositor, violinista y bandoneonista Emilio Balcarce, Leopoldo Federico, en mi opinión el bandoneonista más importante después de Aníbal Troilo y Astor Piazzolla, el famoso compositor, bandoneonista y pianista Julián Plaza y muchisimos otros. En la Buenos Aires febril por el fútbol, volví a encontrarme con Eva Wolff después de 24 años en diciembre de 2022, y grité con entusiasmo junto a ella y su familia a la selección argentina. Eva me contó lo difícil que fue al principio de su estadía en Buenos Aires ser aceptada como bandoneonista belgay mujer. Cómo tocaba con tantisimos músicos para ganar experiencia y aprender los más diversos estilos del tango clásico y moderno. Que después de todos estos años por fin se ha hecho un nombre y recibe cada vez más ofertas interesantes. Eva toca con famosos músicos de ahora como el pianista Cristian Zarate, el cantor Guillermo Fernandez y en la orquesta Juan Dios de Filiberto entre otras formaciones. Con su marido, el pianista Hernán Possetti, Eva ha fundado un dúo fantástico, muy expresivo y musical. Para este dúo, ambos arreglan los clásicos del tango y componen su propia música. Eva escribió un libro importante sobre la técnica del bandoneon y enseña en la EMPA, la escuela de música popular de Avellaneda. Escuchen ustedes mismos todo lo que Eva Wolff, esta bandoneonista tan valiente y tan talentosa, me contó en su quincho, mientras el viento llevaba hasta nosotras los gritos entusiastas de algunos hinchas de fútbol.

Speak For Change With Thomas Sage Pedersen
Ep.135 Teagan Faran | Cabrillo Festival of Contemporary Music | Career as a Musician, Wellness, A lot About Music

Speak For Change With Thomas Sage Pedersen

Play Episode Play 21 sec Highlight Listen Later Aug 15, 2023 54:56


FInd Teaganhttps://persephonephoenix.com/https://www.teaganfaran.comhttp://www.instagram.com/teagbbyAbout TeaganA native of Buffalo, NY, Teagan Faran is a multidisciplinary musician focused on enacting social change through the arts. Faran has collaborated with the International Contemporary Ensemble, Alarm Will Sound, Palaver Strings, and the Cabrillo Festival Orchestra. Recent recording features include albums with Carlos Simon, La Martino Orquesta Típica, and loadbang. She has had compositions featured at the NYSSMA Conference and the Persis Vehar Competition for Excellence. Also active in the world of tango music, she has performed with Victor Lavallén and the Orquesta Escuela de Emilio Balcarce, as well as at festivals across the United States. As a soloist, Faran has performed throughout the United States, Italy, Argentina, Germany, México, and Canada, including appearances with the Buffalo Philharmonic, the Uptown Philharmonic, the Greater Buffalo Youth Orchestra the Ann Arbor Camerata, the Williamsville East Symphonic Orchestra, and the University of Vermont Symphony. Administratively, she has held internship positions in the Marketing and Education Departments of the Buffalo Philharmonic, and Education and Concerts/Touring with Jazz at Lincoln Center. She founded Ann Arbor arts collective Red Shoe Company and worked as a teaching artist with the Kennedy Center, the University Musical Society  and the Sphinx Organization.After graduating from the University of Michigan, Faran moved to Buenos Aires on a Fulbright grant. Faran was also a Turn The Spotlight Fellow, receiving their inaugural Hedwig Holbrook Prize. Faran participated in OneBeat, a fellowship in musical diplomacy, DeeDee Bridgewater's Woodshed Network, and recently graduated from the Manhattan School of Music, where she studied Contemporary Performance. She performs in the electroacoustic duo Persephone & the Phoenix as well as being a certified personal trainer, with a focus on career longevity for performers. Faran currently teaches violin and runs the Electronic Experimentation Lab at DePauw University.Support the show

Bien de Tango
Tango BA - Episodio 31 - Orquesta El Arranque

Bien de Tango

Play Episode Listen Later Jun 22, 2023 42:16


Tras la edición de 20 años en vivo en Café Vinilo, El Arranque preparó la grabación de un nuevo disco que celebró la música de Emilio Balcarce y Julián Plaza, dos de sus principales mentores. Invitado especial Víctor Lavallén. Cantor: Juan Villarreal.

Tango Sensei
Emilio Balcarce y su Escuela de Tango

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Feb 15, 2022 55:28


Nuestro programa de hoy se vuelve a vestir de gala para presentar a un eximio de nuestra música popular, el añorado maestro Emilio Balcarce y su Orquesta Escuela de Tango. Hoy es día de deleite tanguero donde sobran las palabras y falta espacio, seguramente, para prestarle oídos a tanta calidad musical.

Tango Sensei
Emilio Balcarce y su Escuela de Tango

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Feb 15, 2022 55:28


Nuestro programa de hoy se vuelve a vestir de gala para presentar a un eximio de nuestra música popular, el añorado maestro Emilio Balcarce y su Orquesta Escuela de Tango. Hoy es día de deleite tanguero donde sobran las palabras y falta espacio, seguramente, para prestarle oídos a tanta calidad musical.

nuestro tango escuela emilio balcarce
Joe's Tango podcast
Episode 169: Do they teach you, or do you learn from them? - Pablo Jaurena

Joe's Tango podcast

Play Episode Listen Later Mar 30, 2021 58:46


My guest today is a bandoneón player, arranger, composer, and director. A graduate of the Orquesta Escuela de Tango de Buenos Aires, he is also a professor of musical composition at the Universidad Nacional de Cordoba in Argentina. He has studied and performed with a multitude of tango music masters, including Emilio Balcarce, Nestor Marconi, Raul Garello, Osvaldo Requena, and many others. He is the first bandoneón of the Orquesta Provincial de Música Ciudadana de Córdoba, and has been featured as its guest conductor.  He has recorded over 50 albums, and regularly holds master classes and lectures all over the world. Let's meet Pablo Jaurena... More on Pablo here: Bandcamp: https://pablojaurena.bandcamp.com/ Trio MJC website: https://www.triomjc.com/ Spotify: https://open.spotify.com/artist/44VpT4l8RQoMviMCSdkY6n?si=WzeiQImsQ5CmTL0_GNEK2g Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCvsRniVnGCM1WF3YsQiXWJA Check out this episode's sponsor, Strictly Tango Apparel! Use promo code joestangopodcast for 15% off their awesome tango merchandise! Visit their site (https://www.strictly-tango.com/) Want to help support Joe's Tango Podcast? It's easy!  Be a Subscribestar follower:  https://www.subscribestar.com/tangopodcast Or you can make a secure donation here via Paypal: http://bit.ly/2T4woBP

La Batea
S02E03- Balance Marvel Comics 2020

La Batea

Play Episode Listen Later Dec 11, 2020 73:09


Comenzamos una serie de programas con el balance del 2020 en cada uno de los grandes campos del mainstream del mundo del comic. En esta oportunidad, invitamos a Tomi Favero a contarnos lo más destacado de Marvel en el año calendario. En el primer bloque, un informe sobre la CCXP de San Pablo. ¿Se viene el Snyderverso al mundo de los comics? ¿Cuáles serán los equipos creativos de DC para el 2021? Timeline: 00:00:25 Bob Rubiano nos cuenta todo lo que pasó en el CCXP de San Pablo. Se largó la preventa de "Corre Wachín" de Nahuel Sagárnaga, Emilio Balcarce presenta su libro maldito "El Centinela" y Gonzalo Geller lanza "El Gran Tiago 3". 00:34:45 Todas las novedades de Meridiana Comics. 00:40:47 Repasamos el 2020 de Marvel Comics junto a Tomi Favero. Pueden escuchar este y todos los programas en: Spotify

Gcomics
285 – El oficio del guionista con Emilio Balcarce

Gcomics

Play Episode Listen Later Sep 14, 2020 40:21


Conversamos con Emilio Balcarce sobre su oficio de guionista y recorrimos su larga trayectoria en distintas editoriales y países. También nos cuenta de su proyecto editorial. ¡Clic para escuchar!

Gcomics
285 – El oficio del guionista con Emilio Balcarce

Gcomics

Play Episode Listen Later Sep 14, 2020 40:21


Conversamos con Emilio Balcarce sobre su oficio de guionista y recorrimos su larga trayectoria en distintas editoriales y países. También nos cuenta de su proyecto editorial. ¡Clic para escuchar! La entrada 285 – El oficio del guionista con Emilio Balcarce se publicó primero en Gcomics.

Tango Argentino - Los maestros cuentan

ESCUCHA EN iTUNES Hoy tenemos una entrevista con Emilio Balcarce, violinista, bandoneonista, director de orquesta, compositor y arreglista, fallecido en 2011. El 5 de enero de 1999 lo conocí por fin en el camerino del legendario club de tango "El viejo Almacén" durante un ensayo de la Orquesta Escuela de Tango. En ese momento Emilio Balcarce ya tenía más de 80 años. Pero aún así irradiaba tanta vitalidad y entusiasmo que me sentí inmediatamente atraído por él. Se había dedicado al tango durante más de 60 años y había escrito arreglos para las orquestas más importantes de la época de oro, para Anibal Troilo, Osvaldo Pugliese, Alfredo Gobbi y otros. Y fue violinista en la Orquesta Típica de Osvaldo Pugliese desde 1949 y en el Sexteto Tango desde 1968. Me habló de la importancia de Carlos Gardel y Julio De Caro, de lo diferentes que eran los estilos de las grandes orquestas en la época de oro del tango y de la importancia de cada arreglista. Y cómo empezó a tocar el bandoneón a una edad avanzada. ¡Escuchen lo que Emilio Balcarce tiene que decir de su rica vida musical con el tango!

Joe's Tango podcast
Episode 129: Keeping the music alive - Pablo Estigarribia

Joe's Tango podcast

Play Episode Listen Later Jan 19, 2020 22:38


My guest today is an internationally acclaimed tango pianist, arranger, and composer. He started studying classical music in early childhood, and in 2005, he won 1st prize at the “Bienal Juvenil” National Competition for Young Artists. From there, he performed for several years, and collaborated with a number of high profile orchestras in Argentina. Upon discovering tango, today’s guest was awarded with the Orquesta Escuela de Tango scholarship, and joined the ensemble under the leadership of the legendary Emilio Balcarce. As a tango musician, he performed in over 1000 concerts in Europe, North America, and Asia. In 2015, he won the prestigious Gardel prize for Best Tango Album by a New Artist with his album Tangos Para Piano. He has performed and collaborated with legendary tango musicians, including a decade composing and arranging with Victor Lavallén, who was Osvaldo Pugliese’s arranger. There are a ton of other accomplishments I could list, but I’ll probably kill my wrists if I keep typing them. But needless to say, my guest today is a titan in the world of tango music, and I’m really excited to have him on the show! Let's meet Pablo Estigarribia... More on Pablo here: Website: https://www.pabloestigarribia.com/ Spotify: https://open.spotify.com/artist/7qOKkxiEeZ51AelceoHgID Youtube: https://www.youtube.com/user/MrPabloestigarribia/videos?view_as=subscriber Instagram: https://www.instagram.com/pabloestigarribiaok/ Help support Joe’s Tango podcast – You can make a secure donation here via Paypal: http://bit.ly/2T4woBP Or here via Subscribestar: https://www.subscribestar.com/tangopodcast

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 473 – Musicisti e scrittori V

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Nov 25, 2019 35:29


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Gricel - Aníbal Troilo canta Francisco Fiorentino; Silbando - Enrique Alessio canta Alberto Castillo; Sobre El Pucho - Juan D'Arienzo canta Héctor Mauré; Barrio Pobre - Argentino Galván canta Carmen Duval; La Pulpera De Santa Lucia - Enrique Alessio canta Alberto Castillo; La Que Murió En París - Emilio Balcarce canta Alberto Castillo; Malvón - Ricardo Tanturi canta Enrique Campos. Cortina iniziale: Junto a Bach en Leipzig - Nestor Vaz Tango Trio. Sottofondo: Quiere Tereré - Beata Soderberg The post Tango Podcast in Italiano – Numero 473 – Musicisti e scrittori V appeared first on Tango Podcast in Italiano.

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 432 – Gli uomini in viaggio verso Parigi

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Dec 4, 2018 28:17


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: La Que Murió En París – Emilio Balcarce canta Alberto Castillo; Rincones De París – Osmar Maderna canta Oscar Serpa; Francia – Carlos Gardel; Papel Picado – Ricardo Tanturi canta Osvaldo Ribó; Y Te Fuiste A París – Francisco Lomuto canta Fernando Díaz; Pregonera – Romeo Gavioli; Evocación ... Leggi tutto

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 417 – Ripulitura del tango II

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jul 9, 2018 31:38


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Qué Vachaché – Orquesta Sanchez Gorio canta Roberto Taibo; Juan Tango – Emilio Balcarce canta Alberto Castillo; Solamente Ella – Lucio Demare canta Horacio Quintana; Yo Te Bendigo – Osvaldo Pugliese canta Roberto Chanel; Claudinette – Orquesta Típica Porteña canta Roberto Goyeneche; Buenos Aires – Aníbal Troilo canta ... Leggi tutto

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 395 – Il Tango Canta Parigi III

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jan 22, 2018 31:00


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Anclao En París – Emilio Balcarce canta Alberto Castillo; Canaro En París – Juan D’Arienzo; Entre Sueños – Ricardo Tanturi; Florida – Juan D’Arienzo; Arrabal – Pedro Laurenz; Me Llaman Tango – Angel D’Agostino canta Angel Vargas; Tucumán – Juan D’Arienzo. Cortina iniziale: Junto a Bach en Leipzig ... Leggi tutto

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 385 – Buenos Aires – París XIII

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Oct 23, 2017 31:32


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Espejo Viejo – Francisco Canaro canta Charlo; Sos Una Fiera – Carlos Di Sarli; Telarañas – Francisco Canaro canta Ernesto Famá; Con Ella En El Mar – Francini – Pontier canta Raúl Berón; El Paseandero – Emilio Balcarce canta Alberto Castillo; De Igual A Igual – Francisco Lomuto ... Leggi tutto

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 367 – Alberto Marino II

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jun 12, 2017 33:17


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Fuimos – Aníbal Troilo canta Alberto Marino; La Fulana – Alberto Marino con chitarre; Vieja Viola – Alberto Marino con Hugo Baralis; Venganza – Alberto Marino con Hugo Baralis; Calla – Alberto Marino con Osvaldo Tarantino; La Tarde Del Adiós – Alberto Marino con Emilio Balcarce; Naipe – ... Leggi tutto

Danceable Tangos of the Year
Ep. 41 (1945 p1) of Danceable Tangos of the Year

Danceable Tangos of the Year

Play Episode Listen Later Jan 23, 2017


Episode 41 is Part 1/2 covering the year 1945. "Flor de tango" from the orchestra of Osvaldo Pugliese starts the episode, which then continues with tangos from Carlos Di Sarli with Jorge Durán, Rodolfo Biagi with Alberto Amor and with Jorge Ortiz, Juan D'Arienzo with Alberto Echagüe, Osvaldo Pugliese, Enrique Rodriguez with Armando Moreno, Miguel Caló with Raúl Iriarte, as well as valses from Biagi and Alberto Castillo (with Emilio Balcarce at the helm of Castillo's orchestra). For more information on "Danceable Tangos of the Year" visit: www.ArgentineTangoRadio.com/dtoty .

Big Planet Comics Podcast

We talk about Locke & Key taking another run at television! Plus, we review all these books: Adventures Of Supergirl #1 - Sterling Gates, Bengal Heavy Metal #280 - Grant Morrison, Ben Marra, Anna Kornum, Ryan Ferrier, Hugo Petrus, Aladin Saad, Enki Bilal, Massimiliano Frezzato, Michael Moreci, Kyle Charles, Erika Lewis, J.K. Woodward, Eric M. Esquivel, Gary Becks, Emilio Balcarce, Gaston Vivanco, Mozchops The Nameless City 1 - Faith Erin Hicks Satellite Falling #1 - Steve Horton, Stephen Thompson, Lisa Jackson

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 328 – L’evoluzione strumentale del Tango XXXIX

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jul 20, 2015 32:55


Questa settimana continua una serie  di puntate sulla storia musicale del Tango e dell’Orchestra Tipica, in questa puntata i cantanti solisti della fine del ’40 e del ’50. Potete ascoltare i seguenti brani: Juan Tango – Alberto Castillo con Emilio Balcarce; Volvió Una Noche – Francisco Fiorentino con Astor Piazzolla; Mi Vieja Viola – Alberto ... Leggi tutto

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 325 – L’evoluzione strumentale del Tango XXXVI

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jun 29, 2015 31:54


Questa settimana continua una serie  di puntate sulla storia musicale del Tango e dell'Orchestra Tipica, in questa puntata Emilio Balcarce, Joaquin Dos Reyes, Gabriel "Chula" Clausi e Juan Canaro. Potete ascoltare i seguenti brani: La Que Murió En París - Emilio Balcarce canta Alberto Castillo, Desencanto - Emilio Balcarce canta Alberto Marino; Arrabal - Osvaldo Pugliese; Ventanita de Arrabal - Joaquín Dos Reyes canta Horacio Deval Para Qué Te Quiero Tanto - Domingo Federico canta Carlos Vidal ; Patotero Sentimental - José Basso canta Oscar Ferrari; El Bulín De La Calle Ayacucho - José Basso canta Francisco Fiorentino.

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 60 – Emilio Balcarce 2

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jan 18, 2010


In questa puntata del Tango Podcast in italiano, parleremo di alcune composizioni di Emilio Balcarce, un musicista argentino che ha studiato il violino e l’armonia prima di diventare un bandoneonista autodidatta. Ha collaborato con diversi artisti di tango come Edgardo Donato, Luis Moresco, Manuel Buzon, Alberto Castillo e Osvaldo Pugliese, con cui ha lavorato per ... Leggi tutto

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 59 – Emilio Balcarce 1

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jan 11, 2010


In questo episodio del Tango Podcast, parleremo di Emilio Balcarce,un famoso violinista, compositore e arrangiatore di tango. Balcarce halavorato con diverse orquestre famose, comprese quelle di Anibal Troilo,Edgardo Donato, Alberto Marino e Osvaldo Pugliese. Ha anche scrittoarrangiamenti per diversi artisti di tango e ha diretto la sua personaleorquestra. Tra le sue opere più famose ci ... Leggi tutto