Podcast appearances and mentions of Roberto Goyeneche

  • 35PODCASTS
  • 91EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Mar 11, 2025LATEST
Roberto Goyeneche

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Roberto Goyeneche

Latest podcast episodes about Roberto Goyeneche

Cuando los elefantes sueñan con la música
Cuando los elefantes sueñan con la música - Más de cien años de Piazzolla - 11/03/25

Cuando los elefantes sueñan con la música

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 58:53


El 11 de marzo de 1921 nacía en Mar del Plata, Argentina, Astor Piazzolla, el genio que encontró nuevas expresiones para la música de la ciudad de Buenos Aires. Recordamos al compositor y bandoneonista con grabaciones de 'Caliente', 'Michelangelo 70', 'Milonga del ángel', 'Tanguedia III', 'Regreso al amor', 'Vuelvo al sur' -cantada por Roberto Goyeneche y también por Caetano Veloso-, 'Sur: los sueños', 'Revirado', 'Milonga loca', 'Libertango', 'Oblivion', 'Tristeza, separación' y 'Adiós nonino'. Escuchar audio

Archivo presente: Día X Día
Se cumplen 30 años de la muerte de Roberto Goyeneche

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Aug 27, 2024 9:40


Había nacido el 29 de enero de 1926 en el barrio de Saavedra, Ciudad de Buenos Aires y murió el 27 de agosto de 1994 debido a una neumonía. En 1944, con 18 años, ganó un certamen de voces nuevas organizado por el Club Federal Argentino y entró a la orquesta del violinista Raúl Kaplún. En 1952, se convirtió en cantor de la orquesta de Horacio Salgán junto al vocalista Ángel Díaz, quien lo bautizó como `el Polaco´ por sus rasgos rubios. En 1956, se sumó a la orquesta de Aníbal Troilo,  vínculo que se extendería cerca de diez años, quien al ver su potencial le aconsejó que siguiera como solista. A lo largo de su carrera, grabó cerca de cien discos  y fue acompañado por las más prestigiosas orquestas tales como la de Pontier, Baffa-Berlingieri, Pugliese, Piazzolla y la Filarmónica del Teatro Colón. Interpretó versiones clásicas de Piazzolla, Ferrer y Gardel, como Naranjo en flor, Balada para un loco y Volvió una noche, entre otras. Destacaron sus versiones de Malena, Afiches, La última curda, Cafetín de Buenos Aires, Che bandoneón y El último café. Además de sus grabaciones, su estampa quedó inmortalizada en la película "Sur" de Pino Solanas, en cuyo rodaje entabló amistad con Fito Páez. Recibió diversos reconocimientos como el diploma al mérito como cantante masculino de tango entregado por la Fundación Konex;  Ciudadano Ilustre de las ciudades de Mar del Plata y de Buenos Aires; Premio Carlos Gardel, Martín Fierro y Estrella de Mar. Lo recordamos en esta fecha a través de un informe elaborado por el Área de Contenidos y conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional.

Cuando los elefantes sueñan con la música
Cuando los elefantes sueñan con la música - Recordando a Piazzolla - 04/07/24

Cuando los elefantes sueñan con la música

Play Episode Listen Later Jul 4, 2024 58:34


El 4 de julio de 1992 fallecía en Buenos Aires uno de los genios musicales del siglo XX. Recordamos la música de Astor Piazzolla con grabaciones de 'Libertango', 'Decarissimo', 'Invierno porteño', 'Michelangelo 70', 'Milonga del ángel', 'Close your eyes and listen', 'La muerte del ángel', 'Sur: los sueños', 'Soledad', 'Vuelvo al sur' -con la voz de Roberto Goyeneche-, 'Oblivion' y 'Regreso al amor'. Escuchar audio

CRÓNICAS APASIONADAS
CRÓNICAS APASIONADAS T05C063 Cambalache (04/05/2024)

CRÓNICAS APASIONADAS

Play Episode Listen Later May 4, 2024 56:43


Con Bon Entendeur ft Rigoberta Bandini, Luis Alcaraz, la Sonora Matancera, Ximena Sariñana ft Rubén Blades, Ray Barretto, Sly and the family Stone, Santana, Wagon, Gene Krupa Big Band, Roberto Goyeneche, Julio Sosa, Orquesta Típica Florida, Carlos Gardel, Enrique Santos Discépolo y Malevaje.

La Frontera
29-1-24 Charla con Roberto Goyeneche (H) en "Universidad Deportiva, La Tira"

La Frontera

Play Episode Listen Later Jan 30, 2024 17:14


Libertad Radio 105.5
Los Discos De Fernando - Astor Piazzolla Y Roberto Goyeneche

Libertad Radio 105.5

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 23:46


Todos los viernes Fernando Urban nos trae la historia de un disco de bandas y artistas de Argentina y el mundo.

Cuando los elefantes sueñan con la música
Cuando los elefantes sueñan con la música - Para siempre Piazzolla - 04/07/23

Cuando los elefantes sueñan con la música

Play Episode Listen Later Jul 4, 2023 58:53


Astor Piazzolla, un genio musical del siglo XX, se fue un 4 de julio. Le recordamos con grabaciones de 'Michelangelo 70', 'Tanguedia', 'Milonga del ángel', 'Vuelvo al sur'- con la voz de Roberto Goyeneche-, 'Regreso al amor', 'Libertango' y 'Adiós Nonino'. Además, Pat Metheny con 'The waves are not the ocean', de su último disco 'Dream box', y Luiz Millan con 'Pacuíba', 'Full moon', 'Andar descalço' y 'Que os ventos limpem os tempos'. Escuchar audio

Radio nuestra que estás en el cielo

“Homenaje cordobés por el mundial de Qatar”” Por Fernando Medina - Programa del 2 de abril de 2023 con Roberto Goyeneche, Daniel Willington, Analía Morales y Jorge Parodi, entre otros.

Historias de Tangos
ROBERTO GOYENECHE, SU ETAPA SOLISTA

Historias de Tangos

Play Episode Listen Later Mar 4, 2023 45:06


En HISTORIAS DE TANGOS repasamos la etapa solista del Polaco Goyeneche junto a grandes directores: Atilio Stampone, Raul Garello, Armando Pontier y Baffa Berlingieri.

Tango Angeles
Roberto Goyeneche “El Polaco” - February 10, 2023

Tango Angeles

Play Episode Listen Later Feb 10, 2023 91:47


Consecrated as one of the greatest voices in tango, Roberto Goyeneche “El Polaco,” embodies the melancholia of the Buenos Aires nights.

Bien de Tango
Los Clásicos - Episodio 24 - Roberto Goyeneche

Bien de Tango

Play Episode Listen Later Oct 24, 2022 36:44


Gabriel Soria presenta un especial dedicado a los grandes protagonistas de la historia del tango. A través de entrevistas y su gran archivo sonoro, le rinde homenaje en sus ciclos "Historias de oro" y "Los Clásicos". Roberto Goyeneche 28-8-2022

Archivo presente: Día X Día
Se cumplen 47 años de la muerte de Cátulo Castillo

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Oct 19, 2022 17:10


Reconocido como “el poeta del tango”, Ovidio Cátulo González Castillo fue un gran letrista y compositor nacido el 6 de agosto de 1906 en Buenos Aires. Escribió, entre otros clásicos, "Organito de la tarde", "El aguacero", "Tinta Roja", "Caserón de tejas", “Café de los angelitos” y "María". Pasó parte de su infancia en Chile exiliado junto a su familia por cuestiones políticas, hasta que regresaron al país cuando Hipólito Yrigoyen asumió la presidencia. A los ocho años ya mostraba pasión por la música; aprendió solfeo, teoría, violín y, más tarde, comenzó a estudiar piano y composición. “Organito de la tarde” fue su primer tango premiado en el concurso de "Disco Doble Nacional" organizado por Max Glucksman. En 1927 viajó a España junto con una orquesta integrada por Ricardo Malerba y Miguel Caló, en bandoneones; Alfredo Malerba, en piano; Carlos Malerba y Estanislao Savarese, en violines; Roberto Maida, en voz y él como pianista y director. Entre su repertorio estaban: "Caminito del taller", "Acuarelita de arrabal", "Silbando", "El Aguacero" e "Invocación al tango". Fue un gran estudioso; durante la década del 30` obtuvo una de las cátedras del Conservatorio Municipal Manuel de Falla, llegando a ser su director en 1950, hasta jubilarse del cargo. En 1935 comenzó a dedicarse a la creación poética y empezó a trabajar con músicos que tenían orquesta contribuyendo a la composición de la letra. Colaboró con Aníbal Troilo en "María", "La última curda", "La cantina", "A Homero", "Y a mí qué", "Una canción" y "Desencuentro". En la lista de tangos de su creación se destacan: "Dinero, Dinero" (en conjunto con Enrique Delfino), "Te llaman violín" (junto a Elvino Vardano), "La Madrugada" (en colaboración con Angel Maffia), "Un hombre silba" (con música de Sebastián Piana), "Para qué te quiero tanto" (en compañía de Juan Lorenza), "Papel Picado" y "Tango sin letra", entre otros. También fue periodista, escribió teatro, presidió SADAIC (Sociedad Argentina de Autores, Intérpretes y Compositores) y la Comisión Nacional de Cultura, en 1953, durante el gobierno de Juan Domingo Perón. Amante de los animales, llegó a tener 95 perros, 19 gatos y dos corderitos, a los que les puso por nombres Juan y Domingo; fue el fundador del Movimiento Argentino de Protección Animal (MAPA). A la par se dedicó a la práctica del boxeo; fue Campeón Argentino de Peso Pluma, y llegó a ser preseleccionado para los juegos Olímpicos de 1924. En 1974 fue designado Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires y, en agradecimiento, Cátulo relató la siguiente fábula: “El águila y el gusano llegaron a la cima de una montaña.  El gusano se ufanaba de ello.  El águila aclaró: ‘Vos llegaste trepando, yo volando'.  ¿Pájaros o gusanos? -inquiría Cátulo- he aquí una pregunta clave”. Tenía 69 años cuando falleció el 19 de octubre de 1975. Lo recordamos a partir de un retrato elaborado por el Área de Contenidos, editado y musicalizado por Fabián Panizzi, y conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional. Ficha técnica Música Tinta Roja (Cátulo Castillo - Sebastián Piana) por Roberto Goyeneche con Aníbal Troilo [1971 del Álbum “Te acordás Polaco”] María (A Troilo - Cátulo Castillo) por Alberto Marino con Aníbal Troilo [1945] Caminito del Taller (Cátulo Castillo) Carlos Dante con Alfredo De Ángelis [1951] Silbando (José González Castillo - Cátulo Castillo - Sebastián Piana) por Hugo del Carril con Armando Pontier [1971 del Álbum “Hugo de Bs As en La Carpa del Pueblo”] Patio Mío (Cátulo Castillo - Aníbal Troilo) Nelly Vázquez con Aníbal Troilo [1965 del Álbum “Troilo en La Falda”] Una Canción (Cátulo Castillo - Aníbal Troilo) por Roberto Goyeneche con Aníbal Troilo [1971 del Álbum “Te acordás Polaco”] Caserón de Tejas (Cátulo Castillo - Sebastián Piana) por María Graña con Jorge Calandrelli [1996 del Álbum “María”] Corazón de Papel (Catulo Castillo - Alberto Franco) por Roberto Goyeneche con Aníb...

Bien de Tango
Especiales Desde el Alma - Episodio 20 - Patricia Barone

Bien de Tango

Play Episode Listen Later Oct 14, 2022 26:12


Anselmo Marini presentó en "Desde el Alma" un especial dedicado al cantor Roberto Goyeneche. 08-02-2022

Bien de Tango
Especiales Desde el Alma - Episodio 19 - Roberto Goyeneche

Bien de Tango

Play Episode Listen Later Oct 7, 2022 31:01


Anselmo Marini presentó en "Desde el Alma" un especial dedicado al cantor Roberto Goyeneche. 10-06-2022

Bien de Tango
Tango en el Colón - Episodio 5 - Orquesta de Horacio Salgán

Bien de Tango

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 22:38


A 50 años de una noche inolvidable, material exclusivo, recuperado por el Archivo Histórico de Radio Ciudad. Obras tocadas en vivo en el Teatro Colón el 17 de Agosto de 1972, durante el concierto organizado por SADAIC. Episodio 5: Orquesta de Horacio Salgán Gallo ciego (Agustín Bardi) Flores Negras (Francisco de Caro) Desde el Alma (R. Melo - H. Manzi - V. Piuma) Tierra Querida (J. de Caro -Luis Díaz) Roberto Goyeneche y Orquesta de Horacio Salgán Alma Loca (G. Cavazza - Jacinto Font) Sueño querido (Av Mafia - Mario Batistela) Bis Sus ojos se cerraron (Gardel - Le Pera)

Historias de Tangos
HISTORIAS DE TANGOS RECIBE EL PREMIO ROBERTO GOYENECHE 2022

Historias de Tangos

Play Episode Listen Later Sep 3, 2022 58:46


Este es un programa especial ya que HISTORIAS DE TANGOS Y RAUL PLATE han sido distinguidos con el PREMIO ROBERTO GOYENECHE 2022. Vamos a contarles que vivimos la noche del 29 de Agosto 2022 en la ACADEMIA NACIONAL DEL TANGO en dicha ceremonia y hacer un poco de historia de todo nuestro trabajo. Además un selección musical de primera

Bien de Tango
Los clásicos - Episodio 15 - 50 años del concierto de música ciudadana en El Colón.

Bien de Tango

Play Episode Listen Later Aug 22, 2022 103:42


Gabriel Soria presenta un especial dedicado a los grandes protagonistas de la historia del tango. A través de entrevistas y su gran archivo sonoro, le rinde homenaje en sus ciclos "Historias de oro" y "Los Clásicos". A 50 años de una noche inolvidable, material exclusivo, recuperado por el Archivo Histórico de Radio Ciudad. Una selección de las obras tocadas en vivo en el Teatro Colón el 17 de Agosto de 1972, en el concierto de Música Ciudadana Organizado por SADAIC. Florindo Sassone, Horacio Salgán, Sexteto Tango, Astor Piazzolla y Aníbal Troilo y las voces de Roberto Goyeneche y Edmundo Rivero. Con comentarios de Oscar del Priore y José Colangelo. 50 años del concierto de música ciudadana 21-8-2022

Historias de Tangos
El Barrio y El Tango

Historias de Tangos

Play Episode Listen Later Feb 26, 2022 59:04


El Barrio es donde uno se ha criado, ha crecido viviendo experiencias nuevas cada día, ha compartidos sueños y juegos con amigos, ha aprendido cosas para el bagaje vital, viviendo también los primeros amores y desengaños, en definitiva, recrea la síntesis de la esencia de uno mismo. Alfredo De Angelis con Julio Martel y Carlos Dante, Alberto Castillo, Jorge Vidal con Osvaldo Pugliese, Susana Rinaldi, Ángel Dagostino con Ángel Vargas, Alfredo Belussi, Edmundo Rivero y Roberto Goyeneche con la Orquesta de Aníbal Troilo, Osvaldo Fresedo con Roberto Ray, Domingo Federico con Carlos Calcagno, Eliana Sosa y Héctor Mauré nos acompañan en esta emisión.

Nacional DOC
Antonio Carrizo y Roberto Goyeneche

Nacional DOC

Play Episode Listen Later Feb 25, 2022 4:05


Fragmento de la entrevista que Antonio Carrizo le realizó a Roberto Goyeneche en su programa La vida y el canto en Radio Rivadavia.  

La Frontera
La Frontera 365 Roberto Goyeneche (H) || Juan Godoy

La Frontera

Play Episode Listen Later Feb 12, 2022 63:41


Historias con voz propia
Un día cualquiera, de Rubén Garello

Historias con voz propia

Play Episode Listen Later Feb 10, 2022 2:03


Dice Oscar del Priore sobre Rubén Garello "inspirado y fino poeta, ha volcado su palabra sentida y de clara raigambre popular a la lírica tanguística en obras llevadas al disco por Aníbal Troilo, Roberto Goyeneche, Floreal Ruiz, Rubén Juárez, Roberto Rufino, Hernán Salinas, Nelly Vázquez, Julia Sandoval, Rosanna Falasca, Patricia Vel y otros destacados intérpretes. Su manera poética para cantar está exactamente reflejada en tangos como Dice mi guitarra o Llevo tu misterio. Nació en Chacabuco, Provincia de Buenos Aires donde pasó los primeros años de adolescente y estudiante. Compuso su primer cantable Qué solo estás corazón en 1955. Le siguieron Trasnoche de ilusión, Empinao, Hoy estás aquí, Con las pocas palabras, Un hombre al fin, Todo es cruel, Este bandoneón, Todo es un berretín de tome y traiga, Soñar por la ciudad, Buenos Aires conoce, entre otros, todos musicalizados por su hermano Raúl Fue uno de los tantos hombres llegados del interior a la gran ciudad —como Homero Expósito, como Homero Manzi—, que se enamoraron de sus calles y de su gente y que plasmaron en versos, el sentimiento inspirador de la urbe. Se sumó a una serie de poetas que buscaban en el tango su forma expresiva, como Héctor Negro, Eladia Blázquez o Mario Iaquinandi". (Fuente: todotango.com)

Tango Argentino - Los maestros cuentan
Tango Diario - Marcelo Nisinman, una entrevista parte 2

Tango Argentino - Los maestros cuentan

Play Episode Listen Later Dec 31, 2021 36:59


Marcelo Nisinman es hoy en día uno de los compositores y bandoneonistas más innovadores de Argentina. No sólo ha tocado con grandes leyendas del tango como Roberto Goyeneche, Osvaldo Berlingheri y Osvaldo Tarantino. También ha actuado con estrellas de la música clásica y del jazz como Martha Argerich, Gidon Kremer, Gary Burton y los hermanos Assad.  En 2004 escribió su primera ópera de cámara, que se estrenó en Basilea.  En 2008 fue compositor residente en el Oxford Chamber Music Festival y actuó en muchos otros festivales como compositor y bandoneonista. Marcelo Nisinman nació en Buenos Aires el 21 de diciembre de 1970. Sus padres eran amigos de Astor Piazzolla, por lo que Marcelo conoció al gran maestro desde niño. A los 15 años, comenzó a profundizar en la obra de Piazzolla y tomó clases de bandoneón con Julio Pane y clases de composición con Guillermo Graetzer en Buenos Aires y más tarde con Detlef Müller-Siemens en Basilea. Desde entonces ha desarrollado su propio estilo de composición, combinando elementos tradicionales del tango con técnicas de música contemporánea y atonal. Hablé con Marcelo en el 2000, cuando estaba al principio de su carrera y vivía en París. Me dijo que Astor le había aconsejado tocar todo tipo de estilos de tango y conocerlos a fondo. Sólo así podrá desarrollar un estilo propio.  Le recomendó que estudiara composición con Guillermo Graetzer. Y le dio otros impulsos muy  importantes.  Nuestra larga conversación giró sobre todo en torno al inventor del *Tango Nuevo", que este año habría cumplido 100 años. Así que me parece una conclusión digna para este año de aniversario redondo de Astor Piazzolla. Marcelo acaba de leer la transcripción de su entrevista del 2000, y entretanto, ve algunas cosas de otra manera. Por eso vamos a realizar una nueva entrevista lo antes posible, en el 2022, para descubrir cómo ha cambiado su visión, para hablar de su evolución musical y  de lo que le mueve ahora, a la edad de 50 años, como compositor e intérprete de éxito. Pero ahora, dedicamos lel segundo episodio de nuestra serie de podcasts, a la entrevista que le hice a este extraordinario músico en el año 2000!

Historias de Tangos
Especial de Navidad

Historias de Tangos

Play Episode Listen Later Dec 25, 2021 62:07


Este Sábado 25 tenemos un programa especial para festejar la Navidad junto a la música de Aníbal Troilo, Osvaldo Pugliese, Roberto Goyeneche, Edmundo Rivero, Hugo del Carril, Alfredo Gobbi, Chino Laborde, Floreal Ruiz, Julio Sosa, Raúl Garello, Juan D'arienzo, Orquesta Romántica Milonguera y Alfredo De Angelis.

Tango Argentino - Los maestros cuentan
Tango Diario - Marcelo Nisinman, una entrevista parte 1

Tango Argentino - Los maestros cuentan

Play Episode Listen Later Dec 11, 2021 38:39


Marcelo Nisinman es hoy en día uno de los compositores y bandoneonistas más innovadores de Argentina. No sólo ha tocado con grandes leyendas del tango como Roberto Goyeneche, Osvaldo Berlingheri y Osvaldo Tarantino. También ha actuado con estrellas de la música clásica y del jazz como Martha Argerich, Gidon Kremer, Gary Burton y los hermanos Assad.   En 2004 escribió su primera ópera de cámara, que se estrenó en Basilea.  En 2008 fue compositor residente en el Oxford Chamber Music Festival y actuó en muchos otros festivales como compositor y bandoneonista. Marcelo Nisinman nació en Buenos Aires el 21 de diciembre de 1970. Sus padres eran amigos de Astor Piazzolla, por lo que Marcelo conoció al gran maestro desde niño. A los 15 años, comenzó a profundizar en la obra de Piazzolla y tomó clases de bandoneón con Julio Pane y clases de composición con Guillermo Graetzer en Buenos Aires y más tarde con Detlef Müller-Siemens en Basilea. Desde entonces ha desarrollado su propio estilo de composición, combinando elementos tradicionales del tango con técnicas de música contemporánea y atonal. Hablé con Marcelo en el 2000, cuando estaba al principio de su carrera y vivía en París. Me dijo que Astor le había aconsejado tocar todo tipo de estilos de tango y conocerlos a fondo. Sólo así podrá desarrollar un estilo propio.  Le recomendó que estudiara composición con Guillermo Graetzer. Y le dio otros impulsos muy  importantes. Nuestra larga conversación giró sobre todo en torno al inventor del *Tango Nuevo", que este año habría cumplido 100 años. Así que me parece una conclusión digna para este año de aniversario redondo de Astor Piazzolla. Marcelo acaba de leer la transcripción de su entrevista del 2000, y entretanto, ve algunas cosas de otra manera. Por eso vamos a realizar una nueva entrevista lo antes posible, en el 2022, para descubrir cómo ha cambiado su visión, para hablar de su evolución musical y  de lo que le mueve ahora, a la edad de 50 años, como compositor e intérprete de éxito. Estoy muy curiosa y tengo tantas ganas de volver a hacer una  charla con Marcelo Nisinman! Pero ahora, dedicamos los dos próximos episodios de nuestra serie de podcasts, a la entrevista que le hice a este extraordinario músico en el año 2000!  

Historias de Tangos
Canciones que están en nuestra memoria afectiva

Historias de Tangos

Play Episode Listen Later Oct 2, 2021 56:55


Como elegir entre las grandes obras de Tango que dejaron huellas imborrables e irrepetibles para todas las generaciones. Que criterio utilizar, cual es la vara a emplear para determinar si esta es mejor que otra… De esto nos vamos a ocupar hoy…de hacer una selección de temas que simplemente nuestro corazón nos dicta que debemos escuchar… Mi nombre es Raúl Plate y los invito a que hoy simplemente escuchemos a algunas de estas piezas inolvidables …Hoy en Historias de Tangos, Canciones que están en nuestra memoria afectiva….nos acompañan Julio Sosa con Leopoldo Federico, Jorge Sobral con Astor Piazzolla, Carlos Gardel, Carlos Di Sarli, Juan Darienzo con Héctor Mauré, Sexteto Tango con Jorge Maciel, Susana Rinaldi, Miguel Caló con Lucho Gatica, Osvaldo Pugliese con Miguel Montero, Virginia Luque, Roberto Goyeneche y Floreal Ruiz

Archivo presente: Día X Día
A 27 años de la muerte de Roberto Goyeneche

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Aug 27, 2021 9:40


Había nacido el 29 de enero de 1926 en el barrio de Saavedra, Ciudad de Buenos Aires y murió el 27 de agosto de 1994 debido a una neumonía. En 1944, con 18 años, ganó un certamen de voces nuevas organizado por el Club Federal Argentino y entró a la orquesta del violinista Raúl Kaplún. En 1952, se convirtió en cantor de la orquesta de Horacio Salgán junto al vocalista Angel Díaz, quien lo bautizó como `el Polaco´ por sus rasgos rubios. En 1956, se sumó a la orquesta de Aníbal Troilo,  "sociedad" que se extendería cerca de diez años, quien al ver su potencial le aconsejó que siguiera como solista. A lo largo de su carrera, grabó cerca de cien discos  y fue acompañado por las más prestigiosas orquestas tales como la de Pontier, Baffa-Berlingieri, Pugliese, Piazzolla y la Filarmónica del Teatro Colón. Interpretó versiones clásicas de Piazzolla, Ferrer y Gardel, como Naranjo en flor, Balada para un loco y Volvió una noche, entre otras. Destacaron sus versiones de Malena, Afiches, La última curda, Cafetín de Buenos Aires, Che bandoneón y El último café. Además de sus grabaciones, su estampa quedó inmortalizada en la película "Sur" de Pino Solanas, en cuyo rodaje hizo amistad con Fito Páez. Recibió diversos reconocimientos como el diploma al mérito como cantante masculino de tango entregado por la Fundación Konex;  Ciudadano Ilustre de las ciudades de Mar del Plata y de Buenos Aires; Premio Carlos Gardel, Martín Fierro y Estrella de Mar. Lo recordamos a través de un informe elaborado por el Área de Contenidos y conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional. Roberto Goyeneche  

El Destape
#VolverMejores: DADY Y LINGENTI SOBRE "EL POLACO" GOYENECHE

El Destape

Play Episode Listen Later Aug 25, 2021 9:48


Dady Brieva y Ale Lingenti hablan sobre Roberto Goyeneche en un nuevo Miércoles de Tango Volver Mejores se transmite de lunes a viernes de 17 a 19hs por El Destape Radio.

polaco dady roberto goyeneche el destape radio ale lingenti
Archivo presente: Día X Día
Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later May 18, 2021 4:33


Tenía apenas 60 años cuando murió el 18 de mayo de 1975 y sus restos descansan en el Rincón de los Notables del cementerio de la Chacarita, en la ciudad de Buenos Aires. Nació un 11 de julio de 1914 en el barrio porteño del Abasto y sus padres eran italianos. A los 10 años le pidió a su madre que le comprara un bandoneón, un sueño que lo perseguía desde la primera vez que vio uno entre los músicos que visitaban los bares de su barrio. En 1925, con 11 años, debutó ante el público en un bar vecino al Mercado de Abasto, luego integró una orquesta de señoritas y a los 14 años formó un quinteto. En 1930, abandonó sus estudios secundarios al ser contratado por el violinista Elvino Vardaro para su quinteto, en el que militaban Osvaldo Pugliese, Alfredo Gobbi (hijo) y Ciriaco Ortiz, un amigo para siempre. El 1 de julio de 1937 debutó, con su propia orquesta, en la boite Marabú, un subsuelo de Maipú 359, a pocos metros de la porteña avenida Corrientes Troilo creó cerca de 60 tangos, instrumentales y cantados, que forman parte del patrimonio de la música ciudadana y se han hecho innumerables versiones de sus obras. Le puso música a Barrio de tango, Che bandoneón, Sur, Romance de barrio, Desencuentro, La última curda, María, Garúa, Pa' que bailen los muchachos, Discepolín, entre otras obras que compuso junto a poetas como Homero Manzi, Cátulo Castillo, Enrique Cadícamo, José María Contursi. La muerte de su gran amigo, el poeta Homero Manzi, lo sumió en una profunda depresión en cuyo homenaje compuso el tango "Responso". Pasó por las orquestas de Juan Maglio "Pacho", Julio de Caro, Juan D'Arienzo, Ángel D'Agostino y Juan Carlos Cobián, hasta que en 1937 armó su Orquesta Típica, que mantuvo con muchas variantes hasta sus últimos días. El sonido del bandoneón de Troilo se caracterizaba por un fraseo, por una forma muy particular de decir las frases melódicas con su instrumento. Por iniciativa del poeta Horacio Ferrer y Francisco Torné, nieto de Zita, esposa de Troilo, el Congreso de la Nación declaró el 11 de julio, su natalicio, Día Nacional del Bandoneón. La ley 26.035 fue sancionada el 18 de mayo de 2005 y promulgada el 16 de junio de ese mismo año. Lo recordamos y le rendimos homenaje a través de un informe especial elaborado por el Área de Contenidos y conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional. Testimonios y música `Barrio de Tango´ (Aníbal Troilo - Homero Manzi) por Roberto Goyeneche y Aníbal Troilo `Pa que bailen los muchachos´ (Aníbal Troilo - Enrique Cadícamo ) por Aníbal Troilo y Roberto Grela `Medianoche´ (Aníbal Troilo –  Héctor Gagliardi) por Aníbal Troilo y Aldo Calderón `María´(Aníbal Troilo – Catulo Castillo) por Aníbal Troilo y Roberto Rufino Palabras de Aníbal Troilo recordando a Homero Manzi `Sur´ (Aníbal Troilo - Homero Manzi) por Roberto Goyeneche y Aníbal Troilo Edición Fabián Panizzi

Historias con voz propia
Afiches, de Roberto Goyeneche

Historias con voz propia

Play Episode Listen Later Apr 7, 2021 2:24


Roberto Goyeneche, nació en Saavedra, ciudad de Buenos Aires, el 29 de enero de 1926 y murió también en Buenos Aires, el 27 de agosto de 1994. El “Polaco” fue un cantante argentino de tango, muy reconocido por su calidad interpretativa y por su particular modo de frasear con rubato. Es considerado uno de los intérpretes más destacados en la historia del género, al que no sólo le aportó esa genial interpretación, sino letras, como la que aquí grabo para ustedes, que son realmente formidables.

lo spaghettino
sounds&frames/allora tango!

lo spaghettino

Play Episode Listen Later Feb 11, 2021 15:29


Borges e Piazzolla La clip dell'intervista a Piazzolla e Borges (1976) è tratta da RaiStoria all rights reserved. Le musiche: la prima è "Vuelvo al sur" (musica Astor Piazzolla-testo Fernando Solanas-voce Roberto Goyeneche-dal film "Sur"-1988 all rights reserved). La seconda è "Libertango" (autori Astor Piazzolla-etichetta Carosello-1974 all rights reserved)

Tango Argentino - Los maestros cuentan
Tango Argentino - Litto Nebbia, una entrevista

Tango Argentino - Los maestros cuentan

Play Episode Listen Later Feb 4, 2021 28:21


Hoy van a escuchar una entrevista con un músico que nadie asociaría directamente con el tango. Sin embargo, desde sus inicios musicales en los años 60, ha intentado combinar el tango y el rock.También ha editado numerosos y emocionantes CDs de tango, folclore y fusion en su sello Melopea. Se trata de Litto Nebbia, que nació en Rosario el 21 de julio de 1948. A principios de los años 60, Litto Nebbia fundó el grupo de tango rock Los Gatos Salvajes. En 1967 su banda obtuvo su primer éxito llamado La Balsa con el cantante y multiinstrumentista Tanguito.Durante la dictadura militar, Nebbia emigró a México, donde compuso su canción más conocida: Solo se trata de vivir. En 1983 volvió a Argentina y dio un concierto con Fito Páez y Jorge Fandermole, entre otros. Yo conocí a Litto Nebbia en diciembre de 1996. Me contó cómo había empezado a experimentar y a buscar nuevos contextos musicales en los años 70 con Dino Saluzzi, Domingo Cura, El Chango Farias Gómez, Manolo Juárez, Rodolfo Mederos y muchos otros. Una búsqueda que no encantò ni a los tangueros tradicionales ni a los rockeros. Pues estos jóvenes músicos improvisaban como en el jazz, pero sobre estructuras rítmicas de candombe, milonga y chacerera. Y, por supuesto, Nebbia me contó muchas anécdotas sobre su sello Melopea, que fundó en 1988 y por el cual ha editado tantos discos de tango y folclore argentino apasionantes, entre otros de Enrique Cadicamo, Juan Carlos Cobián, Roberto Goyeneche y Gustavo Cuchi Leguizamón: Escuchen usted mismos lo que me dijo este pionero de la música rock argentina.

Darrers podcast - Punt 7 Ràdio Sant Celoni
Microtango del 16/11/2020 - Roberto Goyeneche

Darrers podcast - Punt 7 Ràdio Sant Celoni

Play Episode Listen Later Nov 16, 2020


Espai dedicat a la música tango. Presentador: Enrique Telleria. Emissió: Dilluns a les 21.00h podcast recorded with enacast.com

il posto delle parole
Mario Abbati "A tempo di tango"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Sep 27, 2020 24:35


MarioAbbati"A tempo di tango"Scacco matto a Buenos Airesbookabookhttps://bookabook.it/Il Tempo che governa i passi del tango e il corso ordinato degli eventi, all'improvviso, inizia a prendersi gioco del maestro di ballo Toni de Mastrangelo: la sua vita perde ritmo e logica, trascinandolo in una caotica partita a scacchi di cui lui non conosce le regole. La sua fidanzata, la sua auto, la sua scuola di tango danno infatti segni di cedimento sospettosamente sincronizzati, spingendolo a trovare finalmente il coraggio di volare verso il luogo mitico per ogni tanghèro: Buenos Aires.Bussola disorientata di questo viaggio è il Pangioco, una versione alternativa degli scacchi creata dal misterioso artista argentino Xul Solar, amico intimo di Borges, e acquistata per caso da Toni.Da questo strano gioco il protagonista verrà trascinato in una sequela di inganni, pericoli e rivelazioni, insieme a collezionisti di tarocchi, un poeta postavanguardista, una conturbante massaggiatrice, un gatto psicologo e un maestro di tango che non balla.Così comincia "A tempo di tango":Manipolare il tempo.Non è una capacità accessibile alla gente normale saper dosare passato, presente e futuro all'interno di uno stesso recipiente, che sia un acceleratore di particelle, la palla di vetro di una maga, un'opera d'arte o l'abitacolo di una Panda verde immatricolata a fine ventesimo secolo. Ecco, Roberto Goyeneche, detto el polaco per il fisico smilzo e i lunghi capelli rossicci che lo facevano somigliare a uno dei numerosi immigrati polacchi a Buenos Aires, quel potere speciale riusciva a sprigionarlo in un tango, circa tre minuti di tempo-orologio, attraverso un gioco incessante di compressioni e stiramenti del tessuto del brano che suscitano in chi ascolta emozioni altrettanto contrastanti: da una parte la nostalgia, il rimpianto per un passato che le attese studiate del cantante plasmano in un oggetto così vivido da poterlo toccare; dall'altra l'aspettativa, la speranza verso un futuro che in condizioni abituali risulterebbe irraggiungibile ma che la voce del polaco, sottraendo istanti preziosi alla cadenza lineare del brano, rende straordinariamente attuale.Mario Abbati è nato a Roma nel 1966. Laureato in Ingegneria e in Filosofia, con Terre Sommerse ha pubblicato La donna che ballava il tango in senso orario e Il paradiso delle bambole; con Alter Ego ha pubblicato Vado a comprarmi le scarpe da tango, Decimo piano, interno quattro e TanguEros - Storie di ballerini tormentati.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/

Bar Bedel
Episodio 86: Tangos clásicos argentinos

Bar Bedel

Play Episode Listen Later Sep 13, 2020 45:58


Es dificil encontrar canciones más melancólicas, trágicas y desencantadas que un buen tango cantado por Carlos Gardel, Julio Sosa o Roberto Goyeneche. Esta noche en el bar Bedel el camarero, claramente influenciado por los tangos que escuchaba de pequeño con sus progenitores, dará un repaso a las mejores letras de tangos clásicos argentinos. Aquí en el Bar Bedel, con copitas virtuales y acompañado de los clientes más VIP del programa.

Bar Bedel
Episodio 86: Tangos clásicos argentinos

Bar Bedel

Play Episode Listen Later Sep 13, 2020 45:58


Es dificil encontrar canciones más melancólicas, trágicas y desencantadas que un buen tango cantado por Carlos Gardel, Julio Sosa o Roberto Goyeneche. Esta noche en el bar Bedel el camarero, claramente influenciado por los tangos que escuchaba de pequeño con sus progenitores, dará un repaso a las mejores letras de tangos clásicos argentinos. Aquí en el Bar Bedel, con copitas virtuales y acompañado de los clientes más VIP del programa.

Tango Argentino
#18: Roberto Goyeneche, un cantor irrepetible.

Tango Argentino

Play Episode Listen Later Aug 29, 2020 11:33


"El Polaco" Goyeneche impacta con su voz de barítono. La dulzura de su fraseo y su manera de colocar la vos lo ubican como uno de los cantores de mayor personalidad elevándolo a la categoría de mito viviente. Twitter: @danybattolla - WhatsApp: +54 9 11 4412 5072

Girls Talk About Music
Episode 7 - Music, Pleasure, and Grief

Girls Talk About Music

Play Episode Listen Later Jul 14, 2020 22:10


In this episode, I continue the exploration I started on episode 5, "Music in Difficult Times," and look at two faces of the music listening experience: Pleasure and grief.As part of this exploration, I interview my aunt Adina Imprenta, who last year, after experiencing a terrible loss, faced grief head on, and did so in great part through her relationship with music. Songs discussed in the podcast:Zero 7 - SwimmersFranco De Vita - Tú De Que VasRicardo Montaner - Tu CaraRicardo Montaner - Tributo al AmorLibertad Lamarque - Negra María (Bruna)Blogs discussed: We Are Pilgrims, in El Camino and in Life

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 500 – Aníbal Troilo

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jul 11, 2020 30:25


In questa puntata celebriamo il 106° compleanno di Aníbal Troilo, potete ascoltare i seguenti brani: Comme Il Faut - Aníbal Troilo ; Milongueando en el 40 - Aníbal Troilo; Pa' Que Bailen Los Muchachos - Aníbal Troilo canta Francisco Fiorentino; Romance De Barrio - Aníbal Troilo canta Floreal Ruíz; María - Aníbal Troilo canta Alberto Marino; Barrio De Tango - Aníbal Troilo canta Roberto Goyeneche. Cortina iniziale: Junto a Bach en Leipzig - Nestor Vaz Tango Trio. Sottofondo: La Trampera - Cacho Tirao The post Tango Podcast in Italiano – Numero 500 – Aníbal Troilo appeared first on Tango Podcast in Italiano.

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 498 – Anselmo Aieta II

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jun 22, 2020 30:17


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Pavadita - Alfredo De Angelis; Siga El Corso - Horacio Salgán canta Roberto Goyeneche; El Huérfano - Alfredo De Angelis canta Carlos Dante; Palomita Blanca - Aníbal Troilo cantano Alberto Marino & Floreal Ruíz; Bajo Belgrano - Alfredo De Angelis canta Julio Martel; Alma En Pena - Anselmo Aieta. The post Tango Podcast in Italiano – Numero 498 – Anselmo Aieta II appeared first on Tango Podcast in Italiano.

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 496 – Tango, Discépolo, Expósito e peronismo

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later May 26, 2020 31:35


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Uno - Armando Pontier canta Julio Sosa; Canción Desesperada - Aníbal Troilo canta Alberto Marino; Fangal - Rubén Juarez; El Milagro - Astor Piazzolla canta Aldo Campoamor; La Ultima Curda - Aníbal Troilo canta Roberto Goyeneche; Afiches - Atilio Stampone canta Roberto Goyeneche. The post Tango Podcast in Italiano – Numero 496 – Tango, Discépolo, Expósito e peronismo appeared first on Tango Podcast in Italiano.

CDS RADIOSHOW
ENCIENDE Y VAMONOS 01. De California Guitar Trio a Goyeneche.

CDS RADIOSHOW

Play Episode Listen Later May 26, 2020 64:32


Leer libros en los conciertos y escuchar música mientras conversas o estudias sobre la proporcionalidad de hipotenusas sin catetos no es estar loco, es adorar los inhibidores latentes. Primer capítulo de "Enciende y vámonos" donde escucharemos a California Guitar trio, Joe Satriani, Jimi Hendrix, Prefab Sprout, Beatles, Johnny Ace y Roberto Goyeneche. Hablamos de Assasins Creed Oddyssey con Izan de todos los Cuincos, un ser extraño venido de una galaxia muy cercana, y os cuento un poco sobre el maravilloso libro de Heinrich Böll "Opiniones de un payaso". Gracias por estar con nosotros. Tururú.

CDS RADIOSHOW
ENCIENDE Y VAMONOS 01. De California Guitar Trio a Goyeneche.

CDS RADIOSHOW

Play Episode Listen Later May 25, 2020 64:32


Leer libros en los conciertos y escuchar música mientras conversas o estudias sobre la proporcionalidad de hipotenusas sin catetos no es estar loco, es adorar los inhibidores latentes. Primer capítulo de "Enciende y vámonos" donde escucharemos a California Guitar trio, Joe Satriani, Jimi Hendrix, Prefab Sprout, Beatles, Johnny Ace y Roberto Goyeneche. Hablamos de Assasins Creed Oddyssey con Izan de todos los Cuincos, un ser extraño venido de una galaxia muy cercana, y os cuento un poco sobre el maravilloso libro de Heinrich Böll "Opiniones de un payaso". Gracias por estar con nosotros. Tururú.

Columna de la Morocha
TU GARGANTA: El Polaco Goyeneche

Columna de la Morocha

Play Episode Listen Later May 4, 2020 28:50


Tu voz.. que al tango lo emociona, poniendo el punto y coma que nadie le cantó. Tu voz, con duendes y fantasmas, respira con el asma de un viejo bandoneón. Jamás utilizó un tono impersonal, ni para saludar a un desconocido. Tampoco usó el traje de prócer. Parecía un chabón más de Saavedra, un hombre ajeno al mundo de fluorescencias que lo rodeaba en tiempos de gloria. Sin saberlo, Roberto Goyeneche estaba fabricando su incursión en el mito. Supo de baches y recovecos desde el volante de un colectivo y estacionó el hilo denso de su voz en la cochera reservada para los irrepetibles.

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 486 – Riferimenti religiosi nei versi del tango II

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Mar 17, 2020 29:53


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Al Mundo Le Falta Un Tornillo - Armando Pontier canta Julio Sosa; Qué Vachaché - Juan D'Arienzo canta Carlos Dante; Malevaje - Raúl Garello canta Roberto Goyeneche; Soy Un Arlequín - Francisco Lomuto canta Charlo; Yira Yira - Pedro Maffia canta Roberto Maida; Confesión - Aníbal Troilo canta Floreal Ruíz. The post Tango Podcast in Italiano – Numero 486 – Riferimenti religiosi nei versi del tango II appeared first on Tango Podcast in Italiano.

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 479 – Il fraseggio nel tango III

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jan 27, 2020 30:25


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Fueye - Aníbal Troilo canta Roberto Goyeneche; Barrio Pobre - Armando Pontier canta Julio Sosa; Levanta La Frente - Leopoldo Federico canta Julio Sosa; El Tango Es Una Historia - Osvaldo Pugliese canta Roberto Chanel; Dandy - Osvaldo Pugliese canta Roberto Chanel; Fuimos - Raúl Garello canta Roberto Goyeneche. The post Tango Podcast in Italiano – Numero 479 – Il fraseggio nel tango III appeared first on Tango Podcast in Italiano.

Mirá lo que te traje
Las imperdibles charlas entre Antonio Carrizo y Roberto Goyeneche

Mirá lo que te traje

Play Episode Listen Later Jan 15, 2020 56:18


¿Cómo busca las cosas un desordenado? Ante la búsqueda que realizan semanalmente, Héctor Larrea y Bobby Flores hablan sobre cómo seleccionan el material que comparten cada viernes en Mirá lo que te traje. En esta emisión, comienzan con un fragmento de la entrevista que el histórico locutor y periodista, Antonio Carrizo, le hizo a Roberto Goyeneche. Además, suenan "Conociendo Rusia" y Frank Sinatra.

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 477 – Il fraseggio nel tango

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jan 13, 2020 34:15


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: La Noche Que Te Fuiste - Aníbal Troilo canta Floreal Ruiz; Taconeando - Francisco Canaro canta Charlo; Silbar De Boyero - Osvaldo Pugliese canta Roberto Chanel; Jacinto Chiclana - Edmundo Rivero; La Luz De Un Fósforo - Horacio Salgán canta Edmundo Rivero; Sueño Querido - Horacio Salgán canta Edmundo Rivero; Sur - Aníbal Troilo canta Roberto Goyeneche. The post Tango Podcast in Italiano – Numero 477 – Il fraseggio nel tango appeared first on Tango Podcast in Italiano.

La máquina de hacer canciones
Cabildo y Juramento, de Conociendo Rusia

La máquina de hacer canciones

Play Episode Listen Later Nov 21, 2019 25:56


En este episodio de La Máquina de Hacer Canciones, la música y periodista Delfina Campos conversa con Mateo Sujatovich, el hombre detrás del fenómeno pop-rock Conociendo Rusia. "El Ruso" recorre, paso por paso, cómo fue la composición del tema Cabildo y Juramento: desde los acordes en un wurlitzer y la espontánea frase "te pido la cuenta por favor" hasta su aprendizaje autodidacta de la armónica cromática. Además, reflexiona sobre sus influencias –desde Roberto Goyeneche hasta Mark Knopfler–, y el trabajo de su padre, el músico Leo Sujatovich, en los arreglos de vientos.

Mirá lo que te traje
Goyeneche, y un homenaje de “Los Rodríguez” a Frank Sinatra

Mirá lo que te traje

Play Episode Listen Later Nov 15, 2019 55:42


¿Cómo le decían a Bobby en los Estados Unidos? ¿Flores o Flowers? "Mr. Flores. Cuando les decía que Flores era Flowers se me reían. Hay gente que se llama Flowers allá", cuenta Bobby, ante la pregunta de Héctor Larrea. En esta línea, Bobby aprovecha para relatar la historia de su apellido, y cómo pasó de Florez a Flores. Pasando a la música, Flores arranca con Los Rodríguez y su versión de "That's life", de Frank Sinatra. Por su parte, Hetitor elige el tango "El milagro", por Roberto Goyeneche y la orquesta de Raúl Garello. Además, suenan Chet Baker, Cesaria Evora y Djavan.

Nacional Folklórica presenta a Esteban Morgado
Juan Molinelli y Gianna Molinelli en la Folklórica

Nacional Folklórica presenta a Esteban Morgado

Play Episode Listen Later Nov 4, 2019 55:41


Esteban Morgado recibió al artista cordobés, Juan “el Negro” Molinelli y a Gianna Molinelli, su hija, quienes comentaron acerca de su trayectoria en el ámbito de la música y de los shows que compartieron en distintos escenarios. El conductor interpretó junto a los invitados Desencuentro, de Roberto Goyeneche y Acompañada y sola, de Chico Novarro.

Alevare
Alevare 7x01 (1-oct-2019) Homenaje a Roberto Goyeneche.

Alevare

Play Episode Listen Later Oct 7, 2019 32:07


Alevare es un programa de Tango desarrollado por Laura Alonso y emitido a través de Radio Universidad de Salamanca. En este inicio de temporada Laura Alonso homenagea a Roberto Goyeneche. Y Mercedes Guerra nos da un resumen de la actividad tanguera del verano, y la oferta de clases y milongas en Salamanca.

Jazz Ahead
Estate Ahead

Jazz Ahead

Play Episode Listen Later Aug 28, 2019 59:49


Playlist: 1. Libertação, Elza Soares & BaianaSystem feat. Virginia Rodrigues, Libertação, 2019..2. 28 Agosto, Dente, Non c'è Due senza Te, Jestrai Records, 2007..3. Tigresa, Caetano Veloso, Bicho, Philips Records, 1977..4. Melhor Que Tem, Ben Lamar Gay, Confetti In the Sky Like Fireworks (This Is Bate Bola Soundtrack), International Anthem, 2019..5. Outono no Sudeste, Mauricio Pereira, Outono no Sudeste, Tratore 2018..6. Upper Manhattan Medical Group, Alessandro Lanzoni, Unplanned Ways, CAM Jazz, 2019..7. Moments Musicaux Op.16 - No. 4 E Minor Presto, Sergej Rachmaninoff, Alexander Ghindin, 1986..8. Negros, OQuadro, Nada Ficou No Lugar, Sony Music, 2019..9. Sur, Astor Piazzolla (voce: Roberto Goyeneche), Sur El Viaje/Tango, El Exilio de Garde, Warner, 1997..10. Te Convidei Pro Samba, Domenico+2, Sincerely Hot, Luaka Bop, 2004..11. Trovoa, Mauricio Pereira, Pra Marte, Tratore, 2007..12. Cariocas ao Vivo, Adriana Calcanhotto, Publico, Ariola Records, 2000..13. Illuminated, Arto Lindsay, Encyclopedia of Arto (vol.1), Northern Spy Records, 2014..14. Suite for Flute and Piano Jazz Trio: II Sentimentale, Claude Bolling, CBS Masterworks, 1975

Jazz Ahead
Estate Ahead

Jazz Ahead

Play Episode Listen Later Aug 27, 2019 59:49


Playlist: 1. Libertação, Elza Soares & BaianaSystem feat. Virginia Rodrigues, Libertação, 2019..2. 28 Agosto, Dente, Non c'è Due senza Te, Jestrai Records, 2007..3. Tigresa, Caetano Veloso, Bicho, Philips Records, 1977..4. Melhor Que Tem, Ben Lamar Gay, Confetti In the Sky Like Fireworks (This Is Bate Bola Soundtrack), International Anthem, 2019..5. Outono no Sudeste, Mauricio Pereira, Outono no Sudeste, Tratore 2018..6. Upper Manhattan Medical Group, Alessandro Lanzoni, Unplanned Ways, CAM Jazz, 2019..7. Moments Musicaux Op.16 - No. 4 E Minor Presto, Sergej Rachmaninoff, Alexander Ghindin, 1986..8. Negros, OQuadro, Nada Ficou No Lugar, Sony Music, 2019..9. Sur, Astor Piazzolla (voce: Roberto Goyeneche), Sur El Viaje/Tango, El Exilio de Garde, Warner, 1997..10. Te Convidei Pro Samba, Domenico+2, Sincerely Hot, Luaka Bop, 2004..11. Trovoa, Mauricio Pereira, Pra Marte, Tratore, 2007..12. Cariocas ao Vivo, Adriana Calcanhotto, Publico, Ariola Records, 2000..13. Illuminated, Arto Lindsay, Encyclopedia of Arto (vol.1), Northern Spy Records, 2014..14. Suite for Flute and Piano Jazz Trio: II Sentimentale, Claude Bolling, CBS Masterworks, 1975

Jazz Ahead
Estate Ahead

Jazz Ahead

Play Episode Listen Later Aug 27, 2019 59:49


Playlist: 1. Libertação, Elza Soares & BaianaSystem feat. Virginia Rodrigues, Libertação, 2019..2. 28 Agosto, Dente, Non c'è Due senza Te, Jestrai Records, 2007..3. Tigresa, Caetano Veloso, Bicho, Philips Records, 1977..4. Melhor Que Tem, Ben Lamar Gay, Confetti In the Sky Like Fireworks (This Is Bate Bola Soundtrack), International Anthem, 2019..5. Outono no Sudeste, Mauricio Pereira, Outono no Sudeste, Tratore 2018..6. Upper Manhattan Medical Group, Alessandro Lanzoni, Unplanned Ways, CAM Jazz, 2019..7. Moments Musicaux Op.16 - No. 4 E Minor Presto, Sergej Rachmaninoff, Alexander Ghindin, 1986..8. Negros, OQuadro, Nada Ficou No Lugar, Sony Music, 2019..9. Sur, Astor Piazzolla (voce: Roberto Goyeneche), Sur El Viaje/Tango, El Exilio de Garde, Warner, 1997..10. Te Convidei Pro Samba, Domenico+2, Sincerely Hot, Luaka Bop, 2004..11. Trovoa, Mauricio Pereira, Pra Marte, Tratore, 2007..12. Cariocas ao Vivo, Adriana Calcanhotto, Publico, Ariola Records, 2000..13. Illuminated, Arto Lindsay, Encyclopedia of Arto (vol.1), Northern Spy Records, 2014..14. Suite for Flute and Piano Jazz Trio: II Sentimentale, Claude Bolling, CBS Masterworks, 1975

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 435 – Il tango e i poeti francesi II

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Dec 20, 2018 32:53


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Los Mareados - Miguel Caló canta Ricardo Blanco; Rubí - Carlos García canta Oscar Alonso; Pan - Horacio Salgán canta Roberto Goyeneche; Mi Flor De Noche - Miguel Caló canta Roberto Rufino; Griseta - Armando Pontier canta Roberto Goyeneche; No Le Digas Que La Quiero - Aníbal Troilo canta Francisco Fiorentino; Necesito Olvidar - Carlos Di Sarli canta Roberto Rufino.

Bar Bedel
Episodio 86: Tangos clásicos argentinos

Bar Bedel

Play Episode Listen Later Dec 1, 2018 45:59


Es dificil encontrar canciones más melancólicas, trágicas y desencantadas que un buen tango cantado por Carlos Gardel, Julio Sosa o Roberto Goyeneche. Esta noche en el bar Bedel el camarero, claramente influenciado por los tangos que escuchaba de pequeño con sus progenitores, dará un repaso a las mejores letras de tangos clásicos argentinos. Aquí en el Bar Bedel, con copitas virtuales y acompañado de los clientes más VIP del programa.

Mirá lo que te traje
El fraseo de Goyeneche, y una selección de música única

Mirá lo que te traje

Play Episode Listen Later Nov 30, 2018 55:18


En esta ocasión, Bobby Flores trae al programa la música de Lou Reed, el "primer artista conceptual del rock" y un gran letrista de canciones. Además, el presentador incluyó en su selección musical el tema "Toma Guajira" de The 107 th Street Stickball Team. Otro de los elegidos de Flores fue The Melodians con Rivers of Babylon, del año 63'. Por su lado, Héctor Larrea interviene con dos artistas populares de la música nacional: el autor de letras Homero Expósito y el cantor Roberto Goyeneche, con su fraseo único. Otro de los aportes del locutor es la versión de "Y el amor", de Joan Manuel Serrat, en la voz de Chani Suárez y Lito Vitale. Para cerrar, un trabajo de la percusionista Mariana Baraj junto a Orozco Barrientos.

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 431 – Mimí Pinsón e le altre

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Nov 19, 2018 29:31


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Recuerdo – Fulvio Salamanca cantano Armando Moreno e Jorge Correa; Mimí Pinsón – Osmar Maderna canta Adolfo Rivas; Pompas de Jabón – Orquesta Baffa & Berlingieri canta Roberto Goyeneche; Todavía Hay Otarios – Osvaldo Requena canta Alberto Castillo; Charlemos – Carlos Di Sarli canta Roberto Rufino; Marión – ... Leggi tutto

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 418 – Las francesitas

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jul 16, 2018 31:14


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Madame Ivonne – Armando Pontier canta Roberto Goyeneche; Griseta – Carlos García canta Héctor Pacheco; Margarita Gauthier – Aníbal Troilo canta Francisco Fiorentino; Mimí Pinsón – Osmar Maderna canta Adolfo Rivas; Francesita – Alberto Marino; Margo – Miguel Caló canta Raúl Iriarte; Corrientes y Esmeralda – Juan D’Arienzo ... Leggi tutto

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 417 – Ripulitura del tango II

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jul 9, 2018 31:38


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Qué Vachaché – Orquesta Sanchez Gorio canta Roberto Taibo; Juan Tango – Emilio Balcarce canta Alberto Castillo; Solamente Ella – Lucio Demare canta Horacio Quintana; Yo Te Bendigo – Osvaldo Pugliese canta Roberto Chanel; Claudinette – Orquesta Típica Porteña canta Roberto Goyeneche; Buenos Aires – Aníbal Troilo canta ... Leggi tutto

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 414 – Traffici da Parigi a Buenos Aires II

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jun 20, 2018 33:03


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Alma De Loca – Orquesta Baffa, Berlingieri canta Roberto Goyeneche; Moneda De Cobre – Lucio Demare canta Raúl Berón; Muñeca Brava – Ricardo Tanturi canta Alberto Castillo; Griseta – Carlos Di Sarli canta Roberto Rufino; Estrella – Rodolfo Biagi canta Roberto Duval; De Mi Barrio – Francisco Canaro ... Leggi tutto

LOS VIAJES DE LOLO Y LALI POR EL MUNDO
Los viajes de Lolo y Lali por el mundo 1x04 - Argentina

LOS VIAJES DE LOLO Y LALI POR EL MUNDO

Play Episode Listen Later Feb 17, 2018 58:58


Este episodio comienza presentándonos e invitando a los oyentes a que nos visiten en nuestro Blog lololali.com. Comenzamos de la mano del tango Cafetín de Buenos Aires cantado por Roberto Goyeneche. En este capítulo hablaremos del casco histórico de la ciudad de Buenos Aires: la catedral. la Casa Rosada, el Cabildo, la Plaza, el Obelisco y mucho más. Escucharemos canciones de los Fabulos Cadillacs y de León Gieco. En los últimos dos bloques tenemos una entrevista con el Sr. Carlos Graziadio que nos hará un recorrido por los diferentes Museos de la ciudad de Buenos Aires. Compartiremos canciones de Soda Stereo y los Auténticos Decadentes.

LOS VIAJES DE LOLO Y LALI POR EL MUNDO
Los viajes de Lolo y Lali por el mundo 1x04 - Argentina

LOS VIAJES DE LOLO Y LALI POR EL MUNDO

Play Episode Listen Later Feb 17, 2018 58:58


Este episodio comienza presentándonos e invitando a los oyentes a que nos visiten en nuestro Blog lololali.com. Comenzamos de la mano del tango Cafetín de Buenos Aires cantado por Roberto Goyeneche. En este capítulo hablaremos del casco histórico de la ciudad de Buenos Aires: la catedral. la Casa Rosada, el Cabildo, la Plaza, el Obelisco y mucho más. Escucharemos canciones de los Fabulos Cadillacs y de León Gieco. En los últimos dos bloques tenemos una entrevista con el Sr. Carlos Graziadio que nos hará un recorrido por los diferentes Museos de la ciudad de Buenos Aires. Compartiremos canciones de Soda Stereo y los Auténticos Decadentes.

Mirá lo que te traje
De Robert Plant a Roberto Goyeneche

Mirá lo que te traje

Play Episode Listen Later Dec 23, 2017 53:01


¿Qué tienen en común Dexter Gordon, Camarón de la Isla, Robert Plant, Aníbal Troilo, Mina y hasta algo de rock argelino? Que todos han sido elegidos -y presentados- por Héctor Larrea y Bobby Flores para compartir un rato musical, con comentarios que siempre nos suman detalles de los grandes protagonistas de la última hora del sábado nacional.    

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 388 – Buenos Aires – París XVI

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Nov 21, 2017 31:36


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Anclao En París – Francis Andreu; Por Donde Andará – Adolfo Carabelli canta Alberto Gómez; Domingo A La Noche – Miguel Caló canta Raúl Berón; Tango De Otros Tiempos – Orquesta Baffa – Berlinghieri canta Roberto Goyeneche; Adiós Para Siempre – Enrique Rodriguez canta Armando Moreno; Humillación – ... Leggi tutto

Especiales Nacional
¿Quién dijo que el Polaco Goyeneche murió?

Especiales Nacional

Play Episode Listen Later Aug 27, 2017 5:00


Aquel 27 de agosto de 1994 hasta el cielo se puso a llorar, a los 68 años El Polaco decía “Chau, no va más”, en la misma triste jornada también murió la cantante y bailarina Beba Bidart. Su desempeño más destacado como cantor de orquesta ocurrió cuando integró la formación de Aníbal Troilo, período que parecía ser el pináculo de su trayectoria, aunque la consagración vendría durante la etapa solista. Ni Astor Piazzolla se privó de invitarlo al escenario. El ingenioso manejo del valor de cada frase, cada sílaba y cada acento original de las letras, le dio a Roberto Goyeneche una alcurnia única dentro del tango, destacada en esta producción de Contenidos.  

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 371 – Tango e anarchia

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jul 10, 2017 32:08


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Acquaforte – Osvaldo Pugliese canta Miguel Montero; Hambre – Orquesta Sanchez Gorio canta Luis Mendoza; Pan – Horacio Salgán canta Roberto Goyeneche; Caminito Del Taller – Orquesta Cátulo Castillo canta Roberto Maida; Pordioseros – Carlos Gardel; Dios Te Salve M’hijo – Juan Darienzo canta Armando Laborde; Si Volviera ... Leggi tutto

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 368 – Diamo i numeri I

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jun 19, 2017 33:09


Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Pero Yo Sé - Angel D'Agostino canta Angel Vargas; Alma De Loca - Horacio Salgán canta Roberto Goyeneche; El Yacaré - Angel D'Agostino canta Angel Vargas; San José de Flores - Ricardo Tanturi canta Roberto Videla; Uno y Uno - Francini - Pontier canta Raúl Berón; Almagro - Alfredo De Angelis canta Oscar Larroca; Tabernero - Aníbal Troilo canta Francisco Fiorentino.

Tango Sensei
Aníbal Troilo, "Pichuco", Parte 2

Tango Sensei

Play Episode Listen Later May 5, 2016 58:50


Segunda parte dedicada a Aníbal Troilo, "el Gordo Bueno". Su crecimiento a lo más alto de la constelación tanguera y sus exitosas asociaciones con músicos e intérpretes que encontraron en su orquesta una plataforma sensacional. Escucharemos: Nocturno a mi barrio (recitado por Pichuco); María, con Alberto Marino; Danzarín; Fueye, con Roberto Goyeneche; Y a mí qué, con Elba Berón; Romance de Barrio, con Floereal Ruiz; Palomita Blanca, con Roberto Grela; La última, con Angel Cárdenas; La trampera, con Roberto Grela; Ivette; Sur, con Edmundo Rivero.

Tango Sensei
Aníbal Troilo, "Pichuco", Parte 2

Tango Sensei

Play Episode Listen Later May 5, 2016 58:50


Segunda parte dedicada a Aníbal Troilo, "el Gordo Bueno". Su crecimiento a lo más alto de la constelación tanguera y sus exitosas asociaciones con músicos e intérpretes que encontraron en su orquesta una plataforma sensacional. Escucharemos: Nocturno a mi barrio (recitado por Pichuco); María, con Alberto Marino; Danzarín; Fueye, con Roberto Goyeneche; Y a mí qué, con Elba Berón; Romance de Barrio, con Floereal Ruiz; Palomita Blanca, con Roberto Grela; La última, con Angel Cárdenas; La trampera, con Roberto Grela; Ivette; Sur, con Edmundo Rivero.

P2 Dokumentär
Astor Piazzolla del 2 - Glansperioden

P2 Dokumentär

Play Episode Listen Later Apr 17, 2016 20:01


Välkommen till den tredje och sista delen av vår musikaliska vandring i den argentinska tangons spår, där vi möter Astor Piazzolla och hans två ensembler Octeto Buenos Aires och Orquesta de Cuerdas. Vi lyssnar på ett urval av hans nydanande kompositioner, dels instrumentala, dels med texter av den uruguyanske poeten Horacio Ferrer, tolkade av vokalisterna Roberto Goyeneche, Amelita Baltár och José Ángel Trelles. Hur kommer det sig att Piazzolla, den internationellt mest kända personligheten i tangovärlden i modern tid, även efter sin död förblir kontroversiell? Var han en nydanande, förnyande tangokompositör eller var det möjligen så att han skapade vacker, tangoinspirerad musik, men inte tango i dess egentliga bemärkelse? Avgör själv! Kom med på vandringen och ta ställning!En P2-dokumentär av José Delbono Producent och programledare: José Delbono Produktionsassistent: Karin Tidström Ljudtekniker: Gabriel Palenque Mail: pratatango@hotmail.com        

Mi Gato Dinamita
Mi Gato Dinamita #34

Mi Gato Dinamita

Play Episode Listen Later Feb 3, 2016 70:22


Bienvenidos al episodio número 34 de Mi Gato Dinamita, el podcast que le hace anotaciones al margen a la biografía de tus gatitos. Duración total: 1:10:22.0:00:01-0:04:25 - Música: "Rebel Rebel", por David Bowie.0:04:26-0:14:06 - Susanette y Guille nos dan la bienvenida hablando de coincidencias cósmicas y los juegos que la realidad juega con nosotros.0:14:07-0:16:14 - Música: "Angueto Quedate Quieto", por Carlitos Balá.0:16:15-0:18:11 - Como somos un programa inmensamente profundo, hablamos de Heidegger y el ser.0:18:12-0:22:03 - Música: "Con la misma piedra", por Julio Iglesias.0:22:04-0:29:36 - Luego de quejarse del café, Susanette cuenta de su encuentro con nuestro amigo y vecino Horacio. Dicho y hecho, Horacio aparece en nuestros estudios y cuenta de su piso en Punta del Este y su encuentro tanguero con Entintado.0:29:37-0:32:19 - Música: "Yira, Yira" de Discépolo, por Roberto Goyeneche.0:32:20-0:36:14 - Entintado nos cuenta acerca de las novelas y guiones de William Goldman.0:36:15-0:39:05 - Música: "Raindrops Keep Falling on my Head", por Burt Bacharach y Hal David.0:39:06-1:04:07 - Guille sigue desgranando historias de filosofía y casualidades, hablando un poco de Kusch, Prieto, Feinmann y Martínez Estrada. Nuestro amigo Horacio nos sorprende al revelarse como filósofo de carrera y antigato desde un punto de vista existencialista, mientras cuenta sus planes de repartir sus gatos con la familia de Entintado y detalla su colección de armas.1:04:08-1:10:22 - Música: "Suspicious Minds", por Elvis Presley.Ilustramos este episodio, como siempre, con imágenes alusivas: Sartre y su gato; Martínez Estrada; Heidegger; Feinmann; William Goldman; el poster de Misery; y Stephen King con su gato. Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Próxima estación
Proxima Estacion : Dictionnaire passionné du Tango // 05.01.16

Próxima estación

Play Episode Listen Later Jan 29, 2016 85:32


Proxima Estacion reçoit en parole et en musique, les 3 auteurs de "Dictionnaire passionné du Tango" Éditions du Seuil, (Jean-Louis Mingalon, Gwen-Haël Denigot, Emmanuelle Honorin). Ni guide, ni encyclopédie exhaustive, ce dictionnaire qui se lit comme un roman, se veut une déambulation subjective dans un univers Tango en perpétuelle mutation...Une promenade en liberté...Playlist : Artiste - Titre - Album - LabelAsmahan - "j'ai décidé de cacher ma souffrance" - Echoes from Afar - Oriente MuzikAstor Piazzola et Roberto Goyeneche  - "Vuelvo al Sur" - Sur  - MilanCarlos Gardel - "Volver" - 38 chefs d'œuvre  - Fremeaux Juan d'Arienzo - "Hôtel Victoria" - De pura cepa - Sony BmgJuan Carlos Caceres - "Naranjo en flor" - le son du tango - UniversalGotan Project - "Queremos Paz" - la revancha Del Tango - Ya Basta Universal Music Division BarclayGrace Jones - "Libertango" - Inside Story - ManhattanSages comme des sauvages - "lailakomo" - Largue la peau  - A brûle pourpointSainkho Namtchylak - "Nomadic Blues" - Like a bird or Spirit, Not a face  - PonderosaHenri Tournier (feat Enkhjargal Dandarvaachig) - "Karaburan" - Souffle du Monde - Accords CroisésOzlem Bulut - "Ask Bitmez" - Ask - MDC/Harmonia MundiElida Almeida - "Nta Konsigui" - Ora doci Ora margos - LusafricaLura - "Sabi di más" - Herança - Lusafrica

Tango Sensei
Los poetas del tango, Parte 2

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Nov 24, 2015 55:33


Continuando con los poetas que dieron letra a los tangos de una époco gloriosa, hablamos de Alfredo Lepera, Enrique Santos Discépolo, Homero Mansi y Homero Expósito. Escuchamos: El Choclo, Susana Rinaldi (Experimentango) Cambalache, Edmundo Rivero Soledad, Carlos Gardel Por Una Cabeza, Hugo del Carril Malena, Raúl Verón Sur, Edmundo Rivero Naranjo en Flor, Floreal Ruiz Maquillaje, Adriana Varela Trenzas, Roberto Goyeneche

Tango Sensei
Los poetas del tango, Parte 2

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Nov 24, 2015 55:33


Continuando con los poetas que dieron letra a los tangos de una époco gloriosa, hablamos de Alfredo Lepera, Enrique Santos Discépolo, Homero Mansi y Homero Expósito. Escuchamos: El Choclo, Susana Rinaldi (Experimentango) Cambalache, Edmundo Rivero Soledad, Carlos Gardel Por Una Cabeza, Hugo del Carril Malena, Raúl Verón Sur, Edmundo Rivero Naranjo en Flor, Floreal Ruiz Maquillaje, Adriana Varela Trenzas, Roberto Goyeneche

Mi Gato Dinamita
Mi Gato Dinamita #28

Mi Gato Dinamita

Play Episode Listen Later Oct 27, 2015 72:40


Bienvenidos al episodio número 28 de Mi Gato Dinamita, el podcast que no sabe muy bien cuándo son las cosas. Duración total: 1:12:40.0:00:01-0:04:54 - El pobre Guille arranca el episodio sometiéndose a una sesión de análisis con la Licenciada Susanette. Baratito, encima.0:04:55-0:10:25 - Bienvenida a los oyentes a cargo de Susanette y un atorado Guille. Susanette, despistada como nunca, se equivoca de día al ir al casamiento de unos amigos.0:10:26-0:13:13 - Música: "Everything With You", por The Pains Of Being Pure At Heart.0:13:14-0:25:58 - En el apartado cinematográfico, Susanette y Guille comentan películas de Wenders y Herzog y cosas del séptimo arte en general. Se pasa raudamente al tema hipnosis, por supuesto, y nos visita de nuevo Ludo, nuestro niño genio, emocionado por conocer a los gatos de Susanette y ver un western de Peckinpah.0:25:59-0:28:45 - Música: "Fooled Around And Fell In Love", por Elvin Bishop.0:28:46-0:29:59 - Ludo promete empezar a entrenar para correr.0:30:00-0:33:26 - Entintado habla de la velocidad de los gatos en particular y los felinos en general, con ayuda del sitio speedofanimals.com.0:33:27-0:37:38 - Música: "Born To Run", por Bruce Springsteen.0:37:39-0:43:47 - Se habla de las hermosas fotos que saca Susana, antes de llamar a Charly García a casa de Palito para saludarlo por su cumpleaños.0:43:48-0:48:56 - Música: "It's Gonna Be Lonely", por Prince.0:48:57-0:51:27 - Nos asombramos un rato de lo prolijo que es Ludo para su edad.0:51:28-0:54:28 - Música: "Gato De Metal", por Charly García.0:54:29-1:10:04 - Nos visita nuestro amigo y vecino Horacio, y lo conmovemos con un mensaje de su hija desde Mar Del Plata. Después nos trabucamos con temas excesivamente técnicos y tratamos de sacarle guita a Horacio. Entre recuerdos de fiestas y milongas, saludamos a nuestros oyentes1:10:05-1:12:40 - Música: "Desencuentro", por Roberto Goyeneche.Ilustramos este episodio, como siempre, con imágenes alusivas: Caro Capiello y Jota Arancibia en su boda; Charly García por Sebastián Ortega; póster de La Cueva de los Sueños Olvidados, de Herzog; póster de La Sal de la Tierra, de Wenders; póster de La Pandilla Salvaje, de Peckinpah; Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Tango Sensei
Programa Piloto

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Oct 24, 2015 89:02


Introducción al programa. Prueba histórica de cómo funcionamos ante el micrófono. Los tangos que escuchamos: 5:50 Julio Sosa, Guapo y Varón 12:20 Horacio Salgán, Tierra Querida 21:28 Osvaldo Pugliese, Gallo Ciego 28:56 Los Fabulosos Cadillacs, Rosca 37:48 Roberto Chanel, Rondando Tu Esquina 45:55 Horacio Salgán, A Fuego Lento 53:10 Argentino Ledesma, Silueta Porteña 58:11 Anibal Troilo, Responso 1:07:33 Yo-Yo-Ma, Fugata 1:16:25 Roberto Goyeneche, Balada Para Un Loco 1:25:32 Osvaldo Pugliese, Buenos Aires-Tokio

Tango Sensei
Programa Piloto

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Oct 24, 2015 89:02


Introducción al programa. Prueba histórica de cómo funcionamos ante el micrófono. Los tangos que escuchamos: 5:50 Julio Sosa, Guapo y Varón 12:20 Horacio Salgán, Tierra Querida 21:28 Osvaldo Pugliese, Gallo Ciego 28:56 Los Fabulosos Cadillacs, Rosca 37:48 Roberto Chanel, Rondando Tu Esquina 45:55 Horacio Salgán, A Fuego Lento 53:10 Argentino Ledesma, Silueta Porteña 58:11 Anibal Troilo, Responso 1:07:33 Yo-Yo-Ma, Fugata 1:16:25 Roberto Goyeneche, Balada Para Un Loco 1:25:32 Osvaldo Pugliese, Buenos Aires-Tokio

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 288 – Troilo e Cobián

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Sep 29, 2014 29:23


In questa puntata aneddoti sul rapporto tra Aníbal Troilo e Juan Carlos Cobián. Potete ascoltare i seguenti brani: El Motivo - Aníbal Troilo e Roberto Grela; Piropos - Aníbal Troilo; Mujer - Juan Carlos Cobián; Nieblas Del Riachuelo - Osvaldo Fresedo canta Roberto Ray; Los Mareados - Aníbal Troilo canta Francisco Fiorentino; Mi Refugio - Aníbal Troilo; El Motivo - Aníbal Troilo canta Roberto Goyeneche.

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 269 – Sociologia dei testi del Tango III

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later May 12, 2014 32:52


Questa settimana continuiamo una serie di puntate dedicate ai poeti del Tango. Potete ascoltare i seguenti brani: Ventanita De Arrabal - Carlos Gardel; Ivette - Aníbal Troilo canta Raúl Berón; Atenti Pebeta - Orquesta Típica Victor canta Roberto Díaz; Sentencia - Osvaldo Pugliese canta Ricardo Medina; Pan - Horacio Salgán canta Roberto Goyeneche; Margot - Edmundo Rivero; Mala Entraña - Alfredo Gobbi canta Héctor Coral.

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 259 – Consigli per una discoteca: Troilo con Rivero, Goyeneche, Reyes e Grela

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Mar 3, 2014 32:05


FAITango ed Ernesto Valles presentano questo podcast con materiale a scopo didattico, e senza fini di lucro, per la diffusione della cultura del tango Per chi vuole comprare cd, ecco i ns. consigli circa Aníbal Troilo con i suoi cantanti Edmundo Rivero, Roberto Goyeneche, Tito Reyes e il chitarrista Roberto Grela. Potete ascoltare i seguenti ... Leggi tutto

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 202 – Tanghi Assortiti

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Jan 14, 2013 31:25


In questa puntata una altra selezione di tanghi che non si ascoltano molto in milonga. Potete ascoltare i seguenti brani: Pero Aquel Muchacho - Francisco Canaro canta Ernesto Famá; El Mareo - Osvaldo Fresedo canta Roberto Ray; Morena del '900 - Julio De Caro canta Héctor Farrel; El Barco María - Francisco Lomuto canta Carlos Galarce; Quemando Recuerdos - Emilio Pellejero canta Enalmar De María; Un Tropezón - Angel D'Agostino canta Angel Vargas; Me Quedé Mirandola - Anibal Troilo canta Alberto Marino; Fangal - Héctor Stamponi canta Edmundo Rivero; Pa' Lo Que Te Va A Durar - Anibal Troilo canta Roberto Goyeneche.

Voces con Swing
Voces con Swing - Eclipse total de luna - 11/12/11

Voces con Swing

Play Episode Listen Later Dec 10, 2011 54:29


Desde hace 17 años, siempre que ha habido luna llena a la hora de VOCES CON SWING hemos dedicado todo el programa a música y canciones sobre la luna. Hoy, además de luna llena, hay eclipse total de luna. El programa incluye los siguientes discos: 'Moonlight serenade' (Serenata a la luz de la luna), por la orquesta de Glenn Miller, en la versión original de 1939; 'Shadows on the moon' (Sombras sobre la luna), por la orquesta de Leo Reisman, con el cantante Félix Knight, en un disco de 1938; la sardana 'Lluna de mel' (Luna de miel), por la Cobla Girona en un disco grabado en 1929; 'Noche de luna', grabada en 1938 por la mexicana Elvira Ríos; 'En la orilla del mar', de 1951, por Bienvenido Granda con la Sonora Matancera; 'Rayito de luna', en la versión original del Trío Los Panchos grabada en 1948; 'Blue moon' (Luna azul), en dos versiones: por Elvis Presley en 1954, y por Billie Holiday en 1952; 'La luna enamorá', grabada por Mario Visconti en 1949; y el tango 'Mi luna', grabado hace medio siglo por Roberto Goyeneche con la orquesta de Aníbal Troilo. También escuchamos dos fragmentos de bandas sonoras: Shirley Ross, cantando 'The bad in every man' (primera versión de la música de 'Blue moon') en la película 'Manhattan melodrama', de 1934; y Nati Mistral, cantando 'Luna de España' en la película española 'Cabaret', de 1952. Así ponemos punto final a la larga serie de programas de VOCES CON SWING dedicados a la luna. Fatídicamente, el eclipse de hoy es total y definitivo.Escuchar audio

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 149 – Enrique Cadicamo

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Oct 17, 2011


Podcast con materiale a scopo didattico, e senza fini di lucro, per la diffusione della cultura del tango In questa puntata parliamo di Enrique Cadícamo, poeta, autore di teatro e cinema, compositore. Potete ascoltare i seguenti brani: La Casita De Mis Viejos – Julio Sosa; Pompas de Jabón – Roberto Goyeneche; Madamme Ivonne – Carlos ... Leggi tutto

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 127 – Cavalli e scomesse

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later May 9, 2011 28:12


Potete ascoltare i seguenti brani: Bajo Belgrano - Alfredo De Angelis ; Canchero - Juan D'Arienzo canta Alberto Echague; Leguisamo Solo - Juan D'Arienzo canta Alberto Echague; N.P. - Anibal Troilo canta Raul Berón; Por Una Cabeza - Carlos Gardel; Monte Criollo - Francisco Lomuto canta Jorge Omar; Preparate P'al Domingo - Armando Pontier canta Roberto Goyeneche;

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 120 – Roberto Goyeneche 3

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Mar 14, 2011


In questa puntata parliamo di un altro dei grandi vocalisti del tango: Roberto Goyeneche Potete ascoltare i seguenti brani: Desencuentro - Roberto Goyeneche con Baffa & Berlingieri; Madame Ivonne - Roberto Goyeneche con Leopoldo Federico; La Ultima Curda - Roberto Goyeneche con Leopoldo Federico; Afiches - Roberto Goyeneche con Atilio Stampone; Mariposita - Roberto Goyeneche con Leopoldo Federico; Vuelvo al Sur - Roberto Goyeneche con Astor Piazzolla; Naranjo En Flor - Roberto Goyeneche con Attilio Stampone; Cortina iniziale: Junto a Bach en Leipzig - Nestor Vaz Tango Trio. Sottofondo: Naranjo en Flor - Gustavo & Facundo Bergalli

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 119 – Roberto Goyeneche 2

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Mar 6, 2011


In questa puntata parliamo di un altro dei grandi vocalisti del tango: Roberto Goyeneche Potete ascoltare i seguenti brani: Un Momento - Roberto Goyeneche con Horacio Salgan; Abrazado a un Rencor - Angel Diaz con Anibal Troilo; El Motivo - Roberto Goyeneche con Anibal Troilo; Pa' Que Bailen Los Muchachos - Francisco Fiorentino - Roberto Goyeneche con Anibal Troilo; Corazon de Papel - Roberto Goyeneche con Anibal Troilo; De Barro - Roberto Goyeneche con Baffa & Berlingieri; Garua -  Roberto Goyeneche con Anibal Troilo; Cortina iniziale: Junto a Bach en Leipzig - Nestor Vaz Tango Trio. Sottofondo: Juanjo Dominguez - Faseando

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 118 – Roberto Goyeneche

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Mar 1, 2011


In questa puntata parliamo di un altro dei grandi vocalisti del tango: Roberto Goyeneche Potete ascoltare i seguenti brani: Barrio De Tango - Roberto Goyeneche con Anibal Troilo; Pompas de Jabon - Roberto Goyeneche con Juanjo Dominguez; Alma De Loca - Roberto Goyeneche con Horacio Salgan; Mi Luna - Roberto Goyeneche con Anibal Troilo; A Homero - Roberto Goyeneche con Anibal Troilo; La Ultima Curda - Roberto Goyeneche con Armando Pontier; Pompas de Jabon -  Roberto Goyeneche con Orquesta Baffa - Berlingieri. Cortina iniziale: Junto a Bach en Leipzig - Nestor Vaz Tango Trio. Sottofondo: Carlos Libedinsky - Humo

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 104 – Horacio Ferrer

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Nov 22, 2010


In questa puntata parliamo di Horacio Ferrer, poeta, autore di tanghi e presidente dell'Academia Nacional del Tango a Buenos Aires. Potete ascoltare i seguenti brani: La Ultima Grela - Susana Rinaldi; La Mariposa - Trio Cesar Zagnoli; Tema de Maria - Astor Piazzolla canta Amelita Baltar; Chiquilin de Bachin - Astor Piazzolla canta Roberto Goyeneche; El Gordo Triste - Astor Piazzolla canta Roberto Goyeneche; Yo Soy Maria - Milva. Cortina iniziale: Junto a Bach en Leipzig - Nestor Vaz Tango Trio. Sottofondo: Mi Refugio - Agustin Carlevaro

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 99 – Adriana Varela

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Oct 18, 2010


In questa puntata parliamo di Adriana Varela Potete ascoltare i seguenti brani: Muñeca Brava - Adriana Varela chitarra Esteban Morgado; Muchacho - Adriana Varela chitarra Esteban Morgado; Vuelvo al Sur - Astor Piazzolla canta Roberto Goyeneche; Ventarron - Adriana Varela orquestra diretta da Nestor Marconi: Asi Se Baila El Tango - Adriana Varela orquestra diretta da Nestor Marconi; Como Dos Extraños - Adriana Varela orquestra diretta da Alfredo Macri; Garganta Con Arena - Adriana Varela. Cortina iniziale: Junto a Bach en Leipzig - Nestor Vaz Tango Trio. Sottofondo: Que Noche! - Juanjo Dominguez.

Tango Podcast in Italiano
Tango Podcast in Italiano – Numero 90 – Tango ed alcool

Tango Podcast in Italiano

Play Episode Listen Later Aug 16, 2010


In questa puntata parliamo di uno di temi ricorrenti nel tango, l'uso dell'alcool. Potete ascoltare i seguenti brani: La Ultima Copa - Alberto Castillo y la Orquesta Tipica Los Indios; Bien Frappé - Carlos Di Sarli canta Roberto Rufino; Destellos -Leopoldo Federico canta Julio Sosa; Los Mareados - Orquesta Tipica Miguel Calò canta Ricardo Blanco; La Ultima Curda - Orquesta Matos Rodriguez canta Ricardo Olivera; Una Cancion - Anibal Troilo canta Roberto Goyeneche; De Puro Curda - Orquesta Alberto Di Paulo canta Armando Laborde. Cortina iniziale: Junto a Bach en Leipzig - Nestor Vaz Tango Trio. Sottofondo: Los Mareados - Gustavo & Facundo Bergalli.