POPULARITY
El 14 de abril, fecha histórica, se proclama en 1931 la Segunda República. Cuarenta y cuatro años después, en 1975, el trío sevillano Triana saca El patio; su primer disco que ha pasado a la historia de la música por ser el que abre la puerta a la fusión entre el rock progresivo y el flamenco; el nacimiento del flamenco rock.Los siete temas de El patio, convertidos ya en clásicos del rock, no han perdido color ni luminosidad. De Todo es de color a Luminosa mañana, pasando por Recuerdos de una noche, Sé de un lugar, Diálogo, En el lago y Abre la puerta, Triana nos invita a entrar en un universo mágico creado por las notas de una guitarra española, unos teclados, una batería y una voz.Les dan vida, respectivamente, Eduardo Rodríguez Rodway, Jesús de la Rosa y Juan José Palacios, Tele. A ellos se unieron para la grabación del disco el bajista Manolo Rosa y el guitarra eléctrica Antonio Pérez García de Diego.En sus nueve años de historia, el trío sevillano publicó seis discos. Tras las de El patio, canciones como Quiero contarte, Tu frialdad o Una noche de amor desesperada se van filtrando en el paisaje sentimental de un país que hace la Transición hacia la democracia con la banda sonora de Triana como fondo. Temas que han sido guía para generaciones posteriores de músicos.Una historia (otra de sus canciones destacadas) que contamos en este documental con guión de Juan Ballesteros y realización de Miguel Ángel Coleto. En él se recogen los testimonios de Eduardo Rodríguez Rodway, el único miembro fundador de la banda con vida; de Luis Clemente, autor de la biografía Triana. La historia; y de Gonzalo García-Pelayo, productor musical de los tres primeros discos de la banda.Junto a ellos, gracias al Archivo de RTVE, recuperamos, entre otras, las voces de los otros dos componentes de Triana, Jesús de la Rosa y Juan José Palacios, además de escuchar una buena muestra de su creación musical.Documentos RNE se emite los viernes, de 23 a 24 horas, por Radio Nacional.Escuchar audio
Programa completo Directo Marca Sevilla 18/02/2025 en Radio Marca Sevilla. Actualidad de Sevilla FC y R. Betis. En clave bética, el equipo sigue preparando la vuelta de su compromiso europeo contra el Gent del jueves. Malas noticias en cuanto la enfermería, se han lesionado de distinta gravedad tanto Marc Roca como Gio Lo Celso y la buena noticia viene de la mano de la recuperación de Willian Carvalho que después de 5 meses ha vuelto a entrenar con el grupo, de todo ello hablamos con nuestro compañero Miguel Ángel Morán. En clave sevillista, actualidad del equipo que pasa por una nueva jornada de entrenamientos con la mira puesta en el próximo choque liguero contra el Mallorca. Repasamos los sonidos mas interesantes que dejaron Juanlu y Jesús Navas en la entrega de premios de Periodistas Deportivos de Andalucía que tuvieron lugar en Alcalá de Guadaira. Como cada martes, tiempo para el baloncesto, hablamos del Real Betis Baloncesto con su entrenador Gonzalo García de Vitoria. Para despedir, hablamos del Zurich Maratón de Sevilla con su director Rodrigo Gavela que celebra este próximo domingo su 40 ediciónSee omnystudio.com/listener for privacy information.
12 02 2025 A LA GRAN 730 - Gonzalo García, Dir. De Asesoría Jurídica De SENABICO by ABC Color
Silvia Leal, maestra en el grado de ADE y Business Analytics que estudia el canterano, ha atendido a ‘El Larguero'
Repasamos la victoria del Real Madrid ante el Leganés para meterse en las semifinales de Copa del Rey gracias a un gol del canterano Gonzalo García. Además, la última hora de la previa del derbi de este fin de semana, del juicio contra Luis Rubiales y de la desaparición del ciclista Óscar Freire. Terminamos con el accidente de Jorge Martín en los test de MotoGP y con la conexión diaria con los 'Yarders' ante de la Super Bowl.
El director de la escuela de fútbol de la que salió Gonzalo García asegura que “le veías atarse las botas y ya era diferente”
El canterano del Real Madrid dio el pase a semifinales a su equipo de toda la vida y así te narró Antonio Romero los goles en Carrusel Deportivo.
🤔 Empezamos por la noticia más preocupante y extraña de la semana que se producía horas antes de la grabación de este episodio: La desaparición y de Oscar Freire durante 2 días y su reaparición durante la grabación. 🎉 También nos damos un poco de autobombo por la cantidad de exclusivas que damos y que se van confirmando poco a poo, en este caso el destino de Alejandro García y Sergio Mantecón en el Mondraker Factory. 🎊 [23' 24''] 🏆🐄🚵🕒 Copa de Galicia de Resistencia 3H: Analizamos la carrera de Camariñas, la clasificación de la Copa y Gonzalo García de Arousa Bikes nos detalla como pulen los detalles de la penúltima prueba del certamen autonómico. ATención!!!! os desvelamos uan exclusiva mundial sobre la prueba que Breogán Calvinho estaba llevando en secreto: Una resistencia 12H en la localidad de Romai!!!! [52' 08''] 🌈🚵 CX: Repasamos el mundial de ciclocross de Lievin con el 7º maillot para Mathieu Van Der Poel, el emocionante final de la prueba femenina y las pruebas que quedan para finalizar esta temporada de CX internacional. [1h 17' 41''] 🚵🚵♀️ Gravel y MTB: Primera copa de españa de Gravel, Leyenda de Tartessos, 4 Stage MTB lanzarote... [1h 29' 10''] 🚴🌍 Ciclismo internacional: 🇸🇦AlUla Tour, 🇦🇺Cadel Evans Great Ocean Race, noticias UCI... [1h 43' 42''] 🛠 Material: Orbea presenta la nueva Alma. Lineas puras y total integración en un modelo que no va a dejar indiferente a nadie. [1h 48' 58''] 📆Calendario: Por si os lo habeis saltado lo repetimos: Exclusiva sobre la nueva prueba de Breogán Calvinho: las 12H Resistencia de Romai!!!! además de más pruebas, claro.
El canterano del Real Madrid dio el pase a semifinales a su equipo de toda la vida y así te narró Antonio Romero los goles en Carrusel Deportivo.
En Chilena FM, abordamos el impacto de la inteligencia artificial y el ascenso de DeepSeek, el modelo chino de código abierto que desafía a gigantes como ChatGPT. Para entender su alcance y las implicancias en el futuro de la tecnología, conversamos con Gonzalo García Cañete, docente de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, sede Valparaíso. 💡 Citas destacadas: 🗣 "La inteligencia artificial no es tan inteligente como la gente cree. No viene a reemplazar al ser humano, sino ciertas tareas mecánicas y repetitivas." 🗣 "China busca ser líder mundial en inteligencia artificial para 2030. DeepSeek es solo la punta del iceberg de una competencia global feroz." 🔊 No te pierdas esta conversación clave sobre el futuro de la IA y su impacto en nuestras vidas. Escúchala en Chilena FM. 📻🎙
26 11 2024 02 Momento Justo Gonzalo García, Dir. De Asesoría Jurídica De Senabico by ABC Color
Charla técnica con Gonzalo García. Se abordan las tendencias ofensivas y defensivas de la Primera FEB (antigua LEB ORO), además de reflexionar sobre el ego del entrenador y su influencia en los grupos de trabajo. #Basketball #Basquetbol #Basquete #Basquet #Básquet #Entrenador #Entrenando #Entrenamiento #Entreno #SportCoach #NBA #Euroleague #ACB #LEB #FEB
Programa completo Directo Marca Sevilla 18/11/2024 en Radio Marca Sevilla. Analizamos la jornada liguera de R. Betis y Sevilla FC. Repasamos novedades de ambos equipos. Comentamos el estado del Sevilla con Alberto Fernández y hablamos con el Presidente de la Federación de Peñas Sevillistas Carlos Jiménez. Analizamos las polémicas de la jornada. En clave bética escuchamos sonidos de la rueda de prensa de Gonzalo García, entrenador del Betis Básquet. Como cada lunes, tiempo para la tertulia, hoy con Agustín Varela, Gabriel Galán, Tito González y Samuel Silva.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Preview also available on our YouTube channel Our guest : NEIL “KEEGO” KEEGAN https://twitter.com/keegolaughs_irl www.keegolaughs.com Apologies Up Front on Apple Podcasts IRELAND : 15. Hugo Keenan 14. Mack Hansen 13. Garry Ringrose 12. Robbie Henshaw 11. James Lowe 10. Jack Crowley 9. Jamison Gibson-Park 1. Andrew Porter 2. Rónan Kelleher 3. Finlay Bealham 4. Joe McCarthy 5. James Ryan 6. Tadhg Beirne 7. Josh van der Flier 8. Caelan Doris (c) 16. Rob Herring 17. Cian Healy 18. Thomas Clarkson 19. Ryan Baird 20. Peter O'Mahony 21. Craig Casey 22. Sam Prendergast 23. Jamie Osborne Argentina : 15 Juan Cruz Mallía (vc) 14 Rodrigo Isgró 13 Lucio Cinti 12 Matías Moroni 11 Bautista Delguy 10 Tomás Albornoz 9 Gonzalo Bertranou 1 Thomas Gallo 2 Julián Montoya (c) 3 Joel Sclavi 4 Guido Petti 5 Pablo Rubiolo 6 Pablo Matera (vc) 7 Juan Martín González 8 Joaquín Oviedo 16 Ignacio Ruiz 17 Ignacio Calles 18 Francisco Gómez Kodela 19 Franco Molina, 20 Santiago Grondona 21 Gonzalo García 22 Santiago Carreras, 23. Justo Piccardo Autumn Nations Series 2024 Week 2 Friday, November 15, 2024 KO 8:10pm Aviva Stadium Live on: Virgin Media 1, TNT Sports 1 Referee: Paul Williams (NZR) Assistant Referee 1: Craig Evans (WRU) Assistant Referee 2: Angus Mabey (NZR) TMO: Richard Kelly (NZR) FPRO: Andrew Jackson (RFU) Where to find Harpin' On Rugby https://linktr.ee/harpinonrugby COMMENT/SHARE/FOLLOW/SUBSCRIBE
Hay miles de personas peinando las zonas afectadas por la DANA en busca de las personas desaparecidas. Para ayudar en esta labor, existen herramientas como, por ejemplo, las imágenes por satélite. De hecho, la compañía ICEYE fue la primera en dar datos de la destrucción en Valencia: calculan que más de 534 kilómetros cuadrados han sido arrasados. Gonzalo García Muñoz, director general de ICEYE España y vicepresidente global de Operaciones en ICEYE, ha estado en 24 horas de RNE para explicar cómo funcionan esos mapeos que pueden ayudar también en la búsqueda de desaparecidos: "Las herramientas que tenemos pueden ayudar a entender la magnitud del impacto en cuestión de infraestructuras. Esto se correlaciona de manera directa con dónde pueden estar los desaparecidos". Por ello, Gonzalo García Muñoz informa que han priorizado los primeros análisis en edificios e infraestructuras porque son áreas donde "puede hacer más falta el uso de esta data". Según los datos de ICEYE, al menos 4.600 edificios se han visto impactados, el 80% en Valencia. Escuchar audio
Las bibliotecas son espacios que se reinventan continuamente. Esenciales en verano con el retorno de las familias a los pueblos e imprescindibles durante todo el año para acercar la cultura a todos los rincones. Para quienes más empeño ponen en ello, como Elías Veiga, responsable de la Casa de Cultura y biblioteca de Navelgas, los malabares son constantes para que niños y mayores acudan al centro a algo más que recoger y dejar libros. Todo en coordinación con la Red de Bibliotecas Públicas de Asturias, que dirige Ana Isabel Cámara. Un reportaje de Gonzalo García.Escuchar audio
Programa completo Directo Marca Sevilla 05/09/2024 en Radio Marca Sevilla. En clave bética, ayer se confirmo la importante recaída de la lesión de Isco que va a tener que pasar por quirófano, de todo esto y de los planes de futuro del R. Betis tras este contratiempo hablamos con nuestro compañero Miguel Ángel Morán. En la parte sevillista, actualidad del equipo y hablamos con Alberto Fernández de las palabras de Ocampos a su llegada a México que no han dejado en buen lugar a García Pimienta y también vemos si el club tiene intención de reemplazar la baja que ha dejado el argentino. Para despedir, tiempo para el Real Betis Basket, hablamos con su nuevo entrenador Gonzalo García de Vitoria.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Gonzalo Garcés sobre El refugiado by Gustavo Noriega
Hemos hablado con el CEO del Grupo Hereda, Pedro Fernández, que ha avanzado que están trabajando mucho en los fichajes y el nombre del entrenador, Gonzalo García de Vitoria
En quirófano y consulta, todos tenemos complicaciones tarde o temprano, es una cuestión de estadística, pero... ¿Qué pasa cuando las complicaciones se van encadenando una tras otra? Para hablar de este tipo de casos, contamos hoy con los doctores Gonzalo García Portal y Guillermo Triana López de Santamaría. Bisturí, gasas y... Cadena de errores.
Integridad, honestidad y amor por su país. Así describen quienes trabajaron y conocieron personalmente a Gonzalo García Núñez, ingeniero y miembro del directorio de Otra Mirada, quien esta semana falleció dejando un legado de servicio y entrega política. Para recordar y rendir homenaje a Gonzalo García, el periodista Francisco Pérez conversa con Salomón Lerner Ghitis, expresidente del Consejo de Ministros; Félix Jiménez, economista y docente universitario; y Cruz Silva, abogada del IDL, quienes lo conocieron en distintas etapas de su vida, en una nueva edición de Mesa Política. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ntvpodcast/message
Los bancos centrales han seguido una política de control casi extremo este último año con el objetivo de combatir la inflación. Subidas y más subidas en los tipos de interés para controlar el consumo y que parecen haber tenido un efecto positivo, ya que la inflación de la eurozona ha caído al 2,9% y aquí en España por ejemplo se ha mantenido estable en el 3,5% en octubre. Pero estas subidas de tipos tan rápidas han dejado un efecto que se lleva notando desde hace un año y es el encarecimiento de las hipotecas. Pese a la existencia de ese Código de Buenas Prácticas con el que los bancos deben ayudar las familias que tienen dificultades para pagar la hipoteca, lo cierto es que no lo han estado aplicando con amplitud necesaria. Del millón de personas que podrían estar amparadas por este código, solo lo han solicitado 42.500. De ese total unas 18.500 han sido rechazadas y únicamente se han aprobado 3.825, dejando otras 20.000 todavía pendientes. Gonzalo García Andrés, Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa se ha dirigido así a toda la banca: "Quiero pedir al sector bancario que por favor extreme la diligencia en el tratamiento de estas operaciones. Creo que es fundamental que ese instrumento se aplique bien y que todas las familias que son elegibles para poder tener ese tratamiento en el código antiguo lo puedan tener en el nuevo". Lo analizamos en hora 25 de los negocios.
Los bancos centrales han seguido una política de control casi extremo este último año con el objetivo de combatir la inflación. Subidas y más subidas en los tipos de interés para controlar el consumo y que parecen haber tenido un efecto positivo, ya que la inflación de la eurozona ha caído al 2,9% y aquí en España por ejemplo se ha mantenido estable en el 3,5% en octubre. Pero estas subidas de tipos tan rápidas han dejado un efecto que se lleva notando desde hace un año y es el encarecimiento de las hipotecas. Pese a la existencia de ese Código de Buenas Prácticas con el que los bancos deben ayudar las familias que tienen dificultades para pagar la hipoteca, lo cierto es que no lo han estado aplicando con amplitud necesaria. Del millón de personas que podrían estar amparadas por este código, solo lo han solicitado 42.500. De ese total unas 18.500 han sido rechazadas y únicamente se han aprobado 3.825, dejando otras 20.000 todavía pendientes. Gonzalo García Andrés, Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa se ha dirigido así a toda la banca: "Quiero pedir al sector bancario que por favor extreme la diligencia en el tratamiento de estas operaciones. Creo que es fundamental que ese instrumento se aplique bien y que todas las familias que son elegibles para poder tener ese tratamiento en el código antiguo lo puedan tener en el nuevo". Lo analizamos en hora 25 de los negocios.
El Gobierno responde a Repsol:“Sorprende que con los resultados haya empresas que piensen reducir inversiones en España” El Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la empresa en funciones, Gonzalo García Andrés, ha respondido al aviso que lanzaba ayer Repsol sobre que el impuesto a las energéticas podría influir en sus inversiones en España. Ha asegurado García Andrés en declaraciones a Radio Intereconomía que es sorprendente que con los buenos resultados que están obteniendo las compañías se planteen limitar sus inversiones en nuestro país “Lo que llama la atención, es que después de los resultados que hemos visto en estos días, haya empresas y líderes de empresas que todavía se refieran a la posibilidad de dejar de invertir en España por el gravamen. Yo creo que es muy positivo que las empresas tengan un buen desempeño.Pero creo que está en una situación positiva y sin duda hay muchas empresas españolas y extranjeras queriendo invertir”, ha señalado el Secretario de Estado.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Además entrevistamos a Gonzalo García Andrés, Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa en funciones y con él conversamos sobre EPA, PIB, Jornada laboral, salario mínimo, inflación... Nicolás del Rio, Analista de Mercados de Banco BiG nos enseña a invertir como cada viernes. Y Eduardo Bolinches, Analista de Invertia ayuda a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Bienvenidxs a un nuevo episodio de Hospitalidad Emprendedora. Esta semana os traemos el live que hicimos el pasado lunes 4 de septiembre con Gonzalo García-Valdecasas, abogado experto en ciberseguridad, Fintech y blockchain, donde hablamos acerca de la tokenización de activos. Sus ventajas y desventajas, aspectos legales y regulaciones. ¿Quieres ser unx Hospitality Punk? Estamos preparando algo muy innovador que revolucionará el sector. Sé de lxs primeros en enterarte y asegurarte el acceso a una comunidad de referencia en innovación turística: https://www.hospitalidademprendedora.xyz/hospitality-punks/ ESTAMOS DE CELEBRACIÓN EL 8 DE SEPTIEMBRE LLEGAMOS AL EPISODIO NÚMERO 100 Y LO RETRANSMITIMOS EN VIVO ️ Revive la retransmisión del episodio 100 : https://www.linkedin.com/events/episodion-mero100dehospitalidad7100500315656880128/theater/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------- ️ Suscríbete a nuestra newsletter semanal gratuita con lo mejor en innovación turística: https://www.hospitalidademprendedora.xyz/suscripcion-newsletter/ -------------------------------------------------------------------------------------------------------- Web: https://www.hospitalidademprendedora.xyz/ Discord: https://discord.gg/ePkHdBmW Instagram: https://bit.ly/2FoU9TG LinkedIn: https://bit.ly/2ZuwZC8 Twitter: https://bit.ly/3mleIAY Email: hola@cursoweb3turismo.com ️Fountain.fm (la App de podcasts que te paga por escucharnos) https://www.fountain.fm/show/UO8m8gJpSPJxDULVQaoy ️Spotify: https://spoti.fi/2C5Xrcz ️Ivoox: https://bit.ly/3e6TIth ️iTunes: https://apple.co/3e5Z9bN YouTube: https://bit.ly/2N0Mifa Sigue a Albert: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/albertper... Twitter: https://twitter.com/albertperezll Sigue a Gian Franco: Web: www.gianfrancomercado.com LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/gian-fran... Instagram: https://www.instagram.com/gf_merc/ ¡Comparte esta transmisión y contagia la #ActitudEmprendedora! ------------------------------------------------------------------------------------------------------- ️ Suscríbete a nuestra newsletter semanal gratuita con lo mejor en innovación turística: https://www.hospitalidademprendedora.xyz/suscripcion-newsletter/
Tertulia con Gonzalo Garnica, consultor empresarial y editor; Rafael Ramiro, Profesor de Icade Business School -Universidad Pontificia Comillas y Hermenegildo Altozano, Socio en Pinsent Masons.
El SE de Economía y Apoyo a la Empresa considera que la revisión al alza del PIB permitirá a España avanzar más rápido en la consolidación fiscal.
María Jiménez marcó su vida, y ellos la de ella. Su primer productor musical y su "ahijada" artística dicen el último adiós a María
Es el único conjunto catedralicio completo que se conserva en España. Erigida sobre un templo romano, en ella trabajó el Maestro Esteban, al igual que en Compostela. En su claustro aparecen representados los gremios canteros trabajando la piedra, atesora un retablo gótico con un apóstol con anteojos, y muchos más misterios tallados en la piedra. Hoy en La España Mágica de Más de Uno nuestro compañero Fran Contreras nos cuenta, junto con Gonzalo García Escobar -Director de la Pastoral de Turismo-, la historia y secretos de la Catedral de Santa María la Real de Pamplona/Iruña, la primera y puerta del Camino de Santiago
Hoy en la preapertura tenemos a Gonzalo García, responsable de asesoramiento y análisis de fondos en Caser Asesores Financieros
Gonzalo García, responsable de Asesoramiento y Análisis de Fondos en Caser Asesores Financieros, repasa las citas macroeconómicas más importantes de la semana.
García Andrés subraya las mejoras cualitativas que el mercado laboral ha cosechado desde la reforma laboral del Gobierno de Sánchez. "Se ha producido un retroceso muy rápido de la precariedad y una bajada en la tasa de temporalidad", señala.
Tertulia con Isabel Aguilera, consultora empresarial; Antonio Sanabria, investigador y profesor de economía internacional en la Universidad Complutense de Madrid y Juan José Rubio, catedrático de Hacienda Pública.
Programa completo de 'La Brújula', con Rafa Latorre. Repasamos las noticias del día, tiempo de economía con Marta García Aller, Carlos Rodríguez Braun y John Muller, y tertulia con Carmen Morodo, Joaquín Manso y Pedro Narváez. Además, entrevista con el secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, y con Luca Costantini, autor del libro 'Yolanda Díaz, seducción del poder'.
En 'La Brújula' hablamos con Gonzalo García Andrés, secretario de Estado de Economía, acerca de la carta enviada por el Gobierno a Ferrovial para que no se vaya a Países Bajos.El Gobierno presiona por carta a Ferrovial para que no se marche a Países Bajos
Programa completo de 'Julia en la onda', con Julia Otero desde la biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona con Núria Torreblanca, Guillem Zaragoza y David Martos abrimos la mesa de redacción. Entrevistamos al hijo pequeño de Gabriel García Márquez, Gonzalo García Barcha y a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Además, hablamos con Julián Figueres, responsable de Radio Maconda y con Eduard Alegre, responsable de 'Hijos de boomers' en Radio Ramblas. La directora de la Biblioteca Gabriel García Márquez, Neus Castellano, y directora de la Biblioteca Sant Pau y Santa Creu, Virginia Cierco, desmienten los mitos de las bibliotecarias. Ferrán Monegal comenta la parrilla televisiva y Elisa Beni, Juan Soto Ivars y Carolina Bescansa debaten en El gabinete sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional.
Gonzalo García Barcha, hijo pequeño de Gabriel García Márquez, se pasa por los micrófonos de 'Julia en la onda' para hablar de la biblioteca de Barcelona que lleva el nombre de su padre y sobre la importancia de la ciudad Condal para él.
Gonzalo García, responsable de Asesoramiento y Análisis de Fondos de Caser, da sus claves para esta semana, protagonizada por las encuestas de confianza de los consumidores
Gonzalo García Hernández, Juan Luis López García y Héctor Muñoz Muñoz abandonaron la tarde de este jueves la cárcel de Macuspana gracias al amparo liso y llano que les otorgó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Cumplieron siete años de la condena de 50 años que se les impuso por el delito de intento de secuestro.El presidente municipal de Mazamitla, Jalisco; Jorge Enrique Magaña Valencia informó que un enfrentamiento armado en las cercanías de la plaza principal de su localidad, dejó a dos personas muertas y cuatro heridas, aunque la cifra es preliminar y se esperan detalles oficiales.Más información en nuestra Primera Emisión del 9 de diciembre del 2022 con Pedro Ferriz Híjar.
Gonzalo García, responsable de asesoramiento y análisis de fondos, destaca el dato de PIB de la zona euro y la confianza de los consumidores en Estados Unidos
Gonzalo García, responsable de asesoramiento y análisis de fondos destaca los datos de IPC finales de octubre y el índice ZEW de Alemania
Gonzalo García, responsable de asesoramiento y análisis de fondos, analiza la semana en los mercados
De película llega a Sevilla dónde nos recibe José Luis Cienfuegos, director del Festival Europeo de Sevilla, con él comentamos todas las novedades de una edición que llega cargada de sorpresas. Abrimos el programa con la cinta que inaugura el certamen, Los hijos de Otros, con su directora Rebecca Zlotwski y la actriz protagonista Virginie Efira charlamos de esta historia que reflexiona sobre la maternidad, con agravios, sueños, también arrepentimientos y que participa en la Sección Oficial. Matadero del cineasta argentino Santiago Fillol al que escuchamos esta madrugada, es otra de las cintas que participa en la sección oficial, una historia en la que Un legendario cineasta estadounidense de serie B se enfrenta al estreno tardío y polémico de su película maldita, una adaptación de El matadero de Esteban Echeverría. Hablamos con Javier García Pelayo coordinador de Siete Jereles, Película dirigida por Pedro G. Romero y Gonzalo García-Pelayo, una cinta muy andaluza, que tiene al caballo como uno de los protagonistas que huele a jerez, al vino y a su ciudad, que suena a flamenco. No dejamos el sonido porque el siguiente invitado es Kiko Veneno y Alejandro G. Salgado, director del documental Un día Lobo López que compite en Las Nuevas Olas No Ficción. Acercamos el palmarés de la 67ª, Edición de la Seminci de Valladolid, y nos detenemos en tres de las cintas premiadas que llegan esta semana a las salas: las españolas No mires a los Ojos de Félix Viscarret, Vasil de Avelina Prats y Los pasajeros de la noche, de Mikhael Hers y repasamos el resto de la cartelera en la que nos detenemos en Bardo: Falsa crónica de unas cuantas verdades del director mexicano Alejandro González Iñárritu, 13 exorcismos, el agua y cartas mojadas. Nuestro colaborador Luis Alegre nos lleva a otro festival, el de Tudela y cerramos con La V edición del Festival Cine por Mujeres Madrid que se clausura mañana con sus protagonistas. Escuchar audio
Gonzalo García, responsable de asesoramiento y análisis de fondos, pone el foco en la Reserva Federal
Gonzalo García Andrés, Secretario de Estado de Economía, pasa por La Brújula
José Luis Salas le dedica su Cinerama al grupo de rock andaluz Triana y a la película "Todo es de color", de Gonzalo García Pelayo.
Todo un reto, rodar 11 películas en un año, convertido en un desafío a las convenciones, un acto de libertad creativa lleno de personalidad y con mucho que contar. Así recibimos a Gonzalo García Pelayo, cineasta, productor musical de figuras como Lole y Manuel, Triana o María Jiménez. Sin olvidar su éxito como jugador de ruleta asaltando la banca de grandes casinos gracias a una fórmula matemática de su invención. Poliédrico Gonzalo García Pelayo que nos viene a contar cómo ha sido capaz de rodar 11 películas (en realidad 10 + 1) y con proyectos y géneros diferentes. Una de ellas, Arde, engrosa la programación del Festival de Sitges 2022. Con Duque de Champagne abordamos a los autores de cómic más prolíficos para mantener el listón creativo de García Pelayo. Escuchar audio
Bienvenida/o a un nuevo capítulo de esta serie de podcasts en la que te vamos compartiendo un extracto de las intervenciones de nuestrxs invitadxs al curso de Blockchain y Web3 para el sector turístico y la hotelería. Y no son invitadxs cualquiera, son profesionales que ya están aplicando esta tecnología disruptiva en proyectos reales y comparten con nuestros alumnxs su conocimiento y consejos para que cada miembro de la comunidad lo pueda aplicar en su propia carrera profesional o personal. Si te interesa saber más, unirte a esta comunidad de curiosxs que van a liderar el cambio en el sector turístico e iniciarte en este ecosistema disruptivo a tu ritmo, antes de que te veas obligadx a hacerlo a marchas forzadas, te esperamos en la próxima edición del curso que comienza el próximo 24 de agosto. Visita https://www.hospitalidademprendedora.xyz/curso-blockchain-web3-turismo para más información. Hoy te dejamos con un extracto de la participación de Gonzalo, abogado experto en Fintech, Blockchain y Ciberseguridad, quien nos habla desde la experiencia de haber participado en + de 150 proyectos de varios sectores, entre ellos, algunos proyectos que gestiona actualemente en el sector turístico. Uno de los pocos profesionales que domina tanto este tema y que lleva ejecutando y haciendo realidad proyectos cripto desde 2014. Vamos! VEnga! ----------------------------------------------------- ¿Te has quedado con ganas de más? A nuestrxs alumnxs les encantó la participación de Gonzalo y poder aprender de alguien con tanto conocimiento y dominio, quien nos ha dado las pautas de qué proyectos podemos emprender con la tecnología blockchain y cómo dar nuestros primeros pasos teniendo siempre bien cubierta la parte legal y jurídica. ¿Quieres formar parte de la próxima edición y así tener acceso completo a las sesiones en vivo? No te lo pienses más y da el salto a lo nuevo, tienes la oportunidad de formar parte de una comunidad que liderará el cambio en el sector. Te esperamos en https://www.hospitalidademprendedora.xyz/curso-blockchain-web3-turismo/ para más detalles. ¡Hasta la próxima! -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 💻 Web: https://www.hospitalidademprendedora.xyz/ 👾Discord: https://discord.gg/ePkHdBmW 👉Facebook: https://bit.ly/3hrW0Ee 👉🏽Instagram: https://bit.ly/2FoU9TG 👉🏽LinkedIn: https://bit.ly/2ZuwZC8 👉🏽Twitter: https://bit.ly/3mleIAY 👉🏽 Twitch: https://bit.ly/2WIza6I 👉🏽Email: hola@hospitalidademprendedora.xyz 🎙️Spotify: https://spoti.fi/2C5Xrcz 🎙️Ivoox: https://bit.ly/3e6TIth 🎙️iTunes: https://apple.co/3e5Z9bN 🎙️Google Podcast: https://bit.ly/31sNkt2 🎥YouTube: https://bit.ly/2N0Mifa Sigue a Albert: 👉🏽LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/albertper... 👉🏽Twitter: https://twitter.com/albertperezll Sigue a Gian Franco: 👉🏽Web: www.gianfrancomercado.com 👉🏽LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/gian-fran... 👉🏽Instagram: https://www.instagram.com/gf_merc/ 👉🏽 Clubhouse: @gf_merc -------------------------------------------------------------------------------------------- 💬 Gracias por suscribirte y dejarnos tus comentarios. ⭐️ ¿Cómo lo estamos haciendo? Valóranos en tu plataforma de podcast favorita. ⏳ Te tomará tan solo un minuto y nos ayudarás a llegar a más personas. 📝 Escríbenos a hospitalidademprendedora@gmail.com Creamos contenido de valor con el objetivo de inculcarte nuestra Actitud Emprendedora. Queremos que evoluciones a tu mejor versión. 🙏🏽¿Quieres agradecernos por nuestro trabajo? ☕️Invítanos un café: https://bit.ly/Hospcoffee Comparte esta transmisión y contagia la #ActitudEmprendedora
Harrison Ford acaba de cumplir 80 años. Unos 80 años muy activos ya que acaba de rodar la quinta parte de la saga Indiana Jones que llegará a los cines el año que viene. En este episodio vamos a recordar cómo fueron sus comienzos en el cine, cuando ganaba más como carpintero que como actor. Hemos charlado con Gonzalo García Pelayo, director de cine, productor musical, jugador profesional de casinos, apoderado taurino y mil cosas más, hasta personaje cinematográfico. Nuestra Enciclopedia Curiosa de Cine ha reunido algunas de nuestras playas favoritas del cine clásico y ‘Una cara con ángel', el delicioso musical de Fred Astaire y Audrey Hepburn, es la película que nos trae esta semana Jack Bourbon en su sección.