Podcasts about observamos

  • 158PODCASTS
  • 203EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Apr 19, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about observamos

Latest podcast episodes about observamos

Xadrez Verbal
Xadrez Verbal #415 Segundo Turno Polêmico no Equador

Xadrez Verbal

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 286:20


Matias está de volta do departamento médico! Observamos o movimento das peças no sempre complicado tabuleiro do Oriente Médio, analisando a fala sobre ajuda humanitária em Gaza e as novas relações entre Síria e Coreia do Sul.Demos uma volta pela bacia do Pacífico, com repercussões do tarifaço e das visitas de Xi Jinping ao Camboja, Malásia e Vietnã.Por fim, fizemos aquele tradicional pião pela nossa quebrada latino-americana, com destaque para o polêmico segundo turno no Equador.E esse programa tem o apoio da Alura: https://alura.tv/xadrezverbalConfira a Turma do Pagode da Academia Guhan: https://academiaguhan.com.br/turma-do-pagode/

Scripture Devotional by LifePoint Español

Comenzamos una nueva serie llamada Él es. Es una afirmación de las siete declaraciones de Yo Soy de Jesús. Observamos la declaración de Jesús en Juan 6 de que Él era el Pan de Vida. Hoy veremos la declaración de Jesús en Juan 8 de que Él es la Luz del mundo. JUAN 8:12 - Jesús les habló otra vez, diciendo: Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no caminará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.

Xadrez Verbal
Xadrez Verbal #414 Faz o T de Tarifaço

Xadrez Verbal

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 267:48


O seu download não será tarifado! Observamos o movimento das peças no sempre complicado tabuleiro do Oriente Médio, com o linchamento do cineasta Hamdan Ballal e a formação do novo governo na Síria.Também demos aquele tradicional pião pela nossa quebrada latino-americana, com visita de Lula ao Japão, a suspeita de espionagem da ABIN no Paraguai e projeções eleitorais pela região.Por fim, explicamos o tarifaço de Trump, junto com outras notícias dos EUA e da Bacia do Pacífico.E esse programa tem o apoio da Alura: https://alura.tv/xadrezverbal

Mercado Abierto
Lo más destacado en el Viejo Continente

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 7:39


Observamos los resultados en Europa de RWE, Elliott, Bayer, SAP, Audi (grupo Volkswagen) y LVMH. Con Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones.

Canary Cast
Comp: Pioneering the "Service-as-a-Software" Business Model in HR and Compensation

Canary Cast

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025 53:40


In this episode of the Canary Cast, Florian Hagenbuch, co-founder and partner at Canary, sits down with Christophe Gerlach, co-founder and CEO of Comp, a new kind of HR Tech that is rethinking the way businesses approach their total compensation strategies.From the origins of his entrepreneurial journey alongside Pedro Bobrow—delivering açaí to college students—to pioneering a "Service-as-a-Software" business model that leverages the combination of AI and human expertise, Chris shares details of his story and his vision for Comp's future. During the episode, he also reflects on the importance of thoughtful experimentation, building strategic trust when entering a new market, and the powerful impact of an intentional company culture.In this episode, we dive into: How Comp is helping companies be more strategic about every cent invested in labor costs Pioneering the "Service-as-a-Software" Business Model: How Comp is disrupting traditional compensation consultants and building the company at the intersection of technology and human expertise, where AI supports senior compensation executives to deliver personalized, effective solutions Comp’s approach to working closely with CEOs, CFOs, and CHROs to strategically manage compensation decisions during periods of expansion, restructuring, or business strategy shifts. Lessons learned about building a lean, high-performance team and why hiring A+ talent makes all the difference. Exceptionally, this episode was recorded in English, but we included a translated transcription below in the description of the episode. Whether you're a founder, business leader, HR professional, or just passionate about innovation, this episode is packed with insights at the forefront of compensation strategy and business-building. Tune in now to hear how Comp is not only solving today’s compensation challenges but also defining a new category in the HR landscape for the future. Guest:Christophe Gerlach Christophe Gerlach is the co-founder and CEO of Comp. Christophe graduated in Applied Economics and Management from Cornell University, where he met Pedro Bobrow. Together, they first founded Suna and are now building Comp. The company raised $4 million in a Seed round led by Kaszek, with participation from Canary, Norte, and 1616 funds, as well as 40 angel investors who are also executives from American companies and Brazilian startups such as Nubank, Creditas, and Caju. Follow Chris on LinkedIn Host: Florian Hagenbuch Florian is the co-founder and General Partner at Canary, a leading early-stage investment firm in Brazil and Latin America. Canary has invested in more than 100 companies since its founding in 2017. Previously, Florian founded Loft, a company that digitized and transformed the home buying experience in Brazil, bringing transparency, liquidity, and credit to millions of Brazilians. Before that, Florian also co-founded Printi, the leading online printing marketplace in Latin America. Follow Florian on LinkedIn Highlights: 00:00 - Opening01:50 - Personal Journey and the Beginning of Chris and Pedro's Partnership03:07 - Starting a Food Delivery Business in College07:25 - Transition to HR Tech and General Atlantic Experience08:37 - Labor Cost Challenges and Finding a thesis11:48 - Founding Comp and Initial Product Development13:30 - Comp's Value Proposition in the HR and Compensation Market18:29 - "Service-as-a-Software" Business Model and Strategic Use of AI for Software, Services, and Tools26:20 - Comp's Traction So Far28:44 - Building a team in a AI native company35:12 - Challenges along the way39:26 - Vision for the Future and Global Ambitions46:56 - Customer Success Stories and Impact51:56 - Closing RemarksEpisode Transcription in Portuguese: O mundo que estamos construindo é um em que um executivo pode vir e dizer: “Ei, em 2025, minha empresa vai crescer a receita em 25%. Precisamos alcançar o ponto de equilíbrio. Vamos abrir uma divisão de fintech, então precisaremos de novos tipos de talentos nessa área, e também vamos encerrar nossas operações no país X, Y, Z. Assim, gostaria que vocês me ajudassem a desenhar cada elemento do meu custo total de mão de obra." Quais benefícios eu devo oferecer? Quanto eu devo aumentar nos salários baseado nesse objetivo de ponto de equilíbrio, na minha retenção anterior, no índice de conversão de candidatos que já tivemos? Existe uma enorme quantidade de dados que podem ser usados, digamos, para otimizar essas decisões. E tudo isso pode começar a partir de um input estratégico de alto nível, como esse, composto por uma ou duas frases de um executivo, e, a partir daí, podemos fazer todo o trabalho e voltar com soluções para o cliente. Realmente acredito que é assim que as empresas tomarão decisões no futuro. E, honestamente, colocaria vocês nessa categoria. Não é fácil apontar para uma empresa específica, em outro lugar, fazendo algo verdadeiramente parecido com o que vocês estão fazendo. Vocês estão assumindo riscos reais de inovação e realmente estão na vanguarda do que é possível nessa área de atuação em que vocês trabalham. Chris, agora vamos mudar para o inglês para começar nosso episódio, já que temos um gringo aqui no programa hoje – gringo, como eu, de várias maneiras. Muito obrigado, Chris, por aceitar o convite de compartilhar um pouco sobre sua história e sua trajetória com a Comp. Estamos muito, muito empolgados em tê-lo aqui e ansiosos por essa conversa com você. Então, muito obrigado e seja bem-vindo. Chris: Obrigado pelo convite. Estou super animado para estar aqui e por essa conversa. Florian: Ótimo. Talvez comecemos com o comentário do gringo. Quando comecei minha carreira como empreendedor aqui no Brasil, havia muitos de nós. Era na época da Rocket Internet: tinha muitos alemães, americanos e franceses. E então, durante um tempo, eles meio que desapareceram. Provavelmente tem a ver com os altos e baixos econômicos do Brasil, mas eis que agora você está aqui, um gringo na cidade, construindo algo no Brasil. Algo realmente único e intrigante. Eu adoraria ouvir mais: você pode compartilhar um pouco sobre o seu passado, sua trajetória e o que o trouxe ao Brasil e à decisão de começar a Comp localmente? Chris: Claro! Que honra! Acho que sou o primeiro gringo no podcast, então estou honrado de ser o primeiro. Um pouco sobre mim – sou meio holandês e meio americano. Nasci na Holanda e cresci principalmente nos EUA. Quando jovem, meu sonho era jogar futebol profissional. Além de ser o “gringo” com quem você está conversando agora, meu segundo maior orgulho é que joguei contra o Mbappé na França quando eu tinha cerca de 14 anos. Mas, em certo ponto, percebi que não seria bom o suficiente para fazer disso uma carreira. Eu fui jogar na universidade e estudei na Cornell, em Nova York. Foi lá que conheci meu cofundador brasileiro, chamado Pedro, há mais ou menos uns 7 ou 8 anos. Estávamos em uma aula de comunicação empresarial, onde a tarefa era dar um discurso inspirador sobre algo que queríamos fazer em nossa carreira. Todo mundo na classe dizia que queria trabalhar no Goldman Sachs como banqueiro ou ser consultor na McKinsey. Pedro e eu fomos os únicos a falar sobre empreendedorismo. Achei que Pedro fez um discurso muito carismático e emocional sobre porque queria ser empreendedor. Mas o professor, depois do discurso dele, disse algo como: “Pedro, tenho certeza de que o que você disse foi ótimo, mas não consegui entender por causa do seu sotaque brasileiro. Você precisa melhorar isso se quiser passar nessa matéria." Após a aula, fiz uma brincadeira com ele, e acabamos nos tornando amigos por sermos os únicos da turma com mentalidade empreendedora. Começamos a almoçar juntos, a trocar ideias, etc. Durante nosso segundo ano de faculdade, começamos um negócio de entrega de comida. Entregávamos açaí para estudantes no campus e alguns outros itens de café da manhã. A inovação que criamos, entre aspas, foi que, diferente de plataformas como Uber Eats, iFood ou DoorDash, onde cada entrega é feita separadamente, nós coletávamos vários pedidos de uma vez para reduzir o preço da entrega. Em vez de uma pessoa da entrega pegar um pedido por vez, pegávamos, por exemplo, 8 ou 10 pedidos de uma só vez. Dessa forma, reduzíamos o custo para o consumidor e tornávamos o processo mais eficiente. Como muitos estudantes moravam próximos uns dos outros no campus, fazia sentido. Além disso, ajudávamos restaurantes fora do campus a atender os estudantes e a gerar mais receita durante as manhãs, quando eles tinham capacidade ociosa. Esse foi, basicamente, o nosso modelo de negócio. Chegamos a levantar capital de algumas aceleradoras, crescemos para uma equipe de 30 pessoas, aprendemos muito, mas tivemos o que chamamos de uma saída pequena. Não foi um grande sucesso financeiro, mas aprendemos que amávamos ser empreendedores. Até hoje, não sei explicar de forma 100% racional; foi mais emocional, e ainda é. Amamos construir algo do zero, trabalhar com colegas inteligentes e ambiciosos, enfrentar novos desafios todos os dias. Também aprendemos que adorávamos trabalhar juntos, e nos comprometemos a continuar trabalhando juntos por anos. Então, dessa experiência, não tivemos um grande retorno financeiro, mas conquistamos uma parceria de longo prazo entre mim e o Pedro. Depois de nos formarmos, trabalhei na General Atlantic, uma firma global de private equity focada em estágio de crescimento (Series B, Series C). Lá, me concentrei em empresas de tecnologia B2B e avaliei várias empresas de recrutamento, performance, folha de pagamento, compensação, etc. Foi um lugar fantástico para aprender e, eventualmente, acabei mergulhando fundo na área de tecnologia para RH, que encabeça o que fazemos hoje na Comp. Florian: Impressionante! Há muito o que explorar só nessa parte da sua trajetória, e também muitos aspectos em comum, Chris. Eu também joguei futebol, mas, infelizmente, não contra o Mbappé. Essa é uma ótima história! Você deveria contar isso mais vezes. Chris: Eu até contaria mais vezes, mas perdemos aquele jogo de 5 a 1. Florian: Ele marcou? Chris: Ele marcou três vezes. Florian: Uau. Já dava pra perceber que ele era incrível, né? Chris: Sim, dava pra ver que ele era fantástico. Florian: Então provavelmente você está em um daqueles vídeos caseiros onde o Mbappé destrói todo mundo, e você é um dos meninos tentando detê-lo no vídeo. Chris: Eu adoraria ver esse vídeo, por mais embaraçoso que fosse. Florian: Muito bom. Mas voltando ao que você mencionou, algo que capturou minha atenção foi quando você disse que, até hoje, não sabe muito bem por que quis começar uma empresa, dizendo ser um processo emocional. E, em muitos aspectos, isso se assemelha a ser uma criança querendo ser jogador de futebol, certo? É mais como um sonho, algo que você simplesmente quer fazer. E, como empreendedor, esperamos que você acabe se tornando mais um "Mbappé", do que "Chris". Mas, me conte um pouco mais sobre como vocês construíram a empresa na faculdade, venderam e seguiram em frente. Você sabia que ia começar outra empresa? E trabalhar na General Atlantic foi mais um “deixa eu olhar o mundo real e adquirir habilidades” ou algo mais? Como foi essa decisão? Para você, foi sempre óbvio que aquilo era algo temporário e que você voltaria a ser fundador? Chris: Sim, diria que foi algo assim. No último semestre da faculdade, Pedro e eu fizemos uma promessa um ao outro de que, em até 3 anos, iríamos começar um negócio juntos. Pedro foi trabalhar em um cargo de produto no Vale do Silício, enquanto eu fui para a General Atlantic, mas o plano era claro: trabalhar por alguns anos, ter experiências complementares em nossas trajetórias e aprender como é estar no “mundo real”. Queríamos construir um currículo sólido, mesmo que por apenas 1 ou 2 anos. Mas sabíamos, desde o dia em que paramos de trabalhar no negócio de entrega de açaí, que um dia voltaríamos. Florian: E vocês sabiam que seria vocês dois juntos novamente. Chris: Exatamente. Disso nós tínhamos certeza. Não sabíamos se seria uma empresa B2B, B2C, em qual setor, ou mesmo em qual geografia, mas sabíamos que seria nós dois. Acabamos indo para o mundo do tech para RH porque foi o foco do meu trabalho na General Atlantic, e posso aprofundar mais sobre isso. Florian: Legal, fale mais sobre isso. Acho muito interessante. Chris: Eu diria que existiam alguns temas principais. Na General Atlantic, como a maioria das empresas de investimento, o papel dos analistas juniores é basicamente buscar oportunidades e fazer diligências, no nosso caso, em empresas de tecnologia em estágios mais avançados (Series B em diante). Algo que me surpreendeu inicialmente – e lembro de comentar isso com o Pedro – foi que, ao fazermos diligência em empresas promissoras, percebíamos que a maioria dos CEOs tinha muita clareza sobre sua estratégia de mercado e visão do produto, mas, por outro lado, não tinham tanto domínio sobre a estratégia relacionada às pessoas que fazem todas essas coisas acontecerem. Perguntávamos coisas como: “Por que vocês têm essa divisão específica de salário fixo versus variável?”, ou “Quais são os custos associados à folha de pagamento nessa região ou país, se você contratar CLT ou prestadores de serviço?”. Também perguntávamos coisas como: “Como os gestores conseguem orçamento para novas contratações?” ou “Como vocês alocam o orçamento de aumento salarial anual?”. E a maioria dos líderes usava uma boa dose de intuição para responder a essas questões. Isso não é necessariamente errado, mas começamos a chamar isso de “estratégia de custo de mão de obra”. E ficou claro para nós que, mesmo em empresas modernas de tecnologia e serviços, onde 50% a 80% do orçamento operacional vai para folha de pagamento e benefícios, a abordagem usada para essas questões era baseada em “achismos”. O foco nessas decisões críticas parecia ser insuficiente. Outra coisa que eu aprendi na General Atlantic foi a operação do RH, ou seja, o lado operacional do RH, e não tanto o estratégico. Quando digo operacional, quero dizer as atividades diárias geridas, muitas vezes, em planilhas de Excel e PDFs. Observamos que esse era um espaço relativamente saturado globalmente. Em qualquer mercado grande (Latam, EUA, Europa, etc.), havia dezenas de empresas vendendo ferramentas de software que ajudavam as empresas a gerenciar diferentes partes da área de RH: desde folha de pagamento até recrutamento, desempenho, entre outros. Avaliamos que o lado operacional já tinha muitos concorrentes e seria muito difícil entrar nesse mercado com um SaaS tradicional. Além disso, percebemos que, enquanto o lado operacional era bem atendido, o lado estratégico – especificamente em relação a compensação e estratégia de custo de mão de obra – ainda dependia amplamente de consultorias como Mercer, Korn Ferry e Willis Towers Watson. Essas consultorias são extremamente caras e com NPS negativo. Foi um momento de “eureka” perceber que, apesar do custo alto, os resultados obtidos com essas consultorias não atendiam às expectativas. Além disso, muitas decisões relacionadas à compensação nas empresas ainda eram feitas de forma pouco transparente, tanto para recrutadores quanto para os próprios colaboradores. A compensação como um todo parecia ser um “problema cabeludo” tanto do lado da empresa quanto do colaborador. E foi aí que começamos a explorar a ideia de construir uma empresa que ajudasse outras empresas com suas estratégias de compensação total. Florian: Super interessante, Chris. Isso faz muito sentido. Por que você não nos conta um pouco mais sobre a evolução do produto da Comp e como a empresa começou? Também trabalhamos juntos nisso, então vi boa parte da jornada. Quando começaram, e quando investimos em vocês pela primeira vez, a ideia e o produto inicial eram, essencialmente, um banco de dados de compensação, com dados em tempo real. E foi incrível como vocês conseguiram atrair várias techs para participarem da plataforma, compartilhando, de forma anônima, os dados de compensação. Em troca, essas empresas recebiam benchmarks do mercado. Se minha descrição não for precisa, me corrija. Mas esse era o produto inicial. Como o valor evoluiu desde então? O que vocês aprenderam ao longo desses últimos anos e, agora, qual o principal valor que a Comp entrega? Chris: Certo! Há muita coisa para discutir aqui. Mas sim, começamos exatamente como você descreveu. Criamos um banco de dados de compensação, que é o primeiro produto. A proposta de valor para os clientes era: para tomar a maioria das decisões sobre salários, benefícios, bônus, e incentivos de longo prazo, eles precisariam de benchmarks do mercado. Quer dizer, dados específicos sobre o que os concorrentes diretos estão fazendo. E, claro, cada cliente precisa de benchmarks diferentes: por exemplo, uma empresa pode querer comparar seus engenheiros com Nubank e PicPay, mas precisa olhar para Itaú ou Bradesco quando se trata de analistas financeiros. O primeiro produto que criamos foi, basicamente, isso: um banco de dados com rede de dados altamente valiosa. Quanto mais empresas participam da base compartilhando seus dados anonimamente, mais robusto o banco de dados fica para todos. Por isso, disponibilizamos essa ferramenta gratuitamente – além do fato de que não existe orçamento tão significativo destinado apenas para a aquisição de benchmark. Hoje, temos mais de 1.000 empresas usando esse produto na América Latina, com foco no Brasil, além de algumas multinacionais que têm operações locais. Continuamos expandindo: começamos apenas com benchmarks de salário, mas já adicionamos dados sobre modelos de salário variável, benefícios, incentivos de longo prazo e até análises organizacionais como número médio de subordinados por gestor. Agora, ajudamos os clientes em duas frentes principais: estratégia e implementação. Sobre estratégia: hoje empresas nos contratam para desenhar ou revisar a estratégia de compensação. Isso inclui desde construir tabelas salariais até planos de bônus e benefícios. Por outro lado, também fornecemos ferramentas para implementar essas políticas, automatizando promoções, comunicação de benefícios, entre outras atividades. Florian: Super interessante, Chris. Isso faz muito sentido. Por que você não nos conta um pouco mais sobre a evolução do produto da Comp e como a empresa começou? Também trabalhamos juntos nisso, então vi boa parte da jornada. Quando começaram, e quando investimos em vocês pela primeira vez, a ideia e o produto inicial eram, essencialmente, um banco de dados de compensação, com dados em tempo real. E foi incrível como vocês conseguiram atrair várias techs para participarem da plataforma, compartilhando, de forma anônima, os dados de compensação. Em troca, essas empresas recebiam benchmarks do mercado. Se minha descrição não for precisa, me corrija. Mas esse era o produto inicial. Como o valor evoluiu desde então? O que vocês aprenderam ao longo desses últimos anos e, agora, qual o principal valor que a Comp entrega? Chris: Certo! Há muita coisa para discutir aqui. Mas sim, começamos exatamente como você descreveu. Criamos um banco de dados de compensação, que é o primeiro produto. A proposta de valor para os clientes era: para tomar a maioria das decisões sobre salários, benefícios, bônus, e incentivos de longo prazo, eles precisariam de benchmarks do mercado. Quer dizer, dados específicos sobre o que os concorrentes diretos estão fazendo. E, claro, cada cliente precisa de benchmarks diferentes: por exemplo, uma empresa pode querer comparar seus engenheiros com Nubank e PicPay, mas precisa olhar para Itaú ou Bradesco quando se trata de analistas financeiros. O primeiro produto que criamos foi, basicamente, isso: um banco de dados com rede de dados altamente valiosa. Quanto mais empresas participam da base compartilhando seus dados anonimamente, mais robusto o banco de dados fica para todos. Por isso, disponibilizamos essa ferramenta gratuitamente – além do fato de que não existe orçamento tão significativo destinado apenas para a aquisição de benchmark. Hoje, temos mais de 1.000 empresas usando esse produto na América Latina, com foco no Brasil, além de algumas multinacionais que têm operações locais. Continuamos expandindo: começamos apenas com benchmarks de salário, mas já adicionamos dados sobre modelos de salário variável, benefícios, incentivos de longo prazo e até análises organizacionais como número médio de subordinados por gestor. Agora, ajudamos os clientes em duas frentes principais: estratégia e implementação. Sobre estratégia: hoje empresas nos contratam para desenhar ou revisar a estratégia de compensação. Isso inclui desde construir tabelas salariais até planos de bônus e benefícios. Por outro lado, também fornecemos ferramentas para implementar essas políticas, automatizando promoções, comunicação de benefícios, entre outras atividades. Florian: Muito interessante, Chris. Notei que você não mencionou a palavra "IA" ao falar do produto, o que é curioso, porque vejo a Comp como uma empresa nativa de IA. Vamos falar um pouco sobre o que significa ser uma empresa nativa de IA, tanto no produto quanto na cultura. Como vocês estão utilizando IA para liderar essa categoria de "selling work"? Chris: Ótima pergunta. Talvez a primeira coisa a abordar seja por que não mencionamos IA ao falar da Comp. Diferente de outras empresas de "selling work", que tentam eliminar completamente a necessidade de humanos na operação, nós intencionalmente mantemos humanos no processo. Isso porque acreditamos que, em decisões estratégicas como compensação, é crucial ter um especialista humano envolvido. Nosso diferencial é que usamos IA para apoiar esses especialistas. A IA nos ajuda a analisar grandes volumes de dados, identificar padrões e fornecer recomendações baseadas em dados. Mas o toque humano ainda é essencial, especialmente em decisões estratégicas críticas. Florian: Faz sentido. E como vocês têm se saído em termos de tração e marcos importantes? Chris: Hoje, temos mais de 1.000 empresas usando nosso produto de benchmark e mais de 100 clientes pagantes utilizando nossos serviços de estratégia e implementação. Crescemos mais de 8x ano a ano em 2024 com uma equipe enxuta de 16 pessoas. Florian: Impressionante. E como vocês pensam sobre a cultura da empresa, especialmente em um ambiente de crescimento tão rápido? Chris: Temos sido muito intencionais sobre manter a equipe pequena e focada. Acreditamos que uma equipe menor e altamente qualificada é mais eficiente e ágil. Isso nos permite evitar burocracia e tomar decisões rapidamente. Também incentivamos uma cultura de colaboração e propriedade, onde cada membro da equipe é incentivado a assumir responsabilidade e contribuir ativamente. Florian: Muito interessante, Chris. E quais são os maiores desafios que vocês enfrentaram até agora? Chris: Um dos maiores desafios tem sido vender para compradores avessos ao risco, como o RH. É difícil convencê-los a adotar uma nova abordagem sem muita confiança. Investimos muito em construir nossa marca e estabelecer confiança com nossos clientes. Outro desafio é educar o mercado sobre o valor que oferecemos. Muitas vezes, os clientes não percebem que têm um problema até que seja tarde demais. Por isso, começamos com contratos menores e expandimos conforme ganhamos a confiança do cliente. Florian: E quais são os planos futuros para a Comp? Chris: Temos ambições globais. O problema que resolvemos é universal, e acreditamos que podemos levar nossa abordagem para outros mercados. Estamos apenas começando, mas estamos animados com o potencial de crescimento e impacto que podemos ter. Florian: Muito obrigado, Chris, por compartilhar sua história e insights. Foi uma conversa incrível, e estamos ansiosos para ver o que o futuro reserva para a Comp. Chris: Obrigado, Florian, e a toda a equipe da Canary pelo apoio. Estamos apenas começando, e há muito mais por vir. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Sobrevolando la Biblia
1 Crónicas 16

Sobrevolando la Biblia

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 31:20


356 Sobrevolando la Biblia-  1 Crónicas 16  Al arribar el arca a Jerusalén, David asignó a levitas que dirigiesen a la nación a adorar al Señor. Observamos el posible motivo por el que el cronista escogió citar ciertas secciones de tres salmos. Levitas también son comisionados a estar en el tabernáculo en Gabaón.  https://www.youtube.com/watch?v=zxcyqL8AX7c  

Vinícius Francis - Metafísica, Autoconhecimento & Espiritualidade
O Poder dos Arquétipos - O que pode acontecer quando observamos um Arquétipo por certo tempo?

Vinícius Francis - Metafísica, Autoconhecimento & Espiritualidade

Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 12:35


Os Arquétipos são energias primárias muito poderosas que influenciam enormemente nosso inconsciente e modo de vida. Neste vídeo, nossa conversa é sobre o que ocorre conosco quando observamos um arquétipo por certo tempo? Só observá-lo é o suficiente? Confira! ✅ 21 dias de Transformação - Relacionamentos & Arquétipos + Cocriação da Realidade: https://bit.ly/3WONvcy ✅Loja Virtual: https://bit.ly/40J3GJK ✅ Contato e redes sociais: ✔️WhatsApp - https://bit.ly/3El8s72 ✔️Instagram - http://bit.ly/2GOkzMs ✔️Telegram: https://t.me/viniciusfrancis

Atando cabos
Atando Cabos 2x02: Sánchez y la Ley

Atando cabos

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 13:30


Observamos atónitos como el Gobierno aplica el principio de adaptar y amoldar la Ley a sus intereses. Legislación a la carta. Este es mi objetivo, dice el presidente del Gobierno. Alguien le advierte que eso no lo permite la Ley. Pues cambiemos la Ley, decide el Presidente del Gobierno,  adaptemos la Norma a la necesidad y todo será legal. El fin justificando los medios. Y que luego, en todo caso, decida un TC, más politizado que nunca, para otorgarnos la razón y cubrir y revestir  de constitucionalidad la decisión

Paracatu Rural - Jornal do agronegócio
Após 4 anos, observamos os impactos dos programas da sec. de agropec. na vida do pequeno produtor

Paracatu Rural - Jornal do agronegócio

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 13:56


Caio Silva, secretário municipal de agropecuária, proseou com Francys de Oliveira, sobre as ações da pasta no município de Paracatu nos últimos anos. Ele destacou a ampliação e melhoramento dos programas existentes de apoio ao pequeno produtor rural, e a criação de novos programas, dando sequência na principal atividade do município, pecuária leiteira. Cursos, insumos, apoio com maquinário, dentre outros, tudo para melhorar a vida do homem e da mulher do campo.

Kitzia Salgado | Podcast Sobre Manifestación
122 - Ser Proyector en Diseño Humano

Kitzia Salgado | Podcast Sobre Manifestación

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 7:59


Ahora que estoy impartiendo mi programa “A tu manera” me doy cuenta que el tipo de energía de cada una determina el tipo de trabajo, servicios y ofertas que podemos ofrecer. Y el tipo proyector, no es la excepción. Nosotros estamos aquí para guiar. Somos las guías (no los líderes). Vemos caminos nuevos. Vemos maneras más eficientes de llevar a cabo procesos. Estudiamos el mundo. Observamos el mundo. Entendemos el mundo. Pero para que podamos llevar a cabo nuestro propósito de vida (guiar) necesitamos abrazar nuestro tipo (aceptar que no estamos aquí para HACER sino para VER) y cuidarnos. No hay nada más importante para un proyector que su AURA. Y el brillo y la solidez y la luminosidad de tu aura depende de cómo te tratas a ti misma y de qué tanto te valoras. El proyector siempre va a llamar la atención porque estamos diseñadas para se llamativas. De esta manera los tipos sacrales puedan reconcernos, pero eso no significa que siempre inspiremos confianza. Esto es porque un proyector mal gestionado se percibe a la distancia. Cuando no nos cuidamos a nosotras mismas o no nos valoramos realmente, lo que detonamos en el otro es RESERVA: “quiero estar cerca de ti, pero no me inspiras confianza”. Si eres de tipo proyector tu primera misión es CUIDARTE. Descansar, comer adecuadamente, mover tu cuerpito y hacer las cosas que te traen alegría. Ahhh y también estar en la naturaleza lo más que puedas. •ᴗ•

Lámpara a Tus Pies (Palabra, Escrituras, Biblia)
592. Salmo 19 versos 7-14 - El Dios que Habla. PARTE 2

Lámpara a Tus Pies (Palabra, Escrituras, Biblia)

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 42:28


En esta predicación continuamos explorando el mensaje del Salmo 19. Observamos que Dios se comunica con el hombre, con el fin de redimir su alma. Contáctanos: Lamparaatuspies3@gmail.com

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
La Teoría de Cuerdas. (STRING THEORY) Francis Villatoro. Naukas- La Ciencia de la Mula Francis. 615 LFDLC

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Oct 3, 2024 51:18


Entrevista al gran Francisco Villatoro (Francis. Naukas-La Ciencia de la Mula Francis) Dr. en Matemáticas, Licenciado en Física, ingeniero informático y profesor en la Universidad de Málaga. Estas son las preguntas. ¿Qué es la teoría de cuerdas? Un nuevo paradigma para hacer física, como la física de Newton, la física cuántica o la física relativista. La física de Newton (F=m a) no predice la fuerza entre dos electrones (que viene determinada por los experimentos) ni la fuerza de la gravedad entre dos planetas (que Newton dedujo a partir de las leyes de Kepler). La teoría de cuerdas es un nuevo paradigma que predice todos los universos posibles. Entre ellos está nuestro universo, pero no tenemos ninguna razón por la cual haya sido seleccionado. Según la teoría de cuerdas todo está hecho de cuerdas. ¿Qué son las cuerdas de la teoría de cuerdas? En la teoría de cuerdas todas las partículas como vibraciones de pequeñas cuerdas. Los átomos de John Dalton en el siglo XIX no son los átomos de Demócrito, pues no son elementales, están compuestos de partículas. Las cuerdas de la teoría de cuerdas son los átomos de Demócrito. Diminutas cuerdas con un tamaño en la escala de Planck, 10^-35 metros, unas 10 sixtillonéximas de metro. Tan pequeño que si dilatáramos una de esas cuerdas hasta llegar al tamaño de un átomo de hidrógeno, un ser humano sería tan grande como una galaxia espiral del tamaño de la Vía Láctea. Esta teoría pretende unificar toda la física, tanto la teoría cuántica de partículas como la teoría clásica de la gravedad. Las cuatro fuerzas fundamentales de la física: la gravedad, la electromagnética, la nuclear fuerte, que mantiene a los protones y neutrones unidos en los átomos, y la nuclear débil, responsable de la radiactividad natural, serían unificadas por esta teoría. La teoría de cuerdas predice que el espaciotiempo tiene más de cuatro (3+1) dimensiones. ¿Cuántas dimensiones tiene el espaciotiempo? La teoría de cuerdas es el candidato más firme en la actualidad a describir la gravedad como una teoría cuántica, ya que uno de los modos de vibración de las cuerdas describe los gravitones, las partículas cuánticas de la gravedad. Construir una teoría cuántica de la gravedad es uno de los problemas más difíciles en la historia de la física teórica. La teoría de cuerdas resuelve este y algunos otros problemas, aunque el precio a pagar es la aparición de muchísimos otros todavía no resueltos.?? El espaciotiempo no es un concepto fundamental en teoría de cuerdas, emerge de la interacción fuerte entre muchos gravitones. Hay varias versiones de la teoría en las que el espaciotiempo emerge con un número diferente de dimensiones. Hay cinco teorías en 10D y la llamada teoría M en 11D. Todas estas teorías son equivalentes entre sí y describen la misma física pero desde diferentes puntos de vista. Las dimensiones extra del espacio tiempo 4+6 (o 4+7) están muy curvadas (compactificadas) y no las podemos observar. ¿Cómo describe la teoría de cuerdas todas las partículas fundamentales conocidas? Todas partículas elementales y sus interacciones son descritos por el modelo estándar de partículas. La estructura matemática del modelo es muy sofisticada: describe partículas que distinguen izquierda de derecha, partículas con propiedades estadísticas muy diferentes (fermiones y bosones), además contiene muchísimos elementos de teoría de grupos, integrales en espacios de dimensión infinita, y un largo etcétera.? Durante el desarrollo inicial de la teoría de cuerdas (1968-1984) quedó claro que las únicas formulaciones de la teoría que pueden describir la complejidad del modelo estándar, son las que tienen lugar si se da un nuevo tipo de simetría espaciotemporal conocida como supersimetría. La supersimetría relaciona las partículas fermión con las bosón. Cada partícula en la naturaleza es un bosón o un fermión; los quarks, electrones y neutrinos son fermiones, y los fotones y la partícula de Higgs bosones. Una de las implicaciones físicas de la supersimetría es que dobla el número de partículas conocidas, es decir, por cada fermión (respectivamente bosón) habría un bosón (fermión) que todavía no se ha detectado.?? Las cuerdas con supersimetría se suelen llamar supercuerdas y se conocen cinco teorías de supercuerdas en 10D equivalentes entre sí: la tipo I, la IIA, la IIB, la heterótica HO y la heterótica HE. Además son equivalentes a una teoría de la gravedad supersimétrica en 11D. ¿Se puede probar experimentalmente la teoría de cuerdas? No es fácil. La física cuántica de la gravedad se observa a energías que no podemos explorar en los experimentos y la física cuánticas de las partículas que podemos estudiar en los colisionadores corresponde al vacío de la teoría de cuerdas. Con la tecnología actual no podemos saber si las partículas son realmente cuerdas o no lo son. En los experimentos todas las partículas elementales parecen puntuales. Todas las predicciones de la teoría de cuerdas se pueden estudiar sin la teoría de cuerdas. Por ejemplo, si se descubre la supersimetría (que fue inventada gracias a la teoría de cuerdas) no se demuestra la teoría de cuerdas ya que se pueden construir teorías supersimétricas sin teoría de cuerdas. Observamos 4 dimensiones, ¿cómo se enrollan las dimensiones extra del espaciotiempo para que no las veamos? El universo que observamos tiene tres dimensiones de espacio y una de tiempo; la única forma de que hubiera seis dimensiones extra es que éstas estuvieran "enrolladas" a escalas microscópicas. De la misma forma que un cable fino, el cual puede parecer una línea unidimensional, es una superficie bidimensional con la dimensión que describe su grosor "enrollada", la física que observamos dependería de las formas geométricas que contienen las seis dimensiones enrolladas (o compactificadas). Las matemáticas que describen la compactificación son muy elegantes. Matemáticos reconocidos mundialmente por sus contribuciones en matemáticas fundamentales, hoy trabajan en problemas de teoría de cuerdas. Y viceversa, estructuras matemáticas encontradas por teóricos de cuerdas han despertado tanto interés en el mundo de las matemáticas que han aparecido nuevas áreas de investigación entorno a ellas.? ¿Además de las cuerdas hay otros objetos en la teoría de cuerdas? Hay muchos otros objetos. Los más importantes son las branas y sus cargas, las cuerdas-instantón, los instantones, los fibrados estables, etc. son conceptos asociados a la geometría que describe las dimensiones compactificadas. ¿La teoría de cuerdas apoya la idea del multiverso? Nuestro universo está descrito por un vacío de la teoría de cuerdas, pero hay infinidad de vacíos. La teoría de cuerdas describe todos los universos posibles. Algunos teóricos de cuerdas proponen que todas esas configuraciones existen objetivamente en lo que llaman el multiverso. Combinado con el principio antrópico, dicho grupo de teóricos dice explicar porqué la constante cosmológica observada es tan pequeña. Simplificando, su argumento dice: "casi todas las configuraciones del multiverso corresponden a universos en el que la vida no es posible; obviamente nosotros vivimos en un universo de ese multiverso en el que la vida sí es posible; un análisis estadístico en el multiverso implica que lo más probable es que un universo donde la vida sea posible tenga una constante cosmológica pequeña y positiva" La principal crítica que está recibiendo la teoría de cuerdas es que es incapaz de predecir nada. ¿Sirve para algo una teoría que no predice nada? Se ha llegado a decir que no es una teoría falsable. Como predice todos los universos posibles no podemos comprobar la teoría con nuestro único universo. Lo cierto es que la teoría todavía no está entendida correctamente y que es precipitado sacar conclusiones. Faltan muchos problemas por resolver. Por ejemplo, hay evidencia de que las diversas teorías de cuerdas son límites diferentes de una teoría más profunda conocida como teoría M (donde M se refiere a Matriz, Misterio, Madre. . .). Sin embargo, formular en qué consiste exactamente esta teoría M se está convirtiendo en uno de esos proyectos a largo plazo donde no está claro que el "a largo plazo" no sea lo mismo que ilimitado. ¿La teoría de cuerdas es una teoría de todo? La formulación más completa de la teoría de cuerdas, llamada teoría M, aspira a ser una una teoría final o una teoría de todo que pueda ser formulada utilizando un número finito de principios físicos. Entender la teoría de cuerdas y la teoría M es un proyecto monumental para la comunidad de físicos teóricos y en cualquier momento puede haber sorpresas. También puede haber sorpresas desde la física de partículas (en el LHC) o en la cosmología observacional. ¿Cómo nació la teoría de cuerdas? ¿Cuál es su historia? Durante la década de los 1960 era un intento de explicar la fuerza nuclear fuerte entre el zoo de partículas (hadrones) que se descubrieron en los experimentos. El gran motor fue una fórmula matemática del joven físico italiano, Gabriele Veneziano. Pronto se descubrió que describía cuerdas vibrantes. Leonard Susskind veía las cuerdas con quarks en sus extremos para describir los mesones. Pero los bariones fue más difícil. Pero el modelo estándar eclipsó a la teoría de cuerdas en 1973. La primera revolución en 1984 y la segunda revolución en 1995 nos llevan a la situación actual. ¿Cómo explica la teoría de cuerdas el big bang? Hay muchas variantes, pero algunos defensores de la teoría de cuerdas han sugerido que el big bang no fue el inicio de todo. Si vivimos en una brana (D3) dentro de un espacio 11D donde hay más branas podemos imaginar que dos de estas membranas choquen entre si. Según esta idea, en algún momento anterior al Big Bang dos branas que albergaban universos paralelos se precipitaron la una contra la otra hasta que chocaron (Inflación brana-antibrana, D3-D3bar). Toda esa energía tenía que ir a alguna parte. Así desencadenó el Big Bang, creando la expansión que conocemos y calienta todas las partículas del universo formando una enorme masa ardiente. También hay varios posibles modelos de inflación en teoría de cuerdas: La tensión de un par brana-antibrana actúa como una energía de vacío que produce una fase de expansión acelerada. El inflatón es un campo que mide la distancia entre la brana y la antibrana. Inflación termina con la aniquilación del par, la energía se libera a partículas y radiación, en expansión desacelerada. ¿Cómo explica la teoría de cuerdas los agujeros negros? A bajas energías la dinámica del gravitón de teoría de cuerdas reproduce la Relatividad General. Existen soluciones de tipo agujero negro en teoría de cuerdas, pero involucran estos campos adicionales (compañeros supersimétricos del gravitón => gravitinos, dilatón, dilatinos, ...). La entropía de los agujeros negros de Bekenstein-Hawking se ha explicado gracias a las Dp-branas. Son objetos extensos, con p dimensiones espaciales y que se propagan en el tiempo. En acoplamiento débil se describe como hiperplanos en los que se localizan los extremos de las cuerdas abiertas. Se pueden apilar o superponer N Dp-branas y se forma un horizonte de sucesos como un agujero negro, las llamadas D-branas negras. La descripción con D-branas permite entender los microestados del agujero negro para acoplamiento fuerte. Los microestados del agujero negro corresponden a los microestados de la sopa de cuerdas abiertas entre las Dbranas que forman el agujero negro ¿Tiene otras aplicaciones la teoría de cuerdas? Gracias a la conjetura o correspondencia AdS/CFT de Maldacena. La información de los microestados cuánticos del agujero negro está almacenada sólo en el horizonte. Analogía con un holograma, imagen 2d que almacena info 3d. La información de un sistema con gravedad en D dimensiones se codifica en una teoría sin gravedad en su frontera de (D-1) dimensiones. Teoría SIN gravedad en 4D Teoría CON gravedad en 5D. AdS/CFT es una correspondencia holográfica. Teoría gauge SU(N) en 4d Teoría de cuerdas en AdS5 x S5. Deberían ser equivalentes... y son mucho más tratables que los sistemas originales. Tiene aplicaciones en física de la materia condensada, plasma quarks y gluones, turbulencia, ... etc.

Novus Capital
NovusCast - 20 de Setembro 2024

Novus Capital

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 13:49


No episódio de hoje, nossos sócios Luis André Oliveira, Tomás Goulart e Sarah Campos discutem os principais acontecimentos da semana no Brasil e no mundo. No cenário internacional, ocorreram atualizações importantes, com destaque para a decisão do Federal Reserve (Fed) de reduzir a taxa de juros em 50 pontos-base. Esse movimento reflete a preocupação da autoridade monetária em mitigar os riscos de uma possível recessão. No Reino Unido, o Banco da Inglaterra (BoE) optou por manter a taxa de juros em 5%. No Brasil, a retomada do aperto monetário pelo Banco Central (BCB), sustentada por um discurso firme, sinaliza que o ciclo total de alta dos juros deve variar entre 2,5 e 3,0 pontos percentuais. O comitê indicou que deverá acelerar o ritmo desse ajuste já na próxima reunião, considerando a atividade econômica robusta e uma inflação ainda sob pressão. Em relação aos mercados, as taxas de juros de longo prazo nos EUA aumentaram mais do que as taxas de curto prazo. Observamos que as taxas mais curtas apresentaram poucas alterações, enquanto as taxas mais longas chegaram a subir até 10 bps. As bolsas americanas tiveram um bom desempenho, com o S&P 500 subindo 1,36%, o Nasdaq avançando 1,42% e o Russell 2000 crescendo 2,08%. No Brasil, o Ibovespa registrou uma queda de 2,83%, enquanto o real se valorizou em 0,93%. Na próxima semana, aqui no Brasil, estaremos atentos à divulgação da Ata do Copom, ao IPCA-15 e aos dados do mercado de trabalho. No cenário internacional, acompanharemos os índices PMI e a decisão de política monetária na Austrália.

Emprendimiento Humano con Raziel Tovar
Meditación guiada: Autoconfianza y Resiliencia (Visualizando tu Mejor Yo Futuro)

Emprendimiento Humano con Raziel Tovar

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 12:14


Vamos a comenzar adoptando una postura dignificante, inhalando profundamente para llenarnos de energía y exhalando lentamente. Con cada respiración, conectamos con el momento, el cuerpo y la intención positiva de cultivar un hábito saludable. Observamos nuestra respiración y permitimos que el cuerpo encuentre un ritmo natural, dejando atrás pensamientos dispersos. Reflexionamos sobre nuestros recursos internos, como la templanza y la compasión, y recordamos momentos difíciles donde hemos desarrollado habilidades. En lugar de buscar una vida sin problemas, visualizamos aceptando los retos con calma y curiosidad, preguntándonos qué podemos aprender de cada situación. Imaginamos un futuro donde aplicamos estas cualidades, siendo racionales y agradecidos por nuestras capacidades y relaciones. Al final, inhalamos profundamente y exhalamos, soltando tensiones y expectativas, llevándonos lo positivo de esta práctica. Cuando estés listo, abre los ojos y continúa tus actividades, renovado y confiado. Escucha esta y más meditaciones en mi sitio web ⁠https://razieltovar.com⁠

Emprendimiento Humano con Raziel Tovar
Meditación guiada: Experimentando el Momento Presente sin juicios con Mindfulness

Emprendimiento Humano con Raziel Tovar

Play Episode Listen Later Sep 12, 2024 6:44


Comenzamos tomando inhalaciones profundas y lentas, explorando el aire que entra y sale por la nariz. Notamos pensamientos que pueden surgir, como preocupaciones laborales, pero no nos enganchamos en ellos. Continuamos respirando, soltando tensión y estrés con cada exhalación, y llevamos nuestra atención al momento presente. Es normal sentir incomodidades físicas; simplemente aceptamos la experiencia sin expectativas. Observamos cómo nuestra respiración refleja nuestro estado de ánimo, ya sea inquietud o calma. Cultivamos una relación más apacible con nosotros mismos, generando una intención positiva para equilibrar nuestras emociones. Cada exhalación libera ansiedad, mientras cada inhalación trae energía positiva. Para concluir, reconectamos con nuestro cuerpo y agradecemos el momento presente. Finalmente, movemos suavemente el cuerpo para estar listos y tranquilos para lo que sigue. Escucha esta y más meditaciones en mi sitio web ⁠https://razieltovar.com⁠

Emprendimiento Humano con Raziel Tovar
Meditación guiada: Templanza, Gratitud y Presencia con Mindfulness

Emprendimiento Humano con Raziel Tovar

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 6:13


Para iniciar esta práctica, adoptemos una postura cómoda y revisemos nuestro cuerpo, notando sensaciones y nuestra respiración. Inhalamos profundamente, sintiendo la expansión y contracción de los pulmones, enfocándonos en el presente. Observamos nuestra respiración sin forzarla y notamos cualquier tendencia reactiva en nuestra mente. Con calma, respondemos con conciencia ante pensamientos que puedan perturbar nuestra paz. Practicamos la gratitud por estar vivos, reconociendo nuestro potencial para cultivar tranquilidad y autoconocimiento. Finalmente, inhalamos y exhalamos el estrés, disfrutando el resto de la sesión a nuestro ritmo. Escucha esta y más meditaciones en mi sitio web ⁠https://razieltovar.com⁠

Buscadores de la verdad
Simbología en la ceremonia de clausura JJOO París

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Sep 1, 2024 15:17


La ceremonia de clausura es bastante decepcionante en general simbólicamente y solo destacaremos algunos aspectos de los que ya han hablado otras personas que la han descrito como un aquelarre de clausura al igual que lo fue la de apertura. Firmado como en aquella ocasión por el mismo director artístico, Thomas Jolly, que ha vuelto a inspirarse en distintas épocas y estilos para este espectáculo que ha titulado Records. Y es que como bien pudimos ver en la ceremonia de inauguración, lo egipcio y la mitología en general les tira mucho. Alli pudimos ver a Caronte llevando a todas las naciones del mundo al inframundo, a Hecate presidiendo una orgia organizada por Dioniso entre otros seres mitológicos. Hoy tocaba despedirse, había que pasar el duelo y eso es lo que hizo la cantante Zaho de Sagazan durante la ceremonia de apagado del pebetero interpretando de luto riguroso la canción “Sobre el cielo de Paris” desde el jardín de las Tullerías, en el sitio del pacto, cerca del Trocadero. Una actuación que supuestamente hizo llorar a muchos espectadores, los antiguos egipcios estarían orgullosos con ese gran globo haciendo de Ra. El atleta Léon Marchand, también de luto riguroso, caminó hacia el pebetero olímpico para apagar la llama y como si fuera Indiana Jones hizo que este se apagase al levantar el mini hornillo. Un potaje de falso feminismo, cambio climático, aborto, negocio ecológico, guerra de amiguetes, apoyo a la minoría negra, derechos LGTB y paganismo, mucho paganismo. Todos apoyando al gigante de los pies de barro: “Tú, oh rey, veías, y he aquí una grande imagen. Esta imagen, que era muy grande, y cuya gloria era muy sublime, estaba en pie delante de ti, y su aspecto era terrible. La cabeza de esta imagen era de fino oro; sus pechos y sus brazos, de plata; su vientre y sus muslos, de metal; Sus piernas de hierro; sus pies, en parte de hierro, y en parte de barro cocido. Estabas mirando, hasta que una piedra fué cortada, no con mano, la cual hirió á la imagen en sus pies de hierro y de barro cocido, y los desmenuzó. Entonces fué también desmenuzado el hierro, el barro cocido, el metal, la plata y el oro, y se tornaron como tamo de las eras del verano: y levantólos el viento, y nunca más se les halló lugar. Mas la piedra que hirió á la imagen, fué hecha un gran monte. Daniel 2:31 a 2:36” Y es verdad, tiene los pies de barro pero de momento se mantiene muy en pie y parece que todas las naciones lo apoyan como pudimos ver en el desfile inicial de banderas entrando al estadio. Las cámaras nos muestran a un atleta muy contento con su gorro frigio en la cabeza. Hemos visto bastante esta simbología en los JJOO de Paris, en la propia mascota y en la ceremonia de inauguración ya que es muy importante dentro de la Revolución francesa. El gorro frigio proviene de una de las religiones mistéricas, el mitraismo, que se fundirían con otras para crear el cristianismo. La masonería tomo este gorro y lo hizo pasar por el gorro que lucían los esclavos liberados en la antigua roma que se llamaba gorro pileo. Como les adelantamos en la interpretación de la ceremonia de inauguración, el perro, en claro simbolismo con la estrella Sirio se muestra sin que la gente pueda verlo tras el velo de Isis solo para iniciados. Como vemos aqui en esta imagen del estadio. Se hará mucho mas evidente en las imágenes nocturnas con la iluminación y cuando por fin tenga un ojo. Tuvieron que esperar a que empezase a anochecer para que viéramos el plato principal. Previo al momento cumbre de la ceremonia meten con calzador una entrega de medallas casualmente para premiar a las tres corredoras negras ganadoras del maratón, entendemos que todo habla de las emanaciones negras de la estrella negra Sirio. Nos están hablando de Sirio, la estrella negra, la adorada Isis o estrella de 8 puntas. La reforma de la plaza del arco del Triunfo de Paris fue diseñada en forma de estrella de 8 puntas. Se trata de una representación del tiempo dentro del paganismo y el satanismo, la famosa rueda de Baal, del demonio vaya. Vemos uno de los aros olímpicos gigantes que serán los protagonistas disfrazado de medalla olímpica para agradecer a los voluntarios su participación. Como muy bien dice el canal “Historias del Futuro” podemos ver muy claramente en esta ceremonia los símbolos de la rueda de la fortuna y el ahorcado. Ambos representados por unos bailarines y acróbatas, pero destacando a la famosa “polilla dorada”, que no es otro que Arthur Cadre, artista multidisciplinar, bailarín y director, pero sobre todo ex bailarín de breakdance. Así como la ceremonia inaugural nos hablaba del pacto mundial con el demonio en esta nos remarcan que no podemos hacer nada contra el destino y debemos aceptar la llegada de un nuevo ciclo. Es por ello que la rueda de Baal convertida en un accesorio circense nos hablara de eso, de la llegada de un nuevo ciclo. Eso si, tras una gran destrucción, porque la Tierra yerma que nos presenta Jolly parece haber sido devastada por la Tercera Guerra mundial. La figura dorada que se descuelga realiza varias veces la posición del ahorcado en clara alusión a la carta del tarot del mismo nombre. La simbología nos habla de una iniciación o sacrificio para evolucionar, se trata de una postura realizada voluntariamente, lo que nos indica que la humanidad debe aceptar esta evolución de manera voluntaria…o por lo menos sin que la mayoría la rechace. Y aqui viene la parte mas jugosa cuando se apagan las luces del estadio. Jolly nos alegra la existencia mostrándonos una distopía como eje de la parte central de la ceremonia, según la cual un viajero interespacial del futuro descubriría como únicos restos de nuestra civilización los aros olímpicos. O sea, nuestro futuro esta en manos de un extraterrestre. Dejarnos en manos de esas supuestas entidades benefactoras de dimensiones superiores es una de las misiones de la Nueva Era. Una de sus máximas es inducirnos a dejar la mente en blanco o interactuar con las mismas mediante toda una pléyade de técnicas supuestamente espirituales como los viajes astrales, el reiki o la resonancia a través de objetos. Ibn Asad decía que: “La agenda global requiere una escenificación mesiánica que actualice el mito adventista y la superstición universal; esa escenificación será el contacto extraterrestre.” Es un secreto a voces y no solo entre el mundo de la conspiración que el último de los engaños, que la ultima escenificación, antes de implementar el Nuevo Orden Mundial tiránico que quieren para casi todos, será una falsa invasión alien. Les recomiendo que busquen nuestro video titulado UTP227 ¡Qué vienen los marcianos! donde les hablamos largo y tendido de esto. Y no se crean que traer extraterrestres a escena es tan original. Ya en la ceremonia de clausura de los Angeles en 1984, precisamente hacia irán estos juegos, nos mostró la llegada de un platillo volante y el discurso del ET buscando la unidad de los pueblos, vamos, que esto viene de largo. El cartel anunciador de la ceremonia se titula Records, refiriéndose a los récords olímpicos, pero que nosotros leeremos en referencia a los recuerdos o grabaciones implantados para manipular las mentes. En dicho negro cartel solo le faltan las alas al ser que cae para ser el ángel caído. Luego, en el estadio, veremos que las tiene. Una especie de alas doradas formadas por las fibras puntiaguadas insectoides que le salen de los hombros. Quiero imaginar que el director teatral no se atrevió a poner unas buenas alas por motivos puramente de seguridad ante la bajada del bicho a la pista. Dorado, como los dos discos fonográficos de cobre bañado en oro --made in France-- que llevaron al espacio las sondas Voyager. Esos discos contienen sonidos e imágenes que retratan la diversidad de la vida y la cultura en la Tierra para mostrárselos a los supuestos extraterrestres con los que se cruce la nave. Los dos enmascarados que vimos en la ceremonia inaugural, carente y Hades se unen a este extraterrestre al que le entregan la bandera de Grecia, reactivando la vida en la Tierra al colocar este la bandera en dicho pais. Curiosamente son dos de las deidades relacionadas con los muertos. Esto hace surgir a la Victoria alada de Samotracia de la que hablamos en el anterior vídeo donde destacamos que se trataría de una reconstrucción tipo Frankenstein para simbolizar la mezcla que están realizando con toda la humanidad. La figura imaginaria, llamada Golden Voyager, o sea viajero dorado, recomponía el símbolo de los Juegos en una labor comparable a la de Pierre de Coubertin a finales del siglo XIX para recuperar la tradición de los Juegos de la Grecia clásica. Surgen como de la nada los esclavos que ayudaran a este ET a recomponer la Tierra. Trabajan como si se tratara de las grandes obras faraónicas y su vestuario nos recuerda un poco al de las momias egipcias. Vemos un detalle importante en sus anteojeras doradas y la luz roja que palpita en su pecho. Diríamos que están poseídos por la entidad dorada. Nos vuelven a mostrar otro de sus símbolos favoritos, el ave fénix, tal y como lo habíamos visto antes en el Estadio. Mostrándonos un pianista colgado de un piano que aparenta estar ardiendo mientras el tenor francés Benjamin Bernheim de negro riguroso con una capa de perlas negras interpreta el "Himno a Apolo”. Se trata de una versión de uno de los Himnos délficos a Apolo. “En 1893, arqueólogos franceses que trabajaban en las ruinas de Delfos descubrieron una antigua canción inscrita en tablillas de piedra. Un año después, Fauré tomó la melodía y creó una versión armonizada que se interpretó durante el Primer Congreso Olímpico, la reunión en la que el Barón de Coubertin instigó la revitalización de los Juegos Olímpicos.” Dionisio, Apolo y Atenea eran los dioses que comúnmente interactuaban de manera pacífica con los seres humanos. Atenea, también conocida como Palas Atenea, es una diosa de la guerra, A diferencia de Ares, que personificaba la guerra de forma brutal, Atenea dirigía las acciones bélicas de forma inteligente y ordenada. La vemos vistiendo su armadura de guerra dorada que también nos recuerda al becerro de oro que desvió hacia la guerra a los humanos.¿Será nuestro extraterrestre dorado Palas Atenea? El pianista va vestido con una larga capa de cintas negras que brillan por las supuestas llamas del piano como si fuese la mítica ave. Hay una conversación entre ellos y vemos unas letras en lo que parece griego desaparecer cuando el pianista deja de tocar. Mientras tanto los seres que habitan esta Tierra distopica siguen levantando los aros olímpicos realizando una replica del hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci. No hace falta indicar que parecen zombies sin voluntad propia. Termina el bicho polilla dorada convenciendo a los esforzados habitantes de la Tierra para levantar el ultimo aro al que curiosamente le vemos aparecer dos cuernecitos que son en realidad los ganchos de subida. Observamos que mientras realizan sus acrobacias los ayudantes del bicho dorado el aro esta ligeramente desequilibrado hacia la izquierda entre 4 y seis grados. El azar y la dificultad de aguantarla en perfecto equilibrio, ¿quizás? ¿O nos están mostrando un reloj con sus planes de implantar la agenda en el 2030 dentro de seis años? Al soltar el aro veremos como lo mantenían desequilibrado de forma deliberada, volviendo a su posición natural al ser izado. En señal de victoria el bicho dorado asciende por una pirámide de cuerpos de los ayudantes y se termina todo el espectáculo principal que según ellos representa la unidad de la humanidad y según algunos de nosotros la esclavitud hacia la que nos llevan. Nos mostrarán desde el cielo como la bestia perro, a la que ahora ya le vemos el ojo abierto, ha nacido apagando incluso los aros olímpicos para que lo veamos de forma mas espectacular. La banda francesa que toca a continuación se llama PHOENIX y el tema interpretado también tiene su inquina así como el teclista de ojos rojos que nos recuerda a Terminator. La canción termina con un solo que parece estar interpretado por la muerte. Tras el traspaso de la bandera olímpica a la ciudad de Los Angeles Gabriella Wilson (HER), cantó el himno estadounidense…a mi personalmente me parece una copia de Mariah Carey. Luego veremos al actor Tom Cruise lanzándose en rápel desde el techo del Stade de France, otra vez sin alas, ja, ja, ja y salir del estadio en una motocicleta con la bandera olímpica para terminar lanzandose en paracaídas en Los Angeles. A continuación se producen otros dos eventos importantes protagonizados por personas negras. En la ceremonia del apagado del fuego olímpico donde participan 4 personas negras, una blanca y un asiático, concretamente un chino. Volvemos a reiterar que no somos racistas y nos preguntamos si esa proporción representa a toda la humanidad. ¿Quiere decir esto que occidente, que la raza blanca, cede el testigo a Africa y a China? La ceremonia finaliza con la actuación de otra cantante negra interpretando el My Way, a mi manera, que popularizó Sinatra. «My Way» («A mi manera») es una canción popular adaptada al inglés por Paul Anka, en 1969. La original es una canción francesa de 1967 «Comme d'habitude», escrita por Claude François y Jacques Revaux. La letra en inglés fue reescrita, casi totalmente, por Paul Anka de la original, en francés. Una ceremonia de clausura que dura 3 horas y 56 minutos, y que es bien difícil de encontrar, que termina mostrándonos como se escala un obelisco. Una buena forma de terminar mostrándonos a los dioses que la elite psicopatocratica adoran. No tengan miedo, sean felices y cuiden de sus familias. …………………………………………………………………………………………………. *Ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024 https://es.wikipedia.org/wiki/Ceremonia_de_clausura_de_los_Juegos_Ol%C3%ADmpicos_de_Par%C3%ADs_2024 *THANK YOU PARIS! Closing Ceremony Highlights Paris 2024 https://www.youtube.com/watch?v=jcB7QA5N7CE Full Closing Ceremony Paris 2024 https://www.youtube.com/watch?v=Sl4nBWI5-_s *Ceremonia jjoo obra teatral donde el rey de amarillo ha bajado de carcosa para fusionar ambos "planetas" https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/ceremonia-jjoo-obra-teatral-donde-el-rey-de-amarillo-ha-bajado-de-carcosa-para-fusionar-ambos-planetas.2135124/ *UTP227 ¡Qué vienen los marcianos! https://www.ivoox.com/utp227-que-vienen-marcianos-version-musica-audios-mp3_rf_111053590_1.html *Tuit ceremonia clausura Sirio https://x.com/AmurakaHidden/status/1823195666308338163 https://x.com/larrycool131031/status/1823265020332908569 Ceremonia clausura JJOO Paris https://x.com/MoniLisa2/status/1822740539613040692 *EXTRATERRESTRES Y EL ANGEL CAÍDO EN EL CIERRE DE LAS OLIMPIADAS PARÍS 2024 | Archivos de Divulgación https://www.youtube.com/watch?v=lsB49fzlSig *Aquelarre de Clausura (JJOO) https://www.youtube.com/watch?v=vJmqSoKUQN0&t=1s *JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024: ¿QUIÉN ES ARTHUR CADRE, BAILARÍN Y ESTRELLA DE LA CEREMONIA DE CLAUSURA? https://www.sortiraparis.com/es/noticias/juegos-olimpicos-paris-2024/articles/318263-juegos-olimpicos-de-paris-2024-quien-es-arthur-cadre-bailarin-y-estrella-de-la-ceremonia-de-clausura *Disco de oro de las Voyager https://es.wikipedia.org/wiki/Disco_de_oro_de_las_Voyager *Olympic Games Los Angeles 1984 Closing Ceremony Spaceship https://www.youtube.com/watch?v=84fMrVVTz-I *Benjamin Bernheim, invitado sorpresa a la clausura de los JJ. OO. de París 2024 https://www.ibermusica-artists.es/es/noticias/341/benjamin-bernheim-invitado-sorpresa-a-la-clausura-de-los-jj-oo-de-paris-2024 *Faure Himno a Apolo https://musopen.org/es/music/7893-hymne-a-apollon/ *My Way (Comme d'habitude) https://es.wikipedia.org/wiki/My_Way_(Comme_d%27habitude)

RICARDO BARRERA
Apostasías y Apócrifos 4ta lección

RICARDO BARRERA

Play Episode Listen Later Aug 19, 2024 46:16


Observamos como fue que los discípulos se apartaron de la doctrina apostólica proveyendo un camino a la iniquidad.

Manuel López San Martín
Andrés Atayde denuncia sobrerrepresentación de Morena y anuncia impugnación en CDMX - 05 agosto 2024.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Aug 5, 2024 5:37


En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Andrés Atayde, presidente del PAN en la CDMX, habló sobre la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso. ¿Qué opina el PAN sobre la decisión del IECM? Atayde expresó su preocupación por la actual distribución de escaños, afirmando que “Morena, PT y Verde obtienen el 48 por ciento de los votos. Hay una sobrerrepresentación legal, también hay que decirlo, que les permitiría pasar de ese 48 por ciento a un 56 por ciento”. Sin embargo, añadió que la situación va más allá de lo legal. “Pero no es suficiente para ellos, quieren una ilegal con hasta un 75 por ciento, lo que significa que todos los demás partidos, que obtuvimos el 47 por ciento de los votos en cuanto a participaciones locales, nos quieren representar al 35 por ciento”. ¿El PAN va a impugnar decisión del IECM? Atayde anunció que el PAN no aceptará esta distribución y tomará acciones legales. “No estamos de acuerdo, lamentamos lo que votó el IECM. El miércoles presentaremos nuestra impugnación ante la Sala Regional de la Ciudad de México. Confiamos en que las autoridades electorales distribuyan de manera justa y proporcional para que exista un equilibrio entre los votos y su correspondiente integración en el Congreso”, detalló. El presidente del PAN en CDMX también destacó el coraje de algunos miembros del IECM y del Tribunal Electoral. “En el IECM hubo dos consejeras valientes que intentaron detener este atropello y en el Tribunal, de las 4 magistraturas, hubo igual dos votos valientes y lo reconocemos”, dijo Atayde. Además, Atayde denunció lo que considera una presión indebida sobre los órganos autónomos y autoridades electorales. “Observamos una presión a órganos autónomos, autoridades electorales, para regalar curules, una sobrerrepresentación ilegal. No peleamos un capricho; solo buscamos la representación justa no solo del PAN, sino de todas las fuerzas políticas. Tenemos una traición a la voluntad popular”, concluyó.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 437: 15 de Julio de 2024 - Devoción Vespertina - ¨Salmos¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 14, 2024 4:34


DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“SALMOS”Narrado por: Joyce VejarDesde: Arizona, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church15 DE JULIO SALMO 51 «Contra ti, contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos, de manera que eres justo cuando hablas, y sin reproche cuando juzgas» (SAL. 51:4, LBLA).  En algunas ocasiones he escuchado que las personas le cambian el nombre al pecado y lo califican con un grado menor de lo que verdaderamente es, refiriéndose al pecado como falla. Pero nuestro pecado no es simplemente una falla, como la que puede tener nuestro televisor y puede ser reparada fácilmente por alguien. El pecado es mucho más, por lo que Dios demanda que lo confesemos y nos apartemos de él. Cuando confesamos nuestros pecados, admitimos que violamos la ley de Dios. Admitimos que elegimos hacer, decir o pensar algo opuesto a la voluntad de Dios, y que somos culpables ante Él.  La historia de David es preciosa, llena de victorias, pero también podemos ver su fracaso moral, su pecado. Es así como David se refiere a él en este versículo: «Contra ti, contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos». Observamos el reconocimiento de su pecado, lo que también nos deja ver la humildad y dependencia de Dios que David llegó a tener. No es fácil para un rey o gobernante llegar a ese punto. No recuerdo haber escuchado de ningún gobernante reconocer su pecado y confesarlo y mucho menos relacionarlo con Dios.  «He hecho lo malo delante de tus ojos»; hay una genuina confesión de parte de David. La pregunta que nos podemos hacer es la siguiente: ¿existe ese reconocimiento de nuestro pecado ante Dios y esa confesión de nuestra parte, o todavía está ausente?  Estoy seguro de que la mayoría de los que leen este escrito conocen el versículo en 1 Juan 1:9: «Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonarnos los pecados y para limpiarnos de toda maldad» (LBLA). David entendía la importancia de la confesión. La segunda parte del Salmo 51:4 nos deja ver una declaración maravillosa que va muy acorde con lo que Juan escribió: «De manera que eres justo cuando hablas, y sin reproche cuando juzgas». ¡Esta es una buena noticia! David se acuerda del Dios de amor y misericordia que tenemos, quien, aunque juzga justamente, también está ahí para perdonarnos. Como dice Juan: «Él es fiel y justo para perdonarnos los pecados y para limpiarnos de toda maldad».  ¿Hay un pecado o algunos pecados que debes confesar? La buena noticia es que hay perdón para nosotros por la obra de Cristo y que ninguna condenación hay para los que están en Cristo. Sufriremos las consecuencias, pero hay perdón y esperanza por la obra redentora de Cristo.  Recordemos las palabras de Isaías 43:25: «Yo, yo soy el que borro tus transgresiones por amor a mí mismo, y no recordaré tus pecados» (LBLA). 

Augustus Nicodemus
O Dízimo no Novo Testamento

Augustus Nicodemus

Play Episode Listen Later Jun 5, 2024 53:58


Aprofunde seus estudos e viva a fé bíblica no seu dia-a-dia! Acesse: https://www.vivendoasescrituras.com.b... ----- Nesta aula, abordamos o dízimo no Novo Testamento. Exploramos diferentes perspectivas sobre sua relevância, destacando que, embora não seja uma obrigação legal, o dízimo era praticado pelas primeiras igrejas cristãs. Observamos que o dízimo era usado para sustentar a obra cristã e ajudar os necessitados, e mencionamos algumas referências bíblicas sobre o assunto. Enfatizamos a importância da contribuição regular, proporcional, generosa e sistemática dos membros da igreja. Concluímos ressaltando que a prática do dízimo é uma expressão de gratidão a Deus e uma forma de contribuir para Seu Reino. ----- Acompanhe minhas redes sociais: Facebook - https://bit.ly/fb-augustus-nicodemus Instagram - https://bit.ly/ig-augustus-nicodemus Twitter - https://bit.ly/tw-augustus-nicodemus Tenha piedade - #AugustusNicodemus

Ontario United Reformed Church
Mejorando Nuestra Visión Espiritual

Ontario United Reformed Church

Play Episode Listen Later May 13, 2024 35:03


Observamos la levadura de incredulidad, la fe que busca entendimiento, y como Cristo mejora nuestra visión espiritual gradualmente.Time:AfternoonMinister:Rev. Daniel VenturaRead by:Taylor KernTexts:Mark 8:1–26Series:Español

Volver al Futuro
#182 Francisco Gil-White (Parte 1) - La estructura de los paradigmas que crean realidad

Volver al Futuro

Play Episode Listen Later Apr 24, 2024 52:29


En este episodio exploramos el concepto de paradigma y su impacto en la percepción y construcción de la realidad. Francisco muestra como los paradigmas se convierten en estructuras cognitivas que moldean nuestras creencias y la comprensión del mundo, volviéndose los lentes con los que vemos la realidad. Francisco nos da su definición de “pensamiento crítico” y la importancia del escepticismo en la formación de nuestra visión del universo. Observamos cómo las narrativas sociales y políticas actúan como "juegos" que influyen en las interacciones humanas y en la estabilidad de las estructuras sociales. También tocamos el tema del posmodernismo en su contexto filosófico, y discutimos sobre sus posibilidades y limitaciones para poder criticar, observar y ultimadamente redefinir los paradigmas en cualquier área.Este es el primer episodio que da un panorama general y en el siguiente episodio de la próxima semana usaremos esto como marco teórico y punto de entrada para hablar de los paradigmas en el mundo de la Salud. Francisco Gil-White es licenciado en composición musical, Maestro en Ciencias Sociales y Biológicas y Doctor en Antropología Biológica y Cultural. Dirige la Fundación para el Análisis del Conflicto Étnico y Social (FACES), así como la empresa de software Wikikracia. Editor de la página web Historical and Investigative Research (HIR) y creador del newsletter: The Management of Reality. 

Alimentacast
[Alimentacast] Comer depois das 18h faz mal? Qual a relação da qualidade do sono e a alimentação?

Alimentacast

Play Episode Listen Later Apr 24, 2024 36:16


Hablando Claro Podcast
¿Cómo pensaban que iba a ser el futuro en el SIGLO 19? / Predecimos el Siglo 22 | El Pensamiento

Hablando Claro Podcast

Play Episode Listen Later Mar 23, 2024 52:54


Observamos una serie de Tarjetas Postales que un artista francés elaboró a finales del siglo 19 en donde imaginaba diferentes viñetas de cosas que existirían en el siglo 21. Lo interesante es que dió al clavo con cosas como los viajes espaciales, la existencia de los aviones y el Neurolink. Nos inspiró a pensar como pensamos que va a ser el mundo de aquí a 100 años.

The Good Word
Martes de la I semana del tiempo ordinario, Manny Rodriguez, C.Ss.R.

The Good Word

Play Episode Listen Later Feb 9, 2024 5:53


Queridos hermanos y hermanas en Cristo. Bienvenidos (as) a este “podcast”, LA BUENA PALABRA, con el cual los Misioneros Redentoristas de la Provincia de Baltimore les traen la Buena Nueva de Jesús cada día.  Soy el Padre Manuel Rodríguez, redentorista, de la Basílica de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Brooklyn, Nueva York. Hoy es el viernes, 9 de febrero de 2024, de la quinta semana del Tiempo Litúrgico Ordinario. Hoy, reflexionamos sobre el pasaje del Evangelio según San Marcos, capítulo siete, versículos 31 al 37. En este evangelio, Jesús realiza un milagro extraordinario al sanar a un hombre sordo con dificultades en el habla. En esta breve pero poderosa narrativa, encontramos lecciones profundas que resuenan en nuestras vidas diarias. Permítanme señalar cuatro de estas lecciones:La primera lección/la importancia de escuchar: El hombre sordo que nos presenta el Evangelio simboliza a muchos de nosotros que, en ocasiones, estamos sordos a las voces de Dios y a las necesidades de los demás. ¿Cuántas veces hemos cerrado nuestros oídos al llamado del Señor o a las palabras de aquellos que nos necesitan? Jesús nos invita a abrir nuestros corazones y oídos a su Palabra y a los clamores de aquellos que nos rodean.La segunda lección/el toque sanador de Jesús: Observamos cómo Jesús toca los oídos del hombre y luego su lengua. Este gesto no es simplemente un acto físico, sino un símbolo profundo de cómo el amor y la gracia de Cristo pueden sanar nuestras heridas más profundas. Jesús quiere tocar nuestras vidas, liberarnos de nuestras limitaciones y permitirnos hablar con palabras de amor, compasión y verdad.La tercera lección/el silencio significativo: Es interesante notar que Jesús pide a las personas que no hablen sobre este milagro. Este silencio apunta a la humildad y al hecho de que las acciones de Jesús hablan por sí mismas. A menudo, nuestras acciones dicen más que nuestras palabras. A través de nuestras obras de amor y servicio, podemos ser testigos silenciosos del poder transformador de Cristo en nuestras vidas y en las vidas de los demás.La cuarta lección/la llamada a proclamar: Aunque inicialmente Jesús pide silencio, el hombre sanado no puede contener su emoción y comienza a proclamar lo que Jesús ha hecho por él. Esta respuesta resalta la difícil tarea de guardar silencio cuando hemos experimentado la gracia de Dios en nuestras vidas. Somos llamados a compartir con valentía las maravillas que Dios ha obrado en nosotros, convirtiéndonos así en instrumentos de su amor y misericordia.En conclusión, hermanos y hermanas, que la lectura de hoy nos inspire a abrir nuestros oídos al llamado de Dios, permitiendo que Jesús toque nuestras vidas y nos libere de las limitaciones que nos impiden proclamar su amor al mundo. Que seamos testigos vivos de la gracia de Cristo, compartiendo con alegría la Buena Nueva con todos los que nos rodean.Que así sea. Amén. Que Dios nos bendiga.

El Brieff
Amazon ya vende carros: Las noticias para este viernes

El Brieff

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 11:48


En este episodio de El Brieff, exploramos una variedad de temas críticos en el panorama internacional y nacional. Comenzamos con la diplomacia entre México, China y Estados Unidos, enfocándonos en la lucha contra el fentanilo. Analizamos la disminución del turismo aéreo en México y las repercusiones económicas del huracán Otis. Además, cubrimos los recientes desarrollos en las relaciones militares y de seguridad entre EE.UU. y China, así como las tensiones en Israel y Gaza. Observamos los cambios en la industria automotriz, con la nueva iniciativa de Amazon para vender autos Hyundai. También discutimos la situación política en España y los escándalos en la política estadounidense. Finalmente, abordamos los avances en tecnología espacial con SpaceX y la aprobación de un tratamiento médico revolucionario en Gran Bretaña, así como el anticipado regreso de Rafael Nadal al tenis. Descarga Brieffy haciendo click aquí. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

¡Cuéntamelo Todo! con Carolina Sandoval
Conversaciones Íntimas con Madelne Morell en "Fuertes y Fabulosas"

¡Cuéntamelo Todo! con Carolina Sandoval

Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 27:53


Descubre una historia fascinante en este episodio especial de 'Cuéntamelo Todo'. Presentamos "Fuertes y Fabulosas" con Madelne Morell, una destacada figura en el mundo de la belleza. Madelne comparte su experiencia matrimonial de más de 12 años y cómo abordar el complejo sentimiento del rencor, que puede generar problemas y descontento en la vida. También explora la sinceridad, una cualidad poco común y a menudo mal entendida. Madelne relata su proceso de divorcio y la transición desde esa larga relación. Su valentía, emprendimiento y fuerza pueden resultar desafiantes para algunos hombres. Madelne nos aconceja a conocer aquella persona que recientemente entró en tu vida y que podría convertirse en algo más que una amiga. Es importante recordar que ser una buena persona no equivale a ser ingenuo. En este episodio, exploramos cómo el perdón puede liberarnos del rencor y sus consecuencias negativas. Madelne también comparte su experiencia en una breve relación que la hizo cuestionarse, ya que sentía que traicionaba su esencia. La transformación de su pareja tras el matrimonio la llevó a tomar la decisión de divorciarse en tan solo 15 días. Observamos a una empresaria especializada en belleza que aconseja sobre la importancia de amarse a uno mismo y entender lo que se desea en la vida. Además, revela sus planes actuales y futuros, buscando una relación enriquecedora que les permita vivir experiencias asombrosas.

Desde los Territorios
Desde los Territorios-Una Mirada a la WWF de los 80 al 83

Desde los Territorios

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 33:39


Esta semana en el podcast damos una pequena mirada a lo que estaba sucediendo en la WWF antes de la llegada de Hulk Hogan mirando algunas de las Mejores Luchas de esta epoca.Entre los temas que tocamos estan los siguientes: Miramos Lo que estaba pasando en la WWF en ese tiempo yporque Backlund era el campeon. Observamos lo que mato a Backlund. El schedule de la WWF en ese tiempo. Miramos algunos de los mejores feudos de Backlund incluyendo la controversia con Greg Valentine y el famoso cambio de titulo en MSG. La magia de Pat Patterson Don Muraco Andre el Gigante su booking y lo que hizo por Piper Terminamos con una Mirada a nuestros Boricuas en la WWF en ese tiempo. Esto y Mucho mas en el podcast de esta semana. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/luis-cuevas/support

Cordero Church Reno
¡EL MUNDO! ¡LOTERÍA! (PT7) UNA PERSPECTIVA BÍBLICA Y PENTECOSTAL

Cordero Church Reno

Play Episode Listen Later Oct 12, 2023 48:30


Pastor John Pérez nos comparte: ¡EL MUNDO! ¡LOTERÍA! (PT7) UNA PERSPECTIVA BÍBLICA Y PENTECOSTAL. ¡Lotería! Una Perspectiva Bíblica y Pentecostal, es una serie que Pastor John ha formulado y diseñado para la edificación de la Iglesia. Todos deseamos ser ganadores, todos queremos obtener la gran ganancia de un premio. ¡Todos en la vida-real queremos y deseamos ganar! Observamos, en nuestra cultura que la sociedad esta aficionada buscando como ganar una “la lotería”.      Los Latinos tenemos conocimiento y práctica sobre el antiguo juego, Lotería. Lo jugamos en ferias, en tiempo de recreación, y con nuestros familiares, y amigos. Aunque el famoso juego comenzó con jugadores élites, y después llegó a los barrios de México, hoy esta serie LOTERÍA (bajo una nueva perspectiva) llegará a lo más profundo de tu corazón con una fresca sensación de transformación. ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas.  !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com     Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Puedes ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber.  ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show

Cordero Church Reno
¡LA MUERTE! ¡LOTERÍA! (PT6) UNA PERSPECTIVA BÍBLICA Y PENTECOSTAL

Cordero Church Reno

Play Episode Listen Later Oct 10, 2023 38:54


Pastor John Pérez nos comparte: ¡LA MUERTE! ¡LOTERÍA! (PT6) UNA PERSPECTIVA BÍBLICA Y PENTECOSTAL. ¡Lotería! Una Perspectiva Bíblica y Pentecostal, es una serie que Pastor John ha formulado y diseñado para la edificación de la Iglesia. Todos deseamos ser ganadores, todos queremos obtener la gran ganancia de un premio. ¡Todos en la vida-real queremos y deseamos ganar! Observamos, en nuestra cultura que la sociedad esta aficionada buscando como ganar una “la lotería”.      Los Latinos tenemos conocimiento y práctica sobre el antiguo juego, Lotería. Lo jugamos en ferias, en tiempo de recreación, y con nuestros familiares, y amigos. Aunque el famoso juego comenzó con jugadores élites, y después llegó a los barrios de México, hoy esta serie LOTERÍA (bajo una nueva perspectiva) llegará a lo más profundo de tu corazón con una fresca sensación de transformación. ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas.  !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com     Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Puedes ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show

Cordero Church Reno
¡LA DAMA! ¡LOTERÍA! (PT5) UNA PERSPECTIVA BÍBLICA Y PENTECOSTAL

Cordero Church Reno

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 37:49


Pastor John Pérez nos comparte: ¡LA DAMA! ¡LOTERÍA! (PT5) UNA PERSPECTIVA BÍBLICA Y PENTECOSTAL. ¡Lotería! Una Perspectiva Bíblica y Pentecostal, es una serie que Pastor John ha formulado y diseñado para la edificación de la Iglesia. Todos deseamos ser ganadores, todos queremos obtener la gran ganancia de un premio. ¡Todos en la vida-real queremos y deseamos ganar! Observamos, en nuestra cultura que la sociedad esta aficionada buscando como ganar una “la lotería”.      Los Latinos tenemos conocimiento y práctica sobre el antiguo juego, Lotería. Lo jugamos en ferias, en tiempo de recreación, y con nuestros familiares, y amigos. Aunque el famoso juego comenzó con jugadores élites, y después llegó a los barrios de México, hoy esta serie LOTERÍA (bajo una nueva perspectiva) llegará a lo más profundo de tu corazón con una fresca sensación de transformación. ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas.  !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com     Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Puedes ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber.  ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show

Cordero Church Reno
¡EL CORAZÓN! ¡LOTERÍA! (PT4) UNA PERSPECTIVA BÍBLICA Y PENTECOSTAL (Pastor Marisol Perez)

Cordero Church Reno

Play Episode Listen Later Sep 13, 2023 50:52


Pastor Marisol Pérez nos comparte: ¡EL CORAZÓN! ¡LOTERÍA! (PT4) UNA PERSPECTIVA BÍBLICA Y PENTECOSTAL. ¡Lotería! Una Perspectiva Bíblica y Pentecostal, es una serie que Pastor John ha formulado y diseñado para la edificación de la Iglesia. Todos deseamos ser ganadores, todos queremos obtener la gran ganancia de un premio. ¡Todos en la vida-real queremos y deseamos ganar! Observamos, en nuestra cultura que la sociedad esta aficionada buscando como ganar una “la lotería”.      Los Latinos tenemos conocimiento y práctica sobre el antiguo juego, Lotería. Lo jugamos en ferias, en tiempo de recreación, y con nuestros familiares, y amigos. Aunque el famoso juego comenzó con jugadores élites, y después llegó a los barrios de México, hoy esta serie LOTERÍA (bajo una nueva perspectiva) llegará a lo más profundo de tu corazón con una fresca sensación de transformación. ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas.  !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com     Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Puedes ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show

Con Amor. Sofi
Solo podemos transformar algo cuando lo observamos

Con Amor. Sofi

Play Episode Listen Later Sep 8, 2023 10:17


¡Buenos días AmaneSer! ☀ Siempre digo que solo podemos cambiar aquello que conocemos y para conocerlo hay que observarlo. Hoy quiero invitarte a observarte y conocerte a ti mismo, a tu mente, tu ego y tus pensamientos; para que así puedes trascenderlos. ¡Califica el podcast! ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Recuerda darle un puntaje a este podcast si estás en Spotify o comenta si estás en Apple Podcast. Me serviría mucho para alcanzar a más personas ❤️. Te dejo por aquí mi  Instagram

Cordero Church Reno
¡EL VALIENTE! ¡LOTERÍA! (PT3) UNA PERSPECTIVA BÍBLICA Y PENTECOSTAL

Cordero Church Reno

Play Episode Listen Later Sep 7, 2023 55:26


Pastor John Pérez nos comparte: ¡EL VALIENTE! ¡LOTERÍA! (PT3) UNA PERSPECTIVA BÍBLICA Y PENTECOSTAL. ¡Lotería! Una Perspectiva Bíblica y Pentecostal, es una serie que Pastor John ha formulado y diseñado para la edificación de la Iglesia. Todos deseamos ser ganadores, todos queremos obtener la gran ganancia de un premio. ¡Todos en la vida-real queremos y deseamos ganar! Observamos, en nuestra cultura que la sociedad esta aficionada buscando como ganar una “la lotería”.      Los Latinos tenemos conocimiento y práctica sobre el antiguo juego, Lotería. Lo jugamos en ferias, en tiempo de recreación, y con nuestros familiares, y amigos. Aunque el famoso juego comenzó con jugadores élites, y después llegó a los barrios de México, hoy esta serie LOTERÍA (bajo una nueva perspectiva) llegará a lo más profundo de tu corazón con una fresca sensación de transformación. ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas.  !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com     Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Ya puede ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber.  ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show

CrossPoint Christian Church
Combined Podcast - Sovereign Salvation - Salvación Soverana

CrossPoint Christian Church

Play Episode Listen Later Aug 27, 2023 143:04


Sovereign SalvationLuke 19:1-10August 27, 2023Main Point: God is glorified as He seeks and saves the lost.God's sovereign salvation is seen in:1. The Seeker.2. The Sinner.3. The Savior.---Salvación SoveranaLucas 19:1-10Agosto 27, 2023Punto Principal: Dios es glorificado al buscar y salvar lo perdido.Observamos la salvación soverana de Dios en:1. El buscador.2. El pecador.3. El salvador.

Cordero Church Reno
¡El Diablito! ¡LOTERÍA! (PT2) UNA PERSPECTIVA BÍBLICA Y PENTECOSTAL

Cordero Church Reno

Play Episode Listen Later Aug 23, 2023 53:15


Pastor John Pérez nos comparte: ¡El Diablito! ¡LOTERÍA! (PT2) UNA PERSPECTIVA BÍBLICA Y PENTECOSTAL. ¡Lotería! Una Perspectiva Bíblica y Pentecostal, es una serie que Pastor John ha formulado y diseñado para la edificación de la Iglesia. Todos deseamos ser ganadores, todos queremos obtener la gran ganancia de un premio. ¡Todos en la vida-real queremos y deseamos ganar! Observamos, en nuestra cultura que la sociedad esta aficionada buscando como ganar una “la lotería”.      Los Latinos tenemos conocimiento y práctica sobre el antiguo juego, Lotería. Lo jugamos en ferias, en tiempo de recreación, y con nuestros familiares, y amigos. Aunque el famoso juego comenzó con jugadores élites, y después llegó a los barrios de México, hoy esta serie LOTERÍA (bajo una nueva perspectiva) llegará a lo más profundo de tu corazón con una fresca sensación de transformación. ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas.  !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com     Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Ya puede ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber.  ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show

Tan/GenteGT
Se acaba la segunda vuelta: qué aprendimos, qué observamos y hacia dónde vamos - TanGente

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Aug 21, 2023 63:31


Se acaba la segunda vuelta y tenemos contamos con un nuevo presidente electo. En el episodio de hoy, Lucy Rodríguez conversa con Enrique Naveda y con Jeanelly Vásquez González sobre el desarrollo de esta segunda campaña, los momentos claves, el impacto que tuvo sobre los votantes y cómo, finalmente, se tradujo en el resultado que las encuestas anticiparon. Con una Sandra Torres empeñada y desgastada y un Bernardo Arévalo que sorprendió por su ascenso, la elección transcurrió con tranquilidad, asegurando una victoria contundente para el Movimiento Semilla.

Nómadas
Nómadas - Gdansk, puerto solidario - 19/08/23

Nómadas

Play Episode Listen Later Aug 19, 2023 56:16


Su historia vinculada a Prusia y la pertenencia a la Liga Hanseática han otorgado a Gdansk una personalidad y alma propias. En este paseo sonoro en compañía de la directora de la oficina nacional de turismo polaca, Agata Witosławska, y de la guía Rocío González, descubrimos una ciudad más emparentada arquitectónicamente con Ámsterdam que con Varsovia o Cracovia. Observamos hitos como una histórica grúa portuaria, la mastodóntica iglesia de Santa María o el vistoso Długi Targ (mercado largo). La pianista Bernadetta Raatz y las guías locales Anna Kotula y Ewa Stępińska nos muestran la estrecha vinculación de Gdansk con el ámbar o el gran legado del fundador del sindicato Solidaridad, Lech Wałęsa. También conocemos lugares del entorno como la catedral de Oliwa, el castillo de Malbork, el paraje de Kaszuby, las ciudades playeras de Sopot y Gdynia o el campo de concentración de Stutthof. La huella de la Segunda Guerra Mundial sigue muy presente y la analizamos a partir de su nuevo museo monográfico con el historiador Xosé Manoel Núñez Seixas. Escuchar audio

Cordero Church Reno
¡LA MANO! ¡LOTERÍA! (PT1) UNA PERSPECTIVA BÍBLICA Y PENTECOSTAL

Cordero Church Reno

Play Episode Listen Later Aug 16, 2023 54:20


Pastor John Pérez nos comparte: ¡LA MANO! LOTERÍA (PT1) UNA PERSPECTIVA BÍBLICA Y PENTECOSTAL. ¡Lotería! Una Perspectiva Bíblica y Pentecostal, es una serie que Pastor John ha formulado y diseñado para la edificación de la Iglesia. Todos deseamos ser ganadores, todos queremos obtener la gran ganancia de un premio. ¡Todos en la vida-real queremos y deseamos ganar! Observamos, en nuestra cultura que la sociedad esta aficionada buscando como ganar una “la lotería”. Los Latinos tenemos conocimiento y práctica sobre el antiguo juego, Lotería. Lo jugamos en ferias, en tiempo de recreación, y con nuestros familiares, y amigos. Aunque el famoso juego comenzó con jugadores élites, y después llegó a los barrios de México, hoy esta serie LOTERÍA (bajo una nueva perspectiva) llegará a lo más profundo de tu corazón con una fresca sensación de transformación. ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com   Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Ya puede ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show

Daniel Ramos' Podcast
Episode 403: 29 de Julio del 2023 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Carácter¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 4:41


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 29 DE JULIO                                                                         TESTIFICANDO «Y allí predicaban el evangelio». Hech. 14:7 Hay cristianos que confunden «testificar» con «textificar» y piensan que su misión apenas consiste en ofrecer unos folletos o un listado de versículos. Están los que afirman que hay que «festificar», pasarlo en grande, de fiesta en fiesta. O los que sienten que con «gestificar» es suficiente. Que basta con un gesto: una palabra amable (solo una), una sonrisa (solo una) o una tarde de ayuda comunitaria (solo una). Los cristianos comprometidos, sin embargo, saben que testificar es mucho más.Jesús dice que si estamos conectados a él, de forma natural testificaremos y tendremos frutos. Juan 15 habla de esta cuestión. ¿Eres un cristiano tímido? No te preocupes, el Espíritu pondrá en ti las palabras adecuadas en el momento adecuado. ¿Eres cristiano en silencio? Preocúpate. La conexión no está funcionando. ¡Necesitas energía! Revisa tu estado y recuerda que Jesús te la ofrece gratuitamente y de calidad (es más que solar, es energía celestial). Al expresarnos públicamente, de forma no consciente, mostramos cómo va nuestro interior. ¿No has observado que hay personas que repiten muchas palabras como «yo», «mi», «me»? Cuando una relación espiritual es esporádica, apenas si vemos nuestras carencias. Cuanto más intensa es nuestra relación con Dios, más percibimos las necesidades de los demás, incluso las de él.Cuando tenemos una buena relación espiritual, comenzamos a mirar más allá de nuestro ombligo (sé que te va a doler, pero debes saber que no eres el centro del mundo) y testificamos. Observamos aquella blanquísima sonrisa de nuestra amiga y nos sentimos mejores. Detectamos esa mirada triste de nuestro familiar y nos encogemos. Apreciamos el apretón de manos, el beso en la mejilla, el saludo cordial. Es cuando deseamos formar parte de esa cadena de empatía que mejora el mundo. En ocasiones, tal relación nos lleva más allá: ¿Qué necesita Dios de mí? Un Dios amoroso, a la fuerza, debe necesitar cariño. Un Dios generoso, seguramente, debe disfrutar del desprendimiento, de la solidaridad, de la proactividad. Un Dios al que le fascina comunicarse, no hay duda, debe hallar placer en que dialoguemos con él.Una relación espiritual continuada y natural hace que nos levantemos con «tú», «vos», «él», «ella», «vosotros» en el pensamiento. Un enfoque así hizo que un día Jesús decidiera hacerse humano. Y fíjate en lo bien que nos ha ido.Haz un ejercicio de conteo. ¿Cuántas palabras hacen referencia a ti o a los demás a lo largo de tu día? En este caso, las estadísticas no fallan. Si la proporción es correcta, ¡Felicidades, estás testificando! Si no, ¡ánimo! (El origen de esta palabra quiere decir 'espíritu', así que: ¡Espíritu!).

La Ventana
La otra cara de la guerra: "Observamos un incremento de la violencia y explotación en niños y niñas"

La Ventana

Play Episode Listen Later May 24, 2023 6:57


Naciones Unidas ha iniciado este miércoles una campaña internacional para la protección de los menores con Penélope Cruz como cara visible. Es la primera vez que sus cinco agencias se unen en un proyecto común. 

Brazillionaires Financial
0082 - Programação Financeira, Como sua mente é programada para funcionar | Reality Cast

Brazillionaires Financial

Play Episode Listen Later May 9, 2023 31:55


Programação financeira é um conceito que se refere às crenças e atitudes em relação ao dinheiro que estão enraizadas em nossas mentes subconscientes. Essas crenças são como softwares ou aplicativos que são executados no cérebro e influenciam como pensamos e nos comportamos em relação ao dinheiro. O problema é que muitas dessas crenças são negativas ou limitantes, e elas podem nos impedir de alcançar o sucesso financeiro. Para mudar nossos resultados financeiros, precisamos identificar e mudar nossa programação financeira. Isso pode ser desafiador porque a programação ocorre em nossas mentes desde a infância através de estímulos verbais e de modelagem. Observamos e absorvemos tudo em nosso ambiente como um mecanismo de sobrevivência, e a programação vem de declarações verbais e comportamentos ou incidentes modelados. Por exemplo, podemos ter uma crença cultural que associa sucesso com comportamentos inadequados ou uma programação midiática que pintam uma visão distorcida de riqueza Mas também lembre-se de que o sucesso não é um evento isolado; é uma jornada. Requer esforço contínuo, aprendizado e crescimento. E quando você alcançar um marco ou atingir um objetivo, reserve um momento para celebrar seu progresso e refletir sobre o que aprendeu. No final das contas, alcançar o sucesso não é sobre dinheiro, fama ou status. Trata-se de criar uma vida que esteja alinhada com seus valores, paixões e propósito. Então encontre seu propósito e siga em frente, um passo de cada vez. Convidamos você a trilhar esse caminho para ter Riqueza com Certeza. ====== Quer acompanhar mais sobre o Caminho da Riqueza https://dinheironoseua.com/reality-brazillionaires/

1 Year Daily Audio Bible En Espanol
Conociendo la voluntad de Dios 01

1 Year Daily Audio Bible En Espanol

Play Episode Listen Later May 3, 2023 28:00


En esta introducción, aprendimos que la voluntad de Dios no es una cosa para conseguir, sino, es algo escondido en Cristo, y por nuestra relación con Él, la podemos conocer. Observamos que el en Nuevo Testamento, la forma más común para recibir la guía de Dios es internamente - oyendo al Buen Pastor y siguiéndolo a Él. Unos requisitos para entender la voluntad de Dios: Obediencia y humildad. Vimos varios ejemplos de unos hombres.

Fondos de Inversión y Valores
160. Rentabilidad 2022 fondos favoritos.

Fondos de Inversión y Valores

Play Episode Listen Later Jan 13, 2023 55:15


En el capítulo de esta semana, empezamos el 2023 haciendo un repaso a la rentabilidad obtenida por mis fondos favoritos durante el año 2022. Observamos la dispersión tan grande que ha tenido lugar entre algunos fondos sobre todo en Renta Variable. Se hace un repaso a las diferentes categorias de fondos, renta fija, mixtos y renta variable. Si te ha gustado el programa te agradezco le des un like en la plaicación para que de esta manera este contenido informativo y divulgativo pueda llegar a as gente. Para cualquier consulta o comentario sobre este podcast mi email es: eusgomez@gmail.com

Espacio MINDFULNESS
384 - Meditar sin en el yo

Espacio MINDFULNESS

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 27:14


Lunes de visión. #Dependencia5: El «yo» es la posesión. Observamos en esta lección como la solución a la dependencia no es el desapego, tampoco el apego. Trabajamos en observar que, en realidad, no hay nada a lo que aferrarse o que soltar en la existencia, es a partir de aquí cuando identificamos lo realmente importante.En la meditación observamos en nuestro interior este hecho, nos desidentificamos de él, pero no lo rechazamos.Meditación: Meditar sin el yo.Disfrutas de este podcast los jueves y viernes con la calidad de sonido premium y sin publicidad porque eres miembro de la membresía esencial o premium de Espacio MINDFULNESS.Si no eres miembro premium todavía y quieres disfrutar de los dos grupos de trabajo por zoom al mes con Tony Rham, infórmate aquí: https://empieza.espaciomindfulness.es/primerpaso/Para contratar los servicios de acompañamiento individual, formación o charlas de Tony Rham: http://bit.ly/3DLYPgnGracias por ser y por acompañarnos en esta aventura.Todos los derechos registrados. No se puede utilizar ninguna de estas meditaciones sin el permiso explícito de Grupo Rhamda S.L. Para más información puedes escribir un correo a tony(arroba)gruporhamda.com.

Julia en la onda
Carmen Posadas: "Los escritores somos espías, observamos desde la barrera"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Nov 21, 2022 20:01


La escritora Carmen Posadas nos presenta su nuevo libro 'Licencia para espiar'. 

Espacio MINDFULNESS
369 - El problema de la dependencia

Espacio MINDFULNESS

Play Episode Listen Later Nov 7, 2022 29:11


Estudiamos en la primera parte del programa el problema de la dependencia, y seguiremos estudiándolo a lo largo de las siguientes semanas. Observamos como nuestra mente depende, y como la independencia no es la solución, ya que estamos en ambos casos dentro de la energía de los opuestos.En la meditación observamos a través de la visión aquellas cosas de las que dependemos y nos desprendemos de ellas.Meditación: El problema de la dependencia.Dependencia: Capítulo 1.¿Quieres escuchar TODOS los programas de la semana cuando quieras y con la mejor calidad de audio, acceder a otros contenidos, además de aprender con Tony Rham? Visita https://empieza.espaciomindfulness.es/ y regístrate en la red social de los meditadores. Sólo por registrarte, te regalamos una masterclass para aprender a fluir en una meditación.Y si lo deseas, únete al canal de Telegram gratuito de Espacio MINDFULNESS, con ya más de 1500 conscientes: https://t.me/espaciomindfulnessclubProgramación de formación continua de la comunidad Espacio MINDFULNESSLunes: VisiónMartes: Cuentos filosóficosMiércoles: Preguntas y respuestasJueves (Exclusivo en la comunidad): SimbologíaViernes (Exclusivo en la comunidad): DEJAR IRGrupos de trabajo en zoom con Tony Rham (Exclusivo en la comunidad)Grupo de crecimiento personalGrupo de El curso de milagrosTodos los derechos registrados. No se puede utilizar ninguna de estas meditaciones sin el permiso explícito de Grupo Rhamda S.L. Para más información puedes escribir un correo a tony(arroba)gruporhamda.com.

Cordero Church Reno
¡No Aguades La Fiesta! -Regalo Abrazos (PT8)

Cordero Church Reno

Play Episode Listen Later Jul 7, 2022 47:17


Pastor John Pérez nos comparte: ¡No Aguades La Fiesta! 7/3/22 Regalo Abrazos (PT8) ¿Te gustan las fiestas? ¿Alguna vez te has enojado en una fiesta? ¿Fue tu fiesta? Esta predica explora como el hijo mayor en la parábola de Lucas 15 ¡Aguada La Fiesta! La música está sonando… La fiesta está en su punto de partida, pero, el hijo Mayor está en el campo escuchando algo… el sonido de una fiesta… y va a ver que es ¡esto!… Observamos La Reacción y La Revelación del estado interior de su corazón. También Observamos que en esta Parábola que Jesús dio, quedo inconcluso… El final no es el final… ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas.  !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com     Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Ya puede ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show

Cordero Church Reno
MI HOGAR | MY HOME -Regalo Abrazos (PT5)

Cordero Church Reno

Play Episode Listen Later Jun 18, 2022 57:53


Pastor John Pérez nos comparte: MI HOGAR | MY HOME 6/12/22 Regalo Abrazos (PT5) Echamos un nuevo vistazo a la parábola del hijo prodigo… observamos que el Padre tiene un abrazo especial para su regreso a casa… El hijo se excluyó de los parámetros de Dios y de del Abrazo de del Padre. Observamos que tiene una crisis de identidad… Esta considerado Perdido, Muerto y en Deshonra… Pero, “Dios” El Padre, cambia su vergüenza ¡en Gozo! Ponte el nuevo para de lentes y observa con nosotros como los pródigos regresaran… ¡Su llamado Resurgirá! Hay Esperanza Viva… ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas.  !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com     Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Ya puede ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show