POPULARITY
Categories
Repaso a la llegada del momento decisivo en la Euroliga, la NBA y la LF Endesa y entrevista con Urbano González, exjugador profesional enfermo de ELA. José Manuel Puertas entrevista esta semana a Urbano González, exjugador profesional de baloncesto y una de las caras visibles de la ELA en España. El que fuera miembro del histórico Elosúa León explicará detalles sobre su vida actual, postrado en una cama y necesitado de un respirador, comunicándose a través de una tablet gracias a sus ojos, pues ya ha perdido la capacidad de hablar. También escucharemos a su esposa y principal cuidadora, Carlota Amigo. Tras el duro testimonio de González y su mujer, tiempo para la actualidad del baloncesto. Junto a Lucas Sáez Bravo conoceremos cómo llegan al playoff de la Euroliga el Real Madrid y el Barça, después de que los blancos se colaran con muchas dificultades a través del play-in. Han comenzado también los playoffs en la NBA, con Anthony Edwards colocándose el traje de villano a la primera de cambio. Edu Salán, Anastasio Ríos y John Vázquez repasarán las claves de las intensas semanas que vienen por delante en la pelea por el anillo. Finalmente, la Liga Femenina Endesa ha visto como la temporada regular ha terminado, con el descenso in extremis del Celta. Andrea Blez comentará el cierre liguero, la llegada de las eliminatorias por el título, y la última polémica entre César Aneas y el Spar Gran Canaria.
Recebi o João Eduardo Dutra (@duca_JE) para analisar os últimos rumores sobre o Draft (00:00:00) e tirar time com os jogadores disponível nessa classe (00:35:31). Escute!Apoie o Podcast Cara dos Sports e tenha acesso a conteúdos exclusivos! Link: https://caradossports.com.br/
Únete a este grupo de Profesionales Luchadores mientras exploramos algo del continente que será el setting para la tercera campaña de Tirando Rol!
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.Este lunes hemos tenido con nosotros al vicepresidente del Grupo Terras Gauda, Antón Fonseca. También nos acercamos a las procesiones de Semana Santa de la mano de Carlos Borrás. Antía Paz nos trajo todo lo que se ha hecho viral en las redes sociales en Tirando la red. En el Cónclave Celeste hicimos cuentas para ver si el EuroCelta todavía es posible.
Final de la liga regular en la Euroliga y la NBA, triunfo del Praga en la Euroliga femenina y entrevista con Ionut Georgescu, directivo del Lucentum José Manuel Puertas repasa esta semana la conclusión de la temporada regular de la Euroliga, con la clasificación del Barça para el playoff, en el que se enfrentará el Mónaco, mientras que el Real Madrid tendrá que alargar su camino midiéndose en el play-in a la revelación, el París Basketball. Junto a Lucas Sáez Bravo se analizará el momento de ambos equipos, así como la derrota del Dreamland Gran Canaria en la final de la Eurocup ante el pujante proyecto del Hapoel de Tel Aviv. La NBA también toca a su fin en la liga regular y ya divisar los playoffs a la vuelta de la esquina, pero la gran noticia de la semana fue la destitución de Mike Malone como entrenador de los Denver Nuggets, uno de los mejores equipos del momento. Anastasio Ríos y John Vázquez desglosarán dicho movimiento de la franquicia de Colorado, así como el fiasco de los Phoenix Suns, que no estarán en la postemporada. Además, el triunfo de Florida en el March Madness de la NCAA. Tras ello, pasamos por Alicante para charlar con Ionut Georgescu, director técnico del HLA Alicante de la Primera FEB y con una curiosa historia personal de éxito como uno de los directivos más jóvenes del baloncesto europeo antes de saltar desde su país, Rumanía, a España. Georgescu desvelará además algunos de los secretos del ambicioso proyecto ‘Lucentum Basketball Hub'. Finalmente, el USK Praga de Maite Cazorla y María Conde es el nuevo campeón de la Euroliga tras la Final Six celebrada en Zaragoza y en la que Valencia Basket no pudo pasar de la semifinal. Andrea Blez repasará las claves del título checo y de una Liga Femenina Endesa que ya sabe qué ocho equipos disputarán el playoff por el título.
Os Estados Unidos aplicaram esta quarta-feira, 9 de Abril, novos aumentos das taxas aduaneiras sobre produtos provenientes de quase 60 países. Em resposta a essa decisão, as bolsas de valores na Europa e na Ásia abriram em baixa. A guerra comercial iniciada por Donald Trump intensificou-se no sábado, quando o Presidente dos Estados Unidos impôs taxas aduaneiras a cerca de 100 países, incluindo grandes potências económicas, como a China e a União Europeia. "A estratégia é arriscada e pode ter consequências imprevisíveis", defende o economista e professor na Universidade de Paris Dauphine, Carlos Vinhas Pereira. RFI: A guerra comercial iniciada por Donald Trump marca o fim da globalização, a seu ver?Carlos Vinhas Pereira: Acho que não, não podemos dizer isso. Acho que é uma jogada do Presidente Trump, que quer, como anunciou, ou seja, ele está simplesmente a fazer o que anunciou na campanha das eleições. E está também, neste momento, a ver até onde os países do mundo, sejam eles na Ásia, sejam na Europa, podem ir. Estamos a ver que, aparentemente, há mais de 50 países que já pediram um encontro com os serviços do Trump para poder negociar um a um. Ou seja, é ele que o diz: fazer uma negociação sob medida, em função do país, em função do défice que um país tem com o outro. E, a partir daí, vamos ver, dentro de poucos dias, o resultado destas negociações, sabendo que, efectivamente, as bolsas têm que reagir e têm que antecipar. Um dia estão em baixa, outro dia estavam a subir, hoje já estão outra vez a baixar e, até se encontrar um equilíbrio, vai ser assim.Já há consequências destas medidas. Até onde é que pode ir Donald Trump?As consequências é de algumas empresas pararem completamente o negócio, as exportações para os Estados Unidos. Portanto, são perdas de 10, 20, 30% do volume de negócio, directamente. Estas são as consequências imediatas, consequências que estão a ser previstas. Há uma baixa, efectivamente, na taxa de crescimento, tanto da Ásia como da Europa, onde já se prevê uma baixa de 0,5% no crescimento, só impactado pelas medidas do Trump.E para os Estados Unidos?Para os Estados Unidos também é um pouco paradoxal. A estratégia, pelo menos do Trump, pelo menos foi o que ele anunciou, vai ser complicada no início. Ou seja, pode efectivamente perder em termos de taxa de crescimento e até haver uma subida da inflação, até ao momento em que toda a parte da industrialização e da fabricação seja feita a partir dos Estados Unidos. Ou seja, o objectivo dele é contrariar os fornecedores que estão fora e encorajar as empresas americanas a integrar a produção nos Estados Unidos, para poder criar empregos e, novamente, relançar a taxa de crescimento no país.Mas isso é uma aposta a médio ou longo prazo?É uma aposta, efetivamente. O que é dito é que, para poder industrializar novamente ou repatriar, são precisos entre cinco e sete anos.Esta política, a seu ver, é uma ruptura com as políticas económicas liberais de Reagan e de Clinton, por exemplo, ou é uma continuidade disfarçada?Podemos dizer que é uma marca de fábrica do Trump, que sempre pensou de uma maneira um pouco simplista: que bastava aumentar os direitos aduaneiros para poder, pelo menos para já, angariar fundos para os Estados Unidos. Isso é verdade. Eles vão angariar muitos fundos, e, a partir daí, iriam compensar os défices. É verdade que os Estados Unidos, neste momento, têm um défice que é um montante efectivamente muito importante. E eu acho que, em vez de estar a impor este tipo de negociações, podia ter falado antes e realmente não estar a alertar o mundo inteiro, a fazer panicar as bolsas, onde nós sabemos que há até muitos amigos dele que estão em causa. Ou seja, os grandes amigos do Trump perderam muitos biliões nestes dias por causa dele. O que podemos dizer também é que há um factor positivo, mesmo assim: é a baixa do petróleo, que vai permitir, até para nós todos no dia a dia, baixar o custo da energia, mas também - e o que ele também diz - baixar o custo de transporte.Porque o petróleo não está sujeito ao aumento destas tarifas?Não está sujeito. Por isso é que o petróleo está a baixar, porque vai haver um crescimento. Neste momento, as pessoas ou os agentes económicos estão a prever esta baixa, porque os Estados Unidos também vão despejar, podemos dizer, a energia deles. E, até agora, não se falou de aplicar direitos aduaneiros ao gás americano, ao petróleo americano. Portanto, estamos a beneficiar, entre aspas, desta medida, neste momento.A China já contra respondeu às tarifas norte-americanas com o aumento de taxas na ordem de 84%. Hoje, os Estados Unidos aumentam também, mais uma vez, as taxas aos produtos e exportações chinesas nem 104%. A Europa corre o risco também de enfrentar uma recessão económica?Sim. A Europa, neste momento, está a impor-se um tempo de reflexão. Vocês já notaram que não houve aumento das taxas relativamente ao Bourbon, que estava em causa num certo momento. Vão fazer uma proposta, ou seja, vão fazer como os outros 50 países, de poder negociar. Não um por um, porque a Europa quer negociar de uma maneira global, tirando a Itália, que vai ser recebida hoje para poder negociar directamente com o Trump, porque, aparentemente, dão-se bem.Eu acho que, em termos de estratégia, devia ser a Europa, na sua globalidade, e nos 500 milhões de consumidores que ela representa, para poder ter um peso relativamente aos Estados Unidos. Porque, se amanhã - e vai ser o caso - aumentarem os direitos sobre os computadores, os telefones, tudo o que são redes sociais, isso pode ter uma consequência muito importante. E a Europa tem um trunfo nas mãos, que pode utilizar ou não, em função da reação do Trump.E o que é que se pode esperar dos Estados Unidos perante estas represálias de parceiros como a China e a União Europeia?A China também tem um grande trunfo, que são as chamadas terras raras. A China tem um monopólio em algumas terras raras, que permitem a fabricação de telefones, material informático, alta tecnologia. E, efectivamente, os 104% que estão, neste momento, em vigor com a China não fazem sentido, porque seria o fim efectivo do comércio bilateral entre a China e os Estados Unidos. O nosso amigo, entre aspas, Trump também decidiu ontem aumentar as taxas sobre os pequenos pacotes. Está, nomeadamente, a visar as encomendas que são feitas de produtos chineses a baixo custo, e ele quer efectivamente aproveitar, ganhando dinheiro sobre estas entregas - que são em milhões e milhares, dia após dia.Eu acho que, entre a China e os Estados Unidos, vai haver um entendimento, porque a China tem realmente matéria para poder negociar. Agora, cada um deles está a mostrar os músculos. Isto faz parte da diplomacia entre países e grandes potências, porque estamos a falar das duas maiores potências do mundo. A meu ver, isto é realmente um pico, e, a partir daí, só vai haver negociações e só taxas a baixar. Claro que haverá sempre um montante que vai ficar, mas que poderá ser compensado nas margens das empresas.E quem é que fica a ganhar?Neste momento, quem fica a ganhar é o governo americano, que vai diminuir o défice comercial. Tirando os Estados Unidos, os outros países ficam relativamente penalizados nos produtos exportados para os Estados Unidos. O consumidor final não fica a ganhar, porque vai pagar mais - fora a parte energética. É melhor dizer quem é que vai ter que suportar os custos: O custo vai ser suportado entre os consumidores finais, que somos nós, e os intermediários, ou seja, os distribuidores, que vão baixar as margens.Dou-lhe um exemplo: a margem sobre um iPhone é de 47%. É a margem do iPhone, neste momento. Se amanhã impuserem uma taxa de 20%, ele pode muito bem ou diminuir a margem de 20%, ou repartir entre o custo final e também absorver uma parte via margem. Ainda há muita margem antes de chegar ao ponto de aplicar de forma matemática os montantes das taxas directamente ao consumidor final.
Nieves Concostrina habla de la huida del Gobierno y Felipe VII en 1823.
Nieves Concostrina habla de la huida del Gobierno y Felipe VII en 1823.
Nieves Concostrina habla de la huida del Gobierno y Felipe VII en 1823.
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.En Hoy por Hoy Vigo hemos tenido a los organizadores de la Vigo Feelant Impact Summit que se celebra este martes y miércoles en el Teatro Afundación. Nos acompañaron Ramiro González y Leví Olivares. Hemos conocido de la mano de Academia Postal la nueva oferta de empleo público al Concello de Vigo. Tuvimos una nueva edición de Tirando la red con Antía Paz y analizamos las opciones europeas del Celta en nuestro Cónclave Celeste.
Otro Clásico blanco, semana clave europea, los Timberwolves aceleran en la NBA y entrevista con Xavi López, entrenador en Texas Christian University. José Manuel Puertas analiza esta semana el quinto Clásico de la temporada, con nuevo triunfo del Real Madrid sobre el Barça antes de una semana en la que ambos se jugarán su puesto definitivo en la Euroliga. Será una semana intensa en Europa, en la que también el Dreamland Gran Canaria arrancará la final de la Eurocup ante el Hapoel de Tel Aviv. Sobre todo ello, opinarán Lucas Sáez Bravo y Óscar Herreros. Mientras, la NBA llega ya a la recta final de la temporada regular, con los Minnesota Timberwolves como uno de los equipos del momento y apretando muchísimo la pelea en una Conferencia Oeste que sigue muy incierta de cara a los playoffs. Anastasio Ríos y John Vázquez repasarán el estado de las cosas en la mejor liga del mundo, donde Ja Morant ha vuelto a ser multado tras volver a hacer gestos fingiendo portar armas. Además, el batacazo de la gran favorita, Duke, que no disputará la final de la NCAA, en la que el título lo disputarán Houston y Florida. Tras ello, pasará por el programa Xavi López, entrenador asistente en la modesta Texas Christian University, que se ha quedado a las puertas de la ‘Final Four' femenina en la NCAA. Finalmente, Andrea Blez repasará, como cada semana, la actualidad en el baloncesto femenino español, marcada por las lesiones de Queralt Casas y Nerea Hermosa, que afectarán a la selección española, y por el final de la hermosa historia europea del Baxi Ferrol, finalmente subcampeón de la Eurocup.
Nieves Concostrina habla de la expulsión de los judíos decretada por los Reyes Católicos el 31 de marzo de 1492 bajo las órdenes de Tomás de Torquemada.
Nieves Concostrina habla de la expulsión de los judíos decretada por los Reyes Católicos el 31 de marzo de 1492 bajo las órdenes de Tomás de Torquemada.
Nieves Concostrina habla de la expulsión de los judíos decretada por los Reyes Católicos el 31 de marzo de 1492 bajo las órdenes de Tomás de Torquemada.
Os fãs de "Big Brother Brasil" esperam participantes autênticos, que não estejam interpretando um personagem. Mas afinal de contas, o que significa ser "autêntico"? Do romantismo no século XVIII, passando por Freud e chegando ao fracassado "Big Brother 25", conversamos sobre como a ideia de autenticidade está elegendo políticos controversos, criando medo de cancelamentos, atrapalhando reality shows e expondo como muitas vezes o público não faz a menor ideia do que realmente deseja.Este é mais um episódio do Escuta Essa, podcast semanal em que Denis e Danilo trocam histórias de cair o queixo e de explodir os miolos. Todas as quartas-feiras, no seu agregador de podcasts favorito, é a vez de um contar um causo para o outro.Não deixe de enviar os episódios do Escuta Essa para aquela pessoa com quem você também gosta de compartilhar histórias e aproveite para mandar seus comentários e perguntas no Spotify, nas redes sociais , ou no e-mail escutaessa@aded.studio. A gente sempre lê mensagens no final de cada episódio!...NESTE EPISÓDIO• Em 2021, o apresentador Tiago Leifert informou os participantes do "Big Brother Brasil" sobre a pandemia de Covid-19 que ocorria fora da casa do programa. • "Um inimigo do povo", de Henrik Ibsen, foi escrito em 1882. • O artigo "Tirando as máscaras: o reality show e a busca pela autenticidade no mundo contemporâneo", de Bruno Campanella, faz uma análise sobre o conceito de "indivíduo autêntico" e aplica ao "Big Brother Brasil". • Pablo Ortellado usa a ideia de um político "autêntico" para explicar como alguns políticos angariam apoio incondicional mesmo indo contra as normas sociais. • Acauam Oliveira alerta que nem todas as críticas na internet são necessariamente cancelamentos. ...AD&D STUDIOA AD&D produz podcasts e vídeos que divertem e respeitam sua inteligência! Acompanhe todos os episódios em aded.studio para não perder nenhuma novidade.
Sua falta de propósito está sugando sua energia e te fazendo perder tempo! ⏳
Las repercusiones del pacto NBA-FIBA que pone a la Euroliga contras las cuerdas y entrevista con Brancou Badio antes de una semana europea clave. José Manuel Puertas analiza esta semana en profundidad las repercusiones del acuerdo entre la NBA y la FIBA para generar una nueva competición europea. Un movimiento sísmico para el baloncesto del nuevo continente que pone a la Euroliga contra las cuerdas y sobre cuyas posibles consecuencias debatirán Lucas Sáez Bravo, Raúl Barrigón, Faustino Sáez y John Vázquez. En una semana clave para los equipos españoles en competiciones europeas, pasará por el programa el escolta del Valencia Basket, Brancou Badio, a apenas unos días de que los ‘taronja' se jueguen el paso a la final de la Eurocup. Mientras, los Memphis Grizzlies han sorprendido con la destitución de Taylor Jenkins a apenas un par de semanas del inicio de los playoffs, mientras que los Milwaukee Bucks han visto como Damian Lillard será baja indefinida tras sufrir una trombosis venosa, patología similar a la que recientemente apartó de las canchas a Victor Wembanyama. John Vázquez relatará toda la actualidad de la NBA y también de la NCAA, ya en la recta final del ‘March Madness'.
Programa de baloncesto de Radio Coruña Cadena SER y el colectivo Nordés Naranja
Nasceu e cresceu nos bares, atuou muitas vezes em condições impróprias para stand-up comedy, mas em 2018 conseguiu fazer a transição para os teatros com “Estava Lá e Vi”, primeiro espetáculo a solo. Já com algumas participações na televisão, como no “Levanta-te e Ri”, em 2023 integrou o programa “Vai ou Racha”, na TVI, como um dos assistentes do apresentador Pedro Teixeira. Agora regressa aos teatros com “Overbooking”, o novo espetáculo de stand-up em que vai mergulhar apesar de, segundo o próprio, “estar a precisar de férias”. No Humor À Primeira Vista, com Gustavo Carvalho, desconstrói o “medo das salas vazias”, analisa o impacto que a televisão tem hoje na carreira de um humorista e explica em que pontos o meio da comédia no Porto ainda corre atrás do de Lisboa. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo y BaixomiñoComenzamos tratando la exclusiva de El Mundo por la elección de las sedes del Mundial 2030 con el periodista Esteban Urreiztieta. Hacemos previa de la gala de Vigueses Distinguidos entrevistando a Elvira Vázquez, una de las madres de Érguete, y a los responsables de la EEI Villa Laura y el CEIP A Doblada. Ampliamos la información sobre la posible manipulación de los criterios técnicos para excluir a Vigo con Antón Meana. Terminamos con la sección "Tirando a la red" con Antía Paz..
Análisis de días apasionantes a ambos lados del charco, histórico Jairis, la experiencia eslovena de Chechu Mulero y la venta de los Boston Celtics. José Manuel Puertas analiza esta semana el impresionante triunfo del Hozono Global Jairis de Alcantarilla en la Copa de la Reina, tumbando progresivamente a los tres grandes favoritos: Valencia Basket, Spar Girona y Perfumerías Avenida. Estará en el programa Txell Alarcón y el análisis lo pondrá Andrea Blez. Mientras, llega una semana clave en las competiciones europeas, con Real Madrid y Barça afrontando doble partido en la Euroliga, Valencia Basket y Dreamland Gran Canaria buscando la final de la Eurocup masculina, al igual que el Baxi Ferrol en la femenina. Sobre todo ello, además del partidazo en Málaga, donde el último triple de Tyson Carter no quiso entrar y evitó el triunfo del Unicaja ante el Madrid en la Liga Endesa debatirán Lucas Sáez Bravo y Óscar Herreros. Tras ello, nos vamos a Liubliana para charlar con Chechu Mulero sobre su experiencia en el Olimpija, uno de los clubes históricos del baloncesto europeo, con el que trata de recuperar el primer nivel competitivo desde la dirección deportiva de la entidad eslovena. Además, en Estados Unidos quita el hipo la cifra por la que se han vendido los Boston Celtics de una NBA que llega a su recta final y los equipos preparan ya el playoff... o el ‘tanking'. John Vázquez y Anastasio Ríos traerán lo mejor de la competición americana, así como de un March Madness de la NCAA que ya tiene patas arriba como cada marzo al país de las barras y estrellas.
Es el momento. Han pasado unos pocos meses, pero la Tormenta Ámbar cree tener todo lo que necesita para salvar al continente. ¿Lograrán vencer el mal latente que amenaza Sahmshara? Edición: Pablo SuárezMúsica Original: Daniel Suárez (@maese_dani)Más música: Tabletop AudioPidan sus dados en: https://www.instagram.com/hydra_workshop/Patreon: https://www.patreon.com/TirandoRolLink bonito para hacer sus minis: https://eldritch-foundry.com/?via=TirandoRol
Programa de baloncesto de Radio Coruña Cadena SER y el colectivo Nordés Naranja. Incluye:00:02:20 Análisis de la situación del Leyma Coruña con Nacho Rama, Iago Castro, Miguel Ángel Hoyo, Manuel Rey Dopico y Óscar Lata01:10:49 Tertulia sobre la Primera FEB con Alén Martín (Estudiantes), Iván Troncho (Castellò), Javier Abril (Cantabria) y Pablo Salvago (Betis).
Entrevista con Álvaro Folgueiras antes de jugar el March Madness con Robert Morris y repaso a la actualidad, con la gran historia del Baxi Ferrol. José Manuel Puertas repasa una semana más toda la actualidad del baloncesto. Comenzaremos, junto a Lucas Sáez Bravo y Óscar Herreros, con lo que sucede a este lado del charco, con el Barça y el Real Madrid apretando por posicionarse en la Euroliga, Valencia Basket y Dreamland Gran Canaria alcanzando las semifinales de la Eurocup y Río Breogán y Hiopos Lleida asestando un golpe casi definitivo a Leyma Coruña y Covirán Granada en la pelea por la permanencia. En el tiempo de NBA, las dudas de los Lakers desde la lesión de LeBron James, la multa de la liga a los Oklahoma City Thunder y los Utah Jazz y el gran momento de los Golden State Warriors marcan la agenda. Anastasio Ríos y John Vázquez analizarán todo lo sucedido en los últimos días. También en Estados Unidos, la NCAA alcanza uno de los momentos de la temporada: el March Madness. Viajaremos hasta la Universidad Robert Morris, donde Álvaro Folgueiras destaca como uno de los jugadores revelación del país. El malagueño reflexionará sobre su gran momento de forma. Aunque si de historias grandes se trata, la que está liando el Baxi Ferrol en la Eurocup femenina es de las más gordas. Andrea Blez repasará la clasificación gallega para la final continental, así como las recientes dudas de Valencia Basket en la Liga Femenina Endesa.
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Jesús García Castro, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt). Temas:- Lamenta Cespt y ciudadanía que se siga tirando basura que tapa alcantarillas y pluviales; continúan labores de desazolve prácticamente todo el año, no solo en época de lluvias. - Retos y plazos de la dependencia, luego de lo dicho por la gobernadora sobre 30 años de omisiones.- Cespt necesita 6 mil millones de pesos para rehabilitarinfraestructura hidráulica.- El 40% de los usuarios no paga el servicio de agua, lo que afecta la capacidad del organismo para invertir en mejoras. La falta de mantenimiento ha generado fugas y fallas en el suministro.- Recibe Cespt reconocimiento por la promoción en la cultura del agua.- Continúa Cespt con subsidios para personas en situación de vulnerabilidad económica. #Uniradioinforma
Acampamento IPB RIO PRETO 2025 - 2° dia. Tirando suas dúvidas e revisão do assunto. ESSE PODCAST É UM PROJETO DA IPB RIO PRETO: https://www.instagram.com/ipriopreto/ LOCALIZAÇÃO DA NOSSA IGREJA Rua Prudente de Moraes 2664, Boa Vista. Caminho para chegar à igreja: https://bit.ly/49C3SPC Secretaria: +55 (17) 32141410 WhatsApp: https://wa.me/5517996127769 Contatos: https://bit.ly/3QWf9TJ HORÁRIOS DE CULTOS: AOS DOMINGOS - Culto da manhã: 9h - Escola Bíblica Dominical: 10h - Culto da noite: 19h ÀS QUARTAS - Culto de Oração: 20h
Programa de baloncesto de Radio Coruña Cadena SER y el colectivo Nordés Naranja. Incluye: 00:02:35 Tertulia sobre el Leyma Coruña con Ángel Hernández y Marcos Castro 00:25:54 Entrevista con Luis Casimiro, entrenador del Breogán de Lugo 00:55:18 Entrevista con Miguel García, de Básquet Coruña, sobre la Fan Zone 01:02:15 Tertulia sobre la Primera FEB con Raúl Melero (Gipuzkoa), Saúl Asensio (Valladolid) y Rubén Fuentes (Fuenlabrada)
El combate en se ha vuelto brutal. El equipo Nyota se ha dividido, pues el peligro viene por partida triple y tendrán que detener a La Tormenta de la Órden. ¿Lo lograrán?Edición: Pablo SuárezMúsica Original: Daniel Suárez (@maese_dani)Más música: Tabletop AudioPidan sus dados en: https://www.instagram.com/hydra_workshop/Patreon: https://www.patreon.com/TirandoRolLink bonito para hacer sus minis: https://eldritch-foundry.com/?via=TirandoRol#6DLROL
Acampamento IPB RIO PRETO 2025 - 1° dia. Tirando suas dúvidas e revisão do assunto. ESSE PODCAST É UM PROJETO DA IPB RIO PRETO: https://www.instagram.com/ipriopreto/ LOCALIZAÇÃO DA NOSSA IGREJA Rua Prudente de Moraes 2664, Boa Vista. Caminho para chegar à igreja: https://bit.ly/49C3SPC Secretaria: +55 (17) 32141410 WhatsApp: https://wa.me/5517996127769 Contatos: https://bit.ly/3QWf9TJ HORÁRIOS DE CULTOS: AOS DOMINGOS - Culto da manhã: 9h - Escola Bíblica Dominical: 10h - Culto da noite: 19h ÀS QUARTAS - Culto de Oração: 20h
Problemas de los españoles en la Euroliga y del maleficio de los Mavericks sin Doncic y entrevista con Carles Durán, entrenador del Darussafaka. José Manuel Puertas repasa esta semana la llegada de la fase decisiva de la Euroliga, con Real Madrid y Barça sufriendo para entrar en un top-10 en el que no estará el Baskonia. Junto a Javi Gancedo conoceremos el estado de los principales equipos de la competición y sus opciones en las seis jornadas restantes. Tras ello, repaso a la enésima exhibición de Marcelinho Huertas y a la pelea por la permanencia en la Liga Endesa junto a Óscar Herreros. El principal protagonista del programa será Carles Durán, exentrenador de Bilbao Basket, Valencia Basket y Joventut Badalona y que actualmente pasa su primera etapa en el extranjero a los mandos del Darussafaka turco. El técnico catalán repasará detalles interesantes y curiosos de su experiencia otomana. En el tiempo de NBA, el protagonismo se lo llevará el maleficio que están sufriendo los Dallas Mavericks desde la salida de Luka Doncic y el reciente duelo entre los Boston Celtics y Los Angeles Lakers, cuya rivalidad vuelve a ponerse en primer plano tras la recuperación de los angelinos. John Vázquez y Anastasio Ríos analizarán lo que está dando de sí la mejor liga del mundo. En el tiempo de baloncesto femenino, Andrea Blez repasará la nueva gesta del Baxi Ferrol, que acaricia la final de la Eurocup, el triunfo del Perfumerías Avenida sobre Valencia Basket en el gran Clásico y los rivales de España en el Eurobasket de este verano.
Ahora es el turno del Equipo que se quedó en NyotahEdición: Pablo SuárezMúsica Original: Daniel Suárez (@maese_dani)Más música:Tabletop AudioPidan sus dados en:https://www.instagram.com/hydra_workshop/Patreon: https://www.patreon.com/TirandoRolLink bonito para hacer sus minis: https://eldritch-foundry.com/?via=TirandoRol#6DLROL
El Clásico de Euroliga, el gran momento de Los Ángeles Lakers y entrevista con Lino López, entrenador de un Baxi que hace soñar en grande a Ferrol. José Manuel Puertas repasa esta semana las secuelas del Clásico de la Euroliga, tras el que Real Madrid y Barça siguen al límite a siete jornadas de la finalización de la liga regular. Junto a Lucas Sáez Bravo y Óscar Herreros se analizará el momento de ambos equipos y sus opciones de clasificación para el playoff. En la NBA, Los Ángeles Lakers son el equipo del momento y apuntan incluso por encima de las expectativas, mientras negros nubarrones aparecen sobre el futuro de Joel Embiid. John Vázquez y Anastasio Ríos comentarán lo que suceda en la mejor liga del mundo y recordarán la película ‘Hoosiers', protagonizada por el recientemente fallecido Gene Hackman, y para muchos para la mejor cinta de la historia sobre temática baloncestística. Tras ello, en el tiempo de baloncesto femenino, Andrea Blez repasará la clasificación del Valencia Basket para la ‘Final Six' de la Euroliga y del Baxi Ferrol para las semifinales de la Eurocup, antes de charlar con Lino López, entrenador del club ferrolano, que está haciendo soñar a una ciudad que siente el baloncesto desde hace muchos años.
Repaso a la clasificación para el Eurobasket y una semana muy movida en la NBA antes de presentar la campaña solidaria #ElBasketConValencia José Manuel Puertas repasa esta semana lo sucedido en la ‘Ventana FIBA' que ha cerrado la clasificación de España para el próximo Eurobasket con una derrota en Letonia y una victoria en León ante Bélgica. Junto a Lucas Sáez Bravo se analizará la irrupción en el equipo nacional de algunos de los nuevos valores del baloncesto español, como Izan Almansa, Hugo González y Mario Saint-Supery, además del batacazo de Croacia, que se perderá el Eurobasket, y de las repercusiones que sigue habiendo tras la Copa del Rey en el Real Madrid y Fútbol Club Barcelona. Semana movida en la NBA, donde Shai Gilgeous-Alexander ha sorprendido con su decisión de romper con su agente y negociar su próximo contrato por su cuenta. Además, problemas en San Antonio, que no contará con Victor Wembanyama en la cancha ni Gregg Popovich en la banda en lo que resta de temporada. Y líos con Bobby Portis y el ex ACB Darrell Armstrong como protagonistas, mientras en lo deportivo parece que los Lakers comienzan a carburar con Luka Doncic. John Vázquez y Anastasio Ríos comentarán todo lo que han dado de sí los últimos días al otro lado del Atlántico. Mientras, en la Liga Femenina Endesa, dura sanción de siete partidos para Roberto Íñiguez, entrenador de un Spar Girona que ganó el gran partido de la semana en la cancha del Perfumerías Avenida, mientras Valencia Basket sigue en lo más alto y avanzando también en la Euroliga, al igual que las gerundenses y el Baxi Ferrol en la Eurocup. Andrea Blez repasará todo ello. Pero este es un programa muy especial, que sirve de pistoletazo de salida para #ElBasketConValencia, la subasta solidaria que, a través de ebay y con el apoyo de ,multitud de clubes, jugadores y jugadoras del baloncesto nacional, ponemos en marcha para ayudar en la reconstrucción de la ‘Zona 0' de la DANA del pasado 29 de octubre. Charlaremos en el programa con Sor Clara, responsable de la Obra Social de Hijas de la Caridad en Valencia, a donde irán destinados los fondos obtenidos. Y cerraremos el programa de forma muy emotiva, con una fantástica pieza de Alicia Parente a modo de crónica con multitud de testimonios sobre cómo el baloncesto valenciano vivió los efectos de la DANA.
Convidada do "Desculpa Alguma Coisa", videocast de Tati Bernardi no Canal UOL, a atriz e roteirista Claudia Campolina contou como lida com os comentários e ameaças que recebe em seus vídeos, afirmou ainda, não se importar com comentários que falem de sua aparência.
Un pequeño Bonus antes de llegar a la recta finalmúsica:Tabletop AudioPidan sus dados en:https://www.instagram.com/hydra_workshop/Patreon: https://www.patreon.com/TirandoRolLink bonito para hacer sus minis: https://eldritch-foundry.com/?via=TirandoRol#6DLROL
Análisis y protagonistas del triunfo de Unicaja en la Copa del Rey. Además, entrevista con Juancho Hernangómez y Alberto Luna, entrenador en Abu Dabi. José Manuel Puertas analiza esta semana el triunfo del Unicaja en la Copa del Rey celebrada en Gran Canaria, derrotando en la final al Real Madrid. Pasarán por el programa tres protagonistas del título costasoleño: Tyson Pérez, el director deportivo Juanma Rodríguez y el segundo entrenador, Alberto Miranda. Mientras el análisis del torneo copero lo pondrán los periodistas Sergio Vegas, Óscar Herreros y Andreu Coll. Mientras, el Panathinaikos se impuso en la Copa de Grecia al Olympiacos, y José Ramón Alba charla con Juancho Hernangómez, internacional español en el equipo verde de Atenas. Además, viajaremos hasta Abu Dabi, donde el entrenador español Alberto Luna nos contará cómo es el baloncesto en los Emiratos Árabes y cómo se prepara el país para alojar, por primera vez, la Final Four de la Euroliga. En el tiempo de NBA, repaso a lo que está dando de sí el All-Star Weekend de la mano de John Vázquez y Anastasio Ríos, con el triunfo en el concurso de mates de Marc McClung y el nuevo formato del evento como principales puntos. Finalmente, Andrea Blez repasa lo que ha dado de sí la doble jornada semanal en la Liga Femenina Endesa.
El equipo árbol se encuentra con uno de los combates más difíciles que puedan enfrentar, ¿Lograrán salir de esta?Edición: Pablo SuárezMúsica Original: Daniel Suárez (@maese_dani)Más música:Tabletop AudioPidan sus dados en:https://www.instagram.com/hydra_workshop/Patreon: https://www.patreon.com/TirandoRolLink bonito para hacer sus minis: https://eldritch-foundry.com/?via=TirandoRol#6DLROL
Gran previa de la Copa Rey y análisis en profundidad del cierre del mercado NBA y de la clasificación de España para el Eurobasket femenino. José Manuel Puertas presenta esta semana la edición de la Copa del Rey más incierta de los últimos años, con versiones menos dominantes de Real Madrid y Barça, y además dudas recientes en las dos grandes alternativas de poder, Unicaja y Valencia Basket. Junto a los periodistas Lucas Sáez Bravo, Óscar Herreros y Óliver Suárez se analizan los principales puntos a tener en cuenta ante uno de los puntos cumbre de la temporada. Mientras tanto, la NBA ha vivido un terremoto con un cierre del mercado de traspasos mucho más animado de los habitual, al moverse grandes nombres. Sin duda, el principal es el de Luka Doncic, cuya salida desde Dallas Mavericks a Los Ángeles Lakers ha hecho correr ríos de tinta por lo inesperado de la misma. John Vázquez, Anastasio Ríos y Edu Salán serán los encargados de meter el bisturí a todo lo que ha dado de sí tanto movimiento de relevancia. Además, la selección femenina ha rubricado su clasificación para el Eurobasket del próximo verano, en una ‘ventana' en la que la savia joven que representa, entre otras, Iyana Martín, Awa Fam y Helena Pueyo ha empezado a reclamar su sitio en el equipo de Miguel Méndez. Andrea Blez dará a conocer todos los detalles.
Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Chuva atrasa colheita e calor elevado impede avanço do plantio do milho
Entrevista con el jugador profesional Tomás Bellas, que acaba de superar un linfoma de Hodgkin en estado avanzado. José Manuel Puertas entrevista al base Tomás Bellas, canterano del Real Madrid y exjugador del Gran Canaria, UCAM Murcia, Baloncesto Fuenlabrada, Tecnyconta Zaragoza o Cáceres Baloncesto. El madrileño fue diagnosticado de un linfoma de Hodgkin en estado avanzado el pasado mes de agosto y concede a Tirando a Fallar su primera entrevista tras completar de forma exitosa el tratamiento, sin eludir ninguna pregunta sobre una experiencia vital tan dura. Pasarán por el programa también los jugadores Javier Beirán y Nemanja Radovic, excompañeros y amigos de Bellas, así como los entrenadores Sito Alonso y Toni Ten, entre los más importantes en la carrera del madrileño.
Essa história é real. Ainda moleque, tava doido pra saber como seria ser mamado por um homem e resolvi mandar mensagem pra pichações em portas de banheiro.
El equipo Árbol se encuentra en un extraño oásis dentro de esta dimensión. Alrededor, árboles muertos, pero frente a ellos, lo que parece un terreno verde y hermoso. Claro, este terreno esconde peligrosEdición: Pablo SuárezMúsica Original: Daniel Suárez (@maese_dani)Más música: Tabletop AudioPidan sus dados en: https://www.instagram.com/hydra_workshop/Patreon: https://www.patreon.com/TirandoRolLink bonito para hacer sus minis: https://eldritch-foundry.com/?via=TirandoRol#6DLROL Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Extensa entrevista con Adam Hanga y repaso a la actualidad en la Euroliga, la Liga Endesa, la NBA y todo el baloncesto femenino. José Manuel Puertas entrevista esta semana al alero húngaro del Joventut, Adam Hanga. El exjugador de Manresa, Baskonia, Barça y Real Madrid repasa el actual momento de forma de su equipo, pero también muchas de las claves de su gran carrera de una forma muy reflexiva. Tras la amplia charla con el magiar, Lucas Sáez Bravo analizará el estado de las cosas en la Liga Endesa y la Euroliga, con revolución de los modestos en la primera y los grandes poniendo las cosas donde decían los pronósticos en la segunda. Además, el seleccionador angoleño, Pep Clarós, presentará al nuevo fichaje del Real Madrid, Bruno Fernando. En el tiempo de NBA, a los cinco años del fallecimiento de Kobe Bryant, conoceremos los quintetos iniciales del inminente All-Star Weekend, así como algunas de las recientes claves de la competición, con los Dallas Mavericks titubeando y los Cleveland Cavaliers mostrando algunas dudas pese a seguir en lo más alto de la Conferencia Este. Polémica en el baloncesto femenino, con gran cabreo en el Perfumerías Avenida después de que el Bourges francés no quisiera retrasar 24 horas su partido de la Euroliga femenina, con las charras quedando eliminadas tras jugar con varias jugadoras enfermas. Sobre ello y de la última jornada en la Liga Femenina Endesa hablará Andrea Blez.
Un camino frente a este grupo de La Tormenta Ámbar los enfrenta con su mortalidad.Edición: Pablo SuárezMúsica Original: Daniel Suárez (@maese_dani)Más música: Tabletop AudioPidan sus dados en: https://www.instagram.com/hydra_workshop/Patreon: https://www.patreon.com/TirandoRolLink bonito para hacer sus minis: https://eldritch-foundry.com/?via=TirandoRol#6DLROL Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Acabó la primera vuelta en la Liga Endesa, ya hay cartel para la Copa, el Olympiacos domina Europa y la DANA sigue afectando al baloncesto valenciano. José Manuel Puertas repasa esta semana el final de la primera vuelta en la Liga Endesa, que supone el cierre de la clasificación para la Copa del Rey, en la que Baxi Manresa y Barça obtuvieron los dos últimos billetes. Además, el Unicaja es el campeón de invierno, mientras el Olympiacos domina con firmeza la Euroliga y lo demostró superando esta semana al Real Madrid. Todo ello, a análisis en un tiempo de tertulia junto a Lucas Sáez Bravo y Óscar Herreros. Acto seguido, pasa por el programa Álex Reyes, alero del Baxi Manresa que desglosará las claves del equipo catalán, nuevamente sorpresa de la competición. En el tiempo de NBA, repaso a la primera mitad de la temporada y claves de la segunda junto a John Vázquez y Anastasio Ríos. Además, escucharemos a Santi Aldama y su entrenador, Taylor Jenkins, sobre el gran momento del español en los Memphis Grizzlies. Tras ello, viajamos hasta Sedaví, donde más de dos meses después del paso de la DANA, los chavales del Club Baloncesto Sedaví siguen sin poder jugar al baloncesto, por las consecuencias de la riada. Yohan Nenkov, director deportivo del club valenciano, contará la situación. Y en el tiempo de baloncesto femenino, la confirmación de la grave lesión de María Conde y una intensidad jornada en la Liga Femenina Endesa serán objeto de repaso por Andrea Blez.
Hoy en ¡Ya Párate! de LOS40 con Delia y Faisy ... No paramos de escuchar el chismecito en la hora de los niños ... El rapero mexicano Proof lanza sencillo ... en "De Estreno" Riva Pop nos trae al Actor Ariel López para que nos cuente todo sobre "Mesa de Regalos" y Leoncio Cósmico estrena amor en "La Insólita"
Federico analiza cómo Aldama seguirá tirando de la manta en su declaración ante el Supremo. Según adelanta, "esto no ha hecho más que comenzar".
Neste episódio, vamos explorar o mundo dos gadgets e ferramentas de biohacking voltados para saúde e bem-estar. Desde saunas infravermelhas, capacete para queda de cabelo até pistolas de massagem, tapetes de acupressão e trackers como o Oura Ring, você vai conhecer os equipamentos que realmente valem o investimento e os que podem ser dispensados. Descubra como esses "brinquedos de gente grande" podem complementar sua rotina de forma divertida! Site do Episodio: https://isabelafortes.com.br/ep-91-brinquedos-de-gente-grande Download a lista de produtos mencionados no episódio https://drive.google.com/file/d/1ABVmWLSivThiJ-Pj70IDRMyFzrTQKmI9/view Site do podcast https://isabelafortes.com.br/ Instagram https://www.instagram.com/fortes_isabela/ Episódios relacionados EP 58 | Sauna: Benefícios da Exposição Deliberada ao Calor | Isabela Fortes EP 59 | Tirando dúvidas | Isabela Fortes EP 49 | Perdendo Cabelos? PARTE 3 Tratamentos para queda de cabelo | Isabela Fortes Produção: Wepod