POPULARITY
Episodio 567 de Contralínea En Vivo conducido por Zósimo Camacho: -En caso de los 43, firme apertura de todos los archivos, diálogo y reparación del daño- Transmisión 21 de marzo de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
En esta nueva edición de Solo en Balda repasamos pasado, presente y futuro de los 3 LCG cooperativos con los conductores de los 3 podcast amigos de la casa y referentes en lengua castellana: La Taberna del Poni Pisador, Los Archivos de Arkham y La Mano de Thanos.
Para celebrar los casi 33 años de “El Ojo Crítico”, hoy en el Club de los Curiosos necesitábamos contar al mundo el abnegado trabajo que el Maestro Manuel Carballal lleva realizando desde el año 2020. Toda una labor faraónica, inmortalizar su extensa documentación audiovisual del analógico al digital, que tras toda una vida dedicada al Misterio se cuentan por miles. Cassettes de todo tipo con joyas sonoras escondidas y rescatadas por el maestro, cintas de vídeo donde pioneros de la investigación vuelven a ser recuperados del olvido. Lo auténtico ante el mal de internet, donde miles de charlatanes del misterio buscan el clickbait resucitando los llamados por Manu “Misterios Zombies”. Un genuino “Noé” que con su amor por lo real está logrando construir un Arca digital de EOC, donde el diluvio de los años prometía destruir miles de archivos analógicos cruciales para entender la historia de lo heterodoxo en nuestro país y parte del mundo. Dos horitas con el Maestro donde tenemos la fortuna de disfrutarlo como siempre, auténtico, altruista, vehemente, soñador, sensible, curioso y sin pelos en la lengua. Larga vida a EOC!!!!! Hazte mecenas mensual desde un euro y medio en este enlace y nos ayudas mazo: https://www.ivoox.com/support/614720 Visita la nueva web del Club de los Curiosos: www.elclubdeloscuriosos.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/614720 Nuevo Telegram del Club de los Curiosos: https://t.me/elclubdeloscuriosos Hazte #Mecenas del Club para apoyar la lucha de los anormales por el mundo o bien haz una donación por #Bizum indicando tu nombre y la palabra anormal al 688 323 552 Web del Glan Lidel: www.albertoenriquepons.es Tambien en EBook: https://www.amazon.es/dp/B09B2TXRZ8 Libro de Mark Knopfler Málaga 360: https://360malaga.es No dejes de dejar comentarios, todos serán leídos y respondidos en el próximo programa, se os quiere. Estamos en Twitch, Instagram, TikTok, Youtube, Facebook y Twitter. Nuestro Mail de Contacto: albertoenriquepons@gmail.com Youtube del Club de los Curiosos: https://www.youtube.com/channel/UC6KgIO7QIVyYNY8LDbVvErA Facebook del Club de los Curiosos: https://www.facebook.com/elclubdeloscuriosos Instagram del Club de los Curiosos: https://www.instagram.com/elclubdeloscuriosos/?hl=es Ivoox el Rincón de Aprile: https://go.ivoox.com/rf/119655736 Ivoox Noches de Luna: https://go.ivoox.com/sq/2376981 Canal Cocina con Marisa y Thermomix: https://www.youtube.com/@cocinaconmarisaythermomix6053 Tema Cierre: Monje Vidente Tema Cabecera: Makuki Ivoox: https://go.ivoox.com/rf/119655736 No dejes de visitar el Canal de Youtube de nuestra Cristina Marley:https://youtube.com/c/CristinaMarley El Baúl de Margarita: https://instagram.com/elbauldemargarita8?igshid=MzRlODBiNWFlZA== Ivoox de Narraciones de un Burro: https://www.ivoox.com/podcast-narraciones-burro_sq_f1507763_1.html Podcast de nuestro amigo Francisco Bustamante, el éxtasis de las abejas:https://go.ivoox.com/sq/925346 Podcast del Doctor Osorio y sus alumnos: https://go.ivoox.com/sq/2406678 Instagram Marta Gonzalez Vallovera: https://www.instagram.com/artealday/?hl=es.Javier Si te gustan los animales visita www.airedelatoscana.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El misterio es el eje de nuestro programa de hoy, misterio literario y los misterios a los que se enfrentan los historiadores cuando miran al pasado.El guionista Jota Guijuena se estrena como escritor de novelas con “Tierra feroz”, una historia en la que explora las distintas realidades del miedo. El miedo más cotidiano, el que todos podemos sentir al pensar en la perdida repentina de un ser cercano y sus consecuencias, el miedo ante una amenaza física, aquello que nos hace daño y en tercer lugar el miedo irracional, el que se alimenta de mitos.Juanjo Generelo, director del Archivo Histórico Provincial de Huesca no lleva hoy a San Juan de la Peña para conocer mejor su archivo, el fondo monástico más importante para la historia de Aragón, tanto por su volumen como por el papel que ha tenido a lo largo de los siglos para construir la identidad aragonesa y, también, para componer los mitos y leyendas que han pervivido hasta hoy. ¿Qué contienen estos documentos? Se lo contamos en la torre de Babel.
En una galaxia muy muy lejana, dos apasionados podcasters han decidido emprender una valiente aventura en busca de los secretos del legendario Darth Plagueis. En el camino los esperan increíbles aliados de Star Wars y las más siniestras revelaciones sobre el lado oscuro de la fuerza. Así celebramos 300 episodios de nuestro podcast. ¡Bienvenidos al mejor toque de su vida, bienvenidos a la Banda del Cómic! Conducen: Carlos Mario Ríos (Bobcito) y Carlos Londoño Edición: Carlos Mario Ríos
El misterio es el eje de nuestro programa de hoy, misterio literario y los misterios a los que se enfrentan los historiadores cuando miran al pasado.El guionista Jota Quijorna se estrena como escritor de novelas con “Tierra feroz”, una historia en la que explora las distintas realidades del miedo. El miedo más cotidiano, el que todos podemos sentir al pensar en la perdida repentina de un ser cercano y sus consecuencias, el miedo ante una amenaza física, aquello que nos hace daño y en tercer lugar el miedo irracional, el que se alimenta de mitos.Juanjo Generelo, director del Archivo Histórico Provincial de Huesca no lleva hoy a San Juan de la Peña para conocer mejor su archivo, el fondo monástico más importante para la historia de Aragón, tanto por su volumen como por el papel que ha tenido a lo largo de los siglos para construir la identidad aragonesa y, también, para componer los mitos y leyendas que han pervivido hasta hoy. ¿Qué contienen estos documentos? Se lo contamos en la torre de Babel.
Si tu vida fuera una narración, ¿cuáles serían los episodios destacados? Benito Taibo se hizo esta pregunta y el resultado fue su libro “Cuatro veranos”, del cual te trajimos una probadita en Escucha para Leer. En el capítulo 81, Benito nos acompaña para contarnos acerca de esta obra, además de sus secretos para vivir apasionadamente: la poesía del Siglo de Oro, el cine, la comida, los afectos y la generosidad. En nuestra sección CulturaLees, te recomendamos cinco trucos para vencer al monstruoso bloqueo lector. Y, siempre al servicio de la comunidad literaria, reunimos los mejores Avisos Clasificados y los Horrores de Redactores que te ayudarán a escribir mejor. ¡Súmate a este veranito en pleno invierno!¡Dale replay ahora!
La declaraciones de Víctor de Aldama, según las cuales el ministro Ábalos fue destituido tras un informe del CNI nos conduce a hablar sobre este tipo de informes nacidos en el mundo del espionaje que, aunque están prohibidos, han sido habituales en España desde el llamado Informe JANO, que se realizó en tiempos de la dictadura para disponer de informaciones sobre críticos del Poder. Sin embargo, ya en tiempos de la democracia se han seguido utilizando esos informes.
En el episodio de hoy del podcast comparto mi discurso en la Ceremonia del Día de la Constitución en los Archivos Nacionales. Hablo sobre la historia del viaje de mi familia a Estados Unidos y los valores que hacen único a este país. También doy consejos para los nuevos ciudadanos y las generaciones más jóvenes. Este episodio te motivará a valorar y aprovechar las oportunidades a tu alrededor. Web: garyvee.com garyveeespanol@vaynermedia.com
Desde el libro salvaje hasta el librero, llega Juan Villoro para celebrar el mes de papá con su libro La figura del mundo, en el que nos comparte un poquito de su memoria para hablarnos sobre la perspectiva que tiene de su padre, Luis Villoro. Además, en “Lecturas de película” te traemos un súper clásico del cine y la literatura, mientras que en “Escucha para leer” presentaremos un fragmento de La vida es una novela, de Guillaume Musso. Quédate a escuchar el episodio completo porque casi al mero final llegan nuestras recomendaciones literarias. ¿Lo escuchamos ahora?
Hoy te compartiremos más chats del celular de Fernando Villavicencio. También conversaremos con el excandidato presidencial Jan Topic sobre su descalificación para las elecciones de 2025 y con Henry Kronfle, candidato a la presidencia por el PSP.
En esta nueva entrega de los archivos secretos del teléfono de Fernando Villavicencio, revelaremos cómo operaban algunos trollcenters y cómo se influía en ciertos periodistas.
Segundo día de los archivos secretos de Villavicencio. Hoy, los pagos, los pagos y los pagos. Pero también, el Lassismo y otras cositas.
La Posta obtuvo acceso a los archivos del teléfono de Fernando Villavicencio, pero hicimos algo que otros olvidaron: contrastar. Hoy te mostramos los mensajes, 100% reales, que intercambió con Charlie Pareja Cordero, la fiscal general Diana Salazar y su colega más cercano, Christian Zurita.
Los archivos secretos del Vaticano - el plan secreto - la guerra silenciosa
Los archivos secretos del Vaticano - el plan secreto - la guerra silenciosa
Los Registros Akáshicos "Akáshico" viene de “akasha”, término del antiguo idioma sánscrito de la India y significa alma, espacio, cielo o éter. Según la tradición hindú, los registros akáshicos son los archivos de las memorias del alma. No es un espacio físico de esta dimensión, sino energético, sin medidas de tiempo; es decir no existe el ayer o el hoy. Dónde se guardan los archivos que contienen la historia de toda la existencia. Todos los seres vivos e inertes, tienen su registro. El de las personas es individual. El de las plantas, los animales y los minerales es grupal. Allí, se archiva todo lo que vivió un alma en sus diferentes reencarnaciones, lo que está viviendo y las cosas que, tal vez, viva en el futuro. Pero no desde una forma de adivinación, sino de caminos potenciales. La predicción del futuro no tiene nada que ver con esta disciplina. Los Archivos del Alma Los archivos del alma están dentro de cada uno de nosotros y hacerlos conscientes a través de una lectura, es una forma de superar o entender el origen de diferente miedos, conflictos, ataduras, trabas y hasta problemas familiares. Suele ser común que una persona lleve una lista de temas para abordar en una sesión de apertura de registros,. Justipreciemos la declaración …
Arqueólogos e historiadores tratan de desentrañar algunos de los misterios sin resolver que se esconden tras sus pirámides. Además, a lo largo de 10 episodios, arroja luz sobre las incógnitas que aún rodean a esta fascinante civilización.
Arqueólogos e historiadores tratan de desentrañar algunos de los misterios sin resolver que se esconden tras sus pirámides. Además, a lo largo de 10 episodios, arroja luz sobre las incógnitas que aún rodean a esta fascinante civilización.
La herida sigue abierta 30 años después y la memoria de las víctimas continúa viva en el corazón de todos los argentinos, ya no sólo de la comunidad judía. Cuando se produjo aquel atentado de inmediato comenzaron las tareas para rescatar los archivos que allí se guardaban. Un trabajo significativo, que permitió preservar grandes fragmentos de memoria histórica, social, comunitaria y cultural. Fue el 18 de julio de 1994. Aquel día la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) fue escenario de uno de los ataques terroristas más devastadores. A las 9:53 de la mañana, un coche bomba explotó frente al edificio ubicado en Pasteur 633, en el barrio de Once, causando la muerte de 85 personas y dejando más de 300 heridos. La herida sigue abierta 30 años después y la memoria de las víctimas continúa viva en el corazón de todos los argentinos, ya no sólo de la comunidad judía.La escritura, los textos que conservan la memoria, son parte esencial de la cultura judía. Cuando se produjo aquel atentado, hace ahora 30 años, de inmediato comenzaron las tareas para rescatar sobrevivientes, y también para rescatar los archivos que allí se guardaban. Gracias a esa labor, se lograron conservar todo tipo de documentos, decenas de miles, que son constitutivos de la comunidad judía argentina, un trabajo significativo, que permitió preservar grandes fragmentos de memoria histórica, social, comunitaria y cultural, como nos cuenta nuestro corresponsal en Buenos Aires, Natalio Cosoy (escuche el reportaje audio que acompaña este artículo).Bajo el lema “El terrorismo sigue, la impunidad también”, el acto central de este jueves reunirá, nuevamente, a todas las voces comprometidas en apoyar el reclamo de justicia, denunciar la impunidad persistente en la causa, y recordar a las personas asesinadas. “No sabés lo que se siente escuchar el nombre de tu hermano y que todos menos él digan presente”, asegura Rosa, hermana de Ángel Claudio Ubfal, al comienzo del video de convocatoria al acto.Ninguna persona ha sido condenada por el atentado aunque la idea, planificación y ejecución fue acreditada por la justicia argentina a manos de integrantes de Hezbollah con el apoyo logístico de Irán y una conexión local.
Arqueólogos e historiadores tratan de desentrañar algunos de los misterios sin resolver que se esconden tras sus pirámides. Además, a lo largo de 10 episodios, arroja luz sobre las incógnitas que aún rodean a esta fascinante civilización.
La herida sigue abierta 30 años después y la memoria de las víctimas continúa viva en el corazón de todos los argentinos, ya no sólo de la comunidad judía. Cuando se produjo aquel atentado de inmediato comenzaron las tareas para rescatar los archivos que allí se guardaban. Un trabajo significativo, que permitió preservar grandes fragmentos de memoria histórica, social, comunitaria y cultural. Fue el 18 de julio de 1994. Aquel día la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) fue escenario de uno de los ataques terroristas más devastadores. A las 9:53 de la mañana, un coche bomba explotó frente al edificio ubicado en Pasteur 633, en el barrio de Once, causando la muerte de 85 personas y dejando más de 300 heridos. La herida sigue abierta 30 años después y la memoria de las víctimas continúa viva en el corazón de todos los argentinos, ya no sólo de la comunidad judía.La escritura, los textos que conservan la memoria, son parte esencial de la cultura judía. Cuando se produjo aquel atentado, hace ahora 30 años, de inmediato comenzaron las tareas para rescatar sobrevivientes, y también para rescatar los archivos que allí se guardaban. Gracias a esa labor, se lograron conservar todo tipo de documentos, decenas de miles, que son constitutivos de la comunidad judía argentina, un trabajo significativo, que permitió preservar grandes fragmentos de memoria histórica, social, comunitaria y cultural, como nos cuenta nuestro corresponsal en Buenos Aires, Natalio Cosoy (escuche el reportaje audio que acompaña este artículo).Bajo el lema “El terrorismo sigue, la impunidad también”, el acto central de este jueves reunirá, nuevamente, a todas las voces comprometidas en apoyar el reclamo de justicia, denunciar la impunidad persistente en la causa, y recordar a las personas asesinadas. “No sabés lo que se siente escuchar el nombre de tu hermano y que todos menos él digan presente”, asegura Rosa, hermana de Ángel Claudio Ubfal, al comienzo del video de convocatoria al acto.Ninguna persona ha sido condenada por el atentado aunque la idea, planificación y ejecución fue acreditada por la justicia argentina a manos de integrantes de Hezbollah con el apoyo logístico de Irán y una conexión local.
Arqueólogos e historiadores tratan de desentrañar algunos de los misterios sin resolver que se esconden tras sus pirámides. Además, a lo largo de 10 episodios, arroja luz sobre las incógnitas que aún rodean a esta fascinante civilización.
En este episodio buscamos la base científica a creencias y supersticiones de los antiguos egipcios.Este episodio analiza las verdades y mentiras acerca de los íconos más conocidos y venerados del antiguo Egipto.
Este episodio estudia los delitos y penas en el antiguo Egipto.Gracias a la tecnología de vanguardia, un grupo de expertos desentrañarán los misterios de la élite en el antiguo Egipto.
Este episodio nos descubre cómo los antiguos egipcios levantaron monumentos y construcciones únicos en su camino a convertirse en gran superpotencia.En este episodio exploramos los misterios detrás de la obsesión de los antiguos egipcios por la muerte y el más allá.
Para celebrar el Día Internacional de los archivos, Cuca Laín, responsable del archivo de Aragón TV; Ana Gascón, directora del archivo de la Universidad de Zaragoza, y Pilar Irala, del Archivo Jalón Ángel, van a resolver dudas tales como: ¿Qué hay en estos archivos?¿Hay algún fondo destacado?
Mariana Del Valle nos habla de toda la data que se perdería si esto sucediera
Los archivos de la Junta al descubierto. Invitada: Carla Minet, dir. ejec. del Centro de Periodismo Investigativo. Este programa salió al aire el martes 14 de mayo de 2024 a las 11 AM por WIAC 740.
Los archivos secretos del VaticanoEsta semana en Código Misterio hablaremos de los secretos que guarda el Vaticano en una red de túneles de varios kilómetros bajo tierra.Nuestra investigación comienza conociendo algunas teorías conspiranoicas que mencionan que ahí se encuentran pruebas reales de que hemos sido contactados por extraterrestres y que fuimos creados por seres de otros planetas.También se cree que ahí existen las pruebas de que Jesús y María Magdalena fueron pareja y tuvieron descendientes, de la relación de los Iluminatti y el vaticano, la verdad acerca de los tres secretos de Fátima, todo acerca de la máquina del tiempo el “Cronovisor” y textos que hablan de los poderes sobrehumanos de Jesús, que fueron heredados por todos los seres humanos, pero no hemos despertado.Todo esto y más en este episodio de Código Misterio, búscanos en Facebook e Instagram como Código misterio y descarga el podcast en tu plataforma de audio favorita y pasa la voz. Quieres compartir algo con nosotros escríbenos a contacto@codigomisterio.com
Conocemos la historia de Juan Manuel de Ayala, el oficial de la Armada, afincado en Puerto Real, que bautizó la isla de Alcatraz y se convirtió en el primer europeo en navegar por la bahía de San Francisco
Las teorías de la conspiración sobre el contenido de los “Archivos Secretos del Vaticano”, son como una pelota de nieve rodando cuesta abajo, que ha ido cogiendo volumen desde su creación, en parte por su nombre en latín; “Archivum Secretum Apostolicum Vaticanum”. Fuentes: http://col2.com/?s=los+archivos+secretos+del+vaticano http://www.archiviosegretovaticano.va/content/archiviosegretovaticano/en/consultazione/admission-request.html http://www.archiviosegretovaticano.va/content/dam/archiviosegretovaticano/documenti/Collection%20Index%20and%20related%20description%20and%20research%20resources.pdf Sígannos en: *YouTube: @IleanaHistorias *Facebook: @IleanaHistorias *Twitter: @HistoriasIleana *Rumble: IleanaHistorias *Spotify: IleanaHistorias *DivulgacionTotal.com Aceptamos colaboraciones económicas en: https://paypal.me/divulgaciontotal Merchandising: https://teespring.com/stores/divulgaciontotal Por favor, compartan y... a pensar bonito, Gracias. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ileanahistorias/support
13 años después de que ETA anunciase el cese definitivo de la violencia, más de 5.000 casos de tortura permanecen ocultos en carpetas azules. Hoy, Día contra la Tortura en Euskal Herria, nos adentramos en las cloacas del Estado para abrirlas con sus protagonistas. Esos casos están recogidos en unas “Carpetas azules” que dan título al documental de Ander Iriarte que nos acompaña junto a Laura Pego, doctora en derecho e investigadora del Instituto Vasco de Criminología; Pau Pérez, autor del libro “Tortura Psicológica” y perito en derechos humanos para Naciones Unidas, Encarnación Abad Blanco, una de las víctimas de tortura y Jorge del Cura, que fundó y presidió la Asociación contra la Tortura (ACT) en España. Más información aquí: https://bit.ly/TorturaEH1313 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Prepárate para una hora reveladora. Acompáñanos en este recorrido por la segunda parte de Los Archivos de Epstein, donde la verdad supera la ficción. En esta segunda entrega, exploramos detalles comprometedores que van más allá de simples menciones, revelando que Epstein grabó a sus amigos en actos delictivos. ¿Para quién eran estas pruebas incriminatorias? ¿Quién las posee? Todas estas interrogantes se presentan para que, al final, puedas formarte una idea más completa sobre uno de los casos más complejos y misteriosos de la historia. Tu apoyo y contribución es crucial para poder seguir creando contenido. Si deseas y puedes contribuir a nuestro trabajo y al podcast, sigue el siguiente enlace: https://www.buymeacoffee.com/conspiracion21 * Te lo agradecemos mucho de antemano * Síguenos en redes sociales: Telegram: https://t.me/conspiraciones21 Instagram: www.instagram.com/conspiraciones21 Twitter: https://twitter.com/conspiracion21 Facebook: https://www.facebook.com/conspiraciones21 Youtube: https://www.youtube.com/@conspiraciones21 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/conspiraciones/message
El Escuadrón C-11 A principios de los 90, las bandas de drogas aterrorizaron Harlem, los vecindarios de Nueva York. Cuando un niño de diez años cayó víctima del fuego cruzado, los detectives de la Policía de Nueva York y los agentes del FBI tomaron medidas drásticas para resolver el problema. Formaron una fuerza de tareas denominada C-11, diseñada para desmantelar las bandas. En un ambiente de violencia y terror, iba a ser difícil identificar, arrestar y condenar a los involucrados en el mundo oculto y mortal del dinero de la droga.
Muerte de un diplomático: Cuando un auto bomba estalla en Wahington D.C. y cobra las vidas de un ex embajador y su secretaria, el FBI entra en el caso y comienza a investigar varios eventos que constituían una red de conspiración a gran escala. El alcance de la investigación aumenta cuando se hace evidente que un gobierno extranjero presidido por un dictador implacable, ordenó el ataque. Los agentes y los fiscales tuvieron que involucrarse en un conflicto político para revelar las identidades de los asesinos. Pago mortal: En 1980, unos extorsionistas colocaron una bomba de casi media tonelada en un casino de Nevada y exigieron un pago de de millones de dólares, bajo la amenaza de detonar el dispositivo de no ser así. Este se trataba del artefacto explosivo más grande que el FBI había visto, y su detonación hubiera sido desastrosa. Los agentes y expertos en explosivos tendrían que desarmar el aparato mortal y detener al peligroso extorsionista que lo construyó. Operación Seaload: En Nueva York, el FBI y la policía local unieron fuerzas para combatir el ingreso constante de cocaína de Colombia por los puertos de la ciudad. Un detective encubierto que se hizo pasar por un mafioso se infiltró en una banda vinculada con Pablo Escobar, el cartel de Medellín. El detective tuvo que ser astuto, pero cauteloso, haciendo el papel de un hombre rudo, pero siempre alerta ante el riesgo de morir ante cualquier sospecha de la banda Los Archivos Del FBI es un docudrama que observa detrás de las escenas en los misteriosos casos del FBI. #Los Archivos del FBI
Medidas severas: En la década de los ochenta, el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, estaba perdiendo la batalla contra las drogas. Los distribuidores y las bandas de Nueva York estaban ganando millones de dólares, y harían cualquier cosa para proteger sus ingresos. Después de que dos oficiales son asesinados, cientos de policías y agentes del FBI idean un plan atrevido para acabar con las bandas de drogas y cerrar su mortífero negocio. Hermandad traicionada: En Puerto Rico, la muerte de un testigo del gobierno y las circunstancias sospechosas que lo rodeaban, guiaron al FBI y las autoridades locales a sospechar de corrupción en los altos cargos de las fuerzas policiales. Con la ayuida de un testigo cooperante, los investigadores descubrieron que el alcance de la corrupción era mucho mayor a lo que habían pensado. Las autoridades lucharon para capturar a los oficiales corrompidos, hombres que juraron una vez defender la ley, pero que ahora usaban su poder para cometer crímenes atroces. Los Archivos Del FBI es un docudrama que observa detrás de las escenas en los misteriosos casos del FBI. #Los Archivos del FBI
Los asesinos de la liga Ivi: En el invierno del 2001, dos profesores apreciados y respetados de la universidad fueron hallados muertos en su casa. Nada en el caso tenía sentido. Ningún objeto se había extraviado y la pareja no tenía enemigos. La policía local y los agentes del FBI formaron una fuerza de tareas para encontrar a un par de asesinos de la localidad y un motivo para el horrible crimen que cometieron. Un francotirador en casa: En Georgia, una serie de disparos extraños aterrorizaron la ciudad de East Point. Dos personas habían sido asesinadas y otras dos fueron heridas de gravedad. Al principio, las víctimas parecían haber sido escogidas, luego, parecían al azar. Mientras aumentaba la cifra de muertos, el asesino burlaba a las fuerzas de la ley con notas misteriosas. Los agentes creían que el tirador continuaría hasta morir… o hasta ser arrestado. El último golpe: A principios de los años noventa, una banda con su base en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos comenzó a contrabandear miles de kilos de cocaína hacia el territorio continental. La policía y los agentes federales atacaron al grupo criminal, pero su líder seguía siendo un misterio. En una investigación que abarcó desde Georgia hasta Sudamérica, la policía local, la DEA, el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y el FBI trabajaron juntos para acabar con los traficantes. Los Archivos Del FBI es un docudrama que observa detrás de las escenas en los misteriosos casos del FBI. #Los Archivos del FBI
El escape del día de independencia: En 1987, siete reos escaparon de una prisión de máxima seguridad en Nuevo México. Los fugados, todos criminales violentos, eran una amenaza para cualquiera que se cruzara en su camino. La policía local y estatal y el FBI sabían que debían capturar a estos hombres antes de que robaran, asesinaran y violaran… de nuevo. Mala compañía: En Boston, agentes del FBI y la policía local rastrearon a una banda de ladrones que se especializaban en el desmantelamiento de vehículos blindados. Su modus operandi les era familiar – la banda usaba el tiempo preciso para robar millones en efectivo y quemaba los vehículos de escape para destruir cualquier evidencia. A medida que los robos aumentaban en violencia, los agentes idearon un plan complejo para engañar y atrapar a un grupo de ladrones muy peligrosos… así como y acabar con su operación peligrosa. Los Archivos Del FBI es un docudrama que observa detrás de las escenas en los misteriosos casos del FBI. #Los Archivos del FBI
Identidad robada: En 1999, la policía investigó dos asesinatos crueles en dos pequeñas ciudades a cientos de kilómetros de distancia entre ellas. Los crímenes parecían al azar y sin relación, hasta que los investigadores descubrieron que tenían un horrible elemento en común. La policía local y el FBI tuvieron que desenredar una red de mentiras para detener a una banda peligrosa que mataría a un hombre por su identidad. Robin el matón: En el suroreste, un ladrón serial de bancos afirmaba que su botín era para los pobres, pero este ladrón no era ningún héroe popular, pues tenía un arma y estaba dispuesto a disparar. El tirador estaba desesperado por permanecer en libertad, una amenaza para cualquiera en su camino. El FBI y el cuerpo de alguaciles de los Estados Unidos se unieron para capturar a un criminal habilidoso que probó que jamás dejaría de pelear Los Archivos Del FBI es un docudrama que observa detrás de las escenas en los misteriosos casos del FBI. #Los Archivos del FBI
El tirador: A finales de los años ochenta, el FBI tuvo una batalla de inteligencia con un ladrón de bancos astuto – un pistolero solitario responsable de la ola más grande de robos misteriosos de bancos sin resolver en la historia del FBI. El ladrón hacía una planificación meticulosa, y sus crímenes los ejecutó con precisión militar. Se necesitaría de las técnicas combinadas de la policía local y de docenas de agentes para atrapar a una mente maestra criminal a quien llamaban “El tirador”. Rebelión en Paraíso: En Puerto Rico, combatientes violentos intentaron convertir el estado autónomo de Estados Unidos en una dictadura comunista. Durante sus operaciones, asesinan a un policía, apuntan sus armas a un autobús lleno de trabajadores de la marina desarmados, e incluso lanzan un ataque contra el FBI. El buró tuvo que usar cada táctica a su disposición para rastrear a los terroristas y llevarlos ante la justicia, quienes habían jurado combatir hasta la muerte. Terror en venta: En los años ochenta, el comercio de drogas hizo estragos en los vecindarios dentro de la ciudad de Chicago, y los crímenes violentos amenazaban con destruir comunidades enteras. Mientras crecían las ganancias por la venta de drogas, las bandas se apoderaron de las calles, siendo “El Rukns” la más peligrosa. Los agentes del FBI coordinaron sus esfuerzos con la policía estatal y local para detenerlos, no sin antes descubrir un extraño y escalofriante complot terrorista Los Archivos Del FBI es un docudrama que observa detrás de las escenas en los misteriosos casos del FBI. #Los Archivos del FBI
La voz del terror: A finales de la década de los setenta, el FBI tuvo conocimiento en progreso de que había terroristas anticastristas operando en los Estados Unidos. Pero entonces, un nuevo grupo apareció, m{as violento y agresivo que sus predecesores. Todos los agentes tuvieron que investigar lo que fueron una serie de llamadas escalofriantes, una voz misteriosa y la amenaza de más violencia. Los oficiales de campo del FBI desde Nueva York hasta Miami coordinaron sus esfuerzos, determinados a atrapar a los asesinos despiadados. Causa peligrosa: A finales de los años setenta y principios de los ochenta, un grupo terrorista conocido como las FALN es considerado sospechoso de colocar bombas en ciudades importantes de los Estados Unidos. Su objetivo: atraer la atención al movimiento de independencia de Puerto Rico. A medida que los bombardeos aumentaban, vidas inocentes se pierden. Agentes del FBI y la policía están en una carrera mortal para detener a este grupo homicida con una causa peligrosa. La mafia de la familia de Filadelfia: En Filadelfia, una lucha despiadada para hacerse del poder condujo a una guerra de la mafia a gran escala. La familia del crimen de la mafia local se dividió en dos mientras los jóvenes y los mayores se enfrentaban a muerte. El FBI quedó en el medio mientras infiltraba el sindicato a través de informantes usando lo más avanzado en tecnología de vigilancia. Los agentes tuvieron que encontrar un modo de acabar con la organización antes de que su guerra civil cobrara víctimas inocentes. Los Archivos Del FBI es un docudrama que observa detrás de las escenas en los misteriosos casos del FBI. #Los Archivos del FBI
Golpe perfecto: Un gerente de un banco en California entró en pánico y llamó al FBI después de que la puerta de su bóveda no se abría. Después de una inspección, los agentes se dieron cuenta de que una explosión había ocurrido desde el techo y más de dos millones de dólares en objetos de valor habían sido sustraídos. Al no encontrar pistas de los ladrones ni de su paradero en California, los detalles del crimen fueron enviados a otras oficinas de campo del FBI. No pasó mucho tiempo antes de que los agentes en Ohio que investigaban el robo a la bóveda de un banco se dieran cuenta de que este era demasiado similar al sucedido en California. Los investigadores determinaron que varios hombres eran los responsables del asalto, y al ubicar la casa de uno de los amigos de los individuos, intentan usarlo como carnada para atraer a los criminales. El sujeto también los guió hasta la casa de uno de los ladrones, donde los agentes descubrieron huellas dactilares y pudieron vincular al responsable de los robos. Con el tiempo, los agentes ubicaron y arrestaron a los cuatro ladrones evasivos, e incluso encontraron grandes sumas de dinero escondidas por los perpetradores. La hermandad del odio: Un oficial de la policía estatal muere de varios disparos después de detener una camioneta por una infracción de tránsito. Varios oficiales de policía aprehendieron al tirador luego de una persecución por carretera y un tiroteo, y poco después, la agencia de alcohol, tabaco y armas de fuego, la ATF, es alertada cuando se encontraron armas y explosivos dentro del vehículo. Una serie de pruebas exhaustivas revelaron que una de las armas había sido usada en un homicidio varios meses antes. La ATF rastreó algunas de las armas a través de las compras hechas por otro sujeto a un vendedor. Incluso, las marcas de un silenciador coincidieron con el arma de un tercer individuo que había sido arrestado por robar un camión. Los agentes supieron que todos los hombres eran miembros del CSA, un grupo paramilitar racista antisemita con más de cien miembros que vivían en un campamento fortificado con miles de armas almacenadas. Los agentes descubrieron una serie de robos y asesinatos que podían ser vinculados a la organización peligrosa. El FBI y la ATF rodearon el campamento, pero los integrantes se resistieron por varios días. Al final, el asedio terminó y los agentes capturaron a los criminales. Instinto asesino: Una profesora en Washington D.C. es asesinada de disparos mientras intentaba subirse a su auto y su cuerpo queda en el estacionamiento mientras el homicida escapa con él. Una semana más tarde, un hombre roba un banco y las cámaras de seguridad capturan la imagen del vehículo que usó, el cual le pertenecía a la profesora asesinada. El FBI creyó que se trataba de la misma persona. Días más tarde, el conductor se enfrenta con la policía en un tiroteo y logra escapar, y el auto es hallado posteriormente con el interior cubierto del pigmento rojo del dinero robado. Un año más tarde, un hombre es asesinado de varios disparos y su auto también es robado. Cuando otro robo a un banco ocurre al día siguiente, los investigadores llegan a la conclusión de que el individuo seguía el mismo patrón: robaba un vehículo y luego lo usaba para cometer sus crímenes. Tiempo después, las autoridades encuentran al individuo y lo persiguen hasta un callejón sin salida, donde al final lo arrestan. El criminal, en la actualidad, está cumpliendo cinco cadenas perpetuas, además de cien años adicionales por uso ilegal de armas de fuego. Los Archivos Del FBI es un docudrama que observa detrás de las escenas en los misteriosos casos del FBI. #Los Archivos del FBI
Un amargo final: El 12 de diciembre de 1998, dos personas armadas secuestraron a tres bedeles que iban a hacer la limpieza en el almacén de cajeros automáticos de un banco en Las Vegas y los mantuvieron de rehenes después de ingresar a la instalación y esperar al camión blindado que recogía los fondos. Cuando los guardias entraron al banco, los asaltantes los sorprendieron y le dispararon a uno en el pecho, para luego huir con más de un millón de dólares, el robo más grande en la historia de Las Vegas. Poco después, los agentes del FBI y la policía encontraron el camión en un vecindario cercano y revisaron el área. Luego de registrar el apartamento de una mujer que fue vista gastando grandes sumas de dinero, los investigadores encontraron una de las cajas fuertes robadas e interrogan al novio, quien les dice que cree que su hermano está tras el robo con otro individuo. Con la captura del cómplice, el sospechoso huyó, pero las autoridades no tardaron en atraparlo. Sin embargo, antes de su condena, se suicida. Apuesta peligrosa: En Henderson, Nevada, un suburbio de Las Vegas, dos ladrones que portaban rifles de asalto emboscaron y asesinaron a dos guardias armados mientras salían con un camión en marzo de 2000 y robaron miles de dólares. Mientras los asesinos corrían hacia un auto, un policía les disparó e hirió a uno en la pierna. Después de una persecución, los bandidos escaparon, pero la policía recolectó la sangre de uno de los ladrones y los casquillos de las balas en la escena. Una vez contactado, el FBI notó similitudes con robos hechos a tres casinos durante el día, e hicieron una lista de sospechosos después de uno de los asaltos sucedido el 20 de septiembre.de 1998, en el que dos hombres armados atacaron un casino y robaron trescientos cincuenta mil dólares. Un mes más tarde, un individuo en libertad condicional compró una casa y la registró a nombre de un pariente de su esposa. Las sospechas de los investigadores aumentaron en torno a ellos después de que unos ladrones les dispararon a dos guardias armados frente a un casino en 1999. La policía encontró el auto del ladrón cerca de un motel al lado de un camión abandonado que le pertenecía al suegro de uno de los sospechosos. El 3 de junio del 2000, una cámara de seguridad capturó a los ladrones mientras robaban más de cien mil dólares. Después de que un oficial de libertad confirmó sus sospechas, hicieron los arrestos. Los Archivos Del FBI es un docudrama que observa detrás de las escenas en los misteriosos casos del FBI. #Los Archivos del FBI
Terror en el país: En 1996, un grupo de políticos extremistas robaron dos veces un banco en Spokane, Washington, con el uso de bombas caseras y la precisión militar para escapar. El FBI descubrió que los ladrones, que formaban parte de una organización llamada Sacerdocio Phineas, podrían estar preparando una guerra a pequeña escala con las fuerzas de la ley. Después de que identificaron a los sospechosos, el FBI se enfrentó a la tarea de arrestar con seguridad a un grupo de terroristas con una agenda mortal. Amistad fatal: En agosto de 1992, un hombre regresó a su casa en Memphis y descubrió que su esposa estaba desaparecida. El esposo, así como sus amigos, sus familiares y vecinos, empezaron a recibir llamadas al azar. Los agentes del FBI notaron que un vecino parecía entenderse mejor con el secuestrador, así que empezaron a dudar de su nivel de implicación, pero tenían que proceder con cuidado, a sabiendas de que podía ser su única conexión con la mujer desaparecida. Los Archivos Del FBI es un docudrama que observa detrás de las escenas en los misteriosos casos del FBI. #Los Archivos del FBI
Cristina Bautista mamá de Benjamín Asencio , uno de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa
Tras la muerte de Jeffrey Epstein en 2019, muchos documentos judiciales relacionados con su caso quedaron sellados durante cinco años. En diciembre de 2023, la jueza Loretta A Preska decidió abrirlos, argumentando que gran parte de la información ya era pública. En esta entrega, exploramos los primeros 40 documentos de los aproximadamente 250 que se espera desclasificar eventualmente. Aunque mencionan a figuras conocidas, tanto amigos destacados de Epstein como víctimas que han hablado públicamente, nos sumergimos más allá de la superficie. Descubre detalles intrigantes que van más allá de los rumores y las especulaciones salvajes. Prepárate para una hora y media reveladora. ¡Acompáñanos en este recorrido por la primera parte de Los Archivos de Epstein, donde la verdad supera la ficción! Tu apoyo y contribución es crucial para poder seguir creando contenido. Si deseas y puedes contribuir a nuestro trabajo y al podcast, sigue el siguiente enlace: https://www.buymeacoffee.com/conspiracion21 * Te lo agradecemos mucho de antemano * Síguenos en redes sociales: Telegram: https://t.me/conspiraciones21 Instagram: www.instagram.com/conspiraciones21 Twitter: https://twitter.com/conspiracion21 Facebook: https://www.facebook.com/conspiraciones21 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/conspiraciones/message
Historias de la bibliaJuan Jesús Vallejo nos habla sobre la arqueología de la biblia, y asegura que algunas de las historias que se encuentran en la biblia son reales. Nos cuenta la historia del diluvio universal y cómo de esto se habla en diferentes culturas del mundo. O sobre la reproducción de los ángeles con las mujeres más hermosas del planeta que dio como resultado el nacimiento de los Nefilim.¡Descubre más sobre las historia biblicas en este episodio fascinante!