Daily podcast of the world's most important news, straight from BBC Mundo. A learning resource for Spanish beginners and intermediate learners - in Spanish, English, and Slow Spanish.
El gigante tecnológico dijo que solo se enviaron 469 advertencias serias antes del terremoto de magnitud 7,8.
Desde 2022, el doctor Baksheiev se desplaza por la primera línea de combate en "el transbordador femenino", su bien equipada clínica móvil
Las nuevas medidas de Israel podrían ser una admisión tácita de que necesitan hacer más, pero es más probable que sean una respuesta a sus aliados, dice el editor de Internacional de la BBC, Jeremy Bowen.
El aumento de la demanda, la disminución de las cosechas de té debido a las olas de calor y los aranceles estadounidenses sobre Japón están provocando un aumento de los precios del matcha.
En los años 70, la URSS utilizó dispositivos nucleares para intentar desviar agua de los ríos siberianos hacia el sur, en lugar de su ruta natural hacia el norte. El proyecto fue un rotundo fracaso, pero 50 años después, la idea sigue vigente.
Una receta creada en contexto de Primera Guerra Mundial en Italia terminó siendo popularizada en Tijuana, México, para luego regarse por el mundo. Esta es la historia de la famosa ensalada César.
Israel informó que suspenderá de forma limitada sus operaciones militares en zonas específicas de la Franja para viabilizar la distribución de ayudas. Sin embargo, la medida ya genera escepticismo entre expertos y palestinos.
No fue sino hasta que un novelista francés aficionado al juego planteó un problema, que dos mentes brillantes cruzaron el umbral y calcularon el futuro: los matemáticos Pascal y Fermat.
El pueblo de As Neves celebra desde hace 300 años la peregrinación de Santa Marta de Ribarteme, en la que devotos que estuvieron cerca de morir se ofrecen a la santa para agradecerle su intervención.
La BBC visitó el Hospital Nacional de Suweida, donde el personal afirma que los pacientes fueron asesinados por las fuerzas del gobierno sirio.
La matriarca de una familia criminal, Deborah Mason, reclutó a sus cuatro hijos y sus parejas para distribuir cocaína por todo Reino Unido.
En 1925, el profesor John T. Scopes fue acusado de violar una ley recién aprobada que prohibía la enseñanza de la Teoría de la Evolución en las escuelas públicas de Tennessee.
Expertos consultados por la BBC critican el valor nutricional de la comida que la cuestionada institución, apoyada por EE.UU. e Israel, viene repartiendo a los habitantes del territorio palestino.
Residentes nos cuentan por qué Sídney, Adelaida y Melbourne son ideales para vivir.
El pequeño fue retratado junto a su madre por el fotógrafo Ahmed al-Arini el 21 de julio en una tienda de campaña levantada en la Franja, donde escasean los elementos más básicos para la subsistencia de los gazatíes.
En los espacios pro-Trump en internet dedicados a las teorías de conspiración, las discusiones en torno a cómo el mandatario estadounidense ha manejado la saga arrecian.
La Casa Blanca dijo que la ridiculización de Trump en un episodio de la serie animada fue "un intento desesperado de llamar la atención".
El gobierno de Donald Trump le ha dado luz verde a Chevron para que reanude la extracción de petróleo en Venezuela. ¿Qué impacto tiene esta medida en la economía del país?
El presidente Donald Trump prometió la “mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos”. Pero ¿cómo su lucha contra la inmigración irregular encaja en la historia de EE.UU. como una nación receptora de migrantes? Lo investigamos.
El presidente Emmanuel Macron afirmó que reconocerá formalmente al Estado palestino en la próxima reunión de la Asamblea General de la ONU, en septiembre, y se convierte en el primer país del G7 en tomar esta decisión.
BBC Mundo estuvo en el aeropuerto de Barajas con varios migrantes latinoamericanos que, pese a tener trabajo, no pueden pagar un alquiler. Dormían en los pasillos, como tantas otras personas sin hogar en Madrid, hasta que se les prohibió pernoctar.
La administración Trump está bajo presión para hacer públicos los archivos del caso Epstein.
Un exmarine de origen venezolano que asesinó a tres personas en Madrid en 2016 fue repatriado a Estados Unidos en el grupo de "presos políticos" liberados por Venezuela.
Los recientes combates marcan una escalada de un conflicto que ya lleva un siglo entre los dos vecinos del sudeste asiático.
El accidente de un avión en Bangladesh dejó 31 personas muertas y se considera el peor siniestro en décadas en el país.
Israel enfrenta una creciente presión internacional por la catastrófica situación humanitaria en el territorio palestino. Existen versiones conntradictorias sobre problemas de distribución de ayuda en la zona.
Hogan, cuyo nombre real era Terry Bollea, fue la estrella más importante de la lucha libre
Lo que intentó ser un avance en derechos humanos y la integración de los migrantes en Uruguay acabó siendo un problema que el país sudamericano está intentando solucionar.
Medio Oriente se ha transformado desde el 7 de octubre y, casi dos años después, el conflicto en Gaza alcanza otro punto de inflexión.
La Sociedad de Periodistas de la Agencia France-Presse alertó que si no hay "una intervención inmediata, los últimos reporteros en Gaza morirán".
Las teorías conspirativas difundidas por Owens han derivado, según los Macron, en acoso global y daño a su reputación.
Japón es un factor clave para la transformación del sistema comercial mundial impulsada por el presidente Donald Trump.
La medida busca proteger a los menores y combatir la violencia desatada entre bandas de narcotraficantes.
El ecuatoriano José Adolfo Macías es acusado de contrabandear armamento estadounidense. Según expertos, su caso puede echar luz sobre ese oscuro tráfico hacia la región.
"El cuerpo de nuestros colegas y aquellos a quienes servimos se está consumiendo", dice el comunicado, que pide a Israel el levantamiento de todas las restricciones y una respuesta humanitaria liderada por la ONU.
La nueva ley suscita preocupación entre los aliados occidentales, ya que los críticos afirman que socava la autoridad de los organismos de control.
El barrio venezolano de Los Pescadores recibió a cuatro de sus antiguos residentes, quienes habían sido detenidos en EE.UU., deportados y encarcelados en El Salvador en marzo. Los jóvenes denuncian abusos físicos y mentales dentro de la cárcel salvadoreña.
El programa usa los videos grabados por drones en la línea del frente para premiar con puntos a las unidades que inflingen daño al enemigo.
En una publicación en redes, Rute Cardoso recordó al fallecido delantero del Liverpool
El hambre se ha utilizado a lo largo de la historia en varios conflictos como medio estratégico para alcanzar objetivos políticos y militares, con efectos desastrosos para la población civil.
Las confrontaciones de Trump con los tribunales son únicas en cuanto a su magnitud y furia, en comparación con las de presidentes anteriores, pero ¿podrían realmente alterar el equilibrio de poderes incluso después de que deje el cargo?
Los casos confirmados de sarampión en el país son casi tres veces superiores a los de su vecino del sur, Estados Unidos, a pesar de que su población es mucho menor.
La represa está ubicada en un río tibetano que fluye hacia India y Bangladesh, y podría afectar a millones de personas río abajo.
Esta ciudad costera en el centro de la Franja había permanecido a salvo de incursiones del ejército israelí durante los más de 21 meses de guerra contra Hamás.
Las constantes muertes de civiles que buscan ayuda humanitaria suscita las críticas internacionales
Las redadas migratorias desataron un caos que golpea al sur de California, donde se estima que residen aproximadamente 1,4 millones de inmigrantes indocumentados.
Los familiares acusan a las autoridades de culpar a los pilotos e ignorar la existencia del muro de hormigón contra el que chocó la aeronave.
El gobierno de Estados Unidos se convertirá en el mayor accionista de la única mina de tierras raras en operación en ese país.
La desnutrición está extendida por toda la Franja de Gaza, donde el ejército israelí ha iniciado este lunes una ofensiva terrestre en Deir al-Balah.
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, está viendo amenazado su poder, pero no de la forma que uno podría esperar.
La población de Deir al-Balah es ordenada a evacuar a medida de las FDI se preparan para lanzar su primera ofensiva terrestre en esa ciudad desde el inicio de su guerra contra Hamas.