POPULARITY
Primer programa de antologías de la Cueva. Películas de episodios, conjunto de cortos, cajón de sastre de pilotos fracasados, adaptaciones de relatistas cortos vagos, cada uno tendrá su opinión sobre este formato. La lista la ha montado Paco Slasherman con lo que ha rebuscado en su colección obras menos conocidas e incluso difíciles de encontrar. Tratamos un poco la historia del subgénero, hablando de Amicus y la Hammer, la explosión del formato en los 70 con host o sin él, con historia o hilo conductor, con hight concept de base o simplemente capítulos pegados. Si en un programa de la Cueva de terror ya tenéis cosas wtf imaginaos si cada película son varias: fetiches asesinos, el Necronomicón, ratas asalta tumbas, zombis ciclistas, sectas indonesias, muchos coches averiados en la nada de noche, muchos embarazos jodidos, terror scooby doo y mil historias más.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Ahora que la Academia de Hollywood ha decidido crear un oscar para los especialistas, les ha puesto los dientes largos a profesionales que han destacado en este arte durante muchos años y que se han quedado sin. Con la misma cara que quien compra un frigo y a la semana está de oferta o al que le ponen el cheque bebe un mes después de tener trillizos. Por suerte para esta gente su trabajo no quedaba completamente en la inopia, los premios Taurus llevan premiando la labor de los especialistas desde 2001 (principalmente yankees, aunque han ido metiendo pelis extranjeras) y no solo en película con gente haciendo el cabra como va a hacer los oscar, sino teniendo en cuenta las escenas por separado y con categorías como: mejor pelea, escena más chocante (gente metiéndose lumbre es muy recurrente), mejor acrobacia, mejor escena en altura, con vehículo, con animal o mejor explosión o incendio. No vais a ver aquí nominadas las películas de la temporada de premios sino las mejores películas de acción de cada año con sus escenas explicadas y porque tiene valor el cómo se hicieron (sin arneses, sin seguro a todo riesgo etc). Programa bien cuñado y entretenido.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Cueva de la Macaca. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/29407
En el Olimpo de la fama conviven una serie de personajes que han copado de apariciones el cine, la literatura, las series, el cómic y todos los medios habidos y por haber. Son los personajes más adaptados de la historia, de probada valía en taquilla y con un inmenso lore perlado de enemigos legendarios, aventuras sin parangón y amores trágicos. Drácula, Superman, el Zorro, Godzilla, el hombre lobo y muchos otros tienen algunas apariciones icónicas, y otras, digamos, que no tanto. Las apariciones más bizarras de tus héroes favoritos nos llevarán por vampiros coreanos, kaijus hippies, versiones para recaudar fondos en telemaratones, versiones indias o turcas de superheroes, hermanisimos salvando el mundo a lo Lalo Maradona, justicieros en versión gay y un sinfín más de locuras.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Por fin cumplimos la promesa y hablamos del libro con el que íbamos a iniciar esta andadura de Leche de rata de Biblioteca. Seguimos la tónica de los anteriores programas y hablamos de un libro más citado que leído, Viaje al Oeste, inspiración de multitud de animes y adaptaciones al cine. Hablamos de algunas de esas adaptaciones y de la parte que hemos leído del libro, aunque Manholo afirma que lo ha leído entero aunque lo ponemos en entredicho. Nos quedamos sin poder hablar de porno pese a las búsquedas del banquero en la cara web y acudimos al chiste fácil sobre el rey mono.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Cueva de la Macaca. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/29407
Hay veces en la vida que lo haces tu mismo o te comes una mierda, eso le paso a los protagonistas de este programa, actores y actrices que hartos de esperar una oportunidad en algún papel con algo de visibilidad, o hartos de estar encasillados o que solo les ofrezcan papeles muy secundarios, decidieron coger la máquina de escribir y hacerse su propio guión para protagonizarlo ellos mismos. Este programa es de casos de éxito, imagino que habrá gente que se haya grabado su peli de zombies con su primo, pero no nos atañe. En la lista vais a encontrar gente que se adapta un clásico pasando de imaginación alguna, otros que escriben sobre su realidad porque no encuentran referentes reales en el cine, neponiños bastante asquerosos que pueden dedicarse a esto porque lo tienen todo resuelto y algún que otro genio nacido de las circunstancias. Leche decide que nos va a hablar de series y lo peor es que algunas tienen muy buena pinta.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Hoy Gbri nos trae a un monstruo muy particular, un niño. Aunque los niños malvados y odiosos en el cine son muchos (el pueblo de los malditos, los chicos del maiz etc) sin duda alguna el rey es Damien, el Anticristo. Creado en medio del Satanic panic americano para aprovechar la paranoia social alrededor de los cultos satanistas, el niño Damien se volvió rápidamente un icono pop con su primera película La Profecía. Su estética, su banda sonora (Ave Satani) y su lore pasaron a formar parte de la historia del cine. Qué la película fuese considerada maldita solo aumentó su fama. Más allá de eso, la historia principal tuvo 3 secuelas, una precuela y una serie (vomitiva), aquí os contamos todas sus peripecias, con sus rottweiler, sus cuervos, sus dagas de Mejido y sus seguidores sectarios locos. A diferencia de otros monstruos, la saga no ha sido tan maltratada y todas son bastante visibles, además parece muy viva y tendremos otras películas pronto. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Cueva de la Macaca. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/29407
En su búsqueda incesante de buscar el subgénero más horroroso sobre el que hacer un programa, Leche ha rizado el rizo con esta lista de perros policía. Los inicios con Jim Bellucci y Tom hanks, Rintintin, la serie de Rex que tuvo cuatro millones y medio de temporadas, y ya acercándonos en el tiempo pelis de perros que hablan, de pelis soldados y, whynot, un hombre lobo policía cuya transformación no dejará indiferente a nadie. Por supuesto hablamos del fenómeno infantil de los últimos años Polican, que la hemos visto en Latino para más inri, también la historia de un perro judío y otro que esta nervioso y es inadoptable. Maldito nos trae datos muy interesantes sobre el aumento de crianza y de venta de perros que protagonizan una película famosa y como acaban siendo jaurías asesinas de niños por las calles. Al ser unas películas que tampoco tienen muchas bondades sorteamos el hastío con insultos y vejaciones, como siempre. La vida no es justa.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Esta vez nos metemos con una de las autoras más polémicas que ha dado la historia de la literatura, Ayn Rand. Probablemente la escritora más nombrada y menos leída, vamos a explicar por qué se nombra tanto y por qué se lee tan poco. Nos metemos de lleno en el positivismo y en la cultura del egoísmo, dándonos de baja en todas las ONGs en las que participábamos. Hablamos de Spider-Man, Dr. Extraño, Batman y demás héroes que han sido considerados randianos. Un repaso completo a la vida y obra de esta zo... señora, seguramente no la criticamos tanto como desearían algunos ni la alabamos tanto como querrían otros. Bienvenidos al mejor programa hasta ahora de Leche de rata de Biblioteca.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Cueva de la Macaca. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/29407
En el afán de de Leche de buscarle el tema que más odie a Fernando nos tocan hoy la nueva remesa de pelis de acción protagonizadas por actrices random. Al contrario de sus partenaires masculinos (The rock, Vin Diesel, Jason Statham etc) no existe un stars system de mujeres en la acción y aunque algunas han hecho bastantes pelis del género (Charlize Therom, Olga Kurilenko…) nadie va a ver esas pelis porque salgan ellas específicamente, tampoco tienen personajes reconocibles (más allá de Furiosa) y como no dependen tanto del físico para hacer estas películas de repente te hacen una comedia romántica. Navegamos por las distintas aspirantes, por una serie de películas bastante anodinas (a Leche le encantan por supuesto) y aventuramos el futuro del subgénero. Mucha asesina con ataques de humanidad, mucha venganza ratera, mucha traición que se ve desde el espacio de una figura paterna o masculina hetero patriarcal, sororidad de bote a rolón, mucha lección de vida ratera y mucha tía buena afeada para que la tomes en serio. LISTA DE ASPIRANTES Blake Lively: Ritmo de la venganza (2020) Mary Elizabeth Winstead: Kate (2021) Jennifer Garner: Matar o morir (Peppermint)(2018) Margot Robbie: Terminal (2018) Charlize Theron: Vieja Guardia (2020), Atómica (2017) Jessica Chastain: Ava (2020) Olga Kurylenko: Centinela (2020) , La mensajera (2019), Momentum (2015) Gal Gadot: Agente Stone (2023) Jennifer Lopez: La madre (2023), Atlas (2024) Olivia Wilde: La justiciera (2018) Kate Beckinsale: Jolt (2021) Jessica Alba: Detonantes (2024) Salma Hayek: Everly (2014) Maggie Q: La protegida (2021) Elsa Pataky: Interceptor (2022) Kim Ok-bin: La villana (2017) Saoirse Ronan: Hanna (2011) Angelina Jolie: Salt (2010) Scarlet Johanson: Lucy (2014)
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Pronto decimos que hay pocos monstruos femeninos como encadenamos dos. Primer monstruo mitológico de trágica historia y con un sinfín de representaciones, curiosamente la más aceptada e icónica pertenece al cine en su versión de Furia de Titanes por el maestro Ray Harryhausen. Medusa es una de las tres hermanas gorgonas, la única mortal y su poder petrificante es capaz de derrotar incluso a titanes (en las pelis solo). Junto a Maldito os contamos los distintos orígenes, el mito de Perseo, la carrera cinematográfica del ser telúrico y sus representaciones en otros medios artísticos como la pintura, la escultura, las series de televisión o el cómic. Y ya para rizar el rizo nos complicamos la vida valorando las connotaciones psicológicas (según Freud) del síndrome de Medusa y su papel como nuevo icono de la sororidad. ¿Qué zorra era Athenea no?Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Cueva de la Macaca. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/29407
Bienvenidos al tercer programa sobre segundas oportunidades, tras tener en el primero a cuatro promesas truncadas, en el segundo a cuatro actores de leyenda, es el turno de cuatro superdivas de la pantalla, en esta ocasión he tenido que aumentar la edad de las muerta para que quedase algo más igualado y hablaros de gente interesante. Por tanto en la palestra, las vidas, obras, virtudes y defectos de: Carole Lombard: La boca más sucia de Hollywood, la reina de la screwball comedy, la rubia que se rió de Hitler y cuya pérdida volvió loco a Clark Gable. Pier Angeli: El auténtico amor de James Dean (aparte de los rabos), una bella Audrey Hepburn italiana, cuya vida fue destruida por su madre autoritaria y los emanen para mayores. Romy Schneider: La persona más famosa de la historia de Austria, Sissi emperatriz, miembro junto a Alain Delon de la pareja más bella del mundo, trabajó con los más grandes mientras la gente se moría a su alrededor como moscas. Brittany Murphy: la underdog de la lista, no está muy claro todavía cómo murió la pobre.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Bienvenidos al tercer programa de libros, la baja audiencia no ha hecho que cancelemos el formato y además regresamos con más fuerza. Sin que sirva de precedente hablamos de una saga de libros comerciales, de hecho tratamos el fenómeno editorial del año pasado en nuestro país. Comentamos las seis novelas que forman Blackwater y señalamos las bases para la adaptación a serie: críticos literarios y productores televisivos en un solo programa. Como las grandes obras, tiene escena postcréditos, así que escuchad hasta el final.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Cueva de la Macaca. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/29407
Por primera vez y pudiendo servir de precedente en la Cueva vamos a hablar de lo que nos gusta y lo que no, durante muchos años el programa ha sido solo de especiales de cine, pero con la llegada de los programas para fans donde nos tomamos más libertad nos podemos hacer nuestro primer top de lo mejor y lo peor de 2024. Nos hemos tomado tiempo para ver todas las que pensábamos que nos podían gustar en vez de hacerlo de bulla y corriendo sin haber visto nada y os traemos dos top 15 de producción audiovisual. Como podéis imaginar nuestras listas no pueden ser más diferentes entre sí y más alejadas de las listas típicas de la navidad. De regalo tops de cómic, juegos de mesa y no nos arrancamos con uno de mejores obras xilográficas de milagro.
Ha muerto un grande y todos los podcast están haciendo sus especiales de David Lynch, como no queríamos hacer una hagiografía más, Leche se buscó una lista de películas herederas del estilo del pelos este, damos un repasito a sus 10 películas y su serie recomendando por donde empezar a meterle mano y lo vamos alternando con estas hijas putativas. lástima que la lista la haya hecho un becario y se parezcan al estilo de Lynch como una papa a un video beta, no obstante vais a tener gallegas susurradoras, travestis entre terroristas, demonios simiente de Silent Hill, terribles epopeyas de ir a buscar un vaso de agua a oscuras, acosadores cansinos, viejos pidiendo tierra, Alan Moore colocado y mil historias más. ¡El hombre sin química lo dirá!
Con la reciente "Nosferatu" y las series que explotan el universo de Anna Rice (no la han dejado ni pudrirse un poco) o "Lo que hacemos en las sombras", parece que los vampiros vuelven a estar en boga tomando la corona que han portado los zombis durante una década. Películas de vampiros hay chorrocientas, la que tiene un poco de éxito da lugar a sagas, secuelas y spin off ("Jovenes ocultos", "Underworld", "Crepúsculo"""" etc.), otras adaptan, remakean, rebutean, homenajean, plagian, recauchutean la novela de Bram Stoker, no en vano Drácula ha sido el segundo personaje de la historia que ha aparecido más en el cine, tras Sherlock Holmes (teniendo en cuenta que este tiene una pila de libros y Drácula es un epistolario cortito), también tenemos películas donde son antagonistas con más o menos enjundia (Una pandilla alucinante o Van Helsing). Pues todas esas fuera, hoy vamos a hablar de vampiros que no han sido explotados más de la obra en que aparecieron (alguna se nos cuela, esto es la Macaca). Siendo los vampiros un género en sí, como las pelis de superhéroes o las pelis de orcos tenemos comedias locas, dramones existencialistas, pelis de acción y gore, terror lógicamente y más cosas. **PLAY LIST** https://www.filmaffinity.com/es/userlist.php?user_id=599330&list_id=1129&orderby=0&v=list&page=1 Thirst Nadja El cobertizo El ansia Besos de vampiro La sombra del vampiro Mordiscos peligrosos Vampiros de John Carpenter Vampira humanista busca suicida Daybreakers Abigail Martin Sangre fresca Suck
Scrum como Cascata Disfarçado: Um Anti-Padrão a Ser Evitado O termo "Scrum como cascata disfarçado" se refere a uma implementação incorreta do Scrum, onde as equipes, ao invés de abraçar a flexibilidade e adaptação inerentes à metodologia ágil, adotam um enfoque mais rígido e sequencial, similar ao modelo tradicional em cascata. 1 Por que isso acontece? Falta de compreensão: Muitas vezes, as equipes não compreendem os princípios e valores do Scrum de forma profunda, adotando apenas as cerimônias e artefatos sem entender o porquê. Pressão por resultados: A pressão por entregas rápidas e previsíveis pode levar as equipes a planejar sprints detalhadamente desde o início, negligenciando a adaptação e a capacidade de mudança. Resistência à mudança: Algumas equipes e organizações podem ter dificuldade em abandonar os métodos tradicionais e adotar uma abordagem mais colaborativa e iterativa. Falta de autonomia: Se as equipes não tiverem autonomia para tomar decisões e fazer ajustes durante o sprint, o Scrum se torna um processo burocrático e pouco ágil. Quais são os sinais de que o Scrum está sendo usado como uma cascata disfarçada? Planejamento detalhado de todas as tarefas desde o início do sprint: Isso impede a adaptação e a capacidade de responder a mudanças. Pouca colaboração entre os membros da equipe: A comunicação e a colaboração são essenciais no Scrum. Se os membros da equipe trabalham de forma isolada, isso é um sinal de problema. Foco excessivo na documentação: A documentação é importante, mas não deve ser um fim em si mesma. O excesso de burocracia pode atrapalhar o fluxo de trabalho. Retrospectivas pouco eficazes: As retrospectivas são oportunidades para a equipe aprender e melhorar. Se elas se tornam um mero exercício de checklist, não estão cumprindo seu papel. Falta de adaptação: Se a equipe não consegue se adaptar rapidamente a mudanças nos requisitos ou no ambiente, o Scrum não está sendo aplicado corretamente. Como evitar o Scrum como cascata disfarçada? Compreender os princípios do Scrum: É fundamental que todos os membros da equipe compreendam os valores e princípios do Scrum, como transparência, inspeção e adaptação. Focar na colaboração: Incentive a comunicação e a colaboração entre os membros da equipe. Manter o planejamento flexível: O planejamento deve ser iterativo e adaptável. Evite planejar todas as tarefas com detalhes excessivos desde o início. Valorizar o feedback: O feedback é essencial para a melhoria contínua. Incentive a equipe a fornecer feedback regularmente. Realizar retrospectivas eficazes: As retrospectivas devem ser um espaço seguro para a equipe discutir o que deu certo, o que deu errado e como melhorar. Em resumo O Scrum é uma poderosa ferramenta para o desenvolvimento de software, mas ele só funciona quando é aplicado corretamente. Ao evitar os anti-padrões e focar nos princípios do Scrum, as equipes podem colher os benefícios da agilidade e entregar software de alta qualidade de forma mais rápida e eficiente.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Empezamos el año en modo tertulia relajada hablando de mil cosas de cine y de sociedad poniendo especial hincapié en la podredumbre mental de nuestra juventud, para ello tomamos de tema de fondo los distintos clichés del cine de ciencia ficción, entendido cliché como tropo tantas veces usado que huele. El científico loco, la corporación malvada (menos las farmacéuticas defiende Leche), el planeta inexplorado o la puta baliza de emergencia entre otros. Tomamos pulso a la ciencia moderna donde las ias han pasado de malos a pobrecitas que tienen alma, aunque son el único avance que no llega para matarnos a todos o liarla parda (clonación, robótica, manipulación genética etc.). Un aperitivo de lo que espera este año.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Cueva de la Macaca. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/29407
Retrospectivas na TV costumam ser um grande elenco de desgraças e pessoas que morreram. Mas aqui temos uma celebração! Foram mais de 50 postagens inéditas na área de membros do blog Ciência Low-Carb, além de bônus com aulas, lives e palestras, algo que só foi possível graças ao apoio dos assinantes. Ao assinar a área de membros, você ganha acesso a todo o arquivo de publicações e passa a receber semanalmente as inéditas. Também pode conversar comigo e com os demais assinantes pelos comentários. Saiba mais: https://drsouto.com.br/area-de-membros/ Links relacionados a este episódio: Retrospectiva 2024 - Ciência Low Carb A dieta dos gêmeos Postagem grátis: Bom médico não é o que receita mais pílulas Postagem grátis: A ilusão de segurança Menopausa e dieta Postagem grátis: Eritritol é seguro? Xilitol e risco cardiovascular Estamos no Instagram: Dr. Souto - Sari Fontana Para ser avisado sobre cada novo episódio e receber os links das matérias mencionadas e as referências bibliográficas por e-mail, cadastre-se gratuitamente em https://drsouto.com.br/podcast Adquira seu livro - UMA DIETA ALÉM DA MODA: Amazon (também na versão Kindle)
FAKE AGILE - Desvendando as Práticas que Mascaram a Agilidade é uma discussão crítica e relevante no cenário atual de adoção de metodologias ágeis. Muitas organizações alegam ser ágeis, mas adotam práticas superficiais ou distorcidas que comprometem os valores e princípios fundamentais do Manifesto Ágil. Fake Agile ocorre quando uma organização ou equipe: Adota práticas ágeis sem compreender ou seguir os valores e princípios do Manifesto Ágil. Utiliza o rótulo “Ágil” como marketing, mas mantém estruturas rígidas e processos que contradizem a essência da agilidade. Implementa frameworks ou ferramentas ágeis de forma mecânica, sem adaptá-los às necessidades reais do contexto. Foco Exclusivo em Ferramentas e Frameworks Acreditar que usar Scrum, Kanban ou Jira automaticamente faz a equipe ser ágil. Ignorar o propósito por trás das práticas. Hierarquia Rígida e Cultura de Controle Gestores continuam tomando todas as decisões, sem empoderar as equipes. Uso de métricas para controle, e não para aprendizado e melhoria. Falta de Colaboração Verdadeira Times trabalhando em silos, com comunicação limitada entre as partes. Stakeholders ausentes ou desinteressados no processo de desenvolvimento. Cerimônias como Formalidades Reuniões diárias que apenas relatam status para um "líder". Retrospectivas realizadas sem ações concretas de melhoria. Obsessão por Velocidade Priorizar entregas rápidas em detrimento da qualidade ou da criação de valor para o cliente. Pressionar equipes a “fazer mais com menos”, violando o princípio da sustentabilidade. Falsa Auto-Organização Equipes ainda sendo microgerenciadas ou incapazes de tomar decisões importantes. Líderes de projetos que não confiam na equipe para conduzir o trabalho. Falta de Foco no Cliente Produtos desenvolvidos com base em suposições internas, sem validação com os usuários. A visão do cliente como secundária no processo. Desmotivação das Equipes: Quando o discurso não corresponde à prática, os profissionais se frustram. Perda de Credibilidade: A organização ganha reputação negativa por não cumprir o que promete. Resultados Inconsistentes: Falhas em gerar valor para os clientes e alcançar objetivos de negócios. Custo de Oportunidade: Esforços direcionados ao "teatro ágil" não trazem os benefícios reais da agilidade. Revisitar o Manifesto Ágil Garantir que os valores e princípios sejam compreendidos e praticados. Priorizar pessoas e interações acima de processos e ferramentas. Adotar uma Mentalidade Ágil, Não Apenas Práticas Encorajar a mudança cultural, focando em aprendizado contínuo, experimentação e colaboração. Empoderar as equipes para tomar decisões e adaptar processos. Medir o Sucesso pelo Valor Entregue Substituir métricas de produtividade (como quantidade de histórias concluídas) por métricas de impacto (como satisfação do cliente). Investir em Formação e Liderança Ágil Capacitar líderes para servir como facilitadores e não como controladores. Promover treinamentos para alinhar todos os envolvidos à filosofia ágil. Promover Feedback Constante Facilitar trocas frequentes entre equipes, clientes e stakeholders. Garantir que lições aprendidas sejam aplicadas em ciclos futuros. Adaptar o Framework ao Contexto Evitar copiar e colar métodos ágeis de outras organizações. Customizar abordagens para atender às necessidades específicas. Fake Agile é um desafio que mina os benefícios reais da agilidade. Para evitar cair nessa armadilha, organizações devem ir além das práticas superficiais e investir em uma mentalidade ágil autêntica, centrada no cliente, no empoderamento das equipes e na entrega de valor. O que é Fake Agile?Sinais de Fake AgileImpactos Negativos do Fake AgileComo Combater o Fake AgileResumo
Estrenamos año con nostalgia por partida doble, volvemos a poner al día uno de los primeros programas, en concreto el programa 5, que trataba de adaptaciones con actores reales de videojuegos, en ese momento hubo un pequeño boom como en el que nos encontramos ahora con películas como Tomb Ryder, Silent Hill, Resident Evil y otras. Recordado por ser el primero (y casi el último) de los programas que hicimos bebiendo cubatas en vez de cerveza, los resultados estuvieron acordes con el experimento. En estos tres lustros no penséis que han salido tantas películas con actores reales (de animación las que quieras) y aunque las series recientes dan la sensación, de que la dinámica de que todas estas adaptaciones son una mierda ha acabado, veréis que en la pantalla grande seguimos en la misma tónica. La nueva Lara Croft, Phoenix Wright, Uncharted, Tetris, Grand Turismo, un montón de juegos chinos que no tenemos ni idea, pokemones, need for speed y mil mierdas más. Buen año a todos y esperemos que las nuevas adaptaciones programadas salgan mejor para el programa de dentro de 15 años.
O fim do ano está aí!! Retrospectivas estão rolando, em todo o lugar! Muitas coisas aconteceram, não é mesmo? Mas, em relação a sua vida? Como foi a retrospectiva do seu ano? Você viveu para o Senhor, ou disperdiçou sua vida? Desde já, desejamos um feliz ano 2025 para todos vocês! Que a Palavra de Deus possa falar ao seu coração, Deus abençoe!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Como podíais suponer el audio del otro día fue una inocentada y estamos muy contentos con los podcast de libros . De vez en cuando nos gusta dedicarle un programa a algún tropo (Mary Sues, Magical Negros…) o algún recurso narrativo, aunque los nombres del título puedan sonar muy rimbombantes son conceptos sencillos. El arma del bueno de Chéjov solo es un principio que enunció (era bastante cabezón) que dice que si introducimos un elemento en una historia, en su ejemplo un fusil, alguien debe usarlo o debe tener relevancia en la historia, de no ser así causa sensación de engaño y pérdida de tiempo en el lector o espectador. Una regla lógica viniendo del rey del relato corto pero que otros genios (Hitchcock, Lynch…) se encargaron de subvertir por activa o por pasiva. Hablamos de los métodos para introducir estos elementos, conocidos como planting y en sus distintas perversiones: Con el Macguffin (veremos ejemplos icónicos de la historia del cine), el red herring (a veces traducido como pista falsa, pero no es ese su significado literal) o el presagio. Este último increíble afrodisiaco para frikis y teólogos de las sagas. Un programita cortito y bonito que os permitirá reconocer estos recursos y sentiros guays.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Cueva de la Macaca. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/29407
Todo lo que empieza tiene un final, todo lo que acaba tiene un principio, todo lo que vuela a la cazuela.
Fim de ano, época de cofra da firma, enfeites natalinos, bonecos de neve em pleno calor do verão, retrospectivas de redes sociais, e é claro: A maior festa celebrando o ano em video games, The Game Awards. Incrivelmente, esse ano nosso querido Geoff Keighley conseguiu entregar uma boa apresentação com bons anúncios! Nesse episódio, conversaremos sobre isso. PARTICIPANTES: Victor Gurgel, Luã Bitencourt, Felipe Gurgel EDIÇÃO: Victor Gurgel ASSUNTOS DO EPISÓDIO: 0:00:00 Introdução: Retrospectivas de fim de ano 0:07:27 The Game Awards 2024 0:13:50 Os premiados 0:56:36 Os anúncios 1:47:40 Considerações finais: Até ano que vem? REDES SOCIAIS: Bluesky do Victor Twitch do Victor TikTok do Victor Bluesky do Luã INSCREVA-SE E RECEBA NOVOS EPISÓDIOS ASSIM QUE LANÇAREM: FEED YOUTUBE APPLE PODCASTS SPOTIFY ENDEREÇO DIRETO DO SITE: Acesse aqui: www.piratasdoespaco.com/ QUER TER O SEU COMENTÁRIO LIDO NO PRÓXIMO PIRATAS? Comente aqui, no YouTube, ou envie-nos um email: pirataespacialshow@gmail.com Você também pode se juntar à discussão no Twitter, por reply ou usando a tag #PiratasPod Deixe uma mensagem para nós!
Para la Nochebuena que mejor tema tan de actualidad con la oleada de gordofobia que los gordos en el cine, esta vez no vamos a hablar de actores gordos, aunque los nombramos, como Orson Welles, el gordo de perdidos u otros iconos. Hablamos de películas donde sus protas son gordos y es relevante para la trama, poquitos dramas porque hasta hace poco los gorditos de cine eran graciosos. Gordis negros raperos, gorditos acomplejados, cantos a la belleza interior, campamentos de cebaos americanos, fetichismo loco con feeders y gainers, artes marciales pasadas de peso pero super agiles, suicidio por cuatro quesos, parábolas que nos dicen que los gordis son buena genta y en un sinfín de aventuras más. Felices Fiestas!
¿Otro podcast más de películas de terror navideñas, con papa noeles psicópatas? Nada más lejos, no encontraras aquí los gremlins, ni la saga de "Noche de paz, noche de muerte", ni siquiera Krampus o Terrifier. Ninguna de las sospechosas habituales, traemos una selección de nuevos superclásicos navideños que incluye la peli de la que plagio Solo en casa, abortos dawn que vuelven por nochebuena, el remake más olvidado de Navidades Negras, niños demoniacos, aparcamientos terroríficos, el terrible Gustavo Salmerón y un sinfín más de pesadillas de nochebuena. ¡¡Felices fiestas a todos, pero con un ojo siempre en la espalda!!
O Aos Fatos desta quinta-feira (5) destaca a capa do Jornal Metropole, que traz uma breve retrospectiva de gafes, bizarrices, derrapadas e absurdos em 2024 que deram graça a um ano de guerras e de avanço do extremismo, inclusive, aqui na Radinha. Esta edição ainda aborda as atualizações do caso do soldado da Polícia Militar flagrado arremessando um homem de uma ponte em São Paulo.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Más vale tarde que nunca aquí está la cita anual con las próximas películas que nos esperan en el genero fantástico (que en Sitges también es el thriller), algunas ya han sido estrenadas con mucho bombo y platillo como la sustancia a la que dedicamos un ratejo y nos inventamos subtextos, pero el grueso de lo mejor que se vio en la cita aún no se ha estrenado ni en cines ni plataformas. Coged lápiz y papel, para ver la mejor plastilina depresiva, kazajos en modo Rambo, fantasmas en un concurso de talentos, el caso más mediático y asqueroso de la historia de Bélgica, tanto que ningún actor de allí se atrevió a interpretar al criminal, zombis en plano secuencia, pelis que no se puede contar ni los dos primeros minutos porque ya es spoiler y muchas sorpresas más. También hablamos de la ganadora, "El baño del diablo" ¿es cierto que pierde en una carrera contra el caballo del malo?Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Cueva de la Macaca. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/29407
Leche tira palante uno de sus proyectos más acariciados, vengándose de las películas de enanos cogiendo ficus que le hice ver. El Boys Love se ha convertido en uno de los géneros e manga más consumidos en España y occidente en general, pero lejos de lo que podríais esperar no son comic de gays para gays (yaoi), si no que están destinados para mujeres, siendo muy cursis y no representando para nada un romance gay real (con popper, hámsteres y aloe vera). Genero de amor entre un bisexual machote y putoalfa que saca del armario a pollazos (muchas veces violando que es gerundio) a un joven sensible. ¿Por qué les gusta a las mujeres esto? Pues traemos a Cristina nuestra vigilante de oriente para que no lo explique, habría estado bien tener un gay para explicar lo de los enemas, pero tendréis que contentaros con Leche.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - En esta ocasión tenemos otra primera espada del terror y uno de los pocos monstruos “femeninos” que hay. Sadako Yamamura en su versión literaria (5 libros) y de cine japonés y Samara Morgan en sus remakes americanos ha dado lugar a diecisiete películas, dos series, varios videojuegos, mangas y novelas gráficas, es el estandarte, junto a Kayako y Toshio de La Maldición, de un subgénero inventado por los americanos y que nunca existió como el JHorror, más acertado sería llamarlo Terror de Pelos. Como casi todos sus colegas del panteón monstruril las secuelas la han tratado muy muy mal, más razón, si solo viste la primera, para que te contemos las toneladas de mierda que te has perdido desde entonces. Me acompaña Julito, un auténtico fan del cine de pelinchis. Recordar si oís el podcast hacedle una copia y pasárselo a alguien si no queréis que se os aparezca Leche.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Cueva de la Macaca. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/29407
Hoy nos salimos de la zona de confort del cine comercial y de grandes públicos y vamos a buscar las películas más seminales de los países más recónditos que hemos encontrado (en un búsqueda bastante breve por otra parte), os traemos obras de América del Norte (Groenlandia), América Central (Costa Rica Y Panamá), Africa (Benin, Uganda, Tanzania, Swazilandia, Ruanda), Asia ( Bután, Turkmenistán y Laos) y Oceanía (Samoa y Vanuatu). Lo mejor es que hemos intentado por todos los medios que no sean dramas sociales (menos Leche que no se ha enterado), así que tenemos viajes en el tiempo a través de fantasmas, ucronías en los Estados unidos de África, la encarnizada batalla contra la Tiger mafia, la azarosa vida de un enano que arranca ficus o de unas negrillas que las pasan putas, unos hackers ruandeses, la vida en el lugar habitado más recóndito del mundo, aventuras en el desierto de dos niños motorizados o la soledad de una bollera almiranta. Espero que os guste porque nunca jamás nos dejarán entrar en Tanzania.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Me traigo a Fernando, y volvemos a los tropos clásicos del cine y la literatura para hablar de las Mary Sue y su homólogo masculino los Gary Stu. Considerado uno de los errores más comunes en guionistas y escritores noveles y nacido en el mundo de los fanfics, se trata de crear tu personaje principal como un sosias de ti mismo, pero perfecto en todos los sentidos, sin mácula alguna, y que además es amado y admirado por el resto de personajes, lo que resulta en personajes totalmente irreales y lo que es peor unidimensionales y antipáticos para el lector. Después de lo dicho se podría pensar que su uso en el cine comercial es nímio, pero no amigos, muchos de los protagonistas de las sagas actuales caen en esta trampa, las mariperfectas Capitana Marvel o Rey de Starwars, el papanatas de Harry Potter y muchos más, hacemos un repaso y os contamos porque dan tantísimo asco.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Cueva de la Macaca. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/29407
Hace tiempo, mucho tiempo, por finales de 2011 comenzó la Cueva de la Macaca, con el peor micro del mercado, pocos conocimientos y nulo talento. Aquellos podcast se oían como el culo pero ahora con la ia os los podemos servir audibles por si queréis recuperarlos, además estrenamos esta nueva sección, anexo al pasado, donde pondremos al día las temáticas de aquellos programas. Como no han salido pelis nuevas de Ilsa en esta década (que lastima), ponemos al día los chick flick, mucho ha cambiado en el género femenino por antonomasia, pasando de pavisosas enamoradas, a empoderadas superprofesionales y llegando a la tia desastre que nada le sale bien. Rachel McAdams, Keira Knightley o Amanda Seyfried han dado paso a Emilia Clarke, Sydney Sweeney, Lily Collins o Blake Lively. Como siempre sobredosis de Nicholas Sparks y en este programa hemos tenido que pedir perdón muy fuerte. Cuando terminéis podéis oír el 2 si os quedáis con ganas. https://www.ivoox.com/peliculas-para-mujeres-chick-flick-capitulo-02-audios-mp3_rf_965489_1.html
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Volvemos con esta sección dedicada a los libros, esta vez centrado en el Señor de las moscas, un libro mil veces referenciado pero que pocas veces se ha analizado en profundidad y con la exhaustividad que nos caracteriza. Si veías a niños organizarse socialmente y decías "esto es como el Señor de las moscas" ahora podrás decirlo con propiedad. Además revelamos quién es el señor de las moscas. Llamamos a Biden y a varios colegas demócratas, ya que son expertos en niños, pero por horario y sobre todo por idioma fue imposible cuadrar, así que os tendréis que conformar con un invitado recurrente y otro que estrena titularidad con erótico resultado.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Cueva de la Macaca. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/29407
Mucho ha cambiado el mundo desde la época de los videoclubs donde cogías por la portada un clon de combate de acorralado, lo ponías era una putisima mierda y aún así estabas tan contento porque solo la habías visto tú. No existían las obras de fondo de plataforma y todas las películas necesitaban destacar en algo para tener carrera comercial, en otras palabras, valía todo. El caso es que muchas de esas obras se quedaron ahí, en el vhs por motivos de problemas de derechos, de fracaso absoluto en su momento o porque sus temáticas o escenas más emblemáticas estaban regular vistas hoy día, jamás tuvieron conversión en dvd y menos en bluray. Paco nos trae una selección de películas que jamás superaron el vhs en España. Ascensores porni-mortales, cacerías humanas de ultramachotes, John Leguizamo dando clases magistrales de vergüenza ajena, la venganza del tío de bricomanía, muchas estrellas ochenteras olvidadas, metaversos con Christopher Lambert, podcast para apuntar cosicas…
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - En este mostro, mi excompi Fran de Momias Frescas y yo, nos propusimos hablar de Torok el troll que ya de por sí tiene tela marinera (descubrimos porque Harry Potter es del Betis), pero claro como te ibas a parar ahí y no hablar de la peor mejor película de la historia: Troll 2 y sus mil mierdas increíbles. Ya puestos tampoco había tantas pelis de Troll más. Os hablamos de dónde vienen los trolls kawai con pelos de colores y os comentamos su primera película (las otras dos os las veis vosotros mamones), el found foutage de Troll Hunter, la pedazo de mierda de Netflix Troll (2022), la terriblemente bizarra Border, y por supuesto otras apariciones de la criatura como en el Señor de los Anillos, Dungeons and Dragon, los Gnomos o los Fraggles. Vais a flipar con las leyendas sobre estos seres y con las pelis que han motivado.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Cueva de la Macaca. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/29407
Llega el otoño y es el momento de desempolvar vuestros paraguas, curioso artefacto pensó Leche, dediquémosle un podcast, en principio puede parecer que no hay donde rascar, pero hemos tenido hasta que hacerle anexos al programa al final porque nos habíamos dejado cosas gravísimas. Por supuesto pasan por la Cueva: el Pingüino, Mary Poppins, John Steed de los Vengadores y otros personajes muy relacionados con sus paraguas. También tenemos a monstruos paraguas como el yokai Karakasa (si no tenéis ni papa de que es un yokai y menos un karakasa no es preocupéis que os informamos) y películas o series donde un paraguas es importante como Cómo conocí a vuestra madre. La historia de hong kong a través del paraguas, como Puigscorbe quería empotrar a Ician Bollain, una batalla de petardos entre dos pueblos de catetos con la vida en juego de una cigüeña, varios números en musicales míticos como Bailando bajo la lluvia, La la land o los Paraguas de Cherburgo entre otras lindezas. Mapaches con un uso muy especial de sus testículos y el poderoso mono de hierro, ¿Qué más queréis?
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Os traemos nuestra carta de presentación para que nos den un espacio en La 2. En nuestra lucha constante por espantar oyentes y no llegar a público nuevo hemos decidido sacar una sección de lo menos comercial que puede haber: hablar de libros. Para empezar esta nueva andadura no hemos elegido ningún libro ni autor de moda sino al romántico de Bécquer, el autor que escribe cuentos cortos y aún así nadie ha leído. Para seguir ahondando en este despropósito Kalifer ha pasado de esta iniciativa y deja a Leche de rata solo, tanto del programa como del montaje, así que olvidaros de canciones molonas al inicio o de cualquier efecto o mejora en el sonido que conlleve trabajo. ¿Estamos ante el peor programa de La cueva? ¿Nuestro colaborador místico podrá redirigir este desastre y le dará algo de empaque? ¿Escuchará alguien este programa? Además auguramos el batacazo de Broncano y resulta que está siendo un exitazo, en fin, si este programa fuera un coche, sería un Dacia, si fuera un viaje de vacaciones sería a Portugal y si fuera un componente del dúo Sacapuntas sería Manolo Sarriá.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Cueva de la Macaca. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/29407
Los ángeles: heraldos, músicos, sicarios y ¿esclavos? de Dios. Le damos una vuelta al concepto de ángel, su evolución, sus tipos y sus representantes más destacados antes de meternos con la producción audiovisual que los tiene como protagonistas. Ángeles que fuman y corren aventuras como Michael o Victoria Abril, pasando por la saga de terror semiolvidada Angeles y Demonios con Chis Walken totalmente desatado, ángeles de la guarda bastante torpes, un niño que va en pelotas por Madrid, Ángel el Xmen, Angewomon el Digimon más molón, los ángeles de Evangelion y los protas de series como Good Omen, Autopista hacia el cielo, el Alejo Sauras de Estoy vivo o la cuadrilla de Tan muertos como yo. De to como en botica, se nos cuelan varias que ni son de ángeles ni de na, pero molan un montón, ojo a la historia de Alice Sebold, pa mear y no echar gota.
Hoy traemos al primer invitado ilustre, Ramirez nos trae al bastardo de cien maníacos, al asesino pedófilo de niños de Elm Street, al señor de las pesadillas: Alfredillo Krueger. A lo largo de ocho películas y una serie, ha tenido una de las carreras cinematográficas más curiosas, diferentes y surrealistas de cualquier personaje del celuloide. Batiendo record para una película independiente, saltó a hacer la película más gay de la historia, luego una especie de goonies de los sueños, resucitó de la meada de fuego de un perro para atormentar a otra generación, trató de reencarnarse, tuvo prole maldita, salió del cine en sí mismo para ser el terror en nuestro mundo, se enfrentó a otra gran fuerza del mal como Jason y tuvo un remake nolaniano que fue horrible resaltando como se funcaba a los niños. Su camino es la evolución del maquillaje y de los efectos especiales, siempre tratando de encontrar el nuevo gimmick para llenar las salas, ha cambiado de tono (y casi de género) en cada una de sus entregas. Sus enemigos cuentan con algunas de las Final girls más icónicas del cine como Nancy, Alice, Kristen o Jesse el primer tío scream queen bujarra. A ver si os damos ganas de verlas.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Y cerrando la primera trilogía de directores que se le han antojado a Leche tenemos al maestro actual sin discusiones de la ciencia ficción comercial: Denis Villeneuve, salido de un grupito de nepodirectores modernos y progres canadienses siempre soñó con adaptar Dune bien a la pantalla, este podcast es la historia de cómo lo consiguió. Tras depresiones de una década, renunciar a ser notario y llevárselo muerto, tocar todos los géneros con bastante atino, incluido el splatstick, el cine de masacres hiperrealista, el realismo mágico oscuro francés, el terror psicológico elevado supermalrrollero, el drama descarnado de frontera o la acción más seca con narcoviolencia. Veremos que es el Del Bosque del cine con mucha mano izquierda para darle la razón a todo el mundo (aunque debería cortarle el rollo a los actores). Si os gusta Dune, hablamos de Dune, si no os gusta hablamos más de las otras en verdá. Probablemente esta si sea el podcast que hizo enfurecer a Irene Montero. Denis Villeneuve, Dune, Blade Runner, lo mejor para el hombre, scifi moderna Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Cueva de la Macaca. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/29407
Hoy toca perder líquidos. Igual que con el cine de terror o el de acción apelan a producir una descarga de adrenalina en el espectador hay otro cine que busca que fogues pasándolo mal con las miserias de los demás en vez de con las tuyas para variar. No sabemos si funciona por el mal de muchos consuelo de tontos, por la pornomiseria o porqué, pero ahí está. Hay estudios de cual es la película más triste de la historia pero al final cada uno le afecta una cosa y tiene una peli que lo marcó, nos vemos las sospechosas habituales perladas de animales, enfermedades, muertes terribles o culpa chunga. Hachikos, Amor de Haneke, abueletes desintegrándose, médicos haciendo cochinadas, matrimonios de mierde, acosadores post mortem, sordas suicidas o boxeadores reguleros. Un programa con bien de cáncer y de mocos.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Hoy traemos al primer invitado ilustre, Ramirez nos trae al bastardo de cien maníacos, al asesino pedófilo de niños de Elm Street, al señor de las pesadillas: Alfredillo Krueger. A lo largo de ocho películas y una serie, ha tenido una de las carreras cinematográficas más curiosas, diferentes y surrealistas de cualquier personaje del celuloide. Batiendo record para una película independiente, saltó a hacer la película más gay de la historia, luego una especie de goonies de los sueños, resucitó de la meada de fuego de un perro para atormentar a otra generación, trató de reencarnarse, tuvo prole maldita, salió del cine en sí mismo para ser el terror en nuestro mundo, se enfrentó a otra gran fuerza del mal como Jason y tuvo un remake nolaniano que fue horrible resaltando como se funcaba a los niños. Su camino es la evolución del maquillaje y de los efectos especiales, siempre tratando de encontrar el nuevo gimmick para llenar las salas, ha cambiado de tono (y casi de género) en cada una de sus entregas. Sus enemigos cuentan con algunas de las Final girls más icónicas del cine como Nancy, Alice, Kristen o Jesse el primer tío scream queen bujarra. A ver si os damos ganas de verlas.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Cueva de la Macaca. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/29407
Primer programa de western en todos estos años, era imperdonable que no hubiéramos hablado todavía de uno de los géneros más importantes y curiosos del cine. Como esto es inabarcable hemos puesto mil y un reglas, solo trataremos western puros, nada de weird western, ni comedia gruesa como Shangai kid o western de scifi rollo Firefly, tampoco tocaremos el western escandinavo o el alemán que tanta producción tienen, fuera Tarantino que está muy manido… ¿al final qué ha pasado? Pues que nos hemos pasado y hablamos de western directos a DVD, y lo que es peor, películas del oeste dirigidas por mujeres cuya visión es: reflejar el papel de la mujer en el oeste, ver el día a día de los rodeos y mierdas de este calibre. También salen Dicaprio y Brad Pitt uhhh.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Seguimos con nuestros especiales sobre directores que ha elegido Leche de Rata y en esta ocasión nos encargamos de su favorito, Zack Snyder que cambió el cine para siempre (para mal). Con 300, hizo que toda la acción fuera a cámara lenta y sobresaturado los colores con pantalla verde a tope, después se dedicó a hundir DC, a hacer pelis para niños gore de búhos, a escribir guiones de niño pajillero con inteligencia límite como Sucker Punch y últimamente ha estafar a Netflix con las sagas del Ejército de los muertos y Rebel Moon que son un peñasco de cuidado. Por el camino abrazó las enseñanzas del Jesucristo científico, tuvo un chorro de hijos, manteniendo algunos vivos a día de hoy, donó muchos dineros a causas que le iban afectando y rodó dos o tres versiones de cada una de sus películas porque se ve que no le dejan trabajar como a él le gusta. Dos bandos muy diferenciados en amor y odio y la sombra perpetua de que este hombre puede hacernos hacer otra versión del programa.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Cueva de la Macaca. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/29407
Seguimos con la saga de especiales fresquitos de verano y trás el “Especial Piscinas” y “No hay peli mala de Balnearios” os traemos el especial cruceros. Como siempre pasa en este podcast a la hora de repartir, nadie coge Titanic ni Poseidón, pero en un escenario cerrado a días de cualquier escape a tierra pueden pasar muchos tipos de aventuras más allá de hundimientos y para no variar nos vamos a lo más raro. Cruceros con fantasmas, con asesinos sueltos entre el pasaje y mucho who done it?, con cabareteras calentorras cantarinas (CCC), pocos barcos a pique para lo que va el tema pero polluos, expertos en serpientes, naufragios con lucha de clases, bucles temporales, el triangulo de las Bermudas y varios amoríos náuticos, todo aderezado de una versación digna de un mozo de calderas con sífilis, como siempre.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Segundo capítulo de un Mostro viene a verme, esta vez me visita Leche al que sobran las presentaciones y su monstruo favorito que contra todo pronóstico es el Hombre Cosa de Marvel, un ser que ha aparecido en dos películas y que es bastante desconocido para el gran público pero que parece dará guerra en los próximos años en series y películas. El bicho este tiene una historia de creación muy curiosa ya que es prácticamente idéntico a la Cosa del Pantano de DC y salió solo un mes antes. Discutimos sobre sus poderes que no nos quedan muy claros, sus enemigos y motivaciones y reseñamos más o menos las dos obras en las que aparece, entre tanto hablamos de nuestras cosas como siempre.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Cueva de la Macaca. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/29407
Hoy toca terror y agobio bajo el agua, pero queríamos huir de las películas de tiburones que dan para sesenta y dos programas y nos hemos ido más abajo, mucho más abajo, a tomar por culo de abajo. Películas que se desarrollan en el fondo abisal, territorio inexplorado que alberga seres inimaginables como el megalodón, el Kraken o el pez linterna ese feo. Rápidamente pasamos, ya que el fondo abisal empieza a los 2000 metros de profundidad porque casi ninguna película lo cumple y tenemos monstruos primigenios, pecios hundidos con zorrupias buzas, artefactos marcianos que vuelven la peli loca, una raza de gusiluz-raya, varios submarinos en francos problemas y un sin fin de peligros y aventuras. Pero nada es más chungo que el peor de los malos acuáticos, la descompresión, ¡qué miedo la descompresión!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Hoy os traemos mierda de la buena, probablemente el programa más comercial de estos tres lustros, vamos a hablar de un director que polariza a la sociedad cinéfila (en verdad no, son fanboys virgenes luchando detrás de pantallas), el director que te hace una peli de la teoría de física cuántica para que la entiendas y te sientas listo, porque Nolan te lo explica. El mejor de director de películas de superhéroes de la historia que no se la pueden sudar más las pelis de superhéroes, el salvador del cine que necesita a Barbie, el nuevo Kubrick, el purista que rueda como antes para que se vea el metraje sucio como si el montador se hubiera comido un bocata calamares cortando el celuloide. En fin, la opinión que nadie nos pidió sobre el Jesucristo actual del cine americano. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Cueva de la Macaca. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/29407
Hay recursos narrativos ultra machacados en el cine que se vuelven ridículos cuando ponemos en consonancia la cantidad de personajes que los poseen en contrapartida de las personas que lo sufren o lo gozan en la realidad: el savant, la amnesia (a la que le dedicaremos otro capi) y últimamente la memoria fotográfica y sus vertientes, cualquier personaje de serie de tres al cuarto la tiene, es un super poder de 3x1, si eres muy listo va en el lote. Nos miramos por encima de qué va el tema en verdad (no te putoflipes) y luego hacemos un repaso de los personajes más importantes en tenerla en cine, anime, series y comic (donde Leche muestra sus carencias arácnidas). Un programa que jamás olvidarás con hacker canijas que mutan a laracrofes, detectives yonkis, bedeles repelentes, pastilleros super listos, espías de familias disfuncionales, ninjas apáticos, yolas policías, abogados muy mal actores y un sinfín más de artistas. El poder que le quitaron a Superman a examen.