POPULARITY
Aumentando e Crescendo (Parte 6) - Reunião 23/12/2024 by Pr. Carlos Soares
Aumentando e Crescendo (Parte 7) - Reunião 30/12/2024 by Pr. Carlos Soares
Manuel Llamas entrevista a Rubén Pulido, analista y experto en materia migratoria, para hablar del dilema de la inmigración descontrolada
Lutz veste Insider
Defesa Civil - Boletim Previsão do Tempo para 1803
Aumentando e Crescendo (Parte 4) - Reunião 09/12/2024 by Pr. Carlos Soares
Aumentando e Crescendo (Parte 5) - Reunião 16/12/2024 by Pr. Carlos Soares
Estamos en medio de la temporada de una “cuadremia” de virus invernales, todos los cuales están aumentando al mismo tiempo. En este episodio, el Dr. Enrique Gonzalez-Méndez, quien practicó como médico en el condado de Sonoma por más de 40 años, responde nuestras preguntas sobre la influenza, el COVID-19, el VSR, el norovirus e incluso la gripe aviar.
A perseguição aos cristãos está se intensificando no mundo, e o que aconteceu no Congo recentemente é prova disso. 70 irmãos em Cristo foram brutalmente mortos simplesmente por seguirem a fé cristã. Enquanto isso, muitos continuam indiferentes.O que está por trás dessa onda de violência? O que a Igreja deve fazer diante disso? E como a perseguição ao povo judeu se conecta com o que os cristãos estão enfrentando?
El doctor Elmer Huerta nos cuenta el motivo de que las piedras en los riñones están aumentando en los niños y adolescentes.
01 24-02-25 LHDW Lo que llaman extrema derecha sigue aumentando en Europa, ahora en Alemania. Son gente cabreada. El enemigo de Europa es el Islam extremista
01 24-02-25 LHDW Lo que llaman extrema derecha sigue aumentando en Europa, ahora en Alemania. Son gente cabreada. El enemigo de Europa es el Islam extremista
Salve, camaradas!Luiz Eduardo Soares, especialista em segurança pública, foi entrevistado no Manhã Brasil. Ele afirmou que não dá para continuar aceitando o encarceramento em massa e aumento da brutalidade policialOuça agora!
Aumentando e Crescendo (Parte 3) - Reunião 02/12/2024 by Pr. Carlos Soares
Aumentando e Crescendo (Parte 2) - Reunião 18/11/2024 by Pr. Carlos Soares
Aumentando e Crescendo (Parte 1) - Reunião 11/11/2024 by Pr. Carlos Soares
Marta García Aller reflexiona en 'Más de uno' sobre si hay que tomarse en serio cada nuevo disparate o amenaza que realiza Donald Trump.
ROMA (ITALPRESS) - Cristiano Cerchiai è il nuovo presidente della Federazione italiana golf. Nell'assemblea straordinaria riunita al Salone d'Onore del Coni, indetta dopo la scomparsa di Franco Chimenti, il presidente eletto ha raccolto 1.719 voti, su 2.648 - nessuna scheda bianca -, pari al 64,90% delle preferenze. L'altro candidato, Luca Collini, si è fermato a 929 voti, pari al 35,10% delle preferenze. "Sicuramente i tre temi principali sono: lavorare sul cambiamento della comunicazione, aprire questo confronto con tutto il mondo dei professionisti e dei tecnici e mettere a disposizione un servizio di assistenza ai circoli. Partiamo da qua e da qua cresciamo, tutti insieme. Il movimento può crescere con una sana e giusta comunicazione, lottando contro questa percezione che ha oggi il golf. Sicuramente, entro la fine del mandato vedremo il segno positivo sul numero dei tesserati" le sue prime parole. spf/gm/gtr
ROMA (ITALPRESS) - Cristiano Cerchiai è il nuovo presidente della Federazione italiana golf. Nell'assemblea straordinaria riunita al Salone d'Onore del Coni, indetta dopo la scomparsa di Franco Chimenti, il presidente eletto ha raccolto 1.719 voti, su 2.648 - nessuna scheda bianca -, pari al 64,90% delle preferenze. L'altro candidato, Luca Collini, si è fermato a 929 voti, pari al 35,10% delle preferenze. "Sicuramente i tre temi principali sono: lavorare sul cambiamento della comunicazione, aprire questo confronto con tutto il mondo dei professionisti e dei tecnici e mettere a disposizione un servizio di assistenza ai circoli. Partiamo da qua e da qua cresciamo, tutti insieme. Il movimento può crescere con una sana e giusta comunicazione, lottando contro questa percezione che ha oggi il golf. Sicuramente, entro la fine del mandato vedremo il segno positivo sul numero dei tesserati" le sue prime parole. spf/gm/gtr
¡Tome precauciones! Se mantienen cerrados los accesos al Nevado de Toluca China es el principal exportador de autopartes en EU: INA Más información en nuestro podcast
Aragón ha superado esta semana el umbral epidémico por gripe: actualmente, tenemos en 75 casos por cada 100.000 habitantes en nuestra comunidad. Urgencias ha atendido a más de 15.200 urgencias en los hospitales por gripe; es un incremento del 4%. El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, ha remarcado que el Departamento redactó planes de contención previendo este incremento y que no hay una saturación preocupante en el sistema sanitario.
Escucha el episodio completo aquí: https://open.spotify.com/episode/49WxpYES4fB19kPr3KKcvK?si=wK3eBf7HR3CIoPEjE-kY8Q Puedes ver el episodio completo aquí: https://youtu.be/8xTyJXPM4Ao En los últimos años, se ha observado un aumento alarmante de casos de cáncer en niños y jóvenes, algo que antes era más común en personas mayores. ¿Qué está pasando? Médico experta explica que la ciencia apunta a factores genéticos y ambientales que impactan desde el embarazo. Mutaciones en el ADN, exposición a toxinas y dietas cargadas de alimentos procesados. Además, el entorno juega un rol importante: desde padres expuestos a contaminantes hasta el impacto de la alimentación infantil moderna. Aunque los avances en diagnóstico permiten detectar más casos, no se puede ignorar el rol de estos factores en la aparición temprana de enfermedades graves. ¿Podemos hacer algo para prevenirlo? Es un tema que merece más atención y acción inmediata.
Carburantes, vuelos, trenes, hoteles... un repaso por los premios más económicos y los más caros estas navidades.
Sobre este tema, Juan Carlos Echeverry menciono las enfermedades que han aumentado en estos últimos años, siendo el 2024 el año del incremento más alto, las enfermedades son: Hipertensión arterial, obesidad mórbida, enfermedad renal crónica y cáncer general invasivo.
Después de las cebollas de las hamburguesas Mc Donalds y las zanahorias orgánicas, ahora 167 mil libras de carne molida debieron ser retiradas por contaminación. Varias personas han resultado hospitalizadas y los casos por contaminación con E.Coli siguen aumentando en el país.En otras noticias: México ha desplegado fuerzas militares en la frontera para intentar frenar el paso de miles de inmigrantes. Expertos en economía analizan los argumentos de Trump para las restricciones migratorias, respecto a los salarios y oportunidades laborales para los estadounidenses.Tras la renuncia de Matt Gaetz como nominado a Fiscal General, Donald Trump nominó a Pam Bondi. Además prometió cambios en el FBI.Juan Merchán aplazó indefinidamente la audiencia de sentencia contra Donald Trump.Texas, Oklahoma y Lusiana son algunos de los estados que incluirán estudios bíblicos dentro del plan de estudios de sus escuelas públicas.
¿Verdaderamente está aumentando el crimen? Hoy vamos a revisar varios datos sobre el crimen en estados unidos. Cuáles crímenes han aumentado y cuales se han reducido. Por ejemplo, los tiroteos masivos se han duplicado en los años recientes, y el robo de autos está por las nubes. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy en Capital Intereconomía en el Consultorio de bolsa nos acompaña Miguel Méndez, analista independiente. El mercado deseaba una victoria amplia por parte de Donald Trump. Los futuros vienen al alza. Tesla va a ser una buena acción por el apoyo de Elon Musk.
Marta García Aller reflexiona en 'Más de uno' sobre la poca preparación que hay en España para hacer frente a fenómenos climáticos como las lluvias torrenciales, que cada vez van a ser más extremas y frecuentes.
Mesa del análisis con Isabel Morillo, Daniel Fuentes y Luis Arroyo
¿Por qué el SEO B2B es crucial para tu éxito? En un mundo digital cada vez más competitivo, el SEO se ha convertido en una estrategia fundamental para las empresas B2B. Al optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda, podrás: Aumentar tu visibilidad: Posicionarte en los primeros resultados de búsqueda para las palabras clave relevantes y atraer a un público altamente segmentado. Generar más leads: Convertir a los visitantes de tu sitio web en clientes potenciales a través de contenido atractivo y llamadas a la acción persuasivas. Fortalecer tu autoridad: Posicionarte como un referente en tu sector y ganar la confianza de tus clientes. Mejorar tu retorno de la inversión: Obtener resultados tangibles y medibles a largo plazo. 0:00 Intro 0:31 Importancia de la Optimización de Sitios Web B2B 2:02 Desafíos en la Optimización de Sitios Web B2B 2:48 Panorama Actual del Marketing B2B 3:41 Beneficios del SEO en el Ámbito B2B 5:56 Diferencias entre SEO para B2B y B2C 11:23 Implicaciones del SEO para B2B 12:38 Fundamentos del SEO para B2B 14:26 Técnicas de Investigación de Palabras Clave 15:25 Análisis de la Competencia y Sugerencias de Google 18:25 Optimización On-Page: Mejora tu Sitio Web 20:15 Optimización Técnica: Velocidad y Estructura 22:24 Estrategias Avanzadas de SEO 26:37 Casos de Éxito y Conclusión
Dicho aumento del número de viviendas tal vez ayudaría a rebajar los precios de compra o alquiler. Pero ¿Cuál sería la fórmula apropiada? ¿Aumentando la obra nueva o con viviendas sociales? ¿Reutilizando los pisos vacíos o con casas de segunda mano? Este tema de la vivienda lo analiza Juan Carlos Bandrés, presidente de CEAC - Confederación de Empresarios de la Construcción de Aragón -.
SAIBA MAIS SOBRE O PROGRAMA EAG: https://mkt.empresaautogerenciavel.com.br/eag?utm_source=spotify&utm_medium=organic&utm_campaign=podcasteag&utm_term=267&utm_content=descrica SOBRE O CONVIDADO: Hilston Guerim é fundador da Mais1 Café, mentor empresarial na Opening Doors Mentorias e sócio do Instituto Visão Solidária - Franqueadora. NAVEGUE PELO PODCAST: 00:00 - Introdução 02:11 - Quem é Hilston Guerim 07:31 - Explicando o que é ser um Master Franqueado 11:37 - Deixando de ser empreendedor e virando empresário 18:13 - Modelo de franquias autogerenciáveis 23:12 - O modo sobrevivência de uma empresa (queira sair dele!) 31:25 - Mais 1 Café: um case de sucesso 38:12 - Estrutura de sucesso para vender franquias 44:56 - Analisando uma técnica eficaz de venda de franquias 52:53 - Aumentando a frequência de compras 54:15 - Melhores canais de aquisição para venda de franquias 01:01:39 - A fábula do Poeta e o Duende 01:04:23 - O que é prosperidade para você? 01:09:00 - Comandos e encerramento SOBRE O PODCAST EMPRESA AUTOGERENCIÁVEL: Um podcast repleto de dicas e conselhos de um empreendedor de sucesso, que ajudará você a acabar com o caos na sua empresa através de uma equipe autogerenciável! O QUE É O PROGRAMA EAG? Um treinamento exclusivo para donas e donos de empresas, baseado nos 6 pilares de uma empresa autogerenciável: Domínio Pessoal, Cultura, Liderança, Gestão, Finanças e Tração. SAIBA MAIS SOBRE O PROGRAMA EAG: https://mkt.empresaautogerenciavel.com.br/eag?utm_source=spotify&utm_medium=organic&utm_campaign=podcasteag&utm_term=267&utm_content=descrica SAIBA MAIS SOBRE A YUP CHAT – Plataforma de comunicação multicanal para empresas https://yup.chat ACOMPANHE NOSSAS REDES SOCIAIS: EAG: https://www.instagram.com/empresaautogerenciavel/ MARCELO GERMANO: https://www.instagram.com/marcelogermanoeag/ Siga o Podcast Empresa Autogerenciável no Spotify Avalie o podcast! Deixe nos comentários qual foi o comando que você pegou! Compartilhe com os amigos
SAIBA MAIS SOBRE O PROGRAMA EAG: https://mkt.empresaautogerenciavel.com.br/eag?utm_source=spotify&utm_medium=organic&utm_campaign=podcasteag&utm_term=267&utm_content=descrica SOBRE O CONVIDADO: Hilston Guerim é fundador da Mais1 Café, mentor empresarial na Opening Doors Mentorias e sócio do Instituto Visão Solidária - Franqueadora. NAVEGUE PELO PODCAST: 00:00 - Introdução 02:11 - Quem é Hilston Guerim 07:31 - Explicando o que é ser um Master Franqueado 11:37 - Deixando de ser empreendedor e virando empresário 18:13 - Modelo de franquias autogerenciáveis 23:12 - O modo sobrevivência de uma empresa (queira sair dele!) 31:25 - Mais 1 Café: um case de sucesso 38:12 - Estrutura de sucesso para vender franquias 44:56 - Analisando uma técnica eficaz de venda de franquias 52:53 - Aumentando a frequência de compras 54:15 - Melhores canais de aquisição para venda de franquias 01:01:39 - A fábula do Poeta e o Duende 01:04:23 - O que é prosperidade para você? 01:09:00 - Comandos e encerramento SOBRE O PODCAST EMPRESA AUTOGERENCIÁVEL: Um podcast repleto de dicas e conselhos de um empreendedor de sucesso, que ajudará você a acabar com o caos na sua empresa através de uma equipe autogerenciável! O QUE É O PROGRAMA EAG? Um treinamento exclusivo para donas e donos de empresas, baseado nos 6 pilares de uma empresa autogerenciável: Domínio Pessoal, Cultura, Liderança, Gestão, Finanças e Tração. SAIBA MAIS SOBRE O PROGRAMA EAG: https://mkt.empresaautogerenciavel.com.br/eag?utm_source=spotify&utm_medium=organic&utm_campaign=podcasteag&utm_term=267&utm_content=descrica SAIBA MAIS SOBRE A YUP CHAT – Plataforma de comunicação multicanal para empresas https://yup.chat ACOMPANHE NOSSAS REDES SOCIAIS: EAG: https://www.instagram.com/empresaautogerenciavel/ MARCELO GERMANO: https://www.instagram.com/marcelogermanoeag/ Siga o Podcast Empresa Autogerenciável no Spotify Avalie o podcast! Deixe nos comentários qual foi o comando que você pegou! Compartilhe com os amigos
El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el coqueluche.
En este episodio de Doctor Mau Informa, el Dr. Mau profundiza en las causas más investigadas del preocupante aumento de ciertos tipos de cáncer en personas menores de 50 años en varios países de altos ingresos. El Dr. Mau examina los factores que contribuyen a este fenómeno, desde los programas de detección temprana hasta los cambios multigeneracionales en la dieta, el estilo de vida, las tasas de obesidad, los factores ambientales y el microbioma. En este episodio informativo y esclarecedor, el Dr. Mau ofrece recomendaciones prácticas para protegerse de este peligro creciente y empoderar a los oyentes para tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar. Si te gusta este contenido y quieres seguir aprendiendo sobre cómo optimizar tu bienestar, no olvides suscribirte a Doctor Mau Informa en tu plataforma de podcast favorita. Suscríbete a mi boletín informativo en: www.drmauriciogonzalez.com/ Redes sociales: YouTube: /@doctormauinforma Instagram: www.instagram.com/dr.mauriciogonzalez TikTok: www.tiktok.com/@drmauriciogonzalez Twitter: www.twitter.com/DrMauricioGon CONTACTO ► booking@drmauriciogonzalez.com ¡Nos escuchamos pronto! Fuentes: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36068272/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39095135/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31586566/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23719549/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36301149/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El huevo es el alimento de la cesta de la compra que más creció en España en 2023. En total, los hogares consumieron 405 millones de kilos de huevos el año pasado, una media de 137 huevos por persona al año. Enrique Díaz Yubero, director de Inprovo (interprofesional del huevo) y Rocío Mateo, Coordinadora del Grado de Nutrición y Dietética en Unizar, analizan la situación y cuales son los beneficios de este alimento.
El doctor Elmer Huerta nos brinda detalles sobre la fiebre Oropouche y nos explica porque está aumentando en las Américas.
En el programa 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, habló el Defensor del pueblo regional del Chocó, Luis Enrique Murillo, sobre las restricciones que impone el ELN y que afecta a los habitantes de la zona
El doctor Elmer Huerta nos explica un estudio que revela que 34 tipos de cáncer están aumentando en los jóvenes.
Carmen Tomás comenta toda la actualidad económica con Beatriz García y Manuel Llamas.
Hoy te contamos cuáles son las valiosísimas reglas de la persuasión y cómo las puedes poner en práctica en diferentes áreas de tu vida.Es tiempo de agradecer y disfrutar Por el Placer de Vivir. Un contenido pensado para ti y tu bienestar. Comparte los episodios para escuchar los mejores expertos y consejos.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos ¿Cuáles otros temas te gustaría oír en #PorElPlacerdeVivir?
La abogada de la trabajadora a la que le han dado la primera sentencia de incapacidad por el síndrome del trabajador, ha explicado en 'La ventana' la raíz del síndrome.
En 6AM Hoy por Hoy, Felipe Pinilla, el presidente de Analac advierte que la crisis que enfrentan los productores de leche podría llevar a un aumento en los precios de los lácteos, afectando tanto a consumidores como a la industria.
A raíz del incidente del vuelo 321 de Singapore Airlines, que dejó un fallecido y un centenar de heridos, en Aerovía tratamos de despejar algunas dudas recurrentes sobre este fenómeno con la ayuda de Benito Fuentes, meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Escucha la entrevista completa en el capítulo 117 de Aerovía.
¿Cuál es el origen de las turbulencias? ¿Está el cambio climático incrementando su frecuencia e intensidad? ¿Son realmente peligrosas para el normal desarrollo del transporte aéreo? A raíz del incidente del vuelo 321 de Singapore Airlines, que dejó un fallecido y un centenar de heridos, en Aerovía tratamos de despejar algunas dudas recurrentes sobre este fenómeno con la ayuda de Benito Fuentes, meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, para conocer el punto de vista de los profesionales que deben lidiar con este tipo de situaciones desde la cabina de mandos, escuchamos las declaraciones de Álvaro Gammicchia, vocal del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). En la segunda parte del capítulo, repasamos qué dio de sí la 14ª edición de los Premios de Periodismo sobre Aviación, Información Aeronáutica y del Espacio ‘Juan de la Cierva y Hoces'. Eduardo Gavilán, editor de Aviación Digital, nos habla sobre los ganadores de este año. Además, en el tramo final, repasamos la actualidad del sector en una nueva edición de El radar de Aviacionline. De la mano de Pablo Díaz, director editorial de este medio de comunicación especializado, comentamos noticias destacadas del sector en Norteamérica, Europa y América Latina. Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo. 0:24 – Dos tragedias en un mes para la aviación acrobática española. 4:26 – Turbulencias: el caso del vuelo 321 de Singapore Airlines. 6:10 – ¿Son peligrosas para la aviación? Con Álvaro Gammicchia (COPAC). 7:16 – ¿Qué hacen los pilotos en estas situaciones? 8:18 – Entrevista a Benito Fuentes, meteorólogo de AEMET. 10:40 – ¿Qué señales nos avisan de la posibilidad de turbulencias? 17:20 – ¿Se puede mejorar la predicción de fenómenos turbulentos? 25:45 – Salir vertical u horizontalmente de la turbulencia: ¿qué es mejor? 28:36 – ¿En qué épocas del año son más frecuentes? 30:38 – ¿Hay zonas geográficas más propensas? 38:48 – ¿Está influyendo el cambio climático en las turbulencias? 45:00 – Premios ‘Juan de la Cierva y Hoces' con Eduardo Gavilán. 1:04:10 – El radar de Aviacionline: novedades en Boeing. 1:07:15 – El radar de Aviacionline: los drones de Amazon. 1:09:30 – El radar de Aviacionline: incidentes en Schiphol y DCA. 1:13:52 – El radar de Aviacionline: planes a 5 años para GOL. 1:16:45 – El radar de Aviacionline: A330 para Laser. No te pierdas el capítulo 117 de Aerovía: “Hay zonas del mundo en las que las turbulencias están aumentando muchísimo”.
Noticias Económicas y Financieras Más de 6 millones de migrantes han cruzado a Estados Unidos ilegalmente bajo la administración Biden, que ahora está preparando una orden ejecutiva para detener el flujo en la frontera entre Estados Unidos y México. La acción, que probablemente se dará a conocer hoy en la Casa Blanca, se basará en una autoridad del Código de Estados Unidos conocida como Sección 212(f). Cerraría temporalmente la frontera a los solicitantes de asilo cuando el umbral diario de cruces supere los 2.500, pero la reabriría cuando el número caiga por debajo de 1.500, poniendo en la mira a los operadores de centros de detención que cotizan en bolsa como CoreCivic $CXW y GEO Group $GEO. El lunes, la Bolsa de Nueva York fue testigo de un fallo técnico que provocó suspensiones de operaciones en alrededor de una docena de empresas, como las acciones Clase A de Berkshire Hathaway $BRK.A, que se mostraron con una caída del 99%. El problema parecía estar relacionado con una nueva versión de software, pero sigue a otro fallo reciente que provocó que los sitios web financieros detuvieran las actualizaciones de los principales índices durante más de una hora. Hablando de volatilidad, E*Trade $MS está considerando expulsar de su plataforma al comerciante de acciones meme Keith Gill debido a las crecientes preocupaciones sobre la manipulación de acciones después de sus recientes compras de GameStop $GME. Los planes para triplicar la capacidad mundial de energía renovable en esta década no están en línea con los objetivos acordados en la cumbre COP28, según la Agencia Internacional de Energía. "Incluso si todos los países implementaran plenamente sus ambiciones actuales, el mundo se quedaría un 30% por debajo", escribió la AIE en su último informe. El objetivo de 2030 es un factor clave en el objetivo de lograr emisiones netas cero para mediados de siglo y limitar el calentamiento global a 1.5 °C. Se produce cuando los delegados se reúnen en Alemania para conversaciones sobre el clima esta semana, que influirán en las principales decisiones que se tomarán en la cumbre COP29 en noviembre. Los índices de referencia de la India cayeron durante la noche a su mayor caída en cuatro años, ya que las votaciones en las elecciones más importantes del mundo indicaron que una alianza liderada por el partido gobernante BJP podría no obtener una mayoría amplia como lo predijeron las encuestas a pie de urna. El índice Nifty $NIFTY y la BSE $SENSEX cayeron más del 8% cada uno durante la sesión, marcando las mayores caídas irradiarías desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. La caída revirtió las ganancias récord observadas el lunes, cuando un deslizamiento de tierra Se esperaba ampliamente la victoria del BJP, liderado por el primer ministro Narendra Modi. $SPOT Spotify está aumentando los precios para los suscriptores premium. $AMD AMD presenta nuevos procesadores a medida que la carrera por la IA se intensifica. Skydance anunciará la adquisición de Paramount $PARA.
Quando criança, meu convidado sonhava ser jogador de futebol. A bicicleta que ganhou do avô, usava para se locomovia pela sua cidade, no Oeste do Paraná. Pedalava até o campo para jogar bola e brincava de saltar rampas, que construía com seus amigos. No seu aniversário de 13 anos, ganhou da mãe, Cleonice, uma bicicleta melhor e passou então a pedalar mais. Quando soube que havia corridas de bicicleta na região, se animou em participar. Esse foi o início da íntima relação que desenvolveu com o brinquedo que se tornou meio de transporte, que se tornou esporte e, alguns anos atrás, mudaria a sua vida ao se tornar também um instrumento de trabalho. Em 2016 ele conquistou o título de Campeão Regional, no ano seguinte foi Campeão Paranaense e no outro, já conquistou um bronze no Campeonato Brasileiro. Garoto dedicado e talentoso, esforçado e inteligente. Os títulos precoces o levaram a ser convidado para integrar a equipe Bike Point de ciclismo, onde teve a oportunidade de se desenvolver bastante. Morando fora de casa e vivendo o ciclismo integralmente, evoluiu e foi Campeão Brasileiro da prova de contra o relógio e de XCO. 2018 seria o ano da grande virada em sua vida, que ele mal suspeitava quando se inscreveu para participar do primeiro e único reality show do mountain bike nacional, O Próximo Pró, onde seria o escolhido entre quase 300 jovens aspirantes a ciclista profissional, para integrar a equipe Specialized Brasil. Após duas temporadas participando das mais importantes competições nacionais, o jovem parananse foi contratado para representar a equipe inglesa Trinity Racing, um salto enorme não apenas em oportunidade, mas também em crescimento pessoal e profissional. Desde então ele foi Campeão Brasileiro Júnior de XCO, três vezes vice campeão brasileiro sub-23, foi top 7 copa do mundo sub23 no ano passado e é o atual Campeão Panamericano sub-23 de XCO. Faz poucas semanas conquistou o terceiro lugar no sub-23 na etapa da Copa do Mundo de Araxá, em Minas Gerais, diante de uma torcida enlouquecida. Conosco aqui o ciclista profissional que representa o presente e o futuro do mountain bike brasileiro e mundial, o simpático medianeirense Alex Júnior Malacarne. Inspire-se! SIGA e COMPARTILHE o Endörfina através do seu app preferido de podcasts. Contribua também com este projeto através do Apoia.se. Um oferecimento de @BOVEN_ENERGIA. Quando a paixão pelo esporte se une à energia transformadora, grandes histórias acontecem. E você, já sentiu a adrenalina de estar no controle? Conheça o Mercado Livre de Energia, a escolha certa para empresas que buscam eficiência e economia. Com a Boven, especialista há mais de uma década, você não só migra para essa revolução, como também garante segurança em todo o processo. Não deixe essa oportunidade escapar. Abra as portas para o sucesso com a Boven e eletrize seu futuro. De energia, a Boven entende! boven.com.br Um oferecimento da SCOTT A Spark RC é a combinação perfeita de uma engenharia de carbono de excelência com níveis de integração nunca antes vistos. Com a nova Spark objetivo da SCOTT era conceber a full suspension mais mais veloz de todos os tempos, tanto nas subidas como nas descidas. Aumentando o curso, aperfeiçoando a geometria e tendo em conta o feedback dos melhores atletas do planeta, a marca suíça criou aquela que considera ser a melhor bicicleta de cross country do mercado. Se você acha que velocidade é sinônimo de divertimento, vai adorar esta bike. #FastIsFun Siga @scott_bike_brasil
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon: Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿qué tal? ¿Cómo va todo? Ya estamos a mediados de abril, y eso quiere decir que en apenas dos semanas van a llegar cambios muy importantes a mi vida. No te preocupes, que cuando llegue el momento compartiré contigo un episodio para contarte todos los detalles. Pero ya te adelanto que hay una cosa que no va a cambiar, y es esto, mi trabajo delante del micrófono de Se Habla Español. Seguiré creando nuevos contenidos todas las semanas, tal como he hecho durante los últimos años. Y, como te dije hace un par de semanas, en cuanto a estos episodios exclusivos para suscriptores, mi idea es ir alternando entre una noticia y un capítulo de la serie ‘Aquí no hay quien viva', hasta que se acaben, porque hay muy pocos en el canal de YouTube de Atresmedia. Una vez que se terminen buscaré otras opciones parecidas. Ya te iré contando. Y como el último episodio para suscriptores fue sobre ‘Aquí no hay quien viva', pues hoy nos toca escuchar una noticia de la radio española. Concretamente, de Radio Nacional de España, que es, como ya te he dicho en otras ocasiones, la emisora de radio pública de mi país. La verdad es que no sé si puede escucharse desde otros países, pero te animo a que lo intentes, porque es una manera extraordinaria de aprender un poquito más cada día. Normalmente, las voces de los periodistas de radio son muy buenas para el aprendizaje, porque suelen pronunciar muy bien. El único problema es que, a veces, como tienen que contar muchas cosas en poco tiempo, pues hablan demasiado rápido. Pero creo que merece la pena darle una oportunidad. La dirección es www.rtve.es/radio Y en la página web de radio televisión española también vas a encontrar muchos programas de televisión. Intenta acceder y me dices en los comentarios si está permitido hacerlo desde tu país. Bien, la noticia que he seleccionado para ti está relacionada con el cambio climático, y es uno de los efectos que se percibe año tras año. Estoy hablando de la subida del nivel del mar. Quizás sea imperceptible a simple vista, o sea, es posible que no se note, que sea difícil apreciarlo, porque ese incremento va muy poquito a poco, pero dentro de varias décadas sí puede tener unas consecuencias muy graves. Al menos, eso es lo que dicen los científicos que están estudiando este fenómeno. La información que vamos a escuchar se compone de una pequeña introducción por parte del presentador del programa, seguida de una breve entrevista a un experto en la materia. Como suele hacer habitualmente, he cortado la parte en la que decía el nombre del especialista, porque no iba a ser muy útil para nuestro objetivo de aprender español. Así que, vas a escuchar dos voces. Al presentador o conductor del informativo se le entiende muy bien, porque habla muy claro. Pero la voz del experto no es tan nítida, sobre todo porque se trata de una entrevista telefónica, y el sonido es algo más sucio. De cualquier forma, estoy seguro de que no vas a tener grandes problemas para entender la idea general. Y si se te escapa algún detalle, con las explicaciones que voy a darte en unos minutos, todo quedará perfectamente claro, ya lo verás. Bueno, pues si te parece, vamos con el primer pase de la noticia. Concéntrate durante un minuto y medio. Vamos allá. “El nivel del mar sigue creciendo sin pausa. Desde 2014, cada año ha aumentado de media casi 5 milímetros, y el crecimiento es exponencial. En la década de los 90, el aumento entonces era la mitad. ¿En qué se traduce el aumento del nivel del mar y, en consecuencia, si es directa o no, el aumento de las temperaturas de los océanos? Bueno, se traduce, se traduce en muchas cosas, ¿no?, pues desde lo que ya son pues cambios directamente en los ecosistemas marinos tal y como los conocemos, a ya pues perjuicios, daños directos e indirectos sobre las poblaciones humanas que dependen, directa o indirectamente, de los recursos marinos, ¿no?, o que viven simplemente en las zonas costeras. ¿Cómo debería preocuparnos ese aumento del nivel del mar? Bueno, pues según los datos disponibles, pues en la misma medida que el calentamiento. Podría tener unos efectos pues bastante notables, ¿no? sobre muchas de las ciudades costeras, más o menos turísticas, se verían afectadas por esa elevación del nivel del mar, ¿no? Y estamos hablando de una elevación, digamos, bueno… pues más o menos significativa. No, que decía que, de hecho, algunas de ellas ya se han planteado… o se han planteado, precisamente, revisar su paseo marítimo y todo lo que eso representa, por el miedo a que esos paseos marítimos, en este momento, sean un lugar amenazado.” Al tratarse de un tema del que se ha hablado tanto, entiendo que el vocabulario no te habrá parecido muy difícil. Incluso es posible que conozcas todas las palabras que has escuchado. Pero bueno, seguro que puedo ofrecerte algún detalle curioso o algo que te ayude a mejorar. Por ejemplo, en la noticia tenemos varios sinónimos de la palabra aumento, como incremento, crecimiento o, incluso, elevación. Siempre insisto mucho en el tema de los sinónimos, porque nos permiten ampliar nuestro vocabulario, y son muy útiles cuando no recordamos una palabra concreta, porque si hemos aprendido algún sinónimo, pues lo podemos usar en esos momentos de duda. Así que, quédate con estos: aumento, incremento, crecimiento o elevación. Luego quería hablarte de una pregunta que realiza el conductor del informativo. En un momento determinado, al hablar del aumento del nivel del mar, dice ¿En qué se traduce? O sea, ¿qué consecuencias tiene? Dicho con otras palabras, ¿cuál es la traducción del problema? Es una pregunta que se utiliza con bastante frecuencia en español, ¿eso en qué se traduce? Por ejemplo, el director de la empresa explica que han tenido muchas pérdidas económicas, y uno de los trabajadores le pregunta: ¿Y eso en qué se traduce? ¿Qué consecuencias tiene? Pues te lo puedes imaginar, ¿no? Si una empresa pierde dinero, lo normal es que se produzca un recorte en la plantilla, es decir, que se produzcan despidos. Bueno, creo que ha quedado bastante claro. Vamos con más sinónimos, ahora de la palabra perjuicio. Y lo dice el experto, un perjuicio es un daño, algo malo que sucede como consecuencia de otra cosa. Siguiendo con el ejemplo de la empresa, los perjuicios económicos son las pérdidas económicas que se producen durante un período de tiempo. Lo contrario de perjuicio sería beneficio, algo bueno que le sucede a la empresa o a una persona. Lo que viene a continuación creo que ya lo hemos hablado en algún otro episodio. Las zonas costeras o las ciudades costeras son las que se encuentran al lado del mar. Por ejemplo, en España tenemos ciudades costeras muy importantes como Barcelona, Málaga, Coruña, Cádiz, Santander, Valencia, Gijón, San Sebastián, y otras muchas. Después nos encontramos con el adjetivo disponible. En concreto, la noticia habla de datos disponibles. Si están disponibles es que hay acceso a esos datos, que se pueden usar. Y si hablamos de una persona, estar disponible significa estar libre. Por ejemplo, ¿estás disponible para tener una reunión el viernes a las 11 de la mañana? Sí, a esa hora estoy disponible, no tengo ninguna otra cosa. Más adjetivos, notable y significativa, que son sinónimos, y ambos quieren decir que algo tiene bastante importancia. Por ejemplo, la mejoría del enfermo es notable, es significativa, o sea, ha mejorado bastante. Luego tenemos el verbo plantearse, que significa pensar en hacer algo. ¿Te has planteado cambiar de trabajo? ¿Has pensado en esa posibilidad? Pues no, la verdad es que nunca me he planteado cambiar de trabajo. Y para acabar, dos últimos detalles. Aunque seguro que ya lo sabes, el paseo marítimo es el lugar por el que paseamos justo al lado del mar, junto a la playa, donde suele haber una acera para caminar, así como tiendas y restaurantes. Eso en las zonas más turísticas. En otros lugares simplemente tenemos un camino mejor o peor acondicionado, mejor o peor preparado para caminar. Eso es el paseo marítimo. Y el presentador termina diciendo que algunos paseos marítimos están amenazados por la subida del nivel del mar, porque el mar puede llegar hasta el paseo marítimo e impedir que se pueda caminar por él. Algo está amenazado cuando está en peligro. Muy bien, pues una vez explicados estos detalles sobre la noticia, vamos a escucharla por segunda vez. Aquí la tienes. “El nivel del mar sigue creciendo sin pausa. Desde 2014, cada año ha aumentado de media casi 5 milímetros, y el crecimiento es exponencial. En la década de los 90, el aumento entonces era la mitad. ¿En qué se traduce el aumento del nivel del mar y, en consecuencia, si es directa o no, el aumento de las temperaturas de los océanos? Bueno, se traduce, se traduce en muchas cosas, ¿no?, pues desde lo que ya son pues cambios directamente en los ecosistemas marinos tal y como los conocemos, a ya pues perjuicios, daños directos e indirectos sobre las poblaciones humanas que dependen, directa o indirectamente, de los recursos marinos, ¿no?, o que viven simplemente en las zonas costeras. ¿Cómo debería preocuparnos ese aumento del nivel del mar? Bueno, pues según los datos disponibles, pues en la misma medida que el calentamiento. Podría tener unos efectos pues bastante notables, ¿no? sobre muchas de las ciudades costeras, más o menos turísticas, se verían afectadas por esa elevación del nivel del mar, ¿no? Y estamos hablando de una elevación, digamos, bueno… pues más o menos significativa. No, que decía que, de hecho, algunas de ellas ya se han planteado… o se han planteado, precisamente, revisar su paseo marítimo y todo lo que eso representa, por el miedo a que esos paseos marítimos, en este momento, sean un lugar amenazado.” Ahora que me toca resumir la noticia con otras palabras, estoy pensando que un buen ejercicio para ti sería precisamente ese, intentar resumir la noticia con tus propias palabras. Ya la has escuchado dos veces, y estoy seguro de que puedes hacerlo sin ningún problema. Si quieres, haz una pequeña pausa en el episodio e inténtalo. Y después sigues escuchando mi propio resumen, que es lo que voy a hacer ahora. Tú decides, piénsalo bien. Mientras tanto, seguimos adelante. Como recuerda el conductor del informativo el agua de los océanos cada vez sube un poquito más, y lo hace de forma más evidente desde la última década, porque antes el incremento del nivel del mar no era tan pronunciado, tan grande. Lo que desea saber el presentador es qué consecuencias puede tener tanto en el presente como en el futuro, y para tener todos los detalles le pregunta por ese tema a un experto en la materia. El especialista explica que, en un primer momento, la subida del nivel de los océanos puede influir negativamente en los animales y plantas que viven en el mar, pero también en las personas que dependen de los productos del mar para ganarse la vida o para alimentarse. Después vuelve a tomar la palabra el conductor del informativo para preguntarle por la seriedad del problema, por si es tan grave como parece. Y el experto responde que sí, que todos los análisis que se han realizado hasta ahora conducen a la misma conclusión, a que los lugares situados junto al mar pueden sufrir daños en el futuro, aunque todavía es pronto para saber exactamente cuándo llegarán esos problemas. Por último, el presentador cierra la noticia diciendo que algunas ciudades ya están pensando en la manera de proteger los caminos que hay junto al mar, porque podrían verse afectados por la subida del nivel del mar. Muy bien, pues ya está resumida la noticia. Espero que tú también lo hayas intentado para mejorar. Vamos a escucharla por última vez. Aquí va. “El nivel del mar sigue creciendo sin pausa. Desde 2014, cada año ha aumentado de media casi 5 milímetros, y el crecimiento es exponencial. En la década de los 90, el aumento entonces era la mitad. ¿En qué se traduce el aumento del nivel del mar y, en consecuencia, si es directa o no, el aumento de las temperaturas de los océanos? Bueno, se traduce, se traduce en muchas cosas, ¿no?, pues desde lo que ya son pues cambios directamente en los ecosistemas marinos tal y como los conocemos, a ya pues perjuicios, daños directos e indirectos sobre las poblaciones humanas que dependen, directa o indirectamente, de los recursos marinos, ¿no?, o que viven simplemente en las zonas costeras. ¿Cómo debería preocuparnos ese aumento del nivel del mar? Bueno, pues según los datos disponibles, pues en la misma medida que el calentamiento. Podría tener unos efectos pues bastante notables, ¿no? sobre muchas de las ciudades costeras, más o menos turísticas, se verían afectadas por esa elevación del nivel del mar, ¿no? Y estamos hablando de una elevación, digamos, bueno… pues más o menos significativa. No, que decía que, de hecho, algunas de ellas ya se han planteado… o se han planteado, precisamente, revisar su paseo marítimo y todo lo que eso representa, por el miedo a que esos paseos marítimos, en este momento, sean un lugar amenazado.” Ojalá se tomen las medidas oportunas para evitar que sucedan esas cosas. Ahora mismo es algo que vemos muy lejano, pero nuestros hijos sí pueden sufrir las consecuencias de todo lo que empezamos a percibir en estos momentos. Venga, vamos ya con el repaso a las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy: -Sinónimos de aumento: incremento, crecimiento o elevación. -¿En qué se traduce?: ¿Qué consecuencias tiene? -Perjuicio: daño, algo malo que sucede como consecuencia de otra cosa. -Zonas costeras o ciudades costeras: las que se encuentran al lado del mar. -Disponible: que se puede usar. Dicho de una persona, que está libre. -Notable o significativa: que tiene bastante importancia. -Plantearse: pensar en hacer algo. -Paseo marítimo: lugar por el que paseamos justo al lado del mar, junto a la playa. -Amenazado: en peligro. De momento, como te decía al principio, este proyecto no está amenazado porque, a pesar de los cambios que voy a afrontar en los próximos meses, seguiré creando contenidos cada semana. Así que, te espero dentro de siete días con un nuevo episodio de Se Habla Español, y dentro de dos semanas, con un nuevo episodio exclusivo para las personas que me apoyan. Muchísimas gracias por tu ayuda. Por mi parte, es todo. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Para obtener la ayuda de un Consultor Certificado en Metabolismo hable al 1-888-348-7352 o visítenos online en https://us.naturalslim.com/?utm_sourc... En Puerto Rico hable 1-787-763-2527 o visítenos en http://www.naturalslimstore.com En Europa +3120-2296-300 o visítenos en https://www.naturalslim.eu En México hable al (55) 5256-1368 En República Dominicana envíe mensaje por Whatapps al 1-787-249-3198 En Panamá +507 396-6000 En Costa Rica (506)2430-2010 En Colombia al (57-1) 7020928 Subscríbete a Unimetab aquí y permite que Frank te lleve de la mano paso a paso: https://www.unimetab.com/ Subscríbete a MetabolismoTV en Messenger para acceso a educación exclusiva por Frank en el tema del metabolismo: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Para hacer su prueba de metabolismo gratis haga click aquí: https://www.naturalslim.com/prueba-tu... Para ordenar el libro en uno de los países listados abajo contacte a través de https://www.naturalslim.com a su distribuidor local quien le ayudará a obtenerlo. Descubre tu metabolismo junto con el autor Frank Suárez, especialista en Obesidad y Metabolismo, y escritor del Best-Seller "El Poder del Metabolismo", para que puedas adelgazar y mejorar tu salud. Sigue a Frank y MetabolismoTV en Facebook aquí: / metabolismotv Envíale un mensaje a Frank y al equipo de MetabolismoTV aquí: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Acceso a Libros Digitales con Membresia a www.MetabolismoVIP.com La información que se brinda en MetabolismoTV® tiene un propósito puramente educacional. No pretendemos diagnosticar, curar o de alguna otra forma sustituir la ayuda profesional de su médico, nutricionista, dietista u otro profesional de la salud cualificado. Usted siempre debe consultar con su médico antes de empezar a hacer cualquier cambio en su dieta muy en especial si está recibiendo tratamiento médico o utiliza medicamentos recetados.