Podcasts about estados unidos qu

  • 58PODCASTS
  • 68EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about estados unidos qu

Latest podcast episodes about estados unidos qu

Vistazo Podcast
Microvistazo | Daniel Noboa se reunió con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos

Vistazo Podcast

Play Episode Listen Later May 1, 2025 5:31


- Seis coyotes chinos mantienen activa una red de tráfico desde Ecuador a Estados Unidos- ¿Qué temas trató Daniel Noboa en su reunión con el presidente de Emiratos Árabes?- Hombres arrojados al río Machángara desde el puente de Guápulo sufrieron secuestro extorsivo; sobreviviente revela detalles- La Policía Nacional asumirá el control de tránsito en 25 vías de Ecuador: ¿qué sucederá con la CTE?- Joaquín López: El conquistador del Mont-Blanc y del Monte Fuji

VBC Radio
¿Se perdió confianza en la economía de los Estados Unidos? ¿Qué pasó esta semana en la economía? Una explicación sencilla pero detallada

VBC Radio

Play Episode Listen Later Apr 12, 2025 14:40


Vamos a compartir las razones y consecuencias de todo el tumulto economico que vivimos esta semana. Porque se dió la pausa en la política de aranceles y como los inversionistas globales parecen haber perdido confianza en los Estados Unidos.

Entérese con EL COMERCIO
Información al día: Lluvias elevan precios en Ecuador; Incendio de avión en Denver; Hallazgo acuático en Yasuní; IA de Google personaliza respuestas; Segundo Castillo destaca internacionalmente.

Entérese con EL COMERCIO

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 3:26


Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este viernes 14 de marzo de 2025.Las lluvias impactan en el precio de los productos en Ecuador; Un avión se incendió en el aeropuerto de Denver, Estados Unidos: ¿Qué pasó con los 172 pasajeros?; Importante hallazgo en el Yasuní revela la diversidad acuática; La IA de Google podrá acceder al historial de búsqueda para dar respuestas personalizadas; Segundo Castillo agitó la Libertadores, la Premier y el Celta.Síguenos en redes sociales, canal de WhatsApp y canal de Telegram. Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.com.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.

Luis Cárdenas
Guerra comercial entre México y Estados Unidos: ¿Qué motiva a Trump a imponer aranceles?

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 5:41


La guerra comercial entre México y Estados Unidos se ha intensificado tras la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles, lo que ha generado incertidumbre en la relación bilateral. En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el periodista Ezra Shabot advirtió sobre las implicaciones de estas medidas y el impacto que podrían tener en la economía global.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Fuera de la Caja con Macario Schettino
24ENE25 - Alejandro Rosas: México Contra Estados Unidos, ¡Qué Bonita Vecindad!

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 29:43


Como todas las semanas, les tragio anécdotas, historias y efemérides curiosas, pero dado que Trump ha regresado al poder, en esta ocasión nos enfocamos en nuestra bonita vecindad. ¡México contra Estados Unidos! Un episodio más para la historia de nuestras naciones.

Luis Cárdenas
Sobredosis por fentanilo disminuyen en Estados Unidos, ¿Qué hay detrás?.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Nov 29, 2024 14:43


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Ioan Grillo, experto en crimen organizado y director de Crashout, analizó la disminución reciente en las sobredosis en Estados Unidos, a pesar del continuo tráfico de fentanilo desde México.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias de Tecnología con César Salza | GeekGuy
El Bitcoin Explota ¿Cuánto Dinero Puedes Ganar AHORA?

Noticias de Tecnología con César Salza | GeekGuy

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 4:12


El Bitcoin supera los 89 mil dólares… Hasta dónde llegará la criptomoneda ¿Cómo debes invertir?. Y si estás pensando en crear tu propio negocio online, pues… hay una plataforma en la que ya te lo venden listo para sacarle billetes verdes. - El Bitcoin supera los 89 mil dólares gracias al efecto Trump - Una plataforma crea negocios online y los venden listos para usar. - TikTok Shop se prepara para llegar a España en medio de su propia crisis en Estados Unidos ¿Qué está pasando? Aprende Arbitraje: https://youtu.be/-eyou6H7m0M

Última Hora Caracol
Donald Trump nuevo presidente de Estados Unidos. ¿Qué esperar de este nuevo mandato?

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 6, 2024 2:15


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del miércoles 6 de noviembre 12:00 pm

'Y esto no es todo'
Elecciones hoy en Estados Unidos: qué dicen encuestas y a qué debemos prestarle atención

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 15:22


Hablamos en Washington D.C. con Dori Toribio, periodista, analista política y quien ha cubierto para esta pódcast toda la campaña de Kamala Harris y Donald Trump

La Estrategia del Día Argentina
Claves de las elecciones en Estados Unidos, qué le conviene a Argentina y la estrategia de Warren Buffett

La Estrategia del Día Argentina

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 9:03


En el capítulo 720 de este martes, 5 de noviembre, @franaldaya te cuenta todo lo que hay que saber sobre los comicios presidenciales en EE.UU., cómo impactan en Argentina y qué está haciendo con su dinero Warren Buffett. Además, @mbescobar__ con el #DatoEconómico de la semana.

Luis Cárdenas
MVS Noticias con Luis Cárdenas 04 noviembre 24.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 195:18


Bryan LeBarón a cinco años de la masacre: ‘Parece que se apuesta al olvido'. Elecciones EU 2024: ¿Qué pasaría si Donald Trump pierde?. IFT en riesgo de desaparición: así afectaría al T-MEC, según Mario Maldonado. Colegio Electoral de Estados Unidos: ¿Qué es y cómo funciona en las elecciones 2024?. Elecciones EU 2024: el riesgo que representa Donald Trump para la ciencia. Elecciones EU 2024 y la Suprema Corte: un punto de inflexión histórico, según Ezra Shabot. Pemex: la herencia de pérdidas que enfrenta el nuevo sexenio, según Pedro Tello. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Luis Cárdenas
Colegio Electoral de Estados Unidos: ¿Qué es y cómo funciona en las elecciones 2024?.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 3:18


Este martes 5 de noviembre, el Colegio Electoral de Estados Unidos jugará un rol crucial en la elección presidencial de 2024, en la que 240 millones de votantes están convocados a las urnas.See omnystudio.com/listener for privacy information.

A la de TRES
ESPECIAL ELECCIONES USA

A la de TRES

Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 22:39


En este episodio especial de Aladetres, contamos con Agustín Laje, politólogo y escritor, como invitado y analista de excepción. Exploraremos algunas de las preguntas más cruciales sobre las próximas elecciones en Estados Unidos: ¿Qué ocurrirá si Trump gana? ¿Y si lo hace Harris? ¿Quién tiene realmente más posibilidades de llevarse la victoria? ¿Cómo influirá el resultado en la situación con Israel o Rusia? ¡Espero que disfrutes de esta entrevista!Escúchanos también en:Spotify: https://open.spotify.com/show/1HI8XcuaPlOOvaMyuIoQPR?si=i58ihoeAQC6mE0QN6oTP6wApple Podcasts: https://podcasts.apple.com/es/podcast/a-la-de-tr3s/id1548687501iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1199920Sigue a Agustín Laje:Instagram: https://www.instagram.com/agustinlajeTwitter: https://x.com/agustinlajeFacebook: https://www.facebook.com/AgustinLajeArrigoniSigue a Aladetres:Instagram: https://www.instagram.com/aladetres.esTwitter: https://twitter.com/aladetres_esTiktok: https://www.tiktok.com/@aladetres.esFacebook: https://www.facebook.com/aladetres.esSigue a Lluís Gracia:Instagram: https://www.instagram.com/lluis_graciaTwitter: https://twitter.com/lgraciamolinsContacto: alade3podcast@gmail.comDeja tu like y tu comentario, ¡y no olvides suscribirte y darle a la campanita! :)#aladetres #agustinlaje #donaldtrump #elecciones

Así las cosas
Hoy se celebra el CEO Dialogue entre México y Estados Unidos. ¿Qué es lo que podemos esperar de este encuentro?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 11:07


FM Mundo
NotiMundo Estelar - William Murillo, Niños sin Compañía Llegan a Estados Unidos, ¿qué Ocurre?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 14:05


NotiMundo Estelar - William Murillo, Niños sin Compañía Llegan a Estados Unidos, ¿qué Ocurre? by FM Mundo 98.1

Noticias de Hoy con Telemundo 20
Dale Play: Especial el negocio de importación de aguacates

Noticias de Hoy con Telemundo 20

Play Episode Listen Later Jun 29, 2024 11:59


Un Dale Play Especial donde abordamos los detalles, el contexto y la situación de la importación de aguacates mexicano a Estados Unidos ¿Qué cifras se mueven? ¿Cuáles están siendo las consecuencias de este negocio internacional para negocios y la población en ambos países?. Todas las respuestas, aquíSee Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

Así las cosas
La ley SB4 aprobada en Texas, Estados Unidos ¿Qué hará el gobierno de México?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Mar 21, 2024 11:00


Roberto Velasco, Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Elecciones en Estados Unidos: ¿qué sectores inclinarán la balanza en las urnas?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Feb 2, 2024 6:45


Daniel Coronell, presidente de Noticias Univision, hizo un análisis sobre el panorama político en el marco de las elecciones en Estados Unidos.

El Gordo y La Flaca
¿Qué le espera a Gloria Trevi en sus batallas legales?

El Gordo y La Flaca

Play Episode Listen Later Jan 11, 2024 21:35


La cantante, que demandó recientemente a Sergio Andrade, enfrenta varias demandas en los Estados Unidos ¿Qué le espera si Sergio Andrade declara en su contra? ¿En qué va el caso contra un medio mexicano? te lo contamos todo en este episodio.Y además en El Gordo y La Flaca: Julio César Chaves Jr se presentó en corte en California, pero esta vez su arresto podría tener mayores consecuencias. Te contamos todo lo ocurrido en el tribunal.¿Por qué JLo hizo firmar a Ben Affleck un acuerdo post-nupcial? Te contamos todo sobre la fortuna de la diva del Bronx.Natanel Cano estuvo de reventon en Tulum. Harry será reconocido en una gala. Todo sobre la nueva película de Selena Gómez. ¿E qué gasta sus millones Jason Momoa? Esto y mucho más en los Chismes Gordos. 

Hablandounchingo
Con amor, Elia Paulina

Hablandounchingo

Play Episode Listen Later Dec 31, 2023 6:21


Con este episodio cerramos esta sección de cartas, para mi es un gusto que nos acompañe Elia Paulina, psicóloga clínica fundadora de Mindit, asociación civil que brinda atención psicológica gratuita a mujeres de toda Latinoamérica y mujeres hispanas en los Estados Unidos ¿Qué pasa cuando el machismo se presenta en nuestras reuniones? ¿Como debemos reaccionar? Pues bueno, quédate para que escuches lo que Elia tiene para contarnos --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hablandounc/message

El Show De Piolín
Episode 1930 (September 29, 2023) Dicen que los latinos son los más borrachos de Estados Unidos, qué piensas?

El Show De Piolín

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 65:51


Episode 1930 (September 29, 2023) Dicen que los latinos son los más borrachos de Estados Unidos, qué piensas?

The Click Boss
7. Q&A: Un poco de motivación, clientes e inteligencia artificial

The Click Boss

Play Episode Listen Later May 15, 2023 22:59


No importa el tiempo que lleves en la fotografía o con tu negocio, en cada etapa te encontrarás con retos o situaciones que te harán cuestionarte de lo que estás haciendo, cómo puedes hacer para superar un obstáculo o qué cosas podrías hacer para mejorar lo que ya funciona. Tener una mirada externa u opinión de alguien que ya ha pasado por lo que tú estás viviendo es muy probable que te ayude a tener más claridad, sentirás apoyo, te brindará inspiración o solución a algo que te estaba bloqueando. Los temas de este episodio no los he escogido yo, sino aquellas personas que enviaron una pregunta a través de un formulario en mi web y que hoy voy a contestar. Estoy segura de que te identificarás al menos con una de sus consultas.  Y si tú también quieres que responda tu pregunta en directo en el podcast, te invito a que entres a lizpinto.net/podcast, vayas al final de la página y llenes el formulario con tu pregunta. Estaré eligiendo las más interesantes para responderlas en directo en el podcast. Y ya de una vamos a empezar que tengo unas preguntas muy interesantes por contestar:  1. Rebeca de México: No sé por dónde empezar. Más que una pregunta, quería platicarte algo.Me gusta la fotografía. Pero no sé si soy realmente buena para dedicarme a eso, he visto cómo gente emprende y esta llena de pasión o tiene en mente, un gran sueño, pero yo no lo tengo. Y pasa también, justo como decías, me comparo con otros. Puesto que veo verdadero talento en ellos, que creo yo no poseer. ¿Cómo puedo dedicarme a la fotografía? Si, realmente me falta eso. Y aún en lo material sólo tengo una simple cámara ¿cómo puedo venderle a las personas mi trabajo, si ni siquiera yo misma estoy segura de eso? Admiro tu trabajo y por eso quise escribir esto. No sé si lo leerás o no y, si lo lees, bueno, espero compartir mi gran cariño y admiración a través de estas palabras. Y por lo del principio… sé que es una falta de confianza en mí misma. Aunque no sé si realmente ese sea el único problema. Me gustaría tener alguien como tú que me enseñe pero estoy agradecida de haber conocido tu trabajo y tu persona aunque sea a través de las redes. Gracias. Te dejo mi perfil de fotos en instagram, para que veas… tal vez es falta de talento… ¿no? Jaja. ¡Gracias, y ten un lindo día! 2. Jaime de Estados Unidos: ¿Qué consejo darías a alguien que quiere empezar a vivir de la fotografía? 3. Jasmine de Puerto Rico: Me gustaría saber más en referencia a la publicidad. ¿Cómo hacer para llegar a más personas sin aburrir a la hora de hacer promociones? 4. Joel de México: ¿Cada cuánto tiempo tienes trabajo de fotografía? Es decir, ¿todas tus semanas vas a eventos o a sesiones o tienes días que no? 5. Yessenia de Costa Rica: ¿Qué opinas de todo lo que se está dando con la fotografía que se pueden obtener con la inteligencia artificial, ¿las has visto? Hay personas q piensan que son iguales a las que tomamos los fotógrafos, ¿qué piensas de ese tema? 6. Facundo de Argentina: Hola Liz, antes que nada gracias por tantos años de inspiración y buen contenido. He crecido como fotógrafo y siempre has sido mi referencia. Mi pregunta es ¿qué hacer cuando sentimos que ya hemos mejorado lo suficiente llegando a un ‘techo' de crecimiento y aprendizaje? Espero que este episodio haya servido de inspiración para ti y que te animes a dejar tu pregunta en lizpinto.net/podcast en el formulario del final. Podrías ser la inspiración de un próximo episodio o salir en la siguiente ronda de preguntas y respuestas.  Además, te invito a que uses los nuevos stickers del podcast, buscando Liz Pinto en los giphs de Instagram, mientras me muestras desde dónde estás oyendo este episodio.  Tampoco olvides darle valoración de cinco estrellas en Spotify y en Apple Podcast para que The Click Boss llegue a más amantes de la fotografía y podamos seguirnos ayudando entre todos. ¡Esto ha sido todo por hoy y te espero en el próximo episodio! ¡Chaito! 

La Radio de la República
NO MORE COVID!

La Radio de la República

Play Episode Listen Later Apr 11, 2023 25:53


Señora bonita. Amigo amo de casa. ¡YA ES MARTES! El Dalai Lama de los días, pero usted no se deje llevar por la imprudencia y quédese que ya comienza la desinformación. Pare la oreja, súbale a su radito porque estas son las noticias:-TE VOY A CAMBIAR EL NOMBRE… Senadora de Morena propone cambiarle el nombre al Zócalo de la CDMX… Qué oso con Rosalía, deveras.-TE LLEVO HASTA EN LA PIEL… Diputada de Morena presume tatuaje que se hizo en honor al Presi… Qué oso con Rosalía, deveras.-¡SE ACABÓ LA PANDEMIA!… Joe Biden pone fin a la emergencia nacional por COVID en Estados Unidos… Qué oso con Rosalía, deveras.-Y EN LA MAÑANERA… CÁLLATE, MARIGUANO… AMLI acusa a Fox de recibir ayuda para vender su mota y Fox no lo baja de Pinocho y mentirocho… Qué ocho con Rosalía, deveras.Completamente en vivo y en directo. De Grupo Fórmula transmitiendo a todo México por aquí, por allá y por acullá. Abriendo la conversación. Esperando a la Motomami. Ya llegó, ya está aquí… usted merece más pero no se puede todo… Chumel Torres.

Maricel - Born To Be Men
8. La píldora roja o red pill

Maricel - Born To Be Men

Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 8:49


Hablemos de este movimiento que surge recientemente en Estados Unidos ¿Qué es la pildora roja o red pill?

El podcast de Chequeado
Elecciones en Estados Unidos: qué se vota mañana

El podcast de Chequeado

Play Episode Listen Later Nov 7, 2022 3:31


Este martes 8 de noviembre son las elecciones legislativas en Estados Unidos. Hoy te contamos qué se elige y por qué debería importarte, aunque sea, un poquito.

Impertinente
Elecciones intermedias de 2022 en Estados Unidos, ¿qué tiene que ver con nosotros?

Impertinente

Play Episode Listen Later Nov 5, 2022 14:41


El 8 de noviembre tendrá lugar las elecciones intermedias de 2022 en Estados Unidos. ¿Cómo impactarán los resultados a Colombia y al resto del mundo? Hablamos con Camilo Gómez, periodista de la sección internacional de El Espectador, sobre el panorama de estas elecciones.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Pedro Ferriz de Con
Antes de invertir en Estados Unidos ¿Qué debo tomar en cuenta?

Pedro Ferriz de Con

Play Episode Listen Later Jul 29, 2022 8:23


Enrique Ruiz del Río, CEO de Central Dynamics y el abogado José Treviño de la firma Murrah & Killough nos platican cómo se puede establecer una ruta de negocios para aquellos inversionistas que desean invertir o migrar de forma legal a Estados Unidos.¿Qué cuestiones debe tomar en consideración una persona para evitar contratiempos en su proceso de inversión y proteger su patrimonio? Si deseas más información visita: https://www.centraldynamics.info

El Entretiempo en Fox Deportes
Fuera de México y Estados Unidos ¿Qué equipo de la Liga MX es el más popular?

El Entretiempo en Fox Deportes

Play Episode Listen Later Jul 23, 2022 41:54


Analizamos los duelos amistosos entre Juventus y Chivas, y América vs Manchester City. Mariano Trujillo mantuvo una plática con Ricardo Valiño, D.T. de los Xolos de Tijuana Para saber más visita www.foxdeportes.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Pedro Ferriz de Con
Antes de invertir en Estados Unidos ¿Qué debo tomar en cuenta?

Pedro Ferriz de Con

Play Episode Listen Later Jun 30, 2022 9:31


Enrique Ruiz del Río, CEO de Central Dynamics, nos platica cómo se puede establecer una ruta de negocios para aquellos inversionistas que desean invertir o emigrar de forma legal a Estados Unidos.El abogado José Treviño de la firma Murrah & Killough responde: ¿Qué cuestiones debe tomar en consideración un inversionista para evitar contratiempos en su proceso de inversión?Si deseas más información visita: https://www.centraldynamics.info

Excelsior
Aborto en Estados Unidos: ¿qué está pasando? Últimas noticias

Excelsior

Play Episode Listen Later Jun 24, 2022 2:17


La #Corte #Suprema de #EU decidió dar #marcha atrás a un #fallo que regía desde hace #50años y garantizaba el #derecho al #aborto en el #país; conoce aquí las #últimasnoticias.

De Inmigrante a Inmigrante
E013: ¿Has oído hablar del homeschooling? 

De Inmigrante a Inmigrante

Play Episode Listen Later May 19, 2022 15:29


¿Alguna vez te planteaste la idea de educar a tus hijos en casa? Gracias a un programa del Gobierno estadounidense es posible optar por esta modalidad en lugar del sistema tradicional. En este blog quiero contarte mi experiencia personal con la educación desde casa, impartida por mi esposa, y cómo ha sido este proceso para mis hijos. También me gustaría contarte sobre sus ventajas y el por qué tomamos la decisión de incorporar el homeschooling en nuestras vidas. Pues más que un simple sistema educativo es una forma de vida que aporta bases y valores en la formación de mis hijos. Recomendación: Costo del estudio en Estados Unidos ¿Qué es el homeschooling? Este es un programa que le permite a los padres educar a sus hijos desde casa, ya sea ellos mismos o contratando a un docente para hacerlo. Es una opción que ha ido tomando fuerza en los últimos años aquí en Estados Unidos por diversas causas. En el homeschooling los niños pueden alcanzar el mismo nivel educativo que tendrían en un colegio ya sea público o privado. Una de las mayores ventajas de este sistema es que la metodología de estudio, al ser desarrollada en casa, respeta la manera de aprendizaje que tiene cada niño. Mi experiencia personal con el homeschooling Como te he contado varias veces, llegué a Estados Unidos cuando no tenía más de 17 años, aquí cursé mis estudios universitarios e incluso soy profesor de universidad. Pero tratándose de la educación de mis hijos, y en especial de la educación elemental, noté ciertos aspectos que podían ser negativos para su desarrollo. Primero, las escuelas no se adaptan a las necesidades de los estudiantes. Como ocurrió con el hijo mayor de mi esposa, al tener dificultades de aprendizaje. Nos dimos cuenta que al brindarle la educación desde casa empezó a tener mejores resultados que en los colegios privados o públicos en los que estuvo. Segundo, la posibilidad de abordar temas importantes como la educación sexual desde un enfoque que ellos a una corta edad puedan comprender. Esto nos pasó con los dos niños mayores, ambos eran muy pequeños para comprender este tipo de temas que se dictaban como si fueran para alumnos más grandes. Tercero, cada vez hay más problemas de violencia y drogadicción en los colegios. Educar a nuestros hijos en casa les brinda un entorno seguro de aprendizaje, lo que es positivo para su desarrollo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/elcaminodelosinmigrantes/message

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
A 10 años del TLC con Estados Unidos, ¿qué tan beneficioso ha sido el tratado para Colombia?

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later May 10, 2022 44:17


Se cumplen 10 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, un acuerdo comercial que buscaba abrir nuevos mercados para los productos colombianos. En Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, el senador Jorge Enrique Robledo y el exministro de Comercio Jorge Humberto Botero analizaron los pros y los contras del acuerdo y se refirieron al cumplimiento o incumplimiento de las expectativas y metas trazadas.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Futbol de Altura
México vs Estados Unidos ¿Qué está en juego; el orgullo, el futuro de Martino, Qatar 2022?

Futbol de Altura

Play Episode Listen Later Mar 24, 2022 30:19


David Faitelson, Roberto Gómez Junco y Mauricio Ymay analizan el duelo ante la selección de las barras y las estrellas rodeado de preocupaciones dentro y fuera de la cancha, siendo el grito homofóbico uno de los temas importantes en la tribuna.

Villam Podcast | Medio Ambiente y Cambio Climático
Separatismo en Estados Unidos: ¿qué tan cierta es la separación en la creencia del cambio climático en los estadounidenses? | Con Ana Pau Gutiérrez

Villam Podcast | Medio Ambiente y Cambio Climático

Play Episode Listen Later Mar 19, 2022 33:54


Ana Pau Gutiérrez es una mexicana que desde 2016 se fue a vivir a Estados Unidos a estudiar en la universidad de Berkeley en California las carreras de economía con énfasis en emprendimiento y filosofía. Actualmente trabaja en una firma de capital de riesgo llamada NFX, dedicada a hacer inversiones semilla y de etapas tempranas a startups en industrias como tecnologías financieras, mercados digitales, entre otras. Cuentan con cerca de mil millones de dólares en activos bajo gestión. En un futuro no muy lejano, Ana Pau planea lanzar su propio fondo de inversión de impacto enfocado en startups con un modelo de negocio orientado en hacer una diferencia en Latinoamérica.Hablamos sobre el tan singular patriotismo/nacionalismo estadounidense, sobre su cultura consumista, sobre el tan escuchado y anhelado sueño americano y sobre cómo todo esto ha afectado sus formas de ver el cambio climático. Hablamos también acerca de la reciente película No miren arriba, sobre su cercanía a la realidad y su impacto en los estadounidenses.Si tienes una empresa u organización ecológica y quieres anunciarte con nosotros, envíanos un correo electrónico a promociones@villam.mx. Si tienes una empresa u organización y quieres hacerla más sustentable, comunícate con nosotros a consultorias@villam.mx.Síguenos en redes sociales. Puede encontrarnos como @villam.mx. Y suscríbete a nuestra newsletter para recibir la mejor información medioambiental en tu bandeja de entrada. También puedes encontrarnos en nuestro canal de YouTube.Villam es una organización sin fines de lucro creada por y para  personas preocupadas por el medio ambiente. Ayúdanos a llegar a más personas. Suscríbete a nuestro podcast, a nuestro canal de YouTube y síguenos en redes sociales. Pasa la voz. Ayudemos al planeta.Este episodio fue preproducido y producido por Julieta Escobar, Sebastián Arce y Juan Pablo Gutiérrez. Con la locución de Ana Pau Gutiérrez y Juan Pablo Gutierrez. La edición y la música fue creada por Juan Pablo Gutiérrez.

Villam Podcast | Medio Ambiente y Cambio Climático
Cultura en Estados Unidos: ¿qué tan conscientes son con el medioambiente y el cambio climático los estadounidenses? | Con Daniela Lozano

Villam Podcast | Medio Ambiente y Cambio Climático

Play Episode Listen Later Mar 12, 2022 34:32


Como latinoamericanos hemos crecido consumiendo, no solo los productos, sino también la cultura estadounidense. Así como es muy probable que la ropa que traigas puesta, las herramientas de tu trabajo y los productos que uses para tu salud hayan sido diseñados por una marca estadounidense, también es muy probable que la música que escuches, las películas que veas y hasta los libros que leas, en su mayoría, hayan sido creados en Estados Unidos. En resumidas cuentas, nuestros estilos de vida están regidos por la cultura estadounidense.Sin ambargo, aunque todo esto sea cierto y aunque todo el tiempo escuchemos noticias e historias de la cultura estadounidense, ¿realmente sabes cómo es la cultura en Estados Unidos?Daniela Lozano es una ingeniera ambiental mexicana que desde el año 2020 se fue a vivir a Estados Unidos a estudiar su maestría en la universidad de Memphis, sobre recursos hídricos, enfocada específicamente en agua subterránea, lo cuál es su mayor interés en materia ambiental. Ahora, con estos años de haber vivido en primera persona la cultura estadounidense como latinoamericana, nos puede contar cómo se viven estas ideologías y separatismos.Si tienes una empresa u organización ecológica y quieres anunciarte con nosotros, envíanos un correo electrónico a promociones@villam.mx. Si tienes una empresa u organización y quieres hacerla más sustentable, comunícate con nosotros a consultorias@villam.mx.Síguenos en redes sociales. Puede encontrarnos como @villam.mx. Y suscríbete a nuestra newsletter para recibir la mejor información medioambiental en tu bandeja de entrada. También puedes encontrarnos en nuestro canal de YouTube.Villam es una organización sin fines de lucro creada por y para  personas preocupadas por el medio ambiente. Ayúdanos a llegar a más personas. Suscríbete a nuestro podcast, a nuestro canal de YouTube y síguenos en redes sociales. Pasa la voz. Ayudemos al planeta.Este episodio fue preproducido y producido por Julieta Escobar, Sebastián Arce y Juan Pablo Gutiérrez. Con la locución de Sebastián Arce y Daniela Lozano. La edición y la música fue creada por Juan Pablo Gutiérrez.

Villam Podcast | Medio Ambiente y Cambio Climático
Estados Unidos: ¿qué está haciendo bien a favor del medioambiente el país más capitalista del mundo?

Villam Podcast | Medio Ambiente y Cambio Climático

Play Episode Listen Later Mar 1, 2022 51:38


En el año 2009, un nuevo presidente tomó poder en Estados Unidos con la promesa de introducir una política climática que ayudaría a reducir la generación de gases de efecto invernadero. Esta promesa, no pasó. La agencia de protección ambiental de los Estados Unidos se propuso disminuir de manera significativa la contaminación de las plantas energéticas. Tampoco pasó. Los Estados Unidos en gran parte lideraron y se unieron al Acuerdo de París, para que unos años más tarde eligieron al presidente Trump, y este, abandonara el acuerdo. Estados Unidos no ha tenido el mejor historial en acciones contra el cambio climático y sabemos que este país juega un papel importante en los problemas ambientales que tenemos. Por ese mismo motivo, como ya todos sabemos las malas cosas que hacen gracias a nuestro sistemas de noticias, en este episodio, siguiendo la filosofía de esta temporada, queremos hablar de aquello que los países están haciendo bien, porque las cosas pueden estar mal, pero al mismo tiempo, estar mejorando. Si tienes una empresa u organización ecológica y quieres anunciarte con nosotros, envíanos un correo electrónico a promociones@villam.mx. Si tienes una empresa u organización y quieres hacerla más sustentable, comunícate con nosotros a consultorias@villam.mx.Síguenos en redes sociales. Puede encontrarnos como @villam.mx. Y suscríbete a nuestra newsletter para recibir la mejor información medioambiental en tu bandeja de entrada. También puedes encontrarnos en nuestro canal de YouTube.Villam es una organización sin fines de lucro creada por y para  personas preocupadas por el medio ambiente. Ayúdanos a llegar a más personas. Suscríbete a nuestro podcast, a nuestro canal de YouTube y síguenos en redes sociales. Pasa la voz. Ayudemos al planeta.Este episodio fue preproducido y producido por Julieta Escobar, Sebastián Arce y Juan Pablo Gutiérrez. Con la locución de Sebastián Arce y Juan Pablo Gutiérrez. La edición y la música fue creada por Juan Pablo Gutiérrez.Fuentes: Quartz; CNBC; The New York Times; NBC News; The guardian; CNN; History Latinoamerica; La Vicenta; Mundo Vegano; Muy Financiero; El País; ABC; Vox; Business Insider; Statista.

Futbol de Altura
Solari pende de un hilo con el América

Futbol de Altura

Play Episode Listen Later Feb 23, 2022 34:57


América, Chivas y Rayados enfrentan distintas crisis y la críticas apuntan a sus técnicos. La USWNT consigue una histórica igualdad de compensación a su similar masculino en Estados Unidos ¿Qué lección nos deja en el futbol mexicano? Layún con unas fuertes declaraciones en torno al 'Tri'.

La Verdadera Historia de México
Antonio López de Santa Anna IV

La Verdadera Historia de México

Play Episode Listen Later Jan 25, 2022 59:43


Hoy es lunes de URUZ Radio y vamos por la cuarta parte de la serie: Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Levron, o simplemente, Antonio López de Santana.Hoy seguiremos hablando de Santa Anna y la Batalla de San Jacinto.Fue hecho prisionero y llevado al capitolio de los Estados Unidos ¿Qué pasó después de su regreso a México? Una flota francesa bloquea la costa de Veracruz...

Inmigrantes Ricos
Tener negocio o invertir en bienes raíces en Estados Unidos ¿Qué es mejor? Aquí te lo explicamos

Inmigrantes Ricos

Play Episode Listen Later Jan 3, 2022 41:08


En este Episodio de nuestro Podcast tenemos el placer de entrevistar a una querida amiga llamada Peggy Pratt Calle la cuál es inmigrante de Colombia y nos cuenta si invertir en bienes raíces o tener negocio propio es más rentable en Estados Unidos, así que no te pierdas este episodio!

Ana Francisca Vega
Regreso de “Quédate en México” sería peor que en la era Trump.

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Dec 4, 2021 8:24


En entrevista con Citlali Saenz, durante el programa de Ana Francisca Vega en MVS Noticias, la coordinadora de agenda migrante, Eunice Rendón , habló sobre el anunció del Gobierno de Estados Unidos “Quédate en México".

Daily Easy Spanish
Migración a Estados Unidos: ¿qué ha cambiado realmente Biden en la frontera con México?

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Mar 4, 2021 27:57


El presidente de EE.UU. prometió acabar con la "crueldad" de las políticas de inmigración de su predecesor Donald Trump. Pero ¿qué está haciendo distinto?

¿Qué Pasa En No Pasa Nada?
014 - ¿Una insurrección en Estados Unidos? ¿Qué puede pasar ahora? | ¿QPNPN?

¿Qué Pasa En No Pasa Nada?

Play Episode Listen Later Jan 14, 2021 79:44


¿¡QUÉ PASA EN EEUU!? Y... ¿Qué puede pasar aquí...? Donald Trump incita violencia en el capitolio, se convierte en el primer presidente estadounidense en tener dos juicios políticos, y le arrestan a sus seguidores. Además: ¿Qué podemos esperar de las elecciones en Costa Rica y el resto del mundo con a partir de lo que vimos en Estados Unidos? Apoyé a NPN: www.patreon.com/nopasanadaoficial Vea este episodio: https://youtu.be/uiGtZ40fXtI --- Support this podcast: https://anchor.fm/que-pasa-en-no-pasa-nada/support

Manuel Milanés
Elecciones en Estados Unidos ¿Qué está pasando TÉCNICAMENTE en USA? (ACLARANDO DUDAS)

Manuel Milanés

Play Episode Listen Later Dec 21, 2020 42:35


https://www.youtube.com/channel/UCD0y4_Hh8qSu7plvuGfX3lg/join --- Send in a voice message: https://anchor.fm/manuelmilanes/message Support this podcast: https://anchor.fm/manuelmilanes/support

Daily Easy Spanish
Racismo en Estados Unidos: qué eran las ciudades "del atardecer" y por qué son parte del crudo legado de la discriminación racial

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Dec 19, 2020 41:11


Son miles de pueblos y ciudades en Estados Unidos con un sombrío pasado racista. ¿Cómo es su historia y qué legado han dejado?

Crónica Estéreo
03/11 - El día D en Estados Unidos: ¿Qué esperar de esta noche?

Crónica Estéreo

Play Episode Listen Later Nov 3, 2020 28:06


Es difícil exagerar la importancia de las elecciones presidenciales de Estados Unidos que se desarrollan hoy. No sólo por el enorme peso y consecuencias de cada líder de la primera potencia mundial, sino por la gran disrupción en toda clase de materias, en todo el mundo, que ha significado la elección de Donald Trump en 2016. Hoy, Trump se juega su permanencia en la Casa Blanca por cuatro años más. En todas las encuestas, es el candidato demócrata Joe Biden quien aparece como favorito. Pero la gran sorpresa que dio Trump hace 4 años pende como una amenaza sobre cualquier pronóstico.

Los niños y Jimeno
¿Y tú de Estados Unidos qué sabes?

Los niños y Jimeno

Play Episode Listen Later Nov 3, 2020 1:50


Los Niños y Jimeno nos cuentan lo que saben sobre Estados UnidosLos Niños y Jimeno sacan a relucir sus conocimientos sobre Estados Unidos: “Porque los Estadounidenses están muy juntos ‘’ o ‘’Donald Trump hace bailecitos para que le voten más’’… ¡y mucho más!

Esto Pasó Posta
Elecciones en Estados Unidos: ¿qué puede pasar mañana?

Esto Pasó Posta

Play Episode Listen Later Nov 2, 2020 12:05


Mañana son las elecciones presidenciales en Estados Unidos y ahora que ya entendemos el sistema de votación (y si no lo entendés podés escuchar el capítulo que hicimos sobre eso), estamos listos para preguntarnos:¿Qué escenarios pueden presentarse en caso de que gane Trump? ¿Cómo sería la cosa si quien gana Biden? ¿Y cómo podría afectar esto a nuestro país?Conduce Martina Soto Pose. Producción: Galia Moldavsky y Federico Ferreira. Edición: Leo Fernández. Dirección general: Luciano Banchero y Diego Dell' Agostino. Hoy es lunes 2 de noviembre y Esto Pasó Posta. 

Enfoque internacional
Enfoque Internacional - Empieza nueva era en Medio Oriente con acuerdos de Israel con Emiratos y Baréin

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Sep 15, 2020 2:36


En ruptura con la solidaridad árabe hacia los palestinos, dos países del Golfo restablecen hoy relaciones con Israel: los Emiratos Árabes y Baréin, uniéndose así a Egipto (1979) y Jordania (1994). Esta nueva dinámica en Medio Oriente podría arrastrar a otros países como Omán, que había aplaudido el acuerdo.   El presidente Trump y el primer ministro Netanyahu firman este martes en Washington con los representantes de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes unidos y Baréin acuerdos para establecer relaciones diplomáticas entre el Estado hebreo y esos países del Golfo.  Los palestinos, por su parte, llamaron a manifestarse para denunciar lo que llamaron "vergonzosos" acuerdos. Desde 2002, regía el consenso entre los países árabes que la resolución del conflicto israelo-palestino era una condición sine qua non para normalizar relaciones con Israel, que ocupa Cisjordania y Jerusalén Este desde 1967.  Además de Egipto y Jordania, dos países árabes más deciden normalizar relaciones con Israel, estos últimos en menos de un mes, coincidiendo con la recta final de las elecciones en Estados Unidos ¿Qué piensa José María Peredo, catedrático de Comunicación y Política Internacional, del acuerdo con Emiratos anunciado a mediados de agosto pasado?  "Es muy importante. No solamente el hecho de que un país tan relevante como los Emiratos firmen ese reconocimiento para tener relaciones normalizadas con Israel, sino porque que abre la puerta a que se puedan incorporar otros países y a que cambie esa dinámica de enfrentamiento de los países árabes con Israel".  Prueba de lo que dice el catedrático español de la Universidad Europea de Madrid es el hecho de que Baréin, otro país del Golfo, también reanuda relaciones con Israel. Para José María Peredo, esto constituye “un paso más hacia una progresiva normalización de las relaciones entre Israel y su entorno, compuesto fundamentalmente de países árabes”.  Esto no quiere decir, sin embargo, que los conflictos de Oriente Medio se encaminen de manera definitiva hacia su resolución, precisa.  "Pero lo que es evidente es que sí se ha abierto una puerta hacia una previsible mejora de la situación y, sobre todo, hacia la realidad de que Israel no sea necesariamente un enemigo potencial, un enemigo simbólico, sino que se convierta, al contrario, en un potencial aliado y socio. En cualquier caso, que Israel sea visto como un Estado con el que es posible establecer relaciones diplomáticas, comerciales y de otro tipo". Las relaciones de Israel con algunos países del Golfo son anteriores al anuncio del restablecimiento de relaciones hace un mes. De hecho, varios Estados árabes petroleros cultivan discretamente sus vínculos con Israel desde hace varios años. Estos acuerdos que se firman hoy en Washington van a permitir que éstos tengan lugar de manera pública.  Se evocan proyectos para desarrollar cultivos en el desierto, conexiones telefónicas y desarrollo de una vacuna contra la COVID-19, entre otros. Un vuelo directo selló el acuerdo Israel-Emiratos. Oman e incluso Marruecos podrían seguir el camino de los intercambios comerciales, científicos y culturales. Pero ¿es posible que estemos asistiendo a un efecto dominó?  "Sí, en este momento hay una tendencia en ese sentido que se explica por distintas circunstancias. Entre otras, porque es el resultado de una larga negociación diplomática y de aproximación de posiciones, es decir, no aparece en este momento. Segundo, las coyunturas en Oriente Medio como a nivel internacional favorecen esos acuerdos, entre otras razones, por el aparente acercamiento al final del conflicto en Siria y cierto apaciguamiento en Yemen”.  ¿Y el apoyo de Washington?  “Sí, es el tercer punto. El apoyo de la administración norteamericana también ha existido, aunque también de otras potencias. Digamos que el entorno de la comunidad internacional ve con buenos ojos esta aproximación”.  A nivel regional, sin embargo, estos acuerdos tienen sus enemigos, principalmente Irán. De hecho, la amenaza común que representa este país tanto para Israel como para Emiratos y Baréin explica, en gran medida, estos acuerdos entre países que no son aliados naturales.  

Más Allá de la Realidad: Tu Cita con el Misterio
1x1 -Parapsicología -Visitantes Nocturnos -Covid-19: una Vergüenza -El giro de Casado -Horror en Residencias 3/9/2020

Más Allá de la Realidad: Tu Cita con el Misterio

Play Episode Listen Later Sep 2, 2020 495:19


En el Programa de hoy tratamos los temas en el siguiente orden: 1. COVID-19: una vergüenza en su gestión. 2. El giro de Pablo Casado y del PP alejándose de VOX y acercándose a Pedro Sánchez. 3. Horror en las Residencias de ancianos: según un documento interno al que ha tenido acceso RTVE se llegan a contabilizar 27.000 ancianos fallecidos en las Residencias desde el inicio de la pandemia y, en muchas ocasiones, en condiciones inadmisibles. 4. Pura Parapsicología. 5. Visitantes nocturnos. Hoy Santiago Vázquez nos sorprende con un cambio importantísimo en el Programa, un salto a un nuevo Programa y a una nueva etapa, que sólo puede regalarnos un gran Comunicador, un Periodista de raza en mayúsculas, un Parapsicólogo de la talla de D. Santiago Vázquez. El maestro nos brinda una nueva forma de ver la realidad respecto a todo lo que afecta e importa al ser humano, desde su comunicación, la inteligencia de su análisis, su interesantísima y siempre significativa opinión, en definitiva un “cambio de agujas” a través del nuevo Programa: “La Voz de Santiago Vázquez”. Es el tiempo de encuentro directamente con Santiago, quien “Hablando Claro” nos informa “mano a mano” de la última actualidad, analizándola en profundidad, realizando brillantes comentarios, brindándonos su opinión personal de máximo interés sobre el más candente acontecer de nuestros días, y aportándonos también brillantísima información, opinión y experiencia sobre todo cuanto le acontece y atañe al ser humano, incluido el ámbito del Misterio, centrado esta noche en las “Visitas nocturnas”. No os podéis perder cada semana este Tiempo de Oro de la actualidad y el Misterio con Santiago Vázquez. Empezamos el nuevo Programa de hoy con: Coronavirus: el verano del miedo. ¿Habrá un nuevo confinamiento? ¿hay concienciación de la gravedad de la pandemia? ¿cómo inciden el verano, los intereses económicos, el turismo, en los rebrotes de la covid-19? ¿qué graves errores se están cometiendo? ¿qué medidas se han puesto en marcha? ¿qué está pasando en los centros de mayores? En estas condiciones ¿se puede llevar a los niños al colegio? ¿Es este virus natural? ¿Qué opina la famosa viróloga china huida a Estados Unidos? ¿Qué está sucediendo con el pago de la prestación del paro en los ERTES (Expedientes de Regulación de Empleo Temporales)? Otoño caliente: Santiago comenta el anuncio de la moción de censura de VOX al Gobierno de Pedro Sánchez en este mes de Septiembre y realiza un demoledor análisis del panorama político español. Escalofriantes cifras de la COVID-19 de las últimas 24 horas, cifras facilitadas por RTVE.es, en Noticias, Radiografia en los mayores de 75 años. Gran indignación por el desamparo sufrido por nuestros mayores en los centros/residencias de mayores. No os perdáis los interesantísimos comentarios de Santiago Vázquez sobre estos asuntos de máxima actualidad; estaréis deseando escuchar su próxima intervención por su experiencia especializada como periodista de Informativos y analista y comentarista político. Es un nuevo “Hablando Claro” ofrecido dentro del Programa de hoy para todos vosotros. Y entramos en materia de Misterio, con asuntos de gran trascendencia por sus efectos en nuestras vidas. En primer lugar, Santiago Vázquez aborda un asunto importantísimo y de gran impacto en nuestras vidas: la Parapsicología y los Fenómenos Paranormales. ¿Qué estudia la Ciencia de la Parapsicología? ¿Es una disciplina científica? ¿Qué diferencias existen entre Parapsicología y Parapsicobiofísica? ¿Qué tipo de fenómenos paranormales hay según su etiología y según sus efectos? La gran labor de D. Germán de Argumosa en la introducción, divulgación y desarrollo de la Parapsicología en España. Filosofía de la Parapsicología. Diferencias entre la Parapsicología y el “ocultismo” y el “esoterismo” .¿Son peligrosas las prácticas de espiritismo, incluidas por tanto las prácticas con la ouija? ¿¿Qué peligros tienen para quienes las practican? Los sueños premonitorios, las apariciones en crisis, ¿qué es la telepatía diferida? La Filosofía como reina de las Ciencias. Paranormalidad de los fenómenos de Bélmez de la Moraleda. ¿Tienen todas las ciencias su Filosofía?¿Qué tipos de Ciencias existen? ¿Qué Ciencias podemos calificar de Ciencias abstractas no empíricas? ¿Qué tipo de Ciencia es la Filosofía? ¿Y la Teología? ¿Cuáles son las Ciencias empíricas experimentales y las no experimentales? ¿Cuáles son los paradigmas actuales de la Ciencia que debe aún abrirse más a nuevos modelos de conocimiento? ¿Qué gran diferencia hay entre los científicos y los cientificistas? ¿Se puede abordar el conocimiento de los fenómenos paranormales con la aparatología de la Ciencia positiva? ¿Dónde quedan cuestiones como la realidad del sufrimiento de las personas y para qué sirve? Santiago Vázquez sienta desde la Ciencia las bases para poder entender todo Fenómeno Paranormal. ¿Por qué es tan frecuente que las Visitas nocturnas de fallecidos y de entidades malignas se producen muchas veces despertándonos de madrugada? ¿Qué es la Percepción extrasensorial? ¿Cómo distinguir cuándo la aparición es benigna o es de un ser maligno? ¿Por qué se despierta la persona? ¿Incide en el psiquismo o en el alma de la persona? ¿Por qué la persona con mucha frecuencia se despierta hacia las 3 de la mañana? ¿Se nos pueden aparecer espíritus de seres que no conocemos? ¿Qué es un visitante nocturno? ¿Conviene establecer diálogo? ¿Qué debemos hacer si la aparición nos produce turbación? ¿Puede haber suplantación de identidad? ¿Cómo podemos darnos cuenta de ello? ¿Tienen todos los fenómenos paranormales “un para qué”? ¿Qué es la denominada “sensación de presencia”? ¿Qué es la “parálisis del sueño”? ¿Qué tipos de “parálisis del sueño” existen? ¿Producen miedo los fenómenos paranormales? ¿Cómo se puede superar el miedo? ¿Puede un fallecido poseer a una persona? ¿Puede un demonio “circundar” o cercar a una persona? ¿Qué diferencia existe entre la influencia externa, la influencia interna y la posesión de una persona? ¿Existe fenomenología paranormal en los animales? ¿Podemos “blindar” la estancia en la que descansamos de la posibilidad de “visitas nocturnas”? ¿Es peligroso invocar al “Más Allá”? ¿Qué efecto produce en la persona ver de cerca el Mal, por ejemplo en una posesión? ¿Puede captar la persona, estando despierta, alguna señal que le anticipe que va a vivir un fenómeno paranormal?¿Qué signos se pueden dar? ¿Qué es la sensación de proximidad/inminencia/presencia? ¿Qué fenómenos paralelos o concomitantes se suelen dar - osmogénesis, descenso térmico, fenómenos luminosos, escucha de voces, zumbidos, mimofonías, raps etc... -? ¿Qué son los cadáveres astrales, los cascarones o cuerpos astrales y las larvas astrales que se dan en el bajo astral? Santiago nos presenta las hipótesis de la Teosofía de Charles Leadbeater y Helena Blavatsky. ¿Es peligroso tener espejos en la habitación? ¿por qué? ¿Por qué muchos fenómenos paranormales, incluídas las visitas nocturnas, suceden en los baños? ¿Qué sucede con la oración que se realiza en las horas de la madrugada y los fenómenos paranormales? ¿Por qué los monjes, o los budistas, por ejemplo, aprovechan la quietud de la madrugada para orar? ¿Por qué cuando se tratan temas diabólicos (lectura de libros sobre demonología, ver reportajes de espíritus malignos etc.) suceden fenómenos preternaturales? ¿Cómo se suelen presentar los fallecidos? ¿Se suelen materializar de cuerpo entero? ¿Vienen con alguna finalidad, misión o mensaje? ¿Cómo se suelen presentar nuestros seres fallecidos? ¿Se suelen materializar? ¿Se aparecen también en sueños? Las pesadillas ¿pueden proceder de causas maléficas? ¿qué hacer en tal caso? ¿Se puede soñar con nuestros seres queridos fallecidos? ¿Hay algún tiempo desde que la persona ha fallecido durante el que se puede esperar una visita nocturna? Santiago impacta con su reflexión sobre el infierno y lo que significaría de Dios si lo hubiera creado. ¿Cómo distinguir si lo que se nos ha aparecido es “bueno” o “malo”? ¿Qué sensación te queda cuando lo que se te aparece es “bueno”? ¿Por qué razón se producen más “apariciones” y fenómenos paranormales por la noche? ¿Cuál es el estado de vigilia? ¿Cuántos estados hay según los ciclos cerebrales? ¿Cuál es el estado crepuscular o estado alfa? ¿En qué estado percibimos el fenómeno paranormal? ¿Hay personas más propensas que otras a que les sucedan “visitas nocturnas” o fenómenos paranormales? Estas personas especiales ¿desde cuándo tienen estas facultades? ¿qué ocurre en el caso de que la persona experimente una Experiencia Cercana a la Muerte (ECM)? La oscuridad absoluta en una habitación ¿atrae a las “visitas nocturnas”? Las entidades benéficas ¿despiden luminosidad? Hoy un asunto que, si vives un fenómeno paranormal de este tipo, sin duda te cambiará la vida. A continuación, Santiago nos informa de la magnífica oportunidad de realizar el II Curso Nacional y I Internacional de Parapsicología que impartió el pasado mes de julio, en modalidad online. ¿Cómo? Ponemos a disposición de todas aquellas personas que os intereséis por el Curso los 8 videos de su impartición (algo más de 16 horas), con imágenes, ejemplos, experiencias, bibliografía, preguntas, y casos paranormales reales - personales o de primera mano -. Los contenidos del Curso son: la Parapsicología ¿una Ciencia que sugiere la Trascendencia del ser humano después de la muerte, ¿Contacto con “el Más Allá”?, La Parapsicología ante el Fenómeno de las Apariciones, Curaciones inexplicables, Misteriosos Poltergeist y Casas encantadas en España y en el mundo, Viajes astrales y ¿Se pueder adivinar el pasado, el presente y el futuro de una persona?” El precio del Curso es tan sólo de 59€ y se entrega Diploma. Sólo tenéis que enviarnos un mail a cursosantiagovazquez2020@gmail.com , facilitándonos nombre, apellidos, DNI y email de contacto y recibiréis el dossier del curso y cómo inscribiros. Una vez matriculados, el acceso a todo el material del Curso es inmediato. Asimismo, Santiago os invita a inscribiros en la próxima impartición en Septiembre de un Módulo monográfico de Demonología, una oportunidad única para conocer y estudiar los principales Fenómenos Paranormales de origen preternatural de la mano de Santiago Vázquez, experto en Parapsicología, especializado entre otros temas, en Demonología. No dejes de apuntarte enviando un email con tus datos a cursosantiagovazquez2020@gmail.com Ponemos a vuestra disposición este intenso y Primer Programa de “La Voz de Santiago Vázquez”, deseando que disfrutéis mucho con su escucha y sea de vuestro interés. Gracias por acompañarnos siempre, por estar ahí, y un fuerte abrazo a toda “La Gran Familia de Santiago Vázquez”. Se os quiere. Santiago Vázquez Entre las músicas que se han utilizado en el Programa de hoy, hemos incluido el siguiente tema musical de Patrick de Arteaga: ”Infested City” (https://patrickdearteaga.com/es/musica-libre-derechos-gratis/) -, y Música de noticias 8 y 9 de Christian Fernández. Pedimos disculpas a todos nuestros oyentes por los muy pequeños saltos que da el audio en los minutos iniciales del Programa, debidos a un problema técnico con el Programa de edición, y que cesan transcurridos unos pocos minutos. Si te ha gustado el Audio, pulsa el icono ME GUSTA, ya que de esta forma apoyas al Programa. * Si aún no te has suscrito gratuitamente a nuestro Canal de "LA VOZ DE SANTIAGO VÁZQUEZ", aquí en iVoox, puedes hacerlo pulsando el botón correspondiente. * Puedes seguir también la actividad profesional de Santiago Vázquez en: - Nuestro Canal de Youtube: Santiago Vázquez - Oficial - Twitter: @Lavozdesvazquez - Instagram: santiagovazquezoficial - Facebook: Santiago Vázquez (Página Original) - Portal Web en reforma: https://www.santiagovazquez.es Por último, y muy importante también, puedes hacer tu aportación económica en nuestro Canal de iVoox, clicando el botón azul 'APOYAR' en la portada de dicho Canal. Para los que apoyaban "Más Allá de la Realidad" y después "Realidad Trascendente" podéis seguir haciendo vuestra aportación mensual sin realizar ningún cambio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Conexión MSX
MSX Unplugged - 3x20 - Llegada del MSX a Estados Unidos

Conexión MSX

Play Episode Listen Later Aug 30, 2020 12:10


Jordi Orte explica algunas cosas que pasaron entre 1984 y 1985 cuando se esperaba que miles de ordenadores MSX llegaran a Estados Unidos. ¿Por qué el MSX practicamente no se vendió en Estados Unidos? ¿Qué pasaba en el mercado estadounidense entre 1984 y 1985? Esta píldora estará disponible durante 7 días únicamente para patrocinadores del podcast, en agradecimiento a ellos. Mil gracias! Esperamos poder hacer más píldoras como esta, quizá sólo pa patrocinadores. Si tienes información o quieres colaborar con el proyecto puedes contactar a través de las vías de contacto habituales del programa: Telegram: https://t.me/conexionMSX Twitter: @ConexionMSX Facebook: https://www.facebook.com/conexionmsx correo electrónico: conexion.msx@gmail.com o nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCdFEtKeIXiLj7j7zPY1NUIg No os olvidéis de darle al "like" y de que podéis patrocinar el programa.

Citrica Radio Podcast
ARDE ESTADOS UNIDOS: ¿QUÉ PUEDE SUCEDER?

Citrica Radio Podcast

Play Episode Listen Later Aug 28, 2020 22:19


Donald Trump apuesta a todo o nada para lograr ser relecto, mientras la violencia y el conflicto aumenta. La historiadora y especialista en política estadounidense, Valeria Carbone, nos ayuda a comprender que sucede en el país del Norte.

En la opinión de...
Tensión geopolítica entre China y Estados Unidos. ¿Qué datos recopila TikTok?

En la opinión de...

Play Episode Listen Later Aug 13, 2020 2:28


Tensión geopolítica entre China y Estados Unidos. ¿Qué datos recopila TikTok? by Javier Herrera Borunda

Campeon FM
Episodio 332 ALERTA: Banearon TikTok 4 Lecciones Que Tienes Que Aprender Para Tu Negocio

Campeon FM

Play Episode Listen Later Aug 5, 2020 7:38


¿Prohiben Tik Tok en Estados Unidos? ¿Qué lecciones debes de aprender sobre lo que pasó con esta plataforma? En este episodio te quiero dar 4 lecciones que debes aprender en tu negocio si en verdad quieres crecer tu negocio con las redes sociales.

Rankia Podcast
Riesgos electorales en Estados Unidos. ¿Qué les espera a los mercados?

Rankia Podcast

Play Episode Listen Later Jul 27, 2020 6:13


► Visita el Blog Rankia Podcasts y todo su contenido: https://www.rankia.mx/blog/podcast-rankia► Visítanos y síguenos en:

Rankia Podcast
Riesgos electorales en Estados Unidos. ¿Qué les espera a los mercados?

Rankia Podcast

Play Episode Listen Later Jul 27, 2020 6:13


► Visita el Blog Rankia Podcasts y todo su contenido: https://www.rankia.mx/blog/podcast-rankia► Visítanos y síguenos en:

Rankia Podcast
Riesgos electorales en Estados Unidos. ¿Qué les espera a los mercados?

Rankia Podcast

Play Episode Listen Later Jul 27, 2020 6:13


El próximo mes de noviembre los ojos del mundo estarán puestos en Estados Unidos nuevamente, se acercan las elecciones presidenciales, un suceso que definitivamente estará en el foco de los mercados financieros. ► Visita el Blog Rankia Podcasts y todo su contenido: https://www.rankia.mx/blog/podcast-rankia ► Visítanos y síguenos en:

Rankia Podcast
Riesgos electorales en Estados Unidos. ¿Qué les espera a los mercados?

Rankia Podcast

Play Episode Listen Later Jul 27, 2020 6:14


El próximo mes de noviembre los ojos del mundo estarán puestos en Estados Unidos nuevamente, se acercan las elecciones presidenciales, un suceso que definitivamente estará en el foco de los mercados financieros. ► Visita el Blog Rankia Podcasts y todo su contenido: https://www.rankia.mx/blog/podcast-rankia ► Visítanos y síguenos en: 𝙔𝙤𝙪𝙏𝙪𝙗𝙚: https://www.rankia.com/redirections/34425 𝙒𝙚𝙗: https://www.rankia.mx 𝙏𝙬𝙞𝙩𝙩𝙚𝙧: https://twitter.com/rankiamexico 𝙁𝙖𝙘𝙚𝙗𝙤𝙤𝙠: https://www.facebook.com/RankiaMexico 𝙄𝙣𝙨𝙩𝙖𝙜𝙧𝙖𝙢: https://www.instagram.com/rankiacom/ 𝙄𝙫𝙤𝙤𝙭: https://www.ivoox.com/rankia_nq_231952_1.html

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
La violencia institucional en Estados Unidos, en la casa la Asociación de Psicología de Puerto Rico

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 3, 2020 58:33


Dra. Kalitza Baerga Santini, Presidenta de la Asociación de Psicología de Puerto Rico Primer segmento: • Psicologos y psicólgas en Puerto Rico, se expresan sobre los abusos raciales por parte de las Policías en Estados Unidos • ¿Qué es y hace la Asociación de Psicología de Puerto Rico? • La Asociación siempre trata de expresarse ante las injusticias • Señala los peligros de la opresión institucional Segundo segmento: • Es importante aclarar que hay diferencia entre avalar un conducta y tratar de entenderla. • Las comunidades afrodecendientes responde a siglos de opresión • Opresión que es ya normalizado en discurso de la sociedad • Nos cuesta vernos en esos oprimidos Tercer segmento: • ¿Por qué al mirar lo que ocurre en las calles de Estados Unidos hay pobres a quienes le preocupa más señalar las agresiones a edificios, que entender los procesos que llevan a esos sectores a la calle? • Detrás de el reclamo de "cómo se debe protestar" no hay un reclamo real de que los negros son salvages que hay que controlar • La violencia es construida desde la información que conocemos. • La violencia puede tener muchas caras Segmento final: • ¿Falta de educación o éxito de la educación? • Dependerá de qué tipo de educación • En Puerto Rico el sistema no promueve el pensamiento crítica y no se educa para la igualdad • En el comunicado de la Asociación incluyen un enlace a una reflexión musical educadora sobre racismo o https://www.asppr.net/post/incidentes-de-violencia-contra-afroamericanos • Otros recursos en línea para educar para aprender a valorar las diferencias y la solidaridad

Noticiario ¿Si o No?
Sí o No E.15 T.3 Mariguana a la mexicana

Noticiario ¿Si o No?

Play Episode Listen Later Mar 4, 2020 34:26


Hoy entrevistamos a Nacho Lozano, periodista y escritor de "Mariguana a la mexicana" y nos explica sobre la situación actual de la regulación de la mariguana en el país. No solo fue eso, les contamos sobre el Súper Martes de nuestro vecino Estados Unidos ¿Qué es? Te contamos en ¿Sí o No?

Banquete del Dr. Zagal
Tratado Guadalupe Hidalgo

Banquete del Dr. Zagal

Play Episode Listen Later Feb 11, 2020 51:08


¿Qué territorios perdió México frente a Estados Unidos? ¿Qué papel jugó Santa Anna en esta pérdida? ¿Quién fue James K. Polk? ¿Cómo aventajaba el ejército estadounidense al ejército mexicano? ¿Quiénes conformaban el Batallón de San Patricio? ¿Cómo fue la batalla de Molino del Rey?

Voces
S3. Ep.22: Juicio contra Trump llega a su fin

Voces

Play Episode Listen Later Feb 6, 2020 9:57


¿Cómo fue la votación? ¿Qué significo este proceso para la figura del presidente de los Estados Unidos ¿Qué significa para la política de Estados Unidos? Gabriel Guerra- Mondragón analiza.

Zanassi Entiende
Zanassi Entiende Final de Temporada - Cha, músico, locutor, diseñador y tipazo.

Zanassi Entiende

Play Episode Listen Later Nov 14, 2019 63:31


¿Cómo es estar de gira por Estados Unidos? ¿Qué pasa cuando no eres el más virtuoso de la banda? ¿Qué tipo de alcohol va mejor con las Zucaritas? Cha intenta resolverme estas dudas en el final de temporada de Zanassi Entiende. 

Deportes Inc - Podcast
El Mundo de las Apuestas

Deportes Inc - Podcast

Play Episode Listen Later Mar 19, 2019


Temporada 2 Episodio 6. Hablamos de las apuestas deportivas. ¿Qué se hace en Estados Unidos? ¿Qué le falta a México para alcanzarlos? Ya no solo se puede apostar en Nevada, ya hay 8 estados donde es legal y parece que muy pronto será en todo el país. ¿Lo que hace en publicidad Caliente es suficiente para atraer al público mexicano?

Explorabilia
Episodio 22: Marsia Taha | Head Chef Gustu

Explorabilia

Play Episode Listen Later Dec 3, 2018 43:50


Para nuestro Season Finale de Temporada 2 nos movimos a las alturas de La Paz para conversar con la reconocida chef Marsia Taha Mohamed.Esta chef boliviana es la jefa de cocina de Gustu, cuyo nombre significa “sabor” en quechua y que se caracteriza por trabajar exclusivamente con ingredientes bolivianos, recogiendo el patrimonio cultural y alimentario de ese país, poniéndolo al día de manera contemporánea, creativa y deliciosa. Ha pasado por importantes cocinas de Europa, llegando el año pasado a ser semifinalista latinoamericana del concurso Young Chef S. Pellegrino. Hoy, mantiene el alto nivel gastronómico del restaurante que ha puesto a La Paz en la palestra culinaria mundial.Marsia ha construido una carrera desde la creatividad y la conservación de la cocina popular Boliviana. Con años de trabajo, el día de hoy lidera al mejor restaurant Boliviano -y uno de los mejores de la región- de acuerdo a múltiples listas de prestigio internacional. Bienvenidos a Gustu.En este episodio:La niñez de Marsia y sus primeros años en BulgariaLa llegada de Marsia a Bolivia aquel memorable 1994 cuando la selección competía en el mundial de Estados Unidos¿Qué maestros tuvo Marsia en su infancia y adolescencia?¿Qué habilidades se desarrollan en la cocina?¿Cómo es la dieta boliviana? ¿qué compone la comida del día a día? Mira un ejemplo de comida en Oruro aquí¿Por qué en Bolivia no funcionó McDonalds? Lee más sobre la noticia aquí¿Cómo nace el restaurant Gustu?¿A qué chef femenina admira Marsia?El proceso creativo en un restaurante como Gustu¿Donde se inspira Marsia?El secreto culinario mejor guardado de BoliviaLa carta de Gustu y su exploración por la riqueza boliviana

Acaba y Emprende: Podcast para Estrategias de Negocio | Ventas y Marketing online, servicio al cliente y Emprender

068 - Alvaro Mendoza y LA MENTALIDAD DE UN MARQUETERO Y VENDEDOR Acaba y Emprende es una iniciativa creada por Tuko Alberto, experto y educador del mercadeo en redes sociales, considerado un representante del mercadeo en Puerto Rico. Acaba y Emprende es un podcast de entrevistas y preguntas a distintos invitados que se enfoca en el emprendimiento y el aprendizaje de experiencias de dichos invitados.   Como invitado del capítulo 68 tenemos a Álvaro Mendoza, quien es un experto en marketing y se enfoca en enseñar y trabajar la manera en cómo se desenvuelven los publicistas y vendedores que trabajan en toda el área del mercadeo. Como parte de su tema, la entrevista girará en torno de la mentalidad de los que trabajan en mercadeo.   Álvaro es uno de los pioneros del trabajo en marketing en internet al comenzar hace casi 20 años, cuando el trabajo por internet era completamente diferente y no existían ni redes sociales ni tecnologías como para hacer transmisiones en vivo. Además, a Álvaro se le conoce como el padrino del marketing en español.   Como un graduado de psicología, Álvaro pensó que iba a pasar su vida dedicándose a esa área hasta que tuvo un primer contacto con el marketing en el internet, y para él eso marcó la diferencia. Aunque en aquella época no hubiese banda ancha, y la gente tenía miedo de hacer compras por internet o comunicarse por este, Mendoza encontró la manera de llamar la atención y marcar una diferencia.   Aunque en la actualidad el email marketing es sumamente importante, hace 20 años era una de las estrategias principales que usaban los expertos en marketing porque te aseguraban ganancias y era la estrategia estrella de todas las compañías que comenzaban a vivir la transformación digital.   Una de las primeras muestras de éxito de Álvaro es la creación de su libro llamado sobre el marketing en internet, donde hablaba desde la creación de la página web hasta cómo realizar estrategias para volverse conocido y triunfar con dicha página.   Para Álvaro, la educación es sumamente importante y más aún cuando se trata del marketing porque existen demasiadas áreas y estrategias específicas donde uno puede especializarse, ya sea para uso personal o para dedicarse a trabajar. No obstante, aunque la educación es importante, Álvaro considera que la acción es igual de importante y que hay que quitarse los miedos a fallar y no arriesgarse.   Un detalle que no puede dejar de lado ningún emprendedor se trata de la atención que se da a los clientes. Debido a que existen miles de productos y servicios, y probablemente cientos en la misma área que tú, es importante marcar la diferencia dándole al cliente una atención fenomenal. Si los tratas mal, los ignoras, o en general tienen una mala experiencia, no solo te arriesgas a que no vuelva más ese cliente, sino que tu reputación se vea afectada.   El marketing no se trata solo de vender y promocionar un producto, sino de entrar en la conversación que ya tiene una persona y su contexto, qué piensan, qué problema tienen, y cómo tu producto o servicio es la solución perfecta que están buscando o que no saben que necesitaban hasta ver lo que vendes.   Los episodios son parte de un podcast al cual puedes acceder en iTunes con el mismo nombre: Acaba y Emprende.   -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -   Preguntas del episodio:   1:31 ¿Quién es Álvaro Mendoza? 7:31 ¿Llegaste a ver algún resultado impresionante que si lo intentas hoy ya no funcionaría? 13:14 ¿Podrías mencionarnos tu primer éxito con tu negocio? 17:54 En ciertas cuestiones, Latinoamérica está atrasada de los avances tecnológicos que ya son comunes en Estados Unidos ¿Qué retos encontraste en aquella época? 21:04 ¿Cuál es tu opinión sobre la importancia de la educación? 26:29 ¿Pudieras abundar un poco del porqué piensas que la experiencia de compra puede espantar a un cliente? 29:23 ¿Puedes hablar más sobre el comportamiento camaleón en las ventas? 31:16 ¿Qué hace una estrategia de marketing especial o única? 35:03 Si fueses a hacer un nuevo producto o servicio ¿cuáles 3 estrategias de marketing usarías que consideras importante? 38:15 ¿Podrías compartirnos un libro que hiciera un gran cambio en ti o tu negocio? 42:52 ¿Existe algún consejo que te haya transformado?   -- -- -- -- -- -- -- -- --  -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -   Conoce a Álvaro Mendoza:     Conoce a Tuko Alberto: http://www.tukoalberto.com  

DUDA IRRAZONABLE
Lo Agarraron Porque Se Robó Un Carro, Salió Bajo Fianza De La Cárcel Y Se Fue Para México. Regresó a Estados Unidos, ¿Qué Va a Pasar Ahora?

DUDA IRRAZONABLE

Play Episode Listen Later May 28, 2017 4:08


RESPONDIENDO A UNA PREGUNTA: Lo Agarraron Porque Se Robó Un Carro, Salió Bajo Fianza De La Cárcel Y Se Fue Para México. Regresó a Estados Unidos, ¿Qué Va a Pasar Ahora? DEFENSA CRIMINAL 1-800-530-1800 Area de la Bahia de San Francisco Abogado DUI

Radiorockcito
Tras Las Huellas. El Correcaminos

Radiorockcito

Play Episode Listen Later Jul 8, 2016 6:42


Los más trabajadores de Radiorockcito no descansan ni en vacaciones, es que ser buenos vigías del planeta es un trabajo de tiempo completo. No se pierdan a nuestros amigos y cómplices de Tras Las Huellas quienes hoy nos cuentan sobre... ¡adivinen! Corre a 32 Kilómetros por hora, perseguido por el coyote, habita en los grandes desiertos de México y Estados Unidos… ¿Qué animal será? Los vigías de la naturaleza te lo enseñan para que aumentes tu diccionario natural. http://www.rockcito.com/radio.php