POPULARITY
Santiago González comenta la decisión del Gobierno de eliminar la carne de cerdo de los comedores de Ceuta y otros asuntos de la actualidad.
La Asociacion Imaginaria de Parodistas y Satiristas de Espana comandada por Daniel Gascon presenta varias realidades que a menudo superan la parodia posible.
El 7 de octubre, dos años después del ataque de Hamás que causó 1200 muertos y 251 secuestrados en Israel, se desarrollan reuniones en Egipto para negociar un plan de paz. Hamás exige un alto el fuego permanente, retirada israelí y ayuda humanitaria, entre otros puntos. En España, el Congreso debate un embargo de armas a Israel, que el PSOE aplaza. La portavoz del gobierno, Pilar Alegría, defiende la legalidad de pagos en efectivo del PSOE, lo que genera críticas del PP. La UCO investiga pagos de Koldo a Ábalos para encuentros personales. El Papa León XIV viajará a Turquía y Líbano. En deportes, un partido de Liga se jugará en Miami y la Supercopa en Arabia Saudí. En Madrid, se desescombra un edificio derrumbado, buscando a cuatro desaparecidos. Expertos debaten sobre el "burnout" y la salud mental de los sanitarios, señalando el agotamiento y la falta de apoyo en el sistema. Se critica la frivolidad política en el uso de la gastronomía y las cifras de dinero en efectivo. En COPE, se ...
Federico repasa las nuevas investigaciones de la Fiscalía europea que implican a Begoña captando fondos para sus negocios desde Moncloa. Federico Jiménez Losantos repasa las nuevas investigaciones de la Fiscalía europea que implican a Begoña Gómez en la labor de captación de fondos para sus negocios desde Moncloa. Con Rosana Laviada y Vanessa Vallecillo.
Federico analiza la defensa que ha hecho Pilar Alegría de Begoña Gómez tras el contundente informe de la UCO con las pruebas.
Se debate sobre la justicia lenta y los procesos que rodean a la familia del presidente Sánchez, mencionando errores en adjudicaciones. La ministra Pilar Alegría defiende que no hay delito. Félix Jordán de Urries, exprofesor de esquí, dimite de un cargo, y se le vincula a una subvención de un millón de euros a un empresario, suscitando dudas sobre la justificación. La flotilla humanitaria a Gaza genera una crisis en el Gobierno de coalición, con Podemos exigiendo protección y el presidente Sánchez en silencio ante la posible respuesta de Hamás al plan de paz. Se informa del fallecimiento del obispo auxiliar de Madrid, José Antonio Álvarez. La Audiencia Nacional obliga a Interior a indemnizar a la viuda de un guardia civil asesinado, quien critica la falta de medios y la situación de Ceuta y Melilla ante la reducción de agentes y el narcotráfico. El audio incluye información sobre la demolición de edificios en la Operación Campamento en Madrid, la necesidad de donaciones de sangre y el ...
Santiago González comenta algunas declaraciones de tonnntos patrios como María Jesús Montero o Pilar Alegría.
La Moncloa defiende a la ministra de Igualdad ante incidencias con pulseras telemáticas, mientras Pilar Alegría critica la postura del PP. Funcionarios de prisiones denuncian una agresión cada 14 horas y el PP les apoya. El consumo de piratería repunta en España, impulsado por factores económicos y la sensación de impunidad, siendo Telegram un canal clave. En deportes, el Real Madrid gana y el Espanyol empata. En COPE, El Pulpo interactúa con los oyentes. Se debate la edad adecuada para que los jóvenes tengan móvil, destacando la presión social y la necesidad de educación. Expertos señalan la falta de una ley específica para menores en redes y los riesgos de la sobreexposición. La Generación Z enfrenta una difícil situación laboral y de vivienda en España: salarios bajos, contratos precarios y barreras para acceder a una casa propia.
La Vuelta Ciclista a España 2025 ha ocupado más minutos de radio y televisión que muchas de las anteriores juntas, aunque sobre bicicletas se habló más bien poco. Las protestas contra el equipo Israel y las manifestaciones a favor de Palestina han permitido a nuestros periodistas deslizarse por un terreno al que están poco acostumbrados. Y a algunos se les nota. Artistas invitados (por orden de aparición): Paul Tenorio, Alfredo Somoza, Juanma Rodríguez, Rodrigo Marciel, [Cabecera: Jesús Gallego, Joseba Larrañaga, Quique Iglesias, Juan Antonio Alcalá, Inma Rodríguez, Paco García Caridad, Julio Maldonado 'Maldini', Antonio Romero, Paco González, David Bernabeu, José Álvarez, Roberto Gómez, Juanma Castaño, Felipe del Campo, José Joaquín Brotons, José Damián González, José Manuel Monje] Manu Carreño, Juanma Castaño, Iñigo Markínez, José Luis Sánchez, Manolo Lama, María José Hostalrich, Jorge Liaño, Óscar Pereiro, Dani Garrido, Irene Junquera, Raúl Varela, Edu Pidal, Jaime Rodríguez, Gonzalo Miró, Nacho Labarga, Heri Frade, Luco Cortés, Paco González, Antonio Martínez, Óscar Guerrero, Eduardo Iturralde González, Roberto Torres, Kiko García, Silvia Intxaurrondo, Miguel 'Látigo' Serrano, Irati Vidal, Jaime Mateos, Sergio Valentín, Javier Guillén, Javi Amaro, Ricardo Reyes, José Rodríguez, Esteban Suárez, Cayetano Ros, Borja Iglesias, Yon Cuezva, Alberto Santacruz, Mónica Marchante, Amalio Moratalla, José Ignacio Tornadijo, Nacho Peña, Pilar Alegría, Antón Meana, Alfredo Relaño, Siro López, Álvaro Benito, Roberto Palomar, Alberto Arauz, María Trisac, Pedro Sánchez, Pedro Delgado, Carlos de Andrés, Francisco Martín Aguirre. [Bonus track: Paco Rabadán, Juanma Rodríguez] Fuentes: A diario (Radio Marca), El primer palo (Es Radio), El larguero (Ser), Carrusel deportivo (Ser), Radioestadio noche (Onda Cero), El partidazo de Cope, Buenas noches y buenos goles (Radio Marca), La hora de La 1, Teledeporte. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El gobierno español anuncia su retirada de Eurovisión si no se veta la presencia de Israel, mientras la ofensiva terrestre israelí avanza en Gaza. La ONU y Hamás denuncian genocidio en la región, y una comisión internacional señala a Netanyahu como responsable. El Padre Carlos Ferrero relata ataques en Gaza, donde permanece a pesar del miedo. En el ámbito nacional, el gobierno pospone el decreto del embargo de armas, y Pilar Alegría insta a organismos internacionales a actuar contra Israel. La Audiencia de Madrid ratifica la investigación a Sánchez por el rescate de Air Europa, mientras la justicia debate la libertad de Santos Cerdán. La "Manada de Castelldefels" recibe penas reducidas tras reconocer los hechos y reparar el daño. Un hombre es detenido en Cartagena por un nuevo asesinato machista. Donald Trump advierte a Maduro por narcotráfico, y la Marina de EE. UU. hunde un tercer buque. El actor Robert Redford fallece a los 89 años, dejando un legado cinematográfico y fomentando ...
Entrevistamos a la ministra de educación y deporte, Pilar Alegría, para comentar con ella las manifestaciones que han inundado las calles de Madrid y que han impedido que la última etapa de La Vuelta a España en Madrid terminara con normalidad.
Repasamos una jornada de tensas manifestaciones y disturbios en la última etapa de La Vuelta a España, que ha tenido que ser cancelada a 60 kilómetros de meta. Además, entrevistamos a la ministra de deportes, Pilar Alegría. Terminamos repasando la victoria del Barça sobre el Valencia, escuchando al héroe español de la Davis, Pedro Martínez Portero y charlando con Mela Chércoles sobre la victoria de Marc Márquez en Misano.
Entrevistamos a la ministra de educación y deporte, Pilar Alegría, para comentar con ella las manifestaciones que han inundado las calles de Madrid y que han impedido que la última etapa de La Vuelta a España en Madrid terminara con normalidad.
Repasamos una jornada de tensas manifestaciones y disturbios en la última etapa de La Vuelta a España, que ha tenido que ser cancelada a 60 kilómetros de meta. Además, entrevistamos a la ministra de deportes, Pilar Alegría. Terminamos repasando la victoria del Barça sobre el Valencia, escuchando al héroe español de la Davis, Pedro Martínez Portero y charlando con Mela Chércoles sobre la victoria de Marc Márquez en Misano.
La ministra de Deportes valora las manifestaciones que han cancelado la última etapa de La Vuelta
La ministra de Deportes valora las manifestaciones que han cancelado la última etapa de La Vuelta
La ministra de educación y deportes, Pilar Alegría, charla con Manu Carreño tras los sucesos que rodean estos días La Vuelta a España.
Entrevistamos a la ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, sobre las manifestaciones pro-Palestinas que rodean La Vuelta, después de que la competición haya tenido que recortar la etapa 18 por seguridad. Además, el Sanedrín repasa las palabras de Luis de la Fuente, los problemas del Barça con las obras del Camp Nou y charla con el entrenador García Pimienta. Terminamos repasando el primer día de Sonia Bermúdez como seleccionadora y repasando la NFL con Ponseti y Sagasti.
Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, se ha pasado por 'El Larguero' para valorar la situación que vive durante estas jornadas La Vuelta a España, rodeada por constantes manifestaciones pro-palestinas y contra la participación del equipo Israel Premier-Tech. La máxima competición ciclista de nuestro país encara sus últimas etapas antes de finalizar el próximo domingo en Madrid, dónde se espera un potente despliegue de seguridad para evitar incidentes.
El audio resume una jornada cargada de noticias. En el ámbito político-judicial, se destacó la apertura del año judicial, con la Presidenta del Poder Judicial, Isabel Perelló, respondiendo a las críticas de Pedro Sánchez sobre la politización de la justicia, calificándolas de "inoportunas". El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, también se refirió a su situación procesal. En el ámbito político, Núñez Feijóo criticó al Jefe del Estado, lo que la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, tildó de "falta de respeto y deslealtad institucional". En el plano económico, la CNMV autorizó la OPA del BBVA sobre el Sabadell, generando posturas encontradas entre sus presidentes. A nivel internacional, se informó sobre el bombardeo israelí en Gaza y un vídeo de rehenes de Hamás; la postura de Putin sobre Ucrania; la dimisión de la Viceprimera Ministra británica por un escándalo fiscal; y la posible moción de confianza en Francia. En la crónica de sucesos, un asesinato en Vilagarcía de ...
Resumen de las principales noticias: **Política nacional:** - Carles Puigdemont se reunirá con Junts mañana, tras su encuentro con Salvador Illa en Bruselas. La foto deseada por Puigdemont es con Pedro Sánchez, quien ha dicho que se la hará, pero sin fecha. La portavoz del gobierno, Pilar Alegría, se niega a dar fechas, diciendo que será "a su debido momento". - Alegría también ha respaldado las palabras de Sánchez sobre jueces que "hacen política", generando indignación en la carrera judicial, que reclama respeto a su trabajo e independencia. - Pedro Sánchez retomará su agenda internacional, visitando Londres y París, y asistiendo a la Asamblea de la ONU en Nueva York. También viajará a Iberoamérica y a la cumbre del G20 en Sudáfrica. **Francia:** - El gobierno francés busca apoyos para superar una moción de censura. Marine Le Pen pide la disolución de la Asamblea para construir un nuevo presupuesto. **Internacional:** - China celebrará el 80 aniversario del fin de la Segunda ...
El Gobierno ha aprobado este martes el real decreto ley que afecta a los permisos retribuidos por nacimiento y cuidado de hijos. "Desde el acuerdo de Gobierno, estamos diciendo que los permisos de nacimiento y cuidados tienen que mejorar en nuestro país [...] Le dijimos al PSOE que era condición sine qua non", declara en RNE la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero. "Las negociaciones a veces llegan a buen puerto en el momento en el que llegan. Hemos empujado lo suficiente para conseguirlo ahora. Ojalá lo hubiéramos hecho antes, no le engaño. El compromiso por escrito en este decreto ley es llegar a las 20 semanas en los permisos de nacimiento y cuidados. Evidentemente hay más ambición. Pero lo cierto es que esta norma que aprobamos hoy, más allá de mejorar los permisos, cumple con la directiva comunitaria, que es algo esencial", añade la portavoz. La Sala de apelación del Tribunal Supremo ha confirmado el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos del novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, relativos a un posible fraude fiscal. De esta forma, deja a García Ortiz al borde del banquillo. Barbero se muestra "muy sorprendida, como jurista" y añade que "el fiscal general, por muy fiscal general que sea, también tiene derecho a la presunción de inocencia". Desde Sumar, entienden que la justicia debe seguir con sus asuntos pero les parece que "aquí hay mucho más que la simple aplicación estricta de la ley", según comenta la portavoz de la formación.El Gobierno aspira a presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año, según ha reiterado Pilar Alegría, la portavoz del Ejecutivo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Barbero admite que desde Sumar empujarán para que se cumpla con el mandato constitucional de presentar unos Presupuestos: "Empujaremos y negociaremos para que los presupuestos salgan adelante", admite la portavoz de Sumar. Añade que sumaran "a todos los grupos", excepto Vox: "No rechazamos a negociar con cualquiera de los grupos todas las leyes que van al Congreso". Hoy hemos conocido un nuevo caso de currículum con datos que serían falsos. Es el del socialista José María Ángel Batalla, el comisionado del gobierno para la DANA que habría falsificado el título universitario. ¿Qué creen que deben hacer sus socios de Gobierno? "¿Por qué miente la gente? Por titulitis. Creo que esto tenemos que superarlo. Mentir, nunca. Y menos en política. Debe dar las explicaciones justas y ver lo que ha ocurrido". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Nuria Richart repasa canciones que fueron éxitos pero que actualmente estarían vetadas. No es un buen verano para Pedro Sánchez. No sólo le costará salir al paseo marítimo a tomarse un helado, desde hace meses los ciudadanos le esperan con una buena dosis de abucheos, si no que una de sus aficiones más conocidas, la música en directo, ha pasado a ser de riesgo. Nada más llegar al gobierno fue muy sonado el uso privado que hizo del Falcon para irse al FIB, el Festival Internacional de Benicasim. En aquella ocasión Moncloa dijo que era "por interés general del país". El 4 de julio en Llanera (Asturias) Víctor de Andrés, el guitarra del grupo de folk-metal Mägo de Oz, en un momento del concierto cogió el micrófono y dijo: "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!", "¡Sánchez, me cago en tus muertos, gilipollas!". Y añadía, en alusión a la trama de Koldo, Ábalos y Cerdán: "Os voy a decir una cosa para que esto no se repita jamás en la historia: me da igual que gobierne quien gobierne, dejad de robarnos sobre todo la cocaína y las putas". El público le siguió con cánticos contra el Presidente del Gobierno. No es la primera vez que en un concierto o evento el público se corea algo parecido. Ocurrió lo mismo, por ejemplo, en la actuación que el dj Juan Magán ofreció en Arganda del Rey hace pocas semanas. Interrumpió el espectáculo y con una sonrisa dijo: "Es que yo no puedo decir estas cosas, pero…", y extendió el micro a los asistentes.El PSOE cancela a Mägo de Oz en Villagarcía de Arosa por meterse con Pedro Sánchez en otro conciertoNuria Richart Pues la primera reacción del PSOE se ha producido en la localidad pontevedresa de Villagarcía de Arosa, donde se ha cancelado la actuación que Mägo tenía previsto ofrecer el 19 de agosto en las fiestas locales de San Roque. El ayuntamiento, gobernado por el socialista Alberto Varela, ha argumentado que lo que hicieron en Llanera son "frivolizaciones" sobre las drogas y la prostitución. Parece que les escandaliza más lo que se opina desde un escenario que lo que hacen sus propios compañeros de partido. Podemos Galicia, que no tiene representación municipal, apoyó al PSOE diciendo que: "frases como "deixade de roubarnos a cocaína e as putas" non son só de mal gusto: son machistas, groseiras e violentas". En su lugar actuarán Los Toreros Muertos, banda liderada por Pablo Carbonell. ¿Sabrá el PSOE que este grupo tiene un tema que se llama "Falangista"?Canciones de putas, palizas y homosexuales Hubo días en España en los que nos escandalizábamos menos y bailábamos una banda sonora que bien podríamos dedicar hoy a Ábalos, a los fiesteros socialistas de los paradores a los que no oyó Pilar Alegría o a la familia Sánchez-Gómez y sus negocios de saunas gais. En la sección No te Equiwokes de La Trinchera de Llamas hemos seleccionado sólo algunos ejemplos de temas sobre pingos verbeneros, homosexuales y agresiones sin censura, para provocar a los neoconservadores progres: Loquillo y su "Himno de prostitutas" (1985). "Cuanta puta y yo qué viejo" de Siniestro Total. Una letra sin complejos: "Papaíto entra. ¿qué me haces rockero? / Las niñas bonitas cobran mucho más dinero / Mujeres desnudas con hombres desnudos / ¿Qué es lo que hacen cuando están todos juntos? / Cuánta puta y yo qué viejo". "Me gusta ser una zorra" de Vulpes. En el año 1983 la interpretaron en el programa de TVE Caja de ritmos, dirigido por Carlos Tena, que se emitía en horario infantil. El Fiscal general del Estado, Luis Burón, presentó una querella por escándalo público y al final Tena dimitió. La magnífica "Miss Carrusel" de Nacho Vegas (2001) de su disco "Actos Inexplicables". "Una canción para la Magdalena" de Joaquín Sabina (1999). "Geishas en Madrid" de Ariel Rot (2000). "Me llaman calle" de Manu Chao (2007). "Buena chica" de Los secretos. (1991). Canción dedicada a Luisa Martínez, drogadicta y amiga personal de Enrique Urquijo. La archiconocida "Roxane" de The Police (1978). Un hombre se enamora de una prostituta y le pide que abandone esa vida. En la sección hemos aprovechado para recomendar otras canciones para desintoxicarse del wokismo: "La ramona pechugona" de Fernando Esteso. Canción del año 1976. En tiempos de delitos de odio por gordofobia escuchar esto de: "La Ramona es barrigona su cuerpo da miedo verlo / La Ramona es pechugona tié dos cantaros por pechos / Los brazos de la Ramona son mas anchos que mi cuerpo / Le han hecho un retrato en casa del retratero, como era tan gorda solo ha salío medio cuerpo", es bastante fuerte. "Sí, sí" de Los Ronaldos. En el año 1987 Coque Malla cantaba: "Estas haciendo mal al dejarme pasar / estas haciendo mal y no se lo que va a pasar. / Tendría que besarte, desnudarte, "pegarte" y luego "violarte" / hasta que digas sí. / Mírame el ojo derecho niña y dime que ves en el / seguro que hay ansia y fuego muchas pagarían por el". "La mataré" de Loquillo y los Trogloditas. "La cintura morena que me volvió loco / llevo un velo de sangre en la mirada / y un deseo en el alma / que jamás la encuentre / Sólo quiero que una vez/ algo la haga conmover / Que no la encuentre jamás / o sé que la mataré / Por favor sólo quiero matarla / A punta de navaja/ Besándola una vez más". "Uma Thurman me toca la banana" de los Petersellers. Escena de placer en soledad: "Me paso las horas tratando de encontrar / una mano amiga que me ayuda a caminar / el mando está caliente y mi mano se resiente / el volumen bajo mientras oigo a Supertramp / Uma Thurman me toca la banana, ¡hey! Uma Thurman me toca la banana". Siniestro Total tiene muchas antiwoke, sin que existiera todavía esta palabra: "Más vale ser punkie que maricón de playa", "Ayatollah!" (no me toques la pirola) o "¿Qué tal homosexual?". ¿Cuántos padres siguen poniendo a sus hijos "Así planchaba" de los Payasos de la Tele? En YouTube es más fácil encontrar la que se ha hecho ahora con la versión en masculino. Mägo de Oz ha tenido que sacar un comunicado en el que dice: "No aceptamos chantajes ni lecciones de moralidad". Nada más que añadir.
Con Expósito la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Primer día tras un finde con el congreso del PP, con el comité federal del PSOE, un comité federal tan absurdo como inútil, tan duro, seguro como patético en el resultado. El resumen del cónclave se concreta en estos dos audios de la portavoz del gobierno y lideresa del PSOE en Aragón, Pilar Alegría. Verás, a la entrada de la calle Ferraz, el sábado por la mañana, le preguntan a Pilar Alegría por el tal Paco Salazar, aupado horas antes al equipo de dirección del PSOE. ¿Qué pasa? Pues que aquí el amigo íntimo de Pedro, tiene un ...
Dieter Brandau comenta la estrategia del presidente del Gobierno ante los casos de corrupción, y la definición de la portavoz en la rueda de prensa.
Dieter analiza las palabras de Pilar Alegría en la rueda de prensa del Consejo de Ministros con Luca Costantini, Cristina Losada y Alejandro Vara.
Gerardo Pisarello, diputado por Comuns y secretario primero de la Mesa del Congreso, no descarta la salida del Gobierno de coalición con el PSOE si hay más informaciones sobre el caso Koldo, según ha expresado esta mañana en el Congreso. En el informativo 24 horas de RNE se ha pronunciado sobre este asunto: "Es una mezcla de decepción e indignación", a lo que añade: "Se parece bastante a las viejas prácticas del bipartidismo financiándose políticamente a través de comisiones pagadas a grandes empresas". Pilar Alegría no ha descartado que puedan aparecer nuevas revelaciones que salpiquen a otros cargos socialistas, de ser así, el diputado de los comunes ha declarado: "Si se prueba que estamos ante un caso de financiación irregular, dudo que el propio partido socialista pudiera mantener este Gobierno". Opina que la mayoría de la población no quiere un Gobierno formado por el Partido Popular y Vox, aunque en esta situación "ya no basta decir que lo que viene es peor". Pisarello apunta: "Mientras se conoce la verdad, nuestro deber es acelerar la agenda de cambio". Escuchar audio
Es la una, las doce en Canarias.Qué tal, soy Jorge Bustos, bienvenido al mediodía de este jueves 12 de junio. ¿Hueles eso? ¿No reconoces este olor que flota en el ambiente? Sí, es olor a carne quemada. En concreto de la carne quemada de todas las manos socialistas que se han puesto en el fuego por Santos Cerdán. En este momento se están carbonizando las manos de María Jesús Montero, Félix Bolaños, Óscar López, Óscar Puente, Pilar Alegría y por supuesto, Pedro Sánchez, que confirmó a Santos Cerdán en el cargo de secretario de Organización hace solo siete meses, cuando Aldama ya había señalado al navarro por el cobro de mordidas. Pero la soberbia de Pedro le llevó a desoír esa advertencia y ahora le toca improvisar el control de daños. Porque los daños van a ser profundos. De momento el juez Puente del Tribunal Supremo le ha invitado a declarar de manera voluntaria, porque es aforado. Exactamente lo mismo que hizo con Ábalos antes de pedir el suplicatorio ...
¿Qué tal? Soy Jorge Bustos. Bienvenido al mediodía de este jueves 12 de junio. Hueles eso. No reconoces el olor que flota en el ambiente. Es olor a carne quemada. En concreto la carne quemada de todas las manos socialistas que se han puesto en el fuego por Santos Cerdán. En estos momentos se están carbonizando las manos de María Jesús Montero, Félix Bolaños, Óscar López, Óscar Puente, Pilar Alegría y por supuesto Pedro Sánchez, que confirmó a Santos Cerdán en el cargo de secretario de organización hace solo siete meses, cuando Ábalos ya había señalado al Navarro por el cobro de mordidas. Pero ...
Buenas noches. Pedro Sánchez se bunkeriza con Álvaro García Ortiz y la Moncloa carga contra jueces del Supremo que hacen cosas difíciles de entender, palabras textuales. Sánchez asume el desgaste institucional y mantendrá al fiscal general en el cargo para no dar la sensación de derrota. Ricardo Rodríguez. La defensa ultranza de Álvaro García Ortiz es reiterada por la Moncloa. La confianza ha sido definida de firme en el círculo de Pedro Sánchez y Pilar Alegría presume de poner por delante la presunción de inocencia, sembrando dudas sobre la actuación del juez. Hay algunos jueces que están ...
Hay que reconocer que Pilar Alegría tiene razón cuando dice que «algunos jueces hacen cosas difíciles de entender», refiriéndose al auto del magistrado Ángel Hurtado. En primer lugar, tiene que leerlo, cosa que evidentemente no ha hecho, a lo que hay que añadir unos mínimos conocimientos de Derecho, que hemos constatado que no los tiene. Ha sido muy imprudente en sus declaraciones y poco respetuosa hacia un magistrado del Tribunal Supremo que está rodeado de un incuestionable prestigio profesional.
Luis Herrero analiza junto a Miguel Ángel Liso, Laura Fábregas y Raúl Vilas las palabras de la portavoz del Gobierno.
Dieter Brandau recuerda el plan elaborado por el Ejecutivo de Sánchez para acabar con la desinformación, y comenta las explicaciones de Pilar Alegría.
Federico analiza con Marhuenda, Inda y Rosana la comparecencia de Alegría en el Senado y el recorrido penal de David Sánchez
Federico analiza con Marhuenda, Inda y Rosana la comparecencia de Alegría en el Senado y el recorrido penal de David Sánchez
Pilar Alegría es protagonista esta mañana en la Comisión de Investigación del caso Cuello en el Senado. El PP la ha citado para intentar esclarecer la supuesta juerga de Ábalos con prostitutas en el Parador de Teruel en el año 2020. Esta noche, esa noche, en ese establecimiento hotelero también se alojó Alegría, entonces delegada del Gobierno en Aragón. Ricardo Rodríguez. Nada más tomar la palabra ante la Comisión, Pilar Alegría se ha declarado indignada tras haber sido sometida al escrutinio ante acusaciones que ha calificado de personales sin ningún tipo de pruebas, basadas, según ha ...
Está claro que, si ves este programa, eres herencia del pecado. No nos des las gracias. Héctor se ha disgustado con Pilar Alegría, Han condecorado a los escoltas de Mazón y habrá dinero para jueces rojos. Y hay unos monos secuestrando a otros animales. Esto sí que es un circo
Está claro que, si ves este programa, eres herencia del pecado. No nos des las gracias. Héctor se ha disgustado con Pilar Alegría, Han condecorado a los escoltas de Mazón y habrá dinero para jueces rojos. Y hay unos monos secuestrando a otros animales. Esto sí que es un circo
Está claro que, si ves este programa, eres herencia del pecado. No nos des las gracias. Héctor se ha disgustado con Pilar Alegría, Han condecorado a los escoltas de Mazón y habrá dinero para jueces rojos. Y hay unos monos secuestrando a otros animales. Esto sí que es un circo
Está claro que, si ves este programa, eres herencia del pecado. No nos des las gracias. Héctor se ha disgustado con Pilar Alegría, Han condecorado a los escoltas de Mazón y habrá dinero para jueces rojos. Y hay unos monos secuestrando a otros animales. Esto sí que es un circo
02 23-04-25 LHDW Noticias del NoDo: Los comunistas se quedan en el Gobierno a pesar de la compra de armas. Más de Teruel, Pablo Casado apoya a Pilar Alegría
Santi González comenta las encuestas en las que PP sube y Vox baja y lo dicho por la ministra de Educación.
Leticia Vaquero analiza junto a Inocencio Arias, David Jiménez y Raúl Vilas las palabras de la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.
Tertulia con María Jesús Lorente, presidenta de CEPYME, Gustavo García, trabajador social, y Miguel Zandundo, periodista. Repasamos las reivindicaciones de Aragón para el próximo 23 de abril. Sigue la polémica sobre el acoso en redes denunciado por la ministra Pilar Alegría tras las acusaciones de organización de una fiesta por parte del ex ministro Ábalos en el Parador de Teruel durante la pandemia. Es actualidad la nueva dotación económica en 2025 para los Fondos de Transición Justa de Teruel y miramos a Ordesa donde ya se conocen más datos sobre el Plan de Movilidad para los días de máxima afluencia turística.
02 15-04-25 LHDW Noticias del NoDo: Toda la izquierda apoyando a Pilar Alegría, El CIS lanza al PSOE y VOX, Montoro parece simpático en una comisión
Rosana Laviada analiza las nuevas revelaciones sobre Ábalos y cómo Pilar Alegría denuncia que le llaman "puta" y "zorra".
Dieter Brandau comenta las respuestas de Pilar Alegría tras el Consejo de Ministros y las críticas de la oposición a las palabras de Mª Jesús Montero.
Santiago González habla del lavado de cara al asesino Bretón y el "arte" de Pilar Alegría para combinar estupidez y mentira.
Federico analiza el nuevo ridículo de la ministra de Educación y portavoz del Gobierno al no saber usar el verbo "devenir".
Santiago González recuerda cómo ha mentido el Gobierno con el control de fronteras que han cedido a Cataluña. El Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez ha vuelto a cambiar su discurso respecto a la cesión de competencias a los nacionalistas pasando de asegurar que no se podían ceder el control de fronteras a la Generalidad de Cataluña como pedía Junts a justificar el traspaso a esta institución. De hecho, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, defendía el pasado mes de enero que estas competencias estaban recogidas en el artículo 149 de la Constitución y eran "únicas y exclusivas del Estado". Sin embargo, más recientemente, el Gobierno ha matizado su postura apelando al artículo 150, que permite la transferencia o delegación de competencias en determinadas circunstancias.El Gobierno se desmiente a sí mismo al tratar de explicar la cesión de fronteras a CataluñaRubén Fernández Un trato sobre el que, además ha habido discrepancias entre la versión oficial del Gobierno y las declaraciones del líder de Junts, Carles Puigdemont. Mientras el Ejecutivo insiste en que se trata de una "coordinación y colaboración" entre los Mossos d'Esquadra y las fuerzas de seguridad del Estado, el dirigente independentista catalán ha asegurado que han conseguido una "delegación integral" en esta materia. Esta diferencia de enfoques ha generado dudas sobre el alcance real del acuerdo y ha llevado al Gobierno a recalcar que las competencias seguirán estando bajo control estatal, aunque el texto del acuerdo sugiere que los Mossos tendrán un papel clave en la gestión fronteriza.El PSOE registra la Ley Orgánica para ceder a Cataluña el control de la frontera y la expulsión de extranjerosRubén Fernández Esta medida, a la que se rehusaba el Gobierno del líder socialista tendrá también un impacto político en Cataluña, ya que la inmigración será uno de los ejes de la próxima campaña electoral catalana pudiendo reforzar esta cesión la posición de Junts en su disputa con otros partidos independentistas, como el de Silvia Orriols, Alianza Catalana, que mantiene una postura más radical en materia migratoria. Además, se ha comentado que, por el momento, el Gobierno descarta extender esta cesión de competencias a otras comunidades autónomas, aunque deja abierta la posibilidad de estudiarlo si alguna región lo solicita en el futuro.