POPULARITY
Categories
MIÉRCOLES 9 DE JULIO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret. Natanael le dijo: ¿De Nazaret puede salir algo de bueno? Le dijo Felipe: Ven y ve.” (Juan 1:45-46) Si bien Felipe creyó fácilmente en Jesús como el Mesías, ahora nos encontramos con su amigo Natanael. Para éste era imposible que una persona tan importante como el Mesías fuera de Nazaret; un pueblo tenido en muy poca estima. Felipe supo cómo tratarlo: “Ven y Ve”; y lo llevó a Cristo. Natanael fue sincero cuando no creyó; pero sincero y emotivo cuando lo reconoció como: Maestro, Hijo de Dios, y Rey de Israel. El Señor vio en él un israelita contrario a Jacob; en él no había engaño. Formó parte de los apóstoles. Dios nos conoce; sabe cómo tratarnos. Las Escrituras hoy nos acercan a Él. “Ven y Ve” sigue siendo el llamado para los escépticos. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
“¿Qué me sucederá después de que muera?”. Casi todas las personas se hacen esa pregunta de una u otra manera. Por siglos, muchas tradiciones cristianas, basándose en enseñanzas de la Biblia, han enseñado en cuanto al cielo y el infierno, en cuanto al paraíso para los justos y el tormento para los inicuos. Pero ¿puede realmente dividirse a toda la familia humana de manera tan estricta? En febrero de 1832, José Smith y Sidney Rigdon se preguntaban si había algo más que aprender sobre el tema (véase Doctrina y Convenios 76, encabezamiento de la sección).Efectivamente lo había. Mientras José y Sidney meditaban sobre esas cosas, el Señor “tocó los ojos de [su] entendimiento y fueron abiertos” (versículo 19). Ellos recibieron una revelación tan asombrosa, tan extensa y tan instructiva, que los santos la llamaron simplemente “La visión”. Esa visión abrió las ventanas de los cielos y dio a los hijos de Dios una comprensión más amplia de la eternidad. La visión reveló que el cielo es más grande, amplio e incluyente de lo que la mayoría de las personas habían supuesto previamente. Dios es más misericordioso y justo de lo que podemos comprender, y los hijos de Dios tienen un destino eterno más glorioso de lo que podemos imaginar.Véanse Santos, tomo I, págs. 150–153; “La visión”, en Revelaciones en contexto, págs. 158–164.
@ibgstx #iglesia #sanadoctrina #predicas #predicascristianas #houston #texas #biblia #Dios #evangelio #Cristo #cristianoLes invitamos a seguirnos en las redes sociales:Facebook: https://www.facebook.com/ibgstxInstagram: https://www.instagram.com/ibgstxThreads: https://www.threads.net/@ibgstxTwittter/X: https://twitter.com/ibgstx
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
Desde que era joven, José Smith hizo frente a críticos, e incluso a enemigos, conforme procuraba hacer la obra de Dios. Sin embargo, debió haber sido particularmente difícil a finales de 1831, cuando Ezra Booth comenzó a oponerse públicamente a la Iglesia, ya que en ese caso el crítico era alguien que anteriormente había sido creyente. Ezra había visto a José utilizar el poder de Dios para sanar a una mujer y había sido invitado a acompañar a José en el primer reconocimiento que se hizo a la tierra de Sion en Misuri; pero había perdido la fe y, con la intención de desacreditar al Profeta, publicó una serie de cartas en un diario de Ohio. Sus esfuerzos parecían estar dando frutos, ya que “sentimientos hostiles […] habían surgido contra la Iglesia” en la región (Doctrina y Convenios 71, encabezamiento de la sección). ¿Qué debían hacer los creyentes en una situación como esa? Si bien no hay una sola respuesta correcta para toda situación, parece que a menudo —incluso en este caso de 1831— parte de la respuesta del Señor es declarar la verdad y corregir las falsedades al “proclamar [el] evangelio” (versículo 1). Es cierto que la obra del Señor siempre tendrá críticos, pero al final, “no hay arma forjada en contra de [ella] que haya de prosperar” (versículo 9).Véase “Ezra Booth e Isaac Morley”, en Revelaciones en contexto, pág. 143.
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
Sermon Del 22 De Junio, 2025 Por Nuestro Pastor Gabriel Santisteban. Siguenos En Redes Sociales Para Más Contenido: --‐‐--------------------------------------- Facebook: https://facebook.com/ibgstx --‐‐--------------------------------------- Youtube: https://www.youtube.com/@iglesiabiblicagraciasoberana --‐‐--------------------------------------- Instagram: https://www.instagram.com/ibgstx --‐‐--------------------------------------- Twitter/X: https://x.com/ibgstx --‐‐--------------------------------------- TikTok: https://www.tiktok.com/@ibgstx
Ps. Jimmy Roblero - Serie: El Evangelio de Mateo, el Rey Mesías PrometidoHemos visto el Sermón del Monte que abarca la sección del capítulo 5 al capítulo 7 y que abarca dos temas principales: el caracter de los ciudadanos del Reino , y la justicia del Reino de Dios. Esta justicia viene de la Santa Ley de Dios.
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
De 1828 a 1831, el profeta José Smith recibió muchas revelaciones del Señor, incluso consejos divinos para ciertas personas, instrucciones para gobernar la Iglesia, visiones de los últimos días y muchas verdades inspiradoras de la eternidad; sin embargo, muchos de los santos no las habían leído. Las revelaciones todavía no se habían publicado, y las pocas copias disponibles estaban escritas a mano en hojas sueltas que circulaban entre los miembros y que los misioneros llevaban consigo.Luego, en noviembre de 1831, José convocó un consejo de líderes de la Iglesia para intercambiar opiniones sobre la publicación de las revelaciones. Tras procurar la voluntad del Señor, esos líderes hicieron planes para publicar el Libro de Mandamientos, que fue el precursor de lo que actualmente es Doctrina y Convenios. Dentro de poco todos podrían leer por sí mismos la palabra de Dios revelada mediante un profeta viviente, siendo una prueba vívida de que “de nuevo se ha[bía]n confiado al hombre las llaves de los misterios del reino de nuestro Salvador”. Por esa y muchas otras razones, los santos entonces y ahora consideran que esas revelaciones son “de tal estima […] como las riquezas de toda la tierra” (Doctrina y Convenios 70, encabezamiento de la sección).Véase Santos, tomo I, págs. 143–146.
Congregation of the Living Word, a Messianic Jewish Congregation
The Three Weeks Of Mourning Through The Eyes Of Jeremiah Part 2: The Fast Of Tammuz And Rebuilding The Walls Of Jerusalem - English and Spanish. We fast on the 17th day of the fourth month of the Hebrew calendar because on that day, 2000 years ago, the Romans breached the walls of Jerusalem. Three weeks later, they burned the House of God to the foundations. The Babylonians also breached the walls in the fourth month, 600 years before the Romans, and burned down the Temple. What can we do about these great tragedies? The Scriptures provide details of a lesson for all of us! This is a rebroadcast of a sermon originally recorded July 17, 2022. This year, 2025, the three weeks of mourning begins with the fast of the fourth month on July 13, 2025. Las Tres Semanas De Luto A Través De Los Ojos De Jeremías Parte 2: El Ayuno De Tamuz Y La Reconstrucción De Los Muros De Jerusalén - Inglés y Español. Ayunamos el día 17 del cuarto mes del calendario hebreo porque ese día, hace 2000 años, los romanos abrieron una brecha en los muros de Jerusalén. Tres semanas más tarde, quemaron la Casa de Dios hasta los cimientos. Los babilonios también rompieron los muros en el cuarto mes, 600 años antes que los romanos, y quemaron el Templo. ¿Qué podemos hacer ante estas grandes tragedias? ¡Las Escrituras proporcionan detalles de una lección para todos nosotros! Esta es una retransmisión de un sermón grabado originalmente el 17 de julio de 2022. Este año, 2025, las tres semanas de luto comienzan con el ayuno del cuarto mes el 13 de julio de 2025.
Ps. Jimmy Roblero - Serie: El Evangelio de Mateo, El Rey Mesías PrometidoLa justicia del reino proviene de la santa ley de Dios. Los seres humanos no podemos vivir sin regulación divina. En Mateo 5:17–20 Jesús afirma que la ley del Dios es la verdad absoluta. La ley de Dios es absoluta, eterna y perdurable.
Las Escrituras no dejan lugar a la neutralidad: todos llevaremos una marca… o un sello. Sólo hay dos caminos: el de la obediencia o el de la rebeldía. Sólo habrá dos destinos finales para cada ser humano. ¿Cuál elegirás tú? En medio de la presión y la oscuridad, Dios sigue sellando a los suyos con el Espíritu Santo, asegurando un destino eterno con Él. No esperes para tomar la decisión más importante de tu vida. "Hoy es el tiempo aceptable" (2 Corintios 6: 2). La gracia de Dios sea contigo.
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
En el terrible calor de agosto de 1831, varios élderes viajaban de regreso a Kirtland desde la tierra de Sion en Misuri. Los viajeros estaban cansados, y las tensiones no tardaron en convertirse en riñas. Puede haber parecido que edificar Sion, una ciudad de amor, unidad y paz, iba a tomar mucho tiempo.Afortunadamente, edificar Sion —en Misuri en 1831 o en nuestro corazón, nuestras familias y nuestros barrios en la actualidad— no requiere que seamos perfectos. En vez de ello, “a vosotros os es requerido perdonar”, dijo el Señor (Doctrina y Convenios 64:10). Él requiere “el corazón y una mente bien dispuesta” (versículo 34), y requiere paciencia y diligencia, ya que Sion se edifica sobre el fundamento de “cosas pequeñas”, las cuales las logran quienes no se “cans[an] de hacer lo bueno” (versículo 33).Véase también Santos, tomo I, págs. 136–137, 139–140.
Las Escrituras nos dicen que el hombre cayó en el jardín del Edén. Pero, ¿hasta dónde cayó? ¿Cuán profundo penetra el pecado en nuestras almas? Esta semana en Renovando Tu Mente, escucha mientras R.C. Sproul considera nuestra caída radical. En esta serie, el Dr. R.C. Sproul explica cuidadosamente el significado de la soberanía de Dios en la obra de la redención y muestra cómo esta se relaciona con la voluntad del hombre. Lee la transcripción: https://es.ligonier.org/RTM/la-caida-radical-del-hombre/ Una iniciativa de Ministerios Ligonier apoyada por donantes. Haz tu donativo: https://gift.ligonier.org/1119/spanish-outreach
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
A principios de agosto de 1831, José Smith y otros élderes de la Iglesia se estaban preparando para regresar a Kirtland después de una breve visita a la “tierra de Sion” (Doctrina y Convenios 59:3). El Señor quería que predicaran el Evangelio durante su viaje (véase Doctrina y Convenios 52:10); y algunos de ellos lo hicieron con diligencia, pero otros tuvieron dudas. “Esconden el talento que les he dado”, dijo el Señor, “a causa del temor de los hombres” (Doctrina y Convenios 60:2). Muchos de nosotros sabemos cómo se sentían esos élderes. Si bien amamos el Evangelio, el temor y la duda podrían impedirnos compartirlo, pero el Señor es misericordioso. Él “conoce las flaquezas del hombre y sabe cómo socorrer[nos]” (Doctrina y Convenios 62:1). Dispersas en todas esas revelaciones dadas a los primeros misioneros, se encuentran palabras tranquilizadoras que nos pueden ayudar a superar nuestros temores y defectos: “Puedo haceros santos”. “… toda carne está en mi mano”. “…estoy siempre con los fieles”. Y “el que sea fiel y persevere, vencerá al mundo”. (Doctrina y Convenios 60:7; 61:6; 62:9; 63:47).
Jeremías 36:21-26, Domingo 30 de marzo de 2025, Servicio de las 5:30 p.m.
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
Cuando los élderes de la Iglesia vieron por primera vez el sitio de la ciudad de Sion —Independence, Misuri— no fue lo que ellos esperaban. Algunos pensaron que se encontrarían con una comunidad próspera e industriosa que tendría un grupo fuerte de santos. En su lugar, encontraron un asentamiento escasamente poblado que no contaba con la civilización a la que estaban acostumbrados y que estaba habitado por colonos fronterizos toscos en vez de santos. Resultó que el Señor no les estaba pidiendo que solamente fueran a Sion, sino que quería que edificaran Sion.Cuando nuestras expectativas no coinciden con la realidad, podemos recordar lo que el Señor dijo a los santos en 1831: “No podéis ver con vuestros ojos naturales el designio de vuestro Dios […], ni la gloria que seguirá después de mucha tribulación” (Doctrina y Convenios 58:3). Efectivamente, la vida está llena de tribulación, e incluso iniquidad, pero aún podemos “efectuar mucha justicia; porque el poder está en [nosotros]” (versículos 27–28).Véase también Santos, tomo I, págs. 130–136.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«De cierto, de cierto les digo: El que recibe al que yo envío, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió» (Juan 13:20) No puedo decirte cuántos cristianos nacidos de nuevo y llenos del Espíritu Santo critican a su pastor el sábado por la noche, ¡y luego esperan que ese pastor haga la oración de fe por ellos el domingo por la mañana! Constantemente hacen comentarios negativos de los evangelistas y de los predicadores que Dios ha enviado a ministrarles, y luego se preguntan por qué la lluvia del Espíritu se ha evaporado de sus iglesias. La mayoría de esas personas, ni en sueños criticarían el ministerio de Jesús. No obstante, de acuerdo con la Palabra de Dios, eso es precisamente lo que están haciendo. Jesús dijo: «El que recibe al que yo envío, me recibe a mí». Sé que los ministros fallan a veces. Sé que cometen errores. Jesús también sabía que lo harían. Sin embargo, Él dijo: «… El que recibe al que yo envío, me recibe a mí…». Si crees que la doctrina de algún predicador es errónea, entonces ora por él. Si es necesario, retírate de ese ministerio. Las Escrituras dicen: «¿Quién eres tú para juzgar al siervo de otro? Que se mantenga en pie, o que caiga, es asunto de su propio Señor. Y se mantendrá en pie, porque el Señor tiene poder para sostenerlo» (Romanos 14:4, NVI). Los ministros del evangelio son siervos de Dios, no tuyos. Ya sea que se equivoquen o estén en lo correcto, ámalos y respétalos, aunque no sea por ninguna otra razón más que para honrar a quien los envió. Aprende a recibir al ministro de Dios que Jesús te envía con el mismo respeto y honor que le darías al mismo Jesús. Si lo haces, abrirás la puerta para que un gran poder espiritual sea liberado. Allanarás el camino para que Dios supla lo que necesitas. La unción de Dios se liberará por medio del enviado de Dios hacia ti. Rehúsate a que la crítica retenga la unción del Espíritu Santo. Luego, prepárate para ser bendecido, pues te aseguro que el Espíritu Santo no la retendrá. Lectura bíblica: Números 12:1-16 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
“Mayordomo fiel, justo y sabio”Para los miembros de la Iglesia en la década de 1830, congregar a los santos y edificar la ciudad de Sion eran labores tanto espirituales como temporales, con muchos asuntos prácticos que atender: se requería que alguien comprara tierras donde los santos pudieran establecerse; era necesario que alguien imprimiera libros y otras publicaciones; y se necesitaba que alguien administrara una tienda a fin de proveer bienes para las personas de Sion. En las revelaciones registradas en Doctrina y Convenios 51– 57, el Señor designó e instruyó a algunas personas para que se encargaran de esas tareas.Si bien las habilidades en tales cosas son necesarias en Sion, esas revelaciones también enseñan que el Señor desea que Sus santos lleguen a ser espiritualmente dignos de ser llamados el pueblo de Sion: Su pueblo. Nos llama a todos a ser un “mayordomo fiel, justo y sabio”, teniendo un corazón contrito, “permanec[iendo] firme[s]” en nuestras responsabilidades señaladas (véanse Doctrina y Convenios 51:19; 52:15; 54:2). Si podemos hacerlo, sin importar cuáles sean nuestras habilidades temporales, el Señor puede valerse de nosotros para edificar Sion.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«No sean, pues, insensatos; procuren entender cuál es la voluntad del Señor» (Efesios 5:17) Muchos creyentes se retuercen las manos y se preocupan por saber si están orando de acuerdo con la voluntad de Dios. “¡Qué lástima! —dicen—, ciertamente no puedo esperar a que Dios haga algo por mí que esté fuera de Su voluntad”. Y están absolutamente en lo correcto. Pero no necesitan perder el tiempo andando por ahí confundidos. Necesitan tomar su Biblia y descubrir cuál es la voluntad de Dios. Dios ha hecho algunas promesas muy claras en Su Palabra, y Su voluntad es cumplir cada una de ellas en tu vida. De hecho, esas promesas están divinamente garantizadas por un contrato que ha sido firmado con la Sangre de Jesucristo. Piénsalo de esta manera: tu Biblia es el testamento y voluntad final de Jesucristo. Es un registro de la herencia que te pertenece. Todo lo que es tuyo ha sido registrado en ese libro, y si eres inteligente, escudriñarás lo que hay en él. No lo dejes sobre la mesa para que luego clamar: “¡Oh, Dios! ¡Oh, Dios! Estoy buscando la verdad”. Toma tu Biblia y busca en ella lo que te pertenece. Date cuenta de lo que necesitas hacer para actuar conforme a la voluntad de Dios. La mayoría de las personas no lo hacen. Por el contrario, tratan de cambiar a Dios. Siguen tratando de convencerlo de cuán heridas se sienten o de cuán pobres son. Rogarán, suplicarán, adularán a Dios y actuarán siempre como si tuvieran que cambiar de algún modo la forma de pensar de Dios acerca de la situación. Esas personas se van a quedar esperando por mucho tiempo. Dios nunca cambiará. Las Escrituras declaran que Él es el mismo ayer, hoy, y por los siglos. Su voluntad también lo es. Así que no pierdas tu tiempo preguntándote si estás orando conforme a la voluntad de Dios. Toma tu Biblia y fundamenta tus oraciones en la Palabra. ¡Entonces podrás estar seguro de que la respuesta está en camino! Lectura bíblica: Proverbios 2:1-12 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
El Salvador es nuestro “buen pastor” (Doctrina y Convenios 50:44). Él sabe que a veces las ovejas andan errantes y que el desierto tiene muchos peligros, por lo que, con amor, nos guía a la seguridad de Su doctrina. Él nos aleja de peligros tales como “espíritus que son falsos, los cuales se han esparcido por la tierra, engañando al mundo” (Doctrina y Convenios 50:2). Seguirlo a Él a menudo significa dejar de lado ideas o tradiciones incorrectas. Así fue para Leman Copley y para otras personas en Ohio. Ellos habían aceptado el Evangelio restaurado, pero aún se aferraban a algunas creencias que simplemente no eran correctas. En Doctrina y Convenios 49, el Señor declaró verdades que corrigieron las creencias anteriores de Leman sobre temas como el matrimonio y la segunda venida del Salvador; y cuando los conversos de Ohio “recibi[eron] espíritus que no pudi[eron] comprender”, el Señor les enseñó cómo discernir las verdaderas manifestaciones del Espíritu (Doctrina y Convenios 50:15). El Buen Pastor es paciente con nosotros, Sus “niños pequeños” que deben “crecer en gracia y en el conocimiento de la verdad” (Doctrina y Convenios 50:40).
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
Cuando Parley P. Pratt, Oliver Cowdery, Ziba Peterson y Peter Whitmer Jr. partieron de Kirtland para continuar predicando el Evangelio, dejaron a más de 100 nuevos miembros de la Iglesia que tenían bastante entusiasmo, pero poca experiencia o guía. No tenían manuales de instrucción, reuniones de capacitación de líderes ni transmisiones de la conferencia general; de hecho, ni siquiera tenían suficientes ejemplares del Libro de Mormón para compartir. Muchos de esos nuevos creyentes se habían sentido atraídos al Evangelio restaurado por la promesa de maravillosas manifestaciones del Espíritu, especialmente las descritas en el Nuevo Testamento (véase, por ejemplo, 1 Corintios 12:1–11). Sin embargo, a muchos les resultaba difícil reconocer las verdaderas manifestaciones del Espíritu. Al ver la confusión, José Smith pidió ayuda en oración. La respuesta del Señor es valiosa en la actualidad, cuando las personas a menudo niegan o hacen caso omiso de las cosas del Espíritu. Él reafirmó que las manifestaciones espirituales son reales y también aclaró lo que son: dones de un amoroso Padre Celestial, “que se dan para el beneficio de los que [l]e aman y guardan todos [Su]s mandamientos, y de los que procuran hacerlo” (Doctrina y Convenios 46:9).
El pastor Moisés abarca las críticas que se hacen contra el mensaje de la biblia, y nos lleva por algunas contradicciones que señalan críticos contra la biblia. No te pierdas este mensaje, te aclarará muchas de tus preguntas. - PRÓXIMOS PASOS ¿Quieres dar el próximo paso? ¡Queremos ayudar! Envía un mensaje de texto con SIGUIENTE al 909-281-7797 o visítanos en sunrisechurch.org/nextsteps - DAR A LA IGLESIA SUNRISE Imagina lo que Dios puede hacer cuando confiamos en Él para dar. Comienza a donar hoy en sunrisechurch.org/give - SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES: Facebook: https://www.facebook.com/SunriseChurchCA Instagram: https://www.instagram.com/sunrisechurchca Youtube: https://www.youtube.com/SunriseChurch
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
La Iglesia creció rápidamente en 1830 y 1831, en particular gracias a una gran cantidad de nuevos miembros en Kirtland, Ohio. Este crecimiento fue emocionante y alentador para los santos, pero también trajo algunos desafíos. ¿Cómo se unifica un grupo de creyentes en rápida expansión? Específicamente, ¿qué haces cuando ellos traen doctrina y prácticas de sus religiones anteriores? Por ejemplo, cuando José Smith llegó a Kirtland a principios de febrero de 1831, encontró a miembros nuevos que compartían una propiedad en común con la intención genuina de imitar a los cristianos del Nuevo Testamento (véase Hechos 4:32–37). El Señor hizo algunas correcciones y aclaraciones importantes sobre ese y otros temas. Lo hizo en gran parte mediante una revelación registrada en Doctrina y Convenios 42, la cual Él llamó “mi ley, para gobernar mi iglesia” (versículo 59). En esa revelación, descubrimos verdades que son fundamentales para establecer la Iglesia del Señor en los últimos días. También descubrimos que nos queda mucho por aprender: “Si pides”, prometió el Señor, “recibirás revelación tras revelación, conocimiento sobre conocimiento” (Doctrina y Convenios 42:61).Véase también Santos, tomo I, págs. 116–121.
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
La revelación de la sección 45 se recibió, según el encabezamiento, “para la alegría de los santos”, y hay mucho para alegrarse en esa revelación, en la cual el Salvador hace Su tierna promesa de abogar por nosotros ante el Padre (véanse los versículos 3–5). Él habla de Su sempiterno convenio que se extiende por todo el mundo, como “un mensajero […], preparando el camino delante de [Él]” (versículo 9) y profetiza de Su gloriosa Segunda Venida. El Salvador hace todo eso a la vez que reconoce que estos son tiempos difíciles (véase el versículo 34), en parte debido a los peligros que tendrán lugar antes de Su venida. Sin embargo, esos peligros, esa oscuridad, no son lo suficientemente fuertes como para apagar la luz de la esperanza. “Porque, de cierto os digo”, declaró el Señor, “que soy […] una luz que resplandece en las tinieblas” (versículo 7). Ese motivo por sí solo es suficiente para recibir esta revelación con gozo, junto con cualquier consejo, advertencia y verdad que Él quiera dar.
Donald Whitney instruye a los cristianos para que no se olviden de orar las palabras de la Escritura, mientras buscan al Señor, y luego nos muestra cómo utilizar Efesios 5:21: “Sométanse unos a otros por reverencia a Cristo”. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/692/29
Jeremías 36:21-26, domingo, 30 de marzo de 2025, Servicio de las 2:00 p.m.
Donald Whitney instruye a los cristianos para que no se olviden de orar las palabras de la Escritura, mientras buscan al Señor, y luego nos muestra cómo utilizar Efesios 5:21: “Sométanse unos a otros por reverencia a Cristo”. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/692/29
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 26 DE ABRILLAS NACIONES SEGUNDA PARTEEs imposible explicar el origen del pecado y dar razón de su existencia. Sin embargo, se puede comprender suficientemente lo que atañe al origen y a la disposición final del pecado, para hacer enteramente manifiesta la justicia y benevolencia de Dios en su modo de proceder contra todo mal. Nada se enseña con mayor claridad en las Sagradas Escrituras que el hecho de que Dios no fue en nada responsable de la introducción del pecado en el mundo, y de que no hubo retención arbitraria de la gracia de Dios, ni error alguno en el gobierno divino que dieran lugar a la rebelión. El pecado es un intruso, y no hay razón que pueda explicar su presencia. Es algo misterioso e inexplicable; excusarlo equivaldría a defenderlo. Si se pudiera encontrar alguna excusa en su favor o señalar la causa de su existencia, dejaría de ser pecado. La única definición del pecado es la que da la Palabra de Dios: "El pecado es transgresión de la ley"; es la manifestación exterior de un principio en pugna con la gran ley de amor que es el fundamento del gobierno divino (El conflicto de los siglos, p. 484). Poco a poco Lucifer llegó a albergar el deseo de ensalzarse. Las Escrituras dicen: "Enaltecióse tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu resplandor". Vers. 17. "Tú que decías en tu corazón:... Junto a las estrellas de Dios ensalzaré mi solio... y seré semejante al Altísimo". Isaías 14:13, 14. Aunque.toda su gloria procedía de Dios, este poderoso ángel llegó a considerarla como perteneciente a sí mismo. Descontento con el puesto que ocupaba, a pesar de ser el ángel que recibía más honores entre las huestes celestiales, se aventuró a codiciar el homenaje que solo debe darse al Creador. En vez de procurar el ensalzamiento de Dios como supremo en el afecto y la lealtad de todos los seres creados, trató de obtener para sí mismo el servicio y la lealtad de ellos. Y codiciando la gloria con que el Padre infinito había investido a su Hijo, este príncipe de los ángeles aspiraba al poder que solo pertenecía a Cristo. Ahora la perfecta armonía del cielo estaba quebrantada. La disposición de Lucifer de servirse a sí mismo en vez de servir a su Creador, despertó un sentimiento de honda aprensión cuando fue observada por quienes consideraban que la gloria de Dios debía ser suprema. Reunidos en concilio celestial, los ángeles rogaron a Lucifer que desistiese de su intento. El Hijo de Dios presentó ante él la grandeza, la bondad y la justicia del Creador, y también la naturaleza sagrada e inmutable de su ley. Dios mismo había establecido el orden del cielo, y, al separarse de él, Lucifer deshonraría a su Creador y acarrearía la ruina sobre sí mismo. Pero la amonestación, hecha con misericordia y amor infinitos, solamente despertó un espíritu de resistencia. Lucifer permitió que su envidia hacia Cristo prevaleciese, y se afirmó más en su rebelión (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 13, 14). Como la ley de amor era el fundamento del gobierno de Dios, la dicha de todos los seres creados dependía de su perfecta armonía con los grandes principios de justicia. Dios quiere que todas sus criaturas le rindan un servicio de amor y un homenaje que provenga de la apreciación inteligente de su carácter. No le agrada la sumisión forzosa, y da a todos libertad para que le sirvan voluntariamente (El conflicto de los siglos, p. 484).
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
Para los primeros santos, la Iglesia era más que un lugar donde escuchar sermones los domingos. En las revelaciones, se utilizaban palabras como causa, reino, Sion y, muy a menudo, obra. Eso pudo haber sido en parte lo que atrajo a la gente a la Iglesia restaurada. Por mucho que amaran la doctrina, muchos también deseaban algo a lo que pudieran dedicar su vida. Aun así, no fue fácil obedecer el mandato del Señor de 1830 de congregarse en Ohio. Para muchos, significaba dejar casas cómodas para dirigirse a un lugar desconocido a orillas de la civilización (véase “Voces de la Restauración: El recogimiento en Ohio”). Hoy en día podemos ver claramente lo que esos santos podían vislumbrar solo con el ojo de la fe: el Señor tenía grandes bendiciones esperándolos en Ohio.La necesidad de congregarse en Ohio hace tiempo que pasó, pero los santos de hoy en día se siguen uniendo en torno a la misma causa: la de “establecer Sion” (Doctrina y Convenios 39:13). Como a esos primeros santos, se nos invita a abandonar “los afanes del mundo” (Doctrina y Convenios 40:2) y confiar en la promesa del Señor: “Recibirás […] una bendición mayor que cualquiera que hayas conocido” (Doctrina y Convenios 39:10).Véase también Santos, tomo I, págs. 111–113.
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
Clase Especial de Pascua en Jerusalén: https://www.youtube.com/watch?v=iP9UeZtr40U&t=995sEl 3 de abril de 1836 era domingo de Pascua de Resurrección. Después de ayudar a administrar la Santa Cena a los santos que estaban en el recién dedicado Templo de Kirtland, José Smith y Oliver Cowdery encontraron un lugar tranquilo detrás de un velo e inclinaron la cabeza para ofrecer una oración en silencio. Entonces, en ese día sagrado en que los cristianos en todas partes estaban conmemorando la Resurrección de Jesucristo, el Salvador resucitado mismo se apareció en Su templo, declarando: “Soy el que vive, soy el que fue muerto” (Doctrina y Convenios 110:4).¿Qué significa cuando se dice que Jesucristo es “el que vive”? No solo quiere decir que se levantó de la tumba y que se apareció a Sus discípulos en Galilea. Significa que Él vive ahora; que habla por medio de profetas actualmente; que dirige Su Iglesia hoy en día; que sana las almas heridas y los corazones quebrantados en la actualidad. De modo que podemos hacernos eco de las palabras del potente testimonio de José Smith: “Después de los muchos testimonios que se han dado de él, este es el testimonio […], que nosotros damos de él: ¡Que vive!” (Doctrina y Convenios 76:22). Podemos escuchar Su voz en estas revelaciones, ser testigos de Su mano en nuestras vidas y “gozoso[s], cant[ar] con fervor: Yo sé que vive mi Señor”. (Himnos, nro. 73).Título: “Soy el que vive, soy el que fue muerto”Categoría: Doctrina y ConveniosPrograma: Estudio de las Escrituras con Pepe y ArielReferencias: Pascua de ResurrecciónAutor: Pepe Valle y Ariel CuadraInvitado: Michelle Barrios_____________________Únete al Grupo de Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JfCIDbnOXfnJzOlMChyShEGracias por acompañarnos, te invitamos a conocer todo nuestro contenido:Descarga ScripturePlus: https://scriptureplus.org/FanPage: https://www.facebook.com/BookofMormonCentralenEspanolGrupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/456254818520188Central del Libro de Mormón: https://centralldm.esCentral de Doctrina y Convenios: https://centraldyc.esCentral de Perla de Gran Precio: https://centralpgp.esGeografía del Libro de Mormón: https://geografia.centralldm.esÍndice del Libro de Mormón: https://indice.centralldm.es
10 Abril 2025A Través de la Biblia es un estudio bíblico en audio que lleva al oyente a un recorrido a través de toda la Biblia en un período de 5 años. Se puede comenzar el estudio en cualquier etapa. Cuando terminamos con Apocalipsis, volvemos a comenzar de nuevo con Génesis. El oyente que se queda con nosotros por los 5 años no perderá ninguna parte de la Biblia. Seguimos una ruta fija, alternando entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Esperamos que nos acompañe.
09 Abril 2025A Través de la Biblia es un estudio bíblico en audio que lleva al oyente a un recorrido a través de toda la Biblia en un período de 5 años. Se puede comenzar el estudio en cualquier etapa. Cuando terminamos con Apocalipsis, volvemos a comenzar de nuevo con Génesis. El oyente que se queda con nosotros por los 5 años no perderá ninguna parte de la Biblia. Seguimos una ruta fija, alternando entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Esperamos que nos acompañe.
08 Abril 2025A Través de la Biblia es un estudio bíblico en audio que lleva al oyente a un recorrido a través de toda la Biblia en un período de 5 años. Se puede comenzar el estudio en cualquier etapa. Cuando terminamos con Apocalipsis, volvemos a comenzar de nuevo con Génesis. El oyente que se queda con nosotros por los 5 años no perderá ninguna parte de la Biblia. Seguimos una ruta fija, alternando entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Esperamos que nos acompañe.
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
Aproximadamente un mes después de haberse unido a la Iglesia, Parley P. Pratt fue llamado “al desierto” a predicar el Evangelio (Doctrina y Convenios 32:2). Thomas B. Marsh llevaba de miembro incluso menos tiempo cuando se le dijo: “La hora de tu misión ha llegado” (Doctrina y Convenios 31:3). Igualmente, Orson Pratt, Edward Partridge y muchos otros habían sido bautizados recientemente cuando recibieron su llamamiento misional. Quizás haya una lección en ese modelo para nosotros en la actualidad: si sabes lo suficiente como para aceptar el Evangelio restaurado por medio del bautismo, sabes lo suficiente como para compartirlo con los demás. Por supuesto, siempre queremos aumentar el conocimiento que tenemos del Evangelio, pero Dios nunca ha dudado en llamar a los “indoctos” a predicar Su Evangelio (Doctrina y Convenios 35:13). De hecho, nos invita a todos a que “abras tu boca para declarar mi evangelio” (Doctrina y Convenios 30:5). La mejor manera de lograrlo no es por medio de nuestra propia sabiduría y experiencia, sino “por el poder [del] Espíritu” (Doctrina y Convenios 35:13).Véanse también “La fe y la caída de Thomas Marsh”, “Ezra Thayer: de escéptico a creyente”, “Llamamiento de Orson Pratt a servir”, Revelaciones en contexto, págs. 58–74.Título: “Alza[d] vuestras voces […] para declarar mi evangelio”Categoría: Doctrina y ConveniosPrograma: Estudio de las Escrituras con Pepe y ArielReferencias: Doctrina y Convenios 30–36Autor: Pepe Valle y Ariel Cuadra_____________________Únete al Grupo de Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JfCIDbnOXfnJzOlMChyShEGracias por acompañarnos, te invitamos a conocer todo nuestro contenido:Descarga ScripturePlus: https://scriptureplus.org/FanPage: https://www.facebook.com/BookofMormonCentralenEspanolGrupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/456254818520188Central del Libro de Mormón: https://centralldm.esCentral de Doctrina y Convenios: https://centraldyc.esCentral de Perla de Gran Precio: https://centralpgp.esGeografía del Libro de Mormón: https://geografia.centralldm.esÍndice del Libro de Mormón: https://indice.centralldm.es
07 Abril 2025A Través de la Biblia es un estudio bíblico en audio que lleva al oyente a un recorrido a través de toda la Biblia en un período de 5 años. Se puede comenzar el estudio en cualquier etapa. Cuando terminamos con Apocalipsis, volvemos a comenzar de nuevo con Génesis. El oyente que se queda con nosotros por los 5 años no perderá ninguna parte de la Biblia. Seguimos una ruta fija, alternando entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Esperamos que nos acompañe.
04 Abril 2025A Través de la Biblia es un estudio bíblico en audio que lleva al oyente a un recorrido a través de toda la Biblia en un período de 5 años. Se puede comenzar el estudio en cualquier etapa. Cuando terminamos con Apocalipsis, volvemos a comenzar de nuevo con Génesis. El oyente que se queda con nosotros por los 5 años no perderá ninguna parte de la Biblia. Seguimos una ruta fija, alternando entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Esperamos que nos acompañe.
03 Abril 2025A Través de la Biblia es un estudio bíblico en audio que lleva al oyente a un recorrido a través de toda la Biblia en un período de 5 años. Se puede comenzar el estudio en cualquier etapa. Cuando terminamos con Apocalipsis, volvemos a comenzar de nuevo con Génesis. El oyente que se queda con nosotros por los 5 años no perderá ninguna parte de la Biblia. Seguimos una ruta fija, alternando entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Esperamos que nos acompañe.
01 Abril 2025A Través de la Biblia es un estudio bíblico en audio que lleva al oyente a un recorrido a través de toda la Biblia en un período de 5 años. Se puede comenzar el estudio en cualquier etapa. Cuando terminamos con Apocalipsis, volvemos a comenzar de nuevo con Génesis. El oyente que se queda con nosotros por los 5 años no perderá ninguna parte de la Biblia. Seguimos una ruta fija, alternando entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Esperamos que nos acompañe.
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
Aun cuando la Iglesia de Jesucristo se había organizado en 1830, muchas verdades del Evangelio todavía estaban por revelarse, y varios de los primeros miembros de la Iglesia tenían preguntas. Habían leído profecías en el Libro de Mormón sobre la congregación de Israel y la edificación de Sion (véase 3 Nefi 21). ¿Cómo se produciría esto? Las revelaciones que Hiram Page afirmó haber recibido especulaban sobre ese tema, lo cual hizo que aumentara la curiosidad de los miembros (véase Doctrina y Convenios 28). Otras personas se preguntaban sobre la caída de Adán y Eva y la muerte espiritual. El Señor recibió con gusto esas preguntas en 1830 y ahora recibe las nuestras. Él dijo a los santos: “Recibiréis cuanto pidiereis con fe, si estáis unidos en oración de acuerdo con mi mandato” (Doctrina y Convenios 29:6). De hecho, tal como lo demuestra la revelación rica en doctrina, que se encuentra en Doctrina y Convenios 29, el Señor a veces responde a nuestras preguntas dándonos verdad y conocimiento que va mucho más allá de lo que preguntamos.Título: “Jesucristo juntará a su pueblo”Categoría: Doctrina y ConveniosPrograma: Estudio de las Escrituras con Pepe y ArielReferencias: Doctrina y Convenios 29Autor: Pepe Valle y Ariel Cuadra_____________________Únete al Grupo de Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JfCIDbnOXfnJzOlMChyShEGracias por acompañarnos, te invitamos a conocer todo nuestro contenido:Descarga ScripturePlus: https://scriptureplus.org/FanPage: https://www.facebook.com/BookofMormonCentralenEspanolGrupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/456254818520188Central del Libro de Mormón: https://centralldm.esCentral de Doctrina y Convenios: https://centraldyc.esCentral de Perla de Gran Precio: https://centralpgp.esGeografía del Libro de Mormón: https://geografia.centralldm.esÍndice del Libro de Mormón: https://indice.centralldm.es
31 Marzo 2025 A Través de la Biblia es un estudio bíblico en audio que lleva al oyente a un recorrido a través de toda la Biblia en un período de 5 años. Se puede comenzar el estudio en cualquier etapa. Cuando terminamos con Apocalipsis, volvemos a comenzar de nuevo con Génesis. El oyente que se queda con nosotros por los 5 años no perderá ninguna parte de la Biblia. Seguimos una ruta fija, alternando entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Esperamos que nos acompañe.