Podcasts about tesal

  • 152PODCASTS
  • 284EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Apr 24, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about tesal

Latest podcast episodes about tesal

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza
jueves 24 de abril del 2025

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 1:21


JUEVES 24 DE ABRIL DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Todavía un poco, y el mundo no me verá más; pero vosotros me veréis; porque yo vivo, vosotros también viviréis.” (Juan 14:19) Estas palabras son la clave de por qué el sacrificio de Cristo. Nuestra vida se aviva porque Cristo ofreció en sacrificio la de Él. Pero mientras el momento de la consumación de la promesa se cumple, no podemos como algunos de Tesalónica, quienes dejaron sus trabajos y vivían a costa de los que, sí trabajaban esperando la llegada del Señor (2Tesalonicenses 3:10-12). La Segunda Venida está garantizada, pero mientras tanto, no podemos dormirnos, porque la salvación de las almas depende de su Iglesia. Las necesidades físicas tienen que ser suplidas, debemos orar por los enfermos, alimentarnos de la Palabra, alimentar a otros; y mantener nuestra adoración como pueblo de Dios. Que su promesa nos mantenga activos, dando frutos y fieles, siendo llenos del Espíritu Santo. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161

Voces de Ferrol - RadioVoz
Tres alumnas de Ferrol presentan ECORADAR en Grecia, una web que promueve la alimentación ecológica y local

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 14:26


Tres alumnas del Campus Industrial de Ferrol acaban de presentar en Tesalónica ECORADAR, una web educativa pensada para promover una alimentación más saludable, sostenible y ecológica entre los jóvenes. Irene Rodiles, Lydia Fernández y Clara Ventura viajaron hasta la sede de la entidad social Infinity Greece para compartir esta plataforma que ayuda a localizar tiendas de productos de proximidad en A Coruña y Ferrol. Además, ECORADAR incluye un blog de nutrición con recetas, juegos educativos y un foro de debate. El proyecto nació en el marco del hackathon de finanzas personales sostenibles organizado por la Universidade da Coruña, y fue la propuesta ganadora. La presentación forma parte del proyecto europeo Erasmus+ ImpactFinance, coordinado desde la UDC por la profesora Begoña Álvarez. Una muestra de cómo el compromiso de la juventud puede marcar la diferencia hacia un futuro más consciente y sostenible.

La Torre de Babel
Benjamín García Rosado y Javier Aguirre, escribir y vivir

La Torre de Babel

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 50:47


La vida, la experiencia vital, las aventuras de cada día, las reales y las imaginadas son el eje de nuestro programa de hoy, con una de las novelas más interesantes de estos primeros meses de 2025 y el diario de Javier Aguirre, docente, y coordinador de la revista Rolde. Benjamín García Rosado firma “El vuelo del hombre”, una novela de historias, a la manera de Paul Auster, un libro de aventuras para adultos, que comienza indagando en el origen del lenguaje y termina llevando al lector de aventura en aventura. Un escritor en crisis de ideas, una primera novela de éxito internacional, la necesidad de seguir escribiendo y una propuesta que le cambia la vida y que engancha a los lectores en esta aventura monumental.Javier Aguirre es profesor de Filosofía en la Universidad del País Vasco, y su trabajo le ha permitido pasar temporadas en Grecia. Ahora, publica con Xordica “Diario ateniense de un lanzador de naranjas”, sus diarios personales escritos durante varias estancias docentes en Atenas, con escapadas a Tesalónica, Estambul o Cerdeña. A través de ellas conocemos calles, anécdotas, personas y personajes en una narración amena que se escurre como pasan los días felices.

Predicaciones biblicas cristianas pentecosteses - Iglesia de Dios
¿Como permanecer firme en la Fe? - predicaciones bíblicas cristianas

Predicaciones biblicas cristianas pentecosteses - Iglesia de Dios

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 41:33


Fílipenses 4 1Así que, hermanos míos amados y deseados, gozo y corona mía, estad así firmes en el Señor, amados.2 Ruego a Evodia y a Síntique, que sean de un mismo sentir en el Señor. 3 Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a estas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida.4 Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! 5 Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. 6 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. 7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.8 Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad. 9 Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros.10 En gran manera me gocé en el Señor de que ya al fin habéis revivido vuestro cuidado de mí; de lo cual también estabais solícitos, pero os faltaba la oportunidad. 11 No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. 12 Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. 13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.14 Sin embargo, bien hicisteis en participar conmigo en mi tribulación. 15 Y sabéis también vosotros, oh filipenses, que al principio de la predicación del evangelio, cuando partí de Macedonia, ninguna iglesia participó conmigo en razón de dar y recibir, sino vosotros solos; 16 pues aun a Tesalónica me enviasteis una y otra vez para mis necesidades. 17 No es que busque dádivas, sino que busco fruto que abunde en vuestra cuenta. 18 Pero todo lo he recibido, y tengo abundancia; estoy lleno, habiendo recibido de Epafrodito lo que enviasteis; olor fragante, sacrificio acepto, agradable a Dios. 19 Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús. 20 Al Dios y Padre nuestro sea gloria por los siglos de los siglos. Amén.21 Saludad a todos los santos en Cristo Jesús. Los hermanos que están conmigo os saludan. 22 Todos los santos os saludan, y especialmente los de la casa de César.23 La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén.-------------------Creemos en el poder de la generosidad y en el impacto positivo que podemos tener en la vida de los demás. Tu apoyo a través de donaciones desempeña un papel vital en nuestra misión de extender el amor de Cristo y dar ayuda a quien más lo necesitan.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://iglesiaguerrero.org/⁠⁠⁠

Hoy en la palabra
FRUTOS DE RESISTENCIA

Hoy en la palabra

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 2:00 Transcription Available


Lee 1 Tesalonicenses 3:1–10 Un agnóstico desafió una vez al evangelista Harry Ironside a un debate. Ironside aceptó, pero con una condición. El agnóstico debía llevar consigo a un hombre y una mujer cuyas vidas habían sido transformadas por el poder de la incredulidad: “Los pecados que una vez amó, ahora los odia, y la justicia y la bondad son ahora los ideales de su vida... todo porque es agnóstico”. Por su parte, Ironside prometió llevar al menos a 100 personas cuyas vidas habían sido transformadas por el evangelio. El retador se marchó. El poder del evangelio es real, porque es el poder de Dios. Pablo y su equipo habían plantado la iglesia en Tesalónica (Hechos 17), pero debido a la hostilidad judía tuvieron que abandonar la ciudad rápidamente. Esto significó que no habían tenido tiempo de enseñarles los principios básicos de la fe en la medida en que ellos hubieran deseado. Así que detrás de la lectura de hoy hay preguntas: ¿Qué ha estado pasando en Tesalónica? ¿Se encuentran bien los creyentes? ¿Se estaba manteniendo firme la iglesia? Timoteo había sido enviado para averiguarlo y animarlos (v. 2) y había regresado con la buena noticia de que se mantenían firmes (vv. 6–8). La iglesia de Tesalónica, que se había apartado de su antigua vida y estaba creciendo en Cristo, se enfrentaba a intensos desafíos, incluidas pruebas (v. 3), persecución (v. 4) y tentaciones (v. 5). ¿Qué hubiera pasado si se hubieran sentido abrumados o derrotados después de la partida de Pablo? Entonces sus labores misioneras habrían sido en vano (v. 5). Sin embargo, Dios había sido fiel, como Pablo sabía que lo sería (v. 8). Entonces, ¿por qué expresó estos sentimientos? Para mostrarles cuánto los amaba y el sentimiento paternal que tenía hacia ellos. “¡Ahora sí que vivimos!”, se regocijó (v. 8). Luchar contra la tentación no es solo una experiencia individual sino comunitaria para la iglesia como familia de Dios. ¿Cómo nos ayuda a resistir la tentación ser parte de una comunidad en la iglesia? Si has estado asistiendo a la iglesia de forma remota, te animamos a que regreses en persona. La tecnología es conveniente, pero la comunión es mejor en persona (v. 10). Ora con nosotros Jesús, nuestro Salvador resucitado, gracias por salvarnos y convertirnos en una familia de fe, la iglesia, con Tú como cabeza y fundamento. Gracias porque no estamos solos, porque podemos aprender, enseñar, animar y ayudarnos unos a otros.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Recibimos al equipo ganador del hackathon sobre finanzas personales sostenibles de la UDC

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 13:35


ECORADAR, una página web que le permite a jóvenes de entre 18 y 25 años localizar aquellas tiendas que ofrecen productos de proximidad en las ciudades de A Coruña y de Ferrol ganó la pasada semana el hackathon sobre finanzas personales sostenibles que acogió durante tres días la Facultad de Humanidades y Documentación del Campus Industrial de Ferrol en el marco del Proyecto Europeo Erasmus+ ImpactFinance. Detrás de esta iniciativa que pretende fomentar el consumo responsable entre los más jóvenes y, en particular, entre el alumnado de la Universidade da Coruña (UDC) están Diego Pérez, Irene Rodiles y Lydia Fernández, estudiantes del Grao en Relaciones Internacionales, así como Gabriel Pita y Clara Ventura, del Grao en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. En abril, este grupo de jóvenes viajará hasta la ciudad griega de Tesalónica para presentar su propuesta de material educativo junto con otros estudiantes de Chipre, Grecia y de Lituania.

Reavivados por su Palabra – Áudios – Nuevo Tiempo
Fe que impacta | 1 Tesalonicenses 1 | Reavivados por su Palabra

Reavivados por su Palabra – Áudios – Nuevo Tiempo

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025


¿Cómo influye tu fe en los demás? La iglesia de Tesalónica se convirtió en un ejemplo para muchos. Descubre el poder de una fe auténtica y transformadora. O post Fe que impacta | 1 Tesalonicenses 1 | Reavivados por su Palabra apareceu primeiro em Nuevo Tiempo.

Descargas predicanet
Episode 1767: Aleluya Domingo 2º t.o. (C)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 0:52


 Aleluya. 2 Tesal. 2/ 14PARA VER LA PARTITURA Y ENSAYARLA, PINCHA AQUÍ: http://www.musicaliturgica.com/salmosyaleluyas/images/ordinario.semana2.domingoc.aleluya.jpg

Voces de Ferrol - RadioVoz
El campus de Ferrol acogerá a finales de mes un desafío estudiantil sobre sostenibilidad y finanzas personales

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 17:08


Elaborar materiales educativos que aborden los principales retos de la sostenibilidad y finanzas personales es el desafío al que se enfrentará el alumnado de la Universidade da Coruña en el hackathon —un evento colaborativo en el que participan programadores, diseñadores y otros profesionales dedicados al desarrollo de software y hardware— sobre finanzas que se desarrolla en el marco del proyecto europeo Erasmus+ ImactFinance que tendrá lugar en Ferrol a finales de enero. La gestión de los residuos urbanos, la alimentación sostenible, el consumismo o la capacidad de ahorro de la juventud serán algunos de los temas en los que profundizará el alumnado participante, dividido en grupos de no más de 5 o 6 personas. Para alcanzar su objetivo, el estudiantado contará con el apoyo de expertos en materias como consultoría, sector financiero y bancario, educación, del emprendimiento o de la sostenibilidad. El profesor de Economía e Empresa, Joaquín Enríquez, coordina este desafío en el que pueden participar alumnos de grado, máster y doctorado. Los interesados deben inscribirse en un formulario web, llamando al 881 01 4415 o en el correo joaquin.enriquez@udc.es. El equipo ganador viajará en abril a la ciudad griega de Tesalónica a presentar su propuesta de material educativo.

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2024

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza

Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 1:15


LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2024 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica. Crescente fue a Galacia, y Tito a Dalmacia.” (2Timoteo 4:10) Por las palabras del apóstol Pablo, el Espíritu Santo nos permite sentir su dolor al saber que su colaborador lo había abandonado cuando más lo necesitaba. Demas había dejado el mundo para seguir a Cristo; pero el mundo no se había ido de Demas. Cuando Satanás se percata de que el mundo no se va completamente de un corazón y no “corta” con él, hace su obra silenciosa y astuta preparando el momento de atraerlo definitivamente. No dudemos en confesarle nuestras debilidades a un siervo o sierva de Dios. Nuestras dudas y confusiones que se quedan sin aclarar son el terreno perfecto de Satanás para los que ignoran sus planes de engaño. Al ignorarlo nos ponemos definitivamente en sus manos. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161

AD7 Devocional
¿Con qué te alimentas? | Devocional de Jóvenes | 14 de noviembre 2024

AD7 Devocional

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 3:15


«Estos judíos, que eran de mejores sentimientos que los de Tesalónica, de buena gana recibieron el mensaje, y día tras día estudiaban las Escrituras para ver si era cierto lo que se les decía» (Hechos 17: 11).¿Con qué te alimentas? | Devocional de Jovenes | 14 de noviembre 2024 | AD7Devocional |----------------------------BUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comVISITA la pagina de internet de nuestros amigos:https://matutinaadventista.comhttps://www.facebook.com/matutinaadventista7SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhCode: 91DGLJFUBWRDBA7TAutor: Sergio V. Collins (Collins, Sergio V.)Titulo: Decídete Hoy: Descubre el propósito De Dios para tu vida (Lecturas devocionales para jóvenes nº 1) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 450: 14 de Noviembre del 2024 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Decídete hoy¨-

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 13, 2024 4:39


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================DECIDETE HOYDevoción Matutina para Jóvenes 2024Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados Unidos===================|| www.drministries.org ||===================14 DE NOVIEMBRE¿CON QUÉ TE ALIMENTAS?«Estos judíos, que eran de mejores sentimientos que los de Tesalónica, de buena gana recibieron el mensaje, y día tras día estudiaban las Escrituras para ver si era cierto lo que se les decía» (Hechos 17: 11). Un médico amigo de nuestra familia rescató a dos pequeñas zarigüeyas que quedaron huérfanas después de que su madre fuera atropellada en el camino. Al saber que mi hermano y yo nos especializamos en la crianza de mamíferos huérfanos, decidió traer a las criaturas a nuestra casa. Las dos zarigüeyas aún no podían alimentarse por sí solas y estaban muy deshidratadas. El médico nos proporcionó un líquido se da a los bebés humanos en situaciones de deshidratación. Les dimos el líquido utilizando botellitas, y al día siguiente logramos conseguir un alimento especial para estas pequeñas criaturas. Las zarigüeyas chupaban la tetina del biberón con sus manos y patas, incluso envolvían su cola alrededor del biberón. Crecieron rápido y pronto pudimos alimentarlas con comida sólida. Mi hermano y yo nos alegramos porque esto significaba que ya no tendríamos que levantarnos durante La noche para darles su ración. Ahora podían comer por sí mismas la comida que les servíamos en un plato. Sin embargo, notamos que los animalitos no parecían interesados en comer. En lugar de eso, se metían en el plato y se revolcaban en él. Luego se retiraban a un rincón de su jaula y se lamían la comida que se les había pegado en la piel. Era una forma peculiar de comer, pero parecían disfrutarlo. Recuerdo que mi madre comparó cómo las zarigüeyas se alimentan entre ellas con las personas que obtienen su alimento espiritual de segunda mano, en lugar de recibirlo directamente de la Palabra de Dios. Mientras las pequeñas zarigüeyas se alimentaban lamiéndose mutuamente la piel, también ingerían tierra, suciedad y otras cosas que no eran comida. Del mismo modo, cuando tomamos nuestro alimento espiritual de las opiniones de otros, podría estar contaminado. Es mucho mejor tomar el alimento del plato que Dios nos ha servido directamente, es decir, sumergirnos en la Palabra de Dios y recibir sus enseñanzas de primera mano. ¿Qué beneficios crees que se obtienen al recibir el alimento espiritual directamente de la fuente, en lugar de depender de las opiniones de otras personas? ¿Estás dispuesto a alimentarte directamente de la Palabra de Dios? 

Reavivados por su Palabra – Áudios – Nuevo Tiempo
«El alboroto en Tesalónica» | Hechos 17 | Reavivados por su Palabra

Reavivados por su Palabra – Áudios – Nuevo Tiempo

Play Episode Listen Later Nov 13, 2024


En Atenas, Pablo predica a una audiencia intelectual, presentando a Cristo de una forma relevante para ellos. ¿Buscas compartir tu fe de manera comprensible para quienes te rodean? ¿Cómo te adaptas al hablar de tus creencias? O post «El alboroto en Tesalónica» | Hechos 17 | Reavivados por su Palabra apareceu primeiro em Nuevo Tiempo.

Revista Toma y Lee
Conocer y amar a Dios, vol. 4, 1a carta a los tesalonicenses, cap. 3

Revista Toma y Lee

Play Episode Listen Later Sep 23, 2024 2:40


Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los tesalonicenses Capítulo 3   Preguntas para reflexionar 1. ¿Por qué es enviado Timoteo a Tesalónica? 2. ¿Cuál es el consuelo que han recibido de esta comunidad y por qué es tan destacable?   3. ¿Qué les desea San Pablo al final de la película?

Revista Toma y Lee
Conocer y amar a Dios, vol. 4, 1a carta a los tesalonicenses, cap. 2

Revista Toma y Lee

Play Episode Listen Later Sep 22, 2024 4:17


Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los tesalonicenses Capítulo 2   Preguntas para reflexionar 1. ¿Por qué la predicación no tiene que  agradar a quienes escuchan el mensaje?   2. ¿Qué hizo San Pablo para no hacer gravosa su estancia en Tesalónica?   3. ¿Qué han sufrido los tesalonicenses?

Luz de Sefarad
Luz de Sefarad - Instituto Cervantes: Legado i Omaje Kultura Sefardí. David Saltiel - 21/09/24

Luz de Sefarad

Play Episode Listen Later Sep 21, 2024 8:26


Akto "Legado a la Caja de las Letras en Homenaje a la Cultura de Sefarad" del Instituto Cervantes de Madrid.  Mos topimos musafires en el importante Akto de entrega de material sefardí vinien de la Comunidad Djudía i Sefardí de Tesalónica, por parte de David Saltiel, en la Caja Nº 1447 del Instituto Cervantes, onde kedaron estos trezoros de la tradisión sefardí de Saloniki (Grecia), injunto a vieshas yaves ke trusho el Senyor Saltiel de las moradas de los djudiós de España, livros istórikos de Saloniki i CD's de múzika sefardí de Saloniki i Grecia. Ofresemos palavras de David Saltiel, Presidente del Consejo Central de Comunidades Judías de Grecia i Presidente de la Comunidad Judía de Salónica indemás Presidente del Museo del Holocausto en Grecia (en fraguas, konstruksión). El Legado de Saloniki a Sefarad, amostra la unión i trezoros de una lingua i kultura kompartida traverso toda la istoria.Kurunamos el programa kon la "Nana de Salónica", ermoza versión de la kantadera Mónica Monasterio.Escuchar audio

TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ

TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Haim nació en Tesalónica, Grecia, en 1924. Sus padres Tzadik y Sultana eran judíos sefardíes que hablaban ladino y conservaban las costumbres y tradiciones en su hogar. En 1941 Alemania invade Grecia e inmediatamente comienzan las prohibiciones y las persecuciones. Haim, junto a su familia, es trasladado al Gueto del Barón Hirsh y más tarde deportado al campo de muerte de Auschwitz Birkenau. Sobrevivió a la marcha de la muerte y en 1945 fue liberado. Es el único miembro de su familia que ha sobrevivido al Holocausto. En 1946 llegó a Israel y allí se casó y formó una familia. Trabajó duro y prosperó en sus negocios. Hoy podemos disfrutar de su tienda de delicatesen en el mercado Levinsky llamado Haym Raphael.Se hizo famoso por sus conferencias sobre el Holocausto para adolescentes, estudiantes y soldados.

Devocional Diario
Bien por mal

Devocional Diario

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 3:06


En esta carta a la iglesia de Tesalónica, Pablo les anima a que examinen sus corazones y vean si realmente están haciendo todo lo posible por honrar a Dios con sus acciones, palabras y deseos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlos-josue-meditacion/support

BITE
Edictos de Milán y Tesalónica: de la persecución al establecimiento del cristianismo como religión oficial

BITE

Play Episode Listen Later Jul 30, 2024 11:51


Dos decretos incidieron profundamente en el lugar del cristianismo en el Imperio romano: los edictos de Milán y Tesalónica. Si bien detuvieron la persecución contra los seguidores de Jesucristo, también disminuyeron el fervor de su fe. ¿Cómo sucedió esto? SÍGUENOS Sitio web: http://biteproject.com​​​ x: https://twitter.com/biteproject​​​ Podcast: https://anchor.fm/biteproject TikTok: https://www.tiktok.com/@biteproject Instagram: https://www.instagram.com/biteproject/ Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/​​​ Créditos: Producido por: Giovanny Gómez Pérez. Música: Envato Elements. Generación de voces: Daniel Ángel. Edición de sonido y música: Jhon Montaña.

Istrouma Baptist Church Podcast
Istrouma en Español, Hechos: 28 de Julio, 2024

Istrouma Baptist Church Podcast

Play Episode Listen Later Jul 28, 2024 34:16


Istrouma en Español Jul 28 – 30, 2024 ========== 28 de Julio, 2024 Ve y Diles — Tres Requerimientos Importantes (Hechos 17:1-15) ========== ‭‭Hechos‬ ‭17‬:‭1‬-‭15‬‬ Pasando por Anfípolis y Apolonia, llegaron a Tesalónica, donde había una sinagoga de los judíos. Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres días de reposo discutió con ellos, declarando y exponiendo por medio de las Escrituras, que era necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos; y que Jesús, a quien yo os anuncio, decía él, es el Cristo. Y algunos de ellos creyeron, y se juntaron con Pablo y con Silas; y de los griegos piadosos gran número, y mujeres nobles no pocas. Entonces los judíos que no creían, teniendo celos, tomaron consigo a algunos ociosos, hombres malos, y juntando una turba, alborotaron la ciudad; y asaltando la casa de Jasón, procuraban sacarlos al pueblo. Pero no hallándolos, trajeron a Jasón y a algunos hermanos ante las autoridades de la ciudad, gritando: Estos que trastornan el mundo entero también han venido acá; a los cuales Jasón ha recibido; y todos estos contravienen los decretos de César, diciendo que hay otro rey, Jesús. Y alborotaron al pueblo y a las autoridades de la ciudad, oyendo estas cosas. Pero obtenida fianza de Jasón y de los demás, los soltaron. Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta Berea. Y ellos, habiendo llegado, entraron en la sinagoga de los judíos. Y estos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así. Así que creyeron muchos de ellos, y mujeres griegas de distinción, y no pocos hombres. Cuando los judíos de Tesalónica supieron que también en Berea era anunciada la palabra de Dios por Pablo, fueron allá, y también alborotaron a las multitudes. Pero inmediatamente los hermanos enviaron a Pablo que fuese hacia el mar; y Silas y Timoteo se quedaron allí. Y los que se habían encargado de conducir a Pablo le llevaron a Atenas; y habiendo recibido orden para Silas y Timoteo, de que viniesen a él lo más pronto que pudiesen, salieron. 1. "Ve y Diles" Requiere Predicar el Evangelio. (Hechos 17:1-4) - Poderoso - Puro - Prioridad ‭‭Romanos‬ ‭1‬:‭16‬‬ Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego. ‭‭Gálatas‬ ‭1‬:‭8‬-‭9‬‬ Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. ‭‭1 Corintios‬ ‭15‬:‭1‬-‭5‬‬ Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano. Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; y que apareció a Cefas, y después a los doce. 2. "Ve y Diles" Requiere Entereza. (Hechos 17:5-9) ‭‭Juan‬ ‭15‬:‭18‬-‭19‬‬ »Si el mundo los odia, recuerden que a mí me odió primero. Si pertenecieran al mundo, el mundo los amaría como a uno de los suyos, pero ustedes ya no forman parte del mundo. Yo los elegí para que salieran del mundo, por eso el mundo los odia. ‭‭Juan‬ ‭16‬:‭1‬-‭3‬‬ »Les he dicho estas cosas para que no abandonen su fe. Los expulsarán de las sinagogas, y llegará el tiempo en que quienes los maten pensarán que están haciendo un servicio santo para Dios. Eso se debe a que nunca han conocido ni al Padre ni a mí. ‭‭Romanos‬ ‭5‬:‭3‬-‭5‬‬ Y no solo en esto, sino también en nuestros sufrimientos, porque sabemos que el sufrimiento produce perseverancia; la perseverancia, entereza de carácter; la entereza de carácter, esperanza. Y esta esperanza no nos defrauda, porque Dios ha derramado su amor en nuestro corazón por el Espíritu Santo que nos ha dado. 3. "Ve y Diles" requiere un Estudio piadoso de las Escrituras. (Hechos 17:10-15) ‭‭2 Timoteo‬ ‭3‬:‭16‬-‭17‬‬ Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1662179323184.jpg [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1714053307093.jpg Campamento Familiar 2024 https://onrealm.org/Istrouma/PublicRegistrations/Event?linkString=NGZhOWQ4MjEtZGU2Ni00ODlhLWJhMWEtYjE1NTAwZjJhY2E4 [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1705700493680.jpg [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1697561260831.jpg Regístrate ¡Si es la primera vez que asistes te invitamos a que te registres utilizando el siguiente link! https://istrouma.org/nuevo Nuestro Facebook Link de nuestro facebook donde nuestros servicios estarán en vivo ¡Acompáñanos! https://www.facebook.com/IBCespanol/ Visita nuestra pagina oficial: ¡Te esperamos! https://istrouma.org/espanol

Audios de Iglesia Bíblica Las Condes

Muy apreciados hermanos en la fe: Como consecuencia de los tiempos turbulentos que estamos experimentando, la confianza y la paz de algunos hermanos pueden estar resentidas asomándose en sus vidas incertidumbres y angustias. Considerado esto, el apóstol Pablo, antes de concluir su primera carta a los hermanos de Tesalónica, les decía: «También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos.» (1ª Tesalonicenses 5: 14). El Señor nos ayude a ser efectivos pilares que apoyen «a los de poco ánimo» y «débiles» que se encuentran cerca de nosotros. Apoyémonos unos a otros recordando siempre que somos del Señor, y nuestro presente y futuro se encuentran en sus tiernas, sabias y poderosas manos. Sergio Oschilewski Malinowski Pastor Iglesia Bíblica Las Condes

Vidal Muniz
E863 Hechos 17:1-15 Razonando en Tesalónica y Berea

Vidal Muniz

Play Episode Listen Later Jun 4, 2024 122:50


Viajo en Moto
Desde el casco. De Tesalónica hacia Macedonia - Episodio exclusivo para mecenas

Viajo en Moto

Play Episode Listen Later May 14, 2024 35:21


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Una primicia, dos reflexiones y un deseo. Ojalá tuviera verdades incontestables y certezas firmes… o no. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Daniel Ramos' Podcast
Episode 432: Escuela Sabática - Lectura 12 de Mayo de 2024

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 11, 2024 4:13


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         II TRIMESTRE DEL 2024Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 12 DE MAYOLA PROMESA DE SU REGRESO Los reformadores protestantes y los peregrinos que partieron de Holanda hacia el nuevo mundo anhelaban la venida de Jesús. Para ellos, la segunda venida de Cristo era un acontecimiento gozoso, que esperaban con gran interés. Juan Wycliffe anhelaba la venida de Cristo como la esperanza de la iglesia. Calvino hablaba en nombre de todos los reformadores al referirse al glorioso regreso de Cristo como “el más auspicioso de todos los acontecimientos”. Para los hombres y las mujeres fieles a Dios, la segunda venida de Cristo era algo que había que celebrar, no algo que se debía temer. Lee Juan 14:1 al 3; 1 Tesalonicenses 4:13 al 18; y Tito 2:11 al 14. ¿Por qué estos pasajes bíblicos ofrecieron tanta esperanza a los cristianos a lo largo de los siglos? Es fácil entender por qué la creencia en la segunda venida de Cristo ha traído tanta esperanza y alegría a los cristianos que creen en la Biblia. Este acontecimiento señala el fin de la enfermedad, el sufrimiento y la muerte. Anuncia el fin de la pobreza, la injusticia y la opresión. Anticipa el fin de las luchas, los conflictos y las guerras. Pronostica un mundo futuro de paz, felicidad y comunión duradera con Cristo y los redimidos de todas las épocas para siempre. “La venida del Señor ha sido en todo tiempo la esperanza de sus verdaderos seguidores. La promesa de despedida del Salvador sobre el Monte de los Olivos, de que volvería, iluminó el futuro para sus discípulos y llenó sus corazones con gozo y esperanza que las penas no podían apagar ni las pruebas disminuir. Entre los sufrimientos y las persecuciones, ‘la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo' era la ‘esperanza bienaventurada'. Cuando los cristianos de Tesalónica, agobiados por el dolor, enterraban a sus amados que habían esperado vivir hasta ser testigos de la venida del Señor, Pablo, su maestro, les recordaba la resurrección, que se verificaría cuando viniese el Salvador. Entonces los muertos en Cristo resucitarían, y juntamente con los vivos serían arrebatados para recibir a Cristo en el aire. Y dijo: ‘Y así estaremos siempre con el Señor. Consolaos pues los unos a los otros con estas palabras' (1 Tes. 4:16-18)” (Elena de White, El conflicto de los siglos, p. 347). ¿Por qué la Segunda Venida es tan importante para nuestra fe? Especialmente al saber que los muertos duermen (ver lección 10), ¿por qué esta enseñanza adquiere tanta importancia? Sin ella, ¿por qué estaríamos, como dijo Pablo, en una situación totalmente desesperada (ver 1 Cor. 15:15-18)? 

Explora La Biblia
Hechos 17 | El alboroto en Tesalónica | RVC

Explora La Biblia

Play Episode Listen Later Apr 19, 2024 22:28


¿Qué quiso decir Lucas cuando dijo que los judíos de Berea eran más nobles que los de Tesalónica? Te damos la bienvenida a la tercera temporada del pódcast ‘Explora La Biblia', la primera Biblia de estudio en audio. Loida Ortiz, directora de publicaciones en español de Sociedades Bíblicas Unidas, conversa con el Dr. Marlon Winedt, traductor bíblico residente en Curazao, sobre el contexto histórico y teológico de cada libro del Nuevo Testamento. También escucharás, en este episodio, la narración del capítulo en la versión Reina Valera Contemporánea, interpretada por José M. Reinoso.En este episodio aprenderás sobre: - ¿Cómo Pablo enfrenta a los judíos que no creen en Jesús? - El enfrentamiento de Pablo, en Atenas, con los filósofos griegos. - La influencia de los enemigos de Pablo. - La estrategia de Pablo de hablar de lo que su audiencia conocía para presentarles lo que no sabían. - ¿Funcionó su estrategia?Explora la Biblia, es la primera Biblia de estudio en formato pódcast, presentada por Vive La Biblia.com. Este es un sitio de las Sociedades Bíblicas Unidas para ayudarte a entender mejor la palabra de Dios.Disponible en tu plataforma favorita: Apple Podcasts, Spotify y otras apps.

Grace21
GRACE21 T9E10 "1 Tesalonicenses, capítulo 2:1-12"

Grace21

Play Episode Listen Later Mar 5, 2024 39:22


Sigamos leyendo y estudiando la primera carta a los de Tesalónica que el Apóstol Pablo escribió. Sigue expresándoles palabras de ánimo y exhortación. Miremos con calma y busquemos la enseñanza y aplicación correspondiente para nuestras vidas en el Señor. Busca tu Biblia y libreta de anotaciones. email: grace21podcast@gmail.com Instagram: grace21_life YouTube: @graceisaweapon Gracias por tu tiempo tan valioso y que cada episodio sea de gran bendición para ti y toda persona que escuche cada estudio de la Palabra de Dios y Su maravillosa gracia. Zelle: kidzon1@gmail.com CashApp: $kidzon1 ATH Móvil: 787-460-0169 PayPal: paypal.me/kidzon El Señor te bendiga mucho. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/grace21pr/support

Fuera de Plano
El edicto de Tesalónica

Fuera de Plano

Play Episode Listen Later Feb 25, 2024 18:52


El 27 de febrero del año 380, el cristianismo ganó la batalla a toda religión del imperio romano. Aquel día Teodosio I firma el edicto de Tesalónica. Hoy te contamos sus consecuencias.

Pastor Luis Salazar-IC
La iglesia que Dios desea

Pastor Luis Salazar-IC

Play Episode Listen Later Feb 11, 2024 72:09


Dios nos deja por medio De la Iglesia de Tesalónica un modelo de Su iglesia ideal.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 419: 26 de Enero del 2024 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Decídete hoy¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jan 25, 2024 4:21


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================DECIDETE HOYDevoción Matutina para Jóvenes 2024Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados Unidos===================|| www.drministries.org ||===================26 DE ENEROEL PRINCIPAL DISCÍPULO DE PABLO«Pablo llegó a Derbe y Listra, donde encontró a un creyente llamado Timoteo, hijo de una mujer judía creyente y de padre griego» (Hechos 16: 1). Durante su primer viaje misionero al extranjero, Pablo predicó en Listra, una ciudad de la provincia romana de Galacia. Allí se convirtieron dos judías: Loida y su hija Eunice. Esta última estaba casada con un griego y tenía un hijo llamado Timoteo, que también aceptó a Jesús. En el segundo viaje misionero, el apóstol se encontró en Listra a «un creyente llamado Timoteo» de quien todos «los hermanos de Listra y de Iconio hablaban bien». Timoteo acompañó a Pablo en su segundo y tercer viaje misionero. Después viajó mucho en diversas misiones que le encargó el apóstol: a Tesalónica, Corinto, Macedonia y Éfeso. Llegó a tener tal prestigio entre las iglesias, que Pablo se complacía en llamarlo su «hijo». Cuando Pablo, en su segundo encarcelamiento en Roma, presentía que se acercaba a su fin, insistió en tener a Timoteo a su lado: «Haz lo posible por venir pronto a verme» (2 Timoteo 4: 9). Sin duda, el anciano apóstol vio en Timoteo a aquel joven consagrado que sería su sucesor como «apóstol de los gentiles». Timoteo ha sido un buen ejemplo para los jóvenes cristianos durante muchos siglos, y ciertamente lo sigue siendo para esta generación. A jóvenes como tú, el apóstol también aconseja: «Sigue firme en todo aquello que aprendiste [.1. Recuerda que desde niño conoces las sagradas Escrituras, que pueden instruirte y llevarte a la salvación por medio de la fe en Cristo» (2 Timteo 3: 14-15). Trata de imitar los rasgos de carácter del joven Timoteo y tener una vida que sea de bendición otros. Procura leer, como parte de tu devocional personal, las dos epístolas de Pablo a su discípulo. Estas cartas comprenden aproximadamente siete páginas llenas de sabios consejos para jóvenes como tú. ¿Te gustaría ser un joven de valor como Timoteo? Hoy pon en práctica el siguiente consejo: «Haz todo lo posible por presentarte delante de Dios como un hombre de valor comprobado, como un trabajador que no tiene de qué avergonzarse, que enseña debidamente el mensaje de la verdad» (2 Timoteo 2: 15). 

¿Dice Así? Podcast
En Cristo ¿Resuelves? | Filipenses 3&4 Parte 2

¿Dice Así? Podcast

Play Episode Listen Later Dec 31, 2023 68:51


EP 118 | Regocijaos en el Señor siempre1Así que, hermanos míos amados y deseados, gozo y corona mía, estad así firmes en el Señor, amados.2Ruego a Evodia y a Síntique, que sean de un mismo sentir en el Señor. 3Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a estas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida.4Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! 5Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. 6Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. 7Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.En esto pensad8Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad. 9Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros.Dádivas de los filipenses10En gran manera me gocé en el Señor de que ya al fin habéis revivido vuestro cuidado de mí; de lo cual también estabais solícitos, pero os faltaba la oportunidad. 11No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. 12Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. 13Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.14Sin embargo, bien hicisteis en participar conmigo en mi tribulación. 15Y sabéis también vosotros, oh filipenses, que al principio de la predicación del evangelio, cuando partí de Macedonia, ninguna iglesia participó conmigo en razón de dar y recibir, sino vosotros solos; 16pues aun a Tesalónica me enviasteis una y otra vez para mis necesidades. 17No es que busque dádivas, sino que busco fruto que abunde en vuestra cuenta. 18Pero todo lo he recibido, y tengo abundancia; estoy lleno, habiendo recibido de Epafrodito lo que enviasteis; olor fragante, sacrificio acepto, agradable a Dios. 19Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús. 20Al Dios y Padre nuestro sea gloria por los siglos de los siglos. Amén.Salutaciones finales21Saludad a todos los santos en Cristo Jesús. Los hermanos que están conmigo os saludan. 22Todos los santos os saludan, y especialmente los de la casa de César.23La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 415: 03 de Diciembre de 2023 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 2, 2023 5:48


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultos.Narrado por: Patty CuyánDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church DOMINGO 03 DE DICIEMBREUN HEBREO EN ATENASLos judíos incrédulos de Tesalónica, llenos de celo y odio hacia los apóstoles, y no conformes con haberlos ahuyentado de su ciudad, los siguieron a Berea y despertaron contra ellos las pasiones excitables de la clase inferior. Temiendo que se hiciese violencia a Pablo si permanecía allí, los hermanos le enviaron a Atenas, acompañados por algunos de los bereanos que acababan de aceptar la fe. De ciudad en ciudad sufrirían persecución los maestros de la verdad. Los enemigos de Cristo no podían impedir el progreso del evangelio; pero sí, lograban dificultar extraordinariamente la obra de los apóstoles. Con todo, frente a la oposición ya los conflictos, Pablo avanzaba firmemente, determinado a realizar el propósito de Dios como se le había revelado en la visión de Jerusalén: "Ve, porque yo te tengo que enviar lejos a los Gentiles". Hechos 22:21 (Los hechos de los apóstoles, p. 189).    La ciudad de Atenas era la metrópoli del paganismo. Allí Pablo no se encontró con un populacho ignorante y crédulo como en Listra, sino con gente famosa por su inteligencia y cultura. Por doquiera se veían estatuas de sus dioses y de los héroes deificados de la historia y la poesía, mientras magníficas esculturas y pinturas representaban la gloria nacional y el culto popular de las deidades paganas. Los sentidos de la gente se extasiaban con la belleza y el esplendor del arte. Por doquiera los santuarios y templos, que representaban gastos incalculables, levantaban sus formas macizas. Las victorias de las armas y los hechos de hombres célebres eran conmemorados mediante esculturas, altares e inscripciones. Todo esto convertía a Atenas en una vasta galería de arte. Cuando Pablo vio la hermosura y grandeza que lo rodeaban, y la ciudad enteramente entregada a la idolatría, su espíritu se llenó de celo por Dios, a quien veía deshonrado por todas partes; y su corazón se llenó de compasión por la gente de Atenas, que, no obstante su cultura intelectual, no conoció al Dios verdadero (Los hechos de los apóstoles, 190).          La unión con Cristo mediante una fe viviente es duradera; Toda otra unión perecerá. Cristo nos escogió a nosotros primero pagando un precio infinito por nuestra redención; y el verdadero creyente escoge a Cristo como el primero, el último y el mejor en todo; pero esta unión tiene su precio. El ser orgulloso entra en una unión de dependencia total. Todos los que entran en esta unión han de sentir su necesidad de la sangre expiatoria de Cristo. Han de experimentar un cambio de corazón. Han de someter su voluntad a la voluntad de Dios. Se llevará a cabo una obra dolorosa de desprendimiento tanto como de acercamiento. El orgullo, el egoísmo, la vanidad, la mundanalidad —el pecado en todas sus formas— han de vencerse si hemos de entrar en unión con Cristo. La razón por la que muchos encuentran la vida cristiana tan lamentablemente dura y porque son tan veleidosos y variables, es que procuran vincularse a si mismos con Cristo sin haber haber primero desprendido de sus ídolos acariciados (Testimonios para la iglesia, t. 5, p. .214).

Vida Nueva Podcast
El ministerio de Pablo en Tesalónica | Pr. Yoshimar Mora | VNPEM Toluca

Vida Nueva Podcast

Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 52:11


2do Servicio dominical VNPEM Toluca

Ven, Sígueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
Ven, Sígueme con Pepe Valle | 1 y 2 Tesalonicenses | Completemos lo que falta a vuestra fe

Ven, Sígueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón

Play Episode Listen Later Oct 16, 2023 35:48


En Tesalónica, Pablo y Silas fueron acusados de “alborota[r] el mundo” (Hechos 17:6). Su predicación hizo enojar a ciertos líderes de entre los judíos, y dichos líderes incitaron alborotos entre el pueblo (véase Hechos 17:1–10). Como resultado, se aconsejó a Pablo y Silas que saliesen de Tesalónica. A Pablo le preocupaban los nuevos conversos tesalonicenses y la persecución que afrontaban, pero no pudo volver a visitarles. Les escribió: “… no pudiendo soportar más, he enviado para informarme de vuestra fe”. Como respuesta, Timoteo, quien ayudaba a Pablo y había estado sirviendo en Tesalónica, “nos dio buenas nuevas de vuestra fe y amor” (1 Tesalonicenses 3:5–6). De hecho, los santos tesalonicenses eran conocidos como ejemplo “a todos los que han creído” (1 Tesalonicenses 1:7), y las novedades sobre su fe se esparcieron por otras ciudades. Imagine el gozo y el alivio de Pablo al enterarse de que su obra entre ellos “no fue en vano” (1 Tesalonicenses 2:1). Pablo sabía que la fidelidad pasada no era suficiente para la supervivencia espiritual en el futuro, y temía la influencia de falsos maestros entre los santos (véase 2 Tesalonicenses 2:2–3). Su mensaje a ellos y a nosotros es que continuemos “complet[ando] lo que falta a [n]uestra fe” y “que abund[emos] en [amor] más y más” (véanse 1 Tesalonicenses 3:10; 4:10).

Iglesia Bautista de Santa Ana (official)
Rechazando Egipto (Predicación Bautista, Fundamental)

Iglesia Bautista de Santa Ana (official)

Play Episode Listen Later Oct 13, 2023 55:01


2 Timoteo 4:10 porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica. Crescente fue a Galacia, y a Dalmacia. S. Lucas 7:47 Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama. http://santaanabaptist.org Contactenos en: santaanabaptist@gmail.com Recursos: https://payhip.com/ContendiendoPorlaFe

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza
LUNES 2 DE OCTUBRE DEL 2023

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza

Play Episode Listen Later Oct 2, 2023 1:03


LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 DE DIOS PARA TI, HOY “porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica. Crescente fue a Galacia, y Tito a Dalmacia.” (2Timoteo 4:10) Demas, un siervo de Dios, colaborador del apóstol Pablo en la extensión del evangelio, se apartó de la fe cristiana amando al mundo. El “mundo” y su líder no dejará de enamorarnos. Si cedemos a su presión es porque nos hemos alejado de la comunión con el Espíritu Santo, abandonado los medios de gracia y coqueteado con el mundo. “Guerra avisada no mata el amor de Dios”; quienes lo protegen de sí mismos preparados y alertas. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161

historias para Catecismo FSSPX
07 de Julio, San Cirilo y Metodio

historias para Catecismo FSSPX

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 22:39


Cirilo y Metodio, también conocidos como los apóstoles de los eslavos, ​ fueron dos hermanos provenientes de Tesalónica, en el Imperio bizantino, que se convirtieron en misioneros del cristianismo primero en Quersoneso que formaba parte del Imperio bizantino y después en el Imperio de la Gran Moravia.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 403: 24 de Julio de 2023 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 23, 2023 5:09


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church DOMINGO, 23 DE JULIOACCESORIOS EN CRISTOAl volverse a los gentiles en Antioquía de Pisidia, Pablo y Bernabé no abandonaron de trabajar por los judíos dondequiera que tuvieran oportunidad de hacerse oír. Más tarde, en Tesalónica, en Corinto, en Efeso y en otros centros importantes, Pablo y sus compañeros de labor predicaron el evangelio tanto a los judíos como a los gentiles. Pero sus mejores energías se dirigieron desde entonces a la edificación del reino de Dios en territorio pagano, entre pueblos que no tienen sino poco o ningún conocimiento del verdadero Dios y de su Hijo. El corazón de Pablo y de sus colaboradores suspiraba por aquellos que estaban "sin Cristo, alejados de la república de Israel, y extranjeros a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo". Mediante el incansable ministerio de los apóstoles de los gentiles, los "extranjeros" y "advenedizos", que "en otro tiempo" estaban "lejos", supieron que habían "sido hechos cercanos por la sangre de Cristo", y que por la fe en su sacrificio expiatorio, podría llegar a ser "juntamente ciudadanos con los santos, y domésticos de Dios". Efesios 2:12, 13, 19 (Los hechos de los apóstoles, pp. 141, 142). Se nos ordena amarnos los unos a los otros como Cristo nos amó a nosotros. Él ha manifestado su amor deponiendo su vida para redimirnos. El discípulo amado dice que debemos estar dispuestos a poner nuestras vidas por los hermanos. Pues "todo aquel que ama al que engendró, ama también al que ha sido engendrado por él". 1 Juan 5:1. Si amamos a Cristo, amaremos también a los que se le parecen en su vida y carácter. Y no solamente así, sino que también amaremos a aquellos que están "sin esperanza y sin Dios en el mundo". Efesios 2:12. Fue para salvar a los pecadores por lo que Cristo dejó su hogar en el cielo, y vino a la tierra a sufrir y a morir. Por esto él sufrió y agonizó y oró, hasta que, con el corazón quebrantado y abandonado por aquellos a quienes vino a salvar, derramó su vida en el Calvario (La edificación del carácter, p. 81). Tenemos que reunirnos alrededor de la cruz. Cristo y este crucificado debe ser el tema de nuestra contemplación, conversación y más gozosa emoción. Deberíamos celebrar reuniones especiales de alabanza, con el propósito de mantener fresco en nuestros pensamientos todo lo que recibimos de Dios, y de expresar nuestra gratitud por su gran amor, a la vez que nuestra determinación de confiarle todo a la Mano que fue clavada en la cruz por nosotros... Necesitamos aprender a hablar el lenguaje de Canaán y a cantar los cánticos de Sion (Exaltad a Jesús, p. 243).

Daniel Ramos' Podcast
Episode 403: 23 de Julio de 2023 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 22, 2023 5:03


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church DOMINGO, 23 DE JULIOACCESORIOS EN CRISTOAl volverse a los gentiles en Antioquía de Pisidia, Pablo y Bernabé no abandonaron de trabajar por los judíos dondequiera que tuvieran oportunidad de hacerse oír. Más tarde, en Tesalónica, en Corinto, en Efeso y en otros centros importantes, Pablo y sus compañeros de labor predicaron el evangelio tanto a los judíos como a los gentiles. Pero sus mejores energías se dirigieron desde entonces a la edificación del reino de Dios en territorio pagano, entre pueblos que no tienen sino poco o ningún conocimiento del verdadero Dios y de su Hijo. El corazón de Pablo y de sus colaboradores suspiraba por aquellos que estaban "sin Cristo, alejados de la república de Israel, y extranjeros a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo". Mediante el incansable ministerio de los apóstoles de los gentiles, los "extranjeros" y "advenedizos", que "en otro tiempo" estaban "lejos", supieron que habían "sido hechos cercanos por la sangre de Cristo", y que por la fe en su sacrificio expiatorio, podría llegar a ser "juntamente ciudadanos con los santos, y domésticos de Dios". Efesios 2:12, 13, 19 (Los hechos de los apóstoles, pp. 141, 142). Se nos ordena amarnos los unos a los otros como Cristo nos amó a nosotros. Él ha manifestado su amor deponiendo su vida para redimirnos. El discípulo amado dice que debemos estar dispuestos a poner nuestras vidas por los hermanos. Pues "todo aquel que ama al que engendró, ama también al que ha sido engendrado por él". 1 Juan 5:1. Si amamos a Cristo, amaremos también a los que se le parecen en su vida y carácter. Y no solamente así, sino que también amaremos a aquellos que están "sin esperanza y sin Dios en el mundo". Efesios 2:12. Fue para salvar a los pecadores por lo que Cristo dejó su hogar en el cielo, y vino a la tierra a sufrir y a morir. Por esto él sufrió y agonizó y oró, hasta que, con el corazón quebrantado y abandonado por aquellos a quienes vino a salvar, derramó su vida en el Calvario (La edificación del carácter, p. 81). Tenemos que reunirnos alrededor de la cruz. Cristo y este crucificado debe ser el tema de nuestra contemplación, conversación y más gozosa emoción. Deberíamos celebrar reuniones especiales de alabanza, con el propósito de mantener fresco en nuestros pensamientos todo lo que recibimos de Dios, y de expresar nuestra gratitud por su gran amor, a la vez que nuestra determinación de confiarle todo a la Mano que fue clavada en la cruz por nosotros... Necesitamos aprender a hablar el lenguaje de Canaán y a cantar los cánticos de Sion (Exaltad a Jesús, p. 243). 

Profundizando en la Palabra
Tres hombres que cambiaron a sus vidas y todo el mundo

Profundizando en la Palabra

Play Episode Listen Later Jul 12, 2023 144:17


Temas grandes de la Biblia - Poner en práctica Su Palabra Tres hombres que cambiaron a sus vidas y todo el mundo - 3 mensajes predicados durante el campamento de los jóvenes 2 Timoteo 4:9-18: 9 ¶ Procura de venir presto a mí; 10 Porque Démas me ha desamparado, amando este mundo presente, y es ido a Tesalónica; Crescente a Galacia; Tito a Dalmacia. 11 Lúcas solo está conmigo. Toma a Márcos, y tráele contigo; porque me es útil para el ministerio. 12 A Tíquico envié a Efeso. 13 La capa que dejé en Troas en casa de Carpo, traéla contigo cuando vinieres, y los libros, mayormente los pergaminos. 14 Alejandro el metalero me ha diseñado muchos males: Dios le pague conforme a sus hechos: 15 Del cual tú también te guarda: que en grande manera ha resistido a nuestras palabras. 16 En mi primera defensa ninguno estuvo conmigo; antes me desampararon todos: ruego a Dios no les sea imputado. 17 Mas el Señor estuvo a mi lado, y me esforzó para que por mí fuese cumplida la predicación, y todos los Gentiles la oyesen; y fuí librado de la boca del león. 18 Y el Señor me librará de toda obra mala, y me preservará para su reino celestial: al cual sea gloria por siglos de siglos. Amén. Mateo 9:9-13: 9 ¶ Y pasando Jesús de allí, vio a un hombre, que estaba sentado al banco de los tributos, el cual se llamaba Mateo, y dícele: Sígueme. Y se levantó, y le siguió. 10 Y aconteció que estando él sentado a comer en la casa, he aquí, que muchos publicanos y pecadores, que habían venido, se sentaron juntamente a la mesa con Jesús y sus discípulos. 11 Y viendo esto los Fariseos, dijeron a sus discípulos: ¿Por qué come vuestro Maestro con los publicanos y pecadores? 12 Y oyéndolo Jesús, les dijo: Los que están sanos, no tienen necesidad de médico; sino los enfermos. 13 Andád, antes aprendéd que cosa es: Misericordia quiero, y no sacrificio: Porque no he venido a llamar los justos, sino los pecadores a arrepentimiento. Todos los versos usados ​​hoy, a menos que se indique lo contrario, son de la versión Reina Valera 1865 Contáctenos con cualquier comentario, consulta o pregunta: º Enlace para enviar correo de voz: https://anchor.fm/profundizar/message º Cualquier consulta o pregunta, por favor que me mande: profundizandoenlapalabra@gmail.com º Encuentre más información en mi sitio web: www.profundizandoenlapalabra.org Puede descargar este recurso gratuito para comenzar sus primeros pasos de discipulado: http://profundizandoenlapalabra.org/wp-content/uploads/2020/11/Evangelio-de-Juan.pdf Aunque personalmente creemos que una relación personal con Dios es la respuesta a los problemas de la vida, es su responsabilidad verificar cualquier información proporcionada y / o buscar ayuda profesional si es necesario. Los puntos de vista y opiniones expresados ​​aquí no pretenden ser ni pretenden reemplazar la ayuda o el consejo profesional.

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 DE DIOS PARA TI, HOY “porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica. Crescente fue a Galacia, y Tito a Dalmacia.” (2Timoteo 4:10) El amor al mundo, con sus pasiones y deseos carnales fueron la causa de que Demas, un colaborador del apóstol Pablo, se fuera tras él. La presión del mundo nunca va a faltar; pero el abandono de nutrir nuestra vida espiritual y la comunión con el Espíritu Santo le facilita el trabajo a Satanás. El amor al mundo trata de competir con el amor a Dios; ¿hacia dónde se inclina nuestra balanza en estos momentos? Seamos celosos y sinceros. Un análisis a tiempo puede salvarnos de una traición al Señor. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161

Templo Sinai Church
Serie: Libro De Los Hechos | Pastor Efren Valle | Hechos 17:1-18.

Templo Sinai Church

Play Episode Listen Later Mar 27, 2023 52:28


Hoy comenzaremos el capítulo 17 en nuestro Estudio del Libro de los Hechos. Veremos que Pablo y sus compañeros ya han llegado. la ciudad de Tesalónica.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 366: 12 de Noviembre del 2022 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 5:31


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRELA ESPERANZA DEL NUEVO TESTAMENTOEste es el testimonio: Que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. 1 Juan 5:11...[Los cristianos] pueden morir; pero la vida de Cristo está en ellos, y en la resurrección de los justos serán levantados en novedad de vida."En él [Cristo] estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres". Juan 1:4. No es la vida física la que se menciona aquí, sino la inmortalidad, la vida que es propiedad exclusiva de Dios. El Verbo, que era con Dios, y que era Dios, tenía esa vida. La vida física es algo que cada individuo recibe. No es eterna o inmortal; porque Dios, el Dador de la vida, la toma nuevamente. El hombre no tiene control sobre su vida. Pero la vida de Cristo no provenía de otro ser. Nadie le puede quitar esa vida. "De mí mismo la pongo" dijo. En él estaba la vida original, propia, no derivada de otra. Esta vida no es inherente al hombre. Puede poseerla solo mediante Cristo... Obtenemos la inmortalidad de Dios al recibir la vida de Cristo, por cuanto en Cristo mora la plenitud de la divinidad corporalmente. Esta vida implica la unión mística y la cooperación de lo divino con lo humano (¡Maranata: el Señor viene!, p. 300). La venida del Señor ha sido en todo tiempo la esperanza de sus verdaderos discípulos. La promesa que hizo el Salvador al despedirse en el Monte de los Olivos, de que volvería, iluminó el porvenir para sus discípulos al llenar sus corazones de una alegría y una esperanza que las penas no podían apagar ni las pruebas disminuir. Entre los sufrimientos y las persecuciones, "el aparecimiento en gloria del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo" era la "esperanza bienaventurada". Cuando los cristianos de Tesalónica, agobiados por el dolor, enterraban a sus amados que habían esperado vivir hasta ser testigos de la venida del Señor, Pablo, su maestro, les recordaba la resurrección, que había de verificarse cuando viniese el Señor. Entonces los que hubiesen muerto en Cristo resucitarían, y juntamente con los vivos serían arrebatados para recibir a Cristo en el aire. "Y así —dijo— estaremos siempre con el Señor. Consolaos pues los unos a los otros con estas palabras". 1 Tesalonicenses 4:16-18 (VM) (El conflicto de los siglos, p. 304). Estas son las cosas que nunca hemos de olvidar. El amor de Jesús, con su poder constrictivo, ha de mantenerse fresco en nuestra memoria. Cristo instituyó este rito [de humildad y santa cena] para que hablase a nuestros sentidos del amor de Dios expresó en nuestro favor. No puede haber unión entre nuestras almas y Dios excepto por Cristo. La unión y el amor entre hermanos deben ser cimentados y hechos eternos por el amor de Jesús. Y nada menos que la muerte de Cristo pudo hacer eficaz para nosotros este amor. Es únicamente por causa de su muerte por lo que nosotros podemos considerar con gozo su segunda venida. Su sacrificio es el centro de nuestra esperanza. En él debemos fijar nuestra fe (El Deseado de todas las gentes, pp. 614, 615). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 363: 10 de Octubre del 2022 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Ejemplos y enseñanzas¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 9, 2022 4:13


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2022“EJEMPLOS Y ENSEÑANZAS DE LAS ESCRITURAS”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  10 DE OCTUBREIMITADOS E IMITADORESPor esta razón, y por causa de los ángeles, la mujer debe llevar sobre su cabeza una señal de autoridad (1 Corintios 11: 10).EL APÓSTOL PABLO NO TITUBEÓ en ponerse como ejemplo de los cristianos porque todas sus fuerzas y energías cotidianas eran puestas en parecerse a Jesús. De igual manera, cada persona que se declara cristiana, asume la responsabilidad de vivir como Jesús ante sus semejantes.Las Escrituras nos relatan que los cristianos tesalonicenses, luego de observar e imitar a los apóstoles, se constituyen en ejemplos para los cristianos de Macedonia y de Acaya. Este hecho no pasó desapercibido ante los ojos de Pablo y, en su primera carta, los elogió por esta característica tan necesaria en la iglesia (1 Tes. 1: 6-7).Los niños son los primeros en seguir el ejemplo de quienes admiran. Ellos no ocultan su deseo de ser como sus padres o como algún hermano mayor y de querer utilizar el mismo tipo de ropa, el mismo calzado y hasta la misma manera de hablar. En nuestros días, si un niño pasa demasiadas horas frente a una pantalla, es posible que imite otros patrones de conducta diferentes a los de su hogar.En mi caso personal, junto a mi esposa, observábamos con mucha gracia a Agustín, un sobrino de cuatro años de edad que procuraba imitarme a la hora del almuerzo. Deseaba tener el mismo color de plato, los mismos cubiertos, el mismo vaso y hasta la misma posicion corporal que tenia yo.Ocurre igualmente en la iglesia. Quienes son niños espirituales observan y consideran a los que tienen más experiencia como cristianos. En algunos casos esos modelos son vitales y decisivos para que el recién bautizado se quede para siempre en la congregación o para que caiga en apostasía. Cada persona que ingresa en nuestras filas necesita ver que la teoría aprendida en los estudios bíblicos es una realidad vivida entre los creyentes.¿Y tú? ¿Estás siendo un modelo de vida como Pablo y los cristianos de Tesalónica? ¿Encuentran en ti un buen ejemplo tus familiares y amigos? ¿Ha dejado que la influencia transformadora del Espíritu Santo modele tu personaje a semejanza de Jesús? ¿Le ha permitido a Dios que ocupe completamente tu corazón y que erradique el pecado que te impida ser un buen cristiano?Cuando realices tu oración luego de leer esta meditación, pídele al Señor que te haga un buen imitador de Jesús. Esa es la clave para ser un buen ejemplo de quienes nos observan.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 364: 29 de Octubre del 2022 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Ejemplos y enseñanzas¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 4:22


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2022“EJEMPLOS Y ENSEÑANZAS DE LAS ESCRITURAS”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  29 DE OCTUBREMOMENTOS CON JESÚSDios, a quien sirvo con todo mi corazón predicando el evangelio de su Hijo, es testigo de que los recuerdo siempre en mis oraciones (Romanos 1:9).EL LIBRO HECHOS DE LOS APÓSTOLES en la Biblia ofrece una pequeña vislumbre de la vida devocional de los apóstoles. Pero en las cartas del apóstol Pablo, es posible obtener una luz mayor sobre los momentos de meditación, oración y lectura bíblica del gran apóstol.En el versículo de hoy Pablo hace una descripción sobre su vida de oración y, salvo algunas variantes, parecería repetirse en varias de sus cartas. A la iglesia de Éfeso le dijo: «No ceso de dar gracias por ustedes al recordarlos en mis oraciones» (Efe. 1:16); a los que vivían en Filipo: «En todas mis oraciones siempre ruego con gozo por todos ustedes» (Fil. 1: 4); a los cristianos de Colosas: «Siempre que oramos por ustedes, damos gracias a Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo» (Col. 1:3) ya los hermanos de Tesalónica: «Siempre damos gracias a Dios por todos ustedes, y los tenemos presentes en nuestras oraciones» (1 Tes. 1: 2).Más allá del ministerio de intercesión que Pablo practicaba, es posible divisar una gran necesidad de relacionarse con su Salvador. Pablo no oraba por dotación o por un provecho específico, sino que oraba con el anhelo de que su vida estuviera escondida en la de Jesús. Por esa razón expresó: «Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí» (Gál. 2: 20). Lo que Pablo le dijo a los gálatas lo aseguró con sus palabras. Cuando llegó al final de su vida y Nerón dio la orden de matarlo, Pablo no titubeo ni siquiera por un momento, sino que se entregó al martirio sabiendo que Cristo estaría exaltado con su vida o con su muerte.En tu caso, ¿qué razones tienes para orar? ¿Estás interesado en relacionarte con Jesús? ¿Deseas que tu «yo» quede crucificado y que tu vida se esconda detrás del Salvador? ¿Escuchas la voz de Jesús conduciéndote? «Es una ley espiritual que cualquier voz que uno escuche durante el tiempo suficiente empezará a sonar como la voz de un pastor seguro. La única manera de reconocer la voz de Jesús y permanecer sintonizados con ella cuando llegue el gran engaño y la crisis final, será escuchar hoy su voz en la hora privada de oración y estudio de la Biblia» (Skip MacCarty, Ayuda oportuna para cristianos sinceros , pág. 120).Aprovecha el privilegio que Dios te da hoy para relacionarte algunos momentos con Jesús.

1 Year Daily Audio Bible En Espanol

Terminamos Hechos 16 - viendo a Pablo y Silas liberados de la cárcel, pero con mucho fruto espiritual (porque habían luchado con armas espirituales). Van a Tesalónica, donde ven fruto pero tienen que huir a Berea por la persecución de los judíos. En Berea encuentra a gente "mas noble" que escucha con entusiasmo y a la vez examinan las Escrituras para comprobar lo que dice Pablo. Después llega a Atenas - para su encuentro con los filósofos griegos.

1 Year Daily Audio Bible En Espanol

Terminamos Hechos 16 - viendo a Pablo y Silas liberados de la cárcel, pero con mucho fruto espiritual (porque habían luchado con armas espirituales). Van a Tesalónica, donde ven fruto pero tienen que huir a Berea por la persecución de los judíos. En Berea encuentra a gente "mas noble" que escucha con entusiasmo y a la vez examinan las Escrituras para comprobar lo que dice Pablo. Después llega a Atenas - para su encuentro con los filósofos griegos.

Sugel Michelen on SermonAudio
El Rey Jesús llega a Tesalónica

Sugel Michelen on SermonAudio

Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 56:00


A new MP3 sermon from Iglesia Biblica del Señor Jesucristo is now available on SermonAudio with the following details: Title: El Rey Jesús llega a Tesalónica Subtitle: 1 y 2 Tesalonicenses Speaker: Sugel Michelen Broadcaster: Iglesia Biblica del Señor Jesucristo Event: Sunday Service Date: 7/24/2022 Bible: Acts 17:1-9; 1 Thessalonians 1:1 Length: 56 min.

The History of the Christian Church

Este episodio se titula Iconos.Aquellos con un concepto aproximado de la historia saben que estamos llegando a ese momento en que las ramas orientales y occidentales de la Iglesia se dividieron. La division no fue un accidente incidental que sucedió sin mucha preparación. Las cosas se habían estado agriando durante mucho tiempo. Uno de los factores que contribuyo fue la Controversia Iconoclasta que dividió a la iglesia Bizantina en el 8º y 9º siglo.Mientras que la Iglesia Occidental pasó por cambios monumentales durante la Edad Media, la Iglesia Oriental centrada en Constantinopla prácticamente se quedo estancada. Fue la preservación de lo que ellos consideraban ortodoxia lo que movió a los cristianos Orientales a ver a la Iglesia Occidental como haciendo alteraciones peligrosas y a veces incluso heréticas a la Fe. La Iglesia Oriental se creía ahora la única en llevar la Fe de los Concilios Ecuménicos al futuro. Y por esa razón, Constantinopla se empezó a alejar de su reconocimiento largamente declarado de que la Iglesia en Roma era preeminente en los asuntos de la Iglesia.Otro factor que contribuyó a la eventual separación del Oriente del Occidente fueron las sillas musicales del poder jugadas por los Emperadores del Occidente, mientras que en el Oriente, el Emperador era mucho más estable. Es importante recordar que mientras que el Imperio Romano del Occidente estaba efectivamente muerto a finales del siglo 5, el Imperio del Oriente continuó identificándose como Romano durante otros mil años, aunque los historiadores ahora se refieren a él como el Imperio Bizantino. En Constantinopla, el Emperador seguía siendo el Emperador Romano, y como Constantino, el jefe principal de la Iglesia. Fue considerado por la Iglesia Oriental como "la imagen viva de Cristo".Pero lo que estaba a punto de experimentar era una gran remodelacion por los conflictos entre los iconoclastas y los iconódulos; términos que definiremos un poco más adelante.La controversia más significativa que atormento a la iglesia Bizantina durante la Edad Media Europea fue sobre el uso de imágenes religiosas conocidas como iconos. Esa es la forma en que muchos historiadores modernos consideran lo que se llama la Controversia Iconoclasta, que fue un debate sobre el uso de iconos. Pero como de costumbre, el tema fue más profundo. Surgió sobre la cuestión de lo que significa cuando decimos que algo es "santo".La Iglesia estaba dividida sobre la cuestión de qué cosas eran lo suficientemente sagradas como para merecer adoración. Los sacerdotes eran apartados por ordenación; lo que significa que habían sido consagrados a la obra santa. Los edificios de la iglesia fueron separados por dedicación; eran sagrados. Los mártires fueron apartados por sus hechos; es por eso que se les llamaba "santos" que significa apartados. Y si los mártires eran santos en virtud de dar sus vidas en la muerte, ¿qué pasa con los monjes que dieron sus vidas à pero que aún vivían? ¿No eran dignos del mismo tipo de honor?Si todas estas personas, lugares y cosas eran santas, ¿eran entonces dignas de una veneración especial?La santidad de los santos fue respaldada y demostrada por milagros, no solo atribuidos a ellos mientras vivían, sino también reportados en relación con sus tumbas, reliquias; incluso imágenes que los representan. A principios del 7º siglo, muchas ciudades tenían un santo local cuyos iconos eran venerados por tener poderes especiales de intercesión y protección. Ejemplos notables fueron San Demetrio de Tesalónica, el icono de Cristo de Edesa y el icono milagroso de María de Constantinopla.Desde el 6º siglo, tanto la Iglesia como el gobierno fomentaron la devoción religiosa a los monjes y los iconos. La mayoría de los cristianos no distinguieron entre el objeto o la persona y la realidad espiritual que representaban. Cayeron en lo que muchos consideraban el temido pecado de la idolatría. Pero antes de apresurarnos a juzgar, tomemos un poco de tiempo para entender cómo se deslizaron en algo que las Escrituras claramente prohíben.El uso de imágenes como ayuda a la devoción religiosa tenía un fuerte precedente. En la Roma pagana, la imagen del Emperador era venerada como si el propio Emperador estuviera presente. Incluso las imágenes de funcionarios imperiales menores se usaban ocasionalmente como sustitutos de aquellos a quienes representaban. Después de que los emperadores se convirtieron en cristianos, la imagen imperial en monedas, en los palacios de justicia y en los lugares más prominentes de las principales ciudades continuó siendo objeto de veneración y devoción. Constantino y sus sucesores erigieron grandes estatuas de ellos mismos, cuyos restos se exhiben hoy en día. Fue Justiniano I quien rompió con la tradición y en su lugar erigió un enorme icono de Cristo sobre la puerta principal del palacio de Constantinopla. Durante el siglo siguiente, los iconos de Cristo y María llegaron a reemplazar al icono Imperial en muchos entornos. Eventualmente, bajo Justiniano II a principios del 8º siglo, el icono de Cristo comenzó a aparecer en las monedas.Si bien el uso de imágenes como accesorios para facilitar la adoración fue generalmente aceptado, hubo quienes consideraron tal práctica contraria a la clara prohibición de la idolatría de la Biblia. No estaban en contra del arte religioso; solo la elevación a lo que ellos consideraban el reino de la adoración.El debate sobre los iconos fue realmente una especie de epílogo doctrinal a las controversias Cristológicas de un tiempo anterior. à¿Qué es apropiado para representar a Cristo y a otras personas bíblicas?¿Puede Jesús ser representado, o el intento es una violación de Su divinidad?¿Hacer una imagen de Jesús refuerza su humanidad a expensas de su deidad?¿Y cuándo es que el arte, utilizado en el servicio de la adoración, para mejorarlo o facilitarlo, interfiere con la adoración porque el objeto o la imagen y se convierte en el punto de enfoque? Aunque estas preguntas puedan parecer distantes para aquellos que provienen de un trasfondo evangélico moderno, podemos ponernos en el mismo contexto con el desafío que enfrentó la Iglesia Oriental del 8ª y 9ª siglo al recordar un tiempo atrás cuando algunos notables líderes de adoración plantearon su preocupación por la enfoque de la adoración moderna con su fomento de un ambiente de emocionalismo exagerado. Algunos lo expresaron como la "Adoración de la adoración", en lugar de Dios. Las producciones musicales y los conciertos se convirtieron en eventos para los que la gente acudíera desde muchos kilometros de distancia para buscar un emoción espiritual, un subidón de adoración. Un conocido compositor de adoración moderna escribió una canción que tenía como objetivo exponer esta tendencia llamada "El corazón de la adoración".Aunque el medio era diferente, de alguna manera, la reciente preocupación por la adoración de la adoración es similar a la preocupación de los iconoclastas Bizantinos. En la antigua Iglesia Oriental, el medio era el arte de las imágenes. La controversia más reciente se ha centrado en el arte de la música.En el 7º siglo, la forma más significativa de devoción Oriental era el culto a los iconos sagrados. Si bien podría dar una definición o descripción más técnica de los iconos, permítanme mantenerlo simple y decir que eran pinturas altamente estilizadas hechas en madera. Las imágenes eran de Jesús, María, santos y ángeles. Si bien hubo imágenes primitivas utilizadas por los cristianos en el 1er siglo, tendríamos que decir que el arte cristiano comenzó en serio en el 3er siglo. Se usaba decorativamente o representaba escenas de la Biblia como una forma de instruir a los creyentes analfabetos.Como se mencionó, dado que la gente del Imperio de Oriente ya estaba acostumbrada a mostrar deferencia a los retratos del Emperador, no era muy difícil aplicar esto a las imágenes de lo que se consideraba gente santa. Dado que los retratos imperiales a menudo eran enmarcados por cortinas, la gente se postraba ante ellos, quemaba incienso y encendía velas a su lado, y los llevaban en solemnes procesiones, parecía inevitable que los iconos de los santos recibieran el mismo trato. Las primeras imágenes cristianas que se sabe que fueron rodeadas por tal veneración ocurrieron en el 5º  siglo. La práctica se hizo muy popular en el 6º y 7º. Los líderes de la iglesia como Epifanio y Agustín habían mostrado una cuidado reservado sobre el uso de imágenes al final del 4º siglo desaparecieron.Es importante darse cuenta de que cuando se trata de iconos y su uso, realmente había dos maneras de ver las cosas. Una manera de verlo era la forma en que los teólogos los justificaban o condenaban. La segunda manera de ver las cosas era la de la gente común que tenía poco interés en los puntos finos de la teología involucrado en su uso. Los iconoclastas enmarcaron el tema del segunda manera. Eran escépticos de que las masas analfabetas pudieran hacer una distinción entre simplemente usar un icono como un medio para adorar lo que representaba la imagen y la adoración real de la imagen misma. Lo que parecía probar su punto era cuando algunos de estos iconos y reliquias religiosas fueron atribuidos con poderes especiales para efectuar la curación y hacer maravillas.Los líderes de la Iglesia a favor de los íconos sostuvieron que un mal entendido de los íconos no debería prohibir su uso. Eso se convertiría en error por mero pragmatismo. El Emperador Leó III lanzó un ataque en contra del uso de iconos en la primera mitad del 8º siglo. Estaba motivado por la preocupación de que la Iglesia se estuviera involucrando en la práctica prohibida de la idolatría, la misma cosa que había causado tantos problemas al antiguo Israel. Tal vez las humillantes pérdidas del Imperio del Oriente durante el siglo anterior, así como un terrible terremoto al principio del reinado de Leo, fueron evidencia del juicio divino. Si era así, a Leo le preocupaba que el Imperio despertara a su peligro, se arrepintiera y corrigiera sus caminos.Por supuesto, a Leo no se le ocurrió esto por su cuenta o de la nada. Hubo muchos entre el clero y la gente común que cuestionaron el uso de iconos como objetos de devoción religiosa. Pero ahora, con el respaldo del Emperador, este grupo de iconoclastas, como se les llamaba, se volvió más vocal. El antagonismo hacia el uso de iconos creció, especialmente a lo largo de la frontera oriental que bordeaba las tierras musulmanas. Los musulmanes habían llamado a los cristianos -idólatras durante mucho tiempo por su uso de imágenes religiosas. Leó creció en esa región y había servido como gobernador de Asia Menor occidental entre varios obispos iconoclastas.La palabra iconoclasta significa un rompedor o destructor de iconos porque eventualmente, eso es lo que harán los iconoclastas; aplastar, romper y quemar los iconos. Después de rechazar con éxito a los ejércitos musulmanes en su 2º ataque a Constantinopla en el año 717, el Emperador Leó III declaró abiertamente su oposición a los iconos por 1ª vez. Ordenó que el icono de Cristo sobre la Puerta Imperial fuera reemplazado por una cruz. A pesar de los disturbios que causo, en el año 730 Leó pidió la eliminación y destrucción de todos los iconos religiosos en lugares públicos e iglesias. Los iconódulos, como se llamaba a los partidarios de los iconos, fueron perseguidos. En Roma, el Papa Gregorio III condenó la destrucción de iconos. El Emperador tomó represalias eliminando Sicilia, el sur de Italia y toda la parte occidental de los Balcanes y Grecia de la supervisión eclesiástica de Roma, colocándolos bajo el Patriarcado de Constantinopla. Fue esto, tanto como cualquier otra cosa, lo que movió al Papa a buscar el apoyo y la protección de los Francos.El hijo de Leó, Constantino V, no solo continuó la política iconoclasta de su padre, sino que la prosiguió. Convocó un concilio en el año 754 en el palacio Imperial de Hiereia, un suburbio de Constantinopla. Los iconoclastas lo consideraron como el 7º Concilio Ecuménico, aunque solo asistió el Patriarcado de Constantinopla.Tanto los iconoclastas como los iconódulos estuvieron de acuerdo en que lo divino en Jesucristo no podía ser representado en imágenes, pero Jesús tenía 2 naturalezas. Los iconoclastas argumentaron que representar la naturaleza humana era caer en el temido nestorianismo, pero representar ambas naturalezas era ir en contra de su distinción, que era el error del monofisismo, e hizo una imagen de deidad.Los iconódulos respondieron que el no representar a Jesucristo era monofisismo.Nótese cómo estos argumentos ilustran la práctica de debatir nuevos temas en términos de errores ya condenados.Contra las imágenes de María y los santos, los iconoclastas razonaron que no se pueden representar sus virtudes, por lo que las imágenes eran, en el mejor de los casos, una vanidad indigna de la memoria de la persona representada. "Seguramente", dijeron, "¡María y los santos no QUERRÍAN que se hicieran tales imágenes!"Otros argumentos de los iconoclastas fueron que la única imagen verdadera de Jesucristo es la Eucaristía.Los partidarios de los iconos utilizaron argumentos que fueron articulados de manera más efectiva por Juan de Damasco, un cristiano árabe que escribió en griego. Juan era un monje en el monasterio de San Saba en Palestina, donde se convirtió en sacerdote y se dedicó al estudio de las Escrituras y al trabajo literario. Al estar fuera del reino del control Bizantino, estaba a salvo de represalias por parte del Emperador y funcionarios iconoclastas.Juan de Damasco fue el teólogo más sistemático y completo de la iglesia Griega desde Orígenes. Su obra más importante es la Fuente del Conocimiento, tercera parte de la cual, titulada Sobre la Fe Ortodoxa, ofrece un excelente resumen de la enseñanza de los Padres Griegos sobre las principales doctrinas cristianas. También produjo homilías, himnos y un comentario sobre las cartas del NT de Pablo. Las Tres disculpas contra Aquellos Que Atacan las Imágenes Divinas de Juan de Damasco adopto un enfoque cuádruple del tema.1º dijo, que es simultáneamente imposible e impío imaginar a Dios, Que es espíritu puro. Jesucristo, María, santos y ángeles, por otro lado, que se han aparecido a los seres humanos pueden ser representados. La Biblia prohíbe solamente a los ídolos. 2º está permitido hacer imágenes. La prohibición de las imágenes en el Antiguo Testamento no era absoluta, ya que se ordenaba hacer algunas imágenes; tomemos, por ejemplo, los querubines sobre el propiciatorio y otros adornos del templo. Tambien Juan dijo que ahora no estamos bajo las restricciones del Antiguo Pacto. De hecho, la encarnación de Dios EN Cristo nos impulsa a hacer visible lo invisible. Juan puso la encarnación en el centro de su defensa de los iconos, elevando el debate de una cuestión sólo de prácticas de piedad a una cuestión de ortodoxia teológica. Dado que los seres humanos son creados con cuerpo y alma, los sentidos físicos son importantes en el conocimiento humano de lo divino. Hay imágenes en todas partes, los seres humanos son imágenes de Dios. La tradición de la Iglesia permite imágenes, y esto es suficiente incluso sin la orden Bíblica, argumentó. 3º es lícito venerar iconos e imágenes porque la materia no es mala. Hay diferentes tipos de adoración: la verdadera adoración pertenece solo a Dios, pero el honor puede ser dado a otros. 4º, hay ventajas en las imágenes y su veneración. Enseñan y recuerdan los dones divinos, nutren la piedad y se convierten en canales de gracia. Juan de Damasco es considerado por la Iglesia Ortodoxa como el último de los grandes maestros de la iglesia primitiva, hombres universalmente conocidos como los "Padres de la Iglesia". A pesar de sus argumentos, los emperadores iconoclastas expulsaron a los iconodulos de las posiciones de poder y comenzaron una vigorosa persecución. Muchas obras de arte en edificios de iglesias de antes del 8º siglo fueron destruidas. Constantino V tomó fuertes medidas contra los monjes, los principales portavoces de las imágenes, secularizando sus propiedades y obligándolos a casarse con monjas. Muchos de ellos huyeron al Occidente.Los Papas observaron todo esto con interés y entraron del lado de los iconodulos. Ellos hicieron en las cartas que escribieron, algunas de las mejores formulaciones de la independencia de la Iglesia, argumentando que el emperador no era un maestro de la iglesia.Al final, los iconoclastas sellaron su derrota al negarse a dar a las imágenes de Jesús la reverencia que se habían dado a las imágenes del Emperador. La reacción contra la iconoclasia finalmente se estableció después de Constantino V.El hijo y sucesor de Constantino V, Leó IV, no era un iconoclasta enérgico como su padre y su abuelo. Su viuda Irene, regente de su hijo Constantino VI, dio la vuelta a la política iconoclasta de la dinastía. Ella le pidió al Concilio de Nicea en el año 787 que condenara a los iconoclastas, afirmando la posición teológica adoptada por Juan de Damasco.Ellos proclamaron: "Las imágenes venerables y santas, así como en la pintura y el mosaico como en otros materiales adecuados... se le debe dar el debido saludo y reverencia honorable, no de hecho esa verdadera adoración de la fe que pertenece solo a la naturaleza divina"Pero ese no fue el final de la iconoclasia. Un bloque iconoclasta se desarrolló en el ejército profesional como reacción a una serie de desastres militares, humillaciones diplomáticas y problemas económicos que el Imperio experimentó en el cuarto de siglo después del Concilio de Nicea del año 787. Interpretaron todos estos retrocesos como el juicio de Dios por el regreso del Imperio a la idolatría.Finalmente, el emperador Leó V decidió que la iconoclasia debería volver a convertirse en la política oficial de su gobierno. Un sínodo de líderes de la iglesia en el año 815 reafirmó la posición adoptada por el sínodo anti-icono del año 754, excepto que ya no consideraban a los iconos como ídolos.Con la muerte de Leó V, la persecución activa del partido pro-icono declinó durante 17 años antes de estallar de nuevo en el año 837 bajo el liderazgo del patriarca Juan Grammaticus. Bajo su influencia, el Emperador Teófilo decretó el exilio o la pena capital para todos los que apoyaron abiertamente el uso de iconos.Teodora, la viuda de Teófilo y regente de su hijo Miguel III, decidió que debía abandonar la política iconoclasta para retener el más amplio apoyo a su gobierno. Un sínodo a principios del año 843 condenó a todos los iconoclastas, depuso al patriarca iconoclasta Juan Grammaticus y confirmó los decretos del 7º Concilio.En las iglesias Ortodoxas Orientales de hoy, las pinturas y los mosaicos con frecuencia llenan los espacios en los techos y las paredes. Una pantalla o partición llamada iconostasio se extiende a través del frente de la iglesia, entre la congregación y el área del altar, con el propósito de mostrar todos los iconos especiales relacionados con la liturgia y los días santos.