Audios de nuestras prédicas.
Iglesia Bíblica Las Condes

OCTUBRE, MES DE LA REFORMA Ulrico Zwinglio (Huldrych Zwingli) Ulrico Zwinglio (1484-1531), fue el principal reformador suizo y el fundador de la Iglesia Reformada Suiza. Su influencia se hizo sentir principalmente en Zurich. Fue sacerdote párroco en Glarus donde sirvió por 10 años. Luego fue sacerdote en Einsiedeln. En 1519, fue nombrado predicador principal en la catedral de Zúrich. Causó gran impresión el que predicara en el lenguaje del pueblo. Su predicación se fue haciendo cada vez más Bíblica, hasta que la Biblia se transformó en su piedra fundamental. En 1520, estaba ya familiarizado con la obra de Lutero. Ejerció gran influencia en el gobierno civil de Zúrich. Su influencia también hizo aportes a la reforma en otras ciudades suizas y del sur de Alemania. Sostenía que la Iglesia debía ser independiente del estado. Zwinglio trabajó para que la Reforma fuese aceptada en los trece cantones de Suiza. En 1531, los cinco cantones católicos levantaron un ejército y, entrando en combate, Zwinglio fue muerto el 11 de octubre de ese mismo año cerca de Kappel. Con la muerte de Zwinglio su reforma no se extendió, continuándola los simpatizantes de Calvino. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

OCTUBRE, MES DE LA REFORMA Un héroe poco recordado: Santiago Lefevre de Etaples (Jacques Lefèvre d'Étaples) Santiago Lefèvre fue un varón de Dios que vivió entre los años 1455 y 1536. Se le ha llamado el Padre de la Reforma, pues enseñó las doctrinas básicas del protestantismo cuando Lutero todavía no empezaba su movimiento y Zwinglio aún no escudriñaba la Biblia. Fue un erudito que enseñaba en la universidad de la Sorbona, muy considerado por Erasmo de Rotterdam. Estudiando llegó a descubrir la doctrina de la justificación por la fe. Llegó a trastornar toda la universidad de la Sorbona con el gran tema bíblico que él enseñaba en sus distinguidas aulas. Debido a la persecución fue protegido por el obispo Briçonnet de la ciudad de Meaux, el cual era amigo de la Reforma. En Meaux, se predicaba en forma totalmente libre el Evangelio. Se formaban asambleas en casas y, en muchas iglesias, también se predicaba la Biblia. El 30 de octubre de 1522, Lefèvre publicaba los cuatro evangelios en lenguaje popular y, al mes siguiente, los otros libros del Nuevo Testamento. Encontró gran oposición entre los franciscanos y luego fue traicionado por el mismo Briçonnet, quien no tuvo la entereza de soportar las presiones que se ejercieron sobre él. Lefèvre fue protegido por Margarita de Orleans, reina de Navarra hasta su muerte. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Estimados hermanos en Cristo: El 12 de octubre del año 1492, un grupo de hombres provenientes del continente europeo, encabezados por el explorador y navegante Cristóbal Colón, llegó a la isla Guanahani, a la que llamó «San Salvador» sin saber que su viaje había sido guiado por la providencia para bendición de muchos en el futuro. ¿Cómo justificó esta afirmación? Consideremos los siguientes hechos que se darían con el pasar el tiempo: Solo sesenta y tres años después del primer contacto con este riquísimo continente, en el año 1555, una colonia hugonote fue establecida en una isla de Bahía de Río de Janeiro. Esta colonia fue patrocinada por el almirante Gaspar de Coligny y apoyada por Juan Calvino. Existió hasta 1567. Sesenta y nueve años mas tarde, en 1624, los holandeses se asentaron en Brasil en la región de Bahía y, en 1630, en Pernambuco, ellos fundaron una colonia con lo que se estableció la iglesia reformada, que comenzó una obra misionera entre los nativos. Lamentablemente, en 1654, los portugueses reconquistaron esas regiones, terminando con la colonia protestante. Y podríamos continuar hablando, por ejemplo, de los hermanos moravos, quienes se caracterizaron por su celo misionero durante el siglo XVIII, el cual involucró a América, destacando al Caribe y Surinam. Con estos y otros ejemplos podemos ver que la semilla del Evangelio, con el pasar del tiempo, fue sembrada por cristianos piadosos que fueron arribando a estas tierras dando a sus habitantes paganos la posibilidad de saber de Cristo, de su amor y de su salvación; amor y salvación que también los involucra a ellos. Es historia conocida cómo este continente fue refugio, desde el año 1620, para la iglesia perseguida en Europa siendo el destino de los llamados «padres peregrinos» de origen puritano calvinista. Luego, es imposible no ver la poderosa labor de evangelización y misiones que, con el pasar del tiempo, se expandió desde estas tierras a mundos alejados y perdidos. Por último, agradezcamos por nuestra propia experiencia con Cristo en algún lugar de estas fructíferas tierras que constituyen el continente americano. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Muy apreciados hermanos en Cristo Jesús: Una de las cosas que más perjudica a un cristiano, y con ello a una iglesia local, es la falta de arrepentimiento y confesión de los pecados a Dios. Si una persona se dice «renacida» y persevera en pecar sin demostrar contrición alguna, entonces estamos ante un caso muy grave que permite dudar, con justicia, de la experiencia de salvación de esa persona. No demoremos en acudir al Señor por limpieza en forma regular, y menos aún, cuando un pecado pesa en el corazón. «Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto dentro de mí.» — Salmos 51: 10 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Al abordar una porción de las Escrituras, hay un proceso básico que puede contribuir a hacer que sea más fructífero nuestro devocional. Antes que nada, necesitamos preguntar «¿qué dice el pasaje?» Contestamos esto leyendo varias veces el texto. Deje que el pasaje bíblico hable por sí mismo en su marco original, histórico y cultural. El segundo paso es preguntar «¿qué significa?» Dentro del pasaje bíblico hay una verdad espiritual eterna significativa en todas las edades. A menudo la idea principal no está sujeta a una era de hace miles de años, sino que se puede ver en nuestra era contemporánea actual. Por último, siempre en una atmósfera de oración, tenemos que preguntar «¿cómo aplicar esa verdad?» El Espíritu Santo que mora en nosotros cambiará nuestros pensamientos, habla y conducta, cuando le permitamos usar los principios espirituales que encontramos en la Palabra de Dios. Una pregunta clave para hacer es «¿de qué forma medible y observable debe cambiar mi vida como resultado de estudiar este pasaje?» «La exposición de tus palabras alumbra; Hace entender a los simples.» — Salmos 119: 130 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Amados hermanos en Cristo Jesús: Creemos que tras la independencia de Chile se encuentra la soberanía de Dios con propósitos sublimes que parten por el cuidado y extensión del Reino de Dios en los corazones para este lugar de la América austral. Con ello, debemos dar gracias por héroes patrios que motivaron la entrada y el uso de la Biblia con sus principios eternos. Hoy, debemos orar para que la insensatez dé lugar a la razón, las bocas blasfemas sean calladas, la maldad sea castigada; el trabajo responsable sea prosperado, las familias sean amparadas, el pueblo de Dios busque la santidad y la luz del Evangelio ilumine cada rincón de esta hermosa tierra. «Reinos de la tierra, cantad a Dios, cantad al Señor» — Salmos 68: 32 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Queridos hermanos: Durante esta semana estaremos celebrando dos importantes fiestas patrias: la conmemoración de la Primera Junta Nacional de Gobierno y el Día de las Glorias del Ejército. Pidamos, en forma especial, la bendición del Señor sobre esta nación que tantos cuidados y bendiciones ha recibido de Dios: país tricontinental, con una extensión de más de seis mil kilómetros de costa; con una variedad de zonas y paisajes que van desde el costero, pasando por el desértico, el andino, el insular con sus cien rostros, los bosques valdivianos y el frío antártico, entre otros. ¡Cuántos climas, cuánta variedad de alimentos, cuánta riqueza en: su mar, sus minas, sus bosques, sus campos, su aire y sus ciudades! Oremos para que el Señor la cuide, la purifique y continúe haciendo prosperar Su Palabra en ella. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Estimados hermanos en Cristo: En Apocalipsis 1: 20 se revela el misterio de los siete candeleros de oro que Juan había visto asociados al Señor. Ellos representan a las siete iglesias a las cuales se les envían solemnes mensajes. ¡Qué interesante! El Señor usa la figura de un candelero de oro para representar a estas iglesias locales. El oro nos habla de origen divino y pureza; el candelero, en su totalidad, nos habla de iluminación. Por su parte, la fuente de luz es alimentada por aceite, símbolo del Espíritu Santo. De lo anterior, podemos deducir que cada iglesia local auténtica se encuentra delante del Señor, quien la vigila y exhorta; es mantenida por una relación viva con el Santo Espíritu; es luz para su entorno; debe guiar y ser ejemplo de lo que Dios quiere para su pueblo redimido; es fuente de adoración, alabanza, servicio, culto y crecimiento del cristiano. Recordemos que Cristo es su cabeza, razón por la cual debe mantenerse en pureza y santidad. ¡Qué gran privilegio es ser parte de la iglesia local en la cual nuestro Señor nos situó! Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

En esta cuadragésima tercera conmemoración del nacimiento de la Iglesia Bíblica Las Condes, pidamos al Señor que nos purifique y nos mantenga en el lugar que nos ha asignado como un testimonio santo de su reino. Pidamos que nos otorgue sabiduría para continuar desarrollando nuestro ministerio en medio de una sociedad impregnada de egolatría, secularismo y rebeldía contra Dios. Pidamos que cada día incremente, más y más, en cada uno de nosotros, el amor y pasión por las Sagradas Escrituras, la oración, y la misión asignada a la Iglesia. Pidamos que, cada día, ilumine en nuestras mentes y corazones el rumbo certero para cada nueva jornada. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Entendemos que la Biblia es absoluta en su autoridad, pues ella es la Palabra de Dios y, como tal, nada puede sobrepasarla; todo su contenido es inspirado, verdadero y está escrito conforme a la voluntad de Dios. Cuando decimos que es completa en su revelación decimos que en ella encontramos todo lo que el hombre necesita saber de Dios en la presente dispensación. Finalmente, cuando decimos que es final en su contenido declaramos que nada puede ser agregado, restado o cambiado en ella. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Nos denominamos: Iglesia Bíblica, pero ¿qué significa ser una iglesia bíblica? Significa que entendemos y declaramos enfáticamente que el fundamento de todo lo que Dios quiere decirnos hoy, respecto a nuestra vida espiritual y secular, lo encontramos en las Sagradas Escrituras. Ellas constituyen nuestra declaración de principios en su forma completa. Creemos que nada hay sobre ella, pues su contenido constituye la voluntad de Dios para el hombre. Creemos que el mensaje de la Biblia es atemporal y aplicable a toda la raza humana. Su permanencia trasciende incluso a la creación actual. Creemos, como lo dice nuestra declaración de fe, que la Biblia es «absoluta en su autoridad, completa en su revelación y final en su contenido». Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Muy apreciados hermanos en la fe: Cuán tranquilizadoras y estimulantes resuenan las palabras del Señor Jesús: «La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.» (Juan 14: 27). No falta quien nos ha contado que tal o cual persona ha alcanzado una gran paz por medio de la «meditación», por medio de tranquilizantes, por medio de la autoayuda, por medio de algún «guía espiritual» (gurú) u otra práctica no contemplada en las enseñanzas bíblicas y, más aún, muchas veces, antibíblica. Ahora bien, lo que notamos, en muchos casos, es que se está confundiendo la auténtica paz con la evasión de los problemas, la auténtica paz con el bloqueo de la angustia, la auténtica paz con la insensibilización propia de la morfina, la auténtica paz con la desvalorización de los problemas o la negación de la situación inquietante. Cristo no nos hace evadir, no nos bloquea, no nos insensibiliza, no desvaloriza ni niega los problemas o angustias. Con Cristo enfrentamos los problemas, los medimos en su exacto peso y, luego de la divina mano y con su poder, los enfrentamos y seguimos adelante encontrando una paz que nada ni nadie puede dar salvo el Señor. Cristo se encuentra ofreciendo Su paz, «mi paz» como Él la identifica, a todo aquel que esté dispuesto a rendirle su vida y, con ello, sus ansiedades, turbaciones y miedos. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Amados hermanos: «Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.» — Jeremías 33: 3 Una mañana, el padre de familia no apareció a compartir el desayuno familiar. Preocupados por esta situación anómala, el hijo mayor dijo: «papá debe estar enfermo, no hay otra explicación». La hija de 15 años, dijo: «seguramente no se ha levantado porque lleva tres días trabajando hasta la madrugada y el cuerpo le está pasando la cuenta». El hijo menor opinó: «yo pienso que papá no quiso participar del desayuno con nosotros porque ayer recibió el informe del colegio con mis notas y debe estar muy molesto por mi bajo rendimiento». Finalmente, la mamá dijo: «en lo que a mí respecta, voy a ir a preguntarle que le ocurre» Dicho y hecho, fue y al poco volvió tranquila con la única respuesta que tenía valor. De los cuatro ahí presentes solo uno tenía la verdad, el que fue a preguntar a la fuente misma. Yo les invito a hacer lo mismo, dejar de escuchar a la opinión pública, dejar la tradición de lado, dejar de leer y escuchar a los «opinólogos» y acudir a la única fuente que nos puede dar una respuesta verdadera: la Biblia. El Señor quiere respondernos y enseñarnos muchas cosas, pero debemos dirigirnos a él con sencillez y humildad. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Queridos hermanos: El apóstol Pedro hace referencia a la gracia de Dios como: «la multiforme gracia de Dios.» (1ª Pedro 4: 10b). El término «multiforme» es la traducción de la palabra griega «poikilos», cuyo principal significado es: multicolor o de muchos colores; indicando en este caso que la gracia del Señor es múltiple y variada, que la vemos demostrada y aplicada de muchas maneras en nuestra vida. Seamos agradecidos por esa gracia manifestada por puro amor y de múltiples maneras en nuestro diario vivir. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Estimados hermanos en Cristo: El apóstol Pablo le escribió a la iglesia de Corinto: «Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación;» (2ª Corintios 5:18). ¡Qué gran privilegio nos ha sido otorgado! El ministerio dado, «el ministerio de la reconciliación» que no es otro sino la predicación del Evangelio de salvación es, por lo dicho por el apóstol Pablo, responsabilidad de todos nosotros. En realidad, todo cristiano ha sido llamado por Dios para desarrollar una serie de tareas que tienen en común el desempeño de este ministerio. Estas obras por realizar, más que anexos o cargas, constituyen para el creyente sus prioridades y también sus grandes privilegios. ¿Estamos realizando nuestras tareas con diligencia y gratitud por el privilegio que implican? Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Muy apreciados hermanos en la fe: ¿Cuáles son tus dones? Recordemos que un don otorgado por el Espíritu Santo es una herramienta entregada para ser usada en la construcción de Su Iglesia. Se trata de un instrumento o, visto de otro modo, de un tesoro dado para enriquecer a muchos. Demos gracias al Señor por habernos dado uno o varios dones y nunca dejemos que se queden en el cofre de los tesoros, pues ellos constituyen joyas para ser usadas constantemente, no guardadas y menos cuando se siente su ausencia en el quehacer de una iglesia local. Al respecto, el apóstol Pablo exhortaba a la iglesia de Roma: «En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor;» (Romanos 12: 11). Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Amados hermanos: En esta tercera incursión en el tema que trata sobre la Agenda 2030 y su entorno, solo quiero destacar algunos puntos de importancia que antes ya hemos visto con más detalle: La Agenda 2030, acordada por «La Asamblea General de la ONU» en el año 2015, fue asumida por 193 estados miembros. Esta se define como: una «agenda global y de desarrollo universal y holística»; también, como: «un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.». Se dice de ella que es «una agenda universal, aplicable a todos los países y a todas las personas.» Es una hoja de ruta que, en su momento, se asoció al poderosísimo Foro Económico Mundial. Las naciones deben ajustar sus legislaciones y programas de gobierno conforme a su contenido. Necesariamente, aunque en forma solapada, la implementación de este sistema y de lo que viene después, apunta a profundos cambios que afectarán a los cristianos de todo el mundo, erradicando la predicación del Evangelio. Lo anterior es lo que ha hecho que, tanto gobiernos de derecha como de izquierda, apunten hacia objetivos en común. Mucho de lo que se ha legislado y trabajado en nuestro país, en los últimos años, es en obediencia a la Agenda 2030. Esta Agenda constituye una especie de brújula que apunta hacia donde caminan las naciones y que coincide con los últimos hechos escatológicos que revelan un dominio global por parte de un sistema anticristiano y holístico que ofrece prosperidad, paz universal y justicia, pero… eliminando a Dios de su agenda. Concluyo esta brevísima síntesis confiando en que los que tienen ojos para ver, puedan entendedor en qué momento de la historia estamos. «Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca.» — Santiago 5: 7-8 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Queridos hermanos en la fe: Siguiendo con el tema iniciado en el boletín anterior acerca de la Agenda 2030, notamos que lo primero que vemos referente a ella es su cara visible o carta de presentación, que no es otra sino los difundidos 17 objetivos de desarrollo sostenible. Menos conocidas son las 169 metas y los más de 230 indicadores. Mucho menos conocida aún es la relación de la ONU con el Foro Económico Mundial, así como la filosofía y principios que impregnan a esta Agenda, a sus fundadores, así como a los participantes del FEM (o Foro de Davos). Haciendo un poco de historia, el 25 de septiembre de 2015, se escribía: «La Asamblea General de la ONU adoptó hoy la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.» Más adelante se agrega: «La nueva estrategia regirá los programas de desarrollo mundiales durante los próximos 15 años. Al adoptarla, los Estados se comprometieron a movilizar los medios necesarios para su implementación, mediante alianzas centradas especialmente en las necesidades de los más pobres y vulnerables». ¿Qué sucede con nuestra nación? Pues, «por medio del Decreto n.° 49 del Ministerio de Relaciones Exteriores, se crea en Chile el “Consejo Nacional para la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”. Este consejo se encuentra integrado por: el ministerio de Relaciones Exteriores, el cual lo preside; el Ministerio de Economía Fomento y Turismo; Ministerio de Desarrollo Social; y Ministerio de Medio Ambiente. El artículo 1 del Decreto n.° 49, nos plantea que el objetivo del Consejo es: “asesorar al Presidente/a de la República y servir de instancia de coordinación para la implementación y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en adelante ‘ODS', y de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.”». El apóstol Pablo advierte: «Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio.» (2ª Tesalonicenses 2: 7). Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Estimados hermanos en Cristo Jesús: Pablo nos advierte: «Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios.» — 1ª Tesalonicenses 5: 6 ¿Hemos considerado en forma seria lo que se avecina? ¿Nos hemos dado cuenta de que estamos a las puertas de la ejecución final del plan que se encuentra en la Agenda 2030, desarrollada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2015 y apoyada por el Foro Económico Mundial (FEM)? Aun cuando hemos hablado bastante sobre este tema, resulta tan inverosímil, tan difícil de creerlo, que nos encontramos como aletargados y resignados ante el tsunami que promete borrar todo lo conocido cambiándolo por una nueva sociedad gobernada por una élite anticristiana. Durante algunos domingos, esta breve carta pastoral apuntará a refrescar algunos puntos basados en lo que está bien establecido en documentos oficiales del FEM, ONU y de multitud de gobiernos. Para los hermanos que han oído poco de este tema, les digo que no se trata de especulación ni paranoia conspiracionista, simplemente son hechos públicos muy comprobables. Les recuerdo que el FEM y la ONU buscan poner en marcha un programa que involucra a un mundo globalizado y gobernado por «una coalición de corporaciones multinacionales, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil seleccionadas, en lugar de las estructuras democráticas». Para ello, ha puesto en marcha programas innovadores como el llamado «Gran Reseteo» (Great Reset) y el «Rediseño Global». ¿Qué es este gran reseteo (o reinicio)? Pues, es el plan de reiniciar la economía mundial a partir de nuevos paradigmas. Es una estrategia que trata «de una acción global que pretende implementar una economía única en el mundo, con la creación de una única moneda virtual, con lo que un solo banco mundial será quien controle la economía global». Es tiempo para avivar las palabras del apóstol: «Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo.» — 1ª Tesalonicenses 5: 8 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Muy apreciados hermanos en la fe: Asumir el auténtico rol de padre en el día de hoy es una tarea muy compleja, apta solo para personas de valor y con gran capacidad de sacrificio, pues es muy difícil ser padre en una sociedad que desafía agresivamente a la familia mediante sus prácticas, filosofías y leyes que le quitan cada día más autoridad a quienes la tienen por decreto divino. Pero, aunque en ocasiones resulte muy demandante asumir los roles asignados por Dios, los cuales se encuentran claramente establecidos en Su Palabra para cada uno de los integrantes de la familia, no tenemos excusa para evadirlos. Pidamos al Señor sabiduría, pero también voluntad, poder y valor para aplicar sus enseñanzas, a cualquier costo. «En el temor de Jehová está la fuerte confianza; Y esperanza tendrán sus hijos.» — Proverbios 14: 26 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Amados hermanos: Consideremos: ¿cómo están nuestras cuentas con el Señor, estamos al día o al debe? El rey David, consciente y arrepentido de sus pecados, clamó al Señor diciendo: «Purifícame con hisopo, y seré limpio; Lávame, y seré más blanco que la nieve.» (Salmos 51: 7). Cuán importante es no solo confesar nuestros pecados en arrepentimiento a Dios, sino que también evitar el acumular deudas con él, mostrando, en forma continua, un corazón humilde y contrito ante Dios y, más aún, cuando hay conciencia de pecado. Cuán fácil dejamos de considerar que estamos ofendiendo a Dios cuando: usamos mal nuestros pensamientos, hablamos lo indebido, hacemos lo incorrecto, no hacemos lo correcto, no damos la gloria que el Señor debe recibir, no somos agradecidos, no nos comportamos como los siervos que debemos ser, no damos el testimonio de vida que se espera de nosotros, etcétera. Si te sientes identificado con alguna o varias de estas faltas, no esperes ni un minuto más, pues ya llegó el momento de arreglar cuentas y cada instante que pasa se agrava la falta. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Queridos hermanos: Mientras el rey David atravesaba por uno de los momentos más difíciles de su vida, expresa: «Yo me acosté y dormí, y desperté, porque Jehová me sustentaba.» (Salmos 3: 5). ¡Qué sería de nosotros si el Señor no nos sustentara! Dormimos, despertamos y realizamos nuestras tareas diarias, porque Él nos sostiene otorgándonos vida, amparándonos y poniendo en nosotros, paz y confianza, más allá de nuestra comprensión. Demos gracias al Señor por sustentar y cuidar nuestro cuerpo, alma y espíritu, constantemente. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Algunos conceptos importantes de aclarar ¿Qué es un misionero? En un sentido muy amplio, podemos decir que todo cristiano es un misionero, pues todos estamos llamados a ser instrumentos para la exaltación de la Gloria de Dios, llevar el Evangelio a nuestro prójimo, orar, desarrollarnos como cristianos y otras tareas que pueden ser más específicas. En un sentido más restringido, llamamos misionero a la persona con un llamado especial y comisionada por una iglesia local para cumplir las tareas de predicar el evangelio y fundar iglesias en un determinado lugar, que puede estar en el mismo país o fuera de él. ¿En qué consiste el programa de misiones de nuestra Iglesia? Conscientes de que la labor misionera debe ser apoyada por las iglesias locales, nuestra iglesia cuenta con un programa para este fin, el cual se basa en el «Compromiso Promisiones». El apoyo es entregado, tanto a misioneros como a misiones desarrolladas por grupos cristianos, como es el caso de la radio BBN o la fundación «Nacerán». También se han incluido a pastores e iglesias que requieren de un apoyo especial. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

«Manantial de vida es la boca del justo» — Proverbios 10: 11a Muchos hombres y mujeres cuyas bocas fueron manantiales de vida han pasado vivificando, con el mensaje de salvación, por nuestra tierra, gracias a los cuales nuestros antepasados y, quizás nosotros mismos, conocimos las Buenas Nuevas que hablan de salvación y salud para el alma. Seamos agradecidos al Señor por esas personas que trajeron luz, vida y prosperidad a nuestra patria. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

¡Un feliz día a todas las madres! Las tareas asociadas al rol materno, rol que Dios ha establecido para toda mujer desde el momento en que concibe un nuevo ser en lo secreto de su vientre, no caducan ni cambian, encontrándose hoy, tan vigentes como cuando Dios las estableció. Intercedamos por las madres jóvenes con tal que se mantengan firmes en su rol, como la Biblia lo establece, sin ceder a las presiones sociales que hoy intentan desvirtuar su divina tarea. Oremos por las madres mayores para que sean honradas por sus hijos y por todos aquellos que las rodean, reconociendo su tarea pasada que, de alguna manera, no concluye nunca. «(…) gócese la que te dio a luz.» — Proverbio 23: 25b Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Estimados hermanos en la fe: El poeta inspirado por Dios dice: «Misericordioso y clemente es Jehová; Lento para la ira, y grande en misericordia.» (Salmos 103: 8). ¡Qué gran verdad expresa! Consideremos que es por esta misericordia que el sol sigue saliendo sobre buenos y malos; que llueve y hay cosechas que benefician a justos e impíos; y que la oportunidad de arrepentimiento y, con ella, la de salvación, sigue aún abierta para el mundo impenitente… por un tiempo más. Es debido a esa gran paciencia que, los que hoy hemos sido constituidos en sus hijos, gozamos de redención, vida eterna y gracia continua. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Muy apreciados hermanos en el Señor: Uno de los versículos más amados de las Escrituras lo encontramos en la carta de Pablo a los Filipenses. En él dice: «Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.» (Filipenses 4: 6-7). Pablo les dice a los hermanos de la ciudad de Filipo que si llevan sus preocupaciones ante Dios en forma insistente, clamando con un corazón agradecido, entonces: «la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará» sus corazones y pensamientos. Es una promesa que también ha podido verificar cada uno de los cristianos que han decidido hacer suya la exhortación. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Amados hermanos: «Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.» — 1ª Corintios 15: 20b Esta sublime verdad, se constituye en la suprema prueba de que la salvación es un hecho, de que el camino al lugar santísimo se encuentra abierto, de que tenemos herencia eterna y acceso al poder para lograr vencer toda tentación. Así es, por Su resurrección hoy podemos descansar y gozarnos cada día de una esperanza viva. Sergio Oschilewski Malinowski Pastor Iglesia Bíblica Las Condes


Queridos hermanos: Leemos en el libro de Génesis que Dios todo lo creó «bueno en gran manera» (Génesis 1: 31), totalmente adecuado para nuestro bien, hecho conforme a su perfección, justicia e inmenso amor. Sabemos que todo el mal que hoy conocemos es el resultado de la rebelión del hombre, quien desobedeció a sabiendas a Dios permitiendo así la intromisión del pecado en la Creación y, con ello, la muerte espiritual y física, dolor, rebelión, desorden, injusticia, desamor y blasfemia. Sin embargo, en la desesperanza, la misericordia de Dios se hizo manifiesta y hoy tenemos una buena noticia, en realidad, una sublime buena nueva: el pecado fue derrotado por Cristo en la Cruz y la culpa y condena del hombre fue llevada por el Señor en la misma cruz. Por lo anterior, hoy se encuentra abierta la puerta de la salvación para que todo aquel que en él cree no se pierda sino que tenga vida eterna junto a él. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Estimados hermanos: Cuán solemne y consoladora es la afirmación: «Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.» (Lucas 19: 10). Demos gracias de todo corazón por cuanto a pesar de que nos encontrábamos totalmente perdidos, condenados y sin valor o mérito alguno, Dios envió a su Hijo para buscarnos, rescatarnos, valorizarnos y darnos vida eterna junto a él. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Muy apreciados hermanos: El rey David cantaba: «Jehová, hasta los cielos llega tu misericordia, y tu fidelidad alcanza hasta las nubes.» (Salmos 36: 5). Estamos bajo el amparo que proporciona el brazo poderoso del Señor, quien es misericordioso y fiel a su palabra. En Su fidelidad, inmutable y eterna, descansan: nuestra paz, nuestro gozo, nuestra salud espiritual y mental, nuestro devenir diario y nuestra salvación. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Amados hermanos: En la epístola a los Colosenses leemos del Señor Jesucristo: «para que en todo tenga la preeminencia» (Colosenses 1: 18b). Reconocemos en nuestro Señor Jesucristo su preeminencia en todo. Recordemos que: «Todas las cosas por él fueron hechas»; en él todo subsiste; es el «primogénito de entre los muertos»; es «el Alfa y la Omega»; es la «cabeza de la Iglesia» y debe reinar en la vida de cada uno de sus redimidos. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Queridos hermanos en la fe: El rey David cantaba: «tú eres mi roca y mi castillo; Por tu nombre me guiarás y me encaminarás.» (Salmos 31: 3b). Demos gracias por cuanto en Dios tenemos: una roca eterna e indestructible que nos da buen cimiento para nuestra fe; un castillo que nos protege de todos los embates, por impetuosos que sean; y un guía que nos encamina, sean cuales sean las circunstancias que nos rodeen, llevándonos a lugares de delicados pastos y a aguas de reposo. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Estimados hermanos en Cristo: El Señor Jesús dijo: «Porque el que se avergonzare de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, el Hijo del Hombre se avergonzará también de él, cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles.» (Marcos 8: 38). Cada día que pasa, más y más cristianos hacen uso del «pensamiento políticamente correcto» en su compartir con no cristianos, demostrando así que se avergüenzan o temen manifestar su fe y credo tal cual la Biblia lo enseña. Esto constituye cobardía, indignidad, pecado. Que el Señor nos otorgue valor constante para ser luces brillantes en medio de la gran oscuridad que nos rodea, aunque esto nos haga impopulares y objeto de burlas. «Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor,» — 2º Timoteo 1:8 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Tengan, todos ustedes, muy buenos días: El apóstol Pedro escribe a los hermanos: «Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;» (1ª Pedro 2: 9). De esta manera nos recuerda que hemos sido rescatados de las tinieblas para vivir en la «luz admirable» del Señor. Consideremos que Dios nos llamó y rescató de «las tinieblas» —lo cual no solo trata de un lugar, sino de un estado espiritual oscuro, de perdición, confusión y tropiezo— a «su luz admirable», lo que se traduce en: salvación, una nueva relación con el Señor, auténtica libertad, paz, así como una nueva visión, entendimiento y futuro. Al pensar en todo ello no podemos dejar de decir: «Gracias, muchas gracias, Salvador y Señor mío; te alabo con todo mi corazón.» Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Muy apreciados hermanos en Cristo Jesús: Pensaba en cuantas veces me he podido identificar con el salmista Asaf cuando escribe: «Tan torpe era yo, que no entendía; Era como una bestia delante de ti.» (Salmos 73: 22). En las grandes reservas de bosques naturales suelen existir centros dedicados a rescatar y sanar a animales heridos. Estos animales (mamíferos, aves y reptiles), luego de un tiempo de recuperación, cuando sus fuerzas ya están restablecidas, son soltados nuevamente en su hábitat natural. Es interesante ver en documentales como algunas de estas criaturas salvajes, al sentirse nuevamente libres, salen corriendo y se alejan de sus benefactores; otros, deben ser puestos en libertad con mucha cautela, pues pueden volverse y aun atacar a quienes los habían ayudado. Aunque hay una infinita distancia entre los hombres y los animales, lo anterior resulta ilustrativo de lo que sucede muchas veces con el ser humano y su Creador y Sanador. Dios siempre encuentra al hombre mortalmente herido por el pecado e incapacitado para sobreponerse a su situación. Nuestro Padre lo rescata, lo sana amorosamente y lo libera de sus pesadas cargas. Luego, le responsabiliza con la tarea de ir, día a día, creciendo y formando el carácter santo. Sin embargo, ¿qué sucede en muchas ocasiones? Pues que en cuanto la persona se siente salvada, libre de sus viejas angustias, en condiciones de seguir caminando, se aleja; primero lento y luego cada vez más rápido, de todo lo que le signifique «ataduras» con Dios y la fe. Atrás queda la emoción, la gratitud, el primer amor y con ello, la reunión de oración; atrás quedan las tareas dadas por el consejero bíblico; atrás queda el devocional personal; atrás quedan las responsabilidades hechas con la iglesia; atrás queda la asistencia regular a las reuniones. De pronto se encuentran huyendo de todo lo que pueda significar alguna atadura hasta que la necesidad llama de nuevo a la puerta descubriendo que cada recaída duele más que la anterior. No seamos como esos animales ingratos que luego de recuperar la salud vuelven a sus andadas, alejándose de su buen benefactor. Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne — Gálatas 5: 13 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Amados hermanos en la fe: Estando aún a principios del nuevo año, y antes de continuar un instante más, les invito a seguir el ejemplo de David, quien, abriendo su corazón ante Dios, oraba así: «Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.» (Salmos 139: 23-24). Pidamos al Señor, con total apertura y sin reservas, que examine nuestras vidas para que nos muestre aquellas aristas y debilidades que han constituido un obstáculo para un mayor gozo y triunfo en él y para Su gloria. Luego de identificadas pidamos al Señor sabiduría y poder para rectificar el rumbo. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

En el Salmo 25 verso 4, David dice: «Muéstrame, oh Jehová, tus caminos; Enséñame tus sendas.» ¿Qué tienen en común Caín, Saúl y Judas? Pues los tres pecaron, sintieron el dolor de las consecuencias, pero no se arrepintieron y continuaron pecando con plena conciencia de lo que hacían. Todos ellos tuvieron la oportunidad de dar un vuelco de 180 grados dando así la espalda a sus pecados, reconciliarse con Dios y optar por una nueva vida. Sin embargo no lo hicieron. ¿Por ignorancia? ¿por no conocer a Dios (Génesis 4:6-7; 1ª Samuel 28: 9-10)? Definitivamente no, pues todos ellos conocieron a Dios como pocas personas lo han hecho. Caín habló con él, Saúl experimentó su dirección y poder, y Judas caminó tres años con el Señor Jesucristo. Caín, Saúl y Judas fueron enseñados en los caminos del Señor, pero no quisieron andar por ellos. ¿Cómo pudo suceder algo tan asombroso? Pues, por la soberbia del corazón, por el yo engrandecido al extremo de no importar, incluso, el propio daño inmediato y también eterno, para el caso de estos tres personajes. Sin quererlo, estos tres hombres nos dejan una tremenda lección, esta es: no menosprecies la corrección amable que el Señor, en su misericordia, nos hace hoy. Puede parecernos sencillo pasarla por alto, pero esa insensatez trae consigo ríos de amargura, muchos de los cuales ni siquiera son perceptibles en el día de hoy, pues los mecanismos de adaptación van haciendo parecer todo como normal; sin embargo, para mañana están garantizados torrentes de dolor. Ruego encarecidamente a todo aquel que esté en esta situación, que arregle hoy su vida con el Señor; no hacerlo, es un crimen contra ti mismo, tus hijos, tu familia, aquellos a quienes tienes que testificar y tu iglesia. Sin considerar que estás ofendiendo a Dios en forma continua y que el canal de oración debe estar totalmente cerrado. Considera, por favor, que: «Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.» (1ª Juan 1: 9). Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Muy estimados hermanos: «en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.» — Efesios 2: 21-22 Se ha comentado mucho que el brazo derecho de algunos tenistas se encuentra más desarrollado que el izquierdo. Este desarrollo desproporcionado es también notorio en otros deportistas que practican disciplinas que privilegian el uso de ciertos músculos del cuerpo por sobre otros. También es visto en algunas personas cuyas labores diarias les obligan a usar en forma desproporcionada su sistema muscular. Un cristiano que solo practica la oración y lectura bíblica sin duda evidenciará un gran desarrollo en varias áreas espirituales, pero, si al mismo tiempo descuida otras prácticas, como ser el servicio cristiano o la comunión con sus hermanos de la iglesia local, demostrará un crecimiento desproporcionado y que con el tiempo será más y más notorio. También se aprecia este desbalance del desarrollo cuando un cristiano apasionado por un tema bíblico se olvida de los otros temas privilegiando en todos sus estudios ese único tema o doctrina. Del mismo modo, reconocemos este desbalance cuando en una iglesia se destaca un ministerio por sobre los otros, los cuales finalmente son descuidados, produciendo un peligroso desbalance ministerial. El programa de Dios para el desarrollo del creyente y de las iglesias considera un crecimiento «bien coordinado», esto significa: oración correcta, lectura bien trazada de las Escrituras, aplicación en la vida diaria de las enseñanzas bíblicas y desarrollo y práctica de dones y talentos en la iglesia. ¿Estás creciendo? ¿Es tu desarrollo bien coordinado? Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Muy buenos días a todos mis hermanos: «Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados (…)» — Efesios 4: 30 Cada persona decide qué provecho sacará de un tomacorriente o enchufe. Puedo conectar en él una lámpara con una ampolleta de 25 W que dará una tímida luz incapaz de llegar en forma suficiente a todos los rincones de una pieza tamaño medio o una de 200 W que iluminará generosamente toda una gran habitación. El poder que hay en el tomacorriente es el mismo cualquiera sea la lámpara que conectes en él. Con el poder de Dios, que es infinitamente mayor pues proviene de un Dios Omnipotente, ocurre algo parecido. Además, hay una diferencia infinita con el poder del enchufe, pues el poder de Dios nace de su propia naturaleza, es personal. Ahí está, en cada creyente, el Espíritu Santo, tercera persona de la Trinidad, con todo su poder, como lo estaba al principio de la Creación, dispuesto a hacer grandes cosas contigo y conmigo. Sin embargo, solemos tenerlo tan limitado por nuestra carnalidad y falta de compromiso con Dios que muchas veces el gran proyecto de la regeneración diaria o práctica, aquella que nos va transformando momento a momento en personas más parecidas a nuestro Salvador, es limitado por nosotros mismos y en muy poco o nada nos diferenciamos de aquellos que no tienen al Espíritu Santo en sus vidas. Su poder creó los cielos y la tierra. Su poder mantiene tu corazón latiendo. Él quiere usar su poder para darte total libertad de tus temores, angustias, tentaciones, vicios, defectos morales y aún de malos hábitos comunes. Por otra parte, él quiere honrarte usándote día a día para proclamar la gloria de Dios y edificación de Su Pueblo. ¿Cómo responderemos durante este año a esa gran voluntad llena de amor para actuar en tu bien? ¿Qué haremos con el tremendo poder que está a nuestra disposición? Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Muy apreciados hermanos en Cristo: «Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;» — Colosenses 1: 17 El Señor Jesucristo, más que un arquitecto y más que un constructor, es el Creador de todas las cosas; el que, también, mantiene una atención permanente sobre su creación, pues por él, todas las cosas subsisten y, más aún, cumplen su propósito original. La presencia y acción del Señor sobre todo lo creado ha sido constante desde «el principio». Cuando llegamos a comprender que cada cabello de nuestra cabeza está contabilizado por él y, más aún, que absolutamente todo lo que somos no solo existe sino que subsiste debido a su acción permanente en nosotros y todo con un propósito sublime que se encuentra en sus manos, entonces es imposible evitar alabarle espontáneamente y con todo el corazón. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Amados hermanos en la fe: El salmista dijo: «Pues tú nos has guardado de nuestros enemigos,» (Salmos 44: 7a). Sin lugar a duda, y como se encuentra profetizado, las fuerzas de las tinieblas se están haciendo sentir cada día con mayor fuerza por todo el mundo. ¡Cuán cerca estamos de una tercera guerra mundial! ¡Cómo crece la apostasía por doquier! Sin embargo, debemos tener siempre presente que, si Dios no contuviera esas fuerzas del mal, ya estaríamos destruidos. Por ello, demos gracias al Señor por no permitir que los representantes del mal puedan desplegar todos sus recursos destructivos; no obstante, no dejemos de orar para que, a estas fuerzas invisibles, también representadas en forma visible por hombres y mujeres controlados por Satanás, no se les permita hacer el daño que planifican mientras descansamos en la gran verdad expresada por David en el Salmo 145: «Jehová guarda a todos los que le aman, Mas destruirá a todos los impíos.» — Salmos 145: 20 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Queridos hermanos: Al comenzar este nuevo año les invito a meditar en el hecho de que el cristiano siempre tiene ante sí una puerta abierta, pues nunca se encontrará desamparado o «dejado a su suerte». El hijo de Dios no debe desesperarse ante la adversidad, pues es Dios quien le dice: «No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.» (Isaías 41: 10). Aunque estas palabras fueron dichas en un contexto del Antiguo Testamento, también las podemos aplicar para cada uno de nosotros en la presente dispensación; son palabras maravillosas, que infunden ánimo, sosiego y esperanza. Mucho más adelante es nuestro Señor Jesucristo quien nos ratifica: «he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.» (Mateo 28: 20b). Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Muy estimados hermanos: Estamos a punto de cerrar un año en el que la gracia de nuestro Padre se ha hecho sentir de múltiples maneras. Honremos y glorifiquemos su Santo Nombre con todo lo que somos y recordemos siempre de ser agradecidos por los dones que recibimos momento a momento de su mano. Que el Señor continúe trabajando en nuestros corazones para no dejarnos llevar por las muchas corrientes espirituales que apelan a las emociones y a las falsas ciencias intentando desviar al pueblo de Dios de la verdad. Por el contrario, el Señor nos dé el justo equilibrio y sabiduría para vivir entre Su ciencia, Su pasión y Su voluntad. Agradezco mucho a todos los hermanos que hicieron posible cada actividad del año 2024. Ruego al Señor que les recompense, ampare y fructifique en todo. El Todopoderoso bendiga cada día de vuestro año 2025. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

«Pero el ángel les dijo: no temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor.» — Lucas 2: 10-11. Alabemos y agradezcamos a Dios por ese niño que «nos es nacido», por ese hijo que «nos es dado»; por «el año de la buena voluntad de Jehová», que inauguró el Mesías con su visita. Que esta Navidad se transforme en una gran acción de gracias por todo el significado que encierra aquel Gran Nacimiento. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Muy buenos días, hermanos: Mateo, recordando la profecía de Isaías, dice: «He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros.» (Mateo 1: 23). Emanuel, Dios con nosotros, es una realidad que supera nuestra capacidad de comprensión y de justa gratitud. El Verbo de Dios se encarna para tomar nuestro lugar y pagar en una cruz por nuestros pecados. Se trata de una realidad tan sublime que siempre seremos limitados para reconocerla y agradecerla como corresponde. Alabemos —y no solo en estos días— con corazón devoto y humilde al Señor por su sublime gracia manifestada en el nacimiento de nuestro Salvador. «En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.» — Juan 1: 1 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Muy apreciados hermanos en el Señor: El autor de la carta a los Hebreos, nos dice: «no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.» (Hebreos 10: 25). Cuán importante es tu presencia en los cultos. Lo es para ti, lo es para la congregación a la cual perteneces y lo es para aquel que merece recibir toda la gloria. Hoy, más que nunca, el cristiano debe vincularse con su iglesia local asistiendo a las reuniones y cultos junto a sus iguales. Es indispensable que el redimido se reúna con sus hermanos tanto por su propio bien como por el bien de toda la congregación a la cual pertenece. Recordemos que los depredadores siguen a las manadas, esperando que uno de sus miembros se canse, se enferme o se distraiga, o sea, que se separe del rebaño. Las Escrituras nos permiten ver con claridad que Dios no concibe a un hijo suyo independiente de una iglesia local que él haya formado para mantener a sus hijos con salud, protegidos y en crecimiento armónico. Es en la congregación donde se administran los dones, donde consolamos y somos consolados, donde apoyamos y somos apoyados, donde compartimos de las bendiciones del Señor y nos gozamos con los testimonios de los hermanos, donde aprendemos de aquellos llamados a enseñar y predicar, donde recibimos protección, donde somos corregidos y participamos de la Cena del Señor. «¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!» — Salmos 133: 1 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Amados hermanos: «Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.» — Juan 14: 6 La verdad es una y deja sin efecto toda relatividad. Grafiquemos esto: supongamos que, junto a otras diez familias, cada una en un vehículo, usted viaja hacia una determinada ciudad lejana y desconocida para todos y de pronto se encuentran frente a una gran quebrada, la que presenta diez puentes todos numerados. Presumamos que usted llega a saber que solo el puente cuatro es seguro, pues se lo dijo un viejo conocedor de la zona, persona de mucha confianza y destacado por su nobleza y veracidad, y que los otros están en tan mal estado que, con total certeza, no soportarán la carga de los vehículos. ¿Qué hará usted? Seguramente indicar a todos cuál es el único puente que sirve. No creo que diga: «bueno, yo sé con certeza que el puente cuatro es el único que sirve, pero respetaré la opinión de los demás respecto a los puentes, total soy tolerante y respetuoso; que cada uno siga su propia verdad, su propio puente». Si dice eso, entonces hay algo que anda muy mal con usted, pues sabe que todos los puentes, menos el número cuatro, llevan a la muerte. Con los cristianos «tolerantes» sucede lo mismo: dejan a los demás seguir sus caminos de muerte, con tal de ser amistosos y «amplios de mente». El cristiano verdadero, renacido, no puede decir una barbaridad como: «que mi hijo —o amigo o vecino— piense lo que quiera, si es feliz y sincero, está bien». Eso es una barbaridad, un crimen. El cristiano no puede ser relativista y bonachón con los otros respecto a las verdades de Cristo, pues errar en ellas es mortal. «Libra a los que son llevados a la muerte; Salva a los que están en peligro de muerte.» — Proverbios 24:11 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Queridos hermanos: Pablo exhorta a Timoteo diciéndole: «El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero.» (2ª Timoteo 2: 6). Dios me provee de la semilla, pero yo tengo que arar la tierra, quitar las piedras y luego sembrarla. Luego, Dios hará llover sobre ella, la hará crecer, desarrollará sus espigas, las llenará de buen grano y usará del sol para que terminen de madurar. Es ahí cuando Dios me dará inteligencia, fuerzas, salud y acceso a las herramientas necesarias para la cosecha, pero soy yo el que deberá ir, tomar las herramientas y cosechar. Dios no hará por mí lo que él ha determinado que haga yo, es decir, mis tareas y responsabilidades. De modo similar, Dios me ha dado al Espíritu Santo, Su Palabra, una línea directa al cielo para acceder al Padre, dones y talentos, salud e inteligencia, una iglesia local, hermanos en Cristo, consejeros espirituales y acceso a prójimos que aún no conocen al Señor como salvador. Lo que Dios quiere que haga con estos elementos está claramente establecido. De hacer mis tareas dependerá mi salud y crecimiento espiritual, pero soy yo el que tiene que tomar las iniciativas y realizar las obligaciones que me han sido asignadas. ¿Seré llamado «buen labrador»? ¿Participaré de abundantes frutos? Depende exclusivamente de mí. «Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos.» — Santiago 1: 22 «Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús.» — 2ª Timoteo 2: 1 La gracia es dada, pero soy yo el que debe administrar esa gracia dada, con esfuerzo. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes

Estimados hermanos en la fe: El rey David exaltando la omnipresencia y la omnisciencia de Dios, dice: «Mi embrión vieron tus ojos, Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas Que fueron luego formadas, Sin faltar una de ellas.» (Salmos 139: 16). Son muchas las madres que hoy están bajo apremio para que aborten al hijo que llevan en su vientre. Entre los agentes de presión se incluyen a no pocos profesionales inescrupulosos del área de la salud. Sabemos muy bien que hay una poderosa corriente que intenta quitar todo valor al hijo aún no nacido diciendo que no es un ser humano, que no es persona, que solo es un apéndice de la madre. Estas infamias, dichas por individuos influyentes en diversos niveles de la sociedad, están siendo creídas cada día por más y más personas, con lo que va aumentando la posibilidad de que un embarazo no llegue a buen término. Por su parte, el rey profeta, inspirado por Dios, dice: «Porque tú formaste mis entrañas; Tú me hiciste en el vientre de mi madre.» (Salmos 139: 13) con lo cual deja muy claro que el ser humano aún en el vientre de su madre es una creación única e independiente como persona. Dios es su creador y quien forma cada una de sus partes. Muy lejos está de ser solo un apéndice inútil de su madre como se difunde por doquier. Oremos por esas criaturas inocentes y por sus padres, para que les sea quitada esa venda infernal y para que nunca se amplíen en nuestro país las leyes que despenalizan el crimen llamado «aborto». Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes