Comunidad de Fe

Follow Comunidad de Fe
Share on
Copy link to clipboard

Escucha y suscríbete a nuestras prédicas semanales

Comunidad de Fe


    • Jul 13, 2025 LATEST EPISODE
    • weekly NEW EPISODES
    • 41m AVG DURATION
    • 221 EPISODES


    Search for episodes from Comunidad de Fe with a specific topic:

    Latest episodes from Comunidad de Fe

    Corazón valiente – Ps. Martín Holguín

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025


    Corazón valiente Por: Pastor Martín Hoguín Todos los creyentes necesitamos aprender a vivir por encima de las tormentas. Esto no es una opción, es una habilidad indispensable para vivir en este lado de la eternidad. Existe algunos “secretos” para adquirir esta habilidad: la capacidad de levantarse una y otra vez, de tener un corazón fuerte, un corazón valiente, capaz de resistir todo lo que la vida nos arroje en medio del camino. Muchos cristianos creen que caminar con Jesús significa una vida sin dificultades. ¡Nada más lejos de la verdad! 1 Pedro 4:12 (NTV): «Queridos amigos, no se sorprendan de las pruebas de fuego por las que están atravesando, como si algo extraño les sucediera.» Secreto 1: Espera la prueba. Tanto las pruebas grandes como las pequeñas —incluso las pequeñas irritaciones diarias— sacan a la luz lo que hay dentro de nosotros. Son oportunidades para responder con compasión, integridad y valentía. No debemos ser ingenuos pensando que a las buenas personas les va bien y a las malas, mal. Ese no fue el caso de Job. Tampoco fue el caso de nuestro Señor Jesús. Secreto 2: en la prueba, el verdadero enemigo no es el dolor, sino el mal. Cuando enfrentamos pruebas, el enemigo no es la enfermedad, ni la escasez, ni la pérdida, ni el dolor. El enemigo es el mal que busca destruir tu fe, amargarte, alejarte de Dios y hacer que reniegues de Él. Por eso nuestra oración debe ser: “Señor, si es posible, no permitas que sea probado. Pero si lo soy, ayúdame a pasar la prueba con la actitud correcta.” Mateo 6:13 (NTV). Superar la prueba con una buena actitud nos transforma, nos refina como el oro, como los diamantes. Eso fue lo que Jesús hizo en la cruz: pasó la prueba y fue exaltado a lo más alto. Secreto 3: No es fórmula, es relación. Nuestros tiempos de oración y lectura de la Biblia no son fórmulas mágicas, sino que se tratan de: detenerse, meditar, escuchar a Dios a través de Su Palabra, adorar y agradecer. Es estar con Jesús diariamente. El corazón humano tiende a ver a Dios como un “genio de la lámpara”, al que acudimos sólo cuando estamos en apuros. Pero Dios quiere más. Dios está buscando corazones fieles para fortalecerlos. 2 Crónicas 16:9a (NTV) ¡Qué impresionante! Isaías 43:19: “¡He aquí que yo hago cosa nueva!” Él se propuso algo permanente, extravagante, impensado: cambiar nuestro corazón necio. Un corazón nuevo, a través de Jesucristo. Él se hizo hombre para pagar el precio de nuestro pecado. Jesús abrió un camino de regreso al Padre. Juan 16:33 (NTV): “En este mundo tendrán aflicciones; pero confíen, yo he vencido al mundo.” Si estamos unidos a Jesús en comunión, entonces vamos a estar bien. Vamos a vivir por encima de la tormenta, vamos a vencer. La entrada Corazón valiente – Ps. Martín Holguín se publicó primero en Comunidad de Fe.

    El poder de la resiliencia – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later Jul 6, 2025


    El Poder de la Resiliencia Por: Pastor David Ingman Hemos escuchado del tema: “La ayuda viene en camino”; y hemos visto algunos puntos importantes para mantenernos firmes mientras esperamos que Dios se manifieste en nuestras vidas: 1) Clama a Dios, 2) No te sueltes de Él y 3) Aguanta en ese lugar. La idea central es clara: ¡No tires la toalla en este viaje llamado vida! Ahora, veamos un cuarto punto en este proceso: la resiliencia. Esta es una palabra poco usada, pero poderosa. Significa el proceso de adaptarse bien a la adversidad, al trauma, a la tragedia, a amenazas o fuentes de tensión significativas como problemas familiares, de relaciones personales, enfermedades graves, situaciones estresantes en el trabajo o dificultades económicas. 2 Corintios 4:8-9 (NTV). “Somos presionados por todos lados, pero no aplastados; estamos perplejos, pero no caemos en la desesperación. Somos perseguidos, pero nunca abandonados por Dios. Somos derribados, pero no destruidos.” ¿Cómo es posible ser derribado sin ser destruido? La respuesta está en otra poderosa declaración bíblica: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” (Filipenses 4:13). 2 Corintios 12:10 (NTV). Entonces, al final del día, no se trata de nuestra fuerza, sino de la fuerza de Cristo en nosotros. Solo porque hemos sido derribados momentáneamente, no significa que estamos destruidos. Como cristianos, nuestras más grandes victorias, muchas veces, nacen en nuestros momentos más débiles, porque es entonces cuando somos fortalecidos por la mano de Dios. Romanos 8:28 (NTV). Cuatro pasos para cultivar la resiliencia en nuestras vidas: 1. Apóyate en la fuerza de Dios. Enfrenta las dificultades recordando que su fuerza se perfecciona en nuestra debilidad. Salmos 121:1-2 (NTV). 2. Renueva tu mente. Reflexiona sobre las promesas de Dios a través del estudio constante de Su Palabra. Filipenses 4:13 3. Mantente conectado con la comunidad. En tiempos difíciles, rodéate de hermanos en la fe para recibir apoyo, aliento y oración. Proverbios 27:17. 4. Mantén una perspectiva eterna. Así como Jesús soportó la cruz por el gozo que venía después, nosotros también debemos recordar que nuestros sufrimientos son temporales. ¡Lo mejor está por venir! Romanos 8:18. Y finalicemos con este poderoso recordatorio: “Ya que han sido resucitados a una vida nueva con Cristo, pongan la mira en las verdades del cielo, donde Cristo está sentado en el lugar de honor, a la derecha de Dios. Piensen en las cosas del cielo, no en las de la tierra.” (Colosenses 3:1-2, NTV). La entrada El poder de la resiliencia – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    La ayuda viene en camino – Ps. Marcos Witt

    Play Episode Listen Later Jun 29, 2025


    La ayuda viene en camino Por: Pastor Marcos Witt Daniel 10:12-13 (NTV). El profeta Daniel clamaba a Dios… y parecía no tener respuesta. Sin embargo, no era así. ¿Has estado orando por una respuesta? ¿Esperando un milagro? ¿Deseando que las cosas cambien? Hoy vengo a decirte con certeza: ¡La ayuda viene en camino! No desesperes. Tal vez no sabes cuándo llegará tu milagro, tu respuesta o tu cambio. Pero Dios sí lo sabe, y Él te dice: ¡La ayuda viene en camino! – Clama a Dios. Él oye. Mateo 14:30 (NVI): “Pero al sentir el viento fuerte, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces gritó: —¡Señor, sálvame!”. Cuando veas las olas, sientas los vientos, y todo parezca ir mal no trates de hacerte el fuerte, no intentes acostumbrarte. Haz lo que hizo Pedro cuando se hundía: ¡Clama a Dios! Cuando la vida se pone difícil no es tiempo de callar ni resignarse. Es tiempo de gritar a dios con fe: ¡señor, sálvame! – No te sueltes de su mano. Mateo 14:31 (NTV): “De inmediato, Jesús extendió la mano y lo agarró.” Jesús escucha el clamor de Sus hijos, y extiende Su mano para levantarlos. Él te escucha, te responde y no te soltará. Él te guía, te conforta, te anima y te bendice. Las respuestas están en Jesús. Tu respuesta ya fue enviada del cielo y está en camino. – Desarrolla aguante. Aprieta los dientes, endereza tu espalda y clava los talones en el nombre de Jesús. No será por tus fuerzas, sino por el poder del Espíritu Santo. Juan 15:5 (NTV): “…separados de mí, no pueden hacer nada.” Gálatas 6:9 (NTV): “Así que no nos cansemos de hacer el bien. A su debido tiempo, cosecharemos numerosas bendiciones si no nos damos por vencidos.” Así que, recuerda: tu situación está por cambiar, la enfermedad está por huir, tus oraciones están por ser contestadas, tu lamento está por convertirse en gozo. Un nuevo día está por amanecer en tu vida, porque ¡la ayuda viene en camino! La entrada La ayuda viene en camino – Ps. Marcos Witt se publicó primero en Comunidad de Fe.

    No me alcanza – Ps. Rolando Rodríguez

    Play Episode Listen Later Jun 22, 2025


    No me alcanza Por: Pastor Rolando Rodríguez Jesús dedicó mucho tiempo a confrontar la falta de fe de sus discípulos, porque era algo esencial. Tener fe significa confiar en Dios incluso cuando todo parece imposible. ¿Somos personas de fe? La fe verdadera puede ser reconocida porque se expresa con acciones. No es solo algo interno o emocional; es visible, activa y produce frutos. Santiago 2:17-18. Una fe auténtica se demuestra con obras reales, a través de actos, declaraciones, confianza y descanso en Dios y con evidencia visible en la vida de la persona. Lucas 1:18-20: «Dijo Zacarías al ángel: ¿En qué conoceré esto? Porque yo soy viejo, y mi mujer es de edad avanzada. Respondiendo el ángel, le dijo: Yo soy Gabriel, que estoy delante de Dios; y he sido enviado a hablarte, y darte estas buenas nuevas. Y ahora quedarás mudo y no podrás hablar, hasta el día en que esto se haga, por cuanto no creíste mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo.» Zacarías dudó incluso después de ver al ángel Gabriel, a pesar de estar en un lugar donde nadie más podía entrar y escuchar cosas que solo él y Dios sabían. Aun con todo eso, no creyó. La incredulidad fue su mayor obstáculo. La poca fe nos limita. Nos permite comenzar, pero no terminar. Es suficiente para entrar en el camino, pero no para recibir todo lo que Dios quiere darnos. No conquista ni recibe la plenitud de la bendición. Los cinco ingredientes de la poca fe: 1. El temor. Mateo 8:26. El temor nos detiene. Es sutil, pero si le damos lugar, nos paraliza. ¿A qué le tememos? 2. La duda. Mateo 14:31. Dudar es cuestionar si Dios realmente hará lo que ha dicho. ¿Será capaz? ¿Cómo sabré si Dios cumplirá? 3. Pensar en lo negativo. Mateo 16:8. A veces, nos enfocamos en lo que falta, en las circunstancias, en lo que no tenemos. 4. La baja autoestima. Lucas 12:28. Son esos pensamientos como: «No merezco», «No valgo nada», «No soy suficiente», que limitan nuestra fe. Creemos que la bendición es para otros y no para nosotros. 5. El pecado. Juan 9:1-3. El pecado puede ser un obstáculo para recibir los milagros de Dios, aunque no siempre es la causa directa del sufrimiento. Aun así, debe ser confrontado para abrir camino a la fe. La fe verdadera confía, actúa y permite a Dios obrar plenamente en nuestra vida, sin dejarse limitar por el temor, la duda o el pecado. La entrada No me alcanza – Ps. Rolando Rodríguez se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Cosas que impiden la victoria – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later Jun 15, 2025


    Cosas que impiden la Victoria Por: Pastor David Ingman Muchos piensan que lo opuesto a la victoria es el fracaso. Sin embargo, eso no es lo que dicen la mayoría de los diccionarios ni lo que enseña la Biblia. Lo opuesto a la victoria es la derrota. El fracaso se refiere a un revés o pérdida temporal, mientras que la derrota implica una condición permanente. Derrotado significa: ser vencido, perder la batalla, una competencia o una carrera; es un estado que se asocia con algo definitivo. Ahora, en un tono más positivo, la palabra victoria significa: éxito o triunfo permanente sobre un enemigo u oponente en una batalla, competencia o lucha. También se refiere a lograr un resultado deseado al superar la resistencia o la dificultad. Así como la victoria es importante en nuestra vida cristiana, también es esencial comprender la diferencia entre fracaso y derrota. Como creyentes, podemos experimentar fracasos temporales, pero la derrota no está en el plan de Dios para nosotros. Deuteronomio 20:4 (NVI). La Biblia habla del deseo de Dios de que obtengamos la victoria. ¿Qué cosas pueden impedir la victoria en nuestras vidas? 1. Creer las mentiras del enemigo. Juan 10:10. 2 Corintios 2:11. 1 Pedro 5:8. Romanos 12:2. 2. Caminar con falta de fe. Mateo 9:22. Jesús dedicó mucho tiempo a corregir la falta de fe en sus discípulos. La fe es confiar incluso cuando las cosas parecen imposibles. 3. Tener demasiadas influencias tóxicas en tu vida. 1 Corintios 15:33 (NVI). Pregúntate: ¿Tus amigos te inspiran esperanza? ¿Te acercan a Cristo o te llenan de miedo y dudas? 4. Guardar resentimiento en el corazón. Mateo 6:15. La amargura y la falta de perdón nos impiden avanzar. 5. No caminar en integridad y santidad. Santiago 4:17. La integridad es hacer lo correcto, aunque nadie te vea. La santidad es tanto un camino como una meta. Dios nos llama a caminar en santidad. 6. Estar atrapado en el pasado. Filipenses 3. Cargar con culpa o vergüenza por errores pasados puede llevarnos a una mentalidad de derrota. Nuestro pasado intenta convencernos de que no somos aptos para el éxito. 7. No tener una relación íntima con Dios. 1 Corintios 15:57 (NTV). Ser cristiano no se trata de una nueva religión, sino de una relación viva y transformadora. Dios quiere pasar tiempo contigo, tener comunión contigo y guiarte a la victoria en cada área de tu vida, todos los días. La victoria es el plan de Dios para nuestras vidas. Aunque enfrentemos fracasos temporales, no estamos destinados a vivir en derrota. Al caminar en fe, integridad y una relación íntima con Dios, podemos vencer los obstáculos y vivir en el triunfo que Él nos ha prometido. La entrada Cosas que impiden la victoria – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Decide vivir en victoria – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later Jun 8, 2025


    Decide vivir en victoria Por: Pastor David Ingman Como muchas cosas en esta vida, vivir en victoria es una decisión, no un sentimiento. El apóstol Pablo sabía que tendría que enfrentar muchas dificultades para que el Evangelio avanzara. Él pudo haber dicho: “¡Esto no es justo!”, o: “¡Esto no se alinea con mi teología!”, incluso preguntarse: “¿Por qué Dios permitió que esto me pasara?” Pero en lugar de dejarse llevar por pensamientos negativos y conflictos mentales, Pablo eligió superar la adversidad y transformar sus pruebas en oportunidades para expandir el Reino de Dios. ¡Tomó la decisión de vivir en victoria! Filipenses 1:12–14 (NTV). Mientras la Iglesia admiraba a Pablo como un gran líder, él nunca olvidó que todavía había muchas almas que necesitaban conocer a Jesús como su Salvador. Por eso, como vemos en estos versículos, aun el encarcelamiento de Pablo tenía un propósito divino. Recordemos: todo sucede por una razón. Eclesiastés 3:1. Salmos 34:19 (NVI). Incluso nuestras aflicciones y pruebas personales tienen un propósito en nuestras vidas. El Espíritu Santo me ha enseñado, a lo largo de los años, algunos principios clave para vivir en victoria. Aquí te los comparto: 1. Oración. 1 Tesalonisenses 5:17. Dedica tiempo a orar. Cultiva una relación íntima con Dios, buscando siempre Su fuerza y dirección. 2. Obediencia a la Palabra de Dios. Lucas 11:28.  Lee, estudia y obedece la Biblia. Deja que el Espíritu Santo guíe tu corazón y fortalezca tu fe. 3. Confesión de Pecados. 1 Juan 1:9. Reconoce tus errores y faltas. Arrepiéntete y recibe el perdón de Dios con humildad. 4. Renovación Espiritual. Romanos 12:2. Pídele a Dios que examine tu corazón. Elimina lo que no pertenece allí y permite que el Espíritu Santo llene ese vacío. 5. Fe en el Evangelio. Romanos 10:17. No basta con conocerlo; hay que creer en él. Confía en la gracia y el poder de Dios para tu salvación y transformación continua. 6. Busca la Guía del Espíritu Santo. Gálatas 5:18. Permite que el Espíritu de Dios dirija cada aspecto de tu vida mediante obediencia y santidad. 7. Cultiva una Relación con Jesús. Juan 15:5. A través de la oración, la lectura de la Palabra y la práctica activa de la fe, fortalece tu comunión con Jesús. ¡Haz de Él el centro de tu vida! 8. Busca Amistades Cristianas. Proverbios 12:26. Rodéate de personas que te animen y te ayuden a crecer espiritualmente. 9. Evangeliza. Comparte tu fe. Romanos 1:16-17. Sé un testimonio vivo de la gracia y el poder de Dios ante el mundo. 10. Discipulado. Proverbios 12:15. Proverbios 15:22. Busca el consejo y la enseñanza de creyentes maduros. Aprende de su experiencia y fortalece tu fe. Caminar en victoria no es algo que depende de las circunstancias, ¡es una decisión diaria basada en la fe y la obediencia! La entrada Decide vivir en victoria – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Familia sobre la roca – Ps. Rolando Rodríguez

    Play Episode Listen Later Jun 1, 2025


    Familia sobre la roca Por: Pastor Rolando Rodríguez Cuando estamos casados, la meta debe ser clara: permanecer juntos hasta el final. Pero esto solo es posible si nuestra relación está fundamentada en principios firmes. La única garantía de permanencia es estar cimentados sobre la Palabra de Dios. Jesús dijo en Mateo 7:24-25 que el que oye sus palabras y las pone en práctica es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca. Esa roca es Cristo y su Palabra. Solo sobre ella se puede edificar un matrimonio fuerte y duradero. Dios estableció el matrimonio entre hombre y mujer desde la creación (Génesis 2:24). La Biblia comienza con un matrimonio (Adán y Eva) y termina con otro: la boda del Cordero con su Iglesia (Apocalipsis 19:7-9). Esto revela que el matrimonio tiene un lugar especial en el corazón de Dios. Algunas causas comunes de conflicto matrimonial son: falta de comunicación, problemas económicos, infidelidad y violencia. Ante estas amenazas, levantemos muros espirituales altos para proteger nuestras familias del enemigo. Consejos para para los hombres: 1. Ama a tu esposa como Cristo amó a la Iglesia. Efesios 5:25. El amor que Dios espera de un hombre hacia su esposa es sacrificial y constante. Efesios 5:33a. 2. Mejora la comunicación. Muchos hombres tienen dificultad para expresar lo que sienten. Pero, debes tomar tiempo para hablar. No ataques, escucha; haz preguntas y busca acuerdos. Sé el primero en actuar para resolver los conflictos 3. Ora por tu esposa e hijos. Efesios 6:12. Hay una guerra espiritual por tu familia. Sé el sacerdote y líder espiritual de tu hogar. 4. Sé un ejemplo. En la búsqueda de Dios, en tu manera de hablar, en tu responsabilidad laboral, en tus acciones diarias. Consejos para para las mujeres: 1. Sometimiento bíblico. Efesios 5:22-23. El sometimiento no es esclavitud, es reconocer el orden que Dios ha establecido. Este sometimiento no implica aceptar el pecado. 2. Perdona rápidamente. Mateo 6:14-15. Efesios 4:26. Decide perdonar y no guardes rencor. Pide a Dios fuerzas para sanar tu corazón Proverbios 27:15-16 (NTV). No uses el conflicto para manipular. Eso desgasta el matrimonio. 3. Respeta a tu esposo. Efesios 5:33c. El respeto es admiración, consideración, aprecio y honra. Evita juzgarlo, hablar mal de él cuando no está o menospreciarlo delante de los hijos. Somos un equipo diseñado por Dios, y el objetivo es llegar a ser uno solo, en mente, espíritu y propósito. Con Dios es posible y mantenible. La entrada Familia sobre la roca – Ps. Rolando Rodríguez se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Una fe que persevera – Ps. Caleb y Sarah Wehrli

    Play Episode Listen Later May 25, 2025


    Una fe que persevera Por: Pastores Caleb y Sarah Wehrli Marcos 2:1–12. Esta historia ilustra cómo la fe no solo es vista por Dios, sino también por quienes nos rodean. En este pasaje, unos amigos llevan a un paralítico a Jesús. A pesar de los obstáculos —la multitud que les impedía llegar— no se rindieron. Subieron al techo, hicieron una abertura y bajaron al enfermo justo frente a Jesús. La Biblia dice que Jesús vio la fe de ellos y respondió con un milagro, sanando al paralítico y perdonando sus pecados. Esta historia nos enseña que la verdadera fe es activa, visible y persistente. Por eso, nuestra meta debe ser confiar en Dios y en Su Palabra. No pongamos nuestra confianza en las circunstancias ni nos dejemos llevar por lo que vemos. La clave está en mantener la mirada en Jesús. Hebreos 12:1–2: “Corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe.” Veamos cuatro características de una fe que persevera: 1. Lleva la necesidad a Jesús. No esperemos a que todo falle para buscar a Cristo. Él debe ser nuestra primera opción, no la última. 2. Rompe barreras. La fe verdadera no se detiene ante los obstáculos. Busca soluciones con determinación. 3. Requiere compañerismo. La fe se fortalece en comunidad. A veces necesitamos a otros que nos ayuden a llegar a Jesús, como lo hicieron los amigos del paralítico. 4. Produce resultados. Dios responde a la fe. Cuando creemos, actuamos y persistimos, Él se manifiesta con poder. El predicador y evangelísta estadounidense dijo esta inspiradora frase: “¡Tú no tienes ningún problema, Todo lo que necesitas es fe en DIOS!” Jesús es nuestra paz en medio de la lucha y las dificultades; Él nos ofrece algo que el mundo no puede dar: paz y victoria. Así lo declara Juan 16:33: “En mí tenéis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.” Este es el desafío de esta semana: No dejemos que los obstáculos nos detengan. Tengamos una fe que persevera, que actúa, que une, que insiste… y que recibe. Mantengamos los ojos en Jesús y creamos que Él puede hacer lo imposible. La entrada Una fe que persevera – Ps. Caleb y Sarah Wehrli se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Un verdadero arrepentimiento – Ps. Danny Serrano

    Play Episode Listen Later May 18, 2025


    Un verdadero arrepentimiento Por: Pastor Danny serrano La vida cristiana es un camino de constante arrepentimiento, pero es importante entender qué significa verdaderamente arrepentirse. La palabra arrepentimiento proviene del griego Metanoia, que significa cambio de mente. No se trata simplemente de sentir culpa, sino de un cambio profundo y transformador en nuestra forma de pensar, vivir y actuar. Romanos 3:23-24 (NTV). Todos hemos pecado. Eso es lo que nos apartó del amor de Dios. Pero al arrepentirnos y creer en el sacrificio de Jesús, somos limpiados y restaurados. Proverbios 28:13 (NTV). Muchas veces nos sentimos estancados por pecados ocultos, pero cuando los confesamos y nos apartamos, Dios nos da libertad y misericordia. No basta con confesar: hay que tomar decisiones, cortar relaciones, alejarse de todo lo que te lleva a pecar. Hechos 3:19 (NTV). El arrepentimiento no es solo pedir perdón, es cambiar de dirección; y no puedes lograrlo por tu cuenta. Necesitas a Dios para cambiar. El arrepentimiento verdadero te acerca a Dios, por eso no corras de Él, corre hacia Él. Mateo 3:8 (NTV). El verdadero arrepentimiento se nota, se demuestra más por tus acciones que por tus palabras. Juan 3:17 (NTV). Dios no te condena y no está esperando castigarte, Él quiere restaurarte. Él no te señala, ni te llama por tu pecado. Pedro, el discípulo de Jesús, era impulsivo, voluntarioso, siempre quería impresionar a al Señor. Era el primero en hablar, en actuar… pero también en equivocarse: prometió fidelidad hasta la muerte, pero en Getsemaní cortó la oreja a Malco; luego, negó a Jesús tres veces y corrió a esconderse. (Juan 18). Muchos hoy también se esconden en lugares conocidos: estudios, trabajo, actividades. Cosa que no son malas en sí, pero te pueden alejar del propósito de Dios. Entonces, Jesús vuelve a buscar a Pedro. Una vez más, en la orilla, con una fogata. Como la fogata donde Pedro le negó. Jesús le invita a desayunar, a compartir la mesa. Le restaura en el mismo tipo de escenario donde falló. Jesús puede convertir tus mayores fracasos en tus mayores victorias. No necesitas ser perfecto para sentarte con Jesús. Vas a la mesa para que Él te transforme. Jesús le pregunta: “Simón, hijo de Juan, ¿me amas?” No le habló a “Pedro, la roca”, sino a Simón, el frágil, el inestable, porque Dios no llama a los perfectos, llama a los dispuestos. Y crea el ambiente perfecto para restaurarte y devolverte al propósito. Hoy puedes salir de esa barca, dejar lo que te aleja y volver a los brazos de Jesús. Puedes tener un verdadero arrepentimiento, que no solo pide perdón, sino que transforma tu vida. La entrada Un verdadero arrepentimiento – Ps. Danny Serrano se publicó primero en Comunidad de Fe.

    ¿Qué escondes en tu tienda? – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later May 11, 2025


    ¿Qué escondes en tu tienda? Por: Pastor David Ingman Josué 7:1-26 (NTV). Esta es la historia de un hombre llamado Acán, un israelita que desobedeció el mandato de Dios al apropiarse del botín durante la conquista de Jericó. Esta desobediencia no fue un simple error, sino una transgresión grave que provocó la derrota de Israel en Hai y, finalmente, la destrucción de Acán y toda su familia. ¡Qué historia tan impactante! A primera vista, parecería que los israelitas simplemente calcularon mal el número de tropas necesarias para conquistar Hai. Pero el verdadero problema no fue militar, sino espiritual: la desobediencia oculta de un solo hombre. Lo que Acán escondió en su tienda, primero lo había escondido en su corazón… y eso terminó costándole todo. La Biblia nos advierte sobre la gravedad del pecado oculto. Leamos 1 Corintios 5:6-7a (NTV): “Es terrible que se jacten sobre dicho asunto. ¿No se dan cuenta de que ese pecado es como un poco de levadura que impregna toda la masa? Desháganse de la vieja ‘levadura' quitando a ese perverso de entre ustedes…” La Biblia se refiere al pecado como la levadura. 1 Corintios 5:10-11 (NTV). Pablo es aún más directo, aquí no está hablando de los de afuera, sino de los que están dentro de la iglesia, pero viven en rebelión abierta contra Dios. Regresando a Acán, ¿Dónde se encontró la evidencia de su pecado? ¡En su tienda! Es decir, en su lugar de residencia, donde vivía su familia. El pecado estaba oculto en su vida diaria. Pero, ¿Por qué toda su familia tuvo que pagar por el pecado de Acán? Porque vivían un estilo de vida oculto, rodeado de mentiras y desobediencia. ¡El corazón de esa familia estaba comprometido! Nuestro hogar (nuestra “tienda”) es el templo donde vivimos, y debe estar gobernado por principios basados en la santidad y la Palabra de Dios. No puede convertirse en un escondite para el pecado, el desorden o la inmoralidad. 1 Corintios 6:19-20 (NVI). Estos versículos nos llevan a comprender la importancia de la santidad. La santificación es el proceso continuo de ser apartados, de ser hechos santos, de ser cada día más como Jesús y agradar a Dios. Si creemos que podemos vivir como queramos y aun así estar cerca de Dios, ¡nos estamos engañando! La vida terrenal es el campo de pruebas para la eternidad. Por eso, es tiempo de sacar cualquier tesoro oscuro y secreto que esté escondido en nuestra “tienda” y entregarlo a Dios. ¿Qué estás escondiendo? No lo ignores, porque al igual que Acán, podrías perderlo todo por vivir una vida de engaño. Hebreos 12:14-15 (NVI): “Busquen la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. Asegúrense de que nadie quede fuera de la gracia de Dios, de que ninguna raíz amarga brote y cause dificultades y corrompa a muchos.” La entrada ¿Qué escondes en tu tienda? – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    ¿Has olvidado lo que Él dijo? – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later May 4, 2025


    ¿Has olvidado lo que Él dijo? Por: Pastor David Ingman Salmos 27:1-2. Estas fueron las palabras de David mientras atravesaba grandes dificultades, como la persecución constante por parte del rey Saúl. Eran palabras inspiradas por Dios, surgidas de un corazón que confiaba plenamente en Él, por eso las expresó con convicción. Ahora, cuando Jesús resucitó y se preparaba para ascender al cielo, se apareció a sus discípulos y les dijo: “Y vosotros sois testigos de estas cosas.” (Lucas 24:48). Básicamente, les recordaba: “¡Lo han visto todo! ¡Ustedes son testigos!” Sin embargo, en momentos anteriores, Jesús ya les había llamado la atención por olvidar lo que habían vivido: “¿No entendéis aún, ni os acordáis…?” (Mateo 16:9). Juan 16:33. Durante su tiempo en la tierra, Jesús realizó numerosos milagros y proclamó muchas promesas. Les advirtió a sus discípulos que sería arrestado y asesinado. En tan solo tres años y medio, repitió muchas de sus enseñanzas una y otra vez. Sin embargo, tras su muerte, resurrección y ascensión, muchos de sus seguidores olvidaron esas promesas. ¿Por qué? ¡Por las terribles circunstancias que enfrentaron y les llenaron de temor!Santiago 1:23-24 (NVI). Los cristianos que tienen más éxito en su caminar con Cristo son aquellos que recuerdan lo que Dios ha dicho en su Palabra y confían en Él. Estos versículos en el libro de Santiago se refieren a las personas distraídas, a quienes intencionalmente ignoran lo importante: son oidores olvidadizos. Pero Santiago también nos da una solución en el verso 25: “Pero quien se fija atentamente en la ley perfecta que da libertad y persevera en ella —no olvidando lo que ha oído, sino haciéndolo— recibirá bendición al practicarla.” Cuando estudiamos cuidadosamente la Palabra de Dios, la recordamos y la obedecemos, somos bendecidos en todo lo que hacemos. Mateo 16:24-26. Seguir a Cristo implica renunciar a nuestras ambiciones, planes y sueños. Significa ir en contra de nuestros propios deseos para aceptar la voluntad de Dios, llevando nuestra cruz. Requiere hacer ajustes y sacrificios reales para vivir como verdaderos discípulos. Mateo 6:33. Como creyentes, a veces nos preocupamos por qué comer, qué vestir, dónde vivir, cómo lucir… pero Jesús nos recordó que Dios conoce todas nuestras necesidades, incluso antes de que se las pidamos. Parafraseando: “Si tan solo pusieran su vida y sus prioridades en orden, entonces todas sus necesidades serán suplidas.” Juan 15:7 (NTV). Iglesia, es tiempo de poner tu casa en orden. Jesús debe ocupar el primer lugar en nuestras vidas, pues Él no aceptará ser relegado a un segundo plano. Jesús nos está diciendo: “Permanezcan conmigo. Guarden mis palabras en su corazón más que cualquier otra cosa, y los bendeciré constantemente. ¡Recuerden lo que les he dicho!” Deuteronomio 11:18. La entrada ¿Has olvidado lo que Él dijo? – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Fuertes en el Señor

    Play Episode Listen Later Apr 27, 2025


    Fuertes en el Señor Por: Pastora Chari Borja Efesios 6:10. «Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza.» Hemos pasado por muchos desafíos que intentaron agotarnos de una u otra manera. Pero Dios necesita que estemos fuertes para Él y en Él. Esta es una instrucción continua en la Biblia: ¡Sé fuerte, sé valiente, no temas, no desmayes! Cuando el Señor lo dice, Su Palabra no vuelve vacía, sino que es prosperada en aquello para lo cual Él la envía. La Palabra de Dios cambia las cosas. Cuando Dios nos dice «sé fuerte», hay una impartición directa al espíritu: una fuerza, un poder, una fortaleza que viene de Él. Salmos 27:1 (LBLA). «El Señor es mi luz y mi salvación; ¿a quién temeré? El Señor es la fortaleza de mi vida; ¿de quién tendré temor?» Somos fuertes en Él, no en ninguna otra cosa. No busques fuerza en el lugar equivocado. Por más fuerte que seas, llegará un momento de quiebre en el cual no podrás seguir en tus propias fuerzas. Es mejor vivir con la fuerza del Señor. Porque mayor, más fuerte y poderoso es el que está en nosotros que el que está en el mundo. Efesios 6:10 (Amp.): «En conclusión, sean fuertes en el Señor. Sean empoderados a través de su unión con Él, extraigan su fuerza de Él: esa fuerza que Su ilimitado poder provee.» Mientras más unión tengamos con Él, más fuerza tendremos. La instrucción es clara: ¡Fortalezcámonos en Él! Fortalecer significa: afirmar, hacerse fuerte, valiente, firme. 1 Samuel 30:1-6. David estaba angustiado y afligido, pero tomó una decisión: fortalecerse en el Señor su Dios. ¿Cómo lo hizo David? Recordó los hechos pasados del Señor, lo que Él había hecho por él. Salmos 42:11. Alabar en hebreo implica postrarse, reverenciar o adorar con las manos extendidas, dar gracias. David sabía cómo hacerlo: se acercó al Señor, lo adoró y fue fortalecido. 1 Samuel 30:7-8. Una vez fortalecido, David consultó al Señor. Si no se hubiera fortalecido, habría decidido movido por sus emociones o por las circunstancias. Pero fortalecido en Dios, pudo actuar bajo Su dirección. 1 Samuel 30:18-20. ¿Y el resultado? ¡David lo recuperó todo! Cuando estamos fortalecidos en el Señor, recuperamos todo lo que el enemigo ha tomado: en nuestra vida, nuestra familia, nuestra salud, nuestras finanzas. ¡Recuperaremos también nuestra nación y nuestras generaciones! La entrada Fuertes en el Señor se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Resucitó – Ps. Rolando Rodríguez

    Play Episode Listen Later Apr 20, 2025


    Resucitó Por: pastor Rolando Rodríguez Lucas 24:1-8 (NTV): “El domingo, muy temprano por la mañana, las mujeres fueron a la tumba, llevando las especias que habían preparado. Encontraron que la piedra de la entrada estaba corrida a un costado. Entonces entraron, pero no encontraron el cuerpo del Señor Jesús. Mientras estaban allí perplejas, de pronto aparecieron dos hombres vestidos con vestiduras resplandecientes. Las mujeres quedaron aterradas y se inclinaron rostro en tierra. Entonces los hombres preguntaron: «¿Por qué buscan entre los muertos a alguien que está vivo? ¡Él no está aquí! ¡Ha resucitado! Recuerden lo que les dijo en Galilea, que el Hijo del Hombre debía ser traicionado y entregado en manos de hombres pecadores, y ser crucificado, y que resucitaría al tercer día». Entonces ellas recordaron lo que Jesús había dicho.” Veamos siete beneficios de la resurrección de Cristo, para nosotros: 1. Valida que Jesús es el hijo de Dios. Juan 10:17-18. Él es rey y Dios resucitado. 2. Evidenció la derrota de Satanás. Colosenses 2:14-15. Jesús lo derrotó como hombre, no como Dios. 3. Evidenció que la muerte fue conquistada. Hechos 2:24 (NTV). Su sacrificio cumplió con la justicia; Dios perdonó a la humanidad. 4. Nos dio esperanza de vida eterna. 1 Pedro 1:3. Jesús llevó sobre sí todos los pecados de la humanidad, por amor y esto trajo vida eterna para aquellos que creen. Dios nos dio esperanza de que, a pesar de nuestros peores momentos, Él trae resurrecciones. 5. El plan de salvación fue cumplido a través de Jesús. Dios nos dio la oportunidad de acercarnos a Él, personalmente, sin un sacerdote. 6. Ahora tenemos un futuro glorioso en Él. 1 Pedro 1:3-5. No solo en esta vida, sino en la venidera, por la eternidad. 7. Porque Jesús resucito, sabemos que regresará por nosotros. 1 Tesalonicenses 4:14-18: “Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.  Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. 1Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.” La entrada Resucitó – Ps. Rolando Rodríguez se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Es tiempo de seguir adelante – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later Apr 13, 2025


    Es tiempo de seguir adelante Por: Pastor David Ingman Eclesiastés 3:1: “Hay una temporada para todo, un tiempo para cada actividad bajo el cielo.” Si leemos los siguientes siete versículos, descubrimos que, según los tiempos de Dios, estos pasajes incluyen todo, Por eso siempre serán relevantes y aplicables en algún momento de nuestras vidas. Salomón, quien escribió este libro, tenía una visión muy clara de la existencia. Aunque hablaba frecuentemente de la futilidad de la vida, su intención no era destruir nuestra esperanza, sino guiarnos hacia la plenitud que solo se encuentra en Dios. Afirmaba el valor del conocimiento, las relaciones, el trabajo y el placer, pero siempre en su debido lugar y momento. Todo lo temporal debe ser visto a la luz de lo eterno. Mateo 24:35. Una de las verdades más claras que podemos aprender es que la vida en la tierra está en constante cambio; no somos dueños de nuestras vidas, no escogemos el día en que nacimos ni el día que moriremos. Lo único seguro y estable es la Palabra de Dios. ¡Sus promesas permanecen para siempre! 1 Corintios 16:9 (NTV): “Se ha abierto una puerta de par en par para hacer un gran trabajo en este lugar, aunque muchos se me oponen.” No sabemos con certeza cuándo regresará Jesús, pero parece que será muy pronto. Al igual que Pablo, estoy convencido de que el Señor ha abierto una gran puerta, aquí en Ecuador, para que hagamos una obra enorme como Iglesia. Para que alcancemos todo el potencial y capacidad que Dios nos ha dado en este ministerio, debemos caminar juntos, con una misma mente y un mismo espíritu. Necesitamos estar juntos, porque el Señor ha llamado a Comunidad de Fe a trabajar unidos para salvar a Ecuador. Somos un ministerio particular, pero también formamos parte de la Iglesia Global de Jesucristo. Filipenses 3:12-14. Una lección que muchos aprendemos por las malas es esta: ¡No miremoss hacia atrás, sino hacia adelante! ¿Alguna vez has notado que puedes leer los mismos versículos cientos de veces, y de repente cobran vida, claridad y sentido como nunca antes? Filipenses 3:15-16: “Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios. Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa.” Entiendo perfectamente por qué el Espíritu de Dios nos está llamando a estar unidos en estos tiempos. ¡Podemos hacer mil veces más por Dios cuando caminamos en unidad hacia adelante! La entrada Es tiempo de seguir adelante – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    El partido de Jesús (II parte) – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later Apr 6, 2025


    El partido de Jesús Por: Pastor David Ingman Salmos 33:12: “Bienaventurada la nación cuyo Dios es Jehová, El pueblo que él escogió como heredad para sí.” En estos tiempos de elecciones en Ecuador, la conversación gira en torno a la pregunta: “¿Por quién deberíamos votar?”. Como cristianos, no solo debemos considerar este asunto desde una perspectiva política, sino también desde la perspectiva del Cielo, pues todo lo que hacemos en esta vida afecta el Reino Celestial. A menudo, escuchamos un dicho que algunos cristianos toman como una verdad bíblica, pero que en realidad no lo es: «La Iglesia no debe mezclar su enseñanza con decisiones políticas». Pero ¿de dónde viene este concepto? Aunque el apóstol Pablo instruyó a la iglesia a obedecer a las autoridades (Romanos 13:1-3), esta instrucción tiene excepciones. Por ejemplo, durante la Segunda Guerra, muchos cristianos resistieron al gobierno nazi, algunos incluso fueron ejecutados por ello. Se enfrentaron al mal cuando millones de judíos fueron masacrados. Veamos alguna pautas para votar con sabiduría: 1. Hagan de la Palabra de Dios su principal guía para votar. Salmos 119:105. 2. Oren antes de votar. Proverbios 3:5-6. 3. Voten por un candidato que defienda principios cristianos: libertad religiosa, matrimonio entre hombre y mujer, que no apoye agendas pro-aborto o transgénero. Romanos 1:32. 4. Elijan a un candidato que pueda gobernar con justicia. El candidato debe compartir la mayoría de tus valores espirituales y morales. 5. Consideren la capacidad del candidato para liderar bien. ¿Qué ha hecho para mejorar la economía? ¿Ha tomado medidas para reducir el crimen y mantener el orden? 6. Voten con una conciencia limpia. Ahora, solo hay dos candidatos y todos podemos ver la motivación detrás de cada uno y cuál es su verdadera agenda. consideremos cuál representa el mal mayor y actuemos con sabiduría. 7. Reconozcan la soberanía de Dios. Romanos 13:1. Génesis 45:8. Desde la eternidad, Dios ya ha ordenado quién será nuestro próximo líder político. 8. Si el candidato electo es inmoral… Dios puede usar incluso a líderes malvados para cumplir Su plan. Romanos 13:1-7. 9. Confíen en que Dios obra en todo para el bien de su pueblo. Romanos 8:28-29. 10. Eviten conflictos o peleas por política. Lamentablemente, hay opiniones divididas entre cristianos, aunque no debería ser así. Independientemente de quién gane, nuestra lealtad suprema es al Señor. Hechos 5:29. Al final del día, como cristianos, nuestro candidato no debe ser elegido por ideologías humanas, sino por los principios del Reino de Dios. Jesucristo es nuestro verdadero Rey. «Venga tu Reino. Hágase tu voluntad.» (Mateo 6:10 RV60). La entrada El partido de Jesús (II parte) – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Sigue adelante – Ps. Rolando Rodríguez

    Play Episode Listen Later Mar 30, 2025


    Sigue adelante Por: Pastor Rolando Rodríguez Éxodo 14:10-12 (NTV). La vida es un peregrinar. A veces nos sentimos perseguidos por el pasado, por malas decisiones, por haber confiado, por haber abierto el corazón. Nos parece que vamos a regresar a lo mismo de antes, que seremos esclavizados nuevamente.El pueblo de Israel sintió miedo y se llenó de pánico. El temor nos lleva a decidir mal, nos paraliza y nubla nuestros pensamientos. En el temor no hay fe, porque es lo opuesto a ella. ¿Qué hicieron los israelitas? Se quejaron y culparon a Moisés. Dijeron: «Nos obligaste. Estábamos en paz». ¿De verdad? Dijeron cosas sin sentido: «Es mejor ser esclavo en Egipto que un cadáver en el desierto». Éxodo 14:13-14 (NTV). La fe es la respuesta. Lo único efectivo contra el temor es la fe. Moisés les dijo: no se rindan ante el temor. Les recordó que tenían un Dios todopoderoso. (Se habían olvidado de los milagros que Dios hizo en Egipto). Moisés declaró por fe lo que Dios haría: «Dios va a pelear por ustedes» (Éxodo 14:14). Pero faltaba algo más… Éxodo 14:15-16 (NTV): “Luego el Señor le dijo a Moisés: «¿Por qué clamas a mí? ¡Dile al pueblo que se ponga en marcha! Toma tu vara y extiende la mano sobre el mar. Divide las aguas para que los israelitas puedan pasar por en medio del mar, pisando tierra seca».” La instrucción de Dios fue clara: Sigue adelante. Ya te dije lo que debías hacer. NO dudes. No te quedes quieto. Ora, declara, confía, muévete. Levántate de esa cama. Pisa fuerte. Dios está contigo. No escuches ese reporte negativo. Ese diagnóstico no es el final. Dios te dará otro trabajo, pondrá a la persona correcta en tu vida. No te quedarás solo. Dios proveerá lo que necesites. No te quedes sin hacer nada. Sigue adelante, muévete. No bajes los brazos, no te rindas. Dios tiene mucho para ti si sigues adelante. Toma la Palabra de Dios y declárala sobre tus circunstancias. Deja de llorar, deja de quejarte, y háblale a esa situación: «Dios está conmigo y él tiene la última palabra». No dejes que el temor o las circunstancias te digan qué hacer. La resignación no es la respuesta. Dios es la respuesta. Romanos 12:21. Persevera en el bien, sigue adelante haciendo lo bueno, aunque duela. A veces esto implica amar a quien nos trató mal. No te detengas tratando de defenderte. Dios lo hará. Sigue adelante con fe y sin temor, da ese paso.Tu obediencia, tu decisión de seguir adelante y marchar, traerá el mover de Dios y sus milagros sobre tu vida. ¡Él lo hizo por Israel y lo hará también por ti! ¡SIGUE ADELANTE! La entrada Sigue adelante – Ps. Rolando Rodríguez se publicó primero en Comunidad de Fe.

    La familia de la fe – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later Mar 16, 2025


    La Familia de la Fe Por: Pastor David Ingman Como creyentes en este mundo, debemos saber que hay dos “bandos”: el mundo, que está fuera de la iglesia y al que todos estamos llamados a evangelizar para que sean salvos en Cristo., y la «Casa de la Fe», que es la IGLESIA. Veamos en Gálatas 6:9-10 (NTV): «Así que no nos cansemos de hacer el bien. A su debido tiempo, cosecharemos numerosas bendiciones si no nos damos por vencidos. Por lo tanto, siempre que tengamos la oportunidad, hagamos el bien a todos, en especial a los de la Familia de la Fe.» Hay tres conceptos clave que Pablo nos enseña en estos versículos: – Como creyentes, nunca debemos cansarnos de hacer el bien a los demás. – Dios nos ha dado en esta vida innumerables oportunidades para hacer el bien. ¡Siempre tenemos oportunidades! – Mientras trabajamos para salvar al mundo, no debemos olvidar nuestro amor y devoción hacia la familia de la fe. Como «Comunidad de Fe» y parte de la Iglesia de Cristo en este mundo  (familia de Dios), tenemos la responsabilidad de unirnos, caminar juntos y ayudarnos mutuamente. Quienes crecimos en esta familia de fe sabemos que el mundo intenta ofrecer una idea de familia falsa, opuesta a lo que creemos. Hoy en día, podemos ver claramente esto, con estilos de vida contrarios a los principios de Dios, los cuales el mundo promueve y llama «familia». Por eso, debe haber una diferencia clara entre nosotros y el mundo. Si nos sentimos diferentes porque somos diferentes a nuestros vecinos,compañeros de trabajo y a muchos de nuestros familiares. 2 Corintios 6:17-18. 1 Tesalonicenses 5:5-11. Estas instrucciones son para quienes ya formamos parte de la Familia de la Fe. Algunos dicen: «Todos somos hijos de Dios», pero eso es falso. ¿Por qué? Porque, a menos que una persona nazca de nuevo, no puede entrar en el Reino de Dios ni convertirse en su hijo. El evangelista Billy Graham dijo una vez: «El mayor legado que una generación puede dejar a la siguiente es el legado del carácter y de la fe.» Así que, Iglesia, debemos saber que somos la familia de la fe, y es hora de comenzar a actuar como tal. Juan 14:15 (NTV): «Si son parte de mi Familia y me aman, obedecerán mis mandamientos.» Como cristianos tenemos una visión completamente diferente del significado de la vida. La Biblia enseña que Dios nos creó a Su imagen para tener una relación con Él. Si intentamos mantener una relación con Dios y, al mismo tiempo, con el mundo, apoyando sus estándares e ideologías… ¡Nunca caminaremos con éxito en el Señor! Debemos mantenernos firmes y conectados con la Familia de la Fe. La entrada La familia de la fe – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    El partido de Jesús – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later Mar 9, 2025


    El partido de Jesús Por: Pastor David Ingman En estos tiempos de elecciones en Ecuador, la conversación gira en torno a la pregunta: “¿Por quién deberíamos votar?”. Como cristianos, no solo debemos considerar este asunto desde una perspectiva política, sino también desde la perspectiva del Cielo, pues todo lo que hacemos en esta vida afecta el Reino Celestial. A menudo, escuchamos un dicho que algunos cristianos toman como una verdad bíblica, pero que en realidad no lo es: «La Iglesia no debe mezclar su enseñanza con decisiones políticas». Pero ¿de dónde viene este concepto? Aunque el apóstol Pablo instruyó a la iglesia a obedecer a las autoridades (Romanos 13:1-3), esta instrucción tiene excepciones. Por ejemplo, durante la Segunda Guerra, muchos cristianos resistieron al gobierno nazi, algunos incluso fueron ejecutados por ello. Se enfrentaron al mal cuando millones de judíos fueron masacrados. En la Biblia, vemos profetas y siervos de Dios que se opusieron a gobiernos impíos: Juan el Bautista confrontó a Herodes por su relación adúltera (Mateo 14:3-4). Pedro fue arrestado y se le ordenó que no predicara el evangelio, pero desobedeció la ley inmoral del gobierno y continuó predicando (Hechos 5:28-29 RV60). El profeta Daniel desobedeció la orden del rey de no orar a Dios (Daniel 6:10 RV60). Nuestra obediencia a Dios está por encima de cualquier ley injusta. Pautas para votar con sabiduría: 1. Hagan de la Palabra de Dios su principal guía para votar. Salmos 119:105. 2. Oren antes de votar. Proverbios 3:5-6. 3. Voten por un candidato que defienda principios cristianos: libertad religiosa, matrimonio entre hombre y mujer, que no apoye agendas pro-aborto o transgénero. Romanos 1:32. 4. Elijan a un candidato que pueda gobernar con justicia. El candidato debe compartir la mayoría de tus valores espirituales y morales. 5. Consideren la capacidad del candidato para liderar bien. ¿Qué ha hecho para mejorar la economía? ¿Ha tomado medidas para reducir el crimen y mantener el orden? 6. Voten con una conciencia limpia. Ahora, solo hay dos candidatos y todos podemos ver la motivación detrás de cada uno y cuál es su verdadera agenda. consideremos cuál representa el mal mayor y actuemos con sabiduría. 7. Reconozcan la soberanía de Dios. Romanos 13:1. Génesis 45:8. 8. Si el candidato electo es inmoral… Dios puede usar incluso a líderes malvados para cumplir Su plan. Romanos 13:1-7. 9. Confíen en que Dios obra en todo para el bien de su pueblo. Romanos 8:28-29. 10. Eviten conflictos o peleas por política. Lamentablemente, hay opiniones divididas entre cristianos, aunque no debería ser así. Independientemente de quién gane, nuestra lealtad suprema es al Señor. Hechos 5:29. Al final del día, como cristianos, nuestro candidato no debe ser elegido por ideologías humanas, sino por los principios del Reino de Dios. Jesucristo es nuestro verdadero Rey. «Venga tu Reino. Hágase tu voluntad.» (Mateo 6:10 RV60). La entrada El partido de Jesús – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Mi Palabra es un arma – Maestra TG

    Play Episode Listen Later Mar 2, 2025


    Mi Palabra es un arma Por: Maestra TG Salmo 19:14. «Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti, oh, Señor, roca mía y redentor mío.» Hebreos 11:6. Todos queremos agradar al Señor, pero para agradarle, debemos caminar por fe, esa es la única manera. Es fácil vivir solo por nuestros sentidos, pero eso no dura. Marcos 11:23 (NVI). «De cierto les digo que si alguno dice a este monte: ‘Quítate y arrójate al mar', y no duda en su corazón, sino que cree que sucederá lo que dice, le será hecho.» Si nuestra boca no se mueve, la fe no está funcionando, pues la fe requiere acción, y una de esas acciones es hablarla. La condición de nuestro corazón determina las palabras de nuestra boca. Tengamos fe en lo que leemos, escuchamos y decimos.La fe también implica confianza total y dependencia de Dios, aferrarse a Él en todo momento. Si pasamos la noche preocupados, es porque estamos teniendo conversaciones con nosotros mismos, porque la fe es tener una conversación con Dios. No es necesario programar una conversación ni un tiempo para conversar con Él. ¿Cómo debe ser una conversación con Dios? 1. Llena de fe. 2. Alineada con Su Palabra y Sus promesas. Filipenses 4:8. Nuestra mente es un campo de batalla, pero podemos transformarla si enfocamos nuestros pensamientos en lo que Dios nos ha mandado pensar. Santiago 5:16. «La oración eficaz del justo puede mucho.» Hebreos 2:1. «Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. ¿Cómo escaparemos nosotros si descuidamos una salvación tan grande?» No nos alejemos de lo que sabemos, hemos oído y creemos. Depende de nosotros hacer que este sea el mejor año, porque nosotros tenemos el poder de creer y hablar para que las cosas sucedan. Lucas 10:19. «Les he dado autoridad para pisar serpientes y escorpiones y para vencer todo el poder del enemigo; nada les hará daño.» Dios nos ha dado el poder para cambiar nuestras circunstancias, hablar a los elementos y ver cumplida Su voluntad en nuestras vidas. Proverbios 4:20-22. Deuteronomio 6:7. Lucas 6:45 (NTV). La entrada Mi Palabra es un arma – Maestra TG se publicó primero en Comunidad de Fe.

    ¿Cómo debo votar? – Ps. Danny Serrano

    Play Episode Listen Later Feb 23, 2025


    ¿Cómo debo votar? Por: Pastor Danny Serrano En el siglo XIX, Inglaterra atravesaba una época de decadencia moral y política. En este contexto creció el famoso predicador Charles Spurgeon, quien, cansado de la situación de su país, pronunció una frase que ha quedado grabada en la memoria de creyentes y no creyentes: «Solo los tontos... La entrada ¿Cómo debo votar? – Ps. Danny Serrano se publicó primero en Comunidad de Fe.

    El Dios de esperanza – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later Feb 16, 2025


    El Dios de la esperanza Por: Pastor David Ingman Romanos 15:13: «Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en ESPERANZA por el poder del Espíritu Santo.» Si hay algo que realmente necesitamos en los tiempos en los que vivimos, es el poder que la... La entrada El Dios de esperanza – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Pónganse a trabajar – Ps David Ingman.

    Play Episode Listen Later Feb 10, 2025


    Pónganse a trabajar Ps David Ingman. Durante el tiempo de ayuno y oración, Dios nos reveló un mensaje importante: el año 2025 tiene un GRAN PROPÓSITO. Como dice Eclesiastés 3, “Todo tiene su tiempo”.  Esto nos recuerda que Dios obra con un plan y un tiempo designado para cada etapa de nuestra vida y de... La entrada Pónganse a trabajar – Ps David Ingman. se publicó primero en Comunidad de Fe.

    ¿Qué espera Dios de mí?

    Play Episode Listen Later Feb 2, 2025


    ¿Qué espera Dios de mí? Por: Pastor Luis Navarrete A lo largo de la historia, los creyentes han tenido preguntas que han rondado su mente: ¿Cómo me acerco a Dios? ¿Qué debo hacer para obtener su favor? ¿Qué hago para que Él me bendiga? Y es normal que estas preguntas surjan cuando enfrentamos pruebas, dificultades,... La entrada ¿Qué espera Dios de mí? se publicó primero en Comunidad de Fe.

    La senda antigua – Ps. Rolando Rodríguez

    Play Episode Listen Later Jan 26, 2025


    La senda Antigua Por: Pastor Rolando Rodríguez Jeremías 6:16ª. Mateo 7:13-14. Durante su tiempo en la tierra, Jesús tuvo diferentes tipos de seguidores: Algunos lo siguieron por interés, otros por necesidad, algunos por curiosidad, otros porque creyeron en Él. Sin embargo, Jesús buscaba un grupo específico: discípulos comprometidos. Lucas 14:25-27, 33. “Grandes multitudes iban con... La entrada La senda antigua – Ps. Rolando Rodríguez se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Vestiduras nuevas – Ps. Danny Serrano

    Play Episode Listen Later Jan 19, 2025


    Vestiduras nuevas Por: Pastor Danny Serrano Cuando ayunamos y oramos, Dios comienza a hacer cosas milagrosas. Lo hacemos para alinear nuestro corazón con Él. Hay una batalla muy real en los aires, el ayuno nos ayuda a vencer. Mateo 9:14-17: «Entonces vinieron a él los discípulos de Juan, diciendo: ¿Por qué nosotros y los fariseos... La entrada Vestiduras nuevas – Ps. Danny Serrano se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Recalibra tu vida – Ps. Martín Holguín

    Play Episode Listen Later Jan 12, 2025


    Recalibra tu vida Por: Pastor Martín Holguín Una balanza que no está bien calibrada es engañosa, porque te hace creer que pesas menos de lo que en realidad pesas. Una brújula desajustada te llevará a un lugar al que no deseas ir. De igual forma, una vida que no está calibrada siempre se sentirá vacía.... La entrada Recalibra tu vida – Ps. Martín Holguín se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Ellos necesitan oír – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later Jan 5, 2025


    Ellos necesitan oír Por: Pastor David Ingman Por la urgencia de los tiempos en los que vivimos y la gran necesidad que tienen las personas en este mundo, ¡el mensaje de Cristo y la salvación debe salir lo más pronto posible! Todas las señales que estamos viendo alrededor del mundo apuntan al regreso de Jesús.... La entrada Ellos necesitan oír – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Somos las buenas nuevas – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later Dec 22, 2024


    Somos las buenas nuevas Por: Pastor David Ingman Todos sabemos que el mensaje de salvación son las “Buenas Nuevas” para toda la humanidad. Sin embargo, a veces solo vemos estas buenas nuevas desde una perspectiva egoísta, de cómo pueden beneficiar nuestra propia vida. Hechos 10:34-39, 42-43 (NVI). Aquí se revela el propósito de Dios para... La entrada Somos las buenas nuevas – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Básico – Ps. Rolando Rodríguez

    Play Episode Listen Later Dec 8, 2024


    Básico Por: Pastor Rolando Rodríguez En la ciencia, hay fundamentos básicos que sostienen todo, como en las matemáticas: suma, resta, multiplicación y división. De manera similar, en la vida cristiana, nuestra base es la Palabra de Dios. Hoy exploraremos una parte fundamental de esa base que muchas veces es ignorada: no juzgar a los demás.... La entrada Básico – Ps. Rolando Rodríguez se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Una vida de acción de gracias – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later Dec 1, 2024


    Una vida de acción de gracias Por: Pastor David Ingman Hay un «secreto» para desbloquear las bendiciones de Dios en nuestras vidas. Por naturaleza, los seres humanos no siempre somos agradecidos. Muchas veces, adoptamos una actitud de que «lo merecemos todo», y esto nos lleva a perder de vista la importancia de dar gracias continuamente... La entrada Una vida de acción de gracias – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Caminar hombro a hombro con Dios – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later Nov 24, 2024 47:36


    Caminar hombro a hombro con Dios Por: Pastor David Ingman Cuando el ser humano fue puesto en el Jardín del Edén, la Palabra de Dios nos dice que Adán y Eva caminaban con el Dios Todopoderoso. Desde el primer libro de la Biblia, vemos que el deseo de Dios siempre ha sido caminar con la... La entrada Caminar hombro a hombro con Dios – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Mientras la tierra exista – Ps. Luis Navarrete

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2024


    Mientras la tierra exista Por: Pastor Luis Navarrete Estamos viviendo tiempos difíciles debido a las circunstancias naturales que enfrentamos, pero como hijos de Dios, debemos entender el propósito de estas pruebas. Juicio a causa del pecado. Génesis 8:20-22 (NVI). En el Antiguo Testamento, las sequías y otras calamidades solían ser consecuencia del juicio de Dios... La entrada Mientras la tierra exista – Ps. Luis Navarrete se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Un corazón para la casa – Ps. Martín Hoguín

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2024


    Un corazón para la casa Por: Pastor Martín Holguín ¿Por qué son importantes los templos para Dios? La Biblia nos muestra que, desde el principio, Dios anhelaba habitar en medio de la humanidad. En el Jardín del Edén, todo el entorno era como un templo donde el cielo y la tierra se unían. Cuando Dios... La entrada Un corazón para la casa – Ps. Martín Hoguín se publicó primero en Comunidad de Fe.

    La pregunta – Ps. Rolando Rodríguez

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2024


    La pregunta Por: Pastor Rolando Rodríguez En la Palabra, encontramos a un hombre conocido por lo que hizo para Dios: Nehemías. Es importante recordar que, a veces, más relevante que quién me conoce en este mundo, es que Dios me conozca. ¿Por qué fue conocido Nehemías? Nehemías fue conocido por reconstruir la muralla de Jerusalén... La entrada La pregunta – Ps. Rolando Rodríguez se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Súmate a la visión – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2024


    Súmate a la visión Por: Pastor David Ingman Proverbios 29:18 (NVI): “Donde no hay VISIÓN, el pueblo se extravía (perece).” Durante años hemos enseñado en esta iglesia la importancia de tener visión en nuestras vidas como creyentes. ¿Por qué existimos? ¿Qué estamos haciendo aquí? ¿Cuál es el propósito de nuestra vida? Hablemos de la importancia... La entrada Súmate a la visión – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Milagros en el desorden – Ps. Samuel Rodríguez

    Play Episode Listen Later Oct 20, 2024


    Milagros en el desorden Por: Pastor Samuel Rodríguez Jesús realizó milagros sorprendentes que nos enseñan lecciones profundas. En Juan 9:1-7, encontramos a un hombre que había nacido ciego. Jesús, en lugar de sanarlo de inmediato, escupe en la tierra, hace barro y lo coloca sobre los ojos del ciego. Luego, le dice que se lave... La entrada Milagros en el desorden – Ps. Samuel Rodríguez se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Hombres y mujeres fuertes – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2024


    Hombres y mujeres fuertes para tiempos difíciles Por: Pastor David Ingman En la 2da carta a Timoteo, el apóstol Pablo le advierte a Timoteo y a la iglesia en Éfeso sobre los tiempos difíciles que vendrán y cómo afectarán a la Iglesia. Pablo, sabiendo que su muerte estaba cerca, escribió esta carta para preparar a... La entrada Hombres y mujeres fuertes – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    ¿Qué clase de árbol eres? – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2024


    ¿Qué clase de árbol eres? Por: Pastor David Ingman Cuando viajamos, a cualquier parte del mundo, la gente observa cómo hablamos y actuamos, y a menudo juzgan por el país de dónde somos. Pero la verdadera pregunta es: ¿qué tipo de persona somos? Muchas veces, sobre todo cuando una pareja joven quiere comprometerse, se habla... La entrada ¿Qué clase de árbol eres? – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    La verdadera prosperidad – Ps. Martín Holguín

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2024 38:17


    La verdadera prosperidad Por: Pastor Martín Holguín Cuando escuchamos la palabra «prosperidad», solemos pensar en riquezas materiales: casas, autos, educación de élite, y dinero. Sin embargo, Jesús nos enseña de una prosperidad diferente a esa. Aunque no está en contra de que tengamos dinero, Jesús advierte que el amor al dinero puede robarnos la verdadera... La entrada La verdadera prosperidad – Ps. Martín Holguín se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Sigan marchando – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2024


    ¡Sigan Marchando! Por: Pastor David Ingman Si pudiéramos dar palabras de valor y aliento a esta generación de creyentes, que luchan en tiempos difíciles, sería estas: ¡SIGAN MARCHANDO! y no se detengan, porque en momentos desalentadores, nuestro enemigo quiere que dejemos nuestras armas y paremos de luchar. Hebreos 10:39 (NTV). Muchas personas han interpretado mal... La entrada Sigan marchando – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Cómo brillar en este mundo – Ps. Marcos Witt

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2024


    Cómo ser luz en este mundo Por: Pastor Marcos Witt Jesús dice en Mateo 5:14, «Ustedes son la luz del mundo». Si somos la luz, entonces ¿por qué hay tanta oscuridad? La oscuridad desaparece, las tinieblas se disipan en el momento que encendemos una luz. Dios nos ha hecho luz y, por eso, debemos brillar... La entrada Cómo brillar en este mundo – Ps. Marcos Witt se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Las cuatro piedras sobrantes – Ps. Danny Serrano

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2024


    Las cuatro piedras sobrantes Por: Pastor Danny Serrano 1 Samuel 17:40 (NTV).  Todos sabemos lo que David hizo con una de las piedras, pero ¿Por qué tomo cinco piedras y solo usó una? ¿Qué pasó con las otras cuatro? Lo primero que podemos deducir es que David estaba decidido a matar al gigante, y lo... La entrada Las cuatro piedras sobrantes – Ps. Danny Serrano se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Cómo vivir en los últimos tiempos – Ps. Jeffrey Huff

    Play Episode Listen Later Sep 1, 2024


    Cómo vivir en los últimos tiempos Por: Pastor Jeffrey Huff Estamos viviendo en tiempos difíciles y podemos ver que el mundo se ha vuelto loco, la familia y el matrimonio, tal como Dios los creó, están siendo atacados. Las enseñanzas que reciben nuestros jóvenes y niños a menudo se alejan de la Palabra de Dios,... La entrada Cómo vivir en los últimos tiempos – Ps. Jeffrey Huff se publicó primero en Comunidad de Fe.

    El Resplandor – Pr Rolando Rodríguez

    Play Episode Listen Later Aug 26, 2024


    El Resplandor (Como vivir en los últimos días) Por: Pastor Rolando Rodríguez En estos días vivimos en tiempos inusuales, difíciles que no volverán a ser como antes y podríamos decir que estamos viviendo en los últimos días. Mateo 5:14-16 Jesús nos ha llamado a ser la luz del mundo y, en estos tiempos difíciles, debemos... La entrada El Resplandor – Pr Rolando Rodríguez se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Llenos del Espíritu o ¿llenos de qué? – Ps Luis Navarrete

    Play Episode Listen Later Aug 19, 2024 51:09


    Llenos del Espíritu o ¿llenos de qué? Por: Pastor Luis Navarrete Estamos viviendo en tiempos en los que muchas personas tienen dificultad para distinguir entre lo bueno y lo malo, entre la luz y las tinieblas, entre lo que es de Dios y lo que no lo es. La Biblia nos advierte que quienes llaman... La entrada Llenos del Espíritu o ¿llenos de qué? – Ps Luis Navarrete se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Donde el cielo y la tierra se unen – Ps. Martín Holguín

    Play Episode Listen Later Aug 12, 2024


    Donde el Cielo y la Tierra se unen Por: Pastor Martín Holguín Hay momentos donde nos sentimos cerca de Dios gracias a la unción que Él ha puesto sobre nuestras vidas que llegamos a experimentar momentos donde parece que el velo que divide el cielo y la tierra son muy finos. Génesis 28:10-18 describe un... La entrada Donde el cielo y la tierra se unen – Ps. Martín Holguín se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Persistir es un estado de fe – Ps. Mauricio Naranjo

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2024


    Persistir es un estado de fe Por: Pastor Mauricio Naranjo Esta mañana quiero hablar acerca de persistir en un estado de fe. Hace poco, en este lugar, Dios hizo milagros y sanidades tremendas, recordándonos que «al que cree todo le es posible». Una parte de lo que cantamos decía, «este no es el final, es... La entrada Persistir es un estado de fe – Ps. Mauricio Naranjo se publicó primero en Comunidad de Fe.

    No hacer nada también es una decisión – Ps. Juan y Paola Muñoz

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2024


    No hacer nada también es una decisión Por: Juan y Paola Muñoz Todos enfrentamos retos y desafíos en la vida, son momentos de tormentas que demandan mucho esfuerzo y mucha fe de nuestra parte, son momentos que nos hacen “caminar sobre el agua”. Mateo 14:22-23. 1. Habrá vientos contrarios, y el enemigo querrá robarnos nuestra... La entrada No hacer nada también es una decisión – Ps. Juan y Paola Muñoz se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Sanidad divina – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2024


    Sanidad divina Por: Pastor David Ingman Mateo 24:4-14. La Biblia nos dice que necesitamos ver y comprender bien las estaciones en las que vivimos. Y parece claro que estamos viviendo en los últimos días antes del regreso del Señor Jesús. Podemos comparar este momento de la historia con los últimos minutos de un partido de... La entrada Sanidad divina – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    El mandamiento ignorado – Ps. Rolando Rodríguez

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2024


    El mandamiento ignorado Por: Pastor Rolando Rodríguez Mateo 7:1-5. Jesús nos está hablando acerca del juzgar. Juzgar se define como: emitir un veredicto o dar una sentencia. Si no debemos hacerlo, ¿por qué seguimos cayendo en este pecado? Porque nos sentimos con derecho a hablar acerca de otros y no lo vemos como algo malo;... La entrada El mandamiento ignorado – Ps. Rolando Rodríguez se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Elimina la lucha de tu vida – Ps. David Ingman

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2024


    Elimina la lucha de tu vida Por: Pastor David Ingman Santiago 4:1-3 (NTV). Si tomamos estos versículos al pie de la letra, la Biblia nos dice cuál es la causa fundamental de la contienda, de dónde viene el espíritu de lucha. Viene por un corazón egoísta, nace del egoísmo. Proverbios 20:3 (NVI). Salomón nos dice... La entrada Elimina la lucha de tu vida – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

    Claim Comunidad de Fe

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel