POPULARITY
Gabriela Muñoz, alias Chula The Clown, ha creado un universo propio inspirada en los lenguajes del teatro, el circo y la ópera. Hizo sus estudios de Teatro Físico en LISPA y en el School of Physical Theatre en Londres. En 2010 crea el espectáculo de clown “Perhaps, Perhaps… Quizás”, presentándose en aproximadamente 20 países, desde China hasta Lituania. El show gana el premio a Mejor Actuación y Mejor Obra del Festival Fringe de Nueva Zelanda en 2016. En 2014 crea “Limbo” con el apoyo de EFI TEATRO y Co Productions, en colaboración con Ernesto García y Mariana Ruzzi. En 2015 “Limbo” retoma funciones en el Teatro de la Ciudad con la participación de Natalia Lafourcade. En 2019 estrena “Dirt” con el apoyo de EFI ARTES en el Foro Lucerna. “Dirt” es nominado al Premio de la Ciudad como Mejor Obra de Teatro. En 2020 Gabriela recibe la Medalla al Mérito Internacional por Promoción Cultural del Congreso de la Ciudad de México. En 2020 desarrolla su primer proyecto editorial “Chula The Clown” con Sicomoro Ediciones, ganando el Premio Nacional de las Artes Gráficas. Junto a la directora Alondra de la Parra crea The Silence of Sound, un espectáculo sinfónico para clown y orquesta que se estrenó en el Festival PAAX 2022 con la Orquesta Imposible y siguió una exitosa gira en el Palacio de Bellas Artes, Guadalajara, Monterrey y San Luis Potosí. En Noviembre de 2022 se presentan con la Sinfónica de Navarra en España y en 2023 con la Babelsberg Film Orchestra en Berlin. En 2024 tienen una temporada en el Teatro de la Ciudad con lleno total en todas las presentaciones. Su cuarto Unipersonal, “Julieta”, se estrenó en Alemania con el apoyo del FONCA, MICC (Mercado Internacional del Circo Contemporáneo) y en co- producción con Chamäleon Theatre Berlin, TOHU Montréal y Ruhrfestpiele, Recklinghausen. Toda la música del espectáculo está compuesta por canciones originales de Natalia Lafourcade. Gabriela vive en Helsinki y es nuestra nueva gran amiga.Síguenos en Instagramhttp://instagram.com/cableatierrapodhttp://instagram.com/tanialicious Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy te llevaré en un viaje por el emocionante mundo de las gafas de realidad virtual, centrándonos en las increíbles novedades de las Apple Vision Pro. Juntos reflexionaremos sobre el impacto que tendrán en nuestra vida diaria y en la forma en que interactuamos con la tecnología. ¡Prepárate para descubrir cómo estas gafas podrían cambiar el juego en el entretenimiento y en nuestras rutinas diarias!
Cada semana, María Vélez propone un espacio para hablar con protagonistas y propuestas del ambito artístico.
Ya llegó la sesión 224 de METADATA, el podcast de tecnología del Grupo RPP. Hablamos de las capas de personalización más populares de Android, y qué factores positivos o negativos tienen frente a otras. Analizamos la intención de la FCC para restablecer la neutralidad de la red, un proceso que añadiría más control sobre precios a servicios. Además, repasamos las condiciones del plan "Not a bot" de X.
Ya llegó la sesión 224 de METADATA, el podcast de tecnología del Grupo RPP. Hablamos de las capas de personalización más populares de Android, y qué factores positivos o negativos tienen frente a otras. Analizamos la intención de la FCC para restablecer la neutralidad de la red, un proceso que añadiría más control sobre precios a servicios. Además, repasamos las condiciones del plan "Not a bot" de X.
Luego del éxito obtenido en el Teatro General San Martín, el actor español, de 85 años, retomará septiembre “Señora de rojo sobre fondo gris”, ahora en una sala comercial de la avenida Corrientes. "Es un privilegio y una suerte que no sabré cómo agradecer. Es formidable la coordialidad y el interés de la sociedad civil con el teatro", señaló sobre el público argentino. En ese sentido y en diálogo con Alejandro Rodríguez Bodart, Sacristán habló de su amor por el teatro y la actuación, recordó sus anteriores pasos por Buenos Aires, su viajes por el país con obras y películas y su futuro en Madrid. Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00 Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Eduardo Anguita, Alejandro Rodríguez Bodart, Leticia Martínez, Gastón Fiorda, Silvia Bacher, Gisela López, Luciana Peker y Daniela Bruno.
La sociedad actual es exigente y el resultado es que cada vez más gente sufre de estrés y ansiedad. Parece que si un negocio no duplica su facturación cada año va camino al tanatorio... y si no facturas millones de euros al año, eres un fracasado. ¿Realmente esta ahí la felicidad que todo el mundo busca? Yo creo que podemos vivir al máximo con un negocio unipersonal, sin necesidad de grandes equipos, ni super cifras de facturación, ni agendas llenas hasta 2024. Creo que se puede crear un negocio en solitario que te permite ganar pasta para tener el estilo de vida que buscas y a la vez te da tiempo para poder disfrutarlo. En este podcast, reflexionaré en abierto sobre esto, lo mismo creías que ibas camino hacia el éxito y la ruta era otra... Recuerda que el patrocinador de este podcast es Siteground, el servicio de hosting que no te tira la web ni aunque quieras que uso para mis proyectos y los de mis clientes. Tiene una ofertaca del 84% de descuento con migración incluida que puedes pillar aquí: https://espabilismo.com/web Si te gusta lo que escuchas aquí, no te puedes perder el contenido inédito que no comparto en abierto. Suscríbete aquí a mi lista de correo privada y encima te llevas este vídeo de regalito: https://espabilismo.com/lista
Luis Cordero conversó con Rafa Cavada en Sonar Informativo sobre la reforma al sistema de notarios, la justicia telemática y el proceso constitucional.
Luis Cordero conversó con Rafa Cavada en Sonar Informativo sobre la reforma al sistema de notarios, la justicia telemática y el proceso constitucional.
En Una Nueva Mañana la actriz nacional entregó detalles de su nuevo trabajo en esta obra de teatro que entrega "una particular mirada sobre la maternidad y las relaciones de pareja", que es dirigida por el destacado actor nacional Alfredo Castro. Conduce Cecilia Rovaretti.
En "Del Tingo al Tango: Extendido", Edgar Estrada entrevista a las más importantes personalidades del mundo de la cultura...Las y los protagonistas del teatro, el cine, la música y la literatura hablan con el periodista de más de dos décadas de experiencia sobre sus asuntos más públicos y también los más privados...
El actor y director teatral Pompeyo Audivert, uno de los creadores más reconocidos de la escena argentina, también director teatral, dramaturgo y docente, conversó con Graciela Borges acerca del monologo unipersonal, Habitación Mcbeth, el cual se encuentra protagonizando. Audivert, reflexionó respecto al desarrollo del proceso actoral relacionado con el cuerpo y la voz, recordó sus primeros trabajos e indago en la forma de personificar la multiplicidad de personajes que representa en la tragedia de Mcbeth. También se refirió al proceso creativo durante el confinamiento por pandemia y destacó algunos de los principales autores necesarios para los que se inician en el teatro. En la segunda parte del programa Graciela Borges recibió a una amiga de la casa: Florencia Abatte, escritora y actual Directora de Literatura del Fondo Nacional de las Artes. Abatte se refirió a la beca que realizó recientemente en la Universidad de Berkeley y su investigación sobre la poetisa y escritora con María Luisa Carnelli, figura mítica del tango, y Nancy Cunard quien se destacó por su activismo social y su mecenazgo en literatura.
¡Buenos días! Bienvenidas, bienvenidos al podcast de SinOficina. Cada vez somos más los que trabajamos con negocios online, ya sea ofreciendo servicios como freelancers, desarrollando productos digitales o creando contenido en internet. Este es su podcast y, si tú eres uno de ellos, este es tú podcast. Normalmente invito a gente que lo está haciendo ...
“Ella dice: ‘La lapicera es de Alberto Fernandez, y él es el que toma las decisiones'. Y yo les digo: 'el que piense que Alberto Fernandez no le gusta tomar decisiones y va a ser una marioneta, se equivoca'.”
El episodio mas espontáneo del mundo
Un programa especial de Palomoza junto a... Palomoza! Nos desencontramos con la invitada, temas pandémicos de por medio, y entonces invitamos a Palomoza para que entreviste a Palomoza. Bueno y por supuesto, para comentar los audios y comentarios de les auditores también!
Así es como lo he hecho yo para montar un proyecto unipersonal. Un proyecto relativamente grande a nivel internacional con clientes en todo el mundo aún y siendo lo que llaman un solo entrepreneur. Muchas empresas miden el éxito por el número de empleados que han sido capaces de fichar. Es uno de los valores […] Noesasuntovuestro.com
Marcelo Capellino, hablando de la conformación del nuevo Bloque Unipersonal UNIR
El Supertazón o Super Bowl de este año en el que Tampa le ganó a Kansas, dejó varias cuestiones en claro. 1. Que en lo deportivo todos (incluso los contrarios) jugaron un encuentro unipersonal, bajo la figura de Tom Brady. Las otras competencias
Entre Stickers, telos y enanos / Disculpen Las Moléculas #17 Un capítulo muy íntimo, un Ronco que quiere cumplir un sueño, una Vic que desmaya gente, historias de telo junto a Denise que también nos viene a invitar a su Unipersonal y un Bruno que nos tira tips financieros y sus ganas de viajar. Editado por Nico Paulis Grabado el 22 de Setiembre, 2020 Instagram: @dlmofi Twitter: @dlmofi
Jeder, der selbst studiert hat kennt das Unipersonal. Doch in welchen Arbeitsverhältnissen es beschäftigt ist, das erschließt sich den Studierenden nicht. In dieser Folge erzählen eine Linguistin, die Deutschkurse für Ausländer gibt, eine Ärztin, die in der medizinischen Forschung arbeitet und ein Honorarprofessor über deren Arbeitsbedingungen an der Uni.
Hoy en día hay muchos autónomos o freelancers trabajando por su cuenta de manera unipersonal, ¿es positivo esto o negativo? Pues como la mayoría de respuestas sensatas, es un depende (de cómo y para quién). En el programa de hoy quiero compartir contigo una historia de estas de final de semana con metáfora que me encanta, porque nos hace ver el poder de las alianzas y cómo poder superar a nuestro ego para construir mejores relaciones. Además, te compartiré mi reflexión sobre cómo interactuar con otras personas profesionalmente, la competencia y qué camino tomo yo en este sentido. Si te interesa el tema, ¡sube el volumen y acompáñame! Te espero al otro lado :)
Hoy en día hay muchos autónomos o freelancers trabajando por su cuenta de manera unipersonal, ¿es positivo esto o negativo? Pues como la mayoría de respuestas sensatas, es un depende (de cómo y para quién). En el programa de hoy quiero compartir contigo una historia de estas de final de semana con metáfora que me encanta, porque nos hace ver el poder de las alianzas y cómo poder superar a nuestro ego para construir mejores relaciones. Además, te compartiré mi reflexión sobre cómo interactuar con otras personas profesionalmente, la competencia y qué camino tomo yo en este sentido. Si te interesa el tema, ¡sube el volumen y acompáñame! Te espero al otro lado :)
Visitó De taquito a la mañana el actor y director de teatro Hugo Giachino, quien está presentando su unipersonal “El otro”.
Florencia Infante, humorista, presenta su segundo unipersonal, “Intensidad”, con una entrevista en De taquito a la mañana.
El invitado de esta semana es Cítrico (alter ego de Marco Otranto) quien contó entre otras cosas su reciente gira en Colombia, sus comienzos como guitarrista de bandas hace 10 años y su transformación a compositor y cantante de sus propias canciones. También sobre la experiencia grabando en La Diosa Salvaje, el estudio de Luis Alberto Spinetta, y sobre su experiencia como productor y sus futuros proyectos. El músico estuvo acompañado de Ezequiel Tarica y Juan Carlos Bonura con quienes tocó unos temas: Atemporal, Stories y No, para el cual se sumó Emme a cantar con ellos.
Un breve recorrido histórico sobre la vida de Trinidad Guevara, los recorridos por escenarios de diferentes países y las próximas presentaciones que hará en el Teatro Ópalo.
Agösto Silveira visitó De taquito a la mañana para hablar sobre su nuevo unipersonal “Ni un pelo de santo”, donde deleitará al público con Alzira, Georgi y más personajes.
En este primer episodio Tomás habla con Nacho Arana, comediante y host del podcast de comedia Hablando Para Afuera, acerca de ser papá de Felipe, su hijo de un año y medio. Como papá primerizo, Nacho está descubriendo cómo es tener un bebé y otro en camino. Recientemente dejó su trabajo en relación de dependencia para dedicarse full time a la comedia y pasar más tiempo con Felipe. ¿Ser padre te limita a la hora de ejercer tu vocación? Lo descubrimos juntos en esta charla íntima. Video: Perdóname. Unipersonal de comedia de Nacho Arana. Podés seguir a Pá Podcast en Instagram.
Hoy contestamos a dudas de la audiencia sobre buscar inversión sin estrategia comercialización, sobre si externalizar tareas, sobre la ejecución de proyectos unipersonales y sobre la división de funciones entre fundadores.
El reconocido periodista José María Salcedo, presenta su unipersonal ‘Tu amor es mi enfermedad' el cual contará de forma humorística el proceso de recuperación del cáncer a la encía que lo dejó lejos del micrófono por seis meses. El conductor de RPP dijo que los fondos del evento serán destinados en su totalidad a la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer.
El reconocido periodista José María Salcedo, presenta su unipersonal ‘Tu amor es mi enfermedad' el cual contará de forma humorística el proceso de recuperación del cáncer a la encía que lo dejó lejos del micrófono por seis meses. El conductor de RPP dijo que los fondos del evento serán destinados en su totalidad a la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer.
8º programa de la 6ª temporada de “A medios Chiles”A los micros: Mauricio Aguilar y Mauricio ZavalaInvitado: Adriana RamosEn los controles: Nadia Luna (Nany)
Cuando creas una empresa unipersonal o negocio unipersonal tiendes a pensar que puedes hacerlo todo. Pero no es así. Si quieres escalar tu negocio tienes que crear algo 100% online y aprender a crear un equipo de trabajo alrededor de ti. 34ª entrega del podcast Emprendedores Knowmadas D.I.Y. Hoy respondo a 2 preguntas relacionadas con la creación y crecimiento de un negocio o empresa unipersonal. 2 preguntas cuyas respuestas definirán la capacidad de lifestyle, ingresos y crecimiento que podrá tener tu negocio online.: ¿Por qué no existe lifestyle en un negocio unipersonal? Descubre por qué es un espejismo pensar que un negocio unipersonal, a largo plazo, puede darte el lifestyle que tanto deseas y por qué debes empezar a delegar y crear equipo si quieres escalar tu negocio. ¿Por qué es una buena idea montar un negocio 100% online? Los motivos y argumentos por los que es más sencillo montar un negocio online libre de grandes inversiones iniciales y ataduras físicas y temporales.
¡BIENVENIDOS A LA 04°ta TEMPORADA 2015 DE TENEMOS EL PODER! CONTENIDO [ PROGRAMA EMITIDO EN VIVO EL 12/08/15 EN: http://mixlr.com/tenemoselpoder/ ] -DESPENALIZACION DEL ABORTO ¿DERECHO O ABUSO? -LOS SANTOS RELIGIOSOS DEL PERUANO, HOY EN DIA CUALQUIERA ES SANTO. -EL SEÑOR DEL MAL Y LA MALA MADRRE -EL LOCO CALATO VA GANANDO ADEPTOS -CHICA MUERE POR HÉLICE DE UN HELICOPTERO: ¿HOMICIDIO CULPOSO O NEGLIGENCIA? Y MUCHO MAS...