Podcasts about prospectiva

  • 74PODCASTS
  • 101EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about prospectiva

Latest podcast episodes about prospectiva

Noticias de América
Lula se reunirá este viernes en Moscú con Putin y asistirá a un desfile militar en la Plaza Roja

Noticias de América

Play Episode Listen Later May 8, 2025 2:32


El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha recibido en las últimas horas a varios presidentes latinoamericanos que estarán presentes en las celebraciones de este 9 de mayo, conmemoración de los 80 años de la rendición de la Alemania nazi ante las fuerzas soviéticas. A la presencia de Nicolás Maduro de Venezuela y Díaz Canel de Cuba, se suma la de Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, quien se reunirá con el presidente ruso este mismo viernes. La presencia de Lula ha generado fuertes críticas pues se interpreta como un espaldarazo a Putin en medio de la guerra en Ucrania. Lula se reunirá este viernes en Moscú con Putin y asistirá a un desfile militar en la Plaza Roja en memoria de los 80 años de la rendición de la Alemania nazi ante las fuerzas soviéticas.Cerca de una treintena de mandatarios han confirmado su presencia a la principal conmemoración histórica de Rusia, entre ellos los de Cuba y Venezuela, países cuyos regímenes están lejos de ser democráticos. De hecho, Lula es uno de los pocos líderes democráticos invitados, señaló un observador.La presencia del presidente brasileño en el evento más simbólico del calendario nacional ruso, en plena guerra en Ucrania y teniendo en cuenta las peligrosas ambiciones expansionistas de Moscú, interroga.Para el analista Leonardo Paz, del Centro de Prospectiva e Inteligencia Internacional de la Fundación Getulio Vargas. Sin embargo, las críticas están en realidad marcadas por el prisma ideológico de cada uno: “Si eres una persona de derecha, que sea de oposición del gobierno, no puedes creer que Lula va a ofrecer a Putin una plataforma política viajando a Moscú. Si eres aliado de Lula, vas a decir que es normal que vaya ya que Rusia es un país con buenas relaciones con Brasil como miembros de los BRICS y que una visita a Moscú no es necesariamente un apoyo a Rusia en su guerra con Ucrania”.Lo que el gobierno del presidente Lula ha buscado es el equilibrio, estima el analista Leonardo Paz. “El presidente Lula ha intentado hacer una política de equilibrio entre los países occidentales. Brasil fue hace poco a Japón, a Vietnam y no visitó China en ese momento, a penas la va visitar ahora. En el 2024 Brasil fue a la reunión del G7. Brasil también intenta aproximarse cada vez más del occidente, de los Estados Unidos y de los europeos. Hay un esfuerzo muy grande de Brasil para hacer parte del acuerdo Mercosur Unión Europea”, recuerda el analista Leonardo Paz.  

Noticias de América
Lula se reunirá este viernes en Moscú con Putin y asistirá a un desfile militar en la Plaza Roja

Noticias de América

Play Episode Listen Later May 8, 2025 2:32


El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha recibido en las últimas horas a varios presidentes latinoamericanos que estarán presentes en las celebraciones de este 9 de mayo, conmemoración de los 80 años de la rendición de la Alemania nazi ante las fuerzas soviéticas. A la presencia de Nicolás Maduro de Venezuela y Díaz Canel de Cuba, se suma la de Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, quien se reunirá con el presidente ruso este mismo viernes. La presencia de Lula ha generado fuertes críticas pues se interpreta como un espaldarazo a Putin en medio de la guerra en Ucrania. Lula se reunirá este viernes en Moscú con Putin y asistirá a un desfile militar en la Plaza Roja en memoria de los 80 años de la rendición de la Alemania nazi ante las fuerzas soviéticas.Cerca de una treintena de mandatarios han confirmado su presencia a la principal conmemoración histórica de Rusia, entre ellos los de Cuba y Venezuela, países cuyos regímenes están lejos de ser democráticos. De hecho, Lula es uno de los pocos líderes democráticos invitados, señaló un observador.La presencia del presidente brasileño en el evento más simbólico del calendario nacional ruso, en plena guerra en Ucrania y teniendo en cuenta las peligrosas ambiciones expansionistas de Moscú, interroga.Para el analista Leonardo Paz, del Centro de Prospectiva e Inteligencia Internacional de la Fundación Getulio Vargas. Sin embargo, las críticas están en realidad marcadas por el prisma ideológico de cada uno: “Si eres una persona de derecha, que sea de oposición del gobierno, no puedes creer que Lula va a ofrecer a Putin una plataforma política viajando a Moscú. Si eres aliado de Lula, vas a decir que es normal que vaya ya que Rusia es un país con buenas relaciones con Brasil como miembros de los BRICS y que una visita a Moscú no es necesariamente un apoyo a Rusia en su guerra con Ucrania”.Lo que el gobierno del presidente Lula ha buscado es el equilibrio, estima el analista Leonardo Paz. “El presidente Lula ha intentado hacer una política de equilibrio entre los países occidentales. Brasil fue hace poco a Japón, a Vietnam y no visitó China en ese momento, a penas la va visitar ahora. En el 2024 Brasil fue a la reunión del G7. Brasil también intenta aproximarse cada vez más del occidente, de los Estados Unidos y de los europeos. Hay un esfuerzo muy grande de Brasil para hacer parte del acuerdo Mercosur Unión Europea”, recuerda el analista Leonardo Paz.  

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: David Sánchez acusa a la juez Biedma de investigación prospectiva

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 16:03


Federico comenta cómo David Sánchez acusa a la juez Biedma de investigación prospectiva por indagar sobre un funcionario de Moncloa.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C107 Plaza Pública en el Encuentro Nacional «Universitarios ODSesionados» (07/02/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 56:02


Inés López, coordinadora de Responsabilidad Social de la Universidad de Murcia, y Andrés Escarabajal, coordinador de participación estudiantil son los dos primeros invitados con los que hemos charlado. La segunda de las conexiones se ha convertido en una improvisada mesa redonda con la participación de Ignacio Pomares, director de Planificación Estratégica y Prospectiva de la Universidad de Huelva, Longinos Marín, vicerrector de Responsabilidad Social de la Universidad de Murcia, e Isabel Sánchez, consejera delegada y directora financiera de Disfrimur. El tercer capítulo se ha convertido en un foro estudiantil con las intervenciones de Alfonso Campuzano, presidente y coordinador de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas, y Lucía Serna, presidenta del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Murcia.

Ana Francisca Vega
'Industria mexicana perdió 70 mil empleos en 2024 por mercancía ilegal': Carlos Candelaria

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Jan 3, 2025 10:16


En entrevista para MVS Noticias con Óscar Palacios, en ausencia de Ana Francisca Vega, Carlos Candelaria, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía, habló sobre el “Operativo Limpieza” alcanzará una cobertura nacional para localizar y decomisar mercancía ilegal y productos nocivos para la salud.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Código de barras
¿Cómo será España en 2050?

Código de barras

Play Episode Listen Later Dec 29, 2024 22:10


Entrevistamos a Sara Baliña, directora de la Oficina de Prospectiva y Estrategia en La Moncloa, para saber cómo seremos y cómo consumiremos los españoles dentro de 25 años. 

CNN Poder
A posição do Brasil sobre as eleições venezuelanas

CNN Poder

Play Episode Listen Later Jul 31, 2024 56:01


O presidente Lula (PT) afirmou, nesta terça-feira (30), que irá reconhecer o resultado da eleição na Venezuela quando for consagrado que as atas eleitorais são verdadeiras. Daniel Rittner, diretor da CNN em Brasília, os analistas Caio Junqueira e Lourival Sant'anna, e o diretor de análise política do Prospectiva, Thiago Vidal, comentam a posição do Brasil sobre as eleições venezuelanas 

En Casa de Herrero
Editorial Leticia Vaquero: Puente critica la "investigación prospectiva" a Begoña Gómez

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 18, 2024 38:11


Leticia Vaquero analiza las palabras del ministro de Transportes.

Carlos Barros
2024, historia y prospectiva

Carlos Barros

Play Episode Listen Later Jul 15, 2024 82:19


Conferencia magistral de Carlos Barros organizada por el Comité Organizador del 4º Congreso Peruano de Estudiantes de Historia y el Centro de Estudios Latinoamericano de Historia de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, el 12 de noviembre de 2024 a las 11 AM (Perú) y 6 PM (España).

Hacker Corporativo
Imaginando Escenarios Futuros con IA.

Hacker Corporativo

Play Episode Listen Later Jul 3, 2024 42:40


En este episodio platicamos acerca de cómo la Planeación Estratégica y la Innovación Disruptiva necesitan de un proceso de Prospectiva, y de cómo la IA nos puede ayudar a eso. Si quieres platicar con Aldo y Percival solo debes escribir a aldo@necesitoinnovar.com o percival@necesitoinnovar.com 

O Antagonista
Latitude#82 Teaser: A grande sorte do México

O Antagonista

Play Episode Listen Later Jun 16, 2024 6:10


O ex-presidente mexicano Porfírio Díaz proferiu uma frase que virou bordão na América Latina: "Pobre México. Tão longe de Deus e tão perto dos Estados Unidos".A proximidade do México com a maior potência econômica do mundo, contudo, tem sido uma benção aos mexicanos e um dos principais fatores que explicam o crescimento da economia do país durante o governo de Andrés Manuel López Obrador.Com a pandemia de Covid e a guerra comercial entre Estados Unidos, empresas americanas aumentaram a instalação de fábricas em território mexicano. É o processo conhecido como "nearshoring". No podcast Latitude, o diretor de análise política da Prospectiva, Thiago Vidal, explica o crescimento do México durante o governo de Andrés Manuel López Obrador.Ser Antagonista é fiscalizar o poder. Apoie o jornalismo Vigilante:  https://bit.ly/planosdeassinatura   Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp.  Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais.   https://whatsapp.com/channel/0029Va2S...   Ouça O Antagonista | Crusoé quando quiser nos principais aplicativos de podcast.  Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br 

O Antagonista
Latitude#82 Teaser: O cansaço generalizado dos mexicanos com a oposição

O Antagonista

Play Episode Listen Later Jun 15, 2024 6:24


Uma das principais conclusões das eleições presidenciais no México, em que a candidata Claudia Sheinbaum venceu com 60% dos votos, foi a rejeição aos demais partidos, como o Partido Revolucionário Institucional (PRI), o Partido de Ação Nacional (PAN) e o Partido da Revolução Democrática (PRD)."O PRI, que governou o México ininterruptamente durante mais de 70 anos, é agora sinónimo de corrupção endémica e o autoritarismo, deixando um legado negativo na memória coletiva de muitos mexicanos.O PAN, que conquistou a presidência em 2000 e 2006, tem enfrentado críticas por não corresponder às expectativas de mudança e pela forma como lidou com a violência e a insegurança durante o seu mandato.Enquanto isso, o PRD, que já foi visto como uma alternativa progressista de esquerda, perdeu relevância devido às divisões internas e à sua incapacidade de apresentar uma plataforma coerente e apelativa", escreveu a Prospectiva em um relatório sobre as eleições.Em conversa para o podcast Latitude, o diretor de análise política da Prospectiva, Thiago Vidal, fala da situação desses partidos, derrotados por Sheinbaum.Ser Antagonista é fiscalizar o poder. Apoie o jornalismo Vigilante:  https://bit.ly/planosdeassinatura   Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp.  Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais.   https://whatsapp.com/channel/0029Va2S...   Ouça O Antagonista | Crusoé quando quiser nos principais aplicativos de podcast.  Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br 

O Antagonista
Latitude#82 Teaser: Eleições na Europa e Acordo UE-Mercosul

O Antagonista

Play Episode Listen Later Jun 15, 2024 2:14


A vitória de partidos de direita no Parlamento Europeu não deve afetar o andamento das negociações do acordo de livre-comércio entre a União Europeia e o Mercosul.O impacto será nulo porque as negociações já estavam estagnadas. "O acordo já não era factível. O grande entrave do lado dos europeus é uma política ambiental pouco crível do lado dos países latino-americanos, particularmente do Brasil.A gente sabe que isso só mascara o protecionismo do agro europeu, que é um setor extremamente improdutivo e ineficiente.Se tivesse que concorrer com o agro brasileiro e argentino, eles teriam sérios problemas de produtividade. É uma justificativa que não para em pé", diz o diretor de análise política da consultoria Prospectiva, Thiago Vidal, em entrevista ao podcast Latitude.Ser Antagonista é fiscalizar o poder. Apoie o jornalismo Vigilante:  https://bit.ly/planosdeassinatura   Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp.  Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais.   https://whatsapp.com/channel/0029Va2S...   Ouça O Antagonista | Crusoé quando quiser nos principais aplicativos de podcast.  Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br 

Radio Córdoba
Manuel Rivera sobre la tasa turística en Córdoba.Tendría más inconvenientes que ventajas

Radio Córdoba

Play Episode Listen Later Mar 27, 2024 4:29


Hablamos con el director del Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la Universidad de Córdoba

Viracasacas Podcast
#361 "Prospectiva 2024" com JairMeArrependi

Viracasacas Podcast

Play Episode Listen Later Jan 9, 2024 103:42


Saudações pessoas! "Como será o amanhã...?" Vamos começando o ano com tudo e a pergunte é: para que viver de "Retrospectiva 2023" se podemos fazer uma espécie de "PROSPECTIVA 2024"? Passado que ainda ruge, se encontra com Presente, ainda criança, e um futuro que meio que já ronda. A influencer preferida do Brasil Mad Max, Jairmy (para os íntimos) retorna para dar seu show habitual, e participar dessa leitura, entre a "Estrada da Fúria" e a "Cúpula do Trovão", predispondo que temos, sim, coisas boas onde fazer acampamento, e batalhas que temos orgulho de ter vencido, sim!

Hackers del Talento con Ricardo Pineda
315. Repensar el mercado laboral - Andrés Uribe (ex viceministro de trabajo)

Hackers del Talento con Ricardo Pineda

Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 66:43


En nuestro episodio 315 conversamos con Andrés, ex viceministro de trabajo y consultor del Banco Mundial sobre:+ El nacimiento y amor de lucha por Cali+ El método jesuita y el sueño de transformar una ciudad+ El mundo de la economía desde el Departamento Nacional de Planeación+ Manejar las finanzas del país+ Cumplir el sueño de jóven+ Su visión del mercado laboral y del ministerio del trabajo+ La conexión del mundo laboral con el mundo educativo+ Prospectiva y la educación técnica+ Los retos del ecosistema laboral y algunas ideas para mejorarloAbiertas las aplicaciones a la Academia Hackers del Talento LATAM, el programa de formación online en vivo para los futuros líderes de Talento Humano en la región. Conoce más acáAcá puedes conocer más sobre Hackers del Talento y Ricardo PinedaSuscríbete a nuestro newsletter Cartas al Talento donde reflexionamos sobre Talento Humano, el futuro del trabajo y la humanización

Kellen Severo Podcast
235. Quem será o número 2 de Lula no STF?

Kellen Severo Podcast

Play Episode Listen Later Jul 22, 2023 10:48


O presidente Lula deverá indicar no segundo semestre mais um nome para compor o Supremo Tribunal Federal (STF). Isso porque a presidente do Supremo, Rosa Weber, irá se aposentar em outubro. Neste ano, Lula já indicou seu ex-advogado, Cristiano Zanin, para a cadeira deixada por Ricardo Lewandowski, que também se aposentou. Confira a análise do gerente de análise política e econômica da Prospectiva, Adriano Laureno.

Pódcast IMR
Ucrania: prospectiva del conflicto

Pódcast IMR

Play Episode Listen Later Jun 21, 2023 39:18


Invitado: Emb. Rubén Beltrán Guerrero, Embajador eminente de México. Conduce: Alejandro Alday, Director General del Instituto Matías Romero.

O Assunto
Colômbia: como resgate de 4 irmãos uniu militares e indígenas

O Assunto

Play Episode Listen Later Jun 14, 2023 29:29


No dia 1° de maio, um avião com 7 pessoas decolou para fazer o trajeto entre as cidades colombianas de Araracuara e San Jose del Guaviare. Sinais de alerta de falha foram emitidos pelo piloto pouco antes da queda que matou 3 adultos. Começava ali a operação Esperança, que por 40 dias buscou 4 crianças sobreviventes – elas foram resgatadas na última sexta-feira de helicóptero, desnutridas, desidratadas e com picadas de insetos. Para entender como a história dos 4 irmãos indígenas revela a situação política do país, Natuza Nery conversa com Carlos de Lannoy, enviado especial da Globo à Colômbia, e Thiago Vidal, diretor de análise política para a América Latina da consultoria Prospectiva. Neste episódio: - Direto de Bogotá, Lannoy monta o quebra-cabeças do período em que os irmãos ficaram perdidos na selva: “Elas sobreviveram graças ao conhecimento que tinham da floresta”, explica. Ele descreve uma região onde chove torrencialmente até 16 horas por dia, com mata densa, animais venenosos e predadores; - O jornalista relata como o resgate às crianças indígenas engajou “um país dividido” há décadas por conflitos armados. Ele relembra o caso “dos falsos positivos”, indígenas acusados por militares de fazer parte de grupos guerrilheiros. E como “colombianos estão surpresos ao ver militares e indígenas juntos na floresta nas buscas”; - Thiago Vidal relembra a relação conflituosa entre indígenas e guerrilheiros na Amazônia colombiana. “Comunidades agrícolas e indígenas foram as mais prejudicadas pelo avanço do narcotráfico”, explica, ao lembrar os “desplazados”, pessoas obrigadas a sair de suas terras pelo avanço do tráfico e das guerrilhas; - O analista conclui como um recente cessar-fogo anunciado com o ELN (Exército de Libertação Nacional) e o resgate das crianças interferem no momento político do presidente Gustavo Petro, o primeiro de esquerda a governar a Colômbia.

Cuarto Milenio (Oficial)
Cuarto Milenio: El dossier del coronel 8.- España 2050

Cuarto Milenio (Oficial)

Play Episode Listen Later Mar 10, 2023 9:16


Pedro Baños aborda en esta ocasión, en su sección ‘El dossier del Coronel’, sobre la España del año 2050. Y es que, hace tan solo unos años pensábamos que el año 2000 iba a suponer un gran revuelo informático y ahora lo vemos como algo lejano y anticuado. Hace pocos meses, se elaboró un informe denominado ‘España 2050’. Este informe fue elaborado por la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia, que depende de la presidencia del Gobierno, y es una especie de previsión de lo que nos gustaría tener en unos años: “Son bastante utópicos”, considera Baños. Estos temas son: Conseguir un paro inferior al 7%: pero, por otro lado, el día de mañana, muchos trabajos serán realizados por robots y habrá menos empleos para las personas. Reducir la jornada de trabajo semanal: ¿Eso lleva reducir el sueldo? Llevaría a bajar la producción cuando la media es, de por sí, baja. Mayor intervencionismo del estado: pero este se lleva a cabo con mayor gasto público y esto, a su vez, se consigue con más impuestos y más deuda pública. No se habla del apoyo a las familias: son las que nos han salvado de las últimas crisis, “hay que hablar más de la familia y de potenciarla”. Habla sobre dejar de comer carne en treinta años: “¿Para empezar a comer grillos y lombrices? Quizás hay que tomárselo más en serio porque existen intolerancias y bacterias”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Mil Palabras
#204 Liderazgo de pensamiento - Fabián Motta

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Jan 27, 2023 38:20


Liderazgo de pensamientoEn este episodio, hablaremos de la importancia de que los líderes de las organizaciones ejerzan el liderazgo de pensamiento y compartan sus perspectivas sobre su industria, el mercado, su país y su entorno económico.Liderazgo de pensamiento (Por qué los CEOs deben hablar)Los directivos de empresas que ejercen el liderazgo de pensamiento, son personas respetadas y reconocidas en su campo que tienen una comprensión profunda de los desafíos y oportunidades en su industria.Al hablar públicamente sobre estos temas, pueden contribuir a la educación del público y a la formación de una opinión informada.Además, los líderes de opinión pueden ayudar a influir en la toma de decisiones políticas y a impulsar el cambio en su industria.Fabián Motta de Smart PR nos cuenta cómo un directivo de una organización puede convertirse en líder de opinión asumiendo la práctica del liderazgo de pensamiento.¿Por qué el liderazgo de pensamiento?- Fortalece la marca: Un líder de opinión puede ayudar a fortalecer la reputación de su empresa y su marca, ya que su opinión es vista como valiosa y confiable.- Aumenta la confianza de los inversores y accionistas: Al compartir sus perspectivas sobre el mercado y la industria, los líderes de las empresas pueden ayudar a aumentar la confianza de los inversores y accionistas en su empresa.- Mejora las relaciones con la comunidad: Los líderes de las empresas que hablan públicamente sobre temas importantes pueden mejorar sus relaciones con la comunidad al mostrar su compromiso con temas importantes y su preocupación por el bienestar de la sociedad.- Ayuda a tomar decisiones estratégicas: Al estar al tanto de las tendencias y desarrollos en su industria y en el mercado, los líderes de las empresas pueden tomar decisiones estratégicas más informadas y proactivas.Sobre nuestro invitado Fabián MottaDurante 17 años se ha dedicado a estudiar y aprender sobre comunicaciones estratégicas y relaciones públicas. Estos años de aprendizaje y experiencia le han permitido entender la importancia y el valor del mensaje y la reputación.En los últimos 6 años ha liderado la Consultora de Relaciones Públicas y Comunicaciones Estratégicas Smart PR, donde ha tenido la oportunidad de asesorar a más de 75 compañías a conectarse con sus audiencias claves.Es Master en Prospectiva y Pensamiento estratégico.Tiene dos especializaciones: Comunicación Corporativa y Regulación y Gestión de Telecomunicaciones y Nuevas tecnologías.Además domina estos temas:- Relaciones Públicas- Comunicaciones Estratégicas- Responsabilidad Social Corporativa- Comunicación y cultura- Redes Sociales (LinkedIn, Facebook, Instagram, Twitter)- Social Selling- Comunicación organizacional- Planeación estratégica- Producción de contenidos - Gestión del conocimiento y gestión del cambio- Vocería y presentaciones públicas- Comunicación en crisisRecuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastLinkedIn: https://www.linkedin.com/in/mottafabianTwitter: https://twitter.com/mottafabianSitio Web: https://smartpr.com.co/Spreaker es el lugar que recomendamos para alojar tus podcasthttps://spreaker.pxf.io/milpalabrasSuscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.milpalabras.com/203-por-que-no-funcionan-las-resoluciones-del-nuevo-ano/Otros podcasts recomendados de nuestra redExperiencia Tech.Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.bit.ly/historiasquenutrenSomos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).spoti.fi/3hWr020Logística que Trasciende Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://bit.ly/logisticaquetrasciendeIdeas Sin editar Reflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar.

Radiomundo 1170 AM
LHG 4x88 : La Prospectiva de la Guerra: Ucrania en 2023.

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Jan 5, 2023 55:48


La Hora Global: 60 minutos para comprender el nuevo desorden mundial. Conduce: Gustavo Calvo. Con Leo Harari Martes y Jueves , de 15 a 16 hs, en Radiomundo 1170 AM

Noticias de América
'En la recta final Lula no logra deshacerse del tema de la corrupción'

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 18, 2022 2:14


RFI entrevistó a Thiago Vidal, gerente de análisis político de la consultora latinoamericana "Prospectiva" cuando restan menos de dos semanas para la segunda vuelta presidencial en Brasil. 'La corrupción sigue siendo un problema muy grande para el PT y el ex presidente Lula', afirma Vidal. Por Justine Fontaine Lula sigue liderando las encuestas frente al presidente saliente de extrema derecha Jair Bolsonaro : 53,5% para Lula contra 46,5% para Bolsonaro, según una encuesta el lunes. Pero la diferencia es estrecha y el desenlace, incierto. Esa encuesta publicada a comienzos de la semana da 6 puntos de ventaja a Lula sobre Bolsonaro para la segunda vuelta, pero las encuestas habían subestimado el resultado de Bolsonaro en la primera. El primer debate televisivo de cara al balotaje para algunos analistas fue un empate. El próximo y último debate entre ambos candidatos está previsto para el 28 de octubre, dos días antes de la segunda vuelta presidencial. Pero es difícil evaluar el impacto real de estos debates en las elecciones en Brasil. Una de las grandes preguntas es: ¿cuántos brasileños no irán a las urnas el 30 de octubre? Los institutos de sondeos no supieron evaluar bien el fenómeno de la abstención en la primera vuelta.  "Si las encuestas no ajustan sus metodologías, teniendo en cuenta a estos electores que no van a votar, puede ser que se equivoquen", explicó a RFI Thiago Vidal, gerente de análisis político de la consultora latinoamericana "Prospectiva". Los últimos días han estado marcados por frases polémicas pronunciadas por el presidente saliente de extrema derecha, Jair Bolsonaro, en un podcast la semana pasada. En ese programa, Bolsonaro hizo comentarios ambiguos acerca de adolescentes venezolanas con quien se habría cruzado en 2021. La oposición lo acusó de inmediato de promover la pedofilia y de no haber denunciado un posible caso de prostitución de menores. Del lado de Lula, por otra parte, a pesar de que la justicia anuló su condena por corrupción el año pasado, el ex presidente de izquierda todavía no logra deshacerse de este tema en la recta final. "Tanto el PT, el Partido de los Trabajadores, como el propio ex presidente Lula no han logrado encontrar una justificación (al tema de la corrupción)", sostiene Thiago Vidal. Según Vidal, en efecto, "cuando les preguntan sobre la corrupción, sobre los escándalos en Petrobras y todo eso, ellos no tienen una respuesta efectiva. Una respuesta efectiva no solo desde un punto de vista jurídico, sino también desde un punto de vista electoral. La corrupción sigue siendo un problema muy grande para el PT. Me parece que el candidato Lula no va lograr encontrar una respuesta de aquí al final de la campaña, la cual termina en dos semanas. Y no la va a encontrar porque hasta ahora no la ha encontrado", concluye.

Agenda 2030
ONG, a Tiniguena da Guiné-Bissau

Agenda 2030

Play Episode Listen Later Sep 20, 2022 10:12


Uma única ONG, a Tiniguena da Guiné-Bissau, esteve representada no Encontro de Prospectiva 2022. Falámos com Ruguiato Baldé, coordenadora dos Projectos de Igualdade de Género e Agroecologia

Hechos Ecuador
Proyecto que crea la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales genera debate en el Pleno

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Aug 10, 2022 2:48


Formar profesionales que serán parte de los organismos de seguridad ciudadana, tales como entidades gubernamentales, gobiernos autónomos descentralizados y el sector privado en el ámbito de prestación de servicios y producción, en el ámbito de la seguridad integral, es uno de los objetivos del proyecto de Ley de creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales que tramita en primer debate el Pleno de la Asamblea Nacional. El debate se desarrolló sobre la base del informe preparado por la Comisión de Educación que previamente promovió un proceso de socialización de la propuesta con la participación de autoridades y delegados de los Ministerios de Gobierno, del Interior y de Finanzas; además escuchó los criterios de representantes de la Policía Nacional, del Consejo de Educación Superior (CES) y del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES). Según la propuesta, esta universidad tendrá sede en Quito e iniciará con tres carreras: Licenciatura en Investigación Criminal y Forense; Licenciatura en Gestión de Seguridad Ciudadana; y, Licenciatura en Inteligencia Estratégica y Prospectiva. En la jornada de este martes intervinieron ocho asambleístas, quienes reiteraron la necesidad de fomentar la educación como herramienta para salir del subdesarrollo y fortalecer el conocimiento, así como brindar oportunidades para que los jóvenes accedan a la educación superior y garantizar el presupuesto para toda la universidad que en los últimos años se ha reducido de US$ 1.656 millones a US$ 1.169 millones. También resaltaron que esta universidad, que puede articular a la academia con la seguridad, no beneficia unicamente a la Policía; que es importante profesionalizar y capacitar a los policías y robustecer a las fuerzas de seguridad a través de procesos académicos, para apoyar el combate a la inseguridad. Los representantes de la Amazonía demandaron priorizar la creación de las universidades en las provincias de Sucumbíos, Orellana, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, previstas en la Ley Especial Amazónica. Comisión general El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, Erick Barba, mencionó que si bien la Policía merece una educación universitaria de calidad, actualmente existe la carrera de Ciencias Policiales y Seguridad Ciudadana en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central, cuyos estudiantes gozan de todos los derechos consagrados en la Ley de Educación Superior y no se someten al régimen disciplinario de una sola institución. La sesión continuará en los próximos días, una vez que el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, suspendió el debate de este proyecto. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

Hechos Ecuador
Pleno inició primer debate de proyecto que crea la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Aug 3, 2022 2:53


El Pleno de la Asamblea Nacional, presidido por Virgiio Saquicela Espinoza, inició el primer debate del proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, que tiene como objetivos fortalecer la seguridad integral, desarrollar investigación aplicada e innovación, generar programas de vinculación pertinentes con las necesidades de seguridad integral de la sociedad. El Pleno de la Asamblea Nacional, presidido por Virgiio Saquicela Espinoza, inició el primer debate del proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, que tiene como objetivos fortalecer la seguridad integral, desarrollar investigación aplicada e innovación, generar programas de vinculación pertinentes con las necesidades de seguridad integral de la sociedad. Rocío Ganoluisa, ponente del informe de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales, recordó que el país está afectado con niveles de violencia nunca antes vistos y esta universidad contribuirá a mejorar las condiciones de seguridad integral, con la creación de nuevas e innovadoras carreras. Así mismo, aseguró que miles de jóvenes que no han podido acceder a la educación superior, tendrán nuevas alternativas para su formación, inicialmente en tres licenciaturas:en Investigación Criminal y Forense; en Gestión de Seguridad Ciudadana; y en Inteligencia Estrtégica y Prospectiva. La asambleísta Guanoluisa indicó que el proyecto cuenta con los informes técnicos de los organismos de regulación y control del sistema de educación superior, así como con la certificación presupuestaria del Ministerio de Finanzas. Igualmente, existe la infraestructura y capacidad instalada necesarias para operar. Debate En el debate, en el cual participaron 11 legisladores, hubo voces de apoyo a esta iniciativa legal, que permitirá el acceso de jóvenes a la educación superior y, a la vez, el fortalecimiento institucional de la Policía Nacional, con efectivos debidamente capacitados para antender las demandas de la ciudadanía. También, se esgrimieron criterios contrarios a la creación de esta universidad, porque podría ser vista como una institución elitista, por una parte y, por otra, porque financiar este centro de estudios incidirá en la disminución de recursos para las demás universidades públicas. De la misma manera, legisladores de las provincias amazónicas reclamaron que con la misma agilidad que se tramita la ley de la Universidad de Seguridad Ciudadana, se proceda con las cuatro universidades para esta región del país, cuya ceación está pendiente desde 2019. Luego de 11 intervenciones, la sesión 778 fue suspendida y su reinstlación dependerá de la convocatoria que formule el Presidente de la Asamblea Nacional. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

Pódcast IMR
Colombia en 2022: prospectiva para América Latina

Pódcast IMR

Play Episode Listen Later Jul 20, 2022 24:58


Invitado: Dr. Darío Salinas Figueredo, Profesor-Investigador Emérito del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana. Conduce: Eric Harrsch, Director de Gestión y Enlace del Instituto Matías Romero.

Primer Plano
Lunes 18 de julio de 2022

Primer Plano

Play Episode Listen Later Jul 19, 2022 51:25


En el primer bloque de esta emisión, los analistas abordan el tema de 1 capo y 14 marinos; en el segundo bloque hablan de La visita; en el tercer bloque dialogan acerca del asunto Contra los órganos autónomos; y cierran el programa con una Prospectiva 2024.

RW notícias - fique sempre bem informado
Bolsonaro é um dos líderes com menor aprovação na América Latina

RW notícias - fique sempre bem informado

Play Episode Listen Later Jul 17, 2022 2:52


A menos de três meses das eleições, o presidente Jair Bolsonaro é um dos líderes com menor aprovação popular na América Latina, com 26% de apoio, à frente apenas dos chefes de Estado do Equador que tem 17% e do Paraguai que tem 22% de apoio. Os dados foram reunidos pela consultoria Prospectiva em 14 países da região.

Cierre de mercados
Diario de una guerra: amenazas híbridas con Prosegur Research

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jun 24, 2022 6:22


En Diario de una guerra, hablamos con José María Blanco, Manager de Inteligencia y Prospectiva de Prosegur Research, sobre las amenazas híbridas, un concepto que utilizó hace un par de semanas el Ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, para que la OTAN la incluya en su hoja de ruta.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados, 17-18h: Repaso de los 35 del ibex con Trader Secrets 24/06/2022

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jun 24, 2022 54:59


Diario de una guerra: Hablamos con José María Blanco, Manager de Inteligencia y Prospectiva de Prosegur Research sobre las "amenazas híbridas" que nombró el ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Segundo día de la cumbre europea. Los 27 se preparan para un duro invierno ante la amenaza de que Rusia cierre por completo el grifo del gas. Indra Repaso de los 35 del Ibex junto a Gerardo Ortega, de Trader Secrets.

Hechos Ecuador
El Pleno debatirá proyecto que crea la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Jun 15, 2022 1:18


Este jueves 16 de junio de 2022, la Asamblea Nacional llevará a cabo una nueva sesión plenaria, convocada por el presidente de la Legislatura, Virgilio Saquicela Espinoza, para tratar en primer debate el proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales. El informe para primer debate fue elaborado por la Comisión de Educación. El proyecto propone crear la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales para que cubra la necesidad de formar profesionales que desarrollen el conocimiento en el ámbito de la seguridad integral, mismos que serán parte de los organismos de seguridad ciudadana. El texto prevé que la universidad inicie sus actividades con tres carreras: Licenciatura en Investigación Criminal y Forense; Licenciatura en Gestión de Seguridad Ciudadana; y, Licenciatura en Inteligencia Estratégica y Prospectiva. Además, para su financiamiento participará en la distribución del Fondo Permanente de Desarrollo Universitario y Politécnico (FOPEDEUPO). En otro orden, el Pleno del Parlamento tratará de manera reservada el informe sobre la actual realidad y todos los precedentes económicos y jurídicos del Banco del Pacífico y perspectivas financieras. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

O Assunto
Colômbia: significados do 1º turno

O Assunto

Play Episode Listen Later May 31, 2022 21:58


Gustavo Petro, de esquerda, que liderou a apuração com 40,4% dos votos, “personifica a insatisfação econômica e social” disseminada no país, campeão regional de desigualdade. Rodolfo Hernandez, populista de direita que obteve 27,9%, “personifica a insatisfação com a política”. Quem explica, direto de Bogotá, é Thiago Vidal, gerente de análise política para a América Latina da consultoria Prospectiva. Neste episódio, ele analisa a conjuntura antigoverno e antissistema que acabou por excluir, da etapa final, o grupo que manda na Colômbia há mais de duas décadas, atualmente representado pelo desgastado presidente Ivan Duque - candidato apoiado por ele, o ex-prefeito de Medellín Federico Gutierrez chegou em terceiro. Thiago observa que, seis anos depois do histórico (e até hoje não inteiramente implementado) acordo de paz com as Farc, esta é a primeira eleição “na qual questões de segurança pública e nacional não dominam o debate”. Na conversa com Renata Lo Prete, ele também avalia as chances de Petro e Hernandez no segundo turno, em 19 de junho, além de mostrar qual seria o grau de dificuldade de cada um para construir base no Congresso.

Futureamos
Bienvenidos al Futuro

Futureamos

Play Episode Listen Later May 13, 2022 5:37


¿Has pensado qué es lo que sucederá en 10, 20 o 30 años? Y si… ¿FUTUREAMOS? Bienvenido el vehículo que te trasladará al futuro de la mano de Claudia Villegas y Diana Daniels. Un podcast desde dos continentes y dos contextos con enfoques de la prospectiva y diseño de escenarios sobre el futuro de tu persona, negocio y comunidad. A través de pláticas cercanas con los líderes de sectores estratégicos, en Futureamos pretendemos encontrar el hilo conductor de las situaciones que se visualizan en medio de esta época. ¿Estás listo para Futurear? ¡Sigue cada capítulo y no te pierdas las ninguna entrevista!

Podcast Nosso Mundo SURA
Ep.27 | BBBcast do @nossomundoSURA | Competências: Criatividade, Escuta, Flexibilidade e Prospectiva.

Podcast Nosso Mundo SURA

Play Episode Listen Later May 3, 2022 36:54


Uma conversa sobre desenvolvimento, aprendizagem e como é ser campeão do nosso BBB.

Pódcast IMR
Ucrania: geopolítica de Rusia y prospectiva desde el realismo

Pódcast IMR

Play Episode Listen Later Apr 5, 2022 29:12


Invitado: Emb. Rubén Beltrán, embajador eminente de México. Conduce: Alejandro Alday, Director General del Instituto Matías Romero.

Avenida Emprendimiento esquina Innovación
Curso: Tendencias Digitales | Clase 6 | Prof Eduardo Riveros | #AcademiaEnADN Verano 2022

Avenida Emprendimiento esquina Innovación

Play Episode Listen Later Mar 28, 2022 7:56


Profesor: Eduardo Riveros Q., analista programador y periodista. Curso: Las tendencias digitales y el impacto en nuestras vidas Clase 6 | Prospectiva estratégica: el mundo de anticiparse al futuro Academia de Emprendedores Con Leo Meyer Descubre la comunidad Ademlatam en http://www.ademlatam.com Acá puedes apoyar nuestra labor: tinyurl.com/yoapoyoadem --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ademlatam/message

PANORAMA ECONÓMICO
Análisis y prospectiva de la Jurisdicción Especial para la Paz

PANORAMA ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Mar 3, 2022 54:28


#LaVozDelDerecho #PanoramaEconómico #DebatesConstitucionales #JEP Hoy en una entrega especial de PANORAMA ECONÓMICO en alianza con DEBATES CONSTITUCIONALES tenemos una charla con el Dr. Eduardo Cifuentes, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz. Además nos acompañan María Ximena Charry y Douglas Lorduy. Conduce: Luis Alberto Ávila. Recuerde encontrar nuestros audios en Spotify, Ivoox, Apple Podcast y nuestra página web www.lavozdelderecho.com Nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/EmisoraLaVozdelDerecho Twitter: https://twitter.com/LaVozDelDerecho Youtube: https://www.youtube.com/c/lavozdelderecho1

Daybreak en Español
Rusia y Ucrania en conversaciones; Mercados en rojo; Market Talk en Colombia

Daybreak en Español

Play Episode Listen Later Feb 28, 2022 5:50


Una delegación ucraniana se reúne con sus homólogos rusos en la frontera con Bielorrusia; mercados en rojo mientras que el rublo se desploma; Mario Gómez de Prospectiva, Arnoldo Casas de Credicorp (@credicorpcap) y Carolina Monzón de Itaú Colombia (@itaucol) comentan por qué los activos colombianos están baratos. Producido por Eduardo Thomson (@ethomson1)

Diseño y Diáspora
305. DISEÑO Y FUTURO 4. Prospectiva (España). Una entrevista con Elisabet Roselló

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Feb 17, 2022 59:33


Elisabet Roselló es historiadora y fundadora de Postfuturear, una pequeña agencia que hace trabajos de futuros para empresas o el sector público. Desde Postfuturear ellas transforman conocimiento de cambios, señales emergentes y tendencias abstractas, implausibles y que no parecen tener relación en: sentido, dirección estratégica y nuevas posibilidades para crecer. También hacen un trabajo pedagógico, y sobre esto nos cuenta en estra entrevista. Charlamos de como gestionar la incertidumbre y operar con algo que no existe, con pensamiento contrafactual y con la falta de evidencias. Elisabet nos convoca a abrir el expectro de posibilidades a través de pensar escenarios alternativos y ejercicios contrafactuales. Propone gestionar el riesgo y empezar por un plan tímido, en algunos casos. Otro proyecto en el que colabora es Topiak y lleva un canal de Telegram de divulgación de teoría del cambio. Esta entrevista es parte de las listas Diseño y futuros y España y diseño.

Familia360
Querer que los hijos sean triunfadores - Educar en prospectiva #Parte 3 | Jorge Vergara

Familia360

Play Episode Listen Later Jan 15, 2022 10:38


DESCUBRE TODAS LAS HERRAMIENTAS QUE TENEMOS PARA TI EN NUESTRA PÁGINA WEB: https://www.familia360.com/

Familia360
Querer que los hijos sean triunfadores - Educar en prospectiva #Parte 2 | Jorge Vergara

Familia360

Play Episode Listen Later Jan 14, 2022 9:19


DESCUBRE TODAS LAS HERRAMIENTAS QUE TENEMOS PARA TI EN NUESTRA PÁGINA WEB: https://www.familia360.com/

Familia360
Querer que los hijos sean triunfadores - Educar en prospectiva | Jorge Vergara

Familia360

Play Episode Listen Later Jan 11, 2022 5:36


DESCUBRE TODAS LAS HERRAMIENTAS QUE TENEMOS PARA TI EN NUESTRA PÁGINA WEB: https://www.familia360.com/

Rádio9deJulho
Programa CONSTRUINDO CIDADANIA - RETROSPECTIVA E PROSPECTIVA [29.12.2021]

Rádio9deJulho

Play Episode Listen Later Dec 28, 2021 59:05


RETROSPECTIVA E PROSPECTIVA : O QUE VOCE APRENDEU COM ESTE ANO QUE PASSOU E QUE LEVARÁ COMO LIÇÃO PARA 2022? Após o ano de 2020 ter sido marcado pela pandemia de coronavírus, em 2021 a expectativa era o abrandamento da crise sanitária. contudo, não foi isso que aconteceu. Logo no primeiro semestre, uma nova onda da Covid-19 levou o território brasileiro a ser o mais atingido do mundo pela pandemia, já no terceiro mês do ano. Com a demora para a distribuição das vacinas e a chegada das novas variantes do vírus no país, Delta e Ômicron, mais uma vez o sistema de saúde público foi posto à prova. E chegamos ao final deste ano com 618.575 óbitos registrados até 27.12.2021, pela doença, desde o início da pandemia, segundo balanço do consórcio de veículos de imprensa. Algumas polêmicas estiveram na pauta de 2021, como : escândalo na Pasta do meio ambiente , CPI da Covid, articulações entre partidos, protestos , ataques ao Supremo Tribunal , urnas eletrônicas defesa do voto impresso e Orçamento Secreto, bem como a volta do ex presidente Lula como pré candidato a presidência e a filiação de Sergio Moro a um partido também movimentaram e muito , o cenário da política brasileira. Uma preocupação para 2022 será como combater o crime ambiental , uma vez que em 2021 o desmatamento na Amazônia, alcançou 13 mil km² o maior dos últimos 15 anos. De acordo com o Programa de Transparência Ambiental do Instituto Centro de Vida há um desmantelamento da política ambiental no Brasil, fato que deve ser acompanhado de perto pela sociedade. Os anos de 2020 e 2021 de fato , não foram fáceis , mas foi neste conturbado contexto de crise socioeconômica e de saúde pública, que uma avalanche de solidariedade e coletividade surgiu , impedindo que a fome atingisse as pessoas em situação de vulnerabilidade de forma ainda mais intensa , e este é um legado de esperança que podemos levar para 2022 . E convidamos você , internauta que nos acompanha pelas redes sociais , converse conosco , partilhe suas experiências de 2021 e suas esperanças para 2022 . Para nos ajudar neste programa temos a honra de receber em nossa sala de vídeo : Pedro Aguerre - Professor de Ciências Sociais na PUC São Paulo Padre João Mildner – Coordenador da Pastoral da Saúde da Arquidiocese de SP.

Távola Podcast
Prospectiva 2022 - arte, esportes, cultura

Távola Podcast

Play Episode Listen Later Dec 16, 2021 97:36


Para encerrar a temporada 2021, trazemos a prospectiva 2022, debatendo sobre mídia, arte, esportes, cultura, eventos, política com especialistas no assunto. Apresentação: Gui Moraes, Eric de Carvalho e Homero Massuto. Participação: Dirceu Lemos, Marcio Rodrigo, Ary Rocco, Marcos Benuthe. Produção: TVL&Co. Edição: MS Produção Sonora. Instagram: @tavolapodcast.

PANORAMA ECONÓMICO
Prospectiva económica 2022

PANORAMA ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Dec 10, 2021 63:59


Participan María Ximena Charry, Alejandro Velandia y Luis Alberto Ávila. Recuerde encontrar nuestros audios en Spotify, Ivoox, Apple Podcast y nuestra página web www.lavozdelderecho.com Nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/EmisoraLaVozdelDerecho Twitter: https://twitter.com/LaVozDelDerecho Youtube: https://www.youtube.com/c/lavozdelderecho1

Luis Ramírez Mundo Inmobiliario
Conoce el nuevo Fibra | Todo sobre el foro inmobiliario 2021 | Mundo Inmobiliario 28 de octubre 2021

Luis Ramírez Mundo Inmobiliario

Play Episode Listen Later Oct 29, 2021 49:41


-Daniel Dobarganes, Director de Desarrollo de Negocio de Fibra Haus -Berenice García Zumano, Presidente de AMPI Metropolitano Toluca -Pablo Tomás Benlliure Bilbao, Director General del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México -Rosy Ruiz-Velasco, Secretario del Consejo Nacional de AMPI 2021 O escucha la repetición por: Spotify - http://bit.ly/Spotify-MI iTunes - http://bit.ly/iTunes-MI Dezeer - http://bit.ly/Dezeer-MI TuneIn - http://tun.in/pkahs iVoox - http://bit.ly/ivooxMundoI

Cobertura RPP
TODO SOBRE EL CORONAVIRUS EP 122 Día del Epidemiólogo Peruano

Cobertura RPP

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 34:36


¿Qué labor están cumpliendo en la pandemia? ¿Qué suelen hacer en tiempos más “normales”? Elmer Huerta habla de estos y otros temas junto al médico epidemiólogo César Cárcamo, profesor principal e la Escuela de Salud Pública y Administración de la Universidad Cayetano Heredia, jefe e la Unidad de Epidemiología de ETS y VIH, miembro del grupo Prospectiva del MINSA. En el segmento de salud mental hablamos con Rachel Watson del cómo influye psicológicamente la educación virtual en esta época de pandemia.

Cobertura RPP
TODO SOBRE EL CORONAVIRUS EP 139 ¿Cuánto duran los anticuerpos en las personas que tuvieron COVID-19?

Cobertura RPP

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 47:34


Un reciente estudio publicado en la revista NATURE concluye que la respuesta inmune por anticuerpos en pacientes que tuvieron la COVID-19 es de corta duración, ¿pasará lo mismo para la vacuna?, ¿deberíamos vacunarnos con mayor frecuencia a diferencia de la vacuna de la influenza que es una vez al año? Hablamos de ello con el Dr. César Cárcamo, médico epidemiólogo, profesor principal de la Escuela de Salud Pública y Administración de la Universidad Cayetano Heredia y miembro del grupo “Prospectiva del MINSA”. También hablaremos de como impacta la COVID-19 en la lucha contra la anemia con el Dr. Boris Verona, médico salubrista y director ejecutivo de la Dirección de Cuidado Integral y Curso de Vida del MINSA.

Brasil Latino
Política e economia no Brasil e América Latina com Ricardo Sennes

Brasil Latino

Play Episode Listen Later Oct 21, 2019 57:43


Nesta edição do Brasil Latino, o jornalista Marco Piva entrevista Ricardo Sennes, cientista político, economista e sócio-diretor da consultoria Prospectiva. Ele fala sobre a conjuntura política e econômica do Brasil e as perspectivas da América Latina a partir das eleições que acontecem na Bolívia, Argentina e Uruguai. O Brasil Latino vai ao ar toda segunda-feira, às 17h, pela Rádio USP FM 93,7Mhz (São Paulo) e Rádio USP FM 107,9 (Ribeirão Preto). As edições do programa estão disponibilizadas em www.soundcloud.com/brlatino, nos podcasts da USP: https://jornal.usp.br/series/brasil-latino/ e nos agregadores de áudio como Spotify, iTunes e Deezer. Você também pode escrever para ouvinte@usp.br. Esperamos a sua audiência!