POPULARITY
Cerramos el mes y también una de las propuestas radiofónicas más especiales de las últimas semanas: la ficción sonora Luces de bohemia llega a su último episodio. Esta adaptación libre de la obra de Ramón María del Valle-Inclán ha sido un viaje dramatizado por los claroscuros del esperpento, con un enfoque contemporáneo que respeta el fondo poético y satírico del original.El capítulo final, que se estrena en este programa, lleva por título 'El callejón del gato', una referencia clave dentro del universo valleinclanesco y símbolo del esperpento. Como en las anteriores entregas, el reparto cuenta con intérpretes de gran trayectoria. En este cierre, las voces protagonistas son las de Miguel Rellán y José Sacristán, que encarnan con solvencia y sensibilidad los registros del universo deformado y crítico de Valle-Inclán.Desde que se estrenó 'El Buey Apis', el primer capítulo, cada viernes se ha complementado la escucha con un paseo literario que amplía la mirada sobre la vida y la obra de Valle-Inclán. Hoy, Jesús Marchamalo camina con Ángeles Encinar, catedrática de Lengua Española en la Saint Louis University y editora de la obra de Valle-Inclán, para trazar un retrato personal e intelectual del autor.Escuchar audio
La comunidad de Religiosas de Cristo Rey se despide estos días de Ferrol, una decisión dolorosa para la madre superiora, María Jesús Sacristán, que expresan su pesar por el cierre de su casa en la ciudad. La falta de vocaciones es el principal motivo de esta marcha, un problema que afecta a muchas órdenes religiosas. A pesar de la partida de la comunidad, el Colegio Cristo Rey seguirá funcionando en Ferrol bajo la dirección de la Fundación José Gras, que pertenece a la misma orden, garantizando la continuidad de su carisma educativo. Además, dos religiosas permanecerán en el centro como docentes. Las hermanas, acostumbradas a los cambios de destino, manifestaron el profundo cariño con el que fueron acogidas en Ferrol, una ciudad que consideran su familia. La noticia ha generado muestras de afecto por parte de profesores y personal del colegio. Como acto de despedida, este viernes se ha celebrado una Eucaristía en la concatedral de San Julián, presidida por el obispo, en agradecimiento a la comunidad de Ferrol por su acogida y para conmemorar los más de cien años de la labor de las religiosas en la ciudad.
Charla distendida de ÁLVARO OJEDA con protagonistas de la procesión de la hermandad del Cachorro en Roma
En el espacio mensual de Constantes y Vitales en 'La Brújula' nos hacemos eco del 25º aniversario de uno de los centros de referencia en investigación oncológica en España y en Europa, el Centro de investigación del Cáncer. El director de este Centro, el Doctor Xosé Bustelo y la vicedirectora de Actividades de Formación, la doctora María Sacristán, nos hablan de los hitos y logros de este centro.
«Amamos la poesía», proyecto de la Real Academia Española y Condé Nast España y Latinoamérica destinado a difundir la poesía española e hispanoamericana a través de las redes sociales. Esta iniciativa pretende servir de estímulo para que otras muchas personas se animen a utilizar las redes sociales y colgar sus propios vídeos, con sus poemas o fragmentos de poemas preferidos. Para ello se ha creado la etiqueta #amamoslapoesía, bajo la cual todos están invitados a participar, con la convicción de que la poesía es una de las expresiones artísticas que mejor se puede adaptar a los nuevos formatos ofrecidos por las redes sociales, gracias a la fuerza de la palabra y a su capacidad para expresar emociones universales. «Soneto XXIII», de Garcilaso de la Vega por Santiago Auserón. Dirección: Montserrat Iglesias Productora audiovisual: i-Tek.es Directora de fotografía: Raquel A Palero Técnicos de luces: La Cía de la luz Producción: José Luis Gª Sacristán Estilismo: Cintia Garzón Maquillaje y peluquería: Ángela Blanco
Como cada viernes de este mes de junio vamos a escuchar un capítulo de la nueva ficción sonora de RNE que adapta el clásico 'Luces de Bohemia' de Ramón María del Valle-Inclán. Esta tarde, para comentar la segunda entrega, 'Cristales rotos', nos acompañan Víctor Clavijo y Marta Larralde, dos miembros de un reparto de lujo encabezado por José Sacristán y Miguel Rellán. En esta ocasión, Max y Latino comienzan su periplo nocturno en la taberna de Pica Lagartos, un antro frecuentado por lo más granado del lumpen castizo madrileño. No será el único lugar que visitarán esta noche, paseando por un Madrid convulso y decadente. Las calles, alfombradas por los cristales rotos que la huelga obrera va dejando a su paso, serán testigos de sus correrías.Después vamos a dar una vuelta con nuestro paseante, Jesús Marchamalo, que nos lleva de neuvo a la época en la que sucede la obra del padre del esperpento: '¡Viva la bohemia!'. Con piezas -óleos, dibujos, estampas, carteles, fotografías, películas, libros y periódicos- que aportan una imagen global de lo que supuso la bohemia literaria, tomando a Madrid como epicentro.Escuchar audio
A partir de hoy, y cada viernes de junio, vamos a escuchar los 4 capítulos que componen la nueva ficción sonora de Radio Nacional de España, Luces de Bohemia. Después de la emisión de cada uno de los capítulos vamos a charlar con algunos de sus protagonistas, por ejemplo, con Max Estrella y Don Latino, que son José Sacristán y Miguel Rellán. En este primer encuentro viene el director de Ficción Sonora, Benigno Moreno, y Alfonso La Torre, el adaptador habitual de los textos al lenguaje radiofónico. Después Ernesto pérez Zúñiga y Jesús Marchamalo nos han introducido en ese universo vasto que supone la figura de Valle-Inclán, literato español que, por cierto, ha salido en la PAU de Madrid, La Rioja y Galicia, que se está celebrando o acaba de terminar.Escuchar audio
Eusebio Sacristán es uno de los jugadores más reconocidos en la historia de LALIGA. Primero, por su paso como jugador: es actualmente el 5º jugador con más partidos en la máxima categoría (543). Posteriormente, ha dirigido al FC Barcelona (tercer entrenador) y primer filial, RC Celta, Real Sociedad y Girona FC. Charlamos con él de su etapa como jugador, la influencia de Cruyff, su carrera como entrenador... Junto a Roberto Benito.
LOS TITULARES DE AGRICULTURA DE MÉXICO Y DE ESTADOS UNIDOS, JULIO BERDEGUÉ SACRISTÁN Y BROOKE ROLLINS, RESPECTIVAMENTE, SOSTUVIERON UNA VIDEOCONFERENCIA ESTE MARTES PARA ACORDAR LOS PASOS SIGUIENTES PARA LEVANTAR LA SUSPENSIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE GANADO, UNA DE ELLAS SERÁ LA CREACIÓN DE UNA PLANTA PARA LA PRODUCCIÓN DE MOSCAS ESTÉRILES DE GUSANO BARRENADOR EN CHIAPAS, CON UNA INVERSIÓN DE 21 MILLONES DE DÓLARES.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Este Idioma sin fronteras toma hoy un tono poético para escuchar, en voz de José Sacristán, el discurso que Antonio Machado escribió, aunque nunca llegó a pronunciar, para su ingreso en la Real Academia Española. Una lectura que tuvo lugar en un acto muy emotivo en la sede de la RAE, donde acaba de abrirse la exposición dedicada a la vida y obra de los Machado. Escuchar audio
Charla distendida de ÁLVARO OJEDA con Curro Bono (Director de "Al Cielo" en 101 TV Sevilla). En esta ocasión, análisis de lo que fue la Semana Santa 2.025.
Cinco segundos. Cinco segundos bastaron para dejar a España sin su camisa blanca. Nuclearistas contra alternativos. Ja estem que si el xiquet plora! No beer in Benidorm. El apagón sacó a la luz el marengo, el gris marengo, la invisibilidad de Feijóo en Europa y la alta tensión sexual no resuelta entre Úrsula y Aznar. 80 años de la muerte de Hitler. Trump frente a frente a horcajadas contra la imagen de Zelenski en El Vaticano es la desnudez del poder ¡santo súbito! crudo y duro. La gran penetración. El saqueo. El reparto. La bombillita de El Pardo. Times Square. La oscuridad de El Ventorro. Olor a oveja. ¡Luz más luz! Carlos Mazón ha desertado. El cardenal Becciu, també. La infanta Sofía, mayor de edad. Fuga de cerebros. Cómo conseguir que los niños duerman mejor. Vuelve El último de la fila. Sacristán, Mayorga, Serrat: la voz de Machado. La Santa Faç fue literalmente secuestrada por un Partido Popular del País Valencià que acudió desgajado en familias políticas, áreas de negocio y territorios. Destacó la mismísima reliquia copta, el alcalde Barcala por la gracia de Vox, el enigma del laberinto. Sí, el verdadero milagro de la Santa Faç es la juventud, acabe en la orilla de la playa o en Urgencias del Hospital de Sant Joan. Son ellos, la Joventut, los únicos que entienden y dan sentido a la primavera. ¿Manolo el del bombo? ¿La opa del BBVA, el Dos de Mayo o la cólera de Dios? No. Las banderas del Primero de Mayo, los tambores y trompetas, cimbras, arquitrabes y las vigas del monasterio, els nanos i gegants fueron el boato que anunció la aparición divinísima, el regreso del futuro de Diana Morant. Arcaya ¿es tan guapa in person personalmente? ¿Te temblaban la voz, la mano o el aspersor? No hay más preguntas, señoría.
The Reverend Catherine Williams considers the meaning of Jesus washing his disciples' feet on Maundy Thursday in this Holy Week reflection. We welcome Catherine Williams - an Anglican priest, spiritual director, and writer - as a guest contributor to our reflections throughout this season. The Reverend Helena Bickley-Percival, Minor Canon and Sacrist at the Abbey, reflects on the Arma Christi, the symbols of Christ's passion, on the High Altar's Lenten array. Join us in the observance of Holy Week, wherever you are, through online resources and streamed services. Find out more at: https://westminster-abbey.org/easter/
The Reverend Helena Bickley-Percival, Minor Canon and Sacrist at the Abbey, reflects on the Arma Christi, the symbols of Christ's passion, on the High Altar's Lenten array. Join us in the observance of Holy Week, wherever you are, through online resources and streamed services. Find out more at: https://westminster-abbey.org/easter/
Charla distendida de ÁLVARO OJEDA con D. Abel Moreno (Compositor y Director Bandas de Música)
Pascasio Ruiz Carrasco es juez, organista y sacristán. Parece un corderito de Dios, pero tiene un carácter de mil demonios. Una noche ataca a su mujer con un cuchillo y un tenedor, de forma tan salvaje, que la deja muerta y desangrada en el suelo de la cocina. El crimen es terrorífico, pero los intelectuales piensan que la ley penal está muy desfasada y acaban influyendo en el destino del asesino.Y si quieres escuchar contenido extra, participar en nuestros encuentros mensuales y otras fanfarrias, hazte socio del Club El Extraordinario. Tienes toda la información aquí o en elextraordinario.com/club ¡Te esperamos!
Amb Paula Sacristán, responsable de la delegació a Barcelona de la Fundació Eusebio Sacristán, parlem sobre l'arribada a Sitges de l'Escola 100x100 Esport. Una escola d'esport inclusiu oberta a nens i nenes d'entre 5 i 15 anys, que es trobaran tots els dimarts, a partir d'avui i fins el mes de juny, a la Cruyff Court Aitana Bonmatí de Sitges. L'entrada De la mà de la Fundació Eusebio Sacristán aterra a Sitges l’escola d’esport inclusiu 100×100 Esport ha aparegut primer a Radio Maricel.
Amb Paula Sacristán, responsable de la delegació a Barcelona de la Fundació Eusebio Sacristán, parlem sobre l'arribada a Sitges de l'Escola 100x100 Esport. Una escola d'esport inclusiu oberta a nens i nenes d'entre 5 i 15 anys, que es trobaran tots els dimarts, a partir d'avui i fins el mes de juny, a la Cruyff Court Aitana Bonmatí de Sitges. L'entrada De la mà de la Fundació Eusebio Sacristán aterra a Sitges l’escola d’esport inclusiu 100×100 Esport ha aparegut primer a Radio Maricel.
Charla distendida de ÁLVARO OJEDA con Alberto Álvarez (Community Manager Agrupación Musical Virgen de los Reyes)
Charla distendida de ÁLVARO OJEDA con Curro Bono (Director de "Al Cielo" en 101 TV Sevilla)
Charla distendida de ÁLVARO OJEDA con Dionisio Buñuel (Director General de la Banda Las Cigarreras)
Charla distendida de ÁLVARO OJEDA con Fran Serán (Director Musical Banda del Rosario de Cádiz)
¿Y quién dirige a los actores? Pues el chaval que pasaba por allí. Diciendo “menos es más”
¿Y quién dirige a los actores? Pues el chaval que pasaba por allí. Diciendo “menos es más”
Charla distendida de ÁLVARO OJEDA con el compositor MANUEL MARVIZÓN
La vida es así. Por la mañana en una capilla ardiente y a mediodía celebrando los Goya, por la mañana despidiendo a Marisa Paredes y a mediodía la Academia de Cine anunciando las candidaturas a los Premios Goya. 'El 47' de Marcel Barrena con un inmenso Eduard Fernández encabeza las candidaturas con 14, seguida de 'La infiltrada' con 13. Almodóvar se queda sin candidatura a mejor película por 'La habitación de al lado', aunque sus actrices sí optan a galardón. Lo hemos comentado todo con Conxita Casanovas, que ayer despedía a Marisa Paredes y hoy comenta los premios, porque así es la vida. Y la vida nos llevará, lo primero, a recuperar todo lo que ha pasado en el teatro español, en esa capilla ardiente de Marisa Paredes. Vamos a escuchar todo lo que han dicho de ella sus amigos, compañeros o el ministro de cultura.Luego nos acercamos a Granada, allí se han dado a conocer las candidaturas a los Premios Goya y nos los ha contadp María Martín. Además, hoy es miercoles, toca escuchar a Martín Llade, pero antes escucharemos a Bjork. La editorial Nórdica publica un libro sobre la creadora, la mutante, así se llama este libro: 'Bjork: una constante mutación', en el que se recogen articulos de grandes periodistas musicales como Pablo Gil con el que hablaremos de Bjork. Para contarnos todos los detalles ha venido su editor Jesús Félix Sacristán. Escuchar audio
Contos TNews, por Marcelo Almeida. Episódios de hoje: "O Vigário e o Sacristão".
Programa Viver a Liturgia - O Papel do Sacristão - 10.11.24
Daniel Sacristán, presidente del CD Segosala, nos habla de la recogida solidaria de productos.
Un funcionario público que no acepta su despido. Una escalada política que toca a los poderes de la joven república chilena. Una saga que definió la estructura partidaria en el país por más de un siglo. En el primer episodio de esta serie de grandes escándalos de la historia, Andrés Kalawski y Paula Molina recuerdan la "Cuestión del Sacristán".
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! (Audio personalizado encargado por un fan) Atrapada entre el fervor de mi fe y mis deseos más perversos, soy castigada por el severo párroco de mi iglesia. Pero lo que comienza como un pequeño escarmiento, se convierte rápidamente en una exploración de placer y entrega, desatando los instintos más oscuros y apasionados de ambos. Twitter: @GemidosAhogados Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Gemidos Ahogados. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/738928
Episodio número #10 de Cuéntame Más Ciencia con Alba Gutiérrez Sacristán En este episodio nos visita una de nuestros miembros. Alba es licenciada y doctora en Biotecnología y actualmente ejerce de Instructora en la Universidad de Harvard, en Boston. Con Alba hemos hablado de la Bioinformática, esa rama de la ciencia biomédica que cada vez tiene más peso en la investigación. Nos ha contado sus primeros pasos en la carrera de Biotecnología hasta acabar dando clases a los brillantes alumnos de Medicina de Harvard. Alba trabaja en el análisis de datos masivos para encontrar asociaciones entre fenotipos y enfermedades, ¡ha utilizado incluso datos de redes sociales como Twitter! Además tenemos un interesantísima conversación sobre las opciones en la carrera científica académica en España y en Estados Unidos. Un asunto de extrema importancia para nuestros miembros. Episodio grabado por Fernando de Miguel. Cuéntame Más Ciencia es un podcast financiado por la Fundación Ramón Areces y elaborado por el programa E-Visibility de la Comisión de Comunicación de ECUSA. Visita nuestra web www.ecusa.es y síguenos en las redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube. Las opiniones y declaraciones expresadas en Cuéntame Más Ciencia representan el punto de vista de cada participante y no de ECUSA como asociación, ni de cualquier otra institución.
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
Rodrigo Cortés es un hombre renacentista. El orensano, popular gracias a su faceta como director de cine, es también un escritor único e imaginativo. A las 3 son las 2, Si importa el modo en que un hombre se hunde, Los años extraordinarios y el diccionario satírico Verbolario son algunas de las obras que dan sobrada cuenta del talento del gallego en el papel. Ahora nos presenta su última creación, Cuentos telúricos (Random House), una primera antología de cuentos donde cabe (casi) todo y lo insólito desborda lo probable una y otra vez, pero estilo e ingenio ofrecen una firme red de contención. Y aprovechando esta presentación literaria, no hemos querido perder la oportunidad de hablar con Cortés de la nueva película en la que está trabajando, Escape, una cinta producida por Martin Scorsese que llegará a los cines en otoño y con un reparto de estrellas nacionales entre las que destacan Blanca Portillo, José Sacristán, Juanjo Puigcorbé o Mario CasasEscuchar audio
Bienvenida a Planeta Parto! Continuando la primera parto de la historia de Ángela (que puedes escuchar en el episodio 81 del podcast F de Fertilidad), hoy comparte su relato de parto, incluyendo cómo rompió aguas, contracciones, aro de fuego, varices vaginales y anemia postparto. Escuchar a Ángela es la caña, y espero que disfrutes este episodio tanto como yo. ¡Clica PLAY y empezamos!
En el Teatro de la Abadía, desde el 14 de marzo y hasta el 21 de abril, se reparte 'La colección' de José Sacristán y Ana Marzoa. Una obra que dirige y escribe Juan Mayorga y en la que interpretan, además de sus protagonistas, Ignacio Jiménez y Zaira Montes. Teatro sobre herencias, colecciones, arte y creación. Nos vamos a Barcelona por el Brain Film Fest, un festival de cine sobre el cerebro y sus posibilidades en la que se reúnen expertos en neurociencia par hablar de psicología, Inteligencia Artificial y el paso del tiempo. Aroa Moreno ha escrito una biografía de Almudena Grandes, 'Almudena', que ha ilustrado Ana Jaren sobre la escritora madrileña a la que rinden homenaje. Nos vamos con música clásica de la mano de Martín Llade que nos cuenta de qué trata el nuevo disco del tenor Michael Spyres, un trabajo que acaba de lanzar bajo el título de 'In the shadows' y que gira alrededor de la obra de Wagner.Escuchar audio
Una pareja cerca del final de sus vidas debe decidir qué hacer con una colección que atesoran, cuidan y dan forma desde hace décadas. Protagonizada por José Sacristán y Ana Marzoa, la pareja, y escrita por el director del Teatro de la Abadía -donde se representa-. La posible heredera es Zaira Montes, aunque primero deberá enfrentarse a un examen, del que se encarga Ignacio Jiménez, para comprobar si es merecedora de recibir 'La colección'. Escuchar audio
"Hay una intención de combate en la tertulia de la Sacristía de la Vendée, y por eso tienen como sintonía de su programa el himno en memoria de los seminaristas fusilados en Barbastro. Fue una matanza de nuestra guerra civil"
En plena «tertulia sacerdotal contrarrevolucionaria» en Youtube, varios sacerdotes confesaron rezar «mucho» para que «el Papa pueda ir al cielo cuanto antes». Ante estas palabras de los clérigos, la polémica no ha tardado en desatarse en las redes sociales, algo que ha llevado a los religiosos pedir disculpas por su comentario.Pulsa Aqui para ver el video del programaSupport the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
Dejamos atrás las fiestas, la resaca de los globos de oro y nos centramos en todo lo que llega a plataformas y salas, como Honeymoon, la última cinta de Enrique Otero, protagonizada por Nathalie Poza y Javier Gutiérrez, con los tres nos acercamos a esta película, una road movie sobre un matrimonio en horas bajas, al que un problema les cambiará la vida. Drama, aventuras y una fotografía increíble, solo necesitan entrar a la sala de cine para trasladarse al Himalaya, con sus luces y sus sombras. Les invitamos a un viaje apasionante de huida y vuelta, al llamado Triángulo de las Bermudas de la India y lo hacemos de la mano de Santiago Calvo y Alexandra Masangkay, director y actriz de Valle de sombras, una película que transcurre a finales de los años noventa dónde lo sagrado y religioso se funde con lo hostil y la lucha por la supervivencia.Hablamos de la nueva película dirigida por el renombrado cineasta italiano Marco Bellocchio, El Rapto, la lucha de una familia por recuperar a su hijo que ha sido secuestrado por los soldados del Papa. Una cinta con imágenes desgarradoras que no os va a dejar indiferente, también nos detenemos en Perfect Days la nueva película escrita y dirigida por Wim Wenders, que llega a los cines españoles tras su paso por festivales como San Sebastián, Toronto y Cannes dónde se hizo con el Premio Ecuménico del Jurado y el Premio a la Mejor Interpretación Masculina, Koji Yakusho. Una historia sencilla que ya se perfila como gran candidata a los Óscar, que nos va a llegar al corazón y a los sentidos por su magnífica banda. Este año se conmemora el centenario del nacimiento de la gran dama de la canción María Dolores Pradera ¡y qué mejor manera de celebrarlo que cantando!, Toda una vida', es el homenaje que le rinden artistas de la talla de Raphael, Rozalén, Víctor Manuel, Pasión Vega, Diana Navarro, entre otros. La cita, el próximo 14 en el Wizink Center. Luis Alegre nos adelanta este acontecimiento como nos habla de otro grande Jose Sacristan, y lo hace a través de un libro 'José Sacristán. El niño de delantera de gallinero', una publicación que analiza sus trabajos como guionista y director, un volumen firmado por Bernardo Sánchez y Chechu León. y no podemos dejar de recordar con él al productor, guionista y director de cine que esta semana nos ha dejado. Ventura Pons. Todo esto además de las mejores series con Pedro Calvo que se detiene en los Globos de Oro, también en una serie que forma parte de nuestro recuerdo, Starsky y Hutch y lo hace tras el fallecimiento de uno de sus integrantes, David Soul. Tendremos las secciones habituales y su participación.Escuchar audio
Aunque hace ya más de 5 años que nos dejó, somos muchos los que no olvidamos a María Dolores Pradera. Una artista serena, elegante y con gran sentido del humor a la que, coincidiendo con el año del centenario de su nacimiento, muchos compañeros recordarán el próximo 14 de enero en el escenario del WiZink Center. Raphael, Víctor Manuel, Lolita Flores, Sole Giménez, Los sabandeños o Diana Navarro, serán algunos de los artistas que se sumarán al concierto “Toda una vida” que contará con José Sacristán como maestro de ceremonias y del que nos habla el hijo de la cantante, Fernando Fernán Gómez. Con él también, recorremos parte de esos casi 70 años de carrera de una de las artistas más importantes de la historia de la música española. "Lo que más recuerdo de ella es su ausencia. Era mi madre y yo su apoyo. La echo mucho de menos", nos ha contado, entre otras muchas cosas.Escuchar audio
El cuentista Pep Bruno nos narra El cura, el sacristán y el capellán, un cuento tradicional recogido en Castilla y León por Joaquín Díaz.Escuchar audio
Aspira a ser Rector de la UNAM
El Padre Juan Manuel Góngora (Pater Góngora) nos habla de la contra revolucion y como la actual sociedad supuestamente tolerante no permite la opinión basada en principios cristianos.Pulsa Aqui para ver el programa¡Convierte en Miembro Cristero de Nuestro Canal Hoy!! Pulsa aquíSupport the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
La Sacristía De La Vendee es una tertulia de «sacerdotes contrarrevolucionarios» que se transmite por YouTube y en otros medios. Hoy hablamos con unos de los 6 miembros de este proyecto, el Padre Francisco José Delgado. Luis Román está en vivo o en directo. El Padre Francisco contestará preguntas de la audiencia.Pulsa Aqui para ver el programa¡Convierte en Miembro Cristero de Nuestro Canal Hoy!! Pulsa aquíSupport the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
Apoya nuestro trabajo dando click al botón de suscripción (¡es gratuito!), dando un "like" a este video y compartiendo. Así ayudas a que los algoritmos de YouTube promuevan nuestros contenidos.Para seguir a los padres de La Sacristía de la Vendée, usa el siguiente link: @LaSacristiadeLaVendee Únete a nuestro canal de Telegram para recibir información (videos, audios, fotografías, etc.) que no compartimos en YouTube. Escucha breves archivos de audio que envía el Padre Juan Razo sobre lo que ocurre en la Iglesia. Para unirte al canal usa el siguiente link: https://t.me/conservandolafeAyuda a sostener este apostolado donando a través de Patreon: https://www.patreon.com/ConservandolaFeAyuda a sostener este apostolado donando a través de PayPal: https://www.paypal.com/paypalme/conservandolafe
AVISO IMPORTANTE: Los sacerdotes que participamos en este programa estamos en comunión con la autoridad de la Iglesia y expresamos con franqueza nuestros puntos de vista, siempre en el espíritu de apertura y respeto que caracteriza el Sínodo sobre la Sinodalidad. Los comentarios son responsabilidad exclusiva de quien los hace, y no representan necesariamente la postura de los demás participantes.Recomendamos ampliamente visitar y suscribirse al canal @LaSacristiadeLaVendee Únete a nuestro canal de Telegram para recibir información (videos, audios, fotografías, etc.) que no compartimos en YouTube. Escucha breves archivos de audio que envía el Padre Juan Razo sobre lo que ocurre en la Iglesia. Para unirte al canal usa el siguiente link: https://t.me/conservandolafeAyuda a sostener este apostolado donando a través de Patreon: https://www.patreon.com/ConservandolaFeAyuda a sostener este apostolado donando a través de PayPal: https://www.paypal.com/paypalme/conservandolafe
El Pan de Vida. 1) Vivirá eternamente: La fiesta de Corpus Christi es una fiesta producto de la duda de muchos sobre la existencia de Jesús en la Eucaristía. Ante los milagros eucarísticos y ante las palabras del mismo Jesús en Jueves Santo, la Iglesia en la Edad Media propuso que todo el pueblo cristiano haga un acto de fe público de su amor y adoración a Jesús Eucaristía, por eso la tradición de celebrar en las plazas principales de pueblos y ciudades. Hoy trata de hacer un acto de amor a Jesús eucaristía. 2) Perdonar es ser eucarístico: También hoy celebramos a tantos que defendieron a Jesús Eucaristía, mártires que derramaron sangre con tal de defender a la santa Eucaristía. Recordamos a tantos que no pudieron y no pueden participar públicamente de una Eucaristía porque son perseguidos. En esto me viene a la memoria lo sucedido en 1961, Hannah Arendt asistió al juicio contra Adolf Eichman (un nazi alemán a quien se lo encontró aquí en Tucumán). Mientras el fiscal retrató a Eichman como un monstruo al servicio de un régimen criminal, Hannah Arendt lo definió como un hombre absolutamente normal. Muchos quedaron desconcertados ante su definición, pero ella quería dejar en claro que el mal puede ser obra de personas comunes y corrientes que se dejan llevar por la ideología dominante del momento, sin cuestionarse ni preguntarse nada. Es por ello que hoy como cristianos ofrecemos también nuestro perdón ante tantos que atacaron y atacan a la Eucaristía, es decir a cristianos, a creyentes, a la Iglesia y que queremos pedirle a Dios por sus corazones. 3) Pan vivo: Estamos invitados a vivir la vida sabiendo que la vida espiritual crece con la Eucaristía y la visión de tu vida cambia en cada Eucaristía. Hoy te proponemos que vivas la misa como vida y no como cumplimiento u obligación que te controlan desde una Sacristía. Que hoy puedas vivir una vida eucarística para toda la vida. Algo bueno está por venir --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
Rosa Díez ha comentado cómo Pedro Sánchez pervierte el lenguaje, "el sacristán fallecido" llegó a escribir.
Federico analiza cómo un marroquí ha asesinado a un sacristán en Algeciras mientras Interior oculta la identidad del terrorista.